Imagen de una pasada Fira Associativa i Comercial de Benetússer. Foto del Ayuntamiento de Benetússer. la que será la decimoquinta edición de la Fira Associativa i Comercial tres jornadas en las que el comercio local del municipio y su tejido asociativo sale a la calle para promocionar sus productos Para la ocasión, como viene siendo habitual, los diferentes estands estarán acompañados de un ambiente festivo gracias a una completa programación de eventos organizados por la concejalía de Comercio del propio consistorio el Ayuntamiento de Benetússer (todo el programa lo adjuntamos aquí en este mismo artículo tal y como nos comunica el consistorio a través de nota de prensa pues se cumplen seis meses de la riada que tanto afectó al municipio La feria está dispuesta a servir de relanzamiento tanto del comercio local como de las asociaciones culturales deportivas y festivas que sufrieron en muchos casos grandes pérdidas materiales en sus locales comerciales y en sus sedes se ha invitado a los comercios y asociaciones a participar en esta edición de forma gratuita con el objetivo de que su promoción en la feria no suponga ningún gasto para ellos y apoyar de esta forma la recuperación de negocios y asociaciones La nueva arrancará el viernes 2 de mayo a las 18.30 horas de la tarde con la inauguración oficial Esta edición volverá a contar con mercado medieval zona de hostelería y feria de atracciones para los más pequeños Se podrá visitar los estands de los más de 50 comercios y asociaciones participantes a lo largo de la calle Mayor y la plaza Cardenal Benlloch Es precisamente en esta citada plaza donde se podrá disfrutar de las actuaciones del Mago Pando del musical Moulin Rouge de la Falla Plaça Lepanto de la Coral Mare de Deu del Socors o de un tributo especial a Melendi Una publicación compartida por Ayuntamiento de Benetússer (@ayuntbenetusser) Para la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz esta edición tiene “una significación especial con respecto a las 14 ediciones anteriores” y por eso hace un llamamiento a la participación de todas las personas que quieran colaborar “con el apoyo al comercio local y al tejido asociativo” “Invitamos a todas las personas que quieran pasar una jornada festiva con nosotros a pasarse por nuestra feria y a colaborar de esta forma en la reconstrucción de nuestro municipio adquiriendo por ejemplo sus regalos del día de la Madre con la marca Dana-Benetússer” Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El elevador lleva averiado desde la dana del 29 de octubre y "no se espera" que esté de nuevo operativo "hasta el próximo mes de agosto" ha propuesto a los técnicos de Adif una "solución a largo plazo para los problemas de accesibilidad" de la estación de tren Alfafar-Benetússer consistente en la remodelación integral del acceso con la instalación de una rampa como alternativa accesible al ascensor que permita poner en valor una zona que sería "más paseable y agradable" de cara a la creación del futuro espacio municipal en el edificio del Molino de Meivel De este modo se lo ha transmitido la responsable municipal al personal técnico de Adif que ha realizado este jueves una valoración de los daños del ascensor de acceso a la estación El consistorio propone también que esta alternativa se adapte a las consecuencias de la dana y permita "canalizar mejor el agua que ya de normal se encharca en esta zona" según ha subrayado el Ayuntamiento en un comunicado "acabaría con los continuos problemas" con el ascensor que acumula "múltiples averías" desde su puesta en funcionamiento y sería una medida que mejoraría la accesibilidad de la estación "mientras se determina si se ejecuta el proyecto del soterramiento de las vías" Adif ha trasladado al Ayuntamiento su intención de sustituir el muro de la estación los técnicos han informado de que se encuentran analizando "diferentes alternativas" de materiales que "eviten el efecto presa y permitan fluir mejor el agua en el caso de una nueva situación como la del octubre pasado" la semana que viene está previsto que comiencen las primeras pruebas del nuevo vallado La alcaldesa Eva Sanz ha vuelto a reclamar la "máxima agilidad posible" para la reactivación del ascensor de acceso a la estación de tren puesto que es "la única forma de acceso a la estación para las personas con movilidad reducida que durante estos casi seis meses no han podido acceder al tren desde Benetússer" La primera edil ha indicado que no es "la primera vez" que la localidad reclama la reparación del ascensor "Durante los dos meses que el municipio tuvo voz en el órgano de coordinación de la emergencia en varias las ocasiones se trasladó la urgencia para solucionar el problema que estaba afectando a muchos vecinos y vecinas con movilidad reducida" Sanz ha reconocido las "dificultades para atajar este problema" debido a la "falta de mano de obra y de recambios para los ascensores" tras la dana ha resaltado el hecho de que "desde hace meses se viene reclamando prioridad para actuaciones como esta que está impidiendo poder utilizar el transporte público a una parte de la ciudadanía" ha valorado que el personal de Adif "ha trasladado que la actuación tiene la máxima prioridad" ha trasladado que "no se espera el ascensor esté de nuevo operativo hasta el próximo mes de agosto" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press mayo 5, 2025 por Deja un comentario La meta de la 10K de Manises tiene algo único Es un lugar donde los corredores se sienten especiales toda la atención y variedad que hay en la postmeta Y así sucedió tras una nueva edición de la carrera donde Manises se vistió de gala para recibir a centenares de corredores que participaron en la prueba Se trataba de la segunda carrera del Circuit Caixa Popular de l’Horta Sud que está viviendo en su décimo aniversario su edición más especial devolviendo el running a muchas localidades afectadas por la dana del pasado octubre La prueba tuvo como vencedor a Iván Robles (Paterna Runners Club) con un tiempo de 33:15 Ambos repitieron así las mismas posiciones que en la primera carrera celebrada en Xirivella El podium masculino lo completó Gonzalo Silla (Resistentia T3) Y aquí tenéis la galería de fotos oficial de la organización: El Circuit Caixa Popular Horta Sud tiene otra cita durante el mes de mayo el día 25 se celebrará la 32ª edición de la Volta a peu a Benetússer La carrera se celebrará sobre un recorrido totalmente llano de 7,5 kilómetros y que en esta ocasión ha tenido alguna modificación con respecto al año anterior a causa de la dana La cita ya tiene las inscripciones abiertas en la que también habrá carreras infantiles lo que siempre es garantía de calidad en una carrera de este tipo Publicado en: Noticias Etiquetado como: , mayo 5, 2025 por Benetússer relanza su comercio local tras la riada con la celebración de su Fira Associativa i Comercial  La participación tanto para el comercio local como para las asociaciones que quieran participar en esta edición será gratuita para apoyar su recuperación.  – Benetússer celebrará los próximos días 2,3 y 4 de mayo la decimoquinta edición de su Fira Associativa i Comercial Tres días en los que el comercio local del municipio y su tejido asociativo sale a la calle para promocionar sus productos Todo ello en un ambiente festivo gracias a una programación de eventos organizados por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Benetússer.  Cuando se cumplen seis meses de la riada que tanto afectó al municipio llega una nueva feria dispuesta a servir de relanzamiento tanto del comercio local como de las asociaciones culturales el Ayuntamiento ha invitado a los comercios y asociaciones a participar en esta edición de forma gratuita con el objetivo de que su promoción en la feria no suponga ningún gasto para ellos y apoyar de esta forma la recuperación de negocios y asociaciones.  Comerç Benetússer Divaladl Información y noticias de la provincia de Valencia La unidad de motos local duplica el número de vehículos lo que permitirá mayor movilidad y mejor respuesta para el control del tráfico Tras perder todo el parque móvil de su Policía Local el pasado 29 de octubre a través de su concejalía de Seguridad Ciudadana ha repuesto y ampliado el número de vehículos a disposición de las fuerzas de seguridad Con el objetivo de mejorar respuesta de los y las agentes la nueva dotación está compuesta por dos coches híbridos uno de ellos con mampara de metacrilato tras el asiento del conductor y el otro con un panel abatible para dar el alto e incluir mensajes de seguridad según las necesidades de cada servicio por lo que el nuevo parque móvil de la Policía Local de Benetússer cuenta desde hoy con cuatro motos lo que permitirá poner en marcha tres turnos para ofrecer una respuesta mucho más rápida a la demanda de servicios policiales y vigilancia “Tras la pérdida total de los vehículos de nuestra Policía Local durante la riada era prioritario volver a poner en marcha nuestro parque móvil pero también mejorarlo para ofrecer una atención más rápida a la ciudadanía al mismo tiempo que ponemos a disposición de los agentes coches mejor equipados incrementando su visibilidad en las calles y reforzando su labor” entre las prioridades del gobierno municipal se encuentra la reconstrucción de la comisaria de la Policía Local situada en la calle Dr a través de los fondos concedidos a Benetússer por el Ministerio de Política Territorial para la reconstrucción de infraestructuras y servicios La memoria valorada por el equipo técnico municipal incluye mejoras tanto en la seguridad como en la distribución de los equipamientos para garantizar su buen funcionamiento ante cualquier circunstancia o situación climática adversa en un ejercicio de innovación “en el que queremos aplicar todo lo aprendido tras sufrir las consecuencias de la catástrofe para estar más y mejor preparados para el futuro” Actualidad Valencia no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Actualidad Valencia es una marca registrada propiedad de Real de a 8 Comunicación SLU Actividades gratuitas para niños y niñas de 3 a 12 años empadronados en Benetússer o escolarizados en centros educativos del municipio.  > Inscripción online: Del 31 de marzo al 7 de abril a través del enlace > https://forms.gle/95BJYhLd6LsdFgif8  > Inscripción presencial: 3 de abril de 9.30 a 12.30  en el departamento de Igualdad.c/Ntra El 11 de abril de 2025 se publicará en el tablón de anuncios el listado definitivo de menores admitidos/as En caso de concederse la plaza y no poder participar se deberá comunicar al ayuntamiento para reasignarla a otra persona + Información: rocio_kat@benetusser.net / 671 77 91 16 Actividad organizada por el ayuntamiento con la colaboración del programa Corresponsables del Ministerio de Igualdad Punt Violeta Pla d'Igualtat Comissió d'Igualtat VALÈNCIA (EP). Las alcaldesas de Catarroja han criticado que la Conselleria de Emergencias "haya decidido rebajar a 1" el nivel de emergencia de los municipios que estaban en nivel 2 por los efectos de la dana ante lo que han mostrado su "malestar" Así se han manifestado este miércoles tras mantener una reunión con el conseller de Emergencias la secretaria autonómica de Emergencias según han indicado los consistorios en un comunicado conjunto Fuentes de la Generalitat han confirmado a Europa Press que han mantenido una reunión con los alcaldes y alcaldesas para presentarles la propuesta que les han trasladado los técnicos tras recopilar y analizar los indicadores actuales desde la administración autonómica han afirmado que dicha propuesta se analizará también en el Cecopi que tendrá lugar este jueves y el conseller Valderrama detallará en rueda de prensa las decisiones adoptadas y la evolución de la situación de la emergencia en los municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana Catarroja y Paiporta han lamentado que el descenso a nivel 1 supondrá "la finalización de los trabajos y misiones que estaban realizando en los municipios efectivos de Bomberos del Consorcio Provincial y de la Unidad Militar de Emergencias" han calificado de "desconcertante que se descienda el nivel de emergencia en 28 municipios a la vez como si todos estuvieran un una misma situación" han advertido que esta decisión va a suponer "un problema por la desaparición de la ayuda externa que hasta ahora se estaba prestando" Sanz y Albalat han destacado la "importante labor de colaboración" que se ha realizado durante estos meses en los que los consistorios han podido participar en el Cecopi "además de atender a cuestiones particulares de cada municipio que la Conselleria organizara un plan de revisión estructural de edificios dañados por la riada o el estudio de un protocolo común para la actuación municipal en caso de emergencia" tras la comunicación por parte del conseller de Emergencias de la decisión de rebajar el nivel de emergencia se ha abierto un turno de intervenciones de los representantes de los ayuntamientos afectados han trasladado la sensación de "desamparo" que esta decisión genera a los ayuntamientos por parte de las administraciones superiores Paiporta y Catarroja han propuesto mantener las reuniones semanales para "al menos" poder seguir disponiendo de un canal de comunicación directo con la Generalitat Valenciana han exigido continuar coordinados y que no les "dejen solos" Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso 19.30 h I Septenario de la Virgen de los Dolores de San Sebastian. 13.30 h I Inauguración Exposición Se expondrán las fotografías del concurso de fotografía 2024 a la votación del público 19.30 h I Santa Misa en Honor a la Virgen de los Dolores con la participación de la Coral Mare de Déu del Socors de Benetússer 20.00 h I Concentración de todas las Cofradías del Ayuntamiento.20.30 h I Pregón de la Semana Santa a cargo de Rafael García Mahiques catedrático emérito de Historia del Arte de la Universitat de Valencia Acompañado de recital poético por Versos al Viento y concierto de la Coral Mare de Déu del Socors de Benetússer la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia efectuará el Traslado de la Imagen a su sede social 10.30 h I Solemne Bendición de Palmas y Ramos Procesión de las Palmas hasta el Templo Parroquial celebración de la Santa Misa cantada por la Coral Mare de Déu dels Socors seguida de la representación a cargo de la AC La Pasión de la Entrada de Jesús en Jerusalén.  representación de la Vida Pública de Jesús por la AC La Pasión 18.00 h I Visita de la imagen de María al Pie de Cruz a los enfermos que los deseen con entrega de rama de olivo bendecida 17.30 h I La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia invita a los fieles devotos a orar ante la imagen del Cristo en su sede 18.30 h I Veneración de la imagen de María al Pie de la Cruz en su sede 22.00 h I Traslado de la imagen del Cristo Yacente desde la iglesia hasta la sede la Hermandad del Santo Sepulcro con diferentes paradas para orar y recitar poemas.  21.30 h I Concentración de las Cofradías y Hermandad en la pl Todas juntas se dirigirán al Templo Parroquial para iniciar la Procesión de la Virgen de los Dolores.  22.00 h I Vía Crucis penitencial con el Santísimo Cristo de la Misericordia al que se invita a fieles y cofrades.  conmemoración litúrgica de la Cena del Señor finalizando con la reserva del Santísimo en el Monumento con la colaboración de la Cofradía Ángel de la Pasión 22.30 h I Representación a cargo de la AC La Pasión de las Estampas Sacras del Jueves Santo en la plaza del Ayuntamiento se representará la Entrega de Jesús a los Romanos “Torre Antonia” Procesión del Silencio acompañando el paso de ‘Jesús Nazareno’.  Cardenal Benlloch. La procesión finalizará dentro del Templo Parroquial 11.00 h I Representación por la AC La Pasión de la Estampa Sacra del Juicio de Jesús y Encuentro de la Virgen con Claudia Procesión de la Calle de la Amargura.  17.30 h I Solemne liturgia de Viernes Santo en el  con la colaboración de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia la Hermandad del Santo Sepulcro invita al Oficio de Tinieblas 20.00 h I Exposición de los Pasos de las Cofradías en el Camino del Calvario 22.30 h I Representación de la Estampa Sacra de El Descendimiento a cargo de la AC La Pasión acompañados del Clero y Corporación Municipal.  20.30 h I Solemne Vigilia Pascual cantada por la Coral Mare de Déu del Socors y con la colaboración de la Cofradía del Santo Descendimiento y Cristo Resucitado 22.30 h I Representación a cargo de la AC La Pasión de la Resurrección del Señor presidido por la Imagen de Cristo Resucitado.  09.30 h I Concentración de las Cofradías y Hermandad en la c/ Major frente al Círculo Cultural y Recreativo Els Escalons para desfilar hasta la pl Cardenal Benlloch e iniciar la Procesión de El Encuentro acompañados por la Corporación Municipal El Encuentro entre la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón de Jesús se celebrará en la pl se continuará con la Procesión de El Encuentro presidida por el Sagrado Corazón de Jesús Corporación Municipal y Junta Central.  obsequiarán con caramelos al público por diferentes calles de la población Fiestas Mayores Moros y Cristianos la Hermandad del Santo Sepulcro invita al Oficio de Tinieblas acompañada del coro de cofrades de nuestra Semana Santa celebración de la Santa Misa en el Templo Parroquial cantada por la Coral Mare de Déu del Socors seguida de la representación a cargo de la AC La Pasión de la Entrada de Jesús en Jerusalén La 3ª RunCáncer de Benetússer bate récord de recaudación con 3.770 € destinados a la investigación La población celebra el Día Mundial de la Actividad Física con la marcha solidaria y una masterclass de zumba en la plaza de la Xapa – Ayer por la mañana Benetússer se cubrió de rosa gracias al color de las camisetas de la marcha solidaria RunCáncer que este 2025 contó nuevamente con la participación de centenares de vecinos y vecinas de la población La iniciativa organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia a través de los voluntarios y voluntarias que integran la entidad a nivel local consiguió recaudar un total de 3.770 euros con la venta de dorsales cifra récord alcanzada en la población en la tercera edición de la marcha “Benetússer es un municipio muy solidario que nunca falla en las grandes causas y aunque seguimos padeciendo el impacto de la riada en muchos aspectos recuperándonos poco a poco y volviendo a celebrar todo lo que nos une como pueblo” La marcha de 4 kilómetros dio comienzo  a las 10.30 horas desde la plaza de la Xapa y la concejalía de Deportes organizó una masterclass de zumba con el objetivo de fomentar la actividad física entre todas las edades Polideportivo municipal Noticias deportivas Información de contacto y ubicación deportes Escuelas deportivas municipales Reserva de pistas Asociaciones Deportivas Entidades Culturales El Molí Programación II Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Benetússer 17.45 h > Inauguración festival.18.00 h > Cuentacuentos: La sillita de la reina con Mª Elena Vázquez.18.30 h > Cuentacuentos: El plan perfecto con Júlia Pérez.19.00 h > Entrega de premios concurso escolar 10.00 h > Taller: Stich con Verónica Mata.10.30 h > Taller: Bluey con Pilar Cuñat.11.00 h > Mesa debate: Poeta Ander y Mercedes Sendra.11.00 h > Cuentacuentos: El miope invisible sobrevolaba la ciudad con Teresa Ortells.11.00 h > Taller: Book Talking con Luciana Para niños de 9 a 13 años.11.30 h > Cuentacuentos: La casita de los libros con María Luisa Ortega.12.00 h > Mesa debate: Escribir después de la DANA con Júpiter Juani Hernández y Nerea Romero.12.00 h > Cuentacuentos: Una extraña invitación con Rosana Martí.12.00 h > Taller: Escuela de poetas con María Luisa Ortega Para niños de 9 a 13 años.12.30 h > Cuentacuentos: Titán y la sombra verde con Laura Navarro.13.00 h > Mesa debate: La risa el mejor motor para el amor con Juani Hernández Karen Wells y Amador Anaya.13.00 h > Cuentacuentos: Rita y el telar mágico con Alba Polit.13.00 h > Taller: Scaperoom detectives con Paco Gilabert Para niños de 9 a 13 años.13.30 h > Taller: Telar de purpurina con Patricia Puga 16.00 h > Cuentacuentos: Mi nombre es Telma con Nerea López.16.30 h > Cuentacuentos: La dragona de besos con Mariel.17.00 h > Mesa debate: El amor en tierras o tiempos lejanos con Nuria Colomina Sandra Aleixandre y Júpiter.17.00 h > Cuentacuentos: Busco acompañante con Iván Alfaro.17.30 h > Taller: La ruleta de las profesiones con Claudia Borja.18.00 h > Mesa debate: Claves para publicar una novela que atrape con Javier Alandes Bárbara Servan y Estela Melero.18.00 h > Cuentacuentos: Maruja la bruja sin escoba con Isolina Espinosa.18.30 h > Taller: Polvo de hadas con Llúcia Carbonell.19.00 h > Mesa debate: Con alma negra con Estela Melero Vicente Chulvi y Emi Negre.19.00 h > Teatro musical familiar Fabulant 10.00 > Taller: Capibara con Javier León.10.30 h > Taller: Stich con Verónica Mata.11.00 h > Cuentacuentos: Papá ogro con Lucy Durán.11.30 h > Cuentacuentos: Nusp y el jardín prohibido con Sandra Sanjuán.12.00 h > Cuentacuentos: ¡Bruno con Belén Monreal.12.30 h > Cuentacuentos: ¿A qué sabe un abrazo con Almudena Durán.13.00 h > Cuentacuentos: Rita i el teler màgic con Alba Polit.13.30 h > Cuentacuentos: Telar de purpurina con Mario León.14.00 h > Clausura festival Programación de actos 2025 de la Agrupación Cultural La Pasión de Benetússer: 11.30 horas I  Salida y retorno a la plaza Cardenal Benlloch > Procesión de las Palmas > Escenas de la Vida pública de Jesús:  Resurrección de Lázaro 22.00 horas I Plaza Cardenal Benlloch > Estampas sacras del Jueves Santo 00.00 horas I Plaza del Ayuntamiento > Entrega de Jesús a los romanos 'Torre Antonia' 11.00 horas I Plaza del Ayuntamiento > Estampa Sacra del Juicio de Jesús y Encuentro de la Virgen con Claudia Procesión de la Calle de la Amargura y Crucifixión 22.00 horas I Plaza Cardenal Benlloch > Estampa Sacra de El Descendimiento.  22.00 horas I Plaza Cardenal Benlloch > Resurrección del Señor Benetússer celebra el Domingo de Ramos con la entrada de Jesús en Jerusalén Denis Madrid interpreta por tercer año el papel de Jesucristo acompañado del elenco de actores y actrices amateurs de la Agrupación Cultural La Pasión Primeras representaciones de la agrupación sin parte de los escenarios tradicionales perdidos a causa de la DANA declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial desde 2010 continuó ayer con la celebración del Domingo de Ramos con la bendición de palmas y ramos de olivo a las puertas del patronato Nuestra Señora del Socorro una actividad en la que participaron cofradías y hermandad y numerosos vecinos y vecinas se llevó a cabo la procesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Socorro con la participación de la corporación municipal lugar en el que se realizó la tradicional misa cantada con la colaboración de la coral Mare de Déu del Socors.  nuevamente las calles de Benetússer viajaron al pasado gracias a las representaciones de la Agrupación Cultural La Pasión convirtiendo el municipio en un gran escenario que deleitó al público con la ‘Entrada de Jesús en Jerusalén’ y escenas de la ‘Vida pública de Jesús’ un papel principal que este año vuelve a representar Denis Madrid junto al resto del elenco de actores y actrices de  La Pasión bajo la dirección de Tíffany Adame la agrupación ha debido hacer frente a grandes retos para adaptar las representaciones a la falta de algunos escenarios principales perdidos como consecuencia de la Dana Tal es el caso del cenáculo que se situaba en la plaza Cardenal Benlloch para escenas tan fundamentales como la de la Santa Cena o el Sanhedrín y del icónico escenario del pretorio que se erigía sobre la plaza del Ayuntamiento para la escena del Juicio de Jesús y con la imperiosa necesidad de adaptar las escenas a la nueva situación ayer se iniciaron las representaciones con una procesión que hizo las delicias de los más pequeños especialmente gracias a tradicional presencia de la ‘burrita’ La agrupación realizó un alto ante la residencia de mayores para saludar a los usuarios/as del centro que disfrutaban del desfile y la representación finalizó con la puesta en marcha de la conjura contra Jesucristo en un pasaje que se retomará el próximo jueves con la representación de las escenas sacras del Jueves Santo En cuanto a los actos programados por las cofradías y hermandad esta tarde está prevista la oración ante las imágenes de María al pie de la Cruz y el Cristo de la Misericordia en las sedes de sus cofradías Y a las 22 horas se llevará a cabo el traslado de la imagen del Cristo Yacente hasta la sede de la hermandad del Santo Sepulcro que diferentes paradas para orar y recitar poemas las calles de la población acogerán la procesión de la Virgen de los Dolores y el Miércoles Santo el Via Crucis penitencial con el Santísimo Cristo de la Misericordia La programación completa de la Semana Santa de Benetússer, que incluye los horarios de todas las representaciones de escenas sacras se puede consultar en www.benetusser.es En el marco de la celebración del 525 aniversario de la Universitat de València la institución educativa ha reconocido al Ayuntamiento de Benetússer su trayectoria de colaboración a través de los años ha recogido el diploma y un busto de Lluis Vives en el paraninfo de la Nau en Valencia Absentismo escolar Asociación de Padres y Madres de alumnos (A.M.P.A) Centros educación infantil, primaria, secundaria i bachillerato Consejo escolar Escuela de adultos (EPA) Escuela de verano Procedimiento Admisión Alumnado Servicio de Educación el encuentro de literatura histórica de Benetússer Paco Roca ilustra el cartel del encuentro literario que contará con presentaciones El encuentro del público con autores y autoras del panorama nacional volverá a ser el punto fuerte del festival con nombres como Carlos del Amor 26 de marzo 2025.- Ayer por tarde dio comienzo la cuarta edición de encuentro de literatura histórica Benitúzem una cita ineludible del calendario cultural de Benetússer que cada vez cuenta con más adeptos organizado por el ayuntamiento en colaboración con la librería local Somnis de paper ahondará en nuevos aspectos del género mediante presentaciones y coloquios con autoras y autores del panorama nacional talleres de lectura teatral o manualidades para los más pequeños “Retomamos uno de nuestros festivales más queridos cambiando las fechas tras el paso de la riada pero con las mismas ganas de aprender y descubrir nuevos aspectos de la literatura histórica en los espacios más emblemáticos de Benetússer” ayer dio comienzo la programación de actos en la biblioteca municipal con el cuentacuentos El caballero mochuelo mientras que esta tarde el mercado municipal se convertirá de forma extraordinaria en la sede del club de lectura de El paracaidista con su autora La traca más intensa del encuentro literario dará comienzo mañana a las 18 horas en el Xalet de la Xapa con la presentación del periodista Carlos del Amor de su nueva novela Una dama desconocida sobre el pintor Velázquez y a las 19 horas tomarán el relevo Sento Llobell y Elena Uriel con su novela gráfica Días sin escuela en la que abordan la situación en los Balcanes 30 años después de la guerra El viernes 28 de marzo por la mañana el creador web Pablo Díaz presentará ante los centros educativos En Medio del Medievo el autor se encontrará con el público en el Xalet de la Xapa para tratar este periodo histórico de una forma entretenida para los más jóvenes La segunda presentación del día irá de la mano de Begoña Valero y Fernando Ortega que abordarán sus últimas publicaciones en el encuentro titulado De Cervantes a Fernández de Córdoba Un viaje de Argel a Valencia pasando por Granada El sábado por la mañana estará dedicado a la historia local a través cuentacuentos y talleres sobre el cómic editado por la concejalía de Patrimonio Els Rabassa de Perellós cuya presentación en el Xalet de la Xapa a las 12.30 horas correrá a cargo de José Fonollosa y Joan Escrivà de Edicions Camacuc y de José Luis García Martínez Los encuentros de la tarde comenzarán a las 17.30 horas con Óscar Martínez y su ensayo El jardín mineral seguido a las 18.30 horas de la charla Con Nieves Concostrina la historia es otra cosa con la periodista y escritora madrileña que recibirá el Premio Trayectoria Benitúzem 2025 Pedro Huertas presentará Roma sangrienta a través de sus crímenes y castigos.  en la programación del festival este año se ha incluido un taller de lectura teatral que se celebrará del 1 al 25 de abril con cuatro sesiones en las que se abordará el Diario de Anna Frank Una actividad que tendrá su colofón con la representación teatral de El diari d’Anna Frank de L’últim toc Teatre el 26 de abril en el CC El Molí Benetússer recupera sus Fallas tras la DANA El acto de la Crida dio el pistoletazo de salida a una programación fallera basada en la germanor y la falta de competencia en algunos de los principales actos como son la cabalgata del ninot o las calles engalanadas 24 de febrero de 2025.- Las Fallas 2025 de Benetússer dieron comienzo ayer con el acto de la Crida un emotivo encuentro al que no faltaron centenares de falleros y falleras de las seis comisiones de la población Sheila Copete Martín e Irene García Chaves Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil respectivamente acompañadas de la alcaldesa del municipio Eva Sanz fueron las encargadas de dar la bienvenida desde el balcón del consistorio a unas celebraciones que son parte esencial del calendario local. Tras la lectura de los discursos la plaza del Ayuntamiento acogió el acto de intercambio de fotos de las Falleras Mayores así como la entrega de los reconocimientos de los Bunyols d’or i brillants amb fulles de llorer “Tras mucho trabajo por parte de todas las comisiones para llegar a este día tras el impacto de la DANA es un verdadero placer ver la plaza llena falleros y falleras ilusionados en volver a disfrutar todos juntos de una fiesta que es seña de identidad de Benetússer” A continuación se llevó a cabo la inauguración de la Exposición del Ninot en el patio del ayuntamiento una pequeña muestra de las Fallas que se plantarán el día 15 de marzo y que puede visitarse hasta el 7 de marzo de lunes a viernes de 9 a 14 horas y los jueves de 9 a 19 horas.  en alegre pasacalle con las melodías de la Unión Musical de Benetússer las comisiones se trasladaron hasta Monte Alto para disfrutar de una mascletà que fue encendida por las Falleras Mayores El próximo fin de semana tendrá lugar la cabalgata del Ninot y el domingo se celebrará una macrodespertà seguida del tradicional festival de paellas y tardeo en los paelleros de Monte Alto pregonero de la Semana Santa de Benetússer 2025 catedrático emérito de Historia del Arte  de la Universitat de València fue el encargado de pronunciar el Pregón el sábado en la parroquia Nuestra Señora del Socorro la población de Benetússer dio comienzo a la Semana Santa que este año celebra su 76 aniversario un año muy especial para la población tras sufrir las consecuencias del paso de la DANA hermandad y vecinos y vecinas salieron para festejar un año más el inicio de unos días en los que se conmemora la Vida Muerte y Resurrección de Jesucristo en calles plazas y templos con las emociones a flor de piel Las festividades dieron comienzo el sábado por la noche con el acto del Pregón de la Semana Santa un encuentro celebrado en la parroquia Nuestra Señora del Socorro cuya apertura recayó en la alcaldesa y presidenta de la Junta Central de Semana Santa de Benetússer que quiso destacar “la destacada labor de todas las entidades que componen nuestra Semana Santa gracias a las cuales nuestras tradiciones siguen el pie y fortalecidas tras un impacto tan arrasador como fue la riada del pasado mes de octubre” catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Valencia fue el encargado de pronunciar el Pregón con el que se anuncia cada año el inicio de la Semana Santa Su discurso que se centró en una clase magistral sobre la representación en el arte de la figura de Dios frente a la pérdida de su hijo una expresión artística menos protagónica o común en las celebraciones religiosas pero que cuenta con numerosos ejemplos a lo largo de la historia en pinturas Versos al Viento llevó a cabo su recital tradicional seguido del concierto de la coral Mare de Déu del Socors de Benetússer Una vez finalizado el acto con la foto de familia de la Junta Central de Semana Santa en el altar llegó otro de los momentos más esperados de la noche con el traslado de la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia una tradición de gran arraigo en la localidad en la que son las mujeres de la cofradía las encargadas de portar la imagen a hombros al ritmo marcado por los tambores con la condición de destinarlos a la concesión de ayudas a las personas físicas afectadas por la catástrofe en el municipio se establecen unas bases para tramitar la concesión de ayudas tratando de simplificar al máximo los trámites y la documentación a presentar en cada caso REQUISITOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES O BENEFICIARIAS DE LAS AYUDAS CON CARÁCTER GENERAL: Podrán se beneficiarias de estas ayudas las personas físicas mayores de edad residentes en plantas bajas o entresuelos de Benetússer con anterioridad al 29 de octubre de 2024 que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:  a) Haber sufrido daños en su vivienda habitual enseres o electrodomésticos ubicados en ella Se considera vivienda habitual aquella en la que se encuentre empadronado el solicitante o cualquier otra circunstancia que acredite la efectiva residencia.  Dada la naturaleza de las presentes ayudas las personas físicas beneficiarias estarán exceptuadas del requisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social no será de aplicación lo dispuesto en los mencionados preceptos a aquellos beneficiarios que tengan la condición de deudor por resolución de procedencia de reintegro.  El falseamiento o la ocultación de datos y documentos que afecten sustancialmente a la concesión y entrega de las ayudas dará lugar a la exigencia de responsabilidades tanto en el orden administrativo como en el jurisdiccional competente Ello sin perjuicio del inicio de los expedientes de reintegro que La acreditación de los requisitos para adquirir la condición de beneficiario se realizará mediante la aportación de los siguientes documentos: mediante declaración responsable de la persona solicitante (conforme al modelo de solicitud reflejado en el Anexo I de las presentes bases) y certificado de empadronamiento (salvo que se autorice al Ayuntamiento de Benetússer a su consulta)  Las lineas de las ayudas se establecen en función de los distintos bienes donados al ayuntamiento con la finalidad de su entrega a las personas afectadas por la DANA A tales efectos se establece las siguientes lineas de ayuda:  1- Entrega de lavadora: según disponibilidad.  2- Entrega de nevera: según disponibilidad.  3- Entrega de microondas: según disponibilidad.  4- Entrega de otros electrodomésticos o enseres: según disponibilidad.  Unicamente se podrá solicitar una ayuda por una misma línea una misma persona física podrá resultar beneficiaria de diferentes líneas de ayudas Bienestar Social Enlaces de interés Ley de dependencia Servicios y prestaciones 20 horas > Salón de plenos del ayuntamiento con acceso por c/ Colón Benetússer acoge el XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana  Hasta el 29 de marzo el municipio será sede de las celebraciones que incluyen una exposición conferencias y una procesión por el centro histórico de la población 24 de marzo 2025.- Ayer por la mañana dio comienzo el XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana con la inauguración de la exposición de imágenes precedida de una misa solemne en la parroquia Nuestra Señora del Socorro En el acto de inauguración participó la alcaldesa de Benetússer y Presidenta de la Junta Central de Semana Santa agradeciendo la presencia de las poblaciones participantes en el encuentro que son Gandia Ontinyent y la anfitriona Benetússer con la Hermandad del Santo Sepulcro como entidad organizadora de todos los eventos la alcaldesa destacó en su discurso de bienvenida “el gran trabajo de la Hermandad para hacer de este encuentro todo un éxito tras pasar tiempos tan difíciles después de la riada con el objetivo de convertirlo en la ocasión perfecta para tejer lazos de colaboración con otras cofradías y que esas sinergias les hagan crecer para seguir aportando tanto valor a la Semana Santa de Benetússer” Hasta el 29 de marzo se sucederán en la población actividades vinculadas a la Semana Santa como las conferencias ‘Florecerán tus desiertos’ el martes 25 de marzo a las 20 horas a cargo de D Jesús Cervera y el viernes 28 de marzo a misma hora de 'Misterio y realidad en el Santo Sepulcro de Jerusalén' a cargo de la periodista Lola Bañón El colofón llegará el sábado 29 a partir de las 18 horas con la solemne procesión por el centro histórico de la población finalizando con un besapiés de la imagen del Cristo Yacente en la parroquia Benetússer exalta a sus Falleras Mayores en un acto repleto de emoción y con la asistencia de más de una veintena de juntas locales Irene García Chaves y Sheila Copete Martín fueron proclamadas máximas representantes de las fiestas falleras 2025 junto a sus Cortes de Honor en el Centre Cultural El Molí acompañó a las jóvenes benetusinas en un pasacalles multitudinario en el que participaron más de una veintena de representes de las Fallas de numerosos puntos de la provincia 27 de enero de 2025.- La mañana de ayer quedará siempre en el recuerdo del mundo fallero de Benetússer El acto de exaltación de las ya Falleras Mayores de la población Irene García Chaves y Sheila Copete Martín se convirtió en un encuentro multitudinario al que asistieron representantes de numerosos puntos de la provincia como Utiel Massanassa o Paiporta para apoyar al entramado socio-cultural de las fiestas josefinas locales La plaza del Ayuntamiento actuó como punto de encuentro espacio al que también asistió la Fallera Mayor de Valencia acompañada de su Corte de Honor para transmitir su soporte y cariño a las representantes de una celebración fuertemente afectada tras el paso de la DANA.  acompañadas de las seis comisiones de Benetússer desfilaron en pasacalle hasta llegar al Centre Cultural El Molí en el que se celebró la exaltación en una jornada en la que no faltaron la emoción y las lágrimas Irene y Sheila hayan podido ser exaltadas como Falleras Mayores ya que desde que fueron elegidas han estado representando con gran compromiso a un sector de nuestra población muy golpeado por la DANA pero que espera con gran ilusión y esperanza la llegada de las próximas Fallas” destacó la alcaldesa de Benetússer y presidenta de la Junta Local Fallera previsto en un inicio para el pasado 30 de noviembre y al que asistieron numerosos miembros de la corporación municipal se hizo entrega a Irene y Sheila de un cuadro conmemorativo que las reconoce como parte de la historia de las fiestas de la localidad Con el acto de la exaltación se inicia la cuenta atrás para la Crida acto programado para el 23 de febrero.  Los primeros 600.000 euros de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega llegan a las personas  de Benetússer afectadas por la DANA    En la primera remesa de ayudas ya han llegado a las primeras 96 personas solicitantes que han recibido ayudas de entre 10.000 y 1.000 euros.   23 de diciembre de 2024.- El Ayuntamiento de Benetússer ha gestionado la primera remesa de ayudas de la Fundación Amancio Ortega por un valor total de 628.000 euros La semana pasada el Ayuntamiento de Benetússer publicó las bases por las que se iban a regir las ayudas gracias a la donación de 5 millones de euros de la Fundación Amancio Ortega En las bases se establecían tres líneas de ayuda La primera de hasta 7.000 euros para viviendas afectadas la segunda de 3.000 euros para comercios con afectación en sus instalaciones y una tercera para personas que hubieran perdido su fuente de ingresos por el siniestro de su vehículo de trabajo.  El plazo de solicitud de las ayudas finaliza el 16 de enero y se puede realizar a través de la sede electrónica municipal o en el propio ayuntamiento de forma presencial Hasta el momento se han registrado un total de 837 de las cuales 96 han sido ya gestionadas y pagadas El listado de las personas con la ayuda aprobada se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del ayuntamiento.  Desde el servicio municipal de secretaría se sigue trabajando en la tramitación de las solicitudes  hasta completar la cantidad total de 5 millones de euros de la donación Estas ayudas son compatibles entre sí y con el resto de ayudas gestionadas tanto por la Generalitat Valenciana como por el Gobierno de España.  En el siguiente enlace se accede a una plataforma en la que podrá obtener información sobre la ubicación de su vehículo en el caso de que éste haya sido gestionado por la Policía Local de Benetússer https://vehiculos.benetusser.net/es/buscador-vehiculos/ Si su vehículo se encuentra registrado en la base de datos será porque ha sido desplazado a alguno de los Centros Autorizados (CAT) para su tratamiento y ya no será recuperable por el cual recibirá el propietario/a recibirá por parte del Consorcio de Compensación de Seguros la indemnización correspondiente por el valor de su vehículo y por el valor de los restos > Los vehículos afectados que hayan sido peritados por el Consorcio de Compensación de Seguros y que no tengan la consideración de pérdida total podrán ser retirados por quienes puedan acreditar suficientemente su titularidad en el plazo de dos meses desde la comunicación del peritaje a su titular por parte el Consorcio de Compensación de Seguros Si transcurrido dicho plazo no hubieran sido retirados tendrán la consideración de vehículos abandonados y se procederá a su traslado a un CAT para su tratamiento > Los vehículos afectados que hayan sido considerados como “recuperable” se considerarán abandonados y se procederá a su traslado inmediato a un CAT para su tratamiento cuando quienes puedan acreditar suficientemente su titularidad no los hayan retirado antes del 28 de febrero de 2025 > Una vez que los CAT reciban los vehículos en sus instalaciones y hayan comprobado sus características realizarán la tramitación electrónica de la baja definitiva en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico y efectuarán su tratamiento de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 265/2021 sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos El gabinete que el Consorcio de Compensación de Seguros En caso de duda o aclaración puede contactar con la Policía Local de Benetússer a través del teléfono 96 396 47 47 o en sus dependencias provisionales en el Ayuntamiento con acceso por c/ Colón se ha puesto en marcha la inspección en todos los edificios afectados por la DANA Para poder acceder a realizar la inspección en las edificaciones es necesario que los ciudadanos y ciudadanas faciliten sus datos con el objetivo de organizar las inspecciones Actualmente estamos pendientes de saber cómo proceder para solicitar los informes realizados por los técnicos del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) Los informes realizados por los técnicos del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) son ahora gestionados por la empresa TRAGSA Las personas interesadas deberán solicitar los informes al siguiente correo electrónico: x@tragsa.es El Rajolar y Plaça de Lepanto se alzan con el 1º premio de las Fallas Benetússer 2025 La comisión El Rajolar gana en su 45 aniversario con su monumento infantil ‘L’ou de Pasqua’ y la Falla Plaça Lepanto se alza con el máximo estandarte por su ‘En l’amor i en la guerra’ El ayuntamiento homenajea a las seis comisiones y a la Junta Local Fallera con un corbatín especial en reconocimiento a su valentía y resiliencia durante el ejercicio de la riuà 16 de marzo 2025.- Tras la visita matinal del jurado a todos los monumentos de la población acompañadas de la alcaldesa y Presidenta de la Junta Local Fallera de Benetússer han hecho entrega esta tarde de los Premios de las Fallas 2025 cuyos máximos galardones han ido a parar a las comisiones El Rajolar y Plaça de Lepanto En una tarde repleta de nervios y máxima expectación el principal reconocimiento al monumento infantil ha sido para El Rajolar por la falla con el lema ‘L’ou de Pasqua’ del artista Miguel Micó El segundo premio de la categoría ha sido para la comisión Plaça de Lepanto el quinto para Literato Azorín Mestra Rosario Iroil y el sexto para Doctor Vicent Navarro i Soler el ansiado primer galardón ha ido a parar a la comisión Plaça de Lepanto por su monumento con el lema ‘En l’amor i en la guerra’ del artista Pasky Roda el segundo premio ha sido entregado a la falla Literato Azorín Mestra Rosario Iroil el quinto a El Rajolar y el sexto a Barri L’Estació En cuanto a la categoría del ‘Ninot Indultat’ han sido elegidas por el jurado las creaciones de la falla Plaça de Lepanto en infantil con sus dulces falleras participando en la batalla de flores y la de la falla Joventut en su monumento grande con una figura dedicada a la DANA titulada ‘Massa Tart’ En el reparto de los premios que reconocen el ingenio y la gracia ha destacado la falla Barri l’Estació que ha obtenido el premio por su monumento infantil y la falla Literato Azorín Mestra Rosario Iroil por su creación dedicada a los colores.  En un año en el que algunas de las categorías de premios más reñidas no han tenido competición a causa de la DANA como ha sido el caso de la cabalgata del Ninot o las tradicionales calles engalanadas uno de los momentos más emotivos de la tarde llegó con el sentido homenaje realizado por el Ayuntamiento de Benetússer a las seis comisiones y a la Junta Local Fallera con la entrega de un corbatín y diploma en reconocimiento a su valentía y resiliencia para hacer frente a los momentos difíciles derivados de la riuà La celebración finalizó con un castillo de fuegos artificiales con el que se puso punto y final al acto que más pasiones despierta entre el mundo fallero de la localidad un punto y seguido de una programación que continuará a partir de las 23 horas con la Nit d’Albaes en la que se interpreta música local valenciana y se declaman y cantan poesías en honor a las falleras Mayores de la población y de cada comisión fallera Benetússer se prepara para vivir su Semana Santa más intensa y emotiva tras la riada El municipio afronta las celebraciones después de haber sufrido la pérdida de imágenes estandartes y escenarios tan icónicos como el pretorio que acogía el juicio de Pilatos – La población de l’Horta Sud dio comienzo ayer a los actos de su 76ª Semana Santa unas celebraciones que este 2025 se presentan más especiales que nunca a consecuencia de la riada sufrida el pasado 29 de octubre Decenas de cofrades participaron en la tamborrada que recorrió la localidad pasando por la sede de todas las Cofradías Hermandad y Agrupación Cultural que forman parte de la Junta Central de la Semana Santa de Benetússer en un acto que quería como objetivo hacer un llamamiento a participar unidos en las festividades que se sucederán hasta el 20 de abril la comitiva se dirigió al Xalet de la Xapa para inaugurar la exposición de la Semana Santa una muestra que se podrá visitar hasta el 11 de abril de 17 a 20 horas “Hace unos meses parecía imposible que llegara este momento que volviéramos a celebrar nuestra Semana Santa después de tantas pérdidas personales y materiales Pero todas las entidades que conforman nuestra Junta Central han trabajado con ahínco para volver a conmemorar la pasión de Jesucristo en un año diferente pero que seguro que estará lleno de momentos memorables” Benetússer se prepara así ya para los días grandes de sus celebraciones que darán comienzo el sábado 12 de abril a las 20.30 horas con el acto del Pregón que este año correrá a cargo de Rafael García Mahíques catedrático emérito de la Universidad de Valencia se realizará el traslado de la imagen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia a su sede a las 10.30 horas se llevará a cabo la bendición de palmas y ramos seguida de la posesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Socorro para la celebración de la santa misa la AC La Pasión realizará la primera de sus representaciones con la Entrada de Jesús en Jerusalén por el centro histórico de la población acompañada de la querida burrita que cada año hace las delicias de los más pequeños de la casa se representará en la plaza Cardenal Benlloch la Vida Pública de Jesús este año la Semana Santa de Benetússer cuenta con una nueva cofradía denominada María al pie de la Cruz cuya imagen visitará el domingo a las personas enfermas que así lo deseen con entrega de rama de olivo bendecida La programación completa de actos y el horario de las representaciones puede consultarse en www.benetusser.es y en las redes sociales municipales Moros y Cristians Compañeros de profesión del operario le homenajean este lunes recorriendo el municipio con sus camiones Una plataforma integrada por diferentes asociaciones de apoyo a afectados por la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha convocado una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Benetússer (Valencia) uno de los municipios de la zona cero de las inundaciones para protestar por el fallecido en el hundimiento de una escalera de un garaje en un edificio del municipio Bajo el lema 'Ni un muerto más en Valencia' la plataforma exige "ayuda y justicia" para las personas damnificadas y para las fallecidas este lunes donde ha citado al vecindario en una cacerolada "para hacer mucho ruido por el muerto en el derrumbe" y para que "las inspecciones en los inmuebles se hagan con el mayor rigor y celeridad posible" Así lo ha manifestado el presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana de Alfafar/Horta Sur y portavoz de la plataforma convocante La organización ha indicado que los asistentes traigan "una cazuela dura y cucharón para estar unidos y ser ruidosos" Lesaec ha subrayado que desde los colectivos civiles han sentido "temor" ante el siniestro será difícil conseguir voluntarios para reparar los daños causados por las inundaciones y reconstruir los municipios" El portavoz ha precisado que las diferentes asociaciones que integran la plataforma llevan a cabo un gran abanico de labores de ayuda en la zona cero de la dana de asistencia a familias en situación de vulnerabilidad o de coordinación de voluntarios llegados desde distintos puntos del país queremos que cuando las personas entren en fincas a ayudar que lo hagan con toda la seguridad posible" ha ejemplificado que una de las entidades que forma parte de la plataforma "estaba trabajando en la finca en la que ha ocurrido el accidente no en labores de limpieza sino asistiendo a una familia en situación de vulnerabilidad" "Se debe de trabajar en buenas condiciones de seguridad sean empleados de una empresa o voluntarios" "Si había informes que permitían trabajar con total seguridad no entendemos por qué ha ocurrido este accidente" a lo que ha agregado que desde la asociación traslada "su más sentido pésame" a los familiares del fallecido "Habría que averiguar si el informe se hizo correctamente" ha señalado que la comunidad de vecinos del edificio damnificado quiere reunirse para valorar qué medidas tomar y que piden "que haya el máximo de gente en la cacerolada" Lesaec ha destacado que el segundo motivo de esta concentración es "la falta de recursos en las reparaciones y reconstrucciones de los municipios" que están percibiendo desde la plataforma de asociaciones de apoyo a los afectados para reclamar visibilidad y en forma de protesta desde la agrupación de colectivos sociales han programado para el miércoles 29 de enero realizar una cadena humana que se formará desde la pedanía valenciana de La Torre la empresa Desatranques Jaén homenajeará este lunes al operario fallecido tras el derrumbe de la escalera de un garaje El acto consistirá en recorrer con sus camiones las calles del municipio y finalizar en la avenida Orba Así lo han señalado en una publicación en su perfil de X donde han traslado su "más sentido pésame a la familia del compañero pocero de Algeciras" "La dana continúa llevándose vidas por delante dos meses después de la catástrofe @econocabreado.bsky.social Mi hermano consiguió llegar a casa tras una travesía digna de película apocalíptica Yo conseguí respirar cuando me enteré un rato más tarde decenas de personas siguen sin ser localizadas Retuiteo impulsivamente todas las fotos de desaparecidos en Benetússer Leo las calles donde viven o se les ha visto por última vez y no puedo dejar de pensar cosas como es “la calle a la que da la ventana de mi habitación” leo sus apellidos pensando si son familiares de alguien conocido “En el túnel de al lado de mi casa [el que separa Benetússer y Alfafar] hay más de 50 coches y seguro que hay personas que se han quedado ahí” Mientras hablamos —jueves a las 15h— me dice que está viendo por la ventana cómo llega la UME Necesitan despejar ese túnel para poder entrar y salir del pueblo Se horroriza pensando en lo que puede aparecer ahí dentro Aunque el alcalde del municipio al otro lado de ese túnel denuncian que allí todavía no ha llegado nadie Acaban de anunciar que la cifra de fallecidos alcanza los 140 sé que ese aviso y la línea que acabo de escribir en este artículo va a caducar muy pronto “En el garaje de la finca de mis padres han quitado el agua los bomberos y ha aparecido un tío que estaba ahí abajo” dice un amigo en el grupo de Whatsapp de los colegas “Hoy han encontrado al marido de mi prima también” dice otra amiga acompañándolo de un emoticono de cara triste Nadie pregunta el estado en el que lo han encontrado Al menos el mensaje va acompañado de otra frase en la que nos dice “mis padres y hermanos están bien” Ella vive fuera de Benetússer desde hace años y presencia todo desde la distancia explica un conocido comerciante del barrio que tiene dos negocios familiares desde hace décadas La situación con los comercios locales es “dantesca” me explica mi hermano cuando consigo hablar por fin con él Ha bajado a echar una mano a un amigo que tiene un negocio de cocinas y azulejos pero no han podido hacer nada porque tienen que esperar a que venga el seguro ¿A ver si intenta declarar algún coste falso en el parte para rascar algo más en este puto desastre No hay nadie en Benetússer que lleve la cuenta o Otra pareja de amigos que son ilustradores explican lo que justo acabo de ver en el perfil de Instagram: “Hemos salvado los ordenadores y discos duros pero no el estudio ni mi biblioteca de cómics” Se refieren a la librería Somnis de Paper que tienen otra pareja de amigos que están en el mismo grupo de Whatsapp centrado en la cultura y con editorial propia Otro amigo me dice que la academia de un amigo común está destrozada Me invade la impotencia y vuelvo a mirar la web de Renfe para pillar un AVE e irme allí a sacar cubos de fango de todos esos lugares junto a mis amigos y amigas El Ministerio de Transporte ha dicho que las líneas de AVE puede que no estén disponibles hasta “dentro de dos o tres semanas” Las palabras de mi hermano resuenan en mi cabeza: “Ya no hay nada No ha pasado ni un rato desde que escribí la cifra de los 140 muertos. Ya se ha caducado. Acaban de anunciar que la cifra llega a las 155 personas que han perdido la vida Veo en el vídeo a gente bajarse de su coche mientras el agua los arrastra Suelto las lágrimas que llevo un rato aguantando Intento contactar con un amigo concejal para ver si puedo obtener alguna declaración por parte de él o el Ayuntamiento alguna cifra que haga que este texto no sea tan personal como está siendo Es casi imposible comunicarse con la gente de esa zona no hay ninguna cifra ni declaración que pueda hacer que este texto no sea personal Vuelvo a probar a llamar a mis padres al fijo y al móvil Viernes 2 de mayo · 22 horas · Centre Cultural El Molí A cargo de la Coral Mare de Déu del Socors La alcaldesa ha acompañado al personal técnico de ADIF que este jueves ha hecho una valoración del daño en el ascensor de acceso a la estación de tren VALÈNCIA. La alcaldesa de Benetússer ha propuesto a los técnicos de Adif una solución a largo plazo para los problemas de accesibilidad de la estación de tren Alfafar-Benetússer El personal técnico de Adif ha realizado esta mañana una valoración de los daños del ascensor de acceso a la estación averiado desde el pasado mes de octubre.  La propuesta de Benetússer se basaría en la remodelación integral del acceso con la instalación de una rampa como alternativa accesible al ascensor que permita poner en valor una zona que sería más paseable y agradable de cara a la creación del futuro espacio municipal en el edificio del Molino de Meivel que se encuentra en la misma calle se propone también que esta alternativa se adapte a las consecuencias de la riada y permita canalizar mejor el agua que ya de normal se encharca en esta zona.  La solución aportada por el Ayuntamiento de Benetússer acabaría con los continuos problemas con el ascensor que acumula múltiples averías desde su puesta en funcionamiento y sería una medida que mejoraría la accesibilidad de la estación mientras se determina si se ejecuta el proyecto del soterramiento de las vías tal y como han anunciado fuentes de la Conselleria de la Reconstrucción Adif ha trasladado al Ayuntamiento de Benetússer su intención de sustituir el muro de la estación Los técnicos de la entidad pública dependiente del Ministerio de Transportes han informado que se encuentran analizando diferentes alternativas de materiales que eviten el efecto presa y permitan fluir mejor el agua en el caso de una nueva situación como la del octubre pasado La semana que viene está previsto que den comienzo las primeras pruebas del nuevo vallado.  Sanz ha vuelto a reclamar la "máxima agilidad posible" para la reactivación del ascensor de acceso a la estación de tren de Alfafar-Benetússser averiado tras la riada del pasado 29 de octubre ya que "el ascensor es la única forma de acceso a la estación para las personas con movilidad reducida que durante estos casi seis meses no han podido acceder al tren desde Benetússer" No es la primera vez que Benetússer reclama la reparación del ascensor Durante los dos meses que el municipio tuvo voz en el órgano de coordinación de la emergencia en varias las ocasiones se trasladó la urgencia para solucionar el problema que estaba afectando a muchos vecinos y vecinas con movilidad reducida.  Actividades Igualdad con inscripción previa: · Acto conmemorativo 8M de la UV Societat ‘Dones superant —també— la DANA / 7 de marzo: inscripción previa en el departamento d’educación de lunes a viernes de 9 a 13 horas · Taller de Yoguilates/ 12 de marzo: https://forms.gle/JRSYS3okXjQfECXL8 · Excursión 'Mujeres con historia' / 21 de marzo: https://forms.gle/Qpq24kQsXk7H4BK39 · Taller 'Mujeres referentes' / 26 de marzo: https://forms.gle/1J75rQ6gy46rWDen8 · Taller 'Empoderamiento a través del baile y la danza' / 2 de abril: https://forms.gle/UXjwUMYAjJsjmb4P8 ha resultado herido al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer uno de los afectados por la Dana del pasado 29 de octubre El fallecido es un operario que formaba parte del equipo de limpieza de la empresa BECSA contratada por la Diputación de Valencia para actuar en los garajes del municipio según ha indicado el Ayuntamiento de Benetússer en un comunicado Señala asimismo que el desplome de la estructura de la escalera de acceso al garaje ha sido la causante del accidente y según los primeros informes técnicos la estructura del edificio no se ha visto afectada y no ha sido necesaria la evacuación del mismo en nombre de toda la corporación municipal El Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido el aviso del derrumbe y ha trasladado al lugar dotaciones de bomberos unidades de mando y de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han movilizado dos unidades del SAMU y los servicios médicos han confirmado el fallecimiento de un hombre y han asistido a otro herido que ha sido trasladado al Hospital La Fe de València Han acudido también a la zona agentes de la Policía Local del municipio y de la Guardia Civil y se ha activado un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) para dar asistencia se ha trasladado al lugar tras conocer la noticia según han confirmado a EFE fuentes de Presidencia de la Generalitat que no han ofrecido más información al respecto También han acudido la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Los representantes políticos han sido increpados por vecinos del municipio con gritos como "Mazón "Todos a la mierda" o "¿Cuántos muertos necesitamos La Policía Judicial de la Guarda Civil investiga el accidente en el derrumbe de la escalera de un garaje de un edificio de Benetússer (Valencia) uno de los municipios de la zona cero de la dana en el que ha muerto un trabajador y otro ha resultado herido según las informaciones en poder del instituto armado Así lo ha manifestado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana en atención a los medios de comunicación en Benetússer a donde se ha desplazado tras el accidente que se ha producido poco antes de las 14.00 horas de este sábado Preguntada por si el edificio había sido supervisado "según las informaciones que tiene la Guardia Civil aunque ha insistido en dejar que la investigación "siga su curso" El accidente se ha producido por el desplome parcial de una escalera auxiliar que bajaba de la planta baja --del acceso desde la vía pública-- a la planta menos uno Al desplomarse sobre la escalera que va del piso menos uno al menos dos ha detallado a los medios de comunicación el oficial jefe de guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia El representante de bomberos ha indicado que "en principio parece ser que el operario estaba en la parte superior" de la escalera aunque ha agregado que "eso lo tendrá que determinar la investigación" al tiempo que ha dicho desconocer cuántos operarios había dentro del garaje en el momento del accidente El oficial jefe de bomberos ha asegurado que "la estructura del edificio está perfectamente" ya que la escalera pertenecía a una estructura "puntual" por lo que "no compromete para nada a la estructura del edificio" y "no hay riesgo estructural en el resto del edificio" y unía la calle con las dos plantas sótano del garaje el sótano de planta menos uno estaba "prácticamente limpio" mientras que en el de la menos dos "quedaba muy poquito ya que limpiar estaba en los últimos momentos ya de la limpieza" Dos vecinos con plaza en el garaje de Benetússer (Valencia) donde una escalera se ha derrumbado este sábado lo que ha provocado la muerte de un operario y heridas a otro han señalado que les habían trasladado que las tareas de limpieza en el segundo sótano "Nos habían dicho que quedaban dos o tres días para acabar" han indicado en declaraciones a Europa Press tras lo sucedido Uno de los vecinos Juan Vicente ha señalado que la semana pasada "se vio una grieta en el garaje": "Los técnicos del consistorio la revisaron y dijeron que era seguro" ha destacado que empezaron a limpiarlo "un mes y medio después" de que la dana del pasado 29 de octubre azotara varios municipios de la provincia de Valencia "El garaje ha estado lleno de agua y barro durante más de un mes y medio que nadie ha venido a vaciarlo" "La escalera que se ha derrumbado es la que hay auxiliar por si quieres bajar andando" Investigadoras visitan el IES de Benetússer para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El IES María Carbonell acogió por el 11F charlas de mujeres dedicadas a distintas ramas de la ciencia en el Centro de Investigación Príncipe Felipe en el Instituto de Tecnologías Químicas y en el Instituto de Ciencia de los Materiales con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Benetússer se organizaron charlas en el IES María Carbonell para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas y crear nuevos referentes entre las y los jóvenes del municipio Este año han formado parte de la propuesta profesionales del Centro de Investigación Príncipe Felipe del Instituto de Tecnologías Químicas y del Instituto de Ciencia de los Materiales que explicaron ante el alumnado de 4º de la ESO y de 1º y 2º de bachillerato su trayectoria educativa “Valoramos de forma muy exitosa estas charlas de tú a tú con el alumnado ya que les permite formular preguntas e incidir en los aspectos que más les interesen aproximando la carrera científica de una forma práctica pero también motivacional les ayuda a proyectar su futuro con referentes femeninos reales e igualitarios” señala la concejala de Educación e Igualdad el alumnado pudo profundizar en aspectos como las dificultades de cursar estudios STEM becas de doctorado o líneas de investigación novedosas como una forma de debatir y poner en valor una salida profesional todavía poco prioritaria entre las niñas y jóvenes Las jornadas fueron impartidas por investigadoras dedicadas a ramas muy diferentes: Berta Rubio Barroso profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Física Corpuscular; María Siurana Paula investigadora del equipo del grupo de conversión y almacenamiento de energía en el Instituto de Tecnología Química (ITQ); Nuria Garro Martínez profesora de la facultad de Física e Investigadora en el Instituto de Ciencia de los Materiales; Laura Ramírez Jiménez responsable del Servicio de Genómica y Genética del Centro de Investigación Príncipe Felipe y Cristina Valero García el alumnado de 4º de primaria del CEIP Blasco Ibáñez dedicó la jornada de ayer a conocer en profundidad las figuras de Hipatia de Alejandría y de Jane Goodall con cuentos y talleres de manualidades en los que crearon galaxias en una botella a las que los niños y niñas pusieron nombre: galaxia arcoíris trabajaron sus estudios sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes en el parque nacional Gombe Stream en Tanzania y como manualidad crearon sus propios prismáticos Nueva avería en las barreras del paso a nivel de Alfafar/Benetússer Hoy se ha producido una nueva avería de las barreras del paso a nivel de Alfafar/Benetússer lo que ha implicaod el caos ferroviario en la zona con decenas de trenes parados tanto en la estación de Alfafar/Benetússer como en Valencia Nort y en las estaciones cercanas de Catarroja Cerca de cuatro horas ha tardado Adif en arreglar la avería lo que ha provocado que la circulación en ambos sentidos estuviera comprometida y los retrasos medios eran de un par de horas en los trenes lo que ha acabado con la paciencia de miles de usuarios atrapados La incidencia se producía sobre las 16 horas y hasta las 20:00h Adif y Renfe Cercanías Valencia no han informado que se había solventado «se irán recuperando paulatinamente los trenes« No ha sido la única incidencia de la tarde también el tráfico ferroviario ha sido complicada en la Estación de Fuente de San Luis de Valencia en donde  se informaba de lo siguiente: «Una incidencia en los sistemas de señalización entre València Nord y Valéncia F.S.L provoca retrasos a los trenes que circulan entre Valéncia y Castelló Personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible.» Así todas las líneas de Cercanías y de largo y medio recorrido se han visto comprometidas y con fuertes retrasos en la tarde de hoy en una nueva jornada negra en el núcleo de Cercanías más impuntual y que acumula más problemas de España Un cabreo absoluto e indignación de los usuarios que afirman que «nos tratan como borregos con trenes atestados donde es imposible sentarse con retrasos y donde no sabes cuándo pasará el tren y si llegarás a tu destino y menos cuándo.» Otra de las quejas es que casi cada semana cambian los horarios en una estrategia que acaba con la paciencia de miles de usuarios que sufren las incomodidades de obras los retrasos y sobre todo la total falta de inversión en los últimos 10 años Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. lugar en el que se realizó la tradicional misa cantada con la colaboración de la coral Mare de Déu del Socors Y a las 22 horas se llevará a cabo el traslado de la imagen del Cristo Yacente hasta la sede de la hermandad del Santo Sepulcro que diferentes paradas para orar y reditar poemas el Via Crucis enitencial con el Santísimo Cristo de la Misericordia La programación completa de la Semana Santa de Benetússer que incluye los horarios de todas las representaciones de escenas sacras se puede consultar en www.benetusser.es El Ayuntamiento de Benetússer ejerce el derecho de tanteo para la adquisición de la parcela de la antigua fábrica de Meivel La parcela esta calificada en el PGOU de Benetússer como uso dotacional parte como zona verde y espacio libre y parte como equipamiento declarado bien de relevancia local.  11 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Benetússer ha ejercido su derecho legal de tanteo para la adquisición de la parcela del antiguo molino de San José conocido por ser la antigua sede de la empresa de chocolates Meivel La parcela está calificada en el Plan General de Ordenación Urbana de Benetússer como de uso dotacional con una parte de zona verde y espacio libre y otra parte como equipamiento incluido en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Benetússer como Bien de Relevancia Local.  el ayuntamiento de Benetússer ejerce su derecho recogido en el artículo 110.7 del Derecho Legislativo 1/2021 de 18 de junio del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio urbanismo y paisaje en el que se señala que las transmisiones “inter vivos de aquellos terrenos calificados como dotación pública en cualquiera de las categorías estarán sujetas a derecho de tanteo y retracto por parte del ayuntamiento o administración competente para su obtención”.  El consistorio tuvo constancia de la venta del edificio y de la parcela en mayo del año pasado gracias a la obligación legal de comunicación por parte del notario que realizó la compraventa Tras las pertinentes valoraciones técnicas el ayuntamiento decidió a mediados del mes de octubre ejercer el derecho de tanteo igualando la oferta económica de la venta para la adquisición del espacio Finalizado el periodo de alegaciones por parte de las empresas que la adquirieron el pasado jueves se formalizó la venta a favor del Ayuntamiento de Benetússer.  Esta mañana la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz acompañada de técnicos municipales revisaron las instalaciones para empezar las valoraciones con el objetivo de redactar un proyecto de reparación y adecuación de las instalaciones para el municipio “Recuperamos para la ciudadanía uno de los edificios más emblemáticos de Benetússer que pondrá en valor nuestra historia que servirá de punto de encuentro para todos los vecinos y vecinas y que revitalizará el barrio de l’Estació” La parcela en cuestión ocupa 3.834 m² y linda con las calles Constitución una en la que destaca el edificio de la antigua fábrica de chocolates y turrones con 1.982 m² y otra abierta actualmente dedicada al aparcamiento de vehículos.  El molino arrocero de San José se terminó de construir y comenzó funcionar en 1921 como dejan constancia los azulejos de su fachada principal fue un importante industrial arrocero que también era propietario del Molino del barrio valenciano de La Torre La empresa se denominaba Arrocerías de San José y La Torre y su situación demuestra la inequívoca vocación exportadora de su producción Estuvo funcionando varios años como molino arrocero hasta que la familia Benlloch decidió diversificar sus productos y en 1929 se les concedía la autorización para instalar una fábrica de chocolates Era el preámbulo del nacimiento de la marca Meivel que estuvo afincada en Benetússer hasta 2007.  Mapes y plànols PGOU Normativa PGOU Benetússer celebra su cabalgata del Ninot menos competitiva tras la DANA Las comisiones llenaron de color y música las calles del municipio pero desfilaron sin competencia tras los daños sufridos por la riada 03 de marzo de 2025.- Las seis comisiones falleras de Benetússer volvieron a destacar el pasado sábado por su ingenio y colorido en la celebración de la tradicional cabalgata del ninot del municipio esquimales y huevos de pascua gigantes fueron algunos de los protagonistas del desfile menos competitivo de la historia reciente de las Fallas de la población ya que tal y como se acordó por parte de la Junta Local Fallera este 2025 no habría reparto de premios en esta categoría como deferencia a los daños sufridos tras la riada en los diferentes casales y la consiguiente pérdida de materiales la tarde estuvo protagonizada por la germanor de un pasacalle que inició su itinerario en la plaza del Ayuntamiento en el que participaron centenares de niños y adultos esperaban a las diferentes comitivas las Falleras Mayores de Benetússer y sus cortes de honor acompañadas de la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz que destacó “la originalidad de las propuestas y el compromiso de las comisiones con una celebración tan bonita como es la cabalgata en la que este año lo importante ha sido la participación de todo nuestro mundo fallero” ENSERES Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y ESCOMBROS DE OBRAS DE REHABILITACIÓN TRAS LA DANA con el objetivo de mantener limpias las vías públicas la extracción de escombros y de enseres se deberá notificar al ayuntamiento · MODALIDAD LIMPIEZA: Si se va a realizar la limpieza de bajos o viviendas AFECTADOS POR LA DANA los residuos generados se pueden depositar en sacas (máximo dos) en la vía pública sin obstaculizar el paso en las aceras y sin tapar imbornales.  Solicitud: Avisar con una antelación de 24 horas enviando un mensaje al bando WhatsApp municipal > 697 19 66 56 en el almacén municipal puedes obtenerlas de manera gratuita (máximo dos por persona) · MODALIDAD: VACIADO DE TRASTOS ENSERES: Si lo que necesita es desprenderse de enseres o muebles la ciudadanía tiene a su disposición un servicio gratuito de recogida todos los martes.  Solicitud: Avisar con antelación (hasta el lunes a las 13 h) llamando al 96 352 70 80 También se puede hacer uso de los ecoparques fijos más cercanos: Poligono Industrial El Bony Catarroja. · Ecoparque Paiporta:  Camí Mal Pas · MODALIDAD REHABILITACIÓN: Si se trata de una obra de rehabilitación de viviendas o bajos afectados por la DANA se deberá instalar un contenedor de obra y gestionar los residuos que esta genere se deberá notificar al ayuntamiento por registro de entrada una Declaración Responsable solicitando la ocupación de la vía pública para la instalación del contenedor Las personas cuyas viviendas y comercios hayan resultado afectados por la DANA estarán exentas del pago de la tasa.  Solicitud: El trámite se podrá realizar de forma presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (c/ Miguel Hernández 30) o a través de la sede electrónica del ayuntamiento > https://benetusser.sede.dival.es/ Horario del Ayuntamiento de Benetússer: Lunes miércoles y viernes de 8.30 a 14.30 horas y jueves de 8.30 a 19 horas El Ayuntamiento solicita la colaboración de la ciudadanía para evitar los problemas de insalubridad y de obstrucción de aceras que la acumulación de enseres y escombros generan La Fundación Hortensia Herrero y el Ayuntamiento de Benetússer abren al público la plaza de la Fusta rehabilitada tras la riada La Fundación ha tenido en cuenta en la rehabilitación las mejoras propuestas por el Ayuntamiento de Benetússer como la incorporación de una zona de biosaludables la reducción de la zona de tierra o la adaptación del espacio para poder celebrar eventos entre otras 28 de marzo 2025.- La Fundación Hortensia Herrero y el Ayuntamiento de Benetússer han abierto al público esta mañana la plaza de la Fusta rehabilitada tras la riada del pasado mes de octubre. La Fundación ha tenido en cuenta en su proyecto las mejoras propuestas por el Ayuntamiento de Benetússer como la incorporación de una zona de biosaludables la reducción de la zona de tierra o la adaptación del espacio para poder celebrar eventos.  La nueva plaza de la Fusta va a contar con una nueva zona de patinaje y un área con biosaludables Se ha eliminado gran parte de la tierra morterenca que ocupaba la mayor parte de la plaza para sustituirla por un pavimento  filtrante que evita los charcos en caso de lluvia se ha dejado toda la zona intermedia libre de obstáculos para poder celebrar cualquier tipo de actividad Se han sustituido los bancos y se ha incorporado una fuente.  La alcaldesa de Benetússer Eva Sanz ha querido agradecer la implicación de la Fundación en la reconstrucción del municipio. “Queremos agradecer el cariño y la predisposición de la Fundación Hortensia Herrero en la reconstrucción de Benetússer No solo en esta plaza si no también en el parque de Mariano Benlliure donde también han actuado Para las administraciones públicas estas ayudas significan poder actuar con mucha más agilidad que si tuviéramos que actuar nosotros debido a la complejidad que supone la contratación pública en general”