Hace una semana el Concello de Bergondo solicitó al Arzobispado de Santiago de Compostela que reformarse la zona de panteones del cementerio de Cortiñán ante el riesgo de que cayesen trozos de hormigón
"ante a falta de seguridade e tras os requirimentos do Concello para que se dese unha solución urxente" la entidad religiosa ha procedido a clausurar de forma temporal este espacio.
El arquitecto municipal alertó en un informe del peligro que supone el deterioro en la cubierta de los nichos
que hace que se produzcan desprendimientos en el camino por el que transitan los usuarios del camposanto.
se ha abierto un socavón en el suelo en el que se aprecia el paso de una corriente subterránea de agua
Este mediodía parque provincial de Betanzos recibió un aviso por un accidente con posibles personas atrapadas y un único vehículo implicado
los bomberos se encontraron con un único vehículo que
presentaba la puerta del conductor bloqueada
se procedió a la retirada de la puerta utilizando técnicas de excarcelación
lo que permitió la extracción segura de los dos ocupantes
dos personas de edad avanzada que se encontraban conscientes
Ambos heridos fueron trasladados al Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC): uno en una UVI móvil
En el operativo también participaron la Guardia Civil de Tráfico
la Policía Local y Protección Civil de Bergondo
Consorcio Provincial Contraincendios e Salvamento A Coruña
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas
mantuvo hoy una reunión de trabajo con la alcaldesa de Bergondo
la conselleira y la alcaldesa abordaron posibles actuaciones en materia de infraestructuras en este municipio coruñés
Allegue subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones para impulsar los proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a reforzar la competitividad del municipio
El Concello de Bergondo supera por primera vez los 7.000 habitantes
Así se refleja en los datos del censo a fecha de 1 de enero de este año
que cifran en 7.136 las personas residentes en el municipio
150 más que en la misma fecha del año pasado
Estas cifras no hacen más que reflejar una tendencia al alza que Bergondo tiene desde inicios de siglo pero que
Este crecimiento sostenido refleja el atractivo del municipio como lugar para establecerse
especialmente para familias jóvenes que buscan entornos tranquilos
con buena calidad de vida y cercanía a los principales núcleos urbanos del área metropolitana
El hecho de que el 15% de la población esté formado por menores de edad muestra un relevo generacional saludable y una proyección de futuro positiva
mientras que el peso de la población mayor de 60 años evidencia el arraigo y la estabilidad de muchos vecinos que eligen Bergondo para pasar su vida en comunidad
El aumento de la población supone también un impulso para el desarrollo económico y social del municipio
Más habitantes significan más demanda de servicios públicos
así como una mayor actividad comercial y una revitalización del tejido local
este dato se valora como una oportunidad para seguir planificando a medio y largo plazo
con políticas que aseguren un crecimiento equilibrado y sostenible
“Superar los 7.000 habitantes es un hito simbólico pero también muy significativo para Bergondo
que se consolida y que sigue atrayendo a nuevos vecinos gracias a su calidad de vida y su entorno”
“Este aumento nos anima a seguir trabajando en la mejora de los servicios públicos y en una planificación urbana que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”
no se espera otra cosa que no sea continuar aumentando esta cifra en los próximos años
pues la solicitud de licencias para construcción de vivienda en el municipio es elevada e indica que el municipio es muy atractivo para las familias
además de que se evidencia la disponibilidad de suelo para uso residencial
“Recibimos solicitudes de obra todos los meses
lo que demuestra el interés que la gente de la comarca tiene por residir en Bergondo
Nuestro objetivo es que el crecimiento demográfico se traduzca en mejoras reales para los vecinos y vecinas
recién llegados y los que llevan toda la vida aquí”
La Dirección General de la Costa y el Mar da un paso más hacia la conservación del entorno natural y la protección de la costa con la aprobación provisional del informe de impacto ambiental del proyecto de estabilización de taludes en la playa de O Regueiro
Una intervención clave para resolver los problemas de erosión e inestabilidad que afectan al borde litoral de esta playa situada en el margen izquierdo de la ría de Betanzos
dentro del espacio protegido Red Natura 2000 Betanzos-Mandeo
Este proyecto contempla la continuación de las actuaciones ya ejecutadas en la zona este del litoral
con trabajos que incluyen el desbroce y limpieza de los taludes
su estabilización mediante escolleras y mallas de protección
la ejecución de una senda peatonal sobre la escollera
y una pasarela de madera para salvar el cauce del Rego do Cabanés
se llevará a cabo una hidrosiembra con especies vegetales adaptadas al ambiente marino para favorecer la integración paisajística de la obra
Aunque la aprobación provisional supone un importante avance en la tramitación
desde Bergondo se insiste en que el inicio de las obras aún no es inminente
El proyecto deberá someterse a aprobación definitiva
además de superar fases como el proceso expropiatorio
El Gobierno local celebra este paso como una muestra de compromiso con la protección del medio natural y la seguridad del litoral
pero recuerda que aún queda camino por recorrer antes de que las máquinas puedan empezar a trabajar sobre el terreno
Betanzos continuará colaborando con las administraciones competentes para que este proyecto pueda llevarse a cabo con todas las garantí
El Concello de Bergondo ha iniciado este miércoles las obras de ejecución de un proyecto
para mejorar el desvío de aguas pluviales en el Polígono
instalando un nuevo conector de alivio que conecte con otros ya existentes
que se realizan en la calle parroquia de Lubre
permitirán aumentar las prestaciones de la reja instalada en el año 2023
contribuyendo a solucionar de forma efectiva las inundaciones puntuales causadas por algunos episodios de lluvias torrenciales
no comparables a las anteriores incidencias
debido a los problemas de dimensionamiento en las infraestructuras de drenaje existentes
que experimentan puntas de caudal que superan los 1.000 litros por segundo
desbordándose hasta que son desaguados por la rejilla anteriormente citada
La solución que se está ejecutando con estas obras consiste en la instalación de un nuevo colector de alivio que conecte estratégicamente el colector del margen izquierdo con el del derecho y con el que desagua en el rego de Guinlle
ofreciendo así una solución integral y efectiva para mitigar las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales de baja frecuencia
Debido a los trabajos que se están realizando la calle parroquia de Lubre estará cortada al tráfico a la altura de las parcelas E18/19 y C12/13 desde hoy
las empresas de la zona podrán acceder a sus instalaciones
A lo largo de los últimos años el Concello ha ejecutado una serie de proyectos en el polígono para mejorar los servicios de esta área empresarial
consolidada como uno de los polos económicos de la provincia de A Coruña
se ha renovado la red de abastecimiento en las calles Parroquia de Guísamo y Lubre (177.000 euros)
en la calle Parroquia de Vixoi y en la calle Parroquia de Ouces; se han instalado válvulas reductoras de presión; rejas y canalizaciones en la calle Parroquia de Lubre (47.986,04 euros); mejoras en la EDAR del polígono (200.00 euros); la pavimentación del acceso al polígono desde la carretera Nacional VI (171.000 euros); o el desbroce y limpieza de las parcelas de titularidad municipal (32.850 euros)
próximamente se ejecutará una senda peatonal (276.000 euros).
La pista deportiva de A Senra ha acogido esta mañana la presentación oficial del Campeonato Gallego de Raid de Orientación ‘Bergondo Raid’
una prueba de gran exigencia y que combina las modalidades de BTT
Se celebrará en el municipio el próximo 12 de abril y que reunirá a más de 40 equipos procedentes de Galicia y Asturias.
En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Bergondo
Alejandra Pérez Máquez; la concejala de Deportes
en representación de la empresa organizadora
como parte de la Federación Galega de Orientación
pondrá en valor los parajes naturales del Concello de Bergondo
ofreciendo a los participantes la oportunidad de descubrirlos mediante la combinación de orientación y resistencia en plena naturaleza
Los equipos deberán completar el recorrido con la única ayuda de mapas y brújulas
enfrentándose a un desafío que exigirá tanto estrategia como resistencia física
El campeonato contará con tres categorías de diferente nivel de dificultad
permitiendo la participación tanto de deportistas experimentados como de aquellos que buscan iniciarse en esta disciplina
la carrera incluye la categoría de promoción ‘Orientaraid’
con un recorrido reducido de 35 kilómetros
especialmente diseñada para quienes desean adentrarse en el mundo de la orientación deportiva
destacan equipos de renombre en el circuito internacional
que actualmente compiten en pruebas de la Copa del Mundo
Desde la organización han confirmado que todos los preparativos y recorridos están listos
que permanecerán abiertas hasta el próximo domingo
destacó la importancia de acoger eventos de esta magnitud en el municipio: "El ‘Bergondo Raid’ es una oportunidad única para dar a conocer la riqueza natural de nuestro concello y fomentar el deporte al aire libre
Esperamos que esta prueba sea un éxito y que tanto participantes como espectadores disfruten de la experiencia"
subrayó el nivel competitivo del evento: "Hemos diseñado un recorrido exigente pero accesible
que pondrá a prueba las habilidades de los equipos
Contamos con la participación de grandes equipos y estamos seguros de que será una carrera emocionante"
Añadió que “hasta ahora tenemos casi 40 equipos y de aquí al cierre de inscripciones esperamos llegar a los 50 equipos inscritos”
El Concello de Bergondo celebró ayer la primera edición del Campeonato Gallego de Raid de Orientación ‘Bergondo Raid’
una exigente prueba que combinó bicicleta de montaña
y que reunió finalmente a 52 equipos procedentes de toda Galicia
marcada por el buen tiempo y el alto nivel competitivo
permitió poner en valor los paisajes naturales del municipio y consolidar la cita como un referente del deporte de aventura en la comunidad
Con un recorrido principal de 72 kilómetros y otro reducido de 35 para la categoría de promoción
los participantes demostraron gran destreza en orientación y resistencia
enfrentándose al trazado únicamente con la ayuda de mapas y brújulas
el equipo O Pasatempo Gallaecia Raid ocupó la primera posición
Clínica Soro Montebreamo la segunda y el grupo Gallaecia Raid Promesas conquistó el tercer puesto
el equipo Endurance logró imponerse con un ritmo constante y buena estrategia
la plata recayó en manos de Raza Palleira y el bronce en las de Brigantia
Gallaecia Raid Keltoi el segundo y Aromon Melide Raid ocupó la tercera posición
destacó la importancia de acoger eventos de este tipo: “El Bergondo Raid ha sido una oportunidad fantástica para mostrar la riqueza natural de nuestro entorno y fomentar el deporte al aire libre”
mostró su satisfacción por el desarrollo del evento: “El nivel de los participantes ha sido altísimo y estamos muy contentos con la respuesta recibida
Todo apunta a que esta será la primera de muchas ediciones”
Dos personas han resultado heridas la pasada noche en un accidente de tráfico en la N-VI
Según el Consorcio Provincial Contraincendios e Salvamento A Coruña
los bomberos del parque de Betanzos tuvieron que liberar a uno de los ocupantes del vehículo
Al lugar del suceso acudieron también Protección Civil de Bergondo
la Guardia Civil de Tráfico y una ambulancia del 061
Los heridos fueron trasladadas al centro sanitario aunque sus heridas no revisten gravedad.
En el Lugar de San Cidre, en Bergondo, se encuentra un restaurante que lleva más de tres décadas siendo fiel a sus raíces, a la cocina gallega y al trato familiar: el Restaurante San Isidro
Situado en un entorno privilegiado dentro de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo
este establecimiento combina producto local y una dedicación que se siente en cada plato
Abrió sus puertas el 14 de febrero de 1990
Empezamos con un pequeño local centrado en carnes a la brasa
y con el tiempo fuimos incorporando el marisco y el pescado
La cocina de San Isidro es una declaración de amor a Galicia y a su despensa
Aquí se trabaja con producto de proximidad
“Lo que hacemos es cocina tradicional gallega
Su especialidad son las carnes a la brasa -rubia gallega
buey del Pirineo- con una variedad de chuletones con IGP que son un verdadero reclamo
A esto se suman pescados como la lubina o el besugo
Hoy cuenta con dos comedores (uno para 80 personas y otro para 50)
accesibilidad total y hasta un hostal con 14 habitaciones
comidas de empresa y catering para presentaciones
sobre todo en un radio de unos 20 kilómetros”
muchas de ellas con décadas de experiencia en la casa
Miguel recuerda con especial cariño a Martín Pou
uno de los clientes más queridos del restaurante
y siempre sentimos que forman parte de esta casa
Fue muy emocionante poder compartir tantos momentos juntos”
El director de la Agencia Gallega de Infraestructuras
explicó en el Parlamento las actuaciones que están en marcha en la carretera autonómica en este ayuntamiento coruñés
La Xunta va a abordar el proyecto para abordar mejoras en la seguridad viaria en un trecho de la carretera a su paso por Fiobre
identificado como de alto potencial de mejora
Está en fase de supervisión también un proyecto
para la mejora de la iluminación y pequeñas reparaciones del puente de Pedrido
y la información publica el proyecto de mejora de la accesibilidad de 6 paradas de autobús en la AC-164 en este ayuntamiento
La Xunta va a abordar nuevas actuaciones de mejora de la carretera AC-164 a su paso por el ayuntamiento de Bergondo
según anunció hoy el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras
avanzó que se actuará en un trecho de la carretera a su paso por Fiobre
concretamente entre los puntos kilométricos 3+880 y 7+240
El director de la AXI indicó que se va a redactar un proyecto constructivo en el que se analizarán medidas de seguridad viaria
en especial en materia de mejora en las márgenes de la carretera
eliminando obstáculos; en la señalización y jalonado; y también dirigidas a los usuarios vulnerables
se abordará también la mejora de la carretera a la altura del puente del Pedrido
ya se había realizado con anterioridad una rehabilitación estructural
que también había incluido la renovación del firme
un proyecto destinado a la mejora de su sistema eléctrico y de iluminación
el fin de favorecer su eficiencia energética
Se incluyeron también en este proyecto pequeñas actuaciones de reparación para prever los desperfectos que pudieran haber surgido desde la última rehabilitación realizada
como por ejemplo algunos detectados en las aceras
Menéndez indicó que esta mejora de la iluminación contribuirá a la mejora de la seguridad viaria
el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de paradas de autobús situadas en la red autonómica en el ámbito de las rutas de acceso este a la ciudad de A Coruña
que salió la información pública el pasado día 8 y tiene una inversión prevista de 2,2 M€
prevé la mejora de la accesibilidad y conectividad de un total de 66 paradas de autobús
que se encuentran en los ayuntamientos de Cabanas
en Bergondo se abordará la mejora de 22 paradas
de las que 6 se encuentran en el trazado de la AC-164
Será una actuación relevante de mejora de la seguridad viaria
que incluye mejoras de la equipación de la parada
así como de la accesibilidad para personas con movilidad reducida
mejora de la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales existentes y de seguridad
mejora de la visibilidad y de la iluminación
ampliación del espacio en torno las paradas y de la señalización de limitación de velocidad y/o de precaución por presencia de peatones
celebrarán sus fiestas con actuaciones musicales
degustaciones gastronómicas y los tradicionales actos del Domingo de Ramos
El sábado 12 a las 16.30 horas habrá fiesta infantil con búfalo mecánico e hinchables
a las 19.00 horas comenzará la merienda para los pequeños y a las 19.30 horas una gran churrascada con costilla
DJ Eloy y la orquesta Los Satélites animarán la verbena
El domingo las celebraciones comenzarán a las 11.00 horas con una misa seguida de la bendición de ramos
a las 12.30 horas Julio Milamores amenizará la sesión vermú durante la cual habrá reparto de pinchos
Dos personas han sido detenidas por la Guardia Civil después de abandonar una gasolinera en Bergondo (A Coruña) sin pagar el combustible y manipular las matrículas del coche en que viajaban; además
el conductor está investigado por circular sin puntos en el carné y drogado
Según informa la Guardia Civil este sábado
una patrulla del Subsector de A Coruña observó que un vehículo arrancaba apresuradamente de una gasolinera en el municipio de Bergondo
dejando la manguera de repostaje tirada en el suelo
detectaron que las placas de matrícula se habían manipulado mediante la colocación de adhesivos
Los agentes constataron que los dos ocupantes habían abandonado la estación de servicio sin hacer efectivo el pago del repostaje y
documentación y realizar las pruebas de alcohol y drogas al conductor
procedieron a investigarle por conducir sin permiso al haber agotado los puntos
El piloto también fue denunciado por dar positivo indiciario en cocaína y opiáceos
Él y su acompañante fueron detenidos como presuntos autores de un delito de falsificación de documento público por alterar la lectura de los caracteres de la matrícula
se les atribuye un delito leve de estafa al no haber abonado el importe del repostaje del vehículo
El accidente se produjo sobre las siete de la mañana
viéndose implicado seis vehículos en el siniestro
El accidente fue provocado por el jabalí que invadió la calzada
atropellando un primer vehículo con el jabalí a la altura del kilómetro 4,500
Quedó detenido en el carril izquierdo y varios coches colisionaron con él
Según fuentes de la Guardia Civil de Tráfico
en un accidente que dejó dos heridos leves
El choque provocó colas kilométricas de retenciones en la zona
Uno de ellos es portugués y los trámites con el seguro complican la rapidez
Con el objetivo de apoyar a las empresas gallegas en la transición hacia un modelo más sostenible
Omawa 360 Sostenibilidad inaugura oficialmente su Delegación en Galicia
se celebrará el próximo jueves 16 de enero
una jornada gratuita titulada “Reto Sostenibilidad 2025”
en el Salón de Actos de la Asociación de Empresarios de Bergondo (ASEB)
El Ministerio de Sanidad reconoció dos prácticas realizadas por la Unidad de Hospitalización del Hospital Virxe da Xunqueira en relación a los nacimientos de bebés en el centro a principios de este año
y la enfermera responsable de la consulta perinatal
cuentan en qué consisten estas diferencias con respecto a otros hospitales cuando una mujer va a dar a luz en Cee
“Nuestra labor está centrada en la unidad de hospitalización e intentamos que tanto antes como después del parto la situación sea menos intervencionista
con más acompañamiento y dando protagonismo a los padres en el cuidado de su bebé”
En este hospital nacen cada año alrededor de 200 bebés y desde hace dos años
el personal sanitario se ha volcado en que sus padres asuman su llegada de la manera más relajada posible
La primera de las prácticas reconocidas es una consulta para madres y sus acompañantes en la semana 36 de embarazo que se puso en marcha en marzo de 2013
“Surge porque veíamos que los padres tenían muchas dudas sobre el ingreso
estaban muy desubicados sobre lo que iba a pasar… y eso conllevaba dificultades para ellos”
El personal de enfermería de la unidad de hospitalización se dio cuenta de que los padres estaban focalizados en el momento del parto y
Y es ahí donde se encontraban las dificultades
La consulta está ubicada en la planta de hospitalización
donde van a estar el bebé y sus padres justo después del parto
pero el resto está dispuesto tal como estará en la que ellos pasarán entre dos y tres días y tiene diferencias con respecto a otras habitaciones: tiene un temperatura constante de 23 grados
color amarillo suave en las paredes o vinilos infantiles
Cuando se le propone a la madre la asistencia se le pide que le acompañe la persona que estará con ella a lo largo de esas jornadas
“Detectamos que las mujeres estaban poco informadas y
Creímos importante que tanto la mujer como el acompañante tuvieran la misma información y que esta fuera en la misma línea”
Las cuestiones importantes que se tratan en la consulta son fundamentalmente explicarles cómo va a ser su estancia en la hospitalización
conocer sus expectativas sobre el proceso y resolver dudas que se le planteen de cara a conocer los recursos que van a tener disponibles
además se promueve la lactancia materna –con el fin de fomentarla-
las visitas al hospital –para intentar racionalizarlas- o los trámites que tendrán que hacer en los primeros días tras el nacimiento
En la consulta se les entrega una guía de recomendaciones con todo lo hablado en la cita y se les solventa cualquier duda que les haya surgido o les surja durante la entrevista
“Es como un recordatorio para recalcar la información que deberían tener a estas alturas del proceso y para que
aún estén a tiempo de adquirirla con su matrona de Atención Primaria de referencia”
Ya sea el ingreso justo antes del parto o ya después
en la Unidad intentan que la mujer y su acompañante tengan una habitación para ellos solos –hay tres preparadas para tal fin- y garantizan que
El recién nacido también se queda en la habitación hasta que se vaya a su casa
“Todos los cuidados que haya que hacerle al recién nacido se hacen acompañado de sus padres y en la habitación
Entre los cuidados se cuentan tanto el aseo diario como las pruebas (las metabólicas y el cribado auditivo)
así como la exploración médica diaria y el peso y tallaje
En la Unidad de Hospitalización del hospital de Cee no existe nido para recién nacidos sanos
“Al principio pensábamos que los padres no iban a querer por miedo a ‘lanzarse’ al cuidado de su bebé desde el primer momento
sobre todo durante el baño o para pinchar a su bebé… Y lo que ha sucedido es que lo comentan extrañados
pero no lo rechazan y se muestran animados
a aprender a bañar a su bebé si nunca antes lo han hecho”
comenta Sanmiguel sobre la reacción de los padres
Esta manera de proceder facilita utilizar medidas no farmacológicas de alivio del dolor cuando se pincha al bebé
obligan a contener al bebé inmovilizándolo y eso le perturba mucho
En el Virxe da Xunqueira se pincha al bebé cuando su madre lo está amamantando
con lo que está relajado y no siente malestar alguno
“Es mucho más fácil porque el bebé está tranquilo y la mamá
siente que está haciendo un papel muy importante cuidándole”
Los padres suelen ocuparse de otra parte importante
“El primer día se les instruye y el segundo se les invita y anima a que lo hagan ellos en nuestra presencia
se ven muy implicados y partícipes ya que tienen su protagonismo de apoyo a la mamá y al bebé”
todo es mejor para los padres y también para la plantilla del hospital
“Realmente que hagas todas las intervenciones delante de los papás
genera una comunicación y un clima de confianza mucho más elevado”
Una de las metas de este nuevo proceso es fomentar la lactancia materna y
la estancia en la habitación del bebé anima a mantenerlo piel con piel con su madre
En este hospital no se regalan suministros gratuitos de sucedáneos de leche ni hay carteles de este tipo de industria a la vista
se ofrece lo más importante: todo el asesoramiento y ayuda que la madre necesite
En un año la lactancia materna exclusiva en el momento del alta ha aumentado más de un 20%
ha bajado la lactancia mixta y la artificial
La enfermera Mónica Bergondo aclara que aquellas madres que descartan amamantar a sus bebés no suelen cambiar de opinión
sobre todo porque se debe a motivos fundamentalmente laborales
lo consiguen: “Lo importante es que a la que sí quiere
ya en la consulta previa se les anima a tener en cuenta la asistencia a los Grupos de Apoyos de Madres en los que
pueden plantear sus dudas sobre la lactancia y crianza
Y una vez que los padres y el bebé están bien y van adaptándose a la nueva vida
En la consulta ya se les dan unas consideraciones sobre estas reuniones en el hospital y
es explicarles que es mejor limitar las visitas en los primeros momentos para que se recuperen y para que el bebé se adapte poco a poco al nuevo ambiente y tenga un clima íntimo para conocer a sus recién estrenados papás”
que añade que así se lo transmiten a sus familiares con cuestiones como promover el vínculo afectivo
minimizar el riesgo de infecciones como consecuencia de que el niño vaya de brazo en brazo o que este necesita tranquilidad ante tantos nuevos estímulos
“Así nadie lo toma como una imposición o algo negativo
sino que los padres ven que son los responsables de ayudar al bebé en su adaptación”
Otra diferencia con respecto a otros hospitales es que todos los datos del bebé quedan informatizados y a disposición de los profesionales sanitarios de Atención Primaria y Hospitalaria (peso
Primero se le ofrece a la madre una consulta intermedia entre la salida del hospital y la primera visita a su centro de salud para dudas o soporte sobre lactancia materna por si lo necesita (altas precoces
como no se pretende que tengan que memorizar todo lo que se les va enseñando en los dos días de ingreso
se llevan un informe de Enfermería con todos los cuidados que el bebé necesita y también los que precisa la mujer en los siguientes días
“Tampoco se busca que los papás se vayan hechos una enciclopedia así que llevan la guía como soporte que explica la importancia de cada cosa”
a lo que la responsable de la consulta perinatal concluye: “De lo que se trata es de que disfruten del bebé
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de implantación de la nueva glorieta en la confluencia de la N-6
Para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios
a partir de las 10:00 horas del próximo lunes
el tráfico rodado entre los km 579,800 y 580,400 de la carretera será desviado hacia la nueva glorieta implantada en el p.k
mientras se ejecutan las obras correspondientes a las vías de servicio
que cuentan con un presupuesto vigente de 1,34 millones de euros
suponen incrementar la seguridad del tráfico
al eliminar el actual Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) en este punto
se llevarán a cabo los trabajos de adecuación de las futuras vías de servicio
las conexiones de los nuevos drenajes y la ejecución de las isletas exteriores a la glorieta definitiva
La obra tiene con un presupuesto de 1,34 millones de euros (IVA incluido) y tiene por objeto la eliminación del actual Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) sustituyendo la actual intersección de la N-6 (p.k
580) con la AC-164 por una nueva glorieta de grandes dimensiones con carriles segregados para los giros directos y vías de servicio
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El tiempo en Bergondo: previsión meteorológica para hoy
miércoles 30 de abril / La Opinión de A Coruña
Bergondo se verá afectado por un tiempo variable que comenzará con nubes altas durante las primeras horas de la mañana
se espera que el cielo se mantenga mayormente cubierto
con intervalos nubosos que podrían traer lluvias escasas en las horas de la mañana y la tarde
La probabilidad de precipitación es notable
alcanzando un 70% entre las 08:00 y las 14:00
lo que sugiere que es muy probable que se produzcan lluvias más intensas en ese periodo
Las temperaturas durante la jornada oscilarán entre los 11°C por la mañana y alcanzarán un máximo de 22°C en la tarde
se espera que las temperaturas desciendan nuevamente
La sensación térmica podría verse afectada por la humedad relativa
rondando el 90% en las primeras horas del día y disminuyendo ligeramente hacia la tarde
con velocidades que variarán entre 6 y 9 km/h en las primeras horas
Esto podría generar una sensación de frescor
especialmente durante los momentos de lluvia
Las rachas de viento podrían ser más intensas
lo que podría contribuir a que la lluvia se sienta más intensa
lo que podría hacer que la atmósfera se sienta más pesada y pegajosa
especialmente durante las horas más cálidas
lluvia y viento podría hacer que los residentes de Bergondo opten por actividades en interiores
el tiempo en Bergondo para hoy será mayormente nublado con lluvias intermitentes
temperaturas agradables pero con una sensación de frescor debido a la humedad y el viento
Se recomienda a los ciudadanos que se preparen para un día variable y que lleven paraguas si planean salir
especialmente durante las horas de la tarde
la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología
Fecha de actualización de los datos: 2025-04-29T21:12:11
Ver noticias guardadas
El espíritu de la Navidad se instala en Bergondo
Con un nacimiento de clicks de Playmobil inspirado en A Coruña y una aldea navideña en el Pabellón Polideportivo de Guísamo
orientada a los niños y con una amplia oferta de actividades
28 y 30 de diciembre en horario de 17:00 a 21:00
El evento contará con un área de ocio adaptada a diferentes edades (0 a 3
siempre con el cuidado y la supervisión de monitores especializados; talleres y animación
con artículos artesanales y de kilómetro cero
donde los asistentes podrán adquirir obsequios especiales para regalar en Navidad
El acceso a estas actividades no exige entrada ni inscripción
pero los menores deberán estar siempre acompañados por un adulto responsable
Los responsables municipales aseguraron que “este año también se ha hecho una apuesta para mejorar la iluminación que decora las calles del municipio
pues se ha triplicado el número de elementos luminosos respecto a los anteriores
gracias a una inversión que pasa de los 15.000 euros del pasado ejercicio a casi 40.000 euros en 2024
uno de los que más movimiento tiene de la comarca
la Fundación Genesal Energy impulsa una iniciativa única que une creatividad
cultura pop y espíritu navideño: un nacimiento de Playmobil.
Más de 1.000 clicks y una superficie de 30 metros completan esta impresionante instalación ubicada en la sede de Genesal.
la cultura pop de los siglos XX y XXI con Asterix y Obelix
ofrecen la oportunidad de reconocer escenarios emblemáticos de la ciudad
“la colaboración y el entusiasmo del equipo fueron clave para dar forma a la obra
que busca sorprender e inspirar a quienes la contemplen
además de mantener una tradición que empecé con mis abuelos y continúo ahora con mi hija”
el IV Congreso Internacional de Criminalística Aplicada
centrado en los desafíos de en medio rural
La diputada de Medio Rural de la Diputación de A Coruña
ha inaugurado esta edición que pone el foco en los perfiles criminales y en las nuevas amenazas que afectan a este entorno
ha destacado la importancia de generar espacios de diálogo y formación "que contribuyan a mejorar la seguridad y la justicia"
donde factores como la dispersión geográfica
el envejecimiento de la población y la escasez de recursos dificultan la prevención y detección de delitos"
Capellán ha advertido sobre el "preocupante impacto de la violencia de género en estos ámbitos"
recordando que más de la mitad de las mujeres asesinadas en España por esta causa en 2024 vivían en municipios de menos de 30.000 habitantes
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha elevado al Congreso una exigencia clara al Ministerio de Transportes: agilizar de una vez las obras de mejora de la seguridad vial en la N-VI a su paso por Cortiñán
El diputado Néstor Rego ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que reclama «acciones concretas» para un proyecto que lleva años estancado
pese a su aprobación inicial en febrero de 2023
una de las principales vías de conexión en la comarca
se convierte en un punto negro al atravesar Cortiñán
accesos mal diseñados y la falta de infraestructuras seguras ha derivado en numerosos accidentes
«Las medidas adoptadas hasta ahora son insuficientes
No podemos permitir que la burocracia ponga en riesgo vidas»
El proyecto de Reordenación de Accesos en la Travesía de Cortiñán —que afecta al tramo entre los puntos kilométricos 576+200 y 577+500— sigue en fase de redacción
Un retraso que el BNG tilda de «inaceptable»: «Dos años después de la aprobación provisional
ni siquiera se han resuelto las alegaciones
Vecinos al límiteLa indignación vecinal crece ante la inacción
sufre atascos diarios y un elevado riesgo para peatones y conductores
«Es una carretera obsoleta para el volumen actual»
portavoz de la asociación de vecinos de Bergondo
quien recuerda que las promesas de mejora «llevan décadas encima de la mesa»
El BNG insiste en que el Ministerio debe priorizar la obra: «No es solo movilidad
Exigimos plazos claros y un compromiso firme»
los bergondeses miran al calendario con escepticismo: otra vez
Si quieres enterarte de todo lo que pasa en #coruña
Contácta con nosotros: redaccion@noticiascoruna.es
La actividad urbanística en Bergondo atraviesa un momento crítico debido a la baja del arquitecto municipal
que se prolonga ya durante tres meses y continuará al menos un mes más
Esta situación ha provocado un colapso administrativo
retrasando la concesión de licencias que ya acumulaban un notable atraso incluso antes de su ausencia
Antes de que el arquitecto solicitase su baja
el Ayuntamiento aún estaba gestionando licencias correspondientes a principios de 2023
lo que refleja un funcionamiento que ya enfrentaba importantes demoras
la falta de sustitutos ha agravado el problema
dejando a numerosos vecinos y promotores en la incertidumbre respecto a sus proyectos
Esta situación impacta directamente en la actividad constructiva y urbanística de Bergondo
afectando desde pequeñas reformas hasta proyectos de mayor envergadura
retrasa inversiones que podrían dinamizar la economía local y genera un clima de frustración entre los solicitantes
El consistorio no ha proporcionado información clara sobre por qué no se ha designado un sustituto temporal para cubrir esta baja prolongada
Mientras otros municipios recurren a acuerdos intermunicipales o a la contratación externa de técnicos
en Bergondo no se han implementado medidas que agilicen el proceso
La ausencia de un arquitecto en la plantilla afecta a múltiples áreas: no solo a la concesión de licencias urbanísticas
la tramitación de informes técnicos y la supervisión de obras públicas
El retraso en la concesión de licencias no solo tiene consecuencias económicas
sino que también afecta directamente a los ciudadanos que necesitan estos permisos para avanzar en sus proyectos personales o empresariales
La demora en resolver trámites pendientes desde 2023 genera una percepción negativa de la gestión municipal
poniendo de manifiesto la necesidad de soluciones estructurales para evitar futuras crisis
La situación actual de Bergondo resalta una problemática frecuente en la administración local: la dependencia de un único técnico clave y la falta de planes de contingencia para cubrir bajas prolongadas
Esto pone en evidencia la necesidad de reforzar las plantillas técnicas y garantizar la continuidad en la prestación de servicios esenciales
El retraso no solo afecta a los ciudadanos
sino que también puede disuadir a nuevos inversores interesados en desarrollar proyectos en el municipio
La paralización administrativa es un lastre para el crecimiento económico y social de Bergondo
Esta intervención preventiva de conservación de carreteras cuenta con un presupuesto de casi 50.000 euros y se centra en incrementar la estabilidad del talud del margen izquierdo del punto kilométrico 1+430 de esta vía autonómica
Los trabajos incluyen el refuerzo y las protecciones necesarias para evitar el socavamiento futuro del talud en la zona donde la acera va en pendiente
ya que este está expuesto a las acciones directas de los fenómenos meteorológicos e incluso de las mareas
La Xunta sigue trabajando en la mejora de las carreteras autonómicas con el fin de reforzar la seguridad vial y proporcionar a los ciudadanos vías eficientes y cómodas
La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras inició hoy la ejecución de las obras de refuerzo de un talud en la carretera AC-162
Esta actuación preventiva de conservación de carreteras de la Agencia Gallega de Infraestructuras supondrá una inversión autonómica de 50.000 euros y se centra en incrementar la estabilidad del talud del margen izquierdo del punto kilométrico 1+430 de la AC-162
situado al lado del mar y cerca de la playa de Gandarío
las obras a ejecutar incluyen el refuerzo y las protecciones necesarias para evitar el socavamiento futuro del talud en la zona donde la acera va en pendiente
ya que este talud está expuesto a las acciones directas de los fenómenos meteorológicos e incluso de las mareas
además de la acción de las raíces de los árboles a través del suelo
que cuentan con un plazo estimado de un mes
consisten en el refuerzo del terreno mediante la realización de un bloque cosido por bulones anclados en el terreno y con su paramento estabilizado con hormigón armado proyectado
se conseguirá del propio terreno un muro autoportante
aumentando de forma global su resistencia y reduciendo su deformabilidad
Allegue continúa trabajando en la mejora de las carreteras autonómicas con el fin de reforzar la seguridad vial y proporcionar a los ciudadanos vías eficientes y cómodas
el ayuntamiento con mayor base media de cotización mensual
al alcanzar los 2.286,7 euros de media por persona en septiembre de 2024
según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE)
Las siete grandes ciudades y sus ayuntamientos limítrofes concentran las mayores bases de cotización de Galicia
en la conurbación que rodea las ciudades de A Coruña y Ferrol la base media mensual por persona se sitúa por encima de los 1.900 euros
Oleiros es el municipio con la base de cotización más elevada de Galicia en septiembre de 2024
Los afiliados con residencia allí cotizan por una base que alcanza los 2.448,7 euros de media
También es elevada la base media en parte de los ayuntamientos que conforman las comarcas de A Mariña Oriental
en Cee (Costa da Morte) y en la comarca de Valdeorras