el parque de la Lamera acogerá la feria marítima de Bermeo la Arrain Azoka 2025. Como cada año se organizarán un amplio abanico de actividades.  Arrain Azoka Elkartea ha preparado un evento especial que fusionará la gastronomía y la cultura de Bermeo: los Campeonatos de Pintxos entre bares y el de entre amigos tanto la ciudadanía como los profesionales tendrán la opción de participar en los concursos el incomparable sabor del pescado y la fuerza del euskera serán los protagonistas Se han inscrito 11 bares para participar en el concurso de pintxos entre bares: Batun Batun las votaciones ciudadanas se combinarán con la evaluación de un jurado profesional a la hora de elegir los pintxos finalistas Los pintxos que pasen a la final se anunciarán el 29 de abril con el objetivo de abrir las puertas a cualquier aficionado también se ha organizado un concurso de pintxos entre amigos Para participar sólo hace falta ser mayor de 18 años y no ser cocinero profesional Se puede apuntar en solitario o en grupo: amigos El plazo de inscripción finaliza el martes 22 de abril en la Oficina de Turismo (turismoa@bermeo.eus/94-617 91 54) La primera prueba del concurso será el 24 de abril (jueves) Allí los participantes tendrán a su disposición pequeños fuegos de gas para preparar sus pintxos Pero hay una regla importante: el ingrediente principal del pintxo deberá ser el pescado Un jurado profesional degustará todos los pintxos y seleccionará a los tres mejores que pasarán a la final del 16 de mayo La última pelea gastronómica tanto la de entre bares como la de entre amigos tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 18:00 horas Allí se decidirán cuáles son los mejores pintxos de ambos concursos La XXXI Arrain Azoka se sumará a Euskaraldia y el objetivo es que todo el programa de la Arrain Azoka sea en euskera las presentaciones de los pintxos también deberán realizarse en euskera; no obstante quienes no estén capacitados para ello tendrán a su disposición un servicio de traducción para ayudar en la presentación tenemos por delante una oportunidad inmejorable de disfrutar de un ambiente único con el euskera y la gastronomía de la mano ¡Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a participar votar y demostrar sus habilidades en la cocina Las bases del concurso de pintxos de Arrain Azoka están disponibles en la Oficina de Turismo de Bermeo Sobre Kulturklik Descubre los motes de los jugadores del Athletic Club de Bilbao y escucha los mejores 'bacalaos' de la temporada Radio Popular » Podcast » Mikel Jaure’Wizard’ | De Bermeo al mundo Una de las apariciones más fulgurantes desde el filial suscríbete en nuestros canales de podcast: Y sigue a Radio Popular en las redes sociales: Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’ Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia Fotos en colaboración con Depositphotos donde la creatividad no sólo ayuda a crear sino que es esencial para la supervivencia Cuatro inadaptados -Garrett El Basurero Garrison (Momoa) Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo.. las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real Ir al contenido Gobierno Vasco ha presidido esta mañana el nuevo Consejo de Administración de EKP-Puertos Deportivos de Euskadi que además de formular las cuentas de 2024 ha autorizado la inversión de 2,5 millones de euros en el puerto de Bermeo para la ampliación de la dársena de Artza -que albergará cerca de 100 nuevos amarres- las torretas de agua y electricidad telecontroladas y el nuevo edificio de la capitanía que prestará servicio a partir del año 2026  además de finalizar las obras de reparación del carro de varado El Consejo de EKP también ha aprobado la renovación y mantenimiento de los sistemas de videovigilancia de sus puertos y los servicios de seguridad y vigilancia en los puertos y dársenas deportivas de Hondarribia Getaria y Plentzia gestionados por EKP que costarán este año un máximo de 325.000 euros La contratación de suministro regular de combustible en las gasolineras de los puertos gestionados por EKP supondrá un coste estimado máximo de 4.430.000 euros para cuatro años lógicamente recuperables con el posterior abono del colectivo de personas usuarias se construirá una instalación fotovoltaica en el puerto de Hondarribia Las obras de ampliación de  la dársena de Artza en el puerto de Bermeo costarán un máximo de 1.840.000€  y la renovación de la videovigilancia de  los puertos gestionados por EKP con un valor  estimado máximo de 140.000 € instalación y  puesta en marcha de torretas de servicio de agua y  electricidad telecontroladas para el puerto de  Bermeo suponen 300.000 €  y las obras para adecuar esa capitanía 130.000 € La  instalación fotovoltaica en el puerto de Hondarribia tiene un coste de 115.000 € “La misión de Euskadiko Kirol Portuak es planificar gestionar y promover puertos e instalaciones náuticas de recreo de Euskadi; ofreciendo amarres instalaciones y servicios complementarios adecuados con eficacia sostenibilidad e igualdad” señala Amaia Barredo.  “Además se facilita la integración entre puerto y ciudad y se contribuye al desarrollo de la náutica de recreo y con ello al desarrollo social y económico de nuestro litoral Estamos consolidando un modelo vasco de gestión portuaria que sea referente desde las ópticas de entidades gestoras portuarias y de las personas usuarias en la línea de los más avanzado en la Europa Atlántica” añade Barredo También se valora en EKP el futuro que representarán los motores eléctricos en la náutica recreativa Amaia Barredo estima que esa electrificación “necesaria pero todavía algo  insignificante va despacio pero en ello estamos trabajando y previendo su desarrollo En Burdeos se hacen pruebas piloto cuyos resultados seguiremos de cerca Hay que tener en cuenta estos temas en la ordenación de nuestros puertos en cuanto a puntos de recarga para barcos con puerto-base no harían falta puntos de recarga especiales Se está trabajando en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos” EKP gestiona en los 246 kilómetros de costa vasca peninsular sus 2.493 amarres Amaia Barredo estima que “los nuevos Consejos Portuarios Municipales que se han creado ayudan a mejorar las relaciones y la coordinación Los clubes y la mayoría de las asociaciones llevan a cabo una magnífica labor aportando ideas y organizando eventos La transferencia de la competencia en materia de ordenación y gestión del litoral significará una mejor gestión al hacerla desde aquí” “La actual viceconsejería de Pesca y Desarrollo Litoral engloba todas las temáticas y agentes relacionados con la economía azul lo que facilita las sinergias y la cooperación Las nuevas tecnologías ayudan a  mejorar las conexiones de los puertos a conectar las sedes al sistema del Gobierno Vasco y a extender las torretas de prepago a todos los puertos además de implantar la tarjeta única para los accesos a los puertos implementar aplicativos para mejorar la gestión de nuestros activos y extender la opción del auto check-in para embarcaciones en tránsito” destaca Amaia Barredo M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco El Ayuntamiento de Bermeo ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar la época navideña Desde este fin de semana y hasta el 5 de enero deportivas y culturales de todo tipo dirigidas a toda la ciudadanía Para la organización de este amplio programa ha sido necesario el trabajo de diversos grupos y asociaciones del municipio sin cuya colaboración no sería posible El programa incluye gran variedad de deportes también estarán Mari Domingi y Olentzero y los Tres Reyes Magos Manteniendo el formato del año pasado este año también habrá ocasión de ver dos veces a Mari Domingi y Olentzero las niñas y niños del pueblo tendrán la oportunidad de fotografiarse con Mari Domingi y Olentzero Se recuerda que la única opción para fotografiarse junto a la pareja será el 22 de diciembre el programa navideño llega con muchas novedades en colaboración con el Ayuntamiento de Bermeo Junto a ellos saldrán los alumnos de tercero de primaria de los tres centros escolares de la localidad; comenzarán la kalejira a las 12:15 horas desde Taraska Se invita a toda la ciudadanía a participar en la kalejira También hay muchas opciones para los aficionados al deporte y este año además se ha recuperado el campeonato de futbito de 24 horas que comenzará el 29 de diciembre y finalizará el 30 gracias a la red instalada este año en el frontón Artza se ha organizado un festival de cesta punta para el 28 de diciembre Y los días 2 y 3 de enero las personas  aficionadas a Pump Track podrán recorrer un circuito 50 metros lineales que se instalará en la carpa del Colegio Público San Francisco; habrá un monitor las personas aficionadas al mus también tendrán la opción de participar en el Torneo Navideño organizado para el 27 de diciembre; será en el frontón Artza Esta mañana se ha constituido el primer Consejo Municipal Portuario de Bermeo que ha abordado el estado y las perspectivas del puerto director de Puertos y Asuntos Marítimos del departamento de Alimentación Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha presidido el encuentro junto a Ixone Soroa las consignatarias Marbeco y Bermeo Offshore y la Asociación de Amarristas de Bermeo se ha analizado la situación de las tres dársenas “Es el único puerto gestionado por el Gobierno Vasco en el que se dan tres actividades en el mismo espacio: la actividad pesquera transporte de mercancías y la náutica recreativa” detallaba Koldo Goitia en 2024 el puerto de Bermeo registró la entrada de 83 buques mercantes y un volumen de descarga que alcanzó las 180.000 toneladas El puerto pesquero alberga una flota pesquera compuesta por 30 embarcaciones y desempeña un papel esencial en la economía local En 2024 las ventas de pescado de la Cofradía de Bermeo fueron de alrededor de 2.700.000 kilogramos.  El puerto recreativo -portu zaharra- alberga  400 plazas de amarres adjudicados se han debatido aspectos estratégicos para el desarrollo y la modernización del puerto con el objetivo de mejorar su competitividad y sostenibilidad las inversiones a corto y medio plazo: la construcción y traslado de la fábrica de hielo el derribo del actual edificio de la fábrica de hielo “Con la inminente aprobación del plan especial del puerto de Bermeo y tras la reciente publicación de su declaración de evaluación ambiental se trasladarán servicios e infraestructuras al puerto comercial que ayudarán a su desarrollo futuro” destacaba Koldo Goitia Desde la dirección de puertos deportivos del Gobierno Vasco-EKP se ampliará el número de amarres gracias a la instalación de pantalanes en la zona Artza y se habilitará una nueva oficina de capitanía.  Asimismo se han tratado cuestiones relacionadas con la operativa portuaria las necesidades de los diferentes sectores y las futuras inversiones “El Consejo Municipal Portuario representa un espacio de diálogo y coordinación entre la administración autonómica la administración local y los distintos agentes del sector marítimo garantizando una gestión eficiente y adaptada a los desafíos actuales y futuros” Durante estas semanas se están constituyendo los diversos Consejos Portuarios en las localidades costeras vascas Mañana martes se gestionará el correspondiente a  Lekeitio M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) El Ayuntamiento de Bermeo ha iniciado este lunes los trabajos de rehabilitación integral de la Oficina de Turismo con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio y avanzar en su digitalización la intervención supondrá una mejora "sustancial" del edificio que actualmente presenta "serias deficiencias" en su envolvente térmica para lo que ha recibido un total de 350.000 euros en ayudas por fondos de la Unión Europea - Next Generation EU El proyecto contempla la rehabilitación de la fachada mediante un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) así como la adecuación de los remates de fachada También se sustituirá el sistema de iluminación actual por uno de tecnología LED Se llevará a cabo la reparación del tejado y la instalación de aislamiento térmico en la cubierta del edificio mejorando así su comportamiento energético Esta actuación permitirá que el edificio alcance como mínimo la etiqueta energética B en cumplimiento con los requisitos definidos en la etiqueta 025Bis recogida en el Anexo VI del Reglamento (UE) 2021/241 se iniciará una primera fase de digitalización de la Oficina de Turismo orientada a mejorar la atención al visitante mediante herramientas tecnológicas actuales El presupuesto destinado a estos trabajos es de 9.998,23 euros (IVA incluido) y se percibirá el 100% del coste de los mismos fondos que será desarrollada a través de otras líneas de subvención se procederá a la renovación del sistema de climatización mediante un sistema de hidrotermia de muy alta eficiencia basado en energías renovables Desde este lunes y mientras duren las obras la Oficina de Turismo se trasladará de forma temporal a Bekoportale (Hurtado de Mendoza Kardenalaren kalea El servicio infantil que se ofrecía en dicho edificio ha sido reubicado en la Casa de Cultura donde ya está operativo desde el pasado lunes Estas actuaciones forman parte del Plan de sostenibilidad turística en destino 2023 'Bermeo destino ecoturístico: conservación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural local' financiado por fondos de la Unión Europea - Next Generation EU y gestionado por el Departamento de Turismo Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El trabajo vecinal ha sido muy importante para la vuelta de las fiestas del barrio de San Martín Se ha preparado un variado programa con actividades para todas las edades y gustos Con la colaboración del Ayuntamiento de Bermeo San Martin Auzoko Elkarte Soziokulturala Bermeo (SMB) ha trabajado en la recuperación de las fiestas de este barrio de Bermeo Bermeo se ha proclamado campeón de España de bateles 2025 en categoría senior masculina tras imponerse este domingo en la final disputada en aguas de Castro Urdiales los bermeotarras volvieron a superar a Zierbena repitiendo la gesta lograda días antes en el Campeonato de Euskadi esta vez con una ventaja de cuatro segundos El dominio de Zierbena en las últimas temporadas en la categoría senior parecía continuar este año tras lograr el oro en el Campeonato de Bizkaia pero el <equipo dirigido por Dani Pérez se ha visto sorprendido por la gran actuación de Bermeo La embarcación azul tomó el liderazgo desde las primeras paladas y no soltó la cabeza de la regata en ningún momento Bermeo ya aventajaba por un segundo a Zierbena diferencia que se amplió a tres segundos a mitad de la prueba La ventaja creció a cuatro segundos en la última ciaboga renta que los bermeotarras supieron administrar hasta cruzar la meta en primera posición La tripulación vencedora estuvo compuesta por Diego Pérez Bermeo dominó con gran autoridad la primera jornada de la Liga Vizcaína de trainerillas senior superando al bote C de los anfitriones por una diferencia de 19 segundos Arkote y Ondarroa completaron las cinco primeras posiciones de la clasificación general El resto de finales masculinas también tuvo protagonismo gallego mientras que Koxtape se quedó a solo 24 centésimas del podio Mecos y Puebla ocupando las tres primeras posiciones correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial La emisora de Bilbao para todos los públicos deportes y la participación de los oyentes La estación meteorológica de Matxitxako ha registrado este miércoles rachas de viento máximas de 175 km/h mientras en Punta Galea (Getxo) se han apuntado 155 km/h El Departamento vasco de Seguridad mantiene activado el aviso amarillo por riesgo de viento en zonas expuestas a lo largo de todo esta jornada ya que las rachas de viento del suroeste podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas especialmente en zonas de montaña del oeste y durante la mañana y primeras horas de la tarde las rachas de viento del suroeste podrían superar los 80 km/h En algunos puntos del oeste las rachas podrían rondar los 90-100 km/h Bermeo celebrará este domingo la XIX Herri Lasterketa destinando la recaudación al Aula Estable de Eleizalde Ikastola Este evento tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva entre el alumnado y sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios del deporte La jornada incluirá cuatro pruebas: la principal se desarrollarán a partir de las 12:00 horas ha destacado el carácter «popular y social» de la carrera sino una oportunidad para promover la actividad física en todas las edades Las inscripciones para la Herri Lasterketa están abiertas en el polideportivo de Arene y en los centros escolares con un coste de 1 euro para jóvenes y 2 para adultos se podrán realizar inscripciones hasta las 10:30 horas bolsas de regalo de Supermercados BM y obsequios de Bermeoprint El Ayuntamiento ha habilitado duchas en el polideportivo de Arene y el frontón Artza la Policía Local y voluntarios locales garantizarán la seguridad del evento se limitará el uso de vehículos para respetar a los corredores En la edición anterior participaron 701 personas recaudando 900 euros para promover hábitos saludables en el alumnado Bermeo celebrará sus Fiestas de Andra Mari y Santa Eufemia 2024 del 7 al 16 de septiembre con un amplio programa para todas las edades Se han organizado actividades para todos los gustos: conciertos feria rural y exposición de gallinas Si bien las fiestas de Andra Mari y Santa Eufemia comienzan el 7 de septiembre será el Día del Mar organizado por la Cruz Roja del Mar a partir de las 16:00 horas. El 6 de septiembre tras el XLII campeonato Bermeo Hiria Open Bizkaia de pelota a mano que se disputará en el frontón Artza se abrirá la txosna con su propio chupinazo Esa misma noche actuarán los grupos Mirua y Alai Los Picapiedra han marcado generaciones con su vida en Piedradura su troncomóvil y su famoso “¡Yabba-Dabba-Doo!” se convirtió en un clásico de la animación y dio lugar a películas que revivieron las aventuras de Pedro Pero lo que nadie esperaba era que su legendario coche de piedra y troncos apareciera… ¡en Bermeo Un oyente no daba crédito al ver el famoso troncomóvil aparcado en una acera de la localidad vizcaína pronto quedó claro que no era un portal interdimensional a la Edad de Piedra está aparcado junto al bar cuyo tema era precisamente Los Picapiedra ya que en Bermeo se celebra un concurso entre los bares La Asociación de Familias de la escuela pública de Bermeo ha denunciado la “sobreoferta” en las escuelas concertadas del municipio de aulas de dos años Esto supone un despilfarro de dinero público ya que se están redirigiendo recursos innecesarios a los centros privados A raíz de la entrevista publicada en Hordago con Eider Berazadi de Steilas y representante de Baikara Federazioa en la comisión de garantías de admisión de alumnado en Gipuzkoa la Asociación de Familias de la escuela pública ha enviado una solicitud al Departamento de Educación del Gobierno Vasco en la que piden una “reunión urgente” para reducir la “sobreoferta concertada de aulas de dos años” Gernika y Durango son de los municipios con mayor sobreconcertación privada de toda Bizkaia donde alertaba que las ecuelas públicas tienen una “infraoferta” que les pone “muy difícil competir” frente a una “red privada concertada que está dopada de plazas a ofertar respecto a las necesidades de escolarización” Las familias de Bermeo exponen que la escuela pública San Francisco de la localidad tiene capacidad para 3 aulas a lo largo de toda la etapa Infantil y Primaria Eso supone 54 plazas para niñas y niños de Educación Infantil de 2 años lo que con el aumento de ratios a los 3 años pasa a ser 69 el Gobierno Vasco limita su oferta a 36 plazas aunque haya ahora mismo 43 niños y niñas de 4 años y 39 de 5 años cursando Educación Infantil en la Escuela Pública de Bermeo Para acoger al alumnado de cara al curso 2025-2026 defienden que “se deben concertar solo 44 plazas” “Y mucho menos las 5 aulas concertadas en 2024-2025” A partir de la Educación Infantil de 3 años “les bastaría con un aula a cada uno de los dos centros concertados pudiendo así acoger a 46 de las 98 niñas y niños matriculables” hoy día los dos centros privados de Bermeo –Sagrado Corazón y Eleizalde Ikastola– tienen concertadas 100 plazas para los dos ciclos de Educación Infantil lo que representa “el 227% de lo necesario”.  Las familias de Bermeo denuncian que el actual nivel de concertación de Educación Infantil de 2 años permite a las dos escuelas concertadas consolidar 4 aulas a partir del Segundo ciclo (3 años en adelante) con la posibilidad de acoger a 92 niñas y niños por curso y la capacidad de llegar a 100 plazas al acceder a la Educación Primaria Esto abarca “potencialmente todas las necesidades de escolarización del municipio” La normativa recalca que hay que evitar la “sobreoferta de los centros concertados” La Asociación de Familias de la escuela pública de Bermeo recuerda que la normativa actual del Gobierno Vasco señala “la necesidad de adecuar la planificación de la oferta de plazas de aula a las necesidades reales de escolarización evitando la sobreoferta de los centros concertados y la escasez de oferta de las escuelas públicas” Sin embargo, denuncian que “en la mayoría de las ciudades existe una sobreoferta de plazas concertadas, siendo especialmente grave en la planificación del primer ciclo de Educación Infantil en Bermeo (74%), Gernika (69%) y Amorebieta (78%)”, donde hay “niveles de segregación de los más altos de Euskal Herria” Estos cálculos están realizados con datos públicos del Parlamento Vasco y de las comisiones de aceptación de solicitudes “Esta sobreoferta desmedida de centros concertados refuerza también la tendencia a vaciar las pequeñas escuelas públicas de los municipios cercanos condenadas a cerrar puertas o a fusiones entre ellas en el actual contexto de descenso de la natalidad” Durante la negociación de la Ley de Educación, el Parlamento Vasco aprobó una enmienda transaccional para no hipotecar el sexenio 2022-2028 con el apoyo del Gobierno Así, la Asociación de Familias de la escuela pública de Bermeo ha solicitado al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que “solucione la situación” del municipio de Bizkaia al tiempo que impulsan una campaña pública “para exigir una reducción de la sofreoferta concertada de aulas de dos años” Pretenden equilibrar la tasa de alumnado vulnerable y propugnar la concertación de tres aulas de Educación Infantil de 2 años entre ambos centros privados y solo una a cada centro para todo el segundo ciclo de Educación Infantil “Las necesarias y financiables legalmente en aplicación de lo que dice la Ley como presuntos autores de tres robos con fuerza registrados en Bermeo Los hechos ocurrieron en dos bares y una tienda donde los autores fracturaron ventanas y una puerta utilizando tapas de alcantarilla según ha informado el Departamento vasco de Seguridad Los robos se produjeron en la madrugada del pasado lunes En uno de los bares sustrajeron dinero de la caja registradora y en la tienda se llevaron una bicicleta eléctrica valorada en 2.600 euros La bicicleta fue hallada posteriormente por una patrulla de la Policía Local La comisaría de la Policía Autonómica de Gernika inició las investigaciones logrando identificar a los presuntos autores Ambos fueron localizados y detenidos el pasado viernes por la tarde en Areatza se incautaron diversos objetos de origen presuntamente ilícito: Cuatro ordenadores portátiles que será analizada por la Unidad de la Policía Científica Los detenidos cuentan con numerosos antecedentes policiales principalmente por delitos contra la propiedad han sido presentados en el Juzgado en la mañana de este domingo La Policía mantiene abiertas las investigaciones para determinar el origen del material incautado que podría estar relacionado con otros robos Un incendio declarado en un caserío del barrio de Artika de Bermeo ha destruido casi por completo el edificio Los servicios de emergencia han recibido el aviso del incendio sobre las 17:00 horas e inmediatamente se han desplazado al lugar para sofocar el fuego Según han informado fuentes del Departamento de Interior a EITB el caserío ha quedado prácticamente calcinado aunque no se han registrado daños personales una mujer que se encontraba en el mismo caserío ha dado la voz de alarma y ha conseguido salir de la vivienda cuya estructura ha resultado "seriamente" afecatada El incendio ha sido extinguido hacia las 20:45 horas Bomberos de Bizkaia vigilarán el lugar durante la noche por precaución los bomberos también han tenido que sofocar un incendio en una vivienda de Sondika esta tarde Un incendio en un caserío de Bermeo envuelve en llamas el edificio y afecta ''seriamente'' a la estructura El incendio se ha originado sobre las 17:00 horas en un caserío del barrio de Artika y ha sido sofocado pasadas las 20:30 horas Ambos puertos vizcaínos contarán con nuevas fábricas de hielo dispondrán de sendas nuevas fábricas de hielo tras la aprobación de un presupuesto de 6,4 millones de euros y las firmas que se ocuparán de su construcción se conocerán el próximo 17 de febrero En el puerto de Bermeo la nueva fábrica de hielo se trasladará desde su actual ubicación El proyecto marcará el inicio de la transformación de la dársena incluida en el marco del Plan General de Ordenación del Puerto Una vez superados los trámites administrativos para la adjudicación de los trabajos éstos se ejecutarán en el plazo de seis meses La reubicación de la fábrica a un edificio anexo a la Cofradía tiene como principal objetivo facilitar las labores de carga de hielo así como proveer a la lonja de pescado de material refrigerante fabricado en las mismas instalaciones El espacio destinado para el silo de hielo contará con dos pisos de los que la planta baja estará dedicada al almacenamiento del hielo en forma de placas además de la sala de máquinas en la que se ubicarán los comprensores y cuadros de frío En la primera planta se ubicará la oficina de control del servicio de hielo a lonja la zona de utilitarios para las personas operarias y un espacio para la salida de hielo a barcos se instalarán dos equipos de refrigeración para mantener el silo de hielo a dos grados negativos En el puerto de Ondárroa serán 3.746.566,89 los euros dedicados a la nueva instalación. Recordar que la lonja de este puerto es la más importante de Euskadi. Los temporales del 2014 y posteriores afectaron fuertemente al dique de abrigo y, tras catorce meses de trabajos y 4 millones de euros de inversión, el otoño pasado finalizaron los trabajos de colocación de bloques en el refuerzo del dique de abrigo del puerto 45 y 60 toneladas situados en el manto exterior del dique y del recrecido final del espaldón en su tramo recto en el puerto de Ondárroa están previstas actuaciones de reparación del tinglado portuario por 454.000 euros; la reurbanización y reparación del muelle Egidazu cuyo proyecto se está redactando; y el dragado del puerto trabajos presupuestados en dos millones y medio de euros Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies El catamarán electrosolar que navegará por el embalse de Sobrón sigue en la localidad vizcaína a la espera de ser trasladado Su llegada al Valle de Tobalina está prevista para abril aunque las obras en la carretera del embalse podrían dificultar el transporte La embarcación ha supuesto una inversión de 396.880 euros financiados en su mayoría por los fondos Next Generation del Plan de Sostenibilidad Turística de Garoña mientras que el Ayuntamiento del Valle de Tobalina ha aportado 60.000 euros hemos hablado con el alcalde del Valle de Tobalina quien ha confirmado que el barco comenzará a navegar en Semana Santa cuenta con dos motores eléctricos que se alimentan por placas solares Ofrecerá paseos de 8 kilómetros y una hora de duración con billetes a un precio de entre 5 y 10 euros aunque la cifra final se determinará en las próximas semanas El catamarán funcionará todos los días en Semana Santa los fines de semana y festivos en primavera y otoño El Ayuntamiento convocará una plaza para el patrón del barco a través de la Oficina de Empleo de Villarcayo La oferta se abrirá a finales de marzo y el candidato seleccionado deberá completar una formación en Barcelona antes de realizar una prueba de navegación con los técnicos del astillero de Bermeo El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ha sacado a licitación la redacción del proyecto constructivo de la reforma de la estación de Bermeo con un presupuesto de 500.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses Los trabajos consistirán básicamente en eliminar la curva de la terminal de pasajeros y facilitar la maniobrabilidad de los trenes de mercancías en el puerto La última estación del ramal Amorebieta-Bermeo cuenta con un solo andén en vía única Actualmente el andén se sitúa en curva por lo que existe una distancia considerable entre el borde del andén y la unidad Esta situación obliga a desplegar unas rampas para permitir el acceso de las personas usuarias que lo necesitan al tren y al personal de la terminal a comprobar que no quede nadie para dar salida a la unidad no existe longitud de vía suficiente entre el aparato de vía de entrada al puerto y el final de línea para que puedan entrar los trenes en una sola maniobra para que las mercancías entren en la dársena de Bermeo los trenes tienen que realizar varias maniobras a ‘trocear’ (dividir) las unidades conseguir la accesibilidad universal andén-tren para lo que se prevé prolongar y desdoblar la vía hasta la estación se pretende definir un nuevo trazado desde la salida del último túnel de forma que permita que accedan las composiciones de mercancías con el menor número de maniobras posible Las obras obligarán a retranquear la estación por lo que se construirá un nuevo edificio que conllevará la correspondiente urbanización del entorno Durante las diferentes fases de los trabajos se debe garantizar el servicio por lo que se montará un apeadero provisional M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Orio y Zierbena disputaron la prueba calcando prácticamente hasta la última ciaboga todos los registros de pasos intermedios el más complicado por las condiciones meteorológicas que presentaba el campo de regateo castreño la Bou Bizkaia supo negociar con más acierto las olas que recibía constantemente por la amura de estribor para llevarse el primer asalto de la pretemporada algunos de ellos importantes como la baja en Orio de Gorka Aranberri fue Orio quien giró en primera posición con 3 segundos sobre Zierbena y Bermeo solo un San Juan muy valiente intentaba seguir la estela aunque ya cedía 8 segundos con respecto a los agiluchos tanto él como el club decidieron que lo mejor era "separar los caminos" Negociando las olas por proa fue Bermeo el más hábil la Bou Bizkaia había recortado los 3 segundos a Orio y además había añadido 1 más a la renta La distancia fue idéntica en ese último paso por maniobra solo Zierbena fue capaz de variar las distancias Los de Dani Pérez fueron de menos a más y consiguieron acercarse hasta la popa de Orio con quienes cedió en meta un segundo y también a la de Bermeo a los cuales recortó 2 segundos para finalizar a 5 de los de Jon Salsamendi El equipo de Kike Manterola fue superior a la San José hasta la primera y única de las maniobras las complicadas condiciones del campo de regateo atragantaron la vuelta de las de la Telmo Deun que se terminaron llevando por la mínima la pelea individual con el otro equipo de la Liga Eusko Tren window.location.search + window.location.hash : undefined; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { window.pi_tracking_vars.page.title = document.title; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { var referrer = document.referrer document.referrer : typeof js_navigation !== "undefined" && js_navigation.history && js_navigation.history.length > 0 js_navigation.history[js_navigation.history.length - 1] : undefined; window.pi_tracking_vars.page.referrer = referrer; } Síguenos Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu du proiektu hau 2021eko Suspertze Adimentsua Programaren barruan Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Reactivación Inteligente 2021 La Ertzaintza busca a dos hombres que en la noche del domingo al lunes cometieron tres robos en Bermeo En este caso robaron una bici valorada en 2.600 euros y también el dinero de la caja registradora nos ha contado que cree que ha habido algún topo porque los ladrones han ido directamente a por la caja registradora «Hemos cambiado el mostrador porque hemos estado de obras y sabían donde estaba« se da la circunstancia de que el pasado viernes no hicieron la caja porque cerraron tarde la perdida económica será de unos 4.000 euros está muy dañada y será muy difícil venderla También robaron en dos bares de la localidad nos han confirmado que se han interpuesto dos denuncias por estos hechos Los bomberos han localidado este lunes el cadáver de una persona entre los restos del caserío que se derrumbó este domingo en Bermeo como consecuencia del incendio que se produjo en el inmueble según ha informado el Departamento de Seguridad El incendio se produjo sobre las 17:00 horas y fue una vecina del municipio pesquero quien alertó al Cuerpo de Bomberos de Bizkaia de que su propiedad La misma mujer advirtió también que en el caserío vivía un hombre al que no se localizaba la vivienda se derrumbó y todo apuntaba a que podría haber fallecido como consecuncia del incendio se ha localizado el cuerpo sin vida de una persona que ahora se tratará de identificar con ADN aunque todo apunta a que podría ser el varón desaparecido Encuentran un cuerpo entre los escombros del caserio calcinado el domingo en Bermeo