Abanca y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto (ACEBE CCA) vienen de renovar
Las dos entidades trabajan conjuntamente en ofrecer noticias alternativas para responder a las necesidades de los negocios locales e impulsar su mejora competitiva
El convenio fue firmado este lunes en Betanzos por el coordinador de Institucional de Abanca en A Coruña
los dos representantes se reunieron para conocer de primera mano las expectativas de este colectivo para el ejercicio y avanzar en soluciones conjuntas
En el documento rubricado se establecen una serie de productos financieros diseñados la medida para los negocios betanceiros
como son los préstamos personales y hipotecarios
los avales o los préstamos para anticipos de subvenciones
Los comerciantes y empresarios #asociar también disfrutarán de ventajas en la contratación de dispositivos TPV
podrán beneficiarse de las ventajas que ofrece el Programa Servicios ABANCA
que permite ahorrar en el pago de los servicios bancarios más habituales
eliminando los cargos por mantenimiento de cuentas
En el convenio también destaca el nuevo plan ‘ABANCA Emprendedores y Profesionales’
su primer plan de pensiones de empleo simplificado (PPES)
dirigido a personas trabajadoras autónomas y que permite generar un mayor ahorro que los planes de pensiones individuales
las personas trabajadoras autónomas y profesionales por cuenta propia podrán acercar anualmente la este vehículo de previsión social 4.250 euros adicionales al límite general de 1.500 euros establecido para planes de pensiones.
podrán destinar hasta un total de 5.750 euros anuales para completar su pensión pública de jubilación
más del triple de la aportación máxima vigente en el sistema individual
Esa misma cantidad se podrá reducir de la base imponible del IRPF
lo que supone una importante ventaja fiscal para este colectivo.
Cumplía estos días su sexta edición el ciclo Música Antigua en Betanzos
organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical con la colaboración del Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de la ciudad brigantina
Tres conciertos en dos de sus más bellas iglesias —San Francisco y Santiago
cerrada por obras el igualmente habitual marco de Santa María do Azogue— a cargo de lo que bien podríamos llamar primeras figuras en la interpretación del repertorio a que hace alusión el título de la convocatoria
planteaba un programa con ocasión del quinto centenario del nacimiento de Palestrina con el título de Roma
El propio director explicó de forma a la vez pedagógica y rigurosa las diferencias de planteamiento y de estilo tanto como la importancia de la adecuación de la música al texto en los casos que ocupaban el muy bello programa: Palestrina
Música Ficta demostró hallarse en un espléndido momento
con un equilibrio admirable entre las voces —permítanme que destaque la del tenor Ariel Hernández
suma de presencia y buen gusto canoros— y la sensación de estar en ese punto en el que su director sabe perfectamente lo que quiere y cómo conseguirlo
técnica y expresión de primera clase y un enorme cuidado en el desarrollo de esta suerte de monumentos sonoros que son cada una de las piezas que abordaron
con una especial mención para su forma de tratar los finales
Habló Mallavibarrena de cómo para tales autores no era lo mismo escribir para un oficio de Semana Santa que para poner música al Cantar de los Cantares
y quedó clara la diferencia en la retórica
también apareció la enorme sensualidad de esta música más allá de sus pretextos
con Nigra sum del Canticum Canticorum de Palestrina y el modo como se contó —y cantó
claro— Lamentabatur Jacob de Cristóbal de Morales como muestra de lo que fue un concierto ejemplar
Con amores la mi madre de Juan de Anchieta
delicadamente introducida y concluida por la alto Victoria Cassano
uno de los referentes de la interpretación históricamente informada y entre sus logros mayores ha figurado siempre su grabación de las sonatas y partitas para violín solo de Johann Sebastian Bach
Uno diría que en su recital betanceiro la francesa afincada en Vigo ha extremado aquellos presupuestos iniciales hacia una lectura por momentos más abstracta y otras veces
tendente a una expresividad basada en una suerte de ejercicio virtuosístico
Ya sabemos que la paleta de Beyer no es la de Khachatryan o la de Hahn —ni siquiera la de Fabio Biondi
ejemplar en su equilibrio historicista— y que surge de otros presupuestos
y de ahí hay que partir para tratar de entender cabalmente lo que se nos ofrece
Ni la belleza del sonido ni la sentimentalidad —que no el sentimentalismo— son aquí aspectos principales
Es mucho más un rigor de escuela —a estas alturas bien se puede decir— lo que se nos da
en el que pareciera preferirse lo adusto a lo luminoso
o al menos esa sensación tuvo este crítico que en esta cuestión siempre ha tenido un criterio tan abierto como la puerta de la Posada del Peine
o esa libertad —magnífico su equilibrio en la enorme Chacona de la Segunda Partita— que también caracteriza el tratamiento de Beyer
llevara las danzas de esa misma Segunda y de la Tercera Partita más por el lado de la rusticidad que por el de la cortesanía
Para el oyente-espectador la sesión fue enormemente interesante por mor también de la gestualidad de la violinista —que estrenaba instrumento construido por el lutier vigués Anxo Cabreira—
que parecía no disimular nada de lo que le pasaba por el corazón o por la cabeza
debiera haber contenido alguna exclamación que la traicionaba un poco
de cuya dificultad nos había prevenido en palabras previas
exclamó un “¡es horrible!” o su conclusión de la Bourrée de la Partita nº 3 con un “¡jolín!”
tuvo como encore un agradecido Preludio de Nicola Matteis
El cierre de la serie lo protagonizaron Los Elementos en formato reducido
coronando así en Betanzos su residencia de esta temporada en el CNDM
Haendel fue el protagonista de sus últimos conciertos y lo ha sido igualmente en esta ocasión con un programa titulado precisamente Haendel en Roma en una abarrotada iglesia de Santiago
flexibilidad para moverse sin apuros arriba y abajo —los graves son especialmente elegantes—
sin afectación alguna y abordando Vedendo amor
No se emendará jamás y Lascia la spina con una musicalidad sin tacha
pero quizá el momento álgido llegó en el “Dicente mis ojos” de la citada cantata spagnuola
Sostenido en un virtuosismo impecable y arropado formidablemente por el se diría que insuperable continuo de Giulio Padoin al violonchelo y Jeremy Nastasi al archilaúd
habitual concertino de la orquesta “grande”
dictó lección soberana en las dos sonatas de Haendel
Verdaderamente affettuoso el primer tiempo de la HWV371
fogosos pero siempre controlados en afinación y en ornamentos los allegros de esta y de la HWV361
Rutilante y arrebatador en el Capriccio de Veracini
estricto contemporáneo del protagonista del concierto
y conmovedor el acompañamiento al alto en Lascia la spina
El encore respondió a las mil maravillas a la complicidad de una audiencia entregada y con razón: la primera de las dos arias de No se emendará jamás en la que Miguélez Rouco se acompañó muy graciosamente de unas mínimas castañuelas de marfil “de finales del XVII o principios del XVIII” —quiere decirse que de la época de las músicas escuchadas antes— que estuvieron en el convento de las Capuchinas de A Coruña
Teléfono: 913 567 622
Las inundaciones causadas por una tromba de agua en Betanzos y las serias amenazas de despidos para los trabajadores de la Fábrica de Armas eran dos de las noticias de portada de El Ideal Gallego tal día como hoy pero en el año 2000
los protagonistas eran los miembros del Circo de Bruselas
que aprovecharon su visita a la ciudad para bautizar a uno de sus más nuevos miembros
los sucesos copaban el interés informativo
un percebeiro que había sido arrebatado por un golpe de mar en la zona del monte de San Pedro y
una agresión a un vecino de Puerta de Aires
ambas sin consecuencias demasiado graves.
Fueron suficientes 15 minutos de lluvia para que varias casas de planta baja y algunos establecimientos de distintas calles de la capital brigantina sufriesen inundaciones
Mientras unos se asomaban a la ventana para comprobar con sorpresa la tormenta que caía en Betanzos
otros salían por la puerta escoba en ristre para hacer frente a la película de agua que se había formado en el suelo
pues los registros no fueron capaces de recoger toda la lluvia caída en tan poco tiempo y las consecuencias no se hicieron esperar: unos diez centímetros de altura alcanzó el agua
No lo pasaron mejor los propietarios de varias casa de planta baja de la zona de Bellavista
donde tuvieron que pelear con el agua que salía por los registros y la que entraba directamente por la puerta principal.
el plan industrial para la Empresa Nacional Santa Bárbara que entregó la SEPI a los sindicatos prevé una reducción de plantilla en A Coruña
según confirmó el presidente del comité intercentros
el documento no solo aporta nada nuevo al extracto que en días anteriores les facilitó la SEPI
sino que además no ofrece una salida laboral a los 203 trabajadores que actualmente están en la fábrica.
del amor de la trapecista y de los tópicos y leyendas de la carpa se salta al hecho real y ajustado
el hijo de uno de los payasos que forman la troupe del Circo de Bruselas
Los payasos –padre y los hermanos– formaban con sus respectivas esposas en la escalinata del templo tras haber cristianado al neófito
En las sesiones del circo de ayer sonaron aplausos de gala para la familia.
la Permanente tendrá que votar sobre el plano de la reparcelación de la plaza de toros-Casino-Primera Coruñesa
en el que aparece una parte destinada a aparcamiento subterráneo
en la confluencia con la calle Médico Rodríguez
Cuando se hallaba cogiendo percebes en unas rocas próximas al monte de San Pedro fue arrebatado por un golpe de mar el vecino de Peruleiro Manuel Sánchez Casal
pero tuvo serenidad y pudo asirse a una peña
Como en el accidente se ocasionó lesiones en el codo y mano del lado derecho y en el pie izquierdo
pasó a la Casa de Socorro del Hospital y en aquel centro se le hizo la cura de urgencia
fue agredido en un establecimiento por un individuo cuyo nombre ignora y resultó con una fuerte contusión en el maxilar superior y con la pérdida de dos dientes
Fue asistido en la Casa de Socorro del Hospital.
La evolución de las casas y sus espacios es el motivo de la muestra inaugurada esta semana en el Museo das Mariñas
de la que es comisario el historiador Daniel Mena
invita al visitante a ‘entrar’ en las viviendas urbanas de la ciudad
conocer su distribución y sus secretos más escondidos; a observar con curiosidad expedientes municipales y anotaciones individuales
y a evocar inmuebles desaparecidos como la Casa Gótica de A Cerca o la de Doña Águeda.
acompañó a Mena en la apertura oficial de la sala
en la que exhiben tipos de casas pero también el vasto patrimonio documental que atesora Betanzos
“Es también una manera de difundir y dar a conocer ese patrimonio documental
de demostrar que es posible hacer una investigación muy buena a partir de fondos del archivo municipal”
La exposición se completa con escritos sobre tensiones y conflictos; expedientes sobre numeración de las calles
Rosina Martínez o Sofía Feliú.
podemos comparar antes y ahora sin salir de la sala”
que también está realizando una investigación para publicar en el Anuario Brigantino
estudió las de A Coruña y las de Compostela.
una conexión entre lo que es la investigación y lo que es la difusión”
el Museo das Mariñas trata de acercarse a la ciudadanía
de concienciar sobre el entorno y motivar curiosidades
e incluso exportar el modelo a otros archivos municipales como el de Betanzos
el investigador descubrió otros aspectos curiosos de la historia de la ciudad y la vida en As Mariñas
“A partir de esa documentación podemos iniciar otros estudios sobre los hornos
Una de ellas lo ha sorprendido especialmente: Catalina Sánchez
que destaca su implicación en los negocios más representativos
pues entonces los alfolíes tenían una importancia enorme”
es la ‘amenaza’ que existió sobre la Torre de Lanzós
“que sabemos que iba a ser demolida en el siglo XIX”
estaba en ruinas y la ‘recomendación’ municipal era derribar el edificio “porque era un peligro para la seguridad”
como recoge documentación incorporada al fondo familiar Seoane Marcote
No son muchos los mercados que se cierran con la seguridad de que la siguiente edición
será de nuevo un éxito salvo anormalidad meteorológica o un apagón como el del día 28
Es algo que solo se pueden permitir convocatorias más que consolidadas como la Feira do Primeiro de Maio en Betanzos
Una de las más importantes de cuantas se celebran en el año en todo el territorio de As Mariñas
Una cita seis veces centenaria que volvió a atraer miles de visitantes
agotó los aparcamientos y convirtió el centro de la ciudad en un hervidero de almas agradecidas por el sol pero molestos por el calor y la impotencia de no encontrar mesa en alguna de las terrazas del entorno de la García Irmáns.
comenta una clienta en un conocido establecimiento de hostelería del casco histórico
que son las estrellas del Primeiro de Maio como las castañas lo son de la Feira de Santos
los productos de proximidad que los agricultores venden en sus mostradores
están entre los más demandados entre el Cantón de Claudino Pita
también el sol se alió con la capital mariñana
que volvió a vestirse de color para acoger a miles de visitantes y ofrecerles
el calzado y los complementos que acaparan metros y más metros en la plaza García Irmáns.
O Carregal se convirtió en la única alternativa viable para dejar el coche
el aparcamiento subterráneo colgó el cartel de ‘completo’ y tanto Policía Local como Protección Civil de Betanzos hicieron auténticos malabares para regular el tráfico y abrir camino a los alumnos de la EMuF (Escola Municipal de Folclore).
niños y niñas tuvieron que colarse entre los viandantes para situarse en el emplazamiento marcado para interpretar el ‘Canto dos Maios’
una tradición que anima a despedir el invierno y abrazar los primeros frutos y flores
Otros muchos los acompañan en todo el recorrido por las calles del casco histórico
el ritmo e incluso el olor a este singular Primeiro de Maio en Betanzos.
que pese a estar descendido a Preferente ha dado una lección de competitividad con un 0-3 ante el Villalonga en un partido aplazado de la 25ª jornada
más allá de reforzar el trabajo de los de Claudio Corbillón
es muy positivo para los intereses de Silva y Arteixo
pues tienen en el Villalonga un rival directo por la permanencia
pese a que justo antes del descanso Marcos Blanco se quedó cerca de adelantar a los locales
Fue en un disparo desviado que respondió a dos intentos previos del Betanzos
Salió decidido al segundo acto el conjunto coruñés
capaz de terminar con éxito una jugada que se le había complicado
En ese tramo final tuvo 25 minutos Pablo Gilsanz
centrocampista juvenil de 17 años e hijo de Óscar
pues ya había jugado ante el Arzúa el curso pasado y contra el Boiro este
pero sí su partido con más presencia en la que era su 24ª citación con el primer equipo
el Villalonga continúa penúltimo y el Silva —undécimo— sigue con cinco puntos de margen sobre los puestos de descenso
mientras que el Arteixo —decimocuarto— mantiene uno de margen
los de Juan Riveiro afrontan las dos últimas jornadas fuera incluso del puesto de posible arrastre.
Aunque ya está matemáticamente descendido a Preferente, el Betanzos CF no se dejó llevar. Lejos de rendirse, firmó un contundente 0-3 ante el Villalonga en un partido aplazado de la jornada 25 de la Preferente Galicia
Un triunfo con consecuencias en la lucha por la permanencia
el conjunto local tuvo la más clara antes del descanso con un disparo desviado de Marcos Blanco
El Betanzos ya había avisado antes con dos llegadas sin premio
pero el marcador no se movió en los primeros 45 minutos
el equipo dirigido por Claudio Corbillón dio un paso al frente
Sito abrió la cuenta tras una combinación precisa
Murilo amplió distancias culminando un contraataque
y Delgado cerró el marcador con un tanto de mérito
resolviendo una jugada enrevesada con calidad
Uno de los detalles destacados del partido fue la participación del joven Pablo Gilsanz
hijo de Óscar Gilsanz (técnico del Deportivo)
sumó 25 minutos en su aparición número 24 con el primer equipo
fue su actuación más larga hasta la fecha en la categoría
manteniéndose en la penúltima posición de la tabla
Este tropiezo es una buena noticia para el Silva (11º)
que conserva cinco puntos de colchón sobre el descenso
que sigue fuera de la zona peligrosa con un punto de margen
los de Juan Riveiro dependen de sí mismos para salvarse
JUEVES 01/05/2025 (12,00) Campo: SAN PEDRO (400)
David Domínguez (Gilsanz 66’); Juan de Dora
Goles: 0-1 Sito 50’; 0-2 Murilo 64’; 0-3 Álex Delgado 89’
Auxiliares: López Bermúdez y Estraviz Cerdeira
Manu Barbeito 9’; Nico 80’; Casariego 88’; Diego F
fuera suspendido por una alerta meteorológica
Muchacalidad.com es un portal dedicado al fútbol gallego y fútbol nacional ofreciendo noticias
análisis y contenido multimedia sobre equipos y jugadores de la región y del resto del mundo
Conoce nuestra extraordinaria linea de productos MUCHACALIDAD
tienda.muchacalidad.com
Los mejores directos con información actualizada de tu equipo favorito
Este es el único objetivo del Villalonga en el duelo aplazado que le este jueves a las 12 horas en San Pedro al colista Betanzos
el equipo de Alberto Mariano necesita sumar de tres para pasar a tener un colchón de dos y situarse decimotercero a falta de dos jornadas
El domingo los celestes visitarán al Gran Peña en Vigo y cerrarán la liga la próxima semana ante un Estradense que está luchando por finalizar segundo
reconoce el técnico celeste.”Si lo hacemos
la liga nos cambia porque nos pondremos en una situación que todos hubiéramos firmado hace tiempo”
El Villalonga viene de sufrir “un golpe anímico” con la derrota el sábado ante el Somozas en un partido en el que fue superior pero le faltó acertar de cara a gol
pero si sacamos este partido adelante veremos la liga de forma diferente”
Alberto Mariano que “tenemos plantilla suficiente” para afrontar el exigente reto del calendario
“No vamos a reservar jugadores ni nada por el estilo
pese a estar descendido y ahí están sus resultados”
En su última salida el colista fue capaz de ganar en Cangas al Alondras y viene de perder 2-3 ante un Sarriana que le remontó en el último cuarto de hora
A domicilio en la segunda vuelta empató ante el líder y ante el Somozas y perdió por la mínima (2-1) ante Estradense y Arosa
“Si alguien piensa que va a ser un partido fácil
Tenemos que pensar que nos van a poner en muchas dificultades
independientemente de que sea el Betanzos o el Arosa”
no especular y acertar en ponerse delante para que se tenga que abrir el Betanzos
que juega directo sobre su referente ofensivo Juan de Dora
son algunas de las claves para los locales
“La afición nos lleva apoyando todo el año estando ahí abajo
están ahí y viene muchísima gente al campo
somos nosotros los que tenemos que darle a la afición y eso es lo que vamos a intentar”.
coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos
celebra su sexta edición del 1 al 3 de mayo
El ciclo arrancará el 1 de mayo en la Iglesia de San Francisco con el conjunto vocal Musica Ficta [en la foto]
El programa se enmarca en el ciclo transversal #Palestrina.500
con el que el CNDM conmemora el quinto centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina
se escucharán algunos de los motetes más emblemáticos del compositor italiano
uno de los más grandes polifonistas de todos los tiempos
además de obras de su contemporáneo español Tomás Luis de Victoria
actual artista residente de la Real Filharmonía de Galicia
interpretará tres de las Sonatas y partitas para violín solo de Johann Sebastian Bach
en concreto la Partita nº 2 en Re menor BWV 1004 (con la célebre Chacona)
la Sonata nº 3 en Do mayor BWV 1005 y la Partita nº 3 en Mi mayor BWV 1006
se celebrará el concierto de Alberto Miguélez Rouco
contratenor y artista residente del CNDM en la temporada 24/25
Natural de La Coruña y formado en la Schola Cantorum de Basilea
Miguélez Rouco interpretará el programa Haendel en Roma
sonatas y cantatas que el compositor sajón escribió durante su estancia en Italia
Aquí tienen más información
El Betanzos ya conoce su destino final de esta temporada
Tras caer el pasado fin de semana contra la Sarriana
el equipo ha firmado su descenso a Preferente de forma matemática
todavía le quedan tres partidos por disputar
el primero de ellos este jueves a las 12.00 contra el Villalonga
Se trata de un encuentro aplazado de la jornada veinticinco
que no se pudo celebrar en su día por la mala climatología
“Afrontamos el partido sabiendo que estamos descendidos
pero con la intención de intentar sumar y dar buena imagen”
afirma un Claudio Corbillón que no podrá contar con Viti ni Del Río
Para el Betanzos se trata de un partido irrelevante a nivel clasificatorio
el choque tendrá implicaciones para su rival
así como para los otros seis equipos inmersos en la pelea por no bajar
En esos puestos de peligro se encuentran Silva y Atlético Arteixo
que estarán muy pendientes de un posible favor del Betanzos.
El equipo de Juan Riveiro es quien deberá atender más ciegamente al partido
ya que aventaja al Villalonga en tan solo un punto
Una victoria local haría que el Arteixo se colocase en el puesto número quince
en riesgo de descender en caso de que se produzca un arrastre desde Segunda Federación
Arteixo y Valladares igualarían en la tabla con 34 puntos
con los de Riveiro como principales beneficiados.
IV Domingo de Cuaresma conocido como Domingo Laetare
la Iglesia de Santo Domingo de Betanzos acogió la Eucaristía del Jubileo de la Esperanza del Arciprestazgo de Betanzos
presidida por Monseñor Francisco Prieto Fernández
Comenzó a las 17:30 horas y contó con la presencia del vicario de A Coruña
de numerosos sacerdotes y fieles de las parroquias del arciprestazgo
Preparativos previos: Consolidando la unión interparroquial
Durante los tres primeros domingos de Cuaresma
los párrocos del arciprestazgo de Betanzos participaron en un intercambio de parroquias
celebrando Misas en distintas comunidades para estrechar lazos entre las parroquias y fortalecer el sentido de comunidad
Este enfoque innovador permitió a los fieles escuchar voces nuevas y conocer de cerca a los responsables de la vida pastoral en otras áreas del arciprestazgo
Tanto los sacerdotes como los feligreses valoraron esta experiencia como un enriquecedor paso hacia una pastoral más interparroquial
Activa participación comunitaria y simbolismo litúrgico
La Eucaristía de esta tarde contó con la participación activa de representantes de las unidades pastorales de Miño
las peticiones y otros momentos destacados de la liturgia
se encontraron un catequista y un joven de Betanzos
miembros de Cáritas de Bergondo y del Consejo Arciprestal
Estos colaboradores hicieron de la ceremonia un verdadero mosaico de diversidad y unidad
El Jubileo
una llamada a la reconciliación y la misericordia
Monseñor Francisco Prieto destacó profundamente el significado del Jubileo 2025
representa una oportunidad excepcional para vivir la gracia divina
recibir el perdón y fortalecer la comunión con Dios
gracia y reconciliación culmina en torno a la Eucaristía
tras semanas de preparación y reflexión espiritual
“En el sacramento del perdón y en la mesa de la Eucaristía
nos pone en pie y nos ofrece el mejor de los manjares
haciendo hincapié en el papel central de la Eucaristía en la vida cristiana
recordó que el jubileo no se limita al momento puntual de la celebración
sino que se convierte en una fuente continua para nutrir
especialmente a través del sacramento de la Eucaristía
En la homilía vinculó también este Jubileo con el tiempo de Cuaresma
describiéndolo como una preparación espiritual que lleva hacia la Pascua y hacia la plenitud de las promesas divinas
Inspirado por la parábola del hijo pródigo
Monseñor Prieto destacó la figura del Padre como símbolo de un Dios siempre misericordioso y dispuesto a recibir a sus hijos: “el Jubileo invita a cada persona a regresar al Padre
reconciliarse y vivir plenamente su identidad como hijos de Dios”
♬ original sound – archicompostela – archicompostela
Solidaridad en acción: Cáritas y la ayuda a los más vulnerables
La jornada también tuvo una dimensión solidaria
ilustrada por la colecta realizada durante la Misa en beneficio de organizaciones que trabajan con víctimas de trata y explotación
explicó que lo recaudado recaudado apoyará a instituciones como Adoratrices
que ofrecen ayuda tanto a mujeres como a hombres en situaciones de vulnerabilidad extrema
no podemos hacerlo igual que cuando entramos»
invitando a los asistentes a ser un signo de esperanza para los demás
Un mensaje de esperanza y compromiso
La Eucaristía culminó con una llamada a vivir el Jubileo no solo como un acto litúrgico
sino como una misión de fe en el día a día
destacó que la celebración no termina con la Eucaristía
sino que debe transformar la vida cotidiana
de manera que la vida que llega a la celebración no sea la misma que la que sale
Monseñor Prieto recordó que la misericordia de Dios siempre está disponible y alentó a la comunidad a continuar su camino como «peregrinos de la esperanza»
El nuevo arciprestazgo de Betanzos
expresó su esperanza de que esta celebración sea un impulso para una pastoral interparroquial en el nuevo arciprestazgo
que reúne a más de 60 parroquias de municipios como Abegondo
A pesar de los desafíos logísticos que supone abarcar un territorio tan amplio
la nueva organización ha fomentado una mayor colaboración entre las parroquias y ha generado un notable entusiasmo entre los feligreses
Archidiócesis de Santiago de CompostelaPlaza de la Inmaculada
115704 Santiago de Compostela Tel.: 981 572 300
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
Después del éxito cosechado en el primero Mercado de Nadal a finales del pasado año
y bajo la organización de nuevo de "Él Rastro de Merce" con la colaboración del ayuntamiento
12 y 13 de abril Betanzos contará con un mercado de primavera en el casco histórico
donde las personas que lo visiten poderan hacerse con diversos productos de artesanos de la localidad
el mercado contará con uno artesano de la madera
El mercado estará abierto de 11h a 21h el viernes y el sábado
el comercio de la zona tendrá horarios especiales
eleva todavía más el atractivo de la Semana Santa de Betanzos
una de las siete que cuenta con la consideración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia
Una costumbre inmemorial vinculada al Hospital Real de Nuestra Señora de la Anunciata (Convento de Las Agustinas Recoletas) y documentada de manera oficial desde hace casi trescientos cincuenta años
de acuerdo con las investigaciones del cronista de la ciudad
Una ceremonia única que comparten autoridades eclesiásticas y civiles con motivo de los actos conmemorativos de la Pasión y Muerte de Jesús
tras la exclaustración de las Agustinas Recoletas
la orden encargada del convento desde 1681
Una ceremonia única en la que el elemento central es una llave
con la cruz sacramental en una de sus caras y el escudo de la ciudad en la otra
en virtud del patronazgo que sobre el templo ostenta el Ayuntamiento de Betanzos.
una vez abierta la custodia para trasladar la Sagrada Forma al monumento que se instala para su adoración
el sacerdote impone a la máxima autoridad municipal –en la actualidad
que ésta deberá entregar en los actos de Viernes Santo.
“No se utiliza la propia llave del sagrario sino otra simbólica
deberá lucir colgada al cuello hasta Viernes Santo
quien aclara que el rito se mantuvo sin cambios durante siglos “salvo circunstancias extraordinarias como el obligado abandono del convento en períodos revolucionarios”
La comitiva sale cada Jueves Santo desde la casa consistorial para asistir a los oficios en Las Agustinas
La corporación acude acompañada de maceros
siguiendo el mismo esquema el Jueves Santo que el Viernes de Pasión.
que no es la original porque se extravió durante la Guerra Civil
se realizó en los talleres de la Joyería Malde de A Coruña según diseño del artista Rafael Barros Merino
Es una pieza de plata dorada que Betanzos regaló a mediados del siglo pasado a las Madres Agustinas.
“É a nosa labor dar a coñecer estas tradicións e estas xoias”
durante la presentación oficial de los actos de este 2025
la agenda continúa este Martes Santo con la celebración de la Penitencia
que comenzará a las 19.00 horas en la iglesia de Santo Domingo.
la celebración eucarística será a las 19.30 horas en el convento de Las Agustinas
desde donde a las 20.00 saldrá el Vía Crucis.
la segunda de cinco las organizadas en esta edición por la Cofradía de la Semana Santa de Betanzos
discurrirá por las calles del casco histórico hasta el entorno de San Francisco
acompañada por la sección de percusión de la Agrupación Musical Virxe da Amargura de Ferrol.
traerá a las mejores bandas de rock y metal alternativo de Europa y Galicia al Parque do Pasatempo los días 4 y 5 de julio
Los veranos son recordados en ocasiones por las primeras veces
2025 será especial en Betanzos al ser el estreno de un nuevo festival que promete traer a la localidad coruñesa un evento que promete instalarse en la comunidad gallega y ser referencia para los amantes del rock y el metal alternativo bajo el nombre de Fumega Fest
Esta nueva cita tendrá su alumbramiento en un lugar icónico declarado Bien de Interés Cultural como es el histórico Parque do Pasatempo de Betanzos
que será sede para las mejores bandas del mundillo del 4 al 5 de julio.
los mismos responsables de festivales consolidados como el SonRías Baixas o de traer a Galicia el BIGSOUND
que en su debut en el noroeste de España promete ser uno de los eventos del verano no solo en Pontevedra sino en toda Galicia
señalan que el de Betanzos será un acontecimiento imprescindible para todos aquellos locos por distintos géneros como stoner
space rock o post metal "ocupando un espacio hasta ahora huérfano en territorio gallego y estatal"
A la espera dar a conocer el primer avance del cartel y la fecha de venta de las entradas
la organización admite que su aspiración es conseguir del Fumega Fest un evento de la dimensión de homólogos como Roadburn
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas
destaca la apuesta de la Xunta por facilitar el acceso a la vivienda a través de las rehabilitaciones
Las viviendas se encuentran en las calles Nova y Cortaduría
y la inversión en la rehabilitación de los inmuebles en los que se emplazan ambas viviendas asciende a casi 800.000 €
ya son 15 las entregadas por la Xunta en Betanzos en el marco de las rehabilitaciones del programa Rexurbe
mientras que las obras en otras cinco viviendas ya están en su fase final y está pendiente la licitación de los trabajos en dos más
La conselleira subraya el compromiso de la Xunta por facilitar a la ciudadanía el acceso a la vivienda "en entornos agradables y cómodos para vivir" y el programa Rexurbe
"que permite dar nueva vida a las viviendas y revitalizar los centros históricos"
La Xunta acaba de entregar en Betanzos dos nuevas viviendas rehabilitadas en el marco del programa Rexurbe
hizo entrega hoy de estas viviendas situadas en las calles Nova y Cortaduría
con las que la Administración gallega alcanza las 15 adjudicadas en Betanzos dentro de este programa
La Xunta ha invertido cerca de 800.000 € en la rehabilitación de los dos inmuebles donde se encuentran las viviendas entregadas hoy
así como las otras dos entregadas con anterioridad
La conselleira destacó la calidad de la reforma realizada
subrayando que "son rehabilitaciones diseñadas con gusto y detalle
además de recuperar arquitectónicamente nuestros barrios
Reforzamos el atractivo de nuestras villas y ciudades para dar impulso al turismo
y las dinamizamos social y económicamente"
"Cada entrega de vivienda que realizamos significa un nuevo comienzo para las personas que las habitan"
un paso más en este camino que tenemos marcado para facilitar a la ciudadanía el acceso a una vivienda de calidad
en entornos agradables y cómodos para vivir"
la Administración autonómica adquiere inmuebles en los conjuntos históricos para rehabilitarlos
a través de este plan se rehabilitan 17 inmuebles para poner a disposición de la ciudadanía un total de 22 viviendas y 3 bajos comerciales
y dos pendientes de licitación de las obras
La inversión alcanza los 5,5 M€ tanto en la adquisición como en las obras de rehabilitación
se han adquirido 93 inmuebles en los que se prevé obtener alrededor de 165 viviendas y 13 locales
los otros centros históricos donde se está actuando son los de Mondoñedo
Las viviendas habilitadas se califican como VPP (Vivienda de Protección Pública) y pasan a formar parte del parque de vivienda en alquiler
adjudicándose a través del Registro de Demandantes de Vivienda de Galicia
La conselleira incidió en el compromiso que está realizando la Xunta en materia de vivienda
con el reto de duplicar el parque público residencial en Galicia en esta legislatura hasta alcanzar las 8.000 viviendas públicas
así como el de desarrollar suelo en el que habilitar 25.000 viviendas
Marta Betanzos Roig es una de las apuestas fuertes del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para proyectar la imagen de la mujer en el exterior. Según un informe de la Asociación de Mujeres Diplomáticas de junio de 2024
en las Embajadas y representaciones permanentes de España
Dado que para acceder a una embajada de primer nivel
la antigüedad tiene un peso muy significativo en los nombramientos
hay muy pocas mujeres representantes de las primeras potencias
Albares aprobó en el Consejo de Ministros en 2024 que dos mujeres lo fueran
y precisamente en las dos primeras economías del mundo: Ángeles Moreno Bau
El nombre de Betanzos Roig ha adquirido una mayor relevancia dado que, en mitad de la guerra arancelaria entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el chino, Xi Jinping, el español, Pedro Sánchez, ha visitado el gigante asiático
Un viaje que tiene lugar cuando se cumplen 20 años de asociación estratégica integral entre España y China
En una entrevista reciente en el China Mail
no dudó en tildar la situación actual de “más compleja que nunca”
y abogó por una necesaria “reflexión” sobre cómo contribuir mejor a la cooperación entre ambos países
«Son preguntas que China y España deberían poder responder juntas
porque no solo conciernen a España y a China
sino que también tendrán un impacto en Europa y en el mundo en su conjunto»
Marta Betanzos nació en Santa Cruz de Tenerife
y es licenciada en Derecho y Diplomada en Psicología
Con anterioridad a su nombramiento como embajadora en China, Betanzos lo fue en la República de Mali, Embajadora Representante Permanente ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y
Se caracteriza por tener una personalidad libre y desenfadada
Le gusta mostrar sus opiniones e integrarse en el país de destino
para lo que no ha dudado en lanzarse a aprender chino
un difícil proceso que compara con “construir legos”
Antes de su nombramiento como embajadora ya estuvo destinada en Pekín
y ha afirmado en sucesivas ocasiones sentirse atrapada por la cultura y la historia china
Su objetivo: “mostrar la imagen diversa nacional de España”
El afán por integrarse en el país del dragón no le distancia de sus ideas
y en las entrevistas aboga por la libertad vital de la mujer
“Creo que lo que quieren las mujeres no es poder
libertad de expresarse o mantener un perfil bajo”
Entrevistas en las que puede presentarse sin problemas con su fiel perro Leo
La Embajadora ha ocupado diferentes puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores
donde desempeñó el cargo de Directora de la División de Asuntos Multilaterales y OSCE
donde fue Subdirectora General para Asuntos de Justicia en la Comunidad Europea y Organismos Internacionales
informan desde el ministerio de Asuntos Exteriores
durante su carrera profesional en el exterior
además de Pekín la Embajadora ha estado destinada en Trípoli y Nueva York
Guardián de las relaciones bilaterales en todos los campos
El papel de Betanzos Roig en China es ser la máxima representante
Dirige el trabajo de todas las oficinas que dependen de la Embajada
incluidas los Consulados Generales en Pekín
observa el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los campos y se asegura de la protección de los intereses de España y de sus nacionales en la República Popular de China de acuerdo con las leyes y la normativa vigente
Una vida ajetreada de la que, cuando se le permite, desconecta en Galicia, en O Son do Camiño. Una de las estampa que más le gusta contemplar durante sus vacaciones en el pueblo gallego es “la llegada de los barcos pesqueros al puerto, a su regreso de faenar, cargados de pescado y con una nube de gaviotas escoltándoles hasta su llegada a tierra”, confesó en una entrevista en el medio portugués El Trapezio
Betanzos instala su belén del 10 de diciembre al 14 de enero en el Edificio del Liceo
Está abierto de lunes a viernes desde las 18.00 horas y los sábados y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y desde las 17.00
Está cerrado el 31 de diciembre por la tarde y el 1 de enero por la mañana
Se trata de un nacimiento móvil qe representa con narración grabada la historia
Tras la celebración en el día de ayer de la Comarca Brigantina en Betanzos
la localidad de Pontevedra ha recogido el testigo de la doble cita gallega de la Copa de España Féminas este domingo
alrededor de 400 corredoras ha recorrido las carreteras pontevedresas a orillas de la ría
donde ha vencido la ciclista del Kiwi Atlántico
y Eukene Larrarte se mantiene como líder de la competición
las ciclistas han tenido que recorrer 99 kilómetros
con dos ascensiones al ya clásico Alto de A Porteliña
En el pelotón no ha habido demasiado movimiento hasta falta de 30 kilómetros cuando la primera ascensión a A Porteliña desmenuzaba el grupo y se quedaban en cabeza unas 20 corredoras con otras 20 siguiéndolas muy de cerca
saltaban siete corredoras del pelotón: Nahia Imaz
Las siete emprendieron la última ascensión a A Porteliña
por lo que se conformaba un sexteto que se iba a disputar la victoria ante el empuje por detrás del pelotón
En un sprint muy apretado la bielorrusa Abramenka se imponía por delante de la ciclista del Río Miera
y de la sub23 del Massi Baix Ter Nahia Imaz
El grupo llegaba a meta a 16 segundos encabezado por Valeria Valgonen
mientras Eukene Larrarte entraba en 16ª posición
manteniendo el liderato de esta Copa de España
En la categoría junior se volvió a vivir un fantástico espectáculo con corredoras que están llamadas a ofrecer un gran relevo generacional
En una prueba marcada a 65 kilómetros y una ascensión al Alto de A Porteliña
la carrera se iba a decidir en los instantes finales
Julieth Amezquite e Irati Michelena atacó a falta de 20 kilómetros para la meta
llegando a coger una renta de un minuto sobre el pelotón
las favoritas empezaron a moverse por detrás y el terceto fue neutralizado en plena ascensión
Las ocho corredoras se iban a disputar el sprint a pesar del intento de la corredora del Baqué Alejandra Neira de un ataque a escasos kilómetros
la ciclista del Andoin Irati Aranguren le ganaba la partida y el liderato a la del Río Miera Leyre Almena
quien entró en segunda posición en el sprint
las tres primeras corredoras de Betanzos fueron las que se iban a disputar la prueba de Pontevedra
Carla Bañuls y Ana Lospitao se marcharon antes de la última ascensión
donde la extremeña del Electromercantil se eliminó de la ecuación
dejando el sprint de meta entre las tres corredoras
ampliando así su renta en la clasificación general
la victoria fue para la líder Tamara Álvarez
por delante de Berezi Martínez y Raquel Santos
nuevamente María del Carmen Melgar conseguía el triunfo
escoltada en el podio por Inmaculada Valle y Cristina Bombardo
7 junio / VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estrella-Lizarra (Navarra)
14 de junio / IV Trofeo Residencia Santa Ana Abanilla (Murcia)
29 marzo / Comarca Brigantina / Betanzos (A Coruña): Raquel QUEIROS (POR)
bajo la organización del Club Ciclista Betanzos
ha regresado a la Copa de España Féminas de la mejor de las maneras con un bonito espectáculo por las carreteras coruñesas
donde ha vencido la portuguesa Raquel Queirós y Eukene Larrarte amplía su renta al frente de la general absoluta al concluir en segunda posición
ha sido el juez de la carrera antes del duro final de 400 metros con el que concluía la prueba marcada a 73 kilómetros
entre ellos el de la corredora del Río Miera
el grueso del pelotón llegaba al «Galivier» para romperse en pedazos
Siete corredoras se intentaron marchar en cabeza: la líder Eukene Larrarte
Emily Dixon y una muy combativa Maite Urteaga
aunque ya en la bajada de fueron sumando más ciclistas
Las corredoras llegaron al último muro en Betanzos con todo por decidir
Larrarte fue la primera en lanzar el ataque final
pero a su rueda salieron la ciclista del Río Miera Wanda Villanueva y la de Tavira Raquel Queirós
siendo la campeona de Portugal de XCO quien la rebasó en la curva final
llevándose la victoria en su vuelta a la carretera
Eukene Larrarte entraba en segunda posición
mientras la ciclista anglo-boliviana Wanda Villanueva llegaba en tercera posición
La británica Emily Dixon sexta ha sido la mejor sub23
se ha vuelto a vivir un bonito duelo entre las promesas del ciclismo nacional
donde además se ha producido un cambio de líder con Leyre Almena
enfudándose el maillot rojigualdo en detrimento de Irati Aranguren
a pesar de intentos de corredoras como Alejandra Neira buscar el ataque lejano
por delante de la ciclista del Baix Ter Adriana Vargas y la del Mirat Lidia Castro
que fue la más rápida en el muro de Betanzos
por delante de Lluna Jiménez y la líder Maixa Odriozola
en M30 se llevó la victoria la líder Tamara Álvarez
la también líder Úrsula Ospina volvía a alzarse con la victoria por delante de Berezi Martínez
María del Carmen Melgar vencía en Betanzos
con Cristina Bombardo e Inmaculada Valle en segunda y tercera posición
23 de marzo / V Igartza Sari Nagusia – Gran Premio Igartza 2025 / Beasáin (Gipuzkoa)
Este domingo se ha celebrado en Beasain el V Gran Premio Igartza
segunda cita de la competición tras la disputada a principios de marzo en Noja
donde se ha llevado la victoria en categoría absoluta la corredora alemana Joelle Amelie Messemer
al batir al sprint a la ciclista guipuzcoana Eukene Larrarte
que se viste como nueva líder de la competición
las ciclistas han tenido que recorrer una distancia de 73 km
con las cotas de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) como protagonistas
las cuales han ascendido en tres ocasiones cada una
Larrarte decidió saltar del pelotón junto con la corredora del Canyon Emily Dixon
El grupo se deshizo en pedazos en las primeras rampas y las corredoras escapadas fueron ampliando su renta
y en el segundo paso por Lierni fueron absorbidas
juntándose un grupo de unas cuarenta corredoras
la tolosarra Larrarte quiso seguir demostrando ante su público su buen estado de forma y probó fortuna junto con la alemana de 18 años Joelle Amelie Messemer en el último paso por Lierni
Ambas corredoras iniciaron Olaberria con suficiente ventaja con el grupo perseguidor
donde la líder Valgonen no pudo aguantar el ritmo en las rampas guipuzcoanas
siendo la ciclista del Canyon la que se imponía a la del Massi Baix Ter
vistiéndose esta como nueva líder de la competición
un grupo llegaba a 19 segundos encabezado por la ciclista de la UPV Diana Smirnova
que se convierte en la mejor sub23 de la Copa de España
se ha vivido un bonito espectáculo entre el futuro del ciclismo nacional
bajo la atenta mirada de la seleccionadora nacional Gema Pascual
ya se conformó la escapada final con Celia Torres
que tuvieron un buen entendimiento en la fuga
En el último paso por Lierni comenzaron las hostilidades
quien partía como favorita en una posible llegada al sprint
siendo Irati Aranguren quien levantase los brazos en la meta de Beasain y se enfundase el maillot de líder en detrimento de Naia Torrent
Segunda fue Alejandra Neira y tercera Lidia Castro
En lo que se refiere a la categoría cadete
el Baix Ter Women’s Academy ha dado todo un recital
Lluna Jiménez y su compañera Valeria Piñol saltaban en las primeras rampas de Lierni y se marchaban en busca de la victoria con una amplia diferencia respecto al pelotón
y Carla Bañuls vencía en el sprint de un quinteto para alzarse a la tercera posición del podio
la victoria ha sido para la líder Tamara Álvarez
el triunfo ha vuelto a ser para la líder Úrsula Ospina
Monika Daza se subió al primer cajón del podio
con María del Carmen Melgar segunda y nueva líder e Inmaculada Valle en tercer lugar
Cantabria Deporte – IX Trofeo Villa Noja (Cantabria)
La Copa de España de Féminas en carretera 2025 ha arrancado en Noja con la victoria de Valeria Valgonen en el G.P
La prueba élite y sub23 ha estado marcada por una temprana caída que ha obligado a la neutralización de la carrera durante más de una hora
reduciendo finalmente la competición a una última vuelta de altísimo ritmo
La zona previa al sprint especial ha desatado las hostilidades
con Eva Anguela (Rio Miera) liderando el sprint especial
reducido a unas ocho corredoras tras el alto de San Mamés
se ha disputado en los últimos metros la victoria
haciéndose con la victoria por escaso margen ante otra mujer rapidísima como Eva Anguela
ha entrado en meta como tercera clasificada Eukene Larrarte (Massi)
se ha vestido en la ceremonia protocolaria como primera líder del circuito
La carrera cadete se ha resuelto en los kilómetros finales merced a un gran ataque de Ana Lospitao
que ha consolidado una buena ventaja tras atacar a falta de unos cinco kilómetros para entrar en meta en solitario
La extremeña se convierte así en la primera líder del certamen nacional
Maixa Odriozola (Zu K) ha finalizado segunda a 18″
con Maialen Narbona (Loiumat PG) en tercera posición
La carrera júnior se ha visto condicionada por una sucesión de caídas que han dejado fuera de la pelea por la victoria a Paula Ostiz
se ha conformado un grupo en cabeza del que ha destacado Naia Torrent
primera en el paso de montaña de San Mamés y victoriosa en meta tras hacer valer su ventaja en los kilómetros finales
Segunda en Noja ha concluido su compañera de equipo en el Baix Ter Ariadna Miguel
mientras que tercera ha terminado encabezando el pelotón perseguidor Leyre Almena (Rio Miera)
Las júnior han compartido carrera con las máster
entre las que han destacado como vencedoras Tamara Álvarez en máster 30; Úrsula Ospina en máster 40; y María del Carmen Melgar en máster 50
La Comisión Gestora de la RFEC ha aprobado en su última reunión el calendario de pruebas para la temporada 2025 de la Copa de España de carretera de Féminas
El torneo tendrá siete carreras puntuables
comenzando el 2 de marzo en Noja y finalizando el 12 de julio en León
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras
junto al director de la Agencia Gallega de Infraestructuras
dio a conocer hoy el proyecto a representantes vecinales y de Stop Accidentes
La actuación se desarrollará en el tramo inicial de 2,4 km de la vía
y prevé la habilitación de un itinerario peatonal continuo y accesible
y abordará varias actuaciones de mejora de seguridad viaria
Destacan actuaciones singulares como la nueva glorieta del enlace de la AC-542 con la N-VI
la mejora de la accesibilidad peatonal en la travesía de Infesta y la ampliación del paso superior de la pasarela sobre la vía del ferrocarril
Allegue destacó que el proyecto incorpora las propuestas del proyecto desarrollado por Stop Accidentes en el centro Pai Menni
en el marco del convenio de colaboración que la Xunta mantiene con la asociación
El diseño incluye también sugerencias trasladadas por los vecinos de Infesta
cuyas obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses
se somete a información pública hasta el 3 de junio
dio a conocer hoy en Betanzos el proyecto para mejorar la seguridad y accesibilidad peatonal en la carretera AC-542
La conselleira se reunió en el centro Pai Menni de Betanzos con representantes del colectivo Stop Accidentes y también con vecinos de Infesta para explicarles esta actuación
que recoge sugerencias de ambos colectivos
este proyecto se impulsó en el marco del convenio de colaboración que la Xunta mantiene con la asociación para el impulso de nuevas medidas en defensa de la seguridad viaria.
el proyecto incorpora las propuestas surgidas en la experiencia piloto que Stop Accidentes llevó a cabo en este centro Pai Menni
y cuyo personal y usuarios trasladaron sus necesidades en este ámbito.
Las intervenciones previstas también incorporaron sugerencias trasladadas por los vecinos de Infesta
siendo en algunos casos coincidentes con las transmitidas por el centro Pai Menni
"es un deber poner todo el esfuerzo en mantener y mejorar las condición de nuestras carreteras para garantizar una circulación segura
tanto de vehículos como de peatones" y resaltó la importancia de que "todos estemos alineados en una materia tan importante y tan sensible como es la seguridad viaria"
destacó el convenio de colaboración de la Administración autonómica con Stop Accidentes y el "trabajo conjunto" desarrollado
la Xunta creará un itinerario peatonal continuo
accesible y seguro a lo largo de 2,4km de la AC-542
y desarrollará varias actuaciones de mejora de seguridad viaria a lo largo del trecho
especialmente en las intersecciones.
Tras la publicación hoy en el DOG del anuncio de la información pública
se podrán presentar sugerencias hasta el 3 de junio
hace falta destacar cuatro actuaciones singulares: la creación de una nueva glorieta del enlace de la AC-542 con la N-VI
la habilitación de un nuevo acceso al centro Pai Menni
la mejora de la accesibilidad peatonal en la travesía de Infesta
así como la ampliación del paso superior de la pasarela sobre la vía del ferrocarril
en la que se recoge la ampliación sobre la vía férrea existente en el PK 1+ 980
para dar cabida al itinerario peatonal continuo y accesible
para sustituir los giros a la izquierda que actualmente se permiten en el acceso del punto 0+ 670
y el semáforo que los regula; el que implica reconfigurar el carril central para vehículos lentos existente entre los puntos kilométricos 0+ 670 y 1 +060
se mejorará la visibilidad del acceso existente en el punto 0+ 670
despejando el margen izquierdo de la curva ubicada entre los puntos 0+ 670 y 0+ 770 y restringiendo el aparcamiento de vehículos en el entorno del acceso existente en su margen derecha en el kilómetro 1+ 420
se acondicionará el cambio de sentido situado en el punto kilométrico 1+ 650
para mejorar su configuración física y su señalización
al tiempo que se le de la continuidad a los itinerarios peatonales.
En la intervención se incluirá la colocación de refugios del transporte público
y adaptación de los existentes sobre las aceras
Los trabajos incluirán el refuerzo de la señalización vertical
especialmente que velocidad y advertencia de peligros y análisis de medidas de calmado de tráfico
Betanzos encara la Semana Santa con la mirada puesta en el cielo
sin desatender las predicciones de MeteoGalicia
sus ciudadanos volverán a echarse a la calle para revivir la Pasión
Convencidos de haber dado con el revulsivo para dinamizar la hostelería y el turismo y de que
estas celebraciones suponen un ‘escaparate’ para el entorno monumental que
hacen de la cita una de las más especiales de Galicia
la Cofrafía de Semana Santa y el Ayuntamiento de Betanzos dieron a conocer el calendario de actos que
movilizará centenares de voluntarios y acercará aún más visitantes a la ciudad
animados por su imaginería y estética; por la antigüedad y el rigor de sus cultos y vestimentas
muchos de ellos rescatados de los archivos y las vitrinas del Museo das Mariñas.
una de las novedades de este año será la indumentaria de los encargados de portar el paso del Ecce Homo
que tradicionalmente son los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Betanzos
explicó el vicepresidente de la Cofradía de Betanzos
El artífice de estos cambios es el diseñador Jorge Vázquez
si bien este año deberá ausentarse de los actos por motivos de salud con la idea de “volver con energía” en 2026
María Barral; el mencionado vicepresidente y el párroco
Cada uno de ellos se encargó de exponer los aspectos más relevantes de la agenda de este 2025
La más antigua de las imágenes que procesionan en Betanzos es la del Cristo de la Miseriocordia
conocido como Cristo dos Mareantes o de los 40 Credos
Es uno de los pasos que sale de Santa María do Azougue pero este año
teniendo en cuenta que la iglesia sigue en obras
Lo mismo que el de Jesús Atado a la Columna o el Nazareno
Los tres partirán del convento franciscano con el Ecce Homo
En el siglo XIV también tiene su origen la asistencia de la corporación municipal a los oficios de Jueves Santo en el convento de las Agustinas Recoletas
el sacerdote hace entrega de la llave del sagrario a la alcaldesa
que se encarga de su custodia hasta el Viernes Santo
La primera de las procesiones de este año saldrá de Santo Domingo el día 13 de abril (Domingo de Ramos) y
irá la corporación municipal para acompañar a La Borriquita
lo que supone un importante impacto visual
que es uno de los retos de esta Semana Santa
acompañarán la Banda de Abegondo y la Municipal de Betanzos
del Convento de las Madres Agustinas saldrá el Vía Crucis
que recorrerá el centro histórico de la ciudad
con la a sección de percusión de la Agrupación Musical Virxe da Amargura de Ferrol.
Tanto el Jueves como el Viernes Santo se vivirán las procesiones con más arraigo social y más asistentes: el Santo Encuentro
San Francisco y Santiago; el Santo Entierro
con imágenes de Santo Domingo y A Angustia
con la imagen de La Cruz y de Nuestra Señora de Los Dolores de San Francisco
participarán la soprano Clara Jelihovschi Panas y el pianista David Jelihovschi
La Semana Santa de Betanzos apostará de nuevo por la música como elemento ‘diferenciador’ con la organización de la octava edición del Ciclo de Música Sacra de Betanzos.
La primera de las tres actuaciones previstas será el sábado 12
que pronunciará José Ramón Amor Pan –delegado episcopal para el Servicio de Desarrollo Humano Integral de la Archidiócesis de Santiago– a las 20.30 horas en la iglesia de Santo Domingo
a cargo de la Coral Polifónica de Betanzos
el recital religioso ‘Cantate Domino Canticum Novum’
y contará con el tenor Pablo Carballido y la pianista Ludmila Orlova
Se desarrollará en la iglesia de Santiago. El tercero y último
incluirá el estreno de una obra del compositor Paco Casal dedicada al arzobispo emérito de Compostela
interpretado por la Camerata Brigantina y con el título ‘Stabat Mater’
Cecilia Rodríguez (soprano) y Aida Cruz (mezzosoprano).
La jornada aplazada en el mes de enero ha provocado que se disputen dos en estas fechas festivas
la lucha por la permanencia en Tercera Federación sigue candente
Atlético Arteixo y Betanzos ocupando los puestos de descenso
Silva (9º - 37 puntos) - UD Ourense (1º - 67 puntos)Hoy a las 12.15 horas
El Silva recibe hoy a un Ourense que estará arropado por muchos seguidores en A Grela
Los de Borja dependen de sí mismos para lograr el ascenso y no querrán esperar
el Silva quiere dejar la permanencia casi certificada en un “partido de necesidades para los dos”
tal y como lo define un Iván Sánchez que no podrá con Fiuza
“Está claro que ellos van a llevar el peso del partido
nosotros vamos a esperar nuestras oportunidades
Será un partido típico en A Grela e intentaresmos sumar tres”
Alondras (5º - 50 puntos) - Betanzos (18º - 19 puntos)Hoy a las 18.00 horas
La de hoy puede ser una jornada definitiva para el Betanzos
Una derrota supondría el descenso del equipo a Preferente de manera matemática
una victoria en el campo del Alondras tampoco les asegura seguir con vida un poco más
ya que dependerían de los resultados de Villalonga
contra un equipo que se está jugando el playoff
Nosotros vamos a intentar competir el partido con la intención de sacar los tres puntos”
Arteixo (17º - 31 puntos)Hoy a las 19.00 horas
No termina de arrancar el Atlético Arteixo en el mes de abril
acumulan una derrota y dos empates que les han devuelto a los puestos de descenso a Preferente
la permanencia no está lejos y tiene a muchos equipos implicados en la pelea
Juan Riveiro recupera a Chori para el choque contra el Estradense tras cumplir sanción
pero sigue sin poder contar con los lesionados de larga duración
“Nos quedan cuatro partidos decisivos y nuestro objetivo es puntuar en todos
seguimos a un partido de la salvación y el objetivo es llegar al último partido y que con nuestra victoria podamos estar salvados”
explica el técnico sobre la situación de su equipo en la tabla
Su rival será un Estradense que puede dejar certificada su presencia en el playoff de ascenso con una victoria
nada está perdido con 18 jornadas todavía por delante y desde la entidad se van a mover para tratar de reforzar al equipo.
No ha habido ninguna novedad con el banquillo pese a las siete derrotas consecutivas
En el club entienden que Claudio Corbillón está haciendo un buen trabajo
que el equipo compite bien y tendrá una nueva oportunidad tras el parón navideño
Quizá lo más sangrante para el Betanzos es su falta de gol
por lo que busca a un delantero. Gusta Álex del Río (Ferrol
que ya estuvo el pasado curso y que ha marcado seis goles estos meses con el Galicia Mugardos en Preferente
buscan dotar al equipo de más recursos por banda y la primera opción es Miguel Ángel Duque (A Coruña
que se encuentra sin equipo tras sus últimas etapas en Palencia Cristo Atlético
Todo dependerá de si se soluciona un problema con el transfer
También tratarán de reforzar la portería
la posición de central y el centro del campo si se presenta la oportunidad
El Betanzos anunció ayer la renovación de su entrenador Claudio Corbillón
que seguirá un año más en el club pase lo que pase en este final de temporada en el que tiene muy complicado mantenerse en Tercera Federación
El técnico vigués llegó al club el pasado mes de octubre y
aunque con el partido ante el Villalonga pendiente
La respuesta del presidente Ángel Fernández ‘Garrido’ sobre los motivos de la renovación es elocuente: “Tenemos plena confianza en él”
aunque se deduce una sintonía muy parecida
“Estoy contento con la dinámica del día a día
cuento con todas las facilidades y herramientas para poder trabajar y me dan la posibilidad de construir un proyecto de cero”
Cuestionado por si le ha sorprendido la propuesta del club o si la podía intuir
expone: “Siempre ha habido comunicación directa y clara
Es evidente que en el fútbol lo que mandan son los resultados y los números son los que son
me comunicaron semanas atrás la posibilidad de continuar la próxima temporada
Mi mayor propósito es seguir poniendo todo de mi parte por mejorar la situación y trabajar para devolver la confianza que han depositado en mí
Es un orgullo inmenso entrenar al Betanzos sea la categoría que sea”
Pese a que el equipo lleva con el agua al cuello desde hace varios meses
algo que ha podido influir en la decisión del club.“Muchas llegaron en los últimos minutos
momentos en los que entra en juego la ansiedad
todo influye y son puntos que se escapan y no recuperas
Puntos que no nos han permitido estar en la pelea a día de hoy con ese grupo de la zona media-baja
Es difícil defender que hay trabajo detrás cuando solo llevas 18 puntos
pero hemos conseguido llevar los partidos a los detalles
a excepción de dos partidos (Gran Peña fuera y Boiro en casa)
que no quiere oír hablar aún del próximo curso
“Solo tengo en mente acabar sumando el mayor número de puntos posibles
Tenemos un rival delante que nos lleva 8 puntos contra el que tenemos que jugar
Los arrestos se produjeron el 15 de enero en el peaje de Macenda
donde la Guardia Civil realizaba un control en el que dieron el alto un vehículo que desprendía un fuerte olor a hachís
según ha informado este martes el Instituto Armado
Las sospechas hicieron que la patrulla solicitase la participación de sus compañeros especializados en la detección de sustancias estupefacientes
el perro detector marcó la presencia de droga bajo los asientos traseros del vehículo
que contaban con un sistema hidráulico que levantaba la parte inferior de la butaca
tras la que existía un compartimento oculto
cooperaron con los agentes y mostraron el funcionamiento del sistema
que contaba con una consola para activar el mecanismo hidráulico que dejaba al descubierto el lugar en el que transportaban el hachís
las sustancias intervenidas arrojan un peso de 11 kilogramos
Los arrestados fueron trasladados a dependencias de la Guardia Civil antes de pasar
a disposición de la jueza del juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Betanzos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
cuyos beneficiarios pagarán una renta mensual en torno a los 200 €
ya son 13 las entregadas por la Xunta a sus beneficiarios
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras
María Martínez Allegue subraya la calidad de las rehabilitaciones y la revitalización del entorno del casco histórico que propician: "Además de construir hogares
construimos también barrio y dinamizamos la economía"
Las reformas llevadas a cabo en los inmuebles de las calles Cortaduría y Venela de Clérigos sumaron una inversión de medio millón de euros
Martínez Allegue destaca que la Xunta tiene en el casco histórico de Betanzos rehabilitados o en proceso de rehabilitación un total de 17 inmuebles
con una inversión de más de 5,5 M€ y que permitirán poner a disposición de la ciudadanía 22 viviendas y 3 locales comerciales
La Conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras
junto al secretario general de Vivienda y Urbanismo
y la delegada territorial de la Xunta en A Coruña
entregó hoy a sus nuevos adjudicatarios dos viviendas fruto de la rehabilitación de dos inmuebles en el casco histórico de Betanzos
situados en las calles Cortaduría y Venela de Clérigos
la Xunta realizó una inversión de más de medio millón de euros y con estas viviendas son ya 13 las entregadas por el Gobierno gallego fruto del programa Rexurbe puesto en marcha en el año 2017
rehabilitaciones ejemplares -subrayó la conselleira-
con las que además de construir hogares construimos también barrio y dinamizamos la economía: los comercios se benefician
en este caso en el magnífico casco histórico que tiene Betanzos"
Añadió que la Xunta está trabajando "con el gran objetivo
que es facilitar a las personas el acceso a una vivienda digna
la Xunta adquiere inmuebles emplazados en los conjuntos históricos para rehabilitar -se pueden ser recuperados-
o construir otros nuevos en los solares vacíos
para luego destinarlos en alquiler social.
son ya 17 los inmuebles rehabilitados o en proceso de rehabilitar
que pondrán a disposición de la ciudadanía de 22 viviendas y 3 locales comerciales
mientras que otros 5 inmuebles están en obras (para 5 viviendas) y 2 pendientes de la licitación de las obras
con el Rexurbe la Xunta ha adquirido 93 inmuebles en los que se prevé obtener alrededor de 165 viviendas y 13 locales comerciales
los otros cascos históricos donde se está actuando son los de Mondoñedo
Las viviendas habilitadas se califican como viviendas de promoción pública y pasan a formar parte del parque de vivienda en alquiler
Allegue quiso destacar "la apuesta clara" de la Xunta por invertir en materia de vivienda
especialmente en el caso de rehabilitaciones en el casco histórico
este ayuntamiento cuenta también con un Área Rexurbe
y un Área de Rehabilitación Integral (ARI)
tiene en ejecución convenios por importe de 522.381 €
están asignados 700.000 € para el conjunto histórico de Betanzos y su zona de protección
está prevista la rehabilitación de un total de 40 viviendas
dos parroquias del ayuntamiento de Betanzos (Requián y Tiobre) están incluidas en el Área de Rehabilitación de los Caminos de Santiago (ARI) ya que por las mismas transcurre el Camino Inglés
Hay que recordar que en este momento está abierto el plazo (hasta el 23 de octubre) para solicitar la financiación de aquellas actuaciones de rehabilitación que ya tengan la cualificación definitiva del IGVS
La Policía Local de Betanzos ha identificado a cuatro vecinos de la ciudad a los que se les imputan varios delitos contra la seguridad del tráfico
otro delito de utilización ilegítima de vehículo a motor
por el robo de baterías de embarcaciones en él Mandeo
Los hechos ocurrieron el pasado día 14 sobre las 23.15 horas cuando los agentes recibieron una llamada telefónica de un vecino indicando que varios jóvenes caminaban por la plaza Enrique IV portando diversas baterías de embarcaciones
los efectivos de la Policía Local no llegaron a localizar a los jóvenes
pero sí un vehículo estacionado en el Paseo da Tolerancia que
carecía de seguro obligatorio y sin ITV desde hacía 15 años
tiempo en el que había fallecido su propietario
La Policía Local decidió entonces proceder a su inmovilización
trasladándose para ello hasta el depósito municipal para recoger un cepo
observan cómo el vehículo circulaba a la altura de la plaza de García Irmáns
saliendo desde rúa Ánxeles con cuatro jóvenes en su interior
al observar la presencia de la Policía Local
pese a las señales luminosas de la policía que le ordenaban detenerse.
adelantó indebidamente a un turismo en Linares Rivas
e incluso circuló por encima de la acera en la calle Rollo para esquivar otro turismo que interrumpía su marcha
Continuó por Pintor Seijo Rubio y Alexandre Bóveda
con peligro para conductores y peatones con los que se va encontrando.
La patrulla consiguió interceptarlos en la rotonda de Rosalía de Castro
En su maletero se localizaron seis baterías que presuntamente sustrajeron y que a día de hoy ya fueron identificadas por sus propietarios
Los cuatro fueron identificados por la Policía Local
Al conductor se le imputan delitos contra la seguridad del tráfico al conducir de forma temeraria
A los otros tres ocupantes se les imputa un delito de robo con fuerza
retirado temporalmente por vía administrativa el permiso de conducir
Se da la circunstancia de que esta misma persona
tiene ocupada ilegalmente la vivienda del propietario del vehículo
El turismo estaba estacionado en el garaje de dicha vivienda.
La Guardia Civil de Betanzos continúa las indagaciones por si pudieran estar implicados en otros delitos
tanto en Betanzos como en otras localidades de la comarca.