El sábado por la mañana la localidad de Bétera celebraba una año más su triatlón escolar
fase autonómica de los Juegos Deportivo TRICV
Más de 350 chicos y chicas se desplazaron hasta la mítica balsa de Bétera para disfrutar de esta competición
Este sábado Bétera ha acogido el XXI Triatló de Bétera organizado por el club local CEA Bétera junto al Ayuntamiento de Bétera en colaboración con la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana
Una gran jornada de competición en modalidad de relevos que además ha contado con la celebración matutina dels Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana
Una jornada matutina que ha comenzado con els Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana donde han participado más de 350 triatletas en las categorías infantil
se ha disputado el Campeonato Autonómico de Triatlón por Relevos Mixtos
se han disputado los Campeonatos de Triatlón por Relevos Masculinos y Femeninos con más de 400 deportistas adultos
la suma de ambas competiciones serían el resultado para sumar a la Lliga de Clubs Caixa Popular
“Somos un municipio deportista que apuesta por los grandes acontecimientos deportivos y por impulsar a deportistas emergentes desde sus inicios
Apostamos por el deporte base y lo hacemos de la mano de nuestro club local CEA Bétera que día tras día entrena a futuros triatletas que este sábado han brillado con luz propia en cada competición”
Alcaldesa de Bétera y concejal de Deportes
El sábado amaneció haciendo vibrar Bétera con más de 350 deportistas de las categorías infantil
cadete y juvenil que dieron su mejor versión en cada competición
El CEA Bétera compitió con un total 36 triatletas: 4 del juvenil femenino
10 del infantil femenino y 4 del infantil masculino
una en la categoría infantil femenina gracias a la gran actuación de la deportista Ángela A.F
en la categoría cadete femenina gracias al trabajo de la deportista Senza R
El final de la mañana llegó con el Campeonato Autonómico de Relevos Mixto
Las competiciones transcurrieron con una gran intensidad
ya que esta modalidad por relevos es muy emocionante
se proclamaba campeón autonómico
y Alan C que subieron al podium y se colgaron la medalla de oro
tocaba el turno de los relevos masculinos y femeninos
los primeros en tomar la salida serían los chicos
Cada uno de ellos tendría que completar nuevamente un triatlón supersprint
Tras el pitido de salida una emocionante carrera de principio a fin
Un triatleta tras otro fue completando la prueba y finalmente
el CEA Bétera subiría al podium en tercera posición para colgarse la medalla de bronce Alan C.
Para finalizar la intensa jornada tuvo lugar el Campeonato Autonómico de Relevos Femeninos
Las más jóvenes tomaron el mando de sus clubes y dieron un gran espectáculo para poner el broche final a esta competición en la que las chicas del CEA Bétera pusieron todo su empeño alcanzando la cuarta posición
Con todas las competiciones finalizadas la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana obtuvo las clasificaciones de la Lliga de Clubs Caixa Popular donde el CEA Bétera está presente en la segunda posición de la Primera División Femenina y en la segunda posición de la Primera División Masculina
“Gracias al CEA Bétera por llevar siempre el nombre de Bétera a lo más alto y enhorabuena a todos los deportistas del Club por tan buenos resultados
En casa nos quedamos con 4 medallas y unos grandísimos Campeones Autonómicos”
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Este proyecto ha permitido el intercambio de conocimientos medioambientales y de buenas prácticas entre los jóvenes de Bétera y el municipio maltés de Siġġiewi.
han participado esta semana en un intercambio de valores medioambientales en el municipio maltés de Siġġiewi en el marco del proyecto europeo GreenPulse del que Bétera es líder
La delegación beterense ha estado encabezada por el concejal de Fondos Europeos
Mónica Martín quienes han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Siġġiewi
Del 16 al 18 de marzo Bétera abrió las puertas de su municipio a la comitiva maltesa de Siġġiewi para llevar a cabo tres días de jornadas donde fomentar la participación activa de los jóvenes en la mejora de la gestión medioambiental
Ahora una delegación beterense ha viajado a Siġġiewi para participar en diversas actividades centradas en el intercambio de conocimientos medioambientales y buenas prácticas
“Con proyectos Europeos como éste reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional
brindando a los jóvenes beterenses la oportunidad de convertirse en actores clave en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una Europa más verde y ecológica”
Siguiendo esa línea el concejal de Fondos Europeos
ha manifestado su gratitud al municipio de Siġġiewi y a sus mandatarios y ha destacado que “es fundamental asegurar un futuro más sostenible
ecológico y respetuoso con el medioambiente en Europa
son tan importantes estos proyectos en el ámbito juvenil que nos permiten no sólo acercar Bétera a Europa sino también contribuir a la puesta en marcha de políticas sobre el medio natural y la creación de sinergias para futuros proyectos de lucha contra el cambio climático”
En su primera jornada en la isla mediterránea la delegación beterense ha conocido La Valletta
la capital de Malta y ciudad que este año ostenta la Capital Europea de la Cultura
también han visitado el Valletta Green Festival
un evento anual en el cual la ciudad se transforma en un jardín encantado para promover la conciencia ambiental y celebrar la belleza de la naturaleza
Segundo día: el pulso de la sostenibilidad europea
En la segunda jornada en Malta para la expedición de Bétera se ha llevado a cabo la recepción oficial por parte del Ayuntamiento de Siġġiewi donde los concejales beterenses han hecho entrega de un ‘socarrat’ de cerámica con la Torre Bofilla al Alcalde de Siġġiewi
por su hospitalidad y el trabajo organizativo de estas jornadas
el Centro Cívico de Siġġiewi ha acogido la conferencia ‘GreenPulse
el pulso de la sostenibilidad en nuestras manos’
Atención y Salud Publica e innovación Digital de Siġġiewi
los jóvenes han visitado el Buskett Educational Center
un centro de educación ambiental en el bosque de Buskett
uno de los principales pulmones verdes de la isla de Malta
incluye unas edificaciones históricas del siglo XVII
que son un punto de encuentro para familias
escuelas y visitantes que admiran la biodiversidad del bosque de Buskett
Una jornada que en palabras del concejal de Fondos Europeos “ha sido muy enriquecedora para nuestros jóvenes que participan en esta fantástica iniciativa de la Unión Europea para promover un mundo más sostenible y ecológico”
Tercer día: tesoros del patrimonio histórico y cultural de la isla
la delegación beterense ha visitado Rabat y Mdina
dos tesoros del patrimonio histórico y cultural de la isla
la antigua ciudad amurallada es conocida por la tranquilidad de sus calles y por sus fantásticas vistas
que fue capital de Malta y es una ciudad impregnada de historia y misterio que lo han hecho ganarse el nombre de la ‘Ciudad Silenciosa’
Concluye así la expedición de la veintena de jóvenes de Bétera que ha viajado a Malta en el marco de la iniciativa GreenPulse
concienciamos a las nuevas generaciones sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en Europa”
Abierto el plazo de inscripción para el II Concurso Internacional de Composición para Banda “Ciudad de Bétera”
El Ayuntamiento de Bétera y el Centro Artístico Musical (CAM) han presentado oficialmente el II Concurso Internacional de Composición para Banda “Ciudad de Bétera”
tiene como objetivo promover la creación de nueva música y enriquecer el repertorio de las formaciones musicales de todo el mundo
acompañada por el director de la Banda Sinfónica del CAM
y el director de la Banda de la University of Northern Colorado
quien participará como director invitado en el próximo concierto del CAM
han dado a conocer todos los detalles sobre el certamen y han confirmado que el plazo de inscripción estará abierto hasta el 1 de junio de 2025
El objetivo del concurso es dar un nuevo impulso al repertorio de las formaciones musicales internacionales
apoyando a los compositores y fomentando la creación musical contemporánea
comentó: “La celebración de este concurso con proyección internacional es una oportunidad única para Bétera
Este certamen contribuye a consolidar nuestro municipio como un referente cultural en el mundo de la música.”
invitó a compositores de todo el mundo a participar en el concurso
con un jurado compuesto por figuras de renombre internacional
que garantizarán la selección de una obra de alta calidad
Es un claro reflejo del compromiso de nuestra administración local con el arte y la cultura”
El plazo de inscripción ha comenzado hoy y finalizará el 1 de junio de 2025
Los compositores interesados podrán presentar sus obras a través de un formulario en línea
Este certamen ofrece un único premio de 6.000€
lo que lo convierte en uno de los concursos más dotados de su categoría en España y Europa
El jurado está compuesto por profesionales de prestigio internacional en el mundo de la música y la composición
entre los que se encuentran Jose Vicente Egea Insa
compositor y director de la Banda de Música “La Pamplonesa”
compositor y profesor de Gonzaga University
director y profesor del Conservatorio Statale di Musica Carlo Gesualdo da Venosa
Este jurado será el encargado de seleccionar la obra ganadora
que se dará a conocer a principios de septiembre de 2025
La Banda Sinfónica del Centro Artístico Musical de Bétera realizará el estreno mundial de la obra ganadora en noviembre de 2025
el concurso garantiza la difusión de la obra ganadora
La editorial “Tot per L’aire” se encargará de la publicación y difusión de la obra
que será interpretada por diversas bandas de todo el mundo durante las temporadas de conciertos de los dos años siguientes
Las siguientes bandas formarán parte de la difusión de la obra ganadora:
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS
El Club Natación SOS Bétera ha resultado campeón de España infantil y el Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo campeón cadete en el Campeonato de Primavera de salvamento y socorrismo en esta sexta convocatoria celebrada en la Piscina Municipal Cubierta de Bétera (Valencia)
El Club Natación Red Mar Top Ten Alicante y el Club Acuático Umia han quedado en segunda y tercera posición
mientras que en la cadete son el Top Ten Alicante y el SOS Bétera quienes ocupan estas posiciones
seguido del Club PS Water Benidorm y el Club Natación y Salvamento Oriol Imperial
mientras que en la infantil masculina son el Club Natació Reus Ploms
el Top Ten Alicante y el SOS Bétera quienes la han liderado
El Alcarreño obtiene el primer lugar en la parcial cadete femenina y Top Ten Alicante en la cadete masculina
mientras que en la masculina son el Alcarreño y el Club Deportivo Unión Esgueva SOSVA
Durante el campeonato se han batido cinco récords de España
han logrado nuevas mejores marcas Francisco Guerra Holgado
del Club Asociación Deportiva Natación Cáceres
en 100 metros remolque de maniquí con aletas; Joel Azcon García del Club Polideportivo Andorra en 50 metros remolque de maniquí; y Raúl Pedrueza Merino
en 100 metros socorrista y en 100 metros natación con obstáculos
En la categoría femenina lo ha hecho la cadete Claudia García Recio
del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo
que ha batido el nuevo récord nacional en los 200 metros supersocorrista
La cita ha reunido a 285 socorristas de toda España en un ambiente de competición y compañerismo
donde se ha vuelto a poner de relieve el talento emergente en las categorías menores del salvamento y socorrismo
La sexta edición de este Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera, que ha sido retransmitido en directo y ya puede visualizarse al completo a través del Canal RFESS
ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Bétera
la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana y el Club Natación SOS Bétera
CLASIFICIACIÓN DEFINITIVA
RESULTADOS COMPLETOS
Un hombre de 65 años ha resultado herido este miércoles al electrocutarse mientras trabajaba con su camión grúa en una partida rural del municipio valenciano de Bétera. El accidente se ha producido cuando el brazo articulado del vehículo ha tocado una línea de media tensión —de unos 2.000 voltios—, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
Los hechos han ocurrido sobre las 13.49 horas en la partida Santo Ramón
El operario se encontraba cerca de la parte trasera del camión en el momento del contacto con la línea eléctrica
Hasta el lugar se ha desplazado una unidad del SAMU
cuyo equipo médico ha asistido al herido antes de trasladarlo en ambulancia al Hospital de Llíria por electrocución
según ha detallado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU)
También han intervenido efectivos del parque de bomberos de l'Eliana
junto a un sargento de Paterna y un oficial del Consorcio
que han llevado a cabo tareas preventivas y de control de riesgos
Se ha solicitado además la intervención de técnicos de la compañía eléctrica para cortar el suministro en la línea afectada y garantizar la seguridad en la zona
tareas en las cuales colaborarán también los bomberos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La Comunitat Valenciana encara la reconstrucción tras las devastadoras inundaciones del 29 de octubre
La Conselleria de Medio Ambiente trabaja en una estrategia de recuperación a medio y largo plazo
con proyectos clave como la creación de “flotadores verdes” que amortigüen futuros episodios extremos
y la mejora de infraestructuras hidráulicas
detalla también la situación actual de l’Albufera tras la dana
la colaboración con los regantes para garantizar el aporte de agua y los trabajos coordinados con las universidades y ayuntamientos
aborda actuaciones en parques naturales como el del Túria y el de Chera-Sot de Chera
y se alerta sobre la urgencia de limpiar los cauces y barrancos para prevenir nuevas catástrofes
El mensaje es claro: solo desde la cooperación institucional se podrá garantizar la protección del territorio y la seguridad de las personas
Estamos desarrollando el proyecto junto con la Universitat de València
la Universitat Politècnica de València y un equipo de técnicos de la Conselleria
la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente activó todos sus recursos
Cada dirección general trabajó en su ámbito
elaboramos una cartografía de las zonas afectadas para tener una radiografía clara de lo ocurrido
se aprobaron resoluciones urgentes para facilitar su gestión
además del trabajo presencial a pie de barro en las zonas más dañadas
nos pusimos a trabajar en todos los caminos afectados
que son muy importantes a la hora de apagar un incendio: sitios donde hay balsas o lugares que son necesarios atravesar para llegar al punto de incendio
nos centramos en dos parques: el del Túria y el de l’Albufera
El del Túria sufrió alteraciones en su cauce en puntos como Villamarchante
donde el río cambió su curso bajo el puente debido al arrastre de lodo
Antes el río pasaba más hacia la derecha de los arcos y ahora ha cambiado y está pasando por arcos más a la izquierda
la preocupación fue inmediata por su importancia ecológica
Digamos que prácticamente al día siguiente
ya trabajaban allí el subdirector de Espais Naturals y el director general
El subdirector incluso trasladó su oficina al Centro de Interpretación de la Albufera
por si hubieran llegado arrastrados por el agua componentes tóxicos o contaminantes
La EPSAR (Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales)
que depende también de la Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras
en este caso de la Secretaría Autonómica de Infraestructuras
trabajó desde el primer momento para que hiciera una obra que impidiera la llegada de vertidos a la Albufera
es que en muy poquito tiempo esa obra estaba ya funcionando
pero se habían producido una serie de vertidos que habían llegado hasta el lago de la Albufera
la cantidad de elementos que llevó la propia riada
lo primero que hicimos fueron inspecciones en toda la zona
descubrimos que muchos de los elementos que habían sido arrastrados por la dana permanecían en el interior de las garrafas
Desde la Dirección General de Educación y Calidad Ambiental sacamos casi 70.000 kilos de elementos de residuos dispersos
Todo esto permitió tener esa primera radiografía que nos permitió situar en lo siguiente
pero no estaba tan mal como pudiéramos imaginarnos al principio viendo la magnitud de la catástrofe
Todas las analíticas que se realizan y que están colgadas en la web de la Consellería
por parte de la universidad y del propio parque
La prueba más evidente es que no ha habido un colapso
en cuanto a que no ha habido aparición de peces muertos ni ha habido aparición de aves muertas El estado del lago no era tan malo como se pensaba
Estamos hablando de los días siguientes a la dana
Luego se ampliaron todavía los análisis: hace unos días se presentaron más de 600 000 € que vamos a invertir en analíticas
Elaboramos un plan de tres fases para la recuperación
retirar todos los elementos y residuos que se pudiera en ese momento
algo muy importante es que se colaboró estrechamente con la Guardia Civil en la búsqueda de desaparecidos
moviendo los niveles de agua del lago para que ellos pudieran realizar su búsqueda y poniendo a disposición de la Guardia Civil a todos los efectivos también del parque
incrementar todo lo que eran los controles de la Albufera en cuanto a los niveles del agua
Y en la tercera fase teníamos una ambición: ¿qué necesita el parque si el elemento principal del parque es el agua
Estábamos en un contencioso con la Confederación Hidrográfica del Júcar para que nos diera del 2024 los 20 hm m³ del Turia y 10 del sistema Júcar como dice el Plan Hidrológico
Nos esperamos al resultado de ese contencioso
que además casi con toda seguridad hubiera sido recurrido
La Albufera se hubiera pasado muchos años sin el agua que necesitaba
Desde el primer momento nos reunimos con los regantes del Júcar y del Turia y hemos llegado a un acuerdo que durante los próximos 3 años garantizará los aportes de agua a la Albufera
Esto permite la renovación del agua de la propia Albufera
Todos los usos tradicionales que hay en el parque fijan su mirada en una solo en un solo interés: el bienestar del parque
la mejora de la calidad ambiental del parque y de la biodiversidad
El Ayuntamiento de Valencia está haciendo también unas inversiones muy importantes en el parque
La renovación del agua también va a ser muy positiva: ya se está produciendo el cumplimiento del pacto; no es simplemente un documento
seguir en esa línea de no buscar enfrentamientos
tenemos como proyecto de futuro lo que llamamos el gemelo digital
Vamos a crear una reproducción del parque de forma digital que obtiene información de unos sensores que se colocan en el parque
que se plasman en una pantalla y que nos permite no solamente tener la visión directa
completa y al momento de cómo se encuentra el parque y de los aportes de agua que está habiendo
sino también de algo que es fundamental: este gemelo digital nos permite realizar supuestos; es decir
qué ocurriría si en vez de una dana se tratara de otro tipo de tóxicos
cómo evolucionaría el parque ante esos distintos peligros
Lo único que nos preocupa es poder seguir trabajando con todos los usos y todos los componentes que viven en la Albufera: principalmente es la agricultura; los grupos ecologistas y entidades que velan por la biodiversidad en el parque; los pescadores
que es otra actividad muy importante tradicional en el parque
y el resto de actividades como pueden ser las embarcaciones que circulan por el parque o
que es otra actividad esencial que forma parte del equilibrio de todo el parque
nos hemos comprometido a trabajar estrechamente con el Ayuntamiento de Valencia en la calificación del parque como reserva de la biosfera
Debemos aclarar una cosa: la reserva de la biosfera no va a traer restricciones a ninguna de las actividades que se producen en el parque
Se está trabajando en recuperar los itinerarios y también infraestructuras como son los puentes
Es muy importante que esos puentes sean de materiales que permitan el paso del agua y que sean fuertes y no buscar tanto los ornamentos
Habíamos tenido experiencias anteriores con alguno de los puentes ardiendo al ser de madera
Hemos recomendado que no se permita el baño porque todavía hay que realizar algo fundamental que es la limpieza
Dentro del río puede haber elementos cortantes
la valoración técnica nos ha recomendado la demolición
Ya estamos trabajando con el propio Ayuntamiento de Villamarchante
pero en la zona afectada sobre todo la provincia Valencia y Castelló
hemos realizado un contrato por parte de prevención de incendios que está basado en arreglar todos los caminos
Y en este parque en concreto se van a arreglar también todos los caminos
que han quedado destrozados,y hemos tenido una reunión con los municipios para explicárselo
Son más de 90 millones de euros que se dedican a eso
Son importantes esos caminos por el tema de los recorridos que puede hacer la gente
Pero también porque por ahí pasan medios de extinción y conduce muchas veces o bien a los propios observatorios o bien a los lugares donde hay balsas con agua
Me gusta mucho reconocer una cosa: que los parques naturales no deben de verse como un enemigo
sino como una fortaleza que lucha contra el despoblamiento
Durante este año y el año pasado estamos potenciando la marca Parques Naturales
realizando las famosas ferias que se habían habían dejado de celebrar
Antiguamente se celebraba una feria de la marca Parques Naturales en Valencia
Este año ya la hemos recuperado en el mercado Colón
pero vamos a celebrar otra en Alicante dentro de muy poquito y otra en Castellón
Esto nos permite fijar los productos que se fabrican in situ en el parque natural o de elementos extraídos de los parques naturales
Es algo muy importante para luchar contra el despoblamiento
Al margen de las zonas más directamente afectadas por la dana
¿qué medidas se están tomando en otros espacios naturales ante la posibilidad de episodios similares en cabeceras de ríos o o barrancos
¿está preparada la Sierra Calderona y el barranco de Carraixet para una gota fría de estas características
¿Qué pasaría con unas lluvias similares en la cabecera del río Palancia
Estamos en conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Júcar
Tenemos un diálogo permanente y una exigencia que hacemos es que limpien los barrancos
La Confederación nos ha manifestado en alguna ocasión que las cañas son especie invasora y corresponde limpiarlas a la Conselleria de Medio Ambiente
Ellos son los propietarios y tienen las competencias en esos cauces
El responsable directo es la Confederación Hidrográfica del Júcar
pero ahora es que nos lo ha demostrado desgraciadamente la dana
porque en la playa lo hemos visto: esas cañas se convierten en auténticas jabalinas
si algo deberíamos aprender de la dana es a no volver a pronunciar jamás en la vida “que cada palo aguante su vela” y entender que cada palo es de todos y que tenemos entre todos que colaborar
nosotros en los parques sí que estamos realizando la limpieza y en los cauces de los ríos estamos haciendo diques que supongan una contención del agua
Eso lo hacemos y pedimos autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para poder hacer esos diques
los barrancos tienen que limpiarlos el propietario
en este caso la Confederación y es muy importante que los limpie
es competencia del de la Confederación Hidrográfica
Porque para mí sigue siendo competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar
La sexta edición del Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera de Salvamento y Socorrismo vuelve a marcar un hito en la historia de esta competición al alcanzar un nuevo récord de participación
El evento se celebrará los próximos días 12 y 13 de abril en la Piscina Cubierta Municipal de Bétera (Valencia)
sede que repite por tercer año consecutivo como escenario de esta cita nacional
consolidándose como un referente para las pruebas de piscina de las categorías menores del salvamento y socorrismo
el campeonato supera su marca de inscripciones
los 268 de Bétera en 2022 y los 277 en 2023
133 competirán en categoría infantil y 152 en cadete
la representación femenina será mayoritaria en ambas categorías
con 70 femeninas y 63 masculinos en la categoría infantil (52,63 % y 47,37 %
serán 83 femeninas frente a 69 masculinos (54,61 % y 45,39 %)
participarán 101 equipos encuadrados en cuarenta clubes provenientes de once comunidades autónomas
siendo Castilla y León el territorio con mayor representación (8 clubes)
Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (4 cada una)
Cataluña y Canarias (2 cada una) y Región de Murcia (1)
El VI Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bétera
la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana y el Club SOS Bétera
Toda la competición será retransmitida en directo a través del Canal RFESS en YouTube
donde ya están habilitados los cuatro enlaces correspondientes a cada una de las sesiones
lo que permitirá seguir el campeonato desde cualquier parte del mundo
Información de Cultura
Centros culturales
Enlaces de interés Cultura
24 y 25 de mayo se darán cita prestigiosos ponentes
solistas y profesores nacionales e internacionales en la Casa de la Cultura de Bétera.
Llega la Cuarta Edición del Internacional Brass Congress de Bétera que en esta ocasión estará dedicado a la trompeta
se ha diversificado la oferta dedicando esta cuarta edición a la trompeta
se va afianzando en el panorama musical siendo el resultado del esfuerzo y el trabajo tanto del área de Cultura del Ayuntamiento de Bétera como del soporte estructural de Spanish Brass
organizadores del certamen que además cuenta con la colaboración del Centro Artístico Musical de Bétera
la Alcaldesa de Bétera ha manifestado su satisfacción “ya tenemos una nueva cita con la cultura en nuestro municipio
Una iniciativa incansable por la música en Bétera que hace que seamos centro neurálgico de la trompeta a nivel mundial demostrando nuestra tradición musical y nuestra implicación por la cultura y la formación melódica”
“Con congresos como éste acercamos la música a los jóvenes y no tan jóvenes ofreciendo la oportunidad de disfrutar de afamados trompetistas de alcance internacional en un evento que
se supera gracias al trabajo conjunto que realizamos con Spanish Brass
grandes dinamizadores de este instrumento de viento”
Como en ediciones anteriores este congreso tiene como objetivo poder dar a todos los participantes la oportunidad de conocer el máximo de material pedagógico
poner en práctica todas las nuevas técnicas y masterclass impartidas por los ponentes
solistas y profesores nacionales e internacionales como Matthias Höfs (Alemania)
Paralelamente a estas actividades y tras el éxito de las pasadas ediciones
se realizará la versión Junior del iBrassCongress dedicado a los jóvenes trompetistas menores de 13 años
que realizarán actividades exclusivamente pensadas para ellos los días 24 y 25 de mayo
durante los tres días del Congreso también se realizarán exposiciones de instrumentos y accesorios de las principales marcas nacionales e internacionales para que los estudiantes puedan conocer las últimas novedades del mercado
Este Congreso también tendrá una parte abierta al público donde todos los vecinos y vecinas de Bétera podrán disfrutar de estos afamados trompetistas
Tres conciertos excepcionales y muy variados en estilos que empezarán el viernes 23 con un primer concierto con dos formaciones
se centrará en el proyecto “Des de la Finestra” con Luis González y Jaume Rico (trompeta y guitarra) y en la segunda parte
en Spanish Brass y Matthias Höfs (trompeta y quinteto de metales)
El sábado 24 tendrá lugar el segundo concierto que contará con la participación de la Banda Sinfónica del CAM de Bétera
acompañando a numerosos solistas de trompeta miembros del staff de profesores del Congreso
el plato fuerte del Congreso con la participación de la trompetista y cantante de jazz Andrea Motis acompañada por el guitarrista Josep Traver
un broche de oro para un evento que reunirá a más de un centenar de personas alrededor de la trompeta
“Desde el Ayuntamiento -añade Manuel Chover- queremos animar a los vecinos y vecinas de Bétera a asistir a estos conciertos gratuitos
que representan una oportunidad única para disfrutar de trompetistas de primer nivel por primera vez en nuestro municipio”
Un Congreso que ya sobrepasa las fronteras de Camp de Turia con solistas internacionales de gran nivel
Os invitamos a disfrutar de las actividades que hemos preparado para celebrar la Navidad en Bétera.
Actividades e Instalaciones
19 deportistas del club local SOS Bétera participan en esta competición que pone en el mapa deportivo a Bétera mostrando su compromiso con el deporte.
El 12 y 13 de abril en la Piscina Municipal Cubierta de Bétera competirán un total de 285 socorristas infantiles y cadetes de 40 clubes deportivos provenientes de 11 comunidades autónomas
Este fin de semana Bétera estará en el epicentro del panorama de salvamento y socorrismo por tercer año consecutivo
La Piscina Cubierta Municipal de Bétera es nuevamente elegida por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo para celebrar la sexta edición del Campeonato de España de Primavera de Salvamento y Socorrismo en las categorías infantil y cadete
“Esta cita nacional consolida nuestra piscina cubierta como una infraestructura referente para las pruebas de piscina de las categorías menores del salvamento y socorrismo
Siendo una apuesta de este Ayuntamiento la celebración de acontecimientos deportivos de este calado que refuerzan nuestro compromiso con el deporte y el estilo de vida saludable que queremos para nuestros vecinos y vecinas”
ha destacado la Alcaldesa de la localidad y concejal de Deportes
La sexta edición del Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera de Salvamento y Socorrismo vuelve a marcar un hito en la historia de esta competición al alcanzar un nuevo récord de participación
con un total de 285 socorristas inscritos superando los 268 inscritos en 2022 y los 277 en 2023
ha puesto de manifiesto que “dada la gran afluencia conjugamos la promoción deportiva de nuestras infraestructuras y nuestros clubes con la promoción turística y la oferta gastronómica y comercial para dar a conocer nuestro municipio”
el área de Comercio distribuirá durante el fin de semana numerosos dípticos con información detallada de comercios y restaurantes donde los visitantes podrán hacer sus compras y disfrutar de la gastronomía típica Valenciana
siendo 4 los equipos participantes de la Comunidad Valenciana
Siendo uno de ellos el club local SOS Bétera que participa en esta edición con 19 socorristas
9 en la categoría cadete y 10 en la categoría infantil
“Que tantos deportistas de nuestro club local participen en esta competición a nivel nacional es un orgullo para el pueblo de Bétera
Tenemos puestas las expectativas porque diariamente tanto los 19 niños y niñas como el club trabajan de una manera incansable por llegar a lo más alto del pódium”
Información Mujer e Igualdad
Enlaces de interés Mujer e Igualdad
Galería de imágenes
a través de la concejalía de Mujer e Igualdad
organiza la tradicional Cena de Sororidad donde se reconoce la labor
la dedicación y el esfuerzo de las mujeres de Bétera durante su trayectoria profesional y laboral.
“Defender la igualdad no es un ideal abstracto
es una responsabilidad política” con estas palabras ha iniciado
Alcaldesa de Bétera un discurso que ha puesto el acento en “el esfuerzo
la dedicación y el compromiso de todas aquellas mujeres que
transforman nuestra sociedad con su trabajo
Hoy reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la igualdad
convencidas de que cada acción y cada decisión deben contribuir a un futuro más justo para todas y todos”
Marisa Martínez “desde el Ayuntamiento vamos a seguir implementado políticas dirigidas a la defensa y el bienestar de nuestras vecinas
Prestando especial atención a la concienciación y sensibilización de la ciudadanía de la necesidad de convivir en una sociedad justa e igualitaria
Una voluntad que nos impulsa a seguir derribando los techos de cristal que todavía limitan el desarrollo pleno de muchas mujeres”
Más de 350 vecinos y vecinas entre los que también estaban miembros de la Corporación Municipal
las técnicos de la concejalía de Mujer e Igualdad
las Falleras Mayores de Bétera y las Obreras y Mayorales 2025 han respaldado esta lucha que
el Consistorio ha premiado a las vecinas emprendedoras de 2025 cuya iniciativa y liderazgo son motores esenciales del desarrollo económico y social de Bétera
Este año los reconocimientos han recaído sobre: Linda Suárez Aguilar propietaria de la Tienda de Moda y Decoración “DEKOAPOP”
Davinia Pla Vidal propietaria del Gabinete de Psicología “MP CONTIGO”
Reinelda Cuiza Menacho propietaria del Bar Cafetería “LA CREU” y del Bar Restaurante “LA ESPERANZA”. Gloria Ferrer Pitcher propietaria de una Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en avda
Eva María Martínez López de la Tienda “GROW SHOP CBD” y Rosa Mª Palau Ferrer propietaria del Taller y venta de artesanía “CERO18”
valentía e ilusión en cada uno de sus negocios hace que sean un ejemplo a seguir por muchas de nosotras”
ha manifestado la concejal de Mujer e Igualdad durante la cena
Homenaje a las Presidentas de Procasa de la Dona y Dones Progressistes
Además este año ha sido una cena más especial y emotiva que de costumbre
La temprana y dolida marcha de las presidentas de las Asociaciones de Mujeres Procasa de la Dona y Dones Progressistes de Bétera
ha supuesto un sentido homenaje en la que se ha recordado su paso en ambas asociaciones y su labor a favor de las mujeres
Según la Alcaldesa “su huella en Bétera es imborrable porque el legado de ambas es un faro que nos guía y nos motiva a seguir luchando por una sociedad más equitativa”
El fin de fiesta ha llegado con la actuación musical de Maria Cucarella que realizado un tributo a las Divas del Pop
Del 3 al 10 de marzo el Ayuntamiento apuesta por una semana cargada de actividades donde las protagonistas son las mujeres.
El 8M se realizará la tradicional Caminata por la Igualdad
habrá una Mascletà disparada por una mujer y entrada la noche se celebrará el Festival “Les Dones Fem Bétera” con la actuación del Grup Doness y la Dj Clare Apir
Del 3 al 10 de marzo el Ayuntamiento de Bétera
celebra el Día de la Mujer con una semana de actividades culturales que ha organizado junto a las Asociaciones de Mujeres de Bétera para conmemorar el próximo 8 de marzo
durante la presentación de esta Semana “desde el área de Mujer e Igualdad seguimos trabajando en políticas municipales que avancen hacia una sociedad sin brechas de género
Una labor que refleja nuestro compromiso con las mujeres beteranas y que ponemos de manifiesto con esta Semana de la Mujer con actividades que inviten a nuestros vecinos y vecinas al encuentro
al debate y a la reflexión que nos permita
La programación de la Semana Cultural de la Mujer comenzará el próximo lunes 3 con la imprescindible inauguración de la campaña institucional y la presentación de la declaración institucional de la FEMP al conjunto del Pleno el próximo 6 de marzo
la ciudadanía de Bétera podrá visitar la exposición callejera “Mujeres con luz propia”
La exposición se situará en diversos puntos del municipio para el disfrute de la ciudadanía como por ejemplo en el caso urbano
País Valenciano y en el entorno de las calles José Miralles y Sierra Calderona
además de ser accesibles al conjunto de la ciudadanía
ofrecen la proximidad necesaria a los centros educativos para disfrutar de la exposición como actividad transversal
Así mismo la exposición también estará presente en el entorno del Centro Cívico
“Mujeres con luz propia” es una exposición que pone en relieve a mujeres con una luz especial
pioneras en su tiempo y en las actividades que desarrollaron
con la intención de que sean todas ellas fuente de inspiración y motivación para las vidas de los beteranos y beteranas
tal y como ha afirmado la concejal de Mujer e Igualdad
“la historia y las grandes proezas de la humanidad
Para conocer con mayor profundidad esta Exposición desde el Consistorio informan que los vecinos y vecinas recoger trípticos informativos en los edificios públicos de Casa Nebot
edificio c/ Colón y edificio principal de Gascón Sirera y serán repartidos numerosos ejemplares entre los centros educativos
el martes 4 durante la mañana se realizará la Campaña de Sensibilización “Les Dones Fem Bétera” en el mercado municipal
ofreciendo información y materiales conmemorativos en torno al 8 de marzo.
El Consistorio también ha organizado una charla sobre los beneficios de las terapias enfocadas en la microcirculación a cargo del Centro Bon Karma el viernes 7 de marzo a las 11:30h en Casa Nebot
Además siguiendo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
en el Salón Azhor se realizará la tradicional Cena de Sororidad con la entrega de reconocimientos a las Mujeres Emprendedoras 2025
el broche final lo pondrá el tributo a las Divas de la música disco y pop
Los interesados en asistir deberán acudir al Salón Azhor
el día 25 de febrero en horario de 15:00h a 19:00h para adquirir hasta un máximo 3 tickets por persona por valor de 5€ cada uno
A las 13:30h el municipio de Bétera vibrará con una Mascletá en la Alameda a cargo de Caballer FX que disparará la pirotécnica María José Lora Zamorano
al caer la noche el protagonismo de las mujeres también se verá reflejado en el mundo fallero de Bétera
Durante la Crida el castillo se iluminará de color morado como muestra del compromiso de Bétera con este día tan significativo donde además la mujer valenciana y fallera cobra especial protagonismo con la Crida
se celebrará también el Festival “Les Dones fem Bétera” donde el Grup DONES al ritmo de música festivalera con voces femeninas y la DJ Clare Apir amenizarán la velada en Av
Pont Saint Martin con c/Caseta de Puçol (detrás del CEIP Camp de Túria)
el Consistorio quiere poner de manifiesto la importancia y relevancia de las mujeres en la sociedad y
“expresar nuestro compromiso en la promoción de la igualdad real entre hombres y mujeres en Bétera”
Actividades de las Asociaciones de Mujeres
Este programa se completa con las actividades organizadas por las Asociaciones de Mujeres de Bétera
“Es fundamental trabajar junto a las asociaciones en esta lucha por la igualdad”
ha subrayado la concejal de Igualdad y la Alcaldesa ha continuado “su labor por empoderar a la mujer beterana es encomiable”.
a partir de las 18:30h en el Salón de Plenos del Castillo
la asociación Dones Progressistes de Bétera ha organizado un homenaje a su imprescindible e incombustible Presidenta
Así mismo nos proponen para el viernes 7 de marzo
a partir de las 19:00h acercarnos al universo literario de la vecina Vicky Palm
con la presentación de su libro “La casa del limonero”
la asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius
una visita cultural a Caixa Fòrum Valencia
que continuará con una Mascletà y una comida en El Palmar
Los tickets para asistir estarán disponibles en su sede de La Barraca los martes y los jueves de 17:00h a 19:00h
Información Sanidad
Centros sanidad
Solicitar cita previa en el centro médico.
12 Cosas sobre el Mosquito Tigre
Bétera dispondrá de nuevas infraestructuras sanitarias
Así lo ha anunciado hoy el Conseller de Sanidad
Elia Verdevío y el primer teniente de Alcalde y concejal de Sanidad
Un anuncio que la Alcaldesa ha celebrado enormemente “es una noticia importantísima para Bétera
Nuestros vecinos y vecinas merecen unas infraestructuras acordes a la realidad actual y gracias a la Consellería de Sanidad
A las 10:00h la Alcaldesa y el concejal de Sanidad junto al resto de miembros del equipo de gobierno
han dado la bienvenida al Conseller de Sanidad
en una primera toma de contacto en el despacho de Alcaldía donde el máximo representante de la sanidad valenciana ha firmado en el libro de honor del Consistorio dejando constancia de su visita institucional
el concejal de Sanidad ha valorado muy positivamente esta visita "es fundamental que nuestros dirigentes a nivel autonómico conozcan in situ la situación de nuestros municipios
Sólo así son capaces de conocer la magnitud de las necesidades y las mejoras que debemos emprender para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una atención inmejorable”
Verdevío ha subrayado el interés y la preocupación
al Conseller por venir a Bétera “a conocer el día a día del funcionamiento sanitario de nuestro municipio y más concretamente
de nuestro Centro de Salud” y ha continuado “lo que dice mucho de su actitud proactiva y su empatía por ofrecer a los vecinos y vecinas de Bétera un mejor y más renovado servicio público sanitario"
La atención sanitaria en Bétera es cada vez mayor debido al crecimiento demográfico que experimenta lo que implica mayores necesidades
"Debemos trabajar para mejorar la situación actual para que nuestra ciudadanía tenga un buen servicio sociosanitario en nuestro municipio"
"nuestra prioridad es crear infraestructuras sanitarias para todos los vecinos y vecinas en pro de una atención médica de calidad que cumpla con las necesidades reales de toda nuestra población y para ello
es fundamental ir de la mano de la Conselleria"
El proyecto que se contempla para el Centro de Salud de Bétera es ampliar las instalaciones actuales en una parcela colindante para así dotarlo de un mayor espacio que permita una correcta y adecuada atención médica para los beteranos y beteranas
el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para cambiar el uso dotacional de la parcela colindante al Centro de Salud con el objetivo de llevar a cabo esa ampliación que repercutirá muy positivamente en la ciudadanía
el espacio actual aumentará considerablemente y permitirá ofrecer un mejor servicio y atención sanitaria a los vecinos y vecinas. En particular
se prevé que la ampliación doble los metros construidos en el Centro de Salud actual
El Conseller ha visitado el actual Centro de Salud así como la zona colindante donde se prevé iniciar la ampliación
acompañado también por los técnicos municipales y los coordinadores del Centro de Salud que han explicado con detenimiento la situación actual del Centro y la propuesta de ampliación del mismo
ha visitado la parcela dónde se proyectará el nuevo Consultorio Auxiliar que atenderá la zona sur del municipio y estará ubicado en la calle Opal junto al Centro Cívico
"El número de tarjetas SIPs ha aumentado mucho en los últimos años siendo una necesidad
para sectores poblacionales de edades avanzadas
acercar servicios públicos a zonas con mayor crecimiento demográfico"
situado entre las urbanizaciones Mas Camarena y Torre en Conill
facilitará el acceso a la sanidad pública a los vecinos de la zona
especialmente a las personas mayores que ya no conducen
“La construcción de este Consultorio Médico Auxiliar es un avance sustancial en infraestructuras sanitarias que nos permitirá descongestionar el actual Centro de Salud”
Con este nuevo edificio se verá reducida la actividad notablemente del actual Centro de Salud
en beneficio de los vecinos y vecinas del casco urbano
resto de urbanizaciones y diseminados y que además contará con una nuevo espacio ampliado
renovado y mejorado para dar servicio a toda la ciudadanía.
estará ubicado en una parcela de más de 5.600 metros cuadrados y se prevé tenga una superficie construida estimada de 937m2
dotando de equipamiento médico a una zona que
“La construcción de este edificio permitirá liberar de espacio y de carga de trabajo al Centro de Salud actual así como reforzar este servicio primario acercándolo a una zona como es Mas Camarena y Torre en Conill con una gran cantidad de población”
y una vez conocida in situ la realidad de Bétera
ha mostrado su firme compromiso porque salgan adelante estos proyectos tan importantes para Bétera que permitirán disponer de nuevas
mejores y renovadas infraestructuras sanitarias que ofrezcan a la ciudadanía un servicio sanitario público y de calidad
su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas
le permiten contribuir a la estabilidad de nuestro sistema político
facilitar el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales
favorecer el ordenado funcionamiento del Estado y ser cauce para la cohesión entre los españoles
Viaje de Cooperación a Cabo Verde
Salida a la mar del Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano”
Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey 2024
Imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil con motivo del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey
Acto del juramento de la Constitución Española por Su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales
Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales
Asistencia a la XXIX edición del World Law Congress
Presentación de Cartas Credenciales
18º aniversario de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por Su Majestad el Rey
Encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Sr. Noboa Azín
Encuentro y posterior almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre, Sr. Nikos Christodoulides
Ver todas las Actividades
La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria regulada en la Constitución
El título II hace referencia a la Corona.
el Rey suscribe tres convenios con la Administración General del Estado (Intervención General del Estado
Secretaría de Estado de Comercio y Abogacía General del Estado)
simboliza la unidad y permanencia del Estado
ejerce una función arbitral y moderadora del funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales
Audiencia al Sr. Tim Reynolds, Presidente y Fundador de la “Reynolds Foundation”
Ver toda la Agenda
Información Económica, Presupuestaria y Estadística
Mensaje de Navidad Su Majestad el Rey 2024https://www.youtube-nocookie.com/embed/I4w9tz2uioI
Palabras de S.A.R. la Princesa de Asturias con ocasión de los Premios Princesa de Asturias 2021
Su Majestad el Rey asistirá al “World Law Congress República Dominicana 2025” que reúne en Santo Domingo a líderes mundiales
junto al mundo empresarial para debatir sobre temas de actualidad jurídica
desde derechos humanos hasta Inteligencia Artificial
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey recibe en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de República Dominicana
Ver actividad relacionada
la Casa de Su Majestad el Rey ha publicado este material gráfico de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro y un posteriormente un almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey inauguró el Foro Internacional “Invest in Spain Summit”
que aborda las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa
en el que participarán más de setenta empresas
un nuevo punto de encuentro y de colaboración público-privada con los inversores
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió en el Estadio de La Cartuja de Sevilla
la final del Campeonato de España “Copa de Su Majestad el Rey” de Fútbol 2024 / 2025 que han disputado los equipos del Real Madrid CF y el FC Barcelona
que venció al madrileño por 3 goles a 2
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes asistieron a la Misa Exequial por su santidad el papa Francisco
en el atrio de la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano.
Ver actividad relacionada
Su Majestad la Reina ha entregado los galardones a las autoras premiadas en la 47ª edición de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular” 2025
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
que a propuesta del Presidente del Gobierno
informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a los organizadores de la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona “Automobile Barcelona”
que han acudido acompañados por los principales presidentes del sector
especialmente los que cuentan con fabrica en España
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino
quien explicó a Don Felipe las actividades desarrolladas por la institución durante el último año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a una representación del Parque Móvil del Estado
con motivo del 90º aniversario de su creación
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes entregaron el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 al escritor Álvaro Pombo
por “su extraordinaria personalidad creadora
su lírica singular y su original narración
A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista
se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes presiden este tradicional encuentro
con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024
que rinde homenaje al galardonado en esta edición
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes y Su Majestad la Reina Doña Sofía se desplazaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
Ver actividad relacionada
Este fin de semana se ha celebrado en Avilés los Campeonatos de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos y Duatlón por Relevos
Hasta la ciudad asturiana se han desplazado un importante número de nuestros clubes para disputar estos nacionales
Los mejores resultados han sido para el C.E.A Bétera femenino que conseguía proclamarse vencedoras en el Campeonato de España de Duatlón por Relevos
y en la modalidad de Contrarreloj por Equipos conseguían la medalla de plata
Aquí todos los resultados de nuestros representantes:
Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos
Élite Femenina2ª CEA Bétera10ª CDT Resistentia T319ª Tripuçol
Élite Masculina10º CEA Bétera12ª CDT Resistentia T318º La 208 Triatlón Club de Elche19º Tripuçol
Talento Femenina4ª CEA Betera8ª Triatlo Ontinyent16ª Triatlo Algemesi19ª Tragaleguas.org30ª La 208 Triatlon Club de Elche40ª Tripuçol
Talento Masculina15º Triatló Ontinyent25º SD Correcaminos27º Triatló Algemesí36º CEA Bétera40º La 208 Triatlón Club de Elche50º Tripuçol53º Tragaleguas.org
Campeonato de España de Duatlón por Relevos
Élite Femenina1ª CEA Bétera6ª CDT Resistentia T328ª Tripuçol
Élite Masculina7º CEA Bétera18º CDT Resistentia T321º Tripuçol28º La 208 Triatlon Club de Elche
Talento Femenina7ª Triatlo Ontinyent8ª CEA Betera11ª Tragaleguas.org30ª La 208 Triatlon Club de Elche
Talento Masculina12º Triatlo Ontinyent20º CEA Bétera38º Tripuçol40º Tragaleguas.org42º La 208 Triatlon Club de Elche
El sentimiento fallero y los nervios han estado muy presentes durante esta tarde en la Casa de la Cultura
por fin se ha conocido el veredicto de los premios a los monumentos falleros de las comisiones falleras de Bétera
El jurado ha decidido que este 2025 los premios sean para:
Premio Ninot Indultat Votación Popular: Falla Gran Via de l’Est
Premio Ninot Indultat: Falla Gran Via de l’Est
Premio Ingeni i Gràcia: Falla Gran Via del Sud
Premio Ninot Indultat Votación Popular: Falla Gran Via del Sud
Premio Ninot Indultat: Falla Gran Via del Sud
Premio Ingeni i Gràcia: Falla Carraixet
Premio Millor Crítica Local: Falla Gran Via del Sud
Con motivo de la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la violencia de género
a través de su concejalía de Mujer e Igualdad y en colaboración con la concejalía de Juventud
organiza un año más la V edición del concurso dirigido a población joven hasta 17 años y la VIII edición del concurso dirigido a población adulta
V CONCURSO MICRORRELATOS POBLACIÓN JOVEN:Podrán presentarse al concurso los/as jóvenes entre 14 y 17 años
La solicitud de participación de la persona concursante se acompañará de los datos de quien ostenta la patria potestad o tutela
VIII CONCURSO MICRORRELATOS POBLACIÓN ADULTA:Podrán presentarse al concurso personas mayores de 18 años residentes en Bétera (según constancia en el padrón municipal)
Fomentamos la cultura y la participación ciudadana como herramienta conjunta para combatir cualquier forma de violencia hacia las mujeres
los protagonistas serán dos solistas internacionales participantes en el Congreso
junto con los prestigiosos pianistas Madarys Morgan y Fuminori Tanada.
participará la Orquesta de flautas del II Congreso Internacional de Flauta de Bétera dirigida por Óscar de Manuel
los solistas internacionales y el profesorado del congreso con la pianista Madarys Morgan y el guitarrista Javier Salazar
Las dos jornadas del Congreso Internacional de Flauta de Bétera tendrán como colofón dos grandes conciertos en el Auditorio de la Casa de la Cultura el sábado 15 y domingo 16 de febrero
en los que la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bétera colabora activamente
participarán el día 15 los dos solistas internacionales en un recital con piano y el día 16 todos los docentes del congreso con la pianista Madarys Morgan
el guitarrista Javier Salazar y la orquesta de flautas del Segundo Congreso Internacional de Flauta de Bétera
En poco más de una semana Bétera volverá a ser el epicentro del mundo flautista con la celebración de este Congreso
“es una muestra de nuestra apuesta por la cultura y la música
tan importante y tan arraigada en nuestro municipio
cuenta con un excelente nivel dada la participación de dos grandes solistas internacionales como son Mathilde Calderini y Paul Edmund-Davies
quienes estarán acompañados por la conocida pianista Madarys Morgan
la singularidad del aclamado flautista flamenco Óscar de Manuel y su guitarrista Javier Salazar
junto al inigualable claustro de profesores harán que este Congreso sea inolvidable para los más de 70 participantes inscritos”
ha querido “animar a los vecinos y vecinas de Bétera a asistir a estos dos conciertos que estamos seguros de que no defraudarán a nadie dado el gran nivel de esta segunda edición”
“Este II Congreso de Flauta cuenta con solistas y profesores de prestigio en todo el mundo
lo que demuestra el compromiso del área de Cultura con el desarrollo de jóvenes músicos y su apuesta por consolidarlo como referente a nivel nacional e internacional”
que tendrá lugar el sábado 15 a las 20.00 horas
estará protagonizado por los solistas internacionales que participan como docentes en el Congreso
flautistas muy reconocidos en el panorama internacional
que ofrecerán un recital de flauta acompañados por los prestigiosos pianistas Madarys Morgan y Fuminori Tanada
se interpretarán algunas de las mejores obras del repertorio para flauta de los compositores Claude Debussy
Cabe subrayar que los dos flautistas que participan en este congreso
Mathilde Calderini y Paul Edmund Davies hacen una gran actividad pedagógica
haciendo cursos por los principales conservatorios de Europa
Mathilde Calderini es solista de flauta de la Orquesta Filarmónica de Radio France y Paul Edmund-Davies ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Londres durante más de 20 años y profesor actualmente de Royal Academy of Music de Londres
También actúan como solistas en prestigiosas orquestas y festivales de todo el mundo
sus interpretaciones han sido aclamadas por la crítica internacional y han recibido multitud de premios
también ha sido ovacionada por la crítica por sus interpretaciones y es una prestigiosa profesora de piano y música de cámara
El pianista Fuminori Tanada es profesor de música de cámara y acompañamiento de flauta al Conservatorio superior de música de París
una institución considerada cómo de las mejores de enseñanza de flauta de todo el mundo
En el gran concierto de clausura del Congreso
que tendrá lugar domingo 16 a las 19.00 horas
que interpretará varias obras con la pianista Madarys Morgan
el aclamado flautista flamenco Óscar de Manuel y el guitarrista Javier Salazar interpretarán algunos temas del mismo Óscar de Manuel y también temas propios de él
También habrá lugar para la intervención de una orquesta de flautas júnior formada por los más jóvenes de este gran encuentro musical
una orquesta de flautas creada exclusivamente en este Segundo Congreso de Flauta interpretará algunos temas de música flamenca arreglados por Óscar de Manuel el cual será el colofón del concierto de clausura del Segundo Congreso Internacional de Flauta de Bétera
Los profesores interpretarán solos o con acompañamiento de la pianista Madarys Morgan obras de Jaques-Martin Hotteterre
Este mismo flautista interpretará algunas obras propias con el guitarrista Javier Salazar
La orquesta de flautas del Segundo Congreso interpretará temas arreglados por Óscar de Manuel y participará todo el alumnado del Congreso con el profesorado
también participarán dos de los profesores de flauta educados en el Centro Artístico Musical de Bétera
profesionales de este instrumento que vuelven a reunirse en este magnífico Congreso para dar clases y hacer un concierto juntos.
Samuel Muñoz Bernardeau es profesor del método Resonància y Conciencia Sensorial y co-solista de la Orquesta Neubrandenburguer Philarmoniker
Eduard Sánchez es concertista y profesor del Conservatorio de Música de Barcelona y desarrolla una intensa carrera concertística y pedagógica por toda Europa
en el concierto de domingo habrán dos estrenos mundiales de dos obras del afamado flautista flamenco Óscar de Manuel: “Despacito Kids” y “Lo Bueno y lo Malo” ambas obras para orquesta de flautas
El ensemble Júnior del II Congreso Internacional de Flauta de Bétera dirigido por Laura Navarro
Pilar del Camp y Neus Sanmartín hará un estreno absoluto de la obra “Despacito Kids” donde los flautistas más pequeños podrán disfrutar de esta obra y estrenarla dentro del concierto de clausura
“Lo Bueno y lo Malo” será estrenada mundialmente por los profesores de este segundo Congreso
Se trata de dos obras compuestas expresamente para el Congreso por el flautista y compositor Óscar de Manuel que ha sido galardonado recientemente con el premio de Composición de la Asociación de Flautistas de España y también galardonado con el prestigioso Global Flute Excellence Awards con el premio "compositor del año" junto con otros destacados compositores
La participación de la orquesta de flautas júnior en el concierto
también participará la ensemble júnior formada por los asistentes más jóvenes en el Congreso
Este ensemble estará dirigido por los 3 flautistas que han preparado las actividades y los talleres diseñados especialmente para los niños participantes en el congreso: Neus Sanmartín
profesora de flauta y lenguaje musical a la academia de música de Bétera
profesora a la academia de Bétera y en la escuela de música de Alboraya; y Laura Navarro
Sobre el II Congreso Internacional de Flauta de Bétera
La Casa de la Cultura y las instalaciones municipales donde tiene su actividad el Centro Artístico Musical acogerán la segunda edición del Congreso Internacional de Flauta de Bétera los próximos 15 y 16 de febrero de 2025
“Este Congreso sitúa en Bétera como centro musical y flautístico no solo de València
sino también de España y con esta segunda edición
Durante los dos intensos días del congreso
clases organizadas para los flautistas más pequeños y una exposición de las marcas más importantes de flauta
Más información sobre el congreso e inscripciones
https://www.congresintflautabetera.com
que se prevé se instale en la conocida Masía de “El Suisso”
comenzará a diseñarse con el asesoramiento técnico de L’ETNO Museo.
Bétera ha recibido esta mañana la visita del diputado de Cultura de la Diputación de València
junto con el director de L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia
que ha sido recibida por la Alcaldesa de Bétera
ha dejado su impronta en el Libro de Honor del Ayuntamiento y ha recibido de manos de Verdevío dos obsequios muy representativos de la localidad: un “alfabeguer” y un “socarrat” con la imagen de la Torre Bofilla
“Para el pueblo de Bétera significa mucho que hoy nos acompañe el Diputado de Cultura porque muestra su compromiso con nuestra localidad
Es muy importante que los diputados se acerquen a los municipios y conozcan nuestras realidades
El trabajo conjunto con la Diputación es fundamental”
la Masía de “El Suisso” y el Auditorio de la Casa de la Cultura para conocer de primera mano las instalaciones
su funcionamiento y las necesidades que se plantean de cara a futuros proyectos y usos
Una de las iniciativas más próximas es trabajar de forma conjunta en el diseño
asesoramiento y redacción de un proyecto para la creación de un Museo con sede en la Masía de “El Suisso”
un proyecto muy esperado para el municipio
ha valorado la visita positivamente y ha destacado la buena impresión “de los espacios del antiguo Ayuntamiento y la Masía del “Suisso” así como la Casa de la Cultura porque son instalaciones importantes y con un gran potencial
que es el mejor Museo de Europa en el año 2023
y una persona que está al día de los discursos museográficos
para ayudar al Ayuntamiento a diseñar el futuro Museo que quiere para Bétera
Un Museo al que espero venir para inaugurarlo”
la atención y predisposición del Diputado de Cultura y del Director de L’ETNO hacia nuestros proyectos en materia de infraestructuras culturales como puede ser la rehabilitación de la Masía de “El Suisso” y la creación de una biblioteca y Centro Cultural dentro del mismo recinto” pero también ha destacado “la buena sintonía en torno a otro tipo de colaboraciones con L’ETNO a través de exposiciones itinerantes para
desarrollar actividades importantes de carácter cultural en nuestro municipio”
“Nuestro objetivo es crear el Centro Cultural Masía de “El Suisso” donde estén presentes las tradiciones
todo ello acompañado de nuevas infraestructuras como una biblioteca
hasta el 1 de junio de 2025 estará abierto el plazo de inscripción de este concurso que pretende nutrir de nuevo repertorio a las formaciones musicales de todo el mundo.
el Ayuntamiento de Bétera y el Centro Artístico Musical (CAM) han presentado el II Concurso Internacional de Composición para Banda “Ciudad de Bétera” que tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2025.
el director de la Banda Sinfónica del Centro Artístico Musical
Secretaria Escuela de Música y el director de la banda de la University of Northern Colorado
que participará este sábado como director invitado al concierto de Santa Cecilia del CAM
han anunciado además que hoy se ha abierto el plazo de inscripción a este concurso que tiene como objetivo nutrir de nuevo repertorio a formaciones musicales de todo el mundo
apostando firmemente por el desarrollo de los compositores y la música de creación actual.
“Acoger concursos con esta proyección internacional supone una oportunidad única para Bétera
La vinculación de nuestro municipio con la música cuenta con un magnífico legado que esperamos que este Concurso contribuya a ampliar”
ha animado “a todos los compositores y compositoras a presentarse a este concurso que cuenta con un jurado especialmente elegido para la ocasión
y una administración local que se involucra en los proyectos que pone en marcha su Sociedad Musical en favor de la cultura y el arte”.
El concurso ha abierto hoy el plazo de inscripción que permanecerá activo hasta el 1 de junio de 2025
Para favorecer la participación de compositores y compositoras de todo el mundo
la presentación de obras se hará mediante un formulario que aparece reflejado en las bases a este concurso.
que incluye una dotación económica de 6000€
convirtiéndose en uno de los mejores dotados dentro de su categoría en España y Europa.
El jurado cuenta con unos profesionales de reconocido prestigio internacional
compositor y profesor Gonzaga University y Luciano Feliciani
director y profesor del Conservatorio Statale di Musica Carlo Gesualdo da Venosa.
será el encargado de elegir la obra ganadora
haciendo pública esta decisión a inicios de septiembre de 2025
la Banda Sinfónica del Centro Artístico Musical de Bétera
hará el estreno mundial en noviembre de ese mismo año.
este Concurso lleva aparejada la difusión de la obra
La editorial “Tot per L’aire” editará la obra para su difusión y además esta difusión también estará garantizada gracias a la colaboración de bandas e instituciones colaboradoras
que interpretarán la obra ganadora durante sus temporadas de conciertos del dos años siguientes
Las bandas que harán de altavoz de esta obra ganadora serán: Gonzaga University Wind Ensemble (EEUU)
University of Northern Colorado Wind Ensemble (EEUU)
Banda Simfònica de “La Lira Ampostina” (España)
Orchesta di Fiati “Città di Ferentino” (Italia)
Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca (Colombia) y Banda Sinfónica de la Universidad Javeriana (Colombia).
Formulario de inscripción: https://forms.gle/2VLHRkV7VkMBRdbn7
Más información: musicabetera@musicabetera.es
de producción propia,se pueden encontrar tanto reproducciones de piezas tradicionales como objetos de diseño actual
Trabajos personalizados realizados por encargo
Este taller tiene la Calificación Artesana concedida por el Centro de artesanía de la Comunidad Valenciana
Tienda de muebles y decoración del Mundo importados directamente de Bali o Marruecos
la icónica presentadora y cantante española
ha dado un giro inesperado a su carrera adentrándose en el universo de los DJs
Este movimiento ha sorprendido y captado la atención de muchos
generando curiosidad sobre cómo ha sido esta transición y qué aporta al mundo de la música electrónica
nacida el 21 de junio de 1966 en Barcelona
ha sido una figura versátil en el panorama mediático de España
Conocida inicialmente por su trabajo como presentadora en programas infantiles y juveniles
Leticia ha sabido reinventarse constantemente
Su carrera como cantante ha estado marcada por temas virales que han capturado la esencia de la festividad y la extravagancia
con canciones como La Salchipapa y Tukutú que se han convertido en himnos en fiestas y celebraciones
La incursión de Leticia Sabater en el mundo de los DJs no es un hecho aislado
sino parte de su constante evolución artística
Esta nueva faceta permite a Leticia conectar con su audiencia de una manera diferente
llevando su característico estilo festivo y desenfadado a las pistas de baile
La presencia de Leticia Sabater en el ámbito de los DJs aporta una mezcla única de humor
energía y música pegadiza que busca hacer de cada actuación una experiencia inolvidable
Su habilidad para entretener y conectar con el público se traslada ahora a la música electrónica
donde combina ritmos actuales con su inconfundible sello personal
La respuesta del público ante la Leticia Sabater DJ ha sido notablemente positiva
acogiendo con entusiasmo esta nueva etapa de su carrera
La capacidad de Leticia para generar alegría y unirse a la fiesta como uno más
hace que sus sets sean esperados con expectación
demostrando que puede triunfar en facetas muy diversas de la industria del entretenimiento
La trayectoria de Leticia Sabater es un claro ejemplo de adaptación y reinvención
Su salto al mundo de los DJs refleja no solo su versatilidad como artista
sino también su deseo de explorar nuevos horizontes y conectar con su público de formas innovadoras
Aunque algunos pudieron haber dudado inicialmente de esta transición
Leticia ha demostrado que con talento y pasión
es posible triunfar en cualquier escenario
figuras como Leticia Sabater nos recuerdan la importancia de seguir evolucionando y de no temer a explorar nuevos caminos
Su incursión como DJ es una invitación a todos
sino a inspirarnos a reinventarnos y a perseguir nuestras pasiones con determinación y alegría
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Información Juventud
Becas y Concursos
Buzón juvenil de participación y sugerencias
Documentos de interés
Enlaces de interés juventud
Galería de imágenes
El Consistorio apuesta por la juventud en este proyecto medioambiental en el que también participa como socio el municipio de Siġġiewi en Malta.
La convocatoria para participar en esta iniciativa europea estará disponible a partir de mañana 10 de diciembre hasta el próximo 30 diciembre tras la publicación de las bases en la web del Ayuntamiento
en colaboración con la Fundación Finnova y en el marco del programa CERV (Ciudadanía
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación activa de los jóvenes en la mejora de la gestión medioambiental
alineándose con los principios del Pacto Verde Europeo
Elia Verdevío “este proyecto refuerza el compromiso de nuestra ciudad con la sostenibilidad y la colaboración europea
mostrando que Bétera está a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático
con los jóvenes como protagonistas del cambio”
El proyecto premiará a 20 jóvenes de entre 18 y 30 años que destaquen por su interés
creatividad e implicación en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático
Los seleccionados participarán primero en actividades culturales y educativas que tendrán lugar en Bétera del 16 al 19 de marzo de 2024 y en las que también participarán 20 jóvenes de Siġġiewi
Estas actividades estarán centradas en el intercambio de conocimientos medioambientales y buenas prácticas y posteriormente
se les invitará a un viaje a la localidad de Siġġiewi
donde junto a los 20 participantes de Malta
podrán seguir profundizando en esta colaboración internacional
ha destacado que “este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer los lazos entre municipios europeos y demostrar que
podemos construir un futuro más sostenible para todos y todas”
ha resaltado que “GreenPulse 2024 es una oportunidad única para implicar a nuestra juventud en acciones concretas que combinen la sostenibilidad con el aprendizaje
mostrando que Bétera lidera iniciativas comprometidas con la protección del medio ambiente”
Implicación y participación de la juventud beterense
Esta iniciativa europea cubre todos los gastos asociados al viaje
manutención diaria y actividades programadas para los participantes
los interesados e interesadas deberán presentar una solicitud
disponible en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Bétera
junto con la documentación requerida: DNI o NIE
una declaración responsable de disponibilidad para participar y una memoria explicativa de entre 6 y 10 páginas
En dicha memoria se valorarán las propuestas para mejorar el medio ambiente en Bétera
un análisis de la situación medioambiental del municipio y su relación con los objetivos europeos en materia de sostenibilidad
La selección de los participantes se realizará mediante un proceso de concurrencia competitiva que evaluará las memorias presentadas
la formación académica y la experiencia en voluntariado medioambiental
El plazo para presentar las solicitudes será de veinte días naturales a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia
Las solicitudes podrán entregarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Bétera o en el Registro General
Con este proyecto Bétera refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional
brindando a los jóvenes beterenses la oportunidad de convertirse en actores clave en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una Europa más verde y ecológica
El club local SOS Bétera sube al pódium en ambas categorías obteniendo un total de 16 medallas: 4 de oro
El mundo del salvamento y socorrismo se ha dado una importante cita este fin de semana en la piscina cubierta municipal de Bétera donde se ha celebrado el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Primavera en las categorías de infantil y cadete
En total 285 deportistas han participado en esta competición que ha organizado la Federación Española de Salvamento y Socorrismo
junto a la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana y el club local SOS Bétera sin el que
en palabras de la Alcaldesa de Bétera “no hubiera sido posible dado su gran trabajo
colaboración y preparación de esta competición que aguardaban con tanta ilusión” y que en esta edición ha participado con un total de 19 socorristas
El SOS Bétera ha realizado una impecable participación en las cuatro jornadas que ha durado el Campeonato obteniendo un total de 19 medallas: 4 de oro
Lo que le ha llevado a subir a lo más alto del pódium proclamándose Campeones de España en la categoría Infantil y obteniendo el tercer puesto en la categoría cadete
La Alcaldesa de Bétera ha valorado con entusiasmo las victorias del SOS Bétera “son un club con un gran equipo humano que transmiten a la perfección los valores del deporte por lo que apostamos desde el Ayuntamiento y eso se ha podido visualizar en cada jornada a través de los 19 niños
que además ostenta la delegación de Deportes
ha seguido cada una de las cuatro jornadas del Campeonato a pie de piscina para animar al club local y dar la enhorabuena a cada uno de los participantes a este evento que
ha puesto de manifiesto el compromiso de Bétera con el deporte base “felicidades a cada uno de los socorristas que han luchado por subir al pódium y conseguir los mejores resultados
En estas categorías el deporte base es fundamental y desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando a nuestros clubes para seguir fomentando el deporte entre los más pequeños
impulsando rutinas deportivas y un estilo de vida saludable para nuestros vecinos y vecinas”
Los deportistas del SOS Bétera han obtenido las siguientes medallas:
Esta es la tercera convocatoria del programa EURODISEA a la que el Ayuntamiento de Bétera concurre para ofrecer una oportunidad formativa y laboral a estudiantes de Europa.
El área de Fondos Europeos del Consistorio beterense continúa trabajando en proyectos Europeos como EURODISEA un programa de movilidad transnacional que ofrece a jóvenes europeos
la posibilidad de adquirir experiencia profesional y personal mediante la realización de prácticas retribuidas
entre tres y seis meses en empresas o/y organismos públicos
Esta es la tercera convocatoria a la que Bétera se presenta tras la buena acogida de ediciones anteriores en la que han participado hasta 3 jóvenes de regiones de Italia
“El éxito de participación y los buenos resultados del proyecto en ediciones anteriores nos han animado a continuar con esta convocatoria europea que no sólo enriquece a los jóvenes sino también a nosotros como Consistorio”
el Ayuntamiento ofrece cuatro ofertas de prácticas remuneradas dirigidas a 4 jóvenes residentes en países europeos que no sean España
“el objetivo de este proyecto europeo es que jóvenes de Europa adquieran experiencia profesional y mejoren el conocimiento y el uso de un idioma extranjero mediante la realización de prácticas en la Administración Local y desde Bétera queremos contribuir en esta gran oportunidad formativa”
El Consistorio beterense ha ofertado 4 prácticas distintas
que comenzarán en junio y finalizarán en noviembre
y que atenderán las necesidades de los departamentos municipales
las ofertas son como Administrativo de captación y gestión de fondos europeos que se centrará en asesorar y comunicar al tejido empresarial de pymes locales los fondos europeos existentes; así como la captación y gestión de financiación de fondos Next Generation y fondos estructurales del MFP 2021-2027 destinados al Ayuntamiento y otras tareas relacionadas con el impulso y la gestión de subvenciones
es como asistente de Turismo y Patrimonio para desarrollar tareas administrativas
de gestión y coordinación en el departamento de Turismo y Patrimonio
Entre otras funciones también pondrá en marcha una agenda de eventos y actividades turísticas
además de coordinar las rutas y visitas turísticas en el municipio
Otra de sus funciones será la de reforzar el departamento de Turismo y Patrimonio con distintos proyectos
la actualización y el mantenimiento de las bases de datos turísticas.
la asistencia a ferias de turismo y demás actividades a propuesta de las concejalías
Entre las ofertas también hay una en el ámbito comunicativo para un perfil de Community Manager que realizará labores auxiliares de apoyo con el uso de herramientas digitales para promocionar las distintas áreas municipales sobre todo en el ámbito de los Fondos Europeos
se ha ofertado un puesto para Auxiliar de informática que desempeñará tareas básicas de informática en el área de fondos europeos
así como diseño y maquetación de proyectos
Los jóvenes europeos que estén interesados en realzar estas prácticas remuneradas pueden hacerlo accediendo en el siguiente enlace ingresando como país de destino España y como órgano la Administración Pública: https://eurodyssey.aer.eu/traineeships/
Un portal al que también pueden acceder jóvenes de Bétera que quieran realizar este tipo de prácticas en otros países europeos
Una oportunidad que la primer edil ha valorado muy positivamente “porque es
una forma de ampliar horizontes laborales”
La Diputació de Valéncia asesorará a Bétera para diseñar el proyecto de un futuro museo
ha visitado el municipio de Bétera junto con la alcaldesa de la localidad
Elia Verdevío; el concejal de Cultura
Manuel Chover; y el director del Museu Valencià d’Etnologia
otorgará asesoramiento técnico al Ayuntamiento de Bétera para la definición del proyecto para la creación de un museo con sede en la Masía de “El Suisso”
el responsable de Cultura ha visitado el consistorio
el auditorio de la Casa de la Cultura y la Masía de “El Suisso” para conocer de primera mano estas instalaciones
ha resaltado el “gran potencial” de la Masía
ha destacado el valor de los museos locales y las colecciones etnológicas: “Son espacios que nos acercan al pasado y nos ilustran sobre la historia de nuestros territorios y nuestras gentes
aportándonos grandes conocimientos sobre su cultura tradicional”
la alcaldesa Elia Verdevío ha señalado que el objetivo es “crear el Centro Cultural Masía de “El Suisso” donde estén presentes las tradiciones
acompañados de nuevas infraestructuras como una biblioteca
salas de exposiciones y salas multiusos”
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
Información Urbanismo e Infraestructuras
Información pública
Registro de programas y agrupaciones de interés urbanístico
Sistema de Información Geográfica
Este proyecto colaborativo va a permitir a Bétera anticiparse a situaciones de emergencia
mejorar la resiliencia del territorio y garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Tras la DANA vivida el pasado mes de octubre
el Ayuntamiento de Bétera es consciente de la importancia de la prevención ante cualquier tipo de emergencia
se ha unido a la Universitat Politècnica de València para que su municipio participe en un proyecto piloto en el que se creará una red de control de niveles freáticos
Así lo ha anunciado hoy la Alcaldesa de Bétera
Elia Verdevío junto al técnico Javier Rodrigo Ilarri de la Universidad Politécnica y la técnico municipal
en una presentación en el Salón Tecnológico de la Construcción EXCO25 con motivo de la Feria CEVISAMA que tiene lugar en Feria Valencia del 24 al 28 de febrero
“En busca de medidas que protejan nuestro municipio y a nuestra ciudadanía apostamos por la investigación
así como la cooperación entre los técnicos municipales
en aras de la anticipación ante posibles desastres como la reciente DANA
nos sumamos a este proyecto pionero que establecerá una red de control de las aguas subterráneas en nuestro municipio”
ha señalado Elia Verdevío durante la intervención
La prevención es fundamental para prepararse con antelación y evitar futuras situaciones de emergencia
la implementación de estrategias basadas en datos
como la propuesta para la creación de una red de control de niveles freáticos en Bétera
permitirá al Consistorio anticiparse a situaciones de emergencia
mejorar la resiliencia del territorio y garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos
Esta acción es una muestra más de como la colaboración entre la Administración Pública y la Universidad puede traducirse en soluciones innovadoras y sostenibles para los municipios y su ciudadanía
“desde el Ayuntamiento estamos muy agradecidos a la Universitat Politècnica de València y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación por su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento
promoviendo iniciativas que aportan soluciones reales a los desafíos urbanos y medioambientales” y ha manifestado “nuestra disposición a seguir colaborando con la UPV en el desarrollo de este tipo de proyectos que contribuyan al bienestar de todos los vecinos y vecinas de Bétera
Historia de Bétera
Fiestas y tradiciones
Galería de Imágenes
incluida en el Catálogo Valenciano de Variedades Tradicionales de Interés Agrario
gracias al Showcooking del restaurante local La Romana de Bétera que ha debutado con el plato “Empedrado de manitas de cerdo y Fava de Bétera”.
El sector turístico se da cita del 22 al 26 de enero en FITUR y como cada año
Bétera ha estado presente mostrando su potencial como municipio a orillas de la sierra Calderona
con unas fiestas únicas y con un legado inmenso que ha escrito la historia de este municipio de Camp de Turia
el Ayuntamiento ha llevado el nombre de Bétera más allá de sus fronteras
Y lo ha hecho presentando su app turística “Bétera Turisme”
Una aplicación con tecnología GPS que mejorará la experiencia de la visita a Bétera y con la que se pretende dar a conocer el municipio y sus bondades
subvencionada por el Centro de Turismo de la Diputación Provincial de Valencia mediante la línea Impulsem Turisme
permite a los usuarios que se descarguen la aplicación de manera gratuita
tanto a través del sistema Android como a través de IOS
descubrir el municipio a través de rutas turísticas
monumentos históricos y lugares de interés cultural que embelesarán a los visitantes
esta aplicación permite adentrarse en las festividades y la cultura popular más tradicional de Bétera y que
encabezan nuestras Fiestas de les Alfàbegues
con las que Bétera ya es conocida a nivel internacional
Bétera Turismo ofrece una sección de Turismo Activo en una apuesta decidida del Ayuntamiento por mostrar rutas de senderismo con tracks en tiempo real e información sobre su impacto ambiental y su accesibilidad
Un valor añadido más para visitar Bétera y disfrutar de ella como paraje natural
que situará al visitante en tiempo real por el recorrido de la ruta
aunque no se disponga de conexión a Internet
la app dispone de una tecnología GPS que mejorará la experiencia de la visita a Bétera
con la orientación del recorrido del turista o visitante por la población con un sistema de notificaciones de proximidad a puntos de interés (POI)
Que en el mapa se podrán mostrar por temática o todos juntos
Tampoco faltará en esta nueva App una guía de restaurantes y alojamientos con recomendaciones de lugares para disfrutar de la gastronomía local y alargar la estancia en Bétera con un buen hospedaje
Una app que contará con información de contacto para consultas y sugerencias con opciones de comunicación accesibles para personas con diversidad funcional y que, además de estar vinculada a la actual web de turismo www.turismebetera.com, dispondrá de envío de mensajes push con información relevante.
En definitiva, una herramienta más para promocionar e impulsar el turismo en Bétera, que además permitirá al área de Turismo recopilar datos para el análisis del comportamiento y las preferencias de los visitantes para mejorar la oferta turística y hacerla más atractiva.
Además, Bétera también ha tenido presencia en esta nueva edición de FITUR a través de la gastronomía. A las 18:00h el restaurante local La Romana de Bétera, liderado por Miguel Orero, ha participado en un Showcooking donde ha puesto en valor el producto local del municipio.
Con el plato “Empedrado de manitas de cerdo y Fava de Bétera” el cocinero Álvaro Ferrer ha demostrado a los asistentes el potencial de los productos km cero potenciando sobre todo, la Fava de Bétera un producto autóctono y único incluido en el Catálogo Valenciano de Variedades Tradicionales de Interés Agrario de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Un plato que además está basado en la gastronomía valenciana en la que predomina el arroz de la Albufera, así como la alcachofa de la huerta de valencia y los boletus dándole una intensidad al arroz con manitas de cerdo deshuesadas. Todo ello junto a la auténtica Fava de Bétera.
Esta variedad de haba tiene unas características genuinas que la han llevado a formar parte de este Catálogo y que es una de las delicias de este restaurante local que ha presentado una combinación estrella en FITUR. Sin duda, una experiencia culinaria única made in Bétera.
la gastronomía y la hospitalidad se integran para ofrecer una experiencia de bienestar total
Ubicado en un entorno natural único en Bétera
este complejo de 15.000 m² de instalaciones y 26.000 m² de zonas ajardinadas ha sido diseñado con un objetivo claro: ser un refugio moderno para quienes buscan mejorar su calidad de vida de manera integral
incorporando el estilo de vida mediterráneo en cada actividad
Calderona Wellness se compone de varias unidades que se complementan a la perfección para crear un entorno que fomente la salud y el disfrute de sus usuarios:
Una publicación compartida por Calderona Wellness (@calderonawellness)
Una publicación compartida por Calderona Wellness (@calderonawellness)
Calderona Wellness también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el entorno natural
el diseño eficiente de sus instalaciones y la colaboración con pequeños productores de la zona subrayan su apuesta por un estilo de vida saludable y responsable
«Queremos que Calderona Wellness sea un lugar de encuentro donde las personas se sientan motivadas a cuidarse
a conectar con los demás y a disfrutar de un estilo de vida saludable durante todo el año»
directora de marketing de Calderona Wellness
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
Hoy se ha constituido una Mesa de Trabajo entre los tres municipios para la redacción de un convenio de colaboración que les permita optar conjuntamente a proyectos europeos y ser beneficiarios.
La unión hace la fuerza y eso bien lo saben los Ayuntamientos de Bétera
Benaguasil y Vilamarxant que ya trabajan para formalizar un convenio de colaboración que les permita aumentar sus posibilidades de obtener financiación de la Unión Europea
“Trabajar de la mano de municipios vecinos como Benaguasil y Vilamarxant es un auténtico privilegio
compartir recursos y presentar iniciativas de mayor impacto regional o supramunicipal que beneficien a todos nuestros vecinos y vecinas”
ha señalado la Alcaldesa de Bétera durante la reunión que se ha celebrado en el Consistorio beterense
el concejal de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Benaguasil
ha destacado que “la unión de nuestros esfuerzos facilitará la creación de proyectos más sólidos y competitivos que tengan un impacto positivo
optimizará los recursos y nos permitirá intercambiar buenas prácticas y aprender de las experiencias de otros”
ha indicado que “es un paso muy importante para los tres municipios y
De este modo vamos a ser mucho más fuertes
mucho más competitivos en Europa y en todo el que tiene que ver en los Fondos Europeos”
En la primera Mesa de Trabajo se ha tratado con detalle el propósito del convenio prestando especial atención a ámbitos susceptibles de la captación de fondos en relación con la juventud
Una primera toma de contacto con la que establecer el futuro marco del convenio
los compromisos y responsabilidades de cada municipio integrante así como los mecanismos de gobernanza para garantizar el cumplimiento de los objetivos de este acuerdo que
“nos facilitará el acceso a los Fondos Europeos repercutiendo positivamente en nuestros municipios y ciudadanía ya que contaremos con mayor capacidad de captación de fondos
tendremos un mayor impacto de los proyectos e impulsaremos estrategias conjuntas para mejorar nuestras poblaciones”
La fusión de los 3 municipios forma casi la tercera parte de la población de la comarca de Camp de Turia lo que según Héctor Troyano “es fundamental para unir nuestros esfuerzos y colaborar mutuamente
para que así seamos más atractivos para las inversiones
que este entendimiento entre los tres pueblos sirva como ejemplo para otros futuros servicios e inversiones que tienen que venir a nuestra comarca”
Un compromiso que Stephane Soriano ha recalcado “los tres municipios estamos muy comprometidos en aprovechar todas las herramientas que la Unión Europea nos ofrece para impulsar el bienestar de nuestros ciudadanos
mejorar la infraestructura local y promover la sostenibilidad”.
Benaguasil y Vilamarxant han iniciado un camino hacia Europa “lleno de oportunidades reales para nuestros vecinos y vecinas”
Este Presupuesto supone un incremento del 16,15% respecto del último presupuesto aprobado lo que significa un aumento de 4.191.715,11€ para este 2025
VALÈNCIA (VP). Bétera inicia febrero con su Presupuesto 2025 aprobado con los votos a favor del Partido Popular y Mas Camarena-Torre en Conill y los votos en contra de Vox
Partido Socialista y Compromís per Bétera en un Pleno Extraordinario celebrado ayer miércoles 5 de febrero
Un Presupuesto de 30.140.896,11€ concebido para satisfacer las necesidades demandadas de la sociedad beterana y mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas
Un Presupuesto que aumenta en 4.191.715,11€ respecto del último presupuesto aprobado y que supone un incremento del 16,15% para este año 2025
“Aumentamos el Presupuesto para atender la realidad de Bétera apostando por las personas
Hay mucho que hacer pero con este nuevo Presupuesto continuamos el proyecto que queremos para una Bétera mejor para todos y todas
Un proyecto que arrancamos la pasada legislatura y que continuamos para dar a nuestro municipio lo que necesita
atendiendo la situación real y abordando los nuevos retos a los que nos enfrentamos
destaca el carácter social de este Presupuesto
la inversión en cultura así como la importante partida presupuestaria que se destina al mantenimiento de unos servicios públicos básicos de calidad
recogido en el Capítulo 2 que se incrementa en un 41,17% respecto del anterior presupuesto aprobado
pasando de 9.010.188,00€ a 12.719.914,18€
el compromiso del Equipo de Gobierno por contribuir a aliviar las economías domésticas de los vecinos y vecinas manteniendo la bajada de impuestos que realizó en la anterior legislatura
“Continuamos asumiendo la carga fiscal en beneficio de nuestra ciudadanía sin comprometer la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento”
Respecto de lo gastos por áreas es necesario hacer mención al área de gasto 4 que engloba sectores de la actividad económica así como los gastos en infraestructuras básicas y de transportes; infraestructuras agrarias; comunicaciones; investigación
desarrollo e innovación que aumentan un 45,11% este 2025 pasando
de 435.481,00€ a 631.912,30€ en 2025
El carácter social de este Presupuesto se desprende del área de gasto 2 que se centra en el fomento de empleo
las personas vulnerables y las personas con diversidad funcional pasando de 3.199.004,00€ a 4.054.707,21€
destaca que el Consistorio continúa con Deuda cero
sigue sin acudir a los bancos para financiar sus inversiones y mantiene
su situación económica-financiera saneada
En una demostración más de buenas prácticas en la gobernanza local
a través de su área de Hacienda
está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un firme compromiso institucional con la Agenda 2030
“Como administración local tenemos la responsabilidad y el deber de impulsar la Agenda 2030
Alinear los Presupuestos a los ODS es un avance que nos permite conocer a qué se destina el gasto y el impacto que las políticas municipales tienen en la consecución de estos objetivos”
Mientras que Manuel Pérez ha explicado que “el alineamiento presupuestario a los ODS supone un nuevo enfoque del Presupuesto
que permite enmarcar la acción política en respuesta a los retos presentes y futuros locales
especialmente en aquellos ámbitos que están y van a seguir marcando el devenir de nuestra agenda social
económica y medioambiental de los próximos años”
Bétera destina más de la mitad de su presupuesto para 2025
al cumplimiento de los ODS de dimensión social como son los ODS1 fin de la pobreza
ODS5 igualdad de género y ODS10 reducción de las desigualdades
Por lo que en palabras de la Alcaldesa “estamos frente a un Presupuesto con una gran carga social ya que nuestro día a día se centra en los vecinos y vecinas
Bétera ha tenido muy en cuenta las políticas locales medioambientales alineándolas al ODS6 agua limpia y saneamiento
ODS7 energía asequible y no contaminante
ODS11 ciudades y comunidades sostenibles
ODS12 producción y consumo responsables
ODS14 vida submarina y ODS15 vida de ecosistemas terrestres. Destinando un total de 5.575.709,96€
En cuanto a la dimensión económica
el Presupuesto destina 7.491.538,37€ en cumplimiento de los ODS8 trabajo decente y crecimiento económico y ODS9 industria
innovación e infraestructura lo que supone un 24,85% del Presupuesto
Y en referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con dimensión institucional como son el ODS16 paz
justicia e instituciones sólidas y el ODS17 alianzas para logar los objetivos se destina un total de 4.113.086,23€ del Presupuesto
hemos elaborado para Bétera este presupuesto desde una perspectiva integral que nos permita trabajar la Agenda 2030 y abordar los ODS de manera conjunta y no aislada
fortaleciendo las políticas sociales
económicas y de dimensión institucional”
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Esta Agenda es un instrumento de planificación de gran interés para que Bétera pueda acceder a la financiación de Fondos Europeos
Hoy se ha instalado en el Mercado la primera Carpa Ciudadana AUB para promover la participación de los vecinos y vecinas en la elaboración de dicha Agenda.
En los últimos años las políticas urbanas vienen adquiriendo un interés cada vez mayor
la redacción de la Agenda Urbana de Bétera
“Esta Agenda desarrollará un Plan de Acción Local a medio y largo plazo
para generar respuestas a los nuevos retos
que estará enfocado en construir un modelo de municipio más sostenible
La Agenda Urbana es un instrumento más para las administraciones públicas que promueve el desarrollo de los municipios y que marca las directrices estratégicas enfocadas en la sostenibilidad
accesibilidad y transformación en las áreas urbanas para los próximos años
Este instrumento en el que está trabajando ya el Ayuntamiento de Bétera hará posible la aplicación y el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible siendo una estrategia clave para alinear las políticas urbanas con los ODS
ha sido la responsable de emprender este proyecto que tantos beneficios va a aportar a Bétera
“Primero vamos a marcar una hoja de ruta que centrará la estrategia y las acciones que se llevarán a cabo en los próximo años”
Unas directrices que se van a elaborar gracias al trabajo en equipo de todas las áreas municipales del Ayuntamiento
A mediados del pasado mes de octubre la empresa encargada de redactar la Agenda comenzó con una primera toma de contacto con el Equipo de Gobierno al completo a fin de encaminar las futuras jornadas de trabajo que
junto a los técnicos municipales de cada área
Según ha explicado Diana Zaragozá “esta Agenda Urbana permitirá una visión integradora del municipio al abordar los distintos retos actuales en los que pretendemos trabajar a lo largo de estos años dentro de las políticas de sostenibilidad nacionales y europeas” En ese sentido
ha continuado “esto nos va a servir como una herramienta de coordinación entre la administración y los actores locales públicos y privados
para fomentar una mayor colaboración y eficiencia”
Además la edil de Fondos Europeos ha indicado también que “disponer de un Plan de Acción Local en el marco de la agenda urbana asegura la coherencia con las directrices y políticas de carácter autonómico
el Consistorio elaborará dicha Agenda Urbana atendiendo las propuestas de la Agenda Urbana Española y la Agenda Urbana Valenciana para que así queden alineadas estratégica y metodológicamente
la Agenda Urbana será un instrumento de planificación de gran interés para que Bétera pueda acceder a la financiación de Fondos Europeos
Ya que otro de los objetivos primordiales que ha animado al Consistorio a la redacción de esta Agenda Urbana es facilitar la captación de fondos europeos para inversiones municipales que redunden en beneficios para la población beterense y el municipio
“Es esencial para obtener financiación europea disponer de esta Agenda Urbana en Bétera
Debemos aprovechar las oportunidades de financiación europea y con la redacción de esta Agenda vamos a tener muchas más opciones”
La participación ciudadana juega un papel fundamental a la hora de elaborar una estrategia para Bétera real y efectiva
se van a llevar a cabo distintas acciones a pie de calle para que la ciudadanía participe en la redacción de esta Agenda
esta mañana el Consistorio ya ha organizado la primera Carpa Ciudadana Agenda Urbana Bétera (AUB) en la que la población beterense ha llenado con sus propuestas escritas en papeles de colores este punto de información
Con esta acción el Mercado se ha escuchado y recogido las voces y opiniones de los vecinos y vecinas
de los jóvenes que sueñan con un futuro prometedor
de las familias que desean preservar y mejorar su entorno
y de los empresarios que buscan nuevas oportunidades de crecimiento
como puntos de información a la ciudadanía y encuestas participativas
que se llevarán a cabo durante todo el proceso de elaboración de esta Agenda Urbana
Información Medio Ambiente
Campaña recogida de residuos y limpieza viaria
Instalación Punto de Recarga para Vehículos Eléctricos
Nuevo servicio de recogida de poda puerta a puerta en las urbanizaciones de Bétera: "CORTA POR LO SANO"
Inicio del servicio: martes 1 de octubre de 2024
Inicio de campaña informativa: 16 de septiembre de 2024
Finalización de campaña: 31 de octubre de 2024
La Unión Europea ha confirmado la aprobación del proyecto REJUV-EU con el que se pretende fomentar
la participación activa en la vida social y política de jóvenes de entre 15 y 18 años y proporcionarles un conocimiento profundo sobre la Unión Europea.
que tiene un presupuesto total de 37.540€ con el que Bétera
organizará un programa de jornadas que llevará a cabo cada municipio para que los jóvenes de Bétera
la aprobación de este proyecto europeo es una excelente noticia que hoy celebramos los tres alcaldes
Siempre hemos sido municipios muy bien avenidos y trabajar
que son el futuro de la comarca Camp de Turia
durante el encuentro mantenido en el municipio con el resto de Alcaldesa y concejales de Juventud
“estoy convencida que la experiencia va a ser muy positiva y animo a todos los jóvenes a participar en ella”.
Náquera y Serra podrán participar en REJUV-EU
los distintos Consistorios informarán del procedimiento de convocatoria para participar en el proyecto y ser partícipes de esta iniciativa
que según la concejal de Juventud y Fondos Europeos de Bétera
“les permitirá comprender el funcionamiento de las instituciones europeas y sus decisores políticos
así como el papel que ellos y su municipio desempeñan en Europa
adquirirán habilidades útiles para desarrollar la iniciativa propia
ganar confianza y acceder a oportunidades laborales que Europa ofrece”
Los equipos técnicos de las concejalías de Juventud de los tres Ayuntamientos ya trabajan a pleno rendimiento para elaborar tanto las bases de participación como las jornadas que se llevarán a cabo en cada población.
Aunque ya está previsto que se realicen jornadas en los tres municipios que comenzarán durante el primer trimestre de 2025
se organizará una primera jornada en Náquera bajo el título "Explorando proyectos juveniles"
se llevará a cabo en Serra y versará sobre “Innovación y municipios”
Y Bétera acogerá una tercera jornada con el nombre “Conociendo la UE desde Bétera” donde se conocerá a los 30 jóvenes que podrán viajar a Bruselas para realizar la cuarta actividad
una en cada una de las localidades participantes
para que los jóvenes ganadores conozcan las Instituciones Europeas y se sientan parte de Europa.
Este proyecto europeo nace fruto de la colaboración entre los ayuntamientos de Bétera
Náquera y Serra desde la base de los intereses comunes de la promoción de los valores de la Unión Europea y la concienciación sobre la importancia de esta institución
así como la apuesta por la juventud como motor del cambio y pilar fundamental para el desarrollo futuro de los municipios
ha asegurado que REJUV-EU es una “iniciativa clave para que nuestra juventud comprenda la relación de Serra con Europa
aprovechar nuevas oportunidades y fortalecer nuestra integración en el panorama europeo sin perder la perspectiva municipalista que nos caracteriza”
Al tiempo que ha defendido que “permitirá a nuestros jóvenes conocer de cerca las instituciones europeas
adquirir habilidades útiles para su desarrollo personal y profesional
y entender su papel activo en la construcción de una Europa más unida y solidaria”
ha considerado la aprobación de REJUV-EU como una “buenísima noticia saber que desde Bruselas nos han autorizado un proyecto europeo juvenil donde
hemos trazado una iniciativa que ofrece a los jóvenes de Náquera esta posibilidad que quizás el día de mañana figure en su currículum y en su carrera profesional”
ha destacado que los jóvenes de Náquera podrán “viajar con más jóvenes de Bétera y de Serra para conocer las instituciones de Bruselas y la importancia que tienen todas ellas en nuestro día a día
en nuestra provincia y sobre todo en nuestro pueblo”
Fruto del hermanamiento de Bétera con Pont Saint Martin en 2001 se han estrechado lazos con los distintos municipios del Valle de Aosta.
junto a miembros de la Corporación Municipal
las Falleras Mayores de Bétera y sociedad civil
han recibido al Alcalde del pueblo hermanado Pont Saint Martin
acompañado de una delegación de 8 Síndacos del Valle de Aosta que del 14 al 17 de marzo vivirán
ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bétera,durante el cual la Alcaldesa les ha dado una calurosa bienvenida y les ha deseado una feliz estancia en Bétera “para nosotros
es un privilegio compartir con vosotros nuestras queridas fiestas falleras
para que os sintáis parte de ellas y conozcáis parte de nuestra historia
A continuación el Alcalde de Pont Saint Martin
ha tomado la palabra para agradecer al Ayuntamiento de Bétera
su cálida acogida y la hospitalidad que siempre muestra Bétera
Uno de los momentos más emotivas ha tenido lugar con la firma en el libro de honor del Consistorio en el que han dejado patente su gratitud y cariño hacia el pueblo de Bétera
se ha llevado a cabo un intercambio de obsequios y detalles representativos a las autoridades de cada municipio: Speranza Girod
Alcaldesa de Fontaimenore y Presidenta de la Comunidad de Montaña Mont-Rose
Alcalde de Donnas y Vicepresidente de la Comunidad de Montaña Mont-Rose
Alcalde de Hône y Presidente de todos los Alcaldes de la Región del Valle d’Aosta
La presencia de los alcaldes del Valle de Aosta en Bétera refuerza sus lazos de amistad
cooperación e intercambio cultural entre estas comunidades
y constituye un paso más en el fortalecimiento del hermanamiento que los une con Pont Saint Martin
esta Delegación Italiana conocerá de primera mano el valor cultural
una fiesta reconocida internacionalmente y que representa la esencia del pueblo valenciano
ha afirmado que “podrán admirar los impresionantes monumentos falleros
expresión del arte efímero que cada año transforma nuestras calles
donde el sonido y la pólvora crean una experiencia única
auténticos espacios de convivencia donde nuestros falleros y falleras mantienen viva la tradición con esfuerzo
Además de disfrutar de las Fiestas Josefinas
“Estoy convencida de que esta visita será una experiencia enriquecedora para todos y contribuirá a seguir estrechando los lazos institucionales y de hermandad que nos unen con el Valle de Aosta
la colaboración y el intercambio cultural entre nuestros pueblos”
El hermanamiento de Bétera con Pont Saint Martin se oficializó el 18 de marzo de 2001
Desde esa fecha y hasta la actualidad se llevan a cabo anualmente visitas institucionales con motivo de los Carnavales Histórico de este municipio italiano y las Fiestas de Agosto en honor a la Mare de Déu de la Assumpció de Bétera
Unos viajes institucionales que enriquecen a ambos municipios haciéndoles partícipes de su historia
El sentimiento fallero y los nervios han estado muy presentes durante la tarde de ayer en la Casa de la Cultura de Bétera
donde se ha conocido el veredicto de los premios de 2025 a los monumentos falleros de las comisiones falleras de la ciudad
El jurado ha decidido que los monumentos ganadores de las Fallas de Bétera 2025 sean:
Premio Ninot Indultat Votación Popular: Falla Gran Via de l’Est
Premio Ninot Indultat: Falla Gran Via de l’Est
Premio Ingeni i Gràcia: Falla Gran Via del Sud
Premio Ninot Indultat Votación Popular: Falla Gran Via del Sud
Premio Millor Crítica Local: Falla Gran Via del Sud
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.
Please enter your username or email address to reset your password.
Plan territorial Emergencias
El parque móvil de la Policía Local de Bétera ha aumentado y se ha renovado en los últimos años para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
a través del área de Parque Móvil y una vez rotuladas
El servicio de motoristas en la Policía Local de Bétera está destinado principalmente a la Policía de Barrio que se ha recuperado este año para aumentar la vigilancia en las calles y la cercanía con los vecinos y vecinas
"Para este Ayuntamiento la mejora de la operatividad de nuestros agentes es fundamental
Facilitar el trabajo de nuestra Policía Local y dotarlos de medios más modernos y de mejores recursos hace que sumemos esfuerzos para garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas
Con estas motos y con la puesta en marcha de la Policía de Barrio ofreceremos
un servicio de proximidad" ha afirmado la Alcaldesa de Bétera
La incorporación de estos vehículos se realiza para prestar un mejor servicio en las zonas del casco antiguo de la población
además de las zonas de mayor afluencia de personas como por ejemplo son la calle Alfàbegues o la Alameda
tal y como ha recalcado el concejal de Seguridad Ciudadana
"sin descontar el servicio de atención a urbanizaciones que además cuentan con zonas comerciales y de ocio”
también reforzarán el servicio en los actos que se celebren en Bétera
puesto que la figura del motorista facilita el trabajo gracias a una mejor movilidad del vehículo por el término en especial en las calles más estrechas
ha explicado que "durante la Semana Fallera el servicio de motoristas estará ya a pleno rendimiento para velar por la seguridad ciudadana" y ha explicado que “es necesario continuar con la renovación y actualización del parque móvil para atender con mayor diligencia y rapidez las actuaciones policiales”
La adquisición de estas motos se ha realizado desde el área de Parque Móvil que encabeza Gloria Campomanes "invertimos 15.448,51€ en dotar a nuestra Policía Local de nuevos y mejores vehículos que aumentan su parque móvil en pro de una labor más efectiva y eficiente"
las prestaciones y el equipamiento de estos nuevos vehículos van a contribuir a que Bétera sea un entorno más saludable y sostenible puesto que contaminan menos
“Una ventaja que se alinea con el compromiso de nuestro Consistorio con los ODS en lo que respecta a la eficiencia energética y la sostenibilidad”
el Ayuntamiento de Bétera ha dado la bienvenida a la delegación de Siggiewi (Malta) y a los jóvenes participantes del proyecto europeo GreenPulse en un acto oficial celebrado en el Salón de Plenos a las 11:00 horas
ha destacado la importancia de la sostenibilidad y el papel clave que tienen los municipios en la protección del medioambiente
“En Bétera apostamos por iniciativas que nos ayuden a mejorar la gestión de nuestros recursos y a reducir el impacto ambiental
La colaboración con otras ciudades europeas nos permite aprender
compartir experiencias y seguir avanzando hacia un futuro más sostenible”
ha firmado en el Libro de Honor del Consistorio
como símbolo de la cooperación entre ambas localidades
se ha llevado a cabo un intercambio de obsequios representativos
reflejando la cultura y tradiciones de cada municipio
los participantes de GreenPulse tendrán la oportunidad de conocer en profundidad el municipio
una festividad con reconocimiento internacional que refleja la esencia y la tradición del pueblo valenciano
sesiones de trabajo y dinámicas de sensibilización medioambiental
en las que se intercambiarán experiencias y buenas prácticas en materia de sostenibilidad
El Ayuntamiento de Bétera lleva años participando en proyectos europeos y considera que iniciativas como GreenPulse son una gran oportunidad para seguir avanzando en sostenibilidad
“Este tipo de encuentros refuerzan lazos entre comunidades y nos permiten aprender unos de otros
Es una oportunidad única para seguir creciendo juntos y hacer de Europa un espacio más verde y comprometido con el futuro”
ha añadido la Alcaldesa.
GreenPulse se enmarca dentro de los programas de cooperación europea y busca concienciar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar el medioambiente
promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles
Bétera lidera este proyecto en el que es socio el municipio maltés de Siggiewi y juntos realizarán dos jornadas
La primera de ellas tiene lugar en Bétera estos días y pronto una delegación beterense partirá a Malta para asistir a la segunda jornada que tendrá lugar en Siggiewi
Información de comercio
Anuncia tu comercio
Buscador de proveedores digitales en la comarca Camp De Turia
Calendario de ferias comerciales internacionales
Portal del comerciante
Durante el acto se ha reconocido públicamente a los galardonados por su excelencia y se ha puesto en valor el papel que desempeña el tejido empresarial y comercial en Bétera
El acto ha comenzado guardando un minuto de silencio por las víctimas y afectados por la reciente la DANA y se ha rendido un homenaje a la figura del empresario
fundador de los centros educativos Mas Camarena y Siglo XXII
El Ayuntamiento y el mundo de la empresa y del comercio se ha dado cita en Bétera para celebrar la tercera edición de los Premios Torre Bofilla al comercio y a la empresa
se han consolidado como una cita anual que muestra del compromiso del Consistorio con el tejido comercial y empresarial de Bétera
El salón de actos del Centro Cívico ha sido este año el escenario de estos Premios que han congregado a concejales de la Corporación Municipal
numerosas personalidades de la sociedad civil y del sector industrial y comercial del municipio
El acto ha comenzado guardando un minuto de silencio por todas las víctimas y afectados de la DANA que azotó Valencia el pasado 29 de octubre
Un sentido minuto que ha dado paso a un emotivo homenaje al empresario
Un tributo póstumo que ha recogido su hija
donde se han proyectado unas cariñosas imágenes del sr
Elia Verdevío "describen a la perfección la calidad humana de este gran empresario"
ha dado la bienvenida a todos los presentes y ha destacado "el papel fundamental que tiene el tejido comercial y empresarial en la economía local
generando riqueza y puestos de trabajo en Bétera"
también ha querido subrayar la importancia de las asociaciones y federaciones en estos sectores "porque de la mano afrontan retos comunes
para mejorar su competitividad y defender los intereses de un tejido económico que es el pilar del bienestar local"
Y ha continuado alabando "el gran trabajo que realizan cada una de las empresas y comercios que hoy reconocemos"
El acto se ha estructurado en dos bloques: comercio e industria
En presencia de la Alcaldesa de Bétera y del concejal de Comercio e Industria
han sido entregados cada uno de los reconocimientos en las diferentes categorías tras la proyección de un audiovisual que ha puesto de manifiesta el esfuerzo
la dedicación y la excelencia de los galardonados en esta edición
El primer comercio en recibir el premio ha sido la Joyería-Relojería Cronos
a quien de manos del Presidente de la Asociación de Comerciantes de Bétera
el Consistorio ha galardonado con el Premio a la trayectoria comercial
digitalización y nuevas tecnologías ha recaído en Nadunet y lo ha entregado la directora de la oficina de Caixa Popular Alfàbegues
Mientras que el Presidente de Unión Gremial
ha entregado el Premio a la calidad y excelencia comercial a la Pescadería Hermanos Perona
ha tomado la palabra el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Bétera
quien ha puesto de manifiesto “el valor del asociacionismo” en una velada en la que ha estado acompañado por el Presidente de Unió Gremial
En la categoría de empresa el Consistorio ha querido reconocer con el Premio a la trayectoria empresarial a Rada Ignifugación
que ha recibido el galardón de manos del Presidente de AEMON
la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción
ha hecho entrega a Plásticos Gamón del Premio a la innovación
Mientras que el Premio a la calidad y excelencia empresarial ha sido para Hachedecor y lo ha entregado el Presidente ejecutivo de FEPEVAL
La Clínica Bétera Salud ha recogido el Premio a la responsabilidad social empresarial de la mano de la Directora del Complejo Educativo Mas Camarena
ha entregado el Premio extraordinario a Óptica Les Alfàbegues
un premio que reconoce la labor de sus gerentes en la creación y consolidación de la Asociación de Comerciantes de Bétera
Presidente de la Asociación Empresarial AEMON
ha sido el encargado de cerrar el bloque de empresa dirigiéndose a todos los presentes entre los que se encontraba el Presidente ejecutivo de FEPEVAL
Y ha destacado “el impulso del Ayuntamiento de Bétera en la aprobación provisional de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) y de la importancia de la colaboración entre las empresas”
La Alcaldesa ha clausurado el acto poniendo el acento en la importancia de esta cita anual "porque simbolizan nuestra gratitud como Ayuntamiento y como pueblo hacia quienes día a día dedican su esfuerzo
su talento y su creatividad a construir una Bétera mejor
ha remarcado que "el comercio y las empresas locales no sólo son motores económicos sino también el corazón de la vida de nuestro municipio" y ha hecho hincapié "en la solidaridad que han demostrado este último mes con todo lo sucedido tras la DANA
Una labor desinteresada que es el orgullo de nuestro pueblo"
a las galardonados de este año en las distintas categorías "que contribuyen a que nuestro municipio avance" y ha recordado que el Ayuntamiento "va a seguir a vuestro lado implementado políticas activas donde los negocios puedan crecer con garantías y seguridad"
un acto donde Bétera ha reconocido públicamente la gran labor y excelencia de sus comercios y empresas y que ha invitado a la reflexión sobre el papel fundamental que desempeña el tejido comercial y empresarial en el municipio
El lema “Bétera viu l’esport” recoge a la perfección la esencia deportiva del municipio que ha reconocido hoy la magnífica labor que los 21 clubes locales realizan
también se ha homenajeado al vecino Juan Sáez Borja
por ser el impulsor de este deporte en el municipio
“En Bétera entendemos que el deporte es una herramienta esencial para fomentar la inclusión
vamos a continuar trabajando para garantizar que nuestros clubes y deportistas tengan los recursos y el apoyo necesario para seguir desarrollando la labor tan grande que hacen en nuestro municipio” con estas palabras la Alcaldesa de Bétera y concejal delegada de Deportes
ha puesto de manifiesto la importancia del deporte en Bétera y la razón de ser de estos premios
Una labor que el Consistorio ha reconocido hoy a los 21 clubes que conforman el panorama deportivo local y que cada día se superan en una máxima constante que hace que Bétera tenga grandes deportistas de primer nivel que llevan el nombre del municipio a lo más alto en cada competición
En esta Gala del Deporte: Bétera viu l’esport
el Ayuntamiento celebra los logros deportivos
la pasión y el impacto positivo que el deporte genera en la sociedad
Una gala que en esta segunda edición ha premiado a las entidades deportivas locales que
tal y como ha confirmado Elia Verdevio “son más que espacios de entrenamiento y competición
son auténticas escuelas de valores promoviendo
Valores clave con los que nuestros vecinos y vecinas crecen”
Y ha continuado “los clubes deportivos realizáis una labor encomiable contribuyendo positivamente y de una manera incomparable al desarrollo de una sociedad más justa
se ha desarrollado este evento deportivo anual en el que han participado miembros de la Corporación municipal y sociedad civil
y donde también se han podido ver rostros conocidos como el del Presidente de la Federación de Ciclismo CV
la Presidenta de la Federación de Triatlón CV
el Presidente de la Federación de Salvamento y Socorrismo CV o el Presidente de la Federación Valenciana de Taekwondo
un nutrido grupo de federaciones que apoyan el deporte beterense y que siempre están trabajando
con el Consistorio para seguir fomentando el deporte en Bétera
Una gala que ha sido presentada y conducida por la deportista beterense
con una trayectoria deportiva envidiable que compagina con su profesión como periodista
Esta segunda edición se ha desarrollado en 4 bloques de reconocimientos que han estado introducidos por audiovisuales de cada club premiado en los que se ha puesto en valor la labor y el trabajo que realizan a diario por el deporte en Bétera
Además entre los bloques los asistentes han podido disfrutar de actuaciones y exhibiciones de los clubes EsDanza y el club de gimnasia rítmica ELCAR que han animado la velada y le han puesto música y ritmo a esta fiesta del deporte beterense
El primer bloque de premiados ha recaído en las entidades deportivas: Asociación Tori Daruma (Aikido)
Escuela de Lucha Bétera y Escuela de Karate Betera
Unos galardones que han sido entregados junto a la Alcaldesa por Juan Carlos Cobos
presidente de la Federación de Taekwondo de Valencia y secretario del Club Taekwondo Bétera
presidenta de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana y Manuel Antonio Esteban
presidente de la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana han sido los encargados entregar los premios al Club Ciclista Bétera
Club de Muntanya i escalada Castell de Bétera (BxM)
Grupo de Recreación Deportiva Tenis Bétera y Stefano Garzelli Team
Club Gimnasia Rítmica Elcar Bétera y Es Danza Bétera han sido los últimos homenajeados de la tarde y han recibido estos premios de la mano de José Enrique Gutiérrez
presidente de la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana
Uno de los momentos más emotivos de la tarde ha llegado con el galardón especial al vecino
uno de los miembros fundadores del Club Básquet Bétera
Su dedicación ha sido decisiva para el desarrollo del baloncesto en el municipio y el Consistorio ha querido homenajear a Juan Sáez Borja por ser el impulsor de este deporte en Bétera dejando
esfuerzo y constancia que continúa vivo en cada canasta
en cada equipo que lleva el nombre de nuestra localidad”
un especial y sincero reconocimiento que ha arrancado multitud de aplausos en el Auditorio cuando la propia Alcaldesa le ha hecho entrega del galardón
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia trabajan en la extinción de un incendio en una parcela rural particular en Bétera
que se ha iniciado con la quema de unos palés y se ha extendido a unas palmeras ubicadas en la zona
El fuego se ha declarado a las 14.08 horas y se han movilizado tres dotaciones de bomberos de Paterna
dos medios aéreos de la Generalitat y una unidad de bomberos forestales de la Generalitat
El incendio afecta una parcela particular con palmeras
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que el fuego se inicio con la quema de unos palés y se extendió a la zona de palmeras
Los bomberos han señalado que "en principio" la evolución del fuego es positiva y la columna de humo ha comenzado a bajar
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Diputació de València asesorará a Bétera en el diseño del futuro museo en la Masía de El Suisso
según ha confirmado el diputado de Cultura de la Diputació de València
tras visitar el municipio de Bétera para conocer las instalaciones que podrían albergar el futuro museo local
Teruel ha anunciado que la corporación provincial
a través del Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO)
ofrecerá asesoramiento técnico al consistorio para diseñar el proyecto museístico con sede en la Masía de El Suisso
el responsable provincial ha recorrido el Ayuntamiento Viejo
el auditorio de la Casa de la Cultura y la propia masía
con el objetivo de evaluar su estado y necesidades de cara a su transformación en un nuevo espacio cultural
Paco Teruel ha destacado el «gran potencial» tanto de la Masía de El Suisso como de la Casa de la Cultura
ha afirmado que “los museos locales y las colecciones etnológicas son espacios que nos acercan al pasado y nos ilustran sobre la historia de nuestros territorios y nuestras gentes
aportándonos grandes conocimientos sobre su cultura tradicional”
ha explicado que el objetivo municipal es crear el Centro Cultural Masía de El Suisso
y que además incorpore nuevas infraestructuras como una biblioteca
organizado por las asociaciones EcoBétera y el Ateneo de Bétera
decenas de personas se han concentrado a las 9.30 h
debajo del puente de la Alameda y han paseado hasta el humedal del Carraixet
donde han realizado un taller de plantación de árboles y arbustos
Una mañana de voluntariado a favor de la Naturaleza
una actividad adecuada para toda la familia
Las cubiertas de vegetación natural son elementos estratégicos de salvaguarda de la sostenibilidad ambiental
al compensar la impronta ecológica provocada por las zonas urbanas y ser un factor relevante de mitigación y adaptación al cambio climático
La vegetación tiene un papel determinante en el mantenimiento de la calidad atmosférica
puesto que actúa como un verdadero pulmón de la Naturaleza que renueva la oxígeno
absorve partículas contaminantes y asimila y fija el CO₂
La acción de este fin de semana va directamente enfocada a mejorar la vida de las aves y otras especies que hacen del barranco su hábitat; de hecho
algunas aves adaptan su ruta migratoria a la fructificación de determinadas especies de arbustos
ganará en calidad para todos los animales: los humanos y los no humanos
Los bosques y las zonas húmedas son
los principales imbornales de gases de efecto invernadero
También intervienen favorablemente en la regulación de los regímenes hídricos y de las avenidas de agua
favorecen la recarga de acuíferos y son un factor necesario para la conservación de los suelos
al generar suelo fértil y evitar la aparición de procesos de erosión
ofrecen entornos paisajísticos atractivos y espacios para el ocio
la actividad física saludable y contribuyen de manera relevante al bienestar humano y la salud
«El día del árbol o día forestal mundial es una celebración internacional
una fecha en que recordamos todo el que debemos a los árboles y la Naturaleza; sin embargo
prácticas que causan graves perjuicios: el vertido de basura y la práctica de la caza: una actividad arcaica
contaminante para el ecosistema y peligrosa.»
El Ayuntamiento de Bétera organiza estas charlas anualmente con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo festivo fallero donde el uso de material pirotécnico es mayor.
a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana junto a la Policía Local
vuelven a llevar a cabo las charlas sobre concienciación pirotécnica
A escasas semanas de comenzar las Fiestas Josefinas los niños y niñas de tercero y cuarto de primaria de los centros educativos de Bétera reciben una formación exhaustiva con el objetivo de prevenir posibles accidentes relacionados con la pólvora
Los estudiantes de los colegios Marqués de Dos Aguas
Nuestra Señora del Carmen y C.E.I.P Camp de Turia han acudido hoy y también lo harán mañana a la Casa de la Cultura para recibir esta formación
Mientras que el turno del C.E.I.P Lloma del Mas será este viernes 28 de febrero en el propio centro
“nuestra tradición pirotécnica como “poble coeter“ hace que estemos muy concienciados con el uso y manejo de material pirotécnico
una concienciación que debemos inculcar a los más pequeños de Bétera desde edades tempranas
al llegar los primeros festejos donde la pólvora es protagonista pongamos en marcha estas formaciones dirigidas a los niños y niñas de Bétera”
El mensaje más importante que han recibido los escolares ha sido
”la necesidad de hacer un uso responsable y adecuado del material pirotécnico para evitar accidentes y garantizar así la seguridad de todos los vecinos y vecinas”
Educar en la prevención es la máxima de los agentes que
Unas formaciones que cuentan con imágenes impactantes que muestran las consecuencias de hacer un uso indebido del material pirotécnico por los más de 15 grupos de tercero y cuarto de Primaria de los centros educativos beterenses
los agentes han ofrecido diversos consejos para actuar bien
utilizarlos correctamente y evitar accidentes
“es fundamental que nuestros vecinos más jóvenes conozcan las consecuencias de hacer un mal uso y tomen precauciones en el manipulado de este tipo de material
Nuestra Policía Local trabaja para garantizar la seguridad y velar por la ciudadanía
formar y concienciar en ámbitos como éste”
“La gran labor formativa de nuestra Policía Local hará que estos más de 300 niños y niñas disfruten de unas Fallas más seguras”
el Consistorio ha realizado un bando de alcaldía en el que se regula el uso de pirotecnia del 1 al 19 de marzo en las zonas debidamente habilitadas a fin de que todos los vecinos y vecinas sean conocedores
Esta festividad se caracteriza en Bétera por ir acompañada de fuego y pólvora durante 3 días haciendo patente su denominación como Poble Coeter
En el calendario de Bétera siempre hay una cita reseñable durante el mes de Enero
Cada año a mediados de mes el municipio se transforma para conmemorar a San Antonio con un programa festivo que organiza el Ayuntamiento
Del 17 al 19 la concejalía de Fiestas ha organizado un amplio programa de actividades en el que participan distintas asociaciones locales para hacer disfrutar a todos los vecinos y vecinas del municipio.
“Iniciamos el año alrededor de la hoguera de Sant Antoni
donde el fuego es protagonista y por tanto
donde no puede faltar nuestro característico amor por la pólvora
Celebrar Sant Antoni además es sinónimo de dar inicio a nuestras Fiestas de Agosto puesto que
estos días se realiza la prueba de coets que se utilizaran durante nuestras queridas fiestas”
“Momentos únicos que no hacen más que reiterar que Bétera es
quien ha querido destacar que “esta fiesta no sería posible sin la colaboración de las peñas coeteras
la Hermandad de la Dolorosa y la Asociación de Cavallistes
Los festejos comenzarán el viernes 17 con la tradicional Passejà que saldrá de les Coves de Mallorca hasta llegar a la Placeta del Sol donde culminará el recorrido con una correfoc de la mano de la Peña Foc Seguit de Xeraco.
que estará acompañada de la Batucada Tro de Bac y la Colla de Dolçainers Xe que Burrà llenará las calles decoets gracias a las peñas: Amics del Coet
hacen vibrar a los vecinos y vecinas con un recorrido lleno de luz. La comitiva continuará con las Obreras y Mayorales 2025 y finalizará con la Alcaldesa y el concejal de fiestas junto a miembros de la Corporación Municipal
Los más pequeños de Bétera vienen pisando fuerte
Un acto pirotécnico organizado por la peña coetera Vol Lliure con la participación del resto de peñas coeteras que contará con niños
niñas y jóvenes por los que ya corre su pasión por la pólvora.
El sentimiento por la pólvora pasa de generación en generación y de padres a hijos en Bétera siendo una tradición que hará perdurar la fiesta del fuego en Bétera.
El sábado 18 comenzará con las populares Calderas de arròs amb fesols i naps que serán la delicia de todos los beterenses que hayan recogido los tickets gratuitos ofrecidos por el Ayuntamiento durante esta semana.
más de 2.0000 raciones repartidas en numerosas calderas que se cocinarán en la Alameda desde bien entrada la mañana
Un plato típico en esta festividad que será el manjar de multitud de vecinos y vecinas que lo degustarán en la propia avenida.
La tarde arrancará con 3 Coetàs. A las 18:00h Amics del Coet demostrará la importancia del fuego en Bétera
será el turno de Fogoners y de Fills de la Pólvora quienes se unen para celebrar esta exhibición de coets
Y cerrará estos espectáculos pirotécnicos a las 20:00h
A las 00:00h Bétera prenderá fuego a su Hoguera uno de los símbolos de esta fiesta y a continuación
las Obreras y Mayorales de 2025 realizarán la prueba de coets que se utilizarán durante las Fiestas de les Alfàbegues
Un acto que enciende la mecha de las Fiestas más conocidas de Bétera
la orquesta ‘La Bestia’ será la protagonista de la noche con una actuación que comenzará a las 00:30 horas
El domingo 19 llegará el fin de fiesta con la tradicional bendición de animales en la Alameda a cargo de los rectores de las dos parroquias de Bétera: don Vicent Bataller
párroco iglesia de la Virgen de los Desamparados
Un acto que contará con la colaboración de la Hermandad de la Dolorosa y la Asociación de Cavallistes de Bétera
El sábado la localidad de Bétera celebraba una nueva edición del Duatlón Escolar de Bétera
Más de 500 escolares se dieron cita en esta prueba puntuable para la fase provincial de València de los Juegos Deportivos TRICV
Todas las categorías escolares desde Juveniles hasta prebenjamines pudieron disfrutar de esta jornada de duatlón
Club Triatlón Huracán Puerto Sagunto Gilet
Cada año a mediados de mes de enero Bétera se transforma con motivo de San Antonio con una variado programa de actividades en el que participan distintas asociaciones locales para hacer disfrutar a todos los vecinos y vecinas de la localidad
Los festejos comenzarán el viernes 17 con la tradicional Passejà que saldrá de les Coves de Mallorca hasta llegar a la Placeta del Sol donde culminará el recorrido con una correfoc de la mano de la Peña Foc Seguit de Xeraco
que estará acompañada de la Batucada Tro de Bac y la Colla de Dolçainers Xe que Burrà llenará las calles de coets gracias a las peñas: Amics del Coet
hacen vibrar a los vecinos y vecinas con un recorrido lleno de luz
La comitiva continuará con las Obreras y Mayorales 2025 y finalizará con la Alcaldesa y el concejal de fiestas junto a miembros de la Corporación Municipal
Un acto pirotécnico organizado por la peña coetera Vol Lliure con la participación del resto de peñas coeteras que contará con niños
niñas y jóvenes por los que ya corre su pasión por la pólvora
El sentimiento por la pólvora pasa de generación en generación y de padres a hijos en Bétera siendo una tradición que hará perdurar la fiesta del fuego en Bétera
El sábado 18 comenzará con las populares Calderas de arròs amb fesols i naps que serán la delicia de todos los beterenses que hayan recogido los tickets gratuitos ofrecidos por el Ayuntamiento durante esta semana
Un plato típico en esta festividad que será el manjar de multitud de vecinos y vecinas que lo degustarán en la propia avenida
A las 18:00h Amics del Coet demostrará la importancia del fuego en Bétera
será el turno de Fogoners y de Fills de la Pólvora quienes se unen para celebrar esta exhibición de coets
A las 00:00 horas Bétera prenderá fuego a su Hoguera uno de los símbolos de esta fiesta y a continuación
las Obreras y Mayorales de 2025 realizarán la prueba de coets que se utilizarán durante las Fiestas de les Alfàbegues
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han extinguido la tarde de este sábado un incendio en una parcela rural particular en Bétera
que se inició con la quema de unos palés y se extendió a unas palmeras ubicadas en la zona
El fuego se declaró a las 14.08 horas del pasado sábado y se movilizaron tres dotaciones de bomberos de Paterna
El incendio afectó a una parcela particular con palmeras
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informó de que el fuego se inicio con la quema de unos palés y se extendió a la zona de palmeras
La Conselleria de Sanidad impulsa la ampliación de nuevos espacios de asistencia sanitaria en el municipio valenciano de Bétera
Así lo ha anunciado este miércoles el conseller de Sanidad
del consultorio auxiliar en la zona sur del municipio y
de su dotación de material y de recursos humanos
además de la ampliación del actual centro de salud
Marciano Gómez ha señalado que "el compromiso de la Generalitat con el municipio de Bétera en materia sanitaria es firme y en el día de hoy así se lo queremos transmitir a la ciudadanía"
el conseller de Sanidad ha explicado que el objetivo de estas nuevas infraestructuras es "dotar de un equipamiento médico a una zona alejada del casco urbano y con una densidad de población elevada que demanda mayor dotación de instalaciones públicas
la mayoría actualmente ubicadas en el propio casco urbano"
"La construcción de este edificio permitirá liberar de espacio al centro de salud de Bétera y descentralizar la asistencia sanitaria para acercarla a mayor cantidad de población"
El futuro consultorio estará ubicado en una parcela de más de 5.600 metros cuadrados
que han visitado el conseller y la alcaldesa del municipio
y en estos momentos se está redactando el proyecto de ejecución
La Conselleria de Sanidad dotará a esta nueva infraestructura sanitaria de un área de Medicina de Familia
con cuatro consultas de facultativos y otras cuatro de enfermería
además de una consulta polivalente --trabajador social
Un área de Pediatría con dos consultas de pediatra y una de enfermería
Dispondrá también de un área de Extracciones-Tratamientos con una sala de curas avanzada y otra de extracciones
Las usuarias de este consultorio también contarán con un área de Atención a la Mujer que incluye consulta de matrona y un área de actividades grupales destinada a gimnasio y educación sanitaria
El área Administrativa estará compuesta de sala de reuniones
vestuarios y aseo con ducha para profesionales y el área de Recepción con dos puntos de atención
el titular de Sanidad y la alcaldesa de Bétera han visitado el centro de salud
en el que la Conselleria prevé realizar una ampliación que irá destinada
que contará como novedad con Radiología; al área de Rehabilitación y al área Asistencial de Enfermería Obstétrica
Con esta ampliación está previsto que en el área de Rehabilitación se disponga
En cuanto al área Asistencia de Enfermería Obstétrica
se prevé gimnasio y una sala polivalente para la realización de actividades grupales por la matrona --preparación al parto
"los técnicos del Ayuntamiento y de la Conselleria están trabajando en la tramitación correspondiente para agilizar esta necesaria ampliación que supondrá contar con más espacio asistencial
lo que beneficiaría en el día a día del trabajo que desarrollan sus profesionales y en un mayor confort en la asistencia a los pacientes"
El centro de salud de Bétera es el centro de referencia de la zona básica de Bétera que cuenta con los consultorios auxiliares de Náquera y Serra; acoge la actividad de Atención Primaria correspondiente a su zona básica y un Punto de Atención Continuada (PAC)
cuenta con servicio de Odontopedia-tría y Rehabilitación
Tiene una población asignada de 24.152 usuarios
con 14 médicos de familia y cinco pediatras