Esta funcionalidad es sólo para registrados La penúltima jornada en el grupo X de la Tercera RFEF dejó al Bollullos CF con el playoff prácticamente conseguido y al Atlético de Onubense sin opciones El Bollullos derrotó 1-0 al Coria CF con un gol de Chacón en el minuto 87 y ya acaricia el objetivo Defiende dos puntos de renta en el partido final El Atlético Onubense enterró sus opciones de playoff con una derrota ante el UD Tomares (0-2) La Palma empató 2-2 en su visita al Club Atlético Central Diego puso el 1-2 en el 77 y en el 94 empató Gabi También lo hizo el San Roque de Lepe 1-1 con el Córdoba B Cristian adelantó al filial califal en el minuto 14 y en el 56 Lay firmó las tablas El Cartaya perdió 2-0 en su visita al Conil CF derrota que llegó con los tantos de Ángel en los minutos 54 y 93 el Puente Genil FC superó 3-0 al Sevilla C y el CD Ciudad de Lucena derrotó por 6-4 al CD Internacional de Fútbol SDH El Ceuta B se impuso 4-1 al CD Pozoblanco y el CD Utrera 3-1 al Atlético Espeleño el Bollullos retiene la quinta plaza con 54 puntos El Atlético Onubense es octavo con 47 puntos y el San Roque de Lepe se queda noveno con 46 El Cartaya mantiene la última plaza de permanencia con 32 puntos INICIO » Deportes El Bollullos CF se encuentra a un paso de jugar la liguilla de ascenso de la Tercera División FEF tras la victoria de este domingo 1-0 ante el Coria que sitúa al equipo condal en la quinta posición de la tabla clasificatoria conjunto que es sexto clasificado a dos puntos ya que un empate o una victoria colocará al conjunto bollullero en la liguilla de ascenso Mientras que en Bollullos la afición vive con la ilusión puesta en el partido en Tomares en La Palma los aficionados han visto como su equipo esté descendido a falta de una jornada a tres del Cartaya (32 puntos) pero con el gol-average particular perdido pero los puntos acumulados y el mejor gol-average particular con La Palma (0-2 y 3-3) lo han acabado salvando el San Roque de Lepe ha empatado en casa 1-1 frente al Córdoba B Onubense ha perdido 0-2 en casa frente al Tomares Ni el cuadro lépero ni el filial del Recre se jugarán nada la última jornada Onubense es octavo con 47 puntos y el San Roque de Lepe es noveno con 46 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Conoceremos esta localidad onubense a través de la vida y costumbres de sus vecinos y de dos recetas con el sabor más auténtico espinacas esparragás y fideuá de pez espada El próximo programa de “Tierra de sabores” (sábado 19:30 horas) estará dedicado a Bollullos Par del Condado pueblo situado al sureste de la provincia de Huelva Sus estrechas calles y sus encalados edificios nos hablan de un pasado con olor a buen vino a idas y venidas al Nuevo Mundo y a recetas que conservan su esencia más auténtica nos llevará a conocer a Mario Terriza un fiel seguidor de la cocina de toda la vida con el que Bosco cocinará dos recetas llenas de sabor: espinacas esparragás y fideuá de pez espada Bosco acudirá al negocio que regenta nuestro protagonista junto a su mujer probará el jamón más sabroso de la zona profundizará en la historia de este pequeño pueblo onubense y recibirá una clase de pintura de todo un artista Todo un paseo por el recetario de Bollullos Par del Condado que nos llevará también a conocer sus tradiciones y costumbres y a los increíbles vecinos de este pequeño pueblo onubense Un gol de Pedro Chacón a cuatro minutos del final hizo posible la victoria del Bollullos ante el Coria (1-0) en un partido en el que los condales no tuvieron un juego fluido y se toparon con el buen orden defensivo de los ribereños aún necesitarán al menos un empate en Tomares en la última jornada para disputar la promoción de ascenso Con dos cambios con respecto al partido del jueves en Córdoba compareció el Bollullos en este envite: Fidel y Pedro Chacón por Antonio José y Manu Romero Comenzó presionando el equipo de casa y Fidel obligó a Isco a hacer una buena parada a los 8 minutos se vio obligado a hacer una modificación por lesión de Migue Brenes Antes del descanso los dos equipos acariciaron el gol El Bollullos lo hizo con una doble ocasión de Fidel que se topó con Isco y luego con un defensa que evitó el tanto in extremis La del Coria llevó la firma de Alan en una contra En la segunda parte siguió apretando el Bollullos ante un ordenado Coria que nunca le perdió la cara al partido Pudo marcar el cuadro de casa con un cabezazo de Fernando Vargas tras un pase de Juan Becken pero la oportunidad más clara fue del Coria a un cuarto de hora del final Bernal hizo una buena jugada que encontró una gran respuesta de Nico Garnés y el rechace lo remató Hugo topándose con el travesaño Manu Romero y Coripe fueron las armas que utilizó Calle para el tramo final del partido al rematar a la media vuelta tras un córner El Coria quiso apretar en el tiempo añadido capeó el temporal y se llevó una victoria que le deja casi con la promoción de ascenso en las manos BOLLULLOS: Nico Garnés; Juan Becken (Manu Romero Árbitro: Manuel Vázquez Tovar (colegio de Málaga) Mostró la cartulina amarilla a Pedro Chacón (44′) Antolín (88′) y al entrenador Antonio Calle Incidencias: Partido correspondiente a la 33ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com El Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado (Huelva) convoca plazas de Administrativo/a y de Bibliotecario/a Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público deberán estar en posesión de la titulación específica que se recoge en las bases de la convocatoria (ver más abajo) Quienes deseen formar parte en el proceso selectivo deberán presentar su solicitud, preferentemente, a través del Registro telemático de la Sede Electrónica del ayuntamiento  (registro-telematico) la solicitud también podrá remitirse mediante las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de enero de 2025 Se convoca una plaza de Bibliotecario/a de la plantilla de personal laboral fijo a cubrir por el sistema de concurso-oposición se ha de estar en posesión del título de Grado en Biblioteconomía y Documentación o Grado en Historia o titulación equivalente Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: los méritos alegados y acreditados por los/as aspirantes se valorarán de acuerdo con el baremo establecido en las bases perteneciente a la escala de Administración General Formación Profesional de segundo grado o titulación equivalente En el «Boletín Oficial de la Provincia de Huelva» número 222, de 14 de noviembre de 2024, se han publicado las bases de la convocatoria Quiénes somos Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta» El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reabierto al tráfico la calzada sentido Huelva de la A-49 entre Bollullos Par del Condado y Bonares-Niebla tras reparar en unas 30 horas el socavón detectado en el km 56,090 de la vía se ha trabajado día y noche y con la máxima eficacia para recuperar la movilidad del tráfico lo antes posible el Ministerio procedió al corte de la calzada en sentido Huelva y desvió la circulación por la calzada contraria (sentido Sevilla) habilitada temporalmente para tráfico en ambos sentidos se realizó una excavación para evaluar la magnitud de la cavidad que presentaba una profundidad inicial de 1,8 metros y un diámetro aproximado de 3 metros se retiró el material inestable hasta alcanzar una profundidad final de 2,7 metros La zona fue entonces rellenada y compactada por capas con zahorra artificial y esta misma mañana se ha procedido al aglomerado del firme con mezcla en caliente su compromiso con la seguridad vial y la protección de la ciudadanía gracias a una gestión en tiempo real basada en la monitorización continua de la red de carreteras del Estado Cabe destacar que toda la intervención se ha desarrollado sin incidentes y con plena garantía para los usuarios como parte de su política de conservación del patrimonio viario el Ministerio ha movilizado 3,1 millones de euros en obras de emergencia para rehabilitar el firme de diversos tramos de las autovías A-49 (V Centenario) afectados por las lluvias torrenciales de los meses de diciembre y enero y especialmente por el paso de la borrasca Garoe Estas actuaciones se extenderán a lo largo de casi 101 km de la A-49 unos 7 km de la H-31 y los primeros 19 km de la H-30 Las obras ya han comenzado en la H-30 y continuarán por la H-31 Carretera abierta y secuencia de los trabajos entre el 9 y el 10 de abril en la A-49 Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Copyright © 2025 | Huelva Red se celebró una solemne Eucaristía en la parroquia Santiago Apóstol de Bollullos Par del Condado en memoria del Beato Antonio Jesús Díaz Ramos uno de los mártires onubenses del siglo XX La ceremonia fue presidida por el Obispo de Huelva quien destacó en su homilía la importancia del testimonio de los mártires en la historia de la Iglesia y el ejemplo de vida del Beato Díaz Ramos quien entregó su vida por su fe en tiempos difíciles es una figura profundamente respetada en Bollullos Par del Condado quienes se reunieron en la parroquia para rendir homenaje a su legado subrayando el valor del compromiso con el Evangelio y los principios cristianos Numerosos devotos de Bollullos y localidades cercanas asistieron a la Eucaristía uniéndose en oración y gratitud por la vida y el sacrificio de este beato del siglo XX esta campaña se centra en una pieza visual protagonizada por los propios padres y madres Con una profunda carga espiritual y bajo el amparo del Año Jubilar de la Esperanza catorce internos del Centro Penitenciario de Huelva han protagonizado los días 29 y 30 de abril una nueva edición —la número 26— de la Peregrinación de Presos al Rocío organizada por la Asociación Rociera La Libertad El Seminario Diocesano acogió el pasado sábado la celebración del Día del Apostolado Seglar y la Acción Católica aunque se conmemora en el resto de la Iglesia española coincidiendo con la solemnidad de Pentecostés se adelantó en nuestra diócesis por la especial significación que esta fiesta tiene en Huelva Avda. Manuel Siurot, 31 – 21.004 Huelva+34 959 252 100 (Atención de 10.00 a 14.00h.)comunicacion@diocesisdehuelva.es Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies En Diócesis de Huelva utilizamos cookies técnicas y de analítica para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web y ofrecerte la mejor experiencia en nuestros servicios y navegación web. Puedes aceptar estas cookies pulsando el botón "continuar" o configurarlas pulsando en "configurar". Para más información puedes consultar nuestra Política de Cookies Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más noticias destacadas en la web de "Tierra de sabores" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store Viajamos hasta Bollullos par del Condado en Huelva. Conoceremos esta localidad onubense a través de la vida y costumbres de sus vecinos y de dos recetas con el sabor más auténtico: espinacas esparragás y fideuá de pez espada Bosco Benítez  nos lleva a conocer a Mario Terriza Bosco acude al negocio que regenta nuestro protagonista junto a su mujer prueba el jamón más sabroso de la zona y recibe una clase de pintura de todo un artista: Mario Díaz Fueron apenas 15 minutos de intensas precipitaciones que obligaron a activar el plan local de emergencias No hay que lamentar daños personales aunque ha habido anegaciones en algunas viviendas y roturas en tuberías Una tromba de agua ha sorprendido este lunes a los vecinos de Bollullos Par del Condado Las fuertes precipitaciones se produjeron a mediodía y obligaron a activar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Ámbito Local (PTEL) Las lluvias han provocado la rotura de las bóvedas de algunas tuberías en diferentes calles e inundaciones en algunas zonas que han llegado a afectar a alguna vivienda y en las que ya trabaja el Ayuntamiento junto con la empresa Aqualia Más noticias destacadas en la web de "Destino Andalucía" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más "Destino Andalucía" se va de ruta hasta la provincia de Huelva Allí descubrimos un municipio considerado la capital del vino de la comarca del Condado: Bollullos Par del Condado La iglesia de Santiago Apóstol y el ayuntamiento de estilo mudéjar destacan entre su valioso patrimonio destacan sus viñedos y sus frutos rojos que abundan en sus tierras A través de ellos se realizan rutas y actividades tanto en el campo como en la mesa con desgustaciones.  un destino perfecto para el turismo enológico y gastronómico La presentación de la Semana de la Viticultura de Bollullos terminó con un brindis La localidad de Bollullos Par del Condado acogerá del 14 al 19 de octubre de 2025 la XXIV edición de la Semana de Viticultura y Enología, un evento que cada año gana en importancia y que se presenta con una programación llena de actividades en torno al mundo del vino La presentación de esta nueva edición ha tenido lugar en una rueda de prensa celebrada hoy, en la que han participado la diputada provincial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, Patricia Millán; el alcalde de Bollullos Par del Condado Rubén Rodríguez; la concejala de Turismo y Sector Vinícola Gracia Clavijo; y varios bodegueros de la localidad como José Manuel Iglesias (Bodegas Iglesias) Pablo Benjumea y Javier Iglesias (Bodegas Vinícola del Condado) La diputada provincial Patricia Millán ha destacado el carácter consolidado de la Semana de Viticultura y Enología de Bollullos Par del Condado calificándola como una cita que refleja la fuerte vinculación de la comarca con la viticultura y el vino “Este evento no solo celebra nuestra cultura y nuestras tradiciones sino que también contribuye a la promoción del sector vitivinícola clave para el desarrollo de la comarca y la provincia; a pesar de las dificultades que atraviesa el sector vitivinícola iniciativas como esta son fundamentales para mantener vivo el compromiso con nuestras bodegas y nuestra tierra” ha subrayado la importancia del enoturismo un sector que ha ido creciendo en los últimos años y que gracias al esfuerzo de las bodegas locales las bodegas de nuestra localidad reciben cada vez más visitas lo que pone de manifiesto el creciente interés por la viticultura y el enoturismo en nuestra región” ya se pueden adquirir las entradas para la Ruta del Vino 2025 que se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Viticultura y Enología La Ruta del Vino 2025 ofrecerá a los participantes la oportunidad de recorrer varias bodegas locales disfrutar de la gastronomía del Condado de Huelva y conocer de primera mano el proceso de elaboración de los vinos La entrada tiene un precio de 40 euros e incluye la visita a las bodegas y una serie de maridajes con productos locales ha resaltado la importancia del enoturismo para el futuro de la comarca del Condado el enoturismo es el camino hacia el futuro de la comarca y en este evento los bodegueros y bodegueras de Bollullos Par del Condado nos convertimos en actores principales en la promoción de nuestra historia y nuestros vinos” La Semana de Viticultura y Enología de Bollullos Par del Condado no solo es una fiesta del vino sino también una plataforma para fortalecer el sector vitivinícola y enoturístico de la comarca promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo económico provincial Las bodegas locales participan activamente en la organización de este evento que se ha consolidado como una de las citas más importantes del calendario vitivinícola de la provincia de Huelva Las pistas de atletismo de Bollullos Par del Condado (Huelva) acogió el pasado fin de semana la Final de la Liga Sur de Agility en la que se dieron cita un total de 103 participantes de las diferentes categorías que lucharon por obtener su clasificación para el Campeonato de España de la modalidad que se disputará en del 1 al 3 de noviembre en Yunquera de Henares (Guadalajara) Los tres primeros clasificados que subieron al podio de cada categoría son los siguientes: La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias La cadena de descuento de productos no alimentarios anuncia la inauguración de tres nuevos establecimientos el 14 de diciembre que ha trabajado en la apertura de un gran número de tiendas a lo largo del año alcanza así un total de 64 tiendas en nuestro país Las nuevas localizaciones andaluzas son Los Barrios (Cádiz) Dos Hermanas (Sevilla) y Bollullos Par del Condado (Huelva) un mayor número de usuarios podrá disfrutar de la ‘Fórmula Action’ en nuestro país Todos los vecinos de estos municipios de Andalucía tendrán a su alcance 6.000 productos de buena calidad repartidos en 14 categorías de productos diferentes Action introduce 150 productos nuevos cada semana lo que garantiza un surtido relevante que satisface todo tipo de gustos y necesidades para todos sus clientes ofreciendo 1.500 artículos por menos de 1 euro y más de dos tercios por menos de 2 “Estamos muy orgullosos de abrir estas tres nuevas tiendas en Andalucía llegando ya a un total de siete establecimientos en la comunidad y llevando la ‘Fórmula Action’ aún a más gente” “La confianza de todos nuestros clientes de la región y el gran compromiso de nuestros equipos y proveedores sigue siendo fundamental en este proceso pues nos permite aventurarnos a trabajar más Dos Hermanas y Bollullos Par del Condado las reciban con el mismo entusiasmo” Action se siente responsable de mejorar continuamente sus productos su cadena de suministro y sus emisiones de CO2 Los productos se mejoran reduciendo su huella de carbono y aumentando su circularidad El 100% de los productos de algodón de Action y el 94% de los productos de madera de Action proceden de fuentes sostenibles Action espera alcanzar su objetivo de abastecimiento sostenible del 100% de los productos de madera para finales de 2024 Action cuenta con más de 2.750 establecimientos en Europa Las nuevas tiendas localizadas en Los Barrios Dos Hermanas y Bollullos Par del Condado se situarán en Ctra La tienda de Los Barrios alcanza los 955 metros cuadrados de superficie y dará empleo a 21 personas el establecimiento de Dos Hermanas cuenta con 846 metros cuadrados y empleará a 17 personas la tienda de Bollullos Par del Condado contará con 777 metros cuadrados Todas ellas dispondrán de un horario de de 9 a 21.30hs El Consejo Regulador y cinco bodegas de la DOP participan en la mayor feria bienal del vino español del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real La fundación reafirma su respaldo a una de las denominaciones de origen más antiguas de España clave en el desarrollo rural de la provincia El convenio contempla acciones de promoción formación y modernización del sector para reforzar la identidad vitivinícola del Condado La alianza con el Consejo Regulador sigue siendo un ejemplo de colaboración entre instituciones en beneficio del campo onubense La compañía de origen familiar Migasa afianza su crecimiento sostenido con un cierre de facturación en 2024 de 2.000,4 millones de euros La diversificación de productos y la apuesta por la economía circular unidos a un ligero aumento en el volumen de kilos comercializados han sido factores determinantes para el crecimiento sostenido durante el ejercicio 2024 de la empresa andaluza supone un gran hito para Trivium en su camino por consolidarse como socio de referencia para los agricultores la concesión suma ya 25 centros distribuidos por las comunidades de Andalucía La Rioja y Torremolinos amplían su oferta con nuevas incorporaciones de las marcas Soho Boutique y Moon Dreams La promotora pone en el mercado este residencial conformado por 28 amplias casas pareadas de dos plantas con grandes jardines y con zona de aparcamiento La compañía da la opción de personalizar los espacios interiores integrando por ejemplo la cocina en el salón; y el exterior creando una piscina al aire libre en el jardín privado Las aperturas realizadas en enero están ubicadas dos en Murcia Estos seis nuevos supermercados están gestionados por veintiséis personas y ofrecen 1.050 m2 la oferta de sala de ventas Dos de estas aperturas se han realizado bajo el modelo más innovador La DOP Condado de Huelva impulsa la proyección de sus vinos y vinagres con catas y maridajes exclusivos en los principales eventos gastronómicos y turísticos del país La firma de alta cosmética africana ha implementado mejoras significativas en su e-commerce logrando un crecimiento del 17,6% en ventas on line respecto al año anterior La compañía cerró el ejercicio con 105 supermercados en territorio andaluz sumando 6 nuevos establecimientos y más de 7.700 m2 de sala de ventas ALDI prevé inaugurar cerca de 40 nuevas tiendas en España este año cerca del 18% de las cuales se celebrarán en Andalucía la comunidad con más tiendas ALDI del país Esta nueva marca está respaldada por Coosur líder en envasado de aceite de oliva virgen extra en España La cadena de gimnasios de última generación abre en Sevilla y Córdoba Fitness Park suma más de 5.000 m2 en el territorio nacional Suponen una inversión superior a los 2,5 millones de euros cada uno embajadora de la marca de alta cosmética africana ha participado en el rodaje de unos spots en las instalaciones deportivas municipales y ha recibido la visita de la delegada de deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas Málaga y Almería son las tres provincias elegidas por el grupo LEW Brand para consolidar su crecimiento en la región tras la inauguración del primer espacio Brasayleña de Andalucía El grupo de restauración madrileño genera 70 puestos de trabajo directos en estos tres nuevos restaurantes abrirá sus puertas la cadena de descuento que destaca por ofrecer 6.000 productos de buena calidad repartidos en 14 categorías de productos diferentes Sus 919 m2 y sus 18 empleados permitirán ofrecer un servicio excepcional a todos aquellos interesados en disfrutar de la Fórmula Action Sus 750 m2 de superficie están abiertos al público y ofrecen empleo a un total de 17 personas Con esta nueva apertura ya son 56 las tiendas que ofrecen la ‘Fórmula Action’ en España quien ha estado durante 25 años al frente de esta institución que vela por los intereses del sector vitivinícola del Condado de Huelva Se trata de todo un éxito para la cooperativa sevillana con un doble reconocimiento que subraya la excelencia y la calidad del mejor queso fresco que se fabrica en la provincia lo que ha convertido a Leche Váleme en una referencia en el sector El Quintillo se suma a la actuación de Regimiento de Artillería de Sevilla dotando a la provincia andaluza de 1.800 viviendas asequibles la firma de cosmética natural africana acaba de lanzar una edición limitada de su Oro Africano para apoyar la investigación y sensibilizar sobre el cáncer de mama Web desarrollada por GuadalTech Concemos a un belenista que sorprende cada año a familia, vecinos y visitantes de fuera de la provincia. Este año el belén se lo ha dedicado a su pueblo Seguimos recorriendo Andalucía de punta a punta para buscar belenes con historia como el que hoy visitamos en una bodega de Bollullos par del Condado Nuestra reportera se ha encontrado allí con Miguel Ángel Nos cuenta este artesano que hacer belenes es la gran pasión de su vida Dice que no tiene otra afición que hacerlos Lorena Caballero ha conocido de primera mano la cantidad de horas de trabajo y dedicación que hay detrás de este espectacular belén Inspirado en el Monasterio de Moarañina el belén recuerda además la tradición vinícola del municipio El belenista sorprende cada año a familia vecinos y visitantes de fuera de la provincia Este artesano lleva 30 años montando belenes artesanales Nos comenta que cada figura es única y cuesta más de 500 euros En el belén de este año recrea escenas costumbristas y de tradiciones vinícolas Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Sus Majestades ya se encuentran en Bollullos par del Condado descansando para hacer las delicias de todos los bollulleros en la cabalgata Acepto los términos de uso y la política de privacidad Por favor, ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad. Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org Las calles de la localidad onubense de Bollullos Par del Condado se han inundado esta mañana debido a las fuertes lluvias registradas en la localidad y que  han provocado la rotura de bóvedas de tubería en calles por lo que el Ayuntamiento ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Ámbito Local (PTEL) Así lo ha confirmado Emergencias 112 Andalucía y el alcalde del municipio daba el aviso al 112 de que se activaba este plan y desde ese momento se empezaba a trabajar para restablecer la normalidad junto con la empresa Aqualia Hoy no había aviso por inclemencias meteorológicas en Bollullos pero han sido muchos litros de agua en apenas una hora Algunas tapas de alcantarillado se han levantado de forma que algunas calles han tenido que ser cortadas por inundación No ha habido que lamentar daños humanos ni materiales en viviendas Se mantiene activo el PTEL ya que aunque no ha habido aviso por lluvias fuertes el Consorcio de Bomberos de Huelva no ha tenido aviso por incidentes en el municipio mientras que el servicio de Emergencias ha apuntado que el agua había llegado a entrar en algunas viviendas La Mancomunidad del Condado ha participado en la jornada 'Liderazgo y valores: hacia un futuro profesional' ofreciendo también asesoramiento y ayuda ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cortado al tráfico la calzada sentido Huelva de la A-49 entre Bollullos Par del Condado y Bonares-Niebla para reparar el socavón de cerca de dos metros de profundidad detectado en la carretera surgido en "un contexto de fuertes lluvias y borrascas" y "garantizar la seguridad de los usuarios" el tráfico se ha desviado por la calzada sentido Sevilla por la que los vehículos circularán en doble sentido mientras duren las actuaciones El Ministerio ha señalado que ya está trabajando para reparar el hundimiento y "recuperar la movilidad lo antes posible con la máxima seguridad" toda vez que señala que el socavón ha surgido en "un contexto de fuertes lluvias y borrascas que han afectado al estado de las carreteras en Andalucía" el Ministerio ha subrayado que ya ha movilizado 3,1 millones de euros de emergencia para rehabilitar y mejora del firme de las autovías A-49 o del V Centenario afectado por las intensas lluvias de diciembre y enero y que van en paralelo a la reparación del socavón es "recuperar y reforzar" las condiciones de circulación y de seguridad vial en las autovías se actuará en distintos tramos a lo largo de casi 101 kilómetros de la A-49 de unos siete kilómetros de la H-31 y de los primeros 19 kilómetros de la H-30 continuarán por la H-31 y finalizarán con la A-49 El Centro Operativo de Tráfico tuvo conocimiento sobre las 09,40 horas de este miércoles de que se había generado un socavón de unos dos metros de profundidad en el punto kilométrico 56,100 de la calzada de la A-49 a la altura del término municipal de Niebla lo que provocó el corte del carril izquierdo y parte del derecho La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press José Antonio Trujillo y Sergio Pérez (Conway Trujillo) fueron los campeones de la cuarta edición del Reto Capital del Vino En féminas vencieron Marga Porrero e Isabel Illangua (Expobike) y en parejas mixtas María Esther Maqueda y Antonio José Almansa (Expobikes) repitiendo triunfo también como en 2023 el pelotón de los casi 250 bikers con sus respectivos líderes del día anterior debían refrendar sus maillots en la segunda y definitiva jornada en la media maratón de casi 50 Kms que nos adentraba en el mar de pinos de Hinojos por sus infinitas sendas y trialeras con regreso a la localidad de Bollullos par del Condado Tras un respetuoso minuto de silencio por las víctimas tras la última Dana sufrida en el país a las diez se daba la salida desde la animosa zona de «Los Caños» que a ritmos vertiginosos se adentraban en los caminos aledaños entre viñedos y terrenos agrícolas Se suceden los kilómetros y nadie cede grandes distancias con los primeros clasificados de la jornada sabatina que marchan por delante hasta que a pocos kilómetros de Meta la joven pareja cordobesa formada por los vencedores del día anterior José Antonio Trujillo y Sergio Pérez de la escuadra del Conway Trujillo aprovechan un leve error en sus rivales en la trazada tras una zona embarrada para imponer un punto más que les vale para abrir la distancia suficiente como para llegar en solitarios como triunfadores a Meta con un tiempo de 1:49:48 a casi un minuto un nutrido grupo donde se lleva el sprint Javier Periñán siendo segundos José Carlos Macías y José Alfonso Grajea (Patrón MTB Racing) Juan Pedro Trujillo y Esteban Martín (Conway Trujillo) y cuartos finalmente Juan José Conejo y el citado Javier Periñan (A Pedales Chiclana) todos con el mismo tiempo Con la suma de los registros de ambas jornadas resultaron vencedores absolutos José Antonio Trujillo y Sergio Pérez (Conway Trujillo) primeros sub23 segundos de la general fueron Juan Pedro Trujillo y Esteban Martín (Conway Trujillo) primeros master40 y terceros de la clasificación absoluta fueron José Carlos Macías y José Alfonso Grajea (Patrón MTB Racing) primeros élites En la categoría Máster 30 la etapa y general se la llevaron los paternino Manuel Jesús Carretero y Alejandro Cejuela (Bicicletas Valdayo) en máster 50 triunfos de etapa y general para Francisco Huertas y Manuel Gutiérrez (Lucena Bike Center) repitieron triunfo la pareja vencedora en la prólogo formada por Marga Porrero e Isabel Illangua (Expobike) primeras máster 40 con un tiempo de 3:03:41 Segundo puesto y primeras máster 30 fue para la dupla de Olga Camacho y Verónica Humanes 3:04:23 la victoria recayó en María Esther Maqueda y Antonio José Almansa (Expobike) parando el crono en 2:02:38 que como ya hicieran en el día anterior y valiéndoles para llevarse el triunfo final Conchi Bañez y Francisco José Peña (Animal Race) a escasos 20» de la pareja vencedora y terceros en el cajón de podio Diego Palma y María Isabel Felipe (Conway Trujillo) 2:03:58 Jornada brillante y satisfactoria para los bikers que al llegar a Meta mostraban su agrado con la organización y el de haber concluido el Reto del Vino evento consolidado en el calendario de los bikers año tras año la organización a cargo del Ayuntamiento de Bollulllos par del Condado que contaba con la colaboración de distintos clubes locales la Federación Andaluza de Ciclismo y Diputación de Huelva así como distintas empresas privadas realizaron la pertinente entrega de trofeos de la etapa y de la General Absoluta estando presente el Alcalde CLASIFICACIONES Será del 14 al 19 de octubre y las entradas de las rutas del vino valen 40 euros e incluye la visita a las bodegas y una serie de maridajes con producto ha subrayado la "importancia" del enoturismo "un sector que ha ido creciendo en los últimos años y que ha logrado atraer a numerosos visitantes" las bodegas de nuestra localidad reciben cada vez más visitas lo que pone de manifiesto el creciente interés por la viticultura y el enoturismo en nuestra región" que se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Viticultura y Enología La Ruta del Vino 2025 ofrecerá a los participantes la oportunidad de recorrer varias bodegas locales disfrutar de la gastronomía del Condado de Huelva y conocer de primera mano el proceso de elaboración de los vinos en representación del sector bodeguero ha resaltado la "importancia" del enoturismo para el futuro de la comarca del Condado "Nuestra ubicación geográfica con variedades autóctonas como la zalema nos otorgan una identidad única; por ello y en este evento los bodegueros y bodegueras de Bollullos Par del Condado nos convertimos en actores principales en la promoción de nuestra historia y nuestros vinos" La Semana de Viticultura y Enología de Bollullos Par del Condado "no solo es una fiesta del vino sino también una plataforma para fortalecer el sector vitivinícola y enoturístico de la comarca" promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo económico provincial Las bodegas locales participan en la organización de este evento que se ha consolidado como "una de las citas más importantes del calendario vitivinícola de la provincia de Huelva" Privacy Policy Agreement * Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad. Rellene los siguientes formularios para inscribirse Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña. Se caracteriza por su "flexibilidad" y por la creación de seis zonas específicas: Investiga distribuido en las seis zonas de aprendizaje promueve la experimentación "favoreciendo la adaptación a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje del alumnado" "fomentará la incorporación de tecnologías emergentes entre las que destacan la inteligencia artificial la realidad aumentada y la robótica" El delegado ha subrayado que "desde la Junta de Andalucía estamos comprometidos con una educación inclusiva y adaptativa y esta aula es un claro reflejo de ello" "Estoy convencido de que este espacio no solo enriquecerá la experiencia educativa de nuestros estudiantes sino que también inspirará a nuestros docentes a innovar en sus metodologías estamos construyendo un futuro educativo más dinámico y colaborativo en Huelva" Soriano ha incidido en que el proyecto busca "transformar la educación tradicional" adaptando los espacios de aprendizaje "a las necesidades del alumnado" y fomentando metodologías activas "que promueven la participación y el desarrollo integral de los estudiantes" Durante su intervención ha expresado su agradecimiento a la Comunidad Educativa del CEIP 'Las Viñas' por "su esfuerzo y dedicación constante en la búsqueda de una educación de calidad" y ha destacado que "su implicación y compromiso" son "pilares fundamentales para alcanzar la eficiencia y la excelencia educativa que caracteriza al centro" ha resaltado la "admirable" capacidad del centro "para mantenerse a la vanguardia de las corrientes pedagógicas actuales apostando firmemente por la excelencia educativa en todos sus ámbitos" El responsable autonómico ha resaltado el "valioso trabajo" que realiza el AMPA 'Sarmiento' y la "increíble colaboración de la Comunidad Educativa que se involucra activamente en todas las iniciativas y proyectos" así como ha agradecido a todos que sean "parte de este emocionante viaje hacia el futuro de la educación en Huelva" El CEIP Las Viñas de Bollullos Par del Condado se distingue por ser un centro educativo "excepcional" ya que es "pionero en sostenibilidad gracias a sus múltiples banderas verdes de Ecoescuela y su participación en proyectos como 'Aulas Verdes Abiertas' que transforman el aprendizaje al llevar la educación a espacios naturales" con más de 40 años de historia es "un claro ejemplo de su liderazgo en educación ambiental" el colegio es un "destacado promotor" de la cultura local como lo demuestra su arraigada Semana Cultural y el proyecto 'Las Puertas del Tiempo' que conecta a los alumnos con la historia y el patrimonio de su entorno La innovación es "otra de sus señas de identidad" con la renovación de sus instalaciones y la creación de nuevos espacios educativos como la Puerta Violeta y esta primera aula del futuro de la localidad así como proyectos de aprendizaje servicio como 'Huertrueque' y actuaciones en la localidad con placas de azulejos y nombre de calles El CEIP Las Viñas mantiene un "firme enfoque" en la excelencia pedagógica "manteniéndose a la vanguardia de las tendencias educativas y buscando la mejora continua en todos los aspectos" este centro combina una sólida tradición con una firme apuesta por la innovación la sostenibilidad y la excelencia educativa" La explosión de la batería de un patinete eléctrico pudo ser la causa del incendio originado en una vivienda de la calle Unión de Bollullos Par del Condado la pasada madrugada en la que cuatro personas resultaron afectadas por inhalación de humo La Guardia Civil de Huelva informó a Huelva24.com de que las primeras investigaciones apuntan a que fue la batería de este vehículo eléctrico el punto de partida del incendio Explican desde el Instituto Armado que se produjo «mucho humo» en la vivienda pero que no hubo graves daños y que las cuatro personas afectadas se encuentran «en buen estado» tras ser atendidas por los servicios sanitarios y derivadas por protocolo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva Afortunadamente en este incendio de Bollullos no hay que lamentar daños personales pero en otros casos sí se ha cobrado de la vida de personas incendios originados por baterías de patinetes En los últimos meses han estado presentes en varios sucesos destacados El más recordado ocurrió en octubre en la localidad sevillana de Guillena en la que perecieron cuatro miembros de una familia Las víctimas fueron un matrimonio y sus dos hijos varones que se quedaron atrapados por las llamas en su vivienda adosada de la calle Fernando Martín El fuego se habría originado en la planta baja donde se halló el cargador de un patinente y se extendió con rapidez hasta la primera planta También en el mes de octubre la explosión de la batería de un patinete eléctrico en una vivienda del barrio de Carabanchel derivó en un incendio que se extendió a todo el bloque y dejó 17 heridos por inhalación de humo Otro patinete en llamas a causa del calentamiento y explosión de su batería de litio también inició un incendio en Valencia en octubre Un joven había dejado cargando la noche anterior el vehículo en un enchufe del comedor Once personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo reprocha al presidente de la Junta de ignorar los grandes proyectos para Huelva que siguen careciendo de partidas concretas en los presupuestos autonómicos para 2025 El PSOE de Huelva ha recriminado al presidente de la Junta de Andalucía que venga a Huelva solo a hacerse una foto con las manos vacías y ninguneando sus innumerables demandas y necesidades Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del Partido Socialista en la Diputación Provincial y alcalde de Bollullos Par del Condado junto a alcaldes y alcaldesas de todas las comarcas de la provincia Rubén Rodríguez ha indicado que “ya que Moreno Bonilla ha venido a darse un paseo por nuestra tierra podía haber aprovechado para ir a algunos pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche para que hablara con los jóvenes y comprobara de primera mano las dificultades que tienen para ir a la Universidad porque se han eliminado las líneas de transporte público” podría conversar con las personas mayores de la comarca de la Sierra para ver los problemas que tienen para desplazarse al hospital comarcal de Riotinto o a los hospitales de Huelva capital porque se han eliminado precisamente esas líneas de transporte público” el portavoz socialista ha señalado que “podría haberse acercado a ver cómo está la obra inacabada del Chare de la Sierra o a ver cómo está la situación del Chare del Condado obra que no se ha comenzado por parte de la Junta de Andalucía lo podríamos llevar a la comarca del Condado concretamente a la carretera Almonte-Matalascañas que todavía no ha empezado y ni siquiera se ha licitado” El socialista ha enfatizado que “estas son algunas de las cuestiones que los alcaldes y alcaldesas socialistas reivindicamos que son promesas que se quedaron encima de la mesa en los cajones guardadas desde 2018 y que seis años después siguen todavía sin ejecutarse” el portavoz socialista en el organismo supramunicipal ha reprochado al presidente de la Junta que “venga a hacerse una foto con la manos vacías y vuelva a ignorar los grandes proyectos que la provincia de Huelva necesita que siguen careciendo de partidas concretas en los presupuestos autonómicos para 2025” Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes [ARAL N°1702] Action anuncia la inauguración de tres nuevos establecimientos un mayor número de usuarios podrá disfrutar de la ‘Fórmula Action’ en nuestro país Todas ellas dispondrán de un horario de 9 a 21.30hs El ayuntamiento y la asociación carnavalera La Tizná han diseñado un amplio programa de actividades que se desarrollarán del 13 de febrero al 9 de marzo “algo que diferencia al Carnaval de Bollullos es el Carnaval de calle las agrupaciones visitarán las nueve calles adornadas del municipio con una repercusión económica directa para un sector tan importante para nosotros como es el sector de la hostelería” Josemi Camacho ha desgranado la programación del Carnaval de Bollullos Par del Condado se desarrollará la muestra de agrupaciones en la Casa de la Cultura Serán doce las agrupaciones que actuarán en ocho días tras lo cual arrancará el Carnaval de calle con la celebración del desfile el 1 de marzo en el que las carrozas recorrerán las calles del municipio a los sones de la charanga el espíritu del “Carnavalito” inundará a los más pequeños del municipio y el 7 el Tradicional “Día del Alcalde” llenará de vida las calles de Bollullos con dos paradas esenciales donde compartir comida y bebida en una de las tardes más señaladas del Carnaval bollullero Las 12 agrupaciones de la muestra darán el salto a la calle y recorrerán las calles decoradas con motivo del Carnaval para llevar al pueblo los sones de las comparsas El onubense se iba al campo a robar en las alforjas de los animales.  Más noticias destacadas en la web de "La tarde, aquí y ahora" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store Antonio tiene 74 años y vive en Bollullos par del Condado Recuerda a su mujer cada día porque asegura que es lo mejor que le ha pasado en la vida hasta que una enfermedad de corazón se la llevó de su lado Su pareja siempre lo animaba a visitar el programa de "Juan y Medio" si ella partía antes que él Después de pensárselo mucho y animado por sus hijos La niñez de Antonio es la infancia de tantos niños andaluces que sufrieron el hambre Su madre trabajaba en las "casas de los ricos" para referirse al trabajo de empleada de hogar que Esa era la comida que compartían Antonio y su hermana día tras día El hambre le hizo cometer pequeños hurtos y entonces sufrió las palizas de su padre Él no le hace ningún reproche en este punto No te pierdas el testimonio de este hombre que es el reflejo de la miseria que vivieron muchas familias andaluzas Hoy está ilusionado con encontrar una compañera que acabe con su soledad y la suya es una historia que no debe caer en el olvido.     El Bollullos CF logró una importante y merecida victoria ante el Ceuta B rival directo por los puestos de play-off de ascenso El equipo de Antonio Calle volvió a ganar ante su afición después de tres jornadas sin conocer la victoria como local Los bollulleros fueron justos merecedores del triunfo ante un filial caballa que no pudo contener el juego del conjunto azulino Dos goles de Pedro Chacón permitieron que el Bollullos duerma en la tercera posición de la tabla manteniendo vivo el sueño del play-off en la localidad bollullera Con el cambio obligado de Antonio José por el sancionado Sotero como única novedad en el once respecto al partido en Conil el Bollullos se presentó con ganas de volver a la senda del triunfo Fernando Vargas tuvo la primera ocasión clara con un disparo que salió desviado El conjunto caballa intentaba generar peligro pero el Bollullos mantenía el control del partido Fidel Ibáñez también tuvo su oportunidad con una internada por la banda derecha que puso en apuros a la defensa visitante El dominio bollullero se tradujo en el primer gol en el minuto 28 tras una excelente contra conducida por Antolín batió al meta rival y puso el 1-0 en el marcador El Ceuta B intentó reaccionar con un disparo de Diego el Bollullos pudo ampliar la ventaja con un remate de cabeza de Fidel Ibáñez Con la ventaja mínima se llegó al final de la primera mitad El Ceuta B intentó apretar en la reanudación pero el Bollullos supo mantener el orden sin descuidar el ataque Antonio Calle movió el banquillo buscando mantener el control del partido y generar peligro con jugadores frescos Coripe y David González ingresaron al terreno de juego para reforzar el equipo Precisamente Coripe estuvo cerca de marcar pero no pudo conectar bien un centro de David Díaz el Bollullos aprovechó los espacios y sentenció el partido tras otra rápida transición junto a Coripe firmó el 2-0 y desató la euforia en el Eloy Ávila Cano Tres puntos de oro que permiten al Bollullos afrontar con confianza la difícil salida a Lucena la próxima semana Árbitro: Cristian Naranjo Marín (colegio de Sevilla) Mostró la cartulina amarilla a Fidel (89′) y al técnico Incidencias: Partido correspondiente a la 23ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio Municipal ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado Vinagre del Condado de Huelva e Indicación Geográfica Protegida Vino Naranja del Condado de Huelva anuncia la apertura de inscripciones para la tercera edición del Curso de Especialización en Vinos y Vinagres del Condado de Huelva que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2025 está dirigido a formadores y profesionales del mundo del vino que deseen profundizar en la singularidad de estos productos El plazo de preinscripción finalizará el 17 de julio “Este curso no solo es una oportunidad de aprendizaje sino también una vía para seguir difundiendo y revalorizando nuestros vinos y vinagres que son el resultado de siglos de historia y del trabajo de generaciones de viticultores” presidente del Consejo Regulador de la DOP Condado de Huelva “Queremos que los profesionales del sector comprendan y aprecien la diversidad de nuestras elaboraciones desde el tradicional vino naranja hasta los vinagres de reserva porque representan una parte esencial del patrimonio gastronómico de Huelva y de toda Andalucía” El curso combinará sesiones teóricas en un hotel ubicado en El Rompido (Cartaya-Huelva) con visitas prácticas a bodegas y viñedos acogidos a la denominación de origen protegida ofreciendo una inmersión completa en la cultura vitivinícola de la región La edición anterior reunió a 25 profesionales del sector provenientes de distintos puntos de la geografía española lo que refleja el creciente interés por los vinos y vinagres del Condado de Huelva La historia vitivinícola del Condado de Huelva se remonta al siglo XIV con referencias que sugieren intercambios entre los tartesos y los griegos Esta rica tradición ha convertido a la DOP Condado de Huelva en una de las más antiguas y representativas de Andalucía la DOP Condado de Huelva ampara a 27 bodegas elaboradoras de vinos constituyendo una fuente de riqueza para la provincia y un factor clave en la fijación de la población en el territorio Sus seis tipos de vinagres y doce tipos de vinos se adaptan a todos los paladares ofreciendo a los sumilleres y chefs una versatilidad única en sala y cocina Los interesados en participar en esta nueva edición del curso pueden obtener más información y formalizar su inscripción a través de la página web oficial de la DOP Condado de Huelva www.docondadodehuelva.es El curso está cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 Pesca y Alimentación y la Junta de Andalucía El objetivo de esta jornada ha sido ofrecer a las empresas del sector de los frutos rojos información actualizada y especializada sobre el nuevo marco normativo que afecta a los envases y residuos de envases así como abordar las oportunidades y retos que plantea la innovación en este ámbito clave para la sostenibilidad y la competitividad del sector hortofrutícola la Fundación ha concedido 792 becas por valor de 630.000 euros para afrontar los gastos de matrícula desplazamiento o material escolar del alumnado Niebla y Punta Umbría mejoran la eficiencia y fiabilidad del servicio con criterios técnicos y diagnóstico previo en zonas de alta incidencia de averías Estos encuentros han supuesto una excelente oportunidad para Sandfire Matsa tanto conocimientos como buenas prácticas con los principales actores del sector minero a nivel europeo En los primeros meses se han producido 14.291 toneladas de cobre lo que supone un incremento del 34% con respecto al año anterior Manuel Garrido está Graduado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Artes y Oficios León Ortega de Huelva promoción 1990-1995 su trabajo se cierne al mundo de la escultura especializada en elementos de arquitectura efímera trabajando materias plásticas como el poliestireno expandido alcanzando un total de 67 consultas audiológicas en la comunidad con sala experiencial y tres consultas audiológicas ofrece servicios auditivos de excelencia y atención personalizada La red pionera en audiología sigue apostando por la innovación en el sector auditivo con su modelo de centros experienciales diseñados para mejorar la calidad de vida de los pacientes Con un enfoque estético y médico en el que cada paciente es estudiado en profundidad y los tratamientos son personalizados este resort permite a sus huéspedes disfrutar de una de las playas más valoradas de la costa andaluza paisaje y experiencias únicas junto al mar La primera fase del proyecto de digitalización del ciclo integral del agua avanza a buen ritmo hacia una gestión más precisa y sostenible La Fundación Caja Rural del Sur renueva su compromiso como patrocinador principal exclusivo de un evento que convierte a Huelva en epicentro mundial de los berries El Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz de Cámaras visita el consistorio palmerino y se reúne con su alcaldesa La instalación de sensores en los contenedores permite optimizar las rutas y mejorar la eficiencia del servicio en establecimientos identificados como grandes productores Fruto del compromiso de ambas entidades con el cuidado del planeta y en el marco del proyecto ‘Replanta Pachamama’ se ha llevado a cabo una jornada de reforestación en un espacio natural ubicado en el municipio de Valverde del Camino (Huelva) Se ha reforestado una superficie de 6 hectáreas de espacio natural incorporando 100 ejemplares de especies autóctonas de la zona y consiguiendo una absorción de 1.964 kg de CO2 anuales En la actividad han participado 35 personas voluntarias de ambas entidades que ha sido aprobado por unanimidad y tendrá una duración de tres años es el segundo de la historia de la compañía el acceso a seguros médicos privados de calidad y un nuevo y ventajoso plan retributivo Más de 80 periodistas andaluces descubrieron la riqueza vitivinícola del Condado de Huelva en el marco del VI Encuentro Regional del CPPA El evento fusionó literatura y gastronomía con la presentación de la edición bilingüe de ‘Platero y yo’ en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIB) Casi el 95% del alumnado que realiza prácticas en sus operaciones mineras son de la provincia de Huelva y el 40% del total son mujeres El Programa de Prácticas de la compañía es fruto de la colaboración con centros formativos y educativos provinciales La alianza de la Feria del Vino y el Mar junto con Andalucía Trade ha sido fundamental para garantizar el éxito de esta estrategia de internacionalización Azahara de Comunicaciones inicia una ronda de reuniones con agentes clave del país vecino para reforzar la cooperación ibérica en los sectores del vino El Salerm Puente Genil seguirá una semana más al frente de la clasificación del grupo X de Tercera RFEF tras su victoria por la mínima en el complicadisimo feudo del Bollullos uno de los campos más difíciles de la categoría merced al tanto anotado mediada la segunda mitad por Capi que igualado y parejo prácticamente desde el comienzo el árbitro anuló un tanto al local Pedro Chacon pero también Ismael pudo adelantar a los rojinegros con un remate que salió por encima del larguero Ambos equipos se fajaban en la parcela ancha aspecto que se vio reflejado en el marcador con el 0-0 con el que se llegó al descanso el nombre propio del duelo fue el del portero pontanés Alejandro Gil cuyas intervenciones resultaron decisivas para mantener la portería a cero cuando Rafa Capilla armó una gran volea con la pierna izquierda para batir a Berardo Tocaba sufrir para mantener el resultado y el liderato ya que la victoria del Ciudad de Lucena en Lepe obligaba a sumar los tres puntos para continuar al frente de la tabla y ahí apareció nuevamente Alejandro Gil para salvar al equipo con otra providencial parada el árbitro expulsó a Álvaro Torralbo dejando a los de Cejudo con diez aunque en el descuento la expulsión del local Becken igualaba las fuerzas la alegría se desató con el último pitido del colegiado 1 / SALERM PUENTE GENIL: Alejandro Gil (p); Marcos Pérez Ismael García y Tommy Montenegro (Zaca 62′) Amonestó a los locales Antonio y Antolin; y a los visitantes Polaco y Alejandro Gil Expulsó al local Becken (93′) y al visitante Torralbo (84′) INCIDENCIAS: Estadio Municipal Eloy Ávila de Bollullos Par del Condado (Huelva) Partido correspondiente a la 25° jornada del grupo X de Tercera RFEF (Foto Tino Navas / AD Salerm Cosmetics Puente Genil) info@puentegenilok.es Buen Bollullos para finiquitar una mala racha en casa con dos empates y una derrota en los precedentes Victoria más que merecida del cuadro condal que sacó nota en su exigente examen ante un Ceuta B (2-0) equipo que llegó al ‘Eloy Ávila Cano’ con el aval de seis jornadas sin perder dejar al cuadro condal ‘durmiendo’ en zona de promoción de ascenso Con el cambio de Antonio José por el sancionado Sotero como única novedad en el once respecto al gris partido en Conil compareció el Bollullos superior en casi todo el partido y dominador desde el inicio Fidel fue uno de los jugadores más activos en el cuadro de Antonio Calle que metió al Ceuta B en su campo estando cerca de inaugurar el marcador al cuarto de hora en una acción de Fernando Vargas si bien su lanzamiento salió fuera por poco Poco después fue el mencionado Fidel el protagonista de una jugada que estuvo cerca de coronar Claro que tanto fue el cántaro a la fuente que por fin se rompió El mejor hacer del Bollullos tuvo la recompensa buscada con el primer tanto obra de Pedro Chacón culminando una contra con Antolín Incluso antes del descanso bien pudo llegar el 2-0 Aunque el Ceuta B quiso apretar algo más a la vuelta de los equipos tras el intervalo el Bollullos supo capear el temporal con orden sin perder de vista nunca el portal de Rodin otra vez Fidel estuvo cerca del gol pero tampoco acertó Manu Romero y ya al final Coripe y David González fueron los hombres de refresco que colocó Calle en el campo con la idea de seguir teniendo el control del juego y las ocasiones pero no llegó a rematar como hubiera deseado tras un servicio de David Díaz Fue en el tiempo añadido cuando sí llegó el 2-0 Con el filial ceutí volcado en busca del empate el Bollullos aprovechó los espacios y en un nueva contra entre Coripe y Pedro Chacón éste último sentenció el encuentro con el segundo gol Los puntos de quedaron en casa y el Bollullos ‘dormirá’ en puestos de promoción de ascenso en espera de lo que puedan hacer el domingo el Utrera en La Palma el Pozoblanco en Cartaya y el Atlético Central en Coria Árbitro: Cristian Naranjo Marín (colegio de Sevilla) Mostró la cartulina amarilla a Fidel (89′) y al técnico por el Bollullos; y a Mancheño (61′) Incidencias: Partido correspondiente a la 23ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio Municipal ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado El Bollullos se hizo con una victoria que le era necesaria tras derrotar (3-0) al Sevilla C en el ‘Eloy Ávila Cano’ en un partido dominado por el equipo de Antonio Calle que debió vencer incluso por una renta más amplia el Bollullos estaba obligado a ganar al segundo filial sevillista para no descolgarse definitivamente de la zona de promoción de ascenso Con tres cambios con respecto al último partido compareció el cuadro condal en este envite: Nico Garnés -portero que debutó- Desde el primer momento los de Calle se pusieron manos a la obra para solventar la papeleta con llegadas frecuentes al marco de Rafa Romero que comenzó a tener trabajo desde bien pronto El acoso del conjunto bollullero tuvo reflejo en el marcador El primero en un remate de cabeza en el saque de una falta y el segundo después de una buena acción personal insistió antes del descanso ante equipo sevillista que poco pudo hacer estando cerca en varias ocasiones de ampliar su renta No cambiaron mucho las tornas a la vuelta de los vestuarios éste obra de David Díaz con una sensacional volea tras un gran centro de Juan Becken Con todo decidido el conjunto de Antonio Calle continuó llegando finalizando con ese 3-0 que deja al Bollullos en la sexta plaza con 41 puntos BOLLULLOS: Nico Garnés; Fidel (Antonio José Árbitro: José Luis Medina Blanco (colegio de Córdoba) Mostró la cartulina amarilla a Fernando Vargas (80′) y al entrenador por el Bollullos; y a Espiñeira (6′) Álvaro Díaz (80′) y Uribe (80′) Incidencias: Partido correspondiente a la 27ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio Municipal ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP acompañado por la delegada territorial de Turismo asistió al visionado del vídeo «Las Catedrales del Vino» en el Salón de Actos Pilar Mosquera Padín de Bollullos Par del Condado Un cortometraje que ha sido realizado por los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del CEIP Manuel Pérez de dicha localidad que ha trasladado su admiración por el trabajo realizado a los estudiantes ha destacado la importancia de iniciativas como esta “Es fundamental que nuestros jóvenes se involucren en la preservación y valorización de nuestro patrimonio local El cortometraje ‘Las Catedrales del Vino’ no solo es una muestra de su talento sino también un recordatorio de la riqueza cultural que poseemos y el riesgo de perderla con el paso del tiempo La actividad se enmarca dentro de los ámbitos ‘arte y cultura’ y ‘ver y hacer cine’ del programa CIMAy tiene como objetivo poner en valor el patrimonio local vitivinícola y alertar sobre el riesgo de su deterioro o pérdida que destaca por tener como protagonistas al alumnado de sexto de primaria resalta las bodegas antiguas del siglo XVIII de Bollullos CIMA (Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje) es una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro y va dirigido a centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias y a Escuelas infantiles y centros educativos que imparten enseñanzas de 0 a 3 años adheridos al programa de ayudas para el fomento de la escolarización Como objetivos tiene: el fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes; la gestión coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa; la colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación; la selección el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras ha estado presente en el XII Concurso de Mostos de Sanlúcar de Barrameda que se ha celebrado los días 13 y 14 de enero en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) representando a varias bodegas onubenses al objeto de visibilizar y dar a conocer la calidad y excelencia de los vinos de la provincia de Huelva se ha alzado con el primer premio en este concurso en la categoría de 'Mostos de bodegas y cooperativas' organizado por la Asociación Cultural para la Promoción del Mosto de Sanlúcar de Barrameda entre una cincuentena de participantes provenientes de Córdoba El jurado especializado encargado de otorgar los premios estuvo compuesto por Paz Ivison Carrera En el expositor de VIMAR también estuvieron presentes el mosto de la presente cosecha de la Cooperativa Nuestra Señora de La Estrella de Chucena y Bodegas Iglesias (Bollullos par del Condado) participó con el mosto ecológico 'Calancha' y el tinto 'El campito de María'