Proclamado el esperado plato de Bonares en la Carta Gastronómica Provincial Y amplia conformidad con la voluntad popular en el acto celebrado en la localidad condal Así lo expresaron los asistentes al anuncio culminando un proceso de elección que se inició con la selección por parte del jurado local de tres platos candidatos a representar al entrañable término municipal onubense Este jurado se había configurado con dos vecinas no tuvieron sencilla la designación de los tres platos nominados Y no lo tuvieron sencillo porque quedaron necesariamente fuera de esta selección otros platos muy definitorios de Bonares El Salón del Hogar del Pensionista ha sido testigo del evento con un buen aforo de asistentes que han disfrutado de algo tan interesante y emotivo como hablar de la gastronomía provincial y muy en particular de la rica vertiente culinaria de Bonares La mesa estaba formada por Juan Antonio García García representante de la Diputación Provincial de Huelva y así mismo alcalde de Villarrasa; Inmaculada Fernández Gallego directora de la oficina de la Caja Rural del Sur en Bonares y representante de su Fundación; y Ramón Fernández Beviá los concejales de Bonares Pedro José Martín Martín y Eusebio Avilés Coronel; el primer teniente alcalde de Hinojos Jose Aurelio Díaz Franco;  y el director ejecutivo de Giahsa que valoró el sentido y oportunidad de una iniciativa como la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva agradeciendo de forma muy expresa la gran e inmediata disposición de los vecinos bonariegos que han participado en la dinámica de elección de su plato Particulamente valoró la labor de los que han cocinado los platos para realizar los reportajes publicados en el periódico Destacó el edil lo positivo y la importancia de que las tres entidades promotoras estén llevando adelante la iniciativa Ramón Fernandez habló sobre gastronomía y la identidad Describió los elementos más característicos del proyecto y en particular sobre la gratificante experiencia del paso de este proceso itinerante por Bonares agradeciendo a los protagonistas principales Resaltó la notable participación de la gente a través de los votos y recordó que la obra final será creada por casi quinientos vecinos de todos los rincones de la provincia En el coloquio se comentaron aspectos relativos a los platos candidatos y a la tradición vinculada a ellos Las hermanas Morueta hablaron de la tradición asociada a la búsqueda de la silvestre vinagrera en Bonares Juan Antonio García apuntó al respecto que había que saber identificarlas pero previamente localizarlas algo que atesoraban personas concretas de la localidad Seguidamente se entregó una serie de reconocimientos a los miembros del jurado local a los cocineros de los platos nominados y a Alfonso Muñoz Romero quien ha coordinado toda la operativa de esta fase en Bonares Inmaculada Fernández tomó la palabra a continuación para expresar su satisfacción por ser partícipe de un acto tan emotivo y explico la lógica de que una entidad como la que representaba formara parte de este apasionante proyecto Arturo Alpresa continuó con las intervenciones finales destacando que la Diputación Provincial había entendido desde primera hora la relevancia del proyecto y su proyección en muy distintos órdenes Considera que la increible riqueza gastronómica de una provincia tan variada como la de Huelva va a posibilitar la creación de una extraordinaria obra sujeto de conservación de la tradición y objeto de consulta y disfrute para todos A título personal Alpresa comentó que la obra supone una oportunidad para ponerse como objetivo el ir sucesivamente a cada lugar de nuestro territorio buscando disfrutar con su plato más representativo En esa misma línea se expresó en sus palabras finales el alcalde de Bonares agradeciendo a los asistentes y a las entidades con cuyos representantes compartía mesa el llevar adelante una idea tan bonita y oportuna Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com CB Lepe Alius Construcciones Barroso y CB Gibraleón Morado disputan en Bonares la Fase Final Infantil Masculina enfrentándose todos los participantes entre sí 26 y 27 de abril son los elegidos para disfrutar del mejor baloncesto de la categoría en el Pabellón Municipal de Bonares en una fase que otorgará el título de campeón y los dos billetes de Huelva para el CADEBA Infantil Masculino a los dos primeros clasificados En el archivo adjunto se encuentra disponible el calendario deseando mucha suerte y un muy buen fin de semana a los 4 equipos participantes El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reabierto al tráfico la calzada sentido Huelva de la A-49 entre Bollullos Par del Condado y Bonares-Niebla tras reparar en unas 30 horas el socavón detectado en el km 56,090 de la vía se ha trabajado día y noche y con la máxima eficacia para recuperar la movilidad del tráfico lo antes posible el Ministerio procedió al corte de la calzada en sentido Huelva y desvió la circulación por la calzada contraria (sentido Sevilla) habilitada temporalmente para tráfico en ambos sentidos se realizó una excavación para evaluar la magnitud de la cavidad que presentaba una profundidad inicial de 1,8 metros y un diámetro aproximado de 3 metros se retiró el material inestable hasta alcanzar una profundidad final de 2,7 metros La zona fue entonces rellenada y compactada por capas con zahorra artificial y esta misma mañana se ha procedido al aglomerado del firme con mezcla en caliente su compromiso con la seguridad vial y la protección de la ciudadanía gracias a una gestión en tiempo real basada en la monitorización continua de la red de carreteras del Estado Cabe destacar que toda la intervención se ha desarrollado sin incidentes y con plena garantía para los usuarios como parte de su política de conservación del patrimonio viario el Ministerio ha movilizado 3,1 millones de euros en obras de emergencia para rehabilitar el firme de diversos tramos de las autovías A-49 (V Centenario) afectados por las lluvias torrenciales de los meses de diciembre y enero y especialmente por el paso de la borrasca Garoe Estas actuaciones se extenderán a lo largo de casi 101 km de la A-49 unos 7 km de la H-31 y los primeros 19 km de la H-30 Las obras ya han comenzado en la H-30 y continuarán por la H-31 Carretera abierta y secuencia de los trabajos entre el 9 y el 10 de abril en la A-49 Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Copyright © 2025 | Huelva Red María Salomé Pulido Muñoz nos sorprende con la presencia de sus Revoltillos con Tomate y nos hace reir cuando hablamos de ingredientes y el procedimiento de elaboración Y no porque deje de ser seria la cuestión sobre la que conversamos si no porque esta mujer tiene toda la gracia del mundo que se diferencian notablemente de los que vimos y probamos en Beas tiene una fama acreditada en el pueblo por su arte en la cocina Arte que ha compartido al dedicarse profesionalmente a ello durante cuarenta años la celebridad memorable de ‘Las tapas de la Escribana‘ La Caldereta de Cordero que ha realizado José Luis Martín Moro es un clásico de la cocina bonariega Y que tradicionalmente la hacían más los hombres que las mujeres con quien también nos reimos cuando nos da a entender que quien manda en la cocina de su casa es ella aunque deja ese espacio calderetero a su marido de quien admite su destreza para cocinarla Jose Luis se recrea defendiendo su terreno y comentando que «Mi mujer dice que le da 10 minutos de cochura a las papas y se le rompen y a mi con tres horas están enteras« Porque una característica diferenciadora de esta caldereta con relación a las de otros pueblos próximos «para suavizar y espesar el caldo -aclara-« A Jose Luis le encanta la cocina desde niño y también ha tenido experiencia profesional en ello Particularmente le gusta más con chivo que con cordero La tercera parada la hacemos en la casa de Rosario Morueta Velo encantadora también como sus dos antecesores en esta ruta de fogones para presentar los platos candidatos a la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva por parte de Bonares Ella ha preparado una espectacular Vinagrera con Almendras es el que sale a buscarla y ella la que con arte la cocina y esta receta de la Vinagrera se la enseñó su madre Los tres platos canditados podrán ser votados popularmente en este ENLACE para elegir el Plato de Bonares en esa Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva que tendrá un tesoro culinario por cada uno de los 80 términos municipales y dos entidades locales autónomas de nuestra provincia Las colaboradoras y el colaborador bonariego nos han dejado los datos en cuanto a ingredientes y procesos de elaboración: en la que se contendrán los 82 platos mas representativos de la provincia uno por cada término municipal más las dos entidades locales autónomas de La Redondela y Tharsis Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva La vinagrera con almendras para esa va mi voto Vinagrera silvestre de toda la vida lo e conocido Esta funcionalidad es sólo para registrados ha dado su versión sobre el comunicado de la acusación particular del caso de la muerte de Fuente Clara Cabrera enviado este viernes y en el que señalaba que José Antonio Cabrera ha tenido que declarar en la Guardia Civil de Moguer tras ser denunciado por el Ayuntamiento de la localidad condal por tener en su posesión partes diarios de agentes de la Policía Local El primer edil ha señalado a Europa Press que «en ningún momento el Ayuntamiento ha denunciado a José Antonio Cabrera» sino la «desaparición de una documentación tan delicada como son partes policiales diarios» en los que «aparecen datos de denuncias de vecinos» algo que es «un delito contra la protección de datos y contra la custodia de documentación» García considera que se trata de un hecho «muy grave» la desaparición de estos documentos «sin consentimiento de los responsables y del Ayuntamiento» por lo que la finalidad de la denuncia es «conocer quién ha sacado esta documentación sin permiso» y entiende que «en el marco de la investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil se ha llamado a declarar a Cabrera» pero «para nada se ha interpuesto denuncia contra él» En este sentido, el alcalde de Bonares ha subrayado que no le parece «lógico» que «un funcionario pueda sacar esta documentación» en la que «hay datos bastante delicados» ya que «son partes policiales diarios sobre todo» ha asegurado que «no ha recibido ningún requerimiento judicial» para la entrega de esta documentación en relación a la causa por la muerte de la joven «ni del juzgado ni de la acusación particular» y ha subrayado que «como se ha hecho en otras ocasiones con otros requerimientos Dicha declaración tiene su origen en una denuncia cursada por el Ayuntamiento de Bonares con su alcalde por haber aportado José Antonio Cabrera a la causa que se sigue actualmente en los Juzgados de Moguer una documentación que el Consistorio considera privada y que hasta entonces no le había facilitado el propio Ayuntamiento al Juzgado a pesar de que se había solicitado por la acusación particular desde hace varios meses Dicha documentación consiste en partes policiales diarios de la Policía Local de Bonares en los que se constata de manera oficial que el acusado en este procedimiento, Cipriano D. J. había recibido numerosas llamadas por parte del Ayuntamiento de la localidad condal cada vez que se encontraban animales sueltos de su propiedad para retirarlos se trata de casi una veintena de partes policiales desde el año 2021 hasta hace escasas semanas en los que se constata claramente la presencia del 'Cipri' y la relación que tenía con la Policía local dependiente del Ayuntamiento de Bonares Como ha declarado esta mañana José Antonio Cabrera en la sede de la Guardia Civil de Moguer el Cipri indicó que «nunca había tenido problemas de este tipo si acaso refirió una pequeña incidencia una sola vez con dos animales que se escaparon y que apenas tuvo ninguna consecuencia reseñable» Este pen drive contenía archivos consistentes en partes de trabajo de la Policía Local de Bonares que acreditan la poca veracidad de la declaración del acusado pues son innumerables los documentos durante varios años que manifiestan la presencia de Cipriano D en muchos incidentes reiterados con animales sueltos especificando de forma minuciosa dichos partes la hora y el contacto de los agentes de la Policía Local con el acusado en relación a estos temas Llama la atención incluso que alguno de los partes que se aportan son de fecha posterior al 17 de abril de 2024 por lo que siguió sin controlar a sus bestias a pesar del dolor causado sobre la familia Cabrera Habrá que plantearse una línea de actuaciones judiciales contra el Ayuntamiento y su figura representativa La Carrera Popular Bonares «Memorial Manolo Márquez» está organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Bonares y se celebrará el 17 de noviembre de 2024 El municipio onubense acogerá la vigesimonovena edición de la iniciativa que pretende congregar a 800 participantes de todas las edades se desarrollará sobre un recorrido de 8.000 metros de longitud que estará homologado por la Federación Andaluza de Atletismo La cita deportiva discurrirá por el callejero bonariego El circuito circular situará tanto la salida como la meta en la céntrica plaza de España Previamente se realizarán pruebas escolares que reunirán a pitufos con distancias que irán desde los 100 hasta los 2.100 metros Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría recibirán distinciones se entregará una camiseta técnica a cada corredor Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Resolvemos tus dudas a través de Instagram © 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web La Carrera Popular Bonares \u00abMemorial Manolo M\u00e1rquez\u00bb est\u00e1 organizada por la Concejal\u00eda de Deportes del Ayuntamiento de Bonares y se celebrar\u00e1 el 17 de noviembre de 2024 El municipio onubense acoger\u00e1 la vigesimonovena edici\u00f3n de la iniciativa se desarrollar\u00e1 sobre un recorrido de 8.000 metros de longitud que estar\u00e1 homologado por la Federaci\u00f3n Andaluza de Atletismo La cita deportiva discurrir\u00e1 por el callejero bonariego El circuito circular situar\u00e1 tanto la salida como la meta en la c\u00e9ntrica plaza de Espa\u00f1a Previamente se realizar\u00e1n pruebas escolares que reunir\u00e1n a pitufos con distancias que ir\u00e1n desde los 100 hasta los 2.100 metros Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categor\u00eda recibir\u00e1n distinciones se entregar\u00e1 una camiseta t\u00e9cnica a cada corredor ha sido galardonada con dos prestigiosos premios en la Feria del Queso Artesano de Teba celebrada este pasado fin de semana en Málaga La quesería ha conseguido el primer premio en la categoría de Queso Curado en Manteca y el segundo premio en Queso Madurado de Cabra consolidando su posición como referente en la producción artesanal de quesos en Andalucía La feria, que reúne a algunos de los mejores productores de queso de todo el país, ha destacado la calidad y el sabor inconfundible de los productos de Quesos Doñana elaborados con técnicas tradicionales y con leche de cabra de la zona «Estos premios son un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo que trabaja cada día para ofrecer quesos únicos y de altísima calidad» señaló el representante de Quesos Doñana Juanfri Zazo quien también destacó la importancia de estos galardones para la expansión de la marca a nivel nacional conocida por su compromiso con los procesos de producción sostenible y artesanal continúa innovando en el sector mientras mantiene las raíces y tradiciones que la han convertido en un referente de la gastronomía onubense Quesos Doñana es una empresa familiar con sede en Bonares dedicada a la producción de quesos artesanos de alta calidad la empresa ha combinado técnicas tradicionales con innovación para ofrecer productos únicos respetando el entorno natural y promoviendo el desarrollo local Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Se celebran hasta el 23 de octubre con actuaciones musicales Las fiestas concluirán con la gran función de fuegos artificiales y tracas Será el día del niño en las atracciones con una bajada de precio; y actuarán 'D'Majuana' y la Banda de música de Bonares.  Unas fiestas patronales con una programación para todos los públicos y con posibilidades de disfrutar de diferentes formas.  la inauguración y alumbrado fueron el viernes 18 de octubre a partir de las 22:00 horas en el recinto ferial se procedió al alumbrado del mismo con el acompañamiento de la Banda de Música de Bonares y el grupo Andares; para posteriormente en la zona joven tomara los mandos de la música el Dj Ricardo del Toro.  a partir de las 13:00 horas el jurado visitó las casetas del recinto para determinar cuáles son las más trabajadas y merecedoras de un reconocimiento Fue a partir de las 18:30 horas cuando se produjo la entrega de premios del Concurso de Embellecimiento de casetas que cuenta con tres premios principalmente (300 el grupo 'El granuja y sus majaras' deleitaron al público con su mejor música en el escenario móvil de la plaza del recinto.  Pero el sábado fue también día de baile con Jesús Serrano Desde las 20:30 horas hubo clases de bailes latinos que dieron paso al concierto de 'La edad de oro del Pop español' a partir de las 00:30 horas en la carpa municipal.  El concierto de la Banda de música de Bonares (13:00 horas) dió el pistoletazo de salida al domingo festivo Ya por la tarde se pudo disfrutar de la actuación de Paco Canalla el pasacalles con la Charanga 'A destiempo' y cerraba la noche 'Los Rebujitos'.  Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad José Antonio Cabrera da un paso más en su lucha diaria constante y sacrificada para que no quede en el olvido el fallecimiento de su hija Fuente Clara se depuren responsabilidades de los hechos acaecidos y para él ya lo más importante mirando al futuro se solucione este endémico problema de los animales sueltos por la carretera que pueden provocar más accidentes y víctimas En las últimas horas el profesor natural de Rociana del Condado y también presidente de la Federación de Peñas del Recreativo de Huelva ha anunciado a través de sus redes sociales que «viendo el pasotismo de los políticos sobre el tema de los equinos sueltos he decidido que dejaré de poner denuncias y pasaré a poner querellas criminales» Y añadía que «en breve el alcalde de Bonares (Juan Antonio García) recibirá la primera Este pasado fin de semana José Antonio Cabrera volvió a denunciar públicamente con fotografías y vídeos que se encontró dos equipos sueltos cerca de Almonte y en la misma carretera en la que su hija perdió la vida en un fatal accidente en el que su vehículo chocó contra unos animales (el siniestro actualmente se está investigado y está en fase de instrucción para que los abogados de ambas partes presenten las pruebas que consideren oportunas) «Después de llamar a la Policía Local del Ayuntamiento de Almonte al llegar al lugar me dicen que ellos no tienen competencias en este tema Después llamé al 062 y al poco tiempo llegaron dos guardias civiles que me dicen que ellos solo tienen competencias si los animales estuvieran en la carretera así que terminan llamando al Seprona para que se hagan cargo de la situación» ¿de quién son entonces las competencias de los equinos que incumplen la ley y están a 40-50 metros de la calzada Y los desalmados que incumplen la ley siguen haciendo lo que les sale de las entrepiernas porque les da igual la vida de las personas El rocianero asegura que lleva sufriendo «diez meses de un chuleo político sin parangón» y recalca al respecto que en este tiempo «los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Huelva, el presidente de la Diputación, la Junta de Andalucía y su presidente, Juanma Moreno, no han hecho absolutamente nada». «Lo voy a sentir profundamente cuando vuelva a morir otra criatura por ello, pero mi conciencia la tendré limpia, pues estoy haciendo lo que le corresponde a la inútil casta política onubense. Ellos serán los que tendrán sus conciencias sucias, como le pasa en la actualidad al alcalde del Ayuntamiento de Bonares», remataba diciendo. Es lo que ha hecho un transportista de Bonares, José Manuel Romero, al que las trágicas inundaciones provocadas por la Dana en Valencia, donde se contabilizan ya más de 70 personas fallecidas, lo han cogido de ruta por el Levante. Este bonariego se encontró con el espectáculo dantesco que las lluvias estaban provocando en la zona y no dudó en ponerse a echar una mano, habiendo pasado la madrugada de este miércoles dando cobijo en su camión a varios niños y otras personas que habían sido arrastradas por las inundaciones. Después, además, se ha quedado «colaborando junto a otros camioneros en la búsqueda de supervivientes». Un héroe anónimo -aunque nosotros sí conocemos su nombre- de los que seguro hay muchos en la zona, donde la población de encuentra volcada en localizar a los desaparecidos y atender a esas personas a las que la Dana ha dejado sin nada, en muchos casos incluso sin sus seres queridos. La campeonísima Carolina Marín viene de vivir días muy intensos en Asturias, donde este viernes recogió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. De cómo fue la entrega de este prestigioso galardón ya dimos cumplida información, con datos y fotografías. Pero la onubense ha compartido otro álbum de fotos disfrutando de sus paisajes con su familia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Carolina Marin (@carolinamarin) posa con la mejor de sus sonrisas y acompañada por quienes tanto la quieren Driscoll's es una empresa multinacional líder global en berries de origen norteamericano que tiene oficinas en España dentro de su proyecto de acción social por todo el mundo llamado 'La Última Milla' en igualar las donaciones recibidas en la recta final del proyecto de crear un patio de juegos al aire libre en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva todas aquellas donaciones que reciba 'El Patio del Amor' serán igualadas Driscoll's aportará un euro por cada euro recibido en donaciones hasta el 20 de noviembre de 2024 metros lineales de barandilla o algunas palmeras y sombrillas que se instalarán en 'El Patio del Amor' En estos momentos las obras se encuentran avanzando en la impermeabilización de la cubierta para posteriormente comenzar a colocar el suelo decorativo de caucho También se trabaja en la elaboración del barco que servirá para aquellos niños y niñas ingresados que se encuentran aislados por diferentes motivos Los ayuntamientos de Niebla y Bonares han advertido a la población de la crecida del río Tinto por la borrasca Laurence que ha inundado varias zonas de ambos municipios y piden que se tomen precauciones ante el aviso amarillo en el que se encontrará la provincia a partir de las 18.00 horas el Ayuntamiento de Niebla informa a sus vecinos sobre la «notable» crecida del caudal del río Tinto un fenómeno «poco común que está teniendo lugar en estos días» el consistorio pide máxima precaución a quienes transiten por zonas cercanas al río evitando acercarse a orillas inestables y respetando las medidas de seguridad recomienda especialmente a los residentes en áreas cercanas al río que desalojen temporalmente sus viviendas durante estos días para evitar riesgos «Es fundamental seguir todas las indicaciones de las autoridades y mantener la máxima precaución» que ha cortado varios accesos a zonas peligrosas ha anunciado el desbordamiento del río Tinto a su paso por la localidad Es por ello que ha pedido a los vecinos «mucho cuidado» que no se circule por esa zona y que no se acerquen al río o a sus riberas desde primera hora de este lunes permanecen cortadas dos carreteras provinciales por acumulación de agua en la aldea de Tejada permanece cortada en ambos sentidos mientras que también se ha visto interrumpido el tráfico en ambos sentidos en el kilómetro 3 de la HU-3101 En base a los Artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española el Ayuntamiento de Bonares firmó el 21 de octubre del año 2016 una Ordenaza Fiscal por la que establecía la «Tasa por el servicio de recogida y retirada de animales sueltos y abandonados en la vía pública« La firmaron el alcalde de la localidad condal que todavía se mantiene en ese mismo cargo y el secretario-interventor del consistorio onubense los propietarios y poseedores de animales o las personas autorizadas por estas para su retirada del depósito municipal que encontrándose en situación de abandono o errante hubieran sido retirados o recogidos por el Servicio Municipal» añadiendo que «no se concederá exención o bonificación alguna en el pago de la Tasa Según la Ordenanza firmada por el Ayuntamiento de Bonares en 2016 «se consideran animales abandonados o errantes aquellos que hallándose en la vía pública y en bienes de propiedad municipal carezcan de cualquier tipo de identificación del origen o del propietario y poseedor y los que contando con identificación y encontrándose en la vía pública Las tarifas (sanciones económicas) por estos delitos serían las siguientes: retirada de la vía pública y traslado al depósito municipal: a) Caballerías y animales potencialmente peligrosos: 100,00 euros b) Animales de compañía no potencialmente peligrosos: 32,34 euros Por cada día o fracción de estancia en el depósito municipal: a) Caballerías y animales potencialmente peligrosos: 20,00 euros b) Animales de compañía no potencialmente peligrosos: 11,66 euros Análisis de sangre para genotipado: Por cada perro: 30 euros Nueva Chapa identificativa: Por cada perro: 10 euros La Ordenanza Fiscal también señala que "no será devuelto a sus propietarios o poseedores ninguno de los animales que hubieran requerido la iniciación de este Servicio mientras no se haya hecho efectivo el pago de los derechos La exacción de derechos que por dicha Ordenanza se establece no excluye el pago de las sanciones o multas que procedieran por infracción de las normas de Policía Urbana La exacción se considera devengada respecto al análisis de sangre para genotipado previamente a realizar la extracción de sangre del animal y respecto a la emisión de nueva placa simultáneamente a presentar la denuncia por pérdida o extravío de la misma" Hay varios partes de servicio de la Policía Local de Bonares entre 2021 y 2024 en los que el 'Cipri' es citado en referencia a la Guardería Rural de la localidad que se encarga de recoger a las bestias sueltas y abandonas «En los supuestos contemplados en el Artículo 5 de la presente Ordenanza el Ayuntamiento a través del Servicio de Guardería Rural haciéndose cargo y depositario del mismo hasta que sea recuperado por su propietario o poseedor habitual o si generase algún problema de salud pública o no apareciera el propietario o poseedor en los plazos establecidos en la presente Ordenanza fuera debidamente sacrificado previo informe y constancia de los servicios técnicos veterinarios de la Junta de Andalucía o en su caso fuese subastado en los términos del Art.-615 del Código Civil» Otro de los puntos de la Ordenza del consistorio condal incide en que «a fin de llevar un control de la captura que se produzca con ocasión de este servicio un Libro de Registro de los movimientos en el que figurarán los datos relativos a las altas y bajas de los animales La retirada del animal exigirá además la firma e identificación de quién lo retira de o la acreditación de la representación de estos conforme a derecho Este jueves por la tarde reunió en la planta baja del Teatro Cine Colón de Bonares a los propietarios de animales para explicarles los entresijos y detalles de la nueva ordenanza fiscal que va a entrar en vigor dentro de unas semanas para tratar de controlar mucho más a las bestias sueltas y que no vuelva a haber más víctimas ni accidentes en el futuro por este motivo el primer edil del municipio condal explica los detalles de este nuevo movimiento con el que piensa que se puede reducir casi al cien por cien ese anacrónico problema que ponía vidas humanas en juego «Nosotros llevábamos ya algún tiempo preparando una modificación de la Ordenanza Fiscal que tenemos de la tasa de recogida de animales que vale tanto para perros como para équidos La tenemos desde el año 2000 pero la hemos modificado en tres ocasiones variando precios y siempre intentando sancionar un poco más a los propietarios de los caballos que están sueltos pero también a los de los perros por el problema de la caca que dejan en la calle y también contemplamos el genotipado para el análisis del ADN de los perros Esa fue la última modificación que hicimos en la Ordenanza que ya tenemos preparada toda la documentación y el borrador es para adaptarnos a la nueva Ley de Derechos del Bienestar Animal que se aprobó en 2023 y contiene todos los elementos de la misma» Reconoce que el accidente mortal de la hija de José Antonio Cabrera ha sido un acicate muy grande para tomar este tipo de nuevas medidas: «Da un vuelco total y radical a la Ley anterior que había que era del año 2003 y que es por la que nos estamos rigiendo actualmente todos los ayuntamientos Evidentemente estamos intentando mejorar los procedimientos y los protocolos y qué duda cabe que aquí también ha influido lo que ha ido ocurriendo (fallecimiento en accidente de tráfico de Fuente Clara Cabrera el pasado mes de abril) Yo no voy a decir que no tenga nada que ver con eso Es verdad que ya llevábamos un tiempo preparándonos pero este suceso nos ha hecho poner aún más hincapié y agilizar las cosas» los dos puntos más importantes de la nueva Ordenanza Fiscal son el del aumento de las sanciones y el de tener a los animales controlados en un perímetro vallado «Con esta modificación se vuelve a incrementar el precio de la recogida de los animales sueltos como por ejemplo un animal que esté suelto y tengamos que recogerlo vamos a multiplicar por dos el precio de la tasa de su recogida por parte del dueño en el depósito municipal Y si eso ocurre por una segunda vez con el mismo animal y el mismo propietario que estamos poniendo unas sanciones muy fuertes para que los propietarios tengan más cuidado a la hora de la tenencia de sus animales» «Y la otra novedad importante es que en Bonares lo que hay son animales que están amarrados por el propio propietario en el campo en fincas privadas y nosotros pensamos que eso supone un potencial peligro porque se pueden soltar Así que vamos a obligar a que los animales que estén amarrados en el campo tengan también un perímetro vallado Hasta ahora lo normal era que un agricultor o un vecino te avisara si veía a un animal suelto o que lo hiciera un guardia rural o un policía cuando se encontraba haciendo su trabajo Pero si a partir de ahora se encuentran con un animal amarrado llamaremos al vecino para que lo recoja inmediatamente y lo lleve a un lugar que esté perimetrado en su núcleo ganadero nos lo llevaremos al depósito y lo trataremos como un animal suelto» Sobre los plazos en los que se aplicará este nuevo protocolo que deben cumplir escrupulosamente todos los propietarios de animales en la localidad recalca que «la Ordenanza saldrá a principios del próximo año y nosotros hemos querido avisar a todos los propietarios de animales para que después no coja a nadie de sorpresa Hasta ahora ellos sabían que si estaba amarrado no hacíamos nada porque en teoría así no había problema pero a partir de ahora no voy a permitir que el animal esté amarrado si no lo hace en un recinto totalmente cerrado La ordenanza hay que aprobarla en el pleno y publicarla en el boletín y tardará un par de meses Hasta esa fecha seguiremos aplicando la ordenanza que actualmente está en vigor con la que de momento que tenemos un aviso la Policía recoge al animal y desde enero aprobaremos el nuevo protocolo con la nueva ordenanza» José Antonio Cabrera está yendo últimamente más allá en su cruzada y criticando también la actitud pasiva en este tema de instituciones como la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía Juan Antonio García señala que «la competencia que tenemos los ayuntamientos es la de recoger a los animales que estén abandonados o perdidos entendiéndose como animal abandonado aquel que no está identificado ni tiene compañía y perdido el que está identificado pero no tiene compañía y también un poco en comprobar que el animal se encuentra en unas condiciones de bienestar Los ayuntamientos únicamente tenemos competencia para las infracciones y sanciones leves y las graves y muy graves son competencia de la Junta de Andalucía y del Ministerio» Y sobre las declaraciones del padre de Fuente Clara, responde que «yo nunca he querido entrar en el cuerpo a cuerpo ni discrepar de lo que se ha comentado pero las cosas se pueden demostrar Yo atiendo a los medios que me llaman y doy mi versión de los hechos de lo que se me pregunta Desde que yo soy alcalde se han recogido más de 140 animales sueltos y desde que tenemos la base histórica del Ayuntamiento en el año 2000 la cifra es de más de 300 Nosotros siempre hemos actuado cuando nos avisan o cuando los ven los policías o los guardas rurales un animal que no está bien amarrado y se suelta de noche a mí me genera inseguridad y yo lo que quiero evitar con esto es obligarlos a que estén en un perímetro cerrado Esta nueva Ordenanza que va a entrar en vigor estoy seguro de que no la tiene casi ningún ayuntamiento pero por las circunstancias y por lo que está ocurriendo y porque quiero ser más papista que el Papa quiero dar un paso más allá» Los ecos de la guerra abierta entre los municipios por el reparto de los fondos del Plan Doñana se dejan sentir en las redes sociales Las negociaciones por el contenido del decreto de ayudas a los municipios que forman parte del espacio natural meses atrás conformó un bloque mayoritario que estaba de acuerdo con el reparto establecido y se quedaron en minoría los municipios de Almonte e Hinojos que aspiraban recibir más en base a otro criterio En mitad de este ambiente se produjo un presunto espionaje que está en los tribunales Juan Antonio García denunció que la concejala almonteña María Victoria Cáceres atentó contra su intimidad al fotografiar una conversación de su móvil en una reunión de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) imagen que posteriormente exhibió en un pleno municipal de Almonte Paco Bella el cruce de declaraciones se ha producido después de la última reunión del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana Abre el fuego con indirectas el regidor almonteño pero en el Consejo de Participación de Doñana celebrado este lunes sólo estuvimos dos alcaldes de manera presencial por eso ahora sólo somos Doñana los que siempre lo hemos sido» Continúa diciendo que «ahora no hay dinero para repartir Finaliza su publicación en las redes sociales comentando que «sólo el pueblo de Almonte e Hinojos son cómplices de la conservación de este espacio protegido y así quedó demostrado el lunes» se da por aludido y publica en sus perfiles que esta semana se ha celebrado el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana en El Acebuche «y como siempre he asistido y participado» Aclara que a todas las reuniones de interés municipal para Bonares y donde forman parte «asisto de forma presencial o de forma telemática «Ni mucho menos he criticado a otros alcaldes por faltar a casi todas las reuniones y asistir sólo a las que se celebran en su municipio» delego en alguien de mi equipo de gobierno pero el Ayuntamiento de Bonares siempre acude a las reuniones a las que que se les convoca» García acaba diciendo que «jamás he presumido de ello ni mucho menos he criticado a otros alcaldes porque no acudan a reuniones o que lo hagan al revés faltar a casi todas las reuniones y asistir sólo a las que se celebran en su municipio ¡Eso sí que es curioso!» Articulación del Territorio y Vivienda mantiene abierto el plazo de la subasta ordinaria de suelos hasta el próximo 19 de septiembre Suelos que en el caso de la provincia de Huelva se concentran sobre todo en Bonares donde la Junta de Andalucía posee un total de 89 parcelas unifamiliares para la construcción de viviendas protegidas y también libres las que está subastando por un precio de salida de 24.200 euros todas ellas cuentas con una edificabilidad mínima de 130 metros cuadrados según la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) hay disponibles cerca de una veintena de parcelas pertenecientes a la promoción PP-4 la mayoría de ellas con un precio de salida de 24.200 euros También en término municipal de Cartaya ha sacado a subasta la Junta de Andalucía suelo residencial con capacidad para la construcción de 12 viviendas En concreto se trata de la promoción Huerta Montejo que tiene un precio de salida de 75.109 euros La nueva convocatoria incluye a nivel regional 440 inmuebles titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) La Junta de Andalucía oferta mediante la modalidad de subasta tanto suelos residenciales de renta libre como parcelas para uso industrial mientras que los suelos para la promoción de vivienda protegida se ofrecen a través del sistema de concurso Las personas interesadas podrán obtener más información a través del catálogo interactivo elaborado por AVRA -accesible a través de este enlace- en la que podrán realizar las consultas que precisen así como registrarse como interesados para recibir toda la información generada en relación con el inmueble seleccionado ha lamentado este martes los dos nuevos incendios vividos ayer en su municipio que sufre fuegos «casi todos los veranos» y cree que tras los mismos podría haber una «intencionalidad» por lo que ha mostrado al respecto su «preocupación impotencia y rabia» porque «son muchos incendios ya y aunque imaginas que pueda haber personas detrás no hay forma de pillarlas y genera mucha impotencia» Así lo ha manifestado en declaraciones a Europa Press indicando que esta misma semana ha convocado la Junta Local de Seguridad porque los incendios de este lunes «fueron escandalosos» al haberse producido con una hora de diferencia y en dos puntos «totalmente alejados» dentro del municipio toda vez que ha agradecido el trabajo de los efectivos del Plan Infoca y que «no se hayan producido víctimas» ya que en la zona hay fincas y «podría haberse tenido que activar el Nivel 1 de alerta» que era «lo más preocupante» Ya entonces el alcalde mostró sus sospechas de que de que cuatro de los ochos incendios que se habían producido ese año podrían haber sido «provocados» Ese incendio provocó que se activara el nivel 1 de alerta así como que se desalojaran 15 viviendas entre Bonares y Lucena del Puerto -en las zonas conocidas como Huerta del Hambre y Los Lobos- y que se cortaran las carreteras A-486 entre los kilómetros 7 y 12 y la A-5001 entre el 0 y el 1 y llegó a movilizar en la zona ha hasta 150 bomberos forestales y 17 medios aéreos García ha explicado que «es complicado» en este tipo de incendios dar con el o los responsables y que «aún no ha habido suerte de poder localizarlo» aunque «hay sospechas» y «una línea de investigación» toda vez que ha destacado que en su municipio tienen «todo tipo de refuerzos» Con respecto a los incendios de este lunes el alcalde ha indicado que aún no se sabe el número de hectáreas calcinadas y que «se pudieron apagar» pero que se produjeron «daños materiales en fincas y viviendas agrícolas» además de «los medioambientales» porque «es una zona con mucho paraje natural» Ambos incendios comenzaron con apenas una hora de diferencia Así a las 16,22 horas se declaró el fuego en el paraje Cañada Rodrigo mientras que el del paraje La Palomera se declaró a las 17,34 horas A los efectivos del Infoca se sumaron además medios proporcionados por el Ayuntamiento de Bonares para tratar de sofocar el fuego Ya esta pasada noche el Infoca explicaba tras dar uno de ellos por controlado que la evolución era favorable en ambos sectores al no presentar frentes activos que hagan avanzar al fuego con libertad han señalado que fueron extinguidos esta madrugada por efectivos del Infoca que ya indicó a Europa Press durante las tareas para apagarlo definitivamente que ambos fuegos se encontraban en zonas con abundancia de eucaliptos también con muchas explotaciones agrícolas Para tratar de extinguir el incendio de La Palomera el Plan Infoca había desplazado en un primer momento un helicóptero semipesado un grupo de bomberos forestales y un técnico de Operaciones a los que añadió nuevos recursos en torno a las 19,30 horas operaban en la zona dos aviones de carga en tierra otros dos anfibios ligeros y uno de coordinación el Infoca había reforzado los medios en el paraje Cañada Rodrigo dos de carga en tierra y uno de coordinación por tierra trabajaban en ese primer incendio tres grupos de bomberos forestales; un técnico de operaciones un agente de medio ambiente; un vehículo autobomba; la Unidad Avanzada de Análisis de Seguimiento de Incendios (Unasif) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) También acudieron a la zona en un primer momento dos brigadas de investigación de incendios forestales (BIIF) Los Campeonatos de Andalucía Absoluto y Minibádminton organizados por la Federación Andaluza de Bádminton (FAB) y el Club Bádminton IES La Orden y en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento de Bonares reunirán en la localidad bonariega a las mejores raquetas andaluzas Un total de 70 deportistas se dará cita durante los días 1 y 2 de marzo en el Polideportivo Municipal de Deportes Complejo Deportivo Agustín Carrasco y Antonio Yáñez para disputar esta prueba la más importante del circuito andaluz y puntuable para el ranking nacional destaca la participación de los jugadores del Recreativo IES La Orden Alejandro Pérez 2 y 3 en Individual Masculino Absoluto o la jugadora del Club Deportivo Bádminton Huelva Cristina Teruel que parte como cabeza de serie número 1 en Individual Femenino ha asegurado que la cita cuenta con todos los componentes para que sea un éxito ha resaltado el apoyo de las administraciones la experiencia del Recreativo IES La Orden a la hora de organizar citas deportivas al más alto nivel y las magníficas instalaciones con las que cuenta Bonares para acoger el campeonato ha destacado la importancia de llevar el bádminton fuera de la capital trasladándolo a otros puntos de la provincia al tiempo que ha agradecido tanto a las administraciones como a los patrocinadores privados su apuesta y colaboración para la celebración de esta destacada prueba Los Campeonatos de Andalucía Absoluto y Minibádminton arrancarán el próximo sábado día 1 de marzo a partir de las 10.30 horas y los encuentros se alargarán hasta las 20.00 horas El domingo se celebrarán las semifinales y la final entre las 9.30 y las 13.30 horas INICIO » Sucesos El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cortado al tráfico la calzada sentido Huelva de la A-49 entre Bollullos Par del Condado y Bonares-Niebla para reparar un socavón de unos dos metros de profundidad detectado en la carretera y garantizar la seguridad de los usuarios El tráfico se ha desviado por la calzada sentido Sevilla por la que los vehículos circularán en doble sentido mientras duren las actuaciones Así lo han indicado desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva, que ha señalado que, según la información facilitada por la Guardia Civil de Tráfico y la Dirección General de Tráfico (DGT) el hecho el Centro Operativo de Tráfico tuvo conocimiento de este hecho sobre las 9.40 horas de este miércoles el Ministerio ha señalado que ya está trabajando para reparar el hundimiento y «recuperar la movilidad lo antes posible con la máxima seguridad» toda vez que señala que el socavón ha surgido en «un contexto de fuertes lluvias y borrascas que han afectado al estado de las carreteras en Andalucía» En este sentido, el Ministerio ha subrayado que ya ha movilizado 3,1 millones de euros de emergencia para rehabilitar y mejora del firme de las autovías A-49 o del V Centenario afectado por las intensas lluvias de diciembre y enero y que van en paralelo a la reparación del socavón es «recuperar y reforzar» las condiciones de circulación y de seguridad vial en las autovías se actuará en distintos tramos a lo largo de casi 101 kilómetros de la A-49 de unos siete kilómetros de la H-31 y de los primeros 19 kilómetros de la H-30 continuarán por la H-31 y finalizarán con la A-49 Ambos ayuntamientos piden precaución "a quienes transiten por zonas cercanas al río desde la Diputación han confirmado que "hay muchas incidencias en caminos rurales" por "el desbordamiento de arroyos" lo que está provocando que muchos caminos estén "en muy mal estado" ha indicado que es "muy difícil actuar en estos momentos" por lo que una vez que mejore la meteorología "se harán reparaciones de emergencia y después habrá que valorar si son necesarias hacer algunas acciones que consoliden la mejora de esos caminos y que no sean solamente de emergencia" «Mi hija ha dejado de ser un ser humano para convertirse en un ángel» enamorado de la vida y con el corazón y el alma todavía en vilo desde que hace casi medio año le dieran la peor noticia posible Su mujer y su hija sufrieron un fatal accidente viajando en coche de Huelva a Rociana del Condado y la joven de 25 años Fuente Clara falleció unas horas después A partir de ahí decidió no venirse abajo y apostó por luchar quiere hacer justicia y que el responsable de ese siniestro pague las consecuencias pretende que las administraciones reaccionen y no permiten que los mulos campen a sus anchas por las carreteras de la provincia de Huelva sin el control de sus dueños En esta entrevista se emociona a la hora de recordar aquellas horas trágicas y también deja claro que va a llegar hasta el final para cumplir las promesas que le hizo a su 'morenita bonita' PREGUNTA.- ¿Cómo recibió la fatídica noticia aquel 17 de abril P.- Esas primeras 24 horas serían tremendas R.- Fueron una pesadilla que no le deseo a nadie Y todavía estaba dándole gracias a la vida porque sólo se me fue mi hija y al menos mi mujer pudo vivir y a una cuarta estaba sentada a su lado mi mujer y afortunadamente se salvó P.- Supongo que recibirían apoyo psicológico desde el primer día Estamos en terapia de psiquiatra de grupo desde el primer día Tanto mi mujer como mi hijo y como yo no teníamos más remedio que ponernos en manos de la salud mental P.- Me imagino lo duro que sería para usted comunicarle el trágico accidente a su hijo Es ingeniero y trabaja allí en ciberseguridad Tuve que llamarlo a una hora intempestiva para decirle que se cogiera un taxi y se viniera para Rociana porque nos había ocurrido esa desgracia P.- Todo el pueblo se volcó con su familia desde el día del suceso tanto de la parte mía como de la de mi mujer y desde el primer momento todos están pendientes de nosotros y hacemos mucha vida en común Yo me fui ya a trabajar a la semana porque lo necesitaba y mi hijo también no pudo y se ha incorporado a trabajar ahora al inicio de este curso en septiembre P.- Y desde que ocurrió el accidente empezó usted con su lucha en plan 'padre coraje' para que algo así no se vuelva a repetir R.- Todo esto emana de cuando llamo a Diego Mora que trabaja en la UCI y aquella noche no estaba en el hospital pero entraba a las ocho de la mañana y le dije que quería que estabilizara el cuerpo de mi hija para que le extrajesen todos los órganos Me dijo que iba a ser duro porque tardaría varios días Esos días fueron muy complicados pero también de muchas promesas y yo le hice tres a mi hija que intentaría luchar para que fuese la última persona que muriese por culpa de equinos en la carretera su padre y su hermano estarían unidos para siempre y si uno cojease los otros dos les servirían de bastón para poder mantener el tipo después Yo que soy un hombre del siglo XIX chapado a la antigua las promesas mías si hace falta las cumplo con sangre y aunque me vaya la vida en ello P.- Continuamente en redes sociales le vemos en una cruzada contra el Ayuntamiento de Bonares y su alcalde (Juan Antonio García) R.- Estoy muy dolido con el alcalde porque esperaba otra tipo de reacción suya Él me pidió reunirse conmigo a los cuatro meses de irse mi hija y me reconoció que en su pueblo tiene un anacronismo con el tema de las bestias sueltas y que sabía que había habido varios accidentes por culpa de ellas y que a partir del de mi hija había empezado a tomar nota para hacer un censo de equinos sueltos en su término municipal Yo le dije simplemente que iba a honrar la memoria de mi hija cayese quien cayese resurrección y alegría a través de su donación de órganos para los enfermos» P.- El caso es que en las últimas semanas ha vuelto a haber algún que otro susto en esa misma zona con animales sueltos y vehículos R.- El tema de los equinos es un anacronismo de nuestra comarca aunque quizás en Bonares es donde más se acentúe porque yo llevo hecho desde la muerte de mi hija un trabajo de investigación serio y riguroso de salir muchas veces con mi todoterreno viendo equinos con la lectura del microchip gracias a la alarma social creada por el trabajo realizado por los medios de comunicación por ejemplo una delegación territorial de Huelva le ha mandado una carta a todos los ayuntamientos pidiéndoles que pongan orden y que cumplan con el tema de los equinos sueltos Es competencia municipal pero la Junta de Andalucía ya le ha llamado la atención a todos los ayuntamientos para que lo que sucedió con mi hija no vuelva a ocurrir Es que después del de ella ha habido más accidentes P.- ¿El Ayuntamiento de Bonares puede tener algún tipo de sanción y de responsabilidad por la muerte de su hija R.- Esto lo estamos haciendo todo paso a paso y ahora mismo estamos en el tema de la instrucción con respecto al desalmado que tiene por costumbre dejar a sus mulos y bestias sueltas por mucho que diga delante de su señoría que no tuvo la culpa Nosotros ya le hemos dado a su señoría una batería de pruebas contundentes en las que se demuestra que es costumbre suya dejar las bestias sueltas y es que si no hubiese hecho eso mi hija seguiría viva Pero también si el Ayuntamiento de Bonares hubiese tomado las medidas adecuadas y cumplido el protocolo que hay que cumplir al alcalde de Bonares lo hago como mínimo responsable moral de la muerte de mi hija P.- El presunto culpable de dejar a esas bestias sueltas dijo en el juzgado de instrucción de Moguer que se escaparon ese día porque había muchos mosquitos que las molestaban R.- Al final no respondió a lo que le preguntó mi abogado ni el de la compañía El dijo que no es culpable puesto que aquella noche había mosquitos Pero yo digo que si hubiese sido sólo cosa de una vez pensaría que mi hija había tenido mala suerte porque se había escapado una bestia Yo soy una persona conocida en la provincia de Huelva y desde la noche del accidente me bombardearon con el perfil de la persona que cometió este delito Y con mi trabajo arduo he conseguido las pruebas necesarias para demostrar que es una persona que no es la primera vez que dejaba a sus bestias sueltas Ya habían provocado accidentes anteriormente con otros coches y el de mi hija fue el primero mortal P.- ¿Qué han solicitado para el presunto culpable del accidente R.- Le hemos pedido a su señoría del juzgado de instrucción de Moguer con todo el respeto del mundo porque el tema está en manos de la justicia que le imputen un delito de homicidio grave Si su señoría y la Fiscalía creen conveniente que las pruebas que nosotros hemos presentado son lo suficientemente firmes y esclarecedoras el tema pasará al juzgado de lo Penal de Huelva Normalmente el homicidio imprudente va de uno a cuatro años que es el que lógicamente vamos a pedir nosotros porque tenemos claro que este señor siempre ha dejado a las bestias sueltas antes del accidente de mi morenita bonita y también después Es una persona que no tiene empatía y por eso yo le llamo desalmado porque en la Real Academia de la Lengua Española es una persona sin alma no mostró después del siniestro ningún tipo de arrepentimiento por lo que pudimos leerle a usted en sus redes sociales Eso está diciendo un poco el perfil psicológico de esta persona cuando no ha habido ningún tipo de remordimiento y cuando en ningún momento ha venido a pedirnos perdón ni a mujer P.- Creo además que le dio clases a su hijo y a su exmujer en Bonares Pero ¿qué culpa tiene el hijo de que el padre sea así o de que la exmujer se enamorara de alguien así Es un poco también lo paradójico de esta situación y me considero un educador de adolescentes pese a que doy Física y Química eduqué a su hijo y a su exmujer y él ha acabado con la vida de mi hija ¿algún día viéndolo por la calle no ha tenido un impulso de tomarse la justicia por su mano porque en mi familia tenemos una formación humanista muy profunda Mi mujer tiene una fe enorme y pertenece a la organización religiosa de los 'kikos' Aguantamos la cruz que estamos soportando y nuestra formación humanista no nos permite hacer el 'ojo por ojo que es lo que estamos pidiendo para nuestra hija No queremos para nada otro tipo de complicaciones sino que le caigan los años que le tengan que caer según el Código Penal P.- Recientemente ha creado la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tráfico 'Fuente Clara Cabrera Mateos' R.- Me lo pidió una persona que me está ayudando muchísimo para demostrar que el desalmado es eso La asociación la tenemos registrada con ese nombre en la Junta de Andalucía y tiene unos pilares y finalidades básicas Serían los de luchar para que no haya equinos sueltos en nuestra comarca y también que en el caso de que haya un accidente nos pongamos en contacto con esa familia para darle apoyo psicológico y jurídico que es en definitiva la situación en la que estamos nosotros No hay un accidente de equinos en Andalucía que no me llegue el 'whatsaap' muchísimo antes que a la prensa pero fuimos capaces de transformar el dolor la desesperación y la muerte en vida y resurrección a través de su donación de órganos Le hemos dado esperanza de vida y alegría a esos enfermos y a sus familias Queremos que ninguna familia más tenga que pasar por el calvario que estamos pasando nosotros Nosotros ya estamos crucificados hasta que nos muramos un neurocirujano de Sevilla que vino a visitarme tras la muerte que él habría abierto a muchos seres humanos pero que no estamos diseñados para concebir la muerte de un hijo o de una hija Es muy simbólico que en Rociana se sembró un árbol gracias a la iniciativa solidaria de Antonio Bendala y ese árbol se ha convertido en un santuario al que la gente va a depositar ramos de flores y a regarlo Me gusta decir que mi hija ha sufrida una profunda metamorfosis en la que ha dejado de ser un ser humano para convertirse en un ángel Y yo muchas veces me tiro encima de la cama de mi hija porque allí siento paz» P.- ¿Cómo va la recogida de firmas en Change.org Tenemos 150.000 visitas pero sólo 8.000 firmas Me coge mucha gente y me dice que no sabe hacerlo Yo soy un hombre metido en el mundo de las nuevas tecnologías y veo que no es fácil pero al fin y al cabo lo importante es que se conciencie a los políticos y a los ayuntamientos diputaciones y Junta de Andalucía para que luchen contra este anacronismo de dejar mulos sueltos que se ha llevado a mi hija ella también sufrió perder a su hija en sus manos Eso para una madre es condenarla de por vida con tratamiento psicológico y psiquiátrico se incorporó en septiembre a trabajar y está recibiendo ahora el cariño y el amor que yo ya recibí cuando volví a las aulas a dar clases en Bonares Le está viniendo bien salir a trabajar por las mañanas porque estar todo el día metida en casa se hace muy duro R.- Se fue para Madrid y le está muy agradecido a su empresa porque le permitió teletrabajar todo el tiempo que quisiera Le permitió estar cinco meses con nosotros pese a que normalmente tenía que trabajar de manera presencial en Madrid y también a veces viajando a Colombia Pero ya decidimos que era mejor que volviese a Madrid a seguir su vida y con su duelo y nosotros quedarnos aquí en casa los dos solos con lo cual ahora no sólo estamos echando de menos su ausencia sino que también tenemos el miedo al vacío Juan Diego viene periódicamente cada dos o tres fines de semana y está aquí cuatro o cinco días pero después vuelve a Madrid porque sus padres piensan que es lo mejor para él tanto el suyo como el mío y el de mi mujer y respetamos enormemente los tiempos de cada uno de los tres P.- ¿Cómo es ahora el día a día de José Antonio Cabrera R.- Es complicado porque me levanto ya con la tristeza de que mi hija no está y me tengo que tomar después mis pastillas donde me he sentido siempre muy querido y muy respetado entre mis alumnos Así que desde primera hora eso me permitió estar entretenido varias horas al día Porque nosotros hemos decidido que no podemos pensar sólo en el mañana tardes y noches para poder sobrellevar esto Por las tardes estamos en casa y a veces salimos a andar Mi mujer se va a sus comunidades y a mí a veces me toca ir a Rociana Nosotros solemos ir a rezar al nicho de la niña porque creemos que nos da paz ir al cementerio Y yo muchas veces me tiro encima de la cama de mi hija porque allí siento paz «El desalmado que dejó a las bestias sueltas no tiene empatía Debería estar amargado y tener remordimiento en vez de irse al Rocío P.- ¿Alguna vez le habla de su hija a sus alumnos en clase R.- Yo me incorporé al trabajo a los cuatro o cinco días del accidente y soy muy vitalista Siempre que llego al claustro digo 'buenos días' y al llegar a clase les digo a mis alumnos 'buenos días con alegría' Pero desde el accidente les digo 'buenos días a mis niños y a mis niñas Vieron al profesor y al hombre destrozado y a mí no me importó que me vieran desnudo del alma al estar desgarrado por la muerte de mi hija Lo que sí le digo es que los niños llevan muchísimo mejor que los adultos todo esto 30 chavales de Segundo de Bachillerato de Física y Química me dijeron al acabar las primeras clases tras volver que conmigo habían aprendido una lección de vida que jamás olvidarían que es mirar de frente la vida te pase lo peor que te pueda pasar me encontré un día en un pasillo de la clase que habían puesto un ramo de rosas por cada uno de los alumnos y de las alumnas para que yo se los llevara al nicho de mi hija Cuando te ocurre esto te das cuenta de que los adolescentes muchas veces son mucho mejores que los adultos La persona que ha interpuesto la denuncia ha sido José Antonio Cabrera padre de una joven fallecida en un accidente con dos mulos también en Bonares en junio Valencia y la Comunidad Valenciana viven uno de los momentos más trágicos de su historia reciente tras el paso de una devastadora dana un 'tsunami' caído del cielo que ha provocado graves inundaciones el desbordamiento de ríos y el colapso de las infraestructuras Los muertos superan ampliamente el centenar cuando aún hay decenas de personas desaparecidas dificultadas por carreteras cortadas y escombros han contado con el apoyo de ciudadanos de a pie que han vivido una experiencia que nunca olvidarán Entre estos héroes anónimos se encuentra José Manuel un camionero de Bonares (Huelva) que se hallaba en el corazón de la catástrofe cuando transitaba por la autopista de salida de Valencia José Manuel relata a huelva24 la crudeza de aquella noche y la angustia de los afectados destaca el momento en que salvó a una joven que había pasado cinco horas aferrada a la vida en forma de tronco de naranjo recuerda José Manuel: «Teníamos a una chica pidiendo socorro Llevaba cinco o seis horas agarrada al tronco de un naranjo Las palabras de este camionero dibujan el escenario: una mujer a la deriva luchando por sobrevivir en medio de la riada improvisados socorristas en medio del desastre La cobijaron en la cabina de su camión hasta que llegó la Unidad Militar de Emergencias (UME) para trasladarla al hospital Estuvimos con ella en el camión hasta que la recogieron» con heridas y marcada por el horror de las últimas horas había tragado barro y presentaba signos de un agotamiento extremo La experiencia de José Manuel es testimonio del caos vivido y del sentido de solidaridad que surgió espontáneamente entre los presentes aunque había escuchado en la radio la posibilidad de que se registraran lluvias fuertes ni él ni sus compañeros camioneros recibieron ninguna alerta en sus teléfonos móviles hasta bien entrada la noche La rapidez e intensidad de la tormenta los cogió completamente desprevenidos hacía aquaplaning en mitad de la autopista el grupo de camioneros se organizó para formar una barrera con sus vehículos intentando contener las aguas y evitar que arrastraran a Manuel llegó a meter en su cabina a dos niños pequeños mientras otros camioneros continuaban buscando supervivientes Así lograron rescatar a decenas de personas atrapadas José Manuel recuerda que llegó a meter en su cabina a dos niños pequeños mientras otros camioneros continuaban buscando supervivientes en la zona inundada La emoción y la adrenalina de este rescate contrasta con la dura realidad de quienes no lograron sobrevivir José Manuel recuerda con tristeza el momento en que observó a un coche que los camioneros observaron impotentes cómo se perdían en la corriente «Entre todos los camioneros que estábamos allí calculo que socorrimos a 200 o 300 personas» destacando la solidaridad espontánea que unió a personas desconocidas en un esfuerzo común por salvar vidas en medio del desastre Aunque ha recibido muchas felicitaciones por su labor él lo considera simplemente «cumplir con lo que hay que hacer en ese momento» aquella zona se enfrenta ahora unas labores de recuperación que llevarán «muchos meses» camiones volcados y vehículos amontonados que ha dejado la tormenta a su paso José Antonio Cabrera sigue desde Rociana del Condado su justificada cruzada para que no quede impune el trágico accidente que le costó la vida en la carretera a su hija Un trágico suceso que pudo haberse evitado si desde el Ayuntamiento de Bonares (el accidente tuvo lugar en una carretera del término municipal de dicho municipio) hubiesen actuado ya hace tiempo poniendo medidas con los responsables de dejar a los mulos y bestias sueltas «Son cuatro o cinco desalmados y todo el mundo en el pueblo sabe quiénes son así que no voy ni mucho menos contra él sino contra los que dejan a los animales sueltos porque ya van muchos años en los que ocurren accidentes El de mi hija fue mortal pero también hubo anteriormente otros con personas heridas y no se le está poniendo remedio» apunta Cabrera en conversación con Huelva24.com "No por mucho presionar para que la verdad se oculte lo conseguirán Los mulos están sueltos en el término de Bonares porque existen cuatro desalmados que realizan esas prácticas y porque las autoridades locales han mirado históricamente para otro lado Un anacronismo que le costó la vida a mi morenita bonita Ni arrepentimiento por parte del desalmado ni saber estar por parte de quienes debieron actuar en su tiempo para evitar todo esto Siguen los mulos y las bestias sueltas por el término municipal de Bonares Y sigue mirando para otro lado el Ayuntamiento de Bonares ¿Cuántas muertes más son necesarias para que este anacronismo termine En pleno siglo XXI las autoridades locales no ponen fin a este despropósito" ha escrito recientementee bastante dolido en su perfil de la red social Facebook José Antonio Cabrera continuará denunciando investigando y grabando por la zona para que se ponga fin y una solución a este grave problema en Bonares cuenta también con un aliado político como es el Partido Popular en el Ayuntamiento de dicha localidad condal y concretamente su concejal Cristóbal Romero que lleva también tiempo llamándole la atención en los plenos al alcalde del municipio Incluso la pasada semana Romero tuvo un incidente con bestias sueltas en Bonares recibiendo un fuerte golpe por parte de un animal cuando lo encontró en su finca y se dispuso a echarlo Desde ese mismo punto el edil llamó a la Policía Local que fue quién lo llevó al centro de salud del municipio otra vez las bestias sueltas en los campos de Bonares crean un incidente nuestro pueblo tiene un serio problema con ello y o se toman medidas contundentes o esto seguirá pasando» han denunciado desde el PP de la localidad lamentando el incidente sufrido por su compañero que precisamente «desde que tomó el acta de concejal no ha parado de denunciar esto que está sucediendo que ha llevado a pleno inclusive fotos de animales sueltos y que ha hablado con la Policía Local en innumerables ocasiones» Sigue su curso la laboriosa fase de instrucción del accidente mortal de Fuente Clara Cabrera el pasado 17 de abril al chocar con su vehículo con dos bestias sueltas que había dejado su dueño sin vigilancia fuera de su finca y por la carretera en el término municipal de Bonares está recopilando una gran cantidad de pruebas divididas en dos grandes bloques Huelva24.com ya avanzó ayer que una de las pruebas documentales que presentará con la intención de que el delito sea tildado como homicidio imprudente grave es que el investigado ya había sido condenado en el año 2011 por cometer un hecho similar y es que sus bestias sueltas provocaron un accidente en el que resultaron heridos un matrimonio y su hijo por lo que no pagó la cantidad económica que se le requería Además, en aquella ocasión en ningún momento asumió su responsabilidad en el Juzgado número 1 de Moguer. Tampoco lo hizo hace un mes, el 13 de septiembre cuando acudió a declarar al Juzgado número 2 de Moguer señalando que ese día él se encontraba en la Feria de Abril de Sevilla y que había tres personas en su finca además de que añadió que posiblemente se marcharon a dar un paseo porque estaban agobiados por los mosquitos que hacía esa noche en esa zona de la provincia onubense al que sí que le respondió las 11 preguntas que le hizo en el interrogatorio porque al abogado de la acusación particular no le respondió ninguna le pilló en un renuncio que en el futuro puede tener consecuencias fatales para él Lo detalla en su escrito de pronunciamiento sobre lo que ocurrió ese día 13 de septiembre en la declaración del investigado Manuel Adolfo Martín Lozano que actuó en nombre y representación de José Antonio Cabrera Ramírez el padre de la fallecida en el accidente de abril Domínguez negó cualquier responsabilidad sobre los hechos ocurridos manifestando que los animales escaparon de las cuadras donde estaban encerrados huyendo de los mosquitos Asimismo manifestó a preguntas del Juez instructor que nunca había tenido problemas de este tipo; si acaso refirió una pequeña incidencia una sola vez con dos animales que se escaparon y que apenas tuvo ninguna consecuencia reseñable" También añade que "el objetivo de esta acusación es que los instructores lleguen a la conclusión no sólo de que existían comportamientos previos similares a los que produjeron la muerte de Fuente Clara sino incluso que se aprecie por la conducta del denunciado que era hasta lógico y probable que cualquier día ocurriera una desgracia fatal Cualquier persona del entorno de estos pueblos además de una enorme pena por la pérdida de alguien conocido reconoce que lo sucedido era previsible y nada sorpresivo E indica también el Procurador de los Tribunales de Moguer que "es evidente que la base de la acusación que se formula en su contra un delito de homicidio imprudente de carácter grave descansa en el hecho de que lo ocurrido no sea sino la consecuencia de un comportamiento previo ilícito constante y demostrable durante los años anteriores al accidente que dio lugar al fallecimiento de Fuente Clara e incluso los meses posteriores al siniestro Es obligación de esta parte durante esta instrucción aportar las pruebas necesarias para que tanto el Juez Instructor como Fiscalía apoyen la tesis de esta acusación particular" Otra de esas pruebas documentales que tiene en su poder el abogado de la familia Cabrera son una gran cantidad de partes de servicio de agentes de la Policía Local de Bonares desde el año 2021 hasta hace sólo unos meses Los firmaban cada noche después de acabar su jornada de trabajo y en muchos de ellos se lee el nombre de el 'Cipri' como responsable de dejar a sus equinos sueltos por las carreteras y fuera de los límites de su finca Lógicamente se exponía con esas prácticas a sanciones económicas según la ordenanza del Ayuntamiento de Bonares así como se procederá al análisis de sangre para el genotipado Así lo indica el anuncio publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Huelva en el que se señala que los animales serán trasladados al depósito municipal habilitado para ello y para su retirada los propietarios tendrán que abonar la tasa correspondiente las tasas que tendrá que abonar el titular del equino retirado por la captura retirada y traslado al depósito municipal será de 500 euros mientras que en el caso de los animales de compañía calificados como potencialmente peligrosos será de 200 euros y de 50 euros para la retirada de animales de compañía no potencialmente peligrosos por cada día o fracción de estancia en el depósito municipal de equinos o animales potencialmente peligrosos se tendrán que abonar 50 euros y para los no potencialmente peligrosos en el caso de los perros tendrán que pagar 40 euros por el análisis de sangre para genotipado y 15 euros por la chapa identificativa en caso de que el animal requiriese atención veterinaria se añadirá a la liquidación los gastos generados por la misma «según informe debidamente motivado y justificado del veterinario correspondiente» y en el caso de que el animal no fuese retirado por su propietario identificado en el plazo de diez días -una vez avisado de su retirada- o si el animal no fuese identificado podrá ser cedido gratuitamente a entidades de protección animal «debidamente registradas» Señala el Consistorio que se consideran animales abandonados según lo dispuesto en la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales «todo animal incluido en el ámbito de aplicación de dicha ley que vaya sin el acompañamiento o supervisión de persona alguna estando o no identificado su origen o persona titular o responsable y no habiendo sido comunicada o denunciada su desaparición en la forma y plazos establecidos» También serán considerados animales abandonados aquellos que permanezcan atados o en el interior de un recinto o finca sin ser atendidos en sus necesidades básicas por la persona titular o responsable y todos aquellos que no fueren recogidos por sus titulares o responsables de los centros de recogida en el plazo establecido centros veterinarios u otros establecimientos similares en los que los hubieran depositado previamente se consideran animales extraviados todo aquel que estando identificado o bien sin identificar siempre que sus titulares o responsables hayan comunicado su extravío o pérdida en la forma y plazo establecidos a la autoridad competente»