Foto valenciabonita.es del Castillo de Buñol. lanza de nuevo para este mes de mayo de 2025 diversa visitas guiadas con el fin de atraer visitantes a la localidad los fines de semana y animar a la gente a que descubra Buñol para que compre en sus comercios y coma en sus bares y restaurantes lanzada tras los graves daños ocasionados por el temporal de la dana en distintas localizaciones del pueblo y el entorno natural (con parajes muy afectados como por ejemplo la Cueva Turche está teniendo un gran éxito desde que arrancó el pasado mes de marzo y continuó en abril por lo que en mayo se ha querido dar continuidad las propuestas se realizarán todos los domingos del mes (días 4 18 y 25) para conocer diversos de los atractivos turísticos más importantes de Buñol la que más destaca es las que se realiza de manera conjunta (visita doble en un mismo día) al Cementerio Masónico de Buñol y el Castillo (uno de los mejores conservados de la Comunitat Valenciana) que se realizarán los días 4 y 18 a las 10:30 horas de la mano de Pepe Medard ha realizado excavaciones arqueológicas in situ en la fortaleza buñolense y también realiza visitas al cementerio de manera regular Del Cementerio Civil Masónico ya os hablamos en nuestro artículo en el que ya os mencionamos que se trata del lugar donde más maestros masones hay enterrados de Europa Posee en total 435 tumbas con simbología masónica (aunque no se sabe si todas estas tumbas son de masones ya que a veces la simbología pierde su significado) de las cuales 42 son pertenecientes a maestros masones ¿Sabías que Buñol es el lugar donde más maestros masones hay enterrados de Europa? En cuanto al castillo de Buñol, se trata de una de las fortalezas mejor conservadas de Valencia y que todavía conserva habitantes en su plaza. De esta preciosa fortaleza construida en el siglo XII, de origen de época musulmana, ya os hablamos en nuestra web en otro artículo Visitas guiadas al Castillo de Buñol, una de las fortalezas mejor conservadas de Valencia Los otros dos itinerarios guiados son el 11 de mayo a las 11:00 horas un recorrido para descubrir más allá de la Tomatina; y una visita teatralizada al siglo XV para sumergirse en la historia del castillo a través de sus protagonistas y de la poesía Estas visitas, tal y como ya os comentamos, tendrán continuidad en los próximos meses, por lo que si en esta ocasión no podéis reservar por disponibilidad o no os viene bien, únicamente debéis de estar atentos al perfil de Buñol Turismo del cual os adjuntamos la siguiente publicación de esta convocatoria de rutas Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). La iniciativa busca promover la autonomía y la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y/o problemas de salud mental Quampo Diversia incorpora nuevos servicios para profundizar en la atención a las personas con discapacidad en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva Las novedades incorporadas al proyecto fueron presentadas a los profesionales en el contexto de una jornada y permitió fortalecer la coordinación entre los equipos profesionales para ofrecer a ciudadanía y personas beneficiarias siendo conscientes de la importancia que adquiere dotar de habilidades a aquellas personas que tienen mayores dificultades de inserción laboral en última instancia la autonomía personal y una vida independiente de las personas usuarias del servicio La jornada de presentación del Qampo Diversia organizada por el área de servicios sociales de la Mancomunidad Hoya de Buñol Chiva fue celebrada hace unos días con presencia de los equipos profesionales de por Amimet (Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera) en colaboración con Diversia Empleo y el equipo de servicios sociales de la Mancomunidad La iniciativa busca promover la autonomía y la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y/o problemas de salud mental integrando el empleo verde y digital con los principios de la economía social y la sostenibilidad Durante su intervención en el transcurso de la jornada presidente de la Mancomunidad Hoya de Buñol Chiva resaltó el firme compromiso de la institución para seguir apoyando este tipo de iniciativas que permiten mejorar el sistema de atención a la ciudadanía en especial a aquellos colectivos que cuentan con menores oportunidades El proyecto de promoción de la autonomía personal de la Mancomunidad viene realizándose en colaboración con la Mancomunidad en sus dos últimas ediciones si bien ahora se ha acordado realizar algunas modificaciones para una mayor y mejor adaptación de su contenido para cubrir las necesidades detectadas La principal novedad de la propuesta para este año por los profesionales que prestan el servicio es la introducción de atenciones individuales de carácter psicológico o social para personas con problemática de salud mental de la comarca que no quieren o no pueden participar en las acciones grupales atendiendo a las demandas realizadas por parte del equipo técnico de servicios sociales de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol Qampo Diversia se presenta como un ejemplo de transformación social integrando el desarrollo económico con la inclusión social la sostenibilidad y la innovación tecnológica todo ello desde una perspectiva centrada en las personas Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Las voluntarias de Manos Unidas de Buñol organizan una bonita celebración solidaria cada Pascua Consiste en la preparación de unas cestas con productos tradicionales de las meriendas pascualeras: monas Todos ellos los ofrecen los comercios del pueblo para colaborar con nuestra ONGD Y se realiza un sorteo entre los participantes se hace entrega a los premiados el Domingo de Pascua al finalizar la Misa del Encuentro Esta Misa es un festejo muy popular en Buñol que reúne a vecinos de todas las edades para disfrutar de la alegría de la resurrección se lleva a cabo el Encuentro Glorioso con las imágenes de Jesús resucitado con su Madre y entonces se hace un baile de respeto y a la Virgen se le quita el velo del luto comienza a tocar la banda de música y todos se dirigen a la parroquia Felicitamos a nuestras compañeras de Buñol Suscríbete El ‘puente de la Jarra’ en Buñol | EDATV POLÍTICA La Diputación de Valencia reabre el puente de la Jarra en Buñol y la CV-427 avanzaLa intervención en el puente histórico —construido con bloques de piedra tallada y tres arcos— ha permitido reconstruir uno de los muros dañados23/04/2025 10:49:00h por Jesus Wollstein La Diputació de València ha abierto al tráfico el emblemático puente de la Jarra, en el término municipal de Buñol, dentro de una apertura provisional que permite ya el paso de vehículos mientras continúan las obras de refuerzo y mejora en el entorno de la infraestructura, dañada por la DANA de octubre. La actuación forma parte del conjunto de intervenciones de emergencia que la corporación provincial activó 48 horas después de las lluvias torrenciales. Ubicado en el kilómetro 5+882 de la carretera CV-427, este puente comunica las zonas este y oeste del casco urbano y sirve como circunvalación del municipio. Su reapertura cobra especial importancia por su localización estratégica, ya que conecta con enclaves turísticos como la cueva del Turche y el Castillo, en pleno paraje natural de la Jarra. La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha destacado que “se ha optado por una apertura provisional, ya que las características de la intervención hacen compatible el paso de vehículos con las obras pendientes de refuerzo y habilitación de un paso peatonal”. Mazzolari ha subrayado que el objetivo de la apertura antes de Semana Santa era aliviar la circulación en una época de mayor afluencia de visitantes. En la misma carretera CV-427, que une Buñol y Yátova, la Diputació actúa también en otros dos tramos afectados por la DANA. “La Hoya de Buñol-Chiva es una de las comarcas más castigadas por el temporal y estamos centrados en recuperar la movilidad para vecinos y visitantes, lo que también tiene un impacto económico, social y emocional”, ha recalcado la también vicepresidenta segunda. La intervención en el puente histórico —construido con bloques de piedra tallada y tres arcos— ha permitido reconstruir uno de los muros dañados, rellenar su interior, repavimentar la superficie y colocar nuevas barreras de seguridad. Próximamente se colocará un manto de escollera en el cauce del río y se habilitará un paso peatonal seguro para quienes transitan entre el casco urbano y el paraje natural. La obra, ejecutada por Rover Infraestructuras S.A., cuenta con una inversión total de 980.000 euros. Imagen de una pasada Feria del Comercio de Buñol. Foto de Tuserco Travel. junto con la Concejalía de Desarrollo Económico y Empresarial del Ayuntamiento de Buñol se unen de nuevo en esta primavera de 2025 para organizar la XVIII Feria del Comercio promete una elevada participación de comercios y ciudadanos buñolenses que ofrecerán a vecinos y visitantes la posibilidad de conocer gran parte del motor económico de la población y la comarca a través de la sus productos más destacados y novedosos se complementa con una completa programación de actividades formativas informativas y de ocio para que todos los públicos puedan disfrutar durante todo el fin de semana Entre estas actividades se encuentran las degustaciones gastronómicas (como una gran torreznada popular a cargo de la Casa de Soria en horario de 19:00 a 22:00 horas el sábado o la paella gigante del domingo a mediodía) espectáculos o actuaciones musicales (como la del grupo de música de “Los Guapos” el sábado por la noche) habrá un trenecito turístico recorriendo las calles de Buñol con salida desde la feria desde el viernes a las 19:00 horas hasta el domingo a las 20:00 horas así como también habrá un almuerzo popular en horario de 10:00 a 14:00 horas tanto el sábado como el domingo (el almuerzo consiste en un bocata de embutido típico de la zona que previamente ha sido torrado) Mencionar, por último, que la Feria del Comercio, Turismo y Empleo de Buñol 2025 (feria ya más que consolidada y referente en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva, siendo este año una edición muy especial por la afectación de la dana en diferentes pueblos de la comarca), tendrá lugar en el parque del Planell un precioso espacio de recreo que mostramos cómo llegar en la siguiente localización de Google Maps y que cuenta no se puede encontrar la página que estaba buscando Intente buscar la mejor coincidencia o explore los enlaces a continuación: Es algo que se pedía casi a gritos por los fans incondicionales del remember El Patronato Municipal de Turismo de Castellón presentó ayer lunes 5 de mayo de 2025 la “Guía Gastronómica Popular de.. con el objetivo de fomentar el comercio marítimo La localidad valenciana de Picassent acoge este próximo domingo 11 de mayo de 2025 un mercado de proximidad con a través de IDEA Alzira (la Agència de Desenvolupament Local del consistorio) y a propuesta de.. ha presentado esta mañana lunes 5 de mayo de 2025 el Bono ‘Recuperem Turisme’ Bioparc Valencia invertirá 64 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones en los próximos años en un proyecto.. Redacción.- Buñol despide hoy las Fallas 2025 con una agenda cargada de eventos después de que las lluvias que han marcado los últimos días de las fiestas obligaran a reorganizar algunas actividades serán uno de los momentos más destacados antes de dar paso a las esperadas cremàs A las 17:45h se celebrará la primera ofrenda en Las Ventas mientras que a las 18:00h será el turno de la segunda comenzará el esperado momento de la «cremà» de las fallas donde la pólvora y el fuego llenarán el cielo de Buñol de color y emoción Estos son los horarios de las cremàs que han sufrido algunas modificaciones: las Fallas de Buñol 2025 llegarán a su fin marcadas por una climatología inestable que alteró algunos de los planes originales el espíritu festivo y la tradición han prevalecido y los buñoleros vivirán una última noche llena de fuego música y alegría para despedir unas fallas inolvidables sin olvidar unos cambios que nunca llegaron a materializarse Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios tras los graves daños ocasionados por la dana en distintas localizaciones o entorno natural de la localidad (con parajes gravemente afectados como Cueva Turche pone en marcha una serie de visitas con el fin de atraer visitantes a la población los fines de semana durante cuatro domingos del mes de marzo de 2025 (en concreto los días 2 para conocer dos de los atractivos turísticos más importantes de Buñol: el Cementerio Masónico y el Castillo de Buñol guía profesional de la empresa de Buñol en Rutas que ha realizado excavaciones arqueológicas in situ en la fortaleza buñolense y también realiza las visitas al cementerio Para inscribirse y conseguir una plaza en estas rutas únicamente hay que rellenar el formulario de enlace habilitado en visitas guiadas cementerio y castillo Buñol marzo 2025 donde hay que indicar el correo electrónico el número de asistentes y la fecha de la visita elegida por lo que si en esta ocasión no podéis reservar por disponibilidad o no os viene bien podéis estar atentos a nuevas fechas en el perfil de Buñol Turismo Una publicación compartida por Buñol es Turismo (@bunolesturismo) La gestión del ayuntamiento ante la amenaza de atentado en un colegio desata un terremoto político que podría tumbar al actual equipo de gobierno el tablero político municipal se tambalea y la posibilidad de una moción de censura empieza a tomar forma La formación Izquierda Alternativa de Buñol (IAB) ha anunciado su intención de presentar en el pleno ordinario de marzo una moción instando a la dimisión de la alcaldesa popular el fondo de la cuestión va más allá de un simple gesto simbólico: la estrategia del partido local abre un nuevo escenario donde la estabilidad del gobierno de PP y XBuñol -que se integra en la Unión Municipalista- queda en entredicho La raíz del conflicto se encuentra en la respuesta municipal ante la amenaza de atentado en varios colegios de las comarcas de la Hoya de Buñol-Chiva y Camp del Túria Yátova o Siete Aguas suspendieron las clases este jueves antes de su inicio "la orden no llegó hasta pasadas las 10 horas" esta demora comprometió la seguridad de los estudiantes y refleja un patrón de gestión "negligente" que ya se vio durante la respuesta municipal a la Dana "Esta no es una cuestión de ideologías La alcaldesa ha demostrado una falta de reflejos que ha puesto en peligro a nuestros hijos y ha minado la confianza en la institución" la presión sobre XBuñol -socio clave del PP en el gobierno local- se intensifica pues la llave del futuro municipal reside en sus manos El equilibrio de fuerzas en el Ayuntamiento de Buñol es precario el PP gobierna con cinco ediles apoyados por los dos de XBuñol PSOE y EU-Unides Podem tan solo suman seis representantes Cualquier moción de censura requiriría siete votos lo que hace de XBuñol un factor determinante para registrar la iniciativa Desde IAB lo tienen claro: si la crisis de gobernabilidad continúa escalando la única salida viable sería un cambio de liderazgo con Sergio Galarza actual teniente de alcalde y miembro de XBuñol asumiendo la alcaldía con el respaldo del bloque progresista "Buñol es un municipio de mayoría socialmente de izquierdas No tiene sentido que XBuñol sostenga un gobierno del PP cuando su electorado proviene de un espectro progresista" Lo cierto es que las conversaciones entre los partidos de la oposición y XBuñol ya se iniciaron hace dos semanas aunque quedaron en punto muerto cuando la formación municipalista descartó la posibilidad de una moción de censura para desbancar al PP de la alcaldía la gestión de la amenaza terrorista ha cambiado las reglas del juego El margen de maniobra de XBuñol se estrecha: mantener su alianza con el PP podría conllevar un elevado coste político pero romperla supone asumir un giro estratégico de gran calado la sensación de que el actual equipo de gobierno no está funcionando se extiende al resto de la corporación municipal y también "a la ciudadanía" La cuestión no es solo si Sanz seguirá en el cargo sino si XBuñol está dispuesto a desafiar su actual alianza y reconfigurar el gobierno local El pleno de marzo será un termómetro decisivo O bien XBuñol refuerza su compromiso con el PP o bien reconsidera su postura ante la creciente presión por parte del bloque progresista Lo que está claro es que el margen para la indefinición se reduce y las decisiones que se tomen en las próximas semanas pueden marcar un punto de inflexión en el tablero político de Buñol Aunque oficialmente las Fallas 2025 de Buñol concluyeron el pasado miércoles con la tradicional cremà varias comisiones de la localidad se han quedado con ganas de más Nuevo Buñol y Las Ventas han organizado sus propias «Re-Fallas» o «Post-Fallas» un segundo asalto festivo para cerrar el ciclo fallero con actividades de hermandad compartirán algunos momentos de forma conjunta especialmente la tradicional romería del domingo por la tarde La Falla El Prado comenzará su programación el viernes 28 de marzo con una cena de sobaquillo en su barracón y un karaoke fallero El sábado arrancarán con un pasacalle conjunto junto a las fallas Reyes Católicos y Nuevo Buñol por las calles del municipio Habrá también comida de hermandad en el barracón salida hacia Turís para participar en una ofrenda con comisiones vecinas cena de sobaquillo en el barracón a las 21h y posterior entrega de recompensas El domingo a las 12h tendrán una gymkana fallera organizada por la comisión juvenil y cerrarán la jornada con la romería a San Luis junto a las otras dos fallas a partir de las 17h y una cena de despedida en su barracón a las 21h la Falla Reyes Católicos  también dará inicio a su particular programación el viernes por la noche con la plantà de su fallica «re-contar»a las 20h y una cena de sobaquillo con temática internacional a las 22h El sábado se sumarán al pasacalle conjunto con las otras dos comisiones castillos hinchables a partir de las 17:30h tardeo con «quinto y picoteo» a las 18h y cena de sobaquillo a las 22h tras el desmontaje de la carpa y limpieza del barracón a las 9h y la comida de sobaquillo a las 14h por la tarde participarán también en la romería en honor a San Luis y cerrarán la jornada con la cremà de su fallica a las 20h dando por concluidas oficialmente sus Fallas 2025 La Falla Nuevo Buñol se une a este segundo fin de semana con actividades el domingo 30: por la mañana castillos hinchables de 10:30 a 13:30h recogida de sus falleras mayores y participación en la romería con las otras dos comisiones Las protagonistas femeninas de este segundo fin de semana serán fallera mayor de El Prado; Paula Ramón (mayor) y Adriana Maciá (infantil) la Falla Ventas lanza su propia celebración bajo el nombre de Re-Fallas con una programación cargada de tradición y fiesta El sábado arrancará con la recogida de las falleras mayores —Raquel Cámara y Carmen Valls— a las 12:00h cena sobaquera a las 22h y la actuación de la orquesta Flama en el barracón El domingo habrá otro pasacalles por La Venta y el Barrio San Rafael a las 12:00h chocolate con churros a las 18h y despedida oficial de las Fallas 2025 a las 21:00h La iniciativa de estas comisiones responde al deseo de compensar algunos actos que quedaron deslucidos o incluso suspendidos debido a la lluvia durante la semana grande de Fallas han estado marcadas por la entrega de las comisiones y el calor del público una experiencia única transforma la fantasía en realidad para los aficionados del universo de Harry Potter «De Muggle a Mago» es un espectáculo que invita a los espectadores a un viaje mágico donde los límites entre el mundo muggle y el mágico se desvanecen ¿qué hace a este show tan especial y cómo logra capturar la esencia de la magia que conocemos a través de las aventuras de Harry Potter La producción «De Muggle a Mago» narra la historia de un joven ordinario que descubre un nexo inquebrantable con el icónico mago Harry Potter toma un giro inesperado al sumergirse en las novelas de J.K aprendiendo los hechizos y desentrañando secretos que jamás pensó posibles El corazón de este espectáculo radica en la conexión emocional que el protagonista desarrolla con Harry Potter sino que también descubre valiosas lecciones sobre la amistad Este espejo entre la vida del joven muggle y la de Harry Potter forma la base de una narrativa cautivadora que resuena en espectadores de todas las edades «De Muggle a Mago» es más que un simple espectáculo de magia Es una producción que habilidosamente entrelaza elementos del mundo de Harry Potter con performances mágicas en vivo creando una atmósfera donde los sueños parecen convertirse en realidad La duración aproximada de 1 hora y 30 minutos es un viaje emocionante donde cada minuto está lleno de sorpresas y descubrimientos La belleza de «De Muggle a Mago» reside en su universalidad Con una recomendación de edad que abarca todos los públicos este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable tanto para los fanáticos acérrimos de Harry Potter como para aquellos que se adentran por primera vez en su mundo La habilidad de este show para unir a familias y amigos en torno a la magia es «De Muggle a Mago» en Buñol no es solo un espectáculo es una puerta a un mundo donde la fantasía y la realidad se encuentran Es una invitación a redescubrir la magia en nuestras vidas a creer en lo imposible y a inspirarse en las historias que nos han cautivado desde niños La pregunta que surge entonces no es si tenemos similitudes con Harry Potter al igual que el joven muggle de nuestra historia encontrar la magia dentro de nosotros mismos mientras el telón cae y los aplausos llenan el aire los espectadores salen con una chispa de magia en sus corazones «De Muggle a Mago» no es solo un espectáculo para ver sino una experiencia para vivir y llevar en el corazón quizás descubras que la magia ha estado en ti todo este tiempo El municipio trabaja en la recuperación de sus rutas de senderismo y evalúa nuevas estrategias para atraer visitantes VALÈNCIA. Buñol intenta reconstruir su apuesta por el turismo rural después de que la Dana arrasara con algunas de sus rutas de senderismo más emblemáticas que transformó la orografía de parajes naturales como la Cueva del Turche el municipio baraja diferentes estrategias para recuperar su atractivo y consolidarse como una opción turística de primer nivel.  los caminos se han borrado y el paisaje ahora es otro" explica la concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Buñol Las intensas lluvias arrastraron toneladas de tierra y vegetación lo que ha dejado al descubierto nuevas pozas y saltos de agua que antes permanecían ocultos "Lo que antes era una ruta de fácil acceso ahora presenta una mayor dificultad pero también ha revelado un entorno más salvaje y natural" en el consistorio no han tardado en mover ficha se han convocado consejos de turismo quincenales con empresarios y asociaciones locales para coordinar las actuaciones mientras se evalúan nuevas oportunidades para potenciar el sector La recuperación de las infraestructuras dañadas es la prioridad inmediata pero también hay un esfuerzo por reorientar la oferta turística.  es aprovechar la transformación del entorno para crear nuevas rutas y experiencias adaptadas a un público que busca contacto con la naturaleza y la aventura "El turismo tiene que adaptarse a lo que tenemos ahora Aunque el senderismo sigue siendo el principal reclamo el ayuntamiento estudia potenciar actividades vinculadas al turismo activo como barranquismo o rutas guiadas por los nuevos paisajes que ha dejado la riada El impacto económico de la Dana sobre el sector turístico ha sido notable la afluencia de visitantes se ha desplomado afectando tanto a las casas rurales como a los comercios locales que dependen directamente de la actividad de este sector Ahora empieza a notarse algo más de movimiento pero la recuperación será progresiva" El municipio ha recibido 14,5 millones de euros por parte del Gobierno de España que destinará a la reparación de las infraestructuras municipales dañadas por la Dana se encuentra la reconstrucción de los puentes de La Jarra y del Hortelán que conectan el municipio con enclaves turísticos se destinarán 300.000 euros para rehabilitar el Castillo de Buñol otro de los grandes reclamos de la localidad.  Con la primavera y la temporada alta de senderismo a la vuelta de la esquina se trabaja en campañas de promoción en redes sociales y marketing digital a fin de atraer de nuevo "un número considerable de visitantes" Villar enfatiza que "el boca a boca va a ser clave Queremos que la gente redescubra Buñol con otros ojos y entienda que el entorno ha cambiado pero sigue siendo un lugar único".  la estrategia pasa por consolidar el municipio como destino de turismo sostenible y aprovechar la transformación del paisaje para ofrecer experiencias diferentes "Esto no solo es una recuperación El objetivo es la recuperación del tejido productivo y empresarial de la comarca así como la rehabilitación del empleo en los sectores primario y secundario La Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva en colaboración con la Generalitat Valenciana ha elaborado una acción incluida dentro de los Programas de fomento de los acuerdos territoriales en materia de empleo para los ejercicios de 2025 y 2026 en que se han concedido un importe de 375.725 euros para financiar los proyectos aprobados la agencia de desarrollo local de la comarca ha solicitado el Programa de Fomento de los Acuerdos Territoriales en Materia de Empleo y Desarrollo Local participativo y sostenible de la Comunitat Valenciana en la comarca gracias a él mismo; en la última convocatoria se abrieron 343 expedientes que generaron la cifra de 1.047.293 € en euros estos fondos fueron destinados para los ayuntamientos de la comarca una actividad que permitió el acceso al mundo laboral de 323 personas El giro previsto para el próximo programa se verá condicionado por los efectos de la Dana recibida ya la resolución de Dirección General de Labora, Servicio Valenciano Empleo y Formación Los proyectos aprobados tienen como objetivo la recuperación del tejido productivo y empresarial de la comarca la rehabilitación del empleo en los sectores primario y secundario El impulso específico al turismo comarcal y el fomento al emprededurismo del empleo femenino “La valoración excelente de los anteriores resultados por la Dirección General de Labora al equipo de profesionales de la agencia de empleo y desarrollo comarcal hace que este programa se consolide en Comunidad Valenciana como uno de los más potentes en la generación de empleo” Y continúa expresando “con este ejercicio supondrá nuevos retos al considerar la solicitud de fondos europeos para la comarca.” Natalia Enguix y Jordi Vallés se reúnen con el concejal de Buñol Sergio Galarza para explicarle detalles de la implantación y prestación del servicio gratuito de autobús en Ontinyent Periódico de noticias comarcales de la Vall d'Albaida La emoción y la ilusión llenarán las calles de Buñol este domingo 5 de enero con la esperada llegada de Melchor Los Reyes Magos recorrerán el municipio en una tarde inolvidable que culminará con momentos únicos para los más pequeños La jornada comenzará a las 17:15 horas con la visita de Sus Majestades a la Residencia de la Tercera Edad donde llevarán alegría y buenos deseos a los mayores de la localidad dará inicio la tradicional Cabalgata desde la Avenida La Violeta carrozas y el espíritu navideño que caracteriza esta celebración El punto culminante será en el Paseo San Luis donde los niños y niñas tendrán la oportunidad de conocer a los Reyes Magos en persona cada pequeño recibirá un regalo especial de las manos de Melchor creando recuerdos imborrables llenos de ilusión La Cabalgata de Reyes en Buñol es uno de los eventos más esperados del año uniendo a vecinos y visitantes en una celebración cargada de magia y tradición Organizada por la Comisión de Fiestas con el apoyo del Ayuntamiento de Buñol este evento promete ser una experiencia inolvidable para grandes y pequeños No pierdas la oportunidad de vivir esta noche mágica junto a familia y amigos Los Reyes Magos ya están en camino para llenar Buñol de sueños e ilusión la localidad de Buñol vivió uno de los momentos más emblemáticos de su calendario cultural con la celebración del tradicional Mano a Mano el evento cobró un significado especial al conmemorar el 50 aniversario de su nacimiento en 1974 el concierto número 49 de esta histórica competencia musical se convirtió en un tributo sonoro y emocional a cinco décadas de tradición La Banda Artística de Buñol fue la encargada de abrir la velada dejando al público boquiabierto con una magistral interpretación de dos piezas emblemáticas del compositor John Williams: temas de La Guerra de las Galaxias y E.T. La calidad interpretativa y la profundidad emocional de la banda resonaron en cada rincón del auditorio poniendo un punto de partida insuperable al evento la Sociedad Musical «La Armónica» de Buñol tomó el relevo ofreciendo una brillante obertura sobre los grandes musicales de Broadway el momento cumbre de su actuación fue el estreno en España de la Quinta Sinfonía de Johan de Meij que transportó a los asistentes a un viaje épico y cinematográfico por el universo sonoro del compositor belga Además de las destacadas actuaciones musicales la noche contó con la presencia del conocido presentador Martín Llade quien aportó su estilo característico al evento su intervención tuvo algunos momentos menos afortunados Aunque su profesionalidad fue indiscutible algunos comentarios humorísticos parecieron fuera de lugar especialmente debido a su desconocimiento sobre la tradición de los «Litros Feos» y el origen de sus nombres no lograron empañar el esplendor del concierto El acto concluyó con la interpretación del himno de Buñol dirigido por el presidente honorifico del Mano a Mano que cerró con broche de oro una noche cargada de emociones se dio a conocer una noticia que fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes: la Fundación Gregory Fritz otorgará becas anuales para los jóvenes de Buñol una iniciativa que sin duda contribuirá al desarrollo y la formación de las futuras generaciones musicales de la localidad el Mano a Mano de Buñol 2024 fue una celebración por todo lo alto que honró tanto a la música como a la tradición Un evento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes consolidando una vez más a Buñol como un referente cultural en la escena musical española correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Redacción.- El próximo domingo 16 de febrero la Avenida Guzmán Cárcel de «El Planell» en Buñol acogerá una de las festividades más esperadas del municipio: la tradicional bendición y desfile de animales en honor a San Antón que contará con la participación de las yeguadas y caballistas locales recupera todo su esplendor tras la pandemia La cita ha adquirido gran relevancia en los últimos años con una gran afluencia de asistentes en los municipios cercanos que ya han celebrado este emotivo acto Los vecinos de Buñol están invitados a asistir junto a sus mascotas para recibir la bendición del párroco local que tendrá lugar en la conocida recta del Planell a partir de las 12.45h todos los asistentes podrán disfrutar de un regalo y que harán de esta celebración una experiencia inolvidable para toda la familia ha destacado la importancia de este evento para la comunidad invitando a todos los vecinos a unirse a esta tradición tan querida y esperada a este evento también acudirá el Rey de las Fiestas Mientras buena parte del país celebra la llegada de la primavera con selfies entre almendros en flor y escapadas rurales en Buñol la realidad es bastante menos bucólica más de 150 agricultores —cansados de mirar al cielo con miedo— se congregaron en el Ayuntamiento no para pedir lluvias sino para exigir soluciones reales ante el riesgo de inundaciones esas que cada vez son menos “eventos extraordinarios” y más rutina climática Con firmas en mano y el respaldo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estos productores quieren algo muy concreto: que se actúe de una vez sobre el barranco del Poyo también conocido como la rambla del Gallo antes de que la naturaleza decida pasar otra factura que nadie quiera pagar no se trata solo de agua: se trata de responsabilidad de no repetir errores cada vez que una gota fría decide visitar la Comunitat Valenciana Pocos en Valencia desconocen los efectos de una buena dana mediterránea que debería actuar como desagüe natural del territorio sigue cargado de grava y sedimentos arrastrados por la última dana reduciendo su capacidad de evacuación al mínimo Adif ha instalado seis aliviaderos en la línea ferroviaria Valencia-Utiel como parte de unas obras de emergencia estas intervenciones han sido puntuales y centradas en proteger la infraestructura ferroviaria sin abordar el problema estructural de fondo: el colapso del cauce natural podría significar el desvío masivo de agua hacia los campos agrícolas lo resume sin rodeos: “Nos jugamos el futuro de zonas productivas clave como la huerta del Ruedo” que sostiene buena parte de la economía rural local No hablamos solo de tierra mojada: hablamos de empleos de sostenibilidad alimentaria y de una economía que los informes se solicitan y las competencias se reparten entre ministerios consellerias y confederaciones hidrográficas ni los agricultores pueden darse el lujo de hacerlo La situación ha escalado hasta niveles altos de la administración ha enviado comunicados a todas las autoridades relevantes: desde el president de la Generalitat hasta la delegada del Gobierno y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) También ha alertado al comisionado para la reconstrucción tras la dana en un intento de visibilizar una amenaza que Sus palabras son claras: “No podemos permitir que por no limpiar un barranco infraestructuras y se ponga en riesgo la seguridad de los vecinos” no solo en despachos climatizados de Valencia donde muchas veces estos temas suenan lejanos La historia de la rambla del Gallo no es nueva Como tantas otras en la geografía valenciana los cauces naturales se convierten en competencia difusa donde ninguna administración parece tener la responsabilidad directa… hasta que se inunda el CHJ tiene competencias sobre los cauces pero las actuaciones sobre infraestructuras ferroviarias son de Adif entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible carece de recursos y competencias reales para actuar en el barranco El resultado es el de siempre: un limbo administrativo perfecto para que el problema se pudra hasta que una nueva dana convierte los temores en titulares Más allá de datos técnicos y competencias compartidas hay algo que no debe perderse de vista: las personas Los agricultores de Buñol y Chiva no solo reclaman protección sino dignidad para sus tierras y sus medios de vida el campo valenciano sigue siendo clave para la soberanía alimentaria para la economía y para el paisaje que tanto se vende en folletos turísticos La huerta del Ruedo y sus alrededores no son solo líneas verdes en un mapa agrícola Mientras las firmas entregadas en el Ayuntamiento descansan en algún cajón —esperemos que no sea literal— la tierra sigue absorbiendo la humedad de este inicio de primavera Los agricultores piden algo básico: actuar antes de lamentar Porque ya lo hemos visto demasiadas veces: un cauce sin mantener y el campo se convierte en un lodazal sin cosechas Lo que hoy cuesta unos camiones de limpieza mañana puede costar millones en ayudas y reconstrucción ¿Estamos condenados a reaccionar siempre tarde o llegará un día en que se escuche al campo antes de que sea demasiado tarde Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. El conflicto laboral entre los profesores del Conservatorio Profesional de Música «San Rafael» de Buñol y el Ayuntamiento de Buñol sigue sin resolverse tras la reunión celebrada en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) en la que no se alcanzó un acuerdo entre las partes ha anunciado cinco jornadas de huelga previstas para los días 24 y 28 de enero con el objetivo de exigir mejoras en sus condiciones laborales la concejala de personal Tamara Díaz y la secretaria municipal María Dolores Zanón respuestas «vacías y carentes de fundamento legal» se denunció la persistente falta de personal docente un problema que afecta directamente a la calidad educativa del Conservatorio y que incumple las promesas realizadas previamente por el equipo de gobierno Los profesores reclaman el reconocimiento de sus jornadas laborales efectivas además de la solución a una situación que califican como ilegal el claustro ha mantenido su compromiso con el alumnado pero insiste en que las condiciones actuales son insostenibles El profesorado denuncia la falta de voluntad del Ayuntamiento para negociar con encuentros cancelados de manera reiterada y la ausencia de propuestas concretas para resolver el problema «les molesta más una pancarta que cinco jornadas de huelga» lo que los docentes consideran un desprecio hacia su labor y las necesidades del Conservatorio El claustro de profesores apela a la solidaridad de las familias estudiantes y ayuntamientos de la comarca cuyos jóvenes asisten al Conservatorio esta lucha no solo busca mejorar las condiciones laborales del profesorado sino también garantizar un futuro de calidad para el alumnado que desea dedicarse a la música Las cinco jornadas de huelga anunciadas son solo el comienzo de un calendario de movilizaciones que podría ampliarse si no se alcanzan soluciones efectivas El claustro insiste en que su causa está respaldada por la justicia y hace un llamamiento al Ayuntamiento para que cumpla con sus compromisos y busque una salida al conflicto La comunidad educativa y la sociedad buñolense están llamadas a tomar conciencia de la importancia de este conflicto y a unirse en la defensa de un Conservatorio que represente la excelencia y el compromiso con la música y la cultura Horari de Dilluns a Dijous 9:15-13:45 y de 16:00-19:30 Per a això treballem en molt diversos camps de la quotidianitat del sindical a tot el que tinga a veure amb el social lluitant per reparar a cada moment les injustícies que ens rodegen CGT no et proposa la comoditat de tindre la vida arreglada a canvi d’una quota i un carnet CGT t’ofereix un espai sindical i social on pots defensar els teus drets en companyia i suport d’altres com tu El claustro exige el reconocimiento de las horas no lectivas que actualmente "no se contabilizan de manera justa" Los docentes del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol han intensificado sus jornadas de huelga tras años de reclamar al ayuntamiento mejoras en unas condiciones laborales que consideran "insostenibles" A pesar de que el consistorio ha recibido una subvención destinada al centro por parte de la Conselleria de Educación que triplica la habitual todavía no se han tomado medidas para regularizar la situación del profesorado afirma a Valencia Plaza el delegado sindical de la Confederación Nacional de Trabajo (CNT) en este conservatorio el equipo docente del Conservatorio de Buñol ha trabajado en condiciones que tildan de "injustas" han tenido contratos inestables y han sufrido cambios administrativos sin que sus derechos laborales sean equiparados a los de otros profesionales de la educación de la red pública valenciana En un intento por revertir esta situación los profesores han convocado cinco jornadas de huelga con un seguimiento del 100% en las dos primeras -celebradas el 24 y 28 de enero- lo que refleja un elevado nivel de compromiso y unidad del claustro en esta lucha.  "Hemos hecho cálculos y trabajamos el doble de lo que se nos paga" "Nuestra propuesta de reducir la jornada laboral a 22 horas semanales es totalmente viable y no implica la contratación de más personal pero el ayuntamiento sigue sin atender nuestras demandas" el claustro enfatiza que la reclamación no se centra únicamente en las 22 horas sino en el reconocimiento de las horas no lectivas esenciales para la preparación de clases que actualmente no se contabilizan de manera justa Uno de los principales argumentos esgrimidos por el consistorio de Buñol para no regularizar las jornadas ha siddo la falta de recursos económicos según asegura Guerrero a este diario la Conselleria de Educación otorgó en 2024 una subvención de aproximadamente 230.000 euros Este incremento en la financiación demuestra que los fondos ya no suponen un obstáculo y que la verdadera barrera es la "escasa" voluntad política "Ahora el problema no es económico sino de compromiso con el equipo docente del conservatorio" A pesar de contar con estos fondos adicionales el Ayuntamiento de Buñol no ha asignado una partida específica para la regularización de las jornadas del profesorado que constituye la base de su reivindicación en la última mesa de negociación incluyó una cantidad de dinero que no respondía a ningún concepto en el presupuesto de personal sin especificar su destino ni garantizar que se utilizaría para mejorar las condiciones laborales del claustro el profesorado teme que estos recursos sean destinados a otras áreas o a gastos generales sin que su problemática sea atendida han insistido en la necesidad de establecer un compromiso claro y documentado que asegure la inversión de estos fondos en la mejora de sus condiciones laborales la falta de un acuerdo firme hasta la fecha ha alimentado la incertidumbre y la frustración entre los docentes que sienten que sus demandas son ignoradas a pesar de las reiteradas negociaciones con el consistorio.  la precariedad del profesorado no solo afecta a su bienestar laboral sino que también tiene consecuencias directas en la calidad educativa del conservatorio La falta de cobertura de bajas médicas y la sobrecarga de trabajo han provocado que algunos estudiantes hayan pasado meses sin recibir clases en determinadas especialidades "Nos exigen las mismas obligaciones que a otros conservatorios pero no nos reconocen los mismos derechos" advierte que esta situación pone en riesgo la formación del alumnado y genera incertidumbre entre las familias que ya han manifestado su apoyo a los docentes.  Pese a haber participado en múltiples reuniones y en un Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) el Ayuntamiento de Buñol sigue sin ofrecer soluciones concretas los docentes no descartan prolongar la huelga y estudiar medidas legales para hacer valer sus derechos "No podemos permitir que esta situación se prolongue de forma indefinida el profesorado del Conservatorio de Buñol se mantiene firme en su lucha por unas condiciones laborales justas y una educación de calidad para sus alumnos "Seguiremos peleando por nuestros derechos y por la educación que Buñol merece" la comunidad educativa y el alumnado esperan que las autoridades municipales den un paso adelante y pongan fin a este conflicto laboral de larga data.  Uno de los vecinos de Cuesta Navarro ha desalojado su casa por la "falta de plazos y detalles" sobre las obras que debe realizar el ayuntamiento en esta zona VALÈNCIA. La riada del pasado 29 de octubre causó graves afecciones en más de 60.500 viviendas de la provincia de Valencia según datos del Colegio de Registradores los vestigios del temporal en la mayoría de las localidades afectadas revelaban grietas el escenario actual que se observa en la calle Cuesta Navarro no se aleja mucho de dicha imagen La tromba de agua se coló en el interior de las viviendas situadas en esta área que aunque el ayuntamiento adjudicó en noviembre las obras para reparar la zona una de las más perjudicadas del municipio estas no avanzan al ritmo que esperan los vecinos afectados Sergio Ortiz, el único residente que se ha visto obligado a abandonar su casa en la calle Cuesta Navarro tras la catástrofe.  Ortiz vive en un edificio de dos plantas cuya estructura resisitió la fuerza de la riada pero los destrozos en la planta baja y el garaje lo han dejado en condiciones inadecuadas para habitarlo "Podría entrar a reparar la instalación de agua no me hago responsable de lo que le pueda suceder a cualquier fontanero que entre allí" Aunque un muro en riesgo de derrumbe y situado en la parte posterior a su vivienda ya se ha retirado "Han pasado cuatro meses y todavía caen cascotes" además de llevarse por delante la instalación de agua potable Todo lo que había dentro de la vivienda desapareció "Llevo denunciando desde 2017 que esta calle no tiene infraestructuras adecuadas para evacuar el agua cuando hay lluvias fuertes" quien reclama mayor transparencia por parte del ayuntamiento "Sé que la obra está adjudicada pero no sé ni cuándo ni cómo van a actuar sobre mi casa" que todavía reside en el edificio a pesar de las condiciones adversas tampoco ha recibido información concreta sobre las actuaciones previstas Ortiz lamenta que la falta de medidas provisionales agrava su situación: "No se ha hecho nada para evitar que el agua vuelva a entrar" Este vecino de la calle Cuesta Navarro no solo reclama una solución rápida sino también información clara por parte del consistorio sobre la intervención prevista en la zona "Ni siquiera me han explicado qué van a hacer exactamente No sé si van a levantar un nuevo muro si van a reforzar el terreno o qué medidas van a tomar" La incertidumbre pesa sobre él y su familia que cada día pregunta cuándo podrán volver a casa "Es difícil explicarle que no depende de nosotros el teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios Municipales pero insiste en que la intervención en la calle Cuesta Navarro es prioritaria los escombros han sido retirados y estamos pendientes del informe geotécnico para determinar la mejor solución" el consistorio prevé la instalación de un colector de aguas pluviales para prevenir incidentes similares: "Esta cuesta existe desde hace décadas y nunca ha tenido un colector Nosotros vamos a ponerlo para evitar que esto vuelva a ocurrir" los plazos para ejecutar dichas actuaciones continúan sin definirse pero hay muchas zonas afectadas en la provincia y esto retrasa el proceso" quien apunta a la saturación de los geotécnicos como un factor clave en la demora El edil subraya que el proyecto es complejo y requiere de estudios previos antes de su ejecución: "Hasta que no estuviera listo todo el estudio que los trabajos en la calle Cuesta Navarro son una prioridad para el consistorio dentro de las obras de emergencia programadas en la localidad insiste en que "hay procesos que dependen de tiempos técnicos y admnistrativos que no podemos acelerar" Ortiz y su hijo permanecen en casa de su madre sin una fecha clara de regreso a su hogar "Nos dicen que la obra está adjudicada pero nadie me explica cuándo ni cómo van a actuar sobre mi casa" crece la frustración entre los vecinos afectados el temor de que la situación empeore sigue presente "Si vuelve a llover con fuerza y no se ha hecho nada la calle Cuesta Navarro continuará siendo un punto crítico en Buñol Ante la falta de voluntad del gobierno de Buñol de poner fin a la situación de ilegalidad en cuanto a las retribuciones de las personas trabajadoras del Conservatorio – al no retribuirles la parte de la jornada dedicada a las horas no lectivas - a pesar de contar con los instrumentos legales para hacerlo la Confederación General del Trabajo (CGT) de acuerdo con la voluntad y el mandato de la totalidad de la plantilla ha convocado 5 días de huelga en dicho centro de trabajo para los día 24 y 28 de enero y 5,13 y 17 de febrero que también ha comunicado a la Autoridad Laboral la realización de Concentraciones frente al edificio del Ayuntamiento y a las puertas del Conservatorio durante las jornadas de Huelga La propuesta sindical consiste en la modificación de la Plantilla y Catálogo de puestos de trabajo en lo referente a jornada para el reconocimiento de la jornada que efectivamente realiza el profesorado del Conservatorio adecuando sus retribuciones a la jornada real y terminar así con la ilegalidad que supone la situación actual a pesar que la modificación del Catálogo de Puestos es el modo legal de proceder para acometer cualquier cambio en las condiciones de los mismos y que ha sido utilizado en diversas ocasiones tanto para la transformación de plazas como para modificar jornadas es rechazada el día antes del acto de mediación en el Tribunal de Arbitraje Laboral a través de un escrito de la concejala de Recursos Humanos en el que la califica de “compleja” y deriva la posible solución a la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo en trámite según se concluyó en la última sesión de la Mesa de Negociación Ni se concluyó en ningún acuerdo en la Mesa General que la solución a este estado de ilegalidad esperaría a la futura negociación de la RPT si el gobierno municipal quiere evitar la huelga las concentraciones y la más que segura intensificación del conflicto dejar de buscar excusas y poner fin a esta situación tan injusta La Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva ha comenzado a tramitar la documentación sobre procedimientos relacionados con la regularización de migrantes afectados por la Dana que afectó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre Este proceso, gestionado desde la oficina Pangea de Servicios Sociales de la Mancomunidad se encuentra incluido dentro del paquete de medidas correspondientes al Plan de Respuesta Inmediata aprobado por el Ministerio de Inclusión La regularización trata de proteger a las personas extranjeras de situaciones de "máxima vulnerabilidad" por lo que la tramitación se realiza desde las oficinas PANGEA distribuidas por toda la Comunidad La Red Pangea es un instrumento de coordinación de las políticas de atención a las personas migrantes con las entidades locales de la Comunitat Valenciana que disponen de oficinas Están situadas en las dependencias de los ayuntamientos y mancomunidades de proporcionar atención a las personas migrantes que se encuentran en situación de necesidad social mediante actuaciones de información mediación y acompañamiento a los servicios necesarios para su autonomía e inclusión social y en este caso dando soporte a la tramitación de los procesos de regularización Las solicitudes de las personas afectadas deberán presentarse hasta mediados de mayo y solo podrán ser denegadas por razones de orden público Las personas interesadas deben contactar con el equipo técnico de Servicios sociales de la Mancomunidad Hoya de Buñol-Chiva Hemos tenido la oportunidad de leer y estudiar el trabajo de investigación de Domingo Martínez García que titula «Mujeres de Buñol frente a la represión franquista de posguerra (1939-1948)» Se trata de un estudio profundo del papel de las mujeres en ese periodo de posguerra y especialmente la represión sufrida por ellas El trabajo de investigación obtuvo el primer premio de investigación Comarcal que otorga el Instituto de Estudios Comarcales La Hoya en el año 2023 publicado en el nº 17 de junio del 2024 de la revista comarcal El Movimiento democrático de Mujeres de Buñol hemos querido hacer una pequeña reseña de este exhaustivo trabajo que aporta una necesaria investigación sobre la memoria democrática sobre las consecuencias represivas que supuso el trabajo y la lucha de las mujeres por defender los principios básicos la igualdad social y de género y en defensa de la democracia y los principios republicanos El autor analiza las razones y las consecuencias de una historia desconocida en general por la sociedad recupera la memoria de unos años de represión que incidió en las mujeres y que en su caso fueron doblemente ignoradas Se estructura el estudio analizando muy concretamente la situación socio política de los años previos al golpe militar que conllevó la guerra civil en donde concluye con acierto la importancia socio-política de Buñol obrerista y forjado en luchas en defensa de la democracia y por la transformación social El origen industrial de Buñol con las fabricas de papel y posteriormente con la de Cementos forjaron un fuerte sindicalismo con la presencia de hombres en su momento importantes como Blasco Ibáñez crearon una atmosfera social muy importancia Buñol era conocido en aquellos años por su republicanismo y por su condición de pueblo rojo Sirva de antecedente que en 1935 se estrena el himno de Buñol con la introducción de la palabra «republicana» El autor desarrolla el estudio en capítulos en apartados básicos y significativos tales como «La especifica represión sobre las mujeres republicanas» En el mismo acuña el concepto de «represión sexuada y la perspectiva de género» Hace un recorrido por las circunstancias represivas a la que fueron sometidas los porqués del conjunto de razones opresivas del franquismo y desarrolla fiel y clarividentemente la atmosfera de aquellos años Habla de las mujeres de Buñol en su conjunto como víctimas de las circunstancias y del ensañamiento de los golpistas de los vencedores y de sus insidias canallas Destaca la importancia de la militancia política y del compromiso social de las máximas dirigentes audaces o comprometidas y relaciona en un listado de las 21 mujeres que fueron encarceladas entre los años 1939 a 1948 y cuyos expedientes ha podido recuperar Se analiza en apartados específicos los expedientes y cargos a los que fueron sometidas tres destacadas buñoleras como fueron Josefa Ibáñez tres casos concretos donde se les acusaba de pertenecer al PCE pertenecer o presidir la AMA (Agrupación de mujeres Antifascistas) Relata las sentencias de cárcel desde el año 1939 al 1941 de las altas condenas a 30 años de prisión o peticiones de penas de muerte torturas e incluso violaciones en las comisarías Los años cuarenta fueron para los vencidos y vencidas una etapa de repudio social de visitas al juzgado y de maltrato de los gobiernos municipales Destaca en un capítulo específico las depuraciones de las maestras Aporta una relación de maestras depuradas en Buñol de Rosa Bañuls Juan y de Dolores Pascual Villaplana Las maestras progresistas eran inhabilitadas y repudiadas se les consideraban el germen de una sociedad que buscaba ser igualitaria el autor de este impresionante estudio de investigación de la memoria democrática titula «A modo de conclusión: memoria generacional de las represaliadas del Buñol de Posguerra» Plantea que los vencidos padecieron una estigmatización silenciada más tiempo del que marcó la dictadura y a pesar de que «los traumas colectivos implican siempre un efecto de memoria» el largo tiempo de silencio y el olvido institucional no facilitó una normalizada transmisión generacional de lo sucedido Palabras del autor que son evidentes y concluyentes El miedo de la represión conllevó silencio Ni siquiera los hijos e hijas de los hombres y mujeres encarcelados tuvieron apenas conocimiento de las circunstancias vividas por sus padres y madres que han tenido que ser los nietos y nietas de esos hombres y mujeres represaliados torturados u asesinados los que han tenido que navegar por el pasado para reflotar ese silencio y olvido y así conformar la verdad de la memoria histórica Desde el Movimiento Democrático de Mujeres de Buñol queremos testimoniar nuestro agradecimiento a Domingo Martínez por el exhaustivo trabajo y felicitarlo por el reconocimiento del mismo Vamos a estudiar y trabajar para posibilitar la publicación de algún libro sobre los estudios realizados sobre las mujeres en este periodo de la guerra y en etapas posteriores en Buñol para transmitir a todos los vecinos y vecinas la memoria de su pueblo sin la cual no es posible la identificación social de un pueblo como Buñol Os sugerimos que contactéis con el Instituto de Estudios Comarcales para que os facilite el trabajo publicado por Domingo Martínez García MUJERES DE BUÑOL ENCARCELADAS ENTRE 1939 Y 1948 Delito: Militante Agrupación de Mujeres Antifascistas Delito: Candidata diputada a Cortes Generales por el PCE (1933) Nuevo paso por la cárcel entre las posteriores o reincidentes: 1944 relación con Mujeres antifascistas y por «ser una acomodaticia» por simular ser fiel católica tras la guerra Sanción: Inhabilitada para cargos y suspensión de sueldo indeterminada Su marido (también maestro) republicano murió en el frente indiferencia religiosa y deficiencia profesional Sanción: Inhabilitada para cargos y trasladada 2 años a Alborea (Albacete) presidenta de la Agrupación de Mujeres Antifascistas y secretaria del Socorro Rojo Internacional Presidió un mitin comunista en la iglesia y promovió obras de teatro ofensivas (un sainete en el Teatro Penella) Sanción: Inhabilitada para cargos y trasladada fuera de la provincia 5 años inhabilitada para solicitar vacantes VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de Buñol (Valencia) destinará parte del Pla Obert de la Diputación a construir un nuevo parque junto al polideportivo de El Planell y ampliar la zona recreativa que es uno de los rincones al aire libre más visitado del municipio de la Hoya que ha repasado algunos de los proyectos que pondrá en marcha en los próximos meses con los 2.057.000 euros que le corresponden del principal programa inversor de la Diputación un plan cuatrienal con 350 millones de euros para los municipios y mancomunidades de la provincia Sanz ha valorado "los cambios en el plan de inversiones que nos permite a los ayuntamientos plantearlo como un proyecto de legislatura optando por obras grandes o por distintas actuaciones que puedes ir presentando en cualquier momento recoge la institución provincial en un comunicado que tiene asignados 567.000 euros más que en los planes de inversiones de la pasada legislatura "Tenemos obras más grandes y otras actuaciones más sencillas pero que van a servir igualmente para mejorar nuestras infraestructuras y servicios" Las zonas verdes y los espacios deportivos son los principales ámbitos de inversión con los fondos provinciales El primer proyecto aprobado en el marco del Pla Obert 2024-2027 ya ejecutado con un coste cercano a los 300.000 euros fue la renovación del césped la iluminación y dos de los cuatro vestuarios del campo de fútbol Beltrán Báguena uno de los recintos "míticos" de la división Preferente el área de Cooperación dio luz verde a la segunda solicitud de Buñol: la reforma del jardín del Hogar del Jubilado Además del nuevo parque en El Planell habrá otro gran proyecto que será la adecuación de la calle Gómez Ferrer para renovar la red de pluviales con un presupuesto aproximado de medio millón de euros y otras actuaciones como las nuevas pistas multideporte En cuanto a los planes de inversiones de los períodos 2020-21 y 2022-23 Buñol ha ejecutado distintas actuaciones y modificado alguno de los proyectos caso de las cámaras de videovigilancia que finalmente se instalarán en el Ayuntamiento y la plaza de las Ventas se dotó de aerotermia el edificio Raquel Lavilla y Pedro Jiménez se habilitaron salas de estudio en el local Valle de Andorra y se llevaron a cabo mejoras eléctricas en el campo de fútbol previas a la reciente sustitución del césped el proyecto "más ambicioso" con los fondos de la pasada legislatura acabó siendo la obra de emergencia en la calle Moratín para reparar los daños estructurales causados en el casco antiguo a consecuencia de un episodio de fuertes lluvias Los trabajos consistieron en la construcción de un muro de sostenimiento y la reconstrucción de la parte afectada de la calzada una compleja actuación de ingeniería civil en el barrio del Castillo en la que se acabó invirtiendo 1,2 millones de euros Chiva han presentado más de 150 firmas en el ayuntamiento de Buñol para solicitar a las administraciones competentes que acondicionen el barranco del Poyo (a la altura de Buñol se denomina rambla del Gallo) para evitar en el futuro graves inundaciones en su huerta La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya esta iniciativa porque la obra de emergencia que acaba de realizar ADIF en las vías ferroviarias redirigirá las aguas a los campos de Buñol y el pueblo de Chiva lamenta que “los vecinos y agricultores de la zona estamos muy preocupados por si vuelve a llover aunque sea mucho menos que en la anterior DANA ya que se han juntado dos circunstancias que harían que el agua entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acaba de reparar a la altura de Buñol la línea de cercanías Valencia-Utiel dejando seis aliviaderos para la evacuación del agua a través de la rambla en ese mismo tramo del barranco no se han retirado la grava y los materiales el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales ha manifestado al president de la Generalitat Valenciana el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA “esta anomalía que puede tener consecuencias graves en caso de sufrir nuevas riadas No queremos que haya ningún riesgo en la infraestructura ferroviaria pero no puede ser que el mal estado del barranco ponga en peligro a los ciudadanos y los agricultores para acondicionar los cauces y estar preparados para nuevos temporales que llegarán sí o sí porque son recurrentes en la cuenca mediterránea” Tweets by AgroNewsCV la Plaza Las Ventas de Buñol será el escenario de las tradicionales celebraciones de San Antón una fiesta que reunirá a vecinos y visitantes en torno a la hoguera municipal buena comida y música para todos los gustos La jornada comenzará a partir de las 19:00 horas cuando se encenderá la hoguera municipal que presidirá la plaza Los tickets para la cena están disponibles por solo 7 euros y se pueden adquirir en los comercios colaboradores: La Martica La organización invita a todos a asegurar su participación con antelación para disfrutar de esta gran noche la velada continuará con una discomóvil en el Barracón de la Falla Las Ventas donde los asistentes podrán disfrutar de música y baile hasta entrada la noche El evento está organizado por la Falla Las Ventas con el patrocinio del Ayuntamiento de Buñol y la colaboración de vecinos y comercios locales San Antón 2025 promete ser una celebración inolvidable convivencia y diversión para todas las edades Redacción.- La polémica que rodea a las Fallas de Buñol Y lo hace en torno a la unificación de la ofrenda que según el Ayuntamiento y la Junta Local Fallera de la localidad Recordemos que esta decisión provocó un desagradable desencuentro entre las comisiones que eran partidarias de unificarla y la que no la Junta Local y las cuatro comisiones acuerdan por mayoría los problemas no han hecho nada más que aumentar Una de las aristas de esta controversia fue de dónde salir La comisión de la Falla Ventas quería salir desde donde siempre lo ha hecho mientras que el resto de comisiones y la Junta Local acordaron salir desde la Plaza del Castillo la polémica rodea a la presencia de las imágenes a las que ofrendar Tradicionalmente en la ofrenda de Las Ventas en la que participaban las comisiones de Las Ventas y El Prado mientras que en el pueblo siempre se ha ofrendado a la Virgen de los Desamparados este jueves la Falla Nuevo Buñol se ha desmarcado diciendo que «si la imagen de la Virgen de los Desamparados no está presente el día de la ofrenda en la parroquia de la Virgen de los Dolores Este es el comunicado íntegro que han colgado en sus redes sociales: «Informamos la negativa de esta comisión a realizar la ofrenda del día 18 de marzo en la Parroquia de la Virgen de los Dolores (Iglesia Ventas) en tanto en cuanto no esté la imagen de la Virgen de los Desamparados Nuestra comisión ha luchado por la unidad y la realización de una única ofrenda en el pueblo de Buñol a pesar de los comentarios y problemáticas que tanto comisiones falleras o personas ajenas a las fallas han tenido Esto ha avivado malestar generalizado en el mundo fallero de esta localidad siendo respetuosos con todos a pesar de las provocaciones sufridas Pero los acontecimientos del día de hoy 12/03/2025 se nos informa de la negativa de que la ofrenda sea a la Virgen de los Desamparados pues no puede haber dos imágenes marianas a la hora de ofrendar Con todos nuestros respetos a la cofradía de la Virgen de los Dolores su parroquia y Falla Ventas las ofrendas falleras se deben hacer a la Virgen de los Desamparados así está estipulado y reglamentado en todos los estatutos a los que nos debemos Revisad estatutos de Junta Local de Buñol artículo 5 apartado 6 que deberemos respetar el reglamento fallero El reglamento fallero en vigor de 22/02/2002 publicado en el BOE 08.06.2002 articulo 62 apartado G dice textualmente: -Ofrenda de Flores a La Virgen de los Desamparados Ya que por redes se ha hablado tanto de artículos y reglamentos (invitamos a quien quiera que lo verifique) acaten las normas sobre las que tanto se han basado eviten la polémica y respeten el reglamento es que desde que tomó la decisión de aunar las dos ofrendas en una el clima fallero e incluso vecinal en la localidad se ha crispado en demasía y el ambiente entre las comisiones no es el idóneo a tan solo 6 días para que comiencen las fiestas falleras en la localidad Los docentes exigen el reconocimiento de las horas no lectivas y advierten que solo desconvocarán la huelga si se alcanzan "compromisos firmes" VALÈNCIA. La tensión entre el profesorado del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol y el Ayuntamiento sigue en aumento. Tras dos meses de movilizaciones y cinco jornadas de huelga los docentes han convocado un paro indefinido a partir del 24 de marzo una resolución de Alcaldía con la que busca desbloquear la situación y dar inicio a la negociación con el claustro El profesorado lleva años denunciando que sus condiciones laborales están muy por debajo de las del resto de conservatorios de la Comunitat Valenciana La principal demanda es la modificación de su jornada laboral a 22 horas semanales lo que supondría el reconocimiento de las horas no lectivas; esenciales para la preparación de clases denuncia el delegado sindical de la Confederación Nacional de Trabajo (CNT) los docentes de los conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana tienen jornadas de 18 horas lectivas con reconocimiento de las no lectivas estas últimas no están contempladas algo viable y que no implica más contrataciones" Guerrero incide en que la falta de reconocimiento de estas horas repercute directamente en la calidad educativa y en la estabilidad laboral de los docentes quienes se ven obligados a dedicar muchas más horas sin una compensación justa asegura que la huelga "no es necesaria" porque el Gobierno Local ya estaba trabajando en la regularización de las jornadas docentes antes de que se anunciara el paro indefinido "Vamos a dictar una resolución de Alcaldía para reconocer las horas no lectivas y establecer un marco normativo que permita su retribución" la tramitación del documento se ha visto retrasada por la ausencia de la secretaria municipal quien no ha podido firmarlo todavía por motivos de salud "Si la secretaria hubiera venido el lunes la resolución ya estaría firmada" que insiste en que su emisión será "inminente" y permitirá avanzar hacia una solución definitiva La resolución de Alcaldía es solo el primer paso de un proceso que culminará en una negociación con el profesorado para concretar cómo se aplicará la retribución de las horas no lectivas "La técnica de Recursos Humanos y yo ya acordamos cómo proceder Ahora solo falta sentarnos con el profesorado y cerrar el acuerdo" el profesorado mantiene la cautela y teme que la falta de concreción prolongue su situación de precariedad Los docentes han advertido en varias ocasiones que su paciencia "se agota" y que esta huelga es una medida de presión que no desean llevar a cabo pero que consideran imprescindible ante la falta de garantías firmes Los docentes del Conservatorio de Buñol recuerdan que la Conselleria de Educación ha concedido este año al Ayuntamiento una subvención de 230.000 euros lo que desmontaría los argumentos económicos esgrimidos en el pasado para no regularizar su situación sino el compromiso con el equipo docente" el claustro teme que estos fondos puedan destinarse a otras áreas sin que se garantice su uso para la mejora de sus condiciones laborales quien recuerda que las anteriores negociaciones con la administración local han terminado sin avances concretos El paro indefinido está previsto para comenzar un día antes del pleno municipal del 25 de marzo lo que deja un margen de dos semanas para que el consistorio mueva ficha "Si conseguimos que haya una mesa de negociación y un compromiso firme la convocatoria del paro ya ha generado inquietud entre las familias del alumnado que pagan cuotas mensuales por la enseñanza musical de sus hijos y temen que la huelga afecte al calendario académico Guerrero asegura que estas han sido informadas sobre la medida que se mantendrá solo si no hay una solución concreta por parte del Ayuntamiento A tan solo 38 kilómetros de la capital valenciana se encuentra Buñol un pintoresco pueblo de Valencia que todo el mundo adora por su ambiente único y por la riqueza histórica que alberga Conocido por la famosa festividad de la Tomatina que cada año atrae a miles de visitantes internacionales este enclave no se limita a su aclamada batalla de tomates Buñol ofrece un patrimonio de infarto que combina historia guardan relatos del pasado que sorprenden a cualquiera que decida adentrarse en este lugar El nombre de Buñol evoca inmediatamente la idea de fiesta y alegría. Pero pocas personas son conscientes de lo que este pueblo de Valencia esconde más allá de la famosa Tomatina su recinto histórico da fe de la importancia que tuvo desde épocas muy remotas Pasear por sus callejuelas es descubrir vestigios medievales casas solariegas con antiguas fachadas y rincones llenos de encanto que se han adaptado a la modernidad sin perder su esencia original Este equilibrio entre tradición y progreso es uno de los principales atractivos que hacen de Buñol un destino de obligada visita Uno de los principales estandartes del patrimonio local es el Castillo de Buñol una joya arquitectónica que preside el casco antiguo Se trata de una fortificación medieval que se construyó en diferentes fases por lo que mezcla estilos y técnicas defensivas domina el horizonte y ofrece vistas espectaculares del pueblo de Valencia y de sus alrededores Recorrer este castillo permite entender la relevancia estratégica de Buñol en otras épocas se organizan visitas y actividades culturales en su interior para poner en valor su historia Otro gran símbolo de la identidad local es el Auditorio de San Luis que atestigua la pasión musical que se respira en este pueblo de Valencia Buñol es reconocido por sus prestigiosas sociedades musicales dos agrupaciones centenarias que han llevado el nombre de la localidad a numerosos certámenes nacionales e internacionales se organizan conciertos y certámenes que llenan de música cada rincón el Auditorio de San Luis se convierte en escenario de grandes eventos al aire libre Esta tradición musical es uno de los grandes tesoros culturales que hacen de Buñol un lugar único no se puede hablar de este pueblo de Valencia sin mencionar la Tomatina una de las celebraciones más singulares del mundo sus calles se tiñen de rojo gracias a la masiva batalla de tomates en la que participan miles de personas La Tomatina nació de manera espontánea a mediados del siglo XX se ha consolidado como un reclamo turístico de primera magnitud el impacto que genera en la economía local y en la proyección internacional de Buñol es innegable este pueblo de Valencia ofrece al visitante la posibilidad de practicar senderismo ciclismo y otras actividades al aire libre en un entorno excepcional el Parque Fluvial del río Buñol brinda recorridos aptos para toda la familia con zonas habilitadas para el descanso y el disfrute de la naturaleza La Cueva Turche es otro rincón imprescindible un paraje escondido que combina una gran poza de agua con una cascada estacional convirtiéndose en un lugar perfecto para refrescarse en verano Buñol se distingue por su variada oferta gastronómica la cocina local recoge influencias mediterráneas con un toque de interior que la hace muy especial No faltan los arroces en múltiples versiones ni los guisos tradicionales que reconfortan en los meses más fríos Mención aparte merecen los embutidos de la zona y la repostería típica Los bares y restaurantes locales apuestan por los productos de proximidad lo que garantiza la calidad y la frescura de cada plato Redacción.- Izquierda Alternativa de Buñol acusa al Gobierno municipal de «querer arreglar el Presupuesto municipal con el dinero extra de los vecinos convirtiendo Buñol es un estado policial con una presión de sanciones por encima de Madrid o Valencia« «la cifra que genera las 3.277 multas interpuestas y que supera el medio millón de euros es con un claro afán recaudatorio para aumentar presupuesto una vez sean efectivamente recaudadas por ello se contrato una empresa privada para la gestión del cobro que se lleva un porcentaje de esa recaudación efectiva« IAB también dice que «el Informe de Tesorería no responde a la cantidad de puntos que han sido robados a los vecinos y vecinas» por lo cual IAB presentará Alegaciones al Síndic de Greuges al no ser contestada la pregunta completa La formación recuerda que en «en 2023 se recaudaron unos 79.000€ en multas Ahora en 2024 a la espera de los procedimientos ejecutorios y embargos la cifra se disparará convirtiendo Buñol en el Pueblo con mayor presión sancionadora de España« IAB señala que «todo esto responde a las preguntas formuladas por el portavoz del grupo municipal José Luis Carrrascosa al Síndic de Greuges que ha obligado al Ayuntamiento de Buñol a contestar al abrir una nueva investigación Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Todo lo que se recaude se canalizará a través de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana para las escuelas afectadas de la zona.Un combinado de Leyendas del Valencia CF se enfrentará este domingo día 23 de marzo de 2025 (a las 12:00 horas) a un combinado de Leyendas de la Hoya de Buñol en el estadio de La Viña Carlos Corberán comenzó sus primeros pasos como futbolista y como entrenador organizado para recaudar fondos para los afectados por la terrible DANA que asoló el pasado 29 de octubre parte de la provincia de Valencia dejando tras de sí 228 fallecidos pretende ayudar a la reconstrucción de las Escuelas de Fútbol de la zona: Juventud e Inter Chiva; CD Cheste En el equipo de las Leyendas del Valencia CF que como siempre a estos eventos acude de forma desinteresada El equipo local estará integrado por infinidad de futbolistas de la zona que compartieron vestuario con Carlos Corberán o que fueron entrenados por este cuando empezó en juveniles en Cheste cabe recordar que el equipo de Leyendas del Valencia CF coordinado por la Asociación de Futbolistas Valencia CF ya fue el encargado de inaugurar el mismo campo hace dos años El precio de las entradas es de 3 euros para adultos y 1 euro para los niños y se pueden adquirir de forma adelantada en el Ayuntamiento de Cheste en el Kiosco María Amparo y en las Escuelas de la zona El mismo día del partido se venderán las entradas restantes en las taquillas del campo La Viña Antes del encuentro se realizará un sentido homenaje a los afectados por la DANA que concluirá con una interpretación del himno regional a cargo del tenor local de gran prestigio internacional Mario Corberán Entre los asistentes al encuentro que se celebrará en la localidad natal de Carlos Corberán se encontrará el ex árbitro internacional valenciano Toño Mateu Lahoz El árbitro será el encargado de impartir justicia en este segundo encuentro a favor de los afectados por la DANA Ante el aluvión de apoyos y muestras de solidaridad presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF mostraba su “felicidad y satisfacción máximas Todo lo que sea ayudar al pueblo valenciano para nosotros es un orgullo y nos lo tomamos como una obligación A la gente le ilusiona ver cómo el Valencia CF va a sus pueblos y en estos momentos levantar los ánimos de todos los afectados y ayudarles es vital” Como sucedió en el partido a favor de los afectados por la DANA disputado en Torrent todo el dinero que ha recaudado la Asociación de Futbolistas del Valencia CF para este encuentro irá directamente a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana que creó en su día una Fila Cero para todos aquellos que quieran realizar sus aportaciones para ayudar a los afectados por la DANA la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha habilitado el siguiente número de cuenta Banc Sabadell ES53 0081 0145 0900 0462 2469 y el BIZUM 10763 (en el apartado de bizum ‘donar a ONG’) para recoger donaciones que irán destinadas íntegramente a la reconstrucción del fútbol y fútbol sala en la Comunitat Valenciana después de la DANA Cabe recordar que la Asociación y el TorrentCF ya aportaron más de 5.000 euros por el partido disputado en diciembre Ante la falta de concreción del acuerdo alcanzado con la Alcaldesa de Buñol de regularizar las jornadas laborales del personal docente del Conservatorio Profesional de Música “San Rafael” de Buñol CGT convoca HUELGA INDEFINIDA a partir del 24 de marzo El sindicato entiende que «desde la fecha de hoy hasta el inicio de la Huelga hay tiempo suficiente para que la Señora Alcaldesa cumpla su compromiso que pasa por la emisión de los informes preceptivos para la modificación de las jornadas en la plantilla de Personal la convocatoria de la Mesa General al efecto y la aprobación definitiva en el Pleno Municipal Ordinario del 25 de marzo.  Si no se da ninguno de estos supuestos se iniciará la Huelga mencionada hasta la consecución de nuestros objetivos que no son otros que el reconocimiento de las jornadas realmente trabajadas« Redacción.- Los pasados días 11 y 12 de Abril organizó un viaje cultural a Madrid para así enriquecer la formación del estudiantado voluntario de los cursos 4º Tras la llegada a la capital y el obligado registro en el hostel estudiantil situado en pleno centro de la ciudad los estudiantes gozaron de unos momentos de esparcimiento por la Plaza Mayor y la Puerta del Sol antes de emplazarse al Auditorio Nacional donde pudieron disfrutar de un magnífico concierto de la Orquesta de barcelona (de gira por Madrid) El programa contaba con obras de Maurice Ravel brillantemente interpretadas por dicha orquesta y su director Ludovic Morlot donde deslumbró la solista internacional Carolin Widmann al violín Tras una cena común en una pizzería napolitana regresaron al hostel para descansar y cargar las pilas ya que al día siguiente realizarón una extensa visita al Museo del Prado para conocer de primera mano la obra pictórica de los principales artistas nacionales e internacionales El viaje resultó un éxito a todas luces y las sensaciones fueron buenas animando al profesorado a repetir esta experiencia con mayor asiduidad La sala del Oscurico del castillo de Buñol ha sido el escenario de una interesantísima mesa redonda centrada en ‘la música como instrumento de cohesión social’ organizada por el Instituto Valencià de Cultura (IVC) en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad que ha reunido a destacadas personalidades del mundo musical valenciano para debatir sobre el impacto de la música en la sociedad y que fue moderada por el periodista y director del periódico tucomarca.com La histórica Sala del Oscurico del castillo de Buñol ha sido el escenario de una mesa redonda centrada en ‘La música como instrumento de cohesión social’ que moderada por el periodista y director del periódico tucomarca.com ha contado con la participación del director de la Banda Municipal de Valencia Cristóbal Soler; de los directores de orquesta con unas destacadas trayectorias tanto a nivel nacional como internacional Beatriz Fernández Aucejo y Daniel Abad Casanova; así como también con el vicepresidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) quien tuvo que sustituir en el último momento a la presidenta de la FSMCV debido a que las condiciones climatológicas adversas no permitieron a la presidenta viajar hasta Buñol los ponentes coincidieron en destacar cómo la música ha sido históricamente un vehículo para la cohesión social uniendo a personas de diferentes ideologías o creencias En el acto también se abordó la importancia de la educación musical en las escuelas y el papel de las sociedades musicales en la integración social y cultural especialmente en contextos locales como el de la Comunidad Valenciana El director Cristóbal Soler aportó durante el desarrollo de la mesa su dilatada experiencia en la dirección de agrupaciones musicales de renombre y destacó «la cantidad de buenos músicos que existen en la Comunidad Valenciana»; aunque abogó «no sólo por la cantidad sino por apostar por la búsqueda de la excelencia» es cuestión de excelencia; de perseverancia y de esfuerzo por mejorar» quien insistió en que se puede «crear una sociedad mejor a través de la música; y el maestro tiene la responsabilidad de liderar ese proceso» Ya que Cristóbal Soler también valoró y abogó por recuperar el concepto de «maestro» así como por poner en valor el papel de las escuelas de música de las sociedades musicales buscando la excelencia en los valores y en la música; y los directores dando ejemplo como maestros» Cristóbal Soler auguró «la llegada de buenos tiempos para la música en la Comunidad Valenciana» «porque son muchos los músicos que ocupan puestos de responsabilidad en la Administración valenciana»; y el ser músico «porque la música es el alimento del alma; y diría más: es la medicina del alma» El director Daniel Abad se centró especialmente «en lo positivo que hay en la música porque la música nos hace ser mejores personas saca de nosotros lo mejor»; y llegó a poner el símil «utópico de entender la sociedad como una orquesta sinfónica en la que cada uno como lo es para que la orquesta suene bien» Daniel Abad también incidió en el papel como formador del director de orquesta en el concepto de «maestro» y «cómo la música nos enseña; sobre todo a aprender a escuchar» También insistió en el «ejemplo humanista través de la música; en mejorar uno mismo y a su vez contribuir a la mejora de la sociedad El director también animó al público a compartir experiencias; y recordó las palabras «de Beethoven quien dijo que sin pasión no hay música»; palabras que trasladó «desde la música a cualquiera de los trabajos que nosotros hagamos» hizo hincapié en la importancia del fomento de los valores: «el valor educativo y musical; así como el valor humano»; y entre ellos también coincidió en subrayar «el valor de la escucha muy importante para el fomento del diálogo y del respeto» Beatriz Fernández también invitó a «disfrutar de la música escuchar la música para que la música llegue a nuestro subconsciente provoque sensaciones y experiencias; que a su vez se transformarán en sentimientos y en educación» desarrolló el papel que juega la FSMCV en una Comunidad como la Valenciana «en la que el 95% de los pueblos de más de 500 habitantes tiene una banda de música; en la que hay 40.000 músicos censados; por lo que desde la FSMCV estamos convencidos de que los músicos en algo hemos influenciado a nuestra comunidad; además de ser agentes económicos que estamos dotando de salidas profesionales a nuestros músicos y estudiantes» Todos los ponentes coincidieron en el cierre de la mesa redonda en subrayar a la música como «una poderosa herramienta de cohesión social capaz de superar barreras y unir a las personas en torno a una pasión compartida» Además de responsables de las formaciones bandísticas locales profesionales de la música y de público en general el acto contó con la asistencia del Subdirector General de Gestión del Institut Valencià de Cultura Marcial Díaz; junto a varios miembros del gobierno local encabezados por la alcaldesa de la localidad La noche continuó con un toque de magia en la Plaza de Armas del Castillo de Buñol el grupo En Clave de Clot ofreció un concierto de flamenco fusión titulado ‘Al compás del romaní’ espectáculo que combinó la esencia de la música clásica con la pasión del flamenco y que deleitó a los asistentes cerrando la velada con un vibrante homenaje a la riqueza musical y cultural La inversión movilizada en recuperar la línea C-3 superará los 100 millones de euros VALÈNCIA. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en los trabajos para recuperar la circulación en la línea C3 de Cercanías de València que fue la más gravemente afectada por la Dana del 29 de octubre y refuerza así su compromiso para el restablecimiento de la circulación entre Aldaia y Buñol. En este contexto y en su reunión de hoy el Consejo de Ministros ha tomado razón de la declaración de emergencia por la que se ha inyectado una inversión superior a los 28,5 millones de euros (IVA no incluido) destinada a las obras para reconstruir los puentes del Barranco Grande puso en marcha un plan extraordinario para la reconstrucción de la línea C3 que permitió recuperar el tráfico ferroviario antes de la pasada Navidad en el trayecto anterior de 9,5 km desde València hasta Aldaia. Actualmente las obras continúan en el resto de la línea y se trabaja en el tramo entre Aldaia y Buñol infraestructura y superestructura de vía y de las instalaciones de comunicaciones y señalización así como en la reconstrucción completa de los tres puentes mencionados de asistencia técnica y tecnólogas se están movilizando medio centenar de recursos humanos y maquinaria de diversa tipología el Ministerio ha realizado numerosos trabajos para la recuperación de la circulación en la línea C3: limpieza y retirada de vehículos etc; reposición provisional de cerramientos y accesos así como limpieza de drenajes de la plataforma ferroviaria; desmontaje y levante de la vía nivelado y compactación de la plataforma; colocación de manta geotextil montaje de la vía levantada previamente perfilado y nivelación; acciones sobre los macizos y postes de catenaria dañados; recuperación de la electrónica de los enclavamientos del cableado de señalización de los circuitos de vía y del equipamiento de comunicaciones y fibra óptica; así como la impieza achique de agua en pasos inferiores de las estaciones del trayecto así como en pasos inferiores de calles y pasarelas de peatones además de la reposición de las afectaciones por los efectos de la Dana se está trabajando en la renovación total del tramo adjudicada por 71,3 millones de euros previamente a la tragedia y en el marco del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana 1 de julio de 2024 – El emblemático concierto «Mano a Mano» de Buñol que enfrenta a las dos bandas de música locales celebrará su 50ª edición este 17 de agosto reconocido como Fiesta de Interés Turístico Autonómico contará con la participación de más de 150 músicos en el escenario y promete ser una de las ediciones más memorables hasta la fecha La presentación oficial del concierto tuvo lugar hoy quien felicitó a ambas bandas por su trayectoria y destacó la importancia cultural de este evento para la localidad hemos sido capaces de cumplir 50 años de un evento que aúna tradición el concierto contará con la distinguida presencia de Ryan Kelly decano de asuntos estudiantiles y profesor en la Escuela Jacobs de Música de la Universidad de Indiana quien será el presidente de honor y dirigirá a ambas bandas conocido presentador del concierto de Año Nuevo será el encargado de presentar esta edición especial El repertorio de La Armónica incluirá «Retorno a la Tierra Media» de Johan de Meij mientras que La Artística interpretará la cuarta sinfonía de David Maslanka inspirada en el evangelio de San Juan y con influencias de John Williams tanto La Armónica como La Artística se han preparado intensamente para ofrecer un espectáculo inolvidable expresaron su entusiasmo y el esfuerzo de todos los involucrados para superar las expectativas del público El «Mano a Mano» de Buñol no solo es una celebración de la música y la tradición local sino también un evento de carácter internacional que atrae a amantes de la música de todo el mundo La edición de este año promete ser un hito en la historia de este prestigioso concierto Caixa Popular ha abierto su primera oficina en Buñol con lo que refuerza su posición como una de las entidades financieras de "referencia" en la zona donde ya cuenta con una oficina en Chiva y un agente financiero en Cheste según ha informado la cooperativa en un comunicado.Al respecto ha señalado que a la vez que "intensifica" su labor para mejorar las oficinas afectadas por la Dana "consolidando su presencia en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva".Caixa Popular ofrecerá servicios de financiación Al frente de la oficina están Merche Bermejo El puente provisional de la CV-425 que une la localidad valenciana de Buñol con las de Macastre Dos Aguas y Millares está ultimándose por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y se prevé que a finales de esta semana o principios de la próxima ya esté habilitado al tránsito de vehículos comenzaron el domingo por la noche y "ya está prácticamente finalizado" según ha informado el Ayuntamiento de Buñol en un comunicado la Diputación de Valencia está acondicionando la zona para que sea "totalmente segura" al tránsito de vehículos y camiones puesto que el carril es de un único sentido ha apuntado que "en los próximos días" confirmarán cuándo podrá utilizarse el puente lo que "mejorará la seguridad" de la ciudadanía de los municipios vecinos que "tenían que recorrer un camino más lento y peligroso tras la devastación del puente de la CV-425 que les une con Buñol" ha destacado en un comunicado que ya ha iniciado los trabajos para acondicionar el camino de acceso al puente provisional montado por la UME El viaducto instalado con estructuras prefabricadas con capacidad para soportar vehículos de hasta 80 toneladas permitirá restablecer la conexión de Buñol con Yátova hasta que los operarios de Carreteras de la Diputació reparen la infraestructura dañada La vicepresidenta segunda y responsable de Carreteras ha afirmado que el puente provisional "estará en servicio antes del próximo lunes" una vez completen los trabajos de arreglo y pavimentación de los accesos para hacerlo transitable Mazzolari ha destacado "la rapidez con la que el Ejército ha levantado el viaducto sobre el terreno acondicionado por los operarios de Carreteras de la Diputació lo que permitirá recuperar el servicio de autobús en Buñol y facilitar el acceso a los transportistas que con los daños causados por la dana lo tenían restringido" ha puesto en valor el trabajo realizado por los militares y la importancia de "la colaboración entre instituciones y con todos los entes cuerpos y fuerzas de seguridad para ofrecer una respuesta eficaz a los municipios y a las personas que se han visto afectadas por la catástrofe natural" ha subrayado que desde la Diputació trabajan "desde el primer momento para restablecer lo antes posible el tránsito en todas las vías de la red provincial aunque algunas de ellas llevarán más tiempo como es el puente que atraviesa el río junto a la cueva del Turche" por lo que han buscado "soluciones temporales pero muy efectivas" La Diputació de València aprobó de urgencia obras de reparación de carreteras dañadas por la riada por aproximadamente 20 millones de euros más otros 12 millones para iniciar la reconstrucción de los puentes de acceso a núcleos urbanos devastados por la dana se ampliarán con el presupuesto de 2025 en el que trabaja la Diputación para que vea la luz "cuanto antes" con vistas a que se puedan ir ejecutando las obras necesarias para la reconstrucción de estas infraestructuras básicas primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales de Buñol ha señalado que las obras de los puentes de la CV-425 y de la CV-427 --dos de los más perjudicados por la dana y que comunican a Buñol con las localidades limítrofes y con diseminados-- van a llevarse a cabo "al mismo tiempo" las actuaciones en estos puentes comenzarán la semana próxima y tienen un periodo de ejecución de unos tres meses aproximadamente "La empresa adjudicataria ya se ha puesto en contacto con nosotros debido a la urgencia que decretó la corporación provincial Ambas obras se llevarán a cabo simultáneamente" el equipo de gobierno está trabajando intensamente en la reconstrucción del pueblo en la salvaguarda de todos los vecinos y en el restablecimiento de los servicios esenciales que ya estaba prácticamente al día siguiente de la devastación" "Se está trabajando a pleno rendimiento para que Buñol vuelva a brillar Mazzolari ha recalcado que el puente de Buñol es importante en la comunicación del municipio de la Hoya con los pueblos vecinos y "una infraestructura clave para el transporte público y el de mercancías así como en el acceso de los camiones al vertedero de Dos Aguas" al tiempo que ha estimado el período de reconstrucción del puente original en unos tres meses "es el acondicionamiento y la pavimentación de los accesos a la pasarela instalada por la UME para restablecer el servicio en los próximos días" la titular provincial de Infraestructuras se ha referido igualmente a otra de las actuaciones de urgencia previstas por la Diputación en este caso "otro puente provisional que la UME montará en la CV-336 en Riba-roja que ya está realizando los trabajos de preparación del terreno para que el Ejército proceda a la instalación" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Redacción.- El hombre responsable de la amenaza de asesinato masiva que ha causado el desalojo de colegios e institutos en Yátova Buñol y Siete Aguas ha sido detenido esta mañana por la Guardia Civil El arresto se ha producido poco después de que se alertara a las autoridades sobre los correos electrónicos enviados por el sospechoso habría colocado artefactos explosivos en los centros educativos mencionados firmado por una persona que se identificaba como Hugo F incluía amenazas de muerte masiva y advertía de la presencia de armas de fuego en los centros A pesar de que desde el primer momento se sospechaba que el autor podría estar sufriendo de algún trastorno mental la Guardia Civil optó por tomar la amenaza con seriedad enviando unidades especializadas a los centros afectados para realizar una exhaustiva búsqueda de posibles artefactos explosivos que ya era conocido por las autoridades debido a sus antecedentes psiquiátricos fue localizado y arrestado en su propio domicilio El operativo fue llevado a cabo de manera rápida y efectiva lo que permitió reducir la preocupación en la comunidad educativa A pesar de la desconfianza inicial sobre la veracidad de la amenaza la Guardia Civil actuó con cautela para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente Además de los colegios e institutos en Yátova se produjeron desalojos en otras localidades cercanas donde se optó por sacar a los estudiantes de los centros como medida preventiva La investigación continúa bajo la dirección de la Guardia Civil que está tratando de determinar los motivos detrás de la amenaza así como cualquier posible vínculo del detenido con otros grupos o individuos el hombre está siendo interrogado por un delito de desórdenes públicos aunque no se descartan nuevos cargos a medida que avance el proceso judicial la Asamblea de Docentes del Conservatorio Profesional de Música «San Rafael» de Buñol llevó a cabo su segunda jornada de huelga coincidiendo con la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento los profesores y profesoras se concentraron a las puertas del consistorio para exigir soluciones a la anomalía en sus jornadas laborales y la falta de cobertura de bajas médicas que afecta gravemente a la enseñanza del centro Al igual que en la primera jornada de huelga del 24 de enero el paro contó con un seguimiento del 100% del profesorado y el apoyo de diferentes sindicatos que mostró su respaldo mediante un comunicado La protesta tuvo un fuerte impacto en la comunidad con la participación de más de 150 personas entre las que se encontraban vecinos de Buñol y docentes de otros centros educativos de la comarca Durante la concentración se corearon consignas como «Alcaldesa cumple tu promesa» y «Jornadas decentes para l@s docentes» reflejando la indignación ante la falta de avances en la negociación con el equipo de gobierno municipal Desde la Asamblea de Docentes insisten en que esta situación no solo perjudica al profesorado sino que repercute directamente en el alumnado del conservatorio ya que muchos estudiantes se quedan sin profesor durante meses debido a la falta de aspirantes dispuestos a aceptar condiciones laborales precarias e ilegales el centro sigue destacando por su excelencia académica y su alta tasa de acceso a estudios superiores Tras el éxito rotundo de esta segunda jornada de huelga la Asamblea de Docentes mantiene su calendario de paros y movilizaciones hasta que la administración municipal rectifique y cumpla con su promesa de solucionar esta histórica injusticia El conflicto sigue abierto y la comunidad educativa continúa a la espera de una respuesta efectiva por parte del Ayuntamiento de Buñol.7 Buñol da la bienvenida a la Navidad con la inauguración de los belenes de sus dos parroquias un evento que congrega a vecinos y visitantes para disfrutar de la tradición y el arte en esta época especial del año tras la Eucaristía de la festividad de la Inmaculada la parroquia San Pedro Apóstol inauguró y bendijo su tradicional Belén una obra artesanal realizada por Luis Carrascosa del Valle Carrascosa dedica cada noviembre a diseñar y montar este Nacimiento que este año cuenta con más de 100 figuras nuevas incorporaciones y una magnífica iluminación que resalta las escenas principales el Belén se caracteriza por su carácter didáctico permitiendo a los visitantes apreciar todos los detalles y momentos representados en la obra El párroco Enrique Boronat destacó la dedicación y pasión de Carrascosa en un emotivo discurso durante la inauguración El Belén de San Pedro estará abierto al público hasta el 2 de febrero con horario de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h la parroquia Nuestra Señora de los Dolores inauguró su Belén bendecido por el vicario parroquial Arturo Este Nacimiento ha sido elaborado por un grupo de feligreses con un enfoque catequético que busca destacar las escenas más relevantes del relato navideño Ambos belenes se presentan como puntos de interés imperdibles para los vecinos de Buñol y las localidades cercanas ofreciendo una experiencia espiritual y cultural que enriquece el espíritu navideño No pierdas la oportunidad de disfrutar de estos maravillosos belenes auténticos emblemas de la tradición navideña en Buñol Os dejamos con una extensa galería fotográfica cortesía de David Avilés FemeninoEl Levante UD Femenino regresa a Buñol con público en las gradasAún no hay reacciones ¡Sé el primero!Tras semanas complicadas por los daños ocasionados por la DANA en la ciudad deportiva de Buñol el Levante UD Femenino está listo para volver a competir en casa con el apoyo de la afición el equipo enfrentará al RCD Espanyol Femenino La ciudad deportiva de Buñol, que recientemente tuvo que cerrar sus puertas al público debido a las consecuencias de la DANA volverá a abrir sus gradas para acoger a los seguidores granotas El Levante UD ya se midió a puerta cerrada al Granada CF hace dos semanas por lo que el domingo volverá el publico a Buñol en el partido ante el RCD Espanyol.