La Guardia Civil ha detenido en la localidad cordobesa de Bujalance a tres personas de edades comprendidas entre los 22 y 56 años de edad como presuntos autores de un delito de robo con violencia cometido en el municipio vecino de Cañete de las Torres el Instituto Armado explica que tuvo conocimiento por una denuncia recibida el pasado día 24 de marzo de que una persona mayor de edad había recibido un tirón del carrito de la compra que portaba que contenía un bolso con 860 euros en su interior la víctima cayó al suelo resultando herida con lesiones de tipo leve sustrayéndole además de la totalidad del dinero cartillas bancarias y llaves de su vivienda La Guardia Civil se trasladó al lugar indicado y tras comprobar lo denunciado iniciaron gestiones para el total esclarecimiento del robo localización y detención de los presuntos autores Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la denuncia presentada por la víctima permitieron identificar a los presuntos autores del robo con violencia los agentes del Equipo Roca y del Puesto de la Guardia Civil de Bujalance establecieron dispositivo policial para lograr la detención de los presuntos autores Este operativo culminó con la detención de los mismos todos ellos vecinos de la localidad de Bujalance a los que les constan antecedentes policiales previos Dichas detenciones se llevaron a efecto los pasados días 8 y 9 de abril en Bujalance Detenidos y diligencias instruidas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Antes que canciones pegadizas e indumentarias atrevidas la moda y los demás elementos que rompieron en la década de 1980 con la estética gris de la dictadura incorporaron sus colores y formas de la nueva pintura figurativa que venía fraguándose desde los años 70 Esta es seguramente la raíz más influyente de la reacción que la cultura popular brindó a la Transición y al cambio de paradigma de la España democrática Al mismo tiempo, sin embargo, hablamos de una raíz invisible, oculta tras el apogeo de otras fiestas que la memoria selectiva de la Movida dejó tras de sí. Ahora, el Museo Carmen Thyssen Málaga brinda su particular reparación con su nueva exposición temporal, ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80’ un «mosaico heterogéneo y colorista de una pintura figurativa que surgió como referente de una España que se sentía joven y que había cambiado con su incorporación tanto a Europa como a la vida democrática» tal y como explica la directora artística de la pinacoteca El Mundo. La fiesta ochentera de la pintura moderna: "Entonces España se sentía joven" no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos '+picker.element.getElementsByTagName('label')[0].textContent+' Óscar Bujalance ostenta el cargo de Consejero de Trabajo Migraciones y Seguridad Social desde septiembre de 2023 Ahora nos cuenta para Carta de España el trabajo de esta Consejería en un país con perfiles y demandas diferenciadas y marcado por la acreditación en la mayor parte de los países de Centroamérica ¿Cuál es la labor del equipo de la Consejería de Trabajo ¿Qué supone la acreditación en los distintos países de Centroamérica En la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en México Centroamérica y Panamá somos un grupo de 14 compañeros/as distribuidos en dos sedes la principal situada en México y una sección en Costa Rica Nuestra labor está centrada en la atención a la ciudadanía española en el exterior las relaciones bilaterales con los Ministerios de Trabajo de los países de acreditación y la asistencia a las diferentes embajadas y empresas españolas en el exterior La carta de servicios de la Consejería es bastante amplia La acreditación en los diferentes países nos permite atender a los ciudadanos y asociaciones existentes en los mismos teniendo en cuenta las peculiaridades de cada caso La participación en los programas migratorios de gestión de contratación en origen es una labor que va en aumento ¿Cuáles son las principales demandas que presentan la ciudadanía española residente en México ¿Existen diferencias con las demandas del resto de países donde tiene acreditación Hablar de la ciudadanía española residente en México implica señalar perfiles diferenciados que implican demandas también diferenciadas los ciudadanos que llegan al país desplazados con un contrato de trabajo de una empresa española y que encontramos los que llegan a trabajar en una empresa mexicana y cuyas consultas normalmente son sobre cómo mantener las cotizaciones en España y retorno cuando deciden regresar encontramos a los ciudadanos españoles nacidos en México y que no han residido en España por lo que en muchas ocasiones no conocen el funcionamiento de la administración y sus consultas van más dirigidas a ese ámbito atención sanitaria en los desplazamientos temporales y sobre retorno En cuanto a las diferencias entre México y el resto de países sobre todo el número de residentes españoles mientras que el total de residentes de los 6 países restantes (Costa Rica Los residentes solamente en México suponen casi 4 veces más que la suma del resto de países de acreditación derivado de los programas de contratación en origen hay también un trabajo importante con los nacionales de dichos países siendo en México un área de mucho menor incidencia ¿Cuál es la situación actual de una persona que haya residido y/o trabajado en México y quiera acceder a la pensión por jubilación Los españoles que hayan residido y/o trabajado en México pueden acceder a la pensión de jubilación en función de las circunstancias que se desprendan de su caso concreto.  Tenemos que analizar el supuesto en que se encuentra cada persona trabajadora porque finalmente su situación dependerá de si ha cotizado en los dos países o en uno solo Si la cotización se ha producido en los dos países será de aplicación el Convenio Bilateral en materia de Seguridad Social entre España y México para garantizar el acceso a la pensión de jubilación deben cumplir los requisitos establecidos en la legislación de este El convenio bilateral permite facilidades en la tramitación a los residentes en un país a la hora de pedir las prestaciones objeto del convenio aunque este sea diferente al país donde se causa la prestación ¿Qué supone la implantación de la nueva aplicación VIVESS para la acreditación de la vivencia La acreditación de la vivencia de los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en el extranjero se realiza como regla general con una periodicidad anual a través de una fe de vida expedida por el Registro Civil Consular o a través de la comparecencia del pensionista en la Consejería de Trabajo Migraciones y Seguridad social o en las secciones dependientes de la misma La acreditación de la vivencia se realiza de forma presencial o telemática y la fe de vida es remitida a través de registro oficial al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para que pueda continuar percibiendo la prestación con normalidad La nueva aplicación móvil VIVESS supone un importante avance en la gestión telemática de este trámite simplificándolo y ofreciendo una alternativa mucho más cómoda para los pensionistas.  El trámite se puede realizar a través del teléfono móvil mediante el reconocimiento facial biométrico Su eficacia radica en la sencillez de su uso pudiendo realizar el trámite desde cualquier lugar ahorrando de este modo desplazamientos a los pensionistas En el año 2023 realizamos las primeras pruebas con los beneficiarios y la acreditación de la vivencia a través de VIVESS y ha tenido un importante éxito en la campaña del 2024 hemos realizado una importante labor de difusión entre todos pensionistas de los países de nuestra acreditación y ha tenido su reflejo en el uso efectivo de la misma la mayoría de los países de nuestra acreditación han superado el 30 % de los pensionistas que han realizado su acreditación de vivencia a través de VIVESS dónde un 50,89 % de los beneficiarios han usado la aplicación y Honduras que es el país del mundo con el mayor porcentaje de usuarios de la aplicación Los datos nos congratulan enormemente y nos reafirman en nuestra labor para seguir mejorándolos ¿Cómo se articulan desde la Consejería las ayudas prestaciones y subvenciones para la ciudadanía española en el exterior La atención a la ciudadanía española en el Exterior es una prioridad y la razón de ser de nuestra Consejería Todo ello en consonancia con la estructura del nuevo gobierno que ha creado dentro de la Secretaría de Estado de Migraciones La Dirección General de la ciudadanía española en el exterior y políticas de retorno encargada de canalizar todas las ayudas prestaciones y subvenciones para el colectivo de españoles en el exterior La Directora General Elena Bernardo Llorente tiene una especial implicación con el colectivo Gestionamos distintas ayudas para mejorar la vida de los ciudadanos españoles en el exterior tenemos las prestaciones por razón de necesidad dirigidas a los mayores de 65 años o personas incapacitadas para el trabajo que se encuentren en situación de precariedad por falta de recursos así como a los niños de la Guerra y por otro las ayudas asistenciales extraordinarias para españoles residentes en el exterior que se encuentre en una situación vulnerable por carecer de recursos suficientes con especial atención a las mujeres víctimas de violencia de género Estos programas son de una importancia capital para el Gobierno de España y para la labor de la Consejería por tener un impacto inmediato sobre los españoles residentes en el exterior Nuestro compromiso con la ciudadanía española va más allá y dentro del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones se fomenta a través del programa de asociaciones subvencionando a las asociaciones de españoles que desarrollan una labor asistencial o que tienen como finalidad el apoyo o la promoción sociocultural de los españoles en el exterior La labor que estos centros de españoles en el exterior realizan para la promoción de la cultura y costumbres españoles es encomiable con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los españoles mayores y/o dependientes en el exterior desde la Consejería apoyamos a los centros sociales que realizan actividades de atención a nuestros mayores en el exterior Toda esta labor la articulamos desde la Consejería con cariño y cercanía y os puedo asegurar que son medidas que contribuyen de una manera directa a mejorar las condiciones de vida de los españoles residentes en los países de nuestra acreditación ¿Cuál es la situación laboral actual de un ciudadano español residente en México ¿En qué consiste en Convenio Bilateral de Seguridad Social entre España y México México es un país de oportunidades y el número de ciudadanos que se trasladan desde España va en aumento la mayoría por circunstancias profesionales El número de empresas españolas en el país es trascendental teniendo un peso específico en la economía de toda la república El Convenio Bilateral de Seguridad Social entre España y México entró en vigor en el año 1995 y es un importante instrumento jurídico internacional para evitar la doble cotización obligatoria en ambos países Como norma general los trabajadores a quienes sea aplicable el Convenio estarán sujetos exclusivamente a la legislación de Seguridad Social de la Parte en cuyo territorio ejerzan una actividad laboral sin perjuicio de establecer a continuación una serie de excepciones entre las que se encuentra la del desplazamiento de trabajadores El Convenio Bilateral garantiza el acceso a las diferentes prestaciones que se incluyen dentro de su ámbito de aplicación (incapacidad permanente contingencias profesionales y pensión de jubilación) permitiendo que el tiempo cotizado en México se pueda computar para acceder a la pensión de jubilación en España y viceversa Respecto al desplazamiento temporal de trabajadores es muy interesante porque permite a un trabajador que desarrolla su actividad en México continuar cotizando en España como si prestara sus servicios en nuestro país durante un periodo inicial de 2 años prorrogable por otros dos Es requisito indispensable solicitar el desplazamiento a la Tesorería General de la Seguridad Social Una vez finalizado este periodo volverá a ser de aplicación la regla general de cotizar en el país donde se prestan servicios tras la última reforma normativa y mediante una situación asimilada al alta se permite a la persona desplazada continuar cotizando voluntariamente a la Seguridad Social Española mediante acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora Esta novedad facilita mantener los derechos en la Seguridad Social española como si el trabajador no estuviese desplazado ¿Qué le diría a un ciudadano español que se está planteando ir a México Lo más importante es hacer un diagnóstico de su situación personal Si va a venir a México porque su empresa lo va a desplazar temporalmente deberán comunicarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social y continuar cotizando en España durante el periodo anteriormente indicado (2 años prorrogado por otros 2) previamente deberá obtener el permiso de residencia y trabajo que le permitirá entrar en el país en las condiciones acordes a la actividad a desarrollar.  Sin perjuicio de que las cotizaciones que realice en México se tendrán en cuenta para acceder a prestaciones de la Seguridad Social española en virtud del convenio bilateral la persona trabajadora tiene dos opciones para mantener voluntariamente los derechos en la Seguridad Social Española mediante la suscripción del Convenio especial ordinario con la Seguridad Social o el Convenio especial para migrantes Si el desplazamiento no está vinculado a la realización de una actividad profesional podrá suscribirse un Convenio Especial Ordinario que les permitirá continuar cotizando en España En este punto y de cara a la aplicación del Convenio Bilateral recomendamos a los trabajadores autónomos o independientes su cotización voluntaria a la Seguridad Social mexicana ¿Qué importancia tienen las asociaciones representantes de la ciudadanía española en el exterior en el país ¿Cómo se podría mejorar desde la Administración las ayudas que se le ofrece a este tipo de colectivos y cómo se podría trabajar conjuntamente sobre todo durante la primera mitad del siglo XX fuimos un país de emigración por muchos motivos Llegaron a México un número de españoles muy alto Pero todos extrañaban a su gente y su tierra recordemos que la única forma de comunicación era el correo postal que en ocasiones tardaba meses en llegar de un punto a otro y los viajes en avión todavía estaban restringidos a un sector muy concreto de la población por lo que ir a visitar a la familia se hacía imposible para muchos de ellos las asociaciones suponían la posibilidad de mantener el vínculo con su lugar de origen y de tener un espacio de encuentro entre los españoles residentes en el país Por este motivo las asociaciones han sido un pilar imprescindible para la ciudadanía española en México durante todos estos años las comunicaciones y los viajes a España son mucho más fluidos y de más fácil acceso todavía las asociaciones tienen un peso importante en la vida de la colonia española en México pero más dirigida al intercambio y la vinculación de segundas y terceras generaciones Nuestra relación con los centros españoles es magnífica y desde aquí les felicito por la importante y entrañable labor que realizan es un órgano de vital importancia para canalizar la participación de la ciudadanía española en México Dentro de las funciones del CRE destacan ser el cauce de comunicación entre los ciudadanos españoles y las administraciones españolas en el país ser el órgano consultivo y asesor de las autoridades españolas referente a asuntos que afectan a la comunidad difundir las medidas tomadas por las administraciones españolas que les puedan afectar colaborar con las instituciones españolas en las actividades en beneficio de los españoles Háblenos del encuentro de Centros de la 3ª edad Dentro de la actuación que en materia migratoria desarrolla la Consejería de Trabajo está el mantenimiento de un contacto permanente con las diferentes Asociaciones que desempeñan actividades asistenciales y de atención a los mayores y dependientes españoles Actualmente hay en funcionamiento 8 centros de mayores en diferentes estados de México: 3 en la Ciudad de México 3 en diferentes municipios del estado de Veracruz (Córdoba El objetivo de la Feria de la Tercera Edad María Teresa Arregui es la convivencia de los asistentes y el intercambio de actividades y proyectos que desarrollen “una experiencia de inestimable repercusión positiva en sus facetas emotivas mentales y físicas” La organización de la XXII FERIA DE CENTROS DE DÍA “MARIA TERESA ARREGUI” supone además de una ineludible cita anual para el encuentro de todos los CENTROS DE DIA de México una forma innovadora de cumplir los siguientes objetivos: Es importante recordar que la feria recibió el premio “Infanta Cristina” del IMSERSO en el año 2004 en la categoría de Experiencia Innovadora destacando la promoción que hace del intercambio entre los centros de mayores He podido comprobar y agradezco enormemente a los Centros de día el cariño que diariamente ponen en el cuidado de nuestros mayores y mis mejores deseos para el Centro de día  “La vida es bella” como organizadores de la feria de centros de este año El Instituto Mexicano del Seguro Social es la institución con mayor presencia en el país y brinda atención a la salud y protección social el acceso a la asistencia sanitaria a través del IMSS beneficiarios o pensionados de dicha institución que no tiene acceso a la atención sanitaria a través de este organismo desde la Consejería siempre recomendamos a los ciudadanos que se desplazan a trabajar a México a través del Convenio Bilateral y que mantienen sus cotizaciones en España que tramiten un seguro de gastos médicos ya que la atención sanitaria privada en México es bastante costosa contar con este seguro médico se hace casi imprescindible ¿Qué servicios se le ofrecen desde la Consejería a aquellos ciudadanos o ciudadanas que quieran retornar a España desde la Consejería ofrecemos información y asesoramiento a los y las emigrantes que retornen a España sobre los procedimientos y documentación necesaria para el reconocimiento del derecho a prestación por desempleo y su solicitud en España bien sea en su modalidad de contributiva o asistencial así como la adveración de la documentación necesaria surgen muchas dudas respecto a las cotizaciones en México y cómo afectará a su futura pensión Desde la Consejería les informamos respecto a la aplicación del Convenio Bilateral para intentar disipar estas dudas que surgen Otra de las grandes dudas que surgen en el momento de retorno es cómo gestionar la asistencia sanitaria una vez instalados en el municipio de elección; también desde la Consejería les damos la información necesaria para que puedan realizar sus trámites sin problema intentamos ofrecerles toda la información que puedan necesitar en su proyecto de retorno no son trámites que nosotros podamos realizar porque surgen muchas dudas en cuanto a trámites administrativos relacionados con la baja consular y posterior empadronamiento sobre homologaciones de títulos formativos sobre temas fiscales… en estos casos intentamos orientarles hacia las instancias competentes para que tengan una información adecuada y correcta Estamos conscientes que tomar la decisión de retornar de un país en el que intentamos acompañar y apoyar a los ciudadanos en este proceso para minimizar en lo posible el impacto del retorno en ellos y en sus familias ¿Desde cuándo asume el puesto de Consejero de Trabajo en México Tengo el honor de ejercer este puesto desde hace poco más de un año concretamente desde septiembre del año 2023 un sueño cumplido.  Como funcionario del Cuerpo Superior de Inspector de Trabajo y Seguridad Social desde el principio siempre me resulto atractiva la idea de formar parte de la Administración española en exterior y poder desarrollar mis funciones en una Consejería de Trabajo.  México es un país increíble y apasionante con el que tenemos unos lazos muy importantes en todos los ámbitos y donde se nota la familiaridad pertenecer a la misión diplomática española en el exterior otorga una nueva dimensión a mi labor como funcionario de la administración pública y dispara mi motivación de servicio público.  Es tremendamente enriquecedor trabajar con mis compañeros en la Embajada de España y las relaciones bilaterales con las contrapartes de los países de acreditación suponen una actividad profesional al más alto nivel la cercanía con los españoles residentes en el exterior me produce la sensación de que estamos haciendo una labor importante y eficaz Aquí es fundamental el trabajo que desarrolla todo el personal de la Consejería tanto en México como en la sección de Costa Rica a favor de todos los españoles en el exterior La comunicación con las empresas españolas en México habitualmente participo en conferencias muy fructíferas y comparto la información sobre el Convenio Bilateral además de otros aspectos relevantes sobre la cotización al Sistema de la Seguridad social español mis compañeras/os de la misión diplomática y las distintas personas que voy conociendo tanto mexicanas como españolas en los distintitos centros y asociaciones hacen de la experiencia algo único e inolvidable ¿Cuál es tu trayectoria personal respecto a la ciudadanía española en el exterior por su 75 aniversario,  por su reconocimiento como primer lugar de memoria histórica fuera de España y por el 85 aniversario de la llegada del exilio republicano español a México hecho que unió más aún nuestros dos países en un ejercicio de solidaridad sin precedentes desencadenando un intercambio cultural y social a todos los niveles que influyó en la evolución de ambos países y de la vida de la ciudadanía española en México donde se realiza una labor maravillosa de asistencia atención y ocio de nuestros mayores en el exterior contemplar las actividades que realizan y compartir con ellos momentos de cercanía y cariño Algún comentario para los lectores de Carta de España… Recordarles que estamos a su disposición para brindarles la información y la ayuda que precisen bien sea como ciudadanos residentes en el exterior o como españoles que pretenden desplazarse a alguno de los países en los que estamos acreditados Puedes contactar con la Consejería de Trabajo email: mexico@mites.gob.es Redes Sociales: @ctramiss_mx Buscar Archivo Gráfico de Carta de España [RESTYLING] Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Bujalance (Córdoba) de 43 años de edad como presunto autor de un delito de hurto de un remolque y los 1.755 kilos de aceituna que contenía así como presunto autor de un delito de falsificación de documento público Así lo ha comunicado el Instituto Armado en una nota donde ha explicado que las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento el pasado día 12 de febrero de que se había cometido un hurto de aceituna junto con el remolque en el que había quedado depositado el fruto La inspección ocular realizada en la finca permitió obtener suficientes indicios suficientes para determinar que el hurto se había llevado a cabo mediante la utilización de un tractor agrícola la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización del remolque y a la identificación localización y detención del presunto autor/es del hurto Fruto del dispositivo establecido se pudo recuperar en las proximidades donde se había cometido el hurto el remolque sustraído y comprobar que los presuntos autores habían traspasado el contenido del mismo a otro remolque de similares características para pasar desapercibidos logrando ubicarlo en las proximidades de la localidad cordobesa de Bujalance los agentes establecieron un fuerte dispositivo de vigilancia en carreteras y lugares de acceso a centros de compra de aceituna próximos a la localidad de Bujalance donde consiguieron identificar a un vecino a bordo de un tractor que transporta un remolque cargado con aceituna utilizando las placas de matrícula de otro vehículo de similares características Según han apuntado desde el Instituto Armado comprueban que no porta documento de acompañamiento al transporte (DAT) en soporte papel conforme a la normativa vigente no pudiendo demostrar la procedencia del fruto el curso de la investigación ha permitido esclarecer que la aceituna tenía un origen ilícito y que procedía de la finca donde se había producido el hurto un día antes coincidiendo la cantidad y la variedad del fruto se procedió a la detención de esta persona como presunta autora de un delito hurto de un remolque y de 1.755 kilos de aceituna y un Delito de falsedad documental por el uso de una matrícula de otro vehículo para cometer los ilícitos penales la Guardia Civil ha indicado que el detenido y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial los hermanos Jimena y Pablo Bujalance Prieto siguen acumulando medallas a su exitoso palmarés deportivo logrando este fin de semana en Logroño sendas medallas de plata en el Campeonato de España de Karate Infantil y Juvenil 2025 donde el equipo andaluz ha sido el gran triunfador ocupando el primer puesto en el medallero con un total de 26 medallas; 8 de oro A este formidable éxito del kárate andaluz ha contribuido notablemente el equipo del CD ‘Shotokan Villoslada’ de Priego de Córdoba Sobre el tatami del Palacio de Deportes de La Rioja se han dado cita más de un millar de jóvenes karatecas de toda España como así ha quedado demostrado en las reñidas finales que han disputado los hermanos Bujalance Prieto Pablo ha competido en la modalidad de Kumite de más de 34 kilos de la categoría alevín llegando a este Campeonato de España como uno de los favoritos a estar en el podium tras lograr recientemente la medalla de oro en el Campeonato de Andalucía disputado en Fuengirola y repetir el mismo metal en la Liga Nacional de Karate de categorías infantiles en el Pabellón Universitario de Deportes de Albacete Jimena ha tenido idéntica trayectoria y resultado que su hermano llegando como campeona de Andalucía y ganadora de la Liga Nacional de Karate en la categoría infantil de Kumite de menos de 42 kilos y colgándose la medalla de plata aunque con “la espina clavada” de no haber podido revalidar el título de campeona de España que logró el año pasado en categoría alevín La Cofradía Amigos del Olivo de Baena ha celebrado este sábado un nuevo capítulo de .. Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo 8 · marzo · 2025 | Actualidad, Bujalance, Noticias, ODS 17, Portada El municipio de Bujalance se prepara para acoger la VIII edición de su Feria de la Patata Rellena “iniciativa que se celebrará los días 15 y 16 de marzo en el recinto ferial del municipio y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba” Así lo ha especificado el delegado de Desarrollo Económico Promoción y Empleo de la institución provincial ha presentado el cartel de esta propuesta que “se basa en una singularidad gastronómica de esta localidad que “la gastronomía representa uno de los factores diferenciales que contribuyen a mejorar el posicionamiento turístico de un destino de ahí la importancia de esta acción que hoy presentamos y que volverá a atraer un importante número de visitantes” el 68% de los turistas que visitan un destino planea probar productos y platos tradicionales locales convirtiéndose así la gastronomía en un elemento diferenciador que debe ser puesto en valor y potenciarse tal y como viene haciendo desde 2017 Bujalance con su patata rellena” “esta Feria se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la gastronomía de nuestra provincia una propuesta que cuenta con un amplio programa de actividades complementarias tales como su tradicional nombramiento de embajadores actividades infantiles y visitas guiadas teatralizadas que sucederán durante tres días de intensa actividad” Plaza de Colón · 14071 · Córdoba ·  957 211 100 Vista de la torre inclinada de la Iglesia de la Asunción lugar donde se produjo la reyerta entre dos familias Córdoba, (EFE).- La Guardia Civil ha detenido en Bujalance (Córdoba) a cinco personas por su implicación en una reyerta entre dos familias Esta sucedió en varios episodios a lo largo de una tarde En uno de los enfrentamiento resultó herida una persona por disparos de una escopeta de caza los agentes la detuvieron como presunta autora de un delito de tentativa de homicidio Las otras cuatro lo fueron por un delito de lesiones El suceso se produjo el pasado lunes por la tarde La reyerta tuvo lugar en el interior del casco urbano de Bujalance entre varias personas integrantes de dos familias La Guardia Civil estableció un dispositivo que evitó hasta en otras dos ocasiones que ambas familias se volvieran a enfrentar los implicados eludieron más tarde el operativo y retomaron la pelea En este episodio resultó con lesiones uno de los implicados disparó en varias ocasiones contra el coche en el que se desplazaban el conductor del vehículo fue alcanzado por uno de los proyectiles se produjeron daños en la carrocería y ventanillas del turismo Una de las patrullas de la Guardia Civil que integraban el dispositivo pudo escuchar las detonaciones Tras ello acudió al lugar.Los agentes atendieron al herido y lo trasladaron al centro de salud de Bujalance en una primera instancia Posteriormente los médicos decidieron su evacuación al Hospital Universitario Reina Sofía unido al dispositivo establecido por el instituto armado en Bujalance Del mismo modo logró identificar al presunto autor de los disparos Este fue detenido como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio fue trasladado al centro de salud del municipio En el establecimiento sanitario fue atendido de las lesiones que presentaba de la agresión previa a los disparos la Guardia Civil identificó a las otras cuatro personas implicadas El instituto armado procedió a su detención por un delito de lesiones El detenido por los disparos ha ingresado en prisión por orden judicial Inicio » Deportes ha dado un golpe sobre la mesa en la lucha por el ascenso tras imponerse con autoridad al Bujalance C.F por 0-3 en un partido crucial disputado fuera de casa El equipo de la comarca del Guadiato se coloca líder del grupo empatado a puntos con el Montalbeño y el Egabrense pero con mejores registros que sus rivales directos el conjunto rojillo salió con otra cara en la segunda parte y rompió el encuentro a base de pegada Chechu fue el encargado de abrir la lata en el minuto 64 culminando una gran jugada colectiva que desató la euforia entre los aficionados desplazados Miguel Ángel Durán amplió la ventaja con un disparo cruzado y repitió en el minuto 80 para sentenciar el partido con un doblete de categoría el control del juego en la medular y la eficacia arriba fueron las claves de un triunfo que puede marcar un antes y un después en la temporada El Peñarroya no solo sumó tres puntos vitales sino que envió un mensaje claro al resto de candidatos: están listos para pelear por todo el equipo se sitúa en lo más alto de la tabla pero beneficiado por la diferencia de goles los de Peñarroya Pueblonuevo recibirán en casa al Córdoba Club Fútbol SAD en un nuevo duelo decisivo donde buscarán consolidar su liderato y seguir soñando con el ascenso La afición ya se prepara para llenar el estadio y empujar a los suyos hacia otra victoria que los mantenga en lo más alto confianza y fútbol no faltan en este tramo decisivo de la temporada May 5, 2025 | , ,     InfoGuadiato El jueves 8 de mayo la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogerá la segunda edición del evento “Good Habitz” bajo el lema “Salud y Educación en las Categorías Base”     ZONA ROJA Las crónicas deportivas del Peñarroya Pueblonuevo C.F  EL ANÁLISIS La liga regular ha llegado a su fin la ha cerrado con una victoria vibrante y cargada de carácter en Pozoblanco May 5, 2025 | , ,       InfoGuadiato   La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso ha destacado el impulso que supone la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba para la formación y el empleo de los jóvenes cordobeses... Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección La Guardia Civil procedió a la investigación de uno de los ocupantes del vehículo La Guardia Civil procedió a la investigación de uno de los ocupantes del vehículo como presunto autor de un delito de tráfico de droga el cual reconoció que era de su propiedad drogas intervenidas y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad El CD Virgili Cádiz sacó la casta en un partidazo frente al CD Bujalance FS correspondiente a la jornada 15 del Grupo 5 de la Segunda División B de fútbol sala tuvo todos los ingredientes para emocionar: goles paradas espectaculares y un desenlace vibrante Apenas habían pasado dos minutos cuando Pedro aprovechó un despiste defensivo de los gaditanos para poner el 0-1 en el marcador que empezó a asediar la portería defendida por un inspiradísimo Cristian Ramos Álex del Amor estuvo cerca del empate en el minuto 4 con un remate que el portero visitante se quedó entre las piernas La presión del equipo gaditano se intensificó con disparos de Castilla y Óscar Lojo que rozaron el gol el nuevo fichaje llegado desde el Akaa Futsal de Finlandia gracias a una gran combinación entre Álex del Amor y Óscar Lojo que acabó con el balón en el fondo de la red con Cristian Ramos ya batido y el 1-1 en el marcador pero el espectáculo estaba apenas comenzando El segundo tiempo fue un festival de fútbol sala José Grimaldi puso en ventaja al CD Virgili Cádiz con un gol que nació de una jugada de estrategia en un córner Álex del Amor volvió a aparecer con una asistencia precisa que Grimaldi no desperdició Adri Luna hizo temblar al Virgili con un disparo que Joni desvió al palo en una intervención que arrancó aplausos Jesús Rodríguez aprovechó un error en la salida del balón del equipo gaditano para empatar (2-2) Joni y Cristian Ramos se convirtieron en héroes bajo palos Jesulito desató la locura en el pabellón Ciudad de Cádiz con un golazo por la escuadra que puso el 3-2 cuando Poti recuperó un balón en campo propio y lanzó un misil que terminó en el fondo de la portería vacía La última jugada del partido fue para Castilla pero su disparo a falta de dos segundos no encontró portería el CD Virgili Cádiz alcanza los 21 puntos y se coloca en 8ª posición Los gaditanos volverán a la acción el próximo 4 de enero frente al Visever Futsal Villarrobledo en el encuentro pendiente de la primera vuelta un choque que será la antesala de la segunda mitad de la temporada tras un muy breve descanso navideño por | Feb 27, 2025 | FUTSAL | 0 Comentarios El Xerez Toyota Nimauto afronta este sábado 1 de marzo un nuevo desafío en su camino por mantenerse en la zona alta de la clasificación Los azulinos visitan al Bujalance FS en el Pabellón José Pérez Pozuelo a partir de las 18:00 horas en un duelo correspondiente a la jornada 23 de la competición El conjunto xerecista llega a la cita en tercera posición con 49 puntos mientras que el equipo cordobés ocupa la décima plaza con 26 los azules lograron imponerse en el Ruiz-Mateos por 3-1 el histórico de enfrentamientos en la pista de Bujalance no es del todo favorable para los jerezanos el equipo dirigido por Isco está motivado y preparado para darlo todo en el campo con el objetivo de consolidar su posición en la tabla y seguir sumando puntos importantes El Xerez buscará romper la estadística y volver a casa con una victoria Los aficionados pueden esperar un partido reñido y emocionante donde ambos equipos buscarán demostrar su valía Sitio web desarrollado por Briosso’s Marketing Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia denavegación del Usuario realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrarpublicidad que pueda ser de su interés Puede pulsar ACEPTAR para aceptar latotalidad de condiciones del Aviso Legal Política de Privacidad y la Política de Cookies,RECHAZAR o puede pulsar CONFIGURAR para personalizar las cookies según suspreferencias (tardará menos de 5 minutos) Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria del CD ‘Shotokan Villoslada’ de Priego de Córdoba que tras proclamarse campeones de Andalucía de Karate en la modalidad de Kumite ahora han dado un paso más en su incipiente pero brillante palmarés deportivo consiguiendo ambos la medalla de oro en la Liga Nacional de Karate de categorías infantiles que se ha disputado en el Pabellón Universitario de Deportes de Albacete donde han competido más de 1.200 jóvenes karatecas de toda España dividida en doble jornada de sábado para las categorías masculinas y de domingo para las femeninas comenzó con el triunfo de Pablo en la categoría alevín de la modalidad de Kumite de más de 34 kilos donde impuso su dominio sobre el tatami desde las primeras rondas superando por 5-4 su primer combate en octavos de final para continuar con victoria por 2-1 en cuartos de final por un amplio 2-8 en la semifinal y por un contundente 6-0 en la gran final la trayectoria de Jimena hasta subirse en lo más alto del podium de la categoría infantil de Kumite de menos de 42 kilos ha contado con un combate más superando la primera ronda eliminatoria de dieciseisavos de final por 0-4 por 1-7 en la semifinal y por un apretado 4-3 en la final ya está definitivamente confirmada la presencia de ambos para competir representando a Andalucía en el próximo Campeonato de España que se celebrará el mes de abril en Logroño para el que Jimena ya tenía el “pasaporte directo” como vigente campeona nacional mientras que Pablo ha convencido unánimemente a los técnicos de la federación andaluza que ven en él un extraordinario potencial y condiciones para que pueda convertirse en un importante campeón en la que el clima parece no acompañar demasiado Es por ello que, si queremos disfrutar de un ambiente repleto de cultura, historia y naturaleza, son múltiples las opciones que se abren ante nosotros. Un ejemplo muy representativo de esto lo encontramos en la provincia de Córdoba. Se trata del municipio de Baena, una localidad donde la tradición se mantiene viva en cada rincón de sus estrechas calles Y es que es un destino que no podemos perdernos si somos especiales seguidores de la Semana Santa La localidad, de origen musulmán, forma parte de lo que terminaría por convertirse en una de las provincias pertenecientes al Califato de Córdoba, la Bayyana. En la parte con mayor altura del pueblo se levanta el Gran Castillo de Baena, siendo un punto importante en la ruta de Castillos y Palacios del país así como considerarse un elemento fundamental del Patrimonio Histórico de España también podemos encontrar una construcción de gran presencia como es el Convento de las Madres Dominicas Dicho edificio se levantó debido al deseo de dos de las hijas de los Condes de Cabra que por aquel entonces eran los señores de Baena en dedicar su vida a ser monjas de clausura Y es que la religión juega un papel muy importante en el municipio está considerada Patrimonio Inmaterial por la UNESCO también se convierte un destino ideal para los amantes de la naturaleza El principal motivo es la existencia de la Cueva del Yeso la única cavidad kárstica abierta al público la cual sirve de morada para una significativa colonia de murciélagos y como medida para asegurar su protección y preservación se mantiene cerrada en ciertos periodos del año España es un país que se caracteriza especialmente por su increíble riqueza territorial. Desde sus parajes de costa hasta las regiones más montañosas, podemos encontrar ubicaciones para realizar nuestros viajes de manera ideal en cualquier estación del año, incluyendo el otoño pero la página solicitada no se pudo encontrar Este domingo echó el balón a rodar en competición oficial para los dos equipos senior federados colonos el CD Colonia de Fuente Palmera en la 3ª Andaluza masculina y el CD El Villar en la 2ª Andaluza femenina comenzaba en Bujalance el choque de la primera jornada para el conjunto de Manuel Aguilar «Manolichi» Un equipo bastante rejuvenecido con más de diez incorporaciones respecto a la campaña anterior Además del tándem técnico formado por el carretereño y por Juanlu Jiménez En el once titular hubo tres caras nuevas: Sergio Castell Junto a los siguientes ocho futbolistas: Luis Alfonso en la portería; Mengual El banquillo estuvo plagado de jóvenes «fichajes» La mayoría que pasaron por el equipo juvenil los primeros minutos costó un poco empezar a circular el balón pero a partir del minuto 10 todo fue más rodado A la media hora de juego llegó el primer gol a través de un gran pase entre líneas de Luismi a Cabrero que remató con una contundencia espectacular Los jugadores colonos seguirían jugando muy bien y tocando el balón hasta que en el 40′ Alberto conectó con Mengual que hizo el 0-2 En los últimos minutos de la primera parte el Fuente Palmera cometió un penalti cayendo en las provocaciones del rival En la segunda mitad el Bujalance apenas se acercó a la portería contraria y el Colonial tuvo tres o cuatro ocasiones muy claras para aumentar el marcador Ahora buscará en casa hacer bueno ese triunfo a domicilio en el choque el próximo domingo frente al CD Avejoe de Adamuz que también ha comenzado con victoria (3-1 contra Monturque) En esta primera jornada de la 3ª Andaluza no hubo ningún empate en los siete encuentros encuentros disputados La tabla la encabezan con tres puntos: Atco se produjo el debut del CD El Villar Féminas en la 2ª Andaluza Femenina (FAF Córdoba) Día marcado en la historia del fútbol colono ya que es el primer equipo femenino senior que juega en una competición federada Para tal jornada se preparó una gran fiesta en el Estadio Interprovincial de El Villar. Desde antes del partido los más peques pudieron disfrutar de colchonetas hinchables gratis y después del mismo tuvo lugar la actuación de Felipe Conde. El cantante cordobés es autor e intérprete del himno del CD El Villar que sonó cuando las jugadoras saltaron al campo y al final del encuentro Y lo cantó con el público para cerrar el mini concierto Hay que destacar por encima de todo la gran entrada de público y el comportamiento cívico de ambas aficiones que animaron y aplaudieron a los dos equipos antes En lo futbolístico se hubiera preferido a otro rival para comenzar el campeonato pero el calendario determinó que uno de los «gallitos» de la categoría visitara El Villar en la primera jornada La UD Salvador Allende demostró su experiencia y mayor empaque un equipo mucho más hecho que el villarengo que al cuarto de hora ya había prácticamente sentenciado el partido A los 8 minutos Paola convirtió el 0-1 en una gran volea desde el borde del área; la defensa local pidió fuera de juego que no concedió el colegiado Al cuarto de hora el árbitro señaló penalti en el área local por un empujón que la jugadora villarenga reclamó que había sido fuera del área Y solo un minuto después Isabel aprovechó que Lorena no atajó el esférico para marcar a placer el 0-3 Pero las jugadoras del CD El Villar no se vinieron abajo y siguieron luchando cada pelota como si les fuera la vida fueron escasas las llegadas a la portería contraria Tuvo que ser en un balón parado en el 43′ cuando Rocío Jiménez acortaría distancias de cabeza ante la media salida de la portera cordobesa la UD Salvador Allende tuvo tres o cuatro ocasiones consecutivas que se encargó de desbaratar Lorena el rival no cejaría en su empeño de sentenciar el choque y de nuevo El 1-5 definitivo llegaría cuatro minutos después tras un claro penalti de Laura que convirtió Naiala De ahí al final el CD El Villar tuvo varias llegadas con cierta claridad pero no pudo maquillar el resultado Tras el pitido del árbitro aplausos de un público que valoró el esfuerzo y el pundonor de todas las futbolistas Guardaron su turno en el banquillo: Jessica En la 2ª Andaluza Femenina hay once equipos y en esta primera jornada todos los encuentros acabaron en goleadas unas más abultadas que otras como el 10-0 del Córdoba CF o el 11-0 de la UD Salvador Allende «B» La semana que viene tendrán el desplazamiento más lejano donde milita una temporada más el CD Verde y Blanco de Cañada del Rabadán también ha echado a andar este fin de semana aunque al conjunto colono le ha tocado descansar El próximo fin de semana debutará en su estadio frente a Pontana Este año son solo once los equipos participantes y la competición finalizará el 12-13 de abril de 2025 el CD El Villar ha anunciado que participará con otro equipo de veteranos en la Liga Campiña y Sierra Sur de Sevilla previsto su comienzo el próximo mes de octubre © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme La agenda deportiva del fin de semana depara la despedida de la temporada 2024/2025 para el Atlético Baenense (10º-20 ptos) en la Liga de 2ª División Andaluza senior de fútbol sala que tendrá como escenario el pabellón ‘Pepe Montalbán’ de Bujalance donde se medirán el sábado a partir de las 18:30 horas al CD Bujalance (9º-21 ptos) con el objetivo de pelear por la novena plaza y despedirse con el mejor resultado El Atlético Baenense se despidió de su afición la semana pasada con un meritorio aunque escaso empate a cuatro ante los subcampeones de liga los mencianos de Apaga y Vámonos (2º-45 ptos) mientras que el Bujalance viene de sorprender al Fútbol Sala Luque en su cancha venciendo por 6-8 y arrebatándole el noveno puesto al conjunto baenense que en la primera vuelta se llevó la victoria en baena por un ajustado 5-4 En la jornada 21 y penúltima de la Liga Andaluza de fútbol para mayores de 25 años el CA Lastres Pérez (8º-18 ptos) descansa y la UD San Francisco (6º-27 ptos) que la semana pasada perdió por 2-3 ante Veteranos de Montalbán (3º-32 ptos) visita al líder y ya campeón de liga los lucentinos del CD San Jorge (1º-41 ptos) que tras vencer por 2-5 a Peña Pontana del Real Madrid (10º-10 ptos) se proclamaron campeones por primera vez en su historia los lucentinos se llevaron el triunfo de Baena por 0-2 el Caja Rural de Baena (9º-13 ptos) también se mide al líder el SAFA Andújar (1º-42 ptos) visitándolos el sábado en la jornada 17 en el grupo 3 de la Liga Andalucía de tenis de mesa Los baenenses perdieron en la última jornada por 2-4 ante el Córdoba 6 a 8 ‘A’ y los iliturgitanos descansaron el líder se impuso en Baena por un contundente 0-6 En ciclismo hay triple cita con representación baenense a nivel regional de Elena Pavón del CD LandBike en la Copa de España BTT XCO Cofidis que este fin de semana se traslada a la localidad de Alpedrete para celebrar la cuarta prueba de su calendario 2025 con la disputa del Gran Premio Internacional ‘X-Sauce’ hay doble competición de ciclismo en carretera para los hermanos Tienda Bernabeu con la participación de Carlos en la I Vuelta Ciclista a Canarias – Tenerife Junior formando parte de los cinco ciclistas del Team Grupo Serman de Cabra que van a disputar las dos etapas de esta carrera teniendo que superar los Altos de La Medida Aricob y el final en Arona con rampas del 8,4% la etapa será de 49,54 kms entre Santa Cruz de Tenerife y La Laguna con dos altos de montaña que marcarán esta etapa final que es corta pero muy exigente Elena compite en la localidad sevillana de Lora del Río en el IV Circuito Escuelas ‘Isidoro Soriano Valderrama’ segunda de las seis pruebas que componen este año el Campeonato de Andalucía de Rendimiento Base (CAREBA) de ciclismo en carretera para categorías de escuelas nueva cita para el pequeño jugador del Club Bádminton Baena que compite este fin de semana en Ronda en el Campeonato de Andalucía sub-13 tanto en el cuadro individual como en el dobles masculino con su habitual compañero Eduardo Muños del Club Bádminton ‘La Encina’ de Villanueva de Córdoba 2ª DIVISION ANDALUZA JUVENIL – JORNADA 7 – GRUPO CAMPEÓN (penúltima) COPA DIPUTACIÓN CADETE – GRUPO A – JORNADA 5 COPA DIPUTACIÓN CADETE – GRUPO B – JORNADA 5 COPA DIPUTACIÓN 4ª DIVISION ANDALUZA JUVENIL – GRUPO 2 – JORNADA 2 COPA DIPUTACIÓN 4ª DIVISION ANDALUZA CADETE – GRUPO 2 – JORNADA 2 2ª DIVISION ANDALUZA CADETE FEMENINA – JORNADA 25 (penúltima) COPA DIPUTACIÓN 4ª DIVISION ANDALUZA INFANTIL – GRUPO IV – JORNADA 2 3ª DIVISIÓN ANDALUZA ALEVÍN – GRUPO 1 – JORNADA 26 (11ª – 2 vuelta) COPA DIPUTACIÓN 4ª DIVISION ANDALUZA ALEVIN – GRUPO II – JORNADA 1 4ª DIVISIÓN ANDALUZA BENJAMÍN – GRUPO 1 – JORNADA 25  *penúltima COPA DIPUTACIÓN 4ª DIVISIÓN ANDALUZA BENJAMÍN – GRUPO 1 – JORNADA 1 4ª DIVISIÓN ANDALUZA PREBENJAMÍN – GRUPO 1 – JORNADA 25  penúltima COPA DIPUTACIÓN INFANTIL FEMENINO – JORNADA 1  Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación María Jesús Botella recuerda la necesidad de anular las citas previstas a las que no se pueda acudir para mejorar la accesibilidad a los centros sanitarios ha realizado un balance de gestión en el centro de salud de Bujalance junto a la directora gerente del Distrito de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir durante una visita a las obras del nuevo centro de salud que dará cobertura también a las localidades de El Carpio sumando una población de referencia de casi 18.000 habitantes y que han supuesto una inversión total de 5.871.236 financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional React-Eu/next generation- Eu Botella ha destacado el trabajo llevado a cabo en el centro de salud bujalanceño por parte del personal sanitario de salud pública (veterinarios y farmacéuticos) y el personal de gestión en el buen funcionamiento del mismo la delegada de Salud y Consumo ha señalado que el equipo de profesionales que prestan servicios en el centro atiende una media de 492  personas (tanto presencial como telefónicamente) lo que supone casi un 3% de la población de referencia la delegada de Salud y Consumo ha ofrecido algunos ejemplo y ha indicado que “en Bujalance hay una media de de 184 consultas médicas realizadas en el centro (tanto presenciales como telefónicas) y una media de 25 de pediatría este personal asume 136 citas diarias de media igualmente entre presenciales y telefónicas; en odontología se atienden unos 16 pacientes 11 son los que acuden a la trabajadora social 30 en radiología y unas 34 son atendidos en urgencias En domicilio se llevan a cabo 4 visitas domiciliarias por parte de medicina de familia 17 por parte de sus enfermeros referentes María Jesús Botella también hizo una llamada a la responsabilidad de todas las personas en el buen uso de los recursos sanitarios porque “casi un 12 por ciento de las personas que tenían previsto asistir al día al centro de salud de Bujalance no acuden porcentaje que alcanza el 8% en el caso de la pediatría”: la delegada territorial insistió en que si los usuarios con citas programadas en su centro de salud no la necesitan o bien no pueden acudir “debemos comunicarlo y anularla para que entre todos podamos mejorar la accesibilidad de la población a nuestros centros porque sólo en un año este distrito puede perder casi las 200.000 citas porque los usuarios no acuden y no la anulan” María Jesús Botella reiteró  la importancia “de que anulemos para que otra persona pueda ocupar ese hueco y pueda ser atendido por los profesionales del centro de salud y como sociedad nos tenemos que concienciar de esta necesidad” Para anular la cita podemos llamar a Salud Responde o bien si estamos registrados hacerlo través de su APP o anular la cita a través de la página de ClicSalud+ En cuanto al nuevo centro de Salud de Bujalance  la delegada de Salud y Consumo indicó que "si todo transcurre con normalidad estarán concluidas antes de finalizar 2025" que también darán respuesta a los municipios de El Carpio “han supuesto una inversión total de 5.871.236 financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional React-Eu/next generation- Eu" La delegada de Salud y Consumo ha explicado que esta actuación “pone de manifiesto que el compromiso con la ciudadanía de Bujalance de la Consejería de Salud y Consumo del SAS y del Ayuntamiento del municipio  es una realidad firme” Durante su visita a Bujalance ha asegurado que “desde la Junta de Andalucía y desde el SAS "continuamos dando pasos adelante para hacer realidad este nuevo centro que hoy vemos materializarse aquí  que contará con 2.867 metros y que nos permitirá dotar a los y las bujalanceñas de unas instalaciones nuevas modernas y acordes a las necesidades asistenciales” Según el plan funcional para este futuro centro se prevé un área asistencial con 17 consultas (2 de ellas de pediatría con sala de lactancia) unidades o dispositivos de apoyo; de cirugía menor rehabilitación y fisioterapia (con sus respectivas salas y consultas) así como unidad interdependiente de cuidados críticos y urgencias con diversas salas y consultas de emergencia cura y tratamiento) todo ello sin perjuicio de las zonas de recepción estar y dormitorios para el personal de guardia serán 615 metros los dedicados en exclusiva a la medicina y enfermería familiar y comunitaria destacando las 12 consultas de atención de personas adultas junto con 2 consultas para la atención pediátrica todas ellas con sus correspondientes módulos de espera y servicios complementarios entre los que se encuentran una sala de lactancia así como oficios de limpio Esta área dispondrá de su propia sala de emergencias además de 3 consultas polivalentes más una sala de procedimientos diagnósticos y terapeúticos una sala de emergencias y 3 módulos de espera A todo esto se le añaden espacios para servicios auxiliares (oficios limpio y sucio almacén general clínico y cuarto de basuras) El proyecto cuenta con dos circulaciones claramente diferenciadas que no se cruzan en ningún momento aunque están conectadas para el personal sanitario Se trata del área de urgencias y el resto del centro de salud Servicio Andaluz de SaludConsejería de Salud y ConsumoJunta de Andalucía   La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía acompañada de la alcaldesa de Bujalance (Córdoba) ha realizado una visita técnica a las obras del nuevo Centro de Salud de la localidad que es un proyecto del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que fue adjudicado en diciembre de 2023 a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Magtel-Lirola y cuyos trabajos se encuentran ejecutados en un 8,6% el presupuesto global del proyecto es 5,87 millones de euros con el objetivo de que el nuevo ambulatorio ofrezca servicios a unos 20.000 usuarios de Bujalance y de su pedanía de Morente a la que han acudido los responsables técnicos de la UTE Magtel-Lirola Botella ha avanzado que ya se han ejecutado obras por un importe de 500.046 euros y "se avanza a buen ritmo" se "podrá ofrecer en 2025 un servicio de salud con todas las prestaciones" El nuevo Centro de Salud "se levanta sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados elegido por el Ayuntamiento del municipio" Dispondrá "de un área asistencial con atención inmediata Además contará con "un dispositivo de cuidades críticos y otro de urgencias un área de dispositivos de apoyo en cirugía menor rehabilitación y fisioterapia y radiología A lo que hay que sumar la atención ciudadana y el área de personal La construcción del nuevo centro se justifica en que el actual Centro de Salud de Bujalance ubicado junto al Castillo-Alcazaba y en funcionamiento se ha quedado pequeño y sin posibilidad de ampliación Botella ha puesto de manifiesto el actual trabajo de todos los profesionales sanitarios de Bujalance el pediatra y todo el personal de trabajo social y administración por "el gran esfuerzo que realizan diariamente su trabajo y que pronto podrán realizarlo en mejores instalaciones" Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.