El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura Mario Urrea (CHS) junto a la comisaria de aguas han mantenido una reunión con la alcaldesa de Bullas María Dolores Muñoz Valverde acompañada por Alfonso Sánchez La primer edil ha expuesto la evaluación de daños producidos tras el episodio de lluvias que afectó a Bullas el pasado mes marzo por parte de técnicos municipales Entre ellos ha puntualizado los sucedidos en el salto del Usero La Confederación ha tomado nota de los informes presentados por el Consistorio y los analizará para emprender las acciones que sean necesarias dentro de las competencias del organismo de cuenca ya visitaron previamente las zonas para conocer el alcance de los desperfectos producidos Muñoz Valverde ha pedido la recuperación de los pasos transversales en diferentes cauces que atraviesan el municipio el organismo de cuenca ha comunicado que deben ser los titulares de los caminos que cruzan los cauces los que deben acometer la limpieza conservación y restauración de dichos pasos la CHS ha abierto la posibilidad a firmar un convenio para poder acometer no solo estas actuaciones sino también la ampliación de algunas ODT que vienen manifestándose insuficientes la alcaldesa ha planteado la eliminación de la caña en el curso del río Mula y en otros cauces dentro del municipio de Bullas El presidente de la CHS ha indicado que la eliminación de la caña invasora está dentro de un ambicioso proyecto que desarrolla la Confederación y que pretende recuperar el bosque de ribera en el curso del río Segura y en amplios tramos del río Mula desde el ayuntamiento han querido conocer el estado de los expedientes relativos a dos pozos dentro del término municipal la CHS ha comentado el estado administrativo de los mismos y los siguientes pasos que están previstos acometer la reunión ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y colaboración entre ambas instituciones © Murcia.com es un portal independiente SOBRE NOSOTROS | FAQ | CONTACTO La compañía sanjuanera Maniquí Teatro ha obtenido un rotundo éxito en el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ celebrado en el Auditorio de la Casa de Cultura al alzarse con tres de los principales galardones: Mejor Obra por decisión del jurado Premio Obra por decisión del Público y Mejor Actor para Daniel Sampedro por su interpretación en El Pollito destaca por su capacidad para conmover y hacer reflexionar a través de una narrativa íntima y cercana desde su juventud marcada por la rebeldía hasta su proceso de madurez y reconciliación personal la pieza teatral ha sido reconocida tanto por su calidad artística como por la sensibilidad con la que aborda temas universales como la identidad el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bullas felicitó a los participantes por la calidad de las propuestas presentadas y destacó el trabajo de Maniquí Teatro como “un ejemplo del talento que existe en el teatro aficionado de nuestro país” Se valoró especialmente la coherencia dramatúrgica de El Pollito su puesta en escena cuidada y la intensidad interpretativa de su elenco El actor Daniel Sampedro recibió el premio a Mejor Actor por su trabajo en el papel protagonista consolidándolo como uno de los valores más prometedores del panorama teatral amateur El Pollito continuará su andadura en los escenarios La obra podrá verse en Madrid los sábados de mayo en una serie de funciones que permitirán al público madrileño descubrir esta historia que combina emoción el guion de El Pollito ha sido editado y ya está disponible para su compra a través de Amazon y en diversas librerías La publicación permite que tanto aficionados al teatro como profesionales puedan acercarse a esta propuesta literaria y escénica disfrutando del texto original que ha dado lugar a una de las producciones más celebradas del teatro aficionado reciente Maniquí Teatro reafirma su compromiso con la creación de propuestas honestas y consolida su posición como una de las compañías emergentes más destacadas del panorama escénico independiente Entresuelo A-2,03690 – San Vicente del RaspeigAlicante 865 59 79 98 El periódico de la comarca l’Alacantí: San Vicente del Raspeig Aviso legal | Privacidad | Cookies | Accesibilidad Copyright © 2024 Somos L’Alacantí | Desarrollado por 7 Clicks Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria [Mostrar detalles] presentó ayer tarde la festividad de San Marcos Lo hizo acompañado por integrantes de la Peña Huertana ‘La uva’ y con su música folclore comenzó anunciando el cartel promotor de estas fiestas del 25 al 27 de abril La imagen de San Marcos 2025 es fruto de Ana María Gil ganadora del Concurso de Carteles de San Marcos con una propuesta en la que ilustra a un huertano y una huertana mirando al cielo y pidiendo al santo por la lluvia que da vida a la tierra el edil dio a conocer el programa de fiestas que arranca el miércoles con la decoración de la fachada de la Casa de Cultura con los poemas ganadores que saldrán del concurso escolar de poesía ‘Las Fiestas de San Marcos’ en el que participan los alumnos y alumnas de los centros educativos del municipio a propuesta del Consejo de Infancia y Adolescencia se viste la figura de la huertana de flores Un acto que cuenta con el alumnado de 6º de Primaria y que se hace con la colaboración de personas con discapacidad de Apcom se celebra el desfile infantil de San Marcos rindiendo homenaje a las tradicionales fiestas en el paraje de La Rafa se celebra el aperitivo y la comida popular bebida gratis y paella gigante a un precio de 3 euros habrá hinchables y casetas de feria para el público infantil A las 17 horas dará comienzo el XLI Festival Nacional de Folclore ‘Villa de Bullas’ con el grupo Folclore Manchego Barrio Cañicas Imaginalia y el grupo huertano de Bullas la peña ‘La Uva’ a las 20 horas será la misa huertana en honor a San Marcos en la parroquia Ntra a las 8 de la mañana será la procesión con las imágenes de San Isidro San Juan y la patrona la Virgen del Rosario que recorren el Camino Real hasta el Pino de la Murta donde se bendicen los campos La programación continúa con el gran desfile de carrozas que comenzará a partir de las 10.30 horas Siguiendo el recorrido habitual las carrozas llegan a La Rafa donde sigue la celebración a las 20 horas pondrá el broche final a San Marcos el concierto tributo a ‘El Canto del Loco’ El fallo del concurso de carrozas se hará a posteriori y se convocará a las peñas ganadoras del concurso de carrozas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bullas El edil de Festejos manifestó que “con esta programación queremos rendir homenaje a nuestras raíces fomentar la participación y seguir haciendo de Bullas un lugar de encuentro y celebración” deseo al pueblo un Feliz San Marcos de parte del Ayuntamiento de Bullas y de la Subcomisión de San Marcos “disfrutemos de una cita muy esperada Toda la información relativa a la fiesta e inscripciones para participar en el desfile de carrozas y reservar espacios en La Rafa se encuentra disponible en la web municipal bullas.es TURISMO Lo que necesitas saber para descubrir y conocer Bullas DESARROLLO LOCAL Toda la información para empresas y emprendedores en el municipio de Bullas darán comienzo las fiestas patronales de Caravaca de la Cruz donde los principales protagonistas son la Vera Cruz los Caballos del Vino y los Moros y Cristianos en Jumilla se encuentra The Burger Week para los amantes de las hamburguesas que contará con 15 foodtrucks con opciones veganas y varias actividades En Bullas tiene lugar como cada primer domingo del mes un mercadillo con una temática distinta En este caso es sobre la elaboración de jabones artesanales destacar el concierto Warm Up de Estrella de Levante que tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo en La Fica Como siempre, pueden seguir en detalle las sugerencias de Anabel Hernández en su web el ciclo de conciertos que se ha estrenado este año en Bullas ha dado a conocer que volverá con su segunda edición en 2025 desvelando los primeros artistas con los que contarán Su primera entrega ha contado con nombres como Standstill Esta primera edición ya le ha servido para colocarse como una de las propuestas más interesantes y a tener en cuenta de toda la Región de Murcia apostando por una programación ecléctica en las que se fusiona la realidad de artistas contrastados con nuevas propuestas Desde el indie o la música urbana hasta el folk o el flamenco pero siempre desde una perspectiva libre y abierta Los primeros nombres confirmados para 2025 dejan ver que el ciclo seguirá creciendo y apostando por un circuito alejado del mainstream Han confirmado a los estadounidenses Osees banda de punk-rock liderada por el carismático John Dwyer El grupo ha cambiado de nombre en muchas ocasiones al igual que ha ido variando su sonido con el tiempo Vuelven a las salas de España tras nueve años (con la excepción de su paso por el Canela Party) y su concierto será el 24 de mayo La segunda banda anunciada se trata de Baiuca el proyecto del gallego Alejandro Guillán Castaño que fusiona la electrónica y la música folk de su tierra natal Reinventa los códigos de la música gallega a través de un prisma actual La tercera confirmación son Derby Motoreta’s Burrito Kachimba que presentarán su nuevo disco «Bolsa Amarilla y Piedra Potente» Con su kinkidelia se han convertido en uno de los nuevos abanderados del rock andaluz También estarán en esta segunda edición Biznaga presentando el que para muchos es uno de los discos del año en nuestro país cuya actuación fue aplazada en la primera edición Todos los conciertos volverán a tener lugar en el Centro Juvenil La Almazara de Bullas son extensas jornadas con la música como protagonista con sesiones de djs antes y después de los conciertos correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Los detenidos --de 24 y 35 años; y vecinos de Bullas-- cuentan con un amplio historial delictivo La Guardia Civil de la Región de Murcia en colaboración con la Policía Local de Bullas (Murcia) ha desarrollado una investigación dirigida a esclarecer el asalto a un anciano en su domicilio de Bullas que ha culminado con la detención de dos experimentados y violentos delincuentes como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación y de lesiones La investigación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo cometido en un domicilio de Bullas En la vivienda se encontraba un hombre de 75 años que resultó con herido y que tuvo que ser atendido en el Centro de Salud del municipio por lesiones de distinta consideración El asalto a la vivienda se produjo al mediodía cuando dos hombres accedieron al domicilio de un vecino de la localidad bullense lo golpearon y le arrebataron de forma violenta las joyas que portaba y un teléfono móvil según informaron fuentes de la Guardia Civil en un comunicado Los sospechosos permanecieron unos instantes en el interior del inmueble y en colaboración con la Policía Local de Bullas indagó hasta obtener una serie de indicios y testimonios que permitieron centrar la investigación en dos vecinos de Bullas con un amplio historial delictivo La operación ha finalizado con la detención de dos hombres de 24 y 35 años como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación y de lesiones La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Bullas cuenta con una nueva ilustración del artista gráfico José Manuel Puebla que se suma al proyecto ‘Peregrinos en Camino’ estuvieron presentes la consejera de Turismo así como representantes de la Fundación Camino de la Cruz y miembros de la corporación municipal destacó la importancia de continuar apostando por los Caminos de la Cruz en los años entre un Jubileo y otro “El propósito firme del Gobierno regional se materializa hoy en Bullas con esta nueva ilustración que invita a hacer una parada y disfrutar de todo lo que ofrece este hermoso lugar” Conesa recordó el éxito del último Año Jubilar que estuvo lleno de actividades tanto religiosas como culturales y atrajo a un gran número de visitantes “Reafirmamos y consolidamos nuestras rutas de peregrinación y las dotamos de nuevos atractivos que resalta los valores turísticos de cada uno de los municipios que conforman el Camino de Levante presentó su obra en la que ha retratado a los peregrinos Javi y Leo junto a algunos de los elementos más representativos de Bullas con una mención especial a los vinos de la localidad reconocidos con la Denominación de Origen Protegida la alcaldesa María Dolores Muñoz agradeció a Puebla su enfoque único para representar a Bullas “Es una imagen que refleja de forma tan original y diferente nuestro municipio Necesitamos que los peregrinos sigan viniendo a conocer la zona con la llegada de la primavera y el paisaje en todo su esplendor” quien también invitó a todos los habitantes de la Región y de fuera a visitar este tramo del Camino de Levante al que calificó como “uno de los más bellos” Esta iniciativa forma parte del esfuerzo para resaltar y promover los valores turísticos de los municipios por los que transita el Camino de Levante un recorrido de 118 kilómetros que va desde Orihuela hasta Caravaca de la Cruz el municipio de Bullas será el epicentro de una innovadora propuesta educativa que marcará un antes y un después en el ocio infantil de la comarca: el nacimiento del Campamento Americano del Noroeste Una iniciativa pionera en el Noroeste de la Región de Murcia que apuesta por el aprendizaje de idiomas (inglés y francés) el contacto con otras culturas y la diversión al más puro estilo americano cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Bullas Informajoven y la Asociación de Comerciantes de Bullas y nace con vocación de extenderse a otros municipios de la zona en próximas ediciones Niños y niñas de toda el noroeste podrán disfrutar de una experiencia educativa distinta todas ellas dinamizadas por un equipo internacional de monitores nativos procedentes de Estados Unidos Estos profesionales han sido seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por GO Camp Spain especializada en perfiles educativos internacionales y experiencias multiculturales El campamento contará con una identidad muy marcada siguiendo el modelo de los clásicos Summer Camps de Norteamérica: ambientación temática símbolos propios y uniformidad visual que ayudarán a crear un fuerte sentido de comunidad Cada detalle estará diseñado para transportar a los niños a un entorno donde aprender idiomas sea tan natural como jugar por las tardes se abrirán talleres y encuentros culturales bilingües dirigidos también a jóvenes y familias de Bullas y alrededores Desde sesiones de gastronomía francesa y tradiciones anglosajonas El objetivo es que todo el municipio respire el ambiente internacional del campamento y se beneficie de esta inmersión cultural Como medida de integración y apoyo a la economía local los monitores internacionales recibirán vales para consumir en los comercios de Bullas favoreciendo así la conexión directa con la vida del municipio y dinamizando el tejido empresarial Aunque este año Bullas será el punto de partida la organización ya ha iniciado conversaciones con otros ayuntamientos del Noroeste con el objetivo de facilitar el transporte desde distintos pueblos y preparar futuras ediciones en sedes adicionales El reto es claro: que ningún niño o niña del Noroeste se quede sin vivir esta experiencia inolvidable Pronto saldrán las inscripciones que se podrán hacer a través del InformaJoven de Bullas La apuesta por la calidad turística y por ofrecer un servicio personalizado a todos los visitantes es una realidad para las empresas e instituciones de Bullas con la adhesión de dieciocho servicios del municipio al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted) Estos reconocimientos ponen en valor y reconocen la labor y esfuerzos realizados por profesionales empresas y destinos que participan en pro de la mejora continua y que apuestan por la calidad turística a lo largo del año los establecimientos que renuevan la certificación de calidad hasta diciembre de 2026 son los apartamentos bioclimáticos del Ceama enoteca del Museo del Vino y el propio Museo Restaurante Taller de Sabores y Viajes Entredestinos El Sicted es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que trabaja con servicios turísticos de hasta 37 oficios diferentes con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista En el acto de hoy de entrega de los distintivos de Compromiso de Calidad Turística han estado presentes la alcaldesa de Bullas María Dolores Muñoz y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas descubre todas las peliculas del ciclo filmo en familia Entra y consulta todas las actividades en la Región de Murcia Descubre el poder transformador de su modelo educativo El Carnaval de Bullas 2025 se celebrará del 28 de febrero al 4 de marzo  El Carnaval de Bullas 2025 promete llenar de alegría organizada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Bullas concursos de disfraces y fiestas que harán de esta edición un evento inolvidable Viernes 28 de febrero: Fiesta Joven de CarnavalEl viernes 28 de febrero el carnaval arrancará con la Fiesta Joven de Carnaval un evento pensado para jóvenes de 13 a 18 años Sábado 1 de marzo: Gran Desfile y Fiesta de CarnavalEl sábado 1 de marzo será el día grande del carnaval con dos grandes eventos: animación y concurso de disfraces.Gran Desfile de Carnaval en Bullas: Comenzará a las 19:00 horas y es una de las actividades más esperadas Las inscripciones están abiertas en bullas.es o en Informajoven.Al finalizar el desfile con el espectáculo Xperiencia Remember y DJ Flúor se anunciarán los ganadores del concurso de disfraces premiando la creatividad y originalidad de los participantes Martes 4 de marzo: Desfile Infantil y Feria de CarnavalPara cerrar las festividades tendrá lugar el tradicional desfile de los centros educativos que comenzará a las 16:00 horas y recorrerá las calles de Bullas habrá animación y una merienda para todos los asistentes la Concejalía de Festejos repartirá tiques 2×1 para la Feria de Carnaval disponibles en Informajoven en su horario habitual El Ayuntamiento de Bullas invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un carnaval único  MÁS CARNAVALES  Qué hacer  HOY Lo mejor del Blog El Ayuntamiento de Bullas ha promovido esta iniciativa con la colaboración de la Asociación del Camino Real y las distintas cofradías del Cabildo Superior de Cofradías de Semana Santa con la que pretendemos embellecer nuestro municipio en determinadas épocas festivas como la Semana Santa o la Navidad un grupo de vecinas de Bullas y La Copa han realizado de manera altruista un taller de confección de unas preciosas balconeras que contribuirán a realzar aún más la belleza de determinadas zonas de nuestra localidad durante la Semana Santa Esta iniciativa nace con el objetivo de aportar un toque estético a determinadas calles y plazas del municipio durante estas fechas tan señaladas las balconeras se colocarán en la plaza de España la calle La Tercia y el Camino Real en Bullas y la Plaza de la Paz en La Copa En años posteriores se ampliará a todas las calles por las que pasan las procesiones Desde el Ayuntamiento de Bullas se quiere agradecer la labor de todas las personas implicadas destacando especialmente el compromiso y la creatividad de estas mujeres cuya dedicación generosa ha hecho posible este hermoso proyecto colectivo Las balconeras ya están colocadas en los edificios principales del casco antiguo y estarán visibles durante los días principales de la Semana Santa embelleciendo fachadas y creando un ambiente aún más especial para vecinos Esta acción pone en valor el trabajo colaborativo y el papel esencial de todos y todas en el mantenimiento y enriquecimiento de las tradiciones Mula y Pliego también han recogido cantidades superiores a los 25 litros por metro cuadrado Las precipitaciones han sorprendido a algunos conductores que han tenido que parar sus vehículos La lluvia se deja sentir con intensidad en algunas zonas de la comarca del Noroeste y Río Mula con registros de agua acumulada en localidades como Bullas que sobrepasan los 25 litros por metro cuadrado según los medidores de la Confederación Hidrográfica del Segura La tormenta se ha quedado anclada en Bullas y según datos de la @chsriosegura en las últimas horas se han recogido más de 25 litros aunque las cantidades podrían ser mayores Riesgo de inundación en vehículos y algunas calles donde el agua se acerca a los portales Se… pic.twitter.com/90mSv6eANQ Algunas calles de Bullas se han convertido en ríos en los que el agua discurría de lado a lado y amenazaba con sobrepasar algunos portales También ha sorprendido a algunos conductores que han tenido que parar sus vehículos en medio de la calzada Finalmente la tormenta se ha ido desplazando hasta Cehegín y Caravaca los registros pluviométricos de la CHS han oscilado en las mismas cantidades lluvia recogidas  Se mantiene el aviso amarillo de @AEMET_Murcia por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en el Noroeste hasta las 21:00 Así discurre el agua por una de las calles del centro de Bullas donde se han recogido en las últimas 3 horas cerca de 23 litros… pic.twitter.com/nfp49dUsax El aviso amarillo de AEMET en la comarca del Noroeste finaliza al as 21:00 horas y en él se contemplan lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora la Ruta de Belenes se ha convertido en una tradición imprescindible en Bullas con una amplia diversidad de representaciones ubicadas en diferentes puntos del municipio la iniciativa celebra su décimo cuarta edición expresó durante la presentación esta tarde de la ruta que esta actividad ya es una tradición en las Pascuas de Bullas y se ha consolidado como un importante atractivo turístico para el municipio Destacó que representa una excelente muestra del arte belenista local agradeció la generosidad y hospitalidad de los participantes quienes abren las puertas de sus hogares y comercios para compartir sus creaciones con todos Espín se mostró confiado en que esta edición será El recorrido nos lleva a un total de 15 localizaciones: Belén Municipal y escena belenista de forja elaborado por Antonio Espín Belén en el Museo del Vino elaborado por Apcom con elementos reciclados del vino Belén de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la Consolación y del Perpetuo Socorro de La Copa y el Belén del Castellar del Grupo de Montaña de Bullas las visitas a los belenes se podrán hacer en grupo acompañados de agrupaciones musicales del municipio Estas rutas acompañadas de música tendrán lugar los días 26 y 30 de diciembre y el día 4 de enero con el acompañamiento de la Peña La Uva de la Coral Villa de Bullas y de los Animeros de San Blas se podrán visitar el resto de días navideños Más información sobre horarios y visitas en www.bullas.es Tras la inauguración de la Ruta de Belenes se ha dado paso a la apertura del vino de nueces elaborado durante la noche de San Juan y reservado para estas fechas El encargado de realizar el brindis navideño con este vino dulce ha sido el concejal de Festejos quien deseó a todos una feliz Navidad y un próspero año 2025 El acto se ha desarrollado con el acompañamiento de la música de los Animeros de San Blas y la Peña la Uva que añadieron un toque especial a la celebración con sus melodías navideñas Descargar aquí el folleto de la Ruta de Belenes José Luis Piñero nos resume las actividades programadas que incluyen la procesión al Pino de la Murta y un gran desfile de carrozas También conocemos cómo ha terminado el Certamen de Teatro Aficionado de Bullas El Ayuntamiento de Bullas ha presentado la agenda de los viernes incluye una variada programación cultural y de ocio con presentaciones de libros El acto se celebró ayer en la plaza de España y contó con los concejales de Cultura Las actividades presentadas han sido para los meses febrero aunque el programa continuará de manera sucesiva se invita a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de esta iniciativa que busca promover la cultura y el ocio en Bullas con la que nos comprometemos a programar actividades todos los viernes del año disfrutar de un plan diferente y prolongar la velada con una copa de vino y unas tapas en los bares y pubs de Bullas” se comentó en la presentación que esperamos poder complementar con iniciativas privadas que sigan promocionando nuestros viernes tanto para nuestros vecinos y vecinas como para quienes vienen a visitarnos Los viernes en Bullas son especiales y ahora lo van a ser aún más” Para más información sobre la programación detallada y los eventos específicos se recomienda consultar la web y otros canales oficiales del Ayuntamiento Descargar programa aquí su hijo y su yerno-- han sido detenidas en esta operación que continúa abierta La Guardia Civil ha desarticulado en Bullas (Murcia) un grupo delictivo que robó en una vivienda mediante el procedimiento del butrón y ha detenido a sus tres supuestos miembros iniciada el pasado enero con la colaboración de la Policía Local de Bullas A los tres arrestados se les atribuye la presunta autoría de los delitos de pertenencia a grupo criminal uso fraudulento de tarjeta bancaria y defraudación de fluido eléctrico según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado El Instituto Armado realizó una inspección técnico-ocular en el domicilio donde tuvo lugar el robo al que los ladrones accedieron tras hacer un agujero de grandes dimensiones en una pared para sustraer del interior objetos de valor La actividad delictiva no cesó con el robo en la vivienda entre los objetos sustraídos se encontraban tarjetas bancarias que los delincuentes utilizaron para realizar reintegros de efectivo en cajeros y pagar compras en comercios estimando que la cuantía supera los 3.000 euros Las pesquisas practicadas permitieron establecer la principal línea de investigación sobre una mujer lideraba un grupo delictivo en el que también se encontraban dos jóvenes de su familia todos con un amplio historial delictivo a sus espaldas Una vez obtenidos todos los indicios necesarios se ha llevado a cabo la entrada y el registro del domicilio de la cabecilla del grupo delictivo y uno de sus integrantes en el que se han recuperado los objetos sustraídos en el robo que ya han sido devueltos a su propietario se ha constatado que la vivienda que ejercía de sede del grupo delictivo tenía una conexión ilícita al fluido eléctrico La operación continúa abierta ya que no se descarta que los detenidos se encuentren tras la autoría de más hechos delictivos de similar naturaleza Bullas celebra del 28 de febrero al 30 de marzo ‘Vinarte 2025’ con la colaboración de la Ruta del Vino de Bullas ha presentado la programación “donde se entrelaza el vino con la música el enoturismo con suma maestría” tal y como ha destacado en el mes de marzo se concentran las actividades dentro del ciclo ‘Música para Degustar’ el sábado 22 de marzo será El Pantorrillas y el sábado 29 de marzo se contará con Pedro Guerra maridajes ‘A cuatro manos’ con restaurantes y bodegas de la Ruta y actividades en colaboración con APCOM o con la Asociación de Comerciantes Brabu! Este año se incluye una exposición muy peculiar que se inaugurará el 28 de febrero en la Bodega tradicional de La Balsa “Con Vinarte buscamos acercar la cultura del vino a nuestros vecinos Los Maridajes “A Cuatro Manos” se concentran en el espacio cultural “La Almazara” los días 15 y 16 de marzo y en ellos participan las bodegas y los restaurantes certificados de la Ruta del Vino de Bullas Desde el Ayuntamiento invitan a vecinos y vecinas a que disfruten de la programación de ‘Vinarte 2025’ Toda la información está colgada en la web municipal y reservas en: www.descubre.bullasenruta.es Consulta aquí el folleto Establecimientos gastrónomicos más buscados ¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol? Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app. Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol trata de iniciar sesión con los mismos datos Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name] En general… ¿cómo valorarías tu experiencia La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar El cauce del río Mula ha crecido tras las últimas lluvias y la primavera anuncia su llegada con la floración de los primeros almendros A apenas tres kilómetros del pueblo de Bullas el hotel gastronómico ‘Casa Borrego’ es un auténtico oasis de paz en plena naturaleza un refugio donde Salvador Fernández y Eva Gil han dado una nueva vida a un viejo molino harinero que no sólo ofrece descanso sino también una experiencia gastronómica que exalta la tradición los vinos y la rica despensa de Murcia de una forma creativa y actualizada Un jardín vertical de musgo da la bienvenida a este molino de 1600 y que aunque poco queda de ese alojamiento que acabó abandonado Varios microrrelatos escritos por gente del pueblo se venden en la recepción del hotel donde espera Eva Runil mueve contento la cola y se asoma a curiosear Acabamos de llegar y el tiempo parece ya ir más despacio “Estamos ante el primer hotel gastronómico de Murcia”, presume Salvador, para quién este proyecto -abierto en octubre de 2024- es un sueño cumplido. Hospedero de tercera generación, el murciano propone en 'Casa Borrego' (1 Sol Guía Repsol 2025) un menú gastronómico ligado a su tierra y a esas emociones que le suscita cada bocado de su infancia tirando de creatividad y dando un giro sorprendente que juega con distintos ingredientes los dos primeros bocados llegan con la hueva de Mújol curada en casa y crema de almendra marcona; y la mojama de atún convertida en un panipuri crujiente relleno de tartar de atún rojo de Balfegó "para conseguir ese toque salino que caracteriza a la mojana" cuyo restaurante da servicio a 24 comensales A la marinera le dan una divertida vuelta con una crema de patata cubierta con salsa de pimiento del piquillo y anchoa del Cantábrico guisantes crudos y un crujiente de alcachofa que simula la rosquilla O el caballito de gamba roja marinada -de la Garrucha o de Águilas- donde el bullense separa por un lado el cuerpo de la gamba y por otro un crujiente hecho con las propias cabezas del marisco y quemado a soplete A los 23 años, Salvador tuvo que ocuparse del bar de su padres, momento en el que comenzó a destacar en el pueblo por su forma de ver el negocio familiar. "Rompí con el concepto de bar que abre durante todo el día para centrarme más en la cocina. Acabé tirando el bar y levantando el primer restaurante de Bullas y eso no lo entendió todo el mundo al principio", explica el empresario, cuyo apodo familiar 'Borrego' da nombre al Grupo que capitanea está al frente del Solete 'Borrego Canalla' y la 'Finca Entremolinos' -para eventos- y pronto abrirá una heladería artesanal en la antigua ubicación del gastronómico La experiencia gastronómica prosigue con el pulpo al horno a la murciana otra receta popular que Salvador acompaña con un gazpachuelo de espárrago blanco y piel de chiquillo un embutido local que queman con la salamandra para que caramelice; o las setas de temporada hoy rebozuelos salteados con huevo de gallinas de la 'Finca Romero' de Bullas hecho a baja temperatura rallan por encima trufa negra de la zona de Caravaca La propuesta de Salvador ensalza los sabores del monte con pases como el ravioli de conejo al ajillo con fondo del mismo guiso reducido piñón en crudo y flores de amaranto rojo; o los tallarines de Olla de Matanza un plato típico que se hace el día de San Antón en la Copa de Bullas "Es un guiso que se hace con la matanza del cerdo Nosotros cogemos sólo la careta y la oreja lo trituramos y hacemos unos tallarines que en frío tienen consistencia de pasta Acompañamos con aire de apio y flores de rábano picante cuenta el cocinero que antes de lanzarse a los fogones La magia del plato viene cuando se le echa el caldo caliente de la olla y los tallarines se derriten dando lugar a un delicado paté Los arroces de Calasparra que prepara Salvador son marca de la casa "Es el plato del domingo en Murcia" dice el cocinero que hidrata los granos de arroz con vino Monastrell durante 72 horas antes de cocinarlo con el fin de trasladar todos sus matices aromáticos al arroz y reducir su tiempo de cocción carne de chato murciano y caldo de conejo reducido Lo siguiente que está pensando es en hidratar el arroz con café "Y si el arroz es el plato del domingo el asado es el favorito de los sábados" mientras sirve el cordero segureño a baja temperatura "Para que esté bien tierno los cocinamos a unos 70-74 grados durante 24 horas Deshuesamos las paletillas y le ponemos la piel alrededor Evaristo continúa con el rosado Begastri de Bodegas Carreño -que toma el antiguo nombre del pueblo de Cehegín- y el Monastrel Valché un tinto intenso y elegante que acompaña los últimos platos del menú Luisa y Fernando completan un equipo que son ya como familia y que transmiten una gran cercanía al comensal El postre por excelencia en Bullas es la torrija y no podía faltar en este menú que es pura expresión del territorio una especie de pan de Calatrava en el horno con sopa de caramelo y almendra crujiente Utilizamos un 50 por ciento de leche de vaca y otro 50 de cabra de la quesería artesana 'Sabores de Tallante' Y hacemos dos cocciones: primero sólo el pan bañado en leche Al igual que las fiestas de Bullas terminan con un buen chocolate con churros Salvador pone el broche final a su fiesta gastronómica con esta receta reinterpretada en un bizcocho cremoso sobre sopa de chocolate especiado con tomillo y pimienta de Sichuan y unos finos y crujientes churros por encima "Mantenemos la tradición hasta el último pase" matiza el cocinero que confiesa divertirse con cada giro que le da al recetario en el plato La restauración del viejo molino es una auténtica delicia recuperado del olvido tras unas complejas obras Destaca el ladrillo visto sobre modernas paredes siendo muy recurrente la fusión entre elementos antiguos y contemporáneos; igual que la vieja maquinaria que se vuelve protagonista en una de las salas y recuerda el alma de este espacio tan singular propone comer en uno de los rincones más mágicos se adivina el canal por donde debía salir el agua tras la molienda Mesas de madera -todas distintas- de artesanos de Bullas Caravaca y de la tienda alicantina de Karol Dekora completan una decoración esmerada que continúa en los antiguos corrales del molino hoy convertidos en la sala del restaurante gastronómico una chimenea y una imponente puerta india destacan en un amplio espacio de grandes ventanales que dejan paso a la luz natural y permiten ver los chopos y olmos que crecen en la ribera del río unos modernos tentáculos de tubos led salen de la cocina y se extienden al resto de espacios zigzagueando por el techo con una carta pensada más para compartir y unos quesos memorables; y el desayuno que apuesta por productos locales: zumo natural repostería y panes recién hechos de 'Trigo y Miel' es una buena idea desayunar en una de las mesas que hay junto al río 'CASA BORREGO HOTEL GASTRONÓMICO'. Paraje Molino de abajo Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida El Club Atlético Kinoa en colaboración con el Ayuntamiento de Bullas 3ª prueba del circuito Trail Tour FAMU 2025 Ya vislumbrando la 2ª cita con el circuito Trail Tour FAMU 2025 este domingo en Santomera con motivo de la IX Lemon Trail toca asimismo dirigir las miras a la prueba que volverá a llevarnos a Bullas este año Será el domingo 26 en el marco del X Trail del Romero y dando la opción de completar aproximadamente 12,5km Los dorsales podrán recogerse la tarde anterior de la carrera así como el domingo 26 en la zona de salida recordándose la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de la general así como para los tres primeros en cada categoría establecida tanto en el apartado masculino como femenino Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor con distintos regalos conseguidos por la organización Tienen toda la información acerca de la prueba disponible en el perfil del Atlético Kinoa Bullas el Ayuntamiento de Bullas ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a fomentar las compras en el pequeño comercio del municipio Esta iniciativa busca animar a los vecinos y vecinas a consumir en las tiendas locales subrayando los múltiples beneficios que ello supone para la economía y la vida social del municipio El objetivo principal de esta acción es visibilizar el valor del comercio de proximidad dinamizador de la economía local y garante de un trato cercano y personalizado el consistorio ha diseñado una fórmula de apoyo directo al consumo local mediante la emisión de bonos comerciales por valor de 5 euros que podrán canjearse en compras iguales o superiores a 25 euros Cada persona podrá beneficiarse de hasta dos bonos lo que supone un descuento máximo de 10 euros en sus compras Los bonos podrán utilizarse exclusivamente en los establecimientos que se hayan adherido a la campaña y que cumplan con la condición de aceptar pagos únicamente mediante tarjeta bancaria (TPV) o transferencia conforme a la normativa establecida en la convocatoria el Ayuntamiento de Bullas reafirma su compromiso con el comercio de cercanía promoviendo la dinamización económica del municipio y el fortalecimiento del tejido empresarial local Esta campaña se enmarca dentro de la estrategia municipal de apoyo al emprendimiento y al consumo responsable especialmente en fechas señaladas como el Día de la Madre en las que se busca fomentar la compra consciente y local MURCIA (EP/EFE) La Consejería de Educación y Formación Profesional ha suspendido las clases este jueves en los centros educativos de la comarca del Noroeste por las intensas lluvias caídas y debido a la activación del aviso de nivel naranja por precipitaciones según ha informado el Gobierno murciano y el Centro de Coordinación de Emergencias en sus redes sociales la suspensión de las clases afecta a los municipios de Caravaca de la Cruz donde también se han cerrado los centros sociales según las mismas fuentes consultadas por Europa Press que aconsejan evitar los desplazamientos innecesarios Y es que el aviso ha cambiado a nivel naranja (riesgo importante) en la comarca del Noroeste por precipitaciones que pueden alcanzar los 120 milímetros acumulados en 12 horas desde las 4.00 hasta las 14.59 horas de este jueves con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70% la precipitación acumulada en esta comarca puede alcanzar los 30 milímetros acumulados en una hora desde las 4.00 hasta las 14.59 horas de este jueves con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70% el municipio de Cehegín ha activado su Plan de Emergencias Municipal (PEMU) en nivel 1 según la última actualización de las 10.30 horas: RM-F33 El Mojón (San Pedro del Pinatar) El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha emitido una recomendaciones a los ciudadanos para actuar en episodios de fuertes lluvias como tener en la casa radio y una linterna que funcione con pilas insta a prevenir los medicamentos y alimentos que se vayan a necesitar; así como revisar el techo de la vivienda Igualmente ha aconsejado colocar documentos y objetos de valor en alto; así como enseñar a toda la familia a desconectar el agua Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso El Ayuntamiento de Bullas ha anunciado la licitación pública para la contratación del servicio de cantina en el Hogar del Pensionista de Bullas comenzando su ejecución el próximo 1 de marzo Esta iniciativa busca garantizar un servicio de calidad para los usuarios del Hogar del Pensionista ofreciendo un espacio de encuentro y convivencia en óptimas condiciones Los interesados en optar a la concesión del servicio deberán cumplir con los requisitos estipulados en la licitación y presentar sus propuestas dentro del plazo establecido Toda la información está publicada en la plataforma de contratación del estado. En la web www.contrataciondelestado.es. ANUNCIO DE PLIEGO PUBLICADO 4-02-2025    La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas invita a todas las compañías de teatro aficionado tanto de la Región de Murcia como de fuera de ella a participar en el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ que reconoce y celebra la dedicación y talento de los grupos teatrales aficionados se llevará a cabo en el Auditorio de la Casa de Cultura los días 31 de enero Un jurado compuesto por expertos en cultura y artes escénicas seleccionará a las obras finalistas y otorgará los siguientes premios: los tres finalistas recibirán un premio adicional valorado en 200 € como reconocimiento por su participación El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 18 de diciembre de 2024 a las 14:00 horas. Las compañías interesadas deberán enviar su documentación a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas, ubicada en Plaza de España Nº 2, 30180 Bullas (Murcia), y notificar dicho envío mediante un correo electrónico a gestion.juvenil@bullas.es Las bases completas del certamen están disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento de Bullas y contienen todos los detalles necesarios para participar “El VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ se consolida como un evento que fomenta el arte escénico y da visibilidad a las compañías de teatro aficionado contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural” señala el concejal de Cultura Bases de la convocatoria aquí Del 8 al 10 de noviembre se celebran las VIII Jornadas de Historia y Patrimonio de Bullas con charlas impartidas por expertos una histórica geográfica en el paraje Salto del Usero “Contamos con un valioso patrimonio que debemos preservar y cuidar Estas jornadas nos ayudan a despertar interés en él a valorarlo y protegerlo” ha dicho el concejal de Cultura y Patrimonio con la inauguración de la Exposición “Trabajadoras de la conserva” que acoge hasta el 24 de noviembre la Sala de Exposiciones de la Casa será la bienvenida a los asistentes por parte del concejal Cultura y el director de la sede permanente de la UMU en Bullas Francisco Marsilla en el Auditorio de la Casa de Cultura empezarán las jornadas con Marta Sánchez y “Recuperando el Patrimonio Cultural de la Seda” La segunda ponencia del viernes es la de Rocío Valera graduada en Filología Clásica que hablara de las mujeres conserveras de Bullas y La Copa Un repaso por las últimas décadas hasta hoy Al día siguiente, el sábado día 9, la actividad comienza con una visita guiada al Aula de Arqueología de Bullas programada a las 10.30 horas. Inscripciones en el Museo del Vino. Después, hay dos actividades infantiles, una para niños y niñas de 3 a 6 años y otra para 6 a 11 años con el objetivo de que jugando conozcan la historia y el patrimonio de Bullas. Inscripciones a través de los enlaces de la web www.bullas.es La primera ponencia del sábado arrancará a las 11.30 horas con Miguel Ángel Sánchez Sánchez Lleva por título ‘El patrimonio geomorfológico de los montes El Castellar Doctor en Biología y Profesor de la Universidad de Granada que presenta una ponencia sobre el patrimonio paleobotánico y paleoclimático de la Comarca del Noroeste murciano en el Cuaternario reciente Una sobre la justicia en Bullas en el tránsito del siglo XVIII al XIX  a cargo del estudiante del Grado de Historia de la UMU La siguiente será sobre las esculturas de Los Cantos por José Miguel Noguera ofrecerá una ponencia sobre los 30 años de Zacatín para completar el programa de las VIII Jornadas de Historia y Patrimonio de Bullas Una ruta histórica geográfica “Evidencias paleobotánicas en el paraje Salto del Usero” que se hará por la mañana con Santiago Fernández Jiménez un paseo histórico por el cementerio de Bullas La inscripción de ambas rutas se realiza en el Informajoven Además, esta edición de las jornadas nos trae la VI Maratón Fotográfico Patrimonio de Bullas. Con 500 euros a repartir en premios. Las bases se pueden consultar aquí accesibles para todos y todas y con ponencias de alto nivel prometen ser sumamente enriquecedoras y representan una gran oportunidad para quienes desean profundizar su conocimiento sobre nuestro municipio como lo ha sido en las siete ediciones anteriores” concluye Antonio José Espín que invita a la población a participar en las mismas Descargar el folleto de las jornadas aquí Deportes y Comercio del Ayuntamiento de Bullas han presentado hoy la programación navideña en rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bullas y desde el Ayuntamiento hemos preparado una variedad de actividades dirigidas a todos los públicos con un enfoque especial en los niños y niñas de Bullas y La Copa Esperamos que estas propuestas sean del gusto de todos y todas” ha comentado el edil de Cultura Los concejales han ido desgranando la programación y han destacado el encendido de luces navideñas el próximo jueves 5 de diciembre la feria en el jardín Adolfo Suárez con atracciones e hinchables del 14 de diciembre hasta el 6 de enero las más tradicionales como la Ruta de Belenes (del 19 de diciembre al 6 de enero) y el descorche del vino de nueces así como los mercadillos de diciembre y enero de ‘El Zacatín’ la San Silvestre que en esta ocasión será por la mañana el domingo 29 de diciembre o torneos deportivos en diferentes disciplinas además de talleres para la conciliación durante las vacaciones y más festivas como la “Noche Vieja Infantil” un espectáculo de magia familiar y una fiesta de fin de año en La Almazara en esta programación no falta la visita de Papá Noel con novedades ya que su llegada será a la conocida como placeta del Pingón la entrega de la carta a sus majestades y la cabalgata de Reyes Magos que harán las delicias de niños y niñas que con tanta ilusión esperan su llegada Así como también está dentro de la programación navideña la Muestra de Teatro Infantil con tres obras dirigidas a toda la familia el auditorio de la Casa de Cultura acogerá las obras: ‘Los 7 Cabritillos’ de la Compañía Pupaclown (27 de diciembre) ‘Los músicos de Bremen’ de Nacho Vilar Producciones (30 de diciembre) y ‘La Cigarra y la Hormiga de tela y cartón’ de la Murga Teatro (2 de enero) desde la Concejalía de Igualdad se han programado actividades como la obra de teatro ‘Francisca’ talleres que promueven la idea de que los juguetes no tienen género y propuestas intergeneracionales para disfrutar en familia la Concejalía de Comercio en colaboración con la Asociación Local de Comerciantes Brabu! han organizado iniciativas como el calendario de adviento en la emisora municipal y una campaña que anima a comprar en el comercio local ofreciendo descuentos de 5 euros en compras superiores a 25 euros “Una Navidad repleta de actividades tanto en Bullas como en La Copa Una ocasión perfecta para disfrutar en familia y junto a nuestros seres queridos hemos diseñado una programación que invita a celebrar estas fechas tan especiales paz interior y un ambiente cálido para compartir en comunidad” han señalado en la presentación que se ha despedido deseando unas felices fiestas en nombre del Equipo de Gobierno de Bullas Programación Navideña artistas y personas creativas a participar en el Concurso para la elaboración del Cartel Anunciador de las Fiestas de San Marcos 2025 El cartel deberá incluir la siguiente leyenda “FIESTAS DE SAN MARCOS respetando siempre las normas ortográficas y destacando por su creatividad y originalidad el diseño deberá contener algún motivo identificativo relacionado con las Fiestas de San Marcos asegurando que sea una obra completamente original las propuestas deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Bullas el Ayuntamiento se reserva la potestad de utilizar las obras no premiadas para otros fines relacionados con las festividades patronales Desde el Consistorio se anima a todo el que quiera a participar en esta iniciativa que forma parte de la preparación para una de las fiestas más populares como son las Fiestas de San Marcos contribuyendo con su talento y creatividad al realce de estas celebraciones tan significativas para Bullas Para más información, los interesados e interesadas pueden dirigirse a las bases El Carnaval de Bullas 2025 ya tiene fecha de inicio ha anunciado a través de un vídeo en el Ayuntamiento de Bullas que las celebraciones arrancarán el viernes 28 de febrero con una programación llena de actividades para todos los públicos La primera cita será el mismo viernes con la Fiesta Joven de Carnaval que se celebrará en La Almazara a partir de las 20:30 horas Un evento dirigido a jóvenes de 13 a 18 años El sábado 1 de marzo será el día grande del Carnaval Las festividades comenzarán en La Copa con una fiesta que incluirá minidisco una de las actividades más esperadas del programa Aquellas personas que deseen participar pueden inscribirse en bullas.es o en Informajoven La jornada del sábado culminará con una gran fiesta en La Almazara donde el público podrá disfrutar del espectáculo Xperiencia Remember y DJ Flúor se dará a conocer el fallo del jurado del concurso de disfraces premiando la creatividad y originalidad de los participantes del desfile se celebrará el tradicional desfile de los centros educativos que dará comienzo a las 16:00 horas y recorrerá las calles de la localidad siguiendo el itinerario habitual la concejalía de Festejos va a repartir tiques de 2×1 para la Feria de Carnaval pueden pasarse por Informajoven en su horario habitual Desde el Ayuntamiento de Bullas se invita a vecinos y visitantes a sumarse a esta gran celebración y a disfrutar de un Carnaval lleno de alegría Del 25 al 27 de abril  de 2025 Bullas celebra una de sus fiestas más populares Bullas se viste de tradición para celebrar una de sus fiestas más emblemáticas: San Marcos una cita profundamente ligada a la cultura rural y al mundo agrícola de la zona vecinos y visitantes disfrutan de una programación cargada de actividades populares Un evento perfecto para compartir en familia y acercarse a las raíces del municipio de forma alegre La Fiesta de San Marcos de Bullas rinde homenaje al campo y sus costumbres y lo hace con eventos tan representativos como: Una curiosidad que hace aún más singular esta fiesta es que durante la procesión participa la imagen de San Isidro Labrador vivir el ambiente festivo y conocer de cerca el alma rural de Bullas La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas ha presentado esta mañana a las compañías de teatro aficionado que participarán en el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ abrirá el Certamen la compañía de Elche ‘Teatro en Construcción’ con la obra ‘La vigilia del pincel’ Una Comedia sobre la importancia del arte en la sociedad que mezcla el teatro con la danza y música en directo unos famosos cuadros deberán encabezar su propia lucha para defender el arte el auditorio recibirá a Coral Ditirambo llegados desde Murcia para presentar su comedia musical ‘Todos a Deletrear’ en la seis jóvenes y novatos campeones aprenderán en las finales regionales del concurso a deletrear que ganar (o perder) no lo es todo en la vida El Certamen concluye el viernes 21 de febrero con una obra documentada a partir de testimonios de Jesús Ruiz título a su vez de esta representación que ofrecerá Maniquí Teatro de Alicante emoción y realismo en esta obra que narra su juventud rebelde sus aventuras en el tráfico de drogas y su lucha por encontrar un camino diferente un jurado compuesto por expertos en cultura y artes escénicas otorgarán los siguientes premios: Mejor obra diploma y 200 €; Mejor interpretación masculina diploma y 150 €; Mejor interpretación femenina diploma y 150 €; y premio especial del público “La programación de este año abarca desde comedias frescas y originales hasta representaciones con un profundo impacto emocional y social Invitamos a todos los vecinos y vecinas de Bullas a disfrutar de estas noches mágicas de teatro en el Auditorio de la Casa de Cultura” ha comentado el concejal de Cultura Antonio José Espín añadiendo que “el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ es una oportunidad excepcional para dar visibilidad al talento y la creatividad de las compañías teatrales aficionadas tanto de nuestra región como de fuera de ella” Las entradas para cada una de las obras se podrán adquirir al precio de 3 euros en la plataforma municipal www.entradas.bullas.es a partir del martes 21 de enero Descargar el folleto aquí La exposición del artista de Bullas Juan Ros fue inaugurada el pasado viernes 28 de febrero en la Bodega de la Calle la Balsa a aquellos que con el paso del tiempo han modelado la tierra con su esfuerzo y dedicación el comienzo del ciclo de actividades culturales La exposición ‘Jaraiz’ presenta tres ambientes que enriquecen la emblemática ‘bodega encantada’ y rinden tributo al trabajo de generaciones de bulleros que han contribuido al crecimiento de la localidad Estas obras artísticas representan el inicio y el fin del proceso vitivinícola: desde la cepa que emerge de la tierra pasando por el trabajo conjunto del hombre y los animales para extraer el oro de la tierra en forma de uvas hasta la pieza utilizada para obtener hasta el último litro de vino en el lagar se podrán admirar una serie de garrafas de cerámica que se utilizaban para la producción de vino de alta calidad Juan Ros no solo pone en valor el legado vitivinícola de Bullas sino que también ofrece a los visitantes una experiencia única para conectar con la historia y la tradición en esta bodega del siglo XVIII remodelada en 1959 El Museo del Vino de Bullas será el escenario de la IV Jornada “Saber Productos” un evento enmarcado dentro del proyecto Murcia Rural que en esta edición se centrará en el emprendimiento y la innovación aplicada a los productos locales del territorio Integral La jornada reunirá el 6 de mayo a emprendedoras y emprendedores que están desarrollando iniciativas innovadoras a partir de los recursos del entorno mostrando cómo es posible crear valor añadido desde el ámbito rural mediante propuestas que integran sostenibilidad respeto al medio ambiente y puesta en valor del patrimonio cultural y natural todas ellas nacidas desde el impulso emprendedor cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Bullas y el trabajo conjunto de distintas entidades que forman una red colaborativa de apoyo y dinamización La finalidad es generar sinergias entre proyectos que comparten la voluntad de visibilizar la riqueza singular del territorio los asistentes podrán conocer de primera mano testimonios e ideas que están transformando el tejido local demostrando que la innovación no es exclusiva del entorno urbano sino que también florece en el corazón del medio rural con propuestas arraigadas en la identidad y los valores de cada comunidad La IV Jornada “Saber Productos” promete ser un punto de encuentro clave para quienes creen en una ruralidad activa A las 9:00h será la recepción de participantes en el Museo del Vino de Bullas y tras la bienvenida de la alcaldesa Natalia Castaño y el Agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bullas la primera mesa de experiencias contará con María José Gea de Oriri Cosmética Rural se visitará la finca ecológica El Romero para conocer más sobre el proyecto de recuperación de la gallina de raza autóctona murciana en la segunda mesa de experiencias hablarán Judith Pérez y Diego Fernández de Catorze Velas Artesanales y Rodrigo Espín de Esfera Rural la responsable de turismo del Ayuntamiento de Bullas profundizará en el mercado artesano ‘El Zacatín’ y hablará de Bullas y la filosofía del origen como garantía de calidad El aforo de esta jornada es limitado, por lo que es imprescindible la inscripción previa online antes del 30 de abril en el enlace: https://forms.gle/ifJQ9xssMfBK5ybLA de la mano de la edil de Igualdad Silvia Valera ha presentado hoy la tercera edición de #BULLASMENTAL con una programación variada que abordará diversidad de temas #BullasMental es la marca que aglutina todas las actividades relacionadas con la salud mental en el municipio de Bullas El proyecto coordinado por la psicóloga Laura Caballero ha tenido gran acogida en sus dos anteriores ediciones Las necesidades en salud mental son muy amplias y el objetivo es año tras año poner el enfoque en diferentes perspectivas “hemos querido dirigirnos a aquellas cosas que nos pueden pasar a cualquiera y que afectan a nuestra salud mental El pistoletazo de salida será el próximo viernes 24 de enero con la charla “La importancia de los factores psicológicos y sociales en la salud mental de la población” de la mano de la psicóloga de Servicios Sociales de Atención Primaria y miembro de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia el formato de una charla por mes y todas serán en el auditorio de la Casa de Cultura a las 20 horas el tema será “La salud mental en los procesos de cáncer” a través de la psicóloga María Romero y el 20 de marzo será el turno del dolor crónico con la psicóloga Lorena Belmonte Las siguientes charlas de abril y mayo serán respectivamente “La enfermedad mental en las personas mayores” María José Navarro y “Hablemos del duelo” con la psicóloga Herminia Arocas La última charla será el 5 de junio y se contará con David F habrá diversas actividades que amplían esta programación habrá un grupo de apoyo emocional a personas cuidadoras dirigido por la psicóloga Laura Caballero y dará comienzo un proyecto de acompañamiento de personas que se sienten solas coordinado por Voades bajo el título “Escuchando la soledad” En marzo habrá una exposición de fotografía de la Asociación de Fibromialgia de Lorca “Afilor” así como una mesa redonda titulada “Autoestima y salud psicosexual en procesos de cáncer” con la presencia de la psicóloga y sexóloga Anna Gil Wittke y las gerentes de la tienda de estética oncológica “Talía” quien también es psicóloga y Beatriz Sánchez el psicólogo Pedro Jara Vera presentará y firmará su libro “Emociones fósiles Un enfoque revolucionario sobre las emociones: hacia la extinción de la rabia y la culpa” En mayo habrá un taller titulado “Acompañar en el duelo infantojuvenil” que está destinado a familias y docentes La encargada de dirigirlo será Celia Agüero En Educación por la UMU con la tesis “Pedagogía de la muerte” Todas las actividades se irán publicitando progresivamente por las redes del Ayuntamiento de Bullas y medios de comunicación habituales Desde la organización del proyecto se invita a todas las personas interesadas a participar en las distintas actividades Programación #BullasMental Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo jueves 5 de diciembre a las 20:30 horas el Auditorio de la Casa de Cultura será el escenario de la destacada representación teatral: ‘Francisca’ Esta obra narra la historia de Francisca de Pedraza una figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres Francisca logró la primera sentencia de violencia de género de la historia gracias a la intervención de la Universidad de Alcalá Su valentía y legado continúan inspirando iniciativas en favor de la igualdad y la justicia La representación ha sido ampliamente reconocida en el panorama teatral recibiendo el Premio especial de público José María Rodero a la Mejor Dirección el Tercer premio del jurado en el XXV Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón otorgado por la Asociación Francisca de Pedraza en septiembre de 2023 por su destacado apoyo en la lucha contra la violencia de género Las entradas están a la venta en la plataforma entradas.bullas.es a un precio de 5 euros “Este evento constituye una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en la eliminación de la violencia contra la mujer a través de una propuesta cultural de gran impacto” señala la concejala de Igualdad empresas y destinos que participan en pro de la mejora continua y que apuestan por la calidad turística a lo largo del año con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) integrados en el Destino Bullas SICTED,han estado presentes la alcaldesa de Bullas María Dolores Muñoz y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas Esta mañana se ha celebrado la reunión de la Junta Local de Seguridad de Bullas con el objetivo de establecer el operativo especial de coordinación entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del municipio con motivo de la tradicional Festividad de San Marcos que este año tendrá lugar durante el fin de semana del 26 y 27 de abril consideradas de alta afluencia por la celebración de uno de los eventos más emblemáticos del municipio se desplegará un refuerzo especial en zonas clave como el paraje de La Rafa y durante el desfile de carrozas del domingo se incrementará el número de efectivos de Policía Local realizarán controles preventivos y labores de vigilancia intensiva ha destacado la importancia de este dispositivo conjunto y la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad a la vez que hace un llamamiento a la ciudadanía para un disfrute responsable de esta fiesta tan esperada por vecinos y visitantes A la reunión también han asistido la secretaria general accidental de la Delegación del Gobierno María José Navarro; el sargento de la Guardia Civil José Antonio Boluda; el jefe de la Policía Local Salva Sánchez; y el concejal de Seguridad Ciudadana    La concejalía de Turismo ha aprovechado el primer mercadillo del año de ‘El Zacatín’ para presentar el calendario anual para el 2025 junto con el Presidente de Artesanos de ‘El Zacatín’ Desde 1994 se viene celebrando en las plazas Vieja y del Castillo este mercadillo que cada primer domingo de mes enseña un oficio tal y como explicó la edil de Turismo Águeda Fernández durante su presentación Fernández destacó que “este mercadillo no es solo una exhibición de tradiciones y oficios sino un motor cultural y económico para Bullas las temáticas permiten que visitantes y vecinos disfruten de actividades únicas revalorizando nuestro patrimonio y manteniendo vivas nuestras raíces artesanas” El calendario para 2025 incluye en enero la recuperación de la música de raíz y el esparto; en febrero la época medieval y la forja de hierro; en marzo la destilación de plantas aromáticas; en mayo la elaboración de jabones artesanales; en junio la recreación del barroco y la independencia de Bullas; en julio la alfarería y cerámica tradicional; en septiembre los trabajos en cuero y tejido artesanal; en octubre la vendimia coincidiendo con las fiestas patronales; en noviembre la elaboración de queso de manera tradicional; y en diciembre Fernández subrayó además que “lo que empezaron 10 artesanos en la Plaza Vieja hoy lo continúan haciendo de manera asidua unos 60 llegando a 80 en los mercadillos más relevantes ocupando por lo tanto los espacios adyacentes como son la plaza del Castillo y calles aledañas nuestro Zacatín es un referente dentro de la Región de Murcia” que se ha traducido al inglés para dar respuesta al público internacional buscando promover la tradición y posicionar el mercadillo de ‘El Zacatín’ como una cita ineludible en el ámbito regional La pedanía de La Copa de Bullas se prepara para celebrar un año más la festividad de la Purísima Concepción que incluirá diversas actividades religiosas culturales y tradicionales del 5 al 8 de diciembre Entre ellas destaca el tradicional encuentro de campanas de auroros que este año llega a su vigésimo tercera edición Las actividades principales arrancan el viernes 6 de diciembre a las 9 de la mañana con una misa cantada por la Aurora de la Virgen del Rosario de Pozoestrecho y la Hermandad de la Purísima de La Copa la imagen de la Purísima será trasladada a la plaza Juan Pablo II donde tendrá lugar el esperado encuentro de campanas de auroros Este evento contará con la participación de auroros llegados de distintos puntos de la Región de Murcia se instalará el mercadillo artesano “El tenderete de las 4 esquinas” en la calle Reverendo Rafael Romero ofreciendo a los asistentes productos y artesanías locales La festividad también incluye otras actividades a lo largo de la semana se celebrará el triduo en honor a la Virgen culminando el viernes 6 y el sábado 7 con la ‘Despierta de la Aurora a la Inmaculada’ los auroros de La Copa y miembros de la Hermandad guiados por el estandarte y su emblemático farol recorrerán las casas de los hermanos y devotos cantando y rezando finalizando frente a la iglesia con la interpretación de la “Salve de la Confesión” comenzará con un pasacalles a las 10:00 horas a cargo de la agrupación musical “Los Curros” A las 12:00 horas se oficiará la solemne eucaristía tendrá lugar la procesión con la imagen de la Purísima Concepción Durante el recorrido se disparará un castillo de fuegos artificiales en honor a la Virgen tras la procesión se celebrará la Asamblea General Ordinaria en los salones de la parroquia de la Hermandad Antonio José Espín ha destacado que “estas festividades representan la esencia y tradición de La Copa uniendo a la comunidad y preservando un legado cultural y espiritual que nos define Invitamos a vecinos y visitantes a participar y disfrutar de este momento tan especial” Programación Fiestas de la Purísima  ampliamente reconocida como una de las mejores de la Región de Murcia da un paso más en su camino de éxito y abrirá este mes de diciembre un nuevo local en Murcia Este nuevo local estará ubicado en la Calle Azucaque a pocos metros de la Catedral de Murcia y junto a la Filmoteca Regional Con un ticket medio de entre 20€ y 25€ por persona Tokio promete convertirse en uno de los nuevos locales de moda en pleno corazón de la ciudad Se trata de una hamburguesería inspirada en la energía y autenticidad de la street food internacional sus creadores han perfeccionado una fórmula que fusiona el placer gastronómico con un ambiente vibrante donde la música y la cultura urbana son protagonistas Desde su apertura no han hecho más que recibir elogios y premios Fueron los campeones de la edición murciana deThe Champions Burger por donde pasaron más de 60.000 personas representando a la Región en la edición nacional También se han hecho hueco en diferentes tops de las mejores hamburguesas del país Tokio lanzará su nueva hamburguesa mensual una creación que mezcla lo mejor de la cocina murciana y japonesa cebolla caramelizada y un toque de pimentón murciano Una publicación compartida por TOKIO | HOY TOCA JARANA (@tokio_jarana) El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y el concejal de Agricultura y Caminos Rurales han comparecido esta mañana ante los medios locales para valorar los daños causados por las intensas lluvias registradas en la primera semana de marzo en el municipio El edil Alfonso Manuel Sánchez ha destacado que las precipitaciones han sido muy necesarias para la tierra con registros de 400 litros en el casco urbano de Bullas casi 300 en La Copa y más de 500 en la zona de la Aceniche ha señalado que también han provocado algunos daños materiales se ha informado de la reciente reunión de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de Daños por Lluvias en la que han participado distintas áreas municipales y Protección Civil Se está realizando un análisis exhaustivo de los daños dividiéndolos en distintas categorías: zonas rústicas infraestructuras públicas y edificaciones privadas El Ayuntamiento está elaborando los informes definitivos que serán remitidos a la Dirección General de la Administración Local de la Comunidad Autónoma la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General del Medio Natural se solicitarán ayudas económicas para sufragar los costes de reparación se ha registrado el derrumbe parcial de una vivienda en la calle Tres Marías así como desperfectos en varias propiedades del casco urbano el Ayuntamiento emitirá órdenes de ejecución y requerimientos a propietarios de inmuebles en riesgo instándolos a realizar las reparaciones necesarias se hace un llamamiento a la ciudadanía para que informe sobre posibles peligros en viviendas deshabitadas con el fin de prevenir riesgos Los servicios municipales han trabajado con rapidez en la reparación de humedades en edificios públicos y han intervenido en la carretera de Bullas al Valle del Guadalentín restableciendo el tráfico a pesar de que el tramo pertenece a otros municipios También se han realizado mejoras en el drenaje del campo municipal de fútbol Las Peñas para prevenir futuros problemas Las lluvias también provocaron el colapso de colectores de saneamiento y el desbordamiento del pantano del Polígono Industrial además de afectar al paraje protegido del Salto del Usero donde troncos de gran tamaño han bloqueado los accesos En cuanto a la red de caminos rurales y vecinales ha informado de que se está llevando a cabo una inspección para evaluar los daños que han afectado al 90% de los caminos inventariados se procederá a su reparación dentro del marco del Plan de Mejora de Caminos Rurales Los informes técnicos elaborados serán enviados a los organismos competentes con el objetivo de acceder a ayudas económicas Desde el Ayuntamiento de Bullas reafirman su compromiso con la recuperación del municipio y seguirá trabajando en coordinación con las administraciones para garantizar la seguridad y restablecer la normalidad lo antes posible se celebra en el Centro Joven La Almazara un acto de reconocimiento a las trabajadoras de la industria de la conserva de Bullas y La Copa En este homenaje participarán la alcaldesa de Bullas y la Directora General de Mujer y Prevención de Violencia de Género quienes resaltarán la importancia del papel de estas mujeres en el desarrollo económico y social de la localidad estarán presentes mujeres que van a hablar en representación de las trabajadoras El evento se enmarca en el proyecto Murcia Región de Mujeres para la visibilización de la huella de las mujeres de la Región de Murcia en la memoria colectiva coincide con el mes de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales establecido para reconocer el papel crucial que desempeñan las mujeres en las economías rurales de todo el mundo tanto en países desarrollados como en desarrollo Desde la Concejalía de Igualdad de Bullas se han organizado varias actividades complementarias La primera de ellas se celebró el pasado 19 de octubre con una gymkana y un taller de manualidades dirigido a niños y niñas en los que se destacó la labor de mujeres influyentes del municipio este jueves se llevará a cabo un taller infantil de batucada donde los participantes fabricarán timbales con materiales reciclados Estos instrumentos serán utilizados en la actuación prevista durante el acto de homenaje del sábado La programación también incluye entrevistas en la emisora municipal se emitirá una mesa redonda con trabajadoras de las fábricas de la localidad se presentará una entrevista con Rocío Valera quien participará en las VIII Jornadas de Historia y Patrimonio con su ponencia ‘Las mujeres conserveras en Bullas y La Copa: ayer y hoy’ el 8 de noviembre se inaugurará la exposición fotográfica ‘Trabajadoras de la conserva’ en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura La muestra ofrece una retrospectiva visual de las mujeres que han trabajado en las fábricas de Bullas y La Copa desde los años 50 poniendo en valor su contribución a la industria local Este conjunto de actividades busca rendir homenaje y visibilizar el papel de las mujeres conserveras quienes han sido esenciales para el desarrollo económico y social de Bullas y su entorno Consulta la programación aquí La Navidad trae a Bullas un año más la Muestra de Teatro Infantil con tres obras dirigidas a la familia 27 de diciembre con ‘Los 7 cabritillos’ una historia llevada a cabo por la compañía Pupaclown que presenta este divertido cuento en el que uno de los cabritillos se enfrenta a un terrible lobo El lunes 30 de diciembre llega la segunda obra de teatro ‘Los músicos de Bremen’ un gato y un gallo descubren su deseo de ser músicos y ponen rumbo a Bremen Un musical infantil cuyo desenlace llega de la mano de la compañía de Nacho Vilar Producciones la Murga Teatro nos trae una versión libre tierna y emotiva de la fábula de La Fontaine ‘La Cigarra y la Hormiga el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia invita a disfrutar de las tres representaciones que comenzarán a las 18.30 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura los niños y niñas de Bullas y La Copa tendrán nuevamente la oportunidad de disfrutar de obras de teatro exquisitas a precios muy asequibles Es una excelente opción para pasar las tardes navideñas con espectáculos de enorme calidad de la mano de destacadas compañías de la Región Nuestro objetivo es llevar la cultura a cada rincón de nuestro municipio y a públicos de todas las edades Estoy seguro de que esta Muestra seguirá creciendo Antonio José Espín durante la presentación Las entradas se podrán adquirir a través de la plataforma municipal www.entradas.bullas.es a partir del 10 de diciembre