Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Gracias por elegir Diario de Navarra
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente
para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores
Han pasado cuatro meses del shock inicial y la situación no solo no ha mejorado
sino que adquiere tintes preocupantes después de que esta semana la prensa gallega se hiciera eco de un informe de la administración concursal sobre Pescados Rubén
en el que se habla de un estado contable "demoledor y catastrófico"
Tal y como informó el diario El Progreso varios acreedores ya han solicitado que el concurso sea declarado culpable
🚀 ¡Emilly contra todo y todos!GO-LA-ZO para firmar la remontada de @burelafs y quedarse a un paso de la final de la #CopaReinaFS. ➡️ https://t.co/LzPxsaApNx pic.twitter.com/kEUGe8pTb8
La situación legal de la empresa mariñana no tendría que afectar al club como entidad deportiva si no fuera por "el tratamiento como préstamo del grueso de las cantidades entregadas" que asciende a 873.694 euros desde al menos 2014 y no figuran como patrocinio
lo que tendría que registrarse en la cuenta de pérdidas y ganancias
Pescados Rubén repartió esa cifra en dos préstamos al Burela a un tipo de interés del 3,5% a devolver en 2027 y 2030
El administrador considera que esos dos créditos son de "dudoso cobro con claro riesgo de que constituya una pérdida irreversible"
Todas estas informaciones han visto la luz esta semana y han generado una tremenda incertidumbre sobre el futuro y la viabilidad del Burela
y máximo accionista de la empresa que fundó su padre
Cabe señalar que el club gallego convocará elecciones para su directiva en una asamblea extraordinaria que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo
Ambos equipos acumulan impagos y retrasos en el cobro de sus salarios
hubo integrantes de la sección femenina que se plantearon no viajar a disputar la Copa de la Reina como medida de presión para cobrar sus salarios
pero al final optaron por jugar el torneo copero
Comunicado de la Asociación de Jugadoras. pic.twitter.com/0D9WVHcZqm
La directiva naranja hizo un llamamiento urgente "a las administraciones
empresas y demás operadores implicados para que cumplan con los compromisos adquiridos en todos los ámbitos" para lograr liquidez
La Copa de la Reina de Cartagena ha supuesto un punto de inflexión para las jugadoras
que acordaron de manera unánime visibilizar su malestar con diferentes acciones
en el tradicional posado antes del partido frente al Ourense
todas las integrantes de la plantilla se taparon el escudo con la mano
La Asociación de Jugadoras ha emitido un comunicado para manifestarles su apoyo por "llevar a cabo un gesto simbólico y valiente como forma de protesta"
𝐍𝐎 más faltas de 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐄𝐓𝐎, nos lo hemos ganado.(Patrocinadores/Colaboradores sabemos que sin vosotros no sería posible, a vosotros, gracias!!)#NOESLOQUEHAY pic.twitter.com/MQLUbBqpGx
El sindicato AJFSF detalló que dicho acto fue la respuesta al trato recibido por parte del club en los últimos meses y denunció "viajes en condiciones inadecuadas
faltas de respeto por parte de algunas personas del club
así como retrasos y falta de pagos de los salarios"
al tiempo que manifestó que "apoyamos no solo la protesta
sino también el derecho de toda jugadora a denunciar y alzar la voz"
las jugadoras se dieron la vuelta a la camiseta en la zona mixta
La plantilla al unísono usó sus redes sociales para difundir una foto posando con la afición y compartir el mismo texto consensuado en el vestuario
A nuestros patrocinadores y colaboradores: sabemos que sin vosotros nada de esto sería posible
gracias de corazón" y un hashtag reivindicativo
"Hemos jugado con la confianza del trabajo bien hecho" 🗣️🏆Irene Samper, Jugadora de CD BURELA FSSuela Caramelo👟🍬#CopaDeLaReinaFS #FutsalRFEFWright pic.twitter.com/brJRsz661D
en la semifinal frente al Poio Pescamar este sábado
las jugadoras optaron por levantar el puño en señal de protesta en la fotografía previa
mandó un mensaje en una entrevista y aseguró que "estoy muy orgullosa de ellas
Estoy día tras día viendo todo el trabajo que hacen y es una auténtica pasada
No es sorprendente que hayamos llegado a la final
Son mi orgullo y mañana iremos a por todas":
en diciembre de 2018 se convirtió en un club pionero en el deporte español al firmar el primer convenio colectivo de fútbol sala femenino
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer
Osasuna Magna Xota lucirá brazaletes verdes durante el partido de este viernes en Anaitasuna (19.30) frente al Burela FS como símbolo en su apoyo a la lucha e investigación de esta enfermedad
de la que en 2024 fueron diagnosticados más de 4.000 personas en Navarra
‘Brazaletes de Esperanza’ es una iniciativa llevada a cabo por la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra
al igual que han hecho otras entidades deportivas como Osasuna o Anaitasuna
el CD Xota busca con este gesto promover la concienciación de sus aficionados y ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer a lograr sus objetivos: “Liderar el esfuerzo de la Sociedad Española para disminuir el impacto del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas
alcanzando el 70% de supervivencia en cáncer en 2030”
El Club Deportivo Xota es un equipo navarro de fútbol sala que juega su vigesimocuarta temporada consecutiva en la Primera División de España
sólo superado por Inter Movistar y El Pozo Murcia
El primer equipo disputa sus partidos en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona mientras que las divisiones inferiores juegan en Irurtzun
Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"
Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"
El ambicioso proyecto para construir la primera planta de producción de salmón Atlántico de 3.000 toneladas anuales bajo techo en Galicia sigue ganando terreno
formada por inversores noruegos y españoles
ha recibido recientemente la aprobación de Portos de Galicia para llevar a cabo la instalación en suelo portuario de Burela
Según el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de A Coruña
la empresa ha reforzado su estructura organizativa al designar un consejo de administración liderado por Jonny Atle Marøy como presidente y Anders Hagen como vicepresidente
También forman parte del consejo Fernando Arias González
Ivar Refsnes y Xoán Antón Regal Pino como consejeros
la compañía ha superado los 10,06 millones de euros de capital
gracias a una reciente ampliación de 4,71 millones de euros
lo que refuerza la solidez del proyecto y su capacidad para afrontar las inversiones necesarias
permitirá la construcción de una planta de 23.400 metros cuadrados
que requerirá una inversión de entre 30 y 40 millones de euros.
Este permiso ha sido el último de una serie de pasos administrativos que han marcado el desarrollo del proyecto
Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Xunta de Galicia otorgó una autorización para diez años de actividad
reafirmando la viabilidad de esta iniciativa
la empresa deberá abonar 53.611,68 euros de tasas anuales
además de un 1% del importe neto de la cifra de negocio anual en concepto de sus actividades comerciales
El proyecto cuenta con el respaldo del Concello de Burela
que ha manifestado su compromiso de facilitar
los trámites administrativos necesarios para su ejecución
La planta bajo techo en Burela representa un paso significativo hacia la innovación en la producción de salmón
eficiencia y compromiso con el desarrollo económico local
26/03/2025 | La campaña incluye una web multilingüe donde la ciudadanía puede informarse a fondo
Boletín Noticias destacadas y novedades
misPeces se edita desde El Puerto de Santa María (Cádiz - España)
Quiénes somos
Advertise
Contact us
Noticias
Reportajes
Boletín Acuicultura
Proveedores
Guía del Sector
Legislación
Empleo
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de dónde llegan nuestros visitantes. Ver políticas de cookies
La localidad gallega de Burela es conocida principalmente por su gran actividad pesquera
esta villa de apenas ocho kilómetros cuadrados es mucho más que un puerto
En este rincón de A Mariña lucense conviven un total de 48 nacionalidades distintas
según el último informe de población extranjera publicado por el Ayuntamiento el 23 de octubre de 2024 y recogido por Europa Press
Su historia migratoria se remonta a los años setenta
impulsada por la construcción de la planta de Alúmina-Aluminio
Muchas familias llegaron a la villa para trabajar como obreros y terminaron sumándose a la vida pesquera
Cabo Verde es la nacionalidad predominante en el municipio
constituyendo el 10% de la población total
Pero no es la única. Entre sus vecinos
hay una representación significativa de Senegal
se mantengan a la cabeza porque cada vez son más familias las que se instalan en el municipio
la población de Indonesia es distinta: hay 286 hombres y 8 mujeres asentadas
Esta diversidad también se puede ver en su instituto
El IES Monte Castelo cuenta con estudiantes de orígenes variados
Las calles de Burela están llenas de bares y locales como cualquier otra villa gallega
una carnicería 'Halal' (cuya carne ha sido producida y procesada de acuerdo con las leyes islámicas) y tiendas con productos típicos de Cabo Verde
a diferencia de otras zonas de la comunidad autónoma: la edad media de esta localidad lucense se sitúa en los 45 años
Paulo es uno de los primeros hombres que aterrizó en Burela en la década de los 70
pero decidió hacer las maletas y viajar a Europa para trabajar
trabajó durante dos años en la construcción de la actual Alcoa. En esa época
Paulo aprovechó su experiencia como pescador para subirse en un barco en el puerto de Burela
se convirtió en el primer caboverdino en embarcarse
que también llegó a Burela para trabajar en la contrucción de la fábrica
pasó "como tantos otros" al mar para ser cocinero de barco hasta su jubilación
Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM
Trabajo como redactora de la sección de Ciudades cubriendo noticias de actualidad y temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Esta semana tuvo lugar en San Sadurniño una de las pruebas de la XVI Olimpiada de Geología
que regresaba de nuevo este año al Xeoparque Cabo Ortegal para celebrar una de las pruebas de la sede de la provincia de A Coruña
Un total de 52 estudiantes de los centros Rafael Dieste (A Coruña)
IES Concepción Arenal (Ferrol) e IES Pedrouro (Burela)
tomaron parte a lo largo de la jornada del pasado miércoles en las distintas pruebas –teóricas y prácticas–
El primer premio recayó en Hugo Gorgojo Basanta
que también se alzó con el galardón al mejor equipo.
El presidente de la República de Cabo Verde
se encuentra en Galicia donde ha visitado Santiago de Compostela y el municipio lucense de Burela
lo ha hecho durante la jornada de este domingo que ha recorrido
acompañado del conselleiro do Mar en funciones
el puerto de Burela y se ha reunido con la comunidad caboverdiana allí asentada
En el acto de bienvenida
Villares ha agradecido la visita del mandatario de Cabo Verde y ha remarcado las relaciones en el ámbito de la pesca del país africano y Galicia
dado por la posición del archipiélago en el Atlántico central
cerca de los caladeros de Senegal y Mauritariana y a medio camino entre España y las islas Malvinas
Villares ha remarcado el "relevante papel" de la colonia de caboverdianos asentada en A Mariña ya que son "parte fundamental" tanto del tejido social como del económico
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El conselleiro del Mar mantuvo un encuentro con las redeiras de Burela
El titular de Mar trasladó el compromiso de la Xunta de seguir trabajando en la formación
información y mejora de las condiciones de trabajo de estas profesionales que permita continuar avanzando en el relevo generacional
ensalzó el destacado papel de las redeiras en el sector pesquero cuya actividad es indispensable para el desarrollo de la actividad de la flota gallega cuyo arraigo cultural en nuestra comunidad hace que sean una figura indispensable de la estampa marítima de Galicia
Así lo manifestó el responsable autonómico en la reunión con el colectivo de redeiras Cabo de Burela en la nave de redeiras del muelle burelés donde también abordó las necesidades de las profesionales de esta zona.
El conselleiro trasladó el compromiso de la Xunta de Galicia de continuar trabajando de la mano de las profesionales en el ámbito de la formación
información y mejora de sus condiciones de trabajo
En esta línea puso en valor a importancia de profesionalizar el sector a través de una formación especializada y de diversificar su actividad con el objetivo de aprovechar nuevas oportunidades de negocio a través de otros ámbitos como son la moda
los complementos o la decoración que les complementar sus ingresos en períodos de inactividad
También ensalzó el asociacionismo como otro de los pilares de este colectivo
gracias al cual alcanzaron importantes logros como la mejora de sus condiciones en la jubilación con el reconocimiento del coeficiente reductor
una de sus demandas históricas que contó con el apoyo de la Consellería del Mar
Unos avances que sumados la labor de estas profesionales en la divulgación de su actividad entre las nuevas generaciones busca avanzar en el relevo generacional duno de los oficios marineros más antiguos para que continúe a formar parte del patrimonio cultural gallego y figura en un lugar destacado en la Plan de la Cultura marítima de Galicia
Burela nos ha visto nacer y crecer como club deportivo
avanzando con nosotros en la lucha por nuestro sueño
Todos aquellos que conocen bien al Pescados Rubén Burela FS saben la estrecha vinculación que une a esta entidad con su localidad
siendo uno de los más importantes del Cantábrico y capaz de atraer a gente de todo el mundo para trabajar
El puerto de Burela se ha convertido en todo un motor económico en el norte de la provincia de Lugo debido a su potencial para ofrecer trabajo
Fue precisamente la gran demanda de personal para trabajar en el mar lo que sirvió de germen para la unión entre Cabo Verde y Burela
una sociedad que comenzó a gestarse desde finales de los años setenta y que se ha ido intensificando con el paso del tiempo
La relación entre ambas partes resulta interesante para expertos y para los más curiosos
dado que esta nace sin ningún tipo de lazo histórico previo entre Cabo Verde y España
La relación comenzaba hace ya más de treinta años por motivos laborales y sigue vigente a día de hoy
Retrocediendo en el tiempo y situándonos a finales de los años setenta
nos encontramos con Cabo Verde en un momento de necesidad
El trabajo en este archipiélago escaseaba
dando lugar a una situación de pobreza y condiciones de vida extremas
Los largos periodos de sequía fueron determinantes para que muchos caboverdianos salieran de su país para buscar una mejor fortuna
A través de Portugal y España
los caboverdianos alcanzaron distintos destinos
Los primeros caboverdianos en llegar fueron contratados para la construcción de la fábrica Alúmina-Aluminio
Durante esta construcción y en años posteriores
vieron el crecimiento del sector secundario y terciario con la aparición de otros grandes negocios como serrerías
astilleros e incluso aumento del turismo en la zona
A consecuencia de este desarrollo en los distintos sectores económicos, el puerto de Burela sufría una gran falta de mano de obra en el mar
los caboverdianos comenzaron a enrolarse en los barcos
además de la posibilidad de poder traer consigo a sus familias
El paso de los años ha convertido a Burela en un concello en el que conviven alrededor de cuarenta nacionalidades diferentes
Aunque la relación comenzó con la pesca
con los años se ha ido extendiendo hacia la cultura
La curiosidad e ilusión de aprender ha hecho posible que la integración sea todo un éxito
conectando así a caboverdianos y burelenses
que tratan de aprender las costumbres y tradiciones de sus semejantes
Esta unión ha dado lugar a todo tipo de eventos
que han nacido con la intención de mostrar la convivencia entre las culturas de Burela
Uno de los más destacados surgía en 2019
momento en el que el Observatorio da Mariña pola Igualdade impulsaba un mural colorista cuyo mensaje trataba de plasmarla comunión y convivencia entre ambos pueblos
Pescados Rubén Burela FS se siente realmente orgulloso de contar con la participación de grandes jugadores procedentes de Cabo Verde
Renato y Renatinho demuestran su gran potencial en la pista y sus ganas de seguir avanzando en este apasionante deporte
se ejercitó ayer por primera vez con sus nuevos compañeros y ya podrá ser alineado este viernes en Pamplona por David Rial
Dura primera parte para las mariñanas y más igualado el segundo tiempo en el que muchas de las numerosas ocasiones que tuvieron se han visto frustradas por el papelazo de la MVP del partido
Web oficial Burela Fútbol Sala | 2021
una de las de mayor tradición de todas las que integran la Federación de Peñas del RC Deportivo
celebró el pasado domingo una comida de hermanamiento con la que festejaron su XXX aniversario
Antes de presenciar el duelo entre el Barcelona B y el Depor a través de las cámaras de televisión
la peña que lidera Francisco Fraga llevó a cabo un encuentro en el que tomaron parte veinte socios y simpatizantes del colectivo de A Mariña lucense.
El evento tuvo como marco el restaurante A Marquesa y el buen ambiente fue la nota predominante entre un grupo que engloba a hinchas deportivistas de todas las edades
La peña ‘Burela’ siempre se ha caracterizado por su fidelidad a la hora de recorrer infinidad de kilómetros por el club deportivista.
cada quince días un representativo número de sus miembros acuden al estadio de Riazor para presenciar in situ los encuentros del cuadro dirigido por Imanol Idiakez.
los peñistas aprovecharon también la comida de aniversario para comenzar a trazar la hoja de ruta a seguir en la segunda vuelta del presente ejercicio 23-24; en este sentido
tienen ganas ya de poder desplazarse a campos como el Reino de León o Las Gaunas
tratando de impulsar a los herculinos hasta el ansiado ascenso a Segunda División
Get the latest creative news from FooBar about art
Doce buques de un mismo proyecto dividido en dos lotes constituye el mayor contrato que ha tenido Astilleros Armón después del contrato de 14 remolcadores para la ampliación del canal de Panamá
No todos los días aparece en la industria naval española un cliente como Liberty Lines
para llevar a cabo la modernización de su flota
por buques monocasco híbridos de alta velocidad
destinados a la prestación del servicio regular de pasajeros entre Sicilia y los archipiélagos e islas próximas
En agosto próximo está prevista la puesta a flote del primero de ellos en la factoría de Burela y las entregas comenzarán en noviembre
según las previsiones que maneja Ettore Morace
La carga de trabajo del contrato de Liberty Lines se alargará hasta 2027
Rolls-Royce MTU suministra los equipos de propulsión diésel-eléctricos de los doce buques
que estarán preparados para el consumo de hidrógeno en el futuro
Estarán dotados de baterías que tienen la misión de garantizar las maniobras en puerto y navegar hasta siete millas previas a la llegada y posterior a la salida con cero emisiones a una velocidad de ocho nudos
El proyecto de los buques monocasco de casco de aluminio ha sido diseñado entre las oficinas técnicas de Liberty Lines
MTU y el estudio de ingeniería naval australiano Incat Crowther
que mantendrán una velocidad de crucero de 30 nudos y capacidad para 251 pasajeros
La cubierta principal tendrá asientos para 166 pasajeros
cinco baños y un bar situado a media eslora
La cubierta superior tiene capacidad para otros 85 pasajeros con dos baños adicionales
Los portaequipajes grandes están situados en las dos cabinas de pasajeros
además de los compartimentos superiores para equipaje
TENIENDO EN SU FLOTA CATAMARANES E HIDROFOILS
tanta información para aquellos curiosos aficionados al quehacer diario en el mundo de la Marina Mercante
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Facebook
X
Youtube
Editor: Juan Carlos Díaz Lorenzo © Todos los derechos reservados
El presidente de la Xunta
ha reivindicado este viernes la apuesta de su Ejecutivo por los hospitales comarcales
durante una visita al Hospital de A Mariña
al tiempo que ha avanzado la licitación de la segunda fase de la ampliación de este centro sanitario
Lo ha trasladado durante una visita al desarrollo de las obras de ampliación del hospital
en una intervención en la que ha reiterado que la renovación integral del Servizo Galego de Saúde será "una prioridad absoluta" en esta legislatura
ha anunciado la licitación del proyecto de la Fase 2 en cuanto entren en vigor los presupuestos de 2021
para así poder iniciar la obra en cuanto el proyecto esté entregado al Sergas
El responsable del Gobierno gallego ha precisado que
esta segunda fase permitirá la construcción de un nuevo edificio anexo de dos plantas
con una superficie suficiente para albergar el servicio de mantenimiento
la unidad de prevención de riesgos laborales
y el salón de actos y dependencias de docencia
se llevará a cabo también la reforma de otras áreas del edificio actual
"La reforma del Hospital de A Mariña está en plena faena"
con una inversión total de más de 13 millones
el hospital cuenta con un nuevo edificio anexo al edificio actual
en el que se trasladaron el hospital de día
la zona de hospitalización y la farmacia; además de un nuevo edificio de aparcamiento de dos alturas
en la segunda parte de la Fase 1 se finalizó la renovación de más de 1.000 metros cuadrados de hospitalización
que posibilita acoger 28 habitaciones individuales e incrementar la capacidad de hospitalización un 11,5%; en la planta baja se actuó en el área de diálisis
extracción y administración; y se llevó a cabo la mejora de la iluminación y de envolventes térmicas
el hospital cuenta ya con cerca de 9.500 metros cuadrados más de superficie a pleno rendimiento
dentro de la inversión total de más de 13 millones de euros
a la aportación de casi 2 millones para la adquisición de equipos de diagnóstico y tratamiento
Feijóo ha concluido con un mensaje: que los vecinos de A Mariña que dependen de este Hospital pueden ver cómo se está haciendo realidad prácticamente un nuevo complejo
se atienden 6.000 consultas más en un año que entonces
se realizan 260 intervenciones quirúrgicas más y el tiempo de espera quirúrgica bajó a 43 días"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.