La semana del 5 al 9 de mayo va a ser muy especial en Burjassot ya que el municipio, de manos de la Concejalía de Mayores
dirigida por Mª Ángeles Navarro
va a celebrar su XXXVII Semana de los Mayores con un variado programa de actividades en el que van a tener cabida talleres
baile y un especial recital de poesía
El lunes 5 de mayo se dará el pistoletazo de salida a los actos de la semana en el Centro Social Villa del Pilar donde
a las 12.00 horas será el taller de fotoento
impartido por el Programa de envejecimiento activo de Burjassot y ADIPER. Tras el mismo
tendrá lugar la tradicional comida y baile ofrecidos por la Junta Directiva del centro social; una actividad que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot
Para participar en la misma es necesario realizar una aportación de 4€
Tendrán preferencia las personas empadronadas en el municipio
a las 18.00 horas y en el Centro Social La Granja, Francisco Sancho expondrá sus aviones en miniatura en una tarde en la que también se celebrará
de manos de Pilar Gómez y Antonio Serrano
será en el centro Social Tierno Galván
a las 11.30 horas la charla de la Fundación Amics de la Gent Major
una charla que versará sobre el programa de voluntariado
desarrollado desde hace unos meses por el Ayuntamiento de Burjassot
dirigido a frenar la soledad no deseada en personas mayores. Por la tarde, en el Centro Social Villa del Pilar donde se desarrollarán los playbacks de la asociación de jubilados “Nou Moles” a las 17.00 horas
Es necesario recoger los tickets del chocolate a partir del 29 de abril en el citado centro social
En el ecuador de la semana, el miércoles 7 de mayo a las 9.30 horas
tendrá lugar la exhibición del taller de Gerontogimnasia y
ambas en el Centro Social Villa del Pilar donde
a las 11.30 horas la exhibición del taller de Sevillanas para dar paso, el viernes 9 de mayo a las 20.30 horas al cierre de la XXXVII Semana de los Mayores de Burjassot que
se realizará con una cena y baile ofrecidos por la Junta Directiva del centro
contando con la colaboración del Consistorio
hay que hacer una aportación de 4€ en el Centro Social Villa del Pilar
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Ya se están ultimando los preparativos para la que va a ser la IV Feria de la Salud de Burjassot
se da cita en el Parque de La Granja de manos de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de la localidad
El sábado 5 de abril es la fecha elegida para la edición de este año que va a contar con 30 carpas y stands informativos entre los que no van a faltar los de los servicios con que cuenta el Consistorio para ayudar y apoyar a la ciudadanía en todos los ámbitos sanitarios y sociales
La feria abrirá sus puertas a las 09.00 horas y se podrá visitar hasta las 14.00 horas
No van a faltar en la feria los talleres y demostraciones en los diferentes stands
las animaciones infantiles y juveniles y las actividades para toda la familia
una feria pensada para toda la ciudadanía en la que conocer no sólo los servicios que tiene el municipio sino
a las diferentes entidades que trabajan por y para la salud
La burjassotense Dolores Albentosa muestra sus Retoques Fotográficos en una exposición
Burjassot sale a almorzar, del 1 al 31 de mayo
Todo preparado en Burjassot para celebrar su XXXVII Semana de los Mayores
AFIVAN Burjassot conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
La Casa de Cultura alberga la exposición “Mujeres Leyendas del Deporte”
El Ayuntamiento de Burjassot y ASINDOWN ofrecen dos charlas formativas sobre atención a la diversidad
Horario de atención al ciudadano (SAC – Casa de Cultura)
Horario de verano SAC – Casa de Cultura (del 1 de julio al 30 de septiembre)
Cita Previa
Punto FACe
Manual FACE para proveedores
comida y bebida y música en una fiesta que tendrá lugar en la Plaza de Emilio Castelar (Ayuntamiento)
con una merienda popular a base de una refrescante horchata acompañada de sus inseparables fartones
De la animación musical se encargará la Orquesta La Metro que
vuelve a Burjassot para poner ritmo al 1 de Mayo
la ciudadanía que se encuentre en la plaza
disfrutando de la tarde entre amigos y familiares podrá
rematar la fiesta con una cena a base de un apetitoso bocadillo de embutido con bebida incluida
organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Burjassot a través de la Concejalía de Fiestas
cuenta con la activa colaboración de diferentes entidades y asociativas del municipio
la ciudadanía de Burjassot va a disponer de todo un mes por delante para disfrutar de esta costumbre gastronómica tan valenciana con la llegada del II Concurso al Mejor Almuerzo de Burjassot
Esta segunda edición tendrá lugar entre el 1 y el 31 de mayo y el horario para almorzar será de 9.00 horas a 11.00 horas
El almuerzo en todos los establecimientos adheridos tendrá un precio único de 8 euros y constará de bocadillo
El precio se incrementará en 0,50 € si se pide un cremaet
Los establecimientos adheridos se comprometen a presentar un bocadillo confeccionado especialmente para su participación en el concurso
Una publicación compartida por Rafa García (@rafa_burjassot)
participar en este concurso saliendo a almorzar llevará consigo la posibilidad de participar en el sorteo de tres cenas valoradas en 50 euros
Los ciudadanos y ciudadanas que salgan a almorzar obtendrán una cartilla de participación en cualquiera de los bares participantes
Dicha cartilla se sellará en cada uno de los establecimientos donde se disfrute de un almuerzo y
habrá que contar con un mínimo de cuatro sellos
deberán depositarse las cartillas en las dos urnas que el Ayuntamiento habilitará en el Consistorio y en la Casa de Cultura
El último día para poder depositar las cartillas selladas será el jueves 5 de junio
mientras que el sorteo se celebrará el viernes 6 de junio
cada cliente indicará el nombre del bocadillo que más les haya gustado
así como el establecimiento responsable del mismo
Las votaciones de todos los participantes permitirá
elegir el que será el Mejor Almuerzo de Burjassot de 2025
un galardón que acreditará su elección como mejor almuerzo y su difusión en redes sociales y medios de comunicación
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
El Centro Cultural Ínsula Barataria- Castilla La Mancha de Burjassot celebró
uno de los actos más representativos de su programación anual: la presentación oficial de la Dulcinea para el periodo 2025-2026
El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura
ante la mirada del público invitado entre el que no faltó el alcalde de Burjassot
Manuel Pérez Menero y de una nutrida representación del equipo de gobierno
en un emotivo acto conducido por Sofía Peláez
se despidió en primer lugar a la Dulcinea saliente
quien ha ejercido su cargo desde 2020 y quien
agradecida y emocionada como la canción
recibió el caluroso aplauso de amigos y amigas
se procedió a celebrar el acto central de la mañana: la bienvenida a la nueva representante la ínsula Barararia de Burjassot
juró su cargo ante un ejemplar del libro de El Quijote
en un gesto simbólico que reafirma su compromiso con los valores culturales manchegos que defiende la asociación
La jornada sirvió además para cerrar una etapa y abrir una nueva dentro de la asociación ya que
quien ha sido su presidente durante numerosos ejercicios, Francisco Fernández de Sevilla se despidió de su cargo cediendo el testigo a Manuel Rodríguez
que ejerció por primera vez y oficialmente como presidente de la asociación manchega en Burjassot
El alcalde de Burjassot tuvo palabras de agradecimiento para Mª Ángeles Fernández
“por cinco años dedicados con gusto y tesón a representar con orgullo a los manchegos y manchegas de Burjassot”
el primer edil felicitó tanto a “Elisa como a Manuel
nueva Dulcinea y nuevo presidente de la Ínsula Barataria
a quien considero amigo y con los que estoy seguro que la promoción y salvaguarda de la cultura regional en Burjassot estarán perfectamente aseguradas”
El acto contó con la participación de diferentes casas regionales de Castilla-La Mancha en Valencia y alrededores
que acudieron para rendir homenaje a la nueva Dulcinea y para arropar a la entidad burjassotense
También asistieron autoridades como Jesús Martínez
presidente de la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana
director general de Transparencia y Participación
quienes felicitaron a la nueva Dulcinea y pusieron en valor la labor que desarrollan las casas regionales en la promoción de la cultura y las tradiciones
La segunda parte del acto estuvo dedicada a la música y la poesía
con las intervenciones del grupo de poesía La Galerna y de la Rondalla y el Coro del propio Centro Cultural Ínsula Barataria
que ofrecieron un repertorio muy aplaudido por el público asistente
la ciudadanía de Burjassot va a disponer de todo […]
nuevamente puesta en marcha por la concejalía de Comercio que dirige Rosa Coca
busca incentivar el comercio local especializado en la restauración ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de salir a almorzar y escoger entre las especialidades de bocadillo que presenten los diferentes establecimientos adheridos a la campaña
El II Concurso al Mejor Almuerzo tendrá lugar entre el 1 y el 31 de mayo y el horario para almorzar será de 9.00 horas a 11.00 horas
Tanto las normas de participación como el listado de LOS establecimientos adheridos a la campaña, su ubicación y sus propuestas de bocadillo, puede consultarse en este ENLACE
un galardón que acreditará su elección como mejor almuerzo y su difusión en redes sociales y medios de comunicación
Jardín de la Dehesa del Castell de Burjassot. Foto valenciabonita.es
es un precioso pulmón verde de la localidad de Burjassot que fue acondicionado por Juan de Ribera a principios del siglo XVII
que abre sus puertas dos fines de semana al mes para que la ciudadanía y visitantes puedan descubrir sus árboles centenarios y vegetación autóctona
conserva en sus 18:000 m2 ejemplares botánicos de gran interés
compaginando en su recinto tanto los valores científicos como históricos y paisajísticos
En lo referente a las aperturas restantes para este 2025
en abril abrirá el fin de semana del 12 y el 13 y el del 26 y el 27
el jardín abrirá los días 10 y 11 y 24 y 25 y
estará abierto los fines de semana del 7 y el 8 y del 21 y 22
abrirá el los sábados 12 y 26 y los domingos 13 y 27 mientras que en agosto abrirá los días 9 y 10 y 23 y 24
El segundo fin de semana del mes de septiembre
también se abrirá esta preciosa zona verde
hará lo propio los fines de semana del 11 y el 12 y del 25 y 26
en noviembre abrirá los días 8 y 9 y 22 y 23 y
mientras que de mayo a septiembre estará abierto de 10.00 a 20.30 horas
En el mes de octubre vuelve a su horario de invierno
Me gustaría sugerir que en artículos como este escribieran si los sitios admiten perros
He viajado casi una hora para llegar ahí y he tenido que irme :-/
Tomamos nota y a ver si nos ponemos en hacer un artículo como pides 🙁
La Fundación ASINDOWN y el Ayuntamiento de Burjassot
en el marco del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades
han programado dos charlas formativas que tendrán lugar en la Casa de Cultura de la localidad
Abordar la atención a la diversidad desde todas las etapas de la vida es el eje temático central de los dos encuentros de formación programados
la primera se celebró el pasado 1 de abril y el miércoles 7 de mayo
Las charlas tienen como objetivo proporcionar asesoramiento y herramientas tanto a colectivos como a familias de personas con Síndrome de Down o con otro tipo de discapacidad intelectual
La finalidad es saber abordar dos momentos fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual como son
la transición a la educación post obligatoria
así como aspectos propios de la vida adulta
etc…Las charlas estarán impartidas por Carolina Muñoz
directora del área de Educación e Infancia de ASINDOWN y por Paula Domínguez
directora del área de Formación y Empleo de la entidad
con los afectados por la DANA brindando su ayuda desinteresada […]
con los afectados por la DANA brindando su ayuda desinteresada a quien más lo necesitaba en esos momentos de incertidumbre y necesidad
de manera voluntaria y siempre con una sonrisa dibujada en sus caras
dos Trabajadoras Sociales de Atención Primaria Básica del Ayuntamiento de Burjassot que estuvieron al pie del cañón cuando más se necesitaba
Para agradecer el gran esfuerzo que hicieron y su colaboración constante y altruista
Ana y María han asistido al acto que organizó el Colegio Profesional de Trabajo Social
donde se dio reconocimiento a las trabajadoras sociales que habían acudido
a trabajar en los municipios afectados por la Dana
Más de 900 alertadas y 440 trabajadoras movilizadas
el de las trabajadoras sociales cuyo latido resonó en las calles de las poblaciones afectadas durante la emergencia; un gran corazón que es la suma de muchos corazones que se unieron a través de la labor delo Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia”
Para el Ayuntamiento de Burjassot el contar con profesionales tan implicados en ayudar a las personas que lo necesitan es un orgullo y
de igual manera que el resto de estamentos
felicitan tanto a Ana como a María por su labor en unos días muy complicados para la sociedad valenciana
“es un orgullo para la profesión y para el Departamento de Servicios Sociales este reconocimiento”
tal y como han señalado fuentes municipales
Durante el reconocimiento a las trabajadoras sociales
el artista que ha hecho la ilustración de agradecimiento y que les fue entregada a todas y todos los presentes; ilustración que acompaña esta información y que representa a una trabajadora social
cómo la fuerza del trabajo social es capaz de traer la paz y la normalidad a la población más vulnerable con los gestos más sencillos
la entrega de un pequeño barco de papel al niño
El embrujo de Granada ha traído buena suerte pero ha sido el trabajo diario del Club de Gimnasia Rítmica L’Almara […]
El embrujo de Granada ha traído buena suerte pero ha sido el trabajo diario del Club de Gimnasia Rítmica L’Almara de Burjassot el que ha dado sus frutos
Y es que Granada ha sido la sede de la celebración de la Copa de la Reina 2025
en la que las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica L’Almara
Sofia Kharytonchuk y Blanca Rodriguez se han proclamado campeonas de la Copa de la Reina
junto a sus compañeras en la Selección Valenciana Irina Narimanova
Sofia Kharytonchuk se colgó la medalla de plata en pelota y la de oro en mazas en la categoría única 2
Fuentes del club burjassotense han expresado un “orgullo máximo por el esfuerzo de las gimnastas y por cómo han sabido reaccionar ante los obstáculos a los que han tenido que hacer frente hasta el último momento
Seguro que han sido un gran aprendizaje para sus carreras deportivas y también para sus vidas
fruto sin duda del trabajo diario y seguir trabajando”
el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Burjassot albergará la exposición […]
el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Burjassot albergará la exposición “Mujeres Leyendas del Deporte”
que aterriza en la localidad para abrir un espacio de reconocimiento a las grandes protagonistas del deporte femenino y su talento
La inauguración de la muestra tendrá lugar el lunes 5 de mayo a las 19:00 horas y está abierta a la ciudadanía
Se podrá contemplar en el horario habitual de la Casa de Cultura
La exposición llega a Burjassot como una nueva iniciativa de la Concejalía de Igualdad y Espai Dona que dirige Yolanda Andrés
en su voluntad de seguir promoviendo acciones municipales de sensibilización y promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y cuenta con la colaboración del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La muestra rinde homenaje a las figuras más emblemáticas del deporte femenino español y mundial
visibilizando sus logros a través de una selección de objetos icónicos y de material explicativo que permiten al público conocer mejor sus historias de esfuerzo
el público podrá contemplar un bañador de Teresa Perales
entre otros objetos de valor simbólico y deportivo
la exposición busca poner en valor el papel fundamental que las mujeres han desempeñado y siguen desempeñando en la historia del deporte
así como visibilizar el talento femenino y fomentar referentes positivos para las nuevas generaciones
Tras aplazarla debido a la previsión meteorológica del fin de semana
que daba lluvia durante el desarrollo de la misma
ha informado que ya se tiene nueva fecha para la celebración de la Cabalgata del Humor de las Fallas de Burjassot
La fecha escogida es el próximo domingo 9 de marzo a partir de las 18.00 horas
la crítica y los disfraces más originales se dejarán ver por las calles del municipio
Desde las Plazas Sequera y Emilio Castelar (Ayuntamiento) saldrán las y los componentes de las 13 Comisiones falleras de Burjassot y
encararán la calle Colón hasta llegar de nuevo al Ayuntamiento donde les estarán esperando las y los máximos representantes de cada Falla
Un acto al que no faltarán el Alcalde de la localidad
uno de los actos más divertidos de la fiesta fallera burjassotense
Con una semana llena de actividades a la que invita a participar a la ciudadanía
la Asociación de Fibromialgia Valencia […]
la Asociación de Fibromialgia Valencia Norte de Burjassot (AFIVAN) va a conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica que se celebra el 12 de mayo
informar y dar visibilidad a estas enfermedades que afectan a miles de personas
AFIVAN desarrollará sus actividades entre el 30 de abril y el 14 de mayo; actividades que incluirán propuestas formativas
reivindicativas y participativas dirigidas tanto a personas afectadas como a la ciudadanía
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público
se sumará a esta conmemoración iluminando su fachada con la luz morada que representa a la enfermedad y colocando una pancarta en su balcón para dar visibilidad al 12 de mayo
Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
El 30 de abril a las 17.00 horas el Centro Socioeducativo Díaz Pintado acogerá la primera de las actividades
impartido por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y que se extenderá hasta el 21 de mayo en tres sesiones alternas
como es tradicional en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) se realizará la lectura del Manifiesto Reivindicativo
con la participación de personas asociadas a AFIVAN y del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento
tendrá lugar la clase abierta de baile a cargo de la Academia Ángel Ramírez
la entidad ubicará a las 10.00 horas una mesa informativa para sensibilizar y visibilizar la realidad de quienes conviven con estas enfermedades
La Casa de Cultura será el punto de encuentro de la actividad del martes 13 de mayo a las 18.00 horas
En su sala de audiovisuales tendrá lugar la charla Fibromialgia: entre la discapacidad invisible y la lucha por el reconocimiento
en esta ocasión a las 17.30 horas en el Centro Social Tierno Galván
tendrá lugar un coloquio-café sobre nutrición y salud
con la participación de la nutricionista Claudia Alfonso
Desde AFIVAN Burjassot animan a la ciudadanía a sumarse a esta semana de visibilización
y a acompañar a quienes conviven con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica en su lucha diaria
el 16 de marzo es uno de los días más especiales y esperados por las […]
el 16 de marzo es uno de los días más especiales y esperados por las y los falleros de Burjassot
Es el día en el que las 13 Comisiones del municipio rinden homenaje a la patrona del municipio
en la tradicional Ofrenda que reúne a cientos de falleras y falleros del municipio que entregan su ofrenda florar a la Virgen
Estefanía Ballesteros y de la Presidenta de la Federación de Fallas
las 13 Comisiones dibujan un tapiz floral en el que los sentimientos y la tradición fallera son los protagonistas
que comenzará a las 18.00 horas por su recorrido habitual
que va a llenar cada rincón del municipio del olor y el color de las flores que las falleras y los falleros ofrecerán a su patrona y que se llevarán hasta la Plaza del Ayuntamiento
las 13 Comisiones falleras del municipio recibirán en el Auditorio de la Casa de Cultura
los Premios otorgados este año de cabalgata
la fuerza de la pólvora se dejará sentir en la calle Pintor Goya donde tendrá lugar la mascletà patrocinada por el Ayuntamiento de Burjassot
Burjassot se prepara para celebrar la jornada festiva del 1 de Mayo
Lo hará con una primaveral tarde de encuentro
comida y bebida y música en una fiesta que tendrá lugar
en la Plaza de Emilio Castelar (Ayuntamiento)
Organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de Burjassot
a través de la Concejalía de Fiestas que dirige Manuel Pérez Menero
con la activa colaboración de diferentes entidades y asociativas del municipio
representantes de la Federación de Fallas de Burjassot
de la Virgen de la Asunción y del Encuentro
de la Asociación Cultural Andaluza Al Andalus Burjassot y de las Fiestas de Capitán Uribarry estarán presentes en la plaza
dispuestos y dispuestas a echar una mano en la buena organización y desarrollo de la fiesta
a base de una refrescante horchata acompañada de sus inseparables fartones
Tras muchos años de convivencia entre el histórico Burjassot CF y Los Silos CF
la posible aparición de un tercer club -la UD Burjassot– en el municipio valenciano ha provocado reacciones dispares
siendo Los Silos CF el primero en posicionarse
«Todo el mundo tiene derecho a montar un nuevo club donde lo considere
pero entendemos que la aparición de un tercer club en Burjassot solo puede ser malo para el pueblo
para el crecimiento de Burjassot y puede provocar más división social»
aseguraba el conjunto presidido por José Antonio Rodríguez ‘Milano’ en un comunicado lanzado en sus redes sociales
el conjunto burjasotense también ha aprovechado el comunicado para hacer autocrítica y anunciar una serie de novedades de cara a la temporada que viene
han estado pidiendo ciertas personas durante el año y que
han decidido abandonar Los Silos CF y crear de cero otro club que cumpla con las expectativas
pero queremos seguir crecido y vamos a atender a las reivindicaciones que desde las personas que están montando el otro club llevan pidiendo durante todo el año»
La reacción de la entidad rojilla no ha dejado indiferente a nadie y las medidas anunciadas para la próxima campaña son
beneficiosas para los entrenadores y familias del club
Los Silos CF promete aumentar el sueldo a sus entrenadores
rebajar la cuota anual del año pasado entre 30 y 50€ y retomar las conversaciones con el Valencia CF para sumarse al proyecto Escoles VCF
el club informa de que todas estas medidas se van a poder llevar a cabo gracias al apoyo del Ayuntamiento tras «la renegociación de la subvención anual»
Los Silos CF realizará reuniones con los equipos la segunda semana de mayo en los que se informará y se resolverá cualquier duda
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
ha recibido la concesión de dos nuevas acciones de formación y empleo destinadas a la ciudadanía
Se trata del Taller de Empleo Aula Natura L’Eixereta y del proyecto Acción Inserta “ActualizaT Burjassot’
El TE Aula Natura l’Eixereta tiene como objetivo poner en valor y desarrollar el potencial educativo que tiene el espacio natural de la Devesa de l’Eixereta
como agente de cambio activo y comunitario
así como ampliar las acciones para la concienciación y la sensibilización medioambiental
el proyecto incluye un puesto de trabajo de profesor/a
con un contrato de 12 meses y una jornada parcial de 25 horas semanales
Los requisitos mínimos exigidos pueden consultarse en las bases de la convocatoria
el proyecto incluye tres puestos de trabajo de profesor/a
cuyos requisitos mínimos exigidos pueden consultarse en las bases de la convocatoria
Toda la información acerca de ambos proyectos de empleo y formación puede consultarse en el Porta de Transparencia:
Leer y estar en contacto con la naturaleza son dos prácticas científicamente probadas que contribuyen al bienestar físico y mental
el Ayuntamiento de Burjassot presenta a la ciudadanía un nuevo proyecto de Animación Lectora que precisamente llega para facilitar estas dos prácticas: leer y hacerlo al aire libre
una nueva iniciativa de la concejalía de Cultura que dirige Javier Naharros
que consiste en el servicio gratuito facilitado por las Bibliotecas Municipales para el intercambio de libros en el marco de un entorno como son las zonas verdes de Burjassot
Punt Llibre se ha hecho realidad en los parques públicos de la localidad con la instalación de seis casetas rojas en cuyo interior hay libros disponibles para su intercambio gratuito
El mecanismo es sencillo y se basa en tres acciones: DEJAR
cualquier persona puede acercarse hasta una de estas casetas y dejar en ella algún libro que ya no se desee tener en casa pero al que se le puede dar una segunda vida y muchas lecturas más
es hora de escoger alguno de los libros disponibles en la caseta con la libertad de llevarlo a casa libremente y sin necesidad de préstamo oficial
La idea es el intercambio libre de lecturas entre la ciudadanía
Aportar libros a cambio de hacerse con otros
El intercambio siempre se realizará bajo la exclusiva responsabilidad de las personas usuarias del Punt Llibre que encontrarán
los pasos a seguir para realizar el intercambio
Las casetas de Punt Llibre ya están disponibles para los lectores y lectoras en seis parques públicos de Burjassot: el Parque de l’Eixereta
el Parque de El Mirador y el jardín del Polideportivo Municipal
El Equipo de las Bibliotecas Municipales agradece de antemano a los usuarios y usuarias de Punt Llibre el buen cuidado de las casetas y de los libros que éstas contienen
recordando que se trata de un servicio público y gratuito que debe ser mantenido y respetado
el segundo período de matrículas de los cursos de las Escuelas Deportivas Municipales en los que quedan plazas vacantes
tras llamar a la lista de espera de los mismos
Las matrículas se abrirán en la web municipal, www.burjassot.org
en el caso de hacerla de manera presencial
deberán desplazarse hasta el Polideportivo Municipal
de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y los martes y jueves también de 18:00 a 19:00 horas
Se podrán realizar las matrículas en las siguientes modalidades deportivas de niñas y niños: gimnasia rítmica
96 364 34 65 y/o 671 60 65 38 donde se dará toda la información sobre las plazas vacantes en las citadas modalidades y el precio a abonar en las mismas que
en el caso de adultos será de 48,45€ o 33,93€
La gimnasia de mayores tendrá un precio de 22€ y los peques pagarán 32,50€ por lo que queda de curso
el tradicional Belén del Ayuntamiento y…la infinidad de […]
el tradicional Belén del Ayuntamiento y…la infinidad de actividades que han programado desde todas las áreas del municipio para que estas fechas sean muy especiales para las y los burjassotenses
El Belén Municipal, ubicado en el Ayuntamiento, es el que da el pistoletazo de salida a la actividad navideña con su inauguración el lunes 9 de diciembre a las 19.00 horas. A partir de este día, en diferentes horarios que se pueden consultar en www.burjassot.org
NOTICIA EN LENGUA DE SIGNOS
con DJ Carlota y DJ Iván Granero llegará al municipio el viernes 13 de diciembre a partir de las 17.30 horas en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) gracias a la Clavaría de Sant Roc 2025
entrados ya en los días puramente navideños
el viernes 20 de diciembre Burjassot va a recibir una visita muy especial
la de Papá Noel que llegará al Auditorio de la Casa de Cultura a partir de las 17.30 horas
siendo recibido con una gran fiesta abierta a toda la ciudadanía y
El tren de la Navidad comenzará sus viajes gratuitos el domingo 22 de diciembre y hasta la mañana del domingo 5 de enero
Los tickets pueden obtenerse en el Ayuntamiento o bien en los comercios del municipio y
La cita el lunes 23 de diciembre será en el Antiguo Mercado Municipal con la danza familiar de Màgia a las 18.00 horas
habrá animación de 17.00 a 20.00 horas en el Ayuntamiento
También la Plaza del Ayuntamiento será el escenario
el jueves 26 de diciembre del espectáculo de danza familiar Ta-K-Ta a partir de las 18.00 horas y
con el tiempo justo para llegar al Auditorio de la Casa de Cultura
y en este caso en el Centro Cultural Tívoli
el 29 de diciembre a las 18.00 horas el público podrá disfrutar del teatro familiar de Golulá
del 2 al 4 de enero la Burjajove en la Casa de Cultura y
a las 11.00 horas llegará el Paje Real al Barrio de las 613 Viviendas
el sábado 4 de enero a las 18.00 horas será la recepción de la Emisaria Real en el Parque de La Granja donde
reciban a las niñas y los niños de Burjassot
los Reyes iniciarán su Paseo Real por la Carretera de Llíria hasta llegar a la Casa de Cultura donde
aproximadamente sobre las 18.00 horas comenzarán a recibir a las y los más pequeños y se abrirá el Campamento Real
A todas estas actividades se unen las Rutas Culturales a Los Silos y el cine de Navidad que
también ofrecerá grandes estrenos cinematográficos
El Ayuntamiento de Burjassot levanta las restricciones adoptadas durante los últimos días para la jornada del viernes 7 de marzo
Así lo ha decidido tras la reunión del CECOPAL mantenida el jueves 6
y atendiendo a las últimas previsiones de AEMET que descartan el riesgo meteorológico para mañana viernes
El Ayuntamiento de Burjassot agradece a la ciudadanía su colaboración a la hora de atender las recomendaciones de los últimos días
En los días previos a la llegada de Papa Noel y con el objetivo de que mayores y pequeños disfruten […]
En los días previos a la llegada de Papa Noel y con el objetivo de que mayores y pequeños disfruten de estos días navideños tan entrañables y especiales para todos
el mágico Tren de la Navidad llegará a Burjassot la tarde del domingo 22 de diciembre
con su típica música navideña y con sus duendes que lo animan
hace que la Navidad pueda sentirse desde todos los rincones del municipio
El Tren tendrá su salida desde la Plaza Gómez Ferrer
justo al lado de la Policía Local de Burjassot
Desde el 23 de diciembre al 4 de enero de 2025 el horario será de 11.00 a 13.35 horas y de 17.00 a 19.35 horas
En el caso de los días 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero
Permanecerá cerrado los días 25 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025
debido a las dimensiones de los pequeños vagones y por seguridad para todas las personas que realicen los viajes
la empresa pública dependiente del Ayuntamiento
quiere dar la oportunidad a toda la ciudadanía de disfrutar del municipio de una manera diferente
de paseo con el tren y a través de los ojos de los más pequeños de la casa
Los tickets para el tren podrán obtenerse de manera gratuita en los comercios de Burjassot o bien pasando por el Ayuntamiento en horario de 09.00 a 14.00 horas de lunes a viernes
En el Ayuntamiento se comenzarán a repartir los tickets el viernes 20 de diciembre
del Festival de Ultrafondo Gran Premio Ciudad de […]
del Festival de Ultrafondo Gran Premio Ciudad de Burjassot
oficial dentro del calendario internacional de la RFEA
tendrá lugar a las 12.00 h del viernes 21 de marzo
en la Avinguda dels Esports de la localidad
Con la etiqueta de plata que otorga la IAU (Asociación Internacional de Ultrafondo) de World Athletics renovada
Burjassot está preparada para convertirse en capital del Ultrafondo mundial
durante el fin de semana del 21 al 23 de marzo
Será en el mismo circuito en que grandes atletas han brillado en los últimos años
destacando el Récord de España de la atleta del Club d’Atletisme Els Sitges
el Consistorio ha albergado la presentación oficial de la prueba
Juan Gabriel Sánchez; la plusmarquista mundial en 48 horas y 6 días
se ha dado a conocer el cartel y los participantes inscritos más destacados
entre los que destaca la norteamericana Camille Herron
la cual pretende volver a batir el récord del mundo en 48 horas
ha declarado la ultrafondista en el Ayuntamiento
Herron compartirá prueba y escenario con otros atletas entre los que se encuentran los mejores ultrafondistas del panorama nacional e internacional
los cuales se situarán en la línea de salida de las diferentes pruebas
la participación del asturiano Nicolás de las Heras
que posee la mejor marca española en la distancia con 447 Km o el incombustible Javier Lozano (C
se tomará el parcial oficial al paso del Maratón
¡El 12 de abril de 2025 Burjassot arde con «Incendiari»!
Este festival lo tiene todo para que pases un día brutal: música en directo
El Parc de la Granja se convertirá en la cuna de la música alternativa y del arte urbano
de las exhibiciones y aprender en los talleres que completan esta experiencia.
Y entre concierto y concierto podrás darte una vuelta por el market de arte
No te lo pienses más, compra tus entradas ahora y prepárate para pasar un día de diez en València.
Todos los lunes en Parque Central hasta el inicio del verano.
Vive tres noches de shows de flamenco en el Atenea Sky de València y emociónate con su arte y duende el 29 de marzo y el 3 y 31 de mayo de 2025.
After You llega a València para ofrecerte una fiesta única en Palau Alameda
Con su mezcla de música y energía inconfundible
¡Compra tu entrada y únete al mejor tardeo de la ciudad!
¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en València
© VISIT VALÈNCIA 2025 | FUNDACIÓ VISIT VALÈNCIA
El centenario Colegio Mayor San Juan de Ribera
con sede en el icónico Castell de Burjassot ha publicado las bases […]
con sede en el icónico Castell de Burjassot ha publicado las bases de la convocatoria de tres becas que dan acceso a residir en el colegio y a tener cubierta la titularidad de los gastos académicos para el curso 2025-2026 en cualquier universidad de Valencia
que lleva el nombre de quien fue señor de Burjassot
fue fundado por la benefactora Dª Carolina Álvarez con la voluntad de convertirse en una institución que sirviera a la sociedad
promoviendo la excelencia académica y el desarrollo intelectual de sus colegiales
Las becas van dirigidas a jóvenes españoles con interés por el estudio
que hayan cursado segundo de Bachillerato y deseen matricularse en cualquier universidad de la provincia de València
También pueden optar a las becas aquellos estudiantes que habiendo aprobado el primer curso de Bachillerato
también pueden solicitarlas los estudiantes universitarios que hayan aprobado
Los colegiales y colegialas accederán a su condición de becarios por oposición y las pruebas tendrán lugar el 25 y 26 de junio. Las solicitudes y la documentación pertinente deben formalizarse, online, entre el 14 de abril y el 13 de junio, a través del correo electrónico becas.excelencia@sanjuanderibera.es
Serán admitidos/as a realizar las pruebas aquellos estudiantes que hayan aprobado todas las asignaturas del curso que finalizan, atendiendo también a su situación económica. La totalidad de las bases así como una batería de preguntas y respuestas que solucionan dudas frecuentes de los potenciales estudiantes aspirantes pueden consultarse en este ENLACE
el municipio va a acoger la celebración de la primera de las pruebas oficiales del Calendario de Marcha de la Real Federación Española de Atletismo de 2025 en Burjassot
iniciando así un año especial para el Club D’Atletisme Els Sitges
que en 2025 celebrará el 40 Aniversario de su fundación
“este sábado empezamos el primero de los actos conmemorativos con la organización del Gran Premio de Marcha en Ruta; una prueba oficial del Calendario Internacional de la R.F.E.A
con salida en la Avenida dels Esports a partir de las 10.00 horas”
la presentación de la que será la decimosegunda edición de la prueba
el Concejal de Deportes Juan Gabriel Sánchez y el Presidente del C.A.Els Sitges
se ha mostrado el cartel de la prueba y se han dado a conocer los detalles técnicos de la misma
junto a las y los participantes más destacados
algunos de los mejores marchadores del panorama autonómico
Cerca de 200 marchadores entre todas las categorías se reunirán en Burjassot para disputar el G.P
“de nuevo marcharán por nuestras calles los que posiblemente acaben siendo los mejores marchadores del panorama nacional e internacional”
La edición de este año será valedera como Campeonato Autonómico de la Comunitat Valenciana
prueba que el club ya ha albergado en nueve ocasiones
Sobresale la presencia de Daniel Monfort (Playas de Castellón)
que está muy cerca del récord de España de 10k
También estará en la carrera Diego García y
destaca la presencia de la castellonense Claudia Ventura (Playas de Castellón)
que viene de firmar un 2024 fulgurante con el Récord Autonómico Sub20
Sub23 y Absoluto en ruta y estrenar su internacionalidad en la Copa del Mundo
un amplio grupo de marchadoras y marchadores del club anfitrión
Una apasionante jornada de atletismo en estado puro donde
gracias al apoyo del Ayuntamiento de Burjassot
es posible que estos eventos deportivos se consoliden en el calendario atlético internacional
Desde el Club organizador y la Institución
se invita a toda la ciudadanía a acercarse a presenciar este espectáculo
pudiendo comprobar cómo los marchadores toman las calles de Burjassot
Toda la información del evento y la retransmisión en directo podrá seguirse desde https://elssitges.com. En el caso de los resultados en directo, se podrán ver, a través del link https://elssitges.com/marcha/index.html
La Exaltación de las 25 Falleras Mayores de Burjassot daba el pistoletazo de salida a las fiestas josefinas en el […]
La Exaltación de las 25 Falleras Mayores de Burjassot daba el pistoletazo de salida a las fiestas josefinas en el municipio; fiestas que este fin de semana
van a ser también muy intensas en el municipio ya que se va a celebrar la Cabalgata del Humor (APLAZADA)
la firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de las y los máximos representantes de 2025 y la inauguración de la Exposición del Ninot
(CABALGATA DEL HUMOR APLAZADA) Los actos comenzarán el sábado 1 de marzo a las 18.00 horas momento en el que la crítica
la sátira y los disfraces más originales se van a dejar ver por las calles de Burjassot en la Cabalgata del Humor 2025
Saliendo desde la Plaza del Ayuntamiento y desde la Plaza Sequera
las 13 Comisiones Falleras de Burjassot mostrarán el trabajo que han realizado a lo largo de estos meses en sus disfraces y críticas más mordaces
el aparcamiento de Las Palmeras acogerá la actuación de la Orquesta “Rollers Band”
la cita será en el Ayuntamiento de Burjassot que acogerá uno de los actos falleros más solemnes del municipio: la firma en el Libro de Honor de las y los máximos representantes de la fiesta fallera de 2025 y la entrega de las insignias de la Federación de Fallas y del Consistorio a las y los nuevos delegados
se nombrará también al Alcalde como Fallero de Honor de las 13 Fallas del municipio
todas y todos los presentes se desplazarán a la Casa de Cultura del municipio para
inaugurar la Exposición del Ninot 2025 que abrirá sus puertas al público en general el lunes 10 de marzo a las 17.00 horas
Un fin de semana intenso que anuncia que Burjassot está en Fallas y que
los monumentos falleros ya se podrán ver por las calles del municipio
Burjassot ha vuelto a apostar porque las y los peques del municipio disfruten de sus vacaciones de Navidad de una […]
Burjassot ha vuelto a apostar porque las y los peques del municipio disfruten de sus vacaciones de Navidad de una manera divertida
con unos días de ocio pensados para ellos en los que también se ayuda a las familias a conciliar su vida laboral con las vacaciones escolares de las y los peques de la casa
se pone en marcha la Escuela de Navidad que abrirá sus matrículas el próximo lunes 2 de diciembre y se desarrollará en la Casa de Cultura
Las matrículas podrán formalizarse, bien telemáticamente, desde la web municipal, www.burjassot.org o bien de manera presencial. En este último caso, es necesario solicitar cita previa PINCHANDO AQUÍ
La Escuela de Navidad va a contar también este año con plazas para menores con necesidades educativas especiales. En este caso, desde el área de cultura se ha habilitado un correo electrónico, cultura@burjassot.es para que los papis y las mamis se pongan en contacto con los coordinadores de la escuela
con el objetivo de recomendarles la opción más adecuada para el menor
La Escuela de Navidad se desarrollará los días 23
27 y 30 de diciembre de 2024 y el 2 y el 3 de enero de 2025 y está pensada para niñas y niños de 4 a 12 años (nacidos entre 2012 y 2020)
Dependiendo del horario y si se elige servicio de comedor
el precio de la Escuela de Navidad variará
del 50% a familias numerosas y del 100% a familias numerosas especiales
Las plazas de la Escuela de Navidad son limitadas
El municipio va a cambiar el olor a pólvora
por el de las orquídeas y las plantas más bonitas y vistosas que se podrán ver el fin de semana del 21 al 23 de marzo en el Antiguo Mercado Municipal
Será en este espacio municipal donde se celebre la V Feria de la Orquídea y otras plantas de Burjassot
marcada en el calendario de los amantes de esta especie floral
que llega de manos de la Asociación de Amics de les Orquídies Burjassot (AOB)
en colaboración con el Ayuntamiento de Burjassot
a través de la Concejalía de Comercio y Mercados que dirige Rosa Coca y de CEMEF SLU
La Feria estará abierta desde el viernes 21 de marzo
de 10.00 h a 21.00 h y el domingo 23 de marzo
Como programación complementaria a la Feria
charlas y actividades para todas las edades relacionadas con las orquídeas y con el resto de especies florales que se podrán contemplar y comprar durante todo el fin de semana de la Feria
y a través de la Oficina de Sostenibilidad Local
continúa apostando por un reciclaje correcto de los residuos que se generan en los domicilios burjassotenses
en estos meses los marrones para los restos orgánicos y los de aceite de uso doméstico
se une la visita de los ecoparques móviles de la Emtre para facilitar el reciclaje de aquellos residuos para los que no existe un contenedor específico en el municipio
el Ecoparque móvil de la Emtre va visitar dos veces en el mes de abril Burjassot
el Ecoparque estará en el municipio del jueves 3 al sábado 5 de abril y del jueves 24 al sábado 26 de abril
Las y los vecinos de Burjassot podrán llevar los residuos para los que no existe un contenedor específico
pequeños electrodomésticos o cartuchos de impresora
de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas
los días entre semana y de 10.00 a 13.00 horas el sábado
Con todo preparado para que las y los peques de Burjassot vivan unas vacaciones de Pascua diferentes y muy divertidas
a través de la Concejalía de Cultura y Juventud
ha lanzado su ya tradicional Escuela de Pascua
enfocada en niñas y niños con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años
El inicio de la misma será el próximo lunes 24 de marzo con las matrículas a partir de las 9.00 h y se realizará preferentemente de manera telemática en la CARPETA ELECTRÓNICA, alojada en la web municipal www.burjassot.org. También se podrán realizar las matrículas presencialmente, en la Casa de Cultura, con cita previa, que puede solicitarse PINCHANDO AQUÍ
Una edición más, la Escuela de Pascua va a contar con plazas para peques con necesidades especiales y, es muy importante, que los papás y mamás manden un correo electrónico a cultura@burjassot.es
antes del inicio de la matrícula y de la formalización de la misma para aclarar todas aquellas dudas que les puedan surgir y que serán resueltas por los técnicos del área
El objetivo de esta acción es orientarles sobre la mejor modalidad de matrícula para sus hijas e hijos
ENLACE A MATRÍCULA
La Escuela de Pascua 2025 tendrá lugar los días 17
como hilo conductor de todas sus actividades
los cuatro elementos de la naturaleza: tierra
El horario normal de la Escuela es de 9.00 h a 13.30 h y el precio es de 35 euros
que también cubre el tramo de 8.00 h a 9.00 h se incrementa con un suplemento de 7 euros
Las familias numerosas se podrán beneficiar del 50% de descuento
mientras que sobre las familias numerosas especiales se aplicará un descuento del 100%
En ambos casos el descuento será sobre el servicio educativo
El Ayuntamiento de Burjassot se viste de Navidad
va a acoger en su hall interior el Monumental […]
va a acoger en su hall interior el Monumental Belén que
de manera cuidada y con un trabajo impecable
con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Burjassot
Un Belén que hace las delicias de pequeños y mayores y que
se ha consolidado como de las actividades más especiales de las fechas navideñas en el municipio
La apertura del belén será el próximo lunes
se hará un recorrido por las escenas del Belén que han reproducido hasta el más mínimo detalle de cómo fueron en su origen; escenas tales como el nacimiento de Jesús
la adoración de los pastores o el Portal de Belén
El Belén Monumental de Burjassot se puede visitar este año de lunes a viernes hasta el 4 de enero
de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.30 h
Los sábados y domingos estará abierto de 10.00 a 14.00 horas al igual que los días 24 y 31 de diciembre
Permanecerá cerrado los días 25 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025
Una de las tantas consecuencias que trajo consigo la devastadora DANA
ocurrida en València el pasado 29 de octubre
fue que numerosos servicios que operan en el área metropolitana de la ciudad
Uno de ellos fue el servicio de ecoparques móviles para la recogida selectiva de residuos gestionado por la EMTRE (Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos) que
el servicio queda restablecido y un ecoparque móvil de la EMTRE visitará Burjassot
para facilitar la recogida selectiva de residuos domésticos a la ciudadanía de Burjassot
La primera visita del ecoparque móvil de 2025
será del lunes 13 al miércoles 15 de enero
que es de 10.00 h a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
La ubicación del ecoparque será la habitual
El objetivo de los ecoparques móviles es facilitar a los ciudadanos y ciudadanas de municipios que no tienen ecoparques fijos
el correcto reciclaje de aquellos residuos que se generan en el ámbito doméstico y para los que no existen
contenedores específicos en los sistemas de recogida tradicional
Al llevar los desechos domésticos al ecoparque
se evita su vertido incontrolado y se reduce el volumen de basura que termina en vertederos
El ecoparque móvil que visita Burjassot está equipado con contenedores para los distintos tipos de residuos
se admiten residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de dimensiones menores a un microondas así como muebles de tamaño pequeño; se aceptan efectos acolchados como mantas o edredones
pero no colchones y en ningún caso se admiten escombros
Toda la información referente a la red de ecoparques móviles y fijos existentes en el área metropolitana de la EMTRE puede consultarse en la página web de la EMTRE
El Centro Socioeducativo Díaz-Pintado de Burjassot (Pl
la celebración de la octava edición del curso gratuito sobre fibromialgia
que llega de XARXA PACIENTS y se materializa en Burjassot gracias al trabajo conjunto de Afivan Burjassot y del MICOF (Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de València)
que constará de tres sesiones que tendrán lugar el 30 de abril
En el curso se abordarán temas relacionados con la fibromialgia como son la vida cotidiana conviviendo con la enfermedad
las dificultades para llevar cabo los cuidados de un paciente con fibromialgia
Las personas interesadas en asistir al curso pueden inscribirse en este ENLACE
El curso cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot
a través de la concejalía de Sanidad que dirige Isabel Mª Mora y la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
El 52,96 % de las familias de Burjassot han elegido el valenciano como lengua base en la educación de sus […]
El 52,96 % de las familias de Burjassot han elegido el valenciano como lengua base en la educación de sus hijos e hijas
en el marco de la consulta realizada por la Conselleria de Educación
mientras que el 47,04 % han optado por el castellano
Estos porcentajes equivalen a un total de 833 familias burjassotenses que han dado su voto a la lengua valenciana para establecerla como lengua vehicular en la educación de sus hijos e hijas
frente que a las 740 familias que han optado por el castellano como lengua base
el 69,84% de las familias de la comarca han elegido el valenciano como lengua base frente al 30,15% han optado por el castellano
De los 1.745 centros de la Comunidad Valenciana donde se ha hecho la consulta
en 975 (el 55,71%) han votado mayoritariamente valenciano
mientras en 761 (el 43,49%) han escogido el castellano como lengua vehicular
En nueve centros se ha producido un empate
El próximo domingo 26 de enero los animales de compañía van a ser los protagonistas indiscutibles de la mañana en […]
El próximo domingo 26 de enero los animales de compañía van a ser los protagonistas indiscutibles de la mañana en Burjassot
El municipio va a acoger la tradicional bendición de animales para festejar a San Antonio Abad
popularmente conocido como Sant Antoni del Porquet
a través de la Concejalía de Bienestar Animal
va a celebrar la bendición a la que invitan a participar a toda la ciudadanía
Como es habitual el acto cuenta con la colaboración de la Peña “El Caballo” y Pepe “Pancheta” para la celebración del mismo
La bendición tendrá lugar en la Plaza dels Furs
frente a la puerta de la Parroquia de San Miguel donde
a las 12.00 horas se celebrará la eucaristía
Un desfile al que no van a faltar los caballos y los carros de tiro que tanta expectación generan y que hacen que el público asistente disfrute a su paso
Todos los dueños que pasen con sus mascotas recibirán el tradicional detalle conmemorativo de la bendición
mientras que las y los caballistas y los dueños de los carros de tiro recibirán lotes de limpieza para los caballos y “cabezones”
a través de las concejalías de Servicios Sociales y de Mayores y la Fundación Amics de […]
El Ayuntamiento de Burjassot, a través de las concejalías de Servicios Sociales y de Mayores y la Fundación Amics de la Gent Major han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha
un programa de voluntariado dirigido a frenar la soledad no deseada en personas mayores
Amics de la Gent Major es una organización de voluntariado que
proporciona amistad y compañía a las personas mayores en situaciones vulnerables
se ha creado una Bolsa Municipal de Voluntariado a la que las personas que lo deseen pueden inscribirse para formar parte de este programa de compañía a las personas mayores de Burjassot
la gestión de voluntarios y voluntarias también se llevará a cabo desde Amics de la Gent Major para que este programa de acompañamiento y amistad llegue a todas las personas mayores de Burjassot que se inscriban
la información sobre este nuevo programa se está canalizando a través de los centros sociales de Burjassot y también en la Atención Primaria de los centros de salud
de manera que desde las consultas también se pueda detectar y notificar casos de personas mayores que puedan beneficiarse del programa
un factor que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades y soledad no deseada que pude derivar en depresión
ansiedad y otras enfermedades de salud mental
De la memoria de 2023 de la Fundación Amics de la Gent Major se extrae que 2975 personas mayores han creado vínculos de amistad con 2638 personas voluntarias
compartiendo horas de buena compañía y actividades de socialización
Amics de la Gent Major cuenta con 5.477 personas socias y donantes y con delegaciones en 12 provincias de España
el programa telefónico Llamadas Amigas y diferentes actividades de socialización son las líneas sobre las que trabajará el voluntariado de Burjassot para que las personas mayores de Burjassot se sientan acompañadas y
como reza el lema de Amics de la Gent Major
“la vejez es demasiado importante para vivirla en soledad”
La concejalía de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Burjassot que dirige Estefanía Ballesteros
en colaboración con las Bibliotecas Municipales tiene el gusto de presentar a todos los niños y niñas de Burjassot que todavía no lo conozcan a un personaje que será de gran relevancia
el famosísimo monstruito creado por la ilustradora y autora Anna Llenas que
visitará la Biblioteca Infantil el próximo viernes 4 de abril
en una tarde de Animación Lectora emocionalmente muy útil
en valenciano y a través de un entretenido cuentacuentos puesto en escena por Rebombori Cultural
introducirá a los más pequeños en el mundo de las emociones
Será con la ayuda de este colorido monstruo que
tratados todos ellos desde la mirada infantil
se abordarán en una animación de la que disfrutarán los niños y las niñas presentes
los cuales recibirán herramientas útiles para gestionar las emociones de sus hijos e hijas
Tras su aprobación el pasado 5 de diciembre por parte del Pleno Municipal
el Presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de […]
el Presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Burjassot ha entrado en vigor en estos días
Un presupuesto que se caracteriza por dedicar 1 de cada 3 euros del mismo al bienestar social
El presupuesto de Burjassot para este año asciende a 38 millones de euros
y destaca por tener un marcado carácter social
gestionando con eficacia los recursos públicos
congelando los impuestos y reduciendo la deuda
además de mejorar los servicios y aumentar las inversiones con el objetivo de aportar más y mejores servicios e instalaciones a la ciudadanía
va a estar directamente gestionado para el bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos
En la mejora de la ciudad y sus instalaciones
el Presupuesto de 2025 supone incrementos en la limpieza y seguridad
e inversiones para frenar el cambio climático y lograr la sostenibilidad y accesibilidad total de Burjassot
todas estas inversiones suponen casi 14 millones de euros
con un aumento del 6% respecto al año anterior
se producen aumentos en la limpieza de edificios y vías públicas
en conservación de instalaciones que permitirán una mejor atención de las mismas
se han aumentado más de un 5% las ayudas de emergencia así como las escuelas infantiles municipales con un 6%
se han subido casi un 12% las inversiones en políticas culturales o un 35% las acciones destinadas a los mayores sin olvidar que deportes recibe también más de 90.000 euros de estos aumentos
El 2025 aumenta el presupuesto respecto a 2024 destacando que este incremento se debe a una subida en la previsión de ingresos urbanísticos
una mayor participación en los tributos del estado y el aumento en la previsión de la subvención finalista de servicios sociales generales
La Asociación Cultural Andaluza Al- Andalus 25 de Burjassot ya lo tiene todo preparado para que este fin de semana
todo el municipio disfrute de la Feria de Abril y de las costumbres andaluzas sin necesidad de salir de Burjassot
La Feria comenzara a las 18.00 horas en la c/ Micer Mascó
donde se encuentra la sede de la entidad burjassotense que iniciará la misma con tapas
será el momento de la exhibición de los cuadros de baile que mostrarán todo lo aprendido a lo largo del año y
a las 23.00 horas tendrá lugar la actuación musical del grupo Desandar
Tarde/noche festiva en Burjassot que se trasladará
a tierras andaluzas para vivir con mucha ilusión la Feria de Abril
a través de las concejalías de Servicios Sociales y de Educación
pone en marcha un nuevo programa cuya finalidad es favorecer la inclusión
el desarrollo y el bienestar de los menores de la localidad diagnosticados con algún tipo de Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Un nuevo programa asistencial que viene a completar la línea de trabajo que el Ayuntamiento de Burjassot mantiene para facilitar la vida a los menores con TEA como
las diferentes sesiones formativas con familias celebradas o la instalación de pictogramas en edificios públicos y pasos de peatones
a raíz del trabajo conjunto del área municipal de Dependencia y del ADI (Servicio de Atención al Desarrollo Infantil)
el Consistorio ofrece este programa de ocio asistido con animales
Consiste en proporcionar terapia con perros a menores con TEA
de entre 4 y 12 años y empadronados/as en Burjassot
Diseñado para atender un total de 50 niños y niñas
el programa se desarrollará del 16 de mayo al 28 de noviembre de 2025
los niños y niñas deberán cumplir unos requisitos como son contar con un diagnóstico de TEA
emitido por el Servicio de Neuropediatría o de Salud Mental Infantil del Sistema Público de Sanidad (no serán admitidos los informes emitidos por el sistema privado de sanidad); estar empadronados/as en Burjassot previamente a la fecha de la convocatoria y no presentar fobias y alergias a los animales
CONSULTA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS
El Ayuntamiento de Burjassot publicará la lista provisional de menores seleccionados el viernes 25 de abril
mientras que el plazo de presentación de alegaciones a dicha lista
estará abierto hasta el miércoles 30 de abril
La publicación de la lista definitiva de seleccionado/as tendrá lugar el miércoles 7 de mayo
madres y/o tutores de los niños y niñas que sean finalmente seleccionados para beneficiarse del programa se les convoca a una reunión informativa que tendrá lugar el viernes 9 de mayo
Las terapias asistidas con animales constituyen una intervención eficaz para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
por sus múltiples beneficios emocionales y sociales
avalados desde numerosas investigaciones científicas
los profesionales de A Cavall interactúan con los menores creando entornos de ocio y de interacción humano-animal
con el objetivo de promover momentos de disfrute y bienestar en un espacio lúdico
El Ayuntamiento de Burjassot ha publicado en el Portal de Transparencia y en su Tablón de Anuncios
El Ayuntamiento de Burjassot ha publicado en el Portal de Transparencia y en su Tablón de Anuncios
el bando relativo a los periodos de cobro voluntario en 2025 de tributos municipales de carácter periódico
los periodos de cobro en voluntaria de los tributos municipales
han quedado establecidos en el calendario de 2025 de la siguiente manera
La tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de la vía pública para aparcamientos
carga y descarga de mercancías de cualquier clase (vados) se deberá abonar desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025
el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica se deberá abonar entre el 1 de abril y el 2 de junio de 2025
mientras que el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) se abonará desde el 1 de junio hasta el 31 de julio de 2025
El Impuesto sobre actividades económicas tiene fijado su periodo de cobro entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de 2025; la tasa por utilización privativa del Mercado Municipal
Mercado Extraordinario y la Tasa de Recogida de Basura del Mercado se abonarán de manera trimestral
El primer trimestre de pago será del 1 al 17 de febrero de 2025; el segundo trimestre será del 1 al 15 de mayo de 2025; el tercer trimestre de pago será del 1 al 18 de agosto
mientras que el último trimestre para abonar esta tasa municipal será del 1 al 17 de noviembre de 2025
En el caso de la Tasa por Ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas (terrazas) se deberá abonar del 1 al 16 de junio de 2025
Las vecinas y los vecinos de Burjassot tienen de plazo para efectuar la solicitud del fraccionamiento del pago de los tributos hasta el 31 de diciembre de 2024; solicitud que hay que realizar por registro de entrada en el Ayuntamiento de Burjassot
Tras el éxito y la buena aceptación por parte de la ciudadanía de los mini puntos limpios de recogida de […]
Tras el éxito y la buena aceptación por parte de la ciudadanía de los mini puntos limpios de recogida de residuos instalados poco más de un año en Burjassot
desde la Concejalía de Servicios Municipales
se han ampliado dichos puntos para dar más facilidades a las y los vecinos del municipio a la hora de depositarlos para su correcto reciclaje
Se trata de tres nuevos mini puntos limpios donde se pueden depositar desde pilas
al cargador de un móvil que ya no se use pasando por una bombilla fundida o un cd o cartucho de tinta agotado
Estos tres nuevos mini puntos se han ubicado en la Plaza de San Juan de Ribera
en la estación de metro de Burjassot- Godella
y en la esquina de la c/ Pintor Goya con Virgen de la Cabeza
Estos tres puntos se unen a los ya existente en la Carretera de Llíria a la altura del Rajolar
Cada uno de estos puntos tiene siete bocas de recogida en las que se pueden depositar pilas
y comprobando que es de los residuos que más se reciclan
los nuevos mini puntos tienen más bocas para depositar las pilas que se generan en los hogares
El poder depositar estos residuos y elementos que se generan de manera natural en los domicilios en espacios específicos para cada uno de ellos ayuda también al reciclaje de los mismos de forma correcta y
a un tratamiento adecuado de cada una de las partes de las que se componen
El Ayuntamiento de Burjassot ha adjudicado el contrato de ejecución de las obras de rehabilitación de los 11 edificios del […]
El Ayuntamiento de Burjassot ha adjudicado el contrato de ejecución de las obras de rehabilitación de los 11 edificios del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) del Barrio Pintor Goya
Unas obras que se enmarcan dentro del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia con financiación de fondos NextGenerationUE
subvención de la administración autonómica y aportación municipal y de los vecinos residentes en el entorno
la previsión de inicio de las mismas en para principios del mes de marzo
Las obras a realizar suponen la mejora de la impermeabilización de los edificios
la puesta de placas solares o el cambio de ventanas
también se realizará la mejora del entorno físico del barrio; mejora que supondrá la peatonalización de la zona y que será consensuada con las y los vecinos de la misma
Esta segunda fase de la obra que afecta al entorno aún está en trámites de licitación
“damos el paso definitivo en la rehabilitación de esta zona del municipio que
en breve verá transformado su entorno y la condición de sus viviendas
Esperamos que las obras en las fincas puedan comenzar durante el mes de marzo
y licitar en breve las obras de rehabilitación del entorno”
tal y como ha señalado el Alcalde de Burjassot
quien también ha destacado que “vamos a ver una transformación muy importante del barrio
contando siempre con la opinión de las y los vecinos que viven en él”
El importe total de adjudicación es de 2.913.479,40€ y está previsto que el plazo de ejecución de las obras sea de 7 meses desde la fecha de expedición del acta de comprobación de replanteo
El Consistorio aportará un millón de euros para el desarrollo de las mejoras pensando siempre en que el coste para las y los vecinos afectados por las mismas sea el mínimo y el resto está financiado por los fondos NextGenerationUE a través de la Dirección General de Vivienda y Regeneración Urbana
desde la Concejalía de Mercados y Comercio
ha hecho públicas las bases de la convocatoria de cuatro plazas vacantes en el mercado extraordinario de los miércoles
Dichas bases, que pueden consultarse PINCHANDO AQUÍ
recogen que el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 24 de marzo
por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento
además de la documentación señalada en las bases
Dentro de los treinta días siguientes a la terminación del Plazo, el Ayuntamiento hará pública, en el tablón de anuncios y/o en su Sede Electrónica, alojada en www.burjassot.es
la adjudicación provisional de los puestos
para que las y los interesados subsanen los defectos de las solicitudes
se publicará el listado definitivo de las adjudicaciones
En el caso de que el número de solicitudes fuera superior al número de puestos incluidos en la oferta del Ayuntamiento
se procederá a establecer un orden de prelación conforme a la puntuación que resulte de la aplicación del baremo
Toda la información sobre el procedimiento puede consultarse PINCHANDO AQUÍ
Entre los actos y actividades que el Ayuntamiento de Burjassot organiza
a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo […]
a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Yolanda Andrés y la Unidad de Igualdad-Espai Dona
las que tienen que ver con la reivindicación y el compromiso público con la lucha por la consecución de una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres
La primera de estas citas serla la Lectura del Manifiesto Reivindicativo
con motivo del Día Internacional de la Mujer
Se trata de un texto elaborado por el Foro de Igualdad de Burjassot que
con las aportaciones de los partidos políticos y entidades que desearon participar en su confección
con los votos a favor de todos los grupos políticos con representación
que el documento se convirtiera en declaración institucional
incluyendo los principales datos personales de las personas interesadas
Burjassot da un paso más en el cuidado del medio ambiente
en el reciclaje y en el mantenimiento de sus […]
en el reciclaje y en el mantenimiento de sus calles limpias
Lo hace poniendo en marcha una nueva campaña de recogida selectiva de residuos puerta a puerta
Desde las Concejalías de Servicios Municipales y Medio Ambiente
dirigidas por Manuel Pérez Menero y Estefanía Ballesteros
se ha puesto en marcha esta nueva campaña en la que se va a recoger el cartón de los comercios minoristas del municipio en el propio comercio
“seguimos trabajando por transformar Burjassot en una ciudad más limpia y sostenible
a la par que facilitamos en todo lo posible a nuestros comercios el reciclaje
Desde la empresa encargada de la recogida, FCC, ya se ha iniciado el contacto con los comercios del municipio que, una vez tengan reunidas las cajas, desmontadas, apiladas y atadas, pueden llamar al 96 234 18 17 o bien enviar un correo a cartonburjassot@fcc.es para concretar la recogida
el cartón se dejará en la puerta del comercio y la empresa realizará la recogida
además de cuidar el entorno y reciclar los cartones que se generan en la actividad comercial
es también mantener los contendores de cartón y papel de uso cotidiano sin exceso de residuos
garantizando así al resto de la ciudadanía que pueda hacer el reciclaje de los mismos sin problema y sin que los contenedores estén llenos antes de tiempo
Los comercios participantes en la campaña ya lucen su distintivo acreditativo de compromiso con su municipio y con el Medio Ambiente
a través de la concejalía de Servicios Municipales que dirige Manuel Pérez Menero
ha dado un paso más en la apuesta por el reciclaje doméstico y
por proporcionar a la ciudadanía los instrumentos necesarios para facilitar ese compromiso con el medioambiente
Burjassot se ha convertido en el primer municipio de la provincia de València en instalar una ecoisla
una estructura modular para el reciclaje de distintos grupos de residuos que no deben depositarse en los contenedores habituales
“Ponemos a la disposición de las ciudadanas y los ciudadanos de Burjassot una nueva herramienta
para el reciclaje doméstico que completa las visitas mensuales del ecoparque móvil de la EMTRE
se trata precisamente de un mini ecoparque fijo
gestionado íntegramente por el Ayuntamiento de Burjassot y FCC
pero con la misma finalidad: hacer que el reciclaje sea un acto sencillo en la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas
Abogamos por el reciclaje a todos los niveles y nuestro compromiso es firme a la hora de caminar hacia un Burjassot cada vez más sostenible
Es nuestra responsabilidad y nuestra obligación.”
en la mañana en que la ecoisla de Burjassot se ha puesto en funcionamiento
instalada junto al Mercado Municipal L’Almara
en el recinto del aparcamiento de Las Palmeras
está compuesta por cinco módulos frontales para el reciclaje de cinco grupos de residuos (dos módulos para trastos y enseres pequeños; un módulo para aparatos electrónicos; un módulo para tubos fluorescentes
y un quinto módulo para objetos de porcelana)
con tres bocas para el depósito de pilas y cápsulas de café
La utilización de la ecoisla por parte de la ciudadanía es fácil
se fotografía el código QR proporcionado y
se pasa dicho QR por el lector de la ecoisla
El siguiente paso será pasar la palma de la mano por el módulo escogido
introducir el residuo y esperar a que la compuerta se cierre
todo tipo de objetos de porcelana y también pilas y cápsulas usadas de máquinas de café son sólo parte de todos los grupos de residuos que
se pueden reciclar en la ecoisla de un Burjassot cada vez más sostenible
a través de las concejalías de Servicios Municipales y de Medio Ambiente
han puesto en marcha esta campaña para la retirada del cartón
dirigida a los comercios minoristas de Burjassot
con el objetivo de conseguir una ciudad más limpia y sostenible
El objetivo es evitar que los cartones de la actividad comercial se depositen en los contenedores de uso cotidiano de la ciudadanía
sólo tienes que apuntarte y seguir las indicaciones
FORMULARIO PARA COMERCIANTES
VÍDEO INFORMATIVO DE LA CAMPAÑA
Vídeo informativo Campaña «El cartón no se tira, se retira»
El Ayuntamiento de Burjassot se ha sumado a los tres días de luto oficial
con motivo de la muerte del Papa Francisco
tras doce años al frente de la Iglesia Católica
El luto oficial ha empezado hoy martes y se prolongará hasta el jueves 24 de abril
las banderas del Consistorio ondean a media asta y los actos programados para estos tres días quedan cancelados
1936-2025) fue un hombre que quedará ha hecho historia
jesuita y adoptó su nombre en honor a San Francisco de Asís
el Centro Cultural Tívoli albergará un espectáculo con el que los niños y niñas […]
el Centro Cultural Tívoli albergará un espectáculo con el que los niños y niñas de Burjassot tendrán la oportunidad de vivir una aventura por tierra
La compañía Galitoon aterriza en Burjassot para presentar Golulá
un espectáculo familiar en el que los actores y actrices se mezclan con los body muppets (títeres de grandes dimensiones)
para levantar una historia que dejará a los más pequeños con la boca abierta
El espectáculo es apto para niños y niñas a partir de cuatro años
La función tendrá lugar a las 18 h y las entradas para asistir al teatro tienen un precio de 6 euros y se pueden adquirir, telemáticamente, en este ENLACE
las personas interesadas también pueden adquirir las entradas en la Casa de Cultura
desde media hora antes del inicio de la función
La historia transportará al público hasta el país de Golulá
en Golulá las personas son todas diferentes
Lo más curioso de Golulá es que sólo tiene una nube
Los habitantes de Golulá tienen miedo de perderla y por eso
un guardián muy especial cuida de ella: Bunka
el malvado Doctor Terrier roba la nube de Golulá y entonces todo cambia: la risa deja de escucharse
los niños tienen sed…Será entonces cuando Lara y Bunka emprendan un viaje lleno de peligros por tierra
mar y aire para intentar salvar la única nube de Golulá
Golulá ha sido el espectáculo mejor valorado por el público infantil en la IX edición Domingos do Principal (Pontevedra); Premio del jurado al espectáculo más innovador del XXIV MIT de Ribadavia (Ourense); único espectáculo representado en el Museo Nacional del Prado durante las Navidades 2016 y Premio al mejor espectáculo infantil en la X Feria de Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo)