Nueva inversión para la mejora de infraestructuras en la provincia de Cádiz Con el objetivo de que "las carreteras provinciales estén en mejor estado más eficientes y mejor adaptadas a las necesidades del territorio y sus habitantes" la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027 Un "plan vivo" en palabras de la presidenta al que durante este año se destinarán un total de 8 millones de euros 3 millones recogidos en el Presupuesto Provincial y 5 millones procedentes de remanente de créditos La titular de la institución provincial ha comparecido junto al responsable del Área de Cooperación para ofrecer los detalles de esta iniciativa con la que se da respuesta a actuaciones "históricamente demandadas" en las carreteras provinciales que son "cruciales para el desarrollo económico de los pueblos la seguridad vial y reducir las desigualdades entre las zonas rurales y las ciudades" Martínez del Junco ha explicado que el actual Gobierno Provincial encontró al comienzo de su mandato "un plan de carreteras 2021-2023 en el que estaba prácticamente todo por hacer" durante el último año y medio "nos hemos encargado" de ejecutar las obras del "heredado" plan anterior "porque entendemos que las infraestructuras son esenciales para la provincia están por encima de las siglas políticas y son una necesidad ciudadana" En este sentido ha asegurado que "no nos vamos a conformar con hacer esto que estaba pendiente" por lo que el Área de Cooperación ha diseñado un nuevo Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales sobre el que la presidenta ha destacado tres grandes características: el aumento de las inversiones en la red provincial la dotación de más medios a las Brigadas de carreteras "para que puedan hacer mejor su trabajo" y un contrato de conservación complementaria de la red de carreteras "para un mejor mantenimiento" de las mismas El Plan 2025-2027 contempla 25 actuaciones que se pueden ir ampliando durante su periodo de vigencia la presidenta ha destacado la carretera entre Guadalcacín y San José Obrero "una demanda que lleva ya más de 40 años y que va a ser una de las primeras en ejecutarse" "Otra de las primeras en arrancar su tramitación será la CA-3200 de acceso a Paterna -la de El Pedroso- una vía en la que se intervino con el anterior plan pero que está en muy mal estado y en la que vamos a hacer un nuevo trazado eliminando curvas" Entre las actuaciones recogidas en el nuevo Plan de Inversiones en Carreteras está también la creación de un carril ciclopeatonal en la carretera Puerto Pesquero de Conil (la CA-4202) "atendiendo a una demanda vecinal histórica" y con el fin de "mejorar la seguridad y facilitar la movilidad sostenible" Este plan se completa con la ejecución de un plan de asfaltado -dotado con 2,67 millones de euros- y un plan para renovar la señalética del viario provincial por un importe de 1.100.000 euros el diputado ha añadido las que se realizan por procedimiento de emergencia como las que se producen como consecuencia de los temporales; los trabajos de desbroce de los márgenes de las carreteras provinciales o las mejoras previstas en las sedes de las Brigadas de Conservación de Carreteras. El listado de proyectos recogidos actualmente en el Plan de Inversiones de Carreteras 2025-2027 -cabe insistir en que es un plan abierto al que se irán irán incorporando más actuaciones- es el siguiente: Javier Bello ha asegurado que cuando asumió el cargo "nos encontramos con más de 800 kilómetros de carreteras con una necesidad de inversión inmensa ya que se había gestionado sin mirar hacia la red provincial" "este plan nace de un trabajo técnico que ha realizado un análisis de las necesidades" y de un "trabajo político marcado por las directrices de la presidenta escuchando y haciendo partícipes a todos los alcaldes de la provincia" podremos tener la red provincial que los gaditanos se merecen" La Diputación de Cádiz ha señalado que ha puesto en marcha el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027 con el objetivo de que "las carreteras provinciales estén en mejor estado durante este año se destinarán un total de ocho millones de euros tres millones recogidos en el presupuesto provincial y cinco millones procedentes de remanente de créditos La presidenta de la Institución Provincial junto al responsable del Área de Cooperación ha señalado que esta iniciativa da respuesta a actuaciones "históricamente demandadas" en las carreteras provinciales Según ha indicado la Diputación en una nota Martínez del Junco ha explicado que el actual Gobierno provincial encontró al comienzo de su mandato "un plan de carreteras 2021-2023 en el que estaba prácticamente todo por hacer" durante el último año y medio se han "encargado de ejecutar las obras del heredado plan anterior porque las infraestructuras son esenciales para la provincia "no nos vamos a conformar con hacer esto que estaba pendiente" que ha indicado que el Área de Cooperación ha diseñado un nuevo Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales sobre el que la presidenta ha destacado tres grandes características: el aumento de las inversiones en la red provincial el Plan 2025-2027 contempla 25 actuaciones "Otra de las primeras en arrancar su tramitación será la CA-3200 de acceso a Paterna --la de El Pedroso-- una vía en la que se intervino con el anterior plan pero que está en muy mal estado y en la que se va a hacer un nuevo trazado eliminando curvas" Martínez del Junco ha indicado que entre las actuaciones recogidas en el nuevo Plan de Inversiones en Carreteras está también la creación de un carril ciclopeatonal en la carretera Puerto Pesquero de Conil (la CA-4202) El plan se completa con la ejecución de un plan de asfaltado y un plan para renovar la señalética del viario provincial por un importe de 1.100.000 euros se trata de "una auténtica revolución en un Área que estuvo abandonada pero que tras un tiempo de trabajo ha sufrido un cambio sin precedentes para mejorar la seguridad de gaditanos y visitantes a través de las carreteras" como las que se producen como consecuencia de los temporales los trabajos de desbroce de los márgenes de las carreteras provinciales o las mejoras previstas en las sedes de las Brigadas de Conservación de Carreteras Javier Bello ha asegurado que cuando asumió el cargo se encontró con más de 800 kilómetros de carreteras con "una necesidad de inversión inmensa La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press James Bond no solo es una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia del séptimo arte, sino también la más longeva: hasta ahora se han estrenado 25 películas, y el agente 007 ha estado encarnado por míticos actores de la talla de Sean Connery, Roger Moore Precisamente el actor de El mañana nunca muere (1997) rodó una de sus cintas en España en concreto en uno de los arenales más famosos de toda la Península Ibérica: la playa de La Caleta Para el rodaje de Muere otro día (2002), la última película en la que Pierce Brosnan encarnó al agente 007, el equipo de producción se trasladó a la Costa de la Luz para rodar una mítica escena de la franquicia entre el actor y la actriz Halle Berry esta conocida playa gaditana no sirvió para escenificar España en la película sino que se usó para representar La Habana (Cuba) y una isla ficticia de gran importancia en la trama El arenal de La Caleta fue el escenario de una de las escenas más icónicas de toda la saga James Bond en la que Halle Berry sale de las cristalinas aguas del Mediterráneo (que en la película eran ficticiamente las del Caribe) para encontrarse con James Bond en un bar a pie de playa a pesar de la idílica estampa que se recrea en la cinta la realidad es que el rodaje de la secuencia fue mucho más complicado de lo que parece Esta impresionante playa gaditana mide 450 metros de largo y en ella se combina la fina y dorada arena con las aguas mediterráneas entre los castillos de San Sebastián y Santa Catalina ha tenido una gran importancia a lo largo de los siglos ya que sirvió de puerto a numerosas civilizaciones como los fenicios la playa de La Caleta es uno de los grandes enclaves del sur de España y todos los que ponen un pie en su arena se quedan maravillados tanto con la tranquilidad de sus aguas como con las vistas que se extienden ante ellos es uno de los mejores lugares de la provincia de Cádiz para ver el ocaso y por ello también es uno de los arenales más especiales de Andalucía Recibe semanalmente las mejores propuestas para viajar por el mundo y descubrir lugares y paisajes de la geografía española. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores ha presidido este lunes una reunión de coordinación con responsables políticos y técnicos de diversas delegaciones municipales con el objetivo de analizar la respuesta de la ciudad ante el apagón eléctrico que afectó a la península el pasado 28 de abril y donde se han planteado mejoras en la autonomía energética de instalaciones municipales ante futuras emergencias se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de las actuaciones desarrolladas durante el apagón con el fin de identificar áreas de mejora y optimizar la capacidad de respuesta ante incidentes similares que puedan suceder como ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota En el ámbito técnico han participado los máximos responsables de la Policía Local así como representantes de las empresas municipales Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz mientras que por parte de las delegaciones políticas han asistido los responsables de Seguridad Tráfico y de las citadas empresas públicas Entre los temas abordados han estado la autonomía energética de edificios e instalaciones municipales la operatividad de los sistemas de comunicación el acopio de combustible y el funcionamiento de infraestructuras clave durante cortes del suministro eléctrico Esta reunión se enmarca en el compromiso del gobierno local para reforzar el Plan de Emergencia Municipal con el objetivo de "garantizar una respuesta más eficaz ante situaciones excepcionales y mejorar la atención a la ciudadanía en momentos de crisis" Debido al apagón eléctrico del pasado lunes el Ayuntamiento activó el Plan de Emergencia Municipal con la participación de más de 170 personas en el dispositivo para reducir los efectos del mismo y afrontar las incidencias que se produjeron como la necesidad de regular el tráfico en toda la ciudad debido a que los semáforos estaban inoperativos así como la ayuda prestada a personas con problemas de movilidad para que pudieran acceder a sus hogares ante la falta de ascensores Con la activación de ese Plan de Emergencia Municipal la respuesta de la ciudad fue "muy efectiva" y no hubo que lamentar incidencias de gran importancia tal y como se ha recordado desde el Ayuntamiento de Cádiz Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía reabrirá el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz el 3 de junio como parte de un proyecto piloto tras permanecer clausurado durante más de diez años Así lo anunció la consejera Rocío Blanco durante su intervención en el foro 'La mirada económica' de La Voz de Cádiz El restaurante permanecerá abierto al público hasta el 19 de junio ofreciendo una experiencia real de atención y servicio por parte del alumnado que podrá poner en práctica sus competencias profesionales en cocina y sala La iniciativa pretende ofrecer un entorno de aprendizaje práctico que complemente la formación técnica del centro y sirva para poner de relieve la excelencia profesional que se alcanza en sus aulas. Las reservas podrán realizarse entre el 26 y el 30 de mayo vía telemática Esta experiencia formativa se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para modernizar y reforzar la red de escuelas de formación profesional para el empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la que forma parte la Escuela de Hostelería de Cádiz El proyecto piloto no solo permitirá al alumnado completar sus prácticas sino también fomentar el reconocimiento de las profesiones vinculadas al sector de la hostelería La Escuela de Hostelería de Cádiz es un referente en formación profesional para el empleo en Andalucía. Ofrece itinerarios especializados en cocina con formación complementaria en idiomas e informática. Su alumnado está compuesto por personas desempleadas especialmente de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral así como trabajadores en activo que buscan especialización Desde 2019, la Junta de Andalucía ha invertido casi 1,3 millones de euros en este centro que alcanza hasta un 83% de inserción laboral en algunos cursos gracias a la combinación de ciclos formativos prácticos y una estrecha colaboración con las empresas del sector La actividad hostelera continúa siendo uno de las más dinámicas y con mayor dificultad para cubrir vacantes en Andalucía Según datos del SEPE, las ocupaciones de cocinero y camarero figuran entre las más demandadas en la comunidad autónoma en el primer trimestre de 2025 se registraron 10.895 contratos en este sector siendo las ocupaciones más frecuentes las de camarero (8.803) y ayudante de cocina (1.850) el paro en hostelería se redujo en un 9,05% en 2024 un dato que supera la media del conjunto de sectores 56 personas se formaron en disciplinas directamente vinculadas a la hostelería en la Escuela de Cádiz más otros 13 que participan en programas de formación transversal La reapertura del restaurante refuerza este proceso formativo al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos interactuar con el público y visualizar su progreso profesional El Cádiz CF ha protagonizado la peor temporada de cantera que se recuerda con un batacazo en cadena que arrastra a cuatro de sus equipos a categorías inferiores Una caída libre sin frenos que deja en evidencia la planificación del fútbol base y enciende todas las alarmas en la estructura del club que venía siendo el principal escaparate de la cantera en categoría nacional ha perdido su plaza en Segunda RFEF y competirá la próxima temporada en Tercera RFEF Un retroceso que no solo duele por sí solo sino que además ha arrastrado al Cádiz CF Balón que se ve obligado a bajar a Primera Andaluza pese a no haber firmado los peores números El Cádiz CF Juvenil B también pierde su sitio y cae a Segunda Andaluza rompiendo la progresión de una generación que debería estar peleando en niveles superiores Pero el remate llega con el Cádiz CF Juvenil C que desciende a Tercera Andaluza sin opción de maniobra Dos provocados directamente por los resultados y dos por arrastre Un auténtico descalabro que cuestiona seriamente la dirección deportiva de la cantera cadista La temporada 2024-2025 deja un panorama desolador en el fútbol base amarillo y debería obligar a una reflexión profunda en el club Esta funcionalidad es sólo para registrados Los andaluces Carlos Carrasco y Nicolás Flethes han conseguido el segundo puesto en su categoría Sub 17 en la Copa de España de 420, cita celebrada estos tres últimos días en las aguas de la Bahía de Cádiz, bajo la organización del CN Puerto Sherry Carrasco y Flethes han tenido en sus manos el primer puesto pero un pinchazo en la penúltima prueba les ha alejado del objetivo La tripulación del CN Puerto Sherry sella una buena actuación después de siete pruebas obteniendo un 'Top 11' que les permite remontar en el ránking nacional También resuelven favorablemente las tripulaciones de Josete Ruiz y Vicente Hernández terceros en la categoría absoluta y séptimos en la clasificación general tras una regata en la que han recuperado el nivel con respecto al Campeonato de España celebrado hace unos días en el Maresme catalán sin terminar de rematar faltando también un poco de suerte José Medel (CN Sevilla) y Pablo Fernández (CN Puerto Sherry) también han dado muestras de merecer estar entre los mejores y acaban cuartos clasificados en su categoría Sub 19 y novenos en la clasificación general Las dos tripulaciones se mantienen entre los ocho primeros del ránking nacional a la espera de conocer los integrantes del equipo español que acudirá al Europeo y Mundial de la clase Después de una primera jornada en la que no se pudo navegar por temporal de viento el pasado sábado se celebraban cuatro pruebas bajo vientos del sur de 15 nudos de intensidad media un poco más fuerte el domingo ya con poniente para las tres pruebas finales que se inauguró en 2019 en Vejer de la Frontera ha registrado hasta 2024 desde su apertura un total de 9.951 intervenciones quirúrgicas y 153.496 urgencias además de "notables avances" en equipamientos y actuaciones como ha señalado la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta en la provincia de Cádiz de las que 80.916 han sido primeras consultas y el resto de revisión la delegada territorial ha asegurado que "todo esto ha sido posible con el actual Gobierno de la Junta que puso en servicio un centro hospitalario abandonado" poniendo en valor que desde la apertura de este hospital el Ejecutivo andaluz "ha centrado sus esfuerzos en que experimente un salto cualitativo y cuantitativo propiciando una importante ampliación de la cartera de servicios tanto para consultas como en el área quirúrgica La inversión de la Junta de cerca de 625.000 euros durante el periodo 2020-2024 ha supuesto una obra de modificación y remodelación del Bloque Quirúrgico dotándolo de una Unidad de Reanimación Post Anestesia más amplia En equipamiento destacan la adquisición de un autoclave para quirófanos cinco camillas hidráulicas y una sonda intracavitaria para Urología un nuevo equipo de RX en el bloque de Diagnóstico por la Imagen así como una camilla/sillón quirúrgico para Oftalmología También se incorporaron nuevos ecógrafos para Urgencias y para Rehabilitación y un dermatoscopio para Dermatología En esos cuatro años se han realizado mejoras de seguridad del edificio se han instalado vinilos en la cristalera del hall de entrada para protección solar se han construido nuevos vestuarios para el personal y se ha hecho una obra para un nuevo comedor para profesionales y nuevas salas En relación a mejoras de tipo ambiental se ha remodelado la solar térmica del hospital se han sustituido colectores y se ha hecho la instalación de un nuevo acumulador de 1.500 litros que mejora el rendimiento así como la revisión y puesta en marcha de la instalación fotovoltaica del centro En este 2025 la Junta ha destacado el "impulso" a la complejidad en especialidades como Rehabilitación y Oftalmología el centro ha incorporado la atención a pacientes con grandes discapacidades y patologías de alta complejidad gracias a la incorporación de un celador y una Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se ha puesto en funcionamiento una sala blanca destinada a la administración intravítrea de medicamentos en el área de Consultas Externas el centro viene además incrementando el número de consultas médicas la potenciación del Hospital de Día Quirúrgico así como el aumento del número de pruebas diagnósticas que se realizan en el centro "Prueba de la atención que se presta a esta centro es la preocupación por que sus usuarios tengan una menor demora en determinadas consultas" añadiendo que se está realizando "un plan específico" aumentando el número de consultas "gracias al trabajo en equipo" de las diferentes especialidades y de los facultativos del Hospital Universitario de Puerto Real que se desplazan a La Janda para dar respuesta a la demanda Eva Pajares ha afeado que "se hable de desmantelamiento de un centro que este mismo año va a contar con un Hospital de Día Médico Polivalente evitando que los pacientes tengan que ir a Puerto Real y sean hospitalizados consolidación y refuerzo de su plantilla en diferentes categorías profesionales que además de garantizar el mantenimiento de la actividad asistencial 24 horas La delegada territorial ha defendido "la apuesta" de la Junta de Andalucía por este centro recordando que "hace unos meses" se aumentó la plantilla de técnicos auxiliares de enfermería y celador para poner en marcha la atención al paciente complejo en Rehabilitación/Fisioterapia y se dotó la plaza de técnico de Farmacia "que no existía" ha subrayado que "se ha aumentado la plantilla en celadores y auxiliares administrativos Primer EquipoEntradas disponibles para el partido del viernes en CádizEstán destinadas a los abonados de la UD Almería Las localidades se pueden adquirir online hasta este miércoles a las 10 horas La UD Almería tiene a la venta entradas para el partido que los rojiblancos disputarán el próximo viernes frente al Cádiz CF en el Estadio Municipal Nuevo Mirandilla correspondiente a la trigésimo novena jornada de LALIGA HYPERMOTION se pueden comprar online en la plataforma abonados.udalmeriasad.com hasta este miércoles Las entradas sólo las podrán adquirir aquellos aficionados que dispongan de abono de la UD Almería se enviará la localidad al correo electrónico del comprador con el que se dio de alta en la plataforma cuando se sacó su carné para la actual temporada 2024-2025 La Barca de la Florida y Jerez de la Frontera han acogido este fin de semana el Campeonato de Andalucía de Deporte en Edad Escolar (CADEBA) de Marcha Nórdica Una competición que domina en los últimos cinco años la selección de Huelva y en la que se ha visto acompañada en el podio final conjunto por las selecciones de Cádiz (segunda clasificada) y de Málaga (tercera) Unas jornadas de competición en las que han participado selecciones de todas las provincias andaluzas y en la que se han desarrollado pruebas de Relevos para lograr la sumatoria global de puntos para la clasificación general conjunto CADEBA 2025 el podio infantil ha estado conformado por Sergio Sánchez Bueno y Estrella Rodríguez (Huelva) Miriram Mesa y Marcos Gilabert (Cádiz) y David González y Alma González (Almería) Y el podio cadete por Iris Morales y Lucas Gámez (Málaga) Julia Molina y Arturo Limón (Huelva) y Daniela Vázquez y Hugo Herrera (Huelva) el podio masculino ha sido para David González Lorca (Almería) Rubén Iglesias Guash (Sevilla) y Nicolás Romero Arteaga (Sevilla) y el femenino para Miriam Mesa Benítez (Cádiz) Sara Pradas Valenzuela (Cádiz) y Carolina Ariza Monroy (Córdoba) en masculino para Lucas Gámez Zea (Málaga) Arturo Limón Medina (Huelva) y Pablo Grande Parra (Jaén); y en femenino lo han conformado Sofía Bogas Núñez (Córdoba) Iris Morales Gil (Málaga) y Celia Barbas Lucena (Córdoba) Y la Clasificación General Final CADEBA 2025 Marcha Nórdica: El acto de clausura y entrega de medallas se ha celebrado con la presencia de la presidenta de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña junto con responsables municipales de la Barca de la Florida encabezados por su alcalde CLASIFICACIONES CADEBA 2025 MARCHA NÓRDICA 2025. LA BARCA DE LA FLORIDA (CÁDIZ) © Federación Andaluza de Deportes de Montaña La evolución de nuevos inversores interesados en farmacia en Cádiz muestra un patrón claramente positivo Con 1.305 compradores registrados y un incremento del 88% en nuevos inversores durante el último año (hasta alcanzar los 109) Cádiz consolida su posición como uno de los mercados más activos del sur peninsular La mayoría de quienes muestran interés en adquirir una farmacia en la provincia no reside en ella: el 73% de los compradores son externos el año 2025 ha registrado un crecimiento del 88% en nuevos compradores El 75% de los interesados no tiene aún una farmacia en propiedad lo que confirma la tendencia de entrada de nuevos perfiles en el sector los grupos de 40-50 años (36%) y 50-60 años (32%) concentran la mayor parte de la demanda con capacidad financiera y visión de estabilidad a medio plazo En cuanto a los tramos de facturación más demandados destacan las farmacias con ingresos de 300.000 a 700.000 euros seguidas de las de 150.000 a 300.000 euros Este patrón refleja un claro interés por modelos de farmacia sostenibles y con potencial de desarrollo Esta página web es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria Te quedan 10 artículos en abierto este mes La empresa acelera con nuevas aperturas y remodelaciones en Andalucía una comunidad donde ya opera con cerca de cincuenta tiendas y afianza su modelo de crecimiento basado en proximidad Clarel continúa su hoja de ruta y pone el foco en el sur Coincidiendo con las festividades sevillanas de la Feria de Abril cuidado personal y del hogar ha reabierto uno de sus establecimientos más emblemáticos de Sevilla mientras prosigue su crecimiento en la región con nuevas aperturas y remodelaciones opera actualmente con cerca de cincuenta tiendas en las ocho provincias andaluzas y prevé cerrar 2025 con doscientos puntos de venta adaptados al nuevo modelo Clarel afianza su compromiso con el comercio de proximidad y moderniza sus espacios para ganar eficiencia operativa y mejorar la experiencia de compra situada a escasos minutos a pie del recinto ferial y en una de las principales arterias del barrio de Los Remedios La intervención ha incluido una redistribución más funcional una iluminación más eficiente y mejoras estéticas tanto en el interior como en la fachada adaptando el local a los nuevos estándares de la marca "Esta tienda refuerza nuestra presencia en una región clave para Clarel donde ya hemos realizado dos nuevas aperturas este año y abriremos próximamente un nuevo establecimiento en Puerto Real (Cádiz)" responsable de operaciones y de real estate de la compañía la compañía ha establecido alianzas con 15 proveedores andaluces (más de la mitad ubicados en Sevilla) con el objetivo de reforzar su integración en el ecosistema comercial de la comunidad Clarel reformará el 70% de su parque de tiendas en España Con más de once años de trayectoria en el mercado Clarel se posiciona como referente en el segmento de tiendas de proximidad para el cuidado personal y del hogar La compañía ofrece una amplia gama de productos de marcas propias como bonté y cuenta con una red de cerca de mil puntos de venta en España Clarel cerró el ejercicio 2024 con un resultado neto positivo de 2,4 millones de euros un 55% por debajo de los 5,4 millones de euros de 2023 En su primer año tras la venta del Grupo Dia ha precisado que la caída se debe principalmente a que gran parte de los recursos se han invertido en desarrollar nuevas áreas (tecnológica La empresa alcanzó una venta bruta de 340 millones de euros y registró un crecimiento de venta por tienda de 3% y del 0,8% en el like for like mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en los 7,1 millones de euros. La hoja de ruta de la firma prevé la reforma del 70% de las 1.000 tiendas que actualmente cuenta en el territorio nacional y la apertura de 150 nuevos espacios en los próximos 3 y 4 años La entrevista de la semana De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda Date de alta gratis y recibe cada día todas las noticias del sector Publicaciones Primer equipoPlan de trabajo para recibir al AlmeríaEl partido se disputará el próximo viernes en el feudo amarillo Copiar enlaceAún no hay reacciones ¡Sé el primero!El Cádiz CF inicia una nueva semana de trabajo con el objetivo de preparar el próximo enfrentamiento ante la UD Almería que tendrá lugar el próximo viernes a partir de las 20:30 horas en el feudo amarillo El cuerpo técnico ha establecido el siguiente plan de trabajo: Todos los entrenamientos se celebrarán a puerta cerrada.