Pablo Bellido, ha acudido durante la mañana de hoy a las fiestas patronales de Cabanillas del Campo que se están celebrando durante el fin de semana
Allí, ha participado junto al alcalde de la localidad
en la misa solemne en honor al Cristo de la Expiración y en el posterior desfile de Gigantes y Cabezudos y degustación de dulces tradicionales. Durante los actos ha estado acompañado de otras autoridades tanto locales como provinciales, así como la Subdelegada del Gobierno en Guadalajara
Alberto Rojo o la delegada de la JCCM en Guadalajara, Rosa María García
Salinas hace balance de la semana grande de Cabanillas
humor y traca final para despedir las Fiestas 2023 en Cabanillas
Cena de peñas y "humor amarillo" en Cabanillas
Explosión de alegría para recibir a las Fiestas 2023 en Cabanillas
La peña Kadi 69 celebrará su 40 aniversario pronunciando el pregón de las Fiestas de Cabanillas
Más de 75 actos componen el Programa de las Fiestas 2023 en Cabanillas del Campo
Espectacular actuación de la prestigiosa orquesta gallega
que abarrotó el recinto ferial en la noche del sábado al domingo de las Fiestas de Mayo
El concierto de "Panorama" fue una sucesión de temas con las canciones más de moda de los últimos dos o tres años
Más de 35 años contemplan la trayectoria de la Orquesta Panorama
una extraordiaria formación gallega que está considerada como una de las ofertas de verbena
Y en la noche del sábado de las Fiestas del Cristo de la Expiración 2025 el grupo realizó el que era su debut en Cabanillas del Campo
Miles de personas abarrotaron el recinto Ferial cabanillero para disfrutar del extasiante espectáculo que ofrece una orquesta que derrocha energía durante tres horas
Presentaban los “Panorama” su último montaje
una auténtica bomba de luz y sonido que cayó sobre el ferial cabanillero para deleite del multitudinario público congregado bajo la carpa
que lidera el veterano incombustible Lito Garrido
está compuesta por media docena de instrumentistas y un enorme elenco de cantantes-bailarines
en el que destaca la vitalidad de sus componentes
con predominancia de un amarillo chillón tremendamente llamativo
que desafiaba cualquier superstición artística respecto al color en cuestión
que es descomunal: hasta cinco enormes tráilers mueve por España el espectáculo cada vez que se traslada
desplegando el escenario más grande jamás visto en un espectáculo en Cabanillas.En cuanto al concierto
en forma de “medleys” que alternaban algunos “hits” históricos
con las canciones más de moda de los últimos dos o tres años
y también algunos momentos donde las coreografías y la música se acompañaban de ejercicios acrobáticos
Es licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto
El Museo de Guadalajara acoge este martes la proyección de ´Off the Archeological Record
un documental realizado por la investigadora de la Universidad de Barcelona Paloma Zarzuela Gutiérrez
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha habilitado la venta de entradas para la obra de títeres 'Elmer
las calles de Tamajón se transformarán para ofrecer a los asistentes una experiencia única que combina artesanía
espectáculos y gastronomía en un bello entorno natural […]
La localidad alcarreña de Henche celebra la I Feria Chica de la Santa Cruz
que da la bienvenida al florido mes de mayo y es antesala de la primavera y […]
El auditorio Buero Vallejo de Guadalajara vuelve a albergar
Este 3 de mayo está dedicada a una región que es también cuna del cante […]
El Parque de la Concordia acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Guadalajara
en honor al Cristo de la Expiración
Con la celebración de la segunda procesión con la imagen del Cristo
en la tarde del domingo 4 de mayo culminaron todos los actos del programa
que ha venido desarrollándose desde el pasado viernes 2
Esta jornada dominical arrancó con un nuevo pasacalles con banda a las 10 de la mañana
Los músicos recorrieron las calles del centro que no habían visitado en la jornada anterior
realizando el tradicional llamamiento a la fiesta
A las 12 en punto del mediodía comenzó en el Ferial una actividad infantil
una obra de teatro para niños y niñas llamada “Recicling”
a cargo de la compañía aragonesa “Almozandia Teatro”
en la importancia del respeto al medio ambiente a través del reciclaje
daba inicio la segunda de las misas mayores de estos festejos
Fue una ceremonia concelebrada por tres sacerdotes
y en la que se volvió a contar con la magnífica “Coral Deleitia” en la parte musical
además del imprescindible “Himno al Cristo de la Expiración”
con el que se cierra siempre esta ceremonia
Le acompañaron buena parte de los concejales y concejalas de la corporación
de varios grupos políticos; así como representantes de otras administraciones
estuvieron la delegada provincial de la Junta
acompañada de otras dos delegadas provinciales: la de Sanidad
También acudieron el alcalde de la vecina localidad de Quer
y el diputado regional y vecino de Cabanillas Nacho Redondo
Tras la misa se celebró un nuevo reparto de dulces y sangría
cita imprescindible que protagoniza la Asociación de Mujeres La Campiña en los soportales de la Casa de la Cultura
El evento estuvo amenizado por los Gigantes y Cabezudos y por la banda de música
la mañana terminaba con un nuevo “tardeo”
una actuación musical de flamenco-pop en la carpa del Ferial
un estupendo cuarteto que desgranó temas muy populares de artistas del género
Raimundo Amador y un largo etcétera
Tras algo más de media hora de marcha procesional
y que está cerca de cumplir sus 80 años en la localidad
regresaba a la Iglesia de San Pedro y San Pablo
para ser guardada hasta el próximo año 2026
con el cierre de la imagen al ritmo del himno nacional quedaban clausuradas estas Fiestas de Mayo 2025
Cabanillas ya espera impaciente la llegada de la “semana grande”
que este año serán este año del 22 al 27 de julio
Faltan exactamente 80 días para ese chupinazo
Espectáculo infantil "Recicling"
Segunda misa mayor de las Fiestas de Mayo 2025
Actuación musical con "Kalanda"
Marchamalo concluye unas fiestas llenas de devoción y alegría
Marchamalo se vuelca con su XX Paella Popular: Casi 2.000 raciones y un fin de semana de fiesta inolvidable
Las mejores fotos de la ebullición festiva de Marchamalo
Cabanillas del Campo ya vive sus Fiestas de primavera
En la tarde de este viernes 2 de mayo arrancaron los festejos en honor al Cristo de la Expiración
con miles de peñistas echados a la calle
desafiando la amenaza de lluvia e incluso el breve chaparrón que cayó en medio del desfile inaugural. La cita era a las 20:30 h
y desde minutos antes la zona fue llenándose de las camisetas de distintos colores de las peñas participantes
cada vez más en estos festejos de primavera
y aun de modo un poco anárquico y desordenado
la carvana de peñas y charangas se recompuso y llegó hasta la carpa del Ferial de Cabanillas
del pregón ofrecido por una decena de representantes de peñas; y luego
de las actuaciones del grupo “La Fiesta” y de la Orquesta Tetrix
fue el encargado de dar la bienvenida a todas las personas asistentes
representantes de peñas fueron leyendo un pregón compartido
que era constantemente jaleado por el público
el cuarteto “La Fiesta” ofreció una decena de sus éxitos de comienzos de la década del 2000
con temas propios como “Dame vitamina” o “La canción del velero”
junto a canciones muy discotequeras de la época
Este grupo está liderado por Cristina Conde
y hermana de Anabel Conde (segunda en Eurovisión 95
y ex vecina de Cabanillas durante muchos años)
la orquesta Tetrix demostró su rápida conexión con un público muy afín
Esta orquesta es una de las formaciones de moda en grupos de verbenas
y sus componentes son todos de Guadalajara
que se prolongó durante varias horas
hasta que les tomó el relevo la macrodiscoteca “Bacarrá”
el Ayuntamiento mandó a una charanga a animar la jornada en la Residencia de Mayores El Parque
para que las personas internas pudieran recibir un trocito de estas Fiestas de Mayo
GALERÍAS DE FOTOS EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO
Visita de la charanga a la Residencia de Mayores
Cabanillas lloró de emoción con la procesión del Cristo
la copla y el espectacular debut de la Orquesta Panorama
Intensa mañana de sábado en las Fiestas del Cristo de la Expiración 2025
El Platinum Fest cerró las grandes actuaciones de las Fiestas 2024
Fiestón con flamenquito en el aperitivo de Kadi 69
Rock sin concesiones en la actuación de Fiestas de “Reincidentes”
Mañana de charanga y agua en las Fiestas de Cabanillas
con un pasacalles matinal con una banda de música llegada desde San Sebastián de los Reyes
que recorrió las calles del centro de la localidad llamando a la Fiesta
y que finalizó a las 12 del mediodía en la Plaza de la Iglesia
Luego se celebró la primera de las dos misas mayores del Cristo de la Expiración de estas Fiestas 2025
La Iglesia de San Pedro y San Pablo se llenó para la ceremonia religiosa
una misa concelebrada por cuatro sacerdotes
Hubo muchos representantes institucionales en esta cita
acompañado por casi toda la corporación
con ediles de los distintos grupos políticos
Además acudieron muchos representantes institucionales de otras administraciones
como el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha
Pablo Bellido; la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara (y vecina de Cabanillas)
Susana Cabellos; la delegada provincial de la Junta en Guadalajara
que estuvo acompañada por la delegada provincial de Economía
Susana Blas; el diputado nacional Alberto Rojo Blas; o el alcalde de la vecina Azuqueca
Tras la misa fue el momento del traslado de autoridades hasta la Casa de la Cultura
para el tradicional reparto de dulces y sangría a cargo de las integrantes de la Asociación de Mujeres “La Campiña”
Se ofrecieron centenares de las riquísimas flores y rosquillas hechas por la asociación a muchísimos vecinos que se acercaron al lugar
en un acto que estuvo amenizado por la banda de música
y en el que también salieron a la calle los Gigantes y Cabezudos de Cabanillas
que hicieron las delicias de los más pequeños
La mañana finalizó con una actuación musical de “tardeo” en la carpa del Ferial
Durante dos horas el grupo “Versión clandestina” desgranó una treintena de temas inmortales del pop y el rock español de los 80 y los 90
Loquillo y un largo etcétera de míticos grupos nacionales
GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO
Una banda de música abrió la jornada con un pasacalles
El reparto de dulces estuvo muy concurrido
Actuación musical de "Versión clandestina"
Explosión de alegría para abrir las Fiestas de Mayo 2025
Con la celebración de la segunda procesión con la imagen del Cristo de la Expiración
que ha venido desarrollándose con gran participación durante tres días
que ha venido desarrollándose desde el pasado viernes con gran participación vecinal
La jornada dominical arrancó con un nuevo pasacalles con banda a las 10 de la mañana
una obra de teatro para niños y niñas llamada 'Recicling'
la mañana terminaba con un nuevo 'tardeo'
A las 18:30 horas daba comienzo la segunda y última procesión con la imagen del Cristo
El recorrido esta vez fue por la zona sur-este del casco antiguo
que se recortó un poco para sortear la amenaza de lluvia
que finalmente no afectó al desfile
Fue una procesión con banda de música y presencia de la Coral Deleitia
y en la que además hubo la tradicional subasta de brazos y cintas a cargo de la Hermandad del Cristo de la Expiración
El alcalde y concejales de la corporación estuvieron esta vez acompañados por el alcalde del vecino municipio de Fontanar
Con el cierre de la imagen al ritmo del himno nacional quedaban clausuradas estas Fiestas de Mayo 2025
Cabanillas ya espera impaciente la llegada de la Semana Grande”
Este 5 de mayo ha comenzado un programa de visitas escolares a la Biblioteca Municipal "León Gil" de Cabanillas del Campo
con motivo del 25º aniversario de la instalación cultural cabanillera.
Desde este lunes y hasta el 3 de junio pasarán por la Biblioteca todos los niños y niñas de los tres colegios de la localidad
y participando de una sesión de cuentos con la narradora oral profesional Alejandra Venturini.
En esta primera jornada han estado en la Biblioteca los niños y niñas de Infantil 3 y 4 años del Colegio San Blas
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Plaza España 12 3ª planta oficina 7 19001 Guadalajara
Los agentes Mari Ángeles Rumi y Manuel Regatero fueron condecorados en el acto del “Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha”
Dos agentes de la Policía Local de Cabanillas del Campo
fueron condecorados este lunes 28 de abril en el acto anual de “Entrega de medallas al mérito y a la permanencia a agentes de Policía Local de Castilla-La Mancha”
que se celebró coincidiendo con el “Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha”
Mari Ángeles Rumi recibió la Medalla de Oro a la Permanencia por sus 30 años de servicio como policía local; mientras que Regatero recibió una Medalla de Plata a la Permanencia
en las instalaciones del Archivo Regional de CLM
presidido por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa
el también vecino de Cabanillas Eusebio Robles
junto al director general de Protección Ciudadana
quienes pudieron felicitar a los dos agentes condecorados
También acudieron al evento el jefe de la Policía Local cabanillera
Avelino Parreño; y algunos compañeros de los homenajeados
También estuvo presente la delegada provincial de Administraciones Públicas
señalar que el evento culminó justo antes del gran apagón que se inició a las 12:30 h.
y que responsables políticos y policiales volvieron de inmediato a Cabanillas para ponerse al frente de la situación en la localidad
GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO
La tarde del sábado acogió la primera de las dos procesiones de estas Fiestas de Mayo
además de un espectáculo de copla en la Casa de la Cultura
Con gran solemnidad se celebró en la tarde del sábado 3 de mayo de 2025 la primera de las dos procesiones con la imagen del Cristo de la Expiración que están programadas para estas Fiestas de Mayo en Cabanillas del Campo
Decenas de fieles acompañaron a la talla del Cristo cabanillero en el primero de sus dos desfiles procesionales por la localidad
En esta ocasión recorrió las calles Alférez Verda
para regresar a la Plaza de la Iglesia de nuevo por Alférez Verda; por lo que el domingo realizará el otro recorrido tradicional
La procesión de este sábado contó con tres paradas para la intervención de la Coral Deleitia
formación que cantó piezas sacras de Marzi y Haydn
además de otra parada en la que el sacerdote de la parroquia cabanillera
realizó una bendición de los campos de labor del municipio
La marcha procesional fue acompañada también de una banda de música
José García Salinas asistió al desfile procesional
acompañado de buena parte de la corporación
con concejales y concejalas de varios grupos políticos
También asistió la delegada provincial de la Junta y concejala en Cabanillas
así como el delegado provincial de Fomento en Guadalajara
La talla del Cristo de la Expiración salió y regresó a la Iglesia de San Pedro y San Pablo a los sones del himno nacional
los fieles cantaron el Himno del Cristo para cerrar la ceremonia
Sobre el escenario actuaron dos magníficas cantantes del género
acompañadas del “Ballet Esencias”
conformado por cuatro componentes tres bailarinas y un bailarín)
que desgranaron grandes clásicos de la copla española del siglo XX
con canciones muy conocidas y populares que popularizaron en su día estrellas como Concha Piquer
La tarde del sábado 3 de mayo se vivió con gran fervor en Cabanillas del Campo con la primera de las dos procesiones programadas en honor al Cristo de la Expiración
uno de los actos centrales de las Fiestas de Mayo
Decenas de fieles acompañaron la venerada imagen por las calles de la localidad
recorriendo en esta ocasión Alférez Verda
antes de regresar a la Plaza de la Iglesia
Este domingo tendrá lugar el segundo recorrido procesional
La emotiva procesión contó con tres significativas paradas en las que la Coral Deleitia interpretó piezas sacras de Marzi y Haydn
elevando el espíritu de los asistentes
realizó una bendición de los campos de labor del municipio
La marcha estuvo acompañada por una banda de música que añadió solemnidad al desfile
Entre las autoridades presentes se encontraban el alcalde
acompañado de miembros de la corporación municipal de diversos grupos políticos
la delegada provincial de la Junta y concejala en Cabanillas
y el delegado provincial de Fomento en Guadalajara
La talla del Cristo de la Expiración fue recibida y despedida en la Iglesia de San Pedro y San Pablo al son del himno nacional
Una vez la imagen regresó al templo
poniendo un broche de oro a la ceremonia religiosa
Noche de copla y el electrizante debut de la Orquesta Panorama
la Casa de la Cultura se llenó de arte y sentimiento con el espectáculo “Sueños de copla”
Las magníficas voces de Sheila Zamora y Gema Castaño
acompañadas por el “Ballet Esencias”
hicieron vibrar al público con grandes clásicos de la copla española del siglo XX
recordando los éxitos de figuras icónicas como Concha Piquer
La noche del sábado culminó con el esperado debut en Cabanillas del Campo de la renombrada Orquesta Panorama
con más de 35 años de trayectoria y considerada una de las orquestas-espectáculo más prestigiosas de España
no defraudó a los miles de personas que abarrotaban el Recinto Ferial
Presentando su espectacular “Epic Tour”
Panorama ofreció tres horas de energía desbordante
con un impresionante montaje de luz y sonido que impactó al público
Liderados por el incombustible Lito Garrido
la orquesta desplegó un enorme elenco de instrumentistas y cantantes-bailarines
coreografías y llamativos cambios de vestuario en un predominante amarillo
fue el más grande jamás visto en un espectáculo en Cabanillas
El concierto fue un torrente de “medleys” que combinaron éxitos históricos con los temas más actuales
con una fuerte presencia de ritmos latinos y momentos circenses con acrobacias
La jornada de hoy domingo promete más actividades para todos los públicos
el teatro musical infantil “Recicling” de la compañía aragonesa “Almozandia Teatro” concienciará sobre el cuidado del medio ambiente
Le seguirá un animado “tardeo” con el grupo de pop y flamenquito “Kalanda”
El día también contará con una misa mayor cantada por la mañana
la segunda y última procesión del Cristo de la Expiración
que pondrá el punto final a las festividades
Segunda entrega de la quinta edición de las “Noches Acústicas de Cabanillas”
ciclo de música independiente que organiza el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo
en el que actúa como cabeza de cartel la vigorosa cantautora manchega “Karmento”
Karmento es una artista folclórica que inicia su andadura artística en el año 2012
cuando decide irse a vivir a la isla de Malta
Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum
con la publicación de “Este devenir”
empieza a posicionarse como uno de los grandes nombres del neofolclore español
siendo considerado este álbum como uno de los mejores de música de raíz del año
Karmento participó en el BenidormFest 2023
con su canción “Quiero y duelo”
llegando a ser una de las finalistas gracias al unánime apoyo del público
También alcanzó el título de “Hija Predilecta de Castilla-La Mancha”
En febrero de 2024 Karmento ha publicado su último álbum
que recibe excelentes críticas de todos los medios especializados y otras dos nominaciones a los Premios MIN por su primer single de adelanto
Como telonero actuará “Caballo Loco”
pseudónimo de Manuel Abril (voz y guitarra)
quien emprende etapa en solitario tras haber hecho un primer intento en los 90 junto a su compañero Luis Solís en la banda Acróbatas Líquidos
Aquí llega para reconquistar unos territorios más cercanos al folk-rock americano
Y lo hace transitando por algunas sendas ya abiertas por Quique González
darle a veces un toque más psicodélico (Beatles es una de sus influencias
o escapar de los límites fijados para la reserva relatando más que cantando
la noche musical se completa con una exposición en la cafetería de la Casa de la Cultura
Se podrá ver la obra de “EmeDeMarta”
artista plástica de Guadalajara que combina el diseño gráfico
pero también técnicas digitales y vectoriales
a veces mexclando lo manual con lo digital
para conseguir reflejar lo que necesita en cada momento
la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo acogerá el musical "Bienvenidos"
un espectáculo que rinde homenaje a los grandes éxitos de los años 80 y 90
escrito por Fran Expósito y dirigido por Víctor Páez
llega desde Madrid tras su estreno en el Teatro Luchana y una exitosa gira por toda España
una joven que huye de su pueblo en busca de su sueño musical en la Movida Madrileña
enfrentándose a desafíos personales junto a tres compañeros que se convierten en su nueva familia
el público podrá disfrutar de temas icónicos como "Voy en un coche" de Christina y los Subterráneos
"Pero a tu lado" de Los Secretos y "Me cuesta tanto olvidarte" de Mecano
El elenco de artistas incluye a Alba Navarro
Fran Abellán y Jairo Sánchez
quienes harán vibrar a los asistentes con sus interpretaciones en este único pase en Cabanillas del Campo
Las entradas pueden adquirirse de manera online a través de Dentralia
con un descuento de 2 euros usando el código ALCARRIA
También están disponibles de forma física en la Librería Hobbyton (C/ Juan Rhodes
última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia
el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
El Dépor Promesas se lleva el derbi y ve un poco más cerca el ascenso
Pablo Bellido acude en Cabanillas del Campo a los actos de las Fiestas Patronales
Actividades programadas para el Sábado de Carnaval
La Escuela de Organización Industrial (EOI)
entidad que ya desarrolló con éxito varios programas de “coworking” en Cabanillas del Campo en años anteriores
ha vuelto a elegir a la localidad campiñera para el desarrollo
en esta ocasión Cabanillas del Campo será sede de uno de los cursos del nuevo programa “Centro de Alto Rendimiento Empresarial” (CARE)
un proyecto de apoyo a la mejora de la competitividad de las empresas de la región
Cabanillas es así uno de los cinco municipios de Castilla-La Mancha
junto con Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Motilla del Palancar (Cuenca) y Villacañas (Toledo)
ha querido mostrar públicamente su agradecimiento “al Gobierno de Castilla-la Mancha y a la EOI por pensar en Cabanillas del Campo como sede en este proyecto”
El Centro de Alto Rendimiento PYME (CARE) es un programa que combina formación con tutorías grupales e individuales
directivos/as y personal técnico de Pymes y a trabajadores/as autónomos
El objetivo del programa es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
entre abril y junio se desarrollará en instalaciones municipales de Cabanillas un curso de tres meses de duración
diseñar estrategias de mejora de sus empresas
de mejorar la competitividad empresarial a través de la formación y tutorización a personas empleadas en diferentes empresas
Estos programas “CARE” se caracterizan por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesionalidad
actualización de conocimientos y adquisición de competencias
Formar a trabajadores y trabajadoras para prepararles para los cambios
transformar el modelo productivo hacia actividades que generen mayor valor
apoyar cambios del modelo de organización que faciliten el mantenimiento de las empresas
mejorar la capacitación de los profesionales en activo
o mejorar la tasa de supervivencia de los negocios
especialmente en aquellos identificados como clave para el crecimiento económico
son algunas de las metas que se buscan con este novedoso programa
El curso combina talleres transversales (obligatorios)
con 30 horas de formación; sesiones formativas grupales por temáticas (12 horas ) y mentorías individuales (20 horas)
“Creemos que con esta iniciativa se pone al alcance de los autónomos de Cabanillas del Campo una oportunidad única de contar con asesoría y ayuda técnica casi individualizada
para afrontar cualquier mejoría en su actividad
Animamos a los empresarios y personal directivo de las pymes a que participen de la oportunidad
Las personas interesadas pueden obtener más información y solicitar su inscripción sobre el proyecto en este enlace
La compañía Iberdrola ha comunicado al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo que
con motivo de trabajos de mejora y ampliación de sus instalaciones
va a ejecutar dos cortes programados en el suministro eléctrico para los días 22 de abril (martes) y 23 de abril (miércoles) en varias zonas del casco urbano
se ha celebrado en las instalaciones deportivas municipales de Cabanillas del Campo la fase local de “Guadavisión”
que en estos días desarrolla su segunda edición
Se trata de una Olimpiada deportivo-cultural intercentros
en la que compiten centros educativos de toda la provincia
y en la que participan un total de 51 colegios e institutos
En Cabanillas del Campo la cita del martes 8 acogió la participación de más de 500 niños y niñas
estudiantes de Primaria en cuatro colegios de la comarca: CEIP García Lorca de Uceda; CEIP Maestros del Casar; CEIP Cristo de la Esperanza de Marchamalo; y el CEIP La Senda de Cabanillas del Campo
Y en la jornada del miércoles 9 hicieron lo mismo cinco institutos
con más de 300 alumnos y alumnas de ESO de los centros IES Alcolea de Torote de Torrejón del Rey; IES Juan Gª Valdemora de El Casar; IES Alejo Vera de Marchamalo; IES Harevolar de Alovera; y el IES Ana María Matute de Cabanillas del Campo
En ambos días las instalaciones deportivas de la localidad (campos de fútbol
Polideportivo San Blas y Frontón Municipal) fueron por tanto un hervidero de actividad deportiva en todos sus rincones
Esta olimpiada “Guadavisión” tiene modalidades Deportiva
En Cabanillas se celebraron pruebas de las dos primeras
con los equipos de los centros participando en algunos deportes muy peculiares y novedosos
y en juegos tradicionales adaptados a la competición
“Datchball” (un novedoso deporte basado en el juego del balón prisionero)
“Pinfuvote” (una suerte de voleibol adaptado a cancha de tenis)
“Rugby Tag” (rugby adaptado a niños) o “Kickball” (una adaptación del béisbol en el que se patea una pelota)
También hubo pruebas de iniciación al atletismo
coordinación psicomotriz y habilidades físico-deportistas
y un concurso de preguntas y respuestas en la fase cultural
más de 3.700 chicos y chicas de 140 equipos
La Olimpiada recorrerá a partir de ahora Sigüenza.
a la cita del martes acudieron los concejales de Educación y Juventud del Ayuntamiento; Javier Blanco y María Soria; mientras que la cita final del miércoles 9 contó con la presencia del delegado provincial de Educación
quien asistió acompañado del jefe de Servicio de la Delegación
A la cita también asistieron en representación del Ayuntamiento el alcalde
José García Salinas; el concejal de Deportes
Mario Valiente; y el concejal de Educación
Salinas mostró públicamente el agradecimiento de Cabanillas por ser sede de esta experiencia tan exitosa
y mostró la disposición del Ayuntamiento cabanillero a seguir colaborando en futuras ediciones
GALERÍA DE FOTOS EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO
En estos días ya se está buzoneando por toda la localidad el programa de actividades de las próximas Fiestas del Cristo de la Expiración
que se celebrarán en Cabanillas del Campo los días 2
Más de una veintena de propuestas conforman este programa festivo
un documento que también puede descargarse en PDF al pie de esta información
El programa combina los actos religiosos tradicionales propios de estos días (con dos misas mayores y otras tantas procesiones en las jornadas de sábado y domingo) con propuestas infantiles
o los clásicos repartos de “dulces del Cristo”
con esas rosquillas y flores que elabora la Asociación de Mujeres La Campiña
En el programa destaca claramente la calidad de las actuaciones nocturnas y verbenas previstas estos días
con nombres como la famosísima “Orquesta Panorama”
de primerísimo nivel nacional; así como la Orquesta Tetrix
con componentes de la comarca y vinculación con Cabanillas
destaca en su “saluda” del programa que estas Fiestas del Cristo de la Expiración “han vivido en los últimos años una eclosión participativa que deseamos que se mantenga y vaya a más”
El primer edil señala así mismo la importancia del esfuerzo y la dedicación de las personas que hacen posibles las Fiestas: “desde mis compañeros y compañeras del Ayuntamiento y la plantilla municipal
cuyo entusiasmo y colaboración son fundamentales”
El sábado 3 de mayo las actividades comenzarán a las 10 de la mañana
con un pasacalles de banda de música por las calles del casco
y el reparto de dulces completarán las actividades matinales
en la carpa del Ferial con un “tardeo” amenizado por “Versión clandestina”
un fantástico grupo de versiones con éxitos del rock y el pop español de los 80 y 90
tras la procesión con la imagen del Cristo de la Expiración
habrá un espectáculo de copla en la Casa de la Cultura
y la noche tendrá el gran aliciente de la actuación de la “Orquesta Panorama”
posiblemente el grupo de verbenas más prestigioso del país
Cabe reseñar que durante las noches de viernes y sábados se desplegará en el Ferial una vez más un “Punto Violeta”
que funcionará el viernes de 21 a 00 horas
El recurso está financiado con los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia Machista
Para la jornada del domingo 4 destaca el teatro musical infantil “Recicling”
con una magnífica compañía de espectáculos infantiles como es la aragonesa “Almozandia Teatro” para un show que hace hincapié en la importancia del cuidado del medio ambiente
esta vez con “Kalanda” (un grupo de pop y flamenquito muy animado)
Esta jornada dominical final también contará con misa mayor cantada por la mañana
Cabalgata para recibir la llegada de SSMM los Reyes Magos de Oriente a Cabanillas del Campo
calle Benalaque y llegada a la Plaza del Pueblo
En la Plaza de la Iglesia habrá una parada para que los Reyes realicen la Adoración al Niño junto al Belén Viviente de la Asociación San Blas
saludo de los Reyes a la multitud desde el balcón consistorial (*)
los niños que lo deseen podrán pasar al vestíbulo del Ayuntamiento a saludar a los Reyes
A continuación habrá un reparto de chocolate y roscón de Reyes
a cargo de la Asociación de Mujeres “La Campiña”
los Reyes visitarán a los ancianos y ancianas que viven en la Residencia “El Parque”)
Casa de la Cultura - Plaza del Ayuntamiento
El alcalde hace un llamamiento a la calma tras las últimas informaciones
en las que el municipio aparece en el Sistema Nacional de Zonas Inundables: “Es una condición que tenemos desde siempre
y con ese factor se trabaja preventivamente”
“El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo lleva trabajando en la elaboración de un nuevo Plan de Emergencias para la localidad desde el año 2022”
respondiendo a algunas inquietudes recibidas en el consistorio en los últimos días
a raíz de que la localidad haya aparecido en algunas informaciones periodísticas como uno de los 43 municipios de la provincia que tienen algún riesgo de inundación
y que así están recogidos en el “Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables” que maneja el Ministerio de Transición Ecológica
es una condición que tenemos como localidad
los más mayores del pueblo recuerdan perfectamente cómo en los años 70 hubo un episodio de inundaciones importantes en esta zona
se canalizó el arroyo en todo su paso por el casco de la localidad
algo que en teoría ha reducido notablemente el riesgo”
comenzó a trabajar en la elaboración de un nuevo Plan de Emergencias Municipal
un documento que recoge potenciales riesgos y protocolos de actuación
y en el que este asunto de las inundaciones está presente
“Sabemos que la prevención es la mejor solución
y precisamente el pasado 10 de septiembre fue remitido a la Junta de Comunidades para su homologación
Una vez lo homologue la Comisión de Protección Civil de la Administración Regional
el Plan se someterá a su aprobación plenaria
En este sentido, cabe recordar que precisamente la pasada primavera Cabanillas albergó un potentísimo simulacro de emergencias organizado desde la Administración Regional, en el que precisamente se recreaba
una inundación por desbordamiento del Arroyo Cabanillas
La hipótesis del simulacro nacía de la llegada de una DANA al centro de la Península
adelantada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
a través de un boletín de aviso de nivel naranja-rojo por riesgo de fuertes lluvias en la zona del Corredor del Henares
y establecía la activación del Plan de Actuación Municipal por Inundaciones (PAMIN) de Cabanillas del Campo
y también del Plan Regional por Riesgo de Inundaciones (PRICAM) de Castilla-La Mancha
incluso pusimos a prueba el famoso sistema ES-Alert
con un mensaje que llegó a todos los móviles de las personas que estaban en el entorno del término municipal”
quien también reseña cómo en ese simulacro se pudo comprobar el extraordinario dispositivo de emergencias que se puede desplegar
García Salinas ha querido mandar finalmente un mensaje de calma a la población
“Es normal que tras lo sucedido en Valencia y Albacete haya una especial sensibilidad con este tema
pero tenemos que entender que hay condiciones geográficas que son las que son
lo que hemos planteado en el Ayuntamiento es tener al día todos los protocolos
disponer de un extraordinario servicio de Protección Civil
y tener los sistemas de prevención y alerta testados”
quien invita a la ciudadanía a estar siempre atenta de las indicaciones de los avisos meteorológicos
“Si se produce cualquier episodio de emergencias
tengan por seguro que el Ayuntamiento actuará con todos los medios a su alcance
y siempre con la prevención de riesgos como bandera
Ya lo hicimos cuando estalló la crisis del Covid
tomando decisiones drásticas en los primeros días de la pandemia que fueron muy importantes”
FIESTAS EN HONOR AL CRISTO DE LA EXPIRACIÓN
Actividades de Carnaval para el viernes 28 de febrero de 2025
El ciclo de conciertos de música independiente del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo llega este año a su quinta edición
y arrancará el próximo viernes 31 de enero
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo impulsa en este año 2025 una nueva edición
un programa de conciertos de música independiente que se celebran mensualmente en la Casa de la Cultura
En esta edición 2025 del ciclo mantiene el esquema de las citas anteriores
por lo que cada jornada se compone de un concierto doble
con un artista o grupo principal y un telonero
en una tarde que se acompaña de una exposición plástica paralela
que se muestra en la cafetería de la instalación cultural cabanillera
Entre lo más destacado de estas quintas “Noches Acústicas de Cabanillas” aparecen nombres como el de la manchega “Karmento” (quien ganó enorme popularidad en el Benidorm Fest de 2023)
el histórico rockero sevillano Andrés Herrera “Pájaro”
conocida por el gran público tras su paso por “Operación Triunfo” en 2018
También serán cabezas de cartel artistas de la talla de la cantante y arpista gaditana “Musgö”
un grupo emergente que está ganando mucha presencia en los últimos años
En total serán seis las tardes de música y arte que componen este ciclo
siempre con el mismo esquema: Cada jornada comenzará a las 19 h
con la apertura de puertas de la exposición
En ese mismo emplazamiento se podrán conseguir las entradas gratuitas para los conciertos
Y tras cada concierto habrá un “aftershow” de nuevo en la cafetería
en el que el público puede conocer y charlar con los artistas de cada jornada
Este esquema sólo tendrá una excepción en el último concierto
que previsiblemente se celebrará en la Plaza del Pueblo
estas V Noches Acústicas de Cabanillas comienzan el próximo viernes 31 de enero
y con Manuel Abreil “Caballo Loco” como telonero
y en el que la exposición paralela correrá en esta ocasión a cargo de Fernando Sevillano “Sevithinker”
La AEMET ha declarado un aviso amarillo por lluvias en toda la comarca para esta tarde de jueves
se espera lluvia muy intensa con precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado
Se recuerda que en Cabanillas continúa activado el PAMIN (Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones)
con un dispositivo especial de Policía Local
Protección Civil Cabanillas del Campo y bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Guadalajara
Sigan todas las recomendaciones y mantengan las máximas precauciones
en especial en las zonas del municipio cercanas al cauce de los arroyos
https://aytocabanillas.org/anuncios/activado-el-plan-de-actuacion-municipal-frente-a-inundaciones/
La Biblioteca Municipal León Gil organiza el “II Encuentro de Escritores y Escritoras Locales de Cabanillas del Campo” en la mañana del sábado 10 de mayo de 2025; un acto con el que se pretende celebrar el talento literario de nuestra localidad
Este “II Encuentro de escritoras y escritores locales” pretende visibilizar el talento literario de nuestras vecinas y vecinos
y establecer lazos de unión entre ellos y la Biblioteca
creando un espacio de intercambio cultural y un punto de encuentro común
La actividad se enmarca también dentro de la conmemoración del 25º aniversario de la Biblioteca León Gil
festejando lo que hemos construido a lo largo de los años como comunidad lectora
la Biblioteca hace un llamamiento a cualquier vecino o vecina de Cabanillas
que haya publicado alguna vez una obra (poesía
etcétera) desde el año 2020 hasta la fecha
cada escritor o escritora se presentará ante los demás colegas y presentará
Estas formarán parte de la “Estantería de autores y autoras locales” de la Biblioteca
Para participar hay que inscribirse en la Biblioteca
bien presencialmente en el horario de apertura (Calle Cuzco
3) o contactando con el mail biblio@aytocabanillas.org o el teléfono o Whatsapp 949332767
II ENCUENTRO DE ESCRITORES Y ESCRITORAS LOCALES
La Delegación de la Junta de Comunidades de CLM en Guadalajara organiza por segundo año consecutivo “Guadavisión”
una Olimpiada deportivo-cultural en la que compiten centros educativos de toda la provincia
La Olimpiada se celebra en seis fases locales del 7 al 25 de abril
para un total de 3.732 participantes entre docentes y alumnado
Repartidos en 140 equipos competirán y convivirán a través de las tres modalidades que tiene el programa: Modalidad Deportiva
y en comparativa respecto a la primera edición
supone un crecimiento con 16 centros educativos más
La fase de Cabanillas del Campo se celebra los días 8 y 9 de abril (el día 8
con participación de centros de Primaria; y el día 9
Se jugarán en una misma y única jornada en horario lectivo de mañana los enfrentamientos correspondientes a la Modalidad 1 (Deportiva) y a la Modalidad 2 (Cultural)
también en una única jornada de mañana repartida por etapas educativas
se celebrarán por categorías como grandes finales entre el 20 y el 23 de mayo de 2025 en el Polideportivo San José de Guadalajara con la Modalidad 3 (Baile)
Más información sobre Guadavisión
II OLIMPIADA GUADAVISIÓN: FASE DE CABANILLAS
Ante la situación de emergencia por riesgo de inundaciones que hay declarada en estos días en toda la comarca
con la activación del Plan Especial de Protección Civil por parte de la administración regional
ha emitido un Bando de Alcaldía alertando de la situación y con algunas recomendaciones
En el mismo se exhorta a la ciudadanía a respetar las advertencias
que principalmente son estar informado del estado del tráfico y las carreteras para comprobar si los itinerarios se encuentra afectado por alguna incidencia
no estacionar en orillas de ríos o cauces de barrancos
puentes ni en zonas inundables; o no atravesar con el vehículo tramos inundados
la zona más sensible en estos momentos a una inundación es el paraje de Moyarniz
donde se encuentran las ruinas del viejo molino harinero
para valorar la situación y las medidas a tomar en caso de que la crecida que pueda producirse amenace alguno de estas zonas
El acceso a los caminos de esa ribera ha quedado precintado por parte de la Policía
y se pide a la población que no acceda a la zona
El acceso a la carretera de Cabanillas del Campo
la CM-1007 por el túnel bajo Francisco Aritio ya se encuentra abierto al tráfico
La carretera ha permanecido cortada en varios sentidos de la circulación durante varias horas debido a la presencia de una gran balsa de agua en el mencionado túnel
provocada por las constantes lluvias que han estado descargando durante toda la noche
Según ha informado el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo
la incidencia ha provocado retrasos de hasta media hora en las frecuencias de los autobuses interurbanos que conectan Cabanillas del Campo con la capital
Tercera entrega de esta edición 2025 del ciclo de música independiente “Las Noches Acústicas” que organiza el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo
Como cabeza de cartel actuará la gaditana “Musgö”
teloneada por los alcarreños “Lagartos sin sombrero”
La exposición plástica paralela correrá a cargo de la ilustradora Ana Pemú
la tarde-noche se completará con una exposición de la artista plástica Ana Pemú
NOCHES ACÚSTICAS: MUSGÖ + LAGARTOS SIN SOMBRERO
Los vecinos y vecinas pueden contestar telemáticamente
dando un orden de prioridad a los principales proyectos contemplados en la consulta
Este documento es una hoja de ruta que marcará el camino a seguir en los próximos años para avanzar hacia un modelo de ciudad que mejore la calidad de vida de toda la ciudadanía
inclusivo e innovador; un documento programático que debe reflejar cómo debe ser el municipio de aquí a cinco años
el consistorio está manteniendo reuniones con diferentes representantes políticos y sociales en los últimos días
un trabajo que se quiere completar con la elaboración de esta consulta vecinal telemática
los vecinos y vecinas que participen encontrarán un listado de los principales proyectos a desarrollar en los próximos años
y lo que se solicita es que cada persona otorgue sus puntuaciones
en función de si los considera poco prioritarios o de la máxima prioridad
En la consulta encontrarán 15 grandes “ítems” para ser puntuados
con diferentes proyectos: Renovación de acerados
recuperación de edificios de valor patrimonial
restauración natural del actual Punto Limpio
construcción del nuevo Centro Acuático y del Centro de Seguridad
proyecto de eficiencia energética para edificios e instalaciones municipales
mejoras en la red de agua y en la depuración
proyecto para la reducción de emisiones a la atmósfera
desarrollo de vivienda pública y protegida
la implementación de una tarjeta ciudadana y el desarrollo del Plan de Igualdad
Para participar en la encuesta hay que acceder a este enlace
puntuando entre 1 (poca prioridad) y 5 (máxima prioridad) cada uno de los proyectos que se plantean
Actividades programadas para el Domingo de Carnaval
Agentes de la Guardia Civil de Guadalajara han detenido a dos personas vinculadas a un grupo violento de carácter juvenil que presuntamente secuestró a un joven en Cabanillas del Campo y lo agredió posteriormente de forma brutal en un parque de Guadalajara
cuando la víctima regresaba andando a su domicilio en Cabanillas desde Guadalajara por la carretera CM-1007 y según relató el denunciante
en un momento determinado tres vehículos se detuvieron junto a él y sus ocupantes le taparon la cabeza y lo metieron a la fuerza en uno de ellos
lo trasladaron a un parque de Guadalajara cercano a la carretera A2
donde le propinaron una paliza con cadenas
dejándolo abandonado en dicho parque tras la agresión
denominada ‘Catchar’ consiguió identificar y localizar al joven agredido
según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado
los agentes tuvieron que realizar una extensa y minuciosa investigación que ha culminado con la identificación de dos de los presuntos autores
lo que ha puesto de manifiesto que la violencia descrita tenía su origen en una deuda económica del joven con miembros del grupo violento juvenil
Las dos personas detenidas e imputadas por el delito de secuestro y agresiones han pasado a disposición Judicial
El alcalde de Zarzuela de Jadraque (Guadalajara)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Decíamos en esta misma columna en diciembre de 2023 que ‘la actual presidenta del Consejo …
Ramón Bernadó (*) Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y no …
Para Hacienda todo vale con tal de exprimirnos y al…
empecemos diciendo que Until Dawn es un videojuego …
Antes que nada Música para Hitler es un hermoso y vibrante canto a la dignidad …
ha intentado enriquecer su conocimiento buscando la verdad
El Hyundai i10 ha sido un modelo emblemático en el segmento de los automóviles urbanos …
El prestigioso despacho de abogados In Terminis Legal Intel
aparte del monasterio habsburgo del que recibe el …
La editorial Salamandra ha publicado Cocinar al horno ofrece
un interesante volumen en el que se …
Editor y Jefe de Publicidad: David Recio Gil
El alcalde señala que puso personalmente en conocimiento de la Fiscalía
los casos de empadronamientos sospechosos en la localidad
Al hilo de las recientes informaciones remitidas este viernes 21 de febrero por la Guardia Civil de Guadalajara respecto a la “Operación Sigilo”, que ha permitido desarticular una organización delictiva dedicada a realizar empadronamientos masivos fraudulentos en varias poblaciones de la provincia
quiere reseñar que desde el propio Ayuntamiento cabanillero ya se sospechó del fraude
hasta el punto de que el propio alcalde comunicó a la Fiscalía Provincial
Fueron los funcionarios del Padrón de Cabanillas quienes inicialmente sospecharon de la irregularidad
cuando detectaron una operación por la que se produjo el intento de empadronamiento de hasta 12 personas en una misma vivienda de la localidad
La primera solicitud se presentó en noviembre de 2024
acompañada de un contrato de arrendamiento
pero en los días sucesivos se presentaron constantes solicitudes de empadronamiento en dicha vivienda
El Ayuntamiento procedió a formalizar los empadronamientos solicitados
dado que es a lo que obliga la legislación vigente
pero al mismo tiempo elevó sus sospechas de fraude a las instancias judiciales
También iniciaron de oficio la revisión de esos padrones irregulares
porque en la nota de prensa que ha remitido la Guardia Civil a los medios de comunicación no se comenta el papel fundamental que considero que tuvo el propio Ayuntamiento de Cabanillas del Campo a la hora de detectar la situación
y me consta que otros ayuntamientos afectados también han colaborado con la investigación
porque creo necesario que la población sepa que el consistorio y nuestros técnicos no fueron engañados por la red criminal
quien también ha solicitado al instituto armado que
explicite en sus comunicados las colaboraciones que recibe de instituciones como los ayuntamientos: “No es la primera vez que en una operación de calado de la Guardia Civil
se obvia en sus comunicados de prensa la colaboración que han prestado funcionarios municipales
Me gustaría que eso se cuidara un poco más en el futuro”
quiere felicitar públicamente a los agentes de la Benemérita que han liderado esta operación hasta culminarla con éxito
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo organiza un año más la “Milla Solidaria Carnavalesca”
que se celebra siempre en la mañana del Domingo de Carnaval en la localidad
donde los premios se entregan a los participantes con mejores disfraces a juicio del Jurado
Hay tres categorías: Chupetines (niños y niñas nacidos entre 2020 y 2025)
que recorren 170 metros; Infantiles (nacidos/as entre 2013 y 2019)
que corren 480 metros; y la categoría Sénior
Hay premios a los mejores disfraces de cada categoría
Para participar hay que inscribirse desde el 17 de febrero al 1 de marzo en el Centro Fitness
El día de la carrera se admitirán inscripciones entre las 11:00 y las 11:45 h
No se admitirán inscritos/as después de esa hora
Para la inscripción es necesaria la donación de 1kg de alimentos no perecederos al Banco de Alimentos
También se anima a realizar una donación a la Asociación Caminando
a través de un Bizum al 04879 (Concepto: “Milla Carnavalesca”)
El programa de actos de las Fiestas del Cristo de la Expiración 2025 traerá más convocatorias de interés del 2 al 4 de mayo en Cabanillas del Campo
que tanTA expectación provoca allí por donde actúa
amenizará la noche del sábado 3 al domingo 4 de mayo de 2025 en Cabanillas del Campo
el gran espectáculo de luz y color más las decenas de cantantes
bailarinas y bailarines que sacan adelante el espectáculo
El programa de actos de las Fiestas del Cristo de la Expiración 2025 traerá otros dos grandes espectáculos: el grupo de pop latino “La Fiesta” (que sonaron mucho con temas como ‘Toma vitamina’ o ‘La canción del velero’)y la banda alcarreña de verbenas “Tetrix”.El viernes 2 de mayo es festivo local
como inicio de tres días de fiesta grande.Principales actos del programaEn la primera jornada festiva
con un parque infantil de hinchables en el Frontón
Por la tarde una charanga amenizará la sobremesa a los ancianos y ancianas de la «Residencia El Parque»
está fijada la cita del desfile inaugural con todas las peñas
El desfile saldrá de la plaza del Pueblo para terminar en la carpa del Ferial
desde cuyo escenario las peñas protagonizarán el Pregón de apertura.Tras el pregón
la tarde-noche del viernes culminará con dos actuaciones
Actuará primero el grupo «La Fiesta»; y después seguirá la noche la «Orquesta Tetrix»
La cita se culminará de madrugada con una macrodiscoteca móvil.Para el sábado 3 de mayo también hay programados hinchables infantiles a mediodía
y un gran “tardeo” en la carpa del Ferial a partir de las 13:30 h.
con el grupo de versiones “Versión clandestina”
Por la tarde hay una actuación pensada para el público más madurito
con un espectáculo de copla (“Sheila La Zarzamora”) en la Casa de la Cultura a las 20 h
la citada verbena de la Orquesta Panorama a partir de las 23:59 h
también habrá discoteca móvil: “No Limit Session”.El domingo 4
hay programado un espectáculo familiar infantil desde las 12 del mediodía en la carpa del Ferial
con “Recicling”; seguido de un concierto de flamenco-pop
con el grupo “Kalanda” a partir de las 13 h.
que amenizará el “tardeo”.Actos religiososAparte de todos estos actos y espectáculos lúdicos
estas Fiestas del Cristo de la Expiración 2025 contarán con los habituales oficios religiosos
los tradicionales repartos de los “Dulces del Cristo”
que organiza la Asociación de Mujeres “La Campiña” en los soportales de la Casa de la Cultura.Además de las dos misas
también hay fijadas dos procesiones con la imagen del Cristo
y cada una de ellas con un recorrido diferente por el centro de la localidad
Comienza este 1 de abril de 2025 un interesante ciclo dedicado a “Antonio Buero Vallejo: su vida
catedrático de Literatura española de la […]
En la segunda conferencia del ciclo “Antonio Buero Vallejo: su vida
el catedrático de Literatura española de la Universidad Complutense de Madrid
Debido a problemas de agenda de última hora del ponente Miguel Ángel Baldellou Santolaria
se pospone su conferencia de urbanismo perteneciente al ciclo “GUADALAJARA
Una veintena de estands de profesionales pertenecientes a diversos ámbitos del sector cinegético participarán
en la IV edición de la Feria de la Caza y […]
El V Festival AzuQUÉflamenca que organiza el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares presenta las actuaciones de Belén López y Barullo; de Juan Carmona; y de La Tana y Paquete
el Club Triatlón Guadalajara en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara nos propone pedalear por una gran causa
con la II Marcha Clicloturista de Guadalajara 'Un Rincón […]
Del 1 de diciembre al 5 de enero se sucederán propuestas culturales
infantiles y de ocio para mayores en la localidad
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ya ha culminado la elaboración del programa de actos que se desarrollará en torno a la Navidad 2024-2025
que se repartirá en formato de papel por todos los buzones del municipio la próxima semana
ya puede consultarse “online” a través de la página web del consistorio
Contiene 16 páginas con más de medio centenar de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de diciembre y hasta el 5 de enero
cuando las tradicionales fiestas navideñas culminen con la siempre espectacular Cabalgata de Reyes
Aunque el primer evento que se reseña en el programa es un concierto de violines fijado para el domingo 1 de diciembre
así como una exhibición de patinaje (que se desarrollará el día 11)
el gran “pistoletazo de salida” de la Navidad cabanillera será el viernes 13 de diciembre
con el tradicional Festival Escolar de Villancicos
seguido del acto de encendido de la iluminación ornamental
A partir de ahí se sucederá un carrusel de eventos de todo tipo
“con propuestas que abarcan a todas las edades
y que alcanzan a todos los gustos de nuestros vecinos y vecinas”
en el “saluda” que ha incluido en el programa
“Lo hemos desarrollado desde el Ayuntamiento en colaboración con asociaciones y colectivos vecinales
cuya aportación siempre agradecemos”
en referencia a todos los colectivos implicados en este programa
con colectivos que van desde la Asociación de Mujeres La Campiña a los centros educativos de la localidad
el colectivo de narradoras aficionadas de Cabanillas
asociaciones como la de Jubilados y Pensionistas
o el propio colectivo de comerciantes del municipio
Se trata en suma de un programa eminentemente cultural
en el que de entrada destacan gran cantidad de citas musicales de primer nivel
con propuestas de música clásica (como la Gala Lírica que organiza la Asociación de Mujeres
o un concierto del “Trío Hayara”); el concierto didáctico “Navijazz Cabanillas”; la actuación flamenca de “Caramelo”; la tradicional actuación anual de los cabanilleros Yael Levi & Darío Meta; el concierto-tributo al dúo Pereza del grupo “Amelie”; y también varias citas con villancicos tradicionales
los de la Escuela Municipal de Música y Danza
y otra gala que parte de la Asociación Caminando
También hay una interesante programación teatral
en la que destacan dos propuestas infantiles: “El soldadito de Plomo”
de Ágape Teatro; y el musical “Alborota2”
Otras propuestas infantiles interesantes que se pueden encontrar son los clásicos talleres “Menudas Navidades” (de actividades deportivas
También hay varios días con parques de hinchables
el parque infantil “Cabanilandia” (que se instala en el Frontón los días previos a los Reyes
con la recogida de cartas para los Magos de Oriente) o una novedosa recogida de cartas también para Papá Noel
Otras actividades están destinadas al encuentro social y la diversión de las personas de más edad
con bailes específicos programados para ellas
se han organizado varios talleres y fiestas juveniles desde el Centro Joven y el Programa de Educación de Calle
hay que reseñar la organización de sendos “tardeos” con discoteca móvil
para los días 24 y 31 de diciembre: “Este año repetimos la fórmula de los dos ‘tardeos’
porque son eventos que se han convertido en citas imprescindibles
y que permiten a nuestros vecinos y vecinas disfrutar de estas jornadas especiales sin tener que desplazarse a otras localidades”
destaca Salinas en su carta a los vecinos y vecinas
además de la citada exhibición de patinaje y la gymkhana infantil
destaca especialmente la organización de la séptima edición de la San Silvestre Cabanillera
los amantes del motor también podrán disfrutar de la parada en Cabanillas de la III Papanoelada Motera
con cientos de motos custom que se exhibirán en la Plaza del Pueblo el 21 de diciembre
cabe reseñar la importancia que tendrá la celebración
una cita imprescindible para la dinamización económica de la localidad
Será el domingo 15 de diciembre en el Polideportivo San Blas
con presencia de más de una quincena de comercios
También repite presencia el Mercado Navideño de Fantasía
y que llenará de puestos de artesanía y actividades paralelas la Plaza del Pueblo durante cuatro jornadas
Serán sin duda dos citas perfectas para adquirir los regalos propios de estas fiestas
con una espectacular Cabalgata de Reyes Magos llena de luz
fantasía y comparsas de animación en la tarde-noche del 5 de enero
Se va a actuar sobre 42 calles de Cabanillas repartidas por toda la localidad
con una inversión de más de un millón de euros
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha cerrado el ejercicio 2024 dejando adjudicado un proyecto para realizar una macro operación de asfaltado que se ejecutará a lo largo de 2025
En concreto se trata de un proyecto para sustituir la capa de rodadura de hasta 42 calles de la localidad
que están repartidas por zonas de todo el término municipal
urbanizaciones del Mirador y El Soto y la urbanización “Tres Torres” (pintores)
y también en dos calles de los Nuevos Desarrollos
Un total de 15 empresas se presentaron a este concurso público
que el Ayuntamiento lanzó el pasado mes de noviembre con un presupuesto de salida de algo más de 1’5 millones de euros (+ IVA)
la Mesa de Contratación propuso como adjudicataria a la mercantil “Probisa Vías y Obras SLU”
cuya oferta fue 1.145.339 euros (IVA incluido)
lo que supone una reducción del 39’7% respecto al presupuesto de salida
El Decreto de Alcaldía que certifica esta adjudicación fue firmado por el alcalde
La empresa elegida está radicada en Aravaca (Madrid)
y es una de las más potentes del sector a nivel nacional
Hay que recordar que esta enorme operación de asfaltado que se ejecutará en 2025 viene a completar otra anterior, que se ejecutó en 2023, con otras 41 calles asfaltadas
lo que supone que en apenas dos años el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo habrá renovado las capas de rodadura de 83 viales del municipio
una inversión y un esfuerzo económico que no tiene precedentes en este tipo de trabajos
y que ha sido posible gracias a la utilización de remanentes disponibles de tesorería (ahorro municipal) en los últimos años
Las calles que abarca esta nueva “macro operación” son las siguientes: Olmo
Puerta de Hierro y dos tramos de Senda de los Pobres y de Pico Ocejón en la zona de “los Árboles”
En el casco antiguo se reasfaltarán las calles Umbría
Plaza de la Libertad y un tramo de la calle Juan Rhodes
En el barrio de “las capitales” las obras llegarán a las calles Madrid y Cuzco
En la urbanización “El Mirador del Henares” serán reasfaltadas las calles Luis de Góngora
Miguel de Cervantes y tramos de Francisco de Quevedo y San Juan de la Cruz (además de la reforma integral de Lope de Vega
En el barrio del Soto habrá reasfaltado en las calles Fray Luis de León e Infante don Juan Manuel
se tratarán dos tramos de vías principales de acceso a la localidad: Avenida de Guadalajara y calle San Sebastián
El Centro Social Polivalente acoge durante dos días los talleres “Experiencia Incibe”
que este martes han sido visitados por la subdelegada del Gobierno de España y el alcalde de Cabanillas
La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara
ha asistido en la mañana de este martes 25 de febrero a una de las sesiones formativas que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe)
dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
está impartiendo durante dos jornadas (días 25 y 26 de febrero) en Cabanillas del Campo
Susana Cabellos ha estado acompañada por el alcalde
José García Salinas; el primer teniente de alcalde
Luis Blanco; y los concejales de Educación y Juventud
Este programa “Experiencia Incibe” tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos asociados al uso de Internet y ofrecer pautas de prevención
A través de talleres y actividades interactivas
los asistentes pueden aprender cómo disfrutar de una navegación segura y poner en práctica sus conocimientos de la mano de expertos
La subdelegada ha destacado el compromiso del Gobierno de España con la formación en ciberseguridad y ha subrayado la importancia de formar desde una edad temprana
“Empezamos a utilizar las nuevas tecnologías cada vez más pronto y
al igual que aprovechamos las ventajas que ofrecen
es también esencial que seamos conscientes del daño que pueden causar”
ha recordado que los últimos datos sobre criminalidad publicados por el Ministerio del Interior revelan que “uno de cada tres delitos denunciados se cometen actualmente en la red”
ha incidido en “la necesidad de formar en autoprotección
especialmente a los colectivos más vulnerables
tanto a los jóvenes como a las personas de mayor edad
para que sepan mantener el control sobre la información que facilitan a través de sus dispositivos digitales y sean muy cautos al interactuar”
Los monitores del Incibe desplazados a Cabanillas han explicado que el espacio formativo instalado en el centro social dispone de dos zonas diferenciadas
ambas equipadas con “tablet”: una de capacitación y formación
en la que se trabajan contenidos adaptados al público
y otra de carácter más lúdico para poner en práctica los conocimientos
Los asistentes pueden aprender desde la manera de elegir una contraseña segura a conocer los riesgos de facilitar información o imágenes personales
Aunque se ha potenciado especialmente la asistencia de escolares (a lo largo de las dos mañanas están pasando niños y niñas de los tres colegios y el instituto de la localidad)
las sesiones formativas están abierta también a todos los vecinos y vecinas de la localidad durante las tardes de martes y miércoles
de manera que los organizadores estiman que más de medio millar de personas pasarán por la Experiencia Incibe en estas dos jornadas
la Biblioteca Municipal “León Gil” de Cabanillas del Campo tendrá horarios especiales durante las navidades
Desde el lunes 23 de diciembre al lunes 6 de enero
los días de apertura serán sólo con horario matinal de 10 a 14 horas
La Biblioteca cerrará su atención al público los días 24 y 25 de diciembre (Nochebuena y Navidad); 28 y 29 de diciembre (fin de semana); 31 de diciembre y 1 de enero (Nochevieja y Año Nuevo); y del 4 al 6 de enero (fin de semana y día de Reyes)
A partir del 7 de enero se recupera la atención normal: 11-14 h
abrirá de lunes a domingo de 8:30 a 24 horas
Los tres agentes han tomado posesión de su cargo
Finalizadas las pruebas prácticas y teóricas
los ganadores de estas plazas son dos mujeres y un hombre: Beatriz Redondo
quienes han prometido su cargo en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
en la mesa presidencial del acto de toma de posesión han estado presentes el concejal de Personal y primer teniente de alcalde
quienes han dado la bienvenida y felicitado a las tres nuevas incorporaciones
Estos tres agentes se incorporan inicialmente como policías en formación
aunque ya forman parte de la plantilla municipal a todos los efectos
A mediados de enero viajarán a Toledo para realizar el preceptivo curso que se imparte en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha durante unos meses
a finales de la próxima primavera o comienzos del verano
empezarán a patrullar como policías en prácticas ya en Cabanillas
pasarán a ser funcionarios de carrera del Ayuntamiento
Los tres nuevos agentes policiales cabanilleros se suman a los cinco nuevos policías que se incorporaron en enero de 2024, lo que supone un incremento de la plantilla de 8 personas en apenas un año
dentro del proceso de refuerzo de este servicio que viene acometiendo el Ayuntamiento en los últimos años
y cuyo objetivo es conseguir a medio plazo un servicio de 24 horas los 365 días
algo que hasta la fecha sólo tienen ciudades mucho más grandes en la provincia
La llegada estos tres nuevos agentes policiales coincide en el tiempo con el fin de las obras del nuevo Edificio Municipal de Seguridad
cuyos trabajos constructivos han finalizado en estos días
y para el que ahora se ha iniciado el proceso de equipamiento
por lo que su apertura se producirá a lo largo de 2025
GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO
y la inscripción está abierta hasta el 24 de enero
Como sucede siempre que hay jornadas no lectivas en días laborables
el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo organiza un nuevo servicio de Campamento Urbano para los próximos 3 y 4 de febrero
jornadas en las que no habrá colegio en Cabanillas del Campo
Se trata de un servicio pensado para ayudar a facilitar la conciliación de las familias de la localidad
y está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años (debiendo los de 3 años estar ya escolarizados en el presente curso escolar 2024-2025)
El campamento se desarrollará en las instalaciones del Colegio Público La Senda
con el mismo horario de cualquier jornada escolar
las actividades serán de 9 de la mañana a 14 h
Además habrá servicio de aula matinal de acogida desde las 7:30 h
(en la que los niños y niñas pueden desayunar
llevando el desayuno desde casa); y un servicio de comedor de 14:00 a 15:30 h
También se habilita un aula de acogida de tarde desde las 15:30 hasta las 16:30 h
Las inscripciones para este nuevo Campamento Urbano pueden formalizarse hasta el día 24 de enero
cumplimentando la hoja de inscripción adjunta (disponible para descarga al pie de esta información)
La misma debe entregarse cumplimentada en el Registro del Ayuntamiento
que a su vez debe hacerse en cualquier oficina de “La Caixa”
en el número de cuenta ES40 2100 8773 0022 0005 8975
es de 20 euros sin comedor y de 26 euros con comedor
y se establecen también algunos descuentos a partir de un segundo hijo o hija matriculado
las familias interesadas pueden descargar la hoja informativa que acompaña también a esta nota
saldrá a las calles por cuarto año consecutivo
y se estrenará un vídeo documental con imágenes históricas de las fiestas del municipio
Cabanillas del Campo ya tiene todo listo para celebrar a su patrón
y que se desarrollará a lo largo del próximo lunes 3 de febrero
La tradición de esta fiesta de febrero en Cabanillas habla de un patronazgo por la sanación de un niño de la localidad con un mal de garganta
al que se adoptó desde entonces como santo patrón de la localidad
Los actos programados comenzarán a las 10 de la mañana, con la salida a las calles de la localidad de la Botarga de San Blas
personaje atávico recuperado en 2022 tras más de 150 años desaparecido
y que este 2025 por tanto verá la luz por cuarto año consecutivo
Tras las carreras de los botargas persiguiendo a niños y mayores
a las 11 de la mañana la fiesta continuará con un pasacalles de dulzaineros por las calles de la localidad
a las 12 se abrirá un parque infantil en el Frontón Municipal
que ese día no tendrán colegio en Cabanillas (como tampoco habrá clases el martes 4)
arrancará desde la Iglesia de San Pedro y San Pablo la tradicional Procesión de San Blas
en la que la imagen del santo recorre las calles del centro del municipio
comenzará la Misa Mayor dedicada al patrón
la Asociación de Mujeres “La Campiña” ofrecerá en la Casa de la Cultura una degustación de dulces típicos y limonada
Amenizará esta cita el sonido las dulzainas
y también habrá presencia de la comparsa de Gigantes y Cabezudos
Las operadoras de telefonía móvil comienzan a ofrecer servicios móviles de nueva generación en las bandas de 700 y 800MHz
lo que puede generar algunos desajustes en la TDT
La entidad “Llega 700” (gestora que se encarga de solucionar cualquier afectación que suceda en la recepción de TDT motivada por las emisiones de tecnología móvil de nueva generación) ha comunicado al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo que en estos días va a comenzar una nueva fase de implementación de tecnología 4G y 5G en la localidad
a cargo de distintas operadoras de telefonía móvil: Telefónica
Estos nuevos servicios de telefonía móvil 4G y 5G
que trabajan sobre las bandas de 800 y 700 MHz
permitirán a vecinos y vecinas disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y con mayor extensión geográfica
y como ha ocurrido en anteriores despliegues
se avisa a los ciudadanos de que este despliegue
provoca determinadas interferencias con la señal de televisión ordinaria (TDT)
esta entidad “Llega700” es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal
para garantizar la compatibilidad del nuevo servicio con la TDT
Llega700 presta una serie de servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones
por lo que se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno
Cualquier vecino que note interferencias en la señal de su televisión puede solucionar el problema a través del teléfono de atención gratuito 900833 999 o la página web llega700.es
Este proceso de implantación de 4G y 5G se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional
y se enmarca en lo establecido en el Real Decreto 579/2019
a partir del cual se procedió a la liberación de las frecuencias entre 694 y 790 MHz (canales 49 al 60 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre
proceso también conocido como Segundo Dividendo Digital
dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil de nueva generación
Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones
además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga
música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online
La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales
La primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura
es la gran penetración en zonas interiores de los edificios
La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas
como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada
la mayor cobertura que alcanza el despliegue en las bandas de 700 y 800 MHz mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender geográficamente el servicio de forma eficiente