Cantabria Sonora regresa este verano a Cabezón de la Sal con una propuesta renovada que incluye tardeo con música en directo y actuaciones de DJs que se prolongarán hasta las cuatro de la madrugada Se trata de una iniciativa que pretende acercar al medio rural la oferta de festivales de música tan concentrados habitualmente en los grandes núcleos de población así como visibilizar el trabajo de artistas locales el complejo social y deportivo Santiago Salas donde se montarán dos grandes carpas para que el público pueda disfrutar de la experiencia incluso si llueve "algo que hay que tener muy en cuenta en esta zona y en estas fechas" que aspiran a congregar en esta ocasión a unas 2.000 personas Para ello se habilitará un espacio de más de 2.500 metros cuadrados en donde se ubicarán dos escenarios áreas de comida y bebida así como otros servicios y actividades complementarias Cantabria Sonora ha confirmado la presencia de los grupos The Northway Brothers e Íntima Mora las actuaciones en directo serán en un único escenario mientras que a partir de las 21.00 horas el espectáculo se multiplicará con dos zonas diferenciadas que funcionarán de forma paralela habrá un escenario principal en el que se pinchará música más comercial mientras que el espacio alternativo acogerá sesiones de música electrónica y otros estilos menos populares Las entradas están ya a la venta online (https://www.fourvenues.com/es/cantabria-sonora1/events/canta...). Todas las novedades sobre los artistas y la programación se pueden seguir en las redes sociales del festival (https://www.instagram.com/cantabriasonora/) Una de las peculiaridades de Cantabria Sonora es que se trata de un festival en el medio rural organizado por dos jóvenes de ese entorno: Javier Delgado "La primera edición nos ha servido para mantener lo que se vio que funcionaba e introducir las novedades que hemos considerado oportunas para ofrecer una experiencia más completa y ampliar el rango de edad de nuestro público" para insistir en que "queremos hacer las cosas bien y hacerlo en el lugar en el que vivimos Los pueblos no tienen por qué quedarse al margen de los festivales de música" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Cantabria Sonora celebrará su segunda edición el viernes 4 de julio en el complejo social y deportivo Santiago Galas con una programación ampliada que busca atraer a más de 2.000 asistentes superar las cifras de su estreno y consolidarse como un referente musical en el medio rural cántabro La propuesta de este año combinará tardeo con música en directo desde primeras horas de la tarde de una programación de DJs que se extenderá hasta las 4:00 horas se habilitará un espacio de más de 2.500 metros cuadrados con dos escenarios diferenciados oferta gastronómica y servicios complementarios Los impulsores del evento son Javier Delgado dos jóvenes con experiencia en la organización de eventos que pretenden descentralizar la oferta cultural y musical de Cantabria y dar visibilidad a artistas locales Ambos participaron ya en la edición anterior —Delgado como promotor y Fernández como coordinador técnico— y ahora gestionan de forma conjunta un festival que se consolida con una visión arraigada en el territorio y un enfoque profesional Entre los artistas confirmados figuran The Northway Brothers e Íntima Mora Durante la sesión vespertina las actuaciones tendrán lugar en un único escenario mientras que por la noche se activarán dos zonas simultáneas: una principal con música comercial y otra alternativa centrada en electrónica y estilos menos convencionales Cantabria Sonora se sitúa en una corriente creciente de festivales que apuestan por el entorno rural como espacio de encuentro cultural buscando romper la lógica centralista de los grandes eventos urbanos y generar dinamismo social y económico en los pueblos Este fenómeno también responde a un interés creciente por formas de ocio más sostenibles y descentralizadas correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente El Faradio ® Todos los derechos reservados nosotros usamos cookies o tecnologías similares para almacenar acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies we will not be able to save your preferences This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences que se celebrará el próximo 4 de julio en Cabezón de la Sal prepara para su segunda edición una propuesta «más .. con la «firme intención» de superar la cifra de asistentes del año pasado donde más de 1.500 personas disfrutaron de esta cita Con el objetivo de acercar al medio rural la oferta de festivales de música y visibilizar el trabajo de artistas locales esta iniciativa contará con un tardeo que estará amenizado por música en directo que desde las nueve de la noche y hasta las cuatro de la madrugada serán los encargados de poner ritmo a este festival que tendrá lugar nuevamente en el complejo social y deportivo Santiago Salas Cantabria Sonora ya ha confirmado la presencia de grupos como The Northway Brothers e Íntima Mora se van a montar dos grandes carpas para que el público pueda disfrutar de la experiencia «Algo hay que tener muy en cuenta en esta zona y en estas fechas» quienes detallan que se habilitará un espacio de más de 2.500 metros cuadrados «uno en el que se pinchará música más comercial mientras que el otro acogerá sesiones de música electrónica y estilos menos populares» «También habrá zonas de descanso, áreas de comida y bebida así como otros servicios y actividades complementarias», apostillan Delgado y Fernández Campo, para después subrayar que las entradas están ya a la venta de manera online «Los pueblos no tienen por qué quedarse al margen de los festivales de música» El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Territorio (Federacion) > Cantabria > El deterioro del monte de secuoyas en Cabezón de la Sal Es urgente la toma de medidas para la próxima temporada vacacional y de cara al año próximo será necesario programar procedimientos más efectivos para proteger el bosque de secuoyas y su entorno gestionando de forma racional la masiva afluencia de visitantes con la necesaria coordinación entre el ayuntamiento y la Dirección General de Montes Las secuoyas de Cabezón se declararon Monumento Natural por Decreto 41/2003 de Conservación de los Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestres que prevé en su artículo 10 la posibilidad de declarar protegidos determinados espacios del territorio nacional que contengan elementos y sistemas naturales sobresalientes facilitando la conservación de este excepcional ecosistema siendo el único Monumento Natural de Cantabria Debido a la gran difusión en los medios a nivel nacional de los excepcionales valores de este bosque de secuoyas sobre todo después de los confinamientos de la pasada pandemia nos encontramos con una masiva afluencia de visitantes con un cálculo de unos 200.000 visitantes al año y en aumento Esta situación ha tenido efectos negativos en este espacio nuestro colectivo denunció públicamente estos daños en octubre de 2023 advirtiendo de la urgente necesidad de tomar medidas de protección antes de la llegada del siguiente período veraniego con la masiva afluencia de visitantes Es inexplicable que no se haya hecho nada en los casi 2 años transcurridos para revertir la situación de deterioro y proteger los ejemplares arbóreos de la presión de los visitantes ante lo cual hemos procedido el pasado 25 de abril solicitando la adopción de las siguientes medidas: Observamos un deterioro del entorno sobre todo en la pasarela de madera y mirador y con basura por algunas zonas Únicamente la iniciativa de algunos vecinos colocando pequeños carteles pidiendo protección al pie de los árboles deja en evidencia la pasividad de las administraciones Es urgente la toma de medidas para la próxima temporada vacacional y ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia en Cabezón de la Sal para compartir su preocupación por la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria (Ley 2/2025) que modifica el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Oyambre Una de las consecuencias más llamativas de esta norma es que permitiría habilitar áreas de servicio para autocaravanas en primera línea de costa  algo sobre lo que todos se mostraron contrarios Además se puso sobre la mesa el temor de que se abra una puerta que claramente ponga en peligro esta zona de protección tan delicada El debate entre los asistentes producía una especie de viaje entre el momento actual y lo ya vivido en la década de los 80 En aquella ocasión el movimiento vecinal y ecologista logró salvar de la especulación urbanística un paraje que a duras penas se ha podido disfrutar y cuidar en los últimos 40 años con una masificación turística a nivel autonómico que se concreta en este momento en las llamativas autocaravanas que inundan la costa “Este problema ya existe y debemos darle una solución bajo una premisa que no debemos olvidar: la prioridad indiscutible es la protección del espacio natural” Y con el fin de ser realmente eficaces la reunión finalizó con la creación de un grupo de trabajo que servirá de motor para la estrategia a llevar a cabo   A la convocatoria acudieron representantes de ARCA y un nutrido número de vecinos de los ayuntamientos afectados (Valdaliga y San Vicente de la Barquera) así como de los territorios cercanos y colindantes sólo estuvieron portavoces de Cantabristas e Izquierda Unida Los ecologistas alertan del deterioro del Monte de Secuoyas en Cabezón de la Sal La formación Ecologistas en Acción ha alertado sobre el deterioro del Monte de Secuoyas en Cabezón de la Sal y llaman a la «urgente» toma de medidas de cara a la próxima época vacacional EA pide ‘programar procedimientos más efectivos para proteger el bosque de secuoyas y su entorno’ gestionando de forma ‘racional’ la masiva afluencia de visitantes con la necesaria coordinaciónentre el ayuntamiento y la Dirección General de Montes.EA recuerda que las secuoyas de Cabezón se declararon Monumento Natural por Decreto 41/2003 de Conservación de los Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestres que prevé en su artículo 10 la posibilidad de declarar protegidos determinados espacios del territorio nacional que contengan elementos y sistemas naturales sobresalientes facilitando la conservación de este excepcional ecosistema siendo el único Monumento Natural de Cantabria.«Debido a la gran difusión en los medios a nivel nacional de los excepcionales valores de este bosque de secuoyas con un cálculo de unos 200.000 visitantes al año y en aumento» como son el desgaste de las cortezas de los árboles al ser tocados y abrazados los troncos de forma continuada incluso con el arrancado dealgunos fragmentos.Por causa de las pisadas la eliminación de la cubierta vegetal y la primera capa del suelo dejando descubiertas las raíces más superficiales de los árboles.Además EA denuncia que en alguna plataforma turística de divulgación digital se propone como experiencia abrazar los troncos; es una ‘nefasta estrategia de consecuencias catastróficas según podemos observar’.EA tacha como inexplicable que no se haya hecho nada en los casi 2 años transcurridos desde su primera denuncia en 2023 para revertir la situación de deterioro y proteger los ejemplares arbóreosde la presión de los visitantes.Piden que se coloquen en las dos entradas del área a visitar y en lugares adecuados de cartelería específica informando de lo que no se debe hacer por parte de los visitantes la protección física de los ejemplares más expuestos y deteriorados mediante una pequeña valla perimetral de madera con aspecto integrado en el entorno con el aviso de no traspasar y la recuperación de la capa de suelo desaparecida para proteger las raíces de los árboles con el objetivo de regenerar la cubierta vegetal enlos espacios más deteriorados Carreteras colapsadas y caos en los transportes: así… Cantabria en riesgo por incendios forestales Twitter.com/cantabriadiarioFacebook.com/cantabriadiario Información General:info@estorrelavega.comNotas de prensa y convocatorias:noticias@cantabriadiario.comPublicidad:publicidad@estorrelavega.com Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)Teléfono: 942394881 Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS (C) CANTABRIA DIARIO ES UNA MARCA REGISTRADA -- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas Copyright © 2009-2025 CANTABRIADIARIO.com CANTABRIADIARIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO producido por el colectivo cultural La Vorágine se proyectará el próximo sábado 3 de mayo a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Conde de San Diego de Cabezón de la Sal con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad ‘Niebla’ plantea una reflexión intergeneracional en torno a la memoria y el presente a través de las voces de seis personas que evocan su pasado como una forma de interpretar el presente colectivo y se convierte en una herramienta para impulsar conversaciones en el territorio El estreno del documental en Santander superó las expectativas de asistencia lo que dejó a muchas personas fuera de la sala la proyección en Cabezón de la Sal responde a la voluntad del colectivo de descentralizar la cultura y seguir acercando estos relatos a diferentes puntos de Cantabria El documental no se limita a una reconstrucción histórica sino que utiliza la memoria personal como hilo conductor para abrir preguntas sobre la identidad los silencios heredados y las formas actuales de habitar los territorios comparten historias de vida marcadas por las violencias estructurales las luchas sociales o la vida en los márgenes Olga Agüero (decana del Colegio de Periodistas que ha investigado sobre mujeres referentes de Cantabria) y el profesor universitario Alberto Santamaría (uno de los artífices de la recuperación de la memoria del campo de concentración de La Magdalena) y las voces narradoras corresponden a Fermín Mier y Miren Azkue  La producción ha corrido a cargo de LAMECHA estudio creativo con cámara y edición de Txatxe Saceda y montaje de Emmanuel Gimeno El proyecto ha sido financiado inicialmente por la Fundación Santander Creativa dentro del programa Cine sin Niebla un pueblo que en los últimos años está demostrando una intensa vida comunitaria y comprometida y donde un grupo de vecinos inició las vigilias semanales en solidaridad con la población de Gaza el pueblo de donde es una de las cántabras que embarcó en el Handala el barco que fue rumbo a Palestina para denunciar el bloqueo marítimo y llamar la atención sobre la situación de la infancia- y donde se organizó el festival Cabezón por Gaza y fue escenario de Palestina animada NIMBY es el acrónimo de 'not in my back yard' (en español una expresión en inglés que se utiliza .. para explicar el rechazo de la población a la instalación de determinadas infraestructuras en su entorno incluso a pesar de no oponerse al objetivo que se persigue con ellas Es una reacción habitual ante los proyectos de parques eólicos como sucedió en el caso de la línea Soto-Penagos-Güeñes el rechazo a que el trazado de la alta tensión discurriera cerca La ejecución de la línea entre Soto de Ribera y Penagos primera fase del trazado de ese eje norte que cruza Cantabria de oeste a este despertó un fuerte rechazo de los vecinos de los municipios que atravesaba con especial protagonismo del Ayuntamiento de Penagos canalizadas a través de la Asociación Cántabra de Afectados por la Alta Tensión lo que permitió aumentar la tensión de la red de 200kW a 400kV fundamental para mejorar la calidad del suministro eléctrico y para atender las necesidades de canalización de la energía de los nuevos parques eólicos e incluso la que requerirá el ferrocarril de alta velocidad El equipo de trabajo que resultó de la primera convocatoria de la Plataforma SALVAR OYAMBRE se reunió este sábado 26 de abril por la tarde en Cabezón de la Sal durante dos horas y concluyó con las siguientes reivindicaciones: 1º.-Exigir al Gobierno que señalice e informe (con cartelería respetuosa pero visible) a los visitantes de que están entrando en un parque natural y lo que ello supone (prohibido pernoctar ser extremadamente respetuoso con el entorno humano animal y natural para garantizar su supervivencia y disfrute a las generaciones venideras) Estas señalizaciones deberán además acompañarla información sobre la cuantía de las multas que serán aplicadas a los infractores de las normas 2º.-Exigir a los responsables que les corresponda que aprueben la dotación de presupuestos y personal que permita llevar a cabo el cumplimiento de las normas de protección del Parque 3º.-Rogar encarecidamente a las autoridades que informen a la Plataforma Salvar Oyambre antes de aprobar cualquier intervención en el Parque ya que en ella están representados colectivos vecinales técnicos y profesionales universitarios especializados en la zona asociaciones de surfistas y usuarios de este paraje Salvar Oyambre está dispuesto a trabajar duramente tanto tiempo como sea necesario para proteger este espacio del patrimonio natural y humano que tantas personas conocen y aman Por ello invitan a todos aquellos que se sientan comprometidos con el parque Natural de Oyambre a participar en las reuniones periódicas que se anunciarán en las redes sociales El nuevo alcalde de Cabezón de la Sal no se cansa de repetir que antes de comprar básico sobre el que cimenta la gestión municipal la reforma del Ayuntamiento o la cubrición de un parque infantil con la cautela de quien todavía no sabe si va a poder sacar todo esto adelante en los próximos dos años –¿Se ha acomodado ya en el sillón en estas dos semanas como alcalde –Hemos vuelto a aterrizar en un lugar que ya conocemos y por el momento estamos repasando los proyectos que ha dejado el equipo anterior y Lo que hace viable una idea es su financiación –El exalcalde dejó apalabrada la adquisición de dos solares para levantar el centro multiusos hablamos de una compra pero no hay un presupuesto que la contemple Estoy seguro de que ha hablado con los titulares de la superficie lo que supone empezar la casa por el tejado quiero dejar claro que hablamos de un centro multiusos primero el dinero para poder comprarlo y luego lo demás –El exregidor proyectaba vender varios inmuebles municipales para afrontar la adquisición en el transcurso de las obras de remodelación del edificio consistorial cuando tengamos que reubicar los servicios Con respecto al restaurante Foramontanos –de titularidad municipal– su gestión ha salido a licitación y no se han presentado ofertas Yo soy más partidario de venderlo y luego hacer algo con ese dinero No estoy diciendo que no vayamos a seguir el camino marcado por el anterior gobierno porque no tenemos presupuesto para comprar los locales –¿Y con respecto a la reforma integral del Consistorio –Nosotros adquirimos el edificio municipal por 600.000 euros y luego el inmueble anexo por 180.000 euros en la anterior legislatura Nuestra intención era realizar la actuación en dos fases y acometer primero la reforma de la casa consistorial y más adelante la del otro edificio Nuestra sorpresa es que el equipo de gobierno popular dejó de lado lo proyectado antes y redactó un nuevo plan que todavía no hemos tenido la oportunidad de estudiar –La remodelación del edificio situado detrás del Consistorio para ampliar las instalaciones ha generado controversia porque hay quien considera que rompe la estética del conjunto histórico en el que se enmarca –¿Se han retrasado los planes sobre Cabezón como consecuencia de la moción de censura –No porque aunque los políticos hayan cambiado los técnicos continúan trabajando al mismo ritmo –¿Espera recibir financiación del Gobierno regional a cuyo candidato acaba de desalojar de la Alcaldía –Seguiremos solicitando financiación y también nos apoyaremos en nuestros partidos para que se cumplan los compromisos adquiridos Si bien es cierto que las actuaciones tardan en llevarse a cabo y no se consiguen de un día para otro ¿Durante cuánto tiempo se habló de la urbanización en torno al río Saja Hay factores que influyen independientemente de quien esté en el gobierno Si logramos dejar medio planeado y financiado el centro multiusos –Hemos tenido que prorrogar el contrato del personal que contrataron para restaurar las cabañas un mes más –Aparte de lo mencionado ¿qué más asuntos se plantea sacar adelante –Nos gustaría contar con un parque infantil cubierto e intentaremos poner las bases para ello porque llevamos muchos años luchando por hacerlo y una vez finalice el traslado de la escuela de adultos nos gustaría llevar la biblioteca a la escuela taller y contar con un servicio en condiciones un proyecto de nuestros compañeros socialistas María Jesús García (PSOE) y Héctor Vélez (PRC) –En su momento votó en contra de que el anterior alcalde se subiera el sueldo como liberado –Hay que explicar las cosas bien y no fue así Voté en contra porque cuando yo me liberé con un sueldo de 28.000 euros a él le parecía que era mucho y rechazó la propuesta voté en contra de que se pusiera un sueldo de treinta y pico mil euros Al final lo bajó a 30.000 y es con lo que vamos a continuar pero estoy a favor de que se cobre por trabajar –¿Se ha puesto ya en contacto con el Gobierno de Cantabria lo haré en su momento y ellos me atenderán cuando puedan Por el momento seguiremos trabajando e intentaremos sacar adelante el presupuesto de 2025 cuanto antes –¿Cree que la moción de censura beneficiará al PP en las próximas elecciones municipales –Hay veces que ocurre y otras veces que no No tiene por qué beneficiarle ni todo lo contrario –Les acusan de ser oportunistas y de plantear la moción de censura como una estrategia dentro de la lucha de poder por la sucesión de sus respectivas formaciones a nivel autonómico –Las personas que hayan asistido o seguido los plenos han podido comprobar que existe una unión entre el PRC y el PSOE desde hace meses a la hora de votar y de plantear proyectos Hemos presentado mociones conjuntas y votado en consonancia en varias ocasiones se ha visto la desmotivación del exalcalde En el último pleno le preguntamos sobre los Presupuestos regionales y las partidas destinadas a Cabezón y no supo responder Nos pareció muy preocupante que un alcalde de un Ayuntamiento no sepa algo así No es cierto que esta moción se deba a una lucha de poder Todavía Puedes Inscribirte en Los 10.000 del Soplao en Todas sus Modalidades La cuenta regresiva ha comenzado para la decimoséptima edición de Los 10.000 del Soplao el renombrado evento multideportivo que tendrá lugar el 17 de mayo de 2025 ¡no pierdas la oportunidad de formar parte de esta increíble experiencia en el corazón de Cantabria todavía quedan plazas disponibles en todas las emocionantes modalidades que ofrece Los 10.000 del Soplao Tanto si eres un ciclista de montaña experimentado un ultraratoniano resistente o prefieres disfrutar de la belleza del paisaje a pie ¡No dejes pasar esta oportunidad! Las inscripciones siguen abiertas, pero las plazas son limitadas. Visita la página web oficial en  https://www.diezmildelsoplao.com/  para obtener más información sobre las modalidades los recorridos y el proceso de inscripción Una pala excavadora junto a la cabaña rectangular recién restaurada Trabajos para recomponer la muralla de protección del recinto Una de las entradas al Poblado Cántabro que no estará habilitada para los visitantes Trabajos de restauración de la techumbre de la cabaña más grande de las tres Ángel Ocejo dirige las labores para recuperar el complejo prehistórico La cabaña circular más pequeña de las tres La cabaña circular con la cubierta recién restaurada con arbusto de escoba poner nombre a lo perdido y restaurar lo ninguneado la guerra y la dictadura en el ambiente cultural y creativo de Cantabria ¿qué tuvieron que hacer las y los creadores que sobrevivieron a la guerra? ¿cuál fue la estrategia cultural del franquismo? ¿hubo reapropiación de proyectos simbólicos Niebla pone en diálogo las reflexiones de seis personas que miran hacia atrás para que podamos mirarnos en el presente Ahora proyectamos este documental en Cabezón de la Sal para que la conversación continúe en todo el territorio 03may7:00 pm8:30 pmProyección de 'Niebla' en Cabezón de la SalCentro Cultural Conde San Diego Por email El escritor cántabro Rubén Díaz Caviedes celebrará este miércoles el Día del Libro con una sesión de firmas en la Librería Sancho Panza de Cabezón de la Sal donde atenderá a lectores y lectoras entre las 18:30 y las 19:30 horas El evento coincide con el cumpleaños del propio autor quien lo ha anunciado a través de sus redes sociales como una forma doblemente simbólica de conmemorar tanto la literatura como su trayectoria personal Díaz Caviedes firmará ejemplares de su obra ‘Historiones de la historia’ una recopilación de relatos que abordan episodios históricos desde una óptica humorística y divulgativa mezcla rigor y tono satírico para acercar momentos clave de la historia a un público general el autor combina referencias históricas con anécdotas y enfoques poco convencionales lo que ha suscitado interés en clubes de lectura En las páginas de ‘Historiones de la Historia’ el lector encontrará también plagas de risa recetas que tardan cien años en cocinarse o máquinas antiguas que anticipaban el curso de la economía Todos ellos son relatos recogidos de crónicas y manuscritos antiguos que Díaz Caviedes transforma en piezas divulgativas con voluntad pedagógica pero sin perder el sentido del humor ni el asombro El libro está ya disponible en librerías y en plataformas digitales Rubén Díaz Caviedes (Cantabria 1985) es licenciado en Comunicación Audiovisual y periodista Ha colaborado con medios como Jot Down y El Confidencial y ha participado en varios libros colectivos centrados en la divulgación histórica y cultural Su interés por las historias olvidadas o marginales lo ha convertido en una referencia dentro del periodismo divulgativo con mirada crítica es un punto habitual de encuentro para actividades culturales especialmente vinculadas al fomento de la lectura y al apoyo a autoras y autores de Cantabria consolidándose como espacio de referencia en la comarca del Saja-Nansa El Consejo de Ministros ha autorizado hoy (martes a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la firma de un convenio con el Gobierno de Cantabria para suprimir un paso a nivel en Cabezón de la Sal (Cantabria)   El convenio recoge una inversión de 3,38 millones de euros para llevar a cabo las actuaciones que se financiarán al 50% entre el Gobierno de Cantabria y el Ministerio a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se suprimirá el paso a nivel ubicado en el punto kilométrico 486/653 de la línea de ancho métrico Oviedo-Santander Adif asumirá las funciones de órgano de contratación y ejercerá la dirección facultativa de las obras recogidas en el proyecto constructivo pondrá a disposición los terrenos de su propiedad afectados por las obras tramitará la clausura definitiva del paso a nivel se encargará del desmantelamiento de las instalaciones y de la ejecución del vallado de la vía para impedir el acceso a la plataforma ferroviaria e inducir al uso de las nuevas infraestructuras el Gobierno de Cantabria pondrá a disposición de Adif los terrenos afectados de su propiedad y tramitará técnica y administrativamente las expropiaciones de los terrenos requeridos para las obras asumirá la titularidad de la variante y la pasarela peatonal los cerramientos y de los pasos a distinto nivel y sus accesos   Este proyecto contribuye al cumplimiento de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 9 (promoción de infraestructuras fiables sostenibles y de calidad); el 11 (acceso a sistemas de transporte seguros asegura el anuncio de la moción de censura se trata de una “maniobra partidista” que se ha dirigido desde los despachos de Santander para la supervivencia de Zuloaga al frente del PSOE y la sucesión de Revilla al frente del PRC El coordinador general del Partido Popular de Cantabria ha condenado que se utilice a los vecinos de Cabezón de la Sal en la “pelea por la sucesión” que viven el PRC y el PSOE tras anuniar que el jueves presentarán una moción de censura al alcalde popular Para el coordinador general del PP “se trata de una maniobra totalmente injusta e injustificada y que responde exclusivamente a los intereses partidistas de Zuloaga en su pelea por la secretaria general del PSOE de Cantabria y en la sucesión de Revilla en el PRC por las distintas corrientes del nuevo regionalismo avaladas por Paula Fernández” “es vergonzoso que Pablo Zuloaga anuncie esta moción en un acto de primarias y que el nuevo regionalismo se preste a ser la muleta de Zuloaga en su carrera por la supervivencia dentro del PSOE” esta decisión se ha dirigido desde los despachos de Santander y se ha hecho “a espaldas de los vecinos de Cabezón de la Sal” ha señalado que “se trata sólo de un movimiento de sillones pero lamentablemente en ningún momento ni PRC ni PSOE han hablado de un programa para mejorar la vida de los vecinos”.  El coordinador general ha recordado que Óscar López recibió el apoyo de los vecinos de Cabezón de la Sal en las elecciones municipales de mayo de 2023 “El PP fue la lista más votada con un amplio margen sobre el resto de partidos y eso demuestra que los vecinos del municipio querían un cambio que estaban viviendo ahora de la mano del Partido Popular con una gestión más eficiente con un proyecto ilusionante con el que se estaba sacando a Cabezón de la Sal de la inestabilidad y la parálisis que vivió la legislatura pasada con el matrimonio de conveniencia PRC-PSOE que tuvo efectos nefastos para los vecinos" Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado un árbol sobre la N-634 a su paso por Cabezón de la Sal obligó a cortar el tráfico durante unas horas mientras efectivos de la Guardia Civil y del servicio de mantenimiento de carreteras retiraban el tronco y las ramas para despejar la vía El árbol no ha caído sobre ningún vehículo ni se han registrado heridos solo ha afectado a unos cables de la línea eléctrica Han pasado solo cinco días desde que otro árbol se desplomara sobre una furgoneta en el parque de La Losa El ejemplar que se vino abajo era un roble centenario en medio de lo inesperado como el apagón que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante más de cinco horas ha regado Cantabria de imágenes pintorescas Este lunes al mediodía la realidad tornó a atómica para los cántabros sin luz y la mayoría salió a la calle para abastecerse una bombona de butano y se plantó en la calle a hacer la comida En Cabezón de la Sal el problema fueron fundamentalmente los pasos a nivel lo que desordenó el tráfico y alteró la sensación de seguridad de los viandantes la Guardia Civil y de la Policía Local evitó que se produjeran mayores incidencias le pilló el corte en la calle con su padre «Vimos cómo se empezó a ir la luz de todos los sitios las cajas del supermercado dejaron de funcionar y nos decían que nos fuéramos para casa» propietario de una estabulación ganadera en Lamadrid Tras horas sin poder ordeñar a las vacas ni encontrar alternativa –llegó a desplazarse a un lugar de alquiler de generadores– se resignó a escucharlas mugir «como locas» Asegura que pasarán «días» hasta que recupere la normalidad y cree que tendrá pérdidas de hasta 700 litos de leche explicaba que la gente «venía corriendo para avisarnos de las incidencias tampoco funcionaba la incubadora de los huevos de gallina que una vecina de la zona tuvo que tirar a la basura los profesores en los colegios explicaban la lección en la pizarra y con la tiza que tuvo que parar la producción y enviar a casa a la plantilla hasta el turno de noche hubo quien sacó algo bueno dentro de lo malo propietarios de la tienda de ultramarinos Analeti Más imágenes curiosas se vivieron en Santoña La Cofradía de Pescadores subastó el pescado como antaño «Con los generadores de los propios barcos se ha dado corriente eléctrica a las básculas de la cofradía para pesar las cajas de pescado no se ha podido etiquetar y se han apuntado las cifras con bolígrafo y papel Problemas han tenido en Santoña las conserveras a la hora de cerrar las latas de anchoas un proceso mecánico que ha sido imposible de concluir la ausencia de luz le pilló de resaca –el domingo se celebró la Folía– y sin apenas actividad como permaneció la mayoría de comercios y establecimientos destacó el rescate de cinco personas mayores atrapadas en ascensores En El Astillero se puso en marcha un plan de emergencia y también se ha establecido un dispositivo especial de la Policía Local no ha cundido el pánico y ha vuelto la luz a hacernos dependientes Las obras de restauración del hábitat fluvial del río Saja ya han cambiado el aspecto del paisaje que abraza al cauce La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) está ultimando las actuaciones entre Santa Lucía (Cabezón de la Sal) y Villanueva de la Peña (Mazcuerras) Seis kilómetros de sendas transitables y pasarelas de madera que salvan pequeños riachuelos Y a la izquierda o a la derecha -depende si uno sube o baja- «se afrontan los últimos detalles de la actuación» Está previsto que concluya para marzo del 2026 pero en los aledaños del río ya se ve una gran transformación circular resulta más fácil y se han abierto caminos que van paralelos al cauce mediante la adecuación de más espacios transitables han eliminado las barreras longitudinales y los obstáculos transversales erradicando especies invasoras y plantando autóctonas se han ejecutado motas de delimitación del espacio fluvial y de defensa contra las inundaciones Actuaciones a las que se añadirá la implantación de filtros verdes y la recogida y gestión de residuos Los trabajos dieron comienzo en agosto de 2023 y se ejecutan por la UTE Ingeniería y Diseños Técnicos Aceinsa Movilidad y Centro de Jardinería La Encina forman parte de un proyecto de mayor envergadura que el Ministerio firmó en 2019 con la entonces Consejería de Obras Públicas -ahora de Fomento- y los ayuntamientos implicados superaba los ocho millones y al Gobierno regional le correspondían cinco actuaciones en núcleos urbanos: la construcción de escolleras para frenar las inundaciones evitar los desbordamientos del río Saja y los graves problemas que causaban a los vecinos Otro de los objetivos de la Confederación es promover la implicación de la ciudadanía en el cuidado del ecosistema trabaja en la educación ambiental mediante el desarrollo de talleres y actividades de sensibilización La idea es desarrollar «jornadas ambientales con la posibilidad de que asociaciones ambientales custodien el territorio» crear «una especie de aula de la naturaleza donde se pueda mostrar el proceso fluvial» Si las personas conocen su entorno es más fácil que lo traten con respeto Los bomberos del Gobierno de Cantabria han extinguido un incendio de una vivienda en Cabezón de la Sal tras confinar a varias personas a su llegada los efectivos ventilaron el piso y el hueco de escalera y se trasladó a las personas afectadas a la calle En el operativo han participado la Policía Local ha informado el Centro de Emergencias 112 en su cuenta de X La Administración de Loterías Nº1 de Cabezón de la Sal está en racha Se está acostumbrando a dar premios en la lotería de Navidad domingo ha vendido dos décimos (premiados con 6.000 euros cada uno) del 74778 dotado con 60.000 euros a la serie y se trata del cuarto premio consecutivo en este sorteo que esta administración reparte desde 2021 este despacho volvió a repartir dinero gracias a un quinto premio «Estoy tremendamente feliz porque muy pocas administraciones de España pueden decir que han dado cuatro premios consecutivos en los últimos cuatro años» Una de las singularidades de este despacho de loterías es que tiene sobres sorpresa con un décimo que el cliente no conoce hasta que se celebra el sorteo de Navidad Alejandro también ha estado cerca de dar el cuarto premio Vamos a seguir peleando para dar más premios aunque nos queda la tranquilidad de que tenemos este año otro quinto» No les resultara novedoso oír hablar de las obras en torno al Saja entre Santa Lucía para recuperar el cauce original del río y evitar futuras inundaciones Un proyecto que contempla a su vez la restauración medioambiental del hábitat fluvial y cuyas labores comenzaron en agosto de 2023 ya se había dedicado a esta cuestión varias páginas del periódico sobre todo porque parecía que las obras nunca iban a empezar También porque era una necesidad perentoria de los vecinos que han visto cómo el río entraba hasta en sus casas hasta la altura de sus cinturas tras estos catorce meses en los que ha cambiado de forma radical la morfología en torno al cauce es que «el grueso de la obra civil finalizará en enero de 2025» según han informado desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) Quedará pendiente entonces la ejecución «de los remates y de las labores relacionadas con la gestión de la vegetación» «el control y mitigación de especies invasoras tratamientos silvícolas y plantación de especies autóctonas» Es la fase relativa a la regeneración medioambiental que se ve completada con «la creación de zonas de amortiguación del bosque de ribera así como actividades de participación social jornadas y talleres (ya se han impartido en Cabezón)» desde la Confederación hablan de un 65% de la actuación ejecutada hasta ahora Está previsto que las máquinas despejen la zona en marzo de 2026 y al menos desde que comenzaron los trabajos El plan fue un acuerdo a tres bandas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) la Confederación y los dos ayuntamientos implicados y afecta también a un tramo del cauce situado entre Casar de Periedo (Cabezón) y Caranceja (Reocín) La obra se adjudicó a la UTE Ingeniería y Diseños Técnicos Aceinsa Movilidad y Centro de Jardinería La Encina y se basa fundamentalmente en construir pequeñas motas de delimitación del espacio fluvial para respetar el trazado original y activar sus procesos naturales y según el convenio firmado en 2019 entre las distintas administraciones la Consejería de Obras Públicas –ahora denominada Fomento– se comprometió a realizar cinco actuaciones para reforzar la protección frente al Saja La inversión total alcanza los 5,2 millones de euros y se espera que la intervención ponga fin a las graves inundaciones que provoca el río Saja cada vez que se registran grandes lluvias operarios de los servicios de emergencias tuvieron que sacar a los afectados de sus viviendas en una lancha una imagen que se dio en varios puntos de la geografía cántabra y no solo en los márgenes del Saja Los habitantes de los núcleos que salieron más perjudicados se manifestaron para exigir soluciones eficientes y rápidas el organismo hidráulico estatal ha realizado diversas intervenciones en torno a los ríos cántabros y continúa haciéndolo También el Ejecutivo autonómico ha actuado hasta donde ha podido no ha vuelto a producirse un episodio como el de hace cinco años y apenas ha habido que comprobar si las defensas han funcionado técnicos de la Confederación Hidrográfica impartieron una charla en Cabezón de la Sal sobre las técnicas empleadas para erradicar la planta invasora fallopia japónica Al encuentro asistieron vecinos y colectivos que mostraron su preocupación por la aplicación de tratamientos químicos como el glifosato Desde el organismo que gestiona los ríos defendieron «las buenas prácticas» y detallaron los procesos seguidos para tratar esta planta invasora el cambio en los márgenes del cauce del Saja es ya bastante evidente Queda ver si las actuaciones dan el resultado previsto para colocar en el Gobierno municipal una coalición entre PRC y PSOE Tras muchos meses bloqueando esta maniobra ha sido Pablo Zuloaga el que le ha dado luz verde esta misma semana como él mismo señaló en un acto de campaña en Cabezón «Tienes todo mi apoyo y el de todo el Partido Socialista de Cantabria para sacar al PP de la Alcaldía de Cabezón de la Sal y demostrar que los socialistas sabemos gobernar tenemos que demostrar que tenemos proyectos valientes como este de Cabezón de la Sal» mientras que el regidor será el regionalista Víctor Reinoso dar el visto bueno a esta moción de censura pese a que los Estatutos del Congreso del PSOE le impiden ejercer su cargo de secretario general Según el artículo 5 de esas normas internas socialistas los precandidatos «deberán abstenerse en el ejercicio de sus funciones que comprometan la neutralidad del proceso electoral» Zuloaga lleva siendo precandidato desde el 28 de enero Además, una vez proclamadas las candidaturas -eso ha ocurrido ayer- para una mayor imparcialidad en el proceso los aspirantes que ocupen puestos orgánicos «quedarán suspendidos de su cargo quedando delegadas automáticamente sus funciones en la persona u órgano que las normas prevean que lo sustituye en sus funciones temporalmente» la que asume las competencias del secretario general durante este tiempo La lucha por los votos en Cabezón de la Sal en las Primarias del 16 de febrero está muy abierta Se trata de una de las agrupaciones en la que los militantes están más divididos cuando había que decidir entre Susana Herrán y Pablo Zuloaga para representar a Cantabria en el Congreso Federal del PSOE los socialistas de ese territorio dieron la victoria a la candidatura impulsada por Casares por solo dos votos también votaron en las mismas urnas los militantes de Ruiloba El coordinador general del PP, Juan José Alonso, condenó ayer que se utilice a los vecinos de Cabezón de la Sal en la «pelea por la sucesión» que viven PRC y PSOE el anuncio se enmarca dentro de una maniobra «totalmente injusta e injustificada» y que responde a los «intereses partidistas de Zuloaga» en su pelea por la secretaria general del PSOE de Cantabria y en la sucesión de Miguel Ángel Revilla en el PRC por «las distintas corrientes del nuevo regionalismo avaladas por Paula Fernández» «es vergonzoso que Pablo Zuloaga anuncie esta moción de censura en un acto de Primarias y que el nuevo regionalismo se preste a ser la muleta de Zuloaga en su carrera por la supervivencia dentro del PSOE» en diez días hábiles se convocará automáticamente el Pleno para debatirla sería el sexto relevo en alcaldías cántabras en lo que va de legislatura Pedro Casares envió ayer una carta al comité organizador del Congreso y a la candidatura de Pablo Zuloaga para proponer un debate entre ambos en el que «explicar y argumentar las ideas y propuestas para fortalecer al PSOE de Cantabria» el propio Zuloaga aceptaba el envite e incluso pedía que fueran dos los debates Casares quiere que el cara a cara sea «público que se celebre «con respeto y fraternidad porque al día siguiente de las Primarias todos seguiremos siendo compañeros trabajando juntos» Zuloaga quiere hacerlo para «contrastar modelos de liderazgo y balances de resultados a lo largo de la trayectoria de ambos» los debates serían retransmitidos a través de las redes sociales del partido El regionalista Víctor Reinoso se ha convertido este jueves en alcalde de Cabezón de la Sal tras salir adelante la moción de censura impulsada por PRC y PSOE contra el ‘popular’ Óscar López que gobernaba en minoría desde que se inició esta legislatura   La Corporación ha debatido la iniciativa esta mañana en un salón de plenos que ha completado el aforo aunque la sesión se ha retransmitido a través de una pantalla en el exterior del Ayuntamiento para los vecinos que no han podido entrar Entre los bancos del salón de plenos se encontraban varios representantes de los tres partidos a nivel regional que han contemplado el debate de la moción que ha salido adelante tal y como estaba previsto con los votos a favor de los siete concejales que suman PRC y PSOE (cinco y dos respectivamente) frente al rechazo de los seis del PP Desde las 9.00 horas han peinado el terreno los especialistas Por aire tanto la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil como la aeronave de bomberos además del uso de drones del equipo Pegaso de la Benemérita para llegar a las zonas de difícil acceso han trabajado la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil 'Río Tormes' junto con la embarcación de Salvamento Marítimo con base en Llanes y la E.I.R.E Y por tierra la búsqueda se ha centrado en el espacio comprendido entre la playa de La Huelga Seprona y Patrullas Fiscales Territoriales En cuanto al GREIM resaltar que están interviniendo en las labores de búsqueda además de los miembros de Cangas de Onís y de Mieres Dentro de este dispositivo de búsqueda que dirige y coordina la Guardia Civil en torno a una veintena de efectivos pertenecientes a Bomberos de Llanes y Cangas de Onís voluntarios de Protección Civil de Llanes y Guardería de Agentes Medioambientales se mantiene establecido por parte de Guardia Civil el Puesto de Mando Avanzado en el estacionamiento de la playa de San Antolín Así como el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Llanes Fruto del análisis de la afluencia de viajeros por franjas horarias y a las solicitudes de los clientes con el objetivo de adaptarse a sus necesidades de movilidad Renfe modificará el horario de la C2 (Santander-Cabezón de la Sal) a partir del próximo sábado 1 de febrero Las modificaciones que entrarán en vigor el 1 de febrero permitirán optimizar las mejoras implementadas en infraestructura hasta la fecha que se enmarcan en el Plan de Mejora de la Calidad de Cercanías de Cantabria destaca la reducción del tiempo de viaje en la línea C2 de Cercanías Santander - Cabezón de la Sal La nueva oferta cumple con los requisitos establecidos por Adif para el desarrollo de marchas manteniendo el mismo número de circulaciones de trenes durante su visita al municipio fueron como una defensa El consejero aprovechó el martes previo a la moción de censura con la que el PRC y el PSOE pretenden desbancar este jueves a su alcalde popular el proyecto que cambiará radicalmente la fisonomía del edificio consistorial Media se refirió al equipo de gobierno municipal como un grupo «serio responsable y trabajador» y destacó la «total sintonía» con la que han trabajado ambas administraciones «para sacar adelante proyectos largamente esperados» Iniciativas tales como la renovación y ampliación del Ayuntamiento gracias a los 3 millones de euros con los que el Gobierno de Buruaga financiará la totalidad de la actuación que ha sido redactado por el estudio de arquitectura José Luis Arroyo implica una reestructuración de los servicios y las oficinas municipales así como la adhesión de un nuevo edificio al complejo consistorial que fue adquirido por el Ayuntamiento «para aumentar significativamente el espacio disponible» Media laureó con generosos adverbios el trabajo del regidor que abandonará mañana el sillón de la Alcaldía Se irá tras una moción que desde el PP autonómico han calificado de «oportunista» al considerar que se trata de una jugada dentro de la pugna por la recientemente disputada secretaría general del PSOE y la sucesión de Revilla en el PRC el titular de Fomento mostró su apoyo al todavía alcalde de Cabezón El regidor –dijo– ha trabajado desde el primer día para mejorar la vida de sus vecinos y lamentó que esta labor se vaya a ver interrumpida por una moción de censura «injusta» la envergadura del proyecto parece estar por encima de cualquier dicotomía porque el consejero dejó claro que «seguirá adelante» pero el plan elaborado por José Luis Arroyo lleva desde noviembre en la Consejería de Fomento «deberá obtener las autorizaciones y aprobaciones pertinentes tras lo cual se iniciará la licitación de las obras» El objetivo es lograr un edificio «moderno multifuncional y con unas instalaciones adecuadas a lo que se demanda en pleno siglo XXI» Teniendo en cuenta que Cabezón de la Sal es cabecera de comarca y concentra la mayoría de servicios al ciudadano hace ya varias legislaturas que los diferentes gobiernos se plantean engrosar la musculatura de unas instalaciones obsoletas en muchos aspectos El consejero presumió de que este ansiado plan de mejora es parte de la «herencia» que deja Óscar López Respondía así Media a uno de los argumentos empleados desde la oposición para justificar la moción de censura que es la falta de proyectos para Cabezón «del Gobierno regional» Los trabajos consistirán en el vaciado y la reorganización del edificio e integrando la edificación ubicada a la espalda del Ayuntamiento ya que tendrá la forma de un cubo girado sobre un zócalo de piedra que 'volará' sobre el espacio urbano independizando además los distintos usos del espacio En la planta baja se ubicarán las oficinas generales que tendrá un acceso independiente y una superficie de 120 metros cuadrados sala de reuniones y otros servicios se distribuirán entre la primera y la segunda planta Media empleó una frase recurrente: «el tiempo pondrá a cada uno en su sitio y Óscar López será alcalde de Cabezón durante muchos años» La implantación obligatoria en 2022 del conocido como Anuncio de Señales y Frenado Automático ya que en lugar de reducir los tiempos de viaje a la vez que provocaba un rosario de retrasos era necesaria la actualización de este dispositivo de seguridad que actúa frenando a los convoyes de la red de ancho métrico –la antigua FEVE– haciéndolos circular en ocasiones a menos de 30 kilómetros por hora además de otras muchas actuaciones a las que se comprometió el Ministerio de Transportes tras estallar el escándalo de los trenes que no cabían los túneles Ese trabajo comienza ahora a dar sus frutos según ha anunciado esta misma semana la operadora Renfe a través de un escueto comunicado Los trenes que desde mañana circulen entre Santander y Cabezón de la Sal –la línea C-2 de las Cercanías regionales– lo harán más rápido sí; pero sólo cuatro minutos de media por trayecto que en la mayoría de las conexiones llegará a la hora y cuarto de viaje más del doble de los 34 minutos que un coche tarda en recorrer los 43 kilómetros que separan ambas estaciones Renfe no especifica cuál será el ahorro de tiempo que ganarán los viajeros Se limita a decir que «las modificaciones (tampoco las enumera) permitirán optimizar las mejores implementadas en la infraestructura hasta la fecha que se enmarcan en el Plan de Mejora de la Calidad de Cercanías de Cantabria» este periódico ha hecho un cálculo que arroja que el adelanto apenas llegará a los cuatro minutos por billete –dos minutos En prácticamente todas las conexiones –de Santander a Cabezón la duración está muy por encima de la hora ya que sólo se detiene en el apeadero de Valdecilla (Santander) y en las estaciones de Bezana El mapa de datos y cifras del Plan de Cercanías de Cantabria publicado hace casi un año por el Ministerio de Transportes adelantaba los números de la inversión de esta línea ascendía a 209 millones de euros en concepto de renovación de la flota de trenes –los que se diseñaron pero no entraban en los túneles– el grado de ejecución presupuestaria se cifraba en 63,5 millones La renovación integral de la vía entre Santander y Cabezón de la Sal un trazado prácticamente calcado al original –data de finales del siglo XIX– es una de las mayores necesidades que el citado documento no concreta en el horizonte más cercano Su proyecto aún estaba en fase de redacción en marzo del año pasado y su puesta en servicio se contemplaba La gran baza a la que se juega el Ministerio de Transportes la reducción de tiempos pasa por la puesta en servicio de la versión 4.2 del ASFA digital en la red de ancho métrico que permitirá circular a 55 kilómetros por hora en los tramos ahora limitados a 30 por las señales Se espera que el nuevo sistema comience a funcionar a finales de año o principios del siguiente Y en el segundo semestre también está previsto que Adif licite un encargo mejorando así las prestaciones de la red para recuperar la velocidad perdida «Hay que tener en cuenta que la orografía por la que discurre esta vía que Santander y Cabezón de la Sal es la que es: hay zonas muy angostas y está llena de túneles que se construyeron hace un par de siglos» presidente del comité de empresa de Renfe en Cantabria Agentes de la Guardia Civil de Cantabria y Asturias rastrean el entorno de San Vicente de la Barquera en busca de Silvia Urbaneja vecina de Asturias desaparecida en Llanes a inicios de semana «La última vez que la han visto ha sido en Roiz y Treceño; y han encontrado su vehículo estacionado en el barrio de Abaño que ha desplegado en esas zonas a varias patrullas de Seguridad Ciudadana; al Seprona que está usando drones; efectivos de la Usecic; al servicio cinológico con los perros de rastreo y al helicóptero de Asturias «Nos avisaron ayer por la tarde de un vehículo que parecía abandonado en San Vicente La familia denunció la desaparición en el puesto de la Guardia Civil de Llanes y aseguró que la mujer sufre una enfermedad mental por la que tiene que tomar medicación aseguran los agentes implicados en la búsqueda Por ello la investigación se está apoyando en la colaboración ciudadana que también está potenciando la familia a través de un anuncio en redes sociales de las tarjetas de crédito y los testimonios de los vecinos que la han visto en diferentes localizaciones de la zona puedan ayudar a localizarla Miles de personas han acudido este sábado a Cabezón de la Sal para asistir al XLIV Concurso Nacional de Ganado Vacuno Autóctono de Raza Tudanca popularmente conocido como la Olimpiada del Tudanco --Fiesta de Interés Turístico Regional-- en la que han participado alrededor de 600 reses de 15 ganaderías procedentes de diferentes municipios de la región que engloba la tradicional 'pasá' con la que se conmemora la bajada del ganado desde los puertos de montaña ha acudido la consejera de Desarrollo Rural según ha informado el Gobierno en nota de prensa Susinos ha destacado la importancia de este evento que contribuye a reforzar la presencia de las razas autóctonas la tudanca que es "emblema" de las ganaderías de Cantabria con una carne "excelente" y una genética "perfectamente" adaptada a la ganadería extensiva que genera un "alto valor añadido en la economía de esta comarca" También se ha referido al sector primario como "una pieza clave y fundamental para Cantabria" y ha subrayando la importancia de trabajar "codo con codo con el sector la consejera de Ganadería ha señalado el esfuerzo que tanto el Ayuntamiento como los ganaderos están haciendo para mantener esta fiesta a pesar de la presencia en Cantabria de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) Esta exhibición ha contado este año con "estrictas" medidas de seguridad con la desinsectación de animales y transportes y la exigencia a los ganaderos de un certificado de veterinario o una declaración responsable según el destino Susinos ha estado acompañada por el director general de Ganadería Augusto Rodríguez; y el alcalde de Valdáliga y presidente tanto de la Asociación de Raza Tudanca como de la Federación de Asociaciones de Carne La primera cita del Campeonato de Cantabria de Trial 2025 tuvo lugar en la localidad de Santibáñez con la disputa del XXII Trial Ayuntamiento de Cabezón de la Sal prueba organizada por el moto-club CSR Sport de Cabezón de la Sal y el apoyo de la Junta Vecinal de Carrejo-Santibáñez frío y lluvia sin descanso que penalizó la prueba que ya de por sí se planteaba dura El público que se acercó a Santa Lucía a presenciar la prueba tuvo mucho mérito Treinta y cuatro pilotos tomaron la salida repartidos en seis categorías asturianos y cántabros fueron los que llenaron esta parrilla Se echó en falta a pilotos de Castilla y León pero les coincidía con una prueba puntuable de su campeonato a las que se realizaban 3 pasadas con un tiempo total de 4 horas En lo deportivo el terreno y la dificultad de las zonas desesperaron a algunos participantes Por contra otros disfrutaron del barro y finalizaron más animados tras el gran esfuerzo realizado Pasando a las clasificaciones y comenzando con los más pequeños la categoría Alevín contaba con seis bravos pilotos anotándose la victoria el piloto de Ucieda: Joel Oslé 40 y 45 puntos respectivamente y en TR-5 el asturiano: Pablo García con 39 En la categoría TR-4 ocho participantes pelearon en las zonas por los pasos de color amarillo siendo el más acertado el cántabro y actual campeón de la categoría quien se anotó la victoria con 21 penalizaciones Estuvo acompañado en el podio por Gonzalo García y Raúl Pérez empatados a 44 puntos resolviendo el empate el mayor número de ceros de Gonzalo También el campeón 2024: Raúl Obregón se anotó la mejor puntuación con 38 pies Las otras dos plazas del cajón se las llevaron Aner Landeta y Nico Sánchez cinco ceros para Aner y tres para Nico decidieron la posición El veterano piloto local y alma mater de esta prueba: Ginio González estuvo un poco más acertado que el resto penalizando 51 puntos frente a los 54 y 55 que presentaron en sus tarjetas los asturianos César González y Aitor Iglesias contó tan sólo con un participante: Daniel Martínez que anotó en su casillero 89 penalizaciones Lo más fastidioso de todo es que después de finalizar la prueba salió el Sol La próxima cita del Campeonato Cántabro será el 13 de abril en Santullán Iniciar sesión para dejar un comentario Los grupos municipales del PRC y PSOE en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal han registrado este jueves una moción de censura ante la «falta de inversión y proyectos» del actual alcalde del Partido Popular En declaraciones a los medios de comunicación ha subrayado que esta decisión «no nace ayer sino que es el resultado de «mucho tiempo de trabajo conjunto» en el Consistorio plasmado en mociones que han sido incumplidas y propuestas para el presupuesto municipal que no han recibido respuesta ha señalado que el actual regidor «vive de las rentas» del anterior equipo de Gobierno gracias a proyectos como la Escuela de Adultos la solución a los problemas de inundaciones en el río Saja o la mejora del abastecimiento del municipio «Todas éstas son las que ahora están floreciendo y no hay ningún proyecto con nueva financiación» Reinoso ha reprochado a López su actitud y pasividad ante las necesidades del municipio después de que en el último Pleno no supiera contestar a preguntas de la oposición sobre la inversión prevista en los Presupuestos de Cantabria de 2025 para Cabezón de la Sal ha advertido de la «hostilidad» que existe dentro del propio equipo del equipo de Gobierno del Partido Popular y que ha llevado a dos de sus concejales a renunciar a su acta mientras que la coalición PRC-PSOE está avalada por las dos legislaturas en las que ya han compartido gobierno la secretaria general y portavoz municipal del PSOE de Cabezón de la Sal ha manifestado que el alcalde «no tiene proyectos» y demuestra una voluntad «nula» para seguir gobernando razón por la que su grupo ha decidido dar este paso junto al PRC «Es momento de coger con ilusión y gobernar Cabezón de la Sal como se merece sobre todo por los vecinos y vecinas y para seguir creciendo y avanzando»   García Hoyos ha criticado especialmente la falta de presupuesto municipal para 2025 que ha llevado a los socialistas a plantear una modificación para prorrogar las subvenciones y mantener el servicio de taxi para trasladar a los vecinos mayores y con problemas de movilidad a su centro de salud esas subvenciones «dejaron de estar disponibles el 31 de diciembre del 2024 ante la falta de presupuestos» También ha indicado que todas las propuestas debatidas hasta el momento por el Pleno han sido las presentadas por la oposición por lo que considera llegado «el momento de volver a gobernar con ilusión como Cabezón de la Sal se merece Las sirenas del camión de los bomberos rompieron ayer la paz navideña con la que amaneció Cabezón de la Sal El incendio de un segundo piso ubicado en la urbanización El Parque de La Losa obligó a intervenir a los operarios del Servicio de Emergencias 112 del parque de bomberos de Valdáliga y a desalojar a una decena de vecinos Aunque finalmente el suceso fue más aparatoso que otra cosa y no hubo que lamentar heridos al mediodía aún había propietarios que no habían podido volver a sus casas La alarma tuvo lugar en torno a la una de la tarde cuando comenzó a salir humo negro de las ventanas de una de las viviendas «Empezó a salir humo negro y nos asustamos Los vecinos del bloque también llamaron a emergencias cuando percibieron la humareda que empezaba a extenderse por las zonas comunes del edificio Al lugar acudieron los operarios del parque de Valdáliga y de Torrelavega además de la Guardia Civil y el alcalde de Cabezón Los operarios de los servicios de emergencias procedieron a desalojar el edificio –compuesto por seis viviendas– «lo que afectó a diez personas que por el momento están en casa de familiares» detallaba el alcalde en torno a las tres de la tarde Los bomberos de @cantabriaes extinguen un incendio de vivienda localizada en #CabezondelaSal. A su llegada,se confina a las personas.Tras la extinción, se ventila piso y hueco de escalera, y una vez comprobada la seguridad, se traslada a las personas a la calle. pic.twitter.com/Og3HsQQDag el fuego podría haberse originado en el salón de la casa como consecuencia de una vela encendida «En el piso reside un matrimonio con tres hijos» en el momento del incendio no se encontraban en la vivienda «pero cuando han llegado y han abierto la puerta el humo se ha extendido por todo el portal» La situación ha llamado la atención de los pocos vecinos que en la mañana de Navidad se encontraban paseando por la zona y por supuesto del resto de residentes que han salido despavoridos de sus pisos para huir del incendio El posterior desalojo se ha producido con normalidad «había un hombre con movilidad reducida que también ha sido evacuado» Aunque los bomberos no tardaron mucho en apagar el fuego y extinguir el incendio de la vivienda «los vecinos de momento no pueden volver a sus casas» «a la espera de que venga la Policía Judicial y determine las causas del suceso» el fuerte olor a quemado que emanaba del edificio también ha llamado la atención de los residentes «No ha pasado nada para lo que podría haber sido» Desde los servicios de emergencias recuerdan que con la bajada de temperaturas se incrementan las intervenciones por incendios en viviendas Para prevenir este tipo de accidentes recomiendan si lo hace asegúrese de que queden bien apagadas si no está en casa o se va a la cama se quejaba este miércoles por la mañana de que no había podido dedicar el tiempo a asuntos del Ayuntamiento ante la oleada de llamadas que ha recibido después de que este martes los grupos de la oposición PRC y PSOE anunciaran que el jueves presentarán una moción de censura para desalojar de la Alcaldía al popular y poner en su lugar al exalcalde Víctor Manuel Reinoso (PRC) López ha venido a confirmar lo que minutos antes ha dicho el coordinador general del PP Juan José Alonso: que la moción responde a una «maniobra injustificada e injusta fruto de los intereses partidistas de Zuloaga por la secretaría general del PSOE y del PRC por la sucesión de Revilla» Desde el PP acusan además a los artífices de la moción de «utilizar a los vecinos de Cabezón de la Sal» el regidor también ha respondido a los motivos empleados por los portavoces de la oposición quienes acusan al equipo de gobierno de ir tarde en la aprobación del Presupuesto para 2025 -aún no se han llevado a pleno las cuentas- y de no contar con proyectos de la mano del Gobierno regional ha explicado la socialista María Jesús García «Le di mi voto de confianza porque pensé que podía traer iniciativas interesantes al tener al PP gobernando en Cantabria pero finalmente no ha sucedido y los proyectos están estancados» La socialista acaba de firmar un acuerdo con el mismo PRC con el que no se entendió tras las pasadas elecciones cuando el PRC (cinco concejales) y el PSOE (dos concejales) le entregaron el bastón del mando al popular López ha rebatido esta mañana los argumentos de sus compañeros en la corporación municipal «Si no hemos llevado a cabo algunas de las propuestas que plantearon es porque hemos considerado que era mejor invertir ese dinero en proyectos factibles para los vecinos» Con respecto a la no aprobación del Presupuesto para 2025 López ha asegurado que «se han dado circunstancias internas que no nos han permitido sacarlo adelante todavía «tiene el compromiso con el Consistorio de ejecutar varias actuaciones el arreglo de las camberas de la concentración parcelaria y además ha logrado sacar adelante el proyecto para trasladar la escuela de adultos López ha mencionado el futuro «salón multiusos con 400 butacas que proyectamos en Cabezón» y para el que «también contamos con la ayuda del Gobierno regional» pero nunca el cariño de los vecinos de Cabezón» Esta «es una carrera de cuatro años y apenas nos han dejado hacer el primer recorrido» Según el pacto al que han llegado ambas formaciones la número uno del PSOE en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal seria teniente de alcalde y estaría liberada llevando las concejalías de Turismo que ya gestionó el Consistorio durante seis años El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Taxisal con el fin de facilitar el transporte en taxi de los vecinos empadronados mayores de 65 años a centros sanitarios públicos de la comarca El servicio se puso en marcha en la anterior legislatura pero quedó suspendido tras finalizar el contrato y fue precisamente éste uno de los motivos que empleó el PSOE para ejecutar la moción de censura al anterior alcalde El acuerdo establece que los usuarios podrán acudir a los centros de salud de Cabezón de la Sal y Casar de Periedo así como a las consultas médicas del centro de salud de la Avenida de España en Torrelavega o del hospital de Sierrallana La inversión del Ayuntamiento es de 15.000 euros anuales que se destinarán íntegramente a sufragar los viajes que realicen los taxistas integrados en la asociación Taxisal «El objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y garantizar que nadie se quede sin atención médica por falta de medios para desplazarse» destacó «la importancia de seguir impulsando políticas sociales que acerquen los servicios básicos a las personas más vulnerables» El regidor y la primera teniente de alcalde firmaron el acuerdo con el presidente de Taxisal y aclararon que «quedan excluidos de esta medida los desplazamientos hacia centros privados tratamientos de rehabilitación o aquellos cuyo motivo sea un ingreso hospitalario centrando así los recursos en la atención sanitaria pública y ambulatoria« «el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal refuerza su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos especialmente de aquellos que más lo necesitan» Óscar López Soto | Alcalde de Cabezón de la Sal Responsable de la sección de tintorería en la Textil Santanderina el regidor retornará a la fábrica con la idea de lamer sus heridas y volver más fuerte que nunca y con más apoyo social que nunca «Los vecinos no les van a perdonar esta maniobra tan torticera que han efectuado» -En las elecciones del año 2023 usted fue elegido alcalde por mayoría simple al conseguir el 40% de los votos (1.902 de 4.904) que le dieron seis de los trece ediles de la Corporación -Y el resto se los repartieron el PRC y el PSOE -Ya por entonces cinco y dos sumaban siete -Pues yo entiendo que la situación interna de estas dos formaciones porque Cabezón de la Sal tampoco ha cambiado tanto -¿Se siente una víctima colateral de las luchas intestinas de otros partidos pero los auténticos perjudicados van a ser nuestros vecinos que no se merecen que después de tan solo veinte meses de gobierno popular se produzca un cambio que podría paralizar la administración con todo lo que ello lleva aparejado -No hay que cambiar de caballo a mitad del río -¿Entonces piensa que de no estar celebrándose unas primarias en el PSOE usted seguiría siendo alcalde Sin esas primarias de por medio no se hubiera promovido esta moción de censura Dicen que esa moción obedece a su «inmovilismo» Hemos llevado a cabo numerosas obras y dado numerosos servicios a los vecinos de Cabezón Hemos conseguido desatascar la obra del CEPA Margarita Salas que quedó planteada ya en la anterior legislatura pero estaba pendiente de un trámite burocrático que ellos fueron incapaces de resolver y que a nosotros nos ha costado casi un año de legislatura solventarlo -La primera medida que tomamos cuando llegamos fue arreglar la calle Virgen del Campo que es una de las vías principales de Cabezón en la que se organiza el tradicional mercadillo que estaba destrozada y que ahora da gusto verla que usted no ve esa «parálisis» por ninguna parte Es verdad que hemos tenido algunos que se han frustrado hemos puesto todo de nuestra parte por intentar que vieran la luz -La oposición le reprocha que en 2024 le ayudó a aprobar los presupuestos a cambio de que pusiera en marcha una serie de iniciativas que parece ser usted ha ignorado algunas de ellas no se han podido llevar a cabo una de esas exigencias era la adquisición de un terreno en Cabrojo que a nosotros nos ha sido imposible encontrar pero que tampoco pudo encontrar ninguno de los tres alcaldes que me precedieron en el cargo -¿Dónde cree que queda la voluntad popular cuando un alcalde elegido por una mayoría de sus vecinos es desalojado por un pacto alcanzado entre las fuerzas perdedoras Cosas como estas hacen que los vecinos pierdan la fe en la política y en los políticos; hacen que a los políticos trabajadores y honestos se les meta en el mismo saco con aquellos que solo vienen a servirse de la política -¿Ha tenido la oportunidad de hablar con sus oponentes He tenido la oportunidad de mirarles a los ojos y no se los he visto porque caminan mirando al suelo lo que me hace ver que hemos hecho las cosas bien -Le he oído decir que ha recibido llamadas incluso de algún alcalde socialista pero mejor ponga afiliados porque desde que dije eso ya le están buscando la vuelta a algún amigo -¿Cuando se celebra ese pleno extraordinario -¿Y va a ir o va a dejar un bolso en su escaño y se va a marchar a comer con los amigos voy a escuchar y voy a decir lo que pienso mi equipo y yo nos iremos a comer a alguno de los excelentes restaurantes que tenemos en Cabezón de la Sal -¿Qué cree que va a pasar en las próximas elecciones Yo pienso que los vecinos no le van a perdonar a los portavoces del PRC y del PSOE esta maniobra tan torticera que han efectuado y creo que