Cabra salvaje entre la vegetación en Montserrat
* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Después de la publicación en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia del reportaje fotográfico de Pau Ferrer sobre el cabreo de Montserrat
se han multiplicado los testimonios y las imágenes de usuarios de la montaña que se han encontrado cara a cara con alguna de las cabras salvajes que allí habitan
El Departament d'Agricultura de la Generalitat explica que “trabaja para mantener y conservar una población de cabras equilibrada según la capacidad del hábitat que tiene la montaña de Montserrat”
agentes rurales y voluntarios realizaron el recuento por observación directo de los ejemplares de cabra salvaje
Estos censos “permiten realizar una radiografía de las poblaciones y determinar el número ideal de ejemplares que puede asumir una zona sin originar conflictos”
se contabilizaron 439 ejemplares de cabras salvajes (Capra pyrenaica) que viven en Montserrat
“Esta cifra es ligeramente superior a la del censo del año anterior
y viene propiciada por las buenas condiciones del hábitat
pese al aprovechamiento cinegético que se realiza en la zona de caza controlada”
explican desde el Departament d'Agricultura
mientras que el número cabritos permanece estable
Estos datos se obtienen a partir del censo que se realiza en invierno
que es la época de celo en la que los machos y las hembras adultas se reúnen
Desde este departamento de la Generalitat consideran que “la población de cabras de Montserrat no ha alcanzado todavía la capacidad de carga del sistema
pero es necesario continuar incidiendo en las medidas de gestión de la especie para que el número no siga aumentando”
“este 2025 se continuará concediendo permisos para capturar ejemplares y contribuir así a establecer un equilibrio ecológico que permita que su presencia sea compatible con los diferentes usos que existen en la montaña”
Y “la gestión permite también controlar que esta población no se expanda fuera de sus límites
donde puede sufrir daños y/o perjudicar las actividades humanas”
Dos de los lugares donde han sido vistas las cabras salvajes por los excursionistas son las cercanías de la ermita de la Santa Creu y en los alrededores de la Creu de Sant Miquel
una cruz monumental de Collbató (Baix Llobregat) situada en un acantilado
unos 100 metros de la Capilla de Sant Miquel de Montserrat
Esta cabra salvaje que retraté junto al camino la vi cerca de la Creu de Sant Miquel
Cabra salvaje retratada cerca de la Creu de Sant Miquel.
Cabra salvaje entre la niebla en Montserrat
Cabra salvaje con buenas vistas en Montserrat
y cada día salgo a entrenar en esta montaña tan mágica
Llevo fotografiando a diario Montserrat en mis carreras y
porque correr e ir con la cámara reflex no es compatible..
La mirada de la cabra salvaje en Montserrat
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Del viernes 23 al domingo 25 de mayo Cabra concitará el interés del mundo de la fotografía en el centro de Andalucía con motivo de las II Jornadas ‘Ciudad de Cabra’
que organiza la Asociación Cultural ‘Objetivo Egabro’ en colaboración con el Ayuntamiento egabrense
“Un colectivo que realiza una gran aportación al ámbito cultural de nuestra ciudad y que vuelve a posicionarnos en el mapa de la fotografía a nivel regional con estas jornadas”
ha señalado la responsable del Área municipal de Cultura
que ha presentado esta mañana la programación de esta cita junto a los miembros de la organización
“En esta ocasión dedicaremos las jornadas a la fotografía de naturaleza
sin perder de vista otra serie de actos y propuestas que consolidan un programa aparentemente ambicioso pero que
se adapta a las inquietudes de los aficionados y socios que asistirán”
quien ha desglosado una programación que arrancará el viernes
de dos exposiciones como serán las tituladas ‘Diferente’
de José Muñoz (Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura) e ‘Imágenes en Diálogo’
con las fotografías presentadas al Concurso Social 2024 ‘Objetivo Egabro’ (Sala ‘Alonso Santiago’ del Teatro ‘El Jardinito’
a las 20.30 horas en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’
cerrará la jornada inaugural una mesa redonda titulada ‘Enfoque sostenible
El papel de la fotografía en la defensa del Medio Ambiente’
moderada por el comunicador José Moreno y en la que intervendrán los fotógrafos Mateo Olaya
El sábado estará dedicado al taller ‘Fotografía que inspira: naturaleza y conciencia ambiental’
que arrancará en el Centro de Visitantes Santa Rita (Parque Natural de las Sierras Subbéticas) a con desplazamiento a las 8.00 horas y desayuno
para arrancar a las 8.45 horas con “formación sobre técnicas y herramientas para la fotografía de naturaleza”
A mediodía se regresará al Pabellón Municipal de Deportes ‘César Velasco’ para proyectar algunas fotografías “hechas en el hide fotográfico”
así como algunas técnicas de optimización del proceso de revelado
la tarde se desarrollará de nuevo en el Pabellón con una charla sobre teoría de fotografía nocturna para
trasladar a los participantes al entorno natural del Puente del Plantío donde se realizará una sesión práctica de técnicas “para retratar el hermoso cielo nocturno de la Subbética”
Las II Jornadas de Fotografía ‘Ciudad de Cabra’ concluirán el domingo 25 en el Cinestudio Municipal
con la puesta en común y resumen de los talleres y la Gala Fotográfica ‘Objetivo Egabro’
en la que se entregarán distinciones como los premios del Concurso Social ACOE (ediciones 2022
el galardón ‘Objetivo Egabro’ a la viuda de Antonio Ruz Ruiz
el distintivo ‘Vecina de honor del barrio del Cerro’ a M
Carmen Valverde y el reconocimiento a la Asociación de Pintores Egabrenses ‘García Reinoso’ por su XX aniversario
Las inscripciones se pueden realizar desde esta medianoche “y están abiertas tanto para asociados de ACOE como para aficionados a la fotografía”
¿Necesita Cabra un espacio de ocio juvenil
Ver los resultados
Todo preparado en el Museo Arqueológico de Cabra para la conmemoración
junto a los delegados municipales de Deportes y Urbanismo
han visitado las instalaciones del Parque Deportivo
administrador apostólico de la diócesis de Córdoba
a la bendición de la fachada de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Cabra
al culminar los trabajos de restauración iniciados en febrero de 2024
Con una eucaristía de acción de gracias se dieron por concluidos los trabajos de conservación y restauración que se han acometiendo en la parroquia egabrense
tanto en su portada barroca principal como en su gran lateral de la calle Antonio Povedano
Para la actuación se han destinado unos 200.000 euros
los cuales han permitido recuperar y mostrar todo el esplendor de la portada gracias al apoyo decidido de la feligresía de su parroquia y de muchos ciudadanos de Cabra
realizados por la empresa Gestión y Restauración bajo la dirección de Ana Infante
han tenido como fin la consolidación de dichos elementos para evitar que parte de los sillares del dintel de su portada barroca principal
centrándose la intervención tanto en la portada frontal y lateral
los escudos y la espadaña de este antiguo convento dominico fundado en el siglo XVI
La última de las fases que concluía en los días previos a la Semana Santa
pasaron por la restauración de la portada de piedra de la capilla del Rosario
cuyo diseño es más sencillo que la portada principal
presentando un arco de medio punto entre pilastras y remate superior
Antes se restauró la portada principal y se actuó en todas las cubiertas del templo
Recibirás semanalmente un resumen de las noticias más importantes de los Obispos del Sur
ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España
ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla
© ODISUR | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Aviso Legal
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
El Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote ya está trabajando para establecer una nueva fecha para el evento
que será comunicada oportunamente una vez acordada
La decisión se debido a circunstancias imprevistas que impiden su realización en las fechas previstas y la organización está trabajando para establecer una nueva fecha para el evento
que retoma su celebración tras la última edición en 2019
es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote
con el objetivo de apoyar al sector primario y promover los productos locales
La Feria del Queso y la Cabra es una cita destacada en el calendario de eventos de Lanzarote
ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de quesos artesanales y productos derivados de la cabra
así como de actividades culturales y gastronómicas
Yaiza te Informa es una revista con información de la vida social
cultural y deportiva del municipio de Yaiza (Lanzarote) y sus vecinos
Esta web utiliza cookies de AdSense para mejorar la publicidad y orientar los anuncios en función del contenido relevante para los usuarios
Las cookies no contienen información personal identificable
han visitado las instalaciones del Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’ donde se están desarrollando dos proyectos de reforma en la zona de las piscinas de verano
el Ayuntamiento de Cabra invertirá 227.285 euros en la mejora de la piscina olímpica
consistente en la renovación de su solería perimetral y la remodelación del propio vaso
“Son obras de calado e importancia para mejorar este servicio público que disfrutan miles de personas durante los meses estivales
ya que se trata de un privilegiado complejo de ocio que necesita inversiones todos los años”
quien ha asegurado que en la última década “hemos conseguido dar un salto de calidad en este recinto”
En cuanto a los trabajos de cara a la próxima temporada estival
Priego ha anunciado que ya ha concluido la sustitución del pavimento existente en torno a la piscina de 33 metros “que presentaba un estado de gran deterioro y suponía incluso un riesgo para los propios usuarios”
se ha realizado una inversión de 143.285 euros con cargo al Programa para el Fomento del Empleo Agrario -PFEA- que ha consistido en “levantar la solería de barro existente para instalar una nueva más idónea con la actividad que se lleva a cabo en estas piscinas”
ha explicado el máximo responsable municipal
apuntando que “se han utilizado nuevas losas en material porcelánico esmaltado
con resistencia a factores meteorológicos y químicos
que a su vez cuentan con una reducción bacteriana y patógena del 99%”
también se está actuando en la propia piscina de 33 metros en la que se va a realizar una inversión de 84.000 euros procedentes de fondos propios del Consistorio
y que está dirigida no sólo a la reposición del revestimiento plástico del vaso sino también “a mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida o mayores
ya que instalaremos una rampa como ya hicimos en la otra gran piscina de este recinto”
el alcalde ha subrayado que gracias a esta intervención “podremos homologar esta piscina para competiciones ya que
la longitud de la zona de baño tendrá 25 metros y ocho calles”
Del viernes 23 al domingo 25 de mayo Cabra concitará el interés del mundo de la fotografía en el centro de Andalucía con motivo de
Conoce todos los productos y servicios que tenemos para ti y para tu empresa
Luis Cabra es el miembro del Comité Ejecutivo de Repsol a cargo de integrar transición energética
tecnología y regulación en la estrategia de la compañía y también dirige otras funciones corporativas
Sus áreas de responsabilidad actuales son: Sostenibilidad; Tecnología y Corporate Venturing; Ingeniería; Relaciones Institucionales y Coordinación Regulatoria; Auditoría
Control y Riesgos; Control de Reservas; e Inteligencia y Seguridad Corporativa
lidera el Programa de Excelencia en Seguridad de la compañía
Entre 2018 y 2020 participó en la implementación de la estrategia de transición energética y descarbonización de Repsol
y entre 2018 y 2025 ha liderado Programas de Digitalización y de Compras de la compañía y la consolidación del modelo de Servicios Globales
ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en negocios y áreas corporativas
Se incorporó a la Compañía en 1984 como ingeniero de procesos en la refinería de La Coruña y hasta 2010 ocupó puestos de dirección en las áreas de Refino
Pasó al negocio de Upstream en el año 2010
en calidad de director ejecutivo de Desarrollo y Producción
Desde 2012 hasta julio de 2018 desempeñó el cargo de director general de Exploración y Producción
integrando los activos y equipos humanos de la empresa Talisman
Entre 2015 y 2017 puso en marcha un intenso programa de eficiencia y disciplina de capital
con resultados que permitieron que el negocio de exploración y producción de hidrocarburos pasara a ser generador de caja libre
Luis Cabra es doctor en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid
Ha cursado dirección de empresas en los centros internacionales INSEAD e IMD
Ha sido profesor titular y profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Castilla-La Mancha
Ha representado a Repsol en diversas asociaciones internacionales
Fue presidente del Comité de Combustibles de la Asociación Europea de la Industria del Petróleo
presidente de la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles y miembro del European Research Advisory Board
Desde junio de 2021 es presidente de Fuels Europe y Concawe
asociaciones que representan a la industria europea de productores de combustibles (refino)
Volver al organigrama >
Se valoran aspectos morfológicos y estado sanitario del animal
en un concurso que busca conservar la calidad de la raza caprina
Ganadera y Pesquera de Fuerteventura ha celebrado su II Concurso de Valoración Morfológica para cabras adultas
organizado en esta ocasión por el Cabildo de Fuerteventura
Durante el concurso se valoran aspectos morfológicos y estado sanitario del animal
recibiendo el primer premio un ejemplar del ganadero Blas Gregorio Alonso de Villaverde
tercer y cuarto premio fueron para cabras de Julián Pérez (Rosa de la Madera)
Pablo Rodríguez (Tesejerague) y María Belén Ramírez (Lajares)
En el acto de entrega participaron la presidenta del Cabildo de Fuerteventura
Las autoridades agradecieron la implicación de la Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina (FECAMA) en la conservación de la raza caprina
así a los veterinarios de la facultad de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y del ciclo superior de Ganadería que colaboran en los concursos que se desarrollan en el marco de FEAGA
puede hacerlo a través del teléfono 928 86 23 00
Las gestiones han de hacerse a través del registro de entrada, que se encuentra en las diferentes Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable, o a través de la Sede Electrónica
Si desea acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano o a cualquier dependencia del Cabildo debe pedir una Cita Previa
Para más información acceder al Portal de Transparencia
Declaración de Accesibilidad
En nuestro sitio web no utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas. Sólo utilizamos cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad y cookies AQUÍ
Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta
modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes”
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de cookies y ciertas funcionalidades de la página web
su sensibilidad y las enseñanzas que recibe del mundo adulto
Estas son algunas de las preguntas que plantea La niña de la cabra
el segundo largometraje de la actriz y directora Ana Asensio
que llega como una de las apuestas más emotivas y sugerentes del cine familiar
una niña de ocho años que acaba de perder a su abuela y se prepara para hacer la Primera Comunión
Elena entabla una peculiar amistad con Serezade
una niña gitana que nunca se separa de su cabra
comienzan un viaje emocional y simbólico que lleva a Elena a cuestionar todo lo que creía saber sobre la vida
La película se convierte así en un delicado retrato de la infancia
donde la fantasía convive con las grandes preguntas existenciales
Todo ello enmarcado en una época —los años 80— que muchos padres y madres reconocerán con ternura
la música y los pequeños guiños culturales
Lo que hace especial a La niña de la cabra es su capacidad para hablar tanto a pequeños como a adultos
La historia toca fibras emocionales muy universales: la infancia
las amistades sin prejuicios y las inevitables preguntas que conlleva hacerse mayor
“Es una película que plantea preguntas necesarias sin dar respuestas cerradas”
me di cuenta de que los niños también necesitan herramientas para comprender el mundo
el personaje de Serezade introduce una mirada diversa y luminosa
rompiendo estereotipos y apostando por la inclusión cultural
algo poco habitual en el cine dirigido al público infantil
sino que demuestra que otro cine familiar es posible e invita a abrir conversaciones importantes entre padres e hijos
la escuela o la amistad en esos primeros aprendizajes
¿Cómo influye la manera en la que fuimos educados en lo que transmitimos hoy como madres y padres
Cuenta con el distintivo de “Especialmente recomendado para la infancia” del Ministerio de Cultura (ICAA)
esta película se convertirá en una de esas experiencias cinematográficas que se recuerdan durante años y que ayudan a crecer en familia
La película está protagonizada por Alessandra González (Elena) y Juncal Fernández (Serezade)
La dirección de fotografía de David Tudela y la música de Marius Leftarache e Ionut Radu contribuyen a crear un universo nostálgico y poético
Detrás del proyecto están Aquí y Allí Films y Avalon
dos productoras con amplia trayectoria en el cine de autor español
una jornada digital en la que los mejores expertos de cada materia analizar�n la situaci�n actual del sector y aportar�n las claves para obtener un sector rentable y eficiente en todos los eslabones de su cadena productiva
Contin�a abierto el plazo para inscribirse con las �ltimas plazas de forma gratuita
Inscr�bete aqu� de forma gratuita
El sector caprino espa�ol vive tiempos de agitaci�n
Los importantes vaivenes en los precios de la leche de cabra
adem�s de las variaciones en la cotizaci�n de los productos destinados a la alimentaci�n animal
provocan que todos los eslabones de la cadena tengan que ser lo m�s eficientes posibles para obtener la m�xima rentabilidad posible en todos los procesos productivos y de transformaci�n
Tener la informaci�n m�s t�cnica y precisa se convierte en fundamental para lograr ser l�deres del sector
Todo ello con la conciencia clara de que el sector caprino tiene camino por delante
pero tambi�n un futuro asegurado gracias a sus producciones de calidad
La jornada analizar� varios aspectos clave en el futuro del sector:
Consulta aqu� el programa
director de la Organizaci�n Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic)
responsable de Servicios T�cnicos de Calidad de Leche de COVAP
presidente de la Organizaci�n Interprofesional L�ctea (InLac)
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
Precios A 32€ B 24€ C 17€ D 11€
el Equipo de Con Cúrcuma abre el espacio semanal de la gastronomía canaria
El pastelero y experto en la materia Alfredo Marrero comenta las impresiones después de la cata de ámbito nacional que se desarrolló en Los Realejos
y a la que acudieron chocolateros artesanales de toda España adscritos al concepto “Bean to Bar”
un Sol Repsol) comenta las principales tendencias en este cometido especializado de la sala y su faceta de profesor de futuros profesionales
el lunes 5 de mayo está previsto en Adeje un importante encuentro de profesionales
Conversamos acerca de lo que persigue la jornada de ponencias y mesas redondas de «Tenerife Emprende»
La científica e investigadora Marichu Fresno y el chef Diego Schattenhofer comentan en la entrevista sobre el terreno del director de Con Cúrcuma Francisco Belín
los principales argumentos de su libro allí presentado
Una investigación pionera en Canarias y podría decirse que en el mundo
Las habituales reflexiones del periodista y escritor Sergio Lojendio dan paso a Alejandro Bello
que también estuvieron presentes en el Hotel Escuela
El jefe de cocina comentó la relevancia de la cabra en el recetario tradicional de las Islas
El rotativo “Diario de Avisos” anunció recientemente que su experto en gastronomía y presidente de los Premios con el mismo nombre
ha llegado al merecido descanso de la jubilación aunque no dejará la actividad creativa en esta disciplina que tiene al prestigioso periodista como uno de los más reconocidos de Canarias
nos sugiere las mejores opciones de vinos y espumosos para esta época primaveral
mientras que la “Entrevista Vintage” (Programa 268
del 27 de julio de 2023) rescata la conversación con Lorna Muñoz
chef de las islas Chiloe (Chile) después de su ponencia en el congreso Encuentro de los Mares
Este programa de radio se puede escuchar en el archipiélago canario por medio la red de frecuencias de Canarias Radio
Es un espacio dirigido por el periodista Francisco Belín
con Francisco Bastarrica a los mandos técnicos y la producción ejecutiva Francisco Almagro
este programa se puede escuchar en multutud de plataformas online donde se encuentran disponibles todos los programas emitidos hasta ahora en los siete años de emisión
Con Cúrcuma – Podcast en iVoox
Con Cúrcuma (Fran Belín) – SINRADIO
Con Cúrcuma | Podcast on Spotify
Con Cúrcuma | iHeart
Con Cúrcuma – Podcast Addict
Con Cúrcuma
Apple Podcasts – Reproductor web
Con Cúrcuma 349 – Con Cúrcuma – Deezer
Con Cúrcuma Podcast | Listen on Amazon Music
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns
La directora Ana Asensio y los actores Javier Pereira y Enrique Villén presentaron su última película en la institución
Este martes la directora Ana Asensio y los actores Javier Pereira y Enrique Villén estuvieron en la Academia de Cine para presentar su último trabajo
tras su paso por el último Festival de Málaga
Elena afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión
le lleva a plantearse si realmente el mundo es tal y como se lo han contado
Lichis y compañía aterrizan en la Sala Multi del Roig Arena.
«La lista de la compra» o «No me llames iluso»?
Pues prepárate para volver a cantarlas como si no hubiera pasado el tiempo
porque La Cabra Mecánica vuelve a la carga y València está en su ruta.
El reencuentro será en la Sala Multi del Roig Arena
un espacio perfecto para este concierto tan descarado y lleno de nostalgia y energía.
Si te va lo de corear temazos con una copa en la mano
rodeado de gente que viene a pasárselo bien
Hazte ya con una entrada y ven a comprobar que La Cabra Mecánica sigue dándolo todo y más.
After You llega a València para ofrecerte una fiesta única en Palau Alameda
Con su mezcla de música y energía inconfundible
¡Compra tu entrada y únete al mejor tardeo de la ciudad!
Vive tres noches de shows de flamenco en el Atenea Sky de València y emociónate con su arte y duende el 29 de marzo y el 3 y 31 de mayo de 2025.
Ven a disfrutar del flamenco en vivo y en directo cada martes a Radio City en València con un cuadro diferente y una consumición incluida
¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en València
© VISIT VALÈNCIA 2025 | FUNDACIÓ VISIT VALÈNCIA
7 · marzo · 2025 | Actualidad, Noticias, ODS 17, Portada
Desde hoy y hasta el próximo domingo escolares del Colegio San José de Cabra pondrán en escena en el castillo de los Condes de Cabra ‘La Pasión’
un teatro musical itinerante que recoge la Pasión
Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret con la singularidad de contar con música en directo del Coro Escolar San José
ha asistido a la primera función de la obra para trasladar el apoyo de la institución a esta iniciativa “que se pone en escena coincidiendo con los 125 años de los Escolapios y que refleja cómo gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa se pueden conseguir grandes resultados”
“estas representaciones tienen un impacto económico en el municipio y son una excelente oportunidad para dar a conocer la oferta turística y cultural de Cabra a todos los visitantes que acuden a verlas”
Fuentes ha insistido en el respaldo de la institución a todas aquellas propuestas que “sirven para impulsar el teatro
implica poner en valor un espacio tan importante como el antiguo castillo de los Condes de Cabra”
se llevarán a cabo nueve pases en los que participan unos 150 niños y niñas que van narrando de manera lúdica y visual diferentes pasajes bíblicos de la Pasión
Es un trabajo pedagógico que cuenta con un cuidadoso montaje en el marco escénico del colegio
las escenas se acompañan de música en directo acorde al tiempo litúrgico de la Cuaresma y la Semana Santa gracias a la participación del coro San José y de antiguos alumnos músicos
No existen antecedentes de una representación teatralizada-cantada de la Pasión de Jesús con los niños y niñas como únicos protagonistas y en un entorno artístico como el castillo
Plaza de Colón · 14071 · Córdoba · 957 211 100
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio
Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible
no incluyas ningún dato personal en el mensaje
Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información
Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites
Todos los derechos reservados.
Un grupo multidisciplinar liderado por Ana Soriano Lerma y Mª Inmaculada López Aliaga
investigadoras del Departamento de Fisiología
del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA) y del Centro de Investigación Biomédica (CIBM) de la Universidad de Granada
ha investigado los efectos del consumo de una dieta basada en leche de cabra fermentada en forma de yogur en un modelo animal de anemia por deficiencia de hierro
relacionando las propiedades de mejora de la salud intestinal de la leche de cabra fermentada con la recuperación de esa anemia ferropénica
En el estudio también han participado José Antonio García Salcedo
Seguir leyendo
Una cabra adulta, que mide apenas 30 centímetros de alto, ha sido registrada como la cabra viva más baja del mundo por Guinness World Records
Karumbi, una cabra pigmea negra hembra de 4 años, pertenece al granjero Peter Lenu de Kerala (India)
que comentó que no había considerado que su diminuta estatura pudiera ser un récord
hasta que un amigo se fijó en que algunos ejemplares parecían mucho más pequeño que otros que había visto de la misma especie
es claramente la más pequeña del grupo.
El granjero la llevó a un veterinario para que la midiera oficialmente
que confirmó que tiene una altura de 30 centímetros
"Tengo especial cuidado en mantener la calidad genética de todos mis animales", indicó Peter a Guinness World Records
Karumbi ya tiene una descendiente y Lenu se enteró recientemente de que está embarazada nuevamente
El personaje más odiado o más amado (prefiero lo segundo) de @20m
Ese que borra los comentarios inapropiados
que persigue los trolls como Van Helsing a Drácula
que reparte cafés como si no hubiera mañana y que cada día os trae la cara B de la actualidad
Un deseo: tener mis cinco minutos de gloria en la tele
El personaje más odiado o más amado (prefiero lo segundo) de @20m
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Encuentro con la directora Ana Asensio y los actores Javier Pereira y Enrique Villén
No recomendada para menores de 7 años y especialmente recomendada para la infancia
previa reserva de entradas ● Venta online para público general
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas
y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación
Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine
deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada
Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa
no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas
Películas tanto nacionales como internacionales
que aún no han sido estrenadas en salas comerciales
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar su configuración u obtener más información
La Cabra Mecánica anuncia las primeras fechas de la gira que llevará a cabo en 2025
Además la banda informa de que este año publicará nuevas canciones
Primeras fechas de la gira de La Cabra Mecánica (las entradas ya están disponibles):
Copyright © 2015 Efe Eme.com Todos los derechos reservados. Desarrollo web: Filmac
Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"
a través de la APP de la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial
finalmente el galardón a la mejor tapa con la tapa de oro
La IV Ruta Gastronómica de la Cabra de la Comarca Nordeste vuelve un año más a La Laguna, fusionando la exquisita cocina local con la rica herencia cultural de la zona
un gran número de establecimientos dedicados a la restauración presentarán una variedad de delicias culinarias para el disfrute tanto de los residentes como de los visitantes de otros rincones de la isla y turistas
Promovida por la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial (LLZC)
en colaboración con la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA) y con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna
restaurantes y cafeterías locales muestren su talento al servir tapas que representan un equilibrio perfecto entre la tradición culinaria y la creatividad de la cocina contemporánea
La propuesta se llevará a cabo del 4 al 19 de octubre y, este año
las tapas se ofrecerán a un precio único de 4,90 euros
El concejal lagunero en funciones del Sector Primario
remarcó que “acciones como esta contribuyen a la promoción y fomento del consumo de los productos derivados de la cabra y nuestras razas autóctonas
un patrimonio genético exclusivo único en el mundo que debemos preservar”
la innovación y nuevas formas nutren esta ruta compitiendo por ofrecer la mejor carne de cabra
quien adelantó que otra novedad introducida este año será que “solo habrá jurado popular para designar la mejor propuesta gastronómica”
destacó “la relevancia de esta iniciativa que no solo fortalece la economía local
sino que también celebra nuestra rica herencia gastronómica”
creemos firmemente en la contribución público-privada como motor de las zonas comerciales
La colaboración entre el sector público y privado es esencial para fomentar la actividad comercial en nuestra región
La Ruta Gastronómica de la Cabra es un ejemplo perfecto de cómo estos principios pueden unirse para atraer nuevos públicos y convertir a La Laguna en un motor de atracción cultural y social”
subrayó que “a través de iniciativas como la Ruta Gastronómica de la Cabra de la Comarca Nordeste
buscamos responder a las demandas actuales y fomentar el desarrollo económico local”
Pérez destacó que “estas acciones nos posicionan como líderes en la promoción cultural y el impulso económico” y manifestó su satisfacción por el compromiso de los negocios asociados en estas y otras campañas
tanto en el ámbito de la restauración como en el comercio y los servicios”
“La Ruta Gastronómica de la Cabra culminará con un evento Cabra y Vino el 20 de octubre
donde se podrán degustar las tapas participantes y vinos con D.O.
reforzando así el comercio y la restauración de la zona nordeste de nuestro municipio y ofreciendo una oferta de calidad que nos distingue de otras alternativas”
“esta ruta fomenta la sinergia con el sector primario de la zona y crea una economía circular
beneficiando a los ganaderos locales y promoviendo la compra de productos autóctonos
Estas iniciativas no solo atraen la atención del público local
sino que también convocan a visitantes de otras regiones del Archipiélago y del sector turístico
promoviendo la oferta gastronómica del municipio
los establecimientos presentan lo mejor de su cocina con opciones tradicionales y modernas
no solo sirve como escaparate para sus propuestas culinarias
sino que también impulsa las ventas del sector durante el evento”
en esta edición de la Ruta Gastronómica de la Cabra se llevará a cabo el evento ‘Cabra y Vino’ el 20 de octubre
donde se realizará la clausura de la ruta y la entrega de la Tapa de Oro al establecimiento más votado
Se podrán degustar las tapas participantes y se contará con la presencia de las destacadas bodegas El Cercado y Tranco de Acentejo
Votaciones y sorteo a través de la APP de LLZC
La Ruta Gastronómica de la Cabra, este año aboga por el uso de las nuevas tecnologías y desde la aplicación web, https://app.lalagunazonacomercial.com
la ciudadanía podrá consultar de forma online toda la información acerca de los negocios participantes en la ruta
ver la descripción y fotografía de cada tapa
los usuarios podrán realizar sus votaciones para elegir la tapa que más les guste y ello les dará la opción de participar en el sorteo de un cheque regalo por valor de 100 euros a canjear en el establecimiento que resulte ganador de la ruta
El establecimiento que resulte ganador de esta edición tendrá
un cheque de compra a canjear en una carnicería local
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos
---------------------------------------------
Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de dónde llegan nuestros visitantes. Ver política de cookies
C/ Obispo Rey Redondo, 1. 38201 La Laguna
922 601 100 922 601 100
conoceremos la increíble historia de las reliquias de Jesús de Nazaret que Santa Elena se trajo desde Jerusalén y que se guardan desde el siglo IV en la iglesia de Santa Cruz
“Andalucía en Semana Santa” trae este jueves nuevos protagonistas al prime time de Canal Sur
y aprovechando la misión que la Esperanza de Triana va a cumplir en las 3000 viviendas el próximo mes de octubre
el programa contará la hermosa anécdota de la “Operación Clavel”
cuando en 1961 el pueblo valenciano se remangó para ayudar a Sevilla en unas duras inundaciones que sufrió la ciudad de Sevilla
Enrique Romero viajará hasta la localidad jienense de Torredonjimeno
para explicar la curiosa anécdota de un Cristo yacente que vive todo el año no en una iglesia
contará la hermosa historia del corazón de la Virgen de los Dolores
que se guarda todo el año en un banco debido a su alto valor y que el programa ha tenido la suerte de que le enseñen en directo.
las impresionantes “corrías” de la Virgen de los Dolores
la gran devoción tosiriana. El programa contará con un invitado especial: el periodista Manolo Lama
una de las voces más conocidas del panorama radiofónico nacional y egabrense de pro
y que conducirá a Enrique Romero a conocer lo mejor de la Semana Santa de Cabra
Se atreverán a tocar los llamativos añafiles o trompetas largas y le enseñará su devoción más personal
“Andalucía en Semana Santa” ha viajado este año a Roma para conocer los muchos lazos culturales que nos unen con la cuna de la civilización occidental.
Otro de los escenarios será Campillos
donde conoceremos al que probablemente sea el costalero más veterano de Andalucía
Desde la provincia de Huelva nos traerá la prodigiosa imagen del Descendimiento de Aroche y nos mostrará la inmensa labor de restauración que en el IAPH de Sevilla (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico) ha tenido el impresionante Cristo de la hermandad del Silencio de Granada
El programa culminará con la actuación de la banda de CCTT de las Cigarreras de Sevilla
desde la Iglesia de los Terceros interpretará la marcha “Y fue azotado”
Fecha de emisión: jueves 27 de marzo
Santander Escénica en abril: más de 2.000 espectadores
Abierto el plazo para solicitar espacio en Pronillo en verano
¡Reserva tu invitación para Santander Escénica
Lugar: Cines Embajadores Santander
Organiza: Cines Embajadores Santander
afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión
una niña gitana que no se separa de su cabra
Dirección: Ana AsensioReparto: Alessandra González
Lorena LópezDuración: 95 min.Calificación: No recomendada para menores de 7 añosGénero: DramaNacionalidad: EspañaIdioma: EspañolEstreno: 11 de Abril de 2025
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos
Este viernes llega a los cines el debut en la dirección de Gerard Oms; las nuevas películas de Ana Asensio y Manuel Gómez Pereira; y un producción de animación entre España
El director de actores Gerard Oms estrena en cines su ópera prima
con la que consiguió el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga
quien también se alzó en el certamen malacitano con la Biznaga de Plata al Mejor Actor ex aequo
Le acompañan en el reparto David Verdaguer
Ilyass El Ouahdani y Jetty Mathurin; además cuenta con la presencia de actores como Nausicaa Bonnín y Raúl Prieto
Muy lejos está basada en la propia experiencia del director
En sus palabras «en el año 2008 España vivió una crisis económica que obligó a gran parte de mi generación a migrar a otros países en busca de un futuro mejor
fue el contexto perfecto para dejar atrás una rutina que me ahogaba y emprender un viaje que me cambiaria la vida
decidí coger un tren con destino a Ámsterdam
un periplo intenso y mágico que me hizo crecer y avanzar”
Sergio (Mario Casas) viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol
Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona
sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda
Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos
hasta que sea capaz de encontrarse a sí mismo
Se estrena La niña de la cabra
una aventura protagonizada por la debutante Alessandra González
una niña que trata de descifrar el mundo que le rodea de la mano de Juncal Fernandez
En concreto la historia se desarrolla en el mes de mayo de 1988
las fiestas de San Isidro y el final del año escolar
el largometraje sigue su día a día tratando de dar sentido a las enseñanzas de la catequesis antes de su primera comunión
sus preguntas en torno a la muerte y su creciente fascinación por Serezade y su cabra
El largometraje supone el regreso a nuestro país de la cineasta Ana Asensio
que comenta: «Salí de España hace ya más de veinte años y curiosamente
como parte de la cultura y de la identidad de un país
es algo que yo comparto y de lo que me enorgullecería formar parte
Me ilusionó enormemente la idea de volver a España a rodar con la luz tan brillante de Madrid y sus espectaculares puestas de sol
volviendo a revivir esa infancia tan presente todavía en mí»
Pablo Hernández Santos: «La niña de la cabra demuestra que otro cine familiar es posible
Cualquiera que tenga hijos sabe lo difícil que puede resultar encontrar una película en cartelera que haga disfrutar por igual a mayores y a pequeños”
Manuel Gómez Pereira regresa a las sales de cine con Un funeral de locos
una comedia con guion de Yolanda García Serrano
La película cuenta la historia de los miembros de una familia cuando acuden a despedir al patriarca
Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto
Un funeral de locos es una producción de Bowfinger International Pictures
en coproducción con Sony Pictures International Productions
con la colaboración de DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZCOA
La distribución en salas correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia
Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca
Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto
las alucinaciones y las relaciones desquiciadas se dan cita en este funeral de locos
Este viernes 11 de abril llega a los cines La luz de Aisha
Se trata de una película familiar protagonizada una heroína poco convencional
una historia universal que aborda valores como la confianza
La luz de Aisha es una producción de Peter Keydel y Raúl Berninches para Mago Production y de Carlos Fernández y Laura Fernández Brites para Filmax en España
en coproducción con Holger Weiss para Peng
Films en Alemania y Joseph Christopher Koh y Albert Cheok para Sangnila
Aisha vive en un reino del Al-Ándalus del siglo XI
donde los fuegos artificiales son el espectáculo más popular
Sueña con convertirse en una gran pirotécnica como el legendario Maestro Hao
insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía
engaña a Aisha para robar un peligroso libro custodiado por su padre
Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre
se proclamó como ganador del concurso de ordeño manual de la Feria Agrícola
Con un registro de 4,2 litros en tan solo un minuto
él y su cabra ‘Loba’ lograron la marca más holgada de la jornada
en declaraciones a ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria
Hernández ha reconocido que no ha sido la edición que más leche ha conseguido producir
«Este año mi cabra dio menos producción de leche»
el majorero se alzó en la jornada de ayer con el primer puesto
un estatus al que ya está acostumbrado en los últimos años
«Desde que se hacen los concursos de FEAGA llevo varios años llegando el primero
Siempre he quedado primero o segundo desde que tengo uso de razón»
la clave del éxito es «tener una buena cabra y una buena maña»
El ganadero natural de Betancuria (Fuerteventura) comienza su jornada
Una tarea ardua que le obliga a cuidar a las 320 cabras que mantiene a su cargo
«La técnica es prácticamente sencilla pero hay que tener maña
Juan Pedro Hernández fue el ganador del concurso de ordeño manual de FEAGA 2025 tras lograr extraer 4,2 litros de leche a su cabra ‘Loba’
El segundo puesto fue para Fernando Peña con 3,8 litros y el tercero para Antonio Peña y Esteban Rodríguez con 3,4 litros
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Los científicos están tratando de comprender cómo un rebaño de cabras no sólo sobrevivió sino que prosperó en una isla aislada en el noreste de Brasil
durante más de dos siglos sin ninguna fuente de agua dulce conocida
No está claro cómo llegaron los caprinos a Santa Bárbara
una de las cinco islas volcánicas que conforman el archipiélago de Abrolhos
pero los investigadores creen que fueron traídas y olvidadas allí por los colonizadores.
pero era abandonado a su suerte cuando la colonización fracasaba.
Su presencia en la isla de Santa Bárbara está documentada desde hace más de 250 años
lo cual resulta notable si tenemos en cuenta que el islote carece de manantiales de agua dulce conocidas
las cabras prosperaron en la isla seca y ventosa hasta el punto de tener que ser reubicadas para proteger la flora y fauna endémica
el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio)
que gestiona el Parque Nacional Marino de Abrolhos
llevó a cabo la retirada de las últimas 27 cabras
tras concluir que su presencia comprometía el equilibrio ecológico de la isla
afectando en particular a siete especies de aves marinas que se reproducen en la región
Los animales no fueron sacrificados porque los científicos quieren estudiarlos, en particular su capacidad para subsistir con poca o ninguna cantidad de agua, indica un medio local
Durante todo el tiempo que los científicos estudiaron a las misteriosos cabras
lo que plantea la pregunta: "¿Cómo sobrevivieron allí durante 250 años?"
Llegados a este punto, los expertos solo pueden especular. Algunos creen que podrían haberse adaptado a beber agua de mar y que este comportamiento se transmitió a las generaciones posteriores, mientras que otros atribuyen la supervivencia de los animales a la verdolaga
una planta con alto contenido acuoso que se encuentra en Santa Bárbara
El equipo científico también destacó que la mayoría de los nacimientos en la isla fueron de gemelos
lo que sugiere que estaban "bien nutridas y sanas"
Al estudiar al sorprendente grupo de caprinos, los expertos esperan descifrar el secreto de su extrema resiliencia, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas razas más adecuadas para sobrevivir a los desafíos del cambio climático y adaptarse en regiones áridas
La Policía de Carolina del Sur (EEUU) atrapó a un canguro a la fuga que había sido liberado por una cabra traviesa
El Departamento de Policía del Condado de Horry comentó en su Instagram
que uno de sus coches patrulla acudió a una zona residencial donde un vecino había visto a un canguro suelto por la calle
capturaron a la sorprendente mascota y la devolvieron a su dueña
La propietaria del animal, Lindsey Richardson, indicó en su perfil de Facebook que acababa de despertarse cuando un vecino le alertó de que su 'exótica mascota' estaba suelta por el vecindario
Richardson añadió que tuvo que salir en pijama para ayudar a los agentes a atrapar al escurridizo canguro
la mujer determinó que había escapado gracias a que una de sus cabras abrió poco antes la puerta
Sopa de Cabra presenta su nuevo trabajo en el Auditòrium de Palma el próximo 1 de marzo
El Auditòrium de Palma acoge el próximo 1 de marzo, día festivo en las Baleares, el concierto del mítico grupo de rock catalán Sopa de Cabra
La banda de Girona liderada por Gerard Quintana presentará su último disco
Desde 35 euros.Consigue tu entrada
Rececho de hembra de Cabra Montés ofrecido por la Sociedad de Cazadores de Fiñana (Almería)
Los requisitos a cumplir son (recuerda que en el formulario deberás adjuntar todos los documentos que acreditan que cumples estas condiciones):
desde la Federación Andaluza de Caza te confirmaremos que estás inscrito entre los solicitantes de esta jornada de caza
RECUERDA: el agraciado con esta jornada de caza se decidirá en un sorteo público cuya fecha aún está por decidir
Estamos aquí para apoyarte en todos los aspectos relacionados con la actividad cinegética
transparencia y trabajo en defensa de la caza son nuestras señas de identidad
Bienvenido a una página creada por y para cazadores que han decidido unirse para defender su modo de vida
La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces
En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados
lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias.