Calasparra celebra su Carnaval 2025 con desfiles en colaboración con los centros educativos del municipio y el Club de la Tercera Edad ha presentado la programación del Carnaval 2025 que contará con diversas actividades dirigidas a todas las edades Carnaval escolarEl viernes 28 de febrero a las 16:30 horas tendrá lugar el tradicional carnaval escolar con un desfile que recorrerá la calle Higinio García hasta el Cine Rosales Los alumnos y alumnas de los colegios y la Guardería Municipal participarán con sus mejores disfraces en una gran producción musical Sábado de CarnavalEl sábado 1 de marzo a las 19:30 horas se celebrará el tradicional pasacalles y concurso de carnaval tres grupos invitados participarán en el desfile Las inscripciones para comparsas y grupos están abiertas en el teléfono 968 720 044 y se puede solicitar más información en el 600 06 28 36 Día del Carnaval en la Tercera EdadEl domingo 2 de marzo a las 17:00 horas el Club de la Tercera Edad celebrará su jornada de carnaval con la degustación de fritillas con chocolate y su tradicional concurso de disfraces y máscaras Fiesta Infantil de CarnavalEl sábado 8 de marzo a las 16:30 horas el Cine Rosales acogerá una gran fiesta infantil de carnaval dentro del Planning Joven de la Concejalía de Juventud se han organizado talleres de máscaras en la antigua guardería música y colorEl Carnaval de Calasparra 2025 invita a toda la ciudadanía a participar en sus actividades y a disfrutar de una celebración en la que el colorido la música y la diversión serán protagonistas MÁS CARNAVALES  Qué hacer  HOY Lo mejor del Blog La Policía Nacional ha detenido en Calasparra (Murcia) a un hombre de 48 años a quien se le imputa la presunta comisión de los delitos de estafa usurpación de funciones públicas y agresión sexual tras hacerse pasar por agente para ganarse la confianza de mujeres extranjeras en situación irregular a las que ofrecía la tramitación de permisos de residencia y trabajo a cambio de dinero La investigación se inició a raíz del testimonio de una mujer extranjera que manifestó haber sido víctima de una estafa mientras ejercía la prostitución en un club de alterne de Mula haciéndose pasar por agente de policía y exhibiendo una placa emblema falsa se ofreció a realizar los trámites para regularizar su situación en España por 1.800 euros Tras entregar el dinero acordado y no recibir respuesta al trámite la víctima comenzó a sospechar del engaño sufrido denunciando también que en una ocasión el detenido le realizó tocamientos sin su consentimiento según informaron fuentes del Cuerpo en un comunicado Las gestiones realizadas por los agentes de la Policía Nacional permitieron identificar al presunto autor y localizar a otras dos víctimas que sufrieron el mismo engaño por parte del investigado se estableció un dispositivo de búsqueda que permitió la detención del varón al que se incautó una cartera con una placa emblema no reglamentaria del Ministerio del Interior con la que simulaba pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Caravaca de la Cruz para la adopción de las medidas cautelares oportunas Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press una nueva edición de la carrera de montaña más antigua de nuestra región testigo de la XX Media Maratón de Montaña y 10,5km albergando además en esta ocasión el Campeonato de la Región de Murcia de Short Trail Classic en la distancia de 21km. así como una marcha senderista no competitiva de aproximadamente 13km. con salida y meta en todos los casos en la Avenida 1º de Mayo bajo la organización del Club Alpino Calasparra y el Ayuntamiento de Calasparra se hacía con la victoria masculina el atleta de Demonios de la Montaña Ismael Bleda siendo 3º en meta y 1º Senior Jesús Valero En el apartado femenino se hizo con el triunfo absoluto Cristina De La Torre la atleta del Pan Moreno Carmen María Hernández vencía en hombres el atleta del Grupo Alcaraz Fabio Lavalle (42:14) seguido de José Antonio López (43:58) y del atleta del C.D Filippedes Moratalla Francisco Aparicio (44:37) Nogalte – Hogar Puerto Lumbreras Mar Gómez (49:39) por delante de su compañera de club Susana Abad (52:20) y de Elsa María Moreno En lo relativo al Regional de Short Trail Classic se hacía con el título absoluto y M40 Ismael Bleda siendo 2º absoluto y 1º M35 Miguel Barceló así como 3º absoluto y 1º M50 José Luis Monreal Sonia Ros resultó campeona absoluta y Máster 40 siendo 2ª absoluta y 1ª Máster 35 (1:59:37) así como su compañera de club Elena Nicolás 3ª absoluta y 2ª Máster 40 (2:02:16).  el triunfo Sub23 masculino fue para el atleta del Grupo Alcaraz José López (2:34:14) imponiéndose en la categoría Senior José Tomás Del Cerro de Rajaos Runners Alcantarilla (1:28:19) y en Máster 45 José Antonio Yuste Runtritón Cartagena José Abelleira (1:43:31) y Alberto Rodríguez España y buena parte de Europa sufrieron una serie de apagones eléctricos sobre las 12:30 horas del mediodía que afectaron a infraestructuras Teresa García junto a parte de su Equipo de Gobierno han informado de las actuaciones llevadas a cabo en el día de ayer y de la vuelta a la normalidad tras el apagón eléctrico de ayer causó alteraciones imprevistas en la vida diaria de millones de personas que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta y organización "Desde el primer momento en que detectamos la incidencia activamos el Plan Municipal de Emergencias y establecimos comunicación directa mediante emisora con el CECOP (Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia) siguiendo los protocolos de actuación previstos para este tipo de situaciones con la concejalía de seguridad ciudadana a través de policía local y protección civil estableciendo también conexión con la Red nacional de radio de emergencias" se realizaron actuaciones clave en Calasparra para garantizar la seguridad y el bienestar de la población comenzando con la visita a la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de la Esperanza donde se comprobó su correcto funcionamiento gracias a un grupo electrógeno y a la coordinación del equipo humano de la residencia; en el Centro de Salud el Ayuntamiento facilitó dos generadores para mantener la atención sanitaria especialmente a personas con oxígeno domiciliario ya que el centro de Salud no contaba con ningún tipo de generador de energía en la instalación; se supervisaron los centros educativos garantizando la normalidad del comedor y la seguridad en la salida del alumnado; se habilitó en las naves de servicios municipales un punto de recarga de concentradores de oxígeno donde se atendieron siete dispositivos y se realizaron tres traslados al centro de Salud; Aqualia confirmó que el suministro de agua no se vio afectado; Policía Local Protección Civil y el concejal de Seguridad Ciudadana recorrieron las calles y zonas rurales para detectar incidencias y atender a personas vulnerables; se rescató a una persona atrapada en un ascensor y el Equipo de Gobierno permaneció en coordinación permanente para asegurar una respuesta rápida El servicio eléctrico comenzó a restablecerse progresivamente a las 23:30 horas alcanzando la normalidad total a la 01:30 de la madrugada el Ayuntamiento ha contactado con los centros educativos la guardería municipal y la empresa de aguas para comprobar que no persistían incidencias y ofrecer el apoyo necesario queremos agradecer especialmente la labor de: Policía Local Personal sanitario del centro de salud y a los medios de comunicación cuya labor —especialmente la radio— fue clave para mantenernos informados de la evolución nacional de la incidencia "La experiencia vivida nos deja una enseñanza clara: en Calasparra actuó con responsabilidad Contamos con un equipo humano entregado y una ciudadanía ejemplar" El Ayuntamiento seguirá trabajando para reforzar los protocolos de emergencia y garantizar que © Murcia.com es un portal independiente Para compensar los costes adicionales y las pérdidas de ingresos MURCIA. El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del cultivo tradicional del arroz en el Coto Arrocero de la Vega Alta de la Segura en los términos municipales de Calasparra y Moratalla que cuenta con una dotación global de 499.950 euros Podrán ser beneficiarios de estas ayudas quienes sean agricultores cultivadores de arroz con explotaciones ubicadas total o parcialmente dentro del Coto Arrocero y realicen el cultivo de arroz con prácticas agrarias tradicionales cumpliendo con los compromisos recogidos en la intervención La ayuda se podrá solicitar desde este lunes y hasta el próximo 15 de mayo coincidiendo con el cierre de la Solicitud Única de la PAC y será de 200 euros por hectárea subvencionable incluyendo también los cultivos en rotación como maíz La financiación de esta línea de ayudas procede en un 60 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) un 12 por ciento del Estado y el 28 por ciento restante de la Comunidad Autónoma destacó que “la finalidad es apoyar a los agricultores a la mejora y a la conservación del singular y frágil paisaje y hábitat asociado al cultivo tradicional en el denominado Coto Arrocero de la Región de Murcia” La titular de Agricultura explicó que “también es una forma de compensar los costes adicionales y las pérdidas de ingresos de los agricultores derivadas de la aplicación de prácticas agrarias tradicionales que contribuyen a preservar y proteger el medio ambiente” Rubira señaló que “esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo sostenible la protección de la biodiversidad y la preservación de prácticas agrícolas tradicionales que forman parte del patrimonio natural y cultural de la Región” el Gobierno regional acordó la ampliación en 15 días del plazo para la presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común Los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia disponen hasta el próximo 15 de mayo para presentar la solicitud única en la que hay dispuestas más de 25 líneas de ayudas Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso [Mostrar detalles] Pediatría y Enfermería trabajarán codo con codo en el renovado centro de salud de Calasparra El centro de salud Calasparra estrena una zona materno-infantil con más espacio para usuarios y profesionales que permiten que las dos consultas de Pediatría del centro estén contiguas y próximas a la consulta de Enfermería Sobre la reivindicación que mantienen los vecinos para que se amplíe el servicio de Atención continuada o se cree un Servicio de Urgencias de Atención Primaria Pedreño ha adelantado que un grupo de trabajo está elaborando un plan de emergencias En este mismo sentido se ha expresado la alcaldesa de Calasparra quien ha subrayado la buena sintonía que existe con la Consejería de Salud Durante la visita se ha puesto de manifiesto que el centro de salud es un referente por su compromiso con la salud comunitaria gracias al desarrollo de estrategias y programas que abordan de manera integral las diversas afecciones de la población El Club Alpino Calasparra y el Ayuntamiento de Calasparra organizan la XX Media Maratón de Montaña y 10,5km 9ª prueba puntuable del circuito Trail Tour FAMU 2025 En apenas un mes podremos vivir una nueva edición de la carrera de montaña más antigua de nuestra región testigo de la XX Media Maratón de Montaña de Calasparra y 10,5km que en esta ocasión albergará además el Campeonato de la Región de Murcia de Short Trail 2025 así como la 9ª prueba puntuable del circuito Trail Tour FAMU 2025.  para pagos con tarjeta (TPV) o hasta alcanzar los dorsales disponibles no realizándose inscripciones fuera de plazo ni el día de la carrera.  Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría establecida así como para los tres primeros locales de la general tanto en el apartado masculino como femenino además de los reconocimientos correspondientes al Regional de Short Trail Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales El consejero de Salud de la Comunidad Autónoma visita Calasparra para inaugurar una nueva zona materno infantil en el Centro de Salud e informa de la creación de un grupo de trabajo que evaluará la posibilidad de reforzar el servicio de Urgencias tan demandado por el Equipo de Gobierno y la ciudadanía Esta mañana ha visitado Calasparra el consejero de Salud de la CARM María Eulalia García y la coordinadora del Centro de Salud También ha acudido a la visita personal del Servicio Murciano de Salud y concejales del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal El consejero de Salud confirmó la creación de un grupo de trabajo que evaluará la posibilidad de reforzar el servicio de Atención Continuada o incluso la implantación de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en Calasparra Esta medida responde a una demanda histórica del municipio motivada por la situación actual en la que cuando el equipo de urgencias realiza una salida el centro de salud no puede atender una segunda urgencia simultánea La alcaldesa Teresa García ha vuelto a reiterar la necesidad urgente de mejorar este servicio esencial para garantizar la atención continuada a todos los vecinos y vecinas el Consejero inauguró la nueva zona materno-infantil del Centro de Salud de Calasparra que supone una mejora notable en el espacio y distribución de las consultas de Pediatría y Atención a la Mujer Esta renovación permite una atención más eficiente con espacios más amplios y adaptados tanto para los profesionales como para los usuarios el centro atiende a más de 10.400 personas con un equipo multidisciplinar compuesto por médicos siendo además un referente regional en salud comunitaria por sus programas de prevención y promoción de hábitos saludables Desde el Ayuntamiento de Calasparra agradecemos a la Consejería de Salud la visita el diálogo abierto y el reconocimiento del trabajo realizado por los profesionales del centro y confiamos en que pronto se den pasos firmes hacia la ampliación y mejora de los servicios de urgencias en nuestro municipio Presentada en la Casa de la Cultura de Calasparra los detalles de la temporada taurina de la localidad murciana y con la presencia de representantes de la mesa de trabajo en la que se apoya el empresario Pedro Pérez Chicote quien ha anunciado las fechas clave de la temporada además de confirmar las ganaderías de la Feria del Arroz y presentar en su totalidad el cartel del certamen Espiga de Plata para novilleros sin caballos El año taurino en la Villa del Arroz se abrirá en la tradicional fecha de los Santos patrones El prestigioso certamen para novilleros sin caballos se lo disputarán 6 murcianos ante novillos de la ganadería demostrarán en el ruedo el estado de la cantera inagotable de toreros murcianos _______________________________________________ ________________________________________________ En la víspera del comienzo de la gran cita septembrina un festejo de recortes tendrá lugar el 31 de agosto a las 20:30 horas cuyo cartel completo se anunciará en breve y que será de carácter benéfico para las familias de los fallecidos en la riada de Letur tendrá la previa de un encierro vespertino por el mismo recorrido habitual de los encierros de la Feria Taurina del Arroz con los toros que se jugarán en el festejo el 5 de septiembre será el día de Raso de Portillo el 7 de septiembre gran desafío ganadero entre Miura y Prieto de la Cal La feria la cerrarán el 8 de septiembre los novillos de Fuente Ymbro los novillos que se lidiarán por la tarde correrán los tradicionales encierros _____________________________________________ Aunque se esperará a septiembre para presentarlo podría tener carácter mixto y asegurado el tirón _________________________________________________ un satisfecho e ilusionado Pedro Pérez Chicote detalló la programación en la que cumplirá diez años de la gestión taurina en Calasparra “… hemos apostado por la personalidad que todo el mundo sabe que tiene Calasparra con la presencia de Dolores Aguirre Juan Luis Fraile y el duelo Miura-Prieto de la Cal se apuesta por crear un cartel netamente murciano en toreros y ganadería en la Espiga de Plata no tiene el respaldo del Gobierno de la Región de Murcia Chicote explicó para finalizar que se mantienen los precios y las facilidades de pago de modo que los abonados podrán pagar en mensualidades desde este mes abril destacó la presencia de “… ganaderías de primer orden que mantienen la idiosincrasia torista de Calasparra sí porque la Espiga de Plata es íntegramente murciana por novillos y por novilleros con presencia de dos calasparreños que ilusionan mucho a este pueblo“ se agradeció a la Mesa de Trabajo y la generosidad de la empresa por trabajar codo con codo con ella para “contar con la opinión de la afición de esta tierra” La empresa Chipé Producciones pone a la venta un abono para 7 festejos manteniendo la política de precios y la facilidad en el pago del abono por cuotas mensuales __________________________________________________ ___________________________________________ @TorosenelMundo_ @toros_en_el_mundo_  _________________________________________________________________________________ Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio salvo autorización expresa de cartagenadiario.es Así mismo queda prohibida toda reproducción a efectos del artículo 32.1 Anúnciate:Información para anunciantes © Copyright 2025 – cartagenadiario.es El Domingo 23 de Marzo (19,00 h) llega al escenario del Auditorio Municipal de Calasparra la pieza teatral 'NO ME FALTA EL AIRE‘ la segunda entrega de la TRILOGÍA DEL CAMINO escrita por Alba Saura Clares para Alquibla Teatro Un viaje intenso y emocionante desde la juventud a la madurez a través de los últimos 50 años de nuestro país Seis interpretaciones brillantes en escena - Cristina Aniorte José Ortuño y Pedro Santomera – bajo la dirección de Antonio Saura Una cita inexcusable con las artes escénicas  dentro de la programación cultural de esta primavera en la villa arrocera Recibe toda la información de los mejores eventos directamente en tu email Calasparra ya dispone de un sistema de abastecimiento renovado que aumenta la garantía de la conducción mejorando el suministro en todo el municipio presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla han dado a conocer los trabajos que se han realizado en un acto que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de esta localidad del Noroeste El proyecto de mejora del ramal de Calasparra se ha desarrollado a lo largo de dos años y medio La obra ha estado dividida en tres fases y ha supuesto una inversión total de más de 4,6 millones de euros Entre las nuevas infraestructuras destaca la construcción de un depósito circular de nueva planta con una capacidad de 3.000 metros cúbicos y la instalación de más de 11 kilómetros de nuevas conducciones Juan Cascales ha señalado que “con la finalización de la tercera fase en la que los trabajos se han centrado en el ramal de Valentín concluyen las obras de mejora de abastecimiento de agua potable al municipio La realización de este proyecto ha permitido el aumento de la capacidad global de transporte de agua al municipio asegurando con ello el suministro a los más de diez mil habitantes de Calasparra y sus pedanías reduciendo el riesgo de roturas del ramal y posibles afecciones a la población” Esta tercera y última fase ha consistido en la renovación del ramal de abastecimiento a la pedanía calasparreña de Valentín se ha ejecutado una nueva conducción de 5.285 metros con tubería de 150 mm de diámetro que conecta el ramal de Calasparra con el depósito de Valentín Para su instalación ha sido necesaria la ejecución de una hinca con camisa de acero bajo la carretera de titularidad regional RM-714 en cuyo interior se ha alojado la conducción para cruzar dicha infraestructura viaria se han ejecutado sendas arquetas de toma en el inicio y final de la conducción que sirven de conexión con el ramal de Calasparra y el depósito de Valentín respectivamente Esta actuación permite abastecer el depósito de forma directa con una nueva conducción de mayor capacidad y fiabilidad permitiendo un caudal más estable y en última instancia con un aumento de la garantía en el suministro El ramal de Calasparra es una de las infraestructuras de transporte de la MCT Se trata de una conducción a presión que se inicia en el canal Alto del Taibilla y finaliza en los depósitos municipales de esta localidad del Noroeste disponiendo de diversas tomas a lo largo de sus aproximadamente 17 kilómetros de longitud La MCT suministra agua a este municipio desde el año 1963 Suscribirme MURCIA (EP/EFE) La Consejería de Educación y Formación Profesional ha suspendido las clases este jueves en los centros educativos de la comarca del Noroeste por las intensas lluvias caídas y debido a la activación del aviso de nivel naranja por precipitaciones según ha informado el Gobierno murciano y el Centro de Coordinación de Emergencias en sus redes sociales la suspensión de las clases afecta a los municipios de Caravaca de la Cruz donde también se han cerrado los centros sociales según las mismas fuentes consultadas por Europa Press que aconsejan evitar los desplazamientos innecesarios Y es que el aviso ha cambiado a nivel naranja (riesgo importante) en la comarca del Noroeste por precipitaciones que pueden alcanzar los 120 milímetros acumulados en 12 horas desde las 4.00 hasta las 14.59 horas de este jueves con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70% la precipitación acumulada en esta comarca puede alcanzar los 30 milímetros acumulados en una hora desde las 4.00 hasta las 14.59 horas de este jueves con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70% el municipio de Cehegín ha activado su Plan de Emergencias Municipal (PEMU) en nivel 1 según la última actualización de las 10.30 horas: RM-F33 El Mojón (San Pedro del Pinatar) El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha emitido una recomendaciones a los ciudadanos para actuar en episodios de fuertes lluvias como tener en la casa radio y una linterna que funcione con pilas insta a prevenir los medicamentos y alimentos que se vayan a necesitar; así como revisar el techo de la vivienda Igualmente ha aconsejado colocar documentos y objetos de valor en alto; así como enseñar a toda la familia a desconectar el agua Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso. Reconozco que cuando Manola, una ‘ama de casa’ como a ella le gusta decir, me ofreció probar su Tocino de Cielo, no le dije que si había un postre que odiaba desde pequeño, era precisamente el Tocino de Cielo y el Cabello de Ángel. Hasta allí había vuelto a llegar de la mano de una de esas personas que se cruzan en tu vida, y no sabes muy bien por qué, sabes que te acompañarán para siempre, de esas personas que te sientes simplemente feliz. La última vez que estuve allí fue en sus encierros de septiembre, probando su famosa tortilla, y prometiéndole que un día volvería a probar su arroz de Calasparra casero. Lo que nunca imaginé que este trauma que tenía yo con el Tocino de Cielo, me lo arrancaría de un bocado esta mujer que tiene un brillo especial en su mirada cuando habla de su forma de cocinar. Me dicen que su ‘oreja’ está buenísima, no lo se, he quedado con ella volver un día a probarla, ese día, me gustaría tranquilamente sentarme en su mesa y que me diga su secreto, pero me temo que ni ella misma lo sabe, y es que hay gente que tiene mano para la cocina, y una de esas personas es Manola. Cuando vayan a Calasparra prueben sus arroces y recorran sus rincones, hay demasiados motivos para visitar este enclave, desde su Cueva del Puerto, pasando por su Abrigo de El Pozo o su yacimiento de Villavieja, hasta sus paisajes de arrozales que parecen sacados de un cuento de dibujos, pasear por su paraje de Cañaverosa, un regalo para la memoria, para terminar en ese rincón mágico que lleva por nombre el Santuario de la Virgen de la Esperanza, pero por favor, prueben su Tocino de Cielo. Funcionario de la CARM. Personal Estatutario del SMS y Funcionario de la Tesorería Territorial en excedencia. El caso ‘Toros’, que investiga la organización de festejos taurinos entre 2017 y 2019, mantiene imputados al exalcalde José Vélez, al exedil Jordi Arce y al concejal Antonio Merino Se investiga la organización de los festejos taurinos entre 2017 y 2019 en el municipio, donde están imputados el exalcalde, José Vélez, junto al exedil Jordi Arce y el concejal Antonio José Merino, quien ha subrayado que, una vez más, se trata de una denuncia falsa. Desde la oposición, María Marín, portavoz del PP, le ha recordado que el proceso está a la espera de apertura de juicio oral.  Por último, la alcaldesa del municipio, Teresa García, ha recordado que la investigación está en el juzgado y aún no hay una resolución del caso. Sesión bronca, donde la Policía Local ha tenido que expulsar a uno de los vecinos del Pleno, y donde no han parado las acusaciones por condenas e investigaciones en activo entre los diferentes portavoces de los grupos municipales. En el caso ‘Toros’, por el momento, la decisión de la apertura de Juicio Oral se encuentra recurrida ante la Audiencia Provincial. Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia. El presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria señala que "los PAC pagan el plato roto". La consejería de Salud asegura que la asistencia sanitaria se presta todos los días 24 horas durante los últimos días los vecinos han reclamado con una movilización una mejora en la atención sanitaria que reciben fuera del horario habitual de consulta en su centro de Salud Esa localidad del noroeste cuenta con uno de los 16 Puntos de Atención Continuada que hay en la Región Están integrados por personal de Atención Primaria y atienden eventualidades durante las 24 horas al día Tienen una dimensión menor que los servicios de urgencias Ese es el motivo de la reivindicación que esta semana han realizado en Calasparra parar instar al Servicio Murciano de Salud a que cree un SUAP en su centro de salud El presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria explica que Punto de Atención Continuada al estar configurado por personal de Atención Primaria impone limitaciones en la disponibilidad de esos profesionales para atender la actividad normal del ambulatorio los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cuentan con plantilla propia son personal ajeno al equipo de atención primaria y su trabajo limita el funcionamiento normal del centro de salud Abenza es partidario de los PAC pero reconoce que solo funcionan bien cuando en el ambulatorio hay médicos y enfermeros suficientes para sustituir a los que atienden emergencias el centro presta asistencia en horario de mañana y de tarde lo que asegura un acceso continuo a los servicios básicos sanitarios el Punto de Atención Continuada (PAC) ubicado en el mismo centro de salud con un médico y un enfermero asignados en todo momento respaldados por una ambulancia de Soporte Vital Avanzado en las que se moviliza al equipo para atender urgencias domiciliarias o realizar traslados se garantiza la cobertura asistencial y la atención urgente gracias a la proximidad de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Cehegín y Caravaca a los que se suma la Unidad Móvil de Emergencia (UME) de Caravaca Esta red de apoyo complementario asegura que los casos más complejos puedan ser derivados y atendidos con rapidez y plenas garantías El SMS recalca que no cabe hablar de discriminación ya que cuenta con idéntico servicio de urgencias que otros municipios de similar tamaño y características en la Región de Murcia El centro de salud de Calasparra ha estrenado una nueva zona materno-infantil que amplía el espacio destinado a usuarios y profesionales según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa ha visitado este miércoles las nuevas dependencias además de ampliar el espacio de la sala de lactancia se fomenta el trabajo en equipo entre las consultas programadas por los facultativos y enfermería en las que los niños son los protagonistas de la atención integral en todas las actuaciones como recoge el Programa de Atención al Niño y al Adolescente recientemente presentado" la nueva ubicación de la sala de espera de Pediatría permite alejarla de la sala de Urgencias de adultos Según los últimos datos actualizados del Servicio Murciano de Salud (SMS) correspondientes a abril el 53 por ciento de pacientes del centro de salud de Calasparra obtienen cita con su médico de familia el mismo día en que lo solicitan el 27 por ciento en 1 o 2 días y el 20 por ciento restante en 3 o 4 días Este porcentaje es incluso mayor en Pediatría donde todos los niños son atendidos en la misma jornada El centro de salud del municipio atiende a 10.4642 titulares de tarjetas sanitarias individuales El equipo está integrado por ocho médicos de familia un técnico de cuidados auxiliares de enfermería cuatro auxiliares administrativos y un celador El centro de salud de Calasparra es "un referente regional por su compromiso con la salud comunitaria gracias al desarrollo de estrategias y programas que abordan de manera integral las diversas afecciones de la población" Pedreño ha destacado que "estas iniciativas se enfocan en la prevención de enfermedades la promoción de estilos de vida saludables el fomento del bienestar emocional y su contribución al fortalecimiento del tejido social de la comunidad" Entre las principales estrategias destaca el 'Proyecto TROYA' que aborda de manera integral factores de riesgo cardiovascular como obesidad Este proyecto combina distintas iniciativas para ofrecer un enfoque integral de la salud cardiovascular Cuenta también con un grupo de apoyo al duelo en el que se han incorporado innovaciones tecnológicas como herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los pacientes a procesar su duelo de forma más cercana y personalizada También desarrolla el 'Programa Argos' dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO para concienciar sobre los riesgos del consumo precoz de alcohol tabaco y cannabis en el que se promueven hábitos saludables mientras que el 'Programa Persea' ofrece talleres sobre educación afectivo-sexual para adolescentes en los que se abordan temas como la diversidad sexual relaciones saludables y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados Otras actuaciones son los programas en grupo para deshabituación tabáquica la adopción de hábitos saludables y la realización de ejercicio físico entre personas sedentarias los grupos de 'Afrontamiento emocional' para personas con ansiedad y depresión y de 'Apoyo en salud mental' ofrecen herramientas de gestión emocional y autocuidado También se presta atención a cuidadores y personas inmovilizadas para reducir la polimedicación de los pacientes crónicos y una iniciativa que tiene como objetivo educar a la población sobre el cuidado de la columna vertebral fomentando el ejercicio y la prevención de problemas musculoesqueléticos Servicios de emergencias han extinguido este lunes un incendio junto al río Argos que ha afectado a unos 6.500 metros cuadrados de cañas El Centro de Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido una llamada a las 12.08 horas alertando de un incendio de cañas en una zona próxima a la carretera RM-552 En la extinción del incendio han participado efectivos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales de la de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento y un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias El incendio se ha dado por extinguido a las 15.55 horas la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’ día 3 de abril, a las 20.30 horas el calendario y las ganaderías de la Feria de Novilladas y Temporada Taurina 2025 de esta localidad murciana El acto se desarrollará en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ que será el encargado de explicar las directrices de la nueva temporada en este pueblo de gran tradición taurina También estarán representadas la Mesa de Trabajo y las asociaciones taurinas En este momento no hay otros eventos relacionados Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos.