Más de 800 canteranos del taekwondo gallego se reunirán este fin de semana en el Pabellón Municipal de Caldas de Reis para participar en el Campeonato Escolar Provincial de técnica
Un evento organizado por el Número Phi caldense con la colaboración del Concello de Caldas de Reis y la Secretaría General para el Deporte
de la mano de la Federación Gallega de Taekwondo.
El teniente de alcalde y responsable municipal de Deportes
señaló que esta prueba “convertirá a nosa vila nun fervedoiro de deportistas
el pabellón caldense se llenará de jóvenes de entre cinco y 16 años.
Habrá 600 participantes en la modalidad técnica
con competiciones que se celebrarán en función de las categorías entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde en jornada matinal
y en horario de cuatro a ocho y media de la noche.
La competición técnica se realizará a través de los pumses
que sumulan el combate contra adversarios imaginarios
La exhibición consiste en ejecutar coreografías originales de elaboración propia
la modalidad freestyle recogerá los puntos esenciales de técnica añadiéndole música
Suscríbete a todas las novedades de nuestra web y entérate de lo que pasa en tu provincia
No existe constancia escrita o documentada de su llegada y plantación
pero su dendrometría permite asegurar que pertenece al proyecto original
por lo que es coetánea de la creación del jardín en 1884
El Parque-Jardín fue ideado por Francisco de Alcarraz para potenciar la afluencia de visitantes atraídos por las aguas termales cuando era director de la Escuela de Agricultura de A Caeira (institución de la Diputación de Pontevedra que funcionó en el último cuarto del siglo XIX)
su campo visual y su lugar de asentamiento se trata de uno de los representantes más destacados entre los de su clase y encabeza el listado de las primeras araucarias brasileñas cultivadas en Galicia
brasiliensis por Rafael Areses en su libro Nuestros parques y jardines
Contribución al conocimiento de las plantas exóticas cultivadas en España
El Parque-Jardín y Robledal (de 3,5 ha) está en el centro urbano de Caldas de Reis
que mantiene el diseño original tipo inglés con matices geométricos
fue declarado Paraje Pintoresco y Jardín Histórico en el año 1962 y cuenta en la actualidad con la catalogación de Bien de Interés Cultural
La araucaria de Brasil está en uno de los cuadros que conforman la franja vegetal que enmarca la plazuela del estanque de Conchas y ocupa un puesto privilegiado con una vistosa panorámica
36071 Pontevedra ES P3600000H +34 986 804 100 DIR3 LA0006111
te enviaremos información sobre las novedades de la Depo
El ayuntamiento recibió una aportación de cerca de 29.000 euros
en el área territorial de Pontevedra
11 ayuntamientos y dos mancomunidades se beneficiaron de la línea competitiva del Fondo de Compensación Ambiental
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra
visitó esta mañana el ayuntamiento de Caldas de Reis
que adquirió un nuevo equipo en bancada con depósito de 2.000 litros para realizar trabajos de limpieza y desatasco gracias a la línea competitiva del Fondo de Compensación Ambiental (FCA)
El ayuntamiento contó con una aportación de cerca de 29.000 euros que permitió la adquisición de esta maquinaria con la que pretenden prestar servicios relacionados con la protección del ambiente y del espacio natural
el ayuntamiento recibió una segunda aportación de cerca de 7.000 a través de la línea no competitiva de este fondo para la adquisición de equipación para la recogida de residuos
Reguera destacó la "importancia de seguir colaborando entre instituciones para mantener un entorno limpio
saludable y agradable para todos los gallegos y gallegas"
La línea competitiva del FCA contó con un presupuesto de más de 400.000 euros en el área territorial de Pontevedra
de los que se beneficiaron 11 ayuntamientos
además de las mancomunidades del Salnés y de O Morrazo
mientras que la no competitiva alcanzó a 15 ayuntamientos y contó con un presupuesto de 475.000 euros
el ayuntamiento Caldas de Reis recibió aportaciones por valor de más de 126.000 euros a través de las dos líneas de este Fondo de Compensación Ambiental
El FCA fue creado para distribuir el canon eólico en beneficio de la conservación y restauración del entorno
Las acciones subvencionables incluyen las inversiones y costes de funcionamiento de los servicios municipales dedicados a la protección del medio
Entre los objetivos que deben perseguir figuran la conservación de la biodiversidad
el fomento del conocimiento y de la utilización recreativa y didáctica de los recursos naturales
y la recuperación del medio natural degradado o contaminado
También deben impulsar la eficiencia y el uso sostenible de las energías renovables
en general la protección del medio natural
El programa fue posible gracias a una inversión de la Xunta de Galicia de más de 540.000 euros
Reguera resaltó los buenos datos de inserción laboral de estos talleres
participó esta mañana en la clausura del taller dual de empleo ‘Os Camiños do Camiño IV’
que tuvo una duración aproximada de un año y que contó con una inversión de la Xunta de más de 540.000 euros
El alumnado se dividió entre las especialidades de forestal-jardinería y albañilería
Ambas contaron con acceso a unas prácticas remuneradas durante toda la duración del programa
las actividades llevadas a cabo en el taller permitieron al alumnado desarrollar las habilidades necesarias para insertarse en el mercado laboral
Tanto es así que algunos de los participantes consiguieron encontrar un trabajo relacionado con su sector antes incluso de finalizar la formación
Cabe destacar que este año más de 400 personas desempleadas de la provincia de Pontevedra tuvieron la oportunidad de participar en uno de los distintos talleres duales de empleo que se llevaron a cabo
El delegado territorial señaló durante su intervención que "después de clausurar más de una decena de talleres y conocer a cientos de participantes
estoy convencido de que esta es una iniciativa de gran valor
como porque ofrece nuevas oportunidades laborales"
Reguera recordó los buenos resultados que consiguieron la gran mayoría de talleres que se llevaron a cabo este año y destacó "la enorme tasa de empleabilidad que se está consiguiendo
toda vez que algunos talleres aún no fueron clausurados"
Este año tuvieron lugar en la provincia de Pontevedra 21 talleres de empleo
lo que supone cerca de 11,5 millones de euros de inversión de la Xunta de Galicia
firmaron el convenio de colaboración para la construcción del nuevo centro de salud
El Ayuntamiento se compromete a realizar los trámites patrimoniales y urbanísticos necesarios para la cesión al Servizo Galego de Saúde de una parcela libre de cargas y con las condiciones de acceso establecidas en la normativa municipal
supervisará y aprobará el proyecto técnico
dirigir y ejecutar las obras de construcción
El nuevo centro de salud tendrá más de 2.800 m2
lo que supone cuadriplicar la superficie del actual
Todas las áreas incrementarán espacio y se dispondrá una sala específica de técnicas
El Punto de Atención Continuada también aumentará los espacios de consulta y dispondrá y salas de tratamientos y de urgencias
La Xunta ha previsto invertir alrededor de 7,2 millones de euros para proceder a la elaboración
supervisión y aprobación del proyecto técnico y para contratar
dirigir y ejecutar las obras de construcción de un nuevo centro de salud en el Ayuntamiento de Caldas de Reis.
firmaron hoy un convenio de colaboración en un acto en el que estuvieron presentes l directora general de Recursos Económicos del Servizo Galego de Saúde
y el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés
el Ayuntamiento de Caldas de Reis se compromete a realizar los trámites patrimoniales y urbanísticos necesarios el fin de posibilitar la cesión al Servizo Galego de Saúde de una parcela
una edificabilidad de 3.000 m2 en bajo más una planta
con carácter previo a la cesión del terreno
los trámites necesarios para que la parcela cedida cuente con las condiciones de acceso establecidas en el Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones municipal
el Ayuntamiento se compromete a asumir todos los gastos necesarios para dotar a la parcela del centro de salud de las infraestructuras necesarias tales como accesos rodados y peatonales
y la regular a exención del pago del impuesto sobre bienes inmuebles a favor de los centros sanitarios de titularidad de la Xunta
El nuevo centro de salud que construirá el Gobierno gallego en el Ayuntamiento de Caldas de Reis tendrá más de 2.800 metros
lo que supone multiplicar por cuatro la superficie del actual
que tiene alrededor de 700 metros cuadrados.
Las nuevas instalaciones sanitarias de la red del Servizo Galego de Saúde dispondrán de importantes incrementos de espacios en todas las áreas respeto del centro actual
se podrá contar con una sala específica de técnicas
una sala polivalente y una consulta para docencia dedicada a los residentes que se forman en este centro
se integrará en el mismo edificio el área de fisioterapia y el área de la mujer
con la consulta de la matrona y una sala de educación sanitaria
También se habilitarán espacios para poder incorporar nuevas prestaciones como la consulta del farmacéutico de atención primaria
la de trabajo social y un área bucodental con servicios de odontología e higienista dental.
se mejorará el Punto de Atención Continuada incrementando los espacios de consulta y con salas de tratamientos y de urgencias y dotando al personal del centro con sala de estar y sala de juntas
además de un despacho de coordinación para la jefatura de servicio
La construcción del nuevo centro de salud en Caldas de Reis está contemplado cómo prioritario en la fase 1 del Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria de la Xunta de Galicia
Las tareas que está realizando Augas de Galicia consisten en la retirada de árboles caídas y biomasa para evitar taponamientos
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático
comenzó a ejecutar hoy actuaciones de conservación y mantenimiento en un tramo fluvial de algo más de 1,3 kilómetros del río Umia
a su paso por el ayuntamiento de Caldas de Reis.
que se desarrollarán en la parroquia de Santo André de Cesar y que ya fueron comunicadas al ayuntamiento
consistirán en la retirada de árboles caídas y biomasa para evitar taponamientos
Los trabajos se prolongarán durante aproximadamente dos semanas y se realizarán mediante la aplicación de herramientas manuales
y con el apoyo de otra maquinaria de mayores dimensiones
Una vez finalizadas las obras programadas por el organismo dependiente del Ejecutivo gallego
este tramo fluvial quedará despejado de maleza
posibilitando así la circulación fluida de sus aguas.
Augas de Galicia desarrolla estas acciones en el marco del programa de mantenimiento
conservación y mejora del dominio público hidráulico de las cuencas de Galicia-Costa y en las zonas de acceso y protección.
El fin último de los trabajos es mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos
actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias
fuera de las tramas urbanas fluviales de responsabilidad municipal
Ha sido en un acto con apoyo de sus tres predecesores en el cargo
El socialista Jacobo Pérez Gulín ha tomado posesión este lunes como alcalde de Caldas de Reis en un breve pleno en el que estuvo respaldado por sus tres predecesores en el cargo
Jacobo Pérez se convierte así en el cuarto alcalde socialista de la Democracia en Caldas de Reis después de tomar el relevo a Juan Manuel Rey
que dirigió el municipio durante los últimos 18 años
Precisamente fue Juan Manuel Rey el encargado de entregarle el bastón de mando para
presentar oficialmente su renuncia como edil en la Corporación
el nuevo alcalde agradeció a Juan Manuel Rey su "generosidad y humildad
por encima de cualquiera interés personal"
Y también tuvo palabras de agradecimiento para los otros dos alcaldes socialistas de la villa termal
"Vosotros empezasteis a construir la Caldas que conocemos y dejásteis una huella imborrable"
El nuevo regidor caldense aseguró asumir el cargo con "orgullo y felicidad serena" porque dijo ser "consciente de la responsabilidad" que implica trabajar por su pueblo al que pidió unidad para "hacer de Caldas un lugar próspero
sostenible y lleno de oportunidades para todos y todas"
En su intervención Pérez Gulín anunció que continuará con los proyectos que ya están en marcha y se comprometió a ejercer la Alcaldía "con honestidad
Jacobo Pérez aludió a su trayectoria de 17 años en la vida municipal
que comenzaron desde la Entidad Local Menor de Arcos de la Condesa
y se comprometió a ser un alcalde próximo a los vecinos y a reforzar la participación ciudadana
El pleno contó con la presencia de mucho público que abarrotó el salón del Ayuntamiento
Entre los asistentes estaba el secretario provincial del PSdeG-PSOE
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El tiempo en Caldas de Reis: previsión meteorológica para hoy
Caldas de Reis se prepara para un tiempo mayormente cubierto y húmedo
con un cielo que se mantendrá cubierto a lo largo del día
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 15 grados
alcanzando su punto máximo en las horas centrales de la tarde
La sensación térmica puede ser algo más fresca debido a la alta humedad relativa
se espera que la probabilidad de lluvia sea alta
especialmente durante la mañana y la tarde
La precipitación acumulada podría llegar a ser de hasta 0.3 mm
lo que indica que es probable que se presenten lluvias ligeras
La probabilidad de tormenta también es significativa
alcanzando un 75% en las primeras horas del día
lo que sugiere que los habitantes deben estar preparados para posibles tormentas aisladas
El viento soplará desde el oeste y el noroeste
con velocidades que variarán entre 2 y 17 km/h
Las rachas más fuertes se sentirán en las horas de la tarde
lo que podría generar una sensación de frescura adicional
Es recomendable que quienes planeen actividades al aire libre tomen precauciones ante la posibilidad de ráfagas de viento y lluvia
aunque se espera que hacia la tarde se produzcan algunas mejoras temporales en el cielo
permitiendo que se asome el sol en algunos momentos
la tendencia general será hacia un ambiente mayormente cubierto
lo que podría afectar la visibilidad y la sensación de calor
Los habitantes de Caldas de Reis deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas
ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente
Es un buen día para llevar paraguas y abrigarse adecuadamente
especialmente si se planea salir durante las horas de mayor actividad de la tormenta
momento en el que la temperatura comenzará a descender
manteniendo el ambiente fresco y húmedo durante la noche
la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología
Fecha de actualización de los datos: 2025-04-15T21:07:12
Ver noticias guardadas
María José Gómez destacó que hoy precisamente el Consello del Gobierno gallego dio luz verde a una aportación de 3,1 millones de euros correspondientes a la convocatoria de 2024 de las ayudas para reestructuración y reconversión de viñedos
La titular de Medio Rural visitó los terrenos de una empresa que recibió estas aportaciones y recordó que el total de beneficiarios en la última convocatoria es de 172
Recordó que estas subvenciones se suman la otras muchas con las que se presta apoyo al ámbito vitivinícola
para elaboración y comercialización de productos vitivinícolas o las específicas para a Ribeira Sacra
destacó esta tarde la importancia de la aportación de 3,1 millones de euros de las ayudas para reestructuración y reconversión de viñedos que precisamente hoy aprobó el Consello da Xunta
correspondientes a la convocatoria de 2024
estas ayudas tienen como finalidad incrementar la competitividad de las explotaciones vitícolas
adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y avanzar en su sostenibilidad
se conceden para favorecer la replantación de viñedos
la reconversión varietal y la mejora de la competitividad de las explotaciones vitícolas
haciéndolas más rentables y potenciando un ámbito estratégico dentro del sector agroalimentario gallego
acompañada por el director general de Ganadería
visitó hoy en Caldas de Reis una plantación de viñedo gestionada por Mareque García Viticultores
una empresa que fue beneficiaria de diferentes ayudas de la Xunta
entre ellas las destinadas a apoyar la reestructuración y reconversión de estos cultivos
percibió algo más de 59.000 euros por este concepto
así como también otros fondos gestionados por la Consellería de Medio Rural para adquisición de maquinaria y equipos
María José Gómez señaló que el total de beneficiarios por estas aportaciones en la última convocatoria es de 172
se destinaron cerca de 17 millones de euros la estas ayudas
aprobándose un total de 1.083 expedientes para actuar en una superficie de 1.518 hectáreas
la provincia de Pontevedra es la más beneficiada por estos fondos
la visita Gómez indicó que estas ayudas para reconversión se suman la otras muchas con las que se presta apoyo al ámbito vitivinícola desde la Xunta
tales como las destinadas a financiar la recogida de uva (gestionadas por el Igape)
con una aportación de 2 millones de euros en la última convocatoria
las orientadas a impulsar la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas o las específicas para a Ribeira Sacra
tanto para destilación de crisis como para conservación del entorno paisajístico o las relativas al ecorrégimen de la PAC de cultivos leñosos en terrenos con pendiente
se demuestra que "nuestro compromiso con el sector del vino es claro y evidente"
y "seguiremos trabajando en esta línea en el futuro"