La delegación de miembros de la Marche pour la liberté han sido recibidos por el alcalde en el Ayuntamiento A las 18 horas llevarán a cabo un coloquio abierto a la ciudadanía en la Biblioteca recibió a la delegación de miembros de la Marche pour la liberté una iniciativa impulsada por la defensora de los derechos humanos Claude Mangin para denunciar la situación de los presos políticos saharauis y reclamar su libertad La organizadora de la acción ha estado acompañada durante la recepción institucional por Khaled Mohamed presidente de Juventud Activa Saharaui (JAS) coordinador de Vacaciones en Pau Caldes Solidaria y otros miembros de los colectivos convocantes la comitiva se ha desplazado hacia la Biblioteca donde a las 18 horas llevarán a cabo un coloquio organizado por Caldes Solidària y abierto a la ciudadanía donde darán a conocer la situación actual del pueblo Saharaui el proyecto y el recorrido que hará La Marche pour la liberé El Sáhara Occidental es un territorio ocupado por Marruecos donde la población saharaui se ha convertido en una minoría sometida a represión y persecución por parte de las autoridades marroquíes El resto de saharauis que no viven en el territorio se encuentran en campos de refugiados en Argelia o permanecen en el exilio en todo el mundo Urge denunciar esta situación de injusticia y apoyar la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación y derechos La Marche pour la liberté es una iniciativa impulsada por la defensora de los derechos humanos Claude Manfin con el objetivo de denunciar la situación de los presos políticos saharauis y reclamar su libertad la Marche pour la liberté salió del municipio francés de Ivry-sur-Seine y recorrerá 3.000 kilómetros la marcha realiza varias paradas en ciudades de Francia y España donde se llevan a cabo actos de sensibilización encuentros con representantes políticos y eventos culturales para reforzar la solidaridad con la causa saharaui región clave en este recorrido la Marche pour la liberté llegó el 26 de abril haciendo varias paradas programadas hasta el 4 de mayo se suma de esta forma a las muestras de apoyo a la iniciativa ya la lucha por la libertad y la justicia en el Sáhara Occidental Esta acción se enmarca en el eje núm. 7 del Plan de Actuación Municipal 2023/2027 del Ayuntamiento de Caldes de Montbui. Más información en www.caldesdemontbui.cat/pam  Origen: L’Ajuntament rep la delegació de la Marche pour la liberté caesFem bullir l’Olla 2026 en Caldes de Montbuí, programa y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a Caldes de MontbuiDestino no te pierdasa 7,5 Km'sPalau-solità i PlegamansTren de Palau en el Parque del Hostal del Fum a 8,7 Km'sSabadellRuta por el Torrent de Colobrers a 7,1 Km'sCastellar del VallèsParque de la plaza de la Fàbrica Nova, en Castellar del Vallès a 602 m.Caldes de MontbuiParque de Can Rius a 9,6 Km'sBigues i RiellsSan Miguel del Fai en familia, una excursión fácil entre cascadas Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Un ciclista de 31 años ha muerto este viernes en un nuevo accidente de tráfico en las carreteras de Catalunya Los hechos han tenido lugar cuando faltaban cinco minutos para llegar a las cinco y media de la tarde y un coche lo ha atropellado en el punto kilométrico 13,4 de la C-59 a su paso por el término municipal de Caldes de Montbui se han desplazado hasta el lugar cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y el helicóptero medicalizado y una unidad terrestre del Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) los servicios sanitarios del SEM han prestado las primeras atenciones al ciclista quien ha sido evacuado de urgencia en helicóptero hasta el Hospital de Sant Pau de Barcelona donde ha ingresado en estado crítico y ha acabado muriendo poco después a consecuencia de la gravedad de las heridas La víctima es un hombre de nacionalidad francesa de 31 años Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación del atropello con el fin de aclarar las causas la carretera ha tenido que ser cortada en este punto hasta que la situación ha vuelto a la normalidad pasadas las ocho de la tarde Sale a la luz el pueblo de Barcelona en el que Nona Sobo y Sebastián Yatra podrían esconderse de los medios | edatv.news, Europa Press, Pelin Oleg's Images CORAZÓN El pequeño pueblo de Barcelona donde Nona Sobo podrá esconderse con Sebastián YatraCaldes de Montbui el lugar que marcó la infancia de Nona Sobo podría ser su refugio secreto junto a Sebastián Yatra30/04/2025 11:33:00h por Cándido Casares Nona Sobo y Sebastián Yatra están en el punto de mira mediático desde que su vínculo sentimental comenzó a acaparar titulares ha surgido un escenario inesperado: Caldes de Montbui Este encantador pueblo de la provincia de Barcelona podría convertirse en el escondite perfecto para la pareja lejos del constante escrutinio público que les acompaña Ambos se encuentran en momentos clave de sus carreras ¿Será este apacible municipio el escenario ideal para consolidar su historia de amor Nona Sobo y Sebastián Yatra encuentran su refugio secreto en Caldes de Montbui | edatv.news pero a poco más de 30 kilómetros de Barcelona Caldes de Montbui no es solo un destino turístico famoso por sus aguas termales esta localidad representa mucho más: es el lugar donde creció y donde encontró estabilidad tras ser adoptada Un pueblo que ha visto florecer sus sueños desde la niñez y que ahora podría convertirse en su refugio más íntimo Si algo define a Caldes de Montbui es su calma Este pintoresco pueblo barcelonés se erige como un auténtico oasis en medio de la vorágine mediática que rodea a la actriz y al cantante colombiano Con una arquitectura que conserva la esencia de la Cataluña tradicional no es difícil imaginar a la pareja paseando sin prisas por sus calles adoquinadas o disfrutando de sus baños termales Nona Sobo ha dejado claro en distintas ocasiones su amor por la naturaleza y la vida sencilla nunca ha perdido el vínculo con su pueblo natal a pesar del éxito creciente en su carrera artística Caldes no solo es un lugar para desconectar sino también un escenario cargado de recuerdos personales que Nona valora profundamente el pueblo donde creció Nona Sobo | Europa Press Sebastián Yatra podría encontrar en este enclave un equilibrio necesario Aunque sus agendas estén marcadas por conciertos contar con un espacio donde la intimidad prevalezca podría ser un salvavidas emocional en medio del torbellino mediático el hecho de que Caldes de Montbui no sea un punto habitual del radar de paparazzi lo convierte en una elección aún más estratégica unido a la conexión emocional de Nona con el lugar lo posiciona como el escondite ideal para una pareja que busca construir su historia sin interferencias externas En medio de un contexto donde cada gesto o salida en público de la pareja se convierte en noticia Caldes de Montbui emerge como una alternativa para recuperar la privacidad perdida La historia de amor entre Nona Sobo y Sebastián Yatra ha generado gran interés por la naturalidad con la que ambos se muestran Y es precisamente esa autenticidad la que encuentra eco en este rincón catalán la plaza central donde aún se respira un aire de comunidad. Todo ello invita a bajar el ritmo y vivir con los pies en la tierra el pueblo de Barcelona donde Nona Sobo y Sebastián Yatra se esconden de los medios | Fem Turisme Mientras Nona explora nuevos caminos profesionales incluyendo una posible incursión en el mundo musical este pueblo podría ofrecerle el espacio creativo necesario para seguir creciendo ha demostrado en múltiples entrevistas su interés por lugares que inspiren calma donde puede reconectar consigo mismo y con su música En definitiva, la conexión emocional de Nona Sobo con Caldes de Montbui y su deseo de una vida más tranquila se alinean con el momento que atraviesa junto a Sebastián Yatra la pareja podría hallar el equilibrio perfecto entre amor ¿Será este lugar el escenario definitivo donde escribirán su historia más íntima Los Mossos d'Esquadra detuvieron el jueves pasado a dos hombres en el interior de una nave de Caldes de Montbui (Barcelona) dedicada a la plantación de marihuana Según ha informado el cuerpo este martes en un comunicado se tuvo conocimiento a finales del año pasado de un consumo "muy elevado" de electricidad además de una fraudulenta conexión a la luz; durante el registro se decomisó una instalación con ventiladores y descubrieron que los detenidos habían habilitado un desván donde tenían su domicilio Han añadido que ambos quedaron detenidos por un delito de tráfico de drogas y un delito de defraudación de fluido eléctrico y que el pasado sábado pasaron a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Granollers (Barcelona) Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press "Las empresas pequeñas somos más humanas y estamos más cerca del cliente Es la filosofía expresada por Oriol Xalabarder una empresa energética nacida en Caldes de Montbui hace más de cien años y que ahora debe competir con los grandes operadores del sector pero el cliente está seguro de que no lo estamos engañando" Para conocer la historia del grupo hay que remontarse a 1917 cuando un grupo de empresarios y particulares de Caldes de Montbui decidieron unirse para renovar la red eléctrica del municipio y garantizar un buen suministro que se convirtió en un pilar fundamental del desarrollo social y económico del territorio Xalabarder: "Las industrias necesitaban electricidad" Oriol Xalabarder relata que el Ayuntamiento de Caldes de Montbui abrió un concurso para el alumbrado público que no funcionaba correctamente y el servicio era muy irregular empresarios unieron fuerzas y se hicieron con el concurso para renovar la red La primera inversión fue llevar una nueva línea desde Sabadell ya que antes todo llegaba del salto de agua de Sant Miquel del Fai el trabajo de Electra Caldense fue ampliar la red y acompañar el crecimiento económico del municipio: "Las empresas eléctricas siempre vamos detrás del desarrollo industrial iban llenando los vacíos que dejaban las compañías más grandes No fue hasta finales de los años 80 cuando la empresa cruzó la frontera de Caldes de Montbui Electra Caldense comenzó a suministrar luz a otros municipios como Sant Feliu de Codines Bigues y Riells y Santa Eulalia de Ronçana se adentraron en la generación de electricidad a través de centrales hidroeléctricas propias Actualmente también facilitan el autoconsumo de energía fotovoltaica y telecomunicaciones a través de fibra óptica Ha sido a partir de los 90 cuando Electra ha ido dando pasos adelante para crecer y sobrevivir mientras muchas pequeñas compañías eléctricas nueva empresa del grupo que nace con la misión de acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica más accesible y eficiente gestor e instalador de infraestructuras de recarga también impulsan un nuevo proyecto para el autoconsumo fotovoltaico en comunidades "Es una evolución natural del compromiso que la Electra mantiene con la sostenibilidad desde los años 80 cuando inició sus primeros proyectos de generación de energía renovable" Electra Grup siempre ha aprovechado los vacíos que han dejado las grandes empresas para hacerse un lugar en el mercado y sobrevivir tienen más de 13,000 clientes en distribución y más de 12,000 en comercialización; la gran mayoría particulares ya que la competencia es gigante y poderosa Pero tienen claro cómo hacer frente: "El nuestro ADN que hemos heredado es que el servicio es lo primero Xalabarder reconoce que no son los más baratos pero tienen la confianza y la proximidad de los clientes: "Saben que no los engañaremos" Este es el legado que mantienen de los fundadores un "intangible" que quieren preservar: "A veces las grandes corporaciones solo piensan en ser más grandes y ser más competitivas pero también se puede ser más competitivo con el servicio" La gestora y promotora de inversiones inmobiliarias alemana Freo Group y el fondo de inversión Pictet Group han presentado al mercado su nueva nave logística en Caldes de Montbui (Barcelona) que ya ha concluido su fase de construcción se extiende sobre una parcela de 23.900 metros cuadrados y cuenta con una superficie total de 16.000 metros cuadrados Las consultoras CBRE y Forcadell son las encargadas de su comercialización en coexclusiva Ubicada en la segunda corona logística de Barcelona la plataforma ofrece acceso directo a vías de comunicación como la AP-7 El activo logístico también incluye 15 muelles de carga 748 metros cuadrados destinados a oficinas y un área de almacenamiento de 15.147 metros cuadrados con una altura libre de hasta 10,77 metros Estas características convierten a la nave en “una opción competitiva para empresas del sector logístico” El proyecto ha sido desarrollado por la ingeniería Nadico y construido por la empresa Onilsa Con una clasificación de riesgo medio cinco la nave ha sido diseñada siguiendo criterios de sostenibilidad se ha preparado para la futura instalación de paneles fotovoltaicos en línea con el compromiso de Freo Group para “fomentar un desarrollo sostenible del sector” creará “alrededor de 100 empleos directos e indirectos en la región” Un año más la avinguda Pi i Margall y la plaça de Catalunya y sus alrededores se llenará para ubicar paradas de asociaciones escritores y escritoras y artesanía relacionadas con la festividad como también a partir de las 10 de la mañana hasta las 20 h de la noche podremos disfrutar de varias actuaciones de música pero Caldes ha organizado una programación desde el 22 y hasta el 27 de abril con más de una treintena de actividades 40 paradas dinamizarán una festividad que se vehiculará desde el escenario central donde se llevarán a cabo varios actos a lo largo de la festividad Los Bombers de la Generalitat han controlado el incendio en un polígono industrial de Caldes de Montbui (Barcelona) que había empezado a quemar sobre las 16.30 horas Según han informado este martes en un apunte en 'X' se han quemado dos de las tres naves de una empresa ubicada en el polígono industrial de El Pinatar los Bombers han retirado la mayoría de los vehículos y han dejado dos dotaciones que harán revisiones en "todos los puntos calientes que quedan en el interior de la nave" caesMercado de Navidad de Caldes de Montbui 2025, el primer caldo de la NavidadFestivales y ferias familiares a Caldes de MontbuiDestino no te pierdasa 7,4 Km'sPalau-solità i PlegamansTren de Palau en el Parque del Hostal del Fum a 8,6 Km'sSabadellRuta por el Torrent de Colobrers a 672 m.Caldes de MontbuiParque de Can Rius a 9,7 Km'sBigues i RiellsSan Miguel del Fai en familia, una excursión fácil entre cascadas La 13.ª edición del Mercado de la Olla de Caldes de Montbui tendrá lugar el fin de semana del 15 y 16 de marzo volverá a ser la protagonista del acontecimiento Este año se presentará una nueva propuesta culinaria local una vez consolidado el tradicional caldo termal y el cocido como productos icónicos de la villa Durante el fin de semana habrá unas ochenta de puestos de productos artesanales y se ha preparado una programación de actividades y talleres para toda la familia pero que exculpa al Estado de toda responsabilidad "Lo tenemos claro: es dinero de los calderines y calderines y lo reclamamos por justicia histórica" Añade que esperan poder presentar la demanda este verano cuando tengan el resultado de un estudio económico sobre el valor actual de las pesetas y contando que fueron devaluadas después de la guerra El abogado y profesor de Derecho de la UAB aprovechando una rendija interpretativa de la nueva norma de memoria combinada con la acción de restitución como el mismo Centro Democrático y Progresista la investigadora Neus Moran ha localizado más de 180 procedimientos judiciales militares y 28 expedientes de responsabilidades políticas incoados contra 55 vecinos (45 hombres y 10 mujeres) en los documentos aparece el bisabuelo del alcalde (en prisión un año) "El objetivo era sacar un tema invisibilizado conscientes de que es un tema que hace daño Pero había que sacar a la luz la represión al Ayuntamiento republicano Las consideramos víctimas y estamos a su lado" que admite: "La información se ha encajado bien Pineda expone que el relevo generacional ayuda a cumplir este principio de justicia y reparación en el municipio que hace más de 80 años eran casi 5.000 habitantes y ahora han crecido hasta los 18.000 vecinos Y es que en la investigación aparecen nombres de represaliados Moran documenta las cuentas bancarias de instituciones y particulares que fueron bloqueadas Uno de los tesoros  del estudio es que Moran encontró las cunetas municipales con el dinero robado en los archivos del Ministerio de Hacienda y del Banco de España que es una prueba clave para poder hacer su reclamación para ejercer reclamaciones individuales o simplemente para confirmar o saber qué pasó con sus familiares explica que hasta ahora han atendido una quincena de personas y algunas personas desconocían realmente qué pasó con sus familiares los vecinos pueden saber en qué archivo está el expediente militar o judicial de su familiar necesaria si se quiere ejercer una acción judicial En el museo se ha acordado darles la transcripción de los documentos encontrados si lo que se quiere es tener una información de lo que pasó Los expedientes rezuman una persecución indigna e incluso salen los nombres de sus delatores o los que se quedan sus negocios "Es difícil afirmar que se cierra una herida fueron testigo de las requisas en las estancias de su casa intentó recuperar el patrimonio y la imprenta nunca devueltos Sans fue enviada a la prisión y en 1941 fue desterrada después de presenciar la detención de su madre las tres hermanas fueron enviadas a un internado tuvo que encarar un proceso judicial para conseguir la custodia y tutela de las menores mientras su madre estaba en la prisión Moran también expone que se incoaron requisas a titulares de otros negocios que el 1934 fue alcalde de Acción Catalana Republicana y propietario de la licorería La Vallesana la requisa se gestó con la entrada de las tropas franquistas a Caldes el 29 de enero de 1939" dos días antes que la autoridad militar constituyera la Comisión Gestora Municipal —el primer Ayuntamiento franquista— precintaron y se quedaron con las claves de los dos inmuebles de Josep Fontcuberta y Teresa Ambrós: tres propiedades registrales diferenciadas el consejo de guerra de Fontcuberta se inició el 28 de febrero de 1947 y dos años más tarde llegó la sentencia de su libertad provisional El alcalde Anglí  también los perseguía y los definía como "una familia manifiestamente hostil al Movimiento Salvador" para evitar que Teresa Ambrós y Conxita y Maria Fontcuberta Ambrós y su familia recuperaran la licorera la investigadora concluye que "toda esta retahíla de obstáculos explicaría por qué la familia y los trabajadores de La Vallesana decidieron solicitar al Tribunal Regional de Responsabilidades la asignación de un administrador judicial para poder reabrir la industria" el estudio también incluye los casos de una decena personas físicas castigadas Jaume Fíguls Carreté y Sebastià Llopis Folch y Maria Lloreda Torras Un estudio y una iniciativa municipal pioneros en Catalunya que el alcalde de Caldes de Montbui sitúa en la tradición municipal de hacer investigación de los últimos años "Hicimos una investigación sobre los calderines en los campos de concentración nazi; de los 80 años de la Guerra Civil y ahora hacía falta documentar qué pasó" que luce que son de los pocos consistorios que tiene una concejalía de Memoria Local tras atropellar a un grupo de jóvenes y matar a uno de ellos fue presentada ayer ante el juzgado de guardia de Granollers que dio positivo en la prueba de alcoholemia y que fue arrestada por un presunto delito de homicidio por imprudencia grave y conducción bajo los efectos del alcohol El juez que la recibió este domingo ha decretado su libertad con cargos con la retirada del permiso de conducir y la confiscación del vehículo a la espera de que finalice el atestado policial y se lleve el caso a juicio El caso ha conmocionado a la villa de Caldes y a toda la comarca La conductora y el joven eran de la zona y se encontraban en este municipio del Vallès para celebrar la fiesta mayor que comenzaba con el concierto de Figa Flawas uno de los grupos más seguidos esta temporada El aviso del accidente se recibió a las cuatro de la madrugada La conductora se dirigía en sentido Mollet del Vallès por esta carretera Entre Caldes y Mollet hay unos siete kilómetros por esta carretera Los Mossos d'Esquadra continúan investigando el accidente la joven se quedó dormida y atropelló al grupo de cuatro jóvenes Cuando llegaron los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvar la vida del joven de 23 años mientras que el otro herido fue trasladado al hospital de Mollet Los agentes de Trànsit de los Mossos iniciaron la investigación del siniestro en el mismo lugar de los hechos y realizaron la prueba de alcoholemia a la conductora Licencia Creative Commons 4.0 Un proyecto español ha desarrollado un sistema basado en microalgas y bacterias que elimina hasta el 98 % de nitratos y más del 90 % de pesticidas antibióticos y genes de resistencia antimicrobiana Este dispositivo promete mejorar la calidad del agua en zonas rurales con alta contaminación El agua subterránea es una fuente esencial de agua potable y crucial para mantener los ecosistemas especialmente en zonas con una alta actividad agrícola y ganadera La contaminación por antibióticos del agua subterránea tiene potencial de generar resistencia a los antimicrobianos Su contaminación por antibióticos preocupa a la comunidad científica por su potencial para generar resistencia a los antimicrobianos lo que supone un alarmante problema de salud pública una investigación del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) el centro tecnológico Eurecat y las empresas Facsa Protecmed y Nenuphar ha demostrado por primera vez el rendimiento estacional de un innovador tratamiento para aguas subterráneas contaminadas con nitratos antibióticos y genes de resistencia a los antibióticos Las dos plantas piloto diseñadas para el proyecto ubicadas en las instalaciones del IRTA en Caldes de Montbui y en la planta de potabilización de agua en Nules combinan un sistema de cultivo de microalgas y bacterias Esta solución basada en la naturaleza es capaz de eliminar tanto los nitratos como los posibles microcontaminantes presentes en el agua de pozo situado en una zona con altas concentraciones de nitratos Esta solución basada en la naturaleza es capaz de eliminar tanto los nitratos como los posibles microcontaminantes Parte de los resultados del proyecto europeo LIFE Spot han sido publicados en las revistas Chemosphere y Journal of Environmental Management el investigador que ha liderado el estudio desde el IDAEA-CSIC explica que “el sistema ha conseguido eliminar hasta un 98 % de los nitratos y más del 90 % de los pesticidas y antibióticos de manera consistente”  “La combinación de microalgas y biofiltro ha sido determinante en este proceso aunque es en el biofiltro de corcho y madera donde se produce la mayor desnitrificación” Los métodos convencionales de tratamiento de agua como la separación por ósmosis inversa (proceso natural que utiliza una membrana semipermeable para depurar el agua) y la adsorción con carbón activado pero plantean un elevado coste y generan residuos Estas dificultades son más acuciantes en zonas rurales y aisladas donde los tratamientos descentralizados representan una alternativa más sostenible y económica La investigación confirma que la tecnología estudiada es una solución clave para áreas remotas El estudio realizado por el equipo investigador del IRTA se basa en el análisis de la diversidad microbiana y sus características funcionales Este ha demostrado reducir de forma muy significativa tanto las concentraciones de nitratos como la mayor parte de los microcontaminantes en el biofiltro El proceso se sustenta en la degradación microbiana de pellets de madera sumergidos en el agua y los procesos microbianos de desnitrificación heterótrofa anaerobia (proceso biológico en el que las bacterias reducen el nitrato a nitrógeno molecular en ausencia de oxígeno) El proyecto ha demostrado con éxito la viabilidad técnica ambiental y económica de un nuevo tratamiento del agua subterránea que podría tener un impacto positivo en 20 millones de personas que viven en zonas rurales europeas De acuerdo con el científico de Eurecat David Sánchez “la investigación confirma que la tecnología estudiada es una solución clave para áreas remotas al eliminar el principal inconveniente de la ósmosis inversa o las resinas de intercambio iónico Para evaluar la idoneidad y seguridad del agua tratada en el IRTA realizaron un estudio demostrativo suministrando agua a conejos durante veintiún días Se evaluó el consumo de pienso y el crecimiento de los animales sin que se detectaran efectos adversos en su salud Las heces de los animales no contenían ni antibióticos ni genes de resistencia a antibióticos la biomasa generada durante el proceso podría aprovecharse en agricultura como fertilizante orgánico o en la producción de biogás Los resultados del estudio confirman que la biomasa cosechada no acumula contaminantes lo que refuerza su potencial dentro de un modelo de economía circular se determinó que las heces de los animales no contenían ni antibióticos ni genes de resistencia a antibióticos El uso de esta tecnología se ha aplicado en tres zonas rurales afectadas por la contaminación agrícola: Nules en Barcelona; y en una zona periurbana en Perpiñán Subirats, J. et. al. “Green solutions for treating groundwater polluted with nitrates, pesticides, antibiotics, and antibiotic resistance genes for drinking water production” Journal of Environmental Management (2025) Escolà, M.  et. al. “Use of wood and cork in biofilters for the simultaneous removal of nitrates and pesticides from groundwater” Chemosphere (2025) Un equipo científico de España y EE UU ha desarrollado materiales artificiales capaces de modificar su forma y comportamiento mediante campos magnéticos El avance abre nuevas posibilidades en robótica blanda biomedicina y protección frente a impactos La nueva herramienta consigue predecir cuándo y por qué tiene lugar la agregación de proteínas un mecanismo vinculado al alzhéimer y otras 50 enfermedades que afectan a 500 millones de personas Los resultados muestran un gran potencial para la investigación en enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la producción de fármacos Un chico de 23 años ha muerto y otra persona ha resultado herida al ser atropellados por una conductora borracha este sábado de madrugada Los hechos han tenido lugar cuando faltaban pocos minutos para llegar a las cuatro y cuarto de la mañana y un turismo ha impactado con un grupo de personas que iban andando por la carretera C-59 se han activado cuatro patrullas de los Mossos d'Esquadra dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres unidades del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) un vecino de Mollet del Vallès de 23 años ha muerto sin que los servicios sanitarios pudieran hacer nada para salvarle la vida Otra persona del grupo también ha resultado herida menos grave y ha tenido que ser trasladada al hospital de Mollet del Vallès para recibir atención médica Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación de los hechos para aclarar las causas del atropello y le han hecho la prueba de alcoholemia a la conductora del turismo Se trata de una chica española de 18 años que acababa de sacarse el carnet El suceso ha provocado una gran conmoción en Caldes de Montbui donde este fin de semana se celebra la fiesta mayor Tras ser puesta a disposición del juzgado de guardia de Granollers el juez ha decretado la puesta en libertad de la conductora procesada por los cargos de conducción bajo los efectos del alcohol y homicidio por imprudencia grave el magistrado también le ha retirado el permiso de conducir y ha intervenido el vehículo FREO Group y Pictet han finalizado la construcción de una nave de 16.000 m2 en Caldes de Montbui (Barcelona) un proyecto fruto de la estrategia de ambas compañías de ofrecer espacios de alto valor para cubrir el auge de la demanda inmologística en la comunidad El edificio se sitúa sobre una parcela de 23.900 m2 en la segunda corona logística de Barcelona La instalación dispone de un área de almacenamiento de 15.147 m2 con una altura libre de hasta 10,77 metros Sus características y su cercanía a vías de comunicación como la AP-7 la C-33 y la C-59 la convierten en una nave competitiva para empresas logísticas.   Nadico ha desarrollado este proyecto que ha sido construido por Onilsa Está concebido como un almacén logístico tipo C con un nivel de riesgo medio cinco y preparado para una futura adaptación a riesgo alto se ha ideado siguiendo estándares de sostenibilidad consiguiendo la certificación BREEAM Excellent la cubierta de la nave también está preparada para la instalación de paneles fotovoltaicos en línea con el compromiso de la promotora de fomentar un desarrollo sostenible del sector.  Ambas compañías impulsan su apuesta por el mercado logístico en España con el desarrollo de un activo adaptado a las necesidades de un sector en constante evolución los equipos de los departamentos de logística de las consultoras CBRE y Forcadell comercializan en coexclusiva esta nave se estima que la puesta en marcha de esta instalación impulse la creación de alrededor de 100 empleos directos e indirectos en la región.  la compañía inversora amplía su presencia en España donde ha cerrado hasta la fecha operaciones por un importe superior a los 1.200 millones de euros en valor de activos Su objetivo actual es ampliar su actividad a todas las opciones que ofrece el ámbito residencial mientras continúa creciendo en los sectores en los que está más especializada y más valor ha aportado tradicionalmente como el logístico y el de las oficinas.  las dos compañías han invertido ya en varias operaciones logísticas en Madrid y Barcelona durante los últimos años En la actualidad gestionan más de 100.000 m2 en este nicho de mercado en el que están avanzando en varias operaciones que verán su luz en las próximas semanas Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte.  Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico Adif realizará los trabajos que estarán se centrarán en el gálibo de 6 túneles 16 pasos superiores y la catenaria (línea aérea de contacto) para adaptarlos a las dimensiones de los semirremolques tipo P-400 Con un programa de formación personalizado de 130 horas de duración y que se realizará durante abril y mayo Incluirá la capacitación práctica en áreas clave de producción como la onduladora la zona de converting y el área de logística y expedición Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00.  que albergará 2.700 referencias distintas de productos Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones La aseguradora de transporte de mercancías de Assekuransa se ha consolidado en el mercado español gracias a su especialización © Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados El pasado 6 de octubre el Club de Vehicles Clàssics de Caldes de Montbui organizó la sexta edición del Retro Caldes máximo exponente de las actividades del club y reúne vehículos históricos y clásicos de todo tipo atendiendo todas las sensibilidades con sus secciones de Automóvil A pesar de la coincidencia con diversas concentraciones en la comarca del Vallés Oriental la jornada fue un nuevo éxito llegando a las 201 inscripciones La gran diversidad y calidad de los vehículos fue la protagonista del evento clasificado por muchos aficionados como uno de los 10 mejores de Cataluña Se exhibieron vehículos de principios del siglo XX que compartieron protagonismo con todo tipo de piezas (tractores demostrando una vez más la apuesta del Club por la divulgación y preservación de todo este patrimonio histórico y cultural el Club puso a disposición del público asistente con gran éxito, un autobús Pegaso clásico que hacía de lanzadera gratuita entre la zona de exposición y la zona centro de Caldes de Montbui La entrega de los premios corrió a cargo de las Sras concejalas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Caldes de Montbui fue para un ciclomotor Corporation de 1915 El premio al vehículo más lejano fue para un Land Rover SII de 1959 procedente de El Guixaró (Casserres) El premio al vehículo más singular o de mayor valor histórico fue para un Volkswagen Beetle Estándar de 1950 de doble ventana trasera votado por los asistentes inscritos en la jornada También se repartieron premios y lotes entre los participantes y ganadores de las pruebas de habilidad mecánica que se celebraron da un nuevo golpe de autoridad en el mercado español tras confirmar la puesta en marcha de un nuevo club de su marca en el municipio catalán de Caldes de Montbui la firma vuelve a demostrar su apuesta por crecer en Cataluña y reforzar su red en todo el país El municipio catalán de Caldes de Montbui acogerá este otoño el que será su primer club Anytime Fitness con el que la marca volverá a reforzar su peso en la provincia de Barcelona Con una superficie de 650m2 y abierto los 365 días del año las 24 horas el nuevo gimnasio operará en régimen de franquicia y estará gestionado por Sebastián Buendía y Montse García ligados a la cadena desde hace años en calidad de proveedores El nuevo club ofrecerá el Coaching Suite de la marca y estará equipado con la tecnología de Matrix el analizador corporal Evolt y el medidor de frecuencia cardíaca Myzone Anytime Fitness Caldes de Montbui estará dotado de una superficie de 650 metros cuadrados en una sola planta contará con un horario de 24 horas los 365 días del año y operará en régimen de franquicia de la mano de Sebastián Buendía y Montse García Ambos llevan años vinculados a la cadena en calidad de proveedores También ha estado unida a ella desde hace más de un lustro Ferrán Cabané quien será el club manager de este nuevo gimnasio “Estamos orgullosos y satisfechos de ver cómo proveedores de Anytime Fitness deciden apostar por nuestra enseña para emprender y crecer de nuestra mano Siempre he dicho que no hay mejor carta de presentación que el contar en nuestra red con personas que han trabajado con nosotros y tras conocernos deciden abrir un club de nuestra enseña ¡Es un placer dar la bienvenida a Anytime Fitness Iberia a nuevos franquiciados como Sebastián y Montse cuyo éxito será el nuestro!” director general de Anytime Fitness Iberia Situado en el número 20 del Carrer Barcelonés de Caldes de Montbui este nuevo club será el primero de la enseña en este municipio barcelonés conocido y reconocido por la calidad de sus termas romanas y foco de interés artístico y cultural Su puesta en marcha generará cinco puestos de trabajo incluido el que desempeñará el propio Ferrán Cabané “Estamos muy contentos de ser franquiciados de Anytime Fitness Iberia y de poder poner en práctica en nuestro propio club todo lo que hemos aprendido en los años que llevamos unidos a la marca Es un orgullo poder llevar a Caldes de Montbui el modelo de esta enseña -el Coaching Suite- que combina a la perfección el fitness con la salud y la mejor tecnología personalizando al máximo los planes de entrenamiento para adaptarlos a las necesidades y expectativas de cada persona y al mismo tiempo dinamizar la economía local con la generación de nuevos puestos de trabajo” Tecnología y digitalización al servicio de la salud  Con su apuesta por el Coaching Suite de Anytime Fitness que estará equipado con la tecnología de Matrix el analizador de masa corporal Evolt y el medidor de frecuencia cardíaca Myzone ofrecerá a las personas interesadas en cuidar su salud bienestar y calidad de vida la opción de elegir entre los paquetes básico ofreciendo así a sus membresías una propuesta de asesoramiento cada vez más personalizada para ayudarles a cumplir con sus objetivos según sus preferencias y necesidades individuales Todos ellos dispondrán además de acceso a la nueva versión de la App de Anytime Fitness tips de nutrición y consejos de recuperación tres pilares para que puedan cuidar lo mejor posible su estado físico en línea con unos hábitos de vida saludables del área funcional y de la correspondiente a la de fuerza guiada el club contará con un espacio para las actividades dirigidas en grupos reducidos y al igual que el resto de clubes de la marca vestuarios y duchas individuales para garantizar la privacidad y comodidad de todos sus socios Anytime Fitness Caldes de Montbui contará con todos los elementos y colores del último manual de marca de Anytime Fitness en el que se incluyen nuevos degradados que hacen de los clubes de la enseña lugares más actuales y frescos cuyo fin es adaptarse a las nuevas tendencias y a un público cada vez más exigente y joven La apertura de este club será la cuarta de la cadena en este 2024 tras la puesta en marcha de Anytime Fitness Badalona Gorg en Barcelona; de Anytime Fitness Castellón; y de Anytime Fitness Badalona Centre (actualmente en preventa) que empezará a operar a mediados del próximo mes de septiembre A éstas se sumarán las que la cadena tiene previsto ejecutar en Lleida La franquicia Anytime Fitness es la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo con más de 5400 clubes repartidos por más de 30 países en los que entrenan para mejorar su calidad de vida más de 5 millones de socios personas corrientes que apuestan por un presente y futuro mejor a través del deporte y un estilo de vida saludable En España Anytime Fitness cuenta ahora con 43 clubes cuatro de los cuales son propiedad de la franquicia y desde donde sus fundadores Dave Mortensen y Chuck Runyon lideran este proyecto ya presente en todos los continentes Su crecimiento exponencial les ha situado como la franquicia de más rápido crecimiento de la historia superando en tan solo 20 años las 5.000 unidades operativas Con un crecimiento anual por encima de las 400 aperturas Anytime Fitness recibe premios anualmente por ser la franquicia de más rápido y mayor crecimiento de la historia desde hace 14 años ANYTIME FITNESS es una marca registrada de Self Esteem Brands™ propietaria también de las marcas Waxing the City SUMHIIT (gemela de Basecamp Fitness fuera de USA cuya primera apertura está prevista para el próximo otoño en Australia) Healthy Contributions y Provision Security Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Puedes revisar nuestra política de privacidad en la nuestra página de Política de privacidad Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Anytime Fitness inaugura un nuevo club en el municipio barcelonés de Caldes de Montbui a 35 kilómetros al norte de la Ciudad Condal Cuenta con una superficie de 650 metros cuadrados en una sola planta y un horario de 24 horas los 365 días del año Su puesta en marcha generará cinco puestos de trabajo Con la puesta en marcha de este nuevo gimnasio que arranca su andadura con más de 700 socios inscritos la firma apuesta por crecer en Cataluña y reforzar su red en todo el país “Estamos muy contentos de ver cómo proveedores de Anytime Fitness deciden apostar por nuestra cadena para emprender y crecer de nuestra mano Todos los que formamos parte de esta empresa sabemos que una de nuestras fortalezas es contar en nuestra red con personas que han trabajado con nosotros y tras conocernos deciden abrir un club de nuestra enseña para trabajar con nosotros” Su gestión correrá a cargo de sus franquiciados Sebastián Buendía y Montse García también unido a ella desde hace más de un lustro quien será el club manager de este nuevo centro La apertura de este club es la cuarta de la cadena en este 2024 tras la puesta en marcha del espacio de Badalona Gorg en Barcelona; Castellón; y Badalona Centre A estas se sumarán las que la cadena tiene previsto ejecutar en Málaga y Lleida en las próximas semanas «Estamos en un momento de fuerte crecimiento no sólo por las aperturas que ahora vamos a encadenar sino por aquéllas en las que ya estamos trabajando y que tendrán lugar en 2025 queremos y podemos llevar la salud a millones de personas en el mundo Ése es nuestro objetivo y así lo estamos demostrando» Subscríbete a nuestra newsletter para estar informado de la actualidad del retail. Copyright KAME_COMUNICACION Momentos de tensión se vivieron la tarde de este martes cuando una densa columna de humo negro comenzó a elevarse desde una zona industrial alertando rápidamente a los vecinos y provocando la movilización urgente de los servicios de emergencia visibles desde varios kilómetros de distancia generaron incertidumbre en las primeras horas del incidente El fuego se originó en una nave industrial dedicada a la elaboración de pastelería situada en la localidad catalana de Caldes de Montbui Los primeros reportes llegaron  alrededor de las 16:30 horas del martes 25 de marzo momento en el que rápidamente los servicios de emergencias activaron el protocolo contra incendios desplazando hasta el lugar un total de 13 dotaciones de bomberos la prioridad absoluta fue garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de las instalaciones cercanas Según las primeras informaciones confirmadas por los Bomberos de Catalunya afortunadamente  todos los empleados que se encontraban en el interior fueron evacuados a tiempo y no se reportaron personas heridas ni atrapadas los bomberos optaron por implementar una estrategia defensiva Esta técnica consiste en atacar el incendio desde el exterior para evitar que las llamas se propaguen a otros edificios colindantes En las labores participaron vehículos de gran alcance incluyendo camiones cisterna y autoescalas que permitieron atacar directamente el incendio desde puntos elevados y controlarlo paulatinamente Los esfuerzos dieron resultado rápidamente los bomberos ya anunciaban que el incendio estaba completamente aislado descartando así cualquier riesgo de propagación hacia otras instalaciones industriales cercanas se mantuvieron los trabajos de extinción durante varias horas más para asegurar la total neutralización del fuego y enfriar las zonas calientes que podían representar aún algún riesgo Las redes sociales no tardaron en llenarse de impactantes imágenes del incendio En vídeos difundidos por testigos presenciales se observa claramente la intensidad de las llamas y la enorme columna de humo que ascendía sobre la nave industrial afectada Estas escenas se hicieron virales rápidamente generando numerosas muestras de preocupación entre los vecinos de Caldes de Montbui y poblaciones cercanas Las imágenes también dejaron patente  la excelente coordinación y eficacia del operativo montado por los Bomberos de Catalunya quienes lograron contener un incendio potencialmente devastador en poco tiempo y sin lamentar víctimas.  Aunque la rápida acción de los servicios de emergencia evitó consecuencias mayores las pérdidas materiales sí parecen ser significativas especialmente para la empresa pastelera afectada Será necesario evaluar los daños estructurales del edificio una vez extinguido completamente el incendio para determinar las causas exactas que provocaron este siniestro ➡️ Sucesos Ha sido impulsado por el Ayuntamiento con el apoyo de la Diputación de Barcelona El 11 de junio de 2024 se presentó en la sala de plenos del Ayuntamiento de Caldes de Montbui el estudio Las víctimas del expolio franquista en Caldes de Montbui a cargo de la historiadora Neus Morán Gimeno La autora no solo ha documentado la requisa franquista del Centro sino también las requisas de bienes amueblas e inmuebles sufridos por entidades Este estudio y la posterior publicación (que se presentó al acto mencionado) ha estado objeto de subvención de la Diputación de Barcelona en las convocatorias de 2022 2023 y 2024 en el marco del Catálogo de recursos anual Al acto intervinieron Isidre Pineda Moncusí director del Programa de memoria democrática de la Diputación de Barcelona; Joan Borràs y Alborch delegado del Gobierno de la Generalitat en Barcelona regidora de Patrimonio y Memoria Local del Ayuntamiento La presentación del estudio la hicieron Neus Morán Gimeno doctora en Historia Contemporánea y autora de la investigación abogado y profesor titular del Departamento de Derecho Público y Ciencias Historicojurídiques de la UAB el cual ha recibido el encargo del Ayuntamiento de preparar la presentación de las reclamaciones al Estado por las requisas patrimoniales documentadas El acto se cerró con varias intervenciones del público son dar a conocer los hechos a los calderenses; abrir una oficina de atención a las víctimas que a partir de hoy se ubica en el Museo municipal y explorar acciones jurídicas de reclamación y resarcimiento de los bienes requisados desde el 1939 el mayo se cumplieron tres años de la aprobación de la moción impulsada a petición del Centro y aprobada por el plenario calderense con los votos a favor de ERC en la cual se instaba a elaborar este estudio estudiado y evaluado los casos de persecución y violencia franquista articulada a través de un sistema de expolio y de requisa de bienes muebles e inmuebles contra entidades e industrias (primera parte de la investigación) y contra personas físicas (segunda parte de la investigación) de la población catalana El estudio ha permitido identificar y documentar qué bienes se requisaron determinar qué ha sido el destino de este patrimonio También detalla el papel y la implicación de las autoridades municipales en el señalamiento y la ejecución de las requisas a las personas y a las entidades cualificadas de enemigas y que fueron «extinguidas» por el franquismo Una vez la investigación ha demostrado los efectos del expolio franquista en Caldes de Montbui el Ayuntamiento de la ciudad inicia el camino de la reparación y se plantea reclamar a las administraciones herederas del régimen franquista el retorno de las aproximadamente 70.000 pesetas de la época expoliadas de las cuentas municipales del comedor popular infantil y del Sindicato Agrario la Caixa Rural Mediante la mencionada oficina de atención a las víctimas se ofrece la posibilidad a las entidades y a los descendentes de los afectados de añadir a las reclamaciones Caldes de Montbui es el primer municipio catalán que emprende el camino de la reclamación de los bienes requisados por el franquismo abriendo la vía que permite la Ley 20/2022 de memoria democrática a partir de un estudio detallado histórico muy documentado Direcció de Serveis de Suport a la Coordinació General  Rambla de Catalunya, 126, 2a planta Formulario de contacto Aviso legal Accesibilidad Mapa web Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad El Servicio Catalán de Tráfico ha informado que se ha registrado un siniestro viario mortal en su punto kilométrico 12,1 de la C-59 en Caldes de Montbui (Vallès Oriental) Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso a las 04:13 horas.  Por causas que todavía se están investigando  un turismo ha impactado con un grupo de personas que iban andando un hombre de 23 años y vecino de Mollet del Vallès otra persona ha resultado herida menos grave y ha sido trasladada al Hospital de Mollet  La conductora del turismo ha dado positivo en alcoholemia  y los Mossos d'Esquadra la han detenido Hay que recordar que este fin de semana se está llevando a cabo la Festa Major de Caldes de Montbui Para ayer viernes había programado un concierto musical con música de todos los géneros y para todas las edades en el Parc de Can Rius a última hora de la noche Antes de eso pasaó por el mismo escenario el conocido grupo catalán Figa Flawas dos dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y tres unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) El Servicio Catalán de Tráfico recuerda que lo SIAVT (Servicio de Información y Atención a las Víctimas de Tráfico) se encuentra a disposición de los familiares y afectados por siniestros de tráfico los 365 días del año para ofrecerles un servicio de orientación e información sobre los trámites después del siniestro recibir información sobre los derechos que les reconoce la legislación vigente y el apoyo psicológico ante un siniestro de tráfico Se puede contactar mediante el teléfono gratuito 900 100 268 y a través del web victimestransit.gencat.cat De momento el Ayuntamiento de Caldes de Montbui no se ha pronunciado sobre el fatídico accidente Este joven de 23 años es la 102ª víctima mortal catalana a causa de un accidente de tráfico en lo que llevamos de año el primer español en un fin de semana que se prevé muy movido por las carreteras del noreste a causa de la celebración de la fiesta del Pilar Si alguien ha bebido alcohol y se ha llevado el coche consigo Deben buscar alternativas como pedir un taxi utilizar transporte público o solicitar a alguien sobrio que los lleve a casa Conducir bajo los efectos del alcohol es extremadamente peligroso es fundamental detenerse inmediatamente en un lugar seguro y evitar conducir para proteger su vida y la de otros En la estrategia urbana que los equipos de arquitectura Straddle3 y Eulia Arkitektura proponen para recuperar solares residuales como dotación de viviendas sociales en los municipios se enmarcan estas viviendas para jóvenes en Caldes de Montbui la propuesta va un paso más allá en la reutilización de contenedores marítimos al introducir los paneles de madera contralaminada -CLT- como forjados que permiten crujías de mayor amplitud enriqueciendo espacial y cualitativamente los interiores al dejar vista la madera Imagen que se prolonga al exterior con lamas de pino termotratado que envuelven las fachadas y forman filtros para protección solar de balcones y galerías El texto que a continuación aparece en azul procede de una conversación entre uno de los autores del proyecto: David Juárez (Straddle3) Tectónica: Conociendo la trayectoria de los equipos que habéis desarrollado este proyecto ¿fue iniciativa pública o una propuesta vuestra al ayuntamiento de Caldes de Montbui después de unos años en los que se había hecho muy poco tema de vivienda en el municipio tenían ganas de llevar adelante tres proyectos que eran muy diversos y representativos de distintas maneras de hacer para el que habían visitado el proyecto de La Borda; otro era una reforma relativamente sencilla de un edificio municipal para convertirlo en alojamiento temporal de emergencia que curiosamente era el mismo programa que estábamos desarrollando con el edificio de APROP Y el tercero que querían hacer era de vivienda para gente joven y también iba a ser vivienda dotacional porque iba a estar en un suelo que estaba calificado como equipamiento Visitaron APROP como al final del segundo mes y como vieron que en dos meses de puesta en obra se había hecho muchísimo consideraron que la idea de los contenedores marítimos era una posibilidad porque querían actuaciones rápidas que respondieran a la situación de emergencia habitacional del momento y no meterse en una promoción que durase siete u ocho años Plano de situación. Ver ampliado Estado del solar antes de la construcción de las nuevas viviendas Caldes es una ciudad que está a una media hora de Barcelona en un segundo extrarradio ya bastante rural Lo de los contenedores era una idea que era interesante para ellos por la rapidez y quizás también incluso por temas de parámetros ecológicos o ambientales pero de entrada nosotros vimos que el solar no se prestaba demasiado al uso de contenedores por una cuestión de dimensión como el tema de los contenedores les gustaba y a nosotros también porque el edificio de APROP estaba yendo bien y era una hipótesis que se había contrastado como viable que ya eran compañeros en todo el proceso de APROP podíamos cortar los contenedores para acomodarlos a este solar tan pequeño Fases de la formalización constructiva: 01 Se dividen los contenedores 02.Se sitúan sobre la parcela 03 se intercalan paneles CLT horizontalmente entre ellos Se repite la operación en vertical completando el volumen Y así surgió algo que habíamos considerado durante el desarrollo de APROP en lugar de hacer todo compacto y masivo de contenedores usásemos los contenedores como si fueran una especie de caballetes sobre los que íbamos colocando tableros que Y esta idea encajaba mejor también porque había que meter un programa de vivienda que básicamente aplicábamos lo que son los mínimos del decreto de habitabilidad catalán intentando perder el mínimo de espacio en recorridos o distribuciones Axonometría de la propuesta en donde se distinguen los diferentes elementos que la configuran: containers de acero y paneles de madera de CLT Esta decisión nos permitió dibujar con la libertad de saber que no todas las crujías tenían que ser de 2,50 m si cortábamos un contenedor en partes desiguales teníamos que intentar utilizar las dos partes del contenedor No podíamos considerar que una parte iba a ser un mero residuo Entonces nos encontramos con un “tetris” muy divertido Y por ahí empezó esta parte de lo que sería más el encaje estructural el encaje de elección de sistema constructivo propusimos al Ayuntamiento que sería muy bonito que hubiese un proceso participativo con la gente que potencialmente podría llegar a habitarlo y en general con la ciudadanía de Caldes Hay que decir que era un ayuntamiento joven en dos sentidos en el sentido que acababan de empezar a gobernar todo el equipo de gobierno eran gente muy joven cuando les propones que para hacer una vivienda pública para gente joven quieres implicar a esa gente en un proceso de codecisión y codiseño El problema fue que en el momento en que estamos desarrollando un anteproyecto que servía de base para el proceso participativo vino la pandemia y surgieron dudas sobre si seguir con el proceso y la respuesta también fue una señal de que era procedente porque si montas una convocatoria como esta en un ayuntamiento que debe tener 12.000 habitantes y a pesar de la dificultad de comunicación y difusión que tiene estar en época de confinamiento la gente se motiva y empieza a asistir a las reuniones Planta baja. Ver ampliada eran jóvenes o era una convocatoria abierta era una convocatoria abierta anunciada en los canales del Ayuntamiento para que todo el mundo se sintiese incluido el Departamento de Participación del Ayuntamiento hizo una labor más proactiva de ir a buscar a ciertos jóvenes que interesaba que estuviesen Fue a los foros donde se encuentran los jóvenes de Caldes para que se acercasen al proyecto y fue un éxito porque vinieron con ganas Planta tipo. Ver ampliada T.: ¿Y la asignación de las viviendas ya era una gestión del Ayuntamiento porque nosotros estructuramos el proceso participativo en tres fases Teníamos la base del anteproyecto que habíamos redactado no tendría sentido montar el proceso participativo y las tres capas que habíamos definido eran una programática los espacios; y finalmente estaba la de gestión decidir que se iba a sacrificar una vivienda de las nueve que cabían para hacer un espacio comunitario pertenecía a la capa de uso Pero sí que hicimos una jornada de cada una Un día se centraba más en hablar de los usos y si alguien introducía una consideración espacial o arquitectónica pero se recordaba que la misión de ese día era intentar pactar y consensuar un esquema de usos precisamente después de haber vivido el confinamiento La capa de los usos y los espacios se mezclaba mucho se dedicó específicamente a trabajar cosas como la cuestión de cómo se adjudicarían las viviendas o cómo se gestionarían en el día a día qué grado de autonomía tendrían los habitantes respecto al Ayuntamiento o cuáles serían los deberes y derechos de la parte de la propiedad que al final es el último responsable de la gestión del edificio Sección por escalera y lucernario. Ver ampliada Es muy interesante en esa capa de la gestión cómo se involucraron los representantes de la Asamblea de Joves de Caldes que venían incluso con unos esquemas diagramáticos de cómo se debería de realizar los criterios de puntuación y el proceso de adjudicación.Y no era en interés propio planteaban que no superara a la cuestión de necesidad social; o sea si una persona no tiene mucho arraigo o no tiene muchos años vividos en Caldes de emancipación forzosa por problemas familiares o incluso es una persona migrante que tiene necesidad de vivienda Y fueron bastante generosos a la hora de influir al Ayuntamiento para elevar más todavía la componente social de los criterios de adjudicación Nos damos cuenta de que en este tipo de proyectos estamos cultivando una especie de híbrido entre lo que es el cooperativismo y lo que es la vivienda pública es la vivienda pública con filosofía cooperativista que no estaban en el anteproyecto de manera consciente porque proponíamos que se liberara un espacio común Antes del confinamiento nosotros pensábamos que deberíamos de dedicar el presupuesto a otras cosas y no a balcones Sí proponíamos unas ventanas balconeras de arriba a abajo para que la vista fuera como la de un balcón Este tipo de cosas es muy ejemplar de cómo se debatía en el proceso de codiseño empezamos a dibujar unas propuestas de balcones que no llegaban a un grado de detalle milimétrico ni nada pero sí sugerían medidas y características Y esto es lo que llamamos la parte de codiseño e incluso de si esa pérgola se iba a construir con ellos o que el espacio exterior que no fuese privativo que es el contenedor que está en bruto en uno de los laterales D.J.: Eso lo dejamos un poco al libre albedrío de los usuarios pensando también que también en el futuro se puede tunear con una vocación arquitectónica esteticista con un mallazo encima y haciendo crecer una trepadora pero llegó un momento en que hubo que hacer recortes importantes porque nos pilló la subida de materiales cuando ya estaba adjudicada la obra y que explica también por qué los contenedores de dentro se ven pelados cuando se cierran los paneles correderos se ve el contenedor y tiene algo como sofisticado y pedagógico el que se vea el objeto inicial J.: Esto tiene historia con un protagonista célebre que ahora os explico Este proyecto está muy condicionado por las observaciones que nos hizo un arquitecto sobre el proyecto de APROP Voy a extenderme un poquito en la explicación El proyecto de APROP tiene una característica: es que no se ve ni un centímetro cuadrado de contenedor porque todos los contenedores trabajan cien por cien estructuralmente porque ni siquiera sirve cubrirlo con pintura intumescente porque no tiene masividad La única manera de protegerlo es con una placa de yeso antifuego o similar todo motivado porque le gustaba el rollo de los contenedores y le defraudó que no se viera nada de los contenedores y que al final acabara como una obra de placas de yeso aunque era una decisión consciente que se tomó junto con el Ayuntamiento porque en el caso de las viviendas de emergencia el hecho de que por dentro sea una vivienda normal era importante En Caldas nos quitamos la espinita del comentario de Carles y decidimos mostrar cómo está construido el edificio y por dentro se ve no solamente el contenedor sino que se deja la losa de CLT vista en la escalera De esta manera también se demuestra cómo con un mismo sistema constructivo se tiene diferentes resultados Pero esto fue posible también por una cuestión estructural estamos hablando de planta baja más cuatro sobre un pórtico que libera la planta baja en Caldes estamos hablando de planta baja más dos y Gracias a eso podríamos despreciar la contribución a la estructura de ciertas partes de los contenedores que era condición sine qua non para poder dejarlas vistas tras la fragmentación de los contenedores ¿no quedó ningún trozo sin utilizar D.J.: Me parece que sobraron dos que el Ayuntamiento dijo que los iba a convertir en un quiosco que son el núcleo de comunicaciones verticales Y luego en cada planta hay dos viviendas estándar para las que se usa un trozo largo de contenedor de unos 7 m Entonces nos sobran dos fragmentos de contenedor de 5 m que se utilizan en las viviendas de tipo 2 En las de tipo 1 el contendor alberga dormitorio se ha utilizado seis fragmentos de 7 m y solo tres de los restos Sección forjados CLT. Ver ampliado T.: Entrado en detalles de la construcción el forjado de cubierta parece formado por perfiles metálicos y es que en el proceso participativo decidimos respetar la idea del anteproyecto Algunos participantes decían que les gustaría tener una cubierta como solárium que es promotor de una comunidad energética a nivel municipal La primera opción era hacer la cubierta también de CLT por temas económicos y también por ser coherentes con el proyecto aprovechando la experiencia previa en APROP propusimos colocar un tablero tricapa como tablero de cubierta poner encima todas las capas de aislamiento y calcular unas correas metálicas para que se aguante Estructura de correas de acero de la cubierta Esa es la estructura de cubierta que va por encima de los contenedores que está solamente en parte de las viviendas que tienen el falso techo que va por dentro del contenedor otro techo que es la chapa del contenedor y encima el verdadero techo estructural Como al final la exigencia de ese techo estructural es pequeña y el tablero tricapa es el habitual de encofrar T.: Y supongo que también responde a esta cuestión de optimizar las soluciones pero me imagino que no es un forjado colaborante ¿no J.: No es colaborante en el sentido de que no está conectada la chapa al hormigón y también porque no es lo más seguro en contacto con el terreno Sección contenedor ambos sentidos. Ver ampliado  Sección contenedor escalera con lucernario. Ver ampliado T.: Y en el plano de sección aparece un aislamiento debajo tanto de la chapa del contenedor como de esta chapa de planta baja ¿finalmente se colocó J.: Fue un proyectado porque había espacio para que pudiera entrar una persona Al final tampoco hay muchas alternativas y acabas recurriendo a soluciones viables que están formados por el vuelo del forjado de CLT hay también una capa de mortero o de hormigón de terminación ¿es así Sección forjado CLT por hueco balcón. Ver ampliado porque en el interior también hay una capa de hormigón que en prácticamente todos los edificios que conocíamos hasta entonces recurrían al hormigón o a una combinación de arena y hormigón para poder resolver las exigencias de aislamiento acústico nos ayudaba a resolver esas diferencias de niveles del contenedor y el CLT T.: ¿Y encima del CLT va una capa de aislamiento J.: Aislamiento de lana de vidrio de alta densidad hormigón y encima autonivelante sobre el que finalmente se coloca el pavimento que es un laminado que lo cubre todo salvo el baño de que está habilitado para personas con diversidad funcional T.: ¿Y cómo está planteada la climatización J.: Está planteada como una instalación comunitaria lo que nos permitió hacer la aerotermia para el agua caliente sanitaria y la climatización El tema de climatización sí que funciona por unos fan coils y unos splits colocados Y el tema del agua caliente sanitaria hay un depósito general para todos con un contador individual La estrategia realmente es de reducir muchísimo el consumo que realizaron un estudio que concluyó con que la demanda era muy limitada Visitando el edificio se nota que tiene buen comportamiento térmico y nosotros contamos que esos fan coils tendrán un régimen de uso muy bajo que es que estas arquitecturas ligeras y en seco no ofrecen inercia térmica y lo que nos está pasando es que vamos sobrados de aislamiento muy por encima de las exigencias del código técnico o el decreto de ecoeficiencia catalán y en los proyectos que estamos desarrollando ahora nos estamos planteando usar un pavimento muy pesado o incluso sobredimensionar el revestimiento en paredes para aportar más inercia térmica El edificio de Caldes no es que tenga una gran inercia térmica pero creo que sí que se nota que la combinación entre aislamiento y la inercia que le proporciona el forjado y etcétera proporciona un buen confort térmico en los días de calor T.: Y cuando decís que la cubierta se dejó no transitable para poder poner paneles solares J.: Nosotros no lo pusimos dentro de lo que era la contrata original porque es muy activo con el tema fotovoltaico y al mismo concejal que era nuestro interlocutor político principal le he visto dar una conferencia en la Universidad de Barcelona en un congreso sobre temas de comunidades energéticas y la verdad es que fue muy bien como lo hizo y realmente mostraba un trabajo muy sólido El Ayuntamiento ha sido pionero tanto en declarar la emergencia climática como en tomar medidas al respecto Merve Dadas; Ordeic (Ingeniería); Óscar Villafranca (Arquitectura técnica); Societat Orgànica (Consultoría de sostenibilidad) Para acceder a este contenido debes tener una suscripción activa: SUSCRIPTOR / ESTUDIANTE Para acceder a este contenido debes tener activado cualquiera de los planes de acceso: SUSCRIPTOR / ESTUDIANTE / FREE Imagen de una torre de tensión de la red eléctrica / Europa Press Imagen de una torre de tensión de la red eléctrica / Europa Press 3′ Sociedad Apagón general: ¿qué se sabe hasta ahora? Un incidente en los sistemas de electrificación deja sin luz localidades de toda la península Ibérica Apagón eléctrico general en toda la península ibérica Una torre eléctrica de alta tensiónLos motivos del apagónPor ahora no hay información sobre los motivos que han ocasionado el apagón general que afectaría a toda la península Ibérica tanto fuentes de Endesa como de la compañía española solo confirman el apagón Red Eléctrica apunta que ya se han activado «planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular»: «Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos al sistema peninsular» no hay más información al respecto El apagón general está produciendo situaciones de incertidumbre en toda Cataluña la falta de suministro afecta las telecomunicaciones y no se pueden realizar llamadas a través de los teléfonos móviles La red de wifi por el momento parece que funciona en algunos puntos Las afectaciones también han provocado alteraciones en la movilidad de Barcelona la red de metro no funciona y se están desalojando los trenes Una situación idéntica en la que se encuentran los trenes de Rodalies ya que desde Adif también confirman que la red ferroviaria ha quedado parada S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Los Bombers de la Generalitat trabajan sobre las 16.30 horas con 13 dotaciones en un incendio en una nave industrial en Caldes de Montbui (Barcelona) "quema entera una nave de pastelería industrial" situada entre la calle Mercè Rodoreda y la calle Cinc todos los trabajadores han sido evacuados y no constan personas afectadas" En otro punto se llevaron a cabo demostraciones y pruebas con un simulador de conducción de autobuses llamado OMSI utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones GrupAuto ha abierto un nuevo Centro Regulador ubicado en el polígono industrial La Borda en la localidad de Caldes de Montbui (Barcelona) cuenta con más de 1000m2 de superficie y estará operativo a primeros de diciembre Correspondiéndose con su plan de expansión es el resultado un meticuloso sondeo realizado durante el último año y medio respondiendo así a la creciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña garantizando que se mantengan los estándares de calidad y servicio que los caracterizan satisfaciendo así las necesidades de los profesionales de la zona Este nuevo centro se suma a la red de centros reguladores de GrupAuto en España reforzando así su presencia y capacidad operativa de la empresa en el sector “Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto: nuestros empleados cuyo compromiso está contribuyendo al éxito de este nuevo centro desde su concepción convirtiéndolo en un ejemplo de crecimiento y mejora continua” La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE) que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz) que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares Impulsados por la regulación medioambiental la evolución tecnológica y un TCO competitivo los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril Seleccionamos y utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y ofrecerle una mejor experiencia en esta web GrupAuto abrirá próximamente su noveno almacén regulador bajo un concepto puramente mayorista en una nave de más de mil metros de superficie en la localidad barcelonesa de Caldes de Montbui Se suma este a los otros ocho almacenes que el mayorista tiene en Valencia -su central- Una plaza en la que también tiene presencia directa Andel mayorista junto al que GrupAuto creó en 2019 la sociedad conjunta llamada AGR -a través de la que ambos forman parte de IDAP y por tanto de Nexus-: “Hemos dado todos los pasos en plena comunicación con Andel Han sido conocedores de nuestros planes desde el principio” le decía a AUTOPOS el distribuidor valenciano dejando a las claras que más allá de competir lo que surgirá entre ambas entidades será un proyecto de colaboración Una apertura que responde a su plan de expansión “resultado de un meticuloso sondeo realizado durante el último año y medio respondiendo así a la reciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña” Y es que se trata de una plaza convulsa durante los últimos años en los que el distribuidor ha visto hueco para un concepto como el suyo: centrado por completo en la venta a las tiendas de recambio.  Contar con la persona indicada para liderar este almacén regulador ha sido que estuvo más tarde también al frente del almacén de Create Business en Cataluña es la persona elegida para dirigir la nueva delegación de GrupAuto en Barcelona.  termina la empresa en un comunicado al que AUTOPOS ha tenido acceso Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Para estar al día de la actualidad del sector y conocer la información más relevante dirigida al binomio fabricante-distribuidor No usamos tus datos con fines comerciales.Elige qué noticias recibirás al darte de alta Anytime Fitness pone en marcha un nuevo club en el municipio catalán de Caldes de Montbui el club contará con la nueva imagen de la marca Con una superficie de 650 metros cuadrados en una sola planta contará con un horario de 24 horas los 365 días del año y operará en régimen de franquicia de la mano de Sebastián Buendía y Montse García –vinculados ya a la cadena en calidad de proveedores– «Estamos orgullosos y satisfechos de ver cómo proveedores de Anytime Fitness deciden apostar por nuestra enseña para emprender y crecer de nuestra mano Siempre he dicho que no hay mejor carta de presentación que el contar en nuestra red con personas que han trabajado con nosotros y tras conocernos deciden abrir un club de nuestra enseña» «Estamos muy contentos de ser franquiciados de Anytime Fitness Iberia y de poder poner en práctica en nuestro propio club todo lo que hemos aprendido en los años que llevamos unidos a la marca y al mismo tiempo dinamizar la economía local con la generación de nuevos puestos de trabajo» es llegar a los 50 centros a finales de este ejercicio «Tenemos ante nosotros una gran oportunidad para que nuestra marca se expanda por toda España Ya hay clubes que se están preparando para abrir y otros que en breve lo harán 2024 es un gran año para nuestra historia y para seguir llevando la salud a millones de personas» Establecimientos gastrónomicos más buscados ¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol? Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app. Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol trata de iniciar sesión con los mismos datos Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name] En general… ¿cómo valorarías tu experiencia La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar Caldes de Montbui es muchas cosas. Su coqueto casco antiguo, la huerta, una elevada densidad de buenos restaurantes por metro cuadrado, montes y bosques atravesados por senderos y sobre todo Este agua que brota a 74 grados del caño de la Font del Lleó –con 500 años de historia– ha definido la historia del pueblo los avispados romanos construyeron en la futura Caldes de Montbui una estación termal de la que se conserva en muy buen estado una piscina –se supone que un caldarium– que comparte plaza con la fuente antes mencionada La población se expandió alrededor de ese punto caliente alrededor y encima de las antiguas termas romanas empezaron a funcionar varios balnearios Hoy sobreviven tres: el balneario 'Broquetas' que mantiene una nostálgica pátina art déco donde se acaba de inaugurar 'Espai Cel': un conjunto de siete piscinas a distintas temperaturas situadas en unas antiguas cisternas del siglo XVIII Todavía hoy se conservan lavaderos públicos aún en uso –uno de ellos convertido en instalación termal pública– la familia Sanmartí elabora fideos y otros tipos de pasta mezclando agua termal con harina de trigo que se encuentra justo al lado de la iglesia de Santa María aquí aplica muy bien aquello de que entre sus muros parece que el tiempo se haya detenido La maquinaria es un diplodocus metálico de mediados del siglo pasado los armarios de secado son reliquias de madera y la zona de venta parece un decorado de película de entreguerras El aroma que desprende durante la cocción y la proteína que suelta en el agua –prohibido desecharla es buena base para un caldo– son premonitorios de un sabor y una textura excepcionales Si en lugar de cocinar la pasta, uno prefiere que se la cocinen, puede pedirla en el restaurante 'Mirko Carturan' (Pi i Margall El cocinero que da nombre al establecimiento la maneja con soltura; aunque su oferta va mucho más allá de creatividad contenida y de temporada –lo que le obliga a cambiar la carta cada tres meses– el risotto de vino tinto y el cabracho con vinagreta de jamón Vincenzo Cavallaro es el otro cocinero italiano afincado en el pueblo el restaurante que gestiona con su esposa Marta –a la sala– elabora una muy convincente cocina siciliana con pinceladas de modernidad No me consta que en el 'Café del Centre' (Corredossos de Baix pero eso no quita para que sea otro de los mejores restaurantes del pueblo Aquí elaboran una cocina de mercado que alimentan proveedores de proximidad ecológicos y sostenibles en la medida de lo posible Su menú del día tiene una relación calidad precio asombrosa para alguien que venga de una metrópolis y eso se nota: el restaurante se llena a diario que acostumbran a aparecer como extras en el menú diario: merece la pena pagar más por ellos Tres propuestas más informales pero no menos serias en lo gastronómico son 'Canfanga' (Montserrat bulliciosa vermutería en la que sabes cuándo entras pero no cuándo saldrás; el restaurante vegetariano 'Fika' (Forn que exprime todo el sabor de lo verde; y la tienda de vinos con degustación 'La Vallesana' (Pi y Margall en cuya terraza o interior se puede disfrutar de buenos vinos Las rutas son variadas y se puede optar por el sencillo camino orbital del pueblo que transcurre entre las huertas públicas y la muralla que limita con la ribera del pueblo Allí hay que prestar atención al puente románico y a la pasarela de las huertas que cuenta con premios europeos al aprovechamiento del espacio público y nominaciones a los Premios FAD de Arquitectura También es muy recomendable recorrer los cuatro kilómetros que llevan a la Torre Roja nombre que recibe el conjunto formado por una torre vigía de origen medieval y los restos arqueológicos de un asentamiento íbero Desde el promontorio en el que se ubica se disfruta de una vista magnífica sobre Caldes de Montbui buena parte del Vallès Oriental y Occidental Quizá la mejor época para visitar Caldes de Montbui sea a partir de primavera cuando se suceden distintas celebraciones populares que arrancan el tercer fin de semana de marzo con el mercado artesano de la Olla y la Caldera Durante estas fiestas se cuecen en agua termal –cómo no– ingentes cantidades de legumbre y carne con el fin de las jornadas gastronómicas de la cereza Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido ShutterstockSituado a 732 metros de altitud Bagà es un pequeño municipio de calles adoquinadas y edificios medievales en los que destacan la iglesia de Sant Esteve el museo ubicado en la antigua cárcel y el puente sobre el río Bastareny La gastronomía es otro de los poderosos motivos por los que visitar este pueblo Dad un paseo por los numerosos senderos que rodean a Bagà y volved con hambre: os pondréis las botas ambiente marinero y rutas por el parque natural el pueblo de Garraf nació como colonia de pescadores y obreros a principios del siglo XX Aún conserva un valioso patrimonio arquitectónico como la estación modernista y el edificio Gaudí Garraf 33 casetas marineras construidas en los años 30 del siglo XX frente al mar han sido declaradas Bien Cultural de Interés Nacional Foto: ShutterstockEn el Alt Penedès Sant Quintí es un pueblo con un entorno natural privilegiado con más de 50 fuentes y el espectacular paraje de les Deus Su casco antiguo conserva calles estrechas casas del siglo XVI y construcciones de travertino Destacan el castell de Mediona y el antiguo priorato benedictino del siglo XI con fiestas tradicionales como el Mata-degolla y el Ball de Diables pinares y rutas como la de las Cabañas de Piedra Seca ofrece un turismo tranquilo y poco masificado situado en la comarca del Bages a unos 90 kilómetros de Barcelona es famoso por su patrimonio y su entorno natural una fortaleza medieval con un Parador Nacional La Montaña de Sal y la Mina Nieves ofrecen visitas guiadas y un Parque Cultural con la iglesia de San Miguel y la colegiata de San Vicente Cardona es ideal para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo ShutterstockSituado a orillas del pantano de Foix esta pequeña población del Alt Penedès ofrece muchas alegrías a los visitantes la iglesia románica de Sant Pere de Castellet la ermita de Santa Maria de Montanyans (ubicada a 195 metros de altura) y un puente romano cerca de Les Masuques desde donde salen numerosas rutas para descubrir el entorno natural del pueblo Foto: Ajuntament d'OlivellaOlivella se encuentra en medio del Parque del Garraf Quizás el nombre del municipio os suena porque en este término está el Palau Novella donde vive una comunidad budista que se asentó ya hace bastante tiempo para hacer meditación y vida monástica en el que conoceréis el interior del edificio y también aspectos de la religión budista a través de las explicaciones de los monjes.Aparte del Palau Novella en Olivella hay que pasear sin prisas por su casco antiguo la iglesia parroquial de Sant Pere y Sant Feliu E ir hasta el primer asentamiento del pueblo donde encontraremos un molino del siglo XVIII levantado sobre los restos del antiguo castillo templo originario del siglo XIII y única muestra de arquitectura románica del Garraf Foto: Ajuntament de MontclarSe dice muy alegremente Pero en el caso de Montclar no lo diremos porque sí: la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Cataluña le otorgó este sello una distinción que solo poseen ocho municipios catalanes es un pequeño núcleo precioso –está formado por una veintena de viviendas en el entorno de una gran y bonita plaza– tiene excursiones fenomenales para hacer por los alrededores y conserva un patrimonio que hay que conocer de Sant Quintí y de Sant Martí Foto: ShutterstockVale la pena visitar la Garriga y ensimismarse con sus múltiples edificios de finales del siglo XIX y primeros del XX donde se acumulan muchas de las grandes torres levantadas hace un centenar de años Unos paneles os indicarán los nombres y la ubicación: Casa Sebastià Bosch i Sala merece la manzana de torres que hay junto a la plaza del silencio hoy protegidas como Bien Cultural de Interés Nacional en dirección a Les Franqueses del Vallès hay un espacio que nos habla de un pasado doloroso: el campo de aviación de Rosanes Fue construido en los años 30 del siglo pasado por un empresario argentino pero con el estallido de la guerra civil fue ampliado y usado por el ejército republicano los edificios de los mandos y el comedor de los soldados ShutterstockEl casco antiguo de Berga es testigo de su historia: la plaza de Sant Pere rodeada de edificios antiguos y bares que invitan a tomar un bocado y algo de beber es una de las construcciones más destacadas una fiesta que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad llena de danzas y música tradicional Foto: Colònia GüellPasear por la Colonia Güell cuando la industria textil irrumpió con fuerza en Cataluña En 1890 el empresario Eusebi Güell comenzó a levantar esta colonia con el objetivo de crear un núcleo industrial y urbano con teatro con una vida social y económica tutelada por la empresa Lo más sorprende de todo es que la colonia es también una obra de arte modernista toda ella que fue proyectada por los principales arquitectos del momento quien se encargó de la iglesia: la cripta Gaudí lo que sería el paso previo a la Sagrada Familia Se puede ir desde la plaza de España con ferrocarril ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Freo Group y Pictet han alcanzado la cifra de 170 millones de inversión tras la adquisición de una nave ocupada en Esparraguera (noroeste de Barcelona) la quinta que ambas entidades realizan en colaboración en España refuerza su estrategia de expansión en el mercado logístico nacional conocido por haber sido uno de los centros de distribución de la empresa de colchones Flex será demolido para construir una moderna nave logística que contará con los más altos estándares de calidad Está previsto que la nave esté finalizada a finales de 2026 generando aproximadamente 150 empleos directos e indirectos durante su construcción y puesta en marcha La futura nave contará con una superficie alquilable de más de 22.000 metros cuadrados de los cuales 1.000 metros cuadrados estarán destinados a oficinas dispondrá de 21 muelles de carga frontales y 3 laterales lo que la posicionará como un espacio idóneo para atender la alta demanda en una zona donde la tasa de desocupación se sitúa en torno al 3% a tan solo 32 kilómetros de Barcelona con visibilidad desde la autopista A2 y excelentes conexiones con la A7 hacia Madrid refuerza su atractivo para las empresas del sector logístico en línea con su compromiso con la sostenibilidad han diseñado el proyecto para cumplir con los exigentes estándares de certificación Breeam Excellent (un esquema de evaluación y certificación de la sostenibilidad aplicable a nuevos edificios no residenciales de nueva construcción La operación ha contado con el asesoramiento de las consultoras inmobiliarias Forcadell y CBRE el apoyo técnico de Gleeds y Onilsa la asesoría legal del bufete Simbor el asesoramiento de la consultora urbanística Jagomi y el respaldo fiscal del despacho de abogados Pérez-Llorca Freo incrementa su apuesta por el mercado logístico de España donde ha cerrado desde su llegada en 2015 casi 15 operaciones por un importe superior a los 1.200 millones de euros en valor de activos En la actualidad gestiona más de 250.000 m2 en el mercado de logística y oficinas El propósito de la compañía es ampliar su actividad a todas las opciones que ofrece el ámbito residencial mientras continúa creciendo en los sectores en los que está más especializada y más valor ha aportado tradicionalmente como el logístico y el de las oficinas correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Un peatón de 23 años ha muerto este sábado tras ser atropellado en la C-59 en Caldes de Montbui (Barcelona) por una conductora que ha dado positivo en alcohol y ha sido detenida por los Mossos d'Esquadra Los Mossos han recibido el aviso a las 4.13 horas cuando un turismo ha impactado contra un grupo de personas que iban andando y otra persona ha resultado herida menos grave y ha sido trasladada al Hospital de Mollet (Barcelona) según informa el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado Con esta víctima son 102 las personas que han muerto en accidente de tráfico en la red viaria interurbana de Catalunya Talleres en Comunicación 312 Lo anunciaba Juan José Rodríguez, presidente de Cira, durante la 10ª Jornada de la Distribución en Cataluña: GrupAuto se incorpora a la asociación como miembro Y eso sólo es posible si la agrupación tiene presencia en Cataluña presente en el evento: GrupAuto abrirá un almacén regulador en Barcelona "La idea era que estuviese operativo antes de final de año pero la verdad es que el impacto de la DANA en nuestro almacén de Valencia nos ha retrasado todo" Este centro regulador estará ubicado en el polígono industrial La Borda en la localidad de Caldes de Montbui (Barcelona) cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de superficie "Correspondiéndose con nuestro plan de expansión es el resultado un meticuloso sondeo realizado durante el último año y medio respondiendo así a la creciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña" explican desde el grupo.Al frente del almacén de Barcelona se sitúa David Miras que ya fue el encargado de la puesta en marcha del de Create Business en la Ciudad Condal y con una trayectoria en el sector que incluye empresas como Cecauto será el encargado de consolidar nuestro modelo garantizando que se mantengan los estándares de calidad y servicio que nos caracterizan satisfaciendo así las necesidades de los profesionales de la zona" El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF El segmento de neumáticos de camión y/o autobús experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos” Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025 con la participación de representantes de HAYS La compañía eligió la última edición de Motortec para mostrar sus propuestas más innovadoras en filtración La asociación reúne a una representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios apostando por digitalizar la personalización del vehículo Los profesionales se interesaron en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por la asociación madrileña durante la feria Los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2 lucen el marcaje “N” en el flanco que indica su desarrollo específico para el nuevo modelo híbrido del constructor alemán La marca diseña un plan de entrenamiento para técnicos y especialistas en pintura del grupo Parte de la red global de innovación digital el centro marca otro paso en la transformación de la compañía de un fabricante de componentes a un proveedor de soluciones también en software Con un espacio de más de 2.200 metros cuadrados y ocho elevadores las nuevas instalaciones ofrecen servicios a turismos La reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga el tono positivo Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales distribuidores y clientes interesados en conocer el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025 Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025 pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector Fiscalía pide 21 años de cárcel para un acusado de violar entre 2021 y 2022 en la comarca del Vallès Oriental (Barcelona) a las que estranguló previamente y por lo que dejó inconsciente a una de ellas tras atacarla en el probador de una tienda En un juicio que ha comenzado este lunes en la sección tercera de la Audiencia de Barcelona el ministerio público solicita que el acusado pague a las víctimas indemnizaciones que suman más de 71.000 euros y que se le impongan 18 años de libertad vigilada una de las víctimas corría por un camino forestal de la localidad de Caldes de Montbui (Barcelona) cuando el acusado se abalanzó sorpresivamente contra ella y la agarró con fuerza del cuello La Fiscalía sostiene que el acusado le comprimió de manera muy fuerte el cuello mientras que con la mano contraria le tapaba la boca y la nariz mientras intentaba apartarla del camino donde se encontraban con la intención de intentar ocultar su acción La mujer trató de defenderse del estrangulamiento puesto que llegó a morderle la mano al acusado a introducirle los dedos en los ojos y a agarrarle fuertemente los testículos con la intención de que finalmente le soltara "ante la negativa del acusado de deponer su conducta que se encontraba sin fuerzas y temía gravemente por su vida" dejó de resistirse al ataque "a la vez que le imploraba para que le soltara el cuello" El procesado -señala la Fiscalía- comenzó a tocar las partes íntimas de la víctima para finalmente penetrarla donde la mujer permaneció hasta la llegada de la policía el presunto autor atacó a una menor de edad que se probaba ropa en una tienda de la localidad de Granollers (Barcelona) a la que agarró fuertemente por el cuello y la puso contra la pared hasta que perdió el conocimiento una vez había conseguido que la víctima a la que había asaltado perdiera la consciencia la desnudó y acto seguido la agredió sexualmente La sesión ha comenzado este lunes con la reproducción como prueba preconstituida de la declaración de la víctima menor de edad hecha en la fase de instrucción donde la joven detalló que estaba probándose ropa en una tienda en Granollers cuando sufrió el ataque "Noté que alguien me cogía por el cuello y al principio estaba desubicada que después ha añadido que el acusado la puso contra una pared y que luego perdió el conocimiento Ha detallado que después se encontró en el suelo tumbada y que posteriormente sufrió "un ataque de ansiedad" Tras la reproducción de la declaración de la menor la otra víctima ha testificado ante el tribunal que el acusado se abalanzó sobre ella cuando pasó a su altura que la agarró del cuello y la tumbó al suelo La mujer ha indicado que temía por su vida y que trató de defenderse del ataque: "Me estaba agarrando en el cuello y no podía respirar" la víctima ha asegurado que dejó de resistirse al ataque al no tener más fuerzas y porque se ahogaba y temía que el procesado acabara matándola Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La Fiscalía pidió el ingreso en prisión preventiva de la conductora ebria que el pasado sábado atropelló mortalmente a un joven de 23 años en Caldes de Montbui (Barcelona) aunque el juez de instrucción resolvió dejarla en libertad con cargos El accidente tuvo lugar sobre las cuatro de la madrugada del pasado sábado en la carretera C-59 cuando el turismo que conducía la detenida arrolló a un grupo de personas lo que causó la muerte de un joven y heridas a otra persona la Fiscalía de Área de Granollers ha aclarado este lunes que pidió sin éxito al juez que enviara a prisión a la detenida por un delito de conducción temeraria y bajo los efectos del alcohol y otro de homicidio por imprudencia grave El ministerio público apreció riesgo de reiteración delictiva en la conductora que se quedó "dormida al volante" bajo los efectos del alcohol lo que provocó que rebasara la línea continua de la carretera y acabara atropellando a varias personas La conductora pasó ayer a disposición del juzgado de guardia de Granollers (Barcelona) cuyo titular ha decretado su puesta en libertad acusada de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y homicidio por imprudencia grave El magistrado también le retiró el permiso de conducir e intervino su vehículo Con 1.000 m2 de superficie y ubicado en Caldes de Montbui responde a la "creciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña" ¡Únete a las listas de difusión de Infotaller mayorista fiel a un modelo de negocio basado en la venta exclusivamente a tiendas de recambio Ubicado en el polígono industrial La Borda en la localidad de Caldes de Montbui (Barcelona) Al frente de la nueva delegación estará David Miras "Con una amplia experiencia en el sector (Create Business o Cecauto que explican la apertura en el marco de su plan de expansión como resultado de "un meticuloso sondeo realizado durante el último año y medio respondiendo así a la creciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña" El de Barcelona será el noveno Centro Regulador con los que cuenta GrupAuto que ya está presente en Valencia -donde está su central y se vio afectada tras el paso de la DANA- "Este nuevo centro se suma a la red de centros reguladores de GrupAuto en España reforzando así nuestra presencia y  capacidad operativa de nuestra empresa en el sector" explican en un comunicado en el que agradecen "a todos los que han hecho posible este proyecto: nuestros empleados convirtiéndolo en un ejemplo de crecimiento y mejora continua" en la que ocupa el puesto 47 del Top 250 de la distribución de recambios ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión El próximo día 13/11/2022 el Club 600 Barcelona realizará su primera salida del 2022 La salida será una visita turística al Museu Sagalés En esta visita podremos disfrutar de los antiguos coches de la Familia Sagalés y reviviremos toda una vida de historias y tecnología al servicio del transporte tendremos el privilegio de realizar una pequeña cata de aceite de Mas Curró durante la cuál nos explicarán cómo lo producen y nos darán mas detalles sobre su elaboración La visita se realizará en horario de mañana Un joven de 23 años ha muerto y otra persona ha resultado herida al ser atropellados en la madrugada de este sábado por un vehículo en la carretera C-59 a su paso por la localidad de Caldes de Montbui, en Barcelona ha dado positivo en la prueba de alcoholemia El Servei Català de Trànsit ha informado de que el suceso ha tenido lugar sobre las 4.00 horas de la madrugada en el kilómetro 12,1 de la citada carretera punto en el que un coche ha impactado contra un grupo de personas que iban caminando de 23 años y vecino de Mollet del Vallès (Barcelona) al tiempo que la persona herida ha tenido que ser trasladada al hospital de Mollet Trànsit indica que la conductora del turismo ha sido detenida por los Mossos al superar la tasa de alcoholemia permitida por la ley en el lugar del accidente han trabajado esta madrugada efectivos de cuatro patrullas de los Mossos dos dotaciones de los Bombers y tres unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) Con la de esta noche son 102 las personas que han fallecido en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas de Cataluña en lo que va de año Lavaderos públicos termales en Caldes de Montbui * Las autoras forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia Caldes de Montbui, en el Vallès Oriental, está regalada por el agua milagrosa, la de propiedades termales. Sus propiedades, valoradas por los antiguos romanos, han llegado hasta nuestros días, como demuestra este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia Tocando el agua en los antiguos lavaderos públicos y están muy bien conservadas como Bien Cultural de Interés Nacional Los romanos aprovecharon el agua termal subterránea que circula por debajo de Caldes y que procede de la falla del Vallès Siguiendo el rastro termal se puede realizar una ruta por esta localidad vallesana, no solo por las termas antiguas, sino también por los Baños Termales El Safareig, el Museu Thermalia o la fuente del León pero fue remodelada por primera vez en 1822 el Ayuntamiento decidió reformarla de nuevo y encargó el proyecto al arquitecto Manuel Raspall Detalle del león esculpido por Eusebi Arnau Eusebi Arnau fue el escultor que esculpió el león que corona el monumento y la cantera del Fomento proporcionó las dos columnas de granito que actualmente flanquean el brollador del agua Los antiguos lavaderos son testimonio de la utilidad del agua termal de Caldes donde brota salud de este líquido tan necesario En la última fotografía podemos ver el lavadero de Caldes de Montbui humeando por el agua caliente de los manantiales y el contraste con el frío "Caldes es un pueblo rebosante de restos del románico y del gótico" autora de la última instantánea del reportaje: "Cada vez que lo visito han restaurado una parte del pueblo: "¡Muy bien Caldes!" Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ La guía para disfrutar de Barcelona con tu tribu Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones Caldes de Montbui se prepara para acoger la 37ª edición de su tradicional Mercado de Navidad que se llevará a cabo del 5 al 10 de diciembre en el centro histórico Más de un centenar de puestos se instalarán en la Plaça de la Font del Lleó y sus alrededores La atracción principal de este evento es la olla termal más grande de Cataluña con una capacidad excepcional de 1.600 litros de caldo Esta olla monumental se emplea para cocinar el tradicional brou termal el cual se degusta junto con exquisitas porciones de carne de olla y legumbres cocidas en agua termal Además de las degustaciones gratuitas durante la ceremonia de encendido de la olla el martes 5 de diciembre los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir botellas de brou termal envasado disponibles tanto en el Mercado como en el Museo Thermalia Con el objetivo de reducir el impacto ambiental la organización recomienda a los asistentes llevar sus propios vasos y envases para las degustaciones junto con tazas y vasos exclusivos del Mercado de Navidad Una de las novedades destacadas de esta edición será el acto de encendido de la olla programado para el martes 5 de diciembre a las 18 h en la Plaça de la Font del Lleó La encargada de llevar a cabo esta ceremonia será Regina Rodríguez y Sirvent autora del libro “Les calces al sol” quien también estará disponible para firmar ejemplares El programa de actividades se complementará con talleres y actuaciones infantiles y familiares la mayoría de las cuales se llevarán a cabo en las plazas de Can Rius y del Onze de Setembre no te pierdas la celebración tradicional del Caga Tió el domingo 10 de diciembre con un plan alternativo en caso de lluvia en el Espacio Can Rius Consulta todo el programa a través de la web: https://www.visiteucaldes.cat/ Categories: Noticias Somos un equipo de padres y madres expertos en el ocio familiar con la misión de hacer de la ciudad un lugar más amable para los niños y niñas introduzca una respuesta en dígitos:10 + Diez = mammaproof.barcelona May 24 mammaproof.barcelona May 23 May 19 May 18 May 17 May 15 ¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete! Súscribete a nuestra newsletter Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad introduzca una respuesta en dígitos:diecisiete − cinco = La olla más grande de Catalunya vuelve a estar lista para arrancar a hervir El fin de semana del 18 y el 19 de marzo llega la 11a edición del Mercat de l’Olla de Caldes de Montbui el centro histórico del municipio se llena de puestos de productos artesanales y actividades para toda la familia con el objetivo de poner en valor la cocina termal y dar visibilidad a los productos de proximidad y de calidad es la protagonista del Mercat de l’Olla está previsto que se hagan varias cocciones para repartir más de 6.000 raciones de legumbres cocidas en agua termal este año los garbanzos se acompañarán con butifarra del perol y chicharrones Durante todo el fin de semana el centro histórico de Caldes de Montbui se llenará con un centenar de paradas de productos gastronómicos y productos artesanos El programa se completa con un amplio abanico de actividades y talleres para toda la familia Las paradas se instalarán en las plazas de la Iglesia Este año se incorpora el nuevo espacio “Relaxa l’Olla” un espacio de actividades desarrolladas conjuntamente con los alumnos del Cicle Formatiu de Benestar i Termalisme del IES Manolo Hugué han preparado 5 actividades diferentes para fomentar termalismo y el bienestar entre todo el público Entre todos los participantes se sortearán varios productos y paquetes termales No os lo perdáis: https://www.visiteucaldes.cat/ introduzca una respuesta en dígitos:7 + tres = En aquesta pàgina trobareu informació relativa als processos de selecció de personal de l'Ajuntament de Caldes de Montbui. També podeu consultar la informació sobre els Empleats públics al Portal deTransparència.  Acta final de resultats del procés selectiu d'una borsa de cap del servei de RRHH i coordinador/a tècnic/a de la Policia Local - Exp 70/2025 Procés selectiu borsa de treball professor/a de música Llista definitiva admesos/es i exclosos/es procés selectiu 1 plaça de tècnic/a auxiliar de biblioteca - Exp 8117/2024 Llista provisional admesos/es i exclosos/es composició tribunal i data inici procés selectiu una plaça de psicopedagog/a- Exp 8115/2024 Procés selectiu borsa de treball cap del servei de Recursos Humans i coordinador tècnic de la Policia Local - Exp composició tribunal i data inici procés selectiu una plaça de tècnic/a auxiliar de biblioteca- Exp 8117/2024 Llista definitiva admesos/es i exclosos/es procés selectiu 3 places de mestre d'educació infantil - Exp 8220/2024 composició tribunal i data inici procés selectiu 3 places de mestre d'educació infantil - Exp 8220/2024 Procés selectiu per a proveir de manera definitiva tres places de mestre/a d'educació infantil- Exp 8220/2024 Procés selectiu per a proveir de manera definitiva una plaça de psicopedagog/a - Exp 8115/2024 Procés selectiu per a proveir de manera definitiva una plaça de tècnic/a auxiliar de biblioteca - Exp 8117/2024 Procés selectiu per a proveir de manera definitiva una plaça de Director/a de ràdio i constitució d'una borsa de treball - Exp 7060/2024 - FINALITZAT Procés selectiu borsa de treball Tècnic/a d'activitats Procés selectiu borsa de treball Director/a de l'arxiu municipal - Exp Procés selectiu (promoció interna) pel sistema de concurs d'una plaça de director/a del serveis d'escoles bressol - Exp Procés selectiu (promoció interna) pel sistema de concurs de 2 places de coordinador/a pedagògic/a d'escola bressol - Exp Procés selectiu borsa de treball Tècnic/a d'educació i Tècnic/a d'educació de suport - Exp Acta final de resultats del procés selectiu d'una borsa de treball d'agents de la Policia Local Procés selectiu borsa de treball Professor/a de música especialitat de cant i borsa en especialitat de violí - Exp Procés selectiu borsa de treball Tècnic/a d'integració i polítiques migratòries - Exp Procés selectiu borsa de treball Tècnic/a de promoció econòmica-ocupació- Exp Procés selectiu borsa de treball bidell- Exp https://caldesdemontbui.webmunicipal.diba.cat/media/repository//rrhh-convocatories-/2024/64_2024_borsa_bidell/Acta_constitucio_tribunal.pdf Procés selectiu diverses places definitives personal funcionari - Exp Procés selectiu places definitives personal laboral: professor/a de música professor/a d'art i auxiliar tècnic/a de so - Exp Convocatòria i bases reguladores d'una borsa de treball d'agents de la Policia Local Convocatòria i bases reguladores d'una borsa de treball d'agents de la Policia Local El Programa de Termalismo del Imserso 2025 ya ha arrancado motores y los jubilados y pensionistas pueden empezar a enviar sus solicitudes para disfrutar de unos relajantes y terapéuticos días de balneario Esta temporada cuenta con una oferta de 197.000 plazas para viajes de 10 días en alguno de los más de 70 centros termales disponibles repartidos por toda España Almería: Alhama de Almería (Balneario de San Nicolás) Granada: Alhama de Granada (Balneario de Alhama de Granada) Villanueva de las Torres (Balneario de Alicún De Las Torres) Graena (Balneario de Graena) y Lanjarón (Balneario de Lanjarón) Zaragoza: Alhama de Aragón (Balneario de Alhama de Aragón y Balneario de Termas Pallares) Jaraba (Balneario de La Virgen) y Paracuellos de Jiloca (Balneario de Paracuellos de Jiloca) Manzanera (Balneario de El Paraíso) y Segura de los Baños (Balneario de Segura de Baños) Huesca: Panticosa (Balneario de Panticosa) y Vilas de Turbón (Balneario de Las Vilas del Turbón) Caldas de Besaya (Balneario de Caldas de Besaya) y Liérganes (Balneario de Liérganes) Burgos: Valle de Valdebezana (Balneario de Corconte) León: Caldas de Luna (Balneario Caldas de Luna) Salamanca: Retortillo (Balneario de Retortillo) y Vega de Tirados (Balneario de Ledesma) Zamora: Almeida de Sayago (Balneario de Almeida La Dama Verde) Albacete: Reolid - Salobre (Balneario de Baños Benito y Balneario de La Esperanza) Villatoya (Balneario de Baños de la Concepción) y Yeste (Balneario de Tus) Ciudad Real: Fuencaliente (Balneario de Fuencaliente) y Santa Cruz de Mudela (Balneario de Cervantes) Guadalajara: Trillo (Hotel balneario de Trillo-Carlos III) Toledo: Villafranca de los Caballeros (Balneario de Las Palmera) Barcelona: Caldes de Montbui (Balneario de Broquetas) Lleida: Caldes de Boí (Balneario de Caldes de Boi) y Rocallaura-Vallbona de les Monges (Balneario de Rocallaura) Tarragona: Comarruga (Balneario de Comarruga) Montbrio del Camp (Balneario de Termes Montbrio) y Vallfogona de Riucorb (Balneario de Vallfogona) Badajoz: Alange (Balneario de Alange) y Puebla de Sancho Pérez (Balneario de El Raposo) Cáceres: Baños de Montemayor (Balneario de Montemayor) Montánchez (Balneario Fuentes del Trampal) y Valdastillas (Balneario de Valle del Jerte) A Coruña: Brión (Balneario de Santiago de Compostela) y Carballo (Balneario de Baños Viejos) Lugo: Guitiriz (Balneario de Guitiriz) Palas de Rei (Balneario de Río Pambre) y Pantón (Balneario de Augas Santas) Ourense: A Arnoia (Balneario de Arnoia) Laias-Cenlle (Balneario de Laias) y Lobios (Balneario de Lobios) Pontevedra: Caldas de Reis (Balneario de Acuña y Balneario de Dávila) Caldelas de Tui (Balneario de Caldelas de Tui) Mondariz (Balneario de Mondariz) y Villa de Cruces (Baños da Brea) Archena (Balneario de Archena) y Fortuna (Balneario de Leana) Elgorriaga (Balneario de Elgorriaga) y Fitero (Balneario de Fitero) Vizcaya: Areatza (Balneario de Areatza) y Karrantza Harana (Balneario de Termas de Molinar) Arnedillo (Balneario de Arnedillo) y Cervera del Río Alhama (Balneario de La Albotea) Castellón: Montanejos (Balneario de Montanejos) y Villavieja (Balneario de Villavieja) Valencia: Cofrentes (Balneario de Hervideros de Cofrentes) y Requena (Balneario de Fuentepodrida) En cuanto al precio de los viajes de Termalismo del Imserso 2025 la tarifa oscila entre los 302,14 € y los 427,22 € por persona Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo. 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España El inmueble se asentará sobre una parcela de 23.900 metros cuadrados y contará con 15 muelles de carga cuya construcción terminará a finales de 2024 ha sido diseñada por la ingeniería Nadico como almacén logístico tipo C y para un riesgo de almacenamiento medio 5 aunque con preinstalación para poder ampliar a riesgo alto 784 metros cuadrados de oficinas y 15.147 metros cuadrados de superficie de almacenaje El diseño de la nave cuenta además con altos estándares de sostenibilidad con el sello BREEAM Very Good como certificación objetivo la cubierta estará preparada para la posible instalación de placas fotovoltaicas en un futuro PICTET-FREO ha contado en este proyecto con la constructora Onilsa y con la empresa de gestión Gleeds además de con las consultoras CBRE y Forcadell como comercializadoras del activo Planeta Tucan es una pequeña y acogedora tienda de juegos y juguetes con valores situada en pleno centro de Caldes de Montbui accesible y en el que todo el mundo es bienvenido dentro de una selección muy cuidada de propuestas didácticas Planeta Tucan es de dimensiones recogidas pero muy bien organizado Su distribución y el espacio para circular con cochecito o con movilidad reducida Todas sus propuestas son visibles y Elena asesora en la compra en caso de duda Tiene juegos y juguetes para todas las edades sino que tiene opciones para criaturas mayores Dispone de un pequeño espacio de juego para los niños y niñas que visitan la tienda y así probar algunas de sus materiales disponibles la propietaria y ejecutora de todo el proyecto amante de los tucanes y propulsora del cambio de vida laboral que dio Elena para poder enfocarse mejor hacia la crianza de su hija juegos y materiales escogidos con muy buen criterio y gusto Tiene un espacio para que jueguen las criaturas muy cómodo pero Elena es consciente que tiene que ser accesible El trato de Elena es exquisito y muy próximo No duda en explicarte como funciona cualquier cosa que le pidas Un proyecto que hace poco que ha nacido pero que deseo que tenga una larga y próspera trayectoria Categories: Hemos probado,Jugueterías,Lugares CFW,Tiendas introduzca una respuesta en dígitos:5 + 5 = la agenda semanal de actividades familiares más completa de Cataluña Ferias y fiestas para ir con niños » Ferias para ir con niños » MERCADO DE LA OLLA  El Mercado de la Olla de Caldes de Montbui repartirá 6.000 raciones de legumbres cocidas en agua termal durante el fin de semana celebra la undécima edición del Mercado de la Olla con un centenar de paradas foodtrucks y la olla más grande de Cataluña Es la gran protagonista del Mercado de la Olla y en esta edición está previsto cocinar 265 Kg de legumbres Durante todo el fin de semana el centro histórico de Caldes de Montbui se llenará con un centenar de puestos de productos gastronómicos y  artesanos dando visibilidad a los productos de proximidad y de calidad es un espacio de actividades desarrolladas conjuntamente con los alumnos del Ciclo Formativo de Bienestar y Termalismo del IES Manolo Hugué Se han preparado 5 actividades distintas para fomentar Las actividades preparadas por parte de los estudiantes son: una gincana en la que los participantes tendrán que buscar los códigos QR repartidos por la feria con información sobre el termalismo para poder responder a un cuestionario un espacio donde los visitantes podrá recibir informaciones y consejos relacionados con el bienestar los interesados se podrán inscribir en una charla taller que se llevará a cabo en el lavadero termal en el que los participantes aprenderán movimientos para el tratamiento de las articulaciones y otros conceptos sobre la hidrocinesia La actividad se llevará a cabo el fin de semana posterior al Mercat de l’Olla •    “Taller d’automassatge” durante el cual se darán consejos para aliviar la tensión los dolores cervicales y el dolor de cabeza una actividad lúdica para valorar la condición física de los participantes a través de diversas pruebas Los restaurantes de Caldes de Montbui participan en el Mercat de l’Olla con la propuesta “Se nos va la olla” con el objetivo de ofrecer diferentes ejemplos de gastronomía tradicional y termal Esta propuesta consiste en la creación de un plato estrella en manos de los restauradores calderinos que se incluirá en cada una de sus cartas entre el 18 y el 26 de marzo La decena de restaurantes que participan de la iniciativa propondrán un plato singular inspirado en la cocina termal y tradicional que debe ser un homenaje a la cocina de proximidad y calidad En las cartas de los restaurantes participantes se podrán encontrar los siguientes platos: