participaron desde el uno de mayo hasta este domingo en los distintos actos organizados en la edición «más histórica y multitudinaria de la última década» de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde Ese es el primer balance realizado por el alcalde quien ha destacado además la «excelente acogida» del programa diseñado para «conmemorar nuestra historia» los datos recopilados «avalan el éxito» de una edición que ha supuesto la recuperación «a lo grande» de una de las «señas de identidad» del calendario festivo y cultural del municipio la recreación histórica del 2 de Mayo –que exalta la figura de uno de los héroes de la guerra de la independencia española y vecino de Muriedas el capitán Pedro Velarde– es una apuesta por dar a conocer los atractivos de Camargo a la vez que se contribuye a incrementar la actividad de diferentes sectores productivos como la hostelería esos buenos datos de participación colocan ya a esta cita «entre las grandes fiestas de interés turístico de España» por lo que esperan que pronto pueda obtener un reconocimiento mayor El consistorio también ha puesto el acento en la programación que se ha reforzado con novedades como el cambio del itinerario del desfile una intensa y variada colección de eventos que arrancaron el 1 de mayo con la apertura del mercado goyesco y del campamento militar y que ha incluido actividades para todos los públicos: desde recreaciones históricas a pasacalles exhibiciones y una cuidada ambientación en las calles de Muriedas y Maliaño Uno de los momentos destacados ha sido el homenaje institucional a Pedro Velarde que congregó a centenares de personas en el entorno del Museo Etnográfico de Cantabria y en el que participaron numerosas autoridades civiles y militares desde el Ayuntamiento se ha agradecido el esfuerzo y trabajo realizado por las asociaciones y colectivos participantes se enumeró a las asociaciones San Vicente de Muriedas También se destacó la participación del Centro Social de Mayores los grupos de gaiteros El Carmen y de Gijón así como a la banda de música La Galerna y a la Agrupación Folklórica Valle de Camargo El mundo de la escena también ocupó un lugar destacado en la recreación con la colaboración de las escuelas de baile de Dantea y Gloria Rueda y la compañía de teatro de Fernando Rebanal además de todos los artistas y profesionales que han contribuido a «reafirmar el 2 de Mayo como uno de los grandes referentes culturales y turísticos de Cantabria» Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores La presidenta del Gobierno y el alcalde de Camargo Altos mandos militares asisten al acto institucional Vecinos ataviados con vestimenta de la época entre el público asistente Ofrenda Floral con el descendiente de Pedro Velarde la presidenta del Gobierno de Cantabria y el alcalde de Camargo Las salvas de artillería en los jardines del Museo Etnográfico se dirigen al monolito del homenajeado a realizar la ofrenda floral Cadetes de la Academia Militar de Segovia en formación El público asistente apunta con sus fotos a los protagonistas de las escenas militares Actores que componen la escuela de teatro de Medio Cudeyo tras la representación teatral que llevaron a cabo en el exterior del museo María Jesús Albajara y Ana Gutiérrez se pisaban las palabras para certificar quién era Pedro Velarde en la mañana de este viernes donde minutos más tarde iba a tener lugar el acto institucional del 2 de Mayo el día grande de las fiestas con las que Camargo rinde homenaje a su ilustre capitán muerto en combate en la Guerra de la Independencia de 1808 cuando España fue liberada del Imperio Napoleónico detrás de las cámaras y delante de todo el mundo las dos iban ataviadas con la indumentaria de la época -toquilla pañuelo en la cabeza- y esperaban que diese comienzo el protocolo a unos metros del Museo Etnográfico la casona montañesa donde nació el ilustre capitán porque el viento arreciaba a ratos también «Yo llevo toda la vida participando y mi marido igual» El marido de Ana y otros tantos vecinos representaban al Ejército Español Todos ellos bajo la lluvia que empapó el principio del acto para terminar dando paso a un sol que fue muy bienvenido El acto ha contado además con los Cadetes de la Academia Militar de Segovia En representación del Gobierno de Cantabria ha vuelto a hacer de maestro de ceremonias junto a la pedánea de Muriedas Al acto ha asistido el descendiente Pedro Velarde González-Torre y el coronel delegado de Defensa entre otras autoridades civiles y militares Con el pueblo y la casa natal de Velarde engalanada los gorros rimbombantes de la escenografía militar y la admiración del pueblo llano ha dado comienzo la misa a cargo del párroco de Camargo que ha hablado de «fe valiente» en su homilía que ha estado presente en todos los discursos de este ilustre 2 de Mayo La presidenta del Gobierno ha definido al capitán muerto en la batalla como «un gran camargués ejemplo de patriotismo» y ha recordado a su vez al arquitecto Juan de Herrera porque «ambos -ha dicho- tenían talento para las matemáticas y carrera militar» Además de sentir «un extraordinario orgullo por estos dos referentes» Buruaga ha recordado a otros héroes anónimos que levantan Cantabria cada día «Pedro Velarde está grabado a fuego en la historia de España» y «debemos apostar por el talento y la fuerza del conocimiento» En la misma línea se ha expresado el regidor popular quien ha hablado de Velarde como un ejemplo y de la «ética del héroe contemporáneo donde se decide entre la indiferencia y el compromiso» sino por la justicia de las causas que se defienden» Unas palabras que seguro el héroe de Camargo estaría encantado de recibir «Se sentiría muy orgulloso de este homenaje porque estamos siendo muy rigurosos históricamente y en la recreación» un joven actor que tras el acto institucional participó en la pequeña obra de teatro escenificada en los jardines del museo bajo la dirección de Fernando Rebanal y la rigurosidad del profesor de historia José Antonio Abascal la representación ha aligerado la solemnidad del acto y sacado varias carcajadas entre los asistentes la presidenta del Gobierno de Cantabria ha realizado la ofrenda floral al monolito de Pedro Velarde ubicado en los jardines del museo acompañada del alcalde y del descendiente del capitán de artillería por los Cadetes de la Academia Militar de Segovia En Camargo han tirado la casa por la ventana para celebrar su historia Este sábado los vecinos y visitantes volvieron a salir a la calle para zambullirse por un momento en el escenario de la guerra de la independencia española (1808-1814) tal y como si del famoso cuadro de Goya se tratase el capitán Pedro Velarde –quien diera su vida junto al capitán Daoiz para expulsar a los franceses durante el levantamiento del 2 de Mayo en Madrid– se merece el esfuerzo de actores y figurantes todos estos días Aunque el tiempo amenazaba tormenta a ratos y las previsiones no eran muy buenas lo cierto es que pudo más el sol lo que favoreció la afluencia de público al gran desfile de la guerra de la libertad uno de los actos centrales de la fiesta de recreación con el que Camargo festejó un capítulo de su milenio de historia documentada espadas en alto y uniformes militares de los dos bandos serpentearon por un nuevo itinerario que hizo más vistoso el evento organizado con el pueblo ataviado para la ocasión que partió esta vez desde el puente de Maliaño hasta la plaza de la Constitución escenificando los fusilamientos del 2 de Mayo también retratados por Goya Pero hay varios escenarios que aún hoy domingo estarán en activo para despedir la fiesta abrirá sus puertas el mercado goyesco en la plaza de la Constitución y también el campamento militar napoleónico ubicado en el parque de Cros donde se celebrarán diversos espectáculos como la formación de tropas o la exhibición de cetrería También habrá juegos infantiles de época en la plaza de la Constitución los visitantes podrán ver al mismísimo capitán Pedro Velarde pasear tranquilamente con su gente por el mercado goyesco El día transcurrirá con multitud de actividades más sobre todo en el mercado goyesco para poner fin a la fiesta amenizado con una banda de música que recorrerá sus calles Más de 40.000 personas han participado en los distintos actos y actividades organizados por el Ayuntamiento de Camargo por la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde lo que la ha convertido en la "más multitudinaria de la última década" Así lo ha destacado este domingo el alcalde de Camargo que ha ensalzado la "excelente acogida" del programa diseñado para "conmemorar nuestra historia" así como la "alta asistencia" registrada durante estos días esa asistencia y participación "avala el éxito" de una edición que ha supuesto la recuperación "a lo grande" de una de las "señas de identidad" del calendario festivo y cultural del municipio "Estos datos nos animan a seguir trabajando en la línea que nos hemos marcado desde el gobierno municipal" que se ha referido al "impulso" que se está dando desde el Consistorio al desarrollo de eventos "de calidad" que "atraen a numerosos espectadores a citas vinculadas al ocio cultural "Es una apuesta por dar a conocer los atractivos de Camargo a la vez que contribuimos a incrementar la actividad de diferentes sectores productivos" que ha celebrado el "rotundo respaldo" que ha recibido esta celebración vinculada a la figura del héroe local nacido en Muriedas por parte del público los datos confirman "lo que en la calle ya es una realidad" y es que "esta Fiesta ocupa ya un lugar entre las grandes Fiestas de Interés Turístico de España ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento con esta celebración "por su valor histórico "representa lo mejor del espíritu camargués: participación "Camargo cierra hoy una edición histórica gracias a los vecinos y vecinas a todos los que nos han visitado y a los colectivos implicados" que ha trasladado su "especial agradecimiento" a las asociaciones San Vicente de Muriedas Recreación 2 de Mayo y A la salida; al Centro Social de Mayores; a los grupos de gaiteros El Carmen y de Gijón También ha agradecido el trabajo a las escuelas de baile de Dantea y Gloria Rueda; a la compañía de teatro de Fernando Rebanal y a todos los artistas y profesionales que han contribuido a "reafirmar" la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en este 2025 "como uno de los grandes referentes culturales y turísticos de Cantabria" el municipio ha sido escenario de una intensa y variada programación que arrancó el 1 de mayo con la apertura del mercado goyesco y del campamento militar Uno de los momentos destacados ha sido el homenaje institucional a Pedro Velarde Las actuaciones musicales en la Plaza de la Constitución con Hevia y Demarco Flamenco sobre el escenario también han contado con una masiva afluencia de público llenando el recinto en las noches del viernes y sábado y demostrando la capacidad de la Fiesta para atraer a público de dentro y fuera del municipio Entre las propuestas que más público han congregado se encuentra el Gran Desfile a la Guerra de la Libertad como 'La última luz' o 'El asalto a Monteleón' que han convertido el centro urbano en campo de batalla el 'Desfile de las Luciérnagas' ha lanzado un mensaje en favor de la paz en una vigilia por el alma de los caídos en combate Para esta jornada de cierre se han programado más de una veintena de actividades la actuación homenaje a Pedro Velarde 'La gloria del héroe' un espectáculo de fuego en el que un farisille y sus shallones dirigen y controlan este elemento en un ritual pagano para invocar a los dioses de la luz La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Sin apenas tiempo para asimilar lo ocurrido en el primero de mayo la División de Honor vuelve a escena con otros seis encuentros intensa en la que destaca por encima del resto el duelo entre Camargo y Peñacastillo un clásico que arranca a las 18.30 horas en Maliaño y en el que el campeón pone a prueba la imbatibilidad del actual líder Ninguno de los dos conjuntos ha redondeado su juego aunque los dos últimos encuentros de los de Cañas se acercan a ese conjunto casi imbatible Camargo sufrió el pasado jueves para igualar ante Los Remedios en un mal partido La estrategia será clave en un cara a cara que puede marcar la tendencia de ambos una partida con un gran rendimiento hasta ahora y que ya ha dado sorpresas ante los grandes Otra oportunidad para que los del Valle de Iguña demuestren que este año van en serio a por la Liga La jornada la abren a las 17.00 horas Marcos Maza y Los Remedios y cuenta con partidos de alto nivel como el Comillas-Borbolla (17.30 horas) el Torrelavega-Riotuerto (18.00 horas) y el choque por la parte baja entre Ribamontán y Casar en Loredo Tras caer el pasado jueves los del Besaya y los de La Cavada intentarán lamerse las heridas en un choque que se presupone de tiro largos por ambas partes y con el lado del emboque bien definido por los dos capitanes Si la zona alta de la tabla está al rojo vivo la baja no lo es menos y tiene su epicentro de hoy en dos corros Atrás quedaron esos chicos de mucha subida y poco rédito final ahora Marcos Maza cierra con holgura de mano y eso le ha hecho engancharse de lleno a la salvación un toque de atención que ya sufrió Casar hace apenas 48 horas Los de Cabezón intentarán recuperarse a costa de Ribamontán en un cara a cara en el que hay más de dos puntos en juego El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Este año el desfile partió desde el puente de Maliaño Las bandas de gaiteros participaron activamente en el desfile del sábado que cambió su itinerario habitual Los franceses llevan a uno de los heridos para fusilarlo ante las protestas del pueblo Un momento de los fusilamientos del Dos de Mayo en la plaza de la Constitución de Maliaño Durante los cuatro días de la fiesta una de las actividades que más ha atraído al público en el mercado gollesco ha sido la cetrería La Escuela de Danza de Gloria Rueda participó en la recreación El público y los colectivos históricos pusieron su granito de arena para ir ataviados de época durante el Dos de Mayo Una de las bandas de músicos que amenizaron las calles estos días Los arlequines y saltimbanquis también estuvieron presentes animando las calles y el mercado gollesco de Maliaño Camargo ha dado inicio a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo con el cañonazo inaugural que tuvo lugar ayer tarde en el Campamento Napoleónico quien -junto a la concejala responsable de Festejos y ediles de la corporación municipal- asistió también a la apertura del Mercado Goyesco «Camargo se convierte estos días en la gran estación central de la historia contemporánea del país» manifestó Movellán al término del acto inaugural Una cita en la que el regidor puso en valor la historia del municipio al estar ligada a la de un vecino el capitán de artillería Pedro Velarde y Santillán cuyo papel fue «fundamental» en el mayo de 1808 cuando «el destino de España pudo haber tomado otros caminos» «Los camargueses creemos en lo que celebramos hoy y lo celebramos con pasión y con ganas de recibir a todos los cántabros y cántabras que quieran vivir esta experiencia inmersiva en la historia» quien recordó que la programación cuenta con 48 horas de actividades y 85 propuestas en cuatro escenarios del municipio «volcados en revivir nuestra historia» a lo largo de la jornada de hoy -y tras el acto institucional en el que también va a participar la presidenta de Cantabria entre las que destacan el espectáculo de gran formato ‘El asalto a Monteleón’ a partir de las 21.30 horas; el ‘Desfile de las luciérnagas’ organizado por la Asociación Recreación 2 de Mayo y el concierto del gaitero asturiano Hevia que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución La jornada del sábado estará protagonizada por el ‘Gran desfile de la guerra de la libertad’ que en esta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde cambia de recorrido para atravesar el Puente de Maliaño en dirección a las Avenidas de la Concordia y la Libertad hasta llegar a la Plaza de la Constitución el espectáculo ‘La última luz’ convertirá este céntrico punto del municipio en lugar de batalla para disfrutar de la música de Demarco Flamenco con más de una veintena de actividades programadas será posible asistir a la actuación homenaje a Pedro Velarde además de al ‘Ritual de Farralis’ correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente El Faradio ® Todos los derechos reservados nosotros usamos cookies o tecnologías similares para almacenar acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies we will not be able to save your preferences This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences La afición del Escobedo se prepara para vivir su particular 'súper domingo' El conjunto de Camargo tiene a su alcance la posibilidad de mantenerse .. en Segunda RFEF en su primera participación en la cuarta categoría del fútbol español y no la quiere dejar escapar Esa gran cita será mañana (12.00 horas) en el Eusebio Arce frente al Llanera se están jugando seguir una temporada más en la categoría Para que los de Samuel San José continuén otra temporada más en Segunda Federación tendrían que ganar al conjunto asturiano y esperar los resultados tanto del Coruxo como del Marino de Luanco que actualmente tienen dos puntos más (42) que el Escobedo Tan solo las derrotas de los gallegos o los asturianos En caso de triple empate a puntos mantendría la categoría el Marino de Luanco Si los de Camargo empatan ante el Llanera disputarían el play out de descenso ya que en caso de empate a puntos con el Compostela -tiene que vencer al Valladolid Promesas- finalizarían por encima de los gallegos ya que tienen el gol average ganado Esto llevaría al cuadro de San José a disputar una eliminatoria ante uno de los equipos de los cuatro grupos que finalicen la liga regular en decimotercera posición en la tabla clasificatoria Tan solo se salvaría de disputarla el Olot cifra que ya no pueden alcanzar ninguno de los equipos de los otros cuatro grupos En el grupo segundo marca la posición de play out el Calahorra con 39 El San Fernando (Cádiz) es quien se jugaría la plaza de descenso si finalizase así la Liga ya que cuenta con 35 puntos el Real Madrid C con 39 puntos podría disputar el play out de descenso En caso de que el conjunto de Samuel San José perdiese mañana domingo en la última jornada de Liga volvería a la máxima categoría del fútbol regional el club que preside Luis Merino quiere llenar el campo y por eso ha lanzado una promoción con un packs de dos entradas para los socios que se pueden recoger en el Bar del Eusebio Arce hasta la hora del comienzo del partido mientras que para el público general se fija en 15 euros Para quienes tengan edades comprendidas entre los quince y los dieciocho años y para los menores de quince años la entrada será gratuita La Fiesta del Deporte del Ayuntamiento de Camargo celebrará este viernes su 31 edición en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo en la que se premiará el trabajo de cerca de 170 deportistas campeona del mundo 3K en Carrera de Obstáculos serán reconocidos en la categoría de deportistas destacados a nivel nacional e internacional desde el Ayuntamiento de Camargo se premiará la labor de asociaciones destacadas por su labor social y de promoción deportiva a lo largo del pasado ejercicio el club de fútbol con mayor número de licencias de Cantabria que en 2024 alcanzó los 50 años de trayectoria que también cumplió medio siglo de historia el año pasado con 374 licencias federativas la 31ª Fiesta del Deporte celebrará los méritos de equipos destacados cuyas jugadoras fueron campeonas de España de tripletas subcampeonas de España de Liga de Comunidades y campeonas de Cantabria entre otros galardones; así como del conjunto femenino de la Peña Bolística de Camargo de Copa Federación Española y subcampeonas de la Supercopa serán cerca de 170 los reconocimientos que se entreguen a lo largo de esta cita con el deporte de Camargo entre entidades que han destacado por su apoyo en este ámbito -Javier López SL North Solutions Asesores y Bicis y Trofeos Castañera- galardones de carácter extraordinario; y deportistas y equipos destacados a nivel nacional que ha presentado este lunes la convocatoria junto a la concejala de Deportes ha puesto en valor el trabajo de las asociaciones unos "aliados imprescindibles para sostener hacer crecer y profesionalizar el deporte en el ámbito local" Movellán ha señalado que la cita reunirá a centenares de deportistas y aficionados "volcado" en la práctica de diferentes modalidades destaca por un modelo deportivo basado "en la excelencia en este evento el Ayuntamiento pone en valor el esfuerzo la dedicación y los logros alcanzados tanto por los vecinos deportistas como por todos aquellos que contribuyen al desarrollo y la promoción de la práctica deportiva en el municipio Una simbiosis de celebración y recuerdo que comienza hoy 85 propuestas dirigidas al público familiar exprimidas al máximo durante estos días El Ayuntamiento ha programado un «cañonazo inaugural» que tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en el parque militar que se recreará en Cros (Maliaño) Se espera que el evento atraiga a numeroso público -así ha pasado en anteriores ediciones- y sea el pistoletazo de salida de todos los actos y actividades que completarán el programa festivo «Son días que nos permiten atraer a miles de visitantes demostrar que sabemos hacer las cosas muy bien y que nuestro futuro turístico está en nuestro pasado» quien apuesta por el turismo histórico y de recreaciones tendrá lugar el acto institucional con la presencia de la presidenta del Gobierno de Cantabria que intervendrán a partir de las 12.00 horas en los Jardines del Museo Etnográfico de Cantabria la casona solariega donde nació Pedro Velarde se realizará la ofrenda floral ante el monolito que recuerda al militar español en la que también participará el coronel delegado de Defensa Estarán escoltados por los Cadetes de la Academia Militar de Segovia El homenaje del 2 de Mayo tendrá lugar en escenarios diferentes La gran novedad de este año es que el Desfile de la Libertad cambiará su trazado para permitir asistir a la llegada de las tropas y el pueblo unidos cruzando el puente de acceso a Maliaño Un espectáculo sensorial que no deja a nadie indiferente y que transporta al espectador al año 1808 cuando tuvo lugar la Guerra de la Independencia Camargo continuará la jornada de mañana con actuaciones musicales el regidor anunció que el viernes actuará el gaitero asturiano Hevia «un artista internacional que ha vendido más de tres millones de discos y recibido múltiples discos de Oro y Platino» El sábado se podrá disfrutar con la actuación sobre el escenario de la agrupación Demarco Flamenco Movellán concretó que «cuatro caballos de gran alzada y cerca de una treintena de recreadores protagonizará dos espectáculos: 'El Asalto a Monteleón' y 'La Última Luz' en los que se dramatizan escenas clave del levantamiento del 2 de mayo y las consecuencias del conflicto» quienes recorran este año el Mercado Goyesco van a encontrar un puesto de Información Turística sobre la fiesta y sobre los recursos que Camargo ofrece al visitante El alcalde también llamó la atención acerca de la apuesta del Ayuntamiento por hacer de este acontecimiento una fiesta inclusiva y se mantienen tanto la traducción a lengua de signos en momentos relevantes como la ubicación reservada para personas con dificultades de movilidad y la visita que permitirá a las personas con discapacidad visual descubrir a través del tacto Más de 40.000 personas han participado en los distintos actos organizados por el Ayuntamiento de Camargo en la edición “más multitudinaria de la última década” de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde quien ha manifestado que la “excelente acogida” del programa diseñado para “conmemorar nuestra historia” así como la “alta asistencia” registrada durante estos días “avalan el éxito” de una edición que ha supuesto la recuperación “a lo grande” de una de las “señas de identidad” del calendario festivo y cultural del municipio “Estos datos nos animan a seguir trabajando en la línea que nos hemos marcado desde el gobierno municipal” que se ha referido al “impulso” que se está dando desde el Consistorio al desarrollo de eventos “de calidad” que “atraen” “a numerosos espectadores a citas vinculadas al ocio cultural “Es una apuesta por dar a conocer los atractivos de Camargo a la vez que contribuimos a incrementar la actividad de diferentes sectores productivos” que ha celebrado el “rotundo respaldo” que ha recibido esta celebración vinculada a la figura del héroe local nacido en Muriedas por parte del público “Los datos confirman lo que en la calle ya es una realidad: esta Fiesta ocupa ya quien ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento con esta celebración “por su valor histórico “representa lo mejor del espíritu camargués: participación “Camargo cierra hoy una edición histórica gracias a los vecinos y vecinas a todos los que nos han visitado y a los colectivos implicados” quien ha trasladado su “especial agradecimiento” a las asociaciones San Vicente de Muriedas así como a la banda de música La Galerna y a la Agrupación Folklórica Valle de Camargo; a las escuelas de baile de Dantea y Gloria Rueda; a la compañía de teatro de Fernando Rebanal y a todos los artistas y profesionales que han contribuido a “reafirmar” la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en este 2025  “como uno de los grandes referentes culturales y turísticos de Cantabria” Las actuaciones musicales en la Plaza de la Constitución Entre las propuestas que más público han congregado se encuentra el Gran Desfile a la Guerra de la Libertad como ‘La última luz’ o ‘El asalto a Monteleón’ el ‘Desfile de las Luciérnagas’ ha lanzado un mensaje en favor de la paz en una vigilia por el alma de los caídos en combate Para la jornada de cierre se han programado más de una veintena de actividades la actuación homenaje a Pedro Velarde ‘La gloria del héroe’ un espectáculo de fuego en el que un farisille y sus shallones dirigen y controlan este elemento en un ritual pagano para invocar a los dioses de la luz Fotografía del 15 de abril de 2025 de los actores colombianos Jairo Camargo y Marcela Mar hablando durante entrevista con EFE Bogotá (EFE).- El actor colombiano Jairo Camargo encarna en las tablas al personaje que le valió a Anthony Hopkins el Óscar a Mejor Actor en 2020 el de un hombre que enfrenta la desintegración de su memoria y con esta adaptación de ‘El padre’ busca transmitir la profundidad de ese drama en una versión que conecta con emociones y realidades locales «Ojalá hayamos llegado al texto a la manera nuestra a la tragicomedia y a tanta cosa maluca que nos rodea» está en cartelera en el Teatro Nacional de Bogotá y es una adaptación de la obra original del francés Florian Zeller quien también la llevó al cine en la laureada película que le dio a Hopkins su segundo Óscar a Mejor Actor «Mi gran preocupación es que esto llegue a ser colombiano que llegue a ser de nosotros como nosotros lo hacemos Uno de los mayores retos para Camargo es que el papel de Hopkins en la película se convierta en un obstáculo para su interpretación porque no pretende hacer sobre las tablas lo que hizo en el filme su colega británico «Lo que he tratado de hacer es que eso no se convierta en un obstáculo Yo vi la película hace años cuando se presentó aquí y me negué a verla ahorita porque no quería señala que a lo mejor se atreva a verla de nuevo «Para de pronto saber si me he acercado un poquito a su sapiencia «A Marcela la conozco hace 25 años exactamente y cuando yo la conocí estaba todavía chiquita Y estuvimos dos años en esa época trabajando juntos En esa época fui padrastro y ahora soy padre» El actor agrega: «El hecho de conocernos desde hace tanto tiempo y en diferentes estados físicos y cronológicos hace que haya una especie de familiaridad «Para mí siempre es un regalo volver a estar y compartir con él como el maestro que es creerme todo lo que lo que está contando y hacer ese viaje de este padre y esta hija que lo que queremos es que le llegue al público esta obra supone la oportunidad de mostrar un drama como es la pérdida de la memoria del que «todas las familias» tienen casos cercanos «Eso es un acierto que tiene esta pieza y es que en todas las familias hay personas muy parecidas al padre a Anne (…) Esto es un drama humano y espero que las personas que vengan a llenar esta sala sientan muchas cosas en su corazón» que está en el Teatro Nacional desde el mes pasado y hasta mediados de mayo los actores compartieron sus experiencias personales con familiares que sufrieron algún tipo de demencia o alzheimer Pero sí ha sido un tema de conversación a lo largo de la creación de la obra un tema muy latente (…) creo que eso es parte de la magia que ofrece esta pieza» Con la cuarta jornada ya disputada el pasado sábado y a falta tan solo de una última jornada el podio de la XXIX Liga Escolar de Menores continúa con el Torrelavega Carbonero Castro y Camargo resistiendo en las posiciones de honor de la competición por excelencia del atletismo base en la región Al que no parece que se le vaya a resistir el triunfo es al club torrelaveguense que aventaja en 164 puntos al segundo provisional El primero alcanza los 602 puntos mientras los castreños suman un total de 438 puntos Las que sí van a estar reñidas serán las otras dos posiciones de podio pues los camargueses que actualmente ocupan la tercera posición están a tan solo 13 puntos de los castreños La cuarta posición provisional es para el CA Olimpia-Lafuente con 397 puntos y la quinta para el Atlético Polanco con 354 puntos el sábado se batió una nueva plusmarca regional sub 14 de la mano de Lyra Arozamena en martillo y se disputó el Campeonato de Cantabria de 4×80 metros sub 14 del que resultaron Campeones los chicos del CA Olimpia-Lafuente y las chicas del Atletismo Camargo Nicolás Postigo y Mateo Llorente se llevó el titulo con un registro de 43.49 Segundos fueron los atletas del Torrelavega Samuel Bezos David Peña y Gabriel Gómez con un tiempo de 44.22; y al tercer cajón del podio se subió el cuarteto del Atletismo Camargo formado por Ramón de la Fuente Álex Arce y Javier Gómez con un tiempo de 44.41 Vega Rada y Sara Viota fueron las protagonistas del 4×80 femenino tras llevarse el oro con un tiempo de 45.43 las chicas del Atlético Polanco consiguieron detener su crono Carla Cubero y Lola Tresgallo subcampeonas El bronce fue para CA Olimpia-Lafuente con Martina Rivero Alicia Campo y Marian Cabañeros como integrantes Todas las categorías que disputan la Liga de Menores contaron con pruebas este sábado En esta última prueba el ganador fue Daniel Gómez (Atletismo Camargo) que tras volar hasta los 5.51 metros consiguió darle al Camargo la puntuación más alta en juego en la especialidad para sumar importantes puntos a la clasificación que precisamente lidera el club camargués en esta categoría (166 puntos) En altura el mejor fue Adrián Cuevas (Atlético Corrales-José Peña Lastra) al elevarse hasta los 1.52 metros y en la pértiga en vencedor fue Erik Trujillo (Carbonero Castro) con un salto de 2.71 metros Isabel Cruz (Atletismo Trasmiera) logró hacerse con el triunfo sobre el foso con un salto de 5.04 metros Sobre la colchoneta destacaron Blanca Feo (CA Olimpia-Lafuente) en altura y June Gainza (Atlético Castro) en pértiga el segundo en la clasificación provisional sub 16 es el Atletismo Torrelavega con una puntuación de 152 y el tercer club destacado es el Atlético Castro con 146,50 puntos Los atletas sub 14 se desenvolvieron en los lanzamientos Samuel González (Atlético Laredo – Camping Laredo) e Inés Carral (Atletismo Trasmiera) consiguieron las mejores puntuaciones en peso tras lanzamientos de 7.87 y 7.91 metros En martillo se hicieron con el triunfo Salah Akchour (Atlético Polanco) al lanzar el artefacto hasta los 30.50 metros y Lyra Arozamena (Lance Power) que con un mejor intento de 36.35 metros logró batir el récord de Cantabria de la categoría los atletas que sobresalieron en jabalina fueron Jairo Mocanu (CA Olimpia-Lafuente) y Alexandra Castillo (Carbonero Castro) con lanzamientos de 28.00 y 19.74 metros El podio sub 14 hasta el momento lo lidera el CA Olimpia-Lafuente con un total de 181 puntos seguido por el Atletismo Torrelavega (174) y el Atlético Polanco (173) En categoría sub 12 solo se disputó el 60 metros vallas en el que se impusieron Carlos Cagigal (Atletismo Torrelavega) con un tiempo de 10.43 En cabeza de la clasificación provisional se encuentra el Torrelavega con 123 puntos por delante del Camargo que es segundo con 103 Los más pequeños en competir en la liga participaron este sábado en 1.000 y 2.000 metros Neco Oria (Atletismo Torrelavega) ganó en 1.000 metros masculino con un tiempo de 3:36.70 y Yago San Juan (Atlético Castro) en los 2.000 metros con 8:05.49 Noa Pascual (Atlético Laredo – Camping Laredo) fue la más rápida en 1.000 metros tras parar el corno en 3:55.34 y Naia Martínez se hizo con la victoria para su equipo En categoría sub 10 la primera posición a falta de la última jornada es para el Atletismo Torrelavega con 153 puntos Resultados RESULTADOS – Cto. España Universitario CÁNTABROS – Cto. España Universitario Calendario 2025 (actual. a 2 de mayo) Proyecto de valoración UNEAT & FCA   Bienvenid@ a la web de la Federación Cántabra de Atletismo En fcatle.com nos tomamos muy en serio tu privacidad pero también queremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible adaptándola a tus preferencias te informamos de que este sitio web solo utiliza cookies propias necesarias para el funcionamiento de la página La información de nuestras cookies se almacena en tu navegador y nos permite realizar funciones tales como reconocerte cuando vuelves a navegar por este sitio o guardar tus preferencias de navegación y contenidos Si quieres obtener más información, visita nuestra página de Política de Cookies y Aviso legal Las Cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas para poder navegar por nuestra web Estas cookies se utilizan únicamente para que el sitio web pueda funcionar con normalidad permitiéndonos guardar únicamente sesiones y ajustes de usuario Las Cookies estrictamente necesarias solo se utilizan con esta finalidad y no se comparten con terceros Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de privacidadpolítica de cookies Miles de personas asisten en Camargo a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde Miles de personas han participado en los distintos actos organizados por el Ayuntamiento de Camargo en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde quien ha asegurado que la “excelente acogida” del programa diseñado para “conmemorar nuestra historia” que ha celebrado el “rotundo respaldo” que ha recibido esta celebración vinculada a la figura del héroe local nacido en Muriedas porparte del público Abarrotada la sala Mauro Muriedas durante la presentación… nueva víctima inocente de los bloqueos de… Twitter.com/cantabriadiarioFacebook.com/cantabriadiario Información General:info@estorrelavega.comNotas de prensa y convocatorias:noticias@cantabriadiario.comPublicidad:publicidad@estorrelavega.com Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)Teléfono: 942394881 Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS (C) CANTABRIA DIARIO ES UNA MARCA REGISTRADA -- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas Copyright © 2009-2025 CANTABRIADIARIO.com CANTABRIADIARIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO han presidido el acto de homenaje a Pedro Velarde Muriedas (EFE).- Los paisanos del capitán Pedro Velarde han recordado un año más la figura del militar por su heroico papel en el alzamiento del 2 de mayo en un homenaje en los jardines de su casa natal donde le han dedicado una misa y una ofrenda floral A pesar del mal tiempo al comienzo del acto cientos de vecinos se han animado a reunirse en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria la que fuera casa natal del héroe de Camargo enmarcado dentro del programa de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que se celebra del 1 al 4 de mayo al que también han asistido diputados del Parlamento cántabro junto a otros integrantes de la corporación municipal así como alcaldes y concejales de otros municipios Buruaga ha asegurado que Velarde es un ejemplo de «patriotismo y de sacrificio» porque hoy hace 217 años que se alzó con «voluntad unánime y valiente para defender su libertad e integridad frente al invasor» «El alzamiento de Pedro Velarde está grabado a fuego en la historia de España y si no tuviéramos un 12 de octubre que recuerda la gesta de descubrir un nuevo mundo al otro lado del océano nuestra Fiesta Nacional tendría que ser el 2 de mayo» que ha participado por primera vez en este acto como presidenta El alcalde de Camargo ha recordado que el 2 de mayo de 1808 los españoles se levantaron «con coraje» para resistir y vencer a los invasores franceses una lucha que nació en Camargo con «un muchacho de Muriedas que encendió el hambre de libertad en la conciencia en todo un país» cuando mayores y jóvenes andamos bastante perdidos cuando algunas siglas ya no representan lo que dicen representar cuando los opresores se disfrazan de progreso para verse más guapos y las instituciones democráticas se infectan de ideología necesitamos más referentes que inspiren con la razón y el corazón» Movellán ha asegurado que su vecino Pedro Velarde sigue en la memoria de todos y El acto ha terminado con la representación de la pieza teatral cómica «Ante la duda» de Fernando Rebanal Santander también ha rendido homenaje este viernes al levantamiento del Dos de Mayo de 1808 con el izado de la bandera nacional y una ofrenda floral junto a la estatua dedicada al militar cántabro “La ética del héroe contemporáneo se construye en los espacios cotidianos donde se decide entre la indiferencia y el compromiso” Es lo que ha manifestado hoy el alcalde de Camargo un acto oficial en el que también ha participado la presidenta de Cantabria y que ha tenido lugar en los jardines de la que fuera la casa del héroe local al que Camargo recuerda hasta el próximo domingo que hoy en día es sede del Museo Etnográfico regional Una cita en la que el regidor ha puesto en valor la figura de Velarde que el 2 de mayo de 1808 “alzó la voz” pidiendo la “unidad” de los españoles Un punto en el que Diego Movellán ha indicado que hace unos días la Historia “nos ha regalado una lección de civilización” cuando “aquellos que un día fueron enemigos en referencia al papel de Francia a la hora de restablecer la electricidad tras el apagón quien ha defendido que la historia de los españoles y las españolas “no existe para ser expurgada sino para ser estudiada “como el pasado que compartimos” “Durante años hemos escuchado que rendir homenaje a un héroe militar es poco menos que hacer apología de la violencia” en referencia a los “reproches” que la celebración de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo ha recibido por parte de quienes “quieren elegir” qué parte de la historia de España “tenemos derecho a escuchar” los ciudadanos “Necesitamos más referentes que inspiren con la razón y el corazón” ha sostenido Diego Movellán ante los representantes institucionales y el público congregado en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria ante quienes ha puesto como ejemplo que representa el espíritu de Pedro Velarde a día de hoy en Camargo a los voluntarios de Protección Civil que llegaron a Valencia tras la DANA con la ayuda donada por vecinos y vecinas; o en los jóvenes camargueses que “para comprobar si sus vecinos mayores estaban bien” hacen que hoy el verdadero héroe no siempre lleve uniforme pero siempre lleve una bandera: la de la integridad quien ha finalizado su discurso en este acto institucional afirmando que la ética del héroe “es hoy profundamente humana y absolutamente necesaria en un mundo que en el que también ha intervenido la presidenta de Cantabria ha contado con la participación tanto del coronel delegado de Defensa como el descendiente del capitán de artillería que junto a Movellán y a María José Sáenz de Buruaga han realizado la ofrenda floral ante el monolito que recuerda a Velarde en los jardines de la Casa-Museo escoltados por los cadetes de la Academia Militar de Segovia y en un evento al que han asistido la presidenta de la Junta Vecinal de Muriedas miembros de la corporación municipal y concejales de diferentes municipios se ha representado la pieza teatral ‘Ante la duda’ y se ha procedido al intercambio de regalos institucionales a los integrantes de la escuadra de batidores de la Academia de Artillería de Segovia Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado «Yo te aviso cuando tengas que abrir la boca» Así muchos padres y madres en el parque de Cros de Maliaño con un público de hasta un millar de vecinos de todas partes –hasta inglés se escuchaba por la zona– Camargo escenificó su tradicional homenaje a Pedro Velarde vecino ilustre y héroe nacional –como Luis Daoiz– durante el levantamiento de 1808 contra la invasión napoleónica El cañón se desplaza varios centímetros de su sitio con cada detonación lanzamientos de fogueo de los que se encargó el alcalde seguido de diferentes responsables y de vecinos vestidos de militar para la batalla los telares morados y rojos tendidos entre las farolas y los árboles así como una oferta de juegos de toda la vida con un toque medieval un escudo a modo de diana para jugar a los dardos… De fondo un soniquete medieval casi constante gracias a las actuaciones itinerantes de diferentes grupos Carne de 'selfi' y muchísimos móviles trabajando a tope confiesa que nunca había acudido al «día de los cañonazos» cuando aseguraba estar pasándoselo «muy bien» con un grupo de amigos nunca se pierde la fiesta de homenaje a Velarde La gente se lo pasó bien este jueves en Camargo el cielo aguantó y se mantuvo con sol al menos durante toda la ceremonia militar los disfraces y las fotos en general lucieron en Cros; luego empezaron a caer algunas gotas pero las fiestas siguen a pleno pulmón en Camargo tendrá lugar el acto institucional con la presidenta María José Sáenz de Buruaga y el alcalde Diego Movellán se hará la ofrenda floral ante el monolito en su honor en la que también participarán el coronel delegado de Defensa y el descendiente Pedro Velarde González-Torre El fin de semana ofrecerá muchas de las mismas actividades –como el mercado– y otras nuevas el sábado a las 19.30 horas; y la actuación final en la plaza de la Constitución Aviso importante para los aficionados a realizar grafitis en los espacios públicos: no hace falta que la autoridad te pille con el spray en la .. mano para hacerte responsable de las pintadas Es lo que le ha ocurrido a un hombre de Camargo pueblo (en el municipio del mismo nombre) que ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Santander como autor de un delito de daños por los actos vandálicos que causó en la vivienda de su vecina que aún puede ser recurrida ante la Audiencia de Cantabria señala que las pruebas caligráficas fueron fundamentales en el caso Lo novedoso de este episodio es que el informe pericial no se realizó sobre un documento en papel sino a partir de las pintadas y dibujos realizadas en una fachada de una vivienda en una pared de un garaje y en un coche particular así como en la vía pública (una calzada y un murete situado en vía pública) con la dificultad añadida que ello entraña la víctima descubrió los actos vandálicos y grafitis realizados en su propiedad que incluían insultos como 'zorra' y 'puta' y el dibujo de un cerdo Desde el primer momento sospechó de su vecino por la enemistad que arrastraban desde hacía años El motivo principal de este desencuentro fue un expediente administrativo que inició el condenado con la intención de construir una nave ganadera en una finca anexa La vecina presentó alegaciones y el Ayuntamiento de Camargo le dio la razón por lo que finalmente no pudo levantar esa edificación El problema era cómo demostrar las sospechas ante un juez Fue precisamente ese litigio previo el que permitió continuar el proceso y poner en marcha el análisis caligráfico El ahora condenado había presentado sus alegaciones en un documento escrito de su puño y letra al que la víctima también accedió al estar personada en el procedimiento fue la referencia para realizar la comparativa la mujer se puso en contacto con una perito caligráfica de Bilbao Una experta que está muy acostumbrada a trabajar en asuntos judiciales pero que nunca había tenido que hacer un informe a partir de unos grafitis que todas las pintadas habían sido hechas por la misma persona que la caligrafía era la misma que la del documento que se utilizó como referencia Había muchos rasgos de la escritura que delataban al condenado que presentaba «un gesto típico» del autor con un final hacia abajo Aunque en la pintada presentaba algunas variaciones se debía a que los útiles usados eran distintos Ese informe pericial fue el que provocó la entrada en juego de los agentes de Criminalística que elaboraron más tarde su propio estudio caligráfico con las mismas conclusiones que también ha hecho suyas el Juzgado de lo Penal al condenar al acusado a una pena de 10 meses de multa a razón de 6 euros día (1.800 euros) y a que indemnice a la persona que resultó perjudicada en la cantidad de 4.499,98 euros por los daños –las pintadas y unas placas solares que también rompió– El Ayuntamiento de Camargo tiene actualmente encima de la mesa dos proyectos que presumiblemente cambiarán notablemente la fisonomía del municipio avanzada hace un mes por El Diario y mediante la cual la compañía incrementará aproximadamente en una tercera parte su superficie comercial y construirá un aparcamiento en altura de más de 45.000 m2 es el avance en la integración ferroviaria en el centro de Maliaño toda vez que el Consistorio pretende financiar la obra para construir el anunciado parque encima de las vías con los ingresos que obtenga a modo de compensación por la expansión empresarial La hoja de ruta queda perfectamente definida dentro del futuro acuerdo entre las partes se encuentra en la actualidad en fase de información pública tras haber sido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) bajo el epígrafe 'Convenio Urbanístico de Planeamiento de la Unidad de Actuación A02.05 del Plan General de Ordenación Urbana' Con este trámite se dio paso asimismo al periodo de un mes para presentar alegaciones el Ayuntamiento ya trabaja en la modificación puntual del propio Plan General el instrumento técnico para desarrollar dicho convenio fija en 1.888.613,20 euros las compensaciones económicas que recibirá Camargo esos 1,88 millones se desglosan en 631.900 euros en concepto de aportación por los dueños de Valle Real por la cesión de los terrenos necesarios para mantener la proporcionalidad y calidad de las dotaciones La aportación económica sustitutoria de la superficie de suelo urbanizado con el 15% del aprovechamiento lucrativo que le corresponde al municipio alcanza los 1,25 millones otros 25.000 euros anuales durante 15 ejercicios por los costes de reforma y mantenimiento de pavimento y de obras de urbanización superficiales recibirá el Ayuntamiento de Camargo en compensaciones por el proyecto el Consejo de Gobierno de Cantabria autorizó la semana pasada el otro convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Camargo para el cubrimiento de la vía de ferrocarril un proyecto que será financiado a tres bandas con un coste estimado de 12,5 millones El plan contempla la ejecución de una estructura de cubrimiento para doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander con una longitud aproximada de unos 275 metros La actuación incluye también la cubrición de varios tramos de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas se espera obtener un nuevo espacio público y accesible de aproximadamente 17.500 m2 Dentro de este proyecto con diversas ramificaciones urbanísticas y económicas Así se refleja en el futuro convenio ahora en información pública que protege a Valle Real frente a potenciales atascos administrativos el texto fija dos supuestos en el que los empresarios podrían rescindir el acuerdo de manera unilateral: un escenario en que no se aprobara definitivamente en seis meses tras la firma; y otro en el que transcurrieran dos años desde su aprobación y no se diera luz verde por parte municipal a la Modificación Puntual del Plan General y al Proyecto de Compensación en la documentación actualmente en información pública aparece un acta de la Junta General Extraordinaria de la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Valle Real en la que figura que desde 2013 se mandató a sus representantes para realizar las gestiones oportunas con el Ayuntamiento de cara a la futura expansión que se prolongaron durante años y derivaron en un proceso «largo y complejo» los principales detalles para el futuro Valle Real La superficie comercial actualmente edificada llega a los 59.524 m2 Con el plan de ampliación se prevé una superficie total para destinos comerciales y terciarios de 77.000 m2 el otro gran cambio y una de las demandas principales de los clientes que se instalará incluso en la cubierta de las nuevas edificaciones y que ocupará una superficie de 45.716 metros cuadrados Esta iniciativa forma parte de la programación prevista para celebrar la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo Las Jornadas del Buen Yantar se celebrarán en un total de 15 bares y restaurantes de Camargo del 1 al 4 de mayo dentro de la programación diseñada por el Ayuntamiento para conmemorar la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo Una fiesta que se inicia este jueves día 1 a las 17.30 horas en la Plaza de la Constitución acompañará a artesanos y mercaderes en la apertura del Mercado Goyesco tendrá lugar el cañonazo inaugural en el Campamento Militar instalado en el Parque de Cros la concejala de Dinamización Cultural y Festejos ha afirmado que las Jornadas del Buen Yantar son "el complemento perfecto" de una programación que se va a prolongar a lo largo de cuatro días quince establecimientos hosteleros locales ofertan pinchos creados para la ocasión Con el fin de animar tanto a los vecinos de Camargo como a las miles de personas que se acerquen para disfrutar de las 85 actividades previstas para estos días desde el Ayuntamiento se premiará la participación en estas Jornadas quienes realicen una consumición en los locales que forman parte de esta propuesta gastronómica recibirán una papeleta para votar por sus pinchos preferidos que deberá ser sellada en al menos tres establecimientos y depositada en la urna ubicada en la carpa de la Asociación Recreación 2 de Mayo Los participantes entrarán al sorteo de un primer premio de 300 euros en vales de 20 euros para gastar en los establecimientos y comercios colaboradores Entre los establecimientos que se han sumado a las jornadas gastronómicas se encuentra el Café Bar Astoria que presenta el pincho 'Explosión de Sabores' una albóndiga de carne de Cantabria casera acompañada de puré de patata artesano y decorada con cebolla frita El Bar La Oficina J&Puy presenta 'Trinchera de Pork' un pan bao relleno de carne de cerdo con cebolla cristalizada y salsa ahumada mientras que el Bar Nuevo Candela participa con 'Alioli de Ajo Negro y Miel' una tosta de pan con parmentier en su tinta chipirón frito relleno de cebolla caramelizada y alioli de ajo negro un pincho elaborado con queso crema y salmón ahumado y la Pulpería La Bodeguilla ofrece 'La Pulpería' una brocheta de pulpo acompañada de queso semicurado El Café Bar Velarde participa en estas jornadas con el pincho 'Velarde' boquerón y vinagreta de reducción de Pedro Ximénez un hojaldre relleno de lechazo al horno cocinado a baja temperatura y la Cafetería Prisma una zamburiña a la plancha con un aliño clásico de ajo También se ha adherido a esta campaña la Vermutería Hoyuela El Hotel Boutique Albus San Luis participa en las jornadas de El Buen Yantar con 'Fusil al Albussanluis' Otro de los locales que intervienen es Nacho's Tavern una hamburguesa de pollo de corral con verduras mientras que Ciudad Bonita Plaza ha elaborado el pincho 'Fusión' pimiento verde y mayonesa de aceitunas moradas El Café Medina está presente en esta iniciativa con 'A las Barricadas' un buñuelo de bacalao casero sobre base de cremoso de aguacate el Bar Restaurante El Galeón ha preparado para los asistentes a esta Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo una 'Tartaleta de Tubérculo con Setas': se trata de una elaboración sin gluten compuesta por una tartaleta de tubérculo aceite de oliva virgen extra y foie de pato El gaitero asturiano Hevia y Demarco Flamenco ofrecerán sendos conciertos Camargo celebrará la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde del jueves 1 al domingo 4 de mayo con 48 horas de actividad y 85 propuestas dirigidas al público familiar Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde que ha presentado el contenido de la programación diseñada por el Ayuntamiento junto a la concejala de Dinamización Cultural y Festejos "Son días que nos permiten atraer a miles de visitantes demostrar que sabemos hacer las cosas muy bien y que nuestro futuro turístico está en nuestro pasado" En una cita en la que también han participado representantes de asociaciones colectivos culturales y artistas que se han implicado en esta fiesta Movellán se ha referido al evento como una "reivindicación del papel de los camargueses en la historia" "Lo hacemos a través de un personaje nacido aquí al lado del Ayuntamiento que fue capaz de dar un vuelco a un país invadido que ha invitado a todo aquel que desee conocer "en primera persona" lo acaecido en 1808 a que se acerque a participar en esta "apuesta" del Ayuntamiento de Camargo "por el turismo histórico y de recreaciones" La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo tendrá lugar en cuatro escenarios diferentes: el Mercado Goyesco el acto oficial de homenaje a Pedro Velarde por parte de las instituciones civiles y militares se desarrollará en la que fuera su casa familiar que hoy en día ocupa el Museo Etnográfico de Cantabria y el Gran Desfile de la Libertad cambiará este año su trazado para permitir Esta modificación del Desfile de la Libertad es una de las novedades de este año en referencia a los dos conciertos que tendrán lugar el viernes 2 y el sábado 3 de mayo protagonizados por el gaitero asturiano Hevia y por Demarco Flamenco el regidor ha subrayado que uno de los ejes centrales de este evento son las recreaciones históricas unas "actividades inmersivas que transportan al público al turbulento año de 1808 y a los momentos clave de la Guerra de la Independencia" Cuatro caballos de gran alzada y cerca de una treintena de recreadores protagonizarán escenas clave del levantamiento del 2 de mayo y las consecuencias del conflicto en esta edición de la fiesta tendrá especial relieve 'El desfile de las luciérnagas' una actividad organizada por la Asociación Recreación 2 de Mayo que "va a convertir al municipio en referente de una reflexión conjunta por la paz" en la noche del 2 de mayo cuando en la Plaza de la Constitución tendrá lugar una vigilia "La Plaza quedará a oscuras y los asistentes podrán participar en un recorrido silencioso portando una vela encendida que simboliza el alma de los caídos en el levantamiento contra las tropas napoleónicas del 2 de mayo de 1808 y el de todas las personas fallecidas en los conflictos bélicos" quienes recorran este año el Mercado Goyesco encontrarán un puesto de Información Turística sobre la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y sobre los recursos que Camargo ofrece al visitante El alcalde también ha llamado la atención acerca de la apuesta del Ayuntamiento por hacer de este acontecimiento una fiesta inclusiva como la ubicación reservada para personas con dificultades de movilidad y la visita que permitirá a las personas con discapacidad visual descubrir la vida cotidiana en el Campamento Napoleónico a través del tacto Movellán ha señalado que 14 locales de hostelería participarán en la ruta gastronómica El Buen Yantar en la que se ofertan pinchos especiales que tienen relación con la fiesta Una iniciativa a la que se han sumado el Café Bar Astoria deberá en esta ocasión ganarse a los cocineros Fernando Sainz de la Maza y Diego Bilbao La cuarta edición de la prueba deportiva 10K Camargo Pedro Velarde que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo con la participación de un millar de corredores inscritos se encuentran nombres de deportistas de primer nivel Blanca Fernández de la Granja y María Luisa Tesuri Organizada por el Club de Atletismo Cachoneros Runner Elite catalogada como campeonato regional e incluida en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para los atletas federados se va a disputar a lo largo de un circuito homologado por este organismo y cerrado al tráfico Con salida en la Avenida de Cantabria y meta en la calle Julio de Pablo la competición se realizará en dos pruebas ambas de 10 kilómetros: la primera de ellas tendrá lugar a las 09.30 horas y está destinada a aquellos deportistas con una marca acreditada inferior a 38 minutos se ha abierto a aquellos deportistas con marca superior a los 38 minutos En la prueba se establecen las siguientes categorías: Sénior la clasificación tendrá en cuenta a los participantes empadronados en Camargo y a los corredores con ficha federativa emitida por la Federación Cántabra de Atletismo serán entregadas tanto a corredores masculinos como a corredoras femeninas En las bases de la prueba 10K Camargo Pedro Velarde la organización ha especificado que tendrán derecho a recibir trofeos los tres primeros/as clasificados/as de la categoría absoluta mientras que los tres primeros de las siguientes categorías Sénior Atletas Cántabros y Atletas Locales recibirán un lote de productos de la región se realizará a lo largo de tres vueltas en el entorno del centro comercial Bahía Real por lo que hay puntos del trayecto en los que es posible ver a los corredores hasta en seis ocasiones La prensa nacional se hace eco de la buena organización de la prueba de los 10 K Pedro Velarde de Camargo el grupo de Comunicación VOCENTO con su cabecera El Norte de Castilla de más de 170 años de historia Tres segundos separaron a la atleta palentina Marta García de haber firmado un nuevo récord de España La palentina cruzó la meta del 10K de Camargo Pedro Velarde en 31:26 rozando la mejor marca nacional de 10 kilómetros en ruta que mantiene Paula Herrero (31:23 desde 2023) Marta García desde el inicio de la prueba dominó con autoridad una carrera pasada por agua en tierras cántabras debido a la lluvia Marta García se quedó en Camargo a tres segundos de un récord de España actual que se consiguió marcar en los 10K de Laredo que organiza Jonatan Flores y que ya perfila una nueva edición La atleta Paula Herrero batió el récord de España de 10 kilómetros en ruta con un tiempo de 31 minutos y 23 segundos en Laredo el 11 de marzo 2023 Herrero mejoró el anterior récord de 31:39 en poder de Trihas Gebre desde 2019 La obra tendrá un coste de 12,5 millones de euros de los que el Ayuntamiento aportará 2,5 millones Todos los grupos municipales han votado a favor de la iniciativa a excepción de Vox que se ha ausentado de la sesión por motivos laborales ha declarado que es «un paso definitivo» hacia que el proyecto «deje de ser una promesa electoral «acabar con la cicatriz que suponen las vías del tren por el centro urbano» «es un sueño cumplido para los camargueses» El regidor ha agradecido la «decisión» del Gobierno de Cantabria y ADIF para hacer realidad el proyecto desde la oposición han acusado a Movellán de «haber paralizado el proyecto haberlo guardado en un cajón durante dos años» La concejal socialista y anterior alcaldesa ha recordado que el anterior equipo de gobierno municipal previo a las elecciones regionales y municipales ha criticado que «lo único que cambia en este convenio son los nombres de las personas que van a firmar y las fechas Se han perdido dos años y no se ha hecho ninguna modificación puntual» ha asegurado que «lo que ha conseguido ahora es que los plazos pasen a ser de 2027 a 2030» a pesar de su abstención en la Comisión de Urbanismo de la semana pasada en esta ocasión se ha posicionado a favor del convenio dado que se trata de «un proyecto del antiguo equipo de Gobierno» Ante las críticas de la oposición con respecto a la paralización de dos años Movellán ha indicado que el convenio se ha puesto encima de la mesa una vez «ADIF ha dado el visto bueno» al mismo se han puesto «manos a la obra en tiempo récord» Movellán ha replicado a Bolado -con respecto a que no pudiera firmar el convenio por estar en funciones- que «lo estaba para hacer unas cosas» pero «se gastó 16.800 euros previo a la campaña electoral» la socialista ha manifestado que el alcalde «desvía la atención» porque desconoce el proyecto el pasado 20 de marzo el Gobierno de Cantabria autorizó en Consejo de Gobierno el convenio con Adif y el Ayuntamiento de Camargo para el cubrimiento de las vías Un documento que tiene como objetivo determinar las relaciones entre las tres administraciones para la redacción del proyecto la ejecución de las obras y su financiación La cubrición de las vías del tren tiene un presupuesto planteado de 12,5 millones de euros sin IVA un 30% por el Gobierno de Cantabria y un 20% por el Consistorio Para dar respuesta a esta demanda histórica de Camargo el proyecto prevé la ejecución de una estructura de cubrimiento para la doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander entre el punto kilométrico 508 hasta antes del andén existente del apeadero de Muriedas-Bahía en el mismo punto el proyecto aborda la demolición de elementos como el edificio y andén del antiguo apeadero de Camargo la ejecución de una nueva estructura de cubrimientos para los tramos de las calles de Julio de Pablo y Francisco Rivas o los rellenos necesarios para conectar los márgenes de la vía con las cubiertas y el nuevo espacio creado se incluyen trabajos como la adecuación de la sección en el interior del cajón ferroviario para las vías actuales y las dos vías de la futura duplicación la adaptación del sistema de electrificación la modificación del sistema de señalización y la instalaciones de canalizaciones entibadas para la seguridad y comunicaciones ferroviarias también se trabajará en las instalaciones de seguridad aceras de mantenimiento y mejora y renovación de los elementos de drenaje El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Camargo (PP) ha sacado adelante este martes la Ordenanza reguladora de la prestación del servicio de recogida de residuos cuya tasa irá sujeta al porcentaje de reciclado del municipio Camargo aplica así el denominado 'tasazo' «impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez de manera que suponga el menor impacto económico para los vecinos» en el municipio camargués se separa el 17% de los residuos un porcentaje que el Consistorio planea elevar hasta llegar al 65% a lo largo de una década El alcalde ha insistido en que «cuanto mejor reciclemos ya que se establece una tarifa básica -no se ha aclarado de cuánto- que variará en función del grado de separación de residuos que la cantidad que los vecinos abonen por este servicio se basará en una media que beneficiará Movellán ha insistido en que la tasa «no es definitiva y se irá revisando trimestralmente» El regidor ha arremetido además contra el Gobierno de Pedro Sánchez «que carga de esta forma injusta a las familias» y ha asegurado que él se ha posicionado «del lado de los camargueses» el del PP se ha comprometido «a revertir esta subida» tan pronto como la legislación nacional o la interpretación de la ley lo permita «obliga a las entidades locales a establecer una tasa específica diferenciada y no deficitaria que refleje el coste real de la recogida quien ha aseverado que el objetivo es ir «bajando» de forma progresiva la cuota dentro de una ordenanza que contempla bonificaciones de hasta el 80% para propietarios de viviendas en riesgo de exclusión numerosas y empresas que gestionen sus propios residuos En una sesión plenaria en la que también se ha aprobado la omisión de la fiscalización de varias facturas por cerca de un millón de euros así como el reconocimiento de créditos por más de 70.000 euros Diego Movellán ha anunciado que la renovación total de los contenedores del municipio ya está en marcha La División de Honor se confirma como una de las más divertidas de los últimos años Camargo sigue líder después de un partido para olvidar ante Los Remedios aunque nota el aliento de Andros a tan sólo un punto Marcos Maza sumó su tercera victoria consecutiva Pese a la lejanía con el final de la competición la fecha del primero de mayo siempre es especial coinciden varios partidos a la vez y supone el inicio de un mes en el que la primera vuelta toca a su fin y los rumores de fichajes empiezan a circular por las boleras especialista en plantear problemas a su vecino terminó en Maliaño y fue uno de esos que amenazan con aburrir al más aficionado A nivel global los camargueses derribaron más madera pero dos emboques decisivos de valor veinte dejaron el choque en tablas en el marcador que buscaba mantener su racha a costa de un cuadro local que pese a dejar alguna duda en el tramo inicial de curso Esta vez no tuvo opciones ante un equipo que dio un paso de madurez de cara a no dejarse puntos en su lucha por el torneo Los de Las Fraguas se llevaron el partido de tiro largo con tiradas cimentadas en la solidez y dentro de una tarde irregular de un equipo local que sólo puntuó de distancia corta El tríptico de grandes partidos de la tarde lo completaba el choque entre Borbolla y la Bolística un encuentro en el que los locales fueron mejores para llevarse los puntos Tras cuatro empates consecutivos y después de dar su mejor versión en la Carmelo Sierra Peñacastillo volvía a Cañas para recibir a Comillas un rival incómodo que obligó a los locales a desplegar sus mejores armas Por la zona baja había abierto la jornada la victoria Los corraliegos llegaban tras caer con contundencia ante Marcos Maza y ayer frenaron la racha de un rival directo por la permanencia El choque se dirimió de tiros cortos y sólo tuvo un color sobre la arena pese a que la apertura fue para los de Loredo Las otras dos boleras en las que la pelea por la permanencia entraba en juego eran las de Casar y J En la primera Marcos Maza sumó su tercera victoria consecutiva Sobarzo acumuló su tercer partido consecutivo perdiendo de manera contundente ha sido galardonado como ganador del certamen de relatos cortos de Camargo han sido los ganadores en las categorías de 19 a 35 años y de 14 a 18 años Los accésit han sido para Juan Mateo Martínez (Burgos) Según señala el Consistorio en una nota de prensa en total 167 obras han concurrido a este concurso en el que se han repartido premios por valor de 2.730 euros ha asegurado que los autores que contribuyen con sus obras a estos certámenes están creando "un patrimonio literario" para el municipio "Estos certámenes son mucho más que una competición una invitación a pensar y sentir a través de las letras una herramienta para seguir construyendo una comunidad más culta Piélagos) y Pablo Sánchez (Vicky Foods) ganaron el Campeonato de Cantabria ayer en los 10 Kilómetros Camargo Pedro Velarde prueba que cumplió su cuarta edición y que reunió a mil participantes sobre un recorrido más rápido que nunca pero no impidió que las calles de Camargo se convirtieran en una referencia atlética una vez más A Tabares le acompañaron Natalia Bustamante (Vicky Foods) y María Marín (Villa de Noja) en e l podio Jorge Ruiz (Vicky Foods) y Santiago Cobo (At pero estuvieron rodeados de un carrera repleta de foráneos con casi un 40% de los mil participantes de fuera de Cantabria Un éxito para una carrera que no para de crecer y se supera cada año y está llamada a ser una de las referencias de los atletas Apto para sacar un récord de España y me da rabia porque he salido un poco conservadora al principio y eso y la lluvia han impedido que se consiguiera el récord» ganadora de la carrera absoluta en Camargo La leonesa alzó los brazos con un tiempo de 31.26 a tan solo tres segundos del récord de España en la distancia Su registro es el segundo mejor de siempre y por eso se lamentaba dentro de su alegría El año pasado a Adel Mechaal le pasó lo mismo por diez segundos lo cual quiere decir que Camargo ya se ha convertido en una alternativa para hacer historia por delante de Laura Priego (Bilbao) y Naima Ait Alibou (Playas de Castellón) que la acompañaron en el podio se retiró muy pronto y dejó al veterano Javi Guerra (Vicky Foods) junto a Sergio Jiménez (U Roberto Alaiz (Cárnicas Serrano) y el cántabro Pablo Sánchez (Vicky Foods) en un apretado pulso por la victoria final Los dos primeros se quedaron en un mano a mano en el que Jiménez fue el mas fuerte y con un tiempo de 28.28 levantó los brazos en la meta se acercó a los tres ganadores más que nadie el verdadero éxito de esta cita está en las mil historias con dorsal que se compartieron El Ayuntamiento de Camargo hará entrega el próximo miércoles de los premios literarios de Relatos Cortos que este año llegan a su trigésimo segunda edición un concurso que se lleva a cabo en colaboración con los centros educativos de Secundaria y que tiene como objetivo el fomento de la lectura y la creación literaria entre los jóvenes del municipio Con respecto al 32º Concurso de Relatos Cortos Se presentaron 167 obras de las que fueron admitidas 149 Está dividido en dos categorías: de 14 a 18 años y de 19 a 35 Y en cada una de ellas se hará entrega de un primer galardón y un accésit (recompensa inferior inmediata al premio) hasta alcanzar los 2.730 euros para repartir En la categoría que comprende a los participantes de 14 a 18 años mientras que la categoría que engloba a los escritores de 19 a 35 años el primer premio asciende a 970 euros y el accésit a 595 El acto de entrega de ambos certámenes literarios se celebrará a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera Un evento en el que la pianista Silvia Carrera y la violinista Cristina Cubas ofrecerán el concierto 'De la música a la literatura Esta es una de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo para celebrar el Día del Libro en una edición que está protagonizada por la conmemoración del 40 aniversario de la apertura de la Biblioteca Municipal se están desarrollando actos orientados a públicos de todas las edades en torno a este centro cultural con propuestas que conjugan animación a la lectura A diez días para que se celebre la IV edición de los 10K Camargo-Pedro Velarde (antiguos 10 k El Pendo) la participación ya ha superado el récord de anteriores años al contar con más de 900 participantes y las previsiones apuntan a los 1.000 además del nombre también estrenará la condición de Campeonato de Cantabria de la distancia por lo que el reclamo para que no falte a la cita ni un solo corredor de la región ya está en marcha el Club Cachoneros Runner en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo le ha dado una vuelta al formato y contará con dos salidas una a las 9.30 horas y otra a las 10.30 horas El primer cajón estará reservado para aquellos corredores que estimen recorrer el trazado en menos de 38 minutos La carrera transcurrirá por un circuito similar a la última edición pero en esta ocasión serán tres vueltas totalmente llanas alrededor del Centro Comercial Bahía Real los aficionados podrán disfrutar del paso de los corredores varias veces La salida será en la estación de la Avenida de Cantabria de Maliaño y la meta junto a la biblioteca La entrega de dorsales se desarrollará en la Casa Joven del municipio Los participantes contarán con duchas en el pabellón de las piscinas de Cross y cada uno tendrá su bolsa de corredor con obsequios y detalles los atletas de élite que disputarán la prueba siguiendo el testigo de Adel Mechal ganador el año pasado con un tiempo de 27.54 a ocho segundos del récord nacional de la distancia La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Cantabria del mes de abril se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo un espacio con historia en el que los miembros de la Junta fueron recibidos por el alcalde del municipio y los concejales Cristian Armada y Amancio Bárcena los representantes de ambas instituciones intercambiaron algunos obsequios entregó al alcalde un regalo conmemorativo con el logotipo del Colegio el alcalde ofreció a la entidad colegial una escultura que reproduce la portalada del Ayuntamiento de Camargo Carpintero explicó el trabajo del Colegio en los últimos meses y su objetivo de acercar la mediación a los ciudadanos de Cantabria Deberán contar con al menos diez integrantes mayores de 14 años La Concejalía de Dinamización Cultural y Festejos de Camargo ha impulsado la creación de un registro de peñas para fomentar la participación en las fiestas así como de un protocolo básico que regulará su funcionamiento Así lo ha anunciado la concejala de Festejos en la que ha informado que el Consistorio está trabajando en torno a un protocolo que establece los requisitos para que una agrupación sea considerada peña oficial de los que un 60 por ciento ha de residir en Camargo También se exigirá la designación de representantes y vocales además del uso de una vestimenta común sin contenido ofensivo las peñas deberán presentar una relación de sus miembros antes de cada evento y comprometerse con el cumplimiento de las normativas municipales el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento es convocar a quienes deseen formar una peña o registrarse de manera que los residentes en el municipio se animen a formar peñas y a participar de forma activa en sus fiestas la primera convocatoria del año será San Juan una festividad que se celebra en Maliaño y que tiene "gran arraigo no solo en el municipio Será precisamente en esta cita festiva cuando se programe una "jornada especial" dedicada a las peñas que "darán color y alegría a nuestras fiestas y contribuirán a dinamizar el comercio y la hostelería" El registro de peñas estará permanentemente disponible en la web municipal y es requisito indispensable inscribirse con un mes de antelación Este registro se llevará a cabo a través del Servicio Municipal de Cultura y permitirá a las peñas formalizar su inscripción de manera sencilla cumpliendo una serie de requisitos establecidos La edil ha subrayado la "labor fundamental" de las peñas en las celebraciones que se llevan a cabo a lo largo del año y ha indicado que en Camargo no ha existido hasta la fecha un registro de estas características se ha mostrado a favor de seguir llevando a cabo iniciativas que motiven la participación de los vecinos de Camargo en los eventos que se programan a lo largo del año El Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el próximo domingo 11 de mayo su tradicional excursión popular que se celebra cada año y que en esta ocasión tendrá como destino la localidad de Liérganes El precio de esta actividad es de 10 euros --que incluye el transporte y la comida-- y las entradas estarán a la venta desde este lunes en las máquinas expendedoras situadas frente a la recepción de deportes del Centro Cultural La Vidriera y de las instalaciones deportivas de Cros El número máximo de plazas disponibles es de 530 y será requisito indispensable presentar el ticket de compra tanto para acceder al autobús como para participar en la comida popular La salida de la excursión se realizará a las 10.30 horas desde el Centro Cultural La Vidriera y la llegada prevista a Liérganes tendrá lugar media hora más tarde los participantes dispondrán de tiempo libre para recorrer el mercadillo dominical visitar los principales atractivos del casco histórico o asistir a la misa programada a las 12.30 horas en la Iglesia de San Pedro Advíncula tendrá lugar la recepción de autoridades y la comida popular en el polideportivo de Liérganes La degustación consistirá en arroz con carne se celebrará un baile en el pabellón amenizado por Julián y el regreso a Maliaño está previsto para las 19.00 horas con llegada a La Vidriera en torno a las 19.30 horas Según ha destacado en nota de prensa el alcalde en esta cita los vecinos tendrán "la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia en uno de los enclaves con mayor encanto de Cantabria" ha recordado el "éxito de participación" registrado en la pasada edición cuando cerca de 600 personas se dieron cita en Aguilar de Campoo en una jornada similar que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Liérganes y la empresa de transportes ALSA se enmarca dentro del calendario de actividades municipales destinadas a promover el bienestar y la participación ciudadana "Esta propuesta de ocio y convivencia vecinal es parte del compromiso del equipo de Gobierno con la promoción de actividades culturales accesibles y con el impulso del turismo de proximidad como forma de conocer y valorar el patrimonio natural y cultural de Cantabria" «A este hombre –Manuel GarcíaTalamillo y me alegro mucho que haya iniciado junto con el Ayuntamiento de Camargo este periplo atlético con los 10 kms 1.000 atletas en la salida algo bueno tiene que tener el espectáculo que se le da y creo que un buen trato a los deportistas porque sino no se hubiese llegado a este punto y le auguro un porvenir francamente espectacular porque el arranque no ha podido ser mejor» ha manifestado el medallista olímpico José Manuel Abascal en la presentación de los 10 kCamargo Pedro Velarde celebrado esta tarde de sábado en la Casa Joven del Ayuntamiento de Camargo con un aforo completo En la presentación de la carrera ha intervenido el alcalde de Camargo Diego Movellán quien ha manifestado que «el deporte no es un gasto sino una inversión» La cuarta edición de la prueba deportiva 10K Camargo Pedro Velarde cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo con la participación ha superado el millar de corredores inscritos El Ayuntamiento de Camargo ha desarrollado en colaboración con el Colegio de Enfermería de Cantabria talleres de formación en Soporte Vital Básico y Desfibrilador Externo Automatizado (DESA) en los que han participado cerca de 300 estudiantes del municipio Se trata de una actividad que ha tenido lugar durante el segundo trimestre lectivo y en la que se han implicado tanto los alumnos como el profesorado ha explicado que el objetivo de esta actividad es "capacitar" a los jóvenes para que puedan actuar "de forma eficaz" en situaciones de emergencia estudiantes del último ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los CEIP Gloria Fuertes y Juan de Herrera y del Colegio Sagrada Familia han aprendido a aplicar maniobras de resucitación cardiopulmonar Los talleres han sido impartidos por profesionales de Enfermería altamente cualificados acreditados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria que ha tenido lugar en los propios centros educativos se ha desarrollado en dos sesiones de una hora de duración con contenido tanto teórico como práctico el programa ha incluido contenidos sobre el papel del primer interviniente técnicas de soporte vital básico y manejo del DESA los alumnos han hecho uso de maniquíes de resucitación cardiopulmonar así como del desfibrilador dedicado a impartir capacitación En la última fase de esta actividad serán los docentes quienes reciban un entrenamiento adaptado a sus necesidades en un taller intensivo de cuatro horas que tendrá lugar el 6 de mayo en La Nave de la Casa Joven En este taller se darán cita un total de 24 profesores procedentes de los CEIP Agapito Cagiga Pedro Velarde y Matilde de la Torre; el Colegio de Educación Especial Parayas; el Colegio Altamira y los IES Muriedas y Valle de Camargo El Ayuntamiento de Camargo ya ha puesto a disposición de las familias los programas 'Vacaciones en La Nave' y 'Abierto por Primavera' con el objetivo de facilitar la conciliación durante las vacaciones escolares de Semana Santa que van destinadas a niños y niñas de Educación Primaria se desarrollan en las instalaciones de la Casa Joven de Cros El programa 'Abierto por Primavera' está disponible entre las 7.45 y las 15.00 horas en el pabellón de las instalaciones del CEIP Pedro Velarde Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los vecinos más jóvenes del municipio actividades lúdicas y formativas «que fomentan su desarrollo personal y educativo a través de la participación en diversos talleres» quien se ha referido a estas actividades como «prioritarias» para el equipo de gobierno puesto que suponen un «balón de oxígeno» para muchos padres y madres que «deben compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos» «Desde el Ayuntamiento de Camargo vamos a seguir apostando firmemente por políticas que faciliten la conciliación familiar especialmente en estos periodos no lectivos« desde el Ayuntamiento de Camargo continuamos trabajando por el bienestar de la infancia y el apoyo a la conciliación familiar durante los periodos no lectivos» quien ha avanzado que esta es la «línea de trabajo» que «están desarrollando las diferentes Concejalías y departamentos municipales» de cara a «aumentar» la oferta y las «alternativas de ocio educativo» a las familias La puesta a punto de la playa de Punta Parayas ha comenzado con labores de limpieza integral reparación y pintura de la zona para que .. La Concejalía de Servicios Generales del Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a los trabajos de adecuación previos al verano para tener lista una zona de ocio que han tachado de «estratégica» para el desarrollo turístico del municipio sin olvidar el «gran valor ambiental» de la zona por su salida al mar para Movellán es un enclave «privilegiado» tanto por su «belleza paisajística por lo que la previsión –para llegar a tiempo al verano– ha sido fundamental en el desarrollo de las actuaciones El Ayuntamiento quiere hacer de Punta Parayas «un reclamo turístico de primer nivel» un lugar «perfecto para disfrutar del ocio el edil ha recordado que el proyecto está enmarcado en «un conjunto de actuaciones más ambiciosas proyectadas por este equipo de gobierno» y se ha referido a los Lagos de Parayas un complejo formado por lagos y piscinas destinados al baño público áreas recreativas y zonas de restauración «que se integren dentro de la oferta de ocio» del municipio camargués De cara a la puesta a punto para recibir vecinos y visitantes en la época estival de 2025 el Ayuntamiento de Camargo ha iniciado los trabajos de limpieza integral de la rampa de acceso y del entorno retirando los residuos acumulados durante los meses de invierno en la zona se repararán los muros y paredes de la infraestructura de la playa se aplicará una pintura antideslizante en la rampa para reforzar la seguridad de los usuarios y prevenir posibles accidentes Las obras se enmarcan en el plan municipal de mejora y mantenimiento de los espacios públicos del municipio «de cara a potenciar el uso de los recursos naturales» y fomentar el turismo «sostenible y de calidad» El 'tasazo' de basuras en Camargo dependerá de la gestión de los residuos por parte de los vecinos en Camargo se separa el 17% de los residuos mientras que el Ayuntamiento se ha fijado el objetivo de llegar al 65% en la próxima década menor cantidad tendremos que pagar en la recogida» Así ha anunciado el Ayuntamiento que comenzará con el cumplimiento de la Ley 7/2022 del Gobierno de España de residuos y suelos contaminados para una economía circular que obliga a los municipios a imponer a los vecinos esta nueva tasa «fuerza a los ayuntamientos a cubrir los costes reales de la prestación del servicio y a establecer un nuevo impuesto por la calidad del reciclaje «que hasta ahora asumía el Gobierno regional a través de la empresa MARE» se establecerá con una tarifa básica que variará en función del grado de separación de los residuos Será de los propios vecinos de quien dependa el importe desde el Consistorio han aprovechado para que la imposición de la tasa sirva como mejora de los índices de reciclaje El alcalde ha subrayado que «esta denominada Tarifa por Generación nos va a permitir mejorar el ratio de separación» Esta nueva ordenanza -de la que aún no se conoce el importe de la tarifa básica- fija el cálculo de la cuota en el valor catastral del inmueble con un mayor importe en los de valor superior aquellos vecinos que se encuentren en riesgo de exclusión social reciban una valoración justificada de los servicios sociales municipales se excluyen las empresas que acrediten la entrega total de residuos a un gestor autorizado que únicamente harán frente a la tarifa básica El servicio de basuras de Camargo no está exento de polémica el Consistorio «está volcado» en mejorar su calidad en los que se ha invertido una cifra cercana al millón de euros el nuevo contrato para la prestación introducirá el pesaje de los contenedores para una aplicación realista de la cuota por barrios Tres segundos separaron a Marta García de un nuevo récord de España García dominó con autoridad una carrera pasada por agua en tierras cántabras debido a la lluvia la del barrio de San Juanillo sube al segundo puesto del ranking nacional histórico en la distancia La atleta palentina afronta así el tramo de preparación para la temporada al aire libre correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" ganadora de la famosa San Silvestre Vallecana y después de una larga temporada en pista cubierta en donde hizo doblete en el .. Europeo de Apeldoorn y el Mundial de Nanjing ha decidido debutar al aire libre este domingo en la cuarta edición de los 10K de Camargo-Pedro Velarde La atleta leonesa encabezará el cartel femenino después de ser olímpica en los pasados Juegos Olímpicos de París disputará una de las pruebas en ruta con más idiosincrasia en el atletismo español y que más está creciendo superando en cada edición su récord de participación Esta será su primera competición de un largo verano por delante que tendrá su gran objetivo y punto culminante en el próximo Mundial al aire libre en Tokio Con García compartirán zancadas otras estrellas nacionales como la campeona de España de la distancia Lidia Campo o Blanca Fernández de la Granja Entre las de casa destaca la atleta local Natalia Bustamante las previsiones apuntan a que se rondará el millar a falta de confirmación de última hora de algún atleta de élite el cartel lo encabezan tres de los componentes del campeonato de Europa por equipos de media maratón este último cántabro y favorito a hacerse con el entorchado regional ya que la prueba también será campeonato de Cantabria En la actualidad hay cerca de mil inscritos El recorrido estará compuesto de tres vueltas a un trazado totalmente llano que transcurre por zonas similares a la edición del año pasado Los dorsales se podrán recoger a partir de mañana se procederá a la presentación oficial de los corredores la victoria en la prueba masculina fue para un gran Adel Mechaal que se quedó a solo 10 segundos del entonces récord nacional parando el cronómetro en 27.54 en la femenina vencieron algunas de las que serán rivales de Marta García este año con la victoria de Campo justo por delante de Boulaid y de la argentina Mari Luz Tesuri El Club Carbonero Castro ha tenido dos citas importantes durante el fin de semana el sábado se celebraba la IV Jornada de La Liga Escolar en Pista en donde los Carboneros desde categoría sub10 a categoría sub16 dieron el do de pecho con unas grandes actuaciones y continuando en Segunda posición de la Liga Escolar en Pista Con esta jornada se pone punto y seguido hasta el mes de octubre comenzando a partir de ahora los Campeonatos de Cantabria de pista al aire libre tomó la salida en los 10k de Camargo con una gran participación en un circuito rápido para la ocasión El deporte en Cantabria alza la voz con citas como el 10K Camargo Pedro Velarde organizada por el Club de Atletismo Cachoneros Runner Elite que celebrará su cuarta edición el próximo domingo 27 de abril de 2025 La cita cuenta con la colaboración muy estrecha del Ayuntamiento de Camargo muy implicado con la organización de este evento que en tan sólo dos semanas recibirá a deportistas llegados de todos los puntos de nuestro país atraídos por un circuito muy rápido que ha sido homologado y añadido en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) así como designado como Campeonato de Cantabria de 10 kilómetros en ruta Los 750 deportistas inscritos en su pasada edición de 2024 ya son historia y con varios días aún por delante de inscripciones la organización liderada por Manuel García ha superado ya los 850 participantes estando muy cerca de esa cifra de un millar de atletas que obligará a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ para conseguir un nuevo hito en la comunidad El buen hacer de su organización las pasadas ediciones sumadas a un circuito muy rápido son los alicientes para que esta prueba vuelva a ser un éxito rotundo por cuarto año consecutivo Motivo por el cual vienen deportistas de todos los niveles pero donde destacarán varios nombres internacionales que ya han confirmado su presencia en la cita Será un circuito a tres vueltas a lo largo de un recorrido en el entorno del centro comercial Bahía Real con puntos del recorrido en los que es posible ver a los corredores hasta en seis ocasiones lo cual será un gran aliciente para el público presente El pistoletazo de salida se dará en la Avenida de Cantabria y tendrá su meta en la calle Julio de Pablo Para una mayor comodidad para los deportistas y poder tener liebres que marquen el paso a seguir para las diferentes consecuciones de marcas personales hay previstas dos salidas: La primera de ellas a las 9:30 horas destinada a aquellos deportistas con una marca acreditada inferior a 38 minutos pueden inscribirse todos los deportistas con marca superior a los 38 minutos Presentada oficialmente en el Ayuntamiento de Camargo el Ayuntamiento de Camargo fue testigo de la presentación oficial de este “10K Camargo Pedro Velarde 2025” En la misma estuvieron presentes Diego Movellán – alcalde de Camargo - María Higuera –concejala de deportes– y José Ángel Diestro –coordinador del área de deportes-; así como el propio Manuel García El propio Diego Movellán se mostraba muy orgulloso de que Camargo tuviera un evento deportivo de estas dimensiones el cual es conocido en toda España por su rapidez y por el buen feedback ofrecido por todos los deportistas que ya han participado en una de sus tres ediciones; asegurando que “Camargo está volcado en el desarrollo del turismo de eventos deportivos y culturales” asegurando que “para nosotros es mucho más el efecto multiplicador lo que revierte al municipio la apuesta que hacemos Manuel García asegura que “es un circuito muy rápido e intuitivo donde se espera que muchos deportistas de primer nivel ven a hacer récords o batir sus propios registros personales” También destaca que “los atletas cántabros estarán todos en línea de salida puesto que celebramos el Campeonato Regional de 10k este año en Camargo junto a la prueba» Las inscripciones están en su recta final ante la inminente posibilidad de que se agoten los dorsales disponibles aquí.  ( https://www.321go.es/Carrera/Detail/384-10kcamargopedrovelarde) presentó este miércoles la programación del Carnaval que se celebrará a lo largo de cuatro jornadas del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo «con actividades dirigidas a todas las edades» que ha estado acompañado por la concejala de Festejos el programa está compuesto por doce actividades que «combinan tradición diversión y participación ciudadana» durante «más de 20 horas de entretenimiento» concursos y espectáculos para toda la familia La programación del Carnaval camargués comenzará el viernes 28 con el Carnaval de los Mayores en el Centro Social de Mayores de Muriedas exhibición de disfraces y una merienda especial para los asistentes que incluirá la concentración en el Pabellón Pedro Velarde a las 17.30 horas A las 19.00 horas se repartirán dulces de Carnaval y se sortearán dos consolas Nintendo Switch y dos bicicletas entre los niños y niñas que acudan disfrazados tendrá lugar un gran baile de Carnaval para toda la familia El lunes 3 de marzo el Carnaval llegará a su fin con el tradicional Juicio y Quema del Cachón que contará con la actriz y humorista cántabra Teresa Gareche a partir de las 19.30 horas en el Parque de Cros A las 20.30 horas los asistentes podrán disfrutar del reparto de cachojuelas El fin de fiesta será un gran baile de despedida Movellán ha hecho un llamamiento a los camargueses para superar la participación en el Gran Desfile de Carnaval el domingo que en la edición anterior contó con 800 personas desfilando y cerca de 10.000 espectadores desde la Concejalía de Festejos se ha incrementado la dotación económica de los premios del concurso de disfraces del Gran Desfile de Carnaval en un 25 por ciento El recorrido del desfile pasará por la Avenida de Cantabria Eulogio Fernández Barros y Plaza de la Constitución De los 5.000 euros se repartirán nueve premios principales y también se hará entrega de premios especiales para los cuatro mejores grupos del municipio con cantidades que van desde los 150 hasta los 500 euros Los grupos participantes deberán concentrarse a las 17.00 horas en la Avenida de Cantabria que recorrerá las principales calles del casco urbano acompañado de superhéroes Los grupos que deseen concursar deberán inscribirse el mismo domingo a las 17.00 horas en este punto del municipio donde se les entregará un número de control que deberán portar de manera visible la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (Acearca) entregará un vale de compra de 200 euros al primer grupo local clasificado