El Club Juventud Cambados está a un paso de conocer si podrá disputar la fase de ascenso a Tercera RFEF Los de Pénjamo visitan hoy a las 18:00 horas a la Cultural Areas y necesitan sumar de tres ya que se encuentran empatados a 55 puntos. El partido no será fácil para los cambadeses y es que el Areas es séptimo con 53 puntos también podría entrar en la pelea con el Moaña por la quinta plaza Los cambadeses llegan con un balance de tres derrotas y dos victorias en los últimos cinco partidos mientras que los que hoy ejercerán como locales acumulan tres empates una derrota y una victoria en las últimas jornadas.  Una apretada pelea que hoy puede dinamitarse en función del resultado el Areas solo perdió en cinco partidos de los 16 disputados en casa hasta hoy mientras los de Pénjamo ganaron en seis ocasiones como visitantes El Concello de Cambados anunció en septiembre del año pasado la intención de recuperar la histórica demanda de transformar el muelle antiguo en una mariña tradicional como una especie de museo al aire libre de todo el patrimonio conservado y divulgado por los diferentes colectivos locales de navegación tradicional a vela El objetivo era el de redactar un proyecto técnico completo a partir de un boceto preparado hace años por el Clube Mariño Salnés la actuación continúa paralizada meses después ante la posibilidad de no encontrar apoyo en la Cofradía de Cambados el puerto sigue manteniendo actividad pesquera explica que no cierra la puerta a llegar a un acuerdo pero esa posibilidad pasa porque los actuales usuarios decidan por “voluntade propia” cambiar su actividad para otros puertos: “Como entidade temos que seguir apoiando a esas embarcacións” aunque reconoce que “non ten o movemento de San Tomé ou Tragove” sigue siendo utilizado por unos cinco barcos de pequeño porte que realizan algunas descargas pesqueras y donde algunas naves utilizan sus características para resguardarse de temporales “a día de hoxe non podemos apoiar o proxecto aínda que non pechamos a porta ao entendemento” la Cofradía se mantiene a la espera de poder concertar una reunión con el Concello para poder aclarar la situación y sondear las posturas de los armadores y socios de la Cofradía que todavía utilizan dichas instalaciones Así lo reconoce también el edil de Patrimonio que admite que el proyecto se encuentra en la actualidad en “stand by” después de que en una primera consulta a la Cofradía a través del Clube Mariño Salnés se advirtieran posibles reparos a la actuación el objetivo es poder concretar una reunión con el patrón mayor para poder desatascar la situación y que el proyecto pueda ver luz toda vez que en un primer contacto con Portos el Concello vio predisposición por su parte para la actuación.  Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita unos cien voluntarios en Vilagarcía y Cambados para poder lelvar a cabo dos campañas a finales de este mes: La ‘Recogida Primavera’ ya no habrá más ‘Operaciones Kilo’ hasta la tradicional ‘Gran Recogida’ La ‘Recogida de Primavera’ se llevará a cabo con personal de la ‘marea azul’ presente en el hipermercado Alcampo de Vilagarcía la iniciativa vuelve a estar organizada por la Federación Española Banco de Alimentos que aglutina ya a 54 entidades y desarrolla dos campañas espaciadas en el tiempo y de manera simultánea este año cuentan con la ayuda de la Brigada de Infantería Ligera Brilat que será la encargada de transportar todas las donaciones físicas hasta las instalaciones de la asociación Lidl y Dia también se sumarán a la ‘Recogida de Primavera’ aunque solo permitirán donaciones económicas al pasar por caja.   auqnue la campaña ya se encuentra activa actualmetne se prolongará durante todo el mes cuando se reforzará con la presencia de voluntarias Estarán en los supermercados del grupo situados en Vilagarcía y Cambados En la primera localidad se movilizarán 80 personas y ser una persona empática y darse de alta en la web www.bancodealimentosvigo.org o en el número de teléfono 986865301 El Club Juventud Cambados continúa sellando una temporada para la historia lograron vencer por 0-1 a la Cultural Areas uno de los equipos con los que más igualados se encontraban en la lucha por la plaza de play-off.  Los visitantes realizaron un titánico esfuerzo para mantener el gol a favor que les brindó tres puntos de oro Los locales insistían constantemente en área rival tras unos primeros minutos de tanteo entre ambos cuadros pero los de Pénjamo mostraron su mejor cara para llegar con el 0-1 al descanso.  con una acción de Pablo Álvarez para Nico Cuevas que cortó Dieguito provocando así el córner que acabaría con el esférico en manos de Pazos Los visitantes reaccionaron con una acción peligrosa en la que Diego Iglesias logró forzar el córner Álvarez llevaba a cabo un incansable trabajo por la banda ganándole la espalda en muchas ocasiones a Iglesias pero el balón no duraba mucho en los pies locales.  Alberto conseguía robar el balón a Antón en el centro del campo para llegar al área en dónde trató de centrar pero se quedó corto Los locales buscaban transitar muy rápido con balón por lo que Álex Fernández se mantenía muy atento sobre todo a Pablo Álvarez que guiaba la mayoría de ocasiones de peligro Bugarín conseguía ganarle la espalda a Dieguito pero les faltaba claridad en el último tercio.  La ocasión más clara del empate la tuvo Javi Vila Bernardez insistía pero Seydou cubría muy bien la defensa recuperando el balón para el Cambados y creando una contra que acabaría con el 0-2 a pies de Alberto pero el colegiado señaló fuera de juego.  Los de Pénjamo se mostraban muy sólidos atrás interviniendo así en las acciones de peligro del Areas y necesitarían uno más para asegurar el play-off.  El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmó la orden de derribo de la ampliación de una vivienda de Tragove decretada por el Concello de Cambados cumpliendo así con sendas sentencias del Juzgado de lo Contencioso administrativo número 3 de Pontevedra El propietario de la vivienda en cuestión recurrió la resolución alegando la necesidad de adoptarse medidas de protección social dada la supuesta situación de vulnerabilidad de la familia defendiendo que carece de medios para pagar un alquiler y que cuenta con un miembro menor de edad aunque en el momento de la interposición del recurso ya no se da esta circunstancia al ya no haber menores en la unidad familiar Los magistrados concluyen que “no hay duda en la firmeza de la orden de demolición” y que esta se refiere exclusivamente sobre unas obras ilegales de ampliación de arrimo en una zona de edificación de unos 15 metros cuadrados el propietario tuvo la oportunidad de acometer el derribo voluntariamente e incluso se interpusieron tres multas coercitivas por parte del Concello antes de acordarse la ejecución subsidaria de las obras de demolición la sentencia del TSXG señala que la demolición de esta parte de la vivienda “no implica por sí mismo un desalojo forzoso de carácter definitivo” sino que se limita a la realización de las tareas materiales necesarias para llevar a cabo la demolición polo que “no se produce la privación del derecho a la vivienda” los magistrados entienden que la “alegación genérica sobre el derecho a la vivienda digna no confiere el derecho a perpetuar de manera indefinida en el tiempo el incumplimiento de la legalidad urbanística ni deja sin efecto los actos firmes” y que son los servicios sociales del Concello los competentes para evaluar si la existe una hipotética situación de vulnerabilidad si bien no se ofrecen datos ni hechos que justificarían este supuesto al tratarse de una demolición parcial de la vivienda y no en su totalidad “no se observa ningún riesgo para el derecho a la vivienda digna” desestima el recurso presentado por el propietario Contra esta sentencia cabe posibilidad de recurso ante la sala correspondiente del Tribunal Supremo.  explicó que este tipo de resoluciones son un “trago difícil” ya que tiene el deber de cumplir las sentencias que en este caso proceden de la denuncia de un vecino al no adaptarse las obras a la licencia de obra expedida Lago señaló que la “política do “ti vai facendo” non se pode tolerar” y recordó a los vecinos que deben cumplir con la legalidad en el ámbito del urbanismo una vez concluido el procedimiento judicial se iniciará el proceso de demolición de la parte afectada de esta vivienda El Juzgado de Instrucción de Cambados condenó a tres mujeres a una multa total de 1.620 euros por llevarse sin pagar varios productos de un supermercado ubicado en la Avenida de Galicia el tribunal fijó una indemnización de 122,31 euros en favor del establecimiento por el valor de los productos supuestamente sustraídos las denunciadas se hicieron con detergentes diversos embutidos y kinder bueno que se encontraban a la venta en las estanterías abandonando el súper sin abonar el importe en la caja siendo interceptadas dos de ellas momentos después por la Guardia Civil la tercera acusada se personó en el cuartel portando una bolsa grande en la que llevaba los objetos sustraídos que pudo posteriormente volver a ponerse a la venta denunció que el importe total sustraído ascendía a 180,35 euros por lo que el juzgado determinó una indemnización de la diferencia: 122,31 euros Una de las denunciantes presentó un recurso de apelación frente a la sentencia argumentando vulneración del principio de presunción de inocencia y de proporcionalidad de la pena la Audiencia Provincial ratificó la sentencia previa al considerar verídico el relato de la encargada del establecimiento quien identifica a las autoras y cifra la cantidad total sustraída si bien aunque las cámaras de seguridad prueban “su actividad de sustracción el Tribunal explicó que las denunciantes tampoco negaron los hechos ni dieron una versión alternativa al no haber asistido al acto de la vista La sentencia incluye también el pago de las costas para las procesadas y es firme pues no cabe posibilidad de recurso alguno.  La Plataforma Logística Inversa de Sete Pías abría sus puertas en el año 2011 pero tan solo cuatro años después dejó de operar tras resultar deficitario para la concesionaria que llegó incluso a pedir 8,6 millones al Concello en concepto de reclamación patrimonial y que acabó siendo denegada en los juzgados La empresa —UTE Estevez Container Orensanos Soil Recovery— solicitó previamente la rescisión del contrato de mutuo acuerdo pero la administración local se negó y le reclamó las cantidades adeudadas en concepto del pago anual del canon del servicio de tratamiento de residuos industriales no peligrosos Un proceso que ha sufrido un nuevo revés tras judicializarse al anular el TSXG los actos administrativos iniciados por el Concello por caducidad del procedimiento el gobierno local se ve abocado a reiniciar la resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones contraídas ya que considera que además de no abonar el canon anual tampoco se realizó la inversión de un millón de euros que estaba comprometida por parte de la adjudicataria prolongará todavía más la espera para que el Concello puede recuperar una nave “que necesitamos e que se está deteriorando” son 3.000 metros cuadrados y podría servir para guardar materiales y maquinarias los magistrados concluyeron que el procedimiento administrativo caducó al pasar los 3 meses de plazo —el Concello incoó el expediente en mayo de 2021 y su resolución fue en noviembre— pese a que el Concello alegaba que se debía contemplar una suspensión en ese lapso de tiempo entre la petición del informe del Consello Consultivo de Galicia (agosto de 2021) y la expedición de dicho documento (noviembre de ese mismo año) el Tribunal aclara que “no ha prescrito el derecho de la administración a instar la resolución del contrato” que puede realizarse — al existir aún incumplimiento por parte de la concesionaria— a través de un nuevo procedimiento que pretende iniciar ahora el Concello tras este nuevo revés que viene a confirmar una sentencia anterior del Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra y pese a que la sentencia posterga el cobro de las cantidades adeudadas el TSXG tampoco dio la razón en este caso a la concesionaria que reclamaba que se declarara resuelto el contrato por causa imputable al Concello “porque la emisión de residuos emitidos por el Ayuntamiento era del 2%” pese a que se había acordado que recibiría anualmente una serie de kilogramos que no llegó a producirse alegó que sí mantiene la actividad y que el informe contrario de la Policía Local se debe a que “no entran los residuos pactados” el Tribunal falla que la concesionaria sí incumplió el contrato a tenor del expediente la testifical de los agentes y de un técnico de la Diputación y que el Ayuntamiento “actúo diligentemente” recalca que los pliegos “no establecen” dicha obligación de suministrar anualmente una serie de residuos por parte del Concello además de que recordó que “la ejecución del contrato se realiza a riesgo y ventura del contratista” por lo que de sufrir pérdidas la concesionaria no pueden ser imputables a la administración que recalca que “se o negocio non lles foi ben non debe asumir esas perdas o erario público” por lo que el Concello pretende continuar con el procedimiento para conseguir esos pagos pendientes.  El CJ Cambados jugará la final de la Copa Diputación ante el Cultural Areas el próximo día 17 de mayo tras apear esta tarde en semifinales al CD Ribadumia en A Senra al imponerse por 0-5 el equipo de Pénjamo se dio un baño de confianza e hizo valer su superior ritmo y categoría Y Dieguito y Diego Iglesias también firmaron golazos En la primera parte se adelantó en dos acciones polémicas tras un balón largo que cargó Ricar sobre Pichi en posible falta El pase atrás del delantero canterano de los de Burgáns lo resolvió de zurda con un buen disparo Batallón Sólo unos minutos antes el árbitro había anulado a instancias del asistente un gol del local Nico Fariña por fuera de juego después de que Iván Renda sirviese un gran pase interior por abajo desde campo propio El Cambados no jugó con el freno de mano pensando en el domingo cuando se jugará curiosamente también ante el Areas gran parte de sus opciones de disputar el play-off de ascenso a Tercera El equipo de Pénjamo hizo un partido serio Jacobo perdonó el 0-2 mediada la primera parte tras una cesión del capitán local Miguel Vázquez demasiado corta En el 41 Jacobo remachó en área pequeña tras un mano a mano de Diego Iglesias El Ribadumia apretó hasta el descanso y tuvo opciones de acortar distancias sobre todo en una oportunidad de Nico Fariña En el segundo minuto de la segunda parte el Cambados sentenció su pase a la final En una gran acción individual de Diego Iglesias con una finta en área con la que quebró a dos defensas y una definición con la derecha a la escuadra.  El Ribadumia mejoró con los cambios y buscó su gol pero fue el Cambados el que lo encontró a la contra en una gran jugada de Dieguito Hernández que la finalizó con un golpeo impecable que besó la red tras tocar el larguero Vio a Pablo Rial adelantado y golpeó desde campo propio marcando un auténtico golazo de los suyos A continuación se fue a la ducha y en su sitio entró Manu Cabrera.  El último cuarto de hora fue un trámite en el que Miguel Vázquez vio la roja y dejó a su equipo con diez El Ribadumia se queda sin objetivos esta temporada tras ser el equipo que llegó más lejos de entre los de menor categoría Y el Cambados ya piensa en las próximas finales que le esperan en este ilusionante mes de mayo Expulsó con roja directa a Miguel Vázquez en el 80 Nico Fariña y Cheri por los locales y a Fran por los visitantes.  La Lotería Nacional regó de millones hoy Cambados y dejó otros premios destacados Solo en la villa albariñense se repartieron 3,9 millones de euros gracias a la friolera de los 65 décimos vendidos en la administración 1 ya que el número fue el ganador del primer premio del sorteo de este sábado Una combinación que llevaban cerca de 40 años jugando las pescaderas de la misma plaza de abastos y otros vecinos de la localidad Así lo expresaba con alegría Xoán da Cruz Martínez que regenta desde hace unos ocho años este establecimiento de loterías A pesar de abultada lluvia millonaria de hoy no fue el premio más destacado de los que lleva dados hasta ahora ya que también repartió suerte en dos premios de la Lotería de Navidad y otro del sorteo especial del día de los enamorados Este es el quinto premio de la Lotería Nacional en el palmarés de la administración además de algunas Primitivas con premio.  En la villa meca se dio salida a dos boletos de máquina y en Carril se vendió una serie entera a través de ventanilla o que xogan as peixeiras e outra xente de Cambados El mismo sorteo de este sábado de la Lotería Nacional también dejó cantidades importantes de dinero en O Grove y Vilagarcía en la Centola Dourada se dio salida a un par de décimos de máquina del mismo número Y en la capital arousana el 8864 se hizo con el segundo premio para repartir un total de 120.000 euros gracias a una seria distribuida por ventanilla en la administración número 3 sumando todos los boletos premiados vendidos en estas tres localidades la Lotería Nacional dejó en la comarca de O Salnés más de cuatro millones de euros hoy con décimos vendidos a vecinos de toda la vida.  La Asociación Cultural y Deportiva de Cambados celebrará en el mes de junio la tercera edición de su Comida de Confraternidade Los interesados ya pueden anotarse en el número 663 94 82 23 por un precio de 35 euros por persona El menú estará compuesta por empanada variada desde la entidad anunciaron el evento a través de sus redes sociales y el menú estará servido por Eventos Senín Milfer SL La Cultural es una de las asociaciones más longevas de la capital del albariño con más de 100 años de historia como un centro de dinamización de la vida social de los cambadeses y que aún continúa en activo a pesar de los problemas que enfrentó después de la pandemia la entidad presidida por Luis Somoza convocó también una asamblea general extraordinaria para este sábado en la que se liquidará el presupuesto del ejercicio de 2024 y se abordará la aprobación del documento para este año; así como la elección de presidente Será a las 16 horas en la sede de la asociación.  La Mancomunidade do Salnés sacó a contratación la suministración de un total de 705 composteros domésticos con una capacidad de entre 300 y 400 litros que se repartirán entre los vecinos y establecimientos de hostelería de Cambados El presupuesto base del contrato es de 42.300 euros y las empresas interesadas en el contrato tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el día 16 de este mes a través de la Plataforma electrónica de Contratación Pública El objetivo de esta iniciativa pasa por extender la práctica del reciclaje de residuos orgánicos para reducir las toneladas del contenedor verde cuya gestión de transporte e incineración es la más cara y contaminante los vecinos y hosteleros de Cambados recibirán en Meaño 182 y en Meis 163 de estos depósitos de reciclaje la empresa debe proporcionar una garantía de dos años y arreglar posibles defectos o desperfectos que presenten los composteros en ese plazo.  El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cambados ha desestimado la oposición de una heredera al Cuaderno Particional correspondiente a la Liquidación de la Sociedad de Gananciales y División de Herencia de sus padres El documento legal estipula que la vivienda unifamiliar del matrimonio fallecido el inmueble pasa a ser parte del descendiente que pueda compensar económicamente a los otros con su parte correspondiente de la casa ella no puede hacerse cargo de dichas costas pero alega que ella siempre ha ocupado la vivienda que la adjudicación la dejaría en una situación de desamparo y que su hermano reside habitualmente en otro país el juzgado ha rebatido los argumentos exponiendo que no son criterios suficientes a tener en cuenta a la hora de dividir y adjudicar una herencia además de que irían en contra de los derechos de todos los descendientes si la oposiora pretende que se le adjudique la vivienda sin poder hacerse cargo de las compesaciones económicas.   El Club Juventud Cambados vuelve a salir de los puestos de play-off tras una dolorosa derrota en casa por 1-2 ante el Verín Los de Pénjamo regresan así a la sexta plaza con 49 puntos los locales iniciaron el partido presionando bien por las bandas para dejar así las primeras ocasiones de peligro ante un Verín que a penas generaba en área rival un mal despeje de Tava estuvo a nada de costar caro al Cambados pero el disparo se fue cruzado para acabar fuera de los palos de Roberto Pazos.  Los visitantes parecían enchufarse al partido Las ocasiones más claras seguían cayendo del lado local Un disparo de Paco Reigosa puso en pie a Burgáns pero finalmente no logró batir los palos de Borja.  con un disparo de fuera del área que no fue centrado.Una recuperación de Fran Matos en el centro del campo provocó el último contragolpe antes del descanso pero los de Pénjamo seguían sin encontrar finalización por lo que finalizaron la primera parte con empate a cero La segunda mitad dinamitó por completo el partido con un Verín más enchufado y agresivo en los duelos La tuvo clarísima Ossorio con un disparo en el área que rebotó en el larguero y finalmente no cruzó la línea de la portería Dieguito se coló en el área y con su disparo logró poner el 1-0 pero solo sería el principio del caos.  El colegiado señalaría la pena máxima a favor del Verín después de que Iván Otero cayese derribado en el área local ambos combinados volvían a mostrar su garra.  Alberto logró quedarse mano a mano con Borja La ansiedad comenzaba a reinar con un Verín que veía posible la victoria en la que los centrales locales se quedan totalmente inmóviles llegó Mociño y dispara a puerta vacía para poner el 1-2.En la última acción de córner a favor del Cambados nadie remata.  El Festival Son do Mar de Cambados confirma una nueva actuación en su programa Será en un concierto que ofrecerán el 24 de junio compartiendo escenario con Ultraliegera.  Las personas interesadas pueden ya adquirir las entradas que también está incluido en el programa de este festival que tendrá lugar en el entorno de O Pombal y que se complementará con el Sachaso Rock “Queda poco para completar uno de los mejores y exclusivos carteles del Indie de este verano en Galicia” indican desde la productora de Virvi Fraga La organización valora la incorporación de Dorian como “los carismáticos de lo mas top actual del rock indie español” Habrá que estar atentos a las próximas actualizaciones del cartel.  El parque de Torrado acogió esta tarde el acto inaugural de “Essspop!” en la que es ya undécima edición de las jornadas centradas en los vinos espumosos de la Denominación de Origen Rías Baixas.  El acto contó con presencia del autoridades locales José Ramón Abal Varela; de representantes de municipios vecinos y del delegado de la Xunta en Pontevedra el programa dio paso a la apertura de las degustaciones de una actividad gastronómica con Yayo Daporta Tributo a Hombres G fue el acto musical programado para clausurar la primera jornada.  se reabrirán las casetas para poder seguir probando estos vinos Yayo Daporta volverá a tener protagonismo en la Zona Gastro La música de este sábado será a las 13:30 con Isi Vaamonde Trío y a las 20:30 con The Velvet Crab En el BOPPO de 29 de noviembre de 2024 se publica la convocatoria para la provisión de 2 plazas de Oficial de Administración También se ha publicado en el BOE de 13 de marzo de 2025 Los concellos están sumidos en un problema de financiamiento local con fondos cada vez más escasos para gestionar el día a día de los pequeños municipios y que cada año se va acrecentando Los mismos ayuntamientos que hace años conseguían realizar inversiones con fondos propios hoy ven limitado sus recursos hasta un punto en el que este tipo de actuaciones ya ni se contemplan que denuncia como los concellos se ven obligados a asumir servicios que no son de su competencia como el caso del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) la prestación de este servicio tiene “moi preocupados” al gobierno local que está inmerso en la tramitación de los pliegos para volver a licitar el contrato el estudio económico ya ha sido remitido al Concello y trae muy malas noticias al estimar el precio/hora en cerca de 26 euros en su primer año lo que dispararía el contrato anual a más de 1,1 millones de euros (ahora se paga 930.000 euros) Esta situación convertiría a Cambados en el con el precio por hora más alto de Galicia “De onde vai a sacar o Concello 1.100.000 euros para facer fronte a este servizo?” que advierte que el “sistema vai reventar” si la Xunta “non asume a parte que lle corresponde” Cabe recordar que la Consellería de Política Social financia actualmente cada hora a doce euros “menos da metade” de lo que establece el preocupante estudio económico que ha recibido el Concello Lago recuerda que es el gobierno gallego el que tiene la competencia en materia de dependencia y servicios sociales y que “debería de aportar o 100% dos costes” que genera un servicio que “afoga” a los pequeños municipios al llevarse una parte importante de su presupuesto anual Lo cierto es que el servicio de ayuda a domicilio se ha vuelto una prestación fundamental como consecuencia del envejecimiento de la población que provoca que cada vez haya más usuarios y con más horas lo que encarece considerablemente el precio de servicio se ha visto obligado en los últimos años a actualizar los precios del SAF cuyo contrato lleva tiempo vencido y cuyas condiciones “xa eran inviables” y que se ha ido encareciendo en más de 100.000 euros por ejercicio La última actualización se fijó en 22 euros por hora que en este nuevo contrato que se está redactando se dispararía en 4 euros más Una situación que provoca que los concellos pequeños “non somos capaces de facer fronte a este servizo” que absorbe buena parte de los recursos totales de los ayuntamientos la Xunta es la que “ten capacidade para elo ten un orzamento mil veces superior ao de Cambados” por lo que le exige al gobierno gallego que haga frente “ás súas competencias” aunque reconoce que el Gobierno central debería aportar también más en materia de dependencia subraya que la Xunta no debe “pagalo co eslabón máis débil da cadea” que cuentan con un “orzamento infradimensionado” que hace inviable que asuman un presupuesto millonario necesario para la gestión adecuada del SAF está desarrollando un proyecto  de regeneración en el banco de O Galiñeiro que recoge el sembrado de 2,8 millones de unidades de almeja babosa participaron en una de las jornadas de trabajo donde el responsable autonómico destacó el compromiso del gobierno gallego por impulsar iniciativas que permitan ahondar en la recuperación y conservación de las zonas productivas para garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera en la comunidad que incluye el descompactado y remoción de sustrato existente en una superficie de 130.000 metros cuadrados recibió una aportación autonómica de cerca de 65.000 euros y forma parte del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisqueo en Galicia 24/25 Villares puso en valor que esta línea de trabajo de colaboración que va más allá del sector ya que también tiene un impacto positivo en el conjunto de la sociedad al reforzar la actividad marisquera en el municipio el conselleiro recordó que ya en 2023 también fueron realizadas tareas de recuperación sobre un área de 20.000 metros cuadrados.  No hemos encontrado la página a la que estás intentando acceder Prueba a utilizar el buscador o consulta las noticias bajo el mismo PP y BNG sumaron sus votos para rechazar la moción de confianza pero no significa que el PSOE pierda la Alcaldía acaba de terminar el Camino de Santiago tras 11 días de peregrinación con lluvia y buena comida Poio tiene los bocadillos más grandes a precios populares Con una gran variedad de rellenos este local atrae a muchos curiosos Una antigua central hidroeléctrica convertida en enclave turístico top en Galicia Descubre cómo es esta joya que ahora se puede alquilar PP y BNG de Vigo piden al gobierno municipal que impida la subida de precio de Vitrasa al acabar las ayudas del Ministerio El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós La Xunta de Galicia asegura que hay plazas vacantes en centros públicos y concertados de Vigo "a cinco minutos a pie" Una escapada ideal para redescubrir los montes de Vigo Apúntate a esta ruta para desconectar y disfrutar de la naturaleza El Circo de Pinocho es el nuevo espectáculo de Educateatro Produccións Un montaje creado exclusivamente para representarse en carpa que combina el teatro musical con una selección de los números más clásicos del circo Después de que el Hada Madrina convirtiera a Pinocho en un niño de verdad nuestro protagonista cumple su sueño y monta el Circo de Pinocho el Hada la trapecista y Pepito Grillo el maestro de ceremonias Geppetto construirá los muñecos que realizarán números de cuerda floja y el Hada Madrina les dará vida con su conjuro Lo que nadie esperaba es que este mismo hechizo hará que Pinocho se transforme de nuevo en un muñeco de madera Durante el fantástico espectáculo de circo Pinocho y Pepito Grillo tendrán que encontrar al Hada para revertir el hechizo La ha secuestrado la malvada Chinche Chinchón que está reclutando artistas para el circo de la competencia 09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO Salvaterra de Miño se prepara para celebrar una gran fiesta con motivo de los más de mil años de historia de la villa El evento tendrá lugar el sábado 24 de mayo que ha diseñado un programa especial dentro del recinto amurallado para conmemorar la ocasión Habrá un mercado-exposición con puestos de comercios además de actividades pensadas para todos los públicos El mercado abrirá sus puertas de 10:00 a 15:00 horas ofreciendo cinco horas para disfrutar del ambiente comprar productos y pasear por el municipio La jornada festiva no solo se centrará en el mercado sino que también contará con propuestas pensadas especialmente para los más pequeños La Concellería de Cultura ha preparado una serie de juegos populares y actividades familiares que incluirán acertijos Salvaterra de Miño invita a vecinos y visitantes a participar en una celebración que une historia Será una ocasión ideal para redescubrir la villa compartir en comunidad y rendir homenaje a su larga y rica trayectoria 24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana Todas las noticias de Vigo y su área: cultura Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal Publicidad en Metropolitano.gal Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD.. Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora Al aceptar las cookies y tecnologías similares estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado almacenar o acceder a información en un dispositivo analizar activamente las características del dispositivo para su identificación compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros crear un perfil para la personalización de contenidos crear un perfil publicitario personalizado enriquecer el perfil con información de terceros utilizar datos de localización geográfica precisa utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público ...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com Creando cuenta de usuario x El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres Iniciar Sesión x puedes acceder con tu cuenta de facebook...: No hay actividad de la comunidad para mostrarte Disfruta al máximo de resultados-futbol.es Para sacar el máximo partido de nuestro contenido El Carnaval de Cambados quemará en el entierro de la sardina una maqueta de la factoría Altri en el habitual desfile que cerrará la fiesta desde el Consistorio hasta la playa de San Tomé.  se trasladará al auditorio municipal de A Xuventude buscando una mejor acústica para disfrutar de las letras que la experimentada en ediciones anteriores en Peña o en la Praza de Alfredo Brañas.  previsto en esa Praza de Alfredo Brañas el viernes 28 desde las 22 horas Todas aquellas personas que quieran proponer una canción al grupo de músicos puede escribir sugiriendo dos títulos a biblioteca@cambados.es o al teléfono 673 530 147 Deberán hacerlo con un margen de al menos dos semanas antes de la fecha de la actuación.  Hay diez plazas para participar en este concurso 50 y 25 euros y también se repartirán bonos de comercios de Zona Centro y de los locales de Alfredo Brañas y también Krazzy Kray Los actos arrancarán ese viernes 28 a las 17 horas con hinchables gratis en Torrado que se repetirán el sábado 1 Tras el concurso de canto de la noche del viernes 28 la tarde del sábado ofrecerá un taller de caretas en Torrado y una sesión de DJ en Alfredo Brañas.  El domingo a las 17 horas será el desfile de carrozas y maquetas Cada maqueta se llevará 150 euros por participar En esta última modalidad se establecen también premios 600 para la segunda y 500 para la tercera posición Se espera una veintena de creaciones.  El lunes 3 habrá baile y concurso infantil de disfraces en Peña desde las cinco lo habrá para las modalidades juvenil y adulto El ya citado concurso de comparsas que se estrenará en A Xuventude establece también premios 450 para los segundos y 300 para los terceros anunció esta mañana uno de sus platos fuertes que se subirá al escenario en O Pombal el próximo 26 de julio desde Argentina llegará a la capital del albariño L-Gante cuyo género musical surge de una mezcla entre el trap Cuenta con millones de seguidores en redes sociales y todas sus canciones tienen millones de visualizaciones en YouTube y de escuchas en Spotify Además de sus numerosas colaboraciones con artistas de la talla de Bizarrap que ya alcanza la cifra de 360 millones de reproducciones Desde la promotora subrayan que L-Gante estará en exclusiva en Galicia este verano en el festival de O Son do Mar  y ese mismo día estará acompañado de otras estrellas de referencia tanto nacional como internacionalmente que se irán desvelando en los próximos días.  Las entradas por día y los abonos ya están a la venta en la página web del festival y El presidente del ente público se reunió con el alcalde para evaluar la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad del Estado y en su caso trasladarse a los Ayuntamientos en base a los criterios técnicos consensuados con la FEGAMP La zona afectada abarca el paseo de la Calzada la vía portuaria que lo conecta con la nave de reparaciones navales el Salón Peña y la alameda de Santo Tomé Mañana se celebrará una reunión con el regidor de A Guarda luego de las otras mantenidas esta semana con Cangas y Vilanova de Arousa para incluir estas propuestas junto con la de Santa Cruz (Oleiros) en la primera fase del proceso que el Consello da Xunta trasladará al Gobierno central para su aprobación en Consejo de Ministros Portos de Galicia y el Ayuntamiento de Cambados acordaron esta mañana la propuesta definitiva para la reversión al Estado de los terrenos declarados innecesarios para la actividad portuaria en el municipio Así quedó de manifiesto en la reunión celebrada esta mañana entre las dos administraciones en la que estuvo presente el presidente del ente público En el encuentro de trabajo ambas partes consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad de la Administración General del Estado para que esta lo transfiera al Ayuntamiento de Cambados dado su uso vecinal La propuesta acordada se basa en criterios estrictamente técnicos que fueron ratificados con la Fegamp en la reciente reunión entre el conselleiro do Mar y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias En concreto en el caso del puerto de Cambados los terrenos situados actualmente en dominio público portuario que la Xunta de Galicia propondrá devolver al Estado para su posterior transferencia al Ayuntamiento abarcan el paseo de la Calzada la vía portuaria que lo conecta con la nave de reparaciones navales La reunión con el Ayuntamiento de Cambados da continuidad a las celebradas ya con los ayuntamientos de Ponteceso para abordar la tramitación de la primera fase de reversiones de terrenos innecesarios para el uso portuario a la Administración General del Estado El objetivo es cerrar las propuestas definitivas de estos puertos para trasladarlas ya cerrada dado que incluye el total de la superficie portuaria que la elevará la propuesta conjunta de esta primera fase al Consello da Xunta se remitirá al Ministerio de Transición Ecológica para su tramitación y el presidente de Portos de Galicia trasladó además al alcalde a propuesta de convenio de colaboración entre ambas administraciones en virtud del cual el ente público autorizará diversas actuaciones para uso municipal en terreno portuario En concreto se conveniará la instalación de cámaras para control de tráfico la remodelación del parque infantil y la instalación de tres composteros Tradicionalmente el consumo de vinos espumosos en todo el mundo estaba vinculada a las épocas navideñas como es el caso también del champán o el cava Cambados apuesta este año por promocionar que cualquier momento del año es buena para su consumo y lo hará a través de las XI Xornadas de Viños Espumosos Rías Baixas Essspop! que tendrán lugar a partir de mañana y durante todo el fin de semana en el parque de Torrado Allí se podrán degustar los vinos de las catorce as bodegas que participan en esta undécima edición todas pertenecientes a la comarca: Martín Códax Lagar de Costa e Infindo (Cambados); Paco & Lola Pablo Padín y Serylau (Meaño); Mar de Frades Terra de Asorei y Castro de Gondes (Meis); Tomada de Castro (Ribadumia); Golpe a Golpe (Vilanova); y Terras de Lantaño (Portas) Una oportunidad única para promocionar los vinos de O Salnés y de consolidar al municipio como destino enoturístico de referencia nacional e internacional Cabe señalar que hasta ahora estas jornadas se celebraban en el mes de diciembre optando por un cambio de fecha para atraer a un mayor número de visitantes y promocionar su desestacionalización se habilitará una zona gastronómica con Yayo Daporta y un cartel musical en el que actuarán Sufre Mamón que amenizará la sesión vermú del sábado; The Velvet Crab a partir de las 20:30 horas también del sábado; y Take it Easy que actuará en la clausura de las jornadas Cabe subrayan la evolución que han vivido los espumosos Rías Baixas pasando de mil botellas y una docena bodegas en la primera edición a 150.000 botellas y más de 20 bodegas en este año 2025.  Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento como te explicamos aqu�. Derechos interesado y m�s informaci�n: Pol�tica de Privacidad Los promotores del festival O Son do Mar oficializaron esta misma mañana el cambio de ubicación para la edición de este año 2025 que se celebrará en Cambados tras la negativa del Concello de O Grove de autorizar la cita musical en O Corgo el fin de semana previo a la Festa do Albariño y acogerá la celebración conjunta de los festivales O Son do Mar y Sachaso Rock el acuerdo se extiende a los próximos tres años pese a que en las próximas semanas ya se producirán los primeros adelantos de los nombres que compondrán el cartel de ambos festivales Así, ambas partes confirman el traslado tras haber llegado a un preacuerdo hace unas semanas Desde la promotora lo destacan como "unha gran noticia" y muestran su agradecimiento al Concello "por ofrecernos un espazo no seu municipio e darnos todas as facilidades posibles unha oportunidade única para estar no centro da ría de Arousa e da comarca do Salnés": "Non podería haber mellor lugar para seguir a desenvolver dous festivais que están crecendo ano tras ano e que se distinguen por ser diferentes a outras ofertas xa existentes" desde el gobierno local subrayan que el hecho de que ambos festivales recalen en la villa refuerza la apuesta del Concello por los grandes conciertos potenciando la villa como reclamo turístico en la época estival y siendo también un revulsivo para la economía local en distintos sectores Cabe señalar que los contactos que han surgido entre el ejecutivo cambadés y la promotora del festival contaron con el conocimiento del gobierno local de O Grove que acogió el festival en las últimas ediciones Virvi Fraga calificaba recientemente de “desplante” la actitud del alcalde que defendió públicamente la no autorización a celebrar el festival en la zona de O Corgo en las fechas elegidas Inicialmente se proyectaba la organización del festival del 21 al 28 de julio aunque la propuesta que los promotores finalmente trasladaron a Cambados se limita a los días 24 pese a que la promotora ya contaba con el visto bueno de Portos de Galicia finalmente el Concello de O Grove denegó la autorización alegando que al coincidir en la época estival un momento álgido para el turismo de la villa supondría una pérdida importante de aparcamiento y la imposibilidad de abrir la plaza de abastos de O Corgo y la celebración del mercadillo durante esas jornadas Tanto la asociación de empresarios como los tres grupos de la oposición (EU PP y BNG) mostraron su apoyo a que se pudiera celebrar el evento en la zona de O Corgo siempre y cuando se cumplieran todas las normativas y contara con las correspondientes autorizaciones en dicho comunicado señalaron que la negativa a celebrar el evento por parte de Cacabelos respondía a “persecucións peroais” Una argumentación desmentida por el propio regidor fue imposible que las partes llegasen a un acuerdo y la promotora inició negociaciones con otros concellos de la comarca llevándose finalmente el gato al agua Cambados que contaba desde hace unas semanas con un preacuerdo firmado La celebración del festival supondrá también un fuerte tirón inicial para las Festas do Albariño contando con un potente cartel de artistas nacionales e internacionales que atraerán a un buen número de visitantes a la villa durante el fin de semana previo a la siempre multitudinaria cita enogastronómica.  La orden propietaria del asilo de Cambados comunicó  al Concello y a las familias de los usuarios la temida fecha de cierre definitivo Será antes de Navidad y realizará reuniones personalizadas para reubicar a sus 53 residentes en sus centros de Galicia –el más cercano está en Caldas y solo tiene cuatro plazas– También les trasladó que aún no ha vendido el también Pazo de Montesacro que puso a la venta hace un año por casi cuatro millones de euros pero al gobierno local le han llegado “informacións de terceiros indicando que a operación está pechada” aunque en el portal web de la inmobiliaria sigue disponible.  al que pidieron hablar en su nombre a pesar de que la plataforma de afectados que presidió se ha extinguido.  En este encuentro le confirmaron las anunciadas visitas de empresas del sector en un intento de mantener la actividad –compradores a los que darían prioridad– hace falta una inversión de unos tres millones  de euros para adaptar las instalaciones a la normativa Los motivos son los mismos esgrimidos en su momento: el servicio lleva años siendo deficitario entre otras cosas por la falta de vocaciones que les obliga a contratar más personal y la subida del coste de la vida y “o entendemos” Concello y Diputación “pudieron botar unha man no ano que tiveron Non hai unha soa praza pública no Salnés e aínda teñen a oportunidade porque quien también criticó las “xestións discretas” anunciadas por el PP de Cambados: “Se isto é mediar...” Casi desde el principio, el gobierno autonómico rechazó comprar el pazo pero aseguraba estar en contacto con por los menos dos empresas para no perder la actividad asistencial Samuel Lago considera que en realidad “non teñen o máis mínimo interese en salvagardalo” y se basa en que lleva un año negándose a recibirlo pues le extraña que “non teña un oco para recibir a un alcalde”.  El socialista defendió la gestión municipal detallando sus intentos infructuosos de mantener una reunión con la conselleira Fabiola García a u otro alto cargo: “O intentamos de todos os xeitos e a nosa indignación coa conselleira é enorme Recordó el envío de una decena de correos electrónicos, llamadas, cartas, tres iniciativas parlamentarias –también del BNG–, el envío de un acuerdo plenario por unanimidad de la Corporación e incluso la vez que se plantó en Santiago con la concelleira de Servizos Sociais, Regina Núñez además de haber intentando otras vías como contactar con empresas  Pero “a única resposta foi a da voceira local do PP El regidor considera que también es una cuestión de colores políticos pero “se pensan que así castigan ao goberno de Cambados Del mismo modo se quejó de que no escucharan su alternativa  de construir una nueva residencia al no haber ninguna pública en la comarca incluso ofreció la posibilidad de que el Concello aportara los terrenos.Según le han trasladado siempre se ha tratado de una cuestión de agenda de la conselleira así que “imos  averiguala e nos presentaremos en todos os seus actos Estamos indignados e imos protestar da forma máis enérxica posible para se faga unha residencia pública porque é unha necesidade indiscutible” El regidor clamó que se trata de una “obriga legal” al tratarse de una competencia autonómica y considera que estas autoridades “non teñen decencia”. Del mismo modo cargó contra la Diputación, quien le propuso destinar los fondos provinciales que recibe cada año.  El regidor compareció junto a Núñez y el concejal José Ramón Costa remitió después un escrito mostrando igual indignación e insistiendo en una idea también lanzada por él sobre este “día triste” con la marcha de la orden que también atiende a personas de escasos recursos y que llegó a Cambados hace 85 años.  La Xunta se limita a señalar que estará “vixiante” de que cumpla su “compromiso” de darles otro centro ha actuado con “desprezo” hacia los mayores y sus familias a las que la orden llamará para mantener una reunión personalizada y estudiar la reubicación de sus parientes en sus centros de Galicia pero según Lago solo tienen espacio para tres o cuatro y ahora mismo quedan 53 residentes pero ya no estaban aceptando nuevos ni cubriendo las plazas por fallecimiento comunicaron el cierre a la Consellería de Política Social de manera verbal y desde el gobierno autonómico aseguraron que “estará vixiante de que se cumpra o compromiso” de buscar un lugar a los ancianos No entró más en el fondo de la decisión de la congregación porque “é un asunto privado”.  Una aparatosa salida de vía esta madrugada en la céntrica Avenida de Galicia el suceso dejó cuantiosos daños tras impactar contra un taxi que se encontraba estacionado en la zona De momento se desconocen las causas de que el conductor perdiese el control de se vehículo en una zona limitada a 30 kilómetros por hora.  El accidente llamó la atención a los vecinos de la zona por el ruído de la colisión El suceso se produjo pasadas la una de la mañana y en el operativo participaron el Servicio de Emerxencias del Concello de Cambados y la Guardia Civil El Concello de Cambados contratará a 18 trabajadores municipales a través del plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra se incorporarán seis operarios de servicios La subvención provincial asciende a 202.347 euros y los contratos serán a tiempo parcial con una duración de seis meses y medio que contará con un periodo de trabajo del mes de septiembre a diciembre Los candidatos deberán cumplir los requisitos estipulados para los diferentes puestos y tendrán preferencia para acceder a los trabajos los parados de larga duración jóvenes con baja cualificación o víctimas de violencia de género El Concello de Cambados presenta las XI Xornadas de Viños Espumosos Rías Baixas que se celebrarán en el Pazo Torrado los próximos 11 12 y 13 de abril con el objetivo de consolidar al municipio como destino enoturístico de referencia nacional e internacional La novedad de este año ha sido sin duda el cambio en las fechas ya que hasta ahora estas jornadas se celebraban en el mes de diciembre coicidiendo con las Navidades por su relación con el consumo de estos espumosos.  en representación de la organización del evento propietario de la bodega Pepa Loba y del restaurante A Fonte Do Viño en Cambados uno de los intérpretes locales que amenizará las jornadas con su actuación musical.  Jacobo Aragunde quiso destacar la evolución que han vivido estos espumosos Rías Baixas en estos 11 años pasando de 1.000 botellas y 12 bodegas en la primera edición a 150.000 botellas y más de 20 bodegas en 2025 "Esperemos que este cambio de data que propuso o concello e que me parece acertado para desestacionalizar o consumo do noso espumoso En las jornadas solo estarán presenten 14 bodegas se lamentan por tener que dejar fuera en esta ocasión bodegas del sur por falta de espacio asegura que solicitará el apoyo y la colaboración de la Mancomunidad de O Salnés por su línea directa con los operadores turísiticos de la comarca "Queremos contactarlos para que ese fin de semana la comarca sea un epicentro enoturístico" ya que si el tiempo acompaña aumentan las probabilidades de éxito.  En cuanto a las actuaciones musicales la oferta también será puramente local entre ellos se podrá disfrutar de un tributo a Hombres G con Sufre Mamón el Pazo contará también con una zona gastro para aunar estas tres grandes pasiones; gastronomía si las jornadas tienen la afluencia turística que se espera poder ampliar el espacio sustituyendo la localización De esta forma podrían extender la oferta de bodegas Este punto será un tema que valorarán en una reunión a posteriori en la que se pretende hacer balance y trabajar en este cambio de ubicación y en el impacto de esta nueva fecha previa a la Semana Santa También han justificado el hecho de descartar diciembre no solo en la coicidencia con comidas de empresa y famliares sino también en los cambios que se vieron en el Concello ya que hasta el año pasado el municipio organizaba una serie de actividades durante este mes colocando para ello una carpa que servía también para alojar estas jornadas pero con la suspensión de estas actiivdades la carpa supone un coste mayor para la organización El horario en la jornada del vienres será de 19 a 22:30 horas mientras que el sábado se podrá disfrutar de 12 a 15 horas y otra vez en el horario de tarde al igual que el vienres se podrá asistir de 12 a 15 horas.