No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
La Policía Local aseguraba que no tenía mecanismos para luchar contra esta venta irregular
y los Mossos solo estaban dispuestos a actuar si había problemas de orden público
Pero parece que este verano el consistorio se ha conjurado para evitar que se repitan estas imágenes en el paseo marítimo del Cap de Sant Pere
habituales de otros años cuando empieza el buen tiempo
El cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Cambrils parece haber provocado un cambio en la estrategia que hasta ahora desplegaba el consistorio del Baix Camp —se ha pasado de un gobierno del PSC con ERC y Comuns a un gobierno con Oliver Klein
con el PSC y el PP en el gobierno; cosas de la política nunca tranquila de Cambrils— y se ha dado órdenes a la Policía Local de impedir que los manteros
que pernoctan en Salou y tienen los almacenes del material en esta ciudad vecina
crucen la frontera de Cambrils y se instalen en esta zona del paseo marítimo
Es conocido que Salou no tiene problemas graves de top manta en la vía pública
la mayoría subsaharianos empadronados en este municipio
instalan sus mantas en otros términos municipales
donde cada año las zapatillas y camisetas de Lamine Yamal o de Leo Messi compiten deslealmente contra las tiendecitas de Cambrils
la Policía Local ya ha activado un plan específico
cortando con agentes el acceso de manteros desde Salou a Cambrils
El día 1 de mayo se hizo y se evitó el mercadillo
Y se seguirá haciendo durante los próximos meses
se dedican a este negocio en la zona de Cambrils
de manera coordinada con la Policía Nacional —responsables de la inmigración ilegal—
han mantenido la presencia en la zona para evitar la instalación de las mantas
hacer una operación policial para echarlos puede generar disturbios
sobre todo si hay muchos turistas y transeúntes en la zona
se ha optado por evitar que puedan entrar y
los manteros entraban en la zona cuando se hacían los cambios de turno
La situación este fin de semana ha sido tranquila
tal como han explicado fuentes policiales a ElCaso.com
pero la idea es que el despliegue continúe durante las próximas semanas para desactivar este mercadillo
desde el consistorio también se instalarán protecciones físicas en la zona para dificultar también la ocupación irregular de la vía pública
la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra también colaborarán con este operativo en Cambrils
Paralelamente al intento de evitar que las mantas se extiendan
los Mossos d'Esquadra tienen abiertas investigaciones para cortar la entrada de estos productos al mercado negro
localizar de dónde salen las falsificaciones y también investigar quién mueve esta mafia del top manta en Catalunya
también se incrementará la presencia de agentes de orden público por si hace falta actuar con más contundencia si los manteros atacan a la policía
No hay que olvidar las peligrosas escenas de 2015
de graves ataques de los manteros contra la policía tras una intervención policial en casa de uno de los líderes
que murió al caerse por el balcón escapando de los agentes
La prueba deportiva contará con la participación de cerca de 140 pilotos
con destacadas figuras del ranking mundial
Cambrils acogerá por séptimo año consecutivo la Copa de España de Trial en bicicleta el domingo 11 de mayo
en el marco de la 6.ª edición de CambriBike
el excampeón del mundo de la especialidad y director técnico de la prueba
han presentado hoy el acontecimiento deportivo
que se disputará en la playa del Regueral de Cambrils
donde justamente hoy ya se ha empezado a instalar un circuito formado por contenedores
tubos de hormigón y materiales naturales como troncos y rocas
El alcalde de Cambrils ha destacado «el nivel y la espectacularidad» de esta competición
que «refuerza el posicionamiento del municipio como destinación de turismo deportivo»
Oliver Klein también ha puesto en valor la especial apuesta de Cambrils por el ciclismo y ha anunciado que este año CambriBike homenajeará al ciclista olímpico cambrilense Jordi Mariné Tarés
que además de tener una larga trayectoria profesional y numerosos reconocimientos
fue fundador de la Peña Cicloturista de Cambrils y presidente de la Federación Catalana de Ciclismo
La concejala de Deportes ha recordado que Turismo tiene el Certificado de Destinación de Turismo Deportivo desde el 2013 y sigue trabajando en esta combinación entre deporte y turismo
Gemma Balanyà ha afirmado que este 2025 se organizarán más de 60 acontecimientos deportivos con la participación de más de 30.000 deportistas
El director técnico ha explicado que la competición reunirá cerca de 140 pilotos de todo el Estado
entre los cuales hay destacadas figuras del ranking mundial en diferentes categorías como Vera Barón
Àngel Batlle ha afirmado que cada año el acontecimiento atrae miles de personas que se concentran en la playa para disfrutar del espectáculo
porque se trata de un deporte muy visual que
se disputa en un entorno idílico con el mar de fondo
Las pruebas de las diferentes categorías (desde Prebenjamín hasta Élite) se disputarán entre las 8:30h y las 14h aproximadamente en varias zonas distribuidas en una superficie de casi 3.000 metros cuadrados en forma de ela
Las finales de Élite están previstas para las 12:30h en la modalidad masculina y las 13:30h en la femenina
La 4.ª edición de la Feria se instalará en la ciudad del 29 de mayo al 1 de junio
Cambrils ya calienta motores para su Feria Multisectorial 2025
y lo hace con dos grandes apuestas: el retorno de la popular noria Skyland y una nueva edición de la campaña “Protagonistas por un día”
una noria de 33 metros de altura con 20 cabinas panorámicas
volverá a ser el gran reclamo de la zona de las atracciones
gestionada por el Gremio de Atracciones y Ferias de Cataluña
ofrecerá vistas únicas de la ciudad y promete ser una de las experiencias familiares más recordadas de esta edición
el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils y la Unión de Tenderos pondrán en marcha la 4.ª edición de la campaña comercial «Protagonistas por un día»
con el objetivo de fomentar el consumo de proximidad
«es una campaña que conecta consumo responsable
dinamismo económico e ilusión por la Feria»
todas las personas que realicen compras superiores a 10 euros en los comercios adheridos recibirán un boleto para participar en varios sorteos
Los premios incluyen 3 pases infinitos para subir a todas las atracciones durante un día entero
50 tickets triples para niños y jóvenes de 3 a 16 años
una estancia con desayunar en el Hotel Estival ElDorado y 5 entradas dobles en su spa
el jueves 29 de mayo —coincidiendo con la apertura oficial de las firetes a las 17:30 h— habrá una promoción especial 2x1 a todas las atracciones
Les boletos de participación se tendrán que depositar en urnas situadas al Patronato de Turismo
en el Centro Cívico Las Balsas y en la Torre del Limón
Las personas ganadoras se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales de la Feria y también serán contactadas por teléfono
Los servicios de emergencias recibieron aquel día de madrugada nueve avisos
sucediéndose en una franja de treinta minutos
Desde el 112 activaron los Bombers de la Generalitat
Las patrullas hicieron una búsqueda en la zona
ya que a su llegada no había nadie por los alrededores
los agentes localizaron a un individuo que rondaba por la avenida de la Riera de l'Alforja
al registrarlo encontraron que llevaba encima un mechero
esta evidencia no fue suficiente en aquel momento para relacionarlo con los hechos
consiguieron recopilar suficiente información como para poder relacionar los nueve incendios con el hombre que habían identificado aquella misma madrugada
el sospechoso ya estaba fichado por la policía
ya que acumulaba una veintena de antecedentes
fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Reus al día siguiente de su arresto
El Ayuntamiento invertirá más de 300.000 euros en el pabellón actual mientras empieza uno nuevo
El Palau d'Esports de Cambrils sufrirá una importante reforma durante este verano
El equipamiento ha sido recientemente objeto de intensas quejas y manifestaciones por parte de las entidades deportivas dada su «dejadez»
encontró «deficiencias muy graves» en el edificio
considerando que «se necesitan trabajos urgentes» para garantizar la actividad
El alcalde puntualiza que se ha decidido hacer estas reformas durante el verano porque habrá «menos molestias para los usuarios»
La obra más importante de esta remodelación será la sustitución de la cubierta del pabellón 1 para evitar las filtraciones de agua
Este es un proyecto redactado durante noviembre del 2024
que cuenta ahora con su aprobación definitiva
motivo por el que podría salir pronto a licitación
La iniciativa cuenta con la financiación de los fondos europeos Next Generation a través del proyecto Cambrils
Las obras tienen un presupuesto de ejecución de 316.967 euros
el global Palau d'Esports ya acogió una reforma subvencionada por la Diputación de Tarragona para hacer frente a las filtraciones de agua
Las nuevas obras levantarán completamente la cubierta de 1.574 metros cuadrados y la sustituirán por paneles tipos ‘Sandwich’
Además de ayudar con los problemas de filtraciones
estos trabajos permitirán que el equipamiento cumpla la normativa de eficiencia energética con un mejor aislante térmico
Las obras requerirán noventa días de ejecución
de manera que el equipamiento tendrá que estar cerrado durante toda la temporada estival
Klein detalla que aprovecharán este periodo para arreglar otros aspectos
como la renovación de las cañerías que garantice el suministro de agua caliente
El alcalde confía en decir que esta reforma no supondrá «un parche sino una solución definitiva»
Klein se muestra consciente de que los trabajos planteados «requieren miles de euros»
pero apunta que ya «están buscando subvenciones» para hacer frente al resto de trabajos
el alcalde confía en que el equipamiento podrá iniciar el curso con todas las condiciones»
Paralelamente a las reformas del equipamiento actual
el alcalde de Cambrils ha empezado a mover los hilos del proyecto de un tercer pabellón
Oliver Klein ha decidido descartar la ubicación de llevar el nuevo edificio a Vilafortuny y ha reanudado la apuesta para ubicarlo en la zona deportiva
El alcalde afirma que ha tomado esta decisión después de «haber consultado a las entidades deportivas y haber recibido consenso»
Klein apunta que «se gastará de la aprobación de los presupuestos de este año»
El alcalde afianza que las obras del equipamiento actual «no ponen en peligro» la construcción del nuevo equipamiento
pero tenemos que garantizar que se pueda seguir practicando deporte mientras tanto»
el viernes la fiesta se alargará con un concierto de versiones y el martes el entierro de la sardina acabará con una sardinada popular
17 carrozas y una batucada participarán el sábado por la tarde en el desfile de la 16.ª edición del Carnaval de Cambrils
ha presentado este jueves el programa de actividades
que se llevará a cabo del 28 de febrero al 4 de marzo
El reinado del desenfreno y la diversión se iniciará el viernes
Su Majestad saldrá de la plaza del Ayuntamiento acompañada de una charanga
entrará por el puente del Arrabal de Gracia con un espectáculo pirotécnico de baja intensidad
y paseará por las calles del barrio antiguo hasta llegar a la plaza de la Vila
donde estará la recepción oficial con animación
la fiesta del viernes se alargará con un concierto de versiones y «pachangueo» del grupo Son de Festa en el Paseo Albert
se iniciará el desfile de Carnaval en el paseo Albert con el siguiente recorrido: pº
Països Catalans y finalización delante de la plaza del Ayuntamiento
el sábado también se celebrará la Fiesta Joven
pero cambiará de emplazamiento y tendrá lugar en el pabellón
donde los grupos también podrán cenar previamente
Este año la juventud bailará al ritmo de los Djs Bonkers
y el servicio de barra irá a cargo de Molla'ls
la entrada será gratuita con control de acceso para mayores de 16 años (se tendrá que presentar el DNI físico) y el acceso se hará desde la avenida Adelaida
El domingo 2 de marzo es el día de la animación infantil de carnaval con guerra de confeti
Para todas las familias que tengan ganas de juerga
a las 12 horas en la plaza del Pòsit la compañía Xarop de Canya ofrecerá el espectáculo Quin Sarau
el martes 4 de marzo se celebrará el entierro de la sardina
La comitiva saldrá a las 19 horas del Centro Cultural hasta la plaza del Asedio
acompañada de la Colla de Diables Cagarrieres
seguirá por las calles Sant Plàcid y Hospital
las calles Vidal i Barraquer y Major y acabará en la plaza del Setge
donde se hará la ceremonia de despido de la Reina del Carnaval y la crema de la sardina
Este año el entierro acabará con una carretillada final de la Colla de Diables Cagarrieres y una sardinada popular con la colaboración de la Cofradía de Pescadores
Este es el segundo año que la Colla Jove organiza el Carnaval conjuntamente con el Departamento de Fiestas del Ayuntamiento
El programa de la jornada incluye el desayuno en la Cooperativa
los Tres Tombs y el baile con la Orquesta Pensylvania
Cambrils celebrará la tradicional fiesta de Sant Antoni el próximo domingo 19 de enero y volverá a recordar la época en que los caballos
las mulas y los asnos eran indispensables para los trabajos del campo y el transporte de personas y mercancías
coincidiendo con la festividad de Sant Antoni
se recuperará la actuación de la orquesta Maravella que se tuvo que suspender el pasado 8 de diciembre por las inclemencias meteorológicas
y seguidamente estará el baile con la mismo orquesta
La entrada será gratuita y el servicio de bar irá a cargo del Cambrils Club Hoquei
la fiesta empezará con el tradicional desayuno popular a base de longaniza
que se servirá a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la Cooperativa (carretera de Montbrió km2)
se hará descuento para la compra de aceite nuevo en la Agrotienda de la Cooperativa
también se celebrará el 18.º Encuentro de intercambio de placas de Cava y se podrán adquirir las nuevas placas: la del 2024 y la conmemorativa del encuentro
el Roscón de Sant Antoni elaborado en Cambrils se venderá por la mañana en la Cooperativa y por la tarde durante el baile al Palau d'Esports
las caballerías participantes en los Tres Tombs se concentrarán en las instalaciones de la Cooperativa
se iniciará el recorrido desde la calle Hospital en dirección a la calle Verge del Camí
Al pasar por delante del patio de la Ermita
el mosén hará la bendición de los caballos participantes
El itinerario continuará por la calle Baix Camp y paseo La Salle y así dos vueltas más (3 en total)
Los Tres Tombs contarán con la participación de un centenar de caballos del Club Hípico Castells
el Club Hípico Tomás Santiago y la Hípica Herederos de Santiago
El mismo domingo 19 de enero a las 18 horas se celebrará el concierto de Sant Antoni con la Orquesta Pensylvania en el Palau Municipal de Deportes
La Fiesta de Sant Antoni se celebra en honor al patrón de los animales domésticos y de trabajo
que protege a los animales de roturas y enfermedades y garantiza la fertilidad y la curación del ganado
Es una celebración tradicional del campesinado enmarcado dentro de la semana de los barbudos
que se considera la más fría del invierno; los barbudos son: Sant Pau
Antiguamente esta fiesta era considerada como el inicio del ciclo festivo del carnaval y por eso las personas participantes se disfrazaban para ir a las carrozas y al baile de tarde
Durante muchos años se había hecho un pasacalle con carrozas artísticas muy adornadas y otros de satíricas
Los actos de Sant Antoni están organizados por el departamento de Fiestas del Ayuntamiento de Cambrils con la colaboración y participación de la Cooperativa Agrícola de Cambrils y las hípicas de Cambrils
Se han plantado 165 nuevos árboles de diversas especies
y se han sustituido 55 que habían llegado al final de su ciclo vital o se habían visto afectados por la sequía
incluida en el Plan de Conservación 2035 del parque
se divide en cinco fases que estarán finalizadas antes de Semana Santa
La presentación del proyecto ha contado con la presencia del alcalde de Cambrils
quien ha procedido a plantar el Árbol de Cambrils dentro de la campaña de sensibilización ‘Únete a la Liga Verde’
que ha sido presentada hoy en presencia del alcalde de Cambrils
responde al compromiso del Parc Samà con la preservación de su “caos elegante”
una característica que evoca la libertad y la improvisación de los jardines del Romanticismo
El objetivo principal de esta actuación ha consistido en sustituir elementos vegetales que han llegado al final de su ciclo vital o que se han visto afectados por la prolongada sequía que sufre la zona
el alcalde ha plantado el Árbol de Cambrils
como acto simbólico y conmemorativo integrado en la campaña “Únete a la Liga Verde”
que pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar pequeños gestos para mitigar los efectos del cambio climático
El plan que se está desarrollando en este emblemático parque -concebido en 1881 y que combina 14 hectáreas de naturaleza
arquitectura y biodiversidad entre Cambrils y Montbrió del Camp- contempla cinco fases que terminarán antes de Semana Santa
la dirección del parque ha creado un Comité de Seguimiento
y se han contratado a los mejores proveedores de la zona:
Reposición de caminos y nuevo sistema de riego por goteo en el parque
Salvany Instal.lacions i Muntatges de Reus
apeo y retirada de árboles (enero-febrero): Se eliminaron 55 árboles
y se podaron ramas secas de ejemplares singulares como tilos y robles
Esta etapa fue realizada por el equipo especializado en arboricultura de la empresa El Margallo
Limpieza de madera y tocones (marzo): Ejecutada por Excavaciones Freixas
que preparó el terreno para las nuevas plantaciones y reutilizó los restos vegetales para otros usos
Selección y plantación de árboles (marzo): Se plantaron 165 nuevos árboles de diversas especies
adquiridos en viveros de Girona y Tarragona
Washingtonia y la palma real Roystonea regia
Selección y plantación de borduras vegetales (marzo/abril)
Mas de 300 metros lineales y 600 pies de planta para rehacer borduras vegetales y mantener el trazado sinuoso de los senderos
Se está realizando en la actualidad por el equipo de Flors Els Pins
Parte del arbolado se ha seleccionado en los viveros y productores de planta Naturpalm de Riudoms
catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico
forma parte del Itinerario Europeo de Jardines Históricos y de la Alianza para el Cambio Climático de Jardines Botánicos
“estas acciones son posibles gracias a nuestros visitantes; en 2024 más de 120.000 personasdisfrutaron del parque
lo que nos permite mantener y enriquecer este espacio único como fuente de inspiración
se ha definido una campaña denominada “Únete a la Liga Verde”
incluye diferentes acciones a realizar antes de Semana Santa
El Parc Samà forma parte de la ruta europea de jardines históricos
certificada como Itinerario Cultural del Consejo de Europa en octubre de 2020
un reconocimiento que pone en valor este patrimonio histórico
el Parc Samà refuerza su papel como refugio de biodiversidad y patrimonio histórico y se adapta a los desafíos climáticos para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de su singular belleza y riqueza cultural
Parc Samà usará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y para enviarte actualizaciones y promociones
el equipo de conservadores del parque estamos muy contentos
porque hemos trasladado tres magníficos ejemplares jóvenes de cisnes negros al lago del Parc Samà
Cuando llegaron a principios de año los ubicamos en una instalación especial para asegurar su correcta adaptación al nuevo entorno
Después de un cuidadoso período de aclimatación los hemos reubicado con éxito en el lago
info @ parcsama.es
Carretera de Vinyols s/n 43850 Cambrils Tarragona
TarifasHorariosPase Anual SamalinaVisita familiarVisita escolarPreguntas Frecuentes
BotánicaAnimalesHistoriaPlanes de conservaciónParterre de aloe veraActualidad
Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal
Año tras año el extenso paso entre Salou y Cambrils ha sido colonizado por decenas de vendedores ambulantes
Pese a haber sido siempre un tema de debate
parece estar muy cerca de su final definitivo
Las autoridades locales y los cuerpos de seguridad han decidido dar un paso firme en su erradicación
activando nuevas estrategias y reforzando la colaboración institucional para frenar este fenómeno que va más allá de un simple problema de ocupación del espacio público
El Ayuntamiento de Cambrils y los Mossos d’Esquadra
con el respaldo de entidades como ANDEMA (Associació per a la Defensa de la Marca)
han sellado un acuerdo que representa un giro importante en la lucha contra la venta de productos falsificados
Este pacto no solo permitirá a los agentes acceder de forma inmediata a una base de datos especializada para identificar artículos ilegales
sino que también incluye sesiones de formación específica para los cuerpos policiales
centradas en la sensibilización sobre el verdadero alcance del top manta y sus implicaciones económicas
Cambrils ha decidido reforzar su estrategia de cara a la próxima temporada turística
una época en la que tradicionalmente el top manta alcanza su pico de actividad
se apostará por una combinación de "mayores recursos policiales" y medidas físicas disuasorias en el paseo marítimo
aunque bajo un formato distinto al implementado en 2024
El objetivo es evitar las largas hileras de manteros que ocupaban cada verano el concurrido tramo entre Salou y Cambrils
una postal que durante años fue tan típica como incómoda para los comercios locales
Una de las claves será la anticipación. Así lo señaló Vicenç Lleonart, jefe de la Regió Policial del Camp de Tarragona, quien subrayó que las actuaciones comenzarán antes incluso de Semana Santa.
Aunque las actuaciones policiales son esenciales
las autoridades coinciden en que el verdadero cambio llegará solo con la implicación del consumidor
Así lo manifestó el director general de los Mossos d’Esquadra
durante una jornada formativa celebrada en el Hotel Sol Port de Cambrils
“la erradicación total del top manta solo será posible cuando el comprador tome conciencia del daño que genera con su decisión de compra”
Trapero fue claro: el top manta no es un fenómeno aislado ni superficial
Detrás de él se esconden problemas estructurales como la migración irregular
la economía sumergida o la competencia desleal
factores que afectan tanto a los pequeños negocios como a la recaudación pública
Y no solo eso: la comercialización de estos productos alimenta redes criminales internacionales que se lucran con la distribución de falsificaciones
En esa misma línea se pronunció Gerard Guiu
quien alertó sobre el papel clave de la demanda
recordando que cada euro gastado en una imitación no es solo una acción aparentemente inocente
sino una contribución directa al engranaje de mafias especializadas en vulnerar los derechos de marcas y diseñadores
Cambrils busca no solo limpiar su imagen como destino turístico
sino también proteger su tejido comercial y enviar un mensaje claro: tolerancia cero con las falsificaciones
El valor de los inmuebles en Tarragona no es igual en toda la demarcación y varía según el municipio
El mercado inmobiliario en la provincia de Tarragona muestra grandes variaciones de precios dependiendo del municipio. Según los datos de Idealista
el municipio más caro para adquirir un inmueble es Altafulla
donde el precio medio de venta se sitúa en 2.725 €/m²
destacando como la zona más exclusiva y costosa de la provincia
Le siguen otros destinos de la Costa Daurada
como La Pineda (2.447 €/m²) y Cambrils (2.375€/m²)
que también presentan precios elevados debido a su atractivo turístico y ubicación cerca del mar
el municipio con los precios más bajos es Flix
lo que le convierte en la opción más asequible de la provincia para quienes buscan una vivienda más económica
También destacan otras localidades como Móra d'Ebre (646 €/m²) y Santa Bárbara (648 €/m²)
que siguen la misma tendencia de precios más bajos
el precio medio de los inmuebles en Tarragona se sitúa en 1.615 €/m² para el mes de marzo de 2025
Los pisos y apartamentos siguen siendo la tipología más cara
mientras que las casas y chalets son más económicos
El precio medio ha aumentado un 1,6% respecto al mes anterior y un 5,1% al último año
el precio medio de los inmuebles en Tarragona es de 9,5 €/m² al mes
los pisos y apartamentos lideran como la opción más costosa
El precio medio de los alquileres ha disminuido un 0,8% respecto al mes anterior y ha aumentado un 4,8% respecto al último año
Si analizamos los precios de compra en otros municipios de Tarragona
se observa que Salou se encuentra con un precio medio de 2.313 €/m²
seguido de cerca por Tarragona (2.094 €/m²) y Torredembarra (2.050 €/m²)
municipios del interior como Valls (964 €/m²)
Vila-seca (1.605 €/m²) o Reus (1.307 €/m²) muestran precios más moderados
mientras que algunas zonas costeras de Tarragona siguen siendo las más caras
especialmente en lo que respecta a los pisos y apartamentos
existen localidades más accesibles en el interior de la provincia
que presentan precios mucho más bajos y atractivos para quienes buscan una opción más económica
la coordinación y los obstáculos en el paseo marítimo a partir de Semana Santa
El Ayuntamiento de Cambrils está dispuesto a acabar
con el ‘top manta’ al municipio y para hacerlo pondrán «todas las herramientas»
durante las jornadas sobre los delitos contra la propiedad industrial que acogió el municipio
los Mossos d'Esquadra escogieron Cambrils para organizar esta actividad a raíz de un encuentro con el anterior alcalde donde se puso de relieve esta problemática
El encuentro contó también con la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA)
«Por todo el mundo es conocido este problema en Cambrils
por eso celebramos que se haya producido aquí la reunión»
a partir de esta Semana Santa y durante toda la temporada turística
se aumentará el número de efectivos policiales con atención en venta ambulante
Klein asegura que «cada año mejora la coordinación entre los diferentes cuerpos»
remarcando que se podrá tener agentes de la Guardia Civil
El alcalde se muestra contundente con respecto a esta actividad delictiva
Klein destaca que esta venta genera «malestar entre los vecinos y visitantes» además de «perjudicar el comercio local»
El alcalde también se muestra consciente de que «este es un problema global»
recordando que otras poblaciones catalanas también lo tienen
Con respecto a las posibilidades de cerrar el paseo marítimo
afirma que se pondrán «más obstáculos» en la práctica de la venta ambulante
«Haremos lo que sea necesario y queremos empezar el antes posible»
confiado en poder tener un plan establecido antes de las fiestas sacras
El alcalde no quiso demasiados detalles sobre los planes detallados afirmando que «no sería demasiado inteligente publicitarlo»
el alcalde se muestra dispuesto a trabajar acompañado otros ayuntamientos de la demarcación con el fin de dar una respuesta contundente al problema
jefe de la Región Policial del Camp de Tarragona de los Mossos d'Esquadra
apunta que «están realizando investigaciones en este y otros paseos marítimos del territorio»
Lleonart confirma que ya están trabajando para intentar frenar esta actividad antes de la Semana Santa
El jefe asegura que los Mossos están trabajando para «desestructurar las organizaciones» de las cuales dependen los manteros
afirma que se buscan otras salidas laborales por los vendedores
La Generalitat ha licitado las primeras obras
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha sacado a licitación el primer contrato de obras de la fase 1 del Tranvía del Camp de Tarragona
Estas primeras obras levantarán el trazado entre Cambrils Centro y Vila-seca Universidad por un valor estimado de más de 20 millones de euros
Hay que destacar que esta es sólo una pieza separada de la primera fase
que está comprendida por siete proyectos constructivos que verán la luz este año
Ejemplo de estos son la conexión entre Cambrils Centro y Cambrils Norte o la unión entre Vila-seca Universidad y la parada central de Vila-seca
Esta metodología se ha llevado a cabo por cuestiones administrativas
ya que alguno de los tramos dependen de Adif o de la segunda fase del tranvía
y otro dedicado a un nuevo viaducto encima de la A-7
El inicio de estos contratos se iniciarán presumiblemente dentro de seis meses
y las obras tendrán un plazo de ejecución de 20 meses
alargando los trabajos hasta marzo del 2027
Este primer proyecto nos permite conocer algunos detalles de cómo funcionará esta primera fase
la cual pondrá en marcha un servicio tranviario de 14 kilómetros con 14 paradas en el año 2028
Uno de los datos destacables es la duración total del trayecto
Los tranvías tardarán un total de 33 minutos en hacer el recorrido entre Cambrils Norte y Vila-seca
teniendo en cuenta el tiempo adicional de los ciclos semafóricos
Sumando a este tiempo una rotación mínima de tres minutos y medio
el tranvía hará el círculo completo de su recorrido en 75 minutos
Los cinco tranvías que harán este recorrido pararán en cada uno de los puntos con una frecuencia de 15 minutos
el medio circulará normalmente a 50 kilómetros por hora
aunque podrá aumentar hasta los 70 en los tramos que dispongan de plataforma segregada y sin cruces
Estos serán los comprendidos entre las paradas de Torre de Cambrils
la velocidad se verá reducida en 15 kilómetros por hora en los tramos urbanos donde comparta plataforma con otras vías
el proyecto estima que tendría que ser de unos 25 segundos
tiempo que se contempla para efectuar la bajada y subida de unos 10 pasajeros en cada una de las estaciones
Este es un cálculo teórico que se podría adaptar a la realidad una vez el servicio esté en marcha
el tiempo de viaje entre cada una de las paradas es el detallado en el gráfico que encabeza esta pieza
Los trayectos serán variantes entre un mínimo de un minuto
la media de tiempo entre paradas es de unos dos minutos con veinte segundos
el desplazamiento entre Cambrils Centro y Salou será de una duración de 11 minutos
mientras que el recorrido entre Salou y Vila-seca será de casi 12 minutos
El sector turístico de la Costa Dorada y Tierras del Ebro se encuentra en alerta ante el incremento del impuesto sobre las estancias turísticas anunciado por la Generalitat
La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y Tierras del Ebro ya ha detectado las primeras cancelaciones de reservas y una creciente preocupación entre los potenciales clientes
el principal público de estos alojamientos
advierte de que este aumento fiscal está afectando directamente al atractivo de la zona
provocando que muchos viajeros reconsideren su estancia y opten por destinos sin esta carga impositiva
“Tenemos un gobierno que no valora las singularidades del territorio y que
perjudica gravemente el turismo de la Costa Dorada
El sector denuncia que la Generalitat favorece el turismo en Barcelona
impulsando grandes congresos y proyectos como la ampliación del aeropuerto
mientras impone trabas al desarrollo de otras regiones
esta subida del impuesto coloca a los destinos vacacionales de costa e interior de Cataluña entre los de mayor presión fiscal del mundo
haciendo que pierdan competitividad frente a otras opciones del Estado
El sector turístico insiste en que este impuesto debería ajustarse a la ocupación y la temporada
el importe de la tasa debería ser proporcional a las ocupaciones y precios
La asociación ya ha detectado un descenso en reservas y consultas
con clientes buscando alternativas en otros destinos de playa más competitivos fuera de Cataluña
Calvet subraya que el perfil del turista es diferente en cada zona
“Los viajeros que visitan Barcelona pueden asumir precios más altos
pero en la Costa Dorada y Tierras del Ebro la sensibilidad al precio es mayor
deberían ofrecerse incentivos para atraer turistas en esos meses”
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona (FEHT) ya advirtió la semana pasada del grave impacto que este aumento puede tener en la competitividad del sector
“Esta medida pone en riesgo la viabilidad de muchas empresas y profesionales que dependen del turismo
cuando los márgenes son ajustados y cualquier coste extra puede hacer que el visitante elija otro destino”
el sector reclama a la Generalitat una revisión inmediata de la medida y un nuevo modelo de financiación turística que no perjudique a las zonas que dependen del turismo familiar y de calidad
instan a los ayuntamientos a reflexionar antes de aplicar el recargo municipal
ya que podría agravar aún más la pérdida de visitantes
el que unirá Cambrils y Vila-seca pasando por Salou
entrará en funcionamiento durante el primer trimestre de 2028
Así lo ha anunciado este domingo el president de la Generalitat
que ha señalado que el Ejecutivo catalán licitará la semana que viene las primeras obras y la compra de siete vehículos
con una inversión total de 245 millones de euros
Illa ha defendido que "el Camp de Tarragona no necesita polémicas"
sino que "necesita proyectos" como el TramCamp
un "proyecto vital para la prosperidad" del territorio
También ha querido agradecer el "trabajo bien hecho" en eso por el anterior Govern de Pere Aragonès
El TramCamp tendrá un trazado de 14 kilómetros y 14 estaciones
y que mayoritariamente funcionará con un sistema de catenaria
a excepción de algunos tramos de un kilómetro en las zonas más pobladas de los municipios que funcionarán con un suministro eléctrico por baterías
Salou-PortAventura y Vila-seca— funcionarán como intercambiadores con la red ferroviaria de Renfe
En una segunda fase del proyecto se prevé unir Reus y Tarragona por Vila-seca y también se conectará con el aeropuerto de Reus y con la nueva Estación Intermodal del Camp de Tarragona que está prevista al término de Vila-seca
se proyecta una red de 46 kilómetros y 47 estaciones que dé cobertura a los principales núcleos urbanos y zonas de actividad
La inversión total prevista es de 543 millones de euros
presentó el proyecto en septiembre en un acto en el Ayuntamiento de Cambrils
Paneque anunció que las obras empezarían este año 2025 y defendió que "el TramCamp forma parte de las infraestructuras que tienen que fortalecer Catalunya por medio del desarrollo sostenible"
La consellera de Territori prometió que el tranvía "mejorará la movilidad" en esta zona y que
será "un paso adelante al descarbonizar el transporte"
De acuerdo con el plan que proyecta el Departament de Territori
el objetivo principal de la nueva red de tranvía en el Camp de Tarragona es hacer crecer el uso del transporte público hasta una cuota modal del 25%
habilitar servicios rápidos para facilitar la movilidad interurbana tanto de residentes como de visitantes
accesibles a los centros y a los barrios de las ciudades y a los espacios estratégicos de actividad económica y social de este territorio
pasa bien cerca de Port Aventura y tendrá una parada con el nombre de este importante enclave turístico de la zona
La regatista desapareció en la costa de Salou
activando un dispositivo de búsqueda marítima
Un dispositivo en lo que han participado efectivos de varios servicios de emergencias ha rescatado esta tarde del sábado en el mar
a una náufraga que cayó al agua desde su velero
Fuentes de Salvamento Marítimo han informado en EFE de que el suceso ha tenido lugar sobre las dos y media del mediodía
hora en la que desde el teléfono de emergencias 112 se comunica que testimonios alertan de la desaparición de un velero
la embarcación 'Trabucador' de los Mossos y la salvamar 'Formalhaut' de Salvamento Marítimo
junto con el helicóptero 'Helimer 207' del mismo servicio
emprenden semillas labores de búsqueda a la zona
la salvamar 'Formalhaut' encuentra el velero pero sin ninguna persona a bordo
de manera que han proseguido las labores de búsqueda
los tripulantes de una embarcación particular
que explica que se encuentra bien y sin heridas
Salvamento Marítimo lo ha recogido en esta embarcación y lo ha transportado hasta el puerto
donde lo esperaba personal sanitario para un análisis médico más exhaustivo
Altafulla redactará un estudio económico para encontrar qué gravamen despliega y Salou se muestra favorable a la medida
El Gobierno de la Generalitat aprobó este martes un decreto para adoptar medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos
Esta normativa duplicará la tarifa que tienen que pagar los clientes por noche en todos los tipos de alojamiento
unos precios que entrarán en vigor a partir del 1 de mayo de este año
el texto permite a los municipios que implementen un recargo de cuatro euros adicional a través de una normativa municipal
Después de la publicación del decreto ley en el DOGC
los Ayuntamientos ya pueden preparar sus normativas en caso de que así lo deseen
el Ayuntamiento de Cambrils se ha mostrado contrario a aplicar esta medida
considera que esta medida «podría provocar que los turistas escojan otros destinos»
delante «de una pandemia que ha perjudicado los resultados del sector»
El alcalde considera que «la presión fiscal sobre el turismo ya es suficiente» y la tasa «introduce incertidumbres»
Más contundente se muestra Patrícia de Miguel
concejala de Turismo y Promoción Económica
quien considera esta medida «un error» que «no cuenta con el consenso del sector privado»
la concejala considera que «la mejor manera de fortalecer la economía es generando incentivos y apoyo al sector»
De Miguel tilda el aumento de la tasa de «moneda de cambio para aprobar los presupuestos» y considera que «puede afectar a la competitividad de nuestros destinos»
otros municipios costeros de la Costa Daurada se han mostrado favorables a la modificación de este gravamen
donde impulsarán un estudio económico para encontrar «el impacto que podría tener este recargo» y el importe que se puede aplicar
Hay que destacar que la tasa municipal podrá ser de un máximo de cuatro euros
pero el recargo podría ser menor a decisión de los consistorios
expresa que «la industria turística no repercute directamente en las arcas del Ayuntamiento»
motivo por el que ve con positivismo esta noticia
El alcalde ve una buena oportunidad en esta medida para sufragar los gastos de limpieza o la conservación de las playas
La normativa impulsada por la Generalitat permite que los municipios destinen libremente la recaudación de este recargo
al menos un 25% del gravamen tendrá que estar destinado a políticas de vivienda
ya que considera que la falta de parque público es «uno de los efectos negativos del turismo»
El consistorio contabiliza 300 viviendas de uso turístico en el municipio y un claro incremento de los inmuebles de segunda residencia
La normativa permite que el recargo se aplique a partir de este mismo verano
aunque el alcalde de Altafulla duda si lo podrán tener terminado dado el tiempo que cuesta redactar una normativa municipal
Pere Granados se muestra «a favor de que el turista contribuya a sufragar los gastos que presta el municipio»
Desde el gobierno municipal indican que todavía están analizando la posibilidad de aplicar el recargo municipal
pero se posicionan favorablemente a que «el turista sea responsable con el destino»
Granados recuerda que «los municipios turísticos tienen que prestar una serie de servicios a los visitantes que pagan a los residentes»
una cuestión que no encuentra «justa ni equitativa»
El alcalde recuerda que la tasa turística catalana es «baja» en comparación con otros países
Otras poblaciones turísticas como Vila-seca y Mont-roig del Camp están todavía «analizando la normativa»
El consistorio ha presentado el calendario de los trabajos en el municipio que también incluye la segunda fase de la remodelación de las calles del entorno de la Rambla Jaume I
El Ayuntamiento de Cambrils de Cambrils ha conseguido varias subvenciones por valor de más de 6,5 millones de euros para realizar varias obras de transformación urbanística del municipio
La más importante es el convenio que se ha firmado con la Generalitat para la integración urbana del tranvía con una dotación de 5,2 millones de euros
el municipio también recibirá 563.556 euros del Plan|Plano Impuls Dipta de la Diputació de Tarragona para remodelar las calles del entorno de la Rambla Jaume I
el Ayuntamiento ha conseguido 789.900 del Plan único de obras y servicios de Cataluña 2025-2029 (PUOSC) de la Generalitat
que supone multiplicar por 6 la inversión del periodo del 2020-2024
han explicado hoy los diferentes proyectos y el calendario de ejecución previsto
han agradecido el trabajo a todas las administraciones implicadas y han destacado que estas obras dibujarán el Cambrils del futuro y significarán un antes y un después con la eliminación de una barrera que ha dividido la ciudad durante muchos años
El convenio de colaboración para la integración urbana del tranvía en Cambrils
firmado la semana pasada por el alcalde y la consellera de Territori
prevé la transformación de todo el entorno del trazado y las calles adyacentes
dando continuidad a la vía cívica con carriles bici
El convenio incluye proyectos ya redactados como la avenida Joan XXIII
que será la vía principal de la futura circunvalación de la trama urbana y la naturalización del paseo marítimo entre el pino redondo y el Náutico
conectando el tráfico con el vial del Cavet a través de la rotonda del cruce del Molí de la Torre
Otra actuación destacada será el arreglo de la parada de la calle Andalusia
que será la estación más urbana y que durante un tiempo será comienzo y final de trayecto
hasta que el tranvía no llegue a la estación norte
En este tramo se crearán bolsas de aparcamiento y se reordenará el espacio de 25 metros de anchura
entre la calle Andalusia y la calle Beltran
se sustituirá el actual puente ferroviario de la riera de Alforja por uno de nuevo para restablecer la cota natural
con la correspondiente nivelación de las calles
tanto de Països Catalane como del paseo Joan Baptista de La Salle
actualmente deprimido en su paso por debajo del viaducto
se garantizará la continuidad del carril bici y del paseo de peatones
y al mismo tiempo se eliminarán los problemas de inundabilidad
El convenio también refleja los compromisos de la Generalitat y el ayuntamiento de Cambrils en relación a la implantación del tranvía
que suponen la inclusión de varias alegaciones realizadas por el municipio en el estudio informativo
las dos administraciones acuerdan que el tranvía circulará sin catenaria en el tramo comprendido entre las estaciones de Cambrils Estación y Cambrils Centro
con una longitud aproximada de 550 m; que se incluirá una parada en el barrio de las Comes; que se sustituirá el viaducto de la riera de Alforja
y que se incluirá en el proyecto la reposición de las rotondas y la pavimentación de los carriles y aceras afectados por las obras
La subvención de 563.336 euros Plano ImpulsDipta se destinará a la segunda fase del proyecto de la Rambla Jaume I
que se ejecutarán durante los años 2026 y 2027
consistirán en la remodelación integral de las calles Pau Casals y Ramon Llull
con la construcción de una plataforma única que permitirá regular la circulación rodada y dar prioridad a los peatones
y la renovación de la canalización de pluviales
Las obras darán continuidad desde la Rambla hasta a la altura de la calle Dr Fleming
y las calles transversales hasta llegar a Valencia (Roger de Flor y Juan Sebastian El Cano)
que enlazan con las plazas Francesc Macià y Lluís Companys
El resto de grupos municipales se han votado a ellos mismos durante la sesión extraordinaria
ha sido escogido alcalde con los seis votos de su partido y el apoyo del PSC y del PP
se cierra la crisis política del municipio que inició con la expulsión del portavoz de Junts
Klein ha confirmado que hay un «principio de acuerdo» para integrar a los dos regidores del PP dentro del gobierno municipal
formando así una mayoría junto con los socialistas
Esta opción había sido desmentida por el PSC
pero Klein asegura que apostará por «la experiencia» en su nuevo equipo
Klein a manifestado que trabajará «desde el primer día» poniendo como prioridad «reconstruir la confianza» con los trabajadores municipales
Muchos de los funcionarios sindicados del consistorio han acudido al pleno con pancartas denunciando sus problemáticas laborales
El alcalde ha pedido a la ciudadanía una «paciencia
pero de unas semanas» para hacer frente a las cuestiones más relevantes del municipio
Klein asegura tener un programa «muy bien pensado» que «empezaremos a ejecutar inmediatamente»
El alcalde ha lamentado que en los últimos años «no se ha hilado fino» y reclama que toca «sacar adelante el municipio»
Para cerrar su discurso ha remachado que «hoy no se fía de reproches
Los reproches si han estado presentes en los discursos de la oposición
asegura que «con este pacto quien más pierde son los ciudadanos» y ha acusado el PSC de haber «traicionado» el anterior pacto de gobierno
avisa de «tácticas que no llevan a la estabilidad»
a pesar de que ha afirmado que su grupo está dispuesto a hacer una «oposición constructiva»
quien acusa el PSC de pactar con «la extrema derecha» y lamenta no haber podido construir «una mayoría de izquierdas encabezada por Klein»
los heraldos de los Reyes de Oriente visitarán las residencias de personas mayores del municipio
Cambrils cuenta con un extenso programa de actividades organizado por seis departamentos municipales y una decena de entidades cambrilenses de cara a las fiestas de Navidad
Algunas de las novedades de este año son el concierto de Villancicos y vino caliente de Vileros i Vileres
el vídeo photocall 360º en la plaza Aragó y un escape room en la plaza Martí i Nolla
También habrá novedades en la llegada de los Heraldos y la Cabalgata de los Reyes de Oriente
organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Salle
Los Heraldos llegarán el día 29 de diciembre y este año contarán con un espacio reservado para personas con movilidad reducida y posteriormente visitarán las residencias de las personas mayores
El otro cambio es el recorrido de la Cabalgata de Reyes
que girará a la altura del puente de Joaquima Vedruna para llegar más puntual a la plaza del Ayuntamiento
el programa de Navidad también incluye un nueva edición de Tallers Oberts
el concierto de Navidad de la Coral Verge del Camí en la Cripta de la Ermita
el concierto solidario con la Marató de Tv3 de la Escuela Municipal de Música
la cagada popular del tió del Agrupament Escolta i Guia Gent de Mar
el concierto tradicional de Navidad y la Noche de Fin de año Joven
la Unió de Botiguers y el Departamento de Promoción Económica ha organizado las actividades de la campaña comercial Per Nadal
que se iniciará con la Feria del Regalo de Navidad
El programa de Navidad completo se puede consulta en este ENLACE
La ayuda servirá para urbanizar la avenida Joan XXIII
el entorno de la riera de Alforja o crear paseo en la calle Andalusia
otorgará una ayuda de 5.200.000 euros al Ayuntamiento de Cambrils para integrar el tranvía a la trama urbana del municipio
Esta ayuda es fruto de un convenio que se ha trabajado «desde la investidura de Salvador Illa»
el documento estaba firmado desde finales del año pasado
pero los detalles se han conocido después de presentar la primera fase
Clúa detalla que este acuerdo servirá para «unificar el tranvía con la ciudad de fachada en fachada»
Ejemplo de esto es la urbanización de las calles Andalusia y Bertran
donde se construirá un paseo de 25 metros de ancho con el tranvía en su centro
La avenida Joan XXIII sufrirá un cambio para convertirse en la vía principal de la futura circunvalación de la trama urbana para conectar el tráfico con el vial de Cavet
Otro cambio importante será el cambio del antiguo puente ferroviario sobre la riera de Alforja
Este se hará a cuota cero con sus calles perpendiculares y permitirá el paso de peatones y carril bici
dándole continuidad hacia el barrio de la Llosa
Esta actuación tratará de eliminar los problemas de inundabilidad frecuentes en el municipio
El otro punto relevante de estas actuaciones es el arreglo de la parada de la calle Andalusia
Este punto podría ser la estación más urbana hasta que llegue el proyecto constructivo para enlazar la estación del Centro con la del Norte
ya que este tramo forma parte de una pieza separada que dependerá del desarrollo de la segunda fase del tranvía
Todos estos trabajos se pagarán a través de una financiación plurianual que vendrá determinada por la construcción del tranvía
así como el plazo de ejecución de los diferentes proyectos
este año la subvención será de 200.000 euros con el fin de redactar los proyectos
En el año 2026 Cambrils obtendrá cerca de 2 millones de euros y en el 2027 se abonarán los tres millones restantes
estas actuaciones supondrán «un antes y un después en el municipio
También hay que destacar que el proyecto de tranvía presentado el pasado domingo respondió favorablemente al 90% de las alegaciones interpuestas por Cambrils
Entre estas está la creación de un tramo de unos 500 metros sin catenaria entre la Estación de Cambrils y la parada Cambrils Centro
La otra gran actuación que tiene que transformar el antiguo trazado de la antigua línea de tren en Cambrils es la llamada Via Verda
que unirá el municipio con Miami Platja y l'Hospitalet de l'Infant
Estos trabajos dependen de Adif y el alcalde asegura que están «apretando» a la empresa a fin de que las obras empiecen pronto
Este proyecto fue replanteado el pasado octubre después de que los tres ayuntamientos plantearan disconformidades con la idea inicial
Adif se comprometió a entregar una revisión de los documentos con mejor integración a la trama urbana
El alcalde inicia contactos para «garantizar la estabilidad» y Junts no descarta alianzas con NMC y PP para una moción
El grupo municipal de Junts en Cambrils confirmó ayer su renuncia en bloque en el ejecutivo después de que el lunes el gobierno municipal expulsara a su portavoz y concejal de Urbanismo
El grupo confirmó que las concejalas Laura Mellau y Teresa Recasens también abandonarán su cargo
aunque el alcalde les había ofrecido quedarse
Teresa Recasens aseguraba marcharse a la oposición «con la cabeza alta»
Enric Daza no quiso entrar a valorar la posibilidad de dar apoyo a una moción de cesura que les permita volver al gobierno
el portavoz asegura que han entrado en contacto con otros grupos municipales
pero sin descartar al PP ni al Nou Moviment Ciutadà (NMC)
una ecuación que les permitiría configurar una mayoría
Daza afirma que las posibles alianzas «no van de partidos ni de personas»
sino de «proyectos y gobernabilidad del municipio»
anunció ayer en un comunicado que iniciaría una ronda de contactos con el resto de grupos para «garantizar la estabilidad del gobierno»
Hay que destacar que la marcha de Junts deja un gobierno en minoría
el alcalde ha pedido «responsabilidad y sentido institucional a todas las fuerzas políticas que forman parte del consistorio para hacer posible la estabilidad que Cambrils se merece y no detener la acción de gobierno con proyectos ya iniciados»
la clave para un nuevo gobierno que sume una mayoría pasa
El partido que ganó las elecciones municipales y cuenta con seis concejales en el consistorio abrió esta semana una ronda de reuniones y contactos con el resto de grupos con el fin de analizar «todos los escenarios posibles»
Oliver Klein se mostraba ayer «preparado» para recoger la responsabilidad del gobierno cambrilense
El portavoz del Nou Moviment Ciutadà calificó el momento político de «descomposición abrupta» del gobierno
Las hipotéticas uniones del NMC con Junts o los socialistas necesitarían la suma de dos concejales más para conformar una mayoría
se ha mostrado favorable de hacer este papel con el fin de articular un «programa de salvación» en el consistorio cambrilense
La convocatoria celebrada ayer por Junts también sirvió para conocer más detalles sobre cómo se produjo la destitución de Enric Daza
El concejal asegura que recibió esta información por llamada del alcalde y la misma mañana en la que se hizo público
Una hora antes de la comunicación a los medios
el alcalde habría citado a las dos concejalas de Junts para trasladar la decisión
Laura Mellado asegura que la noticia las dejó «enfadadas e incómodas»
Clúa llegó a afirmar que estaba «muerto políticamente» en el encuentro
El grupo municipal también criticó «amenazas» por parte del equipo del gobierno durante el intento de contratar a un gerente
desde Junts defienden que se han mantenido «fieles» al pacto a pesar de tener «muchos motivos para poner en marcha una moción de censura»
Enric Daza asegura que «no contactamos con ningún grupo» hasta su expulsión
el portavoz insinuó que el movimiento de su expulsión ha sido una «cortina de humo para echar al grupo de Junts»
Con respecto a las críticas de «deslealtad y falta de compromiso» Daza defiende que ha tenido una actitud «reivindicativa» y cree que esta crisis «se tendría que haber solucionado con negociación»
el equipo de gobierno afirma que la decisión de la expulsión «se tomó de forma meditada»
reiterando que fue fruto de una «pérdida de confianza total»
El equipo de gobierno no comparte las opiniones expresadas por el grupo de Junts y no entra a desmentir ni corroborar la información expresada por este
Las obras empezaron el pasado viernes en las avenidas del Sol y Lluís Millet y se han alargado durante toda esta semana
El Departamento de Espacio Público y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Cambrils está renovando el pavimento de diferentes tramos de 13 viales del municipio con una inversión de 445.855 euros
a cargo de las empresas Tecnofirmes y Sorigué
se iniciaron el pasado 17 de enero en las avenidas del Sol i Lluís Millet y han continuado esta durante toda semana en diferentes tramos de las calles Margarides
Manuel de Falla y Vilafortuny (entre la 8.ª avenida y el Villa del Caveto)
Próximamente también se sustituirá el aglomerado asfáltico de la calle Drassanes
el pasado mes de noviembre ya se actuó en el tramo de la avenida Vilafortuny que va desde la calle Castell d'Almansa a la avenida Mas d'en Bosch
Todas estas calles tenían el pavimento muy estropeado por las raíces de los árboles
y el desgaste habitual por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas
y presentaban baches y bultos de cierta consideración que podían representar un peligro para los peatones y los vehículos
Los trabajos han consistido en la demolición del pavimento estropeado
el saneamiento y estabilización de la base y la reposición del asfalto y de la capa de rodamiento
se han recolocado los marcos y tapas de los servicios existentes y se ha pintado la señalización horizontal en la calzada
A finales del año pasado se invirtieron 21.480 euros en reparaciones puntuales urgente de hoyos en la avenida Diputació
la Rambla Regueral y otros viales del municipio y 35.670 euros más en la renovación del pavimento de un tramo de la calle Pau Casals
Durante el primer trimestre del 2025 está previsto realizar reparaciones por importe de 14.500 euros
La propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2025 se votará en el Pleno Municipal previsto para el próximo 21 de octubre
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cambrils ha presentado la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2025
que pasará por la Comisión Informativa de Hacienda el lunes que viene y se votará en el Pleno Municipal previsto para el próximo 21 de octubre
El consistorio cambrilense prevé congelar impuestos y tasas como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de otorgamiento de licencias de obras menores (ICIO)
pero se ha visto obligado a subir la tasa de recogida y tratamiento de basura por una directiva europea que obliga a los Ayuntamientos a repercutir en el contribuyente el coste íntegro del servicio y que en el Estado Español se regula con la Ley 7/2022
de residuos y solamente contaminados por una economía circular
La nueva ordenanza también supone la implantación de una cuota variable que beneficia a la ciudadanía que utiliza el sistema de recogida selectiva y penaliza a las personas que no se implican en el cambio de modelo
la nueva tasa de basura se tiene que dividir en dos partes: la fija y la variable
la parte fija de la tasa aumentará un 23% para cubrir todos los costes del servicio
eso significa que una vivienda o apartamento que hasta ahora pagaba 110,84 € anuales
la parte variable distingue entre viviendas del sistema puerta a puerta y los de contenedores de identificación voluntaria
la cuota suplementaria será de un máximo de 60 euros que irán disminuyendo progresivamente hasta desaparecer a medida que la persona usuaria aporte más recogidas al sistema
Para obtener la bonificación total de esta parte variable de la tasa habrá que utilizar el servicio puerta a puerta un mínimo de 26 días al año
la cuota suplementaria irá también de los 60 a los 0 euros
y para llegar a la bonificación total hará falta utilizar el sistema de identificación voluntaria y depositar envases un mínimo de 12 veces el año y orgánica un mínimo de 24
Otra novedad destacable de las nuevas ordenanzas de Cambrils es la ampliación del valor máximo catastral para que las familias numerosas puedan solicitar la bonificación del IBI
Las que están por debajo de la media (68.376,37 euros) mantendrán el 90% de bonificación actual y las que estén entre este importe y 100.000 euros podrán obtener el 60% de bonificación del IBI
También se ha modificado la ordenanza que regula de impuesto sobre el incremento del valores de los terrenos de naturaleza urbana para que las personas que hereden una propiedad mortis causa (ya sea una vivienda
trastero o plaza de parking) puedan solicitar una bonificación del 50% de la cuota de adquisición aunque el difunto esté empadronado en otro domicilio familiar o centro geriátrico por motivos de salud
En relación a la bonificación de los vehículos eléctricos
ahora se podrán beneficiar del descuento los vehículos con etiqueta Eco o Cero durante 4 años
con un sistema que irá decreciendo: el 75% el primer año
En los casos de los vehículos que se les ha reconocido el 75% el 2022
2023 y 2024 podrán disfrutar de la bonificación hasta el cuarto ejercicio de la primera matriculación
y con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio
se han modificado las tasa de retirada de vehículos y de depósito de vehículos en un 35% y en un 28% respectivamente que permitirá mejorar el grado de cobertura del coste real del servicio
y también se están modificando las condiciones de la circulación restringida en zonas del Puerto o la Rambla Jaume I
donde se está pasando de un modelo de pilones automáticos a otro de cámaras de circulación
con progenitores que han seguido la profesión aprendida de casa y la han transmitido a su prole
cuidando el proyecto como un tesoro a proteger que trasciende sus historias personales
Como es de curioso (o no) que la restauración cuente con personas que tratan con personas… y es que trabajar de cara al público
Podría mencionar un buen listado de chefs con estas cualidades
Conocer a Sergi Palacín me ha hecho reflexionar
que envuelve su historia de forma irremisible
un proyecto gastronómico en Cambrils que está captando atenciones y elogios
Y tras su mirada profunda no hay ninguna historia dramática
desde la creación de los menús (como jefe de cocina y de I+D)
a organizar los equipos o gestionar las pop up que nos llevaron por todo el mundo”
El Cambrils de su infancia queda bien lejos de Bangkok
La técnica asiática está presente en platos tan interesantes como la cazoleta de sardina ahumada con texturas de maíz o el buñuelo de careta de cerdo char siu
Más ejemplos: el trío de snacks conformados por el temaki de tartar de cecina con kimchi
el hinojo de mar con canyut y el koji con caviar
La integración es magnífica al fricandó de mejilla de atún y trompeta de la muerte o a su interpretación de un suquet
el enclave de Hiu lo propicia con creces: a escasos 3 km
un negocio familiar establecido hace casi 100 años y que
en la actualidad (liderado por Ernest Mas) es todo un referente internacional de cultivo regenerativo
¿Y qué decir de la vecina lonja de Cambrils
con sus 6 orgullosas embarcaciones de arrastre que
llegan a puerto para vender las capturas del día
Una tierra fértil que alimenta con materia prima tanto el artilugio de Sergi como los platos que alimentan sus menús degustación: el menú Tradicional (50 €)
despliega en 14 pasos una cocina de carácter
de integración asiática elegante y de ejecución impecable
Una cocina personal que vale la pena conocer
la sensibilidad antes aludida es visible en platos
tempo… incluso en el servicio pausado y coordinado que se puede disfrutar gracias a su cocina abierta
Un trayecto que permitirá descubrir Cambrils a través de la gastronomía que emociona gracias a la visión de dos Palacín: “pronto se incorpora mi hermana Judith al frente de la sumillería”
Una anciana de 92 años ha fallecido este domingo en una explosión de gas butano en una vivienda unifamiliar del municipio de Cambrils (Tarragona)
han informado fuentes de los Bombers de la Generalitat.
Los servicios de emergencias han sido alertados a las 09.57 horas de que se había producido una deflagración en la vivienda situada en el número 2 de la calle Grup de Sant Pau de Cambrils
Los bomberos han comprobado al llegar al lugar que la deflagración había provocado la muerte de la mujer que se encontraba en la vivienda
de otras diez personas que viven en las casas situadas enfrente y al lado de la siniestrada
Las mismas fuentes han indicado que la estructura de las casas
unifamiliares de planta baja y un piso en altura
no está afectada pero sí los elementos y servicios de las mismas
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las causas de la explosión
aunque en principio sostienen que no habría indicios de criminalidad
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Les actividades arrancarán el 23 de agosto y se alargarán hasta el 15 de septiembre
Cambrils ya lo tiene todo a punto para acoger la tradicional Festa Major de la Mare de Déu del Camí
que llega con un programa lleno de actividades participativas
para todas las edades y con voluntad de diversión colectiva
Estas arrancarán el 23 de agosto y se alargarán hasta el 15 de septiembre
Después de un primer fin de semana con actos previos
como el Festival Pròleg o el 42.º Encuentro de Sardanas
el viernes se dará el pistoletazo de salida de la Festa Major
Conoce todos los actos de la Festa Major de la Mare de Déu del Camí de Cambrils 2024:
(En caso de lluvia el acto se celebrará en la Sala de Plenos del Ayuntamiento a la misma hora)
Recorrido y paradas: paseo de las Palmeras
Misses en la ermita de la Virgen del Camino:
A partir de las 22.30 h | Parque del Pinaret:
- Entrada gratuita y aforo máximo controlado y limitado
Una vez ha salido del recinto no se garantiza poder volver a entrar
- De las 20 h a las 21.30 h el parque quedará cerrado
-Menores de 16 años tienen que ir acompañados de un adulto y tienen que presentar la autorización a los vigilantes
(La autorización os la podéis descargar de la página web de fiestas)
- No está permitida la venda y consumo de alcohol a menores de 18 años
- No está permitida la entrada de cualquier tipo de bebida
- No está permitido el encendido de carretillas o fuegos artificiales dentro del recinto
Puedes comprar tus tickets online con cita previa o hacer una donación a: https://tiquets.deixatprendreelpel.com/ o colaborar a: https://www.migranodearena.org/reto/deixa-t-prendre-el-pel
- Entradas anticipadas a: Llibreria Bellart y Restaurant Acuamar y en taquilla 1 hora antes de la representación
El organismo de la Generalitat de Catalunya ha aportado una financiación de 250.000 euros
destinados a las reformas de los equipos de proyección y a las mejoras de accesibilidad
Badimon transformó el Rambla de l'Art en un cine moderno con algunos rasgos diferenciales
una oferta de varias películas al día en versión original subtitulada y de procedencia mayoritariamente europea
Tal como señala el impulsor de la iniciativa
“nuestra dificultad es lo que nos ha llevado al éxito”
el Rambla destaca por acoger a espectadores de proximidad
convirtiéndose en el único cine de la demarcación de Tarragona que forma parte del proyecto Europa Cinemas
una red de salas centrada en el cine europeo
Este hecho le ha otorgado algunos ayudas financieras de la Unión Europea (UE)
sí que nos podemos sentir identificados con su filosofía”
su hija Tona se ha incorporado a la empresa y entre ambos se reparten las tareas de gestión
que no está acostumbrada a consumir cine europeo independiente”
Badimon admite que el atractivo especial de su cine es “la relación especial que se crea entre el público y los responsables de la sala
El cine destaca por una oferta de varias películas al día en versión original subtitulada y de procedencia mayoritariamente europea
Para dar un paso adelante en su modernización
Rambla de l'Art obtuvo a mediados del año pasado una financiación de 250.000 euros a través de un préstamo ICF Cultura
los cuales cuentan con una garantía del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) destinada a mejorar el acceso a la financiación en condiciones favorables para las pymes culturales y creativas que operan en Catalunya
La inversión sirvió para la compra de un local para uso administrativo
mejora de la accesibilidad al cine para adaptarse a las nuevas normativas y cambio de equipos de climatización para mejorar la eficiencia energética
Toni Badimon precisa que las mejoras de accesibilidad
pensadas para que los espectadores se acerquen a pie o en bicicleta al cine
han ido acompañadas de reformas en los equipos de proyección o en la compra de un local para las oficinas de la sede corporativa de la empresa
el impulsor de Rambla de l'Art destaca la sensibilidad especial hacia el mundo de la cultura
“Se trata de un ámbito con un vacío en el aspecto de la financiación bancaria básica
Resulta habitual que se pidan avales y garantías
nuestro aval acaba siendo el negocio y la actividad que desplegamos”
el impulsor de Rambla de l'Art destaca la sensibilidad especial hacia el mundo de la cultura
esta capacidad de respuesta y la identificación ágil de la propuesta cultural
“han favorecido que tuviéramos recursos y financiación exterior con una cobertura amplia del importe del préstamo
En un contexto en el que la cifra de espectadores y de recaudación de los cines del Estado español aumentaron un 6 y un 3%
las estadísticas del Rambla de l'Art se sitúan por encima de esta media
se incrementaron un 15% en ambos casos con un precio medio por entrada de 6,2 euros
De los 26.000 espectadores que acumularon el año 2024
mientras que el resto se reparte entre los espectadores de fin de semana o de períodos estivales
Si cada persona suele ir al cine unas dos veces al año
los espectadores del Rambla de l'Art repiten entre 12 y 15 veces
“El público de Cambrils es reducido en volumen
el único de Catalunya con una sola pantalla que ofrece proyecciones cada día del año con un mínimo de tres sesiones
se presentaron 200 películas el año pasado
Otros rasgos diferenciales del cine son que no se emiten anuncios antes de las proyecciones
solo tráilers de las películas y una preestreno mensual
normalmente con la participación del director o de alguno de los actores en un formato charla-coloquio
La idea del Rambla de l'Art es copiar su modelo de negocio a otros lugares de Catalunya
se ha adjudicado la gestión de la programación del cine municipal de Begur
Badimon cree que aún hay capacidad de crecer en la provincia de Tarragona en lugares como Reus o Salou
El objetivo es acercar el cine europeo al espectador
de forma que el público joven lo conozca gracias a disponer de una propuesta innovadora cerca de casa
Los hechos pasaron el martes la tarde en una vivienda situada en la plaza de la Constitució
Los Bombers de la Generalitat trabajaron el martes la tarde en un incendio de vivienda en la plaza de la Constitució de Cambrils
El aviso lo recibieron a las 20.07 horas y se desplazaron con cuatro unidades terrestres
el fuego estaba situado en la cocina de uno de los pisos de la segunda planta
quemó el 80% de la cocina y el resto de vivienda quedó afectado por humo
los vecinos del edificio se habían autoevacuado por precaución
los bomberos hicieron comprobaciones en el resto de viviendas y los vecinos pudieron volver a sus domicilios
El Vendrell también ha inscrito cinco solares en la convocatoria para construir 50 pisos
Algunos municipios del Camp de Tarragona ya se han adherido a la primera convocatoria de reserva de solares públicos de la Generalitat
uno de los municipios con mayor problemática de acceso a la vivienda
explica que ya se ha puesto en contacto con el ente autonómico para integrar tres solares al plan de promoción de vivienda pública
Estos estarían situados en los ámbitos de la Parellada
al lado del Mercadona de la avenida Adelaida
Esta última promoción ya estaba prevista dentro del plan urbanístico impulsado en el 2022 que permitió la llegada del supermercado
se previó un bloque con un máximo de 54 viviendas
estos proyectos podrán ser desbloqueados con la iniciativa de la Generalitat
El alcalde no ha detallado qué régimen se escogerá para los inmuebles
Klein detalla que estas son «promociones prioritarias» que se podrán desarrollar «cuanto antes mejor»
el alcalde detalla que trabajará desde el ámbito municipal para «recibir nuevos espacios y desarrollarlos» ya sea de la mano de la Generalitat o por cuenta propia
apunta a las zonas del Pinaret y de los Antígons
el Ayuntamiento del Vendrell también ha anunciado que se ha sumado a la convocatoria para iniciar los trámites de cesión de solares municipales
el consistorio ha escogido dos espacios ubicados en el ámbito del Botafoc y otros tres en los Bulevards
El consistorio del Vendrell dará cuenta de este trámite en el próximo pleno municipal y espera que estos solares permitirán la construcción de unas 50 viviendas públicas
donde se priorizará el régimen de alquiler
también han confirmado que se sumarán a esta iniciativa
aunque están trabajando todavía en qué solares cederán
El objetivo es garantizar la continuidad de esta actividad comercial arraigada al municipio que contribuye a dinamizar la economía local
El Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils ha empezado los trámites administrativos para la prórroga de las licencias de venta ambulante del mercado semanal
con el objetivo de garantizar la continuidad de esta actividad comercial tan arraigada en el municipio
Esta actuación se está llevando a cabo en coordinación con la Associació de Marxante de Tarragona
con quienes recientemente se ha mantenido una reunión de trabajo para informar del proceso y recoger las aportaciones del colectivo de marchantes
La concejala de Promoción Económica y Turismo
ha destacado la importancia de este paso porque «el mercado ambulante es una pieza clave dentro del ecosistema comercial de Cambrils» y ha explicado que con esta prórroga el Ayuntamiento «quiere ofrecer estabilidad a los paradistas y garantizar que los cambrilenses y visitantes puedan seguir disfrutando de un mercado vivo
es uno de los espacios comerciales más concurridos de la villa
y contribuye a dinamizar la actividad económica local y a enriquecer la oferta para residentes y turistas
Desde el Ayuntamiento se prevé completar el procedimiento de prórroga en las próximas semanas
siguiendo la normativa vigente y con la voluntad de facilitar los trámites a todos los titulares de licencia
las personas interesadas se pueden poner en contacto con el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils a través del correo promocio@cambrils.cat o el teléfono 977 794 679
la riera de Alforja en su paso por Cambrils se desbordó provocando a una víctima mortal
Este octubre se cumplen treinta años de una de las riadas más devastadoras de las últimas décadas en Cataluña: la de Cambrils de 1994
en el que el desbordamiento de la riera de Alforja arrasó gran parte de la localidad del Baix Camp
ha quedado en la memoria como un recordatorio amargo de los riesgos de inundación en una zona con fuertes lluvias estacionales
la actualidad nos trae otro episodio intenso de precipitaciones
esta vez en forma de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)
que ha golpeado Valencia con graves inundaciones
demostrando la continuidad y actualidad del riesgo meteorológico en el litoral mediterráneo
La DANA de estos días ha afectado intensamente a la Comunidad Valenciana
dejando un panorama devastador en varias poblaciones y recordando los estragos del agua como fuerza natural que
a pesar de los avances en infraestructuras y prevención
sigue afectando intensamente a la vida cotidiana en la costa mediterránea
donde el desbordamiento de los torrentes generó una catástrofe de dimensiones colosales
la DANA de este año ha provocado innumerables daños materiales y ha alterado la movilidad
la electricidad y la seguridad en las zonas afectadas
la afectación personal ha sido mucho más elevada con 51 víctimas mortales confirmadas a estas alturas
el agua ya sobrepasaba toda la zona canalizada
Las dos pasarelas peatonales se hundieron y en otros puentes se llevó las barandillas
la calle Sant Pere y otros adyacentes quedaron completamente cubiertos de barro
Todo dejó un rastro de barro y destrucción
Los daños materiales se cuantifiicaron en 500 millones de pesetas
Las obras de reconstrucción del canal de la riera subieron a 300 millones de pesetas
Los registros de precipitaciones fueron extraordinarios en las montañas de Prades y Montsant
En el observatorio de Alforja se registraron 419,6 mm en 34 horas
En otros observatorios se alcanzaron registros de 450 mm
las crecidas de los ríos y rieras fueron inmediatas
Aunque los patrones de estos fenómenos tienen diferencias en sus causas y desarrollo
la realidad es que tanto las riadas como las DANA son signos del mismo riesgo estructural en el cual está expuesto el Mediterráneo
caracterizado por periodos de sequía alternados con episodios de lluvias intensas y repentinas
Les dos situaciones ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras de la región y la necesidad de incrementar los esfuerzos en prevención y en gestión de riesgos naturales
los expertos alertan que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos podría aumentar
una preocupación que hace más necesario que nunca trabajar en medidas de adaptación y concienciación pública
En la sombra del recuerdo de la riada de Cambrils
las imágenes de estas semanas en Valencia son una prueba de la continuidad del riesgo y de la resiliencia necesaria ante los desafíos del clima en nuestro litoral
En el bullicio de FITUR, la gran feria internacional de turismo, donde miles de destinos compiten por atraer la atención de los turistas, Cambrils, un pequeño municipio de la Costa Dorada
ha logrado destacarse con una propuesta única que se aleja de los modelos tradicionales
En lugar de centrar su atractivo en las playas y el sol
Cambrils ha decidido ir más allá y mostrar una visión turística innovadora que se extiende durante todo el año
es la encargada de presentar esta nueva visión que redefine lo que significa ser un destino turístico
afirma mientras señala un mapa interactivo que muestra una visión más amplia del municipio
Su objetivo es claro: crear experiencias auténticas que permitan a los turistas conectar con la cultura local durante todo el año
Lo que hace especial a Cambrils no es solo su litoral
Reconocida como la capital gastronómica de la Costa Dorada
el municipio ha sabido convertir su cocina en un atractivo turístico de primer nivel
jornadas marineras y un calendario culinario que desafía las temporadas son algunos de los principales eventos que invitan a los turistas a descubrir la región desde el paladar
"La idea es que los turistas no solo vengan a ver
se convierten en los verdaderos embajadores de un destino que tiene mucho que ofrecer
Este enfoque hace que la localidad se distinga por su compromiso con un turismo auténtico y cercano
donde las experiencias personales están por encima del número de visitantes
Cambrils también ha presentado su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad
con iniciativas de “Smart City” que mejoran la experiencia del visitante
tecnología avanzada para optimizar la experiencia y un compromiso con la sostenibilidad que va más allá de las palabras
el cambio climático ha permitido que el municipio disfrute de temperaturas más suaves
convirtiéndose en un destino turístico accesible incluso en meses como noviembre
Lejos de los destinos que se limitan a los meses de verano
Cambrils apuesta por un turismo de calidad
"es que los visitantes se enamoren de Cambrils
En una feria donde muchos destinos siguen los mismos patrones
su enfoque hacia el turismo sostenible y su compromiso con el futuro del turismo