Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal M�s informaci�n Pol�tica de cookies El Ayuntamiento de Campillos y la Asociaci�n Amalgama organizan una nueva edici�n del Festival Amalgama que se celebrar� en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa de la localidad el pr�ximo 10 de mayo Cinco grupos emergentes inundar�n de m�sica el c�ntrico parque campillero y dar�n voz a un evento que cuenta con un amplio programa paralelo para disfrute de la ciudadan�a de Campillos y de otros municipios cercanos El Festival Amalgama 2025 contar� con las actuaciones de Tito Ram�rez Suzette Moncrief ejercer� como maestra de ceremonias durante el festival "Este festival es muy esperado cada a�o en nuetro pueblo ya que hablamos de grupos con una proyecci�n a futuro muy importante han sido numerosos los grupos de m�sica que se han consolidado y han pegado un subid�n enorme despu�s de pasar por Campillos y por Amalgama Juventud Estamos muy orgullosos del empaque que ha cogido este festival a lo largo de los a�os" a la que asistieron los concejales del grupo popular Francisco Ram�rez y Sonia Garc�a El primer edil agradeci� a la Asociaci�n Amalgama su apuesta "por este festival y por la m�sica no tan comercial" y la implicaci�n en la edici�n de 2025 de las asociaciones La Venta Jarrea as� como la aportaci�n inestimable de la Agrupaci�n Local de Protecci�n Civil y del Centro Juvenil Camjoven dio a conocer los detalles de los distintos grupos participantes en el festival P�rez describi� a Tito Ram�rez como un m�sico que ha sido capaz de crear un mundo maravilloso en pleno siglo XXI Su sonido se inspira en la m�sica que sonaba en los a�os 50 al otro lado del charco Se acompa�a de una banda poderosa evidentemente ya que su sonido lo requiere lleno de matices que te invitan a bailar y a disfrutar del momento un personaje carism�tico que sabe c�mo se llega al p�blico en cuerpo y alma Ian Kay ha pasado los �ltimos ocho a�os en Barcelona creando un sonido tan audaz como su propio recorrido La banda funciona como un reloj de precisi�n con canciones que son verdaderos hits �It didn�t take too long� es su �ltimo single editado en Antifaz Discos en enero de 2025 �Walk that road again� es un disco lleno de sonidos sesenteros hechos con maestr�a Howlin' Ramblers presentar�n en Amalgama Juventud 2025 su rockabilly sudoroso y grasiento desde la provincia de C�diz Han girado por toda Espa�a y Europa tocando en los mejores escenarios y festivales de este estilo musical Su �ltimo trabajo es 'Shake it around' Disfrutaremos de 'Rock and Roll' aut�ntico estos madrile�os huelen a esp�ritu adolescente Su m�sica suena con reminiscencia de punk americano Sonido crudo directo con energ�a y frescura Garantizan un directo divertido y contagioso ya que acaban de editar el single �Boston brat� Lo dem�s lo descubriremos este 10 de mayo en directo El cartel del festival lo cierra Casi Famosos un proyecto nacido en M�laga en la primavera de 2024 ex Califato 3/4) y el campillero Iv�n Matas Aguilar (Neumotorax) Desde el post-punk m�s ochentero a la electr�nica underground de los 90/2000 El d�o malague�o sintetiza su propio concepto musical que se nutre de diversas corrientes y estilos apoy�ndose tambi�n en el apartado visual para reafirmar su visi�n El 31 de mayo de 2024 sacaron su primer single apostando por un enfoque m�s r�tmico y din�mico donde La Venta Jarrea se har� cargo de servir la bebida y la Asociaci�n de Rehabilitaci�n de Adicciones de Campillos (ARAC) Concentraci�n de veh�culos vivienda y de coches cl�sicos se van a llevar a cabo una concentraci�n de veh�culos vivienda organizada por Rutas Andaluzas y otra de coches cl�sicos llevada a cabo por Retro Cars Campillos "Hemos movilizado a multitud de veh�culos vivienda para que disfruten del festival y de otras actividades que hemos dise�ado Tendremos las puertas abiertas de nuestros veh�culos para quien quiera visitarnos y verlos visitaremos la exposici�n de coches cl�sicos habr� servicio de ludoteca durante varias horas..." detall� Elena Rubio en representaci�n de Rutas Andaluzas El alcalde explic� los detalles de la concentraci�n de veh�culos cl�sicos que comenzar� con una recepci�n a partir de las 10:30 de la ma�ana del s�bado 10 de mayo y se prolongar� durante todo el d�a Estos veh�culos se expondr�n en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa y har�n una ruta por las calles del pueblo sobre las 12:30 y tambi�n realizar�n una ruta por el entorno del municipio La iglesia de Santa María del Reposo acogerá el próximo domingo 6 de abril a las 12 del mediodía que será pronunciado por Benito Jesús Avilés Avilés mayordomo de trono del Dulce Nombre de Jesús Persona muy vinculada además a nuestra comarca al ser el presidente de la Denominación de Origen de Aceite de Antequera ¿Qué tiene de peculiar la Semana Santa de Campillos “Tiene muchas cosas de las que quizá todavía no se conozcan tronos llenos que no le faltan hombres de trono es la suma de de mucho lo que hace que la Semana Santa de Campillos pues tenga un valor y sea la semana más importante de todo el año para el campillero” ¿Cómo tenéis tantas bandas y nosotros en Antequera ninguna que la Agrupación Musical de la Vera Cruz tiene 45 años y es muy importante la música y Campillos siempre han estado muy ligada” La riqueza de Campillos y uno de sus fuertes Ahora suena de nuevo la Agrupación de Vera Cruz para venir a la procesión extraordinaria del Nazareno del Socorro Recordamos su participación en la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores en 2022 ¿Y qué decir de Las lágrimas y sobre todo de Coronación estamos hablando dos bandas de cornetas y tambores de muy alta calidad Coronación prácticamente ahora son más de 100 músicos Lástima que Antequera la dejara escapar de su Semana Santa Es una de las asignaturas por mejorar aquí A mí me gusta mucho hablar de Semana Santa Espero que pueda ser capaz de transmitirlo” Me convocó la Presidenta para hablar de una serie de tertulias que teníamos pensado hacer a aprender de la Semana Santa de Málaga y eso me lo he intentado yo a Campillos” sabiendo que los pregoneros siempre tienden a guardarlo hasta el último momento Yo creo que la Semana Santa actual es un fiel reflejo de la Semana Santa de cuando era niño muchos de los puestos de responsabilidad que hay ahora mismo en la Semana Santa son de personas o de hombres que cuando las hacían en la Semana Santa Infantil que fue la que me metió a mí la vena por la Semana Santa Todavía no está terminado el Pregón y él es un hombre que se ha preocupado bastante ¿Qué le adelantamos a todos los habitantes de su ciudad “Pues yo creo que el campillero ya lo sabe pero creo que tenemos que valorar nuestra Semana Santa y valorarla para lo grande confiar en nosotros mismos y saber que somos una Semana Santa muy buena una pasión y una fe que es muy difícil de que de que se pueda igualar Y me gustaría que el campillero de por sí todavía Muchas gracias por atendernos y ojalá consiguiéramos una denominación de origen de la Semana Santa en la Comarca de Antequera Y luego estrechar la unión con otras localidades cerca de Granada Sevilla como podría ser La Roda de Andalucía Ojalá que nos demos cuenta que no hace falta ir a Málaga o a Sevilla o a Granada… para vivir la Semana Santa teniendo lo que hay en Campillos y en toda esta comarca de Antequera Una Semana Santa además que tiene procesiones de día a horas que no interfiere perder las de tu tierra informando desde 1918 desde la ciudad donde sale el sol.. Contáctenos: info@elsoldeantequera.com EL SOL DE ANTEQUERA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha realizado el Diseño e implantación de una página Web propia y soluciones de comercio electrónico para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCÁMARAS2022 de la Cámara de Comercio de Málaga.Una manera de hacer Europa EL SOL DE ANTEQUERA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha realizado el Diseño e implantación de una página Web propia y soluciones de comercio electrónico para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa Todos los derechos reservados © Dinan - 2025 la Asociaci�n Carnavalera "Francisco Herrera" de Campillos y la Junta de Festejos ya han ultimado el programa de actividades del Carnaval de Campillos 2025 dise�ado para todas las edades y que abarcar� desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de marzo Un programa repleto de actividades e iniciativas para disfrutar de una de las fiestas m�s importantes de cuantas se celebran en la localidad la gran fiesta infantil de disfraces tendr� lugar el viernes por la tarde A los ni�os y ni�as que acudan con su disfraz se les obsequiar� con una bolsa de �chuches� y se les entregar� El carnaval infantil estar� amenizado por �Ohho Animaciones� un �wipeout' y servicio de barra y chocolatada a cargo de la Asociaci�n Ac�dif El carnaval infantil concluir� con un pasacalles que comenzar� a las 19:00 horas y recorrer� diversas calles del municipio para finalizar igualmente en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa El concurso infantil de disfraces repartir� cuatro premios de 100 € entre los grupos cuatro premios individuales de 75 € y un premio de 100 € al mejor disfraz en familia Despu�s de la fiesta infantil de disfraces tendr� lugar el XXXI Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la carpa que se ha instalado en la explanada del Ayuntamiento Actuar�n la comparsa de C�diz de David 'Carapapa' "La resistencia" y cuatro agrupaciones locales: la murga �A las 5 en la cochera� la chirigota �Se acab� la fiesta� y la comparsa �A cara o cruz� Las personas interesadas podr�n adquirirlas en los puntos de venta habituales o el mismo viernes 7 de marzo en taquilla Se obsequiar� con una consumici�n a todas las personas que acudan disfrazadas El carnaval continuar� el s�bado 8 de marzo a partir de las 13:30 horas con la celebraci�n del concurso de disfraces en la Plaza Cruz Blanca A las 14:00 horas habr� una exhibici�n de lanzamiento de botijos y a partir de las 16:00 horas se podr� disfrutar de las actuaciones de las agrupaciones �A las 5 en la cochera� Tambi�n actuar�n las chirigotas callejeras locales 'La que se avecina' y 'Un d�a gris lo tiene cualquiera' y los romanceros 'De brazos cruzados' y 'El aguafiestas' Adem�s del escenario "Murga Casino de los Pobres" en la Plaza Cruz Blanca tambi�n se habilitar� un peque�o escenario en calle Alta (entre Bar Benito y Palodul) para que act�en todas las agrupaciones y romanceros locales La Concejal�a de Fiestas pondr� a disposici�n de la ciudadan�a un servicio de ludoteca en la sede del Centro Juvenil Camjoven habr� varios servicios de barra gestionados por Bar Luna se celebrar� un gran pasacalles que recorrer� las calles Molinos avenida Manuel Recio y finalizar� en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa El gran concurso de disfraces comenzar� en la Cruz Blanca a partir de las 13:30 horas El plazo de inscripci�n finalizar� a las 16:30 horas El concurso de disfraces de adultos repartir� los siguientes premios: La fiesta continuar� el s�bado por la noche con la actuaci�n en la carpa de la explanada del Ayuntamiento del DJ Juanma Delgado a partir de las 00:00h El domingo 18 volver�n a ser protagonistas las agrupaciones locales que actuar�n a partir de las 12:00 horas en barriada La Pimienta seguir�n actuando en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa se proceder� a la tradicional �Quema del Guarro� en el Parque Jos� Mar�a Hinojosa el Taller Permanente de Radio Campillos realizar� varios programas especiales de carnaval que servir�n como pr�logo de la fiesta y que ayudar�n a conocer mejor los detalles de este evento que cuenta con un gran arraigo en nuestro municipio desde hace d�cadas Campillos acoger� del 3 al 6 de abril el Campeonato Europeo de Karting que reunir� a 40 equipos y a m�s de 200 pilotos de 50 pa�ses en KartCenter Campillos el �nico circuito de Andaluc�a homologado por la Comisi�n Internacional de Karting de la Federaci�n Internacional de Automovilismo (CIK/FIA) As� lo han dado a conocer el vicepresidente y diputado de Deportes Daniel G�mez; el presidente de la Federaci�n Andaluza de Automovilismo Manuel Alonso; el concejal de Deportes de Campillos y el director gerente de KartCenter Campillos La prueba est� organizada por la Federaci�n Internacional de Automovilismo (FIA) con la colaboraci�n de las federaciones espa�ola y andaluza de automovilismo e impulsada por la Diputaci�n de M�laga la Junta de Andaluc�a y el Ayuntamiento de Campillos Juan Rosas ha destacado que el karting es la base de formaci�n de los futuros pilotos de F�rmula 1 Muchos de los grandes nombres del automovilismo comenzaron su carrera en campeonatos similares lo que demuestra la importancia de este tipo de competiciones en la detecci�n y desarrollo de nuevos talentos es el evento europeo m�s importante en el mundo del karting Se trata de una competici�n oficial que re�ne a los mejores pilotos y equipos del continente siendo un paso importante en la trayectoria de los j�venes valores del automovilismo las categor�as OK y OK J�nior iniciar�n el Campeonato Europeo de Karting sobre el asfalto de KartCenter Campillos el circuito m�s largo y extenso del sur de Espa�a que ya en 2021 acogi� el Campeonato del Mundo de Karting as� como su experiencia y capacidad organizativa lo convierten en un escenario ideal para competiciones de este nivel eventos de gran repercusi�n medi�tica y deportiva que consolidan a Campillos y a la provincia de M�laga como un referente en la organizaci�n de pruebas profesionales A partir del 1 de abril comenzar�n los entrenamientos las clasificatorias y la carrera principal se disputar�n del 3 al 6 de abril la intensidad de la competici�n alcanza su punto m�ximo con sesiones de clasificaci�n y las finales donde se coronar�n los campeones de las categor�as OK y OK J�nior Se espera la presencia de m�s de 40 equipos y aproximadamente 200 pilotos provenientes de m�s de 50 pa�ses por lo que se estima una ocupaci�n hotelera de entre 800 y 1.000 camas diarias durante unas dos semanas generando unas 14.000 pernoctaciones en la provincia A esto hay que sumar el impacto en hosteler�a "Va a tener un impacto directo muy importante en la econom�a local y supone tambi�n una ocasi�n �nica para dar a conocer nuestro entorno nuestras tradiciones y nuestro potencial tur�stico a nivel internacional" El evento contar� con una difusi�n masiva a nivel global con m�s de 100 horas de transmisi�n en medios especializados y generalistas superando las 300 retransmisiones en diferentes pa�ses En total se espera que la cobertura alcance m�s de 150 pa�ses generando entre 600.000 y un mill�n de impactos en redes sociales El Parque Jos� Mar�a Hinojosa acoger� este domingo 10 de noviembre la XVI Feria del Jam�n y productos derivados del cerdo de Campillos el gran encuentro gastron�mico de la Comarca del Guadalteba ya que se dar�n cita m�s de medio centenar de empresas del sector porcino y de la alimentaci�n con productos derivados del cerdo y elaborados de forma artesanal As� lo han anunciado el alcalde de Campillos la vicepresidenta de la Diputaci�n de M�laga Antonia Ledesma y el concejal de Turismo del municipio en la presentaci�n de una nueva edici�n de esta Fiesta de Singularidad Tur�stica Provincial que contar� con un amplio y variado programa cultural y de ocio para todas las edades Ledesma ha recordado que �Campillos dispone de un afianzado entramado econ�mico e industrial alrededor de la ganader�a porcina que tiene su cara visible en esta feria unas 300 personas trabajan dentro del sector ganadero del municipio� Daniel G�mez ha agradecido a la Diputaci�n de M�laga su colaboraci�n con la feria desde la primera edici�n ha puesto en valor la implicaci�n de los comerciantes locales y ha destacado el potencial econ�mico y tur�stico del evento que se ha convertido "en uno de los emblemas de Campillos y en uno de los encuentros gastron�micos m�s esperados en toda la regi�n La Feria del Jam�n es una pieza fundamental en el desarrollo econ�mico de nuestra comarca y no s�lo representa una oportunidad para degustar nuestros mejores productos tambi�n simboliza el esfuerzo y la dedicaci�n de nuestra gente de aquellos productores y artesanos que con sus t�cnicas tradicionales y una gran pasi�n logran traernos productos de una calidad excepcional" Durante la celebraci�n del evento se espera la asistencia de m�s de 15.000 personas llegadas de toda la provincia y aleda�as se ha dispuesto un tren tur�stico que recorrer� los principales enclaves del municipio y permanecer�n abiertos el Centro de Interpretaci�n de la Reserva Natural Laguna de Campillos as� como las casas de las distintas hermandades y cofrad�as Todo ello para que los visitantes puedan conocer y disfrutar del importante patrimonio hist�rico y cultural de Campillos desgran� la amplia oferta l�dica de esta celebraci�n gastron�mica que contar� con actividades dirigidas al p�blico infantil actuaciones musicales y un servicio de barra a cargo de la Hermandad de la Pollinica para amenizar la estancia en Campillos durante la feria Para los m�s peque�os se habilitar� una zona infantil con pintacaras y globoflexia y un servicio de ludoteca la feria estar� amenizada por la charanga �Los Solfamidos� y por la tarde tendr�n lugar las actuaciones de la Asociaci�n Folcl�rica Carmela Campos del grupo �Trueno Azul� y de DJ File con temas de todos los tiempos con el fin de ampliar la oferta gastron�mica y dotar de un mayor dinamismo a la Feria del Jam�n ha programado varias actividades tambi�n para la jornada previa en la que el patio del Centro de Interpretaci�n de la Reserva Natural Laguna de Campillos acoger� una �masterclass� de corte de jam�n (11:30 horas) y una cata de vinos a cargo de Bodegas Carpe Diem (13:30) la explanada del Ayuntamiento albergar� el concurso �Aguanta por un jam�n" actividad en la que la persona que m�s tiempo resista encima de un animal mec�nico ser� premiada con un jam�n la noche de v�spera de la XVI Feria del Jam�n y productos derivados del cerdo de Campillos finalizar� con la actuaci�n del DJ Josan Oliva Una vez realizado el recuento de los votos de las propuestas recibidas por la Concejal�a de Cultura el cartel elegido para ilustrar el Carnaval de Campillos de 2025 es el denominado "Musa del Carnaval" obra de la campillera Gemma Morillo Guerra Este cartel est� realizado con t�cnica mixta sobre papel En un primer plano aparece la imagen de una mujer disfrazada de mariposa con una explosi�n de color y belleza Se observan tambi�n la torre de nuestra Iglesia y la fuente de la Cruz Blanca Todo rodeado de confeti sobre un fondo rosa y una tipograf�a multicrom�tica para anunciar el carnaval 2025 La Concejal�a de Fiestas agradece p�blicamente la implicaci�n y el trabajo de todas las personas que han presentado sus obras como propuestas para ser la imagen del carnaval 2025  El espect�culo cofrade "El Hijo del Hombre" regresa a Campillos por segundo a�o consecutivo organizado por la Hermandad de la Vera+Cruz podr� disfrutarse el pr�ximo 22 de febrero en la carpa instalada en la explanada del Ayuntamiento El sal�n de plenos del Consistorio ha acogido esta semana la presentaci�n de este espect�culo que este a�o viene totalmente renovado y contar� con 18 actores de primer nivel efectos especiales con 'video mapping' y m�sica en directo "El Hijo del Hombre" es un espect�culo cofrade que fusiona teatro consiguiendo emocionar al espectador en una experiencia �ntima con Jes�s de Nazaret La vida de Jes�s contada desde un punto de vista hist�rico donde todos sus pensamientos y motivos que le llevaron a defender o acusar a Jes�s de Nazaret bautismo y muerte hasta su anunciada resurrecci�n Esta obra plantea al p�blico una doble narrativa en su dramaturgia Dos contextos distintos para conocer la gran historia que transcurre en el interior de una escenograf�a con 'video mapping' en el que el espectador conocer� la versi�n de los hechos ofrecida por autores como Miguel �ngel Todo alumbrado bajo la luz atenta de las velas y con una selecci�n de m�sica cofrade adaptada e interpretada con piano Las entradas pueden adquirirse ya a trav�s de cualquier miembro de la junta de gobierno de la Hermandad, en Electrodom�sticos Rueda Tien21, en la web www.elhijodelhombre.es o en el tel�fono 652 61 24 33 El precio de venta oscila entre los 12 y los 20 euros (20 euros: filas 1 a 5; 18 euros: filas 6 a 10; 12 euros: filas 11 a 20) La celebración se iniciará con la tradicional ‘misa de romeros’ y continuará con la marcha y acompañamiento del guion de la Hermandad de San Benito hacia el Parque Recreativo Monte Calvario donde tendrán lugar los festejos propios de la romería La romería en honor al patrón de Campillos Este año se cumple la undécima edición de esta celebración que organizan conjuntamente la Concejalía de Fiestas y la Hermandad de San Benito Abad se llevará a cabo el III concurso de Carretas la romería se iniciará con la tradicional ‘misa de romeros’ a las 10:30 horas con la participación del coro juvenil Bombero José Gil y la posterior marcha y acompañamiento del guion de la Hermandad de San Benito hacia el Parque Recreativo Monte Calvario La marcha partirá desde la Ermita de San Benito y recorrerá las calles Todos a una carretera Jerez – Cartagena y Parque Recreativo Monte Calvario La acompañarán algunos grupos de baile de Campillos y la escuela de tamborileros de la Diputación Provincial de Málaga El concurso de carretas repartirá 120 euros para el primer premio 100 para el segundo y 80 euros para el tercero La Hermandad de San Benito Abad habilitará un servicio de barra en el Parque Recreativo Monte Calvario y habrá música en directo con la actuación del grupo Mael Flamenco y del DJ Josan Oliva Una de las grandes novedades de 2025 es la evolución de las categorías de Supermotard, que, después de formar parte del Campeonato de Andalucía de Minivelocidad, dan un paso importante y se consolidan como un campeonato independiente, con su propio reglamento y logo. ¡Aunque las carreras se seguirán disputando el mismo día y en el mismo circuito! El calendario de este año se mantiene muy similar al de ediciones anteriores, con casi el mismo número de pruebas, en circuitos emblemáticos como Campillos, Málaga, Sanlúcar, Guadix y Talavera la Real, lo que garantiza una temporada llena de acción y bastante repartida durante todo el año. Las inscripciones ya están abiertas, se realizarán online en la zona privada de cada piloto en la página web de la FAM: www.famotos.com. El cierre de las inscripciones será a las 24 horas del domingo anterior a la fecha de celebración de la prueba, es decir, en plazo hasta el próximo domingo 23 de febrero a las 00:00 horas,a partir de ahí con recargo. Invierno (16 septiembre – 15 junio): Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Tardes: lunes de 16:00 a 20:00h y miércoles de 16:00 a 19:00h Atención telefónica a partir de las 10:00h Verano (16 junio – 15 septiembre): De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Polígono Industrial El Pino – C/ Pino Tea Apartado de correos 17184 – 41020 – Sevilla © 2025 FAM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies Política de privacidad | Política de Cookies  Este concurso literario se celebra en las modalidades de novela cuento o relato breve y poesía y repartirá 1.650 euros en premios El plazo de presentación de trabajos expira el próximo 19 de septiembre La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campillos organiza el XVII Certamen de Literatura Joven “Javier Espinosa” en las modalidades de novela Este certamen repartirá un total de 1.650 euros en premios En la modalidad de novela el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios ni menor de 50 El premio para el ganador será de 600 euros y diploma acreditativo En cuento o relato breve el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios ni menor de 5 El premio para el ganador será de 300 euros y diploma acreditativo con una extensión entre 14 y 30 versos escritos El premio para el ganador será de 200 euros y diploma acreditativo El periodo de presentación de trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2025 Campillos (Málaga) ya ultima los preparativos para acoger la Semana Santa En total serán cinco las hermandades y más de 3.000 cofrades los que procesionen por las calles del pueblo entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro de Cristo a la que asisten miles de devotos y multitud de personas que visitan el municipio durante estos días se distingue por elementos singulares que la hacen diferente Uno de los más llamativos es la figura del Consiliario personaje que remonta sus orígenes al siglo XVII Ataviado con un traje de estilo goyesco el Consiliario recorre las calles junto a los tronos manteniendo el orden y asegurándose de que todo discurra con el respeto y solemnidad que merece esta celebración Otra tradición muy arraigada es la pedida de tazas los hermanos de cada cofradía recorren el municipio solicitando donativos para sufragar los gastos procesionales Es un gesto que va más allá del aspecto económico: es una manera de involucrar a todo el pueblo de compartir la responsabilidad y de mantener viva a cada hermandad No menos importantes son los acompañamientos que consisten en la realización de un desfile de todo el cortejo procesional previo a la salida de los tronos y llenan de solemnidad las horas previas bandas y hermanos que se preparan para llevar su fe a la calle "El ambiente se carga de una emoción contenida de esa mezcla de respeto y nerviosismo que sólo entiende quien ha vivido la Semana Santa desde dentro" La Semana Santa de Campillos fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 2001 y el Ayuntamiento ya ha dado los primeros pasos para lograr que el Ministerio de Turismo le otorgue la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional es una referencia dentro del mundo cofrade provincial y regional época en la que se fecharon los primeros desfiles procesionales en el municipio La Agrupación de Hermandades y Cofradías se creó en 1957 como consecuencia de la dimensión e importancia que ya estaba adquiriendo esta celebración El titular de la Agrupación es el Cristo Resucitado imagen que procesiona por las calles de la localidad cada Domingo de Resurrección son once los tronos que recorren el municipio cada año en Semana Santa El potencial cultural y musical de Campillos es muy notable y prueba de ello son las cuatro bandas de música con las que cuenta el municipio La banda municipal de música 'Amantes de la Música' la agrupación musical 'Vera+Cruz' y las bandas de cornetas y tambores 'Nuestra Señora de las Lágrimas' y 'Coronación' no solo ponen sus sones en las procesiones de Campillos También recorren cada año numerosos enclaves de la geografía andaluza gozando de un elevado prestigio y reconocimiento En cuanto a los desfiles procesionales en total son seis los que recorren las calles de Campillos durante el Domingo de Ramos con Nuestro Padre Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza como titulares la salida procesional desde su Casa-Hermandad en calle Carmen será a las 11.30 y la recogida El Miércoles Santo es el día grande para la cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro Su acompañamiento dará comienzo a las 18.00 y la procesión iniciará su recorrido a las 19.00 horas y se encerrará a las 00.00 Su Casa-Hermandad se ubica en calle San Sebastián La hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de los Dolores procesiona el Jueves Santo El acompañamiento partirá a las 20.30 horas de su Casa-Hermandad en avenida de la Constitución El desfile procesional comenzará a las 21.30 horas desde la Iglesia de la Santa Vera+Cruz El encierro tendrá lugar a las 03.00 de la madrugada El Viernes Santo arranca en Campillos muy temprano La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de las Lágrimas pone en marcha su acompañamiento a las 10.00 horas desde calle Silla y los sagrados titulares de esta hermandad visitarán las calles de Campillos a partir de las 11.00 desde su Casa-Hermandad en Puerta de Teba donde pondrá fin a su estación de penitencia a las 16.00 horas el municipio se estremece y vela al Santo Entierro de Cristo y a María Santísima de las Angustias cuyo acompañamiento parte a las 20.30 horas desde calle Alta La salida procesional desde su Casa-Hermandad en calle San Sebastián cuenta cada año con la presencia del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión Hermanos Mayores Honorarios Perpetuos de la hermandad La procesión dará comienzo a las 21.30 horas y el encierro está previsto a las 02.30 horas El broche final a la Semana Santa campillera lo pone el Santísimo Cristo Resucitado que recorre las calles de la localidad el Domingo de Resurrección entre las 11.00 y las 14.00 horas La salida y recogida tienen lugar en la Iglesia Parroquial Santa María del Reposo con un espacio dedicado a la conservación y difusión de su valioso patrimonio cofrade: el Museo de la Semana Santa Un proyecto impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofradías Ubicado en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Lagunas de Campillos este museo temporal nace con el objetivo de preservar la historia de una de las celebraciones más emblemáticas del municipio y poner en valor el trabajo que durante décadas han desarrollado las cinco hermandades locales El espacio expositivo reúne una cuidada selección de enseres procesionales documentos históricos y piezas simbólicas que permiten al visitante recorrer la evolución de la Semana Santa campillera desde sus orígenes hasta la actualidad el museo se configura como un centro de interpretación y divulgación cultural abierto tanto a la ciudadanía como a quienes se acercan a conocer las tradiciones del municipio refleja el esfuerzo colectivo de generaciones de cofrades que han hecho de esta celebración una seña de identidad para Campillos sino que conecta con el presente y proyecta hacia el futuro una tradición que sigue viva latente en cada rincón del pueblo durante la Semana de Pasión la Semana Santa en Campillos es una de las manifestaciones culturales y religiosas más importantes del año sino por su capacidad de movilizar a todo el municipio: desde los más pequeños que inician su andadura como nazarenos o portadores depositarios de la memoria y la experiencia los balcones se engalanan y el pueblo entero se convierte en escenario y protagonista música y participación popular lo que convierte la Semana Santa de Campillos en una celebración única" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Jornada de Caza Menor a conejos con perro/s ofrecida por la Sociedad de Cazadores “Los Barrancos” de Campillos (Málaga) Los requisitos a cumplir son (recuerda que en el formulario deberás adjuntar todos los documentos que acreditan que cumples estas condiciones): desde la Federación Andaluza de Caza te confirmaremos que estás inscrito entre los solicitantes de esta jornada de caza RECUERDA: el agraciado con esta jornada de caza se decidirá en un sorteo público cuya fecha aún está por decidir Estamos aquí para apoyarte en todos los aspectos relacionados con la actividad cinegética transparencia y trabajo en defensa de la caza son nuestras señas de identidad Bienvenido a una página creada por y para cazadores que han decidido unirse para defender su modo de vida La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias En el centro de la imagen un consiliario de la Hermandad de la Vera+Cruz de la Semana Santa de Campillos (Málaga) Salvador Ruiz | Málaga (EFE).- La Semana Santa de la localidad malagueña de Campillos que aspira a obtener la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional conserva entre sus diversas singularidades la de una figura que data del siglo XVII: los consiliarios De esa antigüedad atesoran incluso algunos fajines que son la pieza clave de la vestidura de este personaje que cumple una función auxiliar de colaborar en organizar la procesión de las cofradías con los capataces en la marcha de los tronos y en el orden de las filas de los hermanos o portando enseres durante el recorrido Algunos llevan en el puesto hasta cuarenta años perduran en la hermandad aunque vayan cambiando los hermanos mayores y las juntas de gobierno y vienen a ser un poco como su ‘consejo de sabios’ Y es que entre las muchas particularidades está que son consiliarios toda su vida de estilo goyesco y confeccionados en terciopelo Una especie de capillo que cae sobre la cabeza; una chaqueta; un fajín muy ancho con un bordado muy rico donde destaca el escudo de la hermandad de la cofradía; pantalones ceñidos que cubren hasta media altura y unos zapatos con hebillones grandes que lleva 27 años desempeñando tal función en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia y María Santísima de las Lágrimas que así lo ha detallado a EFE y ha precisado que su indumentaria costó «unas 300.000 pesetas» (1.800 euros) Ha asegurado que los antiguos están expuestos en sus museos Este buen conocedor de la Semana Santa de Campillos ha explicado que la Hermandad del Santo Entierro de Cristo ya tenía consiliario en 1675 Los propios consiliarios eligen o no a quien puede sumarse a desempeñar estas tareas Lla hermandad con más tradición en esto es la del Santo Entierro donde deliberan propuestas de nuevas incorporaciones votan y deben aceptar al nuevo integrante por unanimidad El cuerpo de consiliarios suele tener trece componentes y disponen de ellos cuatro de las cinco cofradías locales todas salvo la Pollinica (Jesús Nazareno; Santo Entierro y María Santísima de las Angustias; Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de los Dolores y Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro) Sus trajes son en cada caso del color representativo de la hermandad: en la del Nazareno de color tinto; en Santo Entierro van de negro; Vera+Cruz Aunque se ven en la procesión niños vestidos como los consiliarios acuden acompañando porque esta figura corresponde siempre a adultos entre los que también hay mujeres que desempeñan esta función El manijero es el coordinador del grupo de consiliarios Más de 3.000 cofrades salen en procesión entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección en esta población con 8.500 habitantes Un importante número de personas participantes o colaboradoras de un modo u otro en su Semana Santa que supone una proporción más elevada de lo común Otra de las curiosidades de esta tradición religiosa de la localidad es «la pedida de tazas» Antes de Semana Santa cada hermandad dispone de un día en el que pedir por las calles «limosna» para los gastos procesionales Lo hacen con tazas de plata que datan de los siglos XVIII o XIX Y la recaudación se suma a las cuotas que abonan los hermanos de las cofradías Varios hermanos «pedidores» vestidos de traje piden con las tazas y expresan una determinada frase haga bien quien pudiere’ o ‘Lágrimas de María Santísima haga bien quien pudiere’ es la voz que dan para pedirte que des limosna a las tazas» relata este veterano consiliario respecto al caso de su hermandad La recaudación de las tazas supone cantidades «muy considerables» Aunque se reserva desvelar la proporción que supone en los ingresos de las hermandades Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 2001 la Semana Santa de Campillos data del siglo XVI Las procesiones incluyen once tronos y cuenta con cuatro bandas de música que también interpretan sus sones fuera del municipio Durante estos días el corazón de la localidad se adorna con banderolas con el color y escudo de las diferentes hermandades para una celebración que se distingue por elementos singulares que la hacen diferente También tiene ‘los acompañamientos’ desfiles de todo el cortejo procesional previos a la salida de los tronos la localidad cuenta con un Museo de la Semana Santa para la conservación y difusión de este patrimonio Es un espacio impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofradías Y ubicado en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Lagunas de Campillos Se publica la convocatoria para cubrir 2 plazas de Administrativo/a pertenecientes a la escala de Administración General El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 19 de mayo de 2025 El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga intervino durante la tarde de ayer en un accidente de tráfico en la carretera A-365 El único vehículo implicado en el suceso se salió de dicha vía por lo que los efectivos procedieron a la excarcelación del conductor y único ocupante del coche que fue trasladado en ambulancia por los Servicios Sanitarios al Hospital de Antequera Hasta el lugar de los hechos también se desplazaron efectivos de la Guardia Civil que ayudaron a la regulación del tráfico tras el accidente En la mañana de este martes se han presentado en la sala de prensa de la Diputación de Málaga las finales provinciales de balonmano base que este año tiene una novedad en su formato y congregará tres fines de semana plenos de emoción y disfrute de este deporte Estas finales han sido presentadas por Juan Rosas Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Fuengirola gerente de la Federación Andaluza de Balonmano Precisamente en estas dos localidades malagueñas arrancarán estas finales tanto femenina en Fuengirola como masculina en Campillos esta Fase final no se disputará a modo de eliminatorias una Final Four donde cada equipo jugará tres encuentros Igualmente ocurrirá cuando llegue el momento de la Fase Final infantil que se disputará el fin de semana del 29 y 30 de marzo en Vélez-Málaga que se jugará el fin de semana del 5 y 6 de abril en Frigiliana La Final Four cadete femenina se llevará a cabo en el Pabellón Elola de Fuengirola y reunirá a los cuatro mejores equipos de la temporada Miramar Colegio San Francisco de Asís Mijas y Rincón Fertilidad BM los cuatro equipos clasificados para la Final Four masculina son ED Fundación Victoria 2009 Todos ellos se verán las caras a partir de este viernes en el pabellón Municipal Antonio Rueda Sánchez de Campillos Una apuesta ambiciosa de la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Balonmano con la celebración de este formato que hará mucho más atractivas estas finales provinciales y que también servirán para la promoción y visualización de este deporte en la provincia de Málaga EMAIL: malaga@fandaluzabm.org Días siguientes es una oda de amor postsoviético Una obra desesperanzada que debemos encuadrar en la decadencia del mundo occidental en el reguero de Estados fallidos y en la lucha por encontrarle sentido a ser parte de una cultura pop desinflada En Zenda reproducimos cinco poemas de Días siguientes (Aliar) Autor: Jaime Campillos. Título: Días siguientes. Editorial: Aliar. Venta: Todos tus libros es graduado en Historia por la Universidad de Granada con máster en Educación Secundaria e historia de Europa y colaborador habitual de la sección de cine de la revista científica Anthropologies ha participado en la gestión y comisionado de festivales de poesía y eventos culturales Como articulista ha publicado artículo de análisis cinematográfico como «Escapar del “bla La nostalgia de Paolo Sorrentino» (Anthropologies 2023) o «La dolce vita y el vacío del glamour El sueño roto de Marcello Rubini» (Anthropologies Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"