El Ayuntamiento de Morón colabora con una novillada con entrada gratis para menores contraviniendo dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño
Un terremoto de magnitud 3,6 se nota la campiña sevillana sin causar daños
Morón de la Frontera tiene una nueva cita con el motocross este domingo
Celebrada la primera mesa de participación sobre el POU (Plan de Ordenación Urbana de Morón)
En marcha las obras de modernización de la red de abastecimiento entre las barriadas del Rancho y el Pantano
que conmemora el 540 aniversario de su primera celebración
Los alumnos de secundaria de Paradas se encargan del cartel de la Feria de Mayo
El conductor de autobús de la línea Sevilla-Arahal pierde el conocimiento y un pasajero impide un accidente
Sevilla acogerá el 5 de abril una “gran movilización” por “el deterioro continuo del sistema sanitario” en Andalucía
XXXV Semana Cultural Flamenca de Paradas 2025: del 30 de marzo al 5 de abril en homenaje a cantaor Diego Clavel
Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
De castrista militante a la vanguardia neoliberal: el viraje político de Mario Vargas Llosa
anuncia nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania en 2025: 1.000 millones de euros
Vox y Junts tumban la subida de las pensiones y las ayudas al transporte
del 5 al 16 de mayo en las pistas municipales “Julio Gómez Martín”
El moronense Jesus Cabrera Aguilar se proclama Campeón de Andalucía de CxM
líder provisional de la Copa Sevillana de carreras por montaña 2025
Presentada la XLI (41 edición) media maratón La Cal y el Olivo
Gradas del circuito de Jerez en Morón para una gran temporada de Motocross
es un “showman” con ideología neoliberal y neoconservadora
Atrévete a pensar (y como procurar que no te engañen)
donde se concilian gustos y preferencias de clientes y consejos profesionales para una mejor armonía y satisfacción
La “andariega” visita Papelería “Puerta de Sevilla”: Renovación creadora
la nueva hamburguesería en Morón que está dando que hablar
gerente de Cu-Quis: la nueva tienda de ropa de mujer e infantil en Morón con un estilo propio e informal
XIII Jornadas de temas moronenses desde este viernes en la Casa de la Cultura
La Escuela Municipal de Música y Danza sale hoy a la calle en un recorrido musical por el centro de Morón
galardonada con su cortometraje «Ágora Phobos» en el Festival DH Rueda
El bosque de la niebla de María Muñoz Álvarez
Un terremoto de magnitud 3,6 en la escala de Richter se ha registrado en la tarde del domingo 4 de mayo en el municipio sevillano de El Coronil, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El movimiento sísmico se produjo a las 17:37 horas a una profundidad de 25 kilómetros
si bien indica un terremoto moderadamente profundo
fue suficiente para que el temblor fuera perceptible en varios puntos de la provincia
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió varias llamadas de ciudadanos que afirmaban haber sentido el seísmo
una incluso desde Sevilla capital y otra desde el municipio de Tomares
No se han registrado daños personales ni materiales
según han confirmado tanto el 112 como la Delegación del Gobierno en Andalucía
EL SEÍSMO DE ESTE DOMINGO SE SUMA A OTROS PEQUEÑOS MOVIMIENTOS REGISTRADOS EN LA REGIÓN DURANTE LAS ÚLTIMAS SEMANAS
que mantiene una red sísmica de vigilancia permanente
ha situado el epicentro exacto al sureste del término municipal de El Coronil
una localidad de algo más de 4.800 habitantes situada en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla
Aunque la magnitud del terremoto se considera baja
la percepción del movimiento en zonas alejadas como la capital sevillana puede deberse a las características geológicas del subsuelo y la profundidad del hipocentro
especialmente en las provincias de Granada
es una zona con cierta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas euroasiática y africana
El seísmo de este domingo se suma a otros pequeños movimientos registrados en la región durante las últimas semanas
aunque ninguno ha alcanzado magnitudes significativas
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recuerda que
alejarse de objetos que puedan caer y no usar ascensores
recomienda tener localizados los puntos seguros dentro del hogar
como marcos de puertas o bajo muebles resistentes
aunque poco frecuentes en la provincia de Sevilla
forman parte de la actividad sísmica normal en el sur peninsular
El IGN continúa monitorizando la zona por si se produjeran réplicas
aunque hasta el momento no se han detectado nuevos temblores
Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal Copyright © 2023 La Voz de Morón - Diseño Web Sevilla Marketmovil
Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz
Francisco Moreno; y la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez y Costa Noroeste
han visitado este sábado las instalaciones de Vinum SCA en Chipiona
Luis Mario Aparcero; la concejala de Agricultura
y otros representantes municipales y de esta cooperativa
Según ha detallado la Junta en una nota
los participantes de esta visita han recorrido el museo bodeguero y la sala de cata y exposiciones de Vinum
que fueron creados a partir de una iniciativa apoyada por la Junta de Andalucía y el GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste
El delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía
ha destacado "la apuesta del Gobierno andaluz por el GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste
así como el impulso que se da a iniciativas como ésta
para mostrar los tesoros de nuestra tierra
aunando tradición e innovación en el ámbito vitivinícola y desde la diversificación"
Ha agradecido también "el trabajo que se desempeña desde el GDR y el empuje de los promotores de este tipo de iniciativas
para materializar proyectos que benefician a los territorios"
el responsable provincial de la Consejería de Agricultura ha incidido en "el respaldo multisectorial y emprendedor que se ofrece en esta materia
para generar nuevas oportunidades de desarrollo y visibilizar las zonas rurales"
También se ha referido a "la importancia de la colaboración institucional y de la cooperación con los emprendedores
Susana Sánchez ha considerado "un orgullo poder mostrar ejemplos de proyectos de nuestro territorio de Costa Noroeste
porque significa comprobar que el trabajo previo sobre el papel y la tramitación han merecido la pena y se han transformado en realidad
Esa es una de las partes más bonitas de nuestro trabajo"
ha añadido que "financiado con 139.000 euros de ayuda a través del Programa Europeo de Desarrollo Rural 2014-2020
sobre una inversión de más de 185.000 euros realizada por la entidad promotora
este complejo de enoturismo favorecerá el desarrollo de un modelo turístico sostenible
que apuesta por la desestacionalización durante todo el año
Y todo ello redunda en la diversificación económica y la creación de empleo para fijar la población"
Los representantes institucionales han valorado esta iniciativa desarrollada por Vinum y han agradecido la suma de esfuerzos para llevar esta actuación a buen puerto
de Chipiona y del sector en la Costa Noroeste
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha presentado una nueva guía de itinerarios turísticos senderistas
“Explorando la Campiña Sur: Rutas de Naturaleza
un proyecto que pretende fomentar el turismo sostenible
apoyar el desarrollo económico de las pequeñas empresas turísticas locales y dar a conocer los tesoros naturales
que ha contado con la presencia la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba
Narci Ruiz, alcaldes y alcaldesas de la comarca
concejales/a de las áreas de Turismo de los ayuntamientos
así como personal técnico y empresas del sector
ha agradecido “la acogida en este tradicional lagar de Los Raigones
en plena sierra de Montilla” y ha destacado “el espíritu abierto y dinámico de esta propuesta de itinerarios senderistas
sino que esta guía de rutas está pensada como un proyecto vivo
que seguirá sumando nuevos itinerarios para implicar a todos los municipios de nuestra comarca»
Ruz ha explicado que los dos primeros itinerarios ya diseñados son la Ruta de los Lagares de la Sierra de Montilla
que profundiza en la identidad vitivinícola de la zona
y la Ruta desde San Sebastián de los Ballesteros hasta la Laguna La Mohedana
ideal para el senderismo y el cicloturismo en familia
unos recorridos que ya han sido probados en dos actividades organizadas recientemente por la Mancomunidad
en las que han participado más de 60 personas
desarrollada por la empresa especializada Territoria
en colaboración con el servicio de Turismo de la Mancomunidad
“apuesta por un turismo respetuoso y responsable
porque desde la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa trabajamos firmemente por un turismo sostenible, que respete y valore nuestro entorno
ya que esta guía no es solo un compendio de caminos
sino una herramienta para cuidar lo que somos y compartirlo
a la vez que incentivamos la participación de pequeños negocios
fortaleciendo así la economía de nuestras comunidades rurales»
ha felicitado a la Mancomunidad “por llevar a cabo iniciativas atractivas como ésta que se convierten en motor económico para nuestro territorio”
por lo que la creación de este producto turístico es todo un acierto”
La guía de itinerario turísticos senderistas se ha llevado a cabo en el marco del convenio que la Mancomunidad tiene suscrito con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba y está disponible tanto en versión digital, a través de la página web www.turismo.campisur.eu
como en formato papel en las oficinas de Turismo de los municipios de la comarca y de la propia Mancomunidad
El presidente de la Mancomunidad ha anunciado también en este acto que la Entidad supramunicipal va a participar por primera vez
en la Feria Expovacaciones de Bilbao
Ruz ha indicado que “esta feria va a reunir a miles de visitantes y profesionales del sector turístico y va a ser una oportunidad excepcional para dar a conocer la riqueza cultural
gastronómica y natural de nuestra comarca»
La Mancomunidad acudirá a Bilbao con un catálogo especial que recogerá los recursos más significativos y las experiencias únicas que ofrecen los doce municipios que la integran
consolidando así su apuesta por posicionar a la Campiña Sur Cordobesa como un destino turístico de calidad
info@puentegenilok.es
en plena campiña inglesa.Andrew Lloyd / Alamy Stock PhotoDavid cumple 50 años: así es su casa de 12 millones de euros en los Cotswolds
Victoria y David Beckham se comprometieron el 25 de enero de 1998.John Giles - PA Images/Getty ImagesSe comprometieron el 25 de enero de 1998 y se casaron el 4 de julio de 1999
David y Victoria Beckham son felices y comen perdices en su casa de campo de los Cotswolds: una mansión de 12 millones de euros en el corazón de la campiña inglesa
This content can also be viewed on the site it originates from
rodeada de un muro de piedra y rodeada de una hermosa vegetación
Vista aérea de la finca Cotswold de David y Victoria Beckham en Great Tew
This content can also be viewed on the site it originates from
otro elemento clave del jardín del ex capitán de la selección de Inglaterra es un campo de fútbol en el jardín
This content can also be viewed on the site it originates from
No contentos con las amplias características del jardín
la familia añadió la apicultura a la lista de actividades que puede disfrutar mientras se encuentran en su idilio rural
This content can also be viewed on the site it originates from
Este video de David participando en la instalación de una zona para la apicultura muestra el comedor al aire libre de la familia, con un campo de flores cerca para darle color
This content can also be viewed on the site it originates from
La más joven del clan Beckham también aprovecha la casa de los Cotswolds
pintando escenas de las vistas bucólicas vistas
This content can also be viewed on the site it originates from
This content can also be viewed on the site it originates from
No estamos seguros de que esta foto de Romeo Beckham esté tomada dentro de la casa de los Cotswolds. Sin embargo, las paredes rústicas con paneles de madera están en consonancia con otras imágenes que hemos visto. Si es así, la familia tiene muy buen gusto para las alfombras y una obra de arte de Tracey Emin en la pared
This content can also be viewed on the site it originates from
Artículo publicado originalmente en House & Garden
Recorrido por la planta del municipio de Loeches el miércoles 23 de abril
con salida en autobús desde la empresa municipal Rivamadrid (9.00-13.00)
La empresa municipal Rivamadrid organiza una nueva visita guiada al complejo medioambiental La Campiña
la instalación donde Rivas deposita sus residuos urbanos
que sale desde su sede (calle de Mariano Fortuny
Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual
Puede consultar todo lo relacion con sus tributos
Realizar el pago de impuestos y tasas on-line
Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
• Política de privacidad
• Política de cookies
• Intranet y Portal Personas
1.• Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h.• Sábados de 9:00 a 13:00 h.• Agosto de 8:00 a 15:00 h
s/n• Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h
• 010 si llama desde teléfonos fijos desde Rivas
La Junta de Andalucía y el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez y Costa Noroeste han reafirmado su compromiso con el desarrollo del enoturismo en Chipiona tras visitar las nuevas instalaciones de Vinum SCA
una iniciativa que ha recibido una ayuda de 139.000 euros a través del Programa Europeo de Desarrollo Rural 2014-2020
recorrieron el museo bodeguero y la sala de catas junto al alcalde del municipio
Francisco Moreno destacó la importancia de proyectos como el de Vinum
que combinan tradición e innovación en el sector vitivinícola y contribuyen a diversificar la economía rural
Subrayó también el papel de la colaboración institucional y el impulso al emprendimiento para generar nuevas oportunidades en el territorio
Susana Sánchez calificó el proyecto como un ejemplo del éxito de las iniciativas apoyadas por el GDR
señalando que esta actuación fomenta un modelo turístico sostenible y contribuye a la desestacionalización del turismo en la Costa Noroeste
valoró el impacto positivo en la creación de empleo y en la fijación de la población en zonas rurales
La empresa Vinum ofrece a visitantes y locales un recorrido por la historia vitivinícola de Chipiona
combinando su herencia enológica con la innovación
en un espacio que aspira a convertirse en un referente del enoturismo en Cádiz
Representantes municipales y de la cooperativa agradecieron el apoyo recibido
destacando que la suma de esfuerzos ha permitido materializar un proyecto que no solo proyecta la imagen de Chipiona
sino también la de todo el sector en la Costa Noroeste de Cádiz
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico
así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales
y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación
También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio
a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario
Se trata de una herramienta digital pionera que pone en valor el rico patrimonio histórico y cultural de la comarca de La Janda
Investigadores de la Universidad de Cádiz han presentado en el Museo de Vejer de la Frontera la aplicación móvil Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz
una herramienta digital pionera que pone en valor el rico patrimonio histórico y cultural de la comarca de La Janda
La app forma parte del proyecto de investigación Evaluación de servicios ecosistémicos del paisaje cultural de la campiña litoral de Cádiz y su incidencia en la economía azul
coordinado por el profesor de la UCA Alfredo Fernández Enrique y financiado por la convocatoria de ayudas CEIMAR para el impulso de la Economía Azul
El acto de presentación ha contado con la intervención del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vejer
que ha subrayado “la importancia de esta iniciativa como puente entre el conocimiento académico y la sociedad”
La aplicación, disponible en https://hispanicode.com/ceimar/public
ofrece una completa recopilación de información sobre los principales hitos patrimoniales de la zona
muchos de los cuales permanecen aún fuera del radar del visitante habitual
esta herramienta digital amplía y mejora los tradicionales paneles informativos
proporcionando contenidos actualizados en un formato accesible
económico y resistente a las inclemencias del tiempo
Además de enriquecer la experiencia del visitante
la app incorpora un componente de Ciencia Ciudadana
permitiendo a los usuarios registrados contribuir al estudio del territorio
Los datos de uso recogidos servirán para analizar el valor que el patrimonio cultural aporta al bienestar humano a través de los denominados servicios ecosistémicos
desarrollado por investigadores de los grupos HUM-117 y HUM-812 de la Universidad de Cádiz
cuenta con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR) y la colaboración de las empresas Era Cultura e IBERMAD
transita desde la campiña alta hasta la baja siguiendo el curso del río Guadajoz con un trazado bastante llevadero de poco más de 20 kilómetros entre campos de olivos y cereales y con la naturaleza en su máximo esplendor y colorido
compuesto en esta ocasión por unos 75 peregrinos
disfrutó de esta magnífica etapa en un día espléndido en el que se recordó a los peregrinos de Iznalloz
recientemente fallecidos en accidente de tráfico
los peregrinos sellaron la credencial en la Iglesia de la Virgen de la Asunción y también en el Museo de la Villa y paseó por las calles del coqueto casco histórico de la localidad
que debe su origen a un antiguo castro romano
el grupo celebró un almuerzo grupal en uno de los restaurantes de Castro del Río en cuya gastronomía destaca el bacalao
gracias a su importante industria de elaboración y procesado de este producto traído expresamente de las costas noruegas
Dos etapas más hasta Córdoba
El grupo está ya a solo dos etapas de alcanzar Córdoba
que se retomará tras el paréntesis veraniego puesto que en la campiña cordobesa uno de los principales elementos a evitar es el calor y las elevadas temperaturas por las escasez de sombras
Desde las concejalías de Turismo y Deportes
agradecen a todos los peregrinos participantes su fidelidad y constancia desde que se puso en marcha esta iniciativa peregrina en febrero de 2024 y les emplazan a retomar las dos etapas que faltan tras las vacaciones estivales
el siguiente objetivo de ambas concejalías es preparar los dos caminos hasta Santiago de Compostela del próximo verano
Los peregrinos del Mozárabe cruzaron el domingo 6 de abril la frontera entre Jaén y Córdoba tras recorrer la etapa Alcaudete-Baena
Medio centenar de paisanos participan en una actividad senderista organizada por el Ayuntamiento en este Parque Natural
Corinna Larsen vuelve a estar en el centro de la actualidad. La empresaria alemana, conocida por su relación con el rey emérito Juan Carlos I, ha puesto a la venta una de sus propiedades más valiosas. Se trata de Chyknell Hall, una espectacular finca situada en plena campiña inglesa.
La noticia llega en un momento delicado para Larsen. El rey emérito ha iniciado acciones legales contra ella en Reino Unido. Reclama la devolución de 65 millones de euros, una cantidad que, según afirma, le entregó como regalo y ahora quiere recuperar. Este nuevo conflicto reaviva la atención mediática sobre ambos.
Mientras se desarrolla esta batalla judicial, Larsen ha decidido vender la finca por 10 millones de libras. Es decir, unos 11,5 millones de euros al cambio actual.
A post shared by Savills Private Office – Real Estate (@savillsprivateoffice)
Chyknell Hall está situada en Bridgnorth, dentro del condado de Shropshire, al oeste de Inglaterra. Es una zona tranquila y apartada, a unas tres horas de Londres. Rodeada de naturaleza, la finca ofrece privacidad y un estilo de vida relajado, lejos del bullicio de la ciudad.
La historia de esta propiedad se remonta al siglo XIX. El arquitecto John Haycock la construyó siguiendo el estilo clásico de las residencias señoriales de la época. A lo largo de los años, la mansión ha sufrido varias reformas. Una de las más importantes fue la realizada en sus jardines, diseñados por el paisajista Russell Page, muy conocido en el Reino Unido por sus trabajos en propiedades de lujo.
A post shared by Chyknell Hall Estate (@chyknellhall_)
Corinna Larsen compró esta finca en 2015 por 6,7 millones de euros. Desde entonces, ha invertido grandes cantidades de dinero en restaurarla y modernizarla. Su objetivo fue siempre conservar el carácter señorial de la casa, pero dotándola de las comodidades actuales. Así lo reconoció ella misma durante una de sus declaraciones judiciales.
La mansión cuenta con amplios salones, numerosas habitaciones con vistas a la campiña y zonas de ocio pensadas para el descanso y el bienestar. Los jardines son uno de sus grandes atractivos, gracias al diseño de Russell Page, que logró combinar belleza, privacidad y naturaleza en un mismo espacio.
Por el momento, se desconocen las razones oficiales de la venta. Sin embargo, el contexto judicial en el que se encuentra Corinna Larsen hace pensar que podría necesitar liquidez. La demanda del rey emérito pone en juego una cantidad millonaria que podría afectar de lleno a su situación económica.
A post shared by Chyknell Hall Estate (@chyknellhall_)
Chyknell Hall, símbolo del lujo discreto en la campiña inglesa, busca ahora un nuevo propietario. La finca está preparada para convertirse en el refugio de alguien dispuesto a disfrutar de la exclusividad, el silencio y la naturaleza en uno de los rincones más elegantes de Inglaterra.
Chyknell Hall: Un refugio de lujo en la campiña inglesa a la venta
A post shared by Chyknell Hall Estate (@chyknellhall_)
Corinna Larsen ha decidido vender su finca Chyknell Hall
una impresionante propiedad en el condado de Shropshire
que tiene un precio de 10 millones de libras
Con jardines diseñados por el famoso paisajista Russell Page
esta propiedad es el refugio perfecto para quienes buscan privacidad y belleza natural
La venta se produce en un momento crucial para la empresaria
quien se enfrenta a una batalla judicial con el rey emérito Juan Carlos I
Este conflicto podría tener repercusiones económicas importantes
ya que el monarca reclama una gran suma de dinero
El próximo jueves tres de abril se presenta en el Museo de Vejer (C/ Marques de Tamarón
10) la app Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz
desarrollada a cargo del proyecto de investigación de la UCA Evaluación de servicios ecosistémicos del paisaje cultural de la campiña litoral de Cádiz y su incidencia en la economía azul
El territorio de la Janda litoral atesora un ingente patrimonio histórico y cultural que permanece en gran medida inadvertido
La app Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz proporciona una síntesis de información sobre cada hito patrimonial
cuyos iconos se muestran a los usuarios a medida que disfrutan de actividades al aire libre recorriendo las rutas ciclo-senderistas propuestas
Las estadísticas de uso permitirán la valoración de los servicios ecosistémicos del patrimonio cultural
y contribuirán a la construcción social del territorio
Se obsequiará a los asistentes aficionados al ciclismo con un soporte para alojar un smartphone en el manillar
La Junta de Andalucía ha defendido este miércoles la tramitación de los proyectos para instalar plantas solares en la campiña de Jaén y ha afirmado que "es rotundamente falso" que los olivos afectados sean 100.000
Así lo ha indicado en comisión parlamentaria el consejero de Industria
en respuesta a una pregunta sobre este asunto formulada por la portavoz Por Andalucía
y también en el marco de otra que Benito Morillo (Vox) ha realizado sobre déficit energético en la provincia
Ambos han aludido a los 100.000 árboles que se perderían de materializarse las iniciativas planteadas en esta zona jiennense
según denuncia la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares
Tras destacar que la apuesta por las renovables "está bien" porque son "el futuro"
Gómez ha cuestionado el modo en que se están implantando
Ha recalcado que estos proyectos se plantean en olivares "productivos" y "en contra de una parte importante de los propietarios" y con mucha gente "que se siente abocada a vender incluso antes del proceso expropiatorio
porque realmente sabe que es a dónde le lleva"
A ello ha sumado "el uso del agua que generan estas megaplantas" y ha aludido a un estudio de 2022 del Instituto de Tecnología de Massachusetts
que "da unas cantidades de necesidades de agua para limpiar las placas solares que son muy grandes"
Ha añadido que "la conflictividad está aumentando" y la citada plataforma "ha llevado el asunto a los tribunales"
por lo que ha querido conocer la opinión de la Junta "y si piensa cambiar
ha preguntado "por qué no se hace un estudio
una planificación" que permita analizar qué zonas serían las más adecuadas en "todo ese territorio baldío que seguro que tiene Andalucía" frente a zonas con cultivo "a pleno rendimiento" como la de campiña jiennense
El consejero ha rechazado que se diga que en estas iniciativas "todo vale" y ha puesto como ejemplo que el 37 por ciento de la potencia que había en tramitación a diciembre de 2024 en Andalucía "no se ha aprobado" porque "no han pasado los filtros pertinentes
ha resaltado que es "rotundamente falso lo de los 100.000 olivos" que será necesario arrancar para instalar las plantas fotovoltaicas
no sin agregar que entre 2018 y 2023 "hay 4.000 hectáreas más de olivar" en la provincia
"municipio que ha estado poniendo mayor resistencia"
También ha señalado que "solo el 21,7 por ciento de la superficie afectada en su conjunto precisa de una declaración de utilidad pública
habiendo llegado la mayoría de los propietarios a un acuerdo con la promotora"
Los ha cifrado "entre 2.400 y 3.000 euros la hectárea"
siendo la rentabilidad del olivar "bastante inferior"
los que se oponen son los propietarios afectados por la línea de evacuación
cuya afección al ser inferior se valora por metro cuadrado y es
se ha referido a las "ventajas" para los municipios
en tanto "una planta de 50 megavatios le va a generar al municipio 150.000 euros al año en términos de impuestos municipales durante los 30 años de vida útil y casi dos millones de euros en licencia de obras"; cuantía "cambia el presupuesto de un municipio y permite hacer muchas cosas"
con respecto a la planificación de las zonas en las que se ubican estas plantas
ha declarado que "el espacio es limitado" y el espacio total de ocupación "no llega al 0,6 por ciento de la superficie cultivable" y al 0,4 por ciento de la superficie de Andalucía
ha considerado que lo que se necesita para extenderlas más geográficamente es una "mayor red de transporte eléctrico"
ya que "las plantas tienen que ubicarse a una distancia razonable máxima de las líneas de evacuación"
estarían las plantas más distribuidas y beneficiaría al total de Andalucía"
quien ha resaltado que esa planificación eléctrica corresponde al Gobierno de España
"No es cierto que la transición energética se esté haciendo a base de algo tan rico en nuestro patrimonio y en nuestra riqueza industrial como es el olivar de Jaén"
ha subrayado también después de Morillo preguntase si el plan de la Junta para aliviar ese "déficit energético" "es el de expropiar y arrancar olivos" para "plantas fotovoltaicas
y entregar el futuro de Jaén a los especuladores"
Precisamente sobre esa planificación de la red de transporte eléctrico
Paradela ha aseverado que "la provincia de Jaén es la prioridad número uno" en la propuesta que la Junta ha trasladado al Gobierno de España
"con el 20 por ciento de lo que Andalucía reclama"
"Sin potencia es muy difícil que una provincia despegue industrialmente y aproveche la oportunidad que suponen para Andalucía las energías renovables"
quien ha agregado que "la zona peor dotada de toda la España peninsular es precisamente la provincia de Jaén y el norte de la provincia de Córdoba" y es algo que se pretende revertir
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio
Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible
no incluyas ningún dato personal en el mensaje
Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información
Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites
Todos los derechos reservados.
Del lunes 30 de junio al viernes 4 de julio de 2025
se desarrolla el tradicional CAMPUS DE BALONCESTO "ALBERTO PÉREZ"
en la que será ya su VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN
se entrega el PREMIO "ALBERTO PÉREZ" A LA PERSONA O INSTITUCIÓN POR LA REPRESENTACIÓN EN LOS VALORES DEL DEPORTE
Tenemos la satisfacción de comunicar que en la edición número 13
el premio ha recaído en PEDRO BARTHE CÉSPEDES
Con un amplio y reconocido currículum.
comentarista de diversos eventos deportivos
Director de Deportes de TELEVISIÓN ESPAÑOLA en Madrid desde enero de 2005 hasta junio de 2006
fue director de Deportes de TVE en SAN CUGAT desde junio de 1999 hasta abril de 2001 y de mayo del 2003 hasta enero del 2005
y Coordinador de la Sección de Deportes de TVE en San Cugat de febrero de 1983 a enero de 1985
Licenciado en CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (periodismo)
en la primera promoción de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
Comenzó su carrera en TVE en 1974 en el programa Polideportivo
posteriormente ha intervenido en todos los programas de deportes de TVE
Su primera retransmisión de BALONCESTO fue la final de la COPA KORAC el 19 de febrero de 1981
la primera vez que se utilizó a dos comentaristas en un partido de baloncesto
Durante los 33 años que trabajó en TVE transmitió 1200 partidos de BALONCESTO y otros cientos de otros deportes
destacando más de un centenar de partidos de tenis de los más famosos torneos del mundo
como Wimblendon o Roland Garros entre otros
Entre sus 1200 transmisiones de baloncesto figuran Campeonatos del Mundo y de Europa
Finals Four y otras finales de competiciones europeas
el famoso ALL STAR de la NBA de 1988 con MICHAEL JORDAN de estrella y un sinfín de partidos de Liga y Copa
Asistió a 8 Juegos Olímpicos Fue portador de la antorcha olímpica en 1992 en su camino hacia Barcelona
Dirigió y presentó el programa Estadio 2 en dos etapas
la última desde septiembre de 1999 hasta enero de 2005
Presentó la Gala del Deporte de la Asociación de la Prensa Deportiva en 7 ocasiones
Dirigió el programa resumen de la Liga ACB
desde diciembre de 1993 hasta mayo de 1999
guionista y presentador de la serie ¡¡¡Chócala!!!
13 capítulos de una hora de duración que narraban la historia del BALONCESTO MUNDIAL
En este trabajo se entrevistaron a más de 200 jugadores y entrenadores en todo el mundo durante dos años en los que se recopiló todo tipo de material para elaborar la historia más completa sobre el baloncesto que ninguna televisión en el mundo ha hecho
Fue uno de los impulsores y renovadores del Canal Temático "Teledeporte" y de las actuales retransmisiones de MotoGP
colaboró con EL PAÍS durante 12 años
y ha escrito artículos en otros periódicos
Ha editado y sonorizado varios videos publicados relacionados con temas deportivos
Ha colaborado impartiendo diversos cursos de portavoces
ha presentado multitud de actos deportivos y ha ofrecido charlas y conferencias en diferentes universidades
Nuestro premio se le suma a reconocidos premios
Medalla de Plata al Mérito Deportivo concedida en los Premios del Deporte que concede la Casa Real por su divulgación del deporte
Premio de Honor de los Premios Miramar concedidos por el Consejo Asesor de RTVE en Catalunya por su trabajo periodístico y por velar por el servicio público de los medios de comunicación
otorgado en el Parlament de Catalunya en 2011
Premio Juan Antonio Samaranch en el Festival Internacional de Cine Deportivo por el programa "Aquel verano del 92"
Premio de Periodismo Deportivo de Catalunya por su trayectoria profesional en 2007
Premio Ernest Lluch a la deportividad por la iniciativa colectiva "Projecte Solidari
Premio de la Asociación de Telespectadores por el operativo de la Final de la Copa Davis de Sevilla 2004
Premio de la Academia de Televisión por el programa "”ESTADIO 2" en el 2002 y por el operativo de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Miembro de diferentes jurados de premios deportivos
como el Premio Príncipe de Asturias de 2005
El 20 de octubre de 2022 fue introducido en el Hall of Fame (Salón de la Fama) del baloncesto español por su contribución a la promoción y el desarrollo del baloncesto
y que sirven de ejemplo para todos y todas
Resaltar también con la entrega de este premio
la importancia de la labor que desempeña el mundo del periodismo para el desarrollo
Destacar con la enorme ilusión y cariño con el que ha recibido la concesión del premio
animar a la población de Llerena y comarca
a estar presente en la entrega del PREMIO "ALBERTO PÉREZ"
que se entregará en el pabellón que lleva su nombre
el 4 de julio de 2025 a partir de las 12:30 h
¡¡¡VUESTRO APOYO ES FUNDAMENTAL!!
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso
No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos
No están permitidos los comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas
Campitur.com se reserva el derecho a eliminar los comentarios que tengan carácter ofensivo
insultos y contenidos racistas o sexistas o que estén fuera de tema
También podrá inhabilitar los mensajes para preservar la imagen y el honor de las personas
quejas o denuncias a través de la sección de Contacto
Por motivos de seguridad no es posible incluir los caracteres "+ % & < > ;" en el cuerpo del mensaje
Los usuarios de CampiTur.com pueden contribuir a mejorar el debate con el sistema de votación de comentarios
solo tiene que hacer clic en cada una de las opciones que acompañan a cada comentario
verá un número entre paréntesis que refleja los tantos negativos y positivos que los usuarios han emitido
Si considera que uno de los comentarios es ofensivo o inadecuado y no debería aparecer en la web de CampiTur.com
por favor haga clic sobre la tercera opción y envíenos un aviso de contenido ofensivo
Nuevo éxito para el deportista extremeño en la NBA
Llerena celebra el II Festival del Cernícalo Primilla con rutas guiadas, ponencias y actividades de concienciación
Azuaga celebra la I Jornada “Deporte e Igualdad” para concienciar contra la violencia de género
Azuaga celebra la I Jornada “Deporte e I...
Llerena celebra el II Festival del Cerní...
Berlanga celebra Santa Catalina 2025 con...
asdf
Campiña Sur Extremadura - Valle del Guadiato - Sierra Norte Sevilla - CAMPITUR Tu Portal Comarcal - Turismo Guia de Empresas Alojamientos Restaurantes Gastronomia Salud y Belleza Tiendas Noticias y Articulos Mercadillo Badajoz
¿Quieres recibir un resumen en tu EMAIL de lo ocurrido en Campitur
Azuaga celebra la I Jornada “Deporte e Igualdad” para concienciar contra la violencia de género
Llerena celebra el II Festival del Cernícalo Primilla con rutas guiadas
Campiña SurAhillones, Azuaga, Berlanga, Campillo de Llerena, Granja de Torrehermosa, Llerena, Maguilla, Usagre
Valle del GuadiatoBelmez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Los Blázquez, Obejo, Valsequillo, Villanueva del Rey
2025 © Campitur. Todos los derechos reservados. Condiciones de Uso - Hemeroteca
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento
a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff)
de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Francia relativa a la posible presencia de Escherichia coli produ
Designed by Open Themes & Nahuatl.mx
La consejera durante su visita al instituto
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
ha destacado la labor solidaria del Instituto de Educación Secundaria La Campiña del municipio sevillano de Arahal
por su proyecto `Emprendiendo Solidaridad con las víctimas de la DANA¿
que ha visitado las instalaciones del centro
ha mantenido un encuentro con el equipo directivo junto al profesorado y alumnado que han participado en esta iniciativa
un total de 16 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción viajaron en diciembre hasta el municipio valenciano de Catarroja (Valencia)
acompañados por sus profesores para ayudar en el diagnóstico de averías y la posible reparación de vehículos
que tanta falta hacía para que muchas familias recuperaran su medio de transporte y del mismo modo su ritmo normal de vida
tanto los estudiantes como los docentes del Instituto ¿nos han dado una lección no solo de solidaridad
compañerismo y empatía con el pueblo valenciano
sino que han sabido poner a su disposición los conocimientos que están adquiriendo en sus estudios de Formación Profesional para ayudar de una manera eficaz y útil a los afectados por esta gran tragedia¿
¿es un ejemplo claro de cómo la Formación Profesional puede ser también una herramienta para apoyar a quienes más lo necesitan en momentos difíciles¿
en el mes de enero se han traído seis vehículos procedentes de las zonas afectadas
Cuatro de ellos se han quedado en las instalaciones del Instituto y los otros dos en el IES Sierra Sur de Osuna
el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) también se ha implicado en el proyecto ya que se encargaron de recoger productos esenciales tanto de alimentación
y su posterior traslado en persona a dos de las zonas afectadas
son las tres opciones de plato con los que esta popular Beas se presenta a la ‘biblia gastronómica’ que va a suponer la Carta de Huelva
Y a visitar a estas tres mujeres para conocer semejantes manjares nos acompaña amablemente el alcalde de la localidad
Iniciamos el recorrido disfrutando de la hospitalidad de Concha Sayago Villaseñor
que nos espera en su preciosa casa con esos espectaculares Revoltillos de Borrego de Beas
profesional clave en el desarrollo y evolución de la marca
con que aceite oliva virgen extra ha contado Concha para los revoltillos
lo que a nuestro juicio le asegura un plus de calidad al resultado
Pero en esta ocasión el merecido protagonismo no es de Pepe Anselmo
que este apreciado plato se suele realizar en ocasiones especiales
El aspecto que presenta el plato no puede ser más atractivo para el paladar
sobre todo por la preparación previa del material procedente del borrego
Agradecidos por la atención de esta cariñosa pareja de beasinos nos dirigimos al domicilio de Isidora Cruz Álvarez
Muy simpática y amable también nos muestra su elaboración
activado el olfato justo antes de cruzar el umbral de su puerta
En la casa de Isidora se encuentran también dos integrantes del equipo de gobierno municipal
como confirma esto último la propia protagonista
que el borrego de Beas es un material especial para la cocina por su calidad
diferenciando su condición de ingrediente para estos platos propios de la campiña onubense
La exquisitez de la caldereta que ha preparado Isidora es aplaudida por todos
La tercera parada buscando el Plato de Beas nos conduce a la vivienda de la polifacética Clarines Quintero García
Llevar ese nombre ya la sitúa en un privilegiado lugar
pero es que Clarines hace más que honor al mismo porque su forma de vida ahonda en la identidad de su pueblo a través de la gastronomía y
Potaje de Habichuelas con Gurumelos es una fórmula tradicional de alimentarse por estas tierras en temporada
pero entendiendo el comer como una fuente de felicidad
Con los mismos ingredientes y procesos nunca sale igual
comenta Clarines cuando le preguntamos provocándola un poco sabedores de su excelencia cocinera
Este potaje es un clásico de las reuniones
así como los dulces tradicionales que hace Clarines
Nos reímos cuando afirma que a ella es a la que le suele ‘tocar’ hacer todas estas benditas creaciones
Queda claro que hay que emplazarse para una entrevista posterior con Clarines
porque tiene tanta energía que lo anterior se le queda pequeño y se dedica a muchas otras cosas más
nos dice que es la que mejor toca las castañueñas en Beas
y que se dedica también a la pintura y a encaje de bolillos
Nos enteramos así mismo que Clarines es voluntaria de Ibermed
que la tiene allí un mes ayudando a mujeres que lo necesitan
Esta interesante visita a las tres casas de Beas nos deja
las recetas de los tres platos nominados para ser el Plato de la localidad en la Carta Gastronómica de Huelva:
en la que se contendrán los 82 platos mas representativos de la provincia
uno por cada término municipal más las dos pedanías de La Redondela y Tharsis
Reportaje fotográfico: Edith Fernández Clauss
Voto por el potaje de habichuelas con gurumelos
Voto por los revoltillos de borrego de Beas
Yo voto por caldereta de revoltillo de la campiña
Yo voto por caldereta de cordero de la campiña
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
dumanbetyenigiris.com
asyabahisgo1.com
pinbahisgo.com
sekabet
olabahisgo.com
maltcasino-giris.com
faffbet-giris.org
1xbet-persian.com
3btforward1.com
megapari-farsi.com
melbet-farsi1.com
bet-winner.top
betnub.info
sekabetgo.com
betforward1.org
1xbet-adres.com
La asociación de mujeres cabanillera vuelve a ser elegida como miembro del Consejo
en concurrencia con otras asociaciones provinciales o locales de toda Castilla-La Mancha
Cabe señalar que este Consejo Regional de la Mujer es un órgano consultivo y de participación que asesora y depende del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
El Instituto elige a las asociaciones que ejercen como vocales
el Instituto ha elegido a tres entidades que tienen implantación regional (la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales “Fademur”; la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Ciudad Real “Afammer” y la Asociación de Mujeres Opañel); y seis asociaciones de mujeres de implantación local
entre las que se encuentra “La Campiña” de Cabanillas del Campo
hay también otra asociación de mujeres de Guadalajara como es “Mujeres Siemprevivas”
que cuenta asimismo con varias socias de Cabanillas del Campo
El resto de asociaciones locales elegidas como vocales son la “María de Padilla” de Toledo
la “Maribel Aguado” de El Provencio-Cuenca.
la asociación de mujeres “Atenea” de Villacañas-Toledo
y la Asociación Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete
en representación de mujeres empresarias ocupa también vocalía la Asociación de Jóvenes Empresarios y Empresarias de Ciudad Real
La Asociación de Mujeres La Campiña funciona en Cabanillas del Campo desde hace casi 40 años
Es uno de los colectivos ciudadanos más asentados de la sociedad civil cabanillera
Desde su fundación está presidida por la vecina de Cabanillas Julia Moratilla
Segovia ha sido inspiración para escritores
ya que tanto la capital como la provincia tiene calles
Es por ello que la Campiña Segoviana ha sido elegido como el escenario de la primera edición de Just Residence
un programa que busca que los cuatro artistas participantes desarrollen distintos proyectos relacionados con el medio rural y el medio ambiente
los artistas seleccionados para formar parte de este proyecto han sido el cordobés Rafael Blanco de la galería Modus Operandi
la argentina Valeria Real de galería Arte A Ciegas
la madrileña Raquel Coba de galería La Panadería y la rusa Yulia Bas de g·gallery
Todos ellos tendrán Migueláñez como base de experimentación e investigación artística desde el lunes 17 al domingo 23 de febrero
La idea de que los autores se integren con el medio rural nace de la mano de JustMad
la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en la que participan cuarenta galerías
siendo así un referente como espacio para el aprendizaje
acompañamiento y trampolín de galerías y artistas emergentes
Just Residence se crea de esta forma como un programa de residencia que promueve acciones
mediaciones e intervenciones de los cuatro artistas seleccionados entre las galerías de arte participantes en JustMad y se inserta dentro de la línea de investigación y experimentación de la décimo sexta edición de la Feria de Arte Contemporáneo
«En estos 16 años hemos colaborado con otras residencias
pero este 2025 hemos creado la nuestra propia para poder apoyar a los artistas»
comisario de arte y director de JustMad.En cuanto a la elección de la provincia de Segovia como sede
García explica que «Segovia es un lugar muy interesante
Es adecuado por cercanía a Madrid y tiene un potencial muy grande para que los artistas trabajen con los temas que nos interesan: el medio ambiente
sino que también podrán moverse en los municipios cercanos con menos de 500 habitantes y visitar e impregnarse de su patrimonio
como la antigua estación de tren Ortigosa de Pestaño
el Monasterio y claustro de Santa María la Real de Nieva
el yacimiento arqueológico del Cerro de Tormejón de Armuña
«Invitamos a los artistas a que trabajen no solo con los conceptos con los que lo suelen hacer
Y es que sus obras pueden ser muy variadas
desde un cuadro hasta un mural en una fachada de la provincia
sino también de la documentación recopilada y creada durante su experiencia
quien añade que todo esto se podrá presenciar en la feria JustMad del 6 al 9 de marzo pero que
las obras viajarán de nuevo a la provincia de Segovia para que puedan ser contempladas por los vecinos con los que compartirán su semana de residencia.
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Teresa Urquijo look premamá
Isa Pantoja
Elena Rodríguez casa
Kate Middleton
Rey Felipe Panamá
Exmujer Antonio Banderas
Sandalias Skechers
Kate Middleton look
Horóscopo diario: Hoy, martes 6 de mayo de 2025
Bonoloto hoy
La Primitiva hoy
Living
La nueva edición de ‘Tu cara me suena’ ya ha arrancado y lo ha hecho con el esperado regreso de Ángel Llàcer tras enfermar de una bacteria en Vietnam
la salida de Carlos Latre para continuar en Telecinco
que sigue brillando en el programa de Antena 3
encontró un refugio en el que alejarse del bullicio de la capital el año pasado
Se trata de un pueblecito segoviano en el que compró una vivienda en la que sueña con adentrarse en la vida rural
La ex triunfita confesó que le gustaría tener gallinas
Y ha encontrado el lugar perfecto en el que conseguirlo
según los últimos datos del INE, Sotosalbos se levanta sobre una campiña en Segovia
Se trata de un pueblecito de escasos 24 kilómetros cuadrados cuya principal forma de vida es la ganadería
aunque con el paso del tiempo y gracias a su cercanía a grandes ciudades
ha aumentado el turismo y los establecimientos hosteleros
Situado a los pies de la Sierra de Guadarrama
este histórico pueblo ha conquistado a la cantante
que se compró en 2024 una vivienda de estilo rústico de casi 100 metros cuadrados y con un bonito patio
Tras su separación del que fuera su marido durante un año y medio
Chenoa se compró esta casita a tan solo una hora y veinte minutos de Madrid
Las redes dictan sentencia y mandan un mensaje claro sobre el ganador de 'Tu cara me suena': "Esto es muy heavy"
"Me gusta vivir en pueblo, me lo tomo todo con más calma. El reloj del tiempo cambia. Nos vamos al campo para disfrutar de los pueblos que tenemos en España", comentaba en su visita a 'El Hormiguero'. También ha expresado su deseo de tener conejos y liebres. Por otro lado, ha aprovechado para mandarle un beso a sus tres nuevas vecinas. "Son un encanto", ha afirmado. Eso sí, reconocía que pretendía que no se supiera que se ha comprado la vivienda.
Aunque la verdadera joya de Sotosalbos es la iglesia de San Miguel
una de las iglesias románicas más admiradas de la provincia de Segovia.
cuadros muy coloridos y butacas de colores intensos junto a mesas auxiliares modernas. En su hogar madrileño combina elementos industriales con mucho color pero sin estridencias y con la madera como punto de unión
Contáctanos: redaccion@semana.es
Protección de datos
Aviso Legal
Política de cookies
Equipo
Normas RRSS
Gestionar Cookies
Publicidad comercial gestionada por RBA Publiventas
Lecturas
Cocina Fácil
Cosas de Casa
El Mueble
InStyle
National Geographic
NG Viajes
NG Historia
Clara
Cuerpomente
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir
Speak Up
Interiores Líder actual
Esta mañana han partido hacia Catarroja una veintena de voluntarios procedentes del IES La Campiña de Arahal para diagnosticar e intentar arreglar vehículos afectados por la DANA durante cuatro días
La iniciativa ha surgido en el seno de los ciclos formativos de automoción del centro y participan una veintena entre profesores y alumnos.A raíz de la entrega de las dos furgonetas con las que el instituto ayudó a los damnificados
pensó entre tanto desastre que los futuros mecánicos podrían ayudar desplazándose hasta la zona cero y diagnosticar
aconsejar y recuperar algunos de los 128.000 vehículos afectados
se ha contactado con vecinos de la zona para determinar una serie de matrículas para que trabajen en esos coches específicamente; lo harán en garajes preparados y no intervendrán en subterráneos o cocheras afectadas por las lluvias y el lodo por seguridad
pero aseguran que serán más en cuanto se sepa la noticia por las localidades vecinas
solo han podido salir para la Comunidad Valenciana 16 alumnos
el alumnado ha realizado rifas y han contado con el apoyo de instituciones y empresas de la localidad
A estos los acompañan dos profesores y un padre
No es solo la formación reglada que puedan recibir
los valores cívicos que inspiran campañas como estas aumentan el historial vital de estos jóvenes procedentes de muchos pueblos de la comarca que estudian en el centro arahalense
Entre los chicos reinaba la ilusión acompañada de cierta responsabilidad e incertidumbre
pero quieren ayudar: «Es nuestra manera de demostrar que podemos aportar a la sociedad como futuros profesionales»
que considera que «todo es poco» para los afectados de Valencia
Presenta los programas «De Tarde en Tarde»
«Nuestra Gente» y «Horizonte Cultural» en la televisión de este medio
Presenta los programas "De Tarde en Tarde"
"Nuestra Gente" y "Horizonte Cultural" en la televisión de este medio
Después de 13 años sin cursos de formación
la Mancomunidad Campiña-Andévalo ha inaugurado un programa formativo de gestión administrativa para desempleados mayores de 45 años
Un total de 15 alumnos de San Juan del Puerto
Beas y Valverde del Camino han iniciado esta formación remunerada que tendrá una duración de un año
La Mancomunidad podrán en marcha próximamente otro curso
pero esta vez destinado a parados menores de 30 años
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
InicioAndévaloMinas
InicioAndévaloMinas
El 10 de octubre de 1957 se declaró un fuego en el reactor uno de la planta nuclear de Windscale
El fuego ardió durante tres días en los que liberó a la atmósfera grandes cantidades de isótopos radioactivos que se propagaron por el Reino Unido y Europa
ordenó la supresión informativa del accidente
No se evacuó a nadie de las poblaciones cercanas y los medios fueron silenciados en una vigorosa campaña de censura para intentar salvaguardar las relaciones nucleares entre el país y los Estados Unidos
Debido a la ocultación de los poderes públicos
no se sabe con certeza el alcance del desastre
pero se calcula que provocó entre 100 y 240 muertes por cáncer
El incendio ocupa el puesto 5 de 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares
siendo Chernobyl y Fukushima los únicos que llegaron a nivel 7
Las labores de desmantelamiento de los reactores siguen en curso y no se prevé que terminen hasta la década de 2040
conocidos por los juegos sobre francotiradores en la Segunda Guerra Mundial de Sniper Elite
utiliza el desastre como punto de partida para construir su historia alternativa
el Distrito de los Lagos que rodea a la central nuclear permanece en cuarentena estricta
soldados y lugareños que se encontraban en su interior cuando se dio la orden desde las altas esferas
diferentes facciones y todo tipo de bandidos luchan por la supremacía de la zona
Nuestro protagonista despierta con amnesia y recibe una misteriosa llamada de teléfono donde le aseguran que
un enorme búnker donde el gobierno llevaba a cabo experimentos clasificados sobre una entidad de origen desconocido: Oberón
Aunque la temática nuclear nos pueda retrotraer a Fallout
lo cierto es que Atomfall tiene mucho más en común con los simuladores inmersivos como Deus Ex (2000)
No es un gigantesco juego de rol con estadísticas
un extenso árbol de habilidades y un enorme mundo abierto
sino una experiencia muchísimo más concisa centrada en la investigación libre
Exhibe un sustancioso grado de confianza en la inteligencia y curiosidad del jugador
negándose a llevarle de la mano en ningún momento
ni siquiera durante los compases iniciales de la aventura
Más allá de un objetivo nebuloso (encontrar el Intercambio)
no hay mayores indicaciones sobre cómo progresar en la historia
qué caminos tomar ni con quién aliarse o en quién confiar
Sobre el jugador recae la responsabilidad de hacerse una composición de lugar sobre la marcha y aprender las reglas que imponen una suerte de orden
en esta zona del país completamente abandonada por el gobierno de la nación
Aunque existen unas mecánicas de combate bastante rudimentarias
el grueso de la aventura está centrada en la investigación de una serie de casos con las que nos topamos de improviso
Hay algunos asesinatos y problemas que debemos resolver
pero el principal objetivo es descubrir la historia del lugar
las motivaciones de los actores principales
las causas del desastre y la manera más segura de escapar
Todos los niveles están diseñados con cuidado
ofreciendo diferentes vías de acceso y posibilidades de enfrentamiento
configurando puzles muy elaborados donde nos hartaremos de recoger llaves
leer documentos y sortear mutantes en refugios subterráneos
Hay una pléyade de pequeñas historias en el mundo de Atomfall y nada es lo que parece a simple vista
Todos esconden una agenda oculta y buscan manipularte para sus propios intereses
Ni siquiera una adorable anciana que cuida de sus plantas en un invernadero y que te pide recuperar un libro de una secta de wiccans trasnochados propensos a recrear el diseño de producción de The Wicker Man (1973)
Atomfall es un fantástico ejercicio en el uso económico de los recursos y no simplemente por sus mecánicas de supervivencia
de sus gráficos a las dimensiones de su mundo
con un gran misterio en el centro y un buen puñado de finales diferentes dependiendo de las distintas alianzas que podemos ir tejiendo
No es el juego más original ni revela una pulsión creativa incontenible por parte de sus desarrolladores
que sabe dosificar la información en su justa medida para incentivar la curiosidad del jugador durante toda su extensión
podría haber supuesto una sorpresa mayor para redondear la experiencia
Si bien el destino no es el más satisfactorio
Tan recomendable como una efectiva novela de misterio
Estudio: Rebellion DevelopmentsEditora: Rebellion DevelopmentsDirector creativo: Chinmay ZendePaís: Reino UnidoPlataformas: PC
Corazón
Esta propiedad, Corinna Larsen la adquirió hace diez años. Se encuentra situada en el condado de Shropshire, concretamente en Bridgnorth Shropshire, a unas tres horas en coche de Londres. Un auténtico oasis de paz y un precioso enclave rodeado de naturaleza.
Se trata de una zona rural que pertenece a la región de Midlands al oeste de Reino Unido. La vivienda está a la venta por 10 millones de libras, es decir, aproximadamente 11,5 millones de euros. Una información que adelantaba 'Vanitatis'.
Es una finca espectacular que cuenta con un enorme jardín, terreno apto para el cultivo y otras cinco propiedades adicionales. La mansión se construyó a principios del siglo XIX por el arquitecto John Haycock, célebre por haber firmado muchas casas de la zona. Ha tenido importantes remodelaciones a lo largo de los años, también ha sido ampliada. Una de las más destacadas tuvo lugar a mediados del siglo pasado a través del paisajista Russell Page.
Corinna Larsen compró esta finca en el año 2015 y lo hizo por 6,7 millones de euros
Durante su comparecencia ante el juez explicó que le había dedicado mucho tiempo
La alemana ha destinado este enclave como escenario para bodas y celebraciones de alto postín
Hace dos años salió la noticia de que la ponía a la venta por 17 millones de euros
una cuantía que ha ido rebajando.
La propiedad solo ha cambiado de manos en dos ocasiones
así lo indicaba en su momento la inmobiliaria que está al frente de la venta
La finca cuenta con un total de 81 hectáreas
La mansión principal posee once habitaciones
Incluye dos lagos artificiales con cascada
Sin olvidar que cuenta con una zona de bosque que se extiende a lo largo de 23 hectáreas.
Ya tuvieron hace dos años una batalla legal en los tribunales ingleses y ahora don Juan Carlos emprende acciones legales contra Corinna Larsen
Todo con el objetivo de recuperar los 65 millones de euros que este recibió de manos del Rey de Arabia Saudí y cedió en su momento a Corinna
La aristócrata siempre ha hablado de esta elevada cantidad como un regalo
Afirmó ante el juez que el padre de Felipe VI se los dio por "gratitud".
también está como destinatario el que fuera tesorero del Rey, Dante Canonica
"El Rey se ha sentido muy estafado por cómo ha tratado Corinna este tema y quiere recuperar su dinero"
confesaba Susanna Griso en 'Espejo Público' a través de fuentes cercanas al emérito
Carlos Herrera sobre la querella de Juan Carlos I a Corinna Larsen: "Ya se vieron en los juzgados"
Los abogados del padre de Felipe VI siempre han sostenido que ese dinero no se entregó a la alemana en concepto de regalo
le solicitó custodiarlo y ella más tarde no aceptó devolvérselo.
El emérito desea llegar a un acuerdo con Corinna que evite el litigio y solucionar el problema por las buenas. Este nuevo movimiento del don Juan Carlos sale a luz tan solo una semana después de que emprendiera acciones legales contra Miguel Ángel Revilla. Ha acusado al ex Presidente de Cantabria de difamarle en su derecho al honor
solicita una indemnización que asciende a los 50.000 euros e irá a parar a 'Cáritas España'.
La vida actual del hijo de Corinna: de su formación en Edimburgo a su reciente etapa en Madrid
Don Juan Carlos solicita al político una rectificación de forma pública en los mismos medios
donde fueron realizadas las expresiones que ha calificado de "injuriosas y difamantes"
Así como el compromiso explícito de no volver a hacerlo
incluso mezquino" la situación en la que estaba envuelto tras la demanda del que había sido jefe de Estado.
"No he dicho nada que no estaba contado y que no fuera cierto"
insistió durante su comparecencia ante la prensa
También recalcó que debía pensar bien en su estrategia
"Es un momento en el que me tengo que plantear mi defensa ante esa demanda
Estar muy atento a lo que me diga el abogado que he designado para que me defienda en esta historia"
Nuestro equipo ALEVÍN MIXTO de la ESCUELA DE BALONCESTO
de una convivencia de minibásket en la localidad de MONESTERIO
organizada por la Federación Extremeña de Baloncesto y por el A.B
al igual que a los árbitros y oficiales de mesa
por encima de resultados y más aún en estos grupos de edades
está el disfrute del baloncesto y los VALORES
Destacar el buen ambiente y deportividad del numeroso público que había en las gradas
entre ellos todos los padres y madres de nuestros jugadores y jugadoras
nuestro equipo JÚ]NIOR FEMENINO jugó la SEMIFINAL PLATA
el que pudieron ver todos los aficionados y aficionadas que se dieron cita en el "ALBERTO PÉREZ"
se sitúan en una más que buena séptima posición en EXTREMADURA
jugó dos partidos COPA MASCULINA en menos de 24 horas
Derrotas en ambos partidos y finalizan también temporada
¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO
Los partidos disputados por nuestros equipos JUNIORS FEMENINO Y MASCULINO
Esperamos que vuestro paso por el club haya ayudado a ser mejores deportistas y
Y agradecer y destacar el compromiso de sus madres y padres
así como el valor y la confianza depositada en nuestro club
Nuestros equipos INFANTIL Y CADETE MASCULINO
cerraron su participación en COPA MASCULINA con victoria
El próximo sábado 12 de abril de 2025 en la pista del P.M.D
jugará el partido aplazado que no se pudo jugar por no poder cubrir con árbitros la Federación Extremeña de Baloncesto
están ya clasificadas para la siguiente fase de COPA MUJEREX
consiguió la victoria en la última jornada de COPA MUJEREX
que jugarán 1/4 de FINAL DE COPA MUJEREX. ¡EHORABUENA
Enhorabuena a los equipos vencedores y ánimo al resto
del público presente en "LA MAÑANA DE COPA DE LA BASE" en el "ALBERTO PÉREZ"
Y agradecer enormemente a las madres y padres que colaboran en los desplazamientos
y hacen posible la participación de los equipos en la COPA
Deseamos pronta recuperación a los jugadores y jugadoras lesionados
C.B
CAMPIÑA SUR DE LLERENA 53-73 UNAEX C.P
C.B
CAMPIÑA SUR DE LLERENA 68-30 NTB C.P.BOSCO
CAMPIÑA SUR DE LLERENA (DESCANSA)
C.B
B.T.B
P.M.D
A.B
CAMPIÑA SUR DE LLERENA (CORRESPONDIENTE AL PARTIDO APLAZADO DE LA 2ª JORNADA)
resultados y clasificación de nuestros equipos que compiten
puedes consultarlo en nuestra web www.cbcampiñasurllerena.com en el apartado CLASIFICACIÓN DE NUESTROS EQUIPOS. Y
para hacer un seguimiento más directo de los equipos
la Federación Extremeña de Baloncesto ha creado una aplicación totalmente gratuita: AFICIÓN FEXB
Agradecer siempre su colaboración a la Concejalía de Deportes del Excmo
monitores deportivos y al personal responsable de las instalaciones
EN "URBAN SPORT" puedes comprar equipamiento del C.B
¡LUCE LOS COLORES DEL "CAMPIÑA"!
No es la primera vez que el Gobierno autonómico se defiende ante las protestas de olivareros afectados
la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente
dijo que la instalación de plantas fotovoltaicas en fincas olivareras de Jaén era "un mal menor"
Consideró "compatible" la producción oleícola con la "necesaria" transición energética
Este miércoles ha vuelto de defender
la tramitación de los proyectos para instalar plantas solares en la campiña de Jaén y ha afirmado que "es rotundamente falso" que los olivos afectados sean 100.000
El consejero ha rechazado que se diga que en estas iniciativas "todo vale" y ha puesto como ejemplo que el 37 por ciento de la potencia que había en tramitación a diciembre de 2024 en Andalucía "no se ha aprobado" porque "no han pasado los filtros pertinentes
La respuesta de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares no se ha hecho esperar: "Lo que no dice parradela es que son 13.000 por planta
Y como nos dijeron el otro día en la reunión en Lopera
Pero es que ellos denuncian proyectos en tres términos municipales: Lopera
Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí
Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado
Te mantendremos al día de toda la actualidad
Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias
El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista
Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital
Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com
Autoridades y emergencias recomiendan extremar las precauciones y evitar los desplazamientos por carretera
Alerta roja en la campiña por fuertes precipitaciones hasta la medianoche
Los centros educativos han cancelado todas las actividades en horario de tarde y algunos incluso adelantaron el horario de recogida de los menores
La universidad de Cádiz ha decretado el cierre de todas sus sedes en los 4 campus de la universidad
como medida preventiva por el agravamiento del temporal
El episodio más crítico se produjo alrededor de las 13 horas
con lluvias torrenciales en Cádiz durante un corto periodo de tiempo
Precipitaciones intensas que han llegado a producir inundaciones de calles en zonas como el barrio de la Viña o plaza de San Antonio
Según han explicado fuentes municipales,la coincidencia de estas tormentas con la marea alta ha afectado a la capacidad de desagüe de la red de abastecimiento y evacuación
Todos los efectivos de la empresa municipal de Aguas de Cádiz trabajaron en las incidencias que notificaron especialmente en el intervalo entre las doce y las 14 horas.como medida de precaución
Puntales La Paz y Elcano) estarán cerradas durante el día de hoy
Las lluvias han provocado unas 145 incidencias atendidas por el 112 en la provincia
sin que hayan tenido que lamentarse daños personales
La junta de Andalucía ha activado el plan de Emergencia ante el Riesgo de inundaciones
Nuestro equipo MIXTO de la ESCUELA DE BALONCESTO ALEVÍN
disfrutará la mañana del domingo 6 de abril en MONESTERIO
de una convivencia de minibásket que organiza la Federación Extremeña de Baloncesto y A.B
Se jugará la tercera jornada de la COPA MUJEREX y COPA MASCULINA JUDEX-FEXB
nuestros equipos de la BASE INFANTIL FEMENINO (CADETE FEMENINO tiene jornada de descanso)
entre los ocho mejores equipos de EXTREMADURA
Los EQUIPOS MASCULINOS jugarán fuera de casa
El JÚ]NIOR MASCULINO jugará doble jornada: el viernes por la tarde en la pista del P.M.D
partido aplazado correspondiente a la primera jornada en la pista de A.B
lo harán los equipos INFANTIL MASCULINO y CADETE MASCULINO
jugarán el sábado 5 de abril de 2025 "LA MAÑANA DE LA BASE" en el Polideportivo Municipal de Llerena "ALBERTO PÉREZ"
¡¡¡A LLENAR EL PABELLÓN!!
Debe ser de nuevo la fiesta del baloncesto
SIEMPRE DESDE EL RESPETO Y LA DEPORTIVIDAD
¡LUCE LOS COLORES DEL "CAMPIÑA"
Aviso naranja por fuertes lluvias en el resto de la provincia de Cádiz
Calles y comercios anegados y contenedores flotando en Jerez y El Puerto
Las autoridades piden extremar la precaución a la ciudadanía
El aviso naranja por fuertes lluvias en toda la provincia de Cádiz se mantiene durante toda la jornada
En la campiña de Jerez el nivel se ha elevado a rojo ante la previsión de intensas precipitaciones
Es una de las zonas que más ha sufrido hasta ahora el azote del temporal
En Jerez y también el El Puerto de Santa María el día ha amanecido con calles y comercios anegados y contenedores flotando
mientras seguía lloviendo.
Son las consecuencias del tremendo aguacero que está cayendo en las últimas horas y que amenaza con seguir descargando
La lluvia está cayendo con mucha fuerza y la Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado el aviso naranja a toda la provincia
Las inundaciones que se están registrando en calles del centro de Jerez de la Frontera
están provocando colapsos en el tráfico
que se repiten en otros puntos de la ciudad
la barriada de La Granja y en la salida de los colegios
Además se ha paralizado el servicio de autobuses urbanos por la imposibilidad de que los vehículos puedan circular por la ciudad ante la acumulación de agua
En varios mensajes a través de redes sociales
el Ayuntamiento de Jerez ha rogado a la población que "extreme la precaución"
interrumpiendo además los servicios de Ayuda a Domicilio en las ELAS y zonas afectadas por el temporal
el Cementerio de La Merced y otros espacios municipales como Pescadería Vieja y Los Claustros de Santo Domingo
Además de la paralización temporal de los autobuses urbanos
se ha informado de que el Consorcio de Transportes ha suspendido todas sus líneas con esta localidad
a primera hora del día ha quedado cortada la carretera CA-9017 que une Torrecera y Paterna por el desbordamiento del Arroyo Salado de Paterna
y en la ELA de la Barca de la Florida había preocupación por la situación del Puente Chico
ha comentado que "todavía" el río Guadalete no había superado la altura del mismo pero "se permanecía en alerta por el futuro estado del puente"
ha informado de las actuaciones de prevención y coordinación que está llevando a cabo la institución provincial para responder a las incidencias que puedan darse ante la nueva borrasca que se prevé durante la jornada de mañana
ha anunciado que “para poder prever nos hemos reunido por videoconferencia con el consejero de Presidencia
con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
el alcalde de Córdoba y todos los técnicos que a nivel andaluz y provincial tienen algo que decir; también estamos en contacto con la Aemet”
mañana entra una borrasca en este tren de tormentas que estamos viviendo que nos habla de trombas de agua de entre 30/40 litros en poco espacio de tiempo que pueden hacer daño”
“Hablamos de lo que puede venir por la cuenca regulada del Guadalquivir y del Genil
por las zonas de Palma del Río y Fuente Palmera
vamos a poner en conocimiento y situación a todos los pueblos ribereños o que puedan verse afectados por la subida de las aguas
bien como consecuencia de la cuenca regulada o por desembalses”
Fuentes ha informado de que “pueden existir riesgos por trombas de agua en la zona norte de la provincia y en la campiña
por lo que pedimos prudencia en los desplazamientos
estamos trabajando ya en la prevención y coordinación con nuestros servicios técnicos
con el Ayuntamiento de Córdoba y con los ayuntamientos de la provincia por si hubiera algún episodio que necesitase nuestra intervención”
Con respecto al estado actual de las carreteras de la red provincial
ha señalado que “sólo permanecen cortadas dos vías
la carretera CO-4207 entre Montilla y Montalbán por la zona de Malabrigo
que seguramente se reabrirá durante el día de hoy porque está bajando el arroyo Salado
Lorite ha señalado sobre este camino que “se ha cerrado por el deterioro del firme de la carretera pero vamos a actuar estableciendo piedras de escollera cuando la meteorología lo permita para reabrir la próxima semana”
ha agradecido su colaboración al Servicio de Carreteras y a las empresas encargadas del mantenimiento y conservación de las mismas
y ha recordado que “en los momentos de más incidencias el número de carreteras cortadas ha sido de 8-10
caídas de árboles o desbordamiento de arroyos”
el responsable del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios
ha puesto en valor el trabajo de todos los parques de bomberos de la provincia y ha insistido en que “estamos preparados para posibles actuaciones
tanto los bomberos como nuestros servicios técnicos”
El presidente de la Diputación ha lanzando un mensaje de prudencia a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia y ha insistido en que “vamos a seguir coordinando actuaciones a través de nuestro Comité de Emergencias pero también con la Consejería de Presidencia y el Servicio 112
el canal al que hay que dirigirse ante cualquier incidencia y con la Aemet”
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Si quieres anunciarte o que aparezcan los actos organizados por tu colectivo: pozopubli@gmail.com
© 2019 El Quincenal de Los Pedroches
Jornada de precipitaciones que pueden ser fuertes en comarca del interior y del Campo de Gibraltar
Siguen las precipitaciones y la inestabilidad meteorológica
La Aemet ha activado el aviso naranja hasta las 14 horas por fuertes lluvias en el área del Estrecho
En la campiña es nivel amarillo por lluvias hasta las 20.59 horas
En el litoral gaditano no hay por el momento ninguna alerta activada
aunque sí se esperan precipitaciones que pueden afectar al desarrollo de actos de este lunes de carnaval
JAÉN.- Colectivos y particulares han constituido la Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares
una iniciativa con la que se pretende poner freno a las grandes promotoras de plantas solares fotovoltaicas en esta comarca jiennense donde predomina el paisaje de olivar
A través de un comunicado señalan que la comarca cuenta ya con 15 plantas solares y líneas de alta y media tensión y «cada día aparecen más»
se fragmentan los macroproyectos fotovoltaicos en otros más pequeños para eludir controles de la Administración»
Apuntan que el órgano competente para la tramitación de proyectos de renovables
depende básicamente de cuál sea la potencia instalada y de la superficie ocupada
la competencia para su autorización es del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
la competencia para su tramitación es de la Comunidad Autónoma
este tipo de instalaciones están sometidas al trámite de Evaluación Ambiental Ordinaria
las instalaciones de energía solar que ocupen una superficie mayor de 100 hectáreas
«los megaproyectos se han presentado troceados en otros más pequeños
pero que individualmente considerados no superan los 50 megavatios o las 100 hectáreas de superficie ocupada»
La proliferación de este tipo de proyectos supone
arrasar y arruinar nuestros campos y pueblos enteros»
Con este punto de partida piden a los responsables municipales de Lopera
el rechazo a este tipo de proyectos en defensa de la comarca
En sus peticiones se contempla la suspensión temporal de todo tipo de autorizaciones administrativas locales de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de más de 5MW
así como de sus infraestructuras de evacuación
que se estuvieran tramitando y que no estén vinculadas al autoconsumo o a proyectos de energía comunitaria
mientras se planifica el uso del territorio local y comarcal
También reclaman un compromiso municipal con políticas energéticas que prioricen las pequeñas instalaciones e inversiones locales y que se haga se haga «una planificación y ordenación racional de las ubicaciones de las instalaciones fotovoltaicas en proyecto tanto presentes como futuras
a través de los planes de ordenación urbana municipales»
La Guardia Civil ha desarrollado la operación OCTÓGONO en la Campiña sevillana
culminando con la detención de un varón como presunto autor de delitos de abusos y agresiones sexuales a menores
así como por tenencia y distribución de material pedófilo
La investigación se inició tras una denuncia interpuesta en el acuartelamiento donde los tutores legales de un menor de 11 años exponían un caso de abuso
La Policía Judicial de la Guardia Civil inició las investigaciones
figurando entre ellas el análisis del teléfono móvil del sospechoso
Los investigadores hallaron miles de imágenes y vídeos
la mayoría protagonizados por menores de edad
con un alto contenido sexual y escenas de notable crudeza
En varios de estos archivos se pudo constatar la supuesta implicación directa con el detenido
estaba vinculado a una actividad deportiva que le permitía un contacto continuado con grupos de menores
siendo esto utilizado para generar vínculos de confianza y seleccionar a potenciales víctimas
se investiga el uso continuo de perfiles falsos en redes sociales con el objetivo de captar y obtener material ilícito
El pasado 4 de abril se procedió a una entrada y registro en su domicilio
interviniéndose numerosos dispositivos electrónicos y soportes de almacenamiento
cuyo análisis está siendo llevado a cabo por personal especializado de la Guardia Civil
el detenido fue puesto a disposición judicial
el cual decretó su ingreso en prisión preventiva
con el objetivo de identificar a otras posibles víctimas y esclarecer la participación de terceros
EEUU defiende que se toma «muy en serio» el Covid-19 y que comunicó a España el caso de Morón
el primer brote de Covid-19 del Área Sanitaria de Morón (Sur-Valme)
El miércoles ha amanecido lluvioso en toda la Campiña de Sevilla y la Sierra Sur de Sevilla
con lluvias persistentes pero que no han provocado incidencias digna de mención
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del aviso amarillo de hoy se pasará a naranja en el día de mañana por fuerte lluvias que incluso pueden venir acompañadas de granizo
La situación de lo ocurrido en Valencia con la dana que azotó esta provincia provocando graves daños y la muerte de más de dos centenares de personas
provoca que la población esté especialmente pendiente del tiempo
Se trata de una zona bañada por numerosos arroyos pertenecientes al cauce del río Guadaíra que atraviesan caminos de zonas rurales con urbanizaciones de vecinos
en lugares que ya han sufrido importantes inundaciones
Es el caso de la zona comercial de esta localidad donde la última vez que llovió con intensidad en poco tiempo (noviembre de 2017)
bares y distintos tipos de comercios establecido en este área
Fue el día que descarriló el tren que conectaba Málaga con Sevilla
toda la provincia registrará un descenso generalizado y continuo de las temperaturas
Las máximas se mantendrán en torno a los 17ºC tanto hoy miércoles como mañana jueves
Para el viernes se espera una nueva subida brusca de las temperaturas máximas que se mantendrá durante todo el fin de semana