ha destacado que la programación de este año “no tiene precedentes” Una semana de actividades para “hacer partícipe a la ciudadanía del proyecto europeo y la construcción que hacemos de Europa entre todos y todas” El Gobierno de Castilla-La Mancha saca a la calle la celebración del Día de Europa en Campo de Criptana (Ciudad Real) NAZARETH RODRIGO: SACAR A LA CALLE CELEBRACIÓN DÍA DE EUROPA ha presentado este lunes en Campo de Criptana junto a la primera teniente de Alcaldía de este municipio la programación con motivo de la celebración Una programación organizada en colaboración con el Ayuntamiento criptanense que Rodrigo califica como “sin precedentes” porque se desarrollarán actividades a lo largo de toda la semana dirigidas a diferentes colectivos Esta semana arranca una nueva edición del Campeonato Escolar de Baloncesto 3x3 Kiko Leal una iniciativa organizada por la Escuela de Baloncesto de Campo de Criptana que cumple en esta temporada su decimocuarta edición y que se ha convertido en todo un referente de convivencia en la localidad a través del baloncesto Nada menos que 230 niños y niñas de todos los colegios de Educación Primaria del municipio (desde segundo hasta sexto curso) han respondido con entusiasmo a la convocatoria formando 43 equipos que acudirán cada tarde al pabellón municipal para disfrutar de una jornada de risas La liga no solo promueve la práctica del baloncesto sino que apuesta por fomentar valores del deporte colectivo como la cooperación y el respeto promoviendo a su vez una vida activa y saludable desde la infancia ya que este torneo tiene como objetivo que cada participante se divierta jugando baloncesto sin presión competitiva la competición fue todo un éxito con cerca de 100 partidos disputados y a lo largo del mes de mayo Este año se espera igualar o incluso superar esa cifra ya que el número de inscripciones ha sido similar se quiere agradecer de forma muy especial a todos los maestros y maestras de Educación Física de los centros educativos cuya implicación y apoyo son fundamentales para hacer realidad este campeonato Esta semana se jugarán los primeros partidos el miércoles 7 y el jueves 8 de mayo en jornada de tarde Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal El equipo cadete femenino de la Escuela de Baloncesto Criptana rozó la remontada, pero se quedó a tan solo dos puntos de alcanzar la final regional. Las criptanenses se impusieron 45-41 en casa pero no lograron superar los seis puntos de desventaja del partido de ida debido a una canasta casi sobre la bocina de La Roda dominando en la primera mitad pese a los nervios iniciales y una anotación baja El primer cuarto se cerró con un favorable 16-8 Criptana llegó a tener una ventaja de 12 puntos pero un arreón final de las rodenses estrechó la diferencia al descanso (26-16) Con un parcial de 7-17 en el tercer cuarto dejando todo por decidir en el último periodo pero una canasta visitante a falta de segundos decantó la eliminatoria para las rodenses el equipo y su entrenador cierran una temporada sobresaliente El equipo cadete masculino de la EB Criptana no pudo mantener la renta conseguida en la ida ante un Baloncesto Sonseca que supo imponer su ritmo desde el inicio y aprovechar el factor cancha para darle la vuelta a la eliminatoria los locales se hicieron con el control del juego El equipo visitante se mostró muy dependiente del tiro exterior y poco efectivo en ataque cerrando el primer cuarto con un 20-10 en contra llegando Sonseca a colocarse 20 puntos arriba Un leve tirón criptanense antes del descanso redujo la diferencia a 33-17 justo al límite de la ventaja obtenida en casa El tercer cuarto fue el mejor para los visitantes que mejoraron su juego ofensivo y llegaron a ponerse 42-35 Criptana continuó recortando hasta situarse a solo tres puntos pero el panorama cambió por completo: el equipo fue castigado con numerosas faltas personales lo que permitió a Sonseca lanzar 15 tiros libres frente a solo tres de los visitantes Una pérdida de balón clave a falta de un minuto selló el destino de la eliminatoria con Sonseca logrando la mayor renta justo al final muy por encima de las expectativas iniciales y demostrando una evolución notable en ambos conjuntos Contacta con nosotros para tratar tu caso particular Campo de Criptana 13610 Ciudad Real (España) Teléfono de contacto:+34 667 55 40 13 Recibe las noticias cada día en tu email de forma sencilla y cómoda Hecha a mano y con mucho  UNBUENPLAN Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias La localidad de Campo de Criptana acogerá durante toda esta semana una amplia programación con motivo del Día de Europa Un programa de actos que comenzaba con el izado de la bandera europea en la rotonda de entrada al municipio por parte de Nazareth Rodrigo Nazareth Rodrigo ha dado cuenta de la programación que tendrá lugar desde este martes destacando la implicación de las distintas instituciones centros educativos y colectivos locales en el desarrollo de las actividades En su intervención, Rodrigo ha señalado que el objetivo de esta conmemoración es “sacar el Día de Europa a la calle” y hacer partícipe a toda la ciudadanía de esta efeméride que conmemora la Declaración Schuman, origen del proyecto europeo. “Queremos poner en valor los principios de la Unión Europea La programación incluye actividades para todas las edades y colectivos con especial implicación de la comunidad educativa Desde cuentacuentos para infantil y primaria actividades intergeneracionales y cine con coloquio se encuentra la celebración institucional del 9 de mayo en el Cerro de la Paz El colofón será una sesión de música con DJ y un espectáculo de pirotecnia en el entorno de los molinos Rosana Fernández agradecía en nombre del Ayuntamiento la elección de Campo de Criptana como localidad anfitriona destacando “la diversidad y el carácter lúdico que han sido coordinados por todas las concejalías del gobierno local” También ha puesto en valor la implicación de asociaciones centros educativos y la Comisión de Fiestas que han contribuido a vestir la localidad con un ambiente marcadamente europeo Tanto Nazaret Rodrigo como Rosana Fernández ha coincidido en animar a toda la ciudadanía a participar en esta semana grande que “pretende reforzar el espíritu europeo y los valores comunes que nos unen” el escritor José María Escribano presentará su nuevo libro en un acto que tendrá lugar en el Museo Municipal "El Pósito" de Campo de Criptana a las 19:30 horas el autor compartirá con el público el proceso de creación de esta obra ofreciendo así la oportunidad de un encuentro cercano con los lectores Una cita con la literatura y la emoción de las palabras que siguen girando Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanales para seguir la actualidad de Campo de Criptana En campocriptana.info utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si quieres saber, To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy 8 Pieles se desplazaron el pasado 1 de mayo a la localidad de Campo de Criptana para participar de una carrera de trail compuesta por 3 modalidades en todas ellas hubo participación de socios del club Mañana nublada y con temperatura idónea para disfrutar corriendo por la naturaleza, carrera con más de 250 participantes con salida en el Cerro de La Paz y meta en El Restaurante Las Musas muy bien organizada con un balizamiento del recorrido perfecto entrega de medalla Finisher y un gran avituallamiento solido y líquido en meta Dar la enhorabuena a Criptana Vertical por la buena organización de la carrera En Senderismo y con un desnivel positivo de 350 metros participó Carmen Olmedo donde disfruto recorriendo los senderos de su pueblo natal En el Trail Corto con un desnivel positivo de 400 metros debutó como miembro del club con muy buenas sensaciones Jose Julián Losa asimismo después de un tiempo parado reapareció José Ramón Camarena haciendo una gran carrera Miguel Ángel Jareño haciendo una carrera de menos a más se va consolidando como un valor seguro del club cuando hay que pisar tierra y piedras Luis Alberto sigue rodandose y acumulando kilómetros para su próximo retorno en Paterna de Madera a mediados de mayo y satisfacción plena de José Maria Belló y Carlos Javier Herreros como demostraron su cara de felicidad en la entrada a meta a pesar de su dureza según nos comentan En el Trail Largo y con más de 600 metros de desnivel positivo participó Mario Fúnez que a pesar de ser un circuito rompepiernas y con dificultades para llevar los ritmos supo controlar de principio a fin los Pieles Run siguen compitiendo y disfrutando del atletismo popular en todas sus variantes hoy lo demostraron calzandose sus zapatillas de trail y divirtiéndose por los entornos naturales Desarrollo Web por Leubur Diseño Sociedad 5 de mayo de 2025 El Gobierno Regional a través de la Consejería de Asuntos Europeos ha organizado una serie de actividades dirigidos a la comunidad educativa y a todo el tejido asociativo de Campo de Criptana la localidad estará inmersa en multitud de actos que tendrán en el día 9 de mayo coincidiendo este año con el 75º aniversario de la Declaración de Schuman que dio origen al proceso de integración europea La Directora General de Asuntos Europeos de Castilla-La Mancha destacaba en rueda de prensa la intención del Gobierno Regional “sacar el día de Europa a la calle” haciendo partícipe a la ciudadanía de esta fecha tan señalada y tan importante ha hecho un llamamiento a toda la población a que disfruten de todas las actividades que se han organizado entorno a esta celebración por | May 5, 2025 | , Del viñedo al mercado global: El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por FENAVIN como motor del sector vinícolaEl Ejecutivo autonómico renueva su alianza estratégica con la Feria Nacional del Vino y su compromiso con la continuidad y la defensa del modelo,.. Todo preparado para el inicio de FENAVIN 2025 que según Valverde presenta muy buenas expectativas de negocio datos que mejoran ediciones anteriores y auguran que “va a salir bien”Como novedad habrá un stand propio de la Diputación de Ciudad Real y otro en el.. por | May 5, 2025 | , , Los actos de San Isidro de Alcázar de San Juan comenzarán el 10 de mayo y finalizarán el 15 de mayo con la tradicional romeríaComo novedad destacamos la “I Concentración de indumentaria tradicional” en la que aquellos/as que suban el día 15 ataviados con prendas del.. por | May 5, 2025 | , , El Ayuntamiento de Herencia lleva a cabo la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en varios centros educativos del municipioConcretamente se han instalado placas solares de autoconsumo en la cubierta del Colegio Público Carrasco Alcalde nº2 y muy pronto,.. El Salón Noble acoge el VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha El VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha ha reunido a cerca de 60 profesionales en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de.. por | May 5, 2025 | , , La 10k Manzanares 2025 se presenta con novedad en su horarioLa prueba se celebrará el domingo 11 de mayo a partir de las 10:30 horasDeportes 5 de mayo de 2025Todo está preparado para que nuestra localidad vuelva a convertirse en el punto de encuentro de las personas.. La Chef Pipa fue la encargada de dar comienzo al Festival 'Los Títeres del Hidalgo' de Alcázar de San JuanEnmarcado dentro de la Feria de los Sabores el sábado comenzó el Festival de 'Los Títeres del Hidalgo' con La Chef Pipa que a primera hora realizó un Taller de.. por | May 5, 2025 | , , Los dos equipos cadetes del Club Baloncesto Criptana no pueden pasar a las finales de la categoríaEl equipo femenino solo pudo ganar de cuatro puntos mientras que los masculinos cayendo en Sonseca perdiendo la renta obtenida en casaDeportes 5 de mayo de 2025Cadete.. ICRDO DO La Mancha celebra su asamblea general en FENAVÍNEl Consejo Regulador elige FENAVÍN para celebrar la asamblea general con la aprobación de sus cuentas  semestral  y modificación de reglamento internoSociedad 5 de mayo de 2025A pocas horas del arranque la Feria.. La Diputación de Ciudad Real presenta el proyecto “12 personajes 12 vinos de leyenda” La Diputación une arte literatura y vino para fortalecer la identidad de la provincia y generar alianzas en beneficio del sector vitivinícolaSociedad 5 de mayo de 2025El presidente.. por | May 5, 2025 | , , La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se suma a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025Uniéndose a la campaña global promovida por la OMS con el respaldo del Ministerio de SanidadSanidad 5 de mayo de 2025La Gerencia de Atención.. por | May 5, 2025 | , , El Alcázar CFD cayó en Daimiel realizando un buen partidoLos alcazareños desperdicieron hasta cinco ocasiones clarísimasDeportes 5 de mayo de 2025DAIMIEL RACING CLUB 2 ALCÁZAR CFD 0 Partido correspondiente a la jornada 28 del grupo 2 de la Primera Autonómica disputado.. por | May 5, 2025 | , , La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo por circular a más del doble de la velocidad permitidaCirculaba con un turismo por una carretera convencional a 190 km/h en un tramo limitado a 90 km/h Sociedad 5 de mayo de 2025La Guardia Civil ha investigado a.. por | May 3, 2025 | , , Miles de personas disfrutan de la Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanSon miles de personas llegadas de un buen número de regiones de España las que están disfrutando de un fin de semana en una feria que en su 17ª edición ha ampliado los.. por | May 2, 2025 | , , El Alcázar CFD visitará Daimiel en otro partido de trámiteUn Alcázar CFD con poco en juego visitará al Daimiel Racing Club que se está jugando todoSociedad 2 de mayo de 2025El próximo sábado 3 de Mayo a las 17:00 horas en El Carmen de Daimiel por | May 2, 2025 | , , Alcázar de San Juan da la bienvenida a mayo con la petición de licencia a su patrona para cantar los mayos Como es habitual la ceremonia tuvo lugar en la Parroquia de Santa María en la noche del 30 de abril marcando el inicio del mes de mayo con una de las.. La Policía Nacional detiene en Alcázar de San Juan a dos expertos en hurtos que sustraían perfumes con el método de la bolsa FaradayFueron sorprendidos “in fraganti” cuando se disponían a actuar en un establecimiento comercial de la localidadSociedad 2 de mayo de.. por | May 2, 2025 | , , Raíces e identidad en el LXII Festival del Mayo Manchego de Pedro MuñozLa LXII edición del Festival del Mayo Manchego de Pedro Muñoz una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional cuya ronda manchega goza ya de la calificación de Bien de Interés.. por | May 1, 2025 | , , 1º de Mayo bajo el lema “Proteger lo conquistado y ganar futuro”Las organizaciones sindicales han llamado a la cooperación intersindical en defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo reivindicando el sindicalismo como herramienta esencial para.. por | Abr 30, 2025 | , , La Ronda  marca el inicio de la noche más importante en Pedro MuñozLa Ronda recorrerá nuevamente las calles de Pedro Muñoz una fiesta que se alargará hasta el amanecer pero que comienza con un pasacalles hacia la ermita donde.. por | Abr 30, 2025 | , , Comienzan 5 días de Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanLa Feria de los Sabores superó los 40.000 visitantes el año pasado al tener una duración de 5 días,del 30 de abril al 4 de mayoSociedad 30 de abril de.. por | Abr 30, 2025 | , , Víspera del Cristo de la Viga de VillacañasEl repique de tambor y la dulzaina marcan el paso de los danzantes por las calles de Villacañas hasta la ermita de la Virgen donde han ofrecido sus danzas en la víspera del día grande de todos los villacañeros por | Abr 30, 2025 | , DO La Mancha se unirá al brindis colectivo por el DÍA VINO D.O 2025Treinta Denominaciones de Origen participarán en un brindis simultáneo en toda EspañaSociedad 30 de abril de 2025El próximo 10 de mayo por | Abr 30, 2025 | , , El Sporting de Alcázar se lo juega todo este domingo ante el Atlético TomellosoEl próximo domingo 5 de mayo el Sporting de Alcázar recibirá al Atlético Tomelloso en un auténtico partidazo 2025 Revela su programa por días y calienta motores con una gran Fiesta de bienvenidaLa segunda edición de Festial está a punto de arrancar y promete convertir Alcázar de San Juan en uno de los destinos culturales imprescindibles de la primavera por | Abr 30, 2025 | , , Inaugurada la exposición del 48º Certamen Nacional de Artes Plásticas 'Ciudad de Manzanares'Las 33 obras seleccionadas por el jurado se pueden visitar en el Gran Teatro hasta el 18 de mayoCultura 30 de abril de 2025El Gran Teatro de Manzanares se vistió de gala para.. por | Abr 30, 2025 | , , Campo de Criptana clausura la XLVI Semana Cervantina con el nombramiento de sus Molineras e Hidalgo de HonorLa Semana Cervantina organizada por la asociación de ‘Hidalgos amigos de los molinos’ en colaboración con el Ayuntamiento de Campo de Criptana La Diputación de Ciudad Real destina ayudas y subvenciones a ayuntamientos culturales y sociales que superan los dos millones de eurosDestaca el compromiso del Equipo de Gobierno con las situaciones de emergencia registradas en Castellar de.. por | Abr 30, 2025 | , , La Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan acoge la segunda edición de la “Biblioteca Humana” para visibilizar realidades silenciadasLa Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan ha sido hoy escenario de la segunda edición de la actividad “Biblioteca Humana” por | Abr 30, 2025 | , , “Con nuestros derechos no se especula”Comunicado de la CGT: Jornada de protesta que se organiza sindicalmente para el 1º de Mayo concentración que realizarán a las 12H en la Calle Doctor Bonardell frente a Correos y el Mercado.. Valverde destaca en el acto de incorporación de los nuevos 30 bomberos el compromiso continuo de la Diputación con el fortalecimiento de Emergencia Ciudad RealEl presidente de la Institución provincial ha dado la bienvenida y felicitado a los nuevos efectivos.. por | Abr 29, 2025 | , , protagonistas de los actos del fin de semana de la XLVI Semana CervantinaLa Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos ha celebrado varias citas contando con el apoyo de gran cantidad de vecinos y visitantesCultura 29 de.. por | Abr 29, 2025 | , , Balance del apagón eléctrico en Alcázar de San JuanEn coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado el equipo de Gobierno de Alcázar de San Juan visitó residencias y centros hospitalarios.. Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Diseño y desarrollo DaContenidos La lluvia volvió a marcar la noche del Miércoles Santo en Campo de Criptana obligando a la suspensión de la tradicional y emblemática procesión de los Cinco Misterios por segundo año consecutivo que comenzaba a las 22:00 horas en la Iglesia Parroquial con la celebración del emblemático Rosario de Penitencia oficiado por el sacerdote Pablo Cornejo Martínez y con la presencia de los pasos de La Oración en el Huerto Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Cristo de la Expiración la ciudadanía criptanense aguantó paciente el traslado de las imágenes del Cristo de la Columna La Oración y La Sentencia a sus templos y casas de hermandad acompañados por los hermanos nazarenos y las bandas de música participantes en un año en el que la Santa Cruz de la Merced y María Santísima de la Amargura volvían a quedarse a las puertas de la procesión de Los Cinco Misterios Club de Baloncesto Criptana (5 de mayo de 2025).- Los dos equipos cadetes no pueden pasar a las finales de la categoría El equipo femenino solo pudo ganar de cuatro puntos mientras que los masculinos cayendo en Sonseca perdiendo la renta obtenida en casa No pudo remontar los seis puntos que traían en contra tras el partido de ida al solo poder vencer por cuatro puntos tras obtener las rodenses una canasta prácticamente sobre la bocina El equipo local tomó la iniciativa del partido en la primera parte en la que a pesar de los nervios iniciales y la baja anotación se conseguía terminar el cuarto 16-8 aunque se llega a tener una renta de doce puntos un último tirón de las visitantes se llega al descanso con un tanteo de 26-16 Pero tras el paso por los vestuarios cambió totalmente el signo del partido las visitantes encuentran su sitio en la pista e infligen un parcial de 7-17 que hace que se llegó a disputar el último cuarto con todo por jugarse (33-33) Durante el último periodo la tensión aumentó y costaba un mundo anotar canastas aunque son las criptanenses las que toman al final la iniciativa y a falta de 14 segundos están seis puntos por encima pero la canasta sobre la bocina de las rodenses permite a las visitantes ser ellas las que pasen a la final hay que dar la enhorabuena al equipo y a su entrenador que han realizado una temporada brillante El cadete Regional masculino pudo mantener la renta obtenida la semana pasada ante un Sonseca que hizo valer su condición de equipo local Los problemas en ataque de los criptanenses fue la clave para que fueran los locales los que se llevaran la eliminatoria Aunque la primera canasta del partido fue un triple criptanense fueron los locales los que empezaron a anotar con relativa comodidad con un equipo visitante demasiado obsesionado con el tiro exterior lo que hace que en el primer cuarto ya la diferencia local fuera de 20-10 En el segundo periodo se dan los mismos condicionantes incluso se agrava la situación ya que los locales se marchan 20 puntos arriba un pequeño tirón de los visitantes deja el marcador en un inquietante 33-17 justo al límite de la renta conseguida en Criptana El tercer cuarto fue dominado por el equipo visitante en el que el equipo consiguió una buena dinámica de juego en ataque y se acerca en el marcador al final del periodo 42-35 El inicio del último cuarto mantiene la misma dinámica llegando incluso a estar el equipo a solo tres puntos Pero a partir de ese momento el partido cambia por completo siendo castigados los visitantes con numerosas faltas personales lo que permite lanzar al equipo 15 tiros libres por solo tres el equipo criptanense Volvieron los problemas en ataque y a falta de un minuto una pérdida de balón permite definitivamente al equipo sonsecano dar la vuelta a la eliminatoria consiguiendo la mayor renta del partido al final del mismo pero nos quedamos con la buena temporada realizada por el equipo que ha estado muy por encima de los previsto inicialmente El Gobierno de Castilla-La Mancha ha preparado a través de la dirección general de Asuntos Europeos una programación que se desarrollará del 6 al 9 de mayo en Campo de Criptana con el objetivo de acercar el positivo impacto que la Unión Europea tiene en el desarrollo de la región coincidiendo además con el 40 aniversario de la adhesión de España Campo de Criptana será el escenario en el que el Gobierno regional celebrará el Día de Europa Sociedad 13 de abril de 2025 tras la función religiosa y la bendición de ramos ‘La Borriquilla’ procesiona por las calles de Campo de Criptana justo antes de que la Plaza Mayor se convierte en un hervidero de gente para la celebración de las tradicionales subastas en las que los grupos de anderos pujan para poder sacar los diferentes pasos que recorrerán las calles durante la Semana Santa Este año los pasos del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad alcanzaron 7000 euros y la nueva imagen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza con el paso de ‘La Elevación de la Cruz’ del autor escultor imaginero Francisco Javier Muñoz Boluda llegaba el turno de Jesús Nazareno con 5.000 euros por | May 5, 2025 | , para celebrar los actos entorno al día de EuropaDurante toda la semana Campo de Criptana se viste de azul y ondeará la bandera europea La Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana ha obtenido el segundo premio en el reconocido Certamen de Bandas de Música de Cullera celebrado recientemente en esta localidad valenciana una de las más representativas del panorama bandístico nacional Este galardón llega en un año especialmente simbólico para la agrupación que conmemora su 175 aniversario desde su fundación reforzando así su trayectoria de excelencia musical la banda interpretó un repertorio de gran complejidad técnica y sensibilidad artística de Pascual Marquina 🎼 The Tears of Flowers de José Suñer-Oriola 🎼 Sucronem Flumen Bellum El jurado destacó la calidad de la interpretación y el trabajo de conjunto reconociendo a la banda criptanense con el segundo puesto en uno de los concursos más prestigiosos de España el presidente Carlos Gómez de la Cueva mostró su satisfacción por el reconocimiento: “Hicimos la solicitud nos cogieron en el mes de diciembre y desde enero estamos trabajando También traemos la satisfacción del trabajo bien hecho el haber podido interpretar nuestra música de esa manera y mostrar dejando claro que en La Mancha hay un potencial espectacular Gracias a todos los que nos habéis seguido “Quiero agradecer públicamente el esfuerzo que han hecho todos los músicos tanto los que se subieron al escenario como los que no” Laura Figueiredo (16 de abril de 2025) Recuerda la huella que cada momento deja en su corazón y han sido muchos momentos Los recuerda con todo detalle y no por lo que pesaron  Es auténtica pasión lo que esta mujer siente por la Semana Santa de su pueblo el Cristo de Villajos y la Virgen de Criptana Una pasión que pasa por portarles a hombros para ayudar a la Dolorosa a Jesús o al Cristo en su caminar hacia el Calvario y consolarles en su dolor Desde pequeña era una obsesión el poder ser andera y a pesar de ser un mundo solo de hombres ella insistió y lo logró Ahora y desde hace unos años vive estas fechas desde la barrera la enfermedad le impide salir bajo andas y en su corazón hay un poco de tristeza Es María Luisa Ortiz Quintanar y en la entrevista nos deja toda una serie de sentimientos y forma de vivir estos días de Semana Santa muy personal y enriquecedora Es larga la lista de personas que quiere y desea nombrar porque son muchas las que le han ayudado y apoyado María Luisa prefiere quedarse con lo bueno y olvidar lo malo El caso es que en su determinación por portar las imágenes de la pasión y muerte de Jesús hubo valentía y también miedo y temor Lo tenía claro y era en 1999 la primera vez que junto a una cuadrilla de chicas portaron a María Magdalena Ahora ve como poco a poco la mujer no solo es andera también participa en los órganos de decisión y dirección de las hermandades y Junta General la fe no distingue entre hombres y mujeres ni tampoco de edades el mundo cofrade ha sido y en cierto modo sigue siendo María Luisa ha pasado ya dos veces por quirófano por un tumor cancerígeno en su cerebro Ahora la Semana Santa la vive sin el peso de las andas porque “como cofrade y persona de fe sé que nada tiene sentido si solo nos quedamos en la calle” pero cuando llegan estos días los sentimientos afloran más de lo normal Es cierto que el haber procesionado tantas imágenes y haberlo tenido que dejar antes de lo que yo hubiera querido por mis operaciones pues… -¿Cómo se ve la Semana Santa desde la barrera Ese pellizco que es ponerse debajo de un anda no hay nada que lo sustituya Ese portar a nuestra Madre y a nuestro Padre.. Es verdad que vivo la Semana Santa como cofrade y penitente  Me alegra ver a mis amigas que siguen portando y a mis amigos y todas las imágenes… pero sí es cierto que dentro del corazón hay un poco de tristeza -¿De dónde te viene esa pasión por la Semana Santa Nada extraño en Campo de Criptana por otra parte Empecé a bajar con mi padre y hermano los Lunes Santos que es cuando montan el Entierro y la Piedad Yo quería hacer cosas como ellos; llevar y traer y como era tan pequeña ni me miraban y entonces me enfadé Ángel Herencia para que me callara y se me pasara el enfado me encargó que bajara la almohada del Yacente sabiendo que no se podía romper Y así comencé a ayudar y ser colaboradora y sobre el 2012 pasé a ser parte de Junta pero lo de llevar un anda siendo mujer exigía dar el primer paso Yo veía a los anderos y le decía a mi padre que por qué no podía hacer yo eso y me miraba con una cara como diciendo -esta chica está loca- me comentó que sus amigas querían portar también una imagen se lo dijimos a nuestros padres –vamos a portar a María Magdalena- Fuimos con los padres a la subasta y nos la quedamos y esa fue la primera vez que porté un anda que ya falleció y mira lo que pasó: estaban en la Veracruz subastando la Cruz y se acercó a un grupo de chicos a decirles que si podía ir con ellos Se rieron de ella así que pujó por la Cruz subiendo siempre la apuesta de ese grupo de anderos y al ver los chicos que se la iban a quitar pues ya le dijeron que se uniera a ellos La nombro porque esta mujer fue la primera realmente que salió de andera y he de decir que la hermandad de Jesús Nazareno no se mostró reacia a que unas chicas fueran a portar a María Magdalena -Y así poco a poco llegaste a tu gran objetivo Mis padres me llevaban a la Octava cuando solo íbamos cuatro gatos del pueblo y los demás de El Toboso pero es verdad que antes me surgió María Magdalena -¿Por qué veías imposible poder llevar al Cristo distancia y que una chica portara a uno de los patrones Después no ha sido ni una ni dos veces; lo he llevado tres veces y lo he traído dos Después llegó la Virgen que la he llevado en dos ocasiones la distancia y por ser una chica quien portara a uno de los patronos” Pues después de empezar a portar con las chicas Rafa Ucendo y Jesús Madrid me dijeron que si me atrevía a ir a por el Cristo pero me daba mucho miedo y cuando lo dije en mi casa pues lógicamente no querían y mi hermano ya me advertía que ni se me ocurriera que ahí no había horquilleros como en Semana Santa Había quienes decían que iba a llegar la Misa del Peregrino y el Cristo aún iba a estar por el camino -¿Qué pasó para que te decidieras finalmente Me dijo mi madre que bajara y se lo comentara a don Joaquín (Joaquín Alhambra párroco de Campo de Criptana en ese momento) que si había unos chicos que confiaban en mí y yo le tenía mucha devoción al Cristo pues que qué me estaba pensando Ya le dije que temía no poder aguantar y me dijo que el Señor me lo estaba poniendo en bandeja Él fue el empujón final y al final fue la primera llevada porque en la subasta nos quitaron la traída Él estaba a favor de que las mujeres portaran al cien por cien Fue él quien me dio el empujón que necesitaba hice procesiones con el Cristo como la del Día de la Pólvora ¡Qué sé yo El caso era cogerlo y llevarlo sobre mis hombros “Don Joaquín estaba a favor de que las mujeres portaran al cien por cien Fue él quien me dio el empujón que necesitaba” Para nada y en ningún momento era ponerme metas como puede hacer un ciclista Siempre me acuerdo de las palabras de Rafa Serna en su pregón: si no lo haces por Él y para Él no sirve de nada Al andero le tiene que mover la fuerza de la fe; si nos quedamos solo en la fuerza física “Al andero le tiene que mover la fuerza de la fe; si nos quedamos solo en la fuerza física Con la cuadrilla de chicas portamos tres veces a María Magdalena y luego San Pedro Después con una compañera porté la Oración dos veces Ya llegó la cuadrilla de Jabuti y Carlos Javier y que si me iba con ellos y llevé la Elevación Y ya empecé con ellos y porté el Prendimiento también y con otras pues Jesús el Miércoles Santo y dos veces el Viernes por la mañana y la Piedad -¿Qué es lo que no has portado y querrías portar Es cierto que lo que veía imposible de los imposibles fue portar el Entierro Unos anderos me animaban y de manera muy especial Bautista Villacañas (el Morenete) mientras que otros pensaban que eso ya era mucho… pero cuando ya me decidí fue cuando me tienen que operar y no pudo ser así que nos quedamos sin saber qué es lo que hubiera pasado cuando me veo en los DVDs me pregunto –¿cómo habré podido subir la Virgen por esa cuesta Me he quedado también sin traer a la Virgen aunque la he llevado dos veces El año pasado un andero me cedió su anda desde el cerro hasta los pozos en la bajada de la patrona -¿Con cuál procesión al terminar te has dicho algo así como –olé -¿Y con quién te has sentido más unida en tu fe -Sabes que se habla mucho del postureo entre los anderos ¿Qué opinas Pues te respondo con lo que me dijo don Joaquín: hay anderos y gente que saca santos el andero pone pies a Jesús y lo acompaña en su Pasión igual que a la Dolorosa o al resto de pasos Vivir primero en el templo el acto religioso y luego ya sí “El andero pone pies a Jesús y lo acompaña en su Pasión igual que a la Dolorosa o al resto de pasos” -¿Cuál ha sido la evolución de la mujer en la Semana Santa Lo cierto es que la mujer siempre ha estado en las hermandades otra cosa es su participación en las Juntas Fue Alicia Pérez-Bustos la primera mujer en formar parte de una Junta en la Veracruz como vocal en 1999; dos años después llega a la Junta General de Cofradías y eso era impensable Ella estuvo abriendo el paso en ese aspecto Posteriormente han entrado en la General conforme iban entrando en las juntas de hermandades de Nuria Villacañas y de Elena de la Guía y decir que Nuria fue la primera mujer presidenta de una hermandad (2012-2015) muy de hombres y poco a poco se ha ido ampliando la participación de las mujeres en las juntas de las hermandades y en la Junta General “Que una mujer estuviera en una Junta de hermandad y más en la General era hasta hace poco pisar un terreno solo de hombres” pero igual que he tenido valor para portar imágenes no lo tengo para mayores responsabilidades Nuria ha sido una mujer que sí valió y lo hizo muy bien -¿Qué pueden aportar las mujeres desde cargos directivos diferente a lo que aportan los hombres La mujer siempre ha estado muy vetada en este mundo y no soy de las que opinan que aporten más que un hombre posibilidades y cargos y en las labores que se tienen Son parte de la Semana Santa y de la fe y deben estar también en los órganos de decisión y es que la fe no distingue entre hombres y mujeres ni de edades “La mujer siempre ha estado muy vetada en este mundo y la fe no distingue entre hombres y mujeres ni de edades” El primer año de María Magdalena nos mandaban a fregar según avanzábamos por la procesión en la calle Y quiero nombrar a Joaquín Carramolino y a su hermano que llevan a María Magdalena y su padre que la llevaba Hemos tenido muchos apoyos y el cesto de manzanas no se puede estropear porque haya tres podridas “El primer año de María Magdalena nos mandaban a fregar según avanzábamos por la procesión en la calle” pero tampoco oposición; fue un –a ver qué pasa- lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo: agradecer el acogimiento que tuve con la Hermandad de Jesús Nazareno tanto de los directivos de antes como de ahora -¿Qué tiene la Semana Santa de Campo de Crptana que gusta tanto a los criptanenses Pues es que es algo que hemos vivido desde pequeños Hay gente que habla mucho de Sevilla y otros sitios es una tradición y si queremos que siga siendo única hay que respetar y conservar lo propio Hay mucha gente joven siempre implicada y mira ese programa de entrevistas de un grupo de chavales de 15 o 16 años Se llama “Sentimiento cofrade" y hace nada me invitaron y es sorprendente como se organizan y todo lo que saben -Un momento en ese programa y recorrido de la Semana Santa criptanense cada día tiene su momento y son muchos momentos apagan las luces de la Iglesia y se queda solo la iluminación de las velas del paso y solo se oyen nuestros pasos ese momento… O te quedas en la salida de la Madre de Dios un Viernes Santo cuando dentro hay un silencio absoluto y se oía a Maximiliano decir –chicos cogedlo- y ya se oye abrir las portás y ese silencio tan sepulcral sigue Ya sales con Él y otra vez el sonido solo de los pasos -A las mujeres ¿qué les dices como anderas Siempre es mejor decir lo intenté y lo logré pesas más que la Piedad y que todos juntos mi cuerpo tuvo la primera advertencia y me operan del tumor en la cabeza en octubre Ya dije que era el anda que más me estaba pesando y sin haberla subastado El Señor me había puesto a mucha gente para poder con ese anda La gente se volcó de verdad y luego ya en el 2021 otro tumor cancerígeno “El Señor me puso y me pone a mucha gente para poder llevar el anda más pesada -¿Flojea la fe ante la enfermedad o por el contrario se fortalece En la enfermedad me tuve que agarrar a la cruz; esta cruz es la que me ha tocado pero el Señor me va a ayudar a portarla Doy gracias que estoy viva y he tenido mis altibajos sin llegar a perder la fe Una relación de mucha fortaleza con sus momentos de debilidad  La segunda operación era como -un ya te vale- Realmente no he dejado de hacer cosas lo que pasa es que no las puedo hacer como antes Cuando protesto un poco ya está mi madre diciéndome –pero María Luisa por Dios que estás viva- Está la parte psicológica que es fuerte y la lucha es dura Y está sobre todo mi madre que siempre está a mi lado el médico ya me deja conducir y es que me siento muy despejada y con muchas ganas de hacer cosas y claro también me tienen que poner freno es que tú eres muy de Criptana con jota manchega incluida soy muy de la Semana Santa y sigo bailando en Trovadores de La Mancha La última actuación ha sido el homenaje a Segundo Mínguez con muchísimo cariño Hago lo que puedo y no es poco la remontada que he pegado aunque no pueda portar imágenes y no pueda bailar como antes cada son de Semana Santa hay que disfrutarlo y este año me dejan salir justo detrás del Santo Entierro y eso es grande para mí cada son de Semana Santa hay que disfrutarlo" El Desfile Local de Carnaval de Campo de Criptana que tuvo que ser suspendido el pasado 3 de marzo debido a las intensas lluvias y las malas condiciones meteorológicas se celebrará finalmente el domingo 23 de marzo a las 11:00 horas La nueva fecha fue acordada en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Campo de Criptana, en la que participaron representantes de las peñas y las asociaciones locales, entre ellas la AC Peña El Burleta junto con otros colectivos que han mostrado su respaldo a la iniciativa las dos escuelas de baile y la charanga Los Monigotes han confirmado su participación en el desfile a la espera de que puedan sumarse otros grupos y las habituales máscaras callejeras El recorrido del desfile partirá de la Plaza del Calvario continuará por la calle Virgen de Criptana y finalizará en la Plaza Mayor tal y como adelantó el Ayuntamiento criptanense en sus redes sociales el mismo itinerario que el Desfile Regional de Carnaval Campo de Criptana podrá disfrutar de su tradicional Desfile Local de Carnaval con las coreografías y la puesta en escena de las peñas y grupos de la localidad Nuestra Señora de los Dolores recorre Campo de Criptana en la primera procesión de la Semana Santa 2025 Fiel a su cita, a las 22:00 horas, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores presidió el atrio de la Iglesia Parroquial para iniciar su recorrido por las calles de Campo de Criptana, dando comienzo así a la primera de las diez procesiones que conforman la programación de la Semana Santa criptanense La salida procesional tenía lugar tras la celebración de la función solemne en honor a la Virgen coincidiendo con el tradicional Viernes de Dolores La imagen, portada a hombros, realizó su estación de penitencia acompañada por los hermanos de la Cofradía de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Apóstol; autoridades eclesiásticas y por la Banda Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana iniciaba su repertorio de Semana Santa con la marcha Mater Dolorosa De forma paralela al recorrido procesional tenía lugar la celebración de Vía Crucis nocturno al Santuario del Cristo de Villajos organizado por la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora y la Cofradía de Jesús Nazareno La próxima procesión será el Domingo de Ramos con la salida de ‘La Borriquilla’ desde el Convento hasta la Iglesia Parroquial ha firmado el documento de apoyo a la candidatura para que Campo de Criptana forme parte de la red de ciudades creativas de la UNESCO que fortalecerá la visibilidad internacional de esta localidad y de nuestra región como un territorio comprometido con la creatividad y el patrimonio cultural Las ciudades miembros colaboran en proyectos que fomentan la diversidad cultural el intercambio de conocimientos y la implementación de políticas innovadoras para el desarrollo sostenible 59 ciudades forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de música entre las que se encuentran varias españolas como Sevilla El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la declaración de Campo de Criptana como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO Mediodía de caos en un conocido supermercado de Campo de Criptana: sobre las 13:00 horas de este miércoles un disparo accidental –según ha podido saber este medio de comunicación- proveniente de un arma que portaba un hombre de 89 años de edad alertó a los presentes en el establecimiento ubicado en la calle Isaac Peral del municipio Según la información recabada por manchainformacion.com aunque sí hubo momentos de tensión entre los clientes un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio fue quien se hizo cargo de la situación entrando incluso en un forcejeo con el hombre y deteniéndolo el arma que portaba el hombre se le cayó y se disparó y tras la actuación del agente fuera de servicio se dio aviso a la Policía Local de Campo de Criptana y la Guardia Civil que se personaron en el lugar de los hechos El hombre fue detenido y trasladado al cuartel donde se le tomará declaración para esclarecer los detalles del suceso y las razones por las cuales se encontraba en el supermercado con el arma Hay que tener en cuenta que el incidente en Campo de Criptana ocurrió en un horario de gran afluencia de clientes el proyectil no causó ningún daño y rápidamente se logró controlar la situación Los agentes de la Policía Local y la Guardia Civil llegaron al lugar en pocos minutos procedieron a interrogar a los testigos y al propio hombre implicado Laura Figueiredo (30 de abril de 2025) La conocemos siempre unida a un teclado y a un aula en la Casa de Cultura de Campo de Criptana Son ya 25 los años desde que en 1999 empezara a dar clases a críos y menos críos Un tiempo en el que son muchas las cosas que han cambiado de la mano de la tecnología y una la que se mantiene: las teclas con sus letras y símbolos en el mismo sitio del teclado Esta vez charlamos con María Lucerón Palomino profesora de mecanografía en la Universidad Popular de la localidad manchega Lo es prácticamente desde el principio de la puesta en marcha de este taller que ha dado clases a más de una y dos generaciones Ella estudió el módulo superior de Administración y Finanzas y no ha dejado de estudiar con la intención de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje Nuestra profe disfruta con su trabajo que es metódico y preciso como ella Una mujer organizada y lo suficientemente exigente para que el alumnado salga sabiendo escribir correctamente sobre un teclado Lo primero es no mirar las teclas y conocer su posición con los ojos cerrados hay que ir sumando velocidad y restando errores Un aprendizaje que necesita un curso entero siendo disciplinado con una hora diaria de clase María es la creadora del método que ha podido ir actualizando según las nuevas herramientas y exigencias Adaptado también a alumnos con capacidades diferentes Un aprendizaje que queda para toda la vida es hacer ver que la habilidad y aprendizaje de esta herramienta es hoy precisamente más necesaria que nunca vivimos enganchados a un teclado más allá del que manejamos en el móvil por el aula de nuestra profe siguen pasando el mismo número de alumnos que hace años unos 50 o 60 niños de lunes a viernes y de cuatro a ocho de la tarde María Lucerón Palomino es la única persona que enseña mecanografía en Campo de Criptana que hace 25 años y encantada con mi trabajo -¿Saber mecanografía es ahora más necesario que antes El escribir sobre un teclado es algo que se ha extendido a cualquier trabajo e incluso facetas fuera del trabajo Hoy en día siempre tienes un teclado delante de ti y si no es un ordenador es una tablet como puede ser el reconocimiento de voz y otras tecnologías la mecanografía está y seguirá siendo una de las habilidades esenciales Nos permite expresarnos con precisión y rapidez es que desarrolla la coordinación motriz y la concentración Ambas son habilidades valiosas ante cualquier contexto y aprender bien nos ayuda a prevenir lesiones por esfuerzos repetitivos y a mejorar la postura del cuerpo “Saber mecanografía es una habilidad que hoy se hace más necesaria que antes -A lo mejor ahora la gente termina apañándose pero escribe y no ve necesario saber moverse sobre un teclado pero son muchos los que entonces ven la carencia que tienen y deciden aprender este tipo de técnica Ven que es una buena manera de sacar más rentabilidad al trabajo y al tiempo y eso hoy es muy importante Es fácil ver las ventajas de saber manejarse bien sobre un teclado -La tecnología ha marcado un antes y un después ¿cómo era el antes y cómo es el ahora Al principio utilizábamos máquinas convencionales de escribir las máquinas son ordenadores que nada tienen que ver con las de hace más de 40 años y los métodos de aprendizaje son eficientes herramientas digitales muy avanzadas usamos un método que combinamos con juegos y plataformas en línea Todas estas herramientas hacen que el aprendizaje sea más dinámico y personalizado; adaptado a cada una de las necesidades del alumno Pues tenemos un buen escaparate de máquinas en el tiempo El antes requería mucho más esfuerzo con el tipex siempre a mano y el cambio de cinta cuando se acababa la tinta exigía un aprendizaje más rudimentario y un mayor esfuerzo La profesora corregía lo que estaba mal y de nuevo a repetir Era de mucha repetición con un libro que era el método Teníamos que ir a examinarnos a Madrid y ahora no; les examino yo les doy un título acreditativo que pueden luego presentar en el lugar de trabajo o en una oposición que siempre suma décimas -¿Y lo de las pulsaciones por minuto siguen siendo igual o son más al haberse aligerado los propios teclados Ahora casi con rozar la tecla es suficiente les exijo un mínimo de 250 pulsaciones por minuto y como máximo 5 fallos lo que significa una escritura muy precisa y buena es un curso y claro hay que ser constantes Hay que practicar mucho y si son disciplinados y no pierden clase en ocho o nueves meses han aprendido También hay niños que necesitan algo más de tiempo bien porque tienen otras actividades que deben compaginar bien porque son más distraídos… Ten en cuenta que hay muchas vacaciones por medio en el curso ¿Qué buscan los padres que mandan a sus hijos a meca Hay que tener en cuenta que la oferta de actividades es interminable Sabemos que la tecnología está a la orden del día y desde 1º de la ESO ya tienen una tablet y deben manejarse para trabajar con ellas y tienen que saber escribir Si lo hacen con el dedito no llegan a desarrollar ni mucho menos igual que si saben utilizar correctamente un teclado con todos los dedos una utilidad para el día de mañana y en el ahora hay padres que vienen con sus hijos a aprender ¿siempre has trabajado con teclado de ordenador y pantalla ya todo arrancaba con ordenador y pantallas de esas enormes Entonces empezaba todo y por eso fue tan innovador El programa que tenemos es uno único para el de la Casa de Cultura de aquí Era un programa vacío que yo lo he ido llenando y completando Nos adaptamos a las necesidades de los alumnos y ha sido y sigue siendo un éxito total Empezamos con lecciones fáciles y amenas para conocer el teclado y lo vemos sobre la pantalla en un principio es no mirar el teclado; nunca hay que mirar el teclado Son lecciones cortas que les engancha mucho Luego ya llega la segunda parte con textos cortitos que se van alargando y con ello van adquiriendo mucha velocidad y pocos errores en cuanto cometes más de un número de errores se bloquean y debes empezar de nuevo es conocer bien el teclado y luego ya en una segunda parte También enseño a manejar la parte del teclado alfanumérico porque nunca se sabe cuándo pueden necesitarlo En mecanografía lo único que no ha cambiado es el teclado que es universal se ha actualizado con algunos nuevos símbolos como la arroba Lo que más cuesta es no mirar al teclado; aquí te aseguro que tres días se empiezan a acostumbrar y perfecto Ni eso ni los errores para dar a la arroba llaves… los alumnos saben cómo colocar las manos incluido el espaciador que pulsaremos con el pulgar derecho o izquierdo según hayamos terminado la última letra -Y claro esto no tiene nada que ver con el teclado más usado Escribimos según nos acostumbremos sin método alguno pero a lo que sí que ayuda es a enseñarnos dónde están colocadas las letras Con el móvil escribimos frases cortas y si nos alargamos mandamos pronto un audio que pocos dedos necesita la etapa para la mecanografía siempre ha sido entre los 9 y los 12-13 años luego hay niños más pequeños que necesitan más tiempo y los hay mayores Veo que ahora a los niños les cuesta menos que antes porque ya vienen muy familiarizados con la tecnología y sobre todo con el teclado por los móviles La generación que está llegando ahora son muchos hijos de padres que ya tuve yo cuando empecé aquí También vienen personas mayores porque quieren aprender a manejarse mejor con el teclado a la hora de chatear o comprar cosas por internet “Veo que ahora a los niños les cuesta menos que antes aprender ya vienen familiarizados sobre todo con el teclado de los móviles” -¿Cómo empezó tu aventura como profesora de mecanografía Pues quedó vacante la plaza para dar clases de mecanografía y me presenté y aquí sigo la precisión y la eficiencia y este es un trabajo de precisión y eficiencia la precisión y la eficiencia y este es un trabajo de precisión y eficiencia” -¿Qué supone el tener este servicio de enseñanza de mecanografía ahora y durante 25 años en Campo de Criptana Pues ha sido y es un espacio para aprender con las miras puestas no solo en la utilidad de cara al futuro sino también en un ahora muchos chicos durante 25 años aprendiendo a estar delante de algo tan habitual y normal en nuestras vidas como es un teclado y sacarle la máxima rentabilidad -¿Sufres mucho cuando ves teclear mal fuera del aula Cuando voy a algún sitio y me atienden y les veo teclear con un dedo siempre les digo -a ti de pequeño no te enseñaron a manejar el teclado- Es que no me puedo callar y ya les explico que yo me dedico a esto; muchos me dicen que se dan cuenta de lo importante que es el saber escribir bien sobre el teclado me dicen lo importante que fue el aprender mecanografía -¿Cuáles son los retos ahora en tu trabajo Tal vez el que la gente dé a la mecanografía la importancia que tiene Hacer ver la importancia de la mecanografía en las nuevas tecnologías El reto es seguir apostando por el aprendizaje de la mecanografía Es una herramienta fundamental que se precisa a lo largo de la vida “El reto en mi trabajo está en hacer ver la importancia de la mecanografía en las nuevas tecnologías -No sé por qué tengo la impresión de que esto de aprender mecanografía es algo que se va relegando Puede que haya gente que tenga esa impresión El número de alumnos en las clases de mecanografía de la Universidad Popular se mantiene y estuve dando clases incluso en pandemia con las mascarillas puestas y los chicos siguieron viniendo En todos estos años solo he parado en los meses de confinamiento Te hablo de una media de 50/60 alumnos todas las tardes Atiendo a alumnos con diferentes capacidades con dificultades de aprendizaje y han salido sabiendo mecanografía Con más o menos tiempo aprenden unas habilidades similares al resto cuando no igual y les adapto el método Pues… en el tema del trabajo cada vez peor hay menos posibilidades laborales y los jóvenes se marchan fuera No sé… nos falta tal vez visión de futuro en un pueblo con muchas capacidades y personas muy válidas; nos faltan oportunidades y facilidades para que todo ese potencial Hay un potencial humano y profesional que puede que no sepamos aprovechar “En Criptana hay un potencial humano y profesional que puede que no sepamos aprovechar” Berna Manzaneque, concejal de Festejos del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana diversa y muy completa” con el objetivo de dinamizar la actividad festiva y económica de la localidad haciendo que la gente “se eche a las calles y nos visite volviendo a convertirnos en un referente a nivel comarcal” El Ayuntamiento ha hecho una inversión en alumbrado en 35 calles y plazas de la localidad potenciando el recorrido peatonal del municipio: “Este año la novedad llega a través de un proyecto de cooperación llamado Iluminando nuestros valores realizado entre el CADI Rogelio Sánchez Ruiz y la comisión de Fiestas” por ello dos de las calles centrales de Campo de Criptana estarán adornadas por sus miembros y hay actividades programadas hasta el 12 de enero tales como teatro una previa a la llegada de los Reyes Magos y la propia de Sus Majestades: “Este año los Reyes entrarán por la Fuente del Caño y por todo el barrio del Cristo amena y con el objetivo de dinamizar la economía del pueblo por lo que agradezco a los miembros del CADI asociaciones y empresas que se suman a este calendario de actividades” que “siempre está dispuesta a colaborar al pueblo y tenemos que ayudarlos tras el robo que han sufrido” Laura Figueiredo (24 de abril de 2025).- Eleuterio Espada Vidal Eliseo Bielsa Gómez-Flor… son solo algunos de los nombres y apellidos de criptanenses que participaron en la II Guerra Mundial de la que ahora se cumplen 80 años de su final del trabajo que el Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Campo de Criptana comenzaba a realizar este curso Un trabajo de investigación que resulta de lo más curioso y que lleva a los alumnos a buscar entre historias y cartas de familias del pueblo meterse a indagar en los archivos digitales de campos de concentración ministerios de defensa y militares… de España y fuera de España Es cierto que nuestro país no participó en la II Guerra Mundial pero sí fueron muchos los españoles que se vieron involucrados de manera accidental o voluntaria compañías y destinos y más de uno y de dos desde los campos de concentración Al frente del taller y desde el 2018 está el historiador Fernando García Abad quien nos acerca a este y a otros trabajos que durante estos años se han desarrollado Toda una labor de investigación y archivística que deja clara “la importancia de la historia local que también ilumina la historia universal y que te permite ir más allá de los relatos grandilocuentes” Se cumplen 80 años del final de la II Guerra Mundial y es un tema que no se ha tocado casi en el pueblo porque parece que nos pilla muy largo en el tiempo y además España no participó en esta contienda se vieron involucradas y entre ellas vecinos del pueblo Me pareció todo un reto para el grupo así que empecé a investigar y a buscar empezamos todos preguntando y vacineando y de 4 o 5 personas que teníamos en un principio localizadas ya tenemos unas 50 que sí participaron en la guerra de una forma u otra Un trabajo que nos va a llevar por lo menos dos cursos de investigación estuvo en la II Guerra Mundial a través del exilio y de la División Azul”  estuvo a través del exilio y de la División Azul Realmente la participación española en la Guerra Mundial es un reflejo de la Guerra Civil A muchas de las personas de la diáspora republicana con casi medio millón de personas fuera de España más gente que ya estaba fuera les pilla la contienda mundial en los países a los que se marcharon y de manera especial en Francia a muchos los meten en campos de concentración otros se quedan en los campos y a otros les dan la opción de enrolarse en el ejército francés o en las compañías (batallones) de trabajadores extranjeros Hay personas que sin quererlo se ven implicadas y otras que lo hacen voluntariamente “Hay personas que sin quererlo se ven implicadas y otras que lo hacen voluntariamente”  -Me llama la atención la historia del padre franciscano y criptanense que le pilla la guerra en Filipinas La comunidad española en Filipinas era grande y ahí estaba el padre José María Sánchez Manjavacas un criptanense y franciscano de los que vivió la ocupación japonesa y luego la batalla de Manila Hay una pequeña carta en la que el padre describe cómo fue esa invasión y sobre todo la batalla y lo que hicieron los japoneses con la comunidad franciscana No quedó títere con cabeza y este señor lo cuenta con pelos y señales nuestra investigación se centra sobre todo en archivos de otros países y en archivos y memorias familiares -Y en Francia me imagino que estaban también unos cuantos criptanenses Españoles todos relacionados con el exilio Tras la derrota de la República y la batalla de Cataluña los franceses los metieron en campos de concentración y a muchos les dieron la opción de meterse en el ejército francés o en batallones de trabajadores que acabaron o haciendo fortificaciones para los franceses o al final Tenemos testimonios y muchos de ellos de cuando les hicieron prisioneros los alemanes y terminaron mandándoles a los campos de concentración fuera Ese fue el principal y donde estuvieron más españoles y criptanenses Tenemos a otro criptanense que lo llevaron al campo de concentración de Sachsenhausen en Alemania Allí tenían fábricas con mano de obra esclava y esta persona estaba en la fábrica Arado donde hacían aviones En Francia tenemos también la propia resistencia francesa que la empezaron básicamente los españoles En la famosa 9ª compañía (9ª Compañía del 3er batallón del RMT de la 2ª División Blindada del general Leclerc) que fue la primera en llegar a París y liberarla de los nazis había muchos españoles y al volante del Ebro iba una persona del pueblo Hablo de José Enguídanos que conducía lo que era un vehículo blindado a los que les ponían nombres de batallas de la guerra española: Madrid en uno de esos vehículos de las fuerzas de choque que primero entró en París “En uno de los vehículos de las fuerzas de choque que primero entró en París -En la II Guerra Mundial hay más nombres criptanenes de los que nos podemos imaginar Muchos apellidos españoles escritos en páginas importantes de la historia en llegar al Nido del Águila ya en Alemania En la compañía quedaban ya pocos españoles pero uno de ellos volvía a ser este José Enguídanos Nombres y apellidos criptanenses que aparecen en listados y libros que son parte de la historia que era piloto y acabó de partisano en la URSS durante la Guerra Civil se marchó a la formación que daban los soviéticos para pilotar aviones que proporcionaron a la República Hacían cursos y luego pues volvían a España Este criptanense fue de las últimas hornadas y ya le pilló el final de la guerra española en Rusia y ahí se quedó -¿Qué es lo que más te sorprende de toda esta investigación y trabajo las vueltas que dio la gente; la II Guerra Mundial es una bomba de expandir gente por el mundo y las vueltas que un criptanense puede llegar a dar en la vida y acabar con medallas y laureado o acabar muerto o saliendo por una chimenea en un campo de concentración o herido en Rusia “No me deja de sorprender las vueltas que puede llegar a dar un criptanense en la vida”  -Fernando estudias Historia en la Universidad Complutense de Madrid ¿Con qué miras ¿Pensabas en archivos y tareas de documentación e investigación Pues la verdad es que no pensaba nada en concreto y menos aún en archivos e investigación Desde pequeño siempre me ha gustado y ya entras al insti y venga a oír lo típico -vete a una carrera de ciencias porque tienes trabajo seguro- -esto de la Historia no tiene futuro-… Pero yo siempre sabía lo que quería y me gustaba Ese -¿y después qué?- lo dejaba para después los derroteros me han llevado por otros caminos Pues meterme en archivos y en documentación histórica un mundo que empecé a descubrir sobre todo cuando me ofrecen dar el Taller de Historia Local de la Universidad Popular en Criptana Ahora estoy trabajando de archivero en Almadén una localidad llena de historia y muy interesante -¿Conocías el archivo municipal criptananse y sabías sobre la historia de Campo de Criptana La verdad es que yo poco contacto había tenido con la historia del pueblo y en 2018 nos contacta Raquel González que era la monitora entonces del taller de Historia Local Ella ya no podía seguir al frente y quería saber si podíamos dar el curso José Manuel Lucerón y yo Era un grupo de cuatro alumnos que sabían más historia que yo Yo el archivo no lo había visto más de un par de veces en mi vida que nos lo enseñó Francisco Escribano y durante la carrera entré en otra ocasión para un trabajo que tenía que hacer el de la historia local ¿Te abrió la curiosidad por indagar entre tantas carpetas y documentos me pareció muy interesante y el dar el taller de Historia Local era todo un reto Esto fue decirme a mí mismo - apáñate cómo puedas tienes que dar clase a gente que sabe más que tú así que a ver cómo lo haces- -Y ahí descubriste que lo de ser ratón de biblioteca y archivo te gustaba descubrí que me gustaba dar clase y que más allá de ello me gustaba meterme en el archivo e investigar y todo el tema de archivística me parecía interesantísimo El año pasado hice un máster de Investigación en Historia Contemporánea y este año estoy estudiando uno de archivística en la UNED “Descubrí que me gustaba dar clase y que más allá de ello me gustaba meterme en el archivo e investigar”  -¿Qué ha pasado con ese taller de Historia local que eran cuatro y ahora hay lista de espera poca gente conocía la existencia de este taller de Historia Local de la Universidad Popular así que dijimos –esto hay que sacarlo fuera- Empezamos a pensar cómo darle más difusión y el primer año da la casualidad que eran los 40 años de los ayuntamientos democráticos Era un tema suficientemente interesante como para trabajar en él no tanto como una clase magistral donde ir yo a echar un rollo y la gente me escuchara igual que a mí me sorprendió meterme en el archivo e investigar Esa forma de aprender siempre es más atractiva Yo intento dar las herramientas a la gente para que tiren adelante con la investigación de temas algunos más sencillos que otros y a la vez ves cómo la gente va evolucionando Ese año hicimos la exposición “Habla pueblo… Criptana en Transición” y luego fue la de “Vestigios de vida” la historia que nos cuentan las fotografías desde muy diferentes aspectos Te das cuenta que un estudiante lo que recibe es la historia general una historia que se escribe muy desde arriba y la historia local la escribe gente normal y corriente es importante acercar más la importancia de la historia local que también ilumina la historia Hay una historia distinta que contar que es la historia local y urbana que te permite ir más allá de los relatos grandilocuentes y ver cómo se las arregla la gente normal para sobrevivir cada uno en el mundo en el que le ha tocado vivir Eso también es historia y la mejor forma de hacer historia social yo creo que es poner el foco abajo “Hay una historia distinta que contar que es la historia local que te permite ir más allá de los relatos grandilocuentes”  Annales lo creamos con la idea de sacar el archivo fuera dar a conocer la historia de Campo de Criptana y a la vez acercar el trabajo que vamos haciendo en el taller Este año sacaremos la publicación de nuestra segunda revista Campo de Criptana tiene todo listo para celebrar un “reforzado” Carnaval 2025 que se extenderá del 23 de febrero al 5 de marzo y que incluye importantes novedades más premios y una amplia oferta de actividades para todos los públicos un incremento en las cuantías de los premios y una mayor participación conforman el programa diseñado para esta edición tal y como ha destacado el concejal de Festejos quien ha puesto en valor la implicación de todas las concejalías y trabajadores municipales el Carnaval de Campo de Criptana no sería posible” Una edición que comenzaba con la elección del cartel ganador del XVIII Concurso de Carteles de Carnaval, que en esta ocasión ha recaído en la obra titulada «Mi escudo, mi pueblo», realizada por Abraham Santaolalla, de Madridejos El certamen ha contado con 16 trabajos presentados y un premio de 400 euros para el ganador en el Teatro Cervantes con las primeras funciones del Festival de Chirigotas “Lo que resudan los molinos” el humor y los disfraces se trasladarán al Auditorio Municipal con la presentación de peñas sesiones de DJs y el gran baile de Carnaval del sábado por la noche (1 de marzo) se han organizado actividades como el Circo Culipardo Estas actividades tendrán lugar el sábado por la tarde en la carpa y el martes por la mañana el domingo 2 de marzo se celebrará el Desfile Infantil protagonizado por las AMPA de los colegios y guarderías locales seguido del Desfile Local con la participación de siete grupos y peñas El lunes 3 de marzo tendrá lugar el esperado Gran Desfile Regional que este año aumenta su dotación en premios hasta los 13.000 euros con la participación confirmada de diez grupos de fuera del municipio y cuatro locales Las celebraciones concluirán el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Este año, el responso estará a cargo de la carnavalera Gema María Olivares, miembro destacado de la peña El Burleta. Además como en años anteriores, la Peña Los Bartoleros, organizarán la tradicional sardinada solidaria a beneficio de la Asociación Zaragüelles Campo de Criptana vivirá de forma ininterrumpida 7 noches de música y diversión con conciertos y espectáculos gratuitos o a precios populares porque ese es el objetivo del Ayuntamiento Un calendario de eventos que dará comienzo el viernes 22 de agosto a las 23,30h en el Auditorio Municipal con el plato fuerte de la Feria y Fiestas que en su gira por ciudades como Amsterdam sede del Festival de Eurovisión de este año hará una parada en Campo de Criptana para conquistar los corazones de los criptanenses en una noche que seguro será inolvidable en www.globanentradas.com  y en el Museo El Pósito o ese mismo día en la taquilla a 15€ Y esto no habrá hecho nada más que empezar porque el día 23 sábado y con la Feria ya inaugurada de forma oficial Campo de Criptana vivirá su Fiesta ye-yé en la Sierra de los Molinos festividad del Santísimo Cristo de Villajos y el lunes 25 llegará una de las formaciones más importantes de la historia del rock en nuestro país La Guardia que hará volver a brillar el sol para los nostálgicos de la música de los 80s y 90s tendrá lugar uno de los mejores tributos a Estopa con el regreso de la que seguro hará disfrutar al público cantando y bailando hasta altas horas de la madrugada el grupo Otra Movida repite escenario y objetivos tras el gran éxito alcanzado el pasado año y tras las buenas críticas recibidas por el público los mejores djs del momento pondrán el broche de oro a esta noche con sabor manchego tendrá lugar el segundo tributo de estas fiestas en este caso a Paco Candela que junto a artistas de la talla de Nayara Madera pondrán el broche de oro a 7 noches de música en Campo de Criptana El Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana ha reforzado las medidas de seguridad de cara a Semana Santa unos días en los que la localidad recibe a una gran cantidad de visitantes se ha coordinado un dispositivo de seguridad que aúna un refuerzo en Policía Local A esto se añade “un elemento que nos parecía muy interesante expone en el mismo comunicado Santiago Lázaro Unas cámaras que recorren todo el entorno de la Sierra de los Molinos y el Cerro de la Paz permitiendo tener imágenes a tiempo real durante las 24 horas del día Un sistema de videovigilancia que también está activado en el centro de Campo de Criptana (en la Plaza Mayor en la zona del Teatro Cervantes y en el Pósito Real) cámaras en cada uno de los puntos de entrada al municipio permitiendo controlar la entrada y salida de todas las carreteras Así, estos aparatos estarán colocados en las entradas a Campo de Criptana desde la carretera del Cristo en la rotonda del conjunto escultórico de Quijote y Sancho Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Ciudad Real > Denuncian la imposición de dos plantas de biometano en Campo de Criptana En relación a las declaraciones efectuadas por el Sr Alcalde de Campo de Criptana la mañana del viernes desde Ecologistas en Acción queremos manifestar nuestra postura al respecto no mediante la resignación a encontrarnos dentro de unos años con un pueblo invadido por toda clase de plantas de biometano sino con la necesidad de emprender una reflexión colectiva sosegada que nos libre de todo ello y podamos seguir viviendo en un pueblo y en un entorno cada vez más limpio y natural pero hasta ahora lo que vemos es que la complicidad del ayuntamiento con esta iniciativa es total la declaración de conveniencia de calificación urbanística en proyectos No hay ningún tipo de trabas desde el ayuntamiento Ecologistas en Acción le remitió una solicitud el 8 de agosto de 2021 pidiendo que tomara medidas en su normativa local para impedir la implantación de este tipo de plantas en nuestro municipio (como han hecho ya otros declare su intención de estudiar el caso de las macrogranjas Más vale tarde que nunca si es verdad que esto va a ser una realidad es urgente porque está a punto de finalizar la moratoria regional para ellas y lo que viene ahora es cancha libre creer que estas plantas de biometano proyectadas dicen verbalmente desde el grupo de empresas implicado en las plantas proyectadas en su afán de obtener jugosas subvenciones y beneficios a toda costa intenten convencer de la inocuidad de sus proyectos y miles de perjudicados: nuestros convecinos y sus campos Pero la verdad verdadera es que todo ello no coincide con lo que luego ponen en estos proyectos para nuestro pueblo donde manifiestan de forma bien explícita que van a recoger también “purines de cerdos de engorde” y que excepto residuos de las industrias fósiles están abiertos a coger de todo lo que les caiga incluidos residuos y concentrados de materias inorgánicas siempre que no sean “sustancias peligrosas” que para cubrir el montante de 260.000 toneladas anuales de desechos que prevén ya los proyectos que hasta ahora conocemos se van a traer solo de nuestro entorno inmediato lo vemos poco realista por no decir que totalmente imposible Sí es cierto que esta tecnología se emplea en algunos lugares de Europa con la pretensión de dar solución a los residuos que se generan a la vez que se obtiene energía Pero hay que entender que no es lo mismo poner este tipo de plantas en Alemania y Dinamarca con unas características agrícolas y ganaderas particulares y con una necesidad agobiante de buscar energía renovable hasta debajo de las piedras Y ante un futuro que va a ser eminentemente eléctrico no tenemos por qué cargar nosotros con la perpetuación de un sector gasístico que quiere ni el de las necesidades energéticas de un futuro más sostenible a que entre los proyectos presentados está el de una empresa local interesada en dar una solución eficiente a los residuos de alperujos y vinazas de los que ya dispone a que una empresa que crea riqueza y empleo en nuestra localidad siga haciéndolo y progrese dando soluciones a sus residuos Y si tiene ya alguna planta en funcionamiento con este objetivo eliminar los olores que ahora pudiera emitir y utilizar cualquiera de los métodos de reciclaje de residuos a los que se alude en los proyectos presentados y que se desechan de manera muy alegre: carbonización en biochar agricultura de conservación… No todo es biometanización y fuera cual fuese la alternativa o combinación de alternativas legítimamente adoptadas una adaptación a las nuevas circunstancias bien dimensionada y sin que suponga una recepción mayor de desechos que la que ya se recoge actualmente en la planta o plantas ya existentes y otra instalar una planta de 53.000 toneladas otra de 200.000 y todas las que vayan viniendo porque donde se tiene que tomar la decisión haya jornada de puertas abiertas una cosa es dar una solución a los residuos locales o cercanos y otra traerlos de media España y llenar el pueblo de “mierda” Todo sin la más mínima justificación energética o ambiental que vamos a ser exigentes en que se cumpla la legislación de este tipo de industria que velaremos por la seguridad de los vecinos que vigilaremos por el cumplimiento de la normativa y que impondremos las medidas correctoras pertinentes no ha sido nunca fácil hacer cumplir normativas ni vigilancias se siguen realizando vertidos ilegales por el caz que va al Záncara en el Puente san Benito (por los que ha sido multado el ayuntamiento en múltiples ocasiones) se incumplen los protocolos de restauración en canteras abandonadas muy bien especificados en sus solemnes autorizaciones medioambientales y hasta se es incapaz de hacer cumplir la ley en cuestiones tan triviales como las rodaduras de quads y motos que arrasan nuestros cerros y yacimientos arqueológicos Y que este supere la poca transparencia mantenida hasta ahora en este tema y escuche e informe Por la experiencia de otros municipios donde ya se han puesto este tipo de plantas que realmente no traen riqueza ni puestos de trabajo relevantes y que no contribuyen a crear un pueblo próspero y con mayor calidad ambiental que este es el momento para reconducir el tema ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Esta vez sí la climatología ha acompañado y Campo de Criptana ha podido celebrar un atípico desfile local de Carnaval 2025 Las peñas y asociaciones locales AC Peña El Burleta Attitude y Di Marti – Dance Estudio han puesto en la calles sus sus trajes y coreografías ante la expectación del numeroso público que ha llenado el recorrido A este desfile local del carnaval criptanense se han sumado las dos charangas del municipio FOTOGALERÍA DESFILE LOCAL CARNAVAL DE CAMPO DE CRIPTANA  Laura Figueiredo (21 de noviembre de 2024).- Le costó encauzar sus estudios y su profesión Así nos lo dice este joven criptanense que quiso ser fisioterapeuta con la idea siempre de trabajar en algún club deportivo No pudo ser porque la nota no le daba así que optó por hacer estudios de quiromasaje y auxiliar de rehabilitación logró el título de apto para entrenador y nutrición Unos estudios que le llevaron a Valencia donde también estuvo trabajando y aprendiendo tenía mucho y lo de venir e ir todos los fines de semana iba pesando Llegó el momento y lo que rondaba hacía tiempo en su cabeza se hizo realidad: montar su propio centro en Criptana Nos cuenta lo importante que fue para él descubrir lo que le gustaba hacer y quería hacer “en ese momento dejas de ser ese mal estudiante que va siempre a rastras y todo cambia Luego tocó tomar otra decisión y apostó por volver a Criptana y montar su propio centro de entrenamiento León nos dice que siempre hay un temor e incertidumbre Un algo de locura sana que es necesaria para arrancar Nuestra conversación se para un rato en el tema nutrición perder grasa y ganar masa muscular… y en esa obsesión por la báscula que martiriza a muchos De la generación de los padres y su vida de trabajo y de prioridades muy diferentes a las de ahora entre los jóvenes León es un joven bien conocido en su pueblo feliz de vivir en Criptana y seguir participando en más de una cosa sus propios grupos musicales en busca de bolos… León es de esas personas que no tiene pereza en implicarse y colaborar en todo lo que sea por y para su pueblo Y es que es un criptanense muy criptanense -Estudiaste en Valencia y estuviste trabajando allí ¿por qué vuelves a Criptana catequesis… y aquí está mi familia y mi pareja que me une aún más al pueblo pero al final raro era el fin de semana que me quedaba allí Al final son muchas las cosas y personas que me unen al pueblo La gente me animaba a montar aquí mi propio centro; ya era algo que me rondaba en la cabeza incluso antes de irme a Valencia La verdad es que no me costó tomar la decisión al lado de casa… era dejarlo por emprender en algo que no sabes si va a salir bien o mal Pues eso es una de las cosas buenas que tiene el pueblo que al ser tantos y haber tanta variedad cada uno tiene su especialidad En este pueblo tenemos profesionales como la copa de un pino estoy muy contento con la respuesta de la gente y ves como poco a poco vas creciendo Me llena cuando vas por la calle y me paran para decirme que me han visto en las redes y les gusta la receta que he puesto y que les va muy bien hacer determinados ejercicios Da gusto oír decir a la gente que viene hasta el centro porque se lo ha recomendado alguien cuando ves que esto poco a poco va creciendo es cuando esos miedos y esa incertidumbre del principio se van disipando -¿Tiene un poco de locura esto de que un joven venga al pueblo a emprender Hoy en día es cierto que los pueblos se van quedando más muertos porque hay pocas oportunidades para los jóvenes Un poquito de locura hay en este tipo de iniciativas y más en un pueblo Hay que tener algo de esa vena quijotesca y arriesgarse Con esto no digo que yo sea un héroe ni mucho menos pero no son precisamente en los pueblos donde se queda la gente joven a trabajar y menos monta su propia empresa “Un poquito de locura hay en este tipo de iniciativas y más en un pueblo”                           -¿Tú crees que la gente joven si pudiera trabajar y tener una proyección profesional en Criptana optarían por quedarse en vez de marcharse fuera La gente vive bien en el pueblo y somos muy del pueblo y queremos mucho a Criptana y sé que muchos jóvenes si pudieran encontrar trabajo aquí -¿Qué es más difícil arrancar o mantenerse Arrancar es un tiempo y es la novedad luego viene el mantenerse y el saber reciclarse y responder a las nuevas demandas No te puedes dormir en los laureles y menos acomodarte Es verdad que mi nombre ya de por sí es raro y la gente se queda con él y luego estoy metido y he estado metido en muchas cosas y me conoce mucha gente y eso hace que al menos me den una primera oportunidad Cada vez la gente es más consciente de la importancia que tiene la salud tanto física como mental entrenamiento adaptado a cada persona y sesiones de quiromasaje con lo que se busca es bienestar Se centra en una técnica a nivel muscular y de tendones -Seguro que donde más gente tienes es nutrición El boom después del verano es nutrición y entrenamiento Queremos quitarnos los kilos del verano y sobre todo poder mantener el peso una vez que se pierden kilos con la idea de que no llegue Navidad y los recupere o de nuevo en verano vuelva a subir la balanza Tenemos demasiada información y ya no sabemos qué es verdad y qué es mentira la piña…Me viene mucha gente con los típicos mitos Cuando tienes una dieta sabes lo que toca comer y no andas abriendo armarios comiendo de aquí y de allá y pensando a ver qué como ¿Cómo hemos sobrevivido sin aguacate en nuestra dieta tanto tiempo parece que lo hemos inventado ahora nosotros El aguacate tiene muchos beneficios: Omega3 presión arterial…  pero es tan rico como otros muchos alimentos más propios de nuestra dieta y terreno tú con aguacate o sin aguacate diste un buen ejemplo quitándote un montón de kilos Yo llegué a pesar 116 kg y ya un click en mi cabeza dijo –no puede seguir esto así- Tenía 20 años y me cansaba con subir cuatro escalones y podía apoyar los brazos en la tripa Esto fue cuando me estaba formando y empecé a aplicar pequeños cambios conseguí pesar 86 o 90 kg como mucho con una altura de 1,83 Yo practiqué conmigo mismo y vi que esos cambios de hábitos y el saber comer y alimentarse bien funcionaba “Yo practiqué conmigo mismo y vi que esos cambios de hábitos y el saber comer y alimentarse bien funcionaba”   buscamos un estilo de vida que podamos mantener a lo largo de la vida buscamos un estilo de vida que podamos mantener a lo largo de la vida”   -¿Hay muchas obsesiones con el tema de los kilos y la comida la báscula es la mayor enemiga que podemos encontrarnos y encima es el dato que menos información nos da Hay gente que le da miedo subirse a una báscula y otra que se pesa cada dos por tres -Pero es la que marca un “hasta aquí hemos llegado” pero insisto en que ese número no informa de nada más Puedes pesar 90kl y ser 90 % de grasa o 90% de músculo y no es lo mismo -¿Ha venido alguien al centro para ganar peso Hay que saber diferenciar entre perder peso o perder grasa Y ahí es donde viene el efecto rebote de estas dietas tan restrictivas que luego pronto recuperas lo que tanto te ha costado perder Pues casi te diría que un poco más ellas que ellos O al menos ellas recurren más a un profesional y nosotros somos más –esto lo hago yo por mi cuenta- Cuidado porque ponemos en juego nuestra salud -¿Cuál ha sido la parte más complicada de tu decisión empresarial Lleva muchas cosas que cuando estás por cuenta ajena no ves -¿A pesar de ser autónomo te queda tiempo para tus mil y una actividad ahora ya es otra cosa muy diferente a cuando tú me conociste hace años Estoy en un proyecto del que no puedo dar muchos datos y que es un musical; las chirigotas por supuesto que ya estamos en ello Y ahora estoy colaborando como preparador y en el tema de lesiones con la Unión Criptanense un trabajo que para mí no deja de ser un hobby El objetivo principal cuando yo empecé a estudiar era terminar en algo deportivo y de momento ahí estamos -No me puedes contar sobre ese musical pero sí puedes hablarme de los musicales en los que has participado En la coral estuve gracias a Maribel Beltrán y hemos hecho zarzuelas como La verbena de la Paloma Alguna obra con Paco Torres y estuve en Aristócratas conversos aunque al final no pude por trabajo -Tu padre tiene una carnicería en Pedro Muñoz al menos a saber lo que es ser autónomo y trabajar en tu propio negocio No te das cuenta cuando te enseña y cuando te lleva a echarle una mano en la carnicería o al matadero He trabajado con él y eso al final te enseña mucho por tu pueblo… Con él he aprendido a ser autónomo y a trabajar duro “Con mi padre he aprendido a ser autónomo y a trabajar duro He trabajado con él y eso al final te enseña mucho”   -¿Queréis los jóvenes trabajar como han trabajado vuestros padres Cada vez somos más cómodos buscando ese trabajo de oficina no llegar a ese punto de vivir para trabajar como hemos visto en muchos de nuestros padres Claro que luego también te das cuenta que si quieres algo hay que trabajar mucho “Creo que los jóvenes no queremos llegar al nivel de exigencia que nuestros padres han tenido con sus trabajos”   -Pero sí tenéis tiempo y os buscáis los medios para viajar Y es que tampoco nuestros padres tenían tiempo y tampoco lo buscaban y ahora pues ahí está el mes de vacaciones los puentes… Nuestros padres han tenido y tienen otra visión: las vacaciones y el viajar son un lujo para ellos Ahora hay más tiempo libre y está el vivir el momento Criptana es un regalo maravilloso y hay que cuidarlo “Criptana es un regalo maravilloso y hay que cuidarlo”  Laura Figueiredo (30 de enero de 2025).- Hablar de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación en Campo de Criptana son palabras mayores Una banda que suma y suma miembros a la vez que aumenta su repertorio y espacios y lugares de actuación y participación más allá de su localidad como se les conoce por el color de su uniforme Es en este contexto en el que nace la exposición "Incienso latón y piel: una historia de las bandas de cornetas y tambores en Campo de Criptana” Sus comisarios han sido Fernando García Abad y Javier Escudero Muñoz corneta y tambor de la banda y artífices principales de la exposición Lo más sorprendente de este trabajo es que el enfoque ha ido más allá de la vida y milagros de la banda protagonista El trabajo de los organizadores ha querido recoger la historia de las diferentes bandas de cornetas y tambores que ha habido en Criptana Desde la Compañía de Soldados Romanos que nace en 1923 hasta la última formación como banda de cornetas y tambores que es la Banda del Cristo de la Elevación Un trabajo que ha combinado la labor de Fernando en los archivos y libros con el trabajo de campo de Javier que le ha llevado de casa en casa y de desván en desván en busca de fotos A la perspectiva histórica se añade la sentimental y humana convirtiendo la exposición en un homenaje de agradecimiento a tantos como han contribuido a que Los Verdes hoy sean lo que son Una banda que se siente heredera de una tradición centenaria y como dice Fernando “te das cuenta que nosotros no inventamos nada” Siempre hay un antes y ese antes sigue avanzando y creciendo ahora en la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación de Campo de Criptana La exposición es un recorrido cronológico por la historia de las bandas de CC.TT de Criptana acompañado de un amplio material testigo de esa historia: Uniformes tambores… Podemos recorrerlo hasta el día 8 de febrero en el edificio del Pósito Real de Campo de Criptana Fernando-  En el marco de la celebración del 35 aniversario de la banda se pensó en hacer una exposición En un primer momento ya se comentó que quizás era más interesante hacer una exposición que abarcara la historia de las bandas de cornetas y tambores que ha habido en Criptana No queríamos volver a centrarnos solo en los 35 años de historia de nuestra banda lo que somos surge de toda esa gente que nos antecedió; nos sentimos herederos de una tradición centenaria de bandas anteriores Al final es una forma de rendir tributo a un pasado que ha hecho lo que ahora tenemos y somos Javier- Siempre hay gente que ha dado pasos antes que nosotros Los primeros documentos de bandas de cornetas y tambores datan de 1923 “Nos sentimos herederos de una tradición centenaria de bandas anteriores”  -Las bandas de cornetas y tambores ¿siempre surgen unidas a la Semana Santa está muy unido a las bandas militares de música Aquí la banda de los romanos y en general las anteriores a la Guerra Civil se centraban mucho más en representar el ruido de las burlas a Jesús La cara más disciplinada y uniformada surge después con la OJE -Fernando eres historiador y sabes manejarte bien en los archivos y documentos y tú Javier ¿Por qué te sumas a la organización Se trataba además de trabajar con mi amigo Fernando y a los dos nos gusta la historia es algo de todo el pueblo que no es solo nuestro Es la historia de las bandas de cornetas y tambores en Criptana para que se sepa y se conozca a esas personas que ya no están entre nosotros y que han sido muy fundamentales dentro del mundo de las bandas Una forma de que se sientan partícipes los familiares y los jóvenes conozcan el legado y lo que han trabajado antes muchas personas para que al día de hoy podamos disfrutar nosotros “Esta exposición va más allá de Los Verdes es algo de todo el pueblo que no es solo nuestro”      -La exposición os ha enseñado que Los Verdes no sois los únicos en esta historia de cornetas y tambores F.- Siempre hemos tenido la idea de que la cosa ha sido muy plana que esto no ha evolucionado hasta que llegamos nosotros en los 90 que la evolución ha estado siempre en marcha y cómo en cada organización y en cada época y generación todo el mundo ha intentado innovar y ha ido evolucionando el estilo hasta que llegamos nosotros Realmente no llegamos nosotros a inventar nada sino que recogemos lo que ya había para continuar y seguir avanzando “Realmente no llegamos nosotros a inventar nada sino que recogemos lo que ya había para continuar y seguir avanzando”   es que queríamos generar conocimiento e ir más allá de los archivos hemos hecho un archivo de entrevistas para que toda esa parte de la historia de las bandas que no se encuentran en los archivos tradicionales esa parte de vivencias y esa cara más personal se quede Ahí están los vídeos que hemos grabado con personas que nos aportan experiencias y conocimientos Es ver todo lo cotidiano que hay en una banda y que va más allá de lo religioso o de la propia música pero hemos querido añadirle esa perspectiva social y personal con testimonios de viva voz de quienes han sido y son parte de la historia “Hemos tenido la oportunidad de descubrir todo lo cotidiano que hay en una banda y que va más allá de lo religioso y de la propia música”   -Veo que Fernando ha ejercido de ratón de biblioteca y archivos y tú Mucha gente mayor que llevan años y años en el mundo de las bandas como Francisco Olmedo Julio de la Guía… Algunos ya retirados y otros siguen al día de hoy Nietos y bisnietos… es el boca a boca y el ir preguntando abriendo armarios y baúles donde han aparecido hasta algún casco de romano que llevaban en la primera banda de 1923 Y lo que no hemos encontrado pues lo hemos hecho de nuevo Ahí están los uniformes de muchas de las bandas que nos han hecho en D-Tela Cuando les explicaba que trabajábamos en la historia de las bandas de cornetas y tambores en el pueblo a la gente le gustaba y te contaban muchas cosas -Una exposición por tanto llena de historia y de mucho sentimiento F.- Son las historias de muchas familias y personas J.-  En la exposición hay mucho valor sentimental “En la exposición hay mucho valor sentimental”                                     Es un tema que nunca había investigado y es un tema del que no hay mucha documentación en los archivos y dependía más del boca a boca Un reto también a la hora de trabajar con una banda que agrupa a muchas personas y en un tema que abarca más de cien años Hemos tenido la oportunidad de ver más ese punto de vista antropológico ver cómo funciona una banda como grupo humano y eso se descubre en el recorrido por la exposición Conociendo el momento social e histórico entiendes mucho más cómo funciona una banda: el porqué de un uniforme Hablamos de que la banda es como una sociedad dentro de la sociedad para abrir la exposición a la participación de la gente y que recoja esa parte más social y popular hemos reservado un espacio amplio para que los visitantes puedan escribir su opinión -¿Qué es lo que más sorprende al visitante J.- La sorpresa principal está en esa visión amplia de la exposición que te decíamos al principio Es una exposición única e histórica porque nunca se había hecho este trabajo de la historia de las bandas de cornetas y tambores en Criptana se ha hablado de la Semana Santa y se ha escrito mucho pero nunca de esta parte es que en todas las familias del pueblo hay alguien que pertenece o perteneció a una banda están las sorpresas que encuentras en el trabajo que hemos hecho de investigación F.- Recalcar que la sala está abierta para todo el público la Filarmónica Beethoven… es para todo el mundo no solo para Los Verdes -El recorrido cronológico por las bandas cierra con la vuestra la de la Elevación ¿No incluís a la de Jesús Nazareno creada hace unos años J.- La actual agrupación Jesús Nazareno no está porque es diferente F.- La verdad que no se nos ocurría nada … J.- Y al final entre los dos salió después de muchas otras ideas el incienso acompaña siempre a la Semana Santa y a las bandas y ya dando un aspecto más material y terrenal está el latón de las cornetas y la piel de los parches de los tambores la foto del cartel tiene una incógnita ¿quién es el niño que sale en primer plano F.- Ese es el interrogante ¿quién es ese niño Y es de la banda de San Juan que comienza en el 1959 y en 1963 se cambia de uniforme hablamos de un niño de esta banda y en una procesión en alguno de esos cuatro años tampoco tenemos identificados al resto de chicos que salen en el cartel -Una historia intensa la de las bandas que suma en esa unión entre Criptana y la música F.- Las bandas de cornetas han servido siempre como escuela de música y acceso a la música de las clases populares Las bandas de cornetas enseñaban como escuelas y con una forma muy concreta de entender la música Eso ya fue cambiando y el acceso a los estudios de música reglados se ha popularizado mucho más Las marchas de cornetas y tambores y la música cofrade en general ha sido una música muy popular “Las bandas de cornetas han servido siempre como escuela de música y acceso a la música de las clases populares”   - La primera banda de cornetas y tambores en Campo de Criptana es la Compañía de Soldados Romanos que nace en 1923 - El proceso de transformación de las bandas va muy unido a la propia historia de España Tras la Guerra Civil se crea la banda Frente de Juventudes (1953) luego se transforma en la de la OJE para terminar siendo la de San Fernando que desaparece en 1990 - Estuvo la Banda de la Veracruz con origen en el año 1984 y desaparece en el 89/90 para pasar a llamarse Blanca Paloma que tocó en el pueblo hasta el 2002 para fusionarse en su mayoría con la banda de Socuéllamos - En el 96 se crea la banda de Jesús de Medinaceli hasta el 2007 - La hermandad que mayor peso e influencia ha tenido en la historia de las bandas de cornetas y tambores en Criptana ha sido la Hermandad de la Veracruz Empezó ya con la 1º Compañía de Soldados romanos del 23 y tras la Guerra Civil se refundó como 2ª Compañía de Soldados Romanos para luego crear y promocionar la Banda del Frente de Juventudes Después la hermandad contó con la Banda de la Veracruz (1984/1990) apoyó la de Jesús de Medinaceli desde 1996 hasta el año 2007 que desaparece - La Banda de la Blanca Paloma se crea con componentes que pertenecieron a la Veracruz una vez que esta desaparece La Blanca Paloma estuvo tocando en Campo de Criptana hasta 2002 cuando desaparece Una parte de sus miembros se unieron a la banda de Socuéllamos Contó con el apoyo incuestionable de José María Ucendo que llegó a poner dinero de su propio bolsillo para sufragar uniformes e instrumentos - La Banda de CC.TT Cristo de la Elevación se crea una vez que desaparece la de San Fernando en la entrevista que se le hace para la exposición a los pocos días de acabar la de San Fernando el presidente de la Hermandad de la Expiración se acercó para preguntarle si le molestaría que se creara una nueva formación con parte de lo que había sido su banda Había un grupo de chavales que querían seguir tocando Julio de la Guía no se opuso en absoluto y nacen los que después se conocerían como Los Verdes la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación que es la que ahora celebra su 35 aniversario - Quienes se hicieron cargo de la nueva Banda de CC y TT Cristo de la Elevación fueron Julián Manjavacas Abad y Rafael Abad Escribano - La banda de San Juan (1959-73) llegó a desfilar en plena plaza de Callao de Madrid como aparece en una fotografía de la exposición - Las bandas de Criptana eran bien conocidas en toda la zona y concurso al que se presentaban Se contaba con buenos cornetines como Santi Flores pero se destacaba sobre todo en los redobles con Antonio Calonge junto a Francisco Olmedo Díaz-Parreño (Perchel) - Un tiempo funcionó la Banda Virgen de Criptana y Cristo de Villajos (1971-73) Antonio Calonge promueve la creación de esta banda con el nombre de los santos patronos que nunca llegó a tocar en Campo de Criptana por el paseo de la Estación al volver de un desfile en otra localidad - Las bandas estaban formadas por chavales muy jóvenes como se puede ver en las fotografías de la exposición Una vez que volvían de la mili no solían reengancharse a la banda pues ya se consideraba que eran hombres y tenían otras responsabilidades familiares y laborales - Las mujeres se incorporan a las bandas como grupo de majorettes en la Banda de San Fernando a mediados de los 80 No es hasta mediados los 90 cuando comienzan a formar parte como músicas y lo hacen en la Banda la Blanca Paloma El ciclismo protagonizará la agenda deportiva del domingo, 30 de marzo, en Campo de Criptana con dos pruebas ciclistas organizadas por el equipo Criptana Pro Team los participantes recorrerán una distancia de 45 kilómetros tiene un recorrido de 20 kilómetros y 200 metros de desnivel además de tener un carácter solidario en tanto que la recaudación de la inscripción irá destinada a la Asociación Contra el Cáncer Ambas carreras saldrán a las 10 horas desde la Piscina Cubierta de Campo de Criptana los participantes y voluntarios podrán disfrutar de un aperitivo y comida Las inscripciones para participar en estas pruebas ciclistas están abiertas hasta el jueves 27 de marzo a las 23:59 en la plataforma  www.cronomancha.com Campo de Criptana da por finalizados los actos litúrgicos y procesionales de la Semana Santa 2025 con la procesión de Jesús Resucitado organizada por la Junta General de Cofradías Tras la bendición del Fuego Nuevo, el Cirio Pascual y la celebración de la solemne Vigilia Pascual en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora la imagen de Jesús Resucitado hacía su aparición en el atrio de la Iglesia recibida por las autoridades eclesiásticas los presidentes de las cofradías pasionarias Portado por los hermanos cofrades de la Hermandad de la Sagrada Lanzada el paso de Jesús Resucitado recorrió las calles del centro del municipio acompañado por representantes de las seis cofradías de pasión y los sones musicales de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación Finalizados los actos de la Semana Santa y la procesión de Jesús Resucitado el calendario religioso en Campo de Criptana continúa con la celebración de la Pascua de Resurrección Campo de Criptana continúa con las celebraciones de Semana Santa con la tradicional procesión de La Borriquilla que este Domingo de Ramos volvía a recorrer las calles del municipio con gran participación de fieles y cofrades La imagen salió a las 11:30 horas desde la Iglesia del Convento tras la bendición de palmas y ramos por parte del párroco y consiliario Juan Carlos Camacho Portada en hombros por la cuadrilla de anderos que lleva su nombre, ‘La Borriquilla’ llegaba a la Iglesia Parroquial acompañada por numerosos vecinos miembros de las distintas cofradías de pasión y una gran representación de niños y jóvenes pertenecientes a los grupos de catequesis El ambiente festivo y de recogimiento marcó el inicio de una de las semanas más significativas para la localidad Campo de Criptana inicia intensa semana de celebraciones religiosas Con una eucaristía oficiada por el Obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, la feligresía ha celebrado la reapertura de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Campo de Criptana Coincidiendo con la festividad de San José más de un millar de criptanenses han asistido a la celebración religiosa en el renovado templo parroquial en el que también han participado la Coral Santa Cecilia y un grupo de la Filarmónica Beethoven Una eucaristía muy especial que comenzaba con una procesión de traslado de los restos del Párroco Don Gregorio Bermejo quien mandará construir la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en 1958 desde el Convento de las Concepcionistas hasta los pies del retablo de San José lugar desde el que ya descansan desde este miércoles REFORMA IGLESIA PARROQUIAL DE CAMPO DE CRIPTANA  Una reapertura que tiene lugar tras casi siete meses de una ambiciosa reforma iniciada el 2 de septiembre de 2024 y finalizada un mes antes de lo previsto y que ha supuesto una inversión que ha superado los 800.000 euros Un proyecto de mejora que ha incluido la instalación de un innovador sistema de calefacción por geotermia además de arreglos estructurales en puertas ventanas y muros afectados por la humedad y la construcción de aseos públicos En una entrevista previa mantenida con el párroco criptanense éste ha asegurado que la principal motivación para acometer la reforma fue la necesidad de renovar el sistema de calefacción que llevaba más de 40 años en funcionamiento De esta forma y tras más de cuatro años estudiando distintas opciones se decidió instalar un sistema de geotermia que aprovecha la temperatura del subsuelo a 137 metros de profundidad “La inversión inicial es elevada porque hay que hacer sondeos y pozos pero el mantenimiento es mínimo y es el sistema más económico actualmente” Un ahorro económico paralelo a la rebaja del coste energético gracias a la sustitución de toda la iluminación del templo por tecnología LED lo que permitirá una mayor eficiencia y menor consumo eléctrico Además de la mejora en climatización e iluminación el templo ha sido completamente renovado a nivel estético y estructural elegido por su resistencia y capacidad de conducción térmica para el sistema de calefacción radiante Las pinturas del templo también han sido renovadas apostando por un esquema cromático en tonos blancos y beige con detalles dorados en la parte superior de la iglesia las frases pintadas hacen referencia a la Eucaristía mientras que en las vidrieras de San Juan de Ávila y Santo Tomás de Villanueva se han elegido frases de estos santos vinculados a la diócesis Inscripciones en latín y castellanos que recorren también toda la nave central y la del coro Entre las mejoras acometidas también destacan la restauración de los bancos la construcción de aseos en la base de la torre incluyendo un baño adaptado para personas con movilidad reducida se han ajustado y barnizado todas las puertas mientras que las ventanas antiguas han sido sustituidas por otras de aluminio incorporando en las vidrieras de la nave principal un sistema de  apertura automática se han aplicado tratamientos antihumedad en el muro de la calle Santa Ana con un zócalo de cemento hidrófugo y una cámara de aire para evitar filtraciones Actuaciones que se han completado con una nueva redistribución de los recursos del templo como la incorporación en el Altar Mayor de la pila bautismal así como el traslado de los coros parroquiales y del área de televisión Juan Carlos Camacho ha destacado que el presupuesto inicial de la obra era de 600.000 euros pero finalmente ha aumentado significativamente hasta superar los 800.000 euros la parroquia ha solicitado un préstamo de 500.000 euros a 15 años además de contar con fondos propios y donaciones de fieles Entre las iniciativas realizadas para recaudar fondos destacan colectas y eventos culturales como el musical ‘Libres’ “Donaciones por parte del pueblo de Campo de Criptana que han sido clave para acometer este ambicioso proyecto en el que han trabajado sin descanso más de 60 profesionales” quien tenía palabras de agradecimiento y felicitación para todos ellos la primera en 66 años y ejecutada tras cuatro años de estudio pormenorizado la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Campo de Criptana no solo ha modernizado sus instalaciones sino que ha logrado hacerlas más eficientes GALERÍA FOTOGRÁFICA – TRASLADO DE LOS RESTOS DE DON GREGORIO  Reapertura Iglesia Parroquial Campo de Criptana a las 16.00 horas ante la amenaza de lluvia SSMM los Reyes Magos de Oriente llegaban a Campo de Criptana en medio de la alegría y la ilusión de miles de niños y niñas que han vivido este domingo uno de los momentos más esperados del año El emblemático entorno de la Fuente del Caño ha sido el punto de partida elegido por Melchor Gaspar y Baltasar para dar comienzo a una gran Cabalgata que ha recorrido las principales calles del municipio: Don Quijote Soledad y la Plaza Mayor se llenaron de color y entusiasmo culminando con el saludo de los Reyes Magos a los miles de criptanenses que los esperaban con entusiasmo en el centro de la localidad a pesar de la lluvia 12.000 piruletas son algunas de las cifras que han hecho posible que esta gran Cabalgata de Reyes haya vuelto a hacer un año más las delicias de pequeños y mayores Tras esta primera parada y una noche intensa de celebraciones, SSMM los Reyes Magos de Oriente continuarán, el lunes 6 de enero, su estancia en Campo de Criptana visitando la Residencia Sagrado Corazón y el Pósito Real donde tendrá lugar una recepción real a partir de las 12.30  de la mañana La banda del Cristo de la Elevación de Campo de Criptana cumple 35 años Fue fundada como banda de cornetas y tambores en el seno de su cofradía y ha pasado a convertirse en una de las agrupaciones de música más demandad en la Semana Santa llevando sus marchas incluso hasta la Andalucía ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias Laura Figueiredo (19 de marzo de 2025) Su trabajo online resulta determinante en la decisión de venir a España Una manera de trabajar que les permite mirar más allá y en su caso esa mirada les llevó a la otra parte del Atlántico Primero fue Granada de la que se enamoraron ya antes de salir Y allí marcharon desde Pucallpa (Perú) con sus dos hijos a finales de 2018 Luego se sumaría a la familia un tercer niño nacido ya en España es la madre de esta familia peruana que llegó a Campo de Criptana a visitar a unos familiares y de la noche a la mañana decidieron quedarse un vecindario familiar y una calle llena de críos jugando en un ambiente tranquilo y seguro… son motivos más que suficientes para decir –aquí echamos raíces- ese fue el principal motivo que les sacó de su país con la seguridad de que sus hijos pudieran jugar en la calle o ir a la casa de un amigo sin temor a que les pase algo malo y en la charla con ella descubres a una persona sin miedo a dejar todo en su tierra natal y empezar en otro sitio que nuestra entrevistada se siente una privilegiada ella y su familia llegan a España con trabajo y la gran oportunidad que brinda el trabajo en remoto Tanto ella como su marido trabajan para una empresa de ingeniería tecnológica Yo estoy feliz y estamos felices aquí en Campo de Criptana somos vecinos nuevos y nos hemos mudado desde Granada -¿Qué viste en Campo de Criptana para venirte dejando una ciudad como Granada Vine de visita a un familiar que vive aquí nos quedamos tres días y nos encantó el ambiente la seguridad de salir mis hijos a jugar fuera en la calle las vecinas que se sientan en la puerta a conversar Eso es algo que ya no ves en ciudades grandes y es algo que aporta paz conocimos a las familias que vivían alrededor gente muy amable y mis niños quedaron felices y encantados un vecino lo sembró y ha crecido allí por más de 20 años Es un árbol de albaricoques en la zona del final de la calle Costa Rica Vivimos alrededor del árbol de Josan y allí nos reunimos niños y vecinos “Vivimos alrededor del árbol de Josan y allí nos reunimos niños y vecinos”  en un abrir y cerrar de ojos os vinisteis los cinco de Granada Es que tenemos la flexibilidad de trabajar desde casa trabajamos para la misma empresa para diferentes áreas No tenemos la atadura de tener que estar a una hora en un sitio fuera -¿Y cómo era ese antes de Granada y Criptana Nosotros siempre hemos trabajado de manera remota y nos brinda la flexibilidad de poder trabajar desde cualquier lado del mundo A nosotros nos iba muy bien en el trabajo y económicamente el país es fuerte pero por ciertas circunstancias sociales la seguridad empezó a decaer y la violencia cada vez sucede más cerca la situación de seguridad en Perú empezó a empeorar Pues yo a mi marido porque él no quería mudarse de Perú Le dije ¿qué te parece si buscamos un lugar que nos permita criar a nuestros hijos como queremos sin preocuparnos que si van a casa de un amigo les vaya a suceder algo Hicimos una búsqueda en Google y preguntamos –mejores lugares para vivir en España- Y entre uno de esos lugares salió Granada y nos enamoramos de Granada ya en Perú Lo vendimos absolutamente todo y nos vinimos con dos niños era finales del 18 y ahora mis hijos tienen 12 y 8 años y 5 el pequeño que nació ya aquí Yo siempre digo que la vida o Dios te va llevando de la mano cuando tienes esa voluntad de tomar riesgos que sabes que son para la mejoría de tu familia A España en general estamos muy agradecidos “La vida o Dios te va llevando de la mano cuando tienes la voluntad de tomar riesgos para la mejoría de la familia”  -Qué complicado decir adiós a todo lo que dejas allí pero así te digo que no fue tan duro como pensábamos Teníamos muchas ganas de ver mundo con mis niños no fue tan difícil y creo que es un proceso y sin gran problema en Granada hicimos amigos y estuvimos muy a gusto Tenemos la intención de comprarnos una casa un trabajo que nos permita ser parte de la fuerza laboral de aquí de España y nos dé estabilidad y lo hemos logrado Granada es hermosa pero no nos permitía hacer una compra de casa Los pueblos ofrecen muchas cosas y entre otras cosas no echamos en falta nada de las grandes ciudades “En Criptana no echamos en falta nada de las grandes ciudades”      -Eres un perfil de inmigración privilegiada ahora que lo veo desde un punto de vista diferente Es un privilegio el poder venir a un país diferente con un trabajo que te permita sustentarte pero te diré que los compatriotas que vienen es gente muy muy trabajadora que no le asusta trabajar duro Muchas mujeres vienen solas con los ojos puestos en los hijos que dejan allá con abuelas o familiares para poder traerlos a España y poder darles mejores condiciones Me pongo en su lugar y qué tristeza y qué dolor -Hay que estar muy mal allí para dejarlo todo -¿Cómo os habéis sentido acogidos tanto en España como en Campo de Criptana primero viene el temor de no poder incluirnos en los grupos sociales de Granada -¿Qué nos une más allá de la lengua y que nos separa a pesar de tener la misma lengua la calidez de la gente… con muchas similitudes Llega un momento en que sí notas y ves las diferencias a pesar de hablar el mismo idioma hay diferencias en la forma de expresarse y muchas veces tengo que prestar más atención a lo que decís e imagino que igual pasa al revés -¿Y no ves diferencias en el concepto de familia o de igualdad de la mujer en Perú estamos muchos años atrasados en ese tema de la igualdad entre hombres y mujeres Se está luchando mucho por trabajar en una equidad Todavía sufrimos de machismo y hay grupos muy activos Aquí el proceso está mucho más maduro a pesar de que todavía es un reto; una sociedad no se puede cambiar de la noche a la mañana Y me gusta porque además tengo hijos hombres y aquí la sociedad ayuda más a esa igualdad y respeto el picante… Y hasta la taza de café tiene tamaños diferentes Nunca habíamos visto la tostada con aceite y tomate y ahora no puedo pasar sin ella -A eso de la tostada con aceite y tomate se acostumbra uno fácilmente Nos hemos adaptado muy bien y más cuando podemos caminar en paz Ver a una niña en el parque paseando sola mientras sus padres están tomando algo en un bar al frente no puedes perder a los niños el ojo en ningún momento Y de hecho no podemos dejar de pensar en tantas personas en nuestro país con todo lo que uno escucha; no puedes dejar de sentirte triste y privilegiada a la vez -¿Por qué pasan estas cosas en tantos países sudamericanos nuestra misma humanidad que nos lleva por caminos que no se pueden explicar pero se puede trazar una línea de qué es lo aceptable para ti Nosotros hemos tenido la bendición de poder tomar acciones para mejorar nuestra vida y la más grande ha sido venir para acá ganas de llorar… y me siento afortunada definitivamente tengo seis años en España y todavía tengo momentos en los que miro el cielo y miro el paisaje y digo qué afortunados somos Todavía no me pasa el enamoramiento inicial que tengo y sigo apreciando esos momentos en los que respiras tranquilidad y dices -gracias Dios que mis hijos están acá y estamos logrando lo que tanto queríamos- -¿En algún momento en el futuro os veis de nuevo en Perú Regresar porque tenemos también nuestro corazón allí con nuestras familias y todas las personas que amo están allá pero no tenemos pensado regresar a vivir Hemos adoptado a España y a Criptana en nuestros corazones y estamos muy felices Ya sabes que tus hijos tendrán que tocar algún instrumento yo ya veo que tengo que hacer una vendimia Mis amigos me dicen que no necesito hacer esa experiencia y mejor que me busque otra más agradable ya salimos con los niños en el carnaval con el colegio -Eres una persona comprometida con la igualdad de la mujer en el ámbito educativo y de formación Estoy trabajando en un proyecto en el ámbito social de la empresa en la que estoy Se me había ocurrido una idea para la escuela o instituto un proyecto para motivar a las jóvenes y a las niñas a ver la industria de la tecnología como una opción de carrera La presencia femenina todavía es baja en un mundo dominado aún por la presencia masculina en este sector Se trata de ofrecer información a las chicas sobre todo a aquellas que tienen que decidir y están un tanto en el limbo y no saben qué hacer Muchas veces las opciones se limitan por falta de información Era traductora e intérprete y trabajé un tiempo en ello pero caí por accidente en el mundo de las tecnologías y me di cuenta que es muy interesante y que cualquiera puede ser parte de él Hay que ser curiosa y tener esas ganas de querer seguir aprendiendo continuamente Y por ello me interesa que se pueda hacer algo por las jóvenes para abrir motivar por un camino que ellas no conocían o ni se plantean y hacerlo a través de mujeres profesionales En campocriptana.info utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si quieres saber, To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.