Cristina González
El corazón de Maruja Martínez Núñez se paró cerca de la medianoche de este domingo y a las puertas de cumplir los 100 años
que iba a celebrar este miércoles 7 de mayo rodeada de su familia
no pudo llegar a esa fecha y su hija pequeña Pilar
confirmaba este lunes el fallecimiento de su madre
que será enterrada mañana martes en el cementerio municipal de Cangas
a las 18.30 horas desde el tanatorio donde permanece en la sala nº 2 hasta la excolegiata de Santiago de Cangas
donde se celebrará el funeral por su eterno descanso
«Si puedo calmar un dolor, no habré vivido en vano», rezará en su esquela para reflejar lo que era María del Carmen Martínez Núñez 'Maruja', una mujer que dedicó su vida a ejercer la profesión de practicante en Cangas, una vocación que heredó de su padre, y que en un reportaje publicado este mismo domingo en FARO aseguraba
sentirse «feliz por todos lados» y que lo que siempre había buscado fue «salvar vidas»
Su cuerpo menudito ya daba signos del peso de los años
pero sus analíticas reflejaban lo contrario y Maruja demostró ante la cámara una memoria prodigiosa para recitar esos versos de amor
que tanto le gustaban y que alguno hablaba de ella: Eres chiquita y bonita / Eres como yo te quiero / Eres una candelita / en una noche de enero
y con su tío José —aunque no dejó de tener vinculación con sus padres y sus hermanos— estudió en la Enseñanza y en el antiguo Hospital Xeral
Su hija Pilar asegura que vieron en ella dotes para seguir la carrera de enfermería en Madrid
tenía miedo a perderla y ella se quedó en Cangas por amor
Maruja, la practicante: «Quería salvar vidas»
Tuvo cinco hijos que no impidieron a esta mujer
trabajar como practicante y acudía a todas las casas desde donde la llamaban
cuando era necesario pinchar a alguien enfermo y sin importarle el dinero
El miércoles celebraría su cumpleaños rodeada de la familia
que fue creciendo con 8 nietos y 4 bisnietos
Maruja fue una de esas mujeres que dieron sentimiento de orgullo a la villa de Cangas
Ver noticias guardadas
La Semana de Pasión comenzó el quinto Domingo de Cuaresma
el “Domingo de Pasión” (6 de abril) y concluye con el “Sábado de Pasión” (12 de abril)
día en el que se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y
De este modo se inicia la Semana Santa o Semana Mayor
En Cangas todo está dispuesto para comenzar a vivir la Semana Santa
los miembros de las cofradías y hermandades penitenciales
se preparasen espiritual y psicológicamente para poner toda su atención en la Cruz y Cristo que es aquella persona que está sufriendo en la Cruz
Durante esta última semana la Liturgia de la Palabra invito a meditar especialmente sobre los padecimientos de Jesús
En ésta se corrobora que todo apunta a la vivencia del Triduo Pascual
La Cofradía de la Misericordia-Gremio de Mareantes
Cristo del Consuelo y las Hermandades de las Tres Negaciones de San Pedro y la del Cristo Resucitado
junto con la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Cangas y el párroco de Santiago de Cangas e Islas Cíes tienen todo dispuesto para celebrar fervorosamente su tradicional y marinera Semana Santa que
está declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia
es una de la más relevante del noroeste español
11 de abril: Festividad de la Virgen de los Dolores
A las 12:00 horas se celebra en el atrio de la iglesia un concierto de música sacra
13 de abril: Celebración del Domingo de Ramos
A las 11:15 horas procesión de Jesús montado en borriquilla y bendición de ramos y palmas
por las calles de la villa se celebra el Vía Crucis infantil a partir de las 19:00 horas
16 de abril: Festividad de la Soledad de María
Todo comienza a las 20:00 horas con la Misa solemne y continua con la silenciosa procesión de la Soledad de María
Los Santos Oficios comienzan en la excolegiata de cangas a las 18:00 horas con el Sermón del Nuevo Mandato para
a las 20:00 horas celebrar la procesión de la Santa Cena
La jornada termina con la Hora santa y adoración eucarística a partir de las 22:00 horas
A las 8:00 horas se inicia con la procesión de las Tres Negaciones de San Pedro para
sobre las 10:30 horas continuar con la procesión del Santo Encuentro y el Sermón de la Pasión y delEncuentro Doloroso
en la Hora Nona sonarán los toques rituales de tambor que anuncian los Santos Oficios de la Pasión de Cristo en la iglesia excolegiata (18:00 horas)
a las 20:00 horas procesión del Santo Entierro y
se realiza el Velatorio del Santo Cuerpo de Jesús yacente y
se celebrará la solemne Vigilia Pascual con la bendición del fuego y agua nuevos y encendido del cirio pascual y toque glorioso de campanas
Todo comienza a las 10:30 horas con la procesión de Jesús Resucitado
se celebrará la Misa solemne de Resurrección en iglesia excolegiata de Cangas (12:00 horas)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
la Semana Santa continúa su camino y se vislumbra el final de las correspondientes celebraciones penitenciales que sirven de preparación de la pascua
Como prolegómenos se evocaron la entrada en Jerusalén
este domingo tendrá lugar el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección
Se trata del día en el que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado en Viernes Santo
la Pascua marca el final de la Semana Santa al cerrar el Triduo Pascual
también conocido como los tres días santos
El Domingo de Resurrección constituye la fiesta central de la religión cristiana
luz y esperanza entre los fieles católicos
En la villa marinera del Morrazo se celebra con la procesión de Jesús Resucitado (10:30 horas)
La Hermandad del Cristo Resucitado es la titular de esta celebración estructura sobre la imagen de Cristo Resucitado (Jorge Luis Villalba Terán
2015) con la que converge la Virgen de la Aurora (Desconocido
Cuando tiene lugar el glorioso encuentro en la confluencia del paseo de Castelao con la calle San José se produce la suelta de palomas blancas
De este modo se simboliza la alegría por la resurrección de Cristo
Las imágenes procesionantes son portadas por un grupo mixto de 32 personas que tras salir de la calle Estrella recorriendo senderos diferentes para encontrarse en el punto señalado anteriormente
caminan conjuntamente hacia la iglesia de Santiago de Cangas con el acompañamiento musical de la banda de gaitas Tromentelo de Cangas
Para participar en la solemne Misa de Resurrección a las 12:00 horas
Al finalizar se agasaja a todos los asistentes con las rosquillas del resucitado
El desprendimiento de la cubierta de dos institutos de Cangas y un centro de Cerceda deja a centenares de alumnos sin colegio
El temporal 'Martinho' ha dejado una madrugada "muy complicada" en Galicia
con fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 166 kilómetros por hora
que han provocado caídas de árboles y diversos accidentes de tráfico en las carreteras gallegas
así como el desprendimiento de numerosos tejados
que incluso han obligado a suspender las clases en dos institutos de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo y en un colegio de Cerceda (A Coruña).Por provincias
la más castigada por las incidencias debido al viento ha sido Pontevedra
tal y como ha informado el subdelegado del Gobierno
se ha registrado una madrugada "muy complicada"
con numerosos accidentes de tráfico que se saldaron con al menos dos personas heridas.Según ha detallado el 112 Galicia
ha habido incidencias destacadas como el desprendimiento de los tejados de los institutos de Rodeira y María Soliño
Con motivo de la peligrosidad de la situación
el Ayuntamiento pide a los vecinos que no se acerquen a las inmediaciones de estos centros educativos
El tráfico permanece cortado hasta que la zona sea segura.
la central de emergencias también tuvo constancia de una caída de un árbol sobre un vehículo con una persona en su interior
A su rescate acudieron los miembros del parque de bomberos comarcal
aunque no fue necesario emplear material de excarcelación
Sobre las incidencias en la provincia de Pontevedra
el subdelegado del Gobierno ha explicado que la mayoría se han debido a la caída de árboles en carreteras.Todo ello
ha ocurrido tanto en vías secundarias como de alta capacidad
dificultando la circulación y provocando más de una veintena de incidentes
Los dos heridos se registraron en Cangas y en Tomiño
varias señales de tráfico han resultado dañadas debido a la virulencia del temporal 'Martinho'
en Pazos de Borbén el tejado de la Casa Consistorial ha salido volando
tal y como han detallado desde el Gobierno local
ha provocado "importantes desperfectos en la zona".Debido a este suceso
el Ayuntamiento ha comunicado que no habrá atención al público durante toda la jornada
con el objetivo de "garantizar la seguridad de todos y todas"
ha pedido a los vecinos que no se acerquen al edificio
ya que existe riesgo de caída de cascotes.En este contexto
Abel Losada ha pedido "precaución" y mantener la "máxima atención" en la carretera
También ha solicitado a las empresas de transporte que "extremen la prudencia"
A Coruña ha sido la segunda provincia donde más incidencias ha registrado el 112
caída de árboles y otros elementos de mobiliario urbano
lo que ha causado complicaciones en la circulación
especialmente a primera hora de la mañana.
el 112 Galicia ha destacado que algún vehículo de transporte público y escolar ha tenido problemas para avanzar en su ruta.Además
la Consellería de Educación ha confirmado la suspensión de las clases en el Centro Público Integrado CPI O Cruce de Cerceda por el desprendimiento de parte de la cubierta
la Comisión Escolar de Alertas ha decretado la suspensión de actividades en el exterior de los centros educativos de las zonas oeste y suroeste de la provincia de A Coruña en horario de mañana por el aviso de este fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja por viento
tal y como establece el nuevo protocolo para la coordinación de actuaciones en el ámbito educativo en los supuestos de alerta meteorológica.La decisión
ha sido tomada por el ente técnico después de reunirse a primera hora de este jueves tras recibir notificación por parte de la Aemet de la elevación del nivel de alerta a las 08.01 horas.Las zonas afectadas comprenden a los ayuntamientos de Camariñas
el temporal ha provocado la caída de un árbol sobre la catenaria de la vía ferroviaria entre Canaval y San Estevo de Sil
lo que ha interrumpido la circulación de trenes entre Ourense y Monforte de Lemos.
personal de la compañía trabaja en el punto para tratar de retirar el árbol a la mayor brevedad posible.Esta incidencia ha afectado a varios servicios
al regional que hace la ruta Ponferrada-Ourense de las 06.15 horas y el Media Distancia A Coruña-Ourense de las 07.05 horas
Para ambas rutas se ha habilitado un servicio por carretera para los pasajeros.Del mismo modo
también se ha visto afectada la línea Vigo-Barcelona
realizando las paradas intermedias por otro itinerario.Además
el temporal que ha dejado durante la madrugada y esta mañana en Galicia rachas de vientos de hasta 166 kilómetros por hora
obliga a que los trenes circulen con limitación de velocidad.
Balonmano | Sector Nacional Juvenil Femenino
El Escayolas Miguel Santos Cangas arrancó con un triunfo ante el Kalefit Orio el Sector Nacional Juvenil Femenino
Las de Dani Malvido derrotaron por 21-26 al equipo anfitrión en un duelo equilibrado al descanso (15-15) en el que las de O Morrazo impusieron su defensa en el segundo periodo
En el otro encuentro de la jornada el Hand Vall venció 29-19 al Unión Financiera
Hoy el Cangas jugará contra las vallisoletanas a las 18.30 y previamente se jugará el Unión Financiera-Kalefit Orio
ya se conocen los rivales de los equipos infantiles de Cangas y Bueu Atlético
En féminas el Lapamán Área de Servicio Bueu Atlético jugará el Sector Nacional en casa ante Dominicos
mientras que el Tecnosat Cangas lo hará en Maliaño ante Gavá Blau y Camargo
As Casiñas Luceros masculino ejercerá como anfitrión en O Gatañal ante Leganés
Los encuentros se jugarán entre el 15 y el 18 de este mes de mayo
hermandades y asociaciones que participan en las celebraciones de la Semana Santa de Cangas están trabajando en la organización de la Semana Santa del 2025
No son pocos los desvelos que ocasionan a los cofrades para tener todo a punto para mediados de abril
Cuando falta más de dos meses para los días más álgidos de estas celebraciones suenan los ensayos de los tambores
cornetas y de la singular tuba de Carnacedo
Las túnicas de los nazarenos y penitentes están siendo revisadas
las horquillas de los portadores están siendo comprobados
Se renuevan las almohadillas y se retocan todos los elementos para evitar sobresaltos
Es un trabajo silencioso y oculto para la gran mayoría
pero muy necesario para evitar imprevistos indeseables
Todo tiene que estar previsto para poder procesionar por las calles del Morrazo
No es una casualidad que esta celebración fue la primera en obtener el reconocimiento de fiesta de interés turístico de Galicia en el año 2002
Su programación y el número de imágenes que procesionan no deja de sorprender a los visitantes que por esas fechas presencian los oficios y procesiones
Especial interés tienen las imágenes creadas para Cofradía de la Misericordia por el escultor Ignacio Cerviño Quinteiro
Muestra de ello son el grandioso paso de la Santa Cena con sus apóstoles articulados
o el de las tres caídas Nazareno con la cruz a cuestas camino del monte Getsemaní
por su maestría destaca el Cristo del Descendimiento y el Calvario
con su cruz de más de cuatro metros o su preciosa urna sepulcral
Todas estas articuladas y junto con el niño Francisquiño da Ferramenta están siempre presente en el imaginario popular
el Cristo del Consuelo o el Buen Jesús otras muestras relevantes de la imaginería que posee esta localidad pontevedresa
En los últimos años se han incorporado el precioso grupo escultórico de Jesús de la Salud en su Flagelación
la Virgen de la Aurora o el Cristo humillado
Las obras en el entorno de la Iglesia y de los jardines de Félix Soage condicionan los recorridos oficiales de las procesiones
derivado de las obras de humanización de las inmediaciones de los jardines de Félix Soage
y del inicio de intervención sobre las postrimerías de la iglesia de Santiago de Cangas
la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa y las distintas organizaciones implicadas en esta celebración reevaluarán el estado en el que se encuentren las obras en los días previos a las celebraciones
En ningún caso las molestias que puedan ocasionar las obras repercutirán en las magníficas procesiones previstas para estas fechas
Por lo que respecta a la almendra de los jardines de Félix Soage
las zonas empedradas de las calles Eduardo Vincenti y Montero Ríos son las únicas excluidas de los itinerarios oficiales de las procesiones de Jueves y Viernes Santo
No existe previsión de que las obras previstas estén finalizadas en Semana Santa
Como recorrido alternativo se establecen las calles Real
Félix Soage y Praza de Síngulis que se habilitan como zonas específicas a tal efecto
Algo similar está previsto para las molestias derivadas de las obras que se puedan ejecutar en el entorno de la iglesia
las incidencias repercuten directamente en la Hora Nona que establecerá como recorrido la calle Santiago y de modo alternativo la Ramón Franco o Santiago
Desde la organización se indica que “a lo largo de la historia muchas han sido las dificultades a las que se han tenido que enfrentar los hombres y mujeres que organizan los distintos actos de las fiestas pascuales en Cangas
Para los cangueses estas fiestas forman parte del patrimonio cultural inmaterial de la localidad
Sienten como algo propio su Semana Santa y
Es un orgullo continuar con la tradición que nuestros padres nos han transmitido a lo largo de la historia”
Recuerda que “Cangas siempre ha sido un pueblo marinero que se crece ante las dificultades”
El turismo es una de las fuentes de ingreso más importantes de nuestro país
los habitantes de los lugares que reciben un número de visitantes desproporcionado durante los meses de verano se llegan a sentir invadidos por los extraños que recorren sus calles
Es el caso de los vecinos de Cangas do Morrazo
que han decidido protestar de una manera muy curiosa para quejarse del exceso de tráfico y de turistas que viven durante los meses estivales
Un equipo de Vamos a ver se ha desplazado a la localidad gallega
donde el programa ha podido hablar con Esperanza y Merchi
que se han unido a la protesta silenciosa: cruzar un paso de cebra muy despacio y en varias ocasiones para obligar a detener el tráfico
Tanto Esperanza como Merchi han destacado que este no es un caso de 'turismofobia'
sino que están cansados de los turistas incívicos que aparcan en lugares prohibidos y no solo bloquean el paso de los vecinos
sino también de los vehículos de emergencia
"Que la gente aparque como aparca significa que nos impiden nuestra vida cotidiana
No podrían venir las emergencias ni los bomberos
los coches arderían y esto sería una ratonera para todos"
la vecina de Cangas do Morrazo ha agregado: "Quiero transmitir a la gente que se tienen que concienciar
pero miren bien dónde aparcan porque todos los que están mal aparcados es porque quieren
Aquí detrás tenemos tres parkings que están vacíos hoy"
Por su parte, Patricia Pardo
ha destacado: "Esta gente aparca ahí porque quieren y porque se lo permiten
¿que el Concello no multa a estas personas
¿No están pendientes de que tiene que haber circulación de entrada y salida
¿Qué pasa si uno de los vecinos o una de las personas que está en la playa sufre un infarto
el último suceso propuesto por Pardo "ya se dio el año pasado" en una de las playas: "La ambulancia no podía pasar
pero el señor ya había fallecido de un infarto"
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Un día grande para los miembros de la Venerable Hermandad de la Stma
Virgen de los Dolores y la Soledad de Cangas y
desde el domicilio de su residencia ordinaria
se trasladará hasta la iglesia excolegiata la imagen de la Virgen de los Dolores para
Virgen de los Dolores y la Corona Dolorosa
será portada por cuatro personas en su anda procesional ordinaria
en Cangas la cuadrilla de portadores siempre ha sido inclusiva
Siempre hay un hueco para aquellas personas que
Incluso sin no existe la posibilidad de incorporar a alguien a un paso se solicita a otra Cofradía que se atienda las peticiones de última hora
El itinerario del traslado se inicia en la avenida de Moaña
continuando por la rúa de Hío y Real para finalizar en la iglesia
Una vez en el templo se celebra una misa (20:30 horas) que se convierte en el preludio del septenario de la Stma
continuando con la celebración de la fiesta de Ntro
los Via Crucis semanales y el reciente Pregón
realizado por las religiosas de la Compañía de María de Cangas
pocos son los días que restan para la Semana Santa
El 17 y 18 de abril son sus días centrales y Cangas se vestirá con sus mejores galas para estas celebraciones
A diferencia de otras solemnes procesiones en la villa marinera morracense se respira un el ambiente alegría
Es un momento muy especial para muchos porque
como nos señala un cofrade de la Misericordia “esta celebración suele tener una participación más local
siempre recuerdo el fervor como mis padres celebraban estas fechas
Son muchos los sentimientos que confluyen en estas fechas”
Las cinco entidades organizadoras se esfuerzan por tener todo a punto
Los miembros de la Hermandad del Cristo Resucitado
la Hermandad de las Tres Negaciones de San Pedro
Virgen de los Dolores y la Soledad y la Cofradía de la Misericordia-Gremio de Mareantes de Cangas se afanan por tener todo a punto para celebrar las fiestas pascuales
El presidente honorífico de la Coordinadora de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Cangas recuerda que
además de ser patrimonio cultural inmaterial
la Semana Santa es la fiesta cristiana por excelencia
En ella se rememora los últimos momentos de
“Es un tiempo de reflexión y aproximación al Señor que en nuestra localidad se celebra con mucha intensidad”
estamos preparados para las fiestas que se aproximan
Desde el pasado Miércoles de Ceniza (4 de marzo) en el pueblo cofrade de Cangas se realizan múltiples actos con el objeto de preparar la Pascua
La Cuaresma en un tiempo de conversión y esperanza para los cristianos
Después de celebrar la fiesta de las Tres Gracias de Jesús Nazareno
en el interior de la iglesia excolegiata todos los martes y viernes del mes de marzo y abril se celebra el Camino a la Cruz o ViaCrucis
basado en la meditación sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo
la Semana Santa está precedida por el traslado de la imagen de la Virgen de los Dolores desde la av
de Moaña hasta la iglesia parroquial el día 2 de abril a las 20:00 horas
Después de celebrar el septenario en su honor
el 11 de abril es un día grande dentro de la localidad y
El viernes de la quinta semana de Cuaresma
está programado un concierto a cargo de la banda de música Bellas Artes de Cangas
Ya por la tarde se celebra la misa solemne a las 19:30 horas y
se producirá la esperada procesión de la venerada imagen de la Stma
Virgen de los Dolores por las principales calles de la villa
La programación de la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos (13 de abril) en la que tras celebrar la Eucaristía en la iglesia parroquial (9:00 horas) se realizará la Procesión de la Borriquilla (11:15 horas)
la organización tiene presente a los más jóvenes
Habrá Procesión y Bendición de Ramos y Palmas en los jardines de Félix Soage
Posteriormente se celebrará la Misa solemne (12:00 horas)
Ya por la tarde se realizará el Vía Crucis infantil
cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión del Señor
El Miércoles Santo (16 de abril) es el día en el que se rememorará la Soledad de María
Este día es la antesala del Triduo Pascual que se corresponde con el Jueves
tendrán lugar los Santos Oficios para conmemorar la institución de la Eucaristía en la Última Cena
el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemani
La jornada finaliza con Hora Santa (22:00 horas)
El Viernes Santo o de la Pasión (18 de abril) es
el más intenso para los cangueses y visitantes
La jornada comienza con la Procesión de las Tres Negaciones de San Pedro (8:00 horas)
Continuara con la del Santo Encuentro (10:30 horas)
confluirán en el atrio de la iglesia para realizar los toques rituales que conmemoran la hora en la que falleció el Salvador
con el Sermón de las Siete Palabras y el tradicional Desenclavo del Cristo de la Pasión
su deposición en la urna santa (18:00 horas)
se realizará la Procesión del Santo Entierro (20:00 horas)
La jornada finalizará con la emotiva y solemne procesión del Silencio a las 24:00 horas
A partir de este momento se podrá contemplar el velatorio del Cuerpo Santo
San Juan y la Virgen de la Soledad estarán velando el cuerpo sin vida de Cristo hasta el Domingo de Resurrección
El Sábado Santo o de Gloria (19 de abril) se celebrará en la iglesia parroquial la solemne Vigilia Pascual (21:00 horas) con la bendición del fuego y del agua nuevos
el Domingo de Pascua (20 de abril) se realizará la Procesión de Jesús Resucitado (10:30 horas) y a las 12:00 horas la misa solemne de Resurrección
Policía Local de Cangas durante una de sus intervenciones / Foto: Facebook (Concello de Cangas do Morrazo)
Hace unos días VigoE publicó la fotografía de una persona que para llevar a cabo una reivindicación ecológica se disfraza..
Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan
Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento
y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana
Todo tiene que estar a punto en la segunda semana del mes de abril para celebrar esta fiesta reconocible en toda Galicia y el norte de Portugal
No es una casualidad que esta celebración del Morrazo fue la primera en obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Galicia en el año 2002
Su programación y el número de imágenes que procesionan no deja de sorprender a los visitantes que presencian las procesiones y participan en los oficios religiosos
Las distintas entidades agrupadas en la Coordinadora de Cofradías atesoran un importante número de imaginería religiosa
con su Nazareno con la cruz a cuestas camino del monte Getsemaní
San Juan y el peculiar Francisquiño da Ferramenta están siempre presente en el imaginario popular
Esta imagen se transforma en Cristo Yacente al ser depositada en la urna sepulcral
La mayoría de las imágenes fueron diseñadas para ser articuladas directamente o a través de mecanismos no visibles para el público en general
también procesionan otras muestras relevantes de la imaginería que posee esta localidad pontevedresa
son las venerables figuras de la Virgen de los Dolores
En los últimos años se produjeron nuevas adquisiciones como el espléndido grupo escultórico de Jesús de la Salud en su Flagelación
la Virgen de la Aurora o el Cristo del Perdón
La grandiosidad de esta festividad se deriva del trabajo colectivo de todos los hombres y mujeres que
trabajaron conjuntamente hasta obtener una Semana Santa con identidad propia
Los antepasados de los actuales miembros de las cofradías unieron sus esfuerzos en este proyecto común que
se acabó convirtiendo en elemento identitario para toda la población
Con el transcurso de los siglos Cangas puede considerarse como el pueblo cofrade por excelencia
No son pocos los desvelos que ocasionan a muchos cofrades para tener todo a punto para mediados de abril
Cuando falta más de dos meses para los días más álgidos de estas celebraciones suenan los ensayos de los tambores y cornetas
La singular tuba de Carnacedo necesita de unas atenciones especiales para poder ser utilizada en la mañana del Viernes Santo
Se perfilan detalles para poder ejecutar con maestría los ritmos rituales de bombos y tambores en la Hora Nona
las horquillas de los portadores se revisan con minuciosidad y se verifica su estado para poder ser utilizados adecuadamente
se retocan todos los elementos para evitar sobresaltos
Todo tiene que estar revisado para poder procesionar por las calles del Morrazo
En el primer trimestre del año 2025 el concello de Cangas está acometiendo diversas obras de humanización en las inmediaciones de los jardines de Félix Soage
está previsto intervenir en la renovación de la pavimentación de la calle Estrella
situada en las postrimerías de la iglesia de Santiago de Cangas
En ningún caso las molestias que puedan ocasionar las obras impedirán poder realizar las procesiones previstas en Semana Santa
En fechas próximas a las celebraciones pascuales
tanto el concello como la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa y las distintas organizaciones implicadas en esta celebración reevaluarán el estado en el que se encuentren las obras para buscar recorridos alternativos y soluciones que repercutan lo menos posible en los actos programados
por lo que respecta a la almendra de los jardines de Félix Soage
Al no estar previsto que estas obras se encuentren finalizadas en Semana Santa se tiene establecido un trayecto alternativo
Los itinerarios previstos no difieren en gran medida de los recorridos tradicionales
Se pretende que las modificaciones sean las menores posibles.
Como rutas alternativas se establecen las calles Real
Todas estas rutas se habilitan como zonas específicas para procesionar
La calle Estrella se utiliza habitualmente como vía de servicio por la que se transportan imágenes y enseres al templo
esta incidencia repercute directamente en celebración de la Hora Nona
Para evitar todos estos inconvenientes se establece como recorrido idóneo la calle Santiago y
Agencia especializada en difusión de notas de prensa y relaciones con medios de comunicación. Puedes enviarnos tu nota de prensa desde este enlace o contactar con nuestro equipo desde aquí
Iberian Press® - Agencia especializada en relaciones con medios de comunicación.