Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación La Casa de la Provincia acoge una muestra y un congreso internacional sobre la devoción a la Virgen de la Asunción En el congreso participaron más de 50 expertos en teología antropología y música de todo el mundo así como de centros de investigación de Italia Las sesiones del viernes y sábado se celebraron en la Casa de la Provincia mientras que el domingo el congreso se trasladó a la Casa de la Cultura de Cantillana donde culminó con una visita cultural a la villa y una Misa Solemne en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción La exposición ‘La Asunción de Cantillana LXXV Aniversario del Dogma Asuncionista’ permanecerá abierta en la Casa de la Provincia hasta el 17 de mayo La muestra busca trasladar al visitante una visión íntima del asuncionismo cantillanero permitiendo "adentrarse en su alma" El recorrido expositivo se divide en cinco secciones La primera aborda la fundación de la Hermandad mostrando enseres y documentación histórica Le siguen espacios dedicados a la Fiesta de la Subida al Trono de la Virgen con piezas destacadas como la carreta del Quintillo; a los cultos y Eucaristía centrados en el patrimonio litúrgico; y al Padre Arias figura clave del asuncionismo y recientemente beatificado El tramo final de la exposición está dedicado a Nuestra Señora de la Asunción con una selección de ajuar y símbolos de devoción que reflejan la secular entrega del pueblo de Cantillana Entre las piezas destacadas se encuentran los cuatro Simpecados de la hermandad la carreta del Quintillo (expuesta por primera vez en Sevilla) el relicario del Beato Padre Arias y diversos objetos personales del mártir así como elementos del ajuar más emblemático de la Virgen Durante los días de celebración de la Feria de Sevilla la exposición podrá visitarse de 10:00 a 14:00 h y hasta el día 17 de mayo en el horario habitual de la Casa de la Provincia Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Las instalaciones de la Diputación han sido sede del Congreso Internacional ‘Assumpta in Coelum’ y acogen una exposición organizada por la Hermandad de la Asunción de Cantillana La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla acogió la tarde del pasado viernes dos importantes citas vinculadas a la Hermandad de la Asunción de Cantillana: la inauguración de la exposición organizada con motivo del LXXV Aniversario del Dogma Asuncionista que estará abierta hasta el próximo día 17 de mayo y la apertura del Congreso Internacional Mariano ‘Assumpta in Coelum’ que se ha desarrollado a lo largo de todo fin de semana tanto en las instalaciones cedidas por la Diputación como en Cantillana En el acto oficial de inauguración participaron el arzobispo metropolitano de Sevilla José Ángel Saiz Meneses; la alcaldesa de Cantillana Rocío Campos; el hermano mayor de la Hermandad de Ntra José Antonio Ortiz; el director del Congreso ‘Assumpta in Coelum’ Ramón de la Campa; y el diputado del Área de Servicios Públicos Supramunicipales quien dio la bienvenida a todos los asistentes el evento contó con la presencia de todos los miembros de la comisión de honor del Congreso: la princesa Georgia Pacelli el protonotario apostólico monseñor Karel Kasteel y el presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional de Roma quien impartió también la conferencia inaugural En el congreso han participado más de 50 expertos en teología incluidos docentes procedentes de las universidades de Sevilla la Pablo de Olavide o la UNED y centros de investigación de Italia se desarrollaron en la Casa de la Provincia mientras que el domingo el Congreso se trasladó a la Casa de la Cultura de Cantillana sonde culminó con una visita cultural a la villa y una Misa Solemne en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción LA EXPOSICIÓN PUEDE VISITARSE HASTA EL 17 DE MAYO LXXV Aniversario del Dogma Asuncionista’ puede visitarse en la Casa de la Provincia de la Diputación hasta el próximo 17 de mayo la hermandad ha pretendido trasladar a todos los visitantes una muestra de su idiosincrasia recorriendo las diferentes secciones en las que se ha dividido el visitante puede adentrarse “en el alma del asuncionismo cantillanero” el espacio se ha dividido en cinco secciones La primera se centra en la fundación y en ella se abordan el germen y los primeros años de vida de la hermandad a partir de los enseres fundacionales y la documentación conservada Le siguen las secciones dedicadas a la Fiesta de la Subida a su Trono de Ntra con piezas tan emblemáticas como la sevillana carreta del Quintillo; y a los cultos y Eucaristía También hay un espacio dedicado al asuncionista Padre Arias la sección más destacada de la muestra es la dedicada a Nuestra Señora de la Asunción en la que queda recogida la secular devoción de los cantillaneros y las piezas más emblemáticas del ajuar de la Virgen Entre las piezas destacadas que pueden verse en la muestra se encuentran los cuatro Simpecados que posee la hermandad; la sevillana carreta del Quintillo con la que se realizó durante las primeras décadas del siglo XX la popular romería sevillana y que se expone por primera vez en la ciudad de Sevilla; el relicario del Beato Padre Arias y varios objetos pertenecientes al mártir; así como las piezas más significativas del ajuar de Nuestra Señora de la Asunción Durante los días de celebración de la Feria de Sevilla la exposición podrá visitarse entre las 10:00 y las 14:00 horas y en el horario habitual de la Casa de la Provincia El próximo sábado 17 de mayo, a las 11:00 horas, el Estadio Municipal de Cantillana acogerá un evento muy especial cargado de emoción y gratitud: un partido homenaje en honor a Pepe González una figura destacada del fútbol andaluz y muy querido en la localidad Pepe González, exjugador del Real Betis Balompié y entrenador del Club Deportivo Cantillana durante los años 80, será homenajeado por su trayectoria y su legado tanto dentro como fuera del terreno de juego. El encuentro enfrentará a los Veteranos del C.D. Cantillana contra los Veteranos del Real Betis Balompié, en un ambiente de celebración y reencuentro, donde el deporte se convierte en vehículo de memoria, reconocimiento y afecto. La jornada promete estar repleta de emociones, recuerdos y también de sorpresas para los asistentes, en lo que se espera sea un tributo multitudinario al corazón de Pepe González. Cantillana pone el foco en uno de sus productos del campo más destacados, la alcachofa, con la creación de una ruta de la lapa dedicada a ella. Esta primera edición se celebrará del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo. Durante estos días, quince establecimientos de la localidad ofrecerán una tapa donde la alcachofa será la protagonista. Uno de ellos, Cafetería Viar, ofrecerá un café y un dulce, al mismo precio que todas las tapas dela ruta, 3,50 euros. El cultivo de esta verdura, en temporada tanto en invierno como a comienzos de primavera, se ha ido asentando en la última década tanto en la zona de la Vega del Guadalquivir como en el Bajo Guadalquivir. Quienes prueben las tapas de la ruta obtendrán un número al consumir cada una de ellas. Les servirá como participación en el sorteo de una cena para dos personas en el restaurante ganador del concurso de mejor tapa. Cada establecimiento podrá repartir hasta 100 números. El sorteo se realizará el lunes 3 de marzo en el en el salón de plenos del Ayuntamiento, y los ganadores se publicarán en las redes del consistorio. Bares y restaurantes participantes en la I Ruta de la Alcachofa de Cantillana y sus tapas: Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Para anunciarte, enviar información sobre bares, restaurantes, nuevos productos, recetas, pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org “El simpecado de Cantillana peregrinó por Roma” se trata de una imagen de la Asunción de María rodeada de palmas y escoltada por veinte estrellas Es una fusión de arte y devoción en el que se ve la transición entre el tardo barroco y el clasismo con una ornamentación bordada en la que destacan motivos vegetales flores y semillas que terminan en delicadas palmetas o plumas acompañados por seis símbolos de la letanía lauretana Esta es la pieza de terciopelo que representa a la Hermandad de la Asunción de Cantillana Y que del 18 al 22 de febrero peregrinó por Roma para ganar las gracias jubilares de este Año Santo de 2025 Para José Antonio Ortiz Muñoz Hermano Mayor de la Hermandad de la Asunción de Cantillana esta peregrinación forma parte de los actos programados con ocasión de la celebración del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción por el Papa Pío XII y que se vive en el marco del Jubileo de la Esperanza “Uno de los actos programados para este aniversario era ganar el Jubileo aquí en Roma pasar por las cuatro Puertas Santas y estaba enmarcado dentro de la celebración del 75 aniversario de la proclamación del Dogma Prácticamente hemos llegado unos 200 hermanos de la Hermandad El día 19 que tuvimos la celebración en San Pedro con ‘el Sinpecado’ que entró por la Puerta Santa y tuvimos la dicha y la honra de que nuestro Arzobispo de Sevilla nos acompañará en la Eucaristía Creo que fue un momento que quedará para la historia Hicimos la peregrinación también rezando por el Santo Padre ya que no pudimos verlo en la audiencia por la mañana para su recuperación y por todos los asuncionistas y por todos los católicos de Cantillana” el Hermano Mayor de la Hermandad de la Asunción de Cantillana explicó que la devoción a la Asunción de la Virgen en esta parte de España se vive intensamente con ocasión de los 75 años del Dogma se realizará una procesión especial el 1 de noviembre se tiene una gran fe a la Asunción de la Virgen María Es una fiesta que toda la Iglesia católica celebra con mucho júbilo y mucha alegría En Cantillana – yo creo que es uno de los pueblos más Asuncionistas del mundo – y se disfruta mucho el 15 de agosto cuando la Virgen sale fuera todos sus cultos y este año es muy especial porque si Dios quiere la Virgen saldrá triunfalmente en su paso por Cantillana Invito a todos los católicos que quieran ver a la Virgen en la calle que el 1 de noviembre habrá una salida triunfal de la Virgen por el tal aniversario” junto al Hermano Mayor estuvo Antonio Naranjo de Brito secretario de la Hermandad de la Asunción de Cantillana quien recordó los orígenes devocionales de la Hermandad y su fuerte vínculo con las señoras que estuvieron junto a María de Cózar quienes se encomendaron a la Virgen María para que los libre de la epidemia de peste que se vivía en ese entonces en el mes de agosto con la principal salida el día 15 La novena que se celebra en torno a la octava de la Asunción empieza la víspera y acaba en la octava de la fiesta de la subida su trono que es una cosa también muy particular de Cantillana Puesto que se celebra una especie de auto Sacramental que empieza en los años 30 del pasado siglo XX y se devuelve la Virgen a la hornacina o camarín que tiene en el retablo mayor de la parroquia de la Asunción de Cantillana pero se hace una especie de escenificación de la subida a los cielos de la Virgen entonando las coplas del siglo XIX y XX de la Hermandad y el himno asuncionista que tiene 125 años y finalizamos los cultos en el mes de noviembre precisamente en torno a esta celebración del aniversario de la proclamación del Dogma que este año como ha dicho José Antonio pues reviste un carácter muy especial por este 75 aniversario” Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí La sexta edición de 'Belén se ha convertido en un pueblo pastoreño' se celebrará el sábado 28 de diciembre El Belén viviente de la Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana destaca por la peculiaridad de estar compuesto por escenas estáticas Los actores adoptan una misma posición permanente creándose por tanto una bella estampa al admirar la consecución de escenas inmóviles como si de un museo de cuadros se tratara El marco que lo acoge es la incomparable aldea de la Divina Pastora Bajo los soportales y porches de sus características casas se recrean con gran esmero las distintas escenas En esta sexta edición se representan 22 escenas entre pasajes bíblicos relacionados con el nacimiento y la vida de Jesucristo de la vida de la Santísima Virgen y escenas costumbristas Antes y después de la visita podrán degustarse chocolate dulces típicos y tapas en el ambigú instalado en la explanada de la ermita así como de la actuación de distintos coros Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana Por la celebración de la función principal de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido como el Señor de los Pescadores Este domingo la Santa Misa acudirá a la función principal de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cantillana conocido como el Señor de los Pescadores un apelativo que se remonta a los siglos XVIII y XIX cuando el río pasaba por el pueblo y la pesca era una de sus principales actividades económicas en Cantilla la devoción se mantiene intacta por esta imagen de Pedro Roldán que ha sido restaurada recientemente en Sevilla por el especialista en conservación y restauración Pedro Manzano Canal Sur emitirá una misa especial en directo a partir de las 10:00 de la mañana desde la ermita de San Bartolomé de este municipio de la comarca sevillana de La Vega del Guadalquivir donde tiene su sede canónica la cofradía Fecha de emisión: domingo 9 de marzo La localidad sevillana de Cantillana es considerada en la provincia la cuna del enrejado del Mantón de Manila “Para difundir esta tradición artesana y ponerla en valor además de servir de punto de encuentro para artesanos es por lo que hemos organizado desde el Ayuntamiento esta I Feria del Mantón” quien ha precisado también que el certamen había tenido que suspenderse el pasado febrero que se celebrará finalmente este fin de semana en la céntrica plaza cantillanera de El Llano las personas que visiten la Feria van a poder descubrir una amplia variedad de mantones todos elaborados con materiales de alta calidad y diseños exclusivos esta feria representa una oportunidad única para conocer de cerca la técnica del enrejado que ha convertido a Cantillana en el referente en la elaboración de mantones “Desde el Ayuntamiento queremos reforzar la identidad cultural de Cantillana y promover el trabajo de nuestros artesanos locales poniendo el acento en el prestigio de nuestro municipio en el sector de la moda flamenca hago extensiva la invitación a visitarnos el próximo fin de semana a todas las personas de la provincia interesadas en esta expresión del folclore andaluz” El pasado miércoles 19 de febrero, en Cantillana los servicios de emergencia encontraron a un hombre de 41 años sin vida en su domicilio según informa el servicio de emergencias 112 El presunto asesinato ocurrió en una vivienda de la Barriada La Esperanza el 112 recibe una llamada alertando sobre la posible muerte de un varón en la mencionada residencia solicitan la presencia de la Guardia Civil Las causas del presunto asesinato en Cantillana aún se desconocen. La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos Fuentes locales mencionan que recientemente habría vendido una propiedad heredada lo que ha suscitado especulaciones sobre un posible robo como móvil del suceso estas informaciones no han sido confirmadas oficialmente El pueblo de Cantillana permanece a la espera de más detalles mientras las autoridades continúan con las pesquisas pertinentes Blas Infante se inspiró para componerlo en el canto del Santo Dios de los campesinos de esta localidad Canal Sur Radio y Televisión ofrece una programación especial para ofrecer en directo los actos institucionales. La Asociación Cultural de Mujeres Coro Azahar de Cantillana (Sevilla) ha puesto letra y música en este 28 de Febrero al Pleno extraordinario del Parlamento de Andalucía que se celebra con motivo del día de la comunidad. Sus integrantes han cantado el Himno de Andalucía que compusiera el padre de la patria andaluza, Blas Infante. Y lo han hecho volviendo a las raíces populares de sus acordes, ya que Infante se inspiró para componerlo en el canto del Santo Dios de los campesinos cantillaneros, que se cantaba durante las faenas de la siega. Ese fue el punto de partida de Blas Infante para crear, con la colaboración del compositor José del Castillo, el Himno de Andalucía.  La Hermandad de la Asunción ha presentado la actividad en la Casa de la Provincia Los Conciertos Escenificados de la Festa o Misteri D´Elx son una tipología única de esta representación, en la que los cantores se atavían con las vestiduras propias de la Festa y representan distintas escenas del auto asuncionista. Por primera vez en este siglo, un concierto de estas características se celebrará en Sevilla. Será en la localidad sevillana de Cantillana, organizado por la Hermandad de la Asunción, en el contexto de los actos con motivo del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma asuncionista, y tendrá lugar el sábado 11 de enero de 2025, a las 19:00 horas, en la Parroquia de la Asunción de Cantillana. Las entradas para este evento se han puesto a la venta en la Casa Hermandad (C/ Pastora Solís, 5 – Cantillana), los días 12, 13 y 14 de diciembre para los hermanos y, a partir del próximo lunes 16, para el resto de personas que deseen asistir. El horario será de 19:00h a 21:00h, pudiéndose también reservar las entradas a través del teléfono 955 73 20 50 y del móvil 633 80 95 69, siendo efectiva la reserva a partir del abono de las mismas. El precio de las entradas será de 40€. Todas las novedades referentes al concierto serán anunciadas por las redes sociales de la Hermandad. Cualquier duda o consulta podrá enviarse al correo de la Hermandad: secretaria@asunciondecantillana.es o al teléfono 955 73 20 50. PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD UNESCO Para presentar el cartel y el desarrollo de este acontecimiento, que ha suscitado una gran expectación por su singularidad, representantes de la Hermandad han acudido a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, donde han explicado que la Festa o Misteri D´Elx es un auto sacramental, celebrado en la Basílica de Santa María de Elche desde la Edad Media, en el que se representa la Dormición y Asunción de la Virgen al cielo en cuerpo y alma. La peculiaridad del acto, que se celebra en dos jornadas, y su fecunda historia, justificaron su inclusión en 2001 en la primera proclamación de las Obras Maestras del Patrimonio Material e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Así, más de un centenar de ilicitanos se trasladarán a Cantillana para representar los momentos y cantos más destacados de las 15 escenas del Misteri, más de la mitad de ellos los cantores y la escolanía. Presentados cartel y programación en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla “La representación destaca por la peculiaridad de estar compuesta por escenas estáticas. Los actores, en torno a 300 hermanos y hermanas y personas devotas de la Hermandad, adoptan durante las horas de la representación una misma posición permanente. Se crea, por tanto, una bella estampa, al poder admirar la consecución de escenas inmóviles, como si se tratara de un museo de cuadros”, ha explicado hoy el hermano mayor de la Hermandad, Florencio Arias. “Del mismo modo, este Belén trasciende la propia narración del nacimiento de Jesús, el Pastorcito Divino, para incluir otras escenas bíblicas anteriores y posteriores cronológicamente pero complementarias. Se recrea su infancia, pasajes de la vida de la Virgen y de los Santos Esposos, además de escenas costumbristas, labores y oficios”. En esta sexta edición del Belén Pastoreño se van a recrear un total de 22 escenas. Cada año se incluyen nuevas escenas y se cambian los decorados para que las personas que lo visitan se lleven una visión nueva y diferente del Belén. El recorrido tiene también carácter de muestra etnográfica, en la que se incluyen aperos del campo, artesanías desaparecidas y todo tipo de objetos rurales, muchos de ellos hoy olvidados por su falta de uso. El cartel anunciador lo firma este año David Payán y presenta un primer plano fotográfico de la Divina Familia rodeada de una orla floral y con el marco sombreado del santuario. El Belén Pastoreño se llevará a cabo en horario de tarde: de 17 a 19 horas, el sábado 28 y de 16:30 a 19 horas, el domingo 29. La visita se realiza a modo de paseo libre por las calles de la aldea a través de un itinerario, para mantener así el sentido de la narración. Como complemento a la visita, las personas que visiten el Belén Pastoreño dispondrán en la explanada de la ermita de un amplio ambigú, en el que podrán degustarse chocolate, dulces típicos, tapas y bebidas. Como animación, tanto el sábado como el domingo, distintos coros amenizarán el recorrido por las calles en las que se desarrolla la representación. Igualmente, el domingo 29, a partir de las 15 horas, tendrá lugar una Zambomba a cargo del Coro de la Divina Pastora de San Dionisio, de Jerez de la Frontera. Las entradas para el Belén Pastoreño se podrán adquirir de forma anticipada en Cantillana, en la Casa de Hermandad (C/ Juan Ramón Jiménez, 22), los martes y jueves, de 19 a 20 horas, y, en Sevilla capital, en la Joyería El Toisón (C/Javier Lasso de la Vega, 3), en horario comercial. Además, esta adquisición anticipada se podrá hacer a través de wassap: 682 630 550. También los propios días de la representación se podrán adquirir entradas en la taquilla de la explanada, ante el santuario de la Divina Pastora, de 16 a 19 horas. El proyecto, financiado con fondos extraordinarios de la Diputación de Sevilla, supone una inversión cercana al medio millón de euros También ha expresado Rocío Campos que la visita del presidente tiene una ‘valoración positiva para Cantillana, para el equipo de gobierno y para el Ayuntamiento, porque sin la Diputación quizá no sería lo mismo, evidentemente, porque ellos hacen una apuesta fuerte por el municipalismo’. Respecto de los nuevos planes Más Sevilla y el Sevilla 107, Campos ha adelantado que servirán para ‘arreglar calles, colegios y para hacer unas inversiones también importantes de entrada a una urbanización, un paso peatonal de un puente, muy demandado durante años y, al margen, una fuerte apuesta en tecnología. En definitiva, un abanico amplio donde vamos a invertir esos recursos’. La feria se celebrará en la Plaza del Llano convirtiéndose en un punto de encuentro para artesanos los asistentes podrán descubrir una amplia variedad de mantones un arte tradicional que ha convertido a Cantillana en referente en la elaboración de mantones Con esta iniciativa, Cantillana refuerza su identidad cultural y su prestigio en el mundo de la moda flamenca promoviendo el trabajo de los artesanos locales y atrayendo visitantes interesados en esta expresión del folclore andaluz La I Feria del Mantón promete ser una cita ineludible para quienes valoran la artesanía y la elegancia de esta prenda el equipo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) ha confirmado que la granada de mortero encontrada junto a unos contenedores de basura en la calle Clara Campoamor correspondía al modelo “Valero Reformada” usado en los últimos años de la Guerra Civil Española Activado un equipo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) y una vez en el lugar de los hechos tras realizar la oportuna investigación y adoptando todas las medidas de seguridad comprobaron que se trata de una granada de mortero “Valero Reformada” usada al parecer a finales de la contienda Dicha granada carecía de espoleta y se encontraba totalmente vacía El Equipo de Desactivación de Explosivos ponen en valor la actuación tanto de la Policía Local como de la Patrulla de Seguridad Ciudadana ante una “correctísima actuación” pues es necesario realizar una profunda investigación para detectar si una munición de la Guerra Civil está cargada Un artefacto cargado procedente de una contienda de hace 90 años lo hace potencialmente peligroso ya que los procesos indeterminados a los que ha estado sometido el explosivo que contiene pueden hacer que ante la más leve manipulación se activen con consecuencias nefastas por ello los Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) son los únicos que deben actuar sobre ellas Aunque este caso no representaba una amenaza en caso de encontrar algún artefacto explosivo o sustancia con estas características la Guardia Civil recomienda seguir un protocolo estricto para garantizar la seguridad de todos los involucrados: El Belén viviente de Cantillana pone el punto y final a las representaciones de belenes vivientes en la provincia Organizado por la Hermandad de la Divina Pastora de la localidad se trata del único Belén viviente de Sevilla compuesto por escenas estáticas con personas inmóviles 250 pastoreños de todas las edades participarán en este ‘Belén se ha convertido en un pueblo pastoreño’ a través de la representación de 22 escenas que compondrán esta sexta edición La actividad tiene lugar en la aldea donde cada año se celebra la romería de la Divina Pastora incluye pasajes de la vida de la Virgen María con escenas como ‘La Natividad de la Virgen’ y ‘La infancia de la Virgen’ la anunciación a los pastores y el Nacimiento también aparecen este Belén viviente no finaliza con el nacimiento del Niño Jesús y la adoración de los Reyes sino que en cada edición se añaden escenas posteriores de la infancia y el inicio de la vida pública del Señor En esta edición serán las cinco últimas escenas las posteriores al nacimiento: la infancia del Mesías representada por el Niño Jesús jugando con su primo san Juan; el Niño Jesús entre los doctores; el regreso de Egipto; la Sagrada Familia y el Bautismo del Señor destaca de forma especial la plasticidad de este belén viviente ya que cada escena está cuidada hasta el mínimo detalle desde las vestimentas a la decoración y ambientación de cada pasaje ‘Belén se ha convertido en un pueblo pastoreño’ se celebrará los próximos días 28 y 29 de diciembre Las entradas – con un precio único de tres euros – se podrán adquirir de forma anticipada en la Casa Hermandad de la Divina Pastora (C/ Juan Ramón Jiménez Cantillana); en la sevillana joyería El Toisón (C/ Javier Lasso de la Vega y por vía telefónica en el 682 630 550 (tanto llamadas como mensajes de WhatsApp) Los días de representación también podrán comprarse en la taquilla © ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025 Política de Cookies Política de privacidad Aviso legal Cantillana se prepara para vivir una de las jornadas más esperadas del año con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente la tradicional Cabalgata de Reyes partirá el sábado 4 de enero a las 17:00 horas desde el Santuario de La Soledad para recorrer las principales calles del municipio llevando ilusión y magia a todos los rincones de la localidad El recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos en Cantillana es el siguiente: se espera una gran afluencia de público en las calles donde niños y adultos podrán disfrutar de las carrozas y la alegría del momento que recorrerá el municipio cargada de ilusión Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la Cabalgata, el Ayuntamiento de Cantillana ha recordado en redes sociales que ya se ha instalado la señalización en las calles que deben permanecer libres de vehículos durante el recorrido se pide a los vecinos que respeten estas indicaciones y colaboren para asegurar el paso del cortejo real de manera ordenada los Reyes Magos también visitarán la pedanía de La Monta el 6 de enero por la mañana para que los niños de esta localidad también puedan entregar sus cartas y disfrutar de la magia de la festividad Vecinos de Cantillana (Sevilla) dieron ayer la voz de alarma tras aparecer en la calle Clara Campoamor un artefacto posiblemente de la Guerra Civil Española La Policía Local del municipio solicitó la intervención del puesto de la Guardia Civil de la localidad quienes activaron el protocolo y pidieron ayuda al equipo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil de Sevilla los cuales se desplazaron hasta Cantillana Este explosivo aparecido en el municipio sevillano, según fuentes consultadas por El Pespunte, han confirmado que corresponde a una granada de mortero la cual estaba completamente inerte y presentaba un estado de conservación muy deteriorado debido al paso del tiempo se desconoce quién pudo haber depositado este artefacto en plena calle el cual estaba ubicado junto a un contenedor de basura Seguiremos atentos a cualquier novedad que surja en torno a este caso y estaremos pendientes de las actualizaciones de la investigación para ampliar la información en los próximos días La presidenta de ASAJA Sevilla prosigue con su recorrido por las nueve comarcas agrarias de la provincia con el objetivo de presentarse formalmente y conocer de primera mano las inquietudes del sector Tras haberse reunido previamente con representantes de la Sierra Norte el pasado martes fue el turno de los delegados de la comarca de La Vega La reunión tuvo lugar en la sede de ASAJA-Sevilla en Cantillana y contó con la participación del secretario general Eduardo Martín; el coordinador de los Servicios Técnicos Antonio Caro; además de distintos técnicos de la organización se abordaron asuntos clave para el desarrollo agrario de la zona Entre los temas destacados figuraron la necesidad urgente de infraestructuras hidráulicas que aseguren el abastecimiento de agua ante las cada vez más frecuentes irregularidades climáticas así como la mejora en la gestión sostenible de los recursos hídricos Los delegados también expresaron su preocupación por la escasez de mano de obra un problema que dificulta enormemente las labores del campo al no encontrarse trabajadores dispuestos a emplearse en el sector A ello se suma la complejidad del relevo generacional obstaculizado por la falta de formación específica y la baja motivación de la juventud para incorporarse al ámbito agroganadero Otro punto crítico fue la sobrecarga burocrática que afecta a agricultores y ganaderos se reclamó una simplificación de los trámites administrativos y un mayor acceso a las instituciones políticas para facilitar la interlocución del sector Desde que asumiera la presidencia el pasado 26 de septiembre Morales ha manifestado que es consciente de los muchos retos a los que se enfrentan los agricultores y ganaderos de ahí el interés especial en celebrar estas reuniones a lo largo de los próximos meses para tener una radiografía lo más exhaustiva posible de los principales retos que nos preocupan como sector y como organización ASAJA Sevilla refuerza su compromiso con el territorio y avanza en la identificación de soluciones concretas para las problemáticas estructurales del campo sevillano Rocío Campos afronta con firmeza y cercanía los retos de este municipio sevillano de casi 11.000 habitantes ya ha logrado ejecutar más del 50% del programa electoral enfocado en mejorar la calidad de vida de sus vecinos “Estamos muy centrados en los problemas de nuestros vecinos que al fin y al cabo son los nuestros” afirma a El Pespunte con compromiso y entusiasmo Campos repasa los logros de su mandato y los desafíos que aún quedan por superar en Cantillana ¿qué balance hace de este año y medio al frente del consistorio llevamos un año y medio prácticamente desde el comienzo de la legislatura y ya nos atrevemos a hacer un balance y lo hacemos en positivo pero hemos empezado con buen pie y hemos marcado el camino que quisimos desde primera hora y es el que hemos trazado y estamos cumpliendo objetivos ¿ha abierto el Ayuntamiento al pueblo como quería o todavía cree que se puede seguir trabajando en ello que yo quería un Ayuntamiento a disposición de las personas para resolver problemas que no lo sintieran como una entidad lejana y ajena a sus problemas y la verdad es que sí que en ese aspecto estamos contentos porque hay un estrechamiento de voluntades Notamos que el pueblo quiere con nosotros y nosotros A la vez lo hacemos partícipe de nuestro programa de nuestras posibles soluciones a sus problemas… En ese aspecto la cercanía y la relación de Ayuntamiento con vecinos se ha estrechado bastante ¿Cómo es la relación con el cantillanero de a pie hay absoluta empatía y la verdad que la relación del día a día es buena La deuda del Ayuntamiento era una de sus prioridades y ha conseguido llegar a la deuda cero donde yo fui concejala de Hacienda durante 12 años y estábamos inmersos nos adentramos en un plan de ajuste y al cabo de los años Combinando seriedad con control y a la vez que no se vieran los servicios mermados Esto también nos ha dado la posibilidad de acudir a préstamos de la Diputación iniciamos la legislatura con una serie de actuaciones en cuanto a financiación para invertir en Cantillana No consideramos que ahora mismo tengamos deuda puesto que es una deuda que sí tenemos que controlada porque salir del plan de ajuste nos ha permitido poder eso que es lo que en vez de acudir a la banca hemos acudido a Diputación y nada más llegar pedimos un millón de euros que lo estamos revirtiendo en obras y en prestaciones de servicio para los cantillaneros ¿En qué beneficia en el día a día al pueblo de Cantillana que su alcaldesa sea economista que sinceramente creo bastante en lo público en los servicios públicos y en la gestión pública también me gusta que mis representantes tengan una cualificación y una experiencia sí que benefician ciertas formaciones como la nuestra porque los conocimientos en Economía abarcan un sinfín de cosas Yo aporto mis conocimientos y mi experiencia Sinceramente me gustaría que en todas las administraciones hubiera una serie de perfiles y veo importante que uno de ellos fuera el del economista Cantillana se beneficiará de los Planes de la Diputación ¿Cuáles van a ser principalmente los proyectos que se van a llevar a cabo Lo hemos ajustado a nuestras prioridades de proyectos Nos presentamos a las elecciones con tres líneas fundamentales y una de ellas era la que más preocupaba a los vecinos Teníamos que invertir en el arreglo de calles de asfaltado… Ahí vamos a invertir gran parte del dinero que nos ha llegado y después vamos a ampliar en las instalaciones deportivas parques… principalmente en cosas bastante prácticas que van a repercutir en que el pueblo sea más funcional Nos estamos alejando de obras faraónicas que al fin y al cabo tienen menos repercusión en el día a día También estáis inmersos en el desarrollo del Plan General de Ordenación Municipal ¿Cuál es el enfoque principal de este plan Era una de las prioridades que llevábamos también en este programa Teníamos a Cantillana en un plan general de ordenación urbanística y nos estaba ocasionando problemas de desarrollo la participación de los vecinos en el propio plan y entonces ahora analizamos las propuestas que nos han hecho llegar los vecinos El plan está estimado que tenga una duración de 60 meses El plan está enfocado para resolver los problemas que ahora mismo la actualidad tiene Cantillana que hay terrenos que están considerados de un tipo de suelo para unos usos y eso pues ocasiona problemas porque no se adapta a la actualidad principalmente el objetivo es creación de suelo industrial para que desde el punto de vista económico y urbanístico La vivienda es uno de los graves problemas de la sociedad actual ¿Beneficia o perjudica en este sentido estar cerca de la capital pero porque aquí entra también en el mercado el sector privado y nosotros tenemos demanda sobre todo de alquileres de casa y tenemos poca oferta entendemos que Cantillana tenía una necesidad prioritaria más a nuestro alcance también Estamos barajando la construcción de viviendas Estamos trabajando también con el tema de las viviendas que son de propiedad de los bancos a ver si algunas de ellas las podríamos adquirir y trabajando en alquileres sociales para jóvenes… Por ahí va el enfoque respecto a la vivienda a través del PGOM también vendrá una línea tanto de suelo como de vivienda ¿Qué papel juega Cantillana en su territorio y provincia nosotros entendemos lo que sentimos: que somos el Corazón de la Vega tenemos servicios comarcales importantes como centro de salud nos consideramos que estamos cerca de la capital fábricas como una de llantas a nivel internacional También siendo humilde de que hay que seguir trabajando pero tanto del punto estratégico que tenemos de situación entre los ríos la Vega es fértil y llegan muchísimas personas para trabajar en el campo Aquí entra en juego el aspecto de la inclusión social conciliación… Todo esto ha marcado e imagino que seguirá marcando en los próximos años cultural y socialmente Cantillana como un pueblo inclusivo que en ese aspecto pues también consideramos que tenemos bastante avanzado Desde Servicios Sociales hacemos también unos trabajos de integración Hace unos años fue una población que venía de Rumanía esa está integrada y ahora está dando otro perfil de personas y evidentemente estamos trabajando con las herramientas que tenemos para que se sientan integrados y para velar por sus condiciones también óptimas como personas que vienen a buscar trabajo y lo que queremos es que tengan sus alquileres en regla ¿Qué nos puedes contar del acuerdo que firmó el Ayuntamiento en mayo con la Cámara de Comercio ¿Está teniendo ya repercusión positiva en el municipio Nunca habíamos estado así cerca trabajando con ellos codo con codo y es verdad que nos han presentado una serie de propuestas que nos parece bastante interesante Con el tema de la formación también vamos a empezar a impartir cursos a través de la colaboración con ellos Tenemos ahora una iniciativa que está teniendo muy buena aceptación que lo estamos impartiendo a través del instituto tanto para familias como para los alumnos para orientar a los jóvenes en cuanto a las inserciones en el mercado laboral líneas de estudio… y por ahí va el enfoque con ahora mismo Después trabajaremos también en otros temas que nos parecen muy interesantes Recuperasteis la Feria tras 13 años de ausencia Cantillana es un pueblo en el que tenemos la idiosincrasia de las hermandades y aunque participa el pueblo de todas fiestas es verdad que se concentran depende de la fiesta que se celebra considerábamos que era importante recuperarla porque ya no teníamos el plan de ajuste y nos podíamos permitir también ese gasto entendiendo que el gasto lo íbamos a reconvertir en inversión el sector del mantón también lo hemos promocionado en esta feria y principalmente era también la unión de todo el pueblo en una fiesta donde sí que no hay distinción de hermandades Aquí participamos todos y nos parecía bastante importante devolver al pueblo esa unión Lo enfocamos también muchísimo a la feria por el tema cultural que teníamos programadas a lo largo del año Inclusión también en actividades respecto a las personas autistas Entonces la verdad que el enfoque de la feria fue una especie de puzzle entre cultura empleo… que la verdad que fue un resultado yo diría que excelente y se movió al fin y al cabo también la economía de nuestro pueblo Es decir Cantillana y muchos piensan en esa dualidad de la Divina Pastora y la Asunción que las fiestas que tenemos en Cantillana están declaradas de Interés Turístico de Andalucía y nosotros en verano recibimos muchísimas personas de fuera que participan activamente con muchísimas personas que nos visitan Es un punto fuerte también que tiene Cantillana y no es una división en tonos negativos Es verdad que hay personas que participan más de su fiesta pero hay un ambiente estupendo en el pueblo y se mueve muchísima economía tambiéndurante los meses de agosto y septiembre El novillero Juanillo se ha encerrado en solitario esta tarde en la localidad sevillana de Cantillana en un festejo en el que debutaba con picadores y cuyos beneficios irán destinados a Hermandad de la Ntra Una encerrona que ha empezado en son triunfal con el corte de la primera oreja de la tarde del primer ejemplar Dos apéndices más sumó en su nómina el novillero tras su faena al segundo de la tarde aunque fue silenciado tras su labor ante el tercero de la tarde El cenit de la tarde llegó con ‘Mentiroso’ que fue indultado por Juanillo para redondear un debut con caballos soñados obteniendo dos orejas y un rabo simbólicos Cantillana (Sevilla) España – Novillada en a beneficio de la Hermandad de la Ntra Novillos de diferentes ganaderías para Juanillo fue indultado en cuarto lugar por Juanillo ha recibido esta mañana de lunes en Las Ventas a Carlos Novillo La gran final se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre Así lo anunció su Presidente Borja Suárez recientemente en el acto de presentación de la Feria Taurina de San Pedro Tiene el Hotel Colón siempre Sevilla en su corazón Un rincón en el que poder disfrutar de todas las esencias juntas de la ciudad hispalense que tanto enamora a todo.. Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions La crecida del Guadalquivir mantiene a diez ríos en nivel rojo y obliga a desalojos en varios puntos de la provincia se activará otro plan especial para Cantillana dando apoyo con medios de Protección Civil el consejero ha explicado que en este momento hay diez ríos de la cuenca del Guadalquivir que tienen una "alerta y riesgo de nivel rojo" la situación de amenaza y de riesgo no ha cesado en ningún caso" quien ha insistido en apelar a la concienciación ciudadana para que eviten los desplazamientos innecesarios y siempre teniendo en cuenta la información de tráfico y sobre el estado de las carreteras Ha señalado que hay que evitar pasar por arroyos estando absolutamente vacío de agua inmediatamente se puede ver inundado por "un golpe de agua" ha explicado que la situación actual es de 29 carreteras cortadas apuntando que ya se ha podido reabrir la AP-4 que une las provincias de Sevilla y Cádiz Antonio Sanz ha manifestado que el nuevo frente que se avecina ha sido este miércoles abordado en la reunión de análisis y coordinación del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Andalucía como consecuencia de la crecida del caudal del río Guadalquivir a raíz de las precipitaciones y el desembalse de los pantanos de la cuenca La reunión ha sido presidida por el presidente de la Junta El consejero ha insistido en advertir de que "llueve sobre mojado y todo lo que cae al tiempo que la situación de los embalses está conllevando que haya que desembalsar el agua de manera que "estamos ante una situación compleja" El consejero ha hecho referencia al papel del Infoca en esta situación de riesgo de posibles inundaciones apuntando que está preparado para poder actuar de manera inminente tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista de la recuperación Ha expuesto que ya son 2.917 las incidencias que ha tenido que gestionar el plan de emergencia de Andalucía durante todo este tren de borrasca y Málaga ha sido la provincia más afectada El consejero ha expresado además sus condolencias por el fallecimiento de un matrimonio en Constantina (Sevilla) cuyo vehículo fue arrastrado por la corriente de agua El Ayuntamiento de Cantillana ha anunciado la celebración de la tradicional Fiesta de las Candelas 2025 Una de las festividades más esperadas del municipio en la que se rinde homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de la localidad Los vecinos interesados en celebrar su propia candela deberán realizar su solicitud entre el 20 y el 30 de enero de 2025 deben acudir al Registro General del Ayuntamiento y completar la solicitud Con esta actividad, Cantillana mantiene viva su rica tradición, y los vecinos podrán disfrutar de un día lleno de fuego, música y la celebración de la cultura local. La Fiesta de las Candelas en Cantillana es una de las celebraciones más tradicionales y populares del municipio. Esta festividad, que se celebra en honor a la Virgen de la Candelaria, es un acto donde los vecinos de Cantillana se reúnen para encender candelas en diferentes puntos del pueblo, especialmente en plazas y calles. Uno de los momentos más destacados de la Fiesta de las Candelas es el Concurso de Júas, donde se realizan figuras o muñecos que se queman en las hogueras. Actualidad, información y divulgación andaluza Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA). © 2023 - ESPACIO ANDALUZ - All Rights Reserved. Designed by VANGUARD PEAK La Hermandad de la Asunción de Cantillana presentó el pasado 11 de diciembre en el Salón de Plenos de la Casa de la Provincia el Concierto Escenificado del Misterio de Elche con motivo de los actos del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma asuncionista Es este un evento que ha suscitado gran expectación por su singularidad pues será la primera vez que en este siglo se celebre en Sevilla Durante el acto se presentó el cartel y desarrollo del concierto que tendrá lugar el sábado 11 de enero de 2025 a las 19:00 h en la parroquia de la Asunción de Cantillana La Festa o Misteri D´Elx es un auto sacramental celebrado en la Basílica de Santa María de Elche desde la Edad Media en el que se representa la Dormición y Asunción de la Virgen al cielo en cuerpo y alma y su fecunda historia justificaron su inclusión en 2001 en la primera proclamación de las Obras Maestras del Patrimonio Material e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO durante la celebración de la Exposición Universal tuvo lugar en la iglesia colegial del Divino Salvador una audición de cantores resultando un emotivo y celebrado evento que aún perdura en la memoria de quienes lo vivieron gracias a los fraternales lazos asuncionistas que la unen con la ciudad de Elche y conociendo la importancia de este auto sacramental en el desarrollo de la devoción asuncionista en España una ocasión única para conocer la Festa ilicitana Así, más de un centenar de ilicitanos se trasladarán a Cantillana para representar los momentos y cantos más destacados de las 15 escenas del Misterio, siendo más de la mitad de ellos los cantores y la escolanía. Todas las novedades referentes al concierto serán anunciadas por las redes sociales de la Hermandad. Cualquier duda o consulta podrá enviarse al correo de la hermandad secretaria@asunciondecantillana.es o al teléfono 955 73 20 50 101tvsevilla.es Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies @ 2024 - www.101tv.es | Todos los derechos reservados departamento digital de 101tv La Hermandad de Ntra. Sra. de la Asunción ha dado a conocer los actos y cultos extraordinarios que servirán de preámbulo a la conmemoración del setenta y cinco aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción y que se desarrollarán hasta el mes de septiembre de 2025 El mes de junio tuvo lugar la presentación del programa de actos preparatorios así como el cartel y el sello del aniversario se presentó la marcha Viva la Asunción Gloriosa Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la apertura del trono (que así llaman en Cantillana al camarín del retablo mayor donde recibe culto diario la Asunción Gloriosa) de la titular de la parroquia cuyo acceso ha sido remozado para la ocasión Destacada también ha sido la apertura de la sala de exposición y la casa hermandad cuyas obras han sido recientemente finalizadas con miras a concluir el proyecto de musealización que se inaugurará el próximo año Estas son las tres líneas sobre las que se ha estructurado el programa preparatorio de la hermandad asuncionista centrada en la figura de Santa María Virgen; de la vasta cultura que supone profundizar en la Asunción de la Virgen en sus vertientes históricas artísticas y devocionales y en un cuidado tratamiento de los cultos En este sentido se han programado conferencias marianas y mariológicas sabatinas mensuales dirigida a diversos colectivos conciertos y publicaciones de distinta índole que verán la luz en los próximos meses cultual y formativa se ha buscado crear un camino de doble sentido: “traer a Cantillana el asuncionismo de otros puntos de la geografía sevillana y española y llevar a otros puntos el asuncionismo de Cantillana creando así un viaje de ida y vuelta que enriquezca tanto a los propios cantillaneros como a todos aquellos que se acerquen a Nuestra Señora de la Asunción aprovechando esta efeméride” destaca el Congreso Internacional Mariano Assumpta in Coelum Tendrá lugar del 2 al 4 de mayo con sesiones en Cantillana y en Sevilla capital Destacan los más de cuarenta ponentes ya confirmados presidida por monseñor José Ángel Saiz Meneses arzobispo de Sevilla y compuesta por Stefano Cecchin presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional; monseñor Karel Kasteel decano de la Cámara Apostólica; Giorgia Pacelli jefa de la Casa Pacelli y Laurentia Colonna Concierto escenificado del Misterio de Elche otro de los puntos devocionales de referencia en España tendrá un destacado papel en Cantillana con dos actos importantes y ambos sin precedentes en la Archidiócesis el concierto escenificado del Misteri D´Elx que tendrá lugar el sábado 11 de enero de 2025 será la primera vez que se celebre en Sevilla esta modalidad de concierto catalogado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad llevada a cabo por más de medio centenar de actores que utilizarán le vestuario propio del auto sacramental ilicitano se apoyará en la proyección en pantallas de imágenes de la representación original El fin de semana del 24 y 25 de mayo tendrá lugar la venida de la Asunción Peregrina de Elche que será recibida por todo el pueblo de Cantillana El formato de la venida revestirá todos los elementos tradicionales de la salida de la Virgen en Elche por lo que será una memorable ocasión para vivir el asuncionismo de Elche en Sevilla Otro de los hitos del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción será la peregrinación a la ciudad eterna la hermandad realizará peregrinaciones a otros pueblos asuncionistas de la Archidiócesis de Sevilla como Estepa o Dos Hermanas destacan las tres exposiciones que se celebrarán en octubre noviembre-diciembre del presente año y mayo de 2025 y en las que se abordará la figura del papa Pío XII la devoción asuncionista en las casas particulares de Cantillana y la historia y patrimonio de la propia corporación También merecen un lugar destacado las sabatinas mensuales las aperturas del trono de Nuestra Señora de la Asunción y el cierre de los actos preparatorios el próximo 5 de octubre de 2025 cuando se anunciarán los cultos conmemorativos del aniversario y se presentará el cartel de la salida triunfal de Nuestra Señora de la Asunción el 1 de noviembre Los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de La Algaba Castilblanco de los Arroyos y Brenes han mantenido una reunión en Guillena para hablar sobre un tema que les preocupa de igual manera: el pésimo estado de las carreteras autonómicas que pasan por sus términos municipales y que son el nexo de comunicación entre ellos y con Sevilla capital De este encuentro ha salido el acuerdo de solicitar una reunión en abril con el Director General de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía “para tratar el estado y pedir soluciones urgentes para las carreteras que unen nuestros municipios con Sevilla y entre sí evitando así que el descontento generalizado de nuestros ciudadanos termine en movilizaciones” los alcaldes muestran la desesperación y desatención con la red de carreteras autonómicas Muchos de ellos han conseguido mantener reuniones con el Delegado Provincial de Fomento “aunque sin ningún éxito sin que medie compromiso alguno de restauración de los firmes y con el argumento de que no existe presupuesto previsto para ello Cuando además tras estas lluvias la situación es totalmente insostenible y peligrosa” los alcaldes explican que las carreteras se encuentran “en un estado lamentable lo que incide negativamente en muchos aspectos en nuestros municipios: económicos de seguridad vial y de imagen de Andalucía” se incide en que las carreteras en mal estado aumentan los costes a las empresas limita el desarrollo de actividades económicas como el turismo afecta a la economía de las familias cuyos vehículos se deterioran o aumenta el tiempo de viaje y disminuye el tiempo de ocio También destacan la incidencia social porque la peligrosidad de las carreteras en mal estado “limita la libertad de las personas o desincentiva la fijación de la población que preferirá fijar su residencia en lugares mejor comunicados” Otro tema que se destaca es de la seguridad vial “Los baches pueden provocar averías en las ruedas pudiendo producirse un siniestro en el que pueden perder la vida personas El material suelto puede ser proyectado por las ruedas contra otros usuarios La suciedad puede producir la pérdida de control o el aumento de la distancia de frenado pudiendo desembocar en siniestros con víctimas en estas carreteras han perdido la vida varias personas en los últimos años” porque “los vehículos de asistencia (bomberos ambulancias) tardan más en llegar a su destino sea el lugar de la emergencia o la vuelta a un hospital aumentando el riesgo de las personas afectadas por la emergencia precisamente en el momento en que es más importante actuar con rapidez intervalo de tiempo que abarca desde que tiene lugar un accidente hasta los 60 minutos posteriores” en la carta se refiere a la incidencia en la imagen de Andalucía “Una comunidad cuyo motor es el turismo no se puede permitir el error de que sus carreteras den la mala imagen que están dando con este estado de abandono Las redes sociales influyen en las decisiones de los turistas” Los alcaldes también se hacen eco de la reivindicación de los muchos clubes ciclistas y aficionados de estos municipios que también han pedido a la Junta que mejoren el estado de las carreteras Este es un “colectivo fuertemente vulnerable por el mal estado de las vías quienes denuncian que las grietas existentes son de tal calado que caben ampliamente las ruedas de sus bicicletas” La carta está firmada por Diego Manuel Agüera Piñero (alcalde de La Algaba) María Gema García Roca (alcaldesa de Alcalá del Río) José María Martín Vera (alcalde de Villaverde del Río) Rocío Campos Delgado (alcaldesa de Cantillana) José Manuel Carballar Alfonso (alcalde de Castilblanco de los Arroyo) y Jorge Barrera García (alcalde de Brenes) Copyright © 2025 Ayuntamiento de Guillena Emergencias 112 Andalucía ha advertido sobre un bulo que circula a través de redes sociales que alerta sobre una supuesta rotura del embalse del Pintado En el mensaje se recomienda desalojar los municipios sevillanos de Cantillana la zona de Los Pajares y Esquivel; y San José de La Rinconada" y se pide su "máxima difusión" Así el servicio de Emergencias andaluz han lanzado un mensaje a través de sus redes sociales en el que ha desmentido el mensaje que llega a través de Whatsapp "no existe ninguna incidencia en el embalse del Pintado es un bulo" y ha pedido a la población que siga "fuentes oficiales" y que no comparta este tipo de mensajes en el que se apelaba a la "máxima difusión" ha sido reenviado a los usuarios de esta red social En él se puede leer una falsa alerta sobre "el mal estado de la balsa señalando que estaba entrando mucha agua y que el nivel bajaba muy despacio" concluía diciendo que "terminaría de colapsar" este bulo llega tras las lluvias que se han vivido en la provincia durante esta madrugada que ha llegado a desbordar algunos arroyos de la provincia causando incidencias que no han provocado grandes daños desde el 112 han pedido que "la información se consulte en fuentes oficiales" para así Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Área de Parques y Jardines informa que el parque infantil de la Calle Cantillana en Guillena permanecerá cerrado temporalmente por obras de mejoras que se están ejecutando en el mismo La provincia de Sevilla se encuentra en un momento crucial para su mercado laboral, con la publicación de nuevas ofertas de empleo que abarcan diversos sectores económicos. Las empresas locales, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, están ampliando sus plantillas, lo que refleja un dinamismo creciente en la economía sevillana. Desde El Pespunte presentamos una selección de ofertas de empleo en Bormujos Cantillana y Mairena del Aljarafe que están actualmente disponibles y que podrían transformar radicalmente tu trayectoria profesional Estas son las ofertas de empleo en Bormujos, Cantillana y Mairena del Aljarafe. Si eres una empresa y estás buscando candidatos para cubrir alguna vacante, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. Envíanos un correo a info@elpespunte.es con los detalles de tu oferta de trabajo y nos encargaremos de difundirla en nuestras próximas publicaciones Nos comprometemos a ayudarte a llegar a los mejores talentos publicando tu oferta en nuestra plataforma para que más personas puedan conocerla El gobierno local reclama a Educación la construcción urgente del nuevo aulario en el colegio Casablanca Para el próximo curso escolar se recuperan las aulas de tres años cerradas por falta de demanda La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx acerca los avances e innovaciones al agricultor El obispo presidió la eucaristía con la que concluyó el Encuentro Nacional extraordinario de Puericantores El Ministerio adjudica los estudios para crear un apeadero de tren en el Parque Empresarial Trece patinadores del Elche Imperial competirán a mediados de mayo en el Campeonato de España Jornada redonda para un Elche que amplía hasta los cinco puntos más el golaveraje su colchón con el tercero La afición franjiverde se moviliza y empieza a jugar el derbi ante el Levante Paso de gigante hacia Primera División del Elche en Burgos (0-1) Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como referente de la música urbana en nuestro país Medical Devicine del PCUMH inicia una ronda de ampliación de capital para lanzar al mercado su dispositivo portátil de RCP y atención al trauma convierte a Elche en capital del negocio internacional los días 21 y 22 de mayo Esta semana llega el Festival Costa Sonora el evento de música urbana más relevante de la provincia de Alicante La compañía de alquiler de ropa para eventos Symbia se incorpora a la red empresarial del Parque Científico de la UMH Es el primer acto de 2025 que conmemora el 75 aniversario de la declaración del dogma de la asunción El Misteri comenzó el año con un concierto especial y escenificado en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana Medio millar de personas abarrotaron la iglesia para asistir a este concierto y disfrutar de las voces de este drama asuncionista primer patrimonio oral de la humanidad declarado por la Unesco El alcalde de Elche asistió a este concierto escenificado que cautivó al público sevillano a raíz de las numerosas buenas críticas y comentarios que inundaron las redes sociales Para ellos fue un momento histórico el vivido en el interior del templo con la música del Misteri Es el primer acto de 2025 que conmemora el 75 aniversario de la declaración del dogma de la asunción que ha provocado la apertura del Año Jubilar el pasado uno de noviembre El Misteri d’Elx ha recibido en Córdoba el Premio al Mejor Patrimonio Cultural Español El Misteri viajará a Sevilla en enero con un concierto escenificado El estreno comercial de LA FESTA se aplaza temporalmente Las voces del Misteri encienden la luz de la esperanza en su tradicional concierto de Navidad La revista National Geographic reconoce al Misteri como mejor Patrimonio Cultural El Misteri vive su representación más extraordinaria: sin campanas ni cohetes y en un ambiente de duelo Se mantienen las representaciones del Misteri pero sin procesión y con un responso por las víctimas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Estaba previsto que los Cines Odeón emitiesen la obra desde el pasado miércoles pero habrá que esperar unas semanas más debido a cuestiones administrativas El estreno en cines del documental ‘La Festa’ tendrá que esperar Tras su paso por el Festival de Málaga y su presentación en el Gran Teatro la película sobre el Misteri tenía previsto debutar en la gran pantalla el pasado miércoles día 2 de abril en los Cines Odeón Desde la dirección de la empresa MASPELICULAS SL han comunicado que para su reproducción siguen a la espera de la calificación por parte del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales por lo que pronto comunicarán la nueva fecha de estreno El archivo se amplia gracias a piezas están clasificadas por géneros musicales El Patronato del Misteri d’Elx sigue ampliando su archivo gracias a la donación de la colección musical perteneciente al ex Mestre de Capella Pascual Tormo Más de cinco mil partituras impresas que el ex Mestre recopiló a lo largo de su vida y que conforman un rico legado de gran relevancia para conocer el patrimonio musical de Elche entre los años 20 y 50 del siglo pasado Las piezas están clasificadas por géneros musicales y llama especialmente la atención el apartado de música religiosa por contar con un consueta realizado por Tormo que fue uno de los tres músicos con los que contó Óscar Esplá para la reforma de la Festa de 1924 encargándose especialmente de la recuperación de la judiada que llevaba cerca de 150 años sin escenificarse franceses y visitantes podrán disfrutar y entender en profundidad La Festa a través de la exposición ‘Elche el Cielo en la Tierra’ que estará disponible del 23 de junio al 6 de julio El Misteri viajará a París para ofrecer el 23 de junio en la Iglesia de Saint Étienne du Mont ubicada en el centro de la capital francesa junto al Panteón el concierto en el que participarán una treintena de miembros de la capilla y la escolanía Se trata de una iglesia muy transitada por la veneración de las reliquias de la patrona de París no será escenificado y participarán una treintena de cantores de la Escolanía y la Capella La interpretación de los motetes irá acompañada por imágenes de La Festa con un texto traducido al francés El Elche acelera hacia la primera división al vencer 0-1 en Burgos con gol de Nico Fernandez y aprovechar los pinchazos de sus directos rivales Levante y Racing de Santander Encuentran el cuerpo sin vida del joven de 20 años desaparecido en Elche desde Semana Santa por estafar 200.000 euros en la compraventa de coches de importación La batería de un patinete provoca un incendio en el que se rescató a 10 vecinos y un bombero resultó herido El refugio antiaéreo del Paseo de Germanías abre al público el 11 de abril La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento Un niño de 11 años resultó herido tras ser atropellado en la Avda Ausiàs March Detenido por estafar 1.500 euros a una mujer de 80 años al venderle un nicho sin tener la propiedad Avanzan los trámites para el apartahotel en Arenales con piscinas y un gran centro comercial Con un recital de clarinete y una sesión de multipercusión del Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua bajo el lema ‘Momentos o dejar que mande el viento’ organizada por la Delegación del Cultura del Ayuntamiento de Cantillana y la Asociación Músico Cultural La Soledad de esta localidad además de contar con la colaboración de la Diputación de Sevilla Un evento musical que presentaban en la Casa de la Provincia de la Diputación el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía acompañados por la delegada municipal de Cultura Asunción Ríos; la diseñadora del cartel anunciador así como jóvenes interpretes que actuarán en el ciclo mañana viernes 27 llega el turno de un concierto de oboe y piano con la actuación del sexteto de vientos Ensemble Naeva que estrenará la obra ‘Aloutte.Variciones para sexteto de vientos’ En este ciclo de música de cámara los protagonistas son los jóvenes talentos musicales de la provincia de Sevilla Se trata de una iniciativa que pone en valor la contribución a la composición de Antonio Paniagua y a los jóvenes sevillanos que interpretan la música de cámara que ofrece el programa una apuesta por la música contemporánea sevillana por parte del municipio con músicos que van a desarrollar sus carreras musicales en orquestas de todo el mundo el Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua ha celebrado 28 conciertos con un aforo superior a las 980 personas y la participación de 14 solistas y 2 Orquestas Jóvenes se han estrenado siete obras contemporáneas del maestro Paniagua TodoMonteria En esta ocasión nos trasladaríamos hasta el corazón de las Villuercas para cazar la segunda montería de la temporada, El Deheson, donde jabalíes y venados serían los protagonistas de la jornada. Se citaba a los monteros a las 8:30h en Guadalupe para desayunar y hacer el consiguiente sorteo de los puestos. El día amenazaba agua, y aunque la mañana estaba templada, se preveía que el viento y la lluvia hicieran acto de presencia durante la jornada, por lo que diligentemente se sorteó y fueron saliendo los cierres primero, seguido de las traviesas.  Al ser una mancha pequeñita la que cazamos, unas 300ha, y con poquitos puestos, a las 10:00h de la mañana, una vez la mancha esteba montada, el capitán de montería dio la orden de abrir portones a las 8 rehalas que batirían el cazadero en las distintas suertes programadas.  No tardaron los perros en dar con los encames de los cochinos, siendo las ladras constates, empujando a reses y cochinos hacia las posturas, por lo que los monteros estuvieron en tensión toda mañana y los lances no paraban de sucederse. El monte crujía y las detonaciones no cesaban, repartidas por todas las armadas, hasta que el día cumplió con su amenaza, y el viento primero, y después el agua, hicieron acto de presidencia. Aun así, las ladras no cesaban, y en un infatigable trabajo, las rehalas seguían levantando reses y cochinos guiándolas hasta las posturas. Pero el agua y el viento hacían imposible culminar los lances, decidiendo el capitán de montería levantar las armadas antes de la una de tarde.  Una vez los monteros en la junta de carne los cometarios sobre el cambio de tiempo durante la jornada fueron la tónica general, mientras los postores recogían la caza, formando a pesar del mal tiempo un bonito plantel con 16 venados, varios muy bonitos de montería, destacando uno que será medallable, y ocho cochinos, destacando uno que también tocará metal.  Gracias a todos los asistentes y nos vemos en la próxima #vivalacaza ORGANIZACIÓN: MONTEROS DEL HITO & CINEGÉTICA GARRIDO El 26 de octubre volvía Monteros del Hito a cazar en la finca Cantillana La Nueva, pero en esta ocasión sería la parte de Las Llanas donde volverían a disfrutar de lo que sin duda es una de las mejores fincas de caza de España, junto a Cinegética Garrido. A las ocho de la mañana volvíamos a reunir a los amigos para comenzar con el típico desayuno y ultimar los preparativos del sorteo ¡Señores…! Ya nos reclamaba Jesús Carrero para dar comienzo al sorteo de Cantillana – Las Llanas, se daban las explicaciones del sorteo y normas de seguridad, que siempre hay que recordar para cumplir la ley montera, por la que nos regimos todos los cazadores y que debemos cumplir siempre. A medida que se iba sorteando fueron partiendo la procesión de todoterrenos hacia el cazadero para conformar el mapa de la montería. Poco se tardó desde que se colocó el primer rifle en línea de tiro en comenzar lo que es una auténtica fiesta montera, un baile de disparos que danzan al compás de las ladras. El día nublado y amenazando lluvia venía con un vientecillo que hacía enfundarse a los monteros en sus abrigos. Gracias a las lluvias caídas durante los días precedentes a la montería, los perros estuvieron a pleno rendimiento, haciendo largas ladras tras las abundantes reses que danzan por estas llanas. Así, los monteros veían como gamos, gamas, ciervos y ciervas tomaban pleno protagonismo en la mayoría de las armadas, siendo el jabalí, el que se encontró más ausente, a pesar de haber muchísimo rastro en la mancha. No sabemos si se habían cambiado de encames o si, debido a la abundancia de reses los perros prefirieron las carreras fáciles. Pasadas las dos de la tarde se retiraban los monteros satisfechos al cortijo de la finca, donde degustaron una buena comida. Llagaban los remolques al cortijo de Cantillana reclutando un resultado final de 24 Venados con ejemplares muy bonitos, destacando dos entre ellos, 28 gamos con bonitas palas, destacando un par de cabezas también entre los cobrados y 12 jabalíes, a los que hay que sumar para completar la amalgama de especies dos muflones, con uno precioso. De nuevo, la excelente gestión de este grupo en esta finca durante los pasados años, se veía reflejada en el plantel, con monteros que respetan las hembras y sobre todo los varetos pequeños, que se traducen en venados para los años siguientes. Así, daba por finalizada Monteros del Hito y Cinegética Garrido una jornada más en esta bonita finca cacereña de Cantillana La Nueva. En el día de ayer en La Aulaga, nuestra primera montería de la temporada, pudimos reunir en la junta de carnes 9 Venados, 2 muflones, 1 jabalí y 1 cierva de gestión. Damos la enhorabuena a Alberto por su bonito navajero y al “Chato” por ese bonito muflon. También fueron afortunados por abatir venados José Andrés Campi, Tomás, Cuaresma y otros… Sin duda un buen día de convivencia en La Aulaga. ¨Solo podemos preservar la naturaleza salvaje si la conocemos de cerca y la caza es la mejor herramienta para conservarla y mantener el equilibrio de los ecosistemas¨ Todomontería S.L.C/ Jandula 241013 –  Sevilla Ha contactado con Todomonteria, uno de nuestros asesores se comunicará a la mayor brevedad posible. El Ayuntamiento de Cantillana ha logrado estabilizar los daños provocados por los efectos del huracán “Leslie”, transformado en borrasca atlántica al alcanzar la península, a través de tormentas que descargaron más de 100 litros en menos de cinco horas, durante la pasada madrugada en esta localidad sevillana. De hecho, la provincia de Sevilla se encontraba en aviso por alerta amarilla en espera de precipitaciones entre los 15 y 25 litros por metro cuadrado a la hora que en el caso de Cantillana cumplieron con lo previsto ocasionando inundaciones y graves desperfectos tanto en dependencias y equipamiento público como en casas y propiedades privadas del núcleo urbano y de las zonas rurales aledañas a dicho municipio “la clave de la rápida respuesta ha radicado en la previsión que el Consistorio tuvo de limpiar así como la eficaz intervención de los trabajadores y empleados de obras y servicios junto a los bomberos y resto de fuerzas de seguridad que inmediatamente se pusieron a disposición del dispositivo creado para dar respuesta a los daños provocados por este grave episodio meteorológico” la localidad ha sufrido los desbordamientos de otros arroyos cuyos cauces atraviesan el término municipal de Cantillana como son el Arroyo Colmenilla el Arroyo Camonegro y el Arroyo Valsequillo lo que ha provocado diversos desperfectos e incluso la interrupción del suministro eléctrico en el entorno rural También se ha visto muy afectada la zona de la estación de tren de Cantillana una barriada cuyos vecinos llevan años sufriendo las consecuencias de las lluvias con repetidas inundaciones y que según ha anunciado hoy Rocío Campos “gracias a la Diputación de Sevilla se va a licitar un proyecto por valor de 662.000 euros cuya obra servirá para resolver de una vez por todas un problema que necesita de una solución urgente desde hace muchísimos años” el Ayuntamiento de Cantillana ha asumido la responsabilidad de la limpieza de los cauces de los arroyos en previsión de las torrenciales lluvias que hace meses ya se anunciaron para este otoño se han podido atenuar las consecuencias que estos drásticos episodios meteorológicos han tenido en dicha localidad la alcaldesa ha querido aclarar que el tapón que ha provocado el desbordamiento del Arroyo Recache no ha sido debido a la acumulación de cañas como se ha estado comentando en redes sociales la limpieza de su cauce ha permitido que el agua corriese con fluidez por el mismo hasta el punto de levantar una gran pieza de cemento y arrastrarla hasta un estrechamiento en el que ha taponado la conducción por una tubería de gran tamaño que ha sido la causa última del desbordamiento sufrido” Revive en 101 Televisión Sevilla las salidas procesionales de la Asunción Gloriosa y la Divina Pastora de Cantillana:  101tvsevilla. retransmitiremos la salida procesional íntegra de la Asunción Gloriosa Acompañó musicalmente la Agrupación Musical Virgen de los Reyes y la Banda de Música de la Soledad de Cantillana emitiremos la salida procesional de la Divina Pastora hasta el arco de las Veredas coincidiendo con la celebración de la Romería Acompañó musicalmente la Banda de Cornetas y Tambores del SoL y la Banda de Música de la Soledad de Cantillana La imagen saldrá en procesión el próximo 8 de septiembre con unos intensos cultos que se celebrarán previamente El simpecado de la Divina Pastora saldrá y entrará en la parroquia en la víspera del día 8 víspera del día de la Virgen a las 23.30 horas saldrá de la parroquia el Santo Rosario de hermanas presidido por el Simpecado blanco – o de gala – de la Divina Pastora Acto este identitario de la hermandad pastoreña que nació en 1720 fundada por Fray Isidoro de Sevilla – promotor de la advocación – como rosario de mujeres De aquí también se constituye el matriarcado que define la localidad que se mantiene hasta la actualidad y en el que la mujer es la que tiene el papel preeminente en la sociedad cantillanera la banda del Sol tocará en la plaza del Palacio que terminarán con fuegos artificiales anunciando la llegada del Día de la Pastora Sacrosanta Natividad de la Bienaventurada Virgen María la banda de La Soledad recorrerá las calles desde las 8.30 horas en diana musical acompañada del estallido de cohetes y tracas anunciando el nacimiento de la Virgen A esa hora se consagrará Misa de Alba previa a la Solemne Función Principal de Instituto que dará comienzo a las 11.00 horas Estará presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad y contará con la predicación del Excmo Miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional y Presidente de la Sociedad Marióloga Española Capellán Superior de la Asamblea Española de la Orden de Malta y Canónigo-Capellán mozárabe de la S.I.C.P la Divina Pastora será trasladada a su paso procesional en unas pequeñas andas que facilitan la cercanía con su grey la Virgen es acercada a las personas mayores e impedidas situadas en el trayecto que recorre la Virgen lo que hace aún más emotivo este acto en el que se desborda el fervor del pueblo devoto que arropa a la Divina Pastora en su tránsito desde el altar al paso Si importantes e intensas son las vísperas y los momentos previos la devoción y el fervor estallarán de forma desmedida en la procesión triunfal de gloria de la Divina Pastora Momentos antes de las 22.00 horas se levantará el paso dentro de la parroquia para cruzar el dintel del templo y salir a su pueblo cuando las campanas den la hora en punto aplausos y el estallido de cientos de cohetes que avisan al mundo de que la Divina Pastora ya está en la calle.  arropada sin descanso por una marea humana Las calles aparecen inundadas de los colores rojo y gualda de la bandera de España así como tradicionales arcos revestido de papel picado y multitud de alabanzas escritas a lo largo del recorrido Todo ello hace del entramado de las calles un auténtico vergel donde la decoración es uniforme empleando los mismos elementos y siguiendo la misma línea y estilo decorativo como momento central de la procesión la Virgen llegará a la pastoreña calle Martín Rey Bajo la colosal cúpula alzada en la mitad de la vía la Divina Pastora tendrá lugar la ceremonia del sombrero en la que la Santísima Virgen será despojada de su tocado pastoril por el sacerdote cantillanero y pastoreño Álvaro Román Villalón – ya que la tradición marca la tradición de que sean manos sacerdotales y del pueblo las que retiren el sombrero – Acto único y propio que ya atesora un siglo de historia sucederá entre el frenesí y el fervor de las miles de personas que abarrotarán la calle bajo una copiosa lluvia de pétalos de rosa y el vuelo de palomas Desde la salida no cesarán los cohetes y fuegos de artificio como tampoco lo harán las petaladas con las que los devotos agasajan a la Reina de Cantillana a lo largo del recorrido Un itinerario atractivo en cualquiera de sus puntos aunque son lugares para no perderse la calle Martín Rey la función de fuegos artificiales en la Alameda o la calle del Beato Cardenal Spínola que la Pastora asciende entre el gentío a los sones de ‘El Turuta’ que hace esta inmensa chicotá única Se trata de una marcha militar que hace aligerar el ritmo y por tanto la cadencia y el son que lleva el paso La Función y el traslado al Paso serán emitidos en directo a través del canal de YouTube de la hermandad Mismo medio por el que se retransmitirá también la procesión con un programa dirigido y presentado por el periodista Manuel Lamprea El paso de la Divina Pastora presenta algunas peculiaridades que lo hacen excepcional un ingenio novedoso y pionero en la localidad estrenado en 1919 Cuenta también con un sistema de ventilación instalado en el año 2008 para facilitar el trabajo de los costaleros estará compuesto por grandes macizos de varas de nardos en las esquinas frisos de flores en tonos blancos y las habituales moñas de jazmines en la peña sobre la que se alza la Virgen y que los pastoreños recogen de sus patios en la tarde del día 8 para elaborar los ramitos y ofrecérselos a la Virgen Este año nuevamente la Divina Pastora será cobijada por un rosal árbol con el que no procesiona desde el año 2009 y que además de las rosas contendrá en sus ramas pequeñas campanitas – lo que confieren un sonido característico al andar del paso – y la paloma de plata que representa al Espíritu Santo y derrama haces de oro sobre la Virgen el pasado 31 de agosto se estrenó una nueva marcha en el traslado de la Divina Pastora al Risco Titulada ‘Al cielo con la Reina de Cantillana’ ha sido compuesta por el pastoreño Jesús Sanz Lagares y formará parte del repertorio que la banda de música La Soledad de Cantillana interpretará tras la Divina Pastora en su procesión del día 8 la Solemne Novena continuará desde el día 9 a las 10.30 de la mañana dará comienzo el ejercicio y a las 11.00 la Función Solemne de Clausura Concluida la misa tendrá lugar la Solemnísima Procesión de Su Divina Majestad por las calles adyacentes a la Parroquia canto de la Despedida y del Himno Pastoreño saldrá de nuevo de la parroquia el Santo Rosario de hermanas con idéntico formato al de la Víspera acompañado en esta ocasión por la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol y la banda de música de La Soledad de Cantillana Estos cultos mayores finalizarán con la entrada nuevamente del Rosario en la parroquia sede fundacional y residencia canónica de la Hermandad Este será un punto y seguido hasta las celebraciones que culminarán el último fin de semana del mes con la Romería de la Divina Pastora el broche de oro al mes de los pastoreños hay otras novedades destacadas en estas fiestas el Risco estrena nueva iluminación artística que destaca – aún más si cabe – la imagen de la Divina Pastora pero también da más realismo y viveza al paisaje agreste sobre el que la Virgen se alza y pone también la atención en los distintos elementos alegóricos que componen este aparato efímero campestre También estrena la hermandad pastoreña una vitrina expositora para sus simpecados siendo estas las únicas insignias que se custodian el simpecado fundacional del Rosario de la Divina Pastora ya se encuentra expuesto en una vitrina en el coro el nuevo expositor se sitúa en la sacristía lateral del camarín de la Divina Pastora expondrá los distintos simpecados pastoreños – el simpecado rojo que contiene la pintura fundacional; el blanco de gala; el verde con la Divina Pastora de Cantillana en plata de Villarreal y que durante muchos años fue el que peregrinó hasta la ermita en la Romería; y el más reciente el simpecado azul conmemorativo del tercer centenario fundacional efeméride que se celebró en 2020 y para la que estrenó esta insignia mariana y que contiene un bajorrelieve oval de la Divina Pastora tallado por el escultor Darío Fernández – ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad.