Una mujer ha agredido la madrugada de este lunes con un arma blanca a su novio en plena vía pública
tras una acalorada discusión a la salida de un local en la avenida de Oporto
han informado a Europa Press fuentes de la investigación
Los hechos ocurrieron en torno a las 2.20 horas
pero ella acabó sacando un arma blanca y le asestó al menos una cuchillada en un brazo y otra en el muslo izquierdo
por las que fue trasladado al hospital pero en estado leve
Hasta el lugar acudieron rápidamente agentes de la Policía Nacional
quienes arrestaron a la agresora como presunta autora de un delito de malos tratos
mientras que el varón también quedó investigado por un posible delito de violencia de género
La pareja ya había protagonizado altercados previos dentro del local del que salían
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
el morador de la alcantarilla… Los personajes de 13
Rue del Percebe han divertido a varias generaciones de lectores desde que se publicase por primera vez el 6 de marzo de 1961 (en el primer número de la segunda época de la revista Tío Vivo)
Desde el pasado mes de marzo, los vecinos de Carabanchel (y cualquier curioso que se acerque hasta la calle General Ricardos) ya pueden disfrutar de un mural a tamaño casi real donde se ha inmortalizado la icónica historieta
Penguin Random House.Jorge Martínez Calvo / CafproductionsEl muralEl mural se encuentra en la fachada lateral del número 46 de la calle General Ricardos
la avenida que atraviesa el barrio de Carabanchel Bajo en el sur de Madrid
Está ubicado a mitad de camino entre las paradas de metro de Marqués de Vadillo (en pleno Madrid Río) y Urgel
La inauguración del mural tuvo lugar el 14 de marzo
estuvo presente en el acto: “A los pocos días de faltar mi padre
todo el mundo preguntaba: ¿Qué hacemos con su legado?
Asimismo tuvo palabras de agradecimiento para los vecinos del edificio donde se ha pintado el mural
“que han querido convertirse en la 13 Rue”
“Poco se hubiera imaginado mi padre que algún día su emblemática 13
Rue del Percebe se podría ver a tamaño real
Si se lo hubieran planteado a él mismo seguramente con su modestia habitual habría comentado ¡para qué gastar tanta pintura
estoy segura de que habría disfrutado enormemente de la iniciativa
Es un gran homenaje que nos permitirá disfrutar de una de sus historietas más divertidas de forma permanente y en un espacio público
El mural rinde tributo a su talento e infinita imaginación y nos permite recordar que su obra sigue viva para continuar haciéndonos reír”
Kerudekolorz.Jorge Martínez Calvo / CafproductionsPor parte del Ayuntamiento de Madrid acudió Marta Rivera de la Cruz
Turismo y Deporte: “Todos los que habéis trabajado tenéis un sobresaliente
aseguró que permitirá “no solo rendir tributo a la figura de Ibáñez
sino también recordar las muchas horas que sus lectores hemos pasado entre ese universo de personajes inolvidables que ha marcado a varias generaciones”
asegurando que era un día muy importante: “13
Rue del Percebe va a quedar unida a la historia de Carabanchel”
un “ejemplo de los barrios castizos que representan los valores de la obra del dibujante”
afirmó que “capturó como nadie las historias que se cruzan entre vecinos y los enredos de la vida diaria”
explicó que los artistas del mural habían “trabajado contrarreloj
En el fondo estaría tremendamente orgulloso”
recordando además que el homenaje está “en el barrio de Manolito Gafotas”
Penguin Random House.Jorge Martínez Calvo/ CafproductionsEl Día IbáñezEl mural se inauguró el día antes del primer Día Ibáñez
que se celebrará cada 15 de marzo conmemorando el nacimiento del autor
Sbert señaló que habían elegido el día de su cumpleaños “para celebrar su vida y rendirle homenaje como sociedad
porque cada día le leemos y le revisitamos
y cada día hay un niño y una niña que lo descubren
y se maravillan con un universo lleno de vida que engancha para siempre”
Y es que Ibáñez no solo fue el autor de 13
sino que a lo largo de sus 70 años de trayectoria creó otros hitos de nuestro cómic como Mortadelo y Filemón
El primer Día Ibáñez se celebró habilitando un espacio frente al mural con actividades para que los niños conociesen su obra: pintacaras
la Biblioteca Gabriel García Márquez (situada en el barrio del autor
Sant Martí de Provençals) se sumó a la celebración y realizó todo tipo de actividades
como visitas escolares y un club de lectura
destinadas a acercar y poner en valor la obra de Ibáñez entre los niños y niñas del barrio
así como promover la lectura a través de sus historietas
Dicha biblioteca dispone de un espacio dedicado al autor y a su obra
con más de mil ejemplares de sus personajes estrella y de las colecciones Magos del Humor
También se encuentran libros sobre la vida y obra del autor y sobre la historia del tebeo y la Editorial Bruguera
This content can also be viewed on the site it originates from.
la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid
ha visitado este mediodía el distrito de Carabanchel
acompañado por el concejal Carlos Izquierdo
para comprobar los trabajos realizados en la última campaña de plantación de arbolado urbano
En total se han plantado 631 nuevos ejemplares
de los cuales 448 se han destinado a zonas verdes y 183 al viario público del distrito
han recorrido varias de las principales zonas de actuación
entre ellas el lateral de la calle Vía Lusitana
entre la plaza de Coimbra y la glorieta Elíptica
También se han plantado nuevos ejemplares en la plaza de las Meninas
la colonia Velázquez y el muro del CEIP República de Colombia
se ha reforzado el arbolado de varios parques del distrito como el Emperatriz María de Austria
mejorando así la infraestructura verde y la calidad ambiental de estos espacios
Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por preservar y ampliar el patrimonio arbóreo de la ciudad en todos sus barrios
Madrid ha sido reconocida por sexto año consecutivo como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day
«un ejemplo más del compromiso que mantiene el Ayuntamiento con la conservación
desarrollo y preservación de las zonas verdes y el arbolado urbano»
Este reconocimiento sitúa a Madrid como ciudad referente en el cuidado de sus árboles y en la gestión forestal urbana
integrada por 3.800 parques y zonas verdes y más de 5.000 calles arboladas en las que conviven 5,7 millones de árboles de más de 500 especies diferentes
Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España)
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid
Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid
así como todas las noticias de interés para los madrileños
@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies
Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad
Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
La madrugada de este lunes se produjo un incidente violento en la avenida de Oporto, en el distrito madrileño de Carabanchel
donde una mujer atacó a su pareja con un arma blanca tras una discusión en la vía pública
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 2:20 horas
Testigos presenciales relataron que la mujer
A pesar de los intentos del hombre por apaciguar la situación
ella sacó un cuchillo y le propinó al menos dos puñaladas
una en el brazo y otra en el muslo izquierdo
El hombre fue trasladado a un centro hospitalario con heridas de carácter leve
Agentes de la Policía Nacional se personaron con rapidez en el lugar y procedieron a la detención de la mujer como presunta responsable de un delito de malos tratos
el hombre quedó bajo investigación por un posible delito relacionado con violencia machista
Cabe destacar que la pareja había protagonizado incidentes previos dentro del establecimiento del que salieron antes del altercado
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
Carabanchel se prepara para acoger la segunda edición de la Feria del Libro del distrito
que tendrá lugar del 25 al 27 de abril en la calle del Espinar
la iniciativa de promoción cultural de Carabanchel
autores y vecinos del distrito con una programación pensada para todos los públicos
en la que participarán un total de 14 entidades entre librerías
reafirma el compromiso del distrito con la promoción de la cultura y la lectura
pensada para acercar los libros a todas las generaciones
y contará con una intensa programación cultural que comenzará con una lectura dramatizada a cargo del escritor David Llorente
los asistentes podrán disfrutar de actividades como cuentacuentos
talleres y propuestas para todas las edades
Entre los eventos destacados se encuentran los cuentacuentos Rodar y rodari
organizado por la Compañía Iberoamericana de Teatro en Movimiento
cuatro librerías del distrito sacarán libros a la calle para acercar la lectura a los vecinos y dinamizar el comercio local
El programa completo puede descargarse aquí
@mar-sala.bsky.social
Cuando apenas Madrid se recuperaba del apagón del lunes, en Carabanchel un edificio se incendiaba en la calle Antonieta Jimenez, 46, en el que fucionaba el CSO Vetades y a la vez servía como vivienda para unos jóvenes
varios de sus integrantes que se encontraba dentro tuvieron que salir inmediatamente
Una hora después empezaron a ver humo y ya cuando el incendio era bastante grande
vinieron los bomberos para sofocar el fuego y cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio
indica una de las integrantes de centro social
eran parte de la construcción que se lleva a cabo justamente al lado de la nave de Vetades
Aseguran que la discusión fue desagradable y con amenazas directas
hacia las personas que estaban okupando el edificio
Suponen que esos trabajadores están en contacto con los dueños de la propiedad para actuar así
Los mismos integrantes del CSO desconocen cómo pudo haberse iniciado el fuego dentro del inmueble pero sospechan que podría haber sido provocado
justo por el incidente que tuvieron con los obreros y porque
el fuego venía de la planta baja justo cerca de la puerta y desde fuera. Con estos elementos consideran que ha habido una estrategia planificada para desalojarles ejerciendo todo tipo de coacciones
lo que se ha puesto de moda desde hace algunos años por nuevos rentistas
en contraposición a lo que consideran como un gentrificación del barrio
Como la empresa recurrió el primer juicio
el CSO estaba esperando la fecha del segundo
por tanto el acontecimientos del incendio les parece altamente sospechoso
ya que pudo haber sido provocado para obligarles a salir
y también por la inmediatez con la que tapiaron la propiedad
los testigos aseguran que no han podido sacar ninguna de sus pertenencias del interior
A lo largo de la mañana del martes acudió también la policía y los antidisturbios (UIP) provocando una situación de mucha tensión
El Salto ha podido atestiguar que los agentes se colocaron en posición de defender la propiedad y cortaron y acordonaron las calles de alrededor para que nadie pudiera acercarse
De hecho ya solo la gente estaba concentrada en la esquina de las calles Belmonte del Tajo y Antoñita Jiménez
La situación escaló en tensión y se saldó con cargas a los integrantes de Vetades más la gente que había acudido a defender a los jóvenes
Finalmente fueron detenidas dos personas y otra acabó en el hospital por golpes de la policía. Esta mañana, integrantes del CSO aseguran que la empresa de desokupación custodia ahora el inmueble
Los jóvenes se encuentran reuniendo material documental y audiovisual para realizar una denuncia en firme por el incendio que ha provocado su forzado desalojo
Este mediodía han convocado a las puertas de los juzgados de Plaza Castilla para apoyar a sus compañeros detenidos
La Policía Nacional detuvo el pasado domingo a dos hombres españoles por insultar de forma racista a dos jóvenes centroamericanos y agredir a uno de ellos
han informado hoy a Europa Press fuentes policiales
Los hechos tuvieron lugar sobre las 06.00 horas del día 27 en la plaza de Carabanchel de Madrid
Dos individuos empezaron a proferir improperios racistas y xenófobos a dos jóvenes de origen latino que se encontraban a escasos metros de ellos
los provocadores les propinaron varios golpes y patadas
Varios viandantes y vecinos recriminaron su comportamiento
por lo que los atacantes salieron huyendo del lugar
acabó siendo atendidos en el Hospital Gómez Ulla
quienes también habían acudido al lugar por algunas heridas leves originadas en la refriega
acusados de delitos de odio y lesiones leves
no estaban fichados como miembros de estos grupos por la Brigada de Información
Una persona ha muerto y 13 personas han resultado intoxicadas leves este lunes en el incendio de una vivienda situada en el número 57 de la calle Clara Campoamor
durante el apagón eléctrico que dejó a oscuras a gran parte de España.
El suceso tuvo lugar sobre las 22.00 horas después de que las llamas se desatasen en una vivienda, "al parecer por una vela", según han confirmado a 20minutos fuentes de la Policía Nacional.
Hasta el primer piso del edificio de viviendas
en el que quedaron varias personas atrapadas
se desplazaron los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
que tuvieron que hacer numerosos rescates tanto por el hueco de escalera como por la fachada del edificio
Las asistencias de Samur-Protección Civil han confirmado que
ocho de ellos fueron dados de alta en el lugar y cinco trasladados a un hospital
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Carabanchel ya tiene los lugares del distrito que acogerán las fiestas populares de 2025
En el pasado pleno de la junta municipal del distrito se aprobaron los recintos feriales y fechas de cada evento que quieren hacer de Carabanchel un enclave cultural de la ciudad de Madrid
Con motivo del arraigo en el distrito de un gran número de fiestas populares
cuya celebración se viene realizando durante varios años
este 2025 están previstas las siguientes festividades
se celebrarán un año más en la zona del mercadillo del camino de las Cruces y el parque de las Cruces
También habrá actividades en el parque Salvador Allende
que se sumarán a una festividad que el año pasado sorprendió a los vecinos de Carabanchel con una mayor afluencia de público y el espectáculo pirotécnico final
se celebran las fiestas del Carmen (16 de julio) y Santiago (25 de julio)
Una celebración que año tras año reúne talleres infantiles
teatro y conciertos en la plaza de Carabanchel
el IDB Santa Rita acogerá la feria de verano del 17 al 20 de julio
Una fiesta que refleja el espíritu festivo de un distrito que disfrutará de actividades para todos los gustos y edades
Carabanchel acoge las fiestas de San Vicente Paul
una festividad histórica del barrio que se recuperó el año pasado y que repite en la programación de este curso
en plaza de San Vicente Paul y las calles colindantes
Carabanchel mantiene su apuesta por ser el distrito cultural y ha aprobado un listado de recintos feriales temáticos que se instalarán en diferentes lugares del distrito en las fechas adecuadas a cada temática
aunque todavía queda todo el año por delante
ya sabemos dónde se ubicará el recinto ferial navideño de Carabanchel
Desde el encendido oficial del alumbrado hasta el 10 de enero de 2026
la glorieta del Valle de Oro y los alrededores se iluminarán de luces de Navidad y casetas para amenizar las fiestas
Apunta las fechas y disfruta de la cultura que llena las plazas y calles de Carabanchel
acercando el arte a los vecinos y vecinas del distrito
Fiestas barrio
Conferencia el día 23 de mayo a las 18:00 horas
en la Biblioteca Luis Rosales (C/ Antonia Rodríguez Sacristán
Desde que la propuesta de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para los terrenos de la Cárcel y el parque Eugenia de Montijo fue desestimada
los colectivos y las entidades vecinales han mantenido una lucha continuada para el reconocimiento del inmenso patrimonio histórico que alberga nuestro entorno urbano
El proyecto del Centro de Interpretaciónde Carabanchel es una propuesta proactiva que se justifica a partir del análisis territorial y la presencia constante en el lugar
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Madrid
o Carabanchel con la actividad 'Un barrio con vistas'
la que celebra esta primavera una nueva edición poniendo a disposición del público nuevas plazas para sus visitas guiadas
La iniciativa se desarrollará los fines de semana desde el 10 de mayo al 22 de noviembre (salvo los meses de julio y agosto)
que tienen una duración de dos horas
toman como punto de partida e hilo conductor la Finca Vista Alegre
Concebido como quinta de recreo en la España del siglo XIX
representa un hito en la historia del paisajismo
palacios y fábricas' explora las transformaciones que vivió Carabanchel desde que Madrid se convierte en capital y cómo los habitantes de los dos pequeños núcleos rurales conviven con las élites urbanas que comienzan a construir en la zona sus palacetes y quintas de recreo
'Vista Alegre y Carabanchel: huellas de Historia y Arquitectura' pone el foco en la singularidad arquitectónica del distrito y el contraste entre las construcciones palaciegas de la aristocracia del siglo XIX y las viviendas de la clase trabajadora que se levantaron durante el siglo XX
En total habrá 1.600 plazas gratuitas para realizar estos recorridos. El primer plazo para las reservas de las visitas de mayo y junio se abrirá el 24 de abril, a las 10 horas y el de septiembre a noviembre el 21 de agosto a las 10 horas. Las reservas se pueden realizar online a través de este enlace.
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
La ciudad de Madrid ha sido escenario de un nuevo violento atraco por parte de jóvenes que agreden con navajas a su víctima. Tras el protagonizado este fin de semana por parte de tres chicos de 15 años de edad en el distrito de Salamanca
el pasado viernes se produjo otro robo con violencia en Carabanchel
Los hechos ocurrieron sobre las 11 de la noche a la altura del número 90 de la avenida de Nuestra Señora de Fátima
cinco jóvenes de nacionalidad dominicana rodearon a un chico de 28 años de edad que pasaba por la zona regresando a su casa y le exigieron a punta de navaja que les entregara el teléfono móvil y otras pertenencias
le golpearon repetidas veces y le apuñalaron en la cara con una de las armas blancas
ante lo que les hizo entrega de su terminal móvil y huyeron a la carrera
varios viandantes y vecinos dieron alerta al servicio de emergencias 112
Sanitarios del SAMUR-Protección Civil asistieron a la víctima
que presentaba diversas contusiones y una lesión no profunda en el rostro
Finalmente fue trasladado en ambulancia al Hospital Gómez Ulla
Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar a los culpables
Se sospecha que pertenecen a alguna banda juvenil violenta y que serían protagonistas de otro asalto similar ocurrido esa misma noche en Carabanchel
aunque en esa ocasión la víctima logró zafarse y escapar
promovida por la junta municipal del distrito con la colaboración del club Triatlón Carabanchel
vuelve a apostar por dos distancias pensadas para todo tipo de participantes
desde quienes buscan el reto de los 21 kilómetros hasta los que prefieren disfrutar de un recorrido más accesible con la 7K
pero mantiene la esencia de la ya emblemática Carrera de los Puentes
La salida y la meta estarán ubicadas en el entorno del Puente de Toledo y el recorrido volverá a combinar zonas urbanas y naturales
pasando por puntos como la Colonia de la Prensa
la ermita de San Isidro y el eje verde Madrid Río
La Media Maratón pasará por los siete barrios del distrito: Comillas
ofreciendo una experiencia única que une el esfuerzo deportivo con la identidad y el entorno del distrito
se apuesta por implicar directamente al deporte base a través del club Triatlón Carabanchel
reforzando así el vínculo con el tejido deportivo del distrito
Ambas pruebas contarán con servicios para corredores como cronometraje con chip
camiseta técnica y una medalla para todos los que terminen cada prueba
La esperada Carabanchel Cup 2025 se celebrará los próximos 15 y 16 de abril
consolidándose como uno de los torneos de fútbol base más importantes de la comunidad
Organizado en colaboración con la reconocida Íscar Cup
esta cita deportiva reafirma la pasión futbolística de Carabanchel y su compromiso con la formación de jóvenes promesas
reuniendo a equipos de diversas partes del mundo en una competición llena de talento y pasión
El torneo se disputará en dos sedes emblemáticas
Los campos de fútbol de la Escuela de Fútbol Carabanchel
que se disputarán el martes 15 y el miércoles 16
16 equipos benjamines y 13 prebenjamines se darán cita sobre el terreno de juego en una fase de grupos
se jugarán los partidos de las categorías U11
12 equipos de cuatro países diferentes lucharán por el título en 27 partidos llenos de emoción y competitividad
La Carabanchel Cup 2025 no solo es un referente del fútbol base madrileño
sino que también destaca por su carácter internacional
Equipos de distintos países participarán en esta edición
fomentando la convivencia y la hermandad a través del deporte rey
recibirán la visita de formaciones de Estados Unidos
así como academias del balompié como la Toni Kross Academy
que nace de las botas de uno de los grandes jugadores que han pasado por la ciudad en la última década
El distrito de Carabanchel es un emblema del fútbol madrileño, albergando clubes históricos como el RCD Carabanchel
que sigue apostando por el fútbol de cantera
la historia y la identidad futbolística del distrito se reflejarán en cada encuentro
haciendo de la Carabanchel Cup 2025 una cita ineludible para los amantes del fútbol base
Cultura y Deportes
35 años) se ha convertido en una de las voces más singulares y admiradas de su generación
mirada profunda: El padre de Ana Rujas tenía una imprenta
barrio obrero y cantera de artistas madrileños
La actriz recuerda que de pequeña lo que más le gustaba era subirse a un escenario y decir un texto
detrás de la cámara: Está escribiendo su primera película como directora junto con Ariadne Serrano
pensando que lo más importante es que esto salga bien
Que tenga sentido lo que estamos escribiendo”
Si quieres saber más, puedes leer aquí.
La Comunidad de Madrid celebra la segunda edición del programa de visitas guiadas Un barrio con vistas
una actividad para descubrir y conocer la historia y curiosidades de Carabanchel
desde el origen de la Quinta de Vista Alegre a la actualidad
Esta iniciativa del Gobierno regional se celebrará los fines de semana desde el 10 de mayo al 22 de noviembre (salvo los meses de julio y agosto), con una oferta de 1.600 plazas gratuitas para público adulto previa inscripción en la web de la Comunidad de Madrid
donde además se puede acceder a toda la información
El primer plazo para las visitas de mayo y junio se abrirá el 24 de abril
a las 10:00 horas y el de septiembre a noviembre el 21 de agosto a las 10:00 horas
Ambos itinerarios son de dos horas de duración y toman como punto de partida e hilo conductor la Finca Vista Alegre
Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico
uno de los ejemplos más destacados de quinta de recreo de la España del siglo XIX
Como lugar de descanso y diversión de las élites
El recorrido titulado De pueblos y barrios
palacios y fábricas explora las transformaciones que vivió Carabanchel desde que Madrid se convierte en capital y cómo los habitantes de los dos pequeños núcleos rurales conviven con las élites urbanas que comienzan a construir en la zona sus palacetes y quintas de recreo
Vista Alegre y Carabanchel: huellas de Historia y Arquitectura pone el foco en la singularidad arquitectónica
desde las construcciones palaciegas de la aristocracia del siglo XIX hasta las viviendas de la clase trabajadora de la centuria del XX
ha visitado los dos nuevos murales del hotel Node Madrid Carabanchel
cuya inauguración está prevista para este mes de abril
que próximamente formarán parte del paisaje urbano del distrito y de la ‘Ruta del arte’
una iniciativa para dar a conocer el arte urbano de Carabanchel
Se trata de una iniciativa llevada a cabo por este establecimiento que ha contado con la agencia 4Leaf y la galería de Carabanchel 95 Art Gallery para su ejecución
uno de los murales lo está realizando la artista Lidia Cao
mientras que el otro es obra del dibujante Mentalink
ganador del concurso organizado para esta iniciativa en el que la junta ha participado como jurado
que se enmarca en el proyecto cultural ‘Distrito 11’
“Carabanchel busca mostrar su implicación en la promoción del arte urbano y la identidad cultural del distrito”
Carabanchel mantiene su apuesta por el muralismo
ya que se sumarán a las realizadas en el distrito durante los últimos meses como el reciente mural dedicado a Francisco Ibáñez en la calle del General Ricardos
46 o la obra de la fachada del Palacio de Vistalegre
Hasta cinco personas han resultado heridas
tras la colisión entre un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid y una ambulancia del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid cuando circulaban por el distrito madrileño de Carabanchel
Los hechos ocurrieron sobre las 8 de la tarde de este miércoles
a la altura de su cruce con la calle del Halconero del Rey
Al parecer la ambulancia acudía a un aviso urgente con los rotativos encendidos y en el cruce colisionó lateralmente contra un coche de la Policía Municipal
El turismo quedó destrozado por su lateral mientras que el conductor de la ambulancia perdió el control del vehículo
arrancó a su paso un semáforo y acabó estrellándose frontalmente contra un árbol de la mediana
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid acudieron al lugar para rescatar a las víctimas
Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a los dos agentes del coche de la Policía Municipal
que fueron evacuados en estado leve al Hospital de Asepeyo
mientras que sanitarios del SUMMA 112 atendieron y evacuaron al hospital a tres ocupantes de la ambulancia: el conductor y el técnico en emergencias sanitarias (TES) quedaron heridos graves
y la enfermera quedó con lesiones de carácter leve
Carabanchel arrancará el mes de marzo con su ya tradicional Festival de Carnaval
que el 1 de marzo estrena su cuarta edición en el CDM Francisco Fernández Ochoa
ya que debido a la previsión de lluvias para el sábado
se ha decidido modificar la ubicación del evento
Desde las 11:00 h el grupo de charangas animará la fiesta mientras se organizan diversas actividades como juegos
cinco ‘pintacaras’ y la presencia de ‘los carnavalitos’
dos personajes que interactuarán con los más pequeños
en el taller ‘Buscando en el baúl de los disfraces’
todos dispondrán de material y vestuario para disfrazarse e inmortalizar el momento con las mejores galas
nuestras películas infantiles preferidas estarán muy presentes en el espectáculo ‘Recorriendo el Cantajuegos’
Es un espectáculo familiar que combina la música y el teatro
en el que los participantes cantarán y bailarán con las canciones más emblemáticas del cantajuegos y de clásicos infantiles
durante la mañana habrá espacio para el deporte con el taller de zumba participativo y los juegos que los organizadores han preparado para disfrutar de la jornada
Habrá un minicampo lleno de juegos interactivos
un circuito de obstáculos y juegos mentales
Por su parte, los centros culturales han programado una serie de propuestas complementarias para llegar preparados a la fiesta de carnaval con talleres en los diferentes espacios.
tendrán la oportunidad de preparar sus disfraces
máscaras y adornos de carnaval en el Centro Sociocultural Blasco Ibáñez
También celebraremos el taller en el Centro Cultural San Francisco La Prensa
Para participar en las actividades hay que reservar plaza en el teléfono 91 428 49 11 o presencialmente en el centro cultural
tendremos una actividad en el centro que nos acercará a la fiesta de carnaval a través del arte de la mano de Curabitur
tendrás propuestas musicales de distintos estilos en tres centros
En el Centro Sociocultural García Lorca (calle de Eugenia de Montijo
Operanova Producciones presenta ‘El Fantasma de Carnaval’
Podremos ver una fascinante ópera que mezcla misterio y diversión
Una experiencia única que celebra el carnaval a través de la ópera
la zarzuela será el toque musical de la fiesta con la obra ‘Zarnaval’
Traerán una mezcla de números musicales de zarzuelas que transcurren en estas fechas de alegría como Doña Francisquita
De la zarzuela al rock que sonará en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (calle de La Verdad
El público disfrutará de canciones icónicas del carnaval
la música de baúles y grandes éxitos del pop y el rock en el espectáculo ‘Carnaval te quiero’
Ya tenéis plan para carnaval. Os esperamos en el distrito con vuestros mejores disfraces y recuerda que en la web Carnaval Madrid
tienes toda la programación para esta festividad
han participado hoy en la inauguración de un mural en homenaje al dibujante Francisco Ibáñez en este distrito
con motivo de la conmemoración del I Día Oficial de Francisco Ibañez
que ha contado con la colaboración de la junta municipal
representa el icónico edificio de la tira cómica ‘13
Rue del Percebe’ y ha sido impulsada por el sello Bruguera
donde publicó sus obras el autor de personajes como Mortadelo y Filemón
El botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio
Rivera de la Cruz ha destacado que “este mural nos permite no solo rendir tributo a la figura de Ibáñez
sino también recordar las muchas horas que sus lectores hemos pasado entre ese universo de personajes inolvidables que han marcado a varias generaciones”
Izquierdo ha afirmado que “Ibáñez capturó como nadie las historias que se cruzan entre vecinos y los enredos de la vida diaria” y ha agradecido que se haya escogido Carabanchel
ya que “es un ejemplo de los barrios castizos que representan los valores de la obra del dibujante”
El acto también ha contado con la presencia de la hija del autor
obra de los artistas NSN997 y Kerudekolorz e inspirado en el arte urbano de los 80 y 90
cubre la fachada del edificio de la calle del General Ricardos
se habilitará un espacio con actividades para lectores y para que los más pequeños conozcan a Ibáñez
Un acto que se organiza para homenajear al maestro de cómic y del tebeo cuando se celebra el I Día Oficial de Francisco Ibáñez
que coincide por cercanía con el Día Internacional del Cómic y el Tebeo
punto de encuentro para amantes de la viñeta
formará parte de la próxima ‘Ruta del Arte de Carabanchel’
un proyecto de la junta municipal con el que
pretende elaborar un recorrido a través de las esculturas y murales más significativos del distrito
para convertirlo en una ruta de peregrinaje de los amantes del arte
que busca hacer de Carabanchel el referente cultural de Madrid
apostando por las diferentes expresiones artísticas
Recordar clave
Carabanchel ha acogido con éxito la segunda edición de la Feria del Libro del Distrito entre los días 25 y 27 de abril
Esta cita literaria ha tenido lugar en la calle del Espinar
autores y vecinos del Distrito con una programación pensada para todos los públicos
En esta II Feria del Libro de Carabanchel han participado un total de 14 entidades entre librerías
y ha apostado por una programación diversa
y ha contado con una intensa programación cultural
que comenzó el viernes 25 a mediodía con una lectura dramatizada a cargo del escritor David Llorente
los asistentes han podido disfrutar de actividades como cuentacuentos
Entre los eventos destacados han estado los cuentacuentos Rodar y rodari
La confederación de grupos ecologistas quiere hacer ‘una reflexión cauta y rigurosa que ayude a clarificar y que ofrezca cobijo frente a la desinformación y los bulos’
Esta iniciativa se llevará a cabo los fines de semana desde el 10 de mayo al 22 de noviembre
La Comunidad de Madrid celebra la segunda edición del programa de visitas guiadas 'Un barrio con vistas'
el Gobierno regional ha señalado que ambos itinerarios son de dos horas de duración y toman como punto de partida e hilo conductor la Finca Vista Alegre
El recorrido titulado 'De pueblos y barrios
palacios y fábricas' explora las transformaciones que vivió Carabanchel desde que Madrid se convierte en capital y cómo los habitantes de los dos pequeños núcleos rurales conviven con las élites urbanas que comienzan a construir en la zona sus palacetes y quintas de recreo
'Vista Alegre y Carabanchel: huellas de Historia y Arquitectura' pone el foco en la singularidad arquitectónica
Esta iniciativa se llevará a cabo los fines de semana desde el 10 de mayo al 22 de noviembre (salvo los meses de julio y agosto)
con una oferta de 1.600 plazas gratuitas para público adulto previa inscripción en la web de la Comunidad
El primer plazo para las visitas de mayo y junio se abrirá a las 10 horas del 24 de abril y el de septiembre a noviembre el 21 de agosto
La plaza de Cibeles acoge desde ayer una escultura de nueva creación del artista Rafael Canogar: Hermes
tiene unas medidas aproximadas de 4,5 metros de alto
3,6 de ancho y un peso de más de cinco toneladas
dios de la comunicación en la mitología griega
queda representado por una cabeza con un cierto aire deconstruido
una forma en la que Canogar viene experimentando desde los años 80
La colocación de Hermes en la plaza de Cibeles pone el broche de oro a la exposición Rafael Canogar [I]Realidades [Obras 1949-2024]
que se puede ver en CentroCentro hasta el 18 de mayo
Una muestra comisariada por Alfonso de la Torre
que ha recibido más de 38.000 visitantes desde finales de enero y que recorre más de siete décadas de trayectoria del creador
desde 1949 hasta algunas de sus obras más recientes
“Con esta escultura completamos la exitosa muestra de Rafael Canogar en CentroCentro”
ha destacado en su visita la delegada de Cultura
ha subrayado la voluntad de “acercar a la ciudadanía la obra de uno de los artistas más relevantes de la escena cultural madrileña contemporánea”
1935) presta esta escultura a la ciudad de Madrid para su exhibición en este emplazamiento hasta el 30 de junio
el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid adquirirá la obra que se trasladará como ubicación permanente al distrito de Carabanchel
concretamente en la confluencia entre las calles Antonio Leyva con Josefa Fernández Buterga
De esta manera se simboliza el compromiso de la ciudad con este nuevo distrito de las artes
El precio de compra de esta escultura será de 55.000 euros
que se corresponde con el coste de producción
siendo su valor de mercado de en torno a 300.000 euros
Rafael Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo
desde su papel fundamental en El Paso (1957-1960)
Artista multidisciplinar que domina la pintura
cuenta con una trayectoria artística de más de siete décadas y actualmente se encuentra en plenitud creativa
académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres
Sus obras figuran en numerosos museos y colecciones del mundo: MNCARS
Museo Es Baluard de Palma de Mallorca o el Ateneum Art Museum de Helsinki
Algunas de sus esculturas de gran formato se pueden ver en Fuenlabrada
las gradas del Campo de Deportes de La Mina se llenan para presenciar uno de los momentos decisivos de la historia deportiva de Carabanchel
La línea 34 que parte de Atocha recoge a los aficionados que no se quieren perder el partido y mientras avanza por las calles que llevan al estadio
forman un cortejo que quiere vivir una jornada mágica
Carabanchel se quedó a las puertas de darse a conocer en el fútbol profesional tras caer ante un histórico español y se convirtió en un habitual de los campos de tercera de España
El Ayuntamiento de Madrid premió este año a los clubes deportivos históricos de la ciudad de Madrid y uno de los decanos del deporte madrileño no podía faltar
distinción que le concedió el rey Juan Carlos I en 1997
es el tercer club de fútbol más antiguo de Madrid
lo que le valió la medalla de oro en la pasada gala
Un reconocimiento a la historia de un equipo que hoy día
sigue formando al talento madrileño del balompié
Han pasado casi 109 años desde que el club jugaba en los campos de tierra de Carabanchel Alto y Bajo
Aquel equipo de chicos vestidos de blanco y negro se hizo oficial el 8 de septiembre de 1916 cuando el presidente
dotó al equipo de estatutos y solicitó el ingreso en la Federación Castellana de Fútbol
En la temporada 1954 y 1955 consiguió por primera vez ascender a la antigua Tercera División
donde permaneció una década hasta rozar el soñado ascenso
Las siguientes décadas de su historia transcurren entre Tercera y Regional
el club juega una liga mucho más importante
y es que es una de las grandes escuelas de Madrid que forma en su campo a más de 600 niños que sueñan con un día jugar en primera
Carabanchel es el distrito cultural y un equipo histórico de Madrid como el C.D. Carabanchel, así como su histórico campo, forma parte indiscutible de la cultura de esta ciudad. Un ejemplo es la última serie de viñetas publicadas en eme21mag
que rinde homenaje a momentos históricos del club y en especial a su estadio
Sergio Tel es un músico madrileño que vive en Carabanchel desde hace más de una década
En septiembre del año pasado ha publicado su primer álbum de estudio
un disco “made in Carabanchel” que acaba de presentar en directo y en breve iniciará gira para moverlo por todos los lugares posibles
Quedamos para echar un café en un bar del barrio y hablamos de todo ello
de la música y de Carabanchel en la entrevista que sigue
preséntanos tu disco: ¿qué vamos a encontrar en él
porque he reunido ocho canciones que engloban todas las vivencias
todos los sueños que he tenido a lo largo de estos últimos años
y aparte están enmarcadas en géneros diversos pero conectados: rock
●●● Una paleta bastante amplia…
pero también con todos los géneros que yo suelo consumir de música
Esos géneros son los que yo más escucho y son de los que he tirado para hacer canciones
pero me he centrado en ésas porque son letras en castellano
pero aparte hay un poco de todo: tienes un rock and roll
canciones de pop… Unas algo más lentas
para abrir ese abanico y que se encuentre todo como en un globo
●●● ¿Cómo has decidido iniciar esta carrera en solitario
realmente el objetivo ha sido hacerlo porque me apetecía..
Compartir lo que llevas tanto tiempo trabajando y que le llegue a la gente
Este proyecto empezó hace aproximadamente unos cuatro o cinco años
Luego la vida me cruzó en el camino con una persona que se llama Miguel Ruiz de Elvira
Le empecé a enseñar las canciones y me dijo: “Esto mola”
tiramos para adelante y de buenas a primeras
de repente te ves con ocho canciones terminadas
Estas ocho canciones que componen el disco son el reflejo de mi momento actual: una época concreta cogida
de hecho a lo largo de este año saldrán más
●●● Ése es tu proyecto actual
pero llevas más tiempo en la música… ¿Cómo empezaste y qué cosas has hecho
y realmente estoy muy ligado a Carabanchel por eso: porque yo me vine a vivir a Carabanchel hace 10 u 11 años
pero eso se truncó y de repente me vi conviviendo con una guitarra
Así que yo compartía piso con una guitarra y comencé a meterle y meterle caña
y llegado un momento me dije: “Bueno
ahora lo que me apetece es tocar con gente
Así que me empecé a meter en grupos: grupos de versiones
luego toqué el bajo en un grupo de rock que tenía canciones propias..
y cuando llegó el momento me dije: “Hostia
pues tengo aquí material para hacer algo más”
“Yo tengo aquí material para hacer ya canciones interesantes
así que vamos a lanzarnos para ello”
porque tenía un horario que me absorbía mucho: acababa a las siete o las ocho de la tarde
y a menudo llegaba ya sin ganas de tocar la guitarra
voy a buscar un trabajo compatible en horario y voy a meterme con esto de lleno”
●●● Hablemos de la gira: acabas de presentar el disco y ahora vas a seguir moviéndolo…
el 28 de marzo presentamos el disco con toda la banda al completo en la Sala Maravillas
increíble sentir el calor y el cariño de la gente bailando las canciones
La sala se llenó y todo salió a pedir de boca
porque después de hacerlo con toda la banda quiero realmente complementarlo yo solo con la guitarra
y luego en verano vamos a parar para sacar el EP
y a partir de septiembre haremos presentación del EP ya con repertorio completo
●●● En el disco te acompaña una banda adaptada a tus necesidades… Háblanos de ella…
Cuando empecé a hablar con Miguel y comenzamos a montar las canciones
Luego el batería y el bajista: “Me mola
voy contigo”… Y así ha sido todo
●●● ¿Cómo es tu relación con Carabanchel
Voy a todos los locales de ensayo que hay por aquí
Me puedes ver por aquí todos los fines de semana
●●● ¿Quieres mandar algún mensaje especial a los vecinos
porque se van a sorprender y se van a sentir orgullosos de ser parte de Carabanchel
porque creo que les va a sorprender y les va a gustar
se han plantado 631 nuevos árboles: 448 en zonas verdes y 183 de arbolado viario
El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes
la agenda cultural de Carabanchel ofrece un programa de conciertos
funciones y talleres para animar un mes que viene frío e invita a disfrutar de la programación de los centros culturales del distrito
Desde coplas y boleros hasta ritmos latinoamericanos
pasando por actividades infantiles en las que viajaremos por el mundo
No te pierdas ninguna actividad cultural de este mes en el distrito
El Centro Cultural Federico García Lorca centra el mes de febrero en el género de la copla con dos conciertos muy especiales
María Gracia nos presenta un concierto de canción española y coplas
actuará en el centro el sábado 8 de febrero a las 19:00 h
sino que narrará las historias y las de sus autores para adentrar al público en este género
Durante la segunda quincena del mes llega el turno de la rumba con la actuación de la banda Alma de boquerón
El grupo catalán interpretará ritmos de folk
El domingo 23 a las 12:30 h será el turno de los más pequeños con el espectáculo Los secretos escondidos en los cuentos
deja siempre escondido en su interior un mensaje secreto
Las estanterías de las bibliotecas están llenas de secretos
El Centro Cultural Oporto abre las puertas a la música internacional con la actuación de la cantautora guatemalteca Laura Toffano
ofrece un espectáculo con timbres mellow soul
RNB y algunas notas de bolero y géneros latinoamericanos
El siguiente fin de semana habrá teatro para pequeños y adultos
la compañía EADS Teatro presenta Que pase el siguiente
Dos parados que acuden a la oficina del INEM en un intento desesperado por librarse de sus responsabilidades
un extraño les ofrece la posibilidad de ganar 100.000 euros
la compañía Tatira Teatro representará Tilde y Vampy
En este espectáculo los personajes son protagonistas en el mundo de los cuentos a través de historias dinámicas
cartel de la obra ‘¡Que pase el siguiente
El sábado 22 disfrutaremos del concierto de Educapop Carnival Rock
en el que tocarán un repertorio de canciones con un vestuario que recordará a artistas como Alaska
El Centro Sociocultural Blasco Ibáñez arranca con la actividad infantil
El viernes 7 disfrutaremos de Floreciendo cuentos por Ruthly Rutilante
quien contará las historias de una duendecilla de los bosques
El viernes 21 prepararemos el disfraz de carnaval en un taller de disfraces y máscaras para celebrar la fiesta de una manera colorida
Las actividades se harán a las 18:00 h y para participar hay que reservar plaza en el centro
El Centro Cultural San Francisco-La Prensa también ha organizado un taller para preparar los disfraces de carnaval
Lo celebrarán el domingo 23 de febrero a las 12:30 h
actuará la Orquesta de Guitarras de Madrid
Se trata de un grupo que nace con la vocación de promover y difundir los valores de la guitarra española
construyendo un punto de encuentro para guitarristas
la cantante colombiana Pilar Cabrera actuará por primera vez en España para presentar un vibrante espectáculo en el que fusiona ritmos tradicionales y contemporáneos
El día 22 el centro La Prensa acoge el I Ciclo de Música Clásica en el que actuarán artistas jóvenes y clásicos de Carabanchel junto al Dúo Carter & Reyes Berlín
Los dos conciertos se harán a las 19:00 h en el salón de actos del centro
El día 20 a las 19:00 h trataremos el tema del Carnaval en el arte
en el que nos acercaremos a una fiesta que ha inspirado a infinidad de pintores y artesanos
El Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter sonarán los boleros en el espectáculo Toda una vida
piano (Jorge Castañeda) y contrabajo (Tomas Merlo); en el que interpretarán los grandes boleros que han marcado la vida de varias generaciones
El 15 Actúa Teatro representará la obra El hospital de los locos
auto sacramental escrito por José Valdivieso
Una historia en la que el Alma es amenazada por la Culpa y las tentaciones
El sábado 22 el grupo VoCaLe cantará en directo la banda sonora del clásico del cine mudo El maquinista de la General mientras se proyecta la película
Una forma totalmente diferente de volver a disfrutar
la compañía Firulete Teatro presentará la función Viajero y Guardavía
un poeta que desea viajar a Ninguna Parte tomando el expreso de las 07:00
En esta actividad infantil los más pequeños a partir de tres años acompañarán al protagonista el domingo 23 a las 12:30 h
Recuerda que en las redes del distrito tienes información actualizada de los diferentes espectáculos y actividades
Cultura
La biblioteca se une a la Noche de los Libros con un espectáculo musical a cargo de Aitor Flamingos (voz y guitarra eléctrica) y Manu Clavijo (violín y coros)
Dos músicos experimentados que presentan un show de revisión de clásicos del pop rock español de las últimas décadas
artistas que influenciaron su repertorio propio y que esta vez serán el hilo conductor de este concierto acústico a dúo
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años
Mientras el Gobierno sigue minimizando el gran problema de la okupación que hay en España
siguen proliferando por todo el país decenas de "escuelas" de okupas que no solo presumen de hacerse con edificios que no son suyos
El último ejemplo se encuentra en Carabanchel (Madrid), concretamente, en el número 60 de la calle Antoñita Jiménez, un bloque en riesgo de derrumbe que se erige ya como centro neurálgico de una organización que se dedica a okupar pisos de toda España, según confirma a Libre Mercado Ops2 Servicios
la empresa contratada por el dueño para investigar y desalojar a los okupas
"Es una banda organizada de extrema izquierda que tiene muchos edificios okupados por toda España y que todos los fines de semana reúne a 200 o 300 personas"
estarían funcionando a modo de escuela: "Hacen juntas
y ofrecen manuales y consejos sobre cómo okupar
cómo resistir un desalojo y cómo mantenerse dentro el mayor tiempo posible"
su labor se antoja prácticamente imposible
como tienen otros edificios okupados alrededor y tienen ojeadores las 24 horas del día en terrazas y ventanas
en menos de 20 minutos aparecen 100 o 200 personas y nos rodean
agredir a los cámaras de televisión que nos acompañan y a mí
hasta me han metido en un grupo de WhatsApp de extrema izquierda para insultarme y amenazarme"
La misma actitud agresiva han tenido con policías y bomberos
Ante el inminente riesgo de derrumbe del edificio —del que sería responsable civil subsidiario el dueño del mismo—
han intentado mediar para que abandonen el bloque e incluso han acudido a cortarles la luz
pero se dieron cuenta de que estaban con generadores —asegura Rogelio—
Y varios encapuchados empezaron a increpar a los bomberos
a arrojarles cosas desde la parte de arriba… Y nada
"Han colaborado bastante con nosotros e incluso les han llegado a agredir o a intentar agredir también a ellos
pero los policías no pueden hacer absolutamente nada"
Así lo corroboraba también José María Español
especialista en temas de okupación: "Como tal no está tipificado en el Código Penal y es una vergüenza"
que lo ahora estamos viendo en Madrid o en Sevilla
tal y como se ha ido haciendo eco Libre Mercado ya sucede en otros tantos puntos de España
donde incluso "con Ada Colau los okupas recibían subvenciones"
los talleres de cerrajería y electricidad para aquellos dispuestos a burlar la ley son una constante
En el marco de la Semana de la Mujer en Carabanchel y próximo al 8M
la junta municipal del distrito ha organizado el encuentro ‘Escritores en Diálogo: Carabanchel y la Literatura’
que ha reunido en una mesa de debate a diferentes figuras de las letras en conmemoración del Día Internacional de los Escritores
demuestra el impulso del distrito a la cultura en todas sus facetas
sino un derecho; por eso seguimos apostando por iniciativas que refuercen el acceso a la literatura y las artes”
moderada por el poeta y dramaturgo Alberto Morate
ha reunido a escritoras locales como Victoria Alonso
Chelo Altable y el ensayista Jorge Ruiz Morales para compartir experiencias y reflexionar sobre la influencia de Carabanchel en su obra
así como sobre los desafíos actuales de la literatura
la representación femenina y las dificultades que muchas escritoras han enfrentado a lo largo de la historia
Izquierdo ha anunciado el lanzamiento del Certamen de Novela de Ciencia Ficción de Carabanchel
que tendrá su primera edición en 2026 y busca impulsar el talento emergente dentro del género
Es una cita más para consolidar a Carabanchel como un referente cultural y literario en Madrid
que se suma a otras como la Feria del Libro de Carabanchel
o las diferentes propuestas literarias dentro de la nueva edición de ‘Plazas con Alma’
donde la glorieta del Toboso y la plaza de la Palmera acogerán recitales
Dos hombres de 33 y 38 años de edad han resultado heridos de carácter grave tras ser apuñalados en sendas agresiones ocurridas este viernes
en los distritos madrileños de Latina y Carabanchel
El primero de estos graves sucesos tuvo lugar sobre las 2 de la madrugada en la calle de Fuente de Lima
un joven de 33 años de edad y de nacionalidad peruana y un acompañante vieron una pelea en plena calle
interviniendo para separar a los contendientes
y cuando ya se marchaban tras aparentemente calmar la situación
uno de los contendientes agredió por la espalda al chico de 33 años con un cuchillo para posteriormente escapar a la carrera
destrozó la luna delantera del coche con un palo
Sanitarios del SAMUR-Protección Civil evacuaron a la víctima al Hospital Clínico San Carlos
La Policía Nacional ahora intenta localizar al agresor
un hombre de 38 años de edad y nacionalidad paraguaya
resultó herido grave tras ser apuñalado cuando dormitaba en una pista deportiva en la calle de Antonio López
Tras sufrir la cuchillada en la zona lumbar
cayendo al suelo del portal tras llamar al timbre
Sanitarios del SAMUR-Protección Civil evacuaron a la víctima al Hospital 12 de Octubre
no recordaba si le faltaba alguna pertenencia
por lo que agentes de la Policía Nacional iniciaron un operativo de búsqueda de los agresores
Yo acabo de ver salir corriendo a 3 chicas y huir en un coche
salían detrás la empleada y Seguridad del Lidl
le voy a decir que he visto eso y si necesitan mi apoyo
testimonio,etc y me contestan de aquella manera
Carabanchel suma una obra de arte más a su espacio urbano
La musa de Vistalegre se ha convertido con sus 18 metros de altura y 66 de anchura en el mural más grande de España
pintada sobre la fachada del Palacio de Vistalegre
un recorrido cultural que articulará el distrito a través de dos grandes ejes temáticos
que representa a una mujer tocando una guitarra mientras observa la ciudad desde las alturas
el compromiso institucional con la cultura y el arte en el sur de Madrid
“Este mural es en sí mismo una declaración pública: aquí hay cultura
aquí se apuesta por el arte y aquí se defiende el espacio público como lugar de encuentro”
Esta pieza que decora la fachada del recinto se convierte en uno de los hitos más emblemáticos de la futura ‘Ruta del Arte’ de Carabanchel
cuya presentación está prevista en los próximos meses y pretende hacer del distrito “una galería al aire libre”
La ruta se vertebrará en dos ejes temáticos que partirán desde la glorieta del Marqués de Vadillo
es un itinerario centrado en murales y esculturas contemporáneas que aprovechará tanto medianeras como plazas y espacios de tránsito para exhibir obras de arte de gran escala
estará orientado al arte urbano y al muralismo
realizados por artistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio
“La Ruta del Arte nace con la vocación de acercar la cultura a pie de calle y dar visibilidad a los creadores que trabajan desde el sur de Madrid”
ha anunciado que durante los próximos meses se prevé la incorporación de nuevas piezas a la ruta
así como el desarrollo de actividades paralelas como visitas guiadas
La creación del mural del Palacio de Vistalegre se enmarca en el proyecto ‘Distrito 11’
que impulsa la producción artística local y promueve un modelo cultural descentralizado y participativo basado en la colaboración entre vecinos
La Junta Municipal de Carabanchel organiza la II Feria del Libro de Carabanchel
que se celebrará del 25 al 27 de abril en la plaza de las Palmeras
Un evento que busca fomentar la lectura y dar visibilidad a las editoriales y librerías del Distrito
La feria contará con 13 casetas y ha extendido invitación a 19 editoriales y librerías locales
destacando así el valor del comercio de proximidad en el ámbito cultural
El programa incluirá cuatro actuaciones dirigidas tanto al público infantil como al adulto
con una temática que estará centrada en la celebración del Día del Libro
La inauguración oficial tendrá lugar el 25 de abril
y contará con la asistencia del concejal presidente del Distrito de Carabanchel
Ha tenido lugar entre los días 25 y 27 de abril en la calle del Espinar
Carabanchel ha acogido con éxito la segunda edición de la Feria del Libro del Distrito entre ..
cerca de 20 estudios de diseño de Carabanchel han abierto sus puertas al público durante la jornada Open Studios
que se realiza dentro del Madrid Design Festival 2025
la gran cita del sector del diseño en la capital ha escogido al distrito como uno de los enclaves donde desarrollar sus propuestas
en las que se unen el talento nacional y el internacional y con las que los asistentes pueden conocer las últimas tendencias del sector
ha inaugurado la jornada en el Istituto Europeo di Design
que ha dado a conocer su actividad formativa
exposiciones y proyectos artísticos cuando se cumplen diez años de su establecimiento en el distrito
“Este festival convierte a Carabanchel en el escenario donde el diseño
al tiempo que ha agradecido a los organizadores haber incorporado a Carabanchel y a Tetuán en su ruta de actividades
ya que “reconocen así la inmensa riqueza creativa que albergan otros distritos de Madrid”
el proyecto impulsado por la Junta Municipal de Carabanchel en colaboración con asociaciones culturales
empresas y ciudadanos para potenciar los espacios de exhibición
Izquierdo ha afirmado que “iniciativas como Open Studios y alianzas con entidades como el IED Madrid fortalecen la presencia del diseño en nuestro territorio y dan forma a la identidad creativa de Carabanchel”
@caniferus.bsky.social
El pasado enero el Ministerio del Interior traspasó al de Vivienda los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel
el destino final de las parcelas no ha estado exento de polémicas ni reclamaciones vecinales
donde varias plataformas llegaron a reclamar un Museo de la Memoria por la represión franquista o los presos políticos que levantaron originalmente el edificio
el proyecto urbanístico lo gestionará la Entidad Pública Estatal de Suelo (Sepes)
anunciada por el presidente Pedro Sánchez en diciembre de 2024 y que pretende ser punta de lanza en la lucha contra la crisis de la vivienda del Gobierno de coalición
172.000 metros cuadrados en los que el porcentaje entre vivienda pública y libre aún no está definido
y solo corresponde a menos de la mitad del solar en las que se calculan levantar 600 viviendas
Pero los vecinos y las organizaciones de vivienda no se fían
Aglutinados en torno a la Coordinadora Vecinal por el uso social de los terrenos de la cárcel–Salvemos Eugenia de Montijo
con décadas de existencia en un reclamo histórico del distrito
plantearon su primera movilización el pasado 1 de febrero
apenas días después de que se confirmase el traspaso de Interior a Vivienda
y piden mayor participación en un proceso aún por esclarecerse
vecino a Carabanchel y portavoz del Sindicato de Inquilinas de Latina
y que entienden las entidades de la Coordinadora como un distrito también afectado por el futuro planeamiento
opina a El Salto que “anuncios como el del Ministerio de Vivienda se acaban quedando en nada
Se prometen cosas como la Operación Campamento
en los que se llama vivienda pública a lo que realmente es vivienda protegida
que acaba en manos de las propias inmobiliarias y los precios continúan inflados tanto en venta como en alquiler”
Así que piden “políticas concretas: que se detalle de forma concreta cómo va a ser la gestión de esa vivienda
la exigencia tanto del sindicato como de la plataforma
es que sean viviendas públicas en alquiler a largo plazo y con un alquiler en base a los ingresos de las personas que vayan a vivir ahí”
presidenta de la Asociación de Vecinos del Parque Eugenia de Montijo
explica a El Salto que en el barrio “la preocupación es que el proyecto actual va a afectar
Está previsto un tramo de cuatro viales y una parte con varias rotondas que no vemos necesarios
primero porque es una parte de Carabanchel que está bien conectada por carretera
Los vecinos han presentado alegaciones a este respecto con estudios que apoyan la accesibilidad del barrio y el respeto por sus zonas verdes
“El destrozo que harían es mayor que la necesidad de conexión de lo que hay proyectado”
cada entidad tiene su enfoque y nuestra lucha va a un poco por aquí: que exista participación vecinal y se respete lo que está bien en el barrio”
que si fuese solo por las necesidades de vivienda de los barrios adyacentes “no tiene sentido que hagan ninguna
porque ya hay muchas promociones en proyecto
porque es una cuestión de planeamiento general de la ciudad
“Son dotaciones que hacen falta en el barrio y que se reclaman desde hace años
No tiene sentido hacer cada vez más viviendas y que no haya equipamientos para quien va a vivir ahí”
Finalmente, Rives nos explica que han propuesto situar en la zona un Centro de Interpretación o Museo de Carabanchel, que una la parte de memoria de la antigua cárcel con la Ermita de la Antigua -el edificio más antiguo de Madrid
con problemas de suciedad y mantenimiento-
los yacimientos encontrados a su alrededor o la parte del Parque Eugenia de Montijo que fue finca de recreo de la emperatriz de Francia que le da nombre
Desde el Sindicato Vivienda Carabanchel apuntan que “aunque estamos de acuerdo con que las promociones se destinen a vivienda pública
lo que intentamos dejar claro es que no es una solución al problema de la vivienda
En este caso apoyaremos vigilar que el gobierno no los venda al mercado privado
como un arma para frenar la especulación y la gentrificación en Carabanchel
Pero construir más no es la solución simplemente porque en el barrio viviendas suficientes ya hay”.
Culpan a la “superburocratización” de los organismos públicos e incluso consideran que su capacidad de negociación es “peor” que la del parque privado
Así que “en ese terreno se construyan viviendas públicas no garantiza que la vivienda vaya a ser universal o garantizada
Estamos viendo como las familias más vulnerables son desahuciadas aplicando criterios clasistas u muchas veces racistas
con informes tan vagos como que hay quien dice que en el bloque huele a marihuana y se señala a la familia gitana”
Por eso exigen alquileres sociales vitalicios
similares a los de otros países europeos como Italia
“Ahora mismo esos terrenos no son ‘para el barrio’
sino que están en manos del Ministerio de Vivienda
y mientras no sepamos que lo que se construya no incluye una cláusula que declare que nunca van a poder venderse al mercado privado
no están fuera del alcance de la especulación”.
apunta como “el rentismo se ha expandido mucho por el sur de Madrid y ha aterrizado en los distritos de forma salvaje a través de la entrada de los fondos buitre
El mayor ejemplo es Puerta del Ángel y ya estamos viendo como en Lucero hay fondos que compran edificios completos
hace 10 años era imposible ver un piso turístico y ahora son esos locales comerciales reconvertidos en viviendas y con el cajetín para la lleva en la puerta”
Para ellos promociones como la de la antigua cárcel pueden ser un “cortafuegos” en barrios de este tipo pero “no la solución
no se trata de simplemente construir vivienda pública y ya
En ese sentido valora la colaboración dentro de la coordinadora “porque se dan casos de que a veces en una zona hay 10 asociaciones y no hay contacto entre ellas
La plataforma está siendo muy enriquecedora por compartir experiencias y objetivos y cada uno aporta una visión de una problemática”
El más reciente movimiento de la Coordinadora ha sido solicitar una reunión a la ministra de Vivienda y Agenda
después de la nula respuesta que obtuvieron a otras peticiones similares al Ministerio del Interior
la Comunidad de Madrid y el propio Ayuntamiento de la ciudad
las tres administraciones que tienen competencia en el desarrollo de dichos terrenos
“abordar la manera en que estas viviendas sirvan realmente a paliar el grava problema que existe en nuestra sociedad
y en particular en los distritos más poblados de Madrid