Las empresas Aqlara e Hidraqua denuncian fallos en la licitación del proceso
aunque el órgano estatal concluye que no podían resultar adjudicatarias
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC)
dependiente del Ministerio de Hacienda, ha dado parcialmente la razón a dos empresas que recurrieron la adjudicación del contrato del agua de Carlet
Ambas denunciaron errores durante el proceso de licitación y pedían que se anulase
aunque señala que el Ayuntamiento de Carlet cometió fallos
tanto en la apertura de las ofertas económicas como en la justificación técnica de la adjudicación.
Los recursos fueron presentados por Aqlara e Hidraqua
que participaron en el concurso convocado por el consistorio para gestionar el servicio de abastecimiento de agua potable
alcantarillado y red en alta de la Mancomunidad de la Ribera Alta con Benimodo
por un valor de más de 17 millones de euros y una duración de 15 años
Estas dos empresas quedaron en último lugar de entre las cinco que concurrieron y reclamaron que el procedimiento debía anularse por haberse vulnerado principios básicos de legalidad y transparencia
El contrato se adjudicó a Aguas de Valencia (Grupo Global Omnium)
que obtuvo la mayor puntuación técnica y económica
Uno de los aspectos señalados en el recurso radica en la apertura del sobre económico -el llamado "sobre C"-
que recoge todas las ofertas económicas. Según las partes recurrentes
esta apertura se realizó sin que se hubiera convocado la Mesa de Contratación y sin que se hubiera publicado con antelación el anuncio del acto
El Tribunal considera que hubo "una deficiencia" en la forma de proceder, motivada por los problemas técnicos derivados de la Dana que afectó a más de 80 municipios valencianos el pasado mes de octubre
Aunque el órgano estatal entiende que "no hubo intencionalidad"
sí reconoce que el Ayuntamiento de Carlet no respetó con precisión los requisitos del procedimiento
lo que genera dudas sobre la correcta transparencia del acto
También se da por probado otro de los argumentos de las empresas: la falta de motivación del informe técnico del comité de expertos.
que sirve de base para adjudicar el contrato
se limitó a otorgar puntuaciones numéricas sin explicar por qué unas ofertas eran mejores que otras
El Tribunal destaca que esta falta de justificación afecta a la transparencia y advierte que
aunque en este caso no ha tenido consecuencias sobre la adjudicación
"es una práctica que debe corregirse"
el Tribunal ha decidido no anular el contrato ni el procedimiento completo
según explica en la resolución
es que "ninguna de las dos empresas recurrentes tenía opciones reales de resultar adjudicataria"
ya que quedaron en cuarto y quinto lugar y no impugnaron la participación de licitadoras que obtuvieron mejor puntuación
aunque este órgano les dé parcialmente la razón
no podrían haber ganado la licitación ni siquiera en caso de repetición del proceso
se alegaba que el Ayuntamiento de Carlet no tenía competencias para licitar la parte del servicio que corresponde a la red en alta
puesto que se trata de una materia atribuida a la Mancomunitat de la Ribera Alta.
el Tribunal rechaza esta acusación al considerar que "no consta oposición formal de la Mancomunitat
ni prueba de que el ayuntamiento actuara fuera de su marco legal"
ordenan levantar la suspensión del contrato y confirman la adjudicación a Aguas de Valencia
el fallo deja constancia de que el procedimiento estuvo mal ejecutado en varios puntos clave y
el Tribunal lanza una advertencia: la legalidad formal importa
incluso si no cambia el resultado final.
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia trabajan este viernes en un incendio originado en una campa de Carlet donde hay remolques de camiones en desuso
El fuego se ha declarado sobre las 18.01 horas y hasta el lugar se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos de Silla
Alzira y Torrent; jefe de sector y sargento de Alzira
Los bomberos han señalado que se está cortando el riesgo de propagación hacia una edificación cercana
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El barcelon�s Max Alcal� se ha llevado la victoria en el torneo internacional ITF disputado en el Club Tenis Carlet (15.000$) de Valencia
donde este domingo ha superado en la final al italiano Gabriele Pennaforti en un igualado 3-6 6-4 6-4
Es el cuarto t�tulo profesional para el tenista catal�n de 22 a�os despu�s de estrenar palmar�s en Sabadell (2022)
y ganar el pasado a�o otros dos torneos en Antalya (Turqu�a) y Rabat (Marruecos)
Max Alcal� sorprendi� en semifinales al segundo favorito del cuadro
mientras que en la parte alta del recorrido Gabriele Pennaforti imped�a una final �ntegramente espa�ola derrotando al valenciano Diego Augusto Barreto 7-5 6-2
En cuartos de final se quedaron el tambi�n valenciano Carlos L�pez Montagud
el alicantino Alejandro Manzanera y el barcelon�s �lex Mart�
que part�a como primer favorito del torneo
La victoria en dobles fue a parar a la pareja formada por Carles C�rdoba y Andr�s Santamarta sobre �lvaro Bueno y Mario Mansilla 6-4 6-2
Nuestra p�gina web utiliza cookies propias (estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web) y de terceros (s�lo para m�tricas de la web). Si decide pulsar \'Aceptar\' nos est� usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indic�ndonos que comprende la informaci�n facilitada.Para mayor informaci�n lea nuestro Aviso Legal y nuestra Pol�tica de Cookies
Inundada la entrada a Carlet por la subida del Río Magro
La entrada a Carlet está cortada por la inundación de la misma
ya que se ha desbordado el Río Magro a su paso por la localidad
aunque se espera se vaya normalizando las próximas horas la situación tras una bajada del nivel de las aguas
Por una parte las lluvias caídas en los últimos días unidas a los más de 100 litros por metro cuadrado caídos hoy en Bicorp y la zona han hecho aumentar el caudal considerablemente del Río Magro
pero además se da la circunstancia de que la Confederación Hidrográfica del Júcar está desaguando la Presa de Forata
aumentando el caudal de 8 m³/s que registraba esta mañana a los 30 m³/s que desagua desde final de la mañana
por lo que el Magro ha crecido considerablemente de nivel
lo que ha hecho salirse de su cauce a la altura de Carlet
El río Magro en la zona de la Chopera desagua y se une con el Júcar que ha registrado aguas abajo en el Aforo de medición del Huerto Mulet en Algemesí su mayor subida de las aguas a las 14:45 horas influenciado por la aportación del Río Magro y por las lluvias de esta mañana
aunque la situación se va normalizando según se refleja en los gráficos que aporta la CHJ
la situación en el Júcar no preocupa ya que se registra una bajada de 10 m³/s desde las 14:45 en que se ha registrado hasta 155,49 m³/s en el Aforo de Huerto Mulet en Algemesí
La presa de Forata seguirá desaguando a un ritmo de 30 m³/s
recordando que esta presa fue dañana en las inundaciones del pasado 29 de Octubre y ahora se encuentra a un 50% de su capacidad y necesita una reparación
además de que se estaban ejecutando obras para eliminar hasta 6 metros de lodos que existen por encima de la válvula inferior que se utiliza para el caudal ecológico del río y que desde el pasado 29 de octubre está taponada bajo 6 metros de sedimentos
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de Carlet (Valencia) ha encargado al estudio valenciano Masqueingenieros Engineering & Consulting SL (MQI) la redacción del anteproyecto del parque fluvial para la regeneración del río Magro
Este documento "servirá como base para la futura ejecución de un proyecto clave en la mejora medioambiental
paisajística y urbanística de la zona afectada por la dana del pasado 29 de octubre de 2024"
informan los responsables de la firma en un comunicado
con un plazo de ejecución de un mes
permitirá definir las soluciones técnicas más adecuadas para recuperar el ecosistema del río e integrarlo en la vida urbana de Carlet
ha destacado "la importancia de este anteproyecto para el futuro del municipio" y subraya que el objetivo pasa por "diseñar un parque fluvial que no solo restaure el paisaje natural del río Magro
sino que también sirva como un espacio de esparcimiento para los ciudadanos"
Pi avanza que serán soluciones "basadas en la naturaleza
con medidas de ingeniería que estabilicen las riberas y fomenten la biodiversidad"
También estudiarán la accesibilidad y la conectividad con el entorno urbano para "garantizar que el parque sea un punto de encuentro para los vecinos de Carlet"
la ciudad avanza hacia un modelo de desarrollo respetuoso con su patrimonio natural"
La localidad valenciana celebró un año más su duatlón escolar
Más de 400 escolares se dieron cita para disputar esta prueba puntuable para la fase provincial de Valencia
Club Triatlón Huracán Puerto de Sagunto Gilet
ha visitado las obras de emergencia activadas por la Diputació de València para la reconstrucción del puente sobre el río Magro en el acceso a Carlet a través de la CV-5241
según ha informado la corporación provincial en un comunicado
Esta estructura resultó gravemente dañada por la avenida de agua como consecuencia de la Dana del pasado 29 de octubre
colapsando varias pilas y los vanos a los que sostenían
el muro de contención de la margen derecha también acabó por colapsar
provocando que parte del paseo existente se derrumbara
Reme Mazzolari ha anunciado que "si todo avanza según lo previsto
antes de final de año el puente estará completamente reconstruido" y ha destacado "la ágil respuesta del president Mompó que permitió activar los contratos de emergencia para la reparación de la red provincial de carreteras y la reconstrucción de puentes apenas 48 horas después del paso del temporal"
ha agradecido que "para la Diputación haya sido una prioridad la reconstrucción de este puente
que es vital para la comunicación en Carlet" y ha querido hacer mención muy especial "a todos los profesionales que se han implicado con esta intervención desde el minuto uno: desde los técnicos del área de Carreteras
que en tiempo récord elaboraron un completo estudio de daños y soluciones
hasta los propios operarios que trabajan cada día en las obras de reparación"
que cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros
plantea dotar de mayor permeabilidad al puente permitiendo una mayor facilidad de paso al flujo de agua durante cualquier evento extremo de lluvia
El tramo del puente afectado es de 45,50 m y mantendrá la misma definición de acera y calzada
se recuperará el paso de servicios a través de la estructura para recuperar la funcionalidad original de la misma en todos sus sentidos
se reconstruirá el muro de acompañamiento del estribo derecho; y se adecuarán y recuperarán de los márgenes del río en el entorno del puente para minimizar posibles afectaciones debido al paso del agua
dotando al río del espacio en el lecho que este necesita
Otro de los temas tratados en la visita al municipio de la Ribera Alta es el proyecto de ampliación de la rotonda del polígono 'Ciutat de Carlet'
la diputada y vicepresidenta segunda Reme Mazzolari ha precisado que una vez redactado el proyecto constructivo
El proyecto plantea ampliar la rotonda existente de los 25 metros de radio actuales a 37 metros
redefiniendo los ramales de entrada y salida y dando una solución temporal al vial de la ronda en el que se incluyen todas las alternativas para el tráfico rodado y peatonal actual
tal como ha indicado la alcaldesa Laura Sáez
"la infraestructura quedará preparada para enlazar con los sectores industriales Piscina y Fornals"
cuyo presupuesto total asciende a 2,3 millones de euros
incluye la dotación de una zona de aparcamiento para turismos de 3.300 metros cuadrados de superficie
Avisos de accesibilidad
La Generalitat ha anunciado la puesta en marcha
de una nueva línea de autobús que conectará Castelló con Alginet
Este nuevo servicio intermunicipal se suma a las cuatro líneas ya existentes que operan en la Ribera Alta
consolidando así un total de cinco rutas que facilitan la movilidad en la comarca
Las líneas actualmente en funcionamiento, sustitutivas de Metrovalencia
incluyen las rutas Picassent-Alcàsser-Silla-València
Carlet-Benimodo-l’Alcúdia-València y Alberic-Massalavés-València
Todas ellas garantizan paradas en puntos de València
como la calle Actor Antonio Ferrandis-Font de Sant Lluís y la avenida Ausiàs March-Dr
permitirá a los usuarios desplazarse entre los diferentes municipios de la Ribera Alta
Las paradas establecidas para esta ruta son: en Castelló
Se trata tanto de servicios de autobús que realizan rutas entre varias poblaciones
como de autobuses lanzadera que conectan municipios tanto de la zona afectada por las inundaciones como de otras poblaciones que han quedado sin servicio
desde mañana la Conselleria tiene en servicio 14 rutas de autobús disponibles: además de las rutas de la Ribera
cuatro rutas que conectan Llíria con Paterna
incluyendo las paradas de Llíria-Benaguasil
L’Eliana-València y La Canyada Paterna
Torrent-València y Torrent-Picanya-Paiporta
la Generalitat ha ampliado el servicio de la línea Catarroja-Torrent
incorporando desde este lunes dos nuevas paradas en Albal
Esta línea refuerza la conectividad entre Catarroja
facilitando el acceso a otros recorridos hacia València y mejorando la movilidad intermunicipal en la zona sur del área metropolitana
Las paradas que ofrece esta línea son: en Torrent
en el Ayuntamiento y en Florida Secundaria; y en Albal
en el instituto de la localidad y en Carrer del Molí Cremat
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio recomienda a los usuarios consultar los horarios y posibles modificaciones en los trayectos a través de las páginas web de la ATMV
de Metrovalencia y de la propia conselleria
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En Metrovalencia utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
Metrovalencia utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra Política de cookies
Durante la mañana del jueves 17 de abril
se ha declarado un incendio en una vivienda de Carlet
Las llamas habrían afectado a la terraza del domicilio situado en la Calle Villanueva
La cantidad de humo ha hecho saltar las alarmas en el municipio y algunos edificios han sido desalojados por precaución
En el incendio han trabajado tres dotaciones de bomberos de Alzira y Silla
El fuego ya ha sido extinguido y no ha dejado ningún herido
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
La Generalitat sigue poniendo en marcha nuevas lanzaderas de Metrobús como alternativa a la red de Metrovalencia
cuyo servicio permanece cerrado como consecuencia de la Dana
La infraestructura ha quedado muy afectada y no será hasta el día 11 de noviembre cuando retome la actividad
Ante esta situación y la necesidad de facilitar la movilidad a miles de valencianos que cada día escogen el metro para hacer sus desplazamientos
Infraestructuras y Territorio ha puesto en marcha varias líneas de autobús para suplir esta carencia
Concretamente, el departamento que dirige Vicente Martínez Mus habilitó este lunes 5 de noviembre 12 conexiones
a las que se sumarán este jueves otras seis nuevas con el fin de facilitar la conectividad de los municipios afectados por las inundaciones
Una de estas nuevas lanzaderas será Picanya-València
que sustituirá el servicio de las Líneas 1
Este autobús realizará parada en el cruce de la calle San Vicente con Bulevar Sur
donde los ciudadanos podrán moverse haciendo transbordo con la EMT
Este servicio estará operativo toda la semana
También se ponen en funcionamiento otras cuatro nuevas líneas que suplirán parte del trayecto de la Línea 1 de Metrovalencia
La primera conecta Alginet con València; la segunda Castelló de la Ribera
Alberic y Massalavés con València; la tercera circula desde Picassent
pasando por Alcàsser hasta llegar a València; y la cuarta hace su recorrido entre Carlet
se restaura la conectividad entre estos municipios
Este jueves también estará operativa la nueva línea de autobús Rocafort-Moncada
que terminará el recorrido en la línea de la EMT de Moncada-Alfara del Patriarca
Este bus hará parada en Massarrojos y operará los días laborables.
cabe recordar que desde este lunes está activo el Corredor Bétera-Moncada
que sustituye a la L1 de Metrovalencia y cuenta con tres nuevas líneas
La primera de ellas será un autobús Lanzadera Bétera-Moncada
La conexión con Valencia desde este punto se hace a través de la línea 26 de EMT
La segunda línea es la lanzadera Rocafort-Campus Burjassot con paradas en Escuelas Profesionales Luis Amigó
La conexión con València desde este punto se hace a través de la línea 63 de EMT en laborales y la 62 en festivos
La tercera línea es Burjassot-Escuelas San José
con inicio en la parada de metro de Burjassot y una única parada en la Avenida General Avilés frente al Hipercor en el barrio de Campanar
El Corredor Valencia-Rafelbunyol es la alternativa a parte de la L3 de Metrovalencia y cuenta con cinco nuevas líneas
La primera de ellas es Massamagrell-Albuixech con paradas en Museros y Emperador
La conexión con València desde este punto se hace a través del servicio de Cercanías de Albuixech
Esta línea tan sólo estará operativa en días laborables
La segunda de ellas es un autobús Massamagrell-Rafelbunyol-El Puig
con paradas en La Pobla de Vallbona y Rocafort
La conexión con la capital desde este punto se hace a través del servicio de Cercanías en El Puig
con paradas en Foios y Albalat dels Sorells
La conexión con València desde este punto es a través del servicio de Cercanías en Albuixech
Esta línea estará solo los días laborables.La cuarta es Meliana-Museros-Albuixech con paradas en Foios y Albalat dels Sorells
La conexión con la Capital del Turia desde este punto es a través del servicio de Cercanías en Albuixech
La quinta es la Pobla de Farnals-Rafelbunyol-El Puig
La conexión con València se lleva a cabo desde el servicio de Cercanías de El Puig
Esta línea solo estará operativa los días laborables.
El Corredor Valencia-Riba-roja de Túria asume parte de las Líneas 5 y 9 de Metrovalencia y contará con dos nuevas líneas
La primera de ellas es una lanzadera Riba-roja con destino final en Mislata
con conexión con València a través del servicio de la EMT en Mislata
La segunda es una lanzadera al aeropuerto de Manises con parada Plaza de España y la conexión con la capital se hará desde el servicio de EMT
También opera un nuevo servicio entre Benaguassil y L’Eliana que se suma al servicio que ofrece Metrobús al Camp del Túria
se da cobertura a este tramo de la L2 de Metrovalencia
Los vecinos de Benaguassil podrán acudir a L’Eliana y de ahí utilizar las líneas habituales de Metrobús.
la lanzadera entre Paiporta y Valencia sale desde la rotonda del cruce Francesc Ciscar con la calle Valencia
Una vez en la ciudad llega al cruce de San Vicente con el Bulevar Sur
la Generalitat ha habilitado dieciocho nuevas líneas de autobús y ya ha iniciado las pruebas del tranvía de Metrovalencia para que pueda a empezar a operar en pocos días
Estos nuevos servicios son sustitutivos de los prestados por Metrovalencia y conectarán en València con puntos de parada de la EMT y Cercanías para que los usuarios puedan continuar con sus desplazamientos habituales.
No se han registrado daños personales pero sí importantes desperfectos en polígonos
Un fuerte tornado ha impactado este martes la comarca de la Ribera Alta (Valencia), provocando graves destrozos en los municipios de Carlet y Alginet. Este fenómeno meteorológico, inusual en la zona, se desató en la tarde de este martes en plena DANA en Valencia
dejando a su paso una considerable destrucción
aunque sí importantes desperfectos en polígonos industriales
El polígono industrial de Carlet ha sido una de las áreas más afectadas
con techos y paredes de edificios industriales colapsados
lo que ha puesto en riesgo la seguridad de las instalaciones y de los vehículos cercanos
según informó el medio Actualidad Valencia
el tornado arrancó árboles y postes eléctricos
provocando cortes de suministro eléctrico que afectaron a cientos de hogares
con numerosos tejados y ventanas de viviendas dañadas
Según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet)
el tornado y las fuertes rachas de viento entre Carlet y Alginet causaron daños especialmente en la zona industrial
Los avisos estaban activados en esta zona por meteorología adversa
con intensas lluvias en el oeste del área metropolitana de Valencia
acompañadas de una elevada actividad eléctrica
fuertes vientos y acumulaciones de lluvia muy importantes
Aunque no habituales, los tornados en realidad no tan extraños en España. Cada año, en la Península y las Islas Baleares, suelen darse alrededor de 22 a 29 tornados. De los 608 tornados catalogados, alrededor del del 9% son significativos, con categoría EF2. Esto implica que los vientos pueden alcanzar los 200 km/h
conllevando un potencial destructivo elevado
ha acogido del 30 de septiembre al 5 de octubre una nueva etapa del circuito nacional juvenil RPT-Marca Junior Cup Sub�18
con las victorias de Adri�n Climent y Adriana Tirado
En las finales jugadas este domingo han superado respectivamente a Vicente Alcaraz 4-6 6-1 6-3 y Ginebra Zoe Dom�nguez 6-3 6-3
Periódico de noticias comarcales de la Vall d'Albaida
La Diputación de Valencia avanza en la reconstrucción del puente sobre el río Magro Magro en el acceso a Carlet (Valencia) a través de la CV-5241 que colapsó tras quedar gravemente dañada por la avenida de agua como consecuencia de la Dana del pasado 29 de octubre
antes de final de año el puente estará completamente reconstruido"
ha avanzado este viernes la vicepresidenta de la corporación provincial y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari
quien ha visitado hoy estas obras de reconstrucción junto a la alcaldesa del municipio y diputada provincial
como consecuencia de los daños que causó la riada en la infraestructura
"colapsando varias pilas y los vanos a los que sostenían"
el muro de contención de la margen derecha también acabó por colapsar
La vicepresidenta de la Diputación ha destacado la "ágil respuesta del president Mompó"
permitió activar los contratos de emergencia para la reparación de la red provincial de carreteras y la reconstrucción de puentes "apenas 48 horas después del paso del temporal"
Laura Sáez ha agradecido que para la Diputación haya sido una prioridad la reconstrucción de un puente "vital para la comunicación en Carlet"
y ha hecho "una mención muy especial a todos los profesionales que se han implicado con esta intervención desde el minuto uno: desde los técnicos del área de Carreteras
El tramo del puente afectado es de 45,50 metros y mantendrá la misma definición de acera y calzada
se recuperará el paso de servicios a través de la estructura para recuperar la funcionalidad original de la misma en todos sus sentidos
se reconstruirá el muro de acompañamiento del estribo derecho; y se adecuarán y recuperarán de los márgenes del río en el entorno del puente para minimizar posibles afectaciones debido al paso del agua
VALÈNCIA. El proyecto de la Ronda Oeste de Carlet se queda sin su principal adjudicatario. La Mesa de Contratación de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha aceptado la renuncia de Lantania, la empresa a la que hace más de un año encargó la construcción de la tan esperada infraestructura
se debe a que ha transcurrido un año para la formalización del contrato administrativo "por causas ajenas a la empresa" y eso ha provocado que la oferta resulte desfasada.
la Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras -departamento que en aquellos momentos dirigía Salomé Pradas-
anunció que la empresa Lantania se encargaría de ejecutar la nueva ronda viaria exterior a Carlet
un paso "clave" en el desarrollo de la región y en la mejora de la movilidad en la zona
por un importe de 5.734.401,55 euros.
Tal y como marca el procedimiento administrativo
se le requirió que presentara la documentación necesaria para proceder a la adjudicación definitiva de la obra y a la posterior firma del contrato
la Conselleria de Medio Ambiente fijó un plazo de 30 meses para el inicio del proyecto
pero la constructora presentó un escrito a mediados del pasado mes de septiembre donde argumentaba la imposibilidad de abordar la construcción de la ronda por "razones de plazo"
la Conselleria de Medio Ambiente admite que la no formalización del contrato con Lantania no se llevó a cabo por "la falta en la disponibilidad de los terrenos para ejecutar la obra"
la empresa ha exigido que se le devuelvan los 286.720,10 euros aportados como garantía tras el proceso de adjudicación
se ha propuesto como nuevo adjudicatario de las obras a la empresa que obtuvo la segunda mejor puntuación: en este caso
cuyo presupuesto de contratación asciende a 5.943.762,46 €.
la gota fría de este martes en la provincia de Valencia no solo ha dejado numerosas inundaciones y desbordamientos
Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM
Y es que las peores previsiones meteorológicas se han cumplido y los vientos convectivos han generado un tornado en la comarca de la Ribera
El torbellino ha afectado de pleno al polígono industrial de Carlet y al casco urbano de la vecina Alginet
dejando numerosas naves industriales destrozadas a su paso
así como destrozos en las viviendas que ha alcanzado
el vendaval ha roto cristales y mobiliario
derrumbado fachadas de bloques de pisos y árboles de sus parques
doblado como una pajita antenas de telefonía y destrozado un supermercado en pleno núcleo urbano
El polígono industrial Ciutat de Carlet ha sido la otra zona cero del evento
donde los tejados de las naves han salido despedidas cayendo sobre vehículos y otros edificios
El tornado también ha provocado el colapso de algunas torres de luz
por lo que parte de las dos poblaciones se encuentra sin electricidad
Una situación de Emergencia en la que sendos Ayuntamientos piden a la población que no salga de casa si no es necesario
Si pensaveu que lo dels pescadors de Cullera no es podia superar, anaveu errats: els valencians som els millors narradors de fenòmens naturals del món 🌍 pic.twitter.com/WV5ktaHz7g
estarían detrás del accidente múltiple ocurrido en la cercana AP7
donde varios camiones han volcado por la fuerza de las rachas
Como varios camioneros han compartido en redes sociales
la situación ha sido dramática y hasta cinco camiones y varios turismos han sido tumbados por la fuerza del viento
puedes ponerte en contacto con ELPERIODIC.COM escribiendo un mensaje privado a través de nuestras redes sociales en Facebook
escribir al correo hola@elperiodic.com o vía Whatsapp a través del número 682 03 06 02
Saray Fajardo
La protectora Modepran de Carlet no sólo sufrió las inundaciones del pasado 29 de octubre
sino que también fue arrasada por el tornado que recorrió la ciudad durante aquella trágica jornada
Las instalaciones quedaron totalmente inservibles
por lo que los voluntarios tuvieron que empezar desde cero su reconstrucción
A pesar de la gran cantidad de horas invertidas
la situación sigue siendo bastante complicada dos meses después de la catástrofe
que acoge a cerca de 500 perros y 200 gatos
sino también la llegada de una gran cantidad de donaciones económicas que han permitido adquirir una gran cantidad de materiales y productos necesarios
tanto para la protectora como para el cuidado de los animales
Solidaridad masiva para acoger a los animales de una protectora de Carlet
Requena señala que todavía es pronto para estimar el tiempo que tardarán en volver a abrir las puertas de este refugio situado en Carlet
"depende de las manos que tengamos en cada momento"
hace un llamamiento a la ciudadanía para que "sigan ayudando y no decaigan"
Entre las tareas que quedan por acometer se encuentra la instalación de placas solares
la reposición de material o la replantación de árboles para dar sombra a los animales durante el período estival
"Si creen que no pueden ayudar en las tareas de reconstrucción
pueden echarnos una mano cuidando a los animales o paseándolos porque esto va para largo"
La protectora de animales de Carlet necesita "manitas" para reconstruir el refugio
ahora deben regresar a los boxes porque ya no pueden tenerlos más tiempo
Han pasado de tener una vida en compañía a volver al refugio
La situación es horrible porque estaban en un hogar y vuelven a la jaula"
Aunque la dana ha mostrado la parte más humana y solidaria de la ciudadanía
algunas personas también han aprovechado para abandonar a estos animales
Algunos se perdieron tras la dana y otros han sido abandonados"
durante las últimas horas han llegado siete perros
"Estamos viviendo unas Navidades de terror"
algunos damnificados también han pedido a esta protectora que cuide de sus animales tras las inundaciones
"Nos piden ayuda porque han perdido la casa y no tienen donde llevarlos"
la protectora ha detectado que muchos de estos perros llegan
"en condiciones de desnutrición o han sido maltratados"
ya que "no pueden volver a sufrir estas condiciones"
Ver noticias guardadas
Un tornado sorprendió a numerosos vehículos que circulaban por la autovía A-7 en el momento del incidente
Imágenes del suceso muestran una cadena de colisiones en la que camiones y automóviles fueron volcados y arrastrados
algunos incluso cruzando a la otra parte de la vía
La fuerza del tornado creó un caos evidente
con diversos tipos de vehículos apilados y dañados
El fenómeno meteorológico ha causado estragos en la zona entre Carlet y Alginet
en la comarca valenciana de la Ribera Alta
provocando daños significativos en la zona industrial
según la información proporcionada por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet)
El Ayuntamiento de Carlet ha compartido en sus redes sociales que un tornado ha causado daños significativos en la localidad
derribando torres de alta tensión y arrancando los tejados de diversas empresas en la zona
que ha incluido vientos intensos y lluvias
se ha cerrado el camino de Molins de Carlet desde las 16:30 horas tras la caída de una torre de alta tensión
Las autoridades han solicitado a la población que extreme las precauciones y evite salir de sus hogares a menos que sea absolutamente necesario
el refugio Modepran ha emitido un urgente llamado a la comunidad a través de las redes sociales
La protectora ha informado que los vientos han causado el colapso de las paredes de las jaulas y han volado las cubiertas
dejando a varios árboles y vallas destrozados
En uno de los vídeos compartidos en su cuenta de Facebook
el refugio ha mostrado los daños sufridos y ha solicitado la colaboración de personas en la zona que puedan ofrecer un hogar temporal a algunos de los animales que se han quedado sin un lugar seguro
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que las condiciones climáticas permanecen muy adversas
En el oeste del área metropolitana de València
se han registrado lluvias torrenciales acompañadas de intensos rayos y ráfagas de viento
Se ha observado que las acumulaciones de agua superan los 140 litros por metro cuadrado en localidades como Real
mientras que en otras áreas cercanas se acercan a los 100 l/m²
Turís se destaca con un total de 200,8 litros por metro cuadrado
La situación sigue siendo crítica y se recomienda a la población estar atenta a las alertas meteorológicas
imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web
a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés
usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias».