Las Colonias de Verano son un servicio del Ayuntamiento de Caspe
organizado y coordinado por la empresa Océano Atlántico
que se desarrollará desde el 30 de junio al 29 de agosto de 2025 en el C.E.I.P
El objetivo de las Colonias de Verano es ofrecer a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años (actualmente cursando Infantil y Primaria) oportunidades de ocio educativo durante el periodo estival
La temática de este año será “Exploradores del Tiempo”
donde los participantes viajarán cada semana a distintas épocas históricas: desde los dinosaurios y la Prehistoria
talleres artísticos y actividades deportivas adaptadas a cada era
Horarios: • Servicio general: de 9:00 a 13:00 horas
• Servicio +30: opción de entrada a las 8:45 h y salida a las 13:15 h
Preinscripción: • Online: del 7 al 31 de mayo de 2025, a través del enlace disponible mediante el QR en la cartelería. • Presencial: o Días: jueves 29 y viernes 30 de mayo
o Horario: de 9:15 a 13:00 h y de 18:30 a 20:30 h
o Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura
Importante: En caso de recibir más inscripciones que plazas disponibles
se abrirá un periodo para presentar documentación que acredite circunstancias laborales de los tutores legales
La adjudicación de plazas se comunicará por correo electrónico el viernes 6 de junio
Más información / consultas / dudas: • Teléfono: 624 554 942 • Correo electrónico: e.abos@grupoceano.org
Powered by Forecast.io
El Ayuntamiento de Caspe ha celebrado este miércoles el Pleno ordinario del mes de abril
La parte resolutiva de esta sesión ha comenzado con dos puntos que afectan a la Escuela Infantil Municipal
consistente en la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza nº 36 relativa a la tasa por prestación de Escuela Infantil
tiene por objeto adecuar las tasas al coste real e implantar el servicio de comedor
dando una cobertura más amplia y conciliadora para las familias en el próximo curso 2025-2026
Esta propuesta ha sido rechazada por los votos en contra del PSOE
Somos Caspe y CHA y se replanteará de nuevo en la próxima sesión plenaria
consistente en la aprobación inicial de la modificación del reglamento interno de la Escuela Infantil para incluir la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de comedor escolar en el próximo curso
se aprobado con unanimidad de todos los grupos municipales
A petición de la directora del Servicio Provincial de Sanidad de Zaragoza
el pleno ha debatido y aprobado por unanimidad
la cesión de uso gratuita a la comunidad autónoma de Aragón de parte de los bajos del inmueble de propiedad municipal situado en la plaza España número 13 con destino a la Oficina de Salud Pública
cesión acordada durante un periodo de cuatro años y condicionada por la continuidad de su uso por este servicio
tras su puesta en común y en beneficio de todos
se han considerado y negociado los puntos aportados por PSOE y Somos Caspe
llegando de nuevo a la unanimidad para aprobar la nueva convocatoria y bases de la subvención de Fomento de Empleo dirigida a Emprendedores
esta subvención tiene por objeto favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento del trabajador por cuenta propia
Las ayudas sólo se concederán para la creación de empleo en centros de trabajo domiciliados y ubicados en el municipio de Caspe
Estas ayudas las podrán recibir personas físicas o jurídicas que se hayan establecido como trabajadores autónomos en el periodo que va desde el día 1 de octubre de 2024 hasta el día 30 de septiembre de 2025
los miembros del pleno han debatido y aprobado por mayoría absoluta con el voto en contra de Vox
la necesidad de aprobación del convenio que encomienda al Gobierno de Aragón la gestión para la selección de cuatro policías locales
Una decisión que permite a la entidad economizar recursos al ser el gobierno autonómico el encargado de llevar a cabo todo el proceso selectivo
Las modificaciones al convenio colectivo aplicable al personal laboral del Ayuntamiento de Caspe también han sido aprobadas con el acuerdo unánime de todos los grupos y con ello
se concluye un proceso que busca mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales cumpliendo con la legislación vigente
también se ha logrado aprobar por mayoría con la abstención del grupo municipal CHA
el pacto de aplicación al personal funcionario del ayuntamiento de Caspe
beneficios y obligaciones del personal funcionario
Este acuerdo fortalece el compromiso de la entidad con el personal funcionario que verá mejoradas sus condiciones laborales tras su aplicación
condicionada por la elaboración de la Relación de Puesto de Trabajo (RPT) que organiza las funciones y responsabilidades del personal funcionario y determina sus condiciones laborales y salariales
Se publica la convocatoria para cubrir 1 plaza de Administrativo de recaudación
perteneciente a la escala de Administración General
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 30 de mayo de 2025
El jueves 8 de mayo a las 13:30h
tendrá lugar la presentación de la planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia
la cual ya cuenta con la resolución definitiva para comenzar las primeras fases del proyecto
El Salón de plenos del Ayuntamiento de Caspe será el escenario de la presentación oficial de este ambicioso proyecto impulsado por la empresa Alkeymia
denominado Proyecto Pilar que constará de dos plantas
una de ellas dedicada a la producción de hidrógeno y otra dedicada a la síntesis de amoniaco verde
Se espera que el proyecto produzca alrededor de 30.000 toneladas anuales de hidrógeno y 160.000 toneladas de amoniaco
este último destinado para su uso como insumo en la fabricación de fertilizantes
productos químicos y en la industria farmacéutica
así como combustible en la industria marítima
El acto está abierto a toda la población y contará con la participación de: D
Director General de política económica de DGA
Director del proyecto “Pilar” y Josep Mª Guasch
se detallarán los aspectos clave del proyecto y su impacto positivo en la localidad
Entre los beneficios más destacados para Caspe y sus habitantes
La presentación será una oportunidad para que la ciudadanía
así como empresari@s y emprendedores de Caspe conozcan más sobre los detalles del proyecto
el impacto esperado y las oportunidades que se abren para el futuro del municipio
El Ayuntamiento está comprometido con el avance y crecimiento económico y sostenible del municipio
por eso este acto marca el inicio de una nueva etapa en la transformación económica y ambiental de la localidad
Título original: El casoplón Año: 2025 Duración: 88 min
País: España Dirección: Joaquín Mazón Guion: Roberto Jiménez Reparto: Raquel Guerrero
Mónica Solaun Música: Vicente Ortiz Gimeno Fotografía: Chiqui Palma Compañías: Feelgood Media
ETB Género: Comedia | Cine familiar Sinopsis: Toñi
Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones
encerrados en un piso de 50 metros cuadrados y con ambos padres trabajando a tiempo completo
Y para colmo se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor
Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas
Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras
que transformarán a los miembros de esta familia y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos
Caspe ha sido este sábado 3 de mayo escenario de un evento de gran relevancia cultural: Caspe revive el Juramento de los Compromisarios
una recreación histórica que conmemora uno de los episodios más importantes de la Corona de Aragón
Esta representación ha sido organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Caspe
con la colaboración del historiador Darío Español-Solana y su equipo del HPLAB de la Universidad de Zaragoza
El acto forma parte de las actividades previas a la XXVIII Conmemoración del Compromiso de Caspe
Esta celebración se consolida como una iniciativa que combina la rigurosidad académica con la divulgación patrimonial
contribuyendo a reforzar la identidad histórica de la localidad y su papel clave en el devenir político del siglo XV
La jornada ha contado con la presencia institucional de representantes del Gobierno de Aragón
Cortes de Aragón y alcaldes de municipios cercanos
Esta participación ha reflejado el respaldo institucional hacia un evento que va más allá de lo simbólico y adquiere dimensión regional
El eje central de la jornada ha sido la escenificación del juramento realizado en 1412 por siete de los nueve compromisarios en la Colegiata de Santa María la Mayor
Aquel acto marcó el inicio del proceso que dio lugar a la elección del rey Fernando I de Aragón
La fidelidad al contexto histórico ha sido prioritaria en la puesta en escena
La ceremonia ha incluido una eucaristía presidida por la figura del arzobispo de Tarragona
y el acto de homagium a los compromisarios por parte de alcaides y capitanes generales
Todo ello se ha desarrollado en los mismos espacios donde ocurrieron los hechos hace más de seis siglos
otorgando al evento una carga simbólica notable
unas 80 personas han participado activamente en la reconstrucción
Han intervenido tanto vecinos de Caspe como miembros de grupos de recreación histórica especializados
Estos colectivos han contribuido con talleres
desfiles y representaciones sobre la vida cotidiana y militar del siglo XV
enriqueciendo la experiencia para el público asistente
El proyecto “Caspe revive el Juramento de los Compromisarios” se enmarca en una estrategia sostenida de puesta en valor del patrimonio histórico local
Durante nueve años de trabajo conjunto entre el consistorio y el equipo académico
se ha logrado consolidar un modelo de divulgación que apuesta por el rigor
la participación ciudadana y la conexión con el entorno educativo y turístico
esta recreación se convierte en un elemento dinamizador para el municipio
El aumento de visitantes durante estos días
junto con la implicación de asociaciones culturales
fortalece el tejido social y económico de la localidad
Caspe da un paso más en la recuperación de su papel dentro de la historia de Aragón
La representación del juramento no solo recrea un momento clave
sino que también pone de relieve la importancia del compromiso político y la convivencia de culturas en un momento crucial de la historia peninsular
Suscríbete al Boletín de Noticias para estar al día de qué hacer en Zaragoza
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Caspe ha celebrado una jornada histórica con la recreación del Juramento de los Compromisarios
un evento que rememora un momento decisivo para la Corona de Aragón
previo a la XXVIII Conmemoración del Compromiso de Caspe
jefe de Estudios y Planificación Turística de DGA
presidente de la Comarca Bajo Aragón-Caspe
alcaldes y concejales de ayuntamientos como Nonaspe
Una presencia que destaca y refuerza la importancia de este acontecimiento para la identidad cultural e histórica de Aragón
Un total de 80 personas entre vecinos y grupos de recreación histórica – Alba Domus
entre otros – han participado en esta reconstrucción
desfiles y escenificaciones que recrearon la vida militar
política y civil de principios del siglo XV
La jornada ha culminado con la solemne recreación del juramento ante el Lignum Crucis en la Colegiata Santa María la Mayor
El eje del evento gira en torno al acto solemne del juramento
que tuvo lugar en 1412 en la colegiata de Santa María
cuando siete de los nueve compromisarios se comprometieron ante los Evangelios y el Lignum Crucis —reliquia conservada en nuestra localidad— a actuar con honestidad y justicia en la elección del nuevo monarca aragonés
se recreará con fidelidad en tiempo y lugar originales:
El Juramento ha sido organizado desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Caspe
doctor en Historia Medieval y director de HPLAB de la Universidad de Zaragoza con quien se lleva coordinando desde hace nueve años
La labor realizada durante este periodo ha permitido consolidar a Caspe como un referente en la divulgación del patrimonio histórico de Aragón
El programa llevado a cabo ha combinado divulgación histórica
reconstrucción rigurosa y patrimonio vivo y supone la antesala a la XXVIII Conmemoración del Compromiso de Caspe
El municipio zaragozano de Caspe se prepara para acoger uno de los actos más destacados de su calendario cultural
Caspe celebra los actos de reconstrucción del Juramento de los Compromisarios el sábado 3 de mayo
dentro del marco de la XXVIII Conmemoración del Compromiso
rigor académico y participación ciudadana en una de las recreaciones históricas más reconocidas de Aragón
Los preparativos comenzaron el pasado lunes 28 de abril con la programación de dos conferencias
se inicia una serie de actividades centradas en la divulgación del Compromiso de Caspe
el pacto político que en 1412 resolvió una crisis sucesoria en la Corona de Aragón
tendrá lugar este sábado y contará con una cuidada representación histórica
El acto rememora el momento en el que siete de los nueve compromisarios
dos semanas después del Domingo de Resurrección de 1412
juraron cumplir con honestidad y justicia el proceso de elección del nuevo rey
Esta ceremonia se realiza en la Colegiata Santa María la Mayor
lugar original donde tuvo lugar el juramento
la indumentaria y el protocolo descritos en el diario de sesiones del Compromiso
Más de cincuenta vecinos de Caspe y miembros de media docena de asociaciones de recreación histórica de Aragón participarán en la escenificación
La representación reproduce con exactitud los grupos sociales y personajes que intervinieron en aquel hecho de gran trascendencia para la historia política de la península
el entorno de la colegiata acogerá un espacio expositivo de Historia Viva
Se instalarán escenas que muestran la vida civil
un campamento militar y una cancillería medieval
acompañadas de talleres y charlas en directo
Estas actividades están pensadas tanto para el público general como para quienes buscan un enfoque más académico
tendrá lugar el acto central en la Colegiata
La reconstrucción de la “Eucaristía y Juramento ante el Lignum Crucis” servirá como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Caspe por ofrecer una programación cultural rigurosa
La reconstrucción del Juramento de los Compromisarios es un elemento vertebrador de toda la programación conmemorativa
Su celebración anticipa el grueso de los actos de la Conmemoración del Compromiso
como el Curso Universitario sobre Recreación Histórica y Arqueología Experimental que tendrá lugar en octubre
en colaboración con la Universidad de Zaragoza
Este evento no solo pone en valor la historia local de Caspe
sino que también refuerza su papel como referente cultural en Aragón
la participación de la comunidad y la proyección educativa son pilares de una programación que se consolida año tras año
la reconstrucción del Juramento de los Compromisarios el sábado 3 de mayo se presenta como una cita imprescindible para quienes desean acercarse al pasado desde el presente
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
ha finalizado un nuevo proyecto que tiene por objeto dar utilidad a un solar municipal sin uso
y que proviene del derribo una antigua edificación en mal estado
frente a la plaza del Horno y con fachadas a las calles Pellicer y Cuesta Serrate
ha sido determinante para desarrollar este proyecto urbano que ha dotado a nuestra ciudad de un nuevo espacio accesible en una zona del caso histórico
Este céntrico solar presentaba un deterioro y un estado de insalubridad considerable
debido a la acumulación de restos de basuras y escombros
además del crecimiento de árboles y hierbas que ocasionaban daños en el entorno
siendo necesario e importante realizar una actuación que diera utilidad a ese espacio
El proyecto ha contado con un presupuesto de 152.226,08 euros procedentes de la partida del presupuesto del ejercicio 2024
destinada a derribos y adecuación de parcelas
La actuación se ha ejecutado con el objetivo de dejarlo en perfecto estado de salubridad y convertirlo en un espacio urbano deportivo
con zona de descanso-mirador frente al misma Calle Pellicer
en abrir un espacio diáfano y abierto a la vía pública a nivel de planta baja con acceso directo desde la calle Pellicer para ubicar los contenedores de residuos sólidos urbanos de la zona
eliminándolos así de la vía pública y quedando accesibles de forma directa para el ciudadano y el servicio de gestión
mejorando estéticamente el entorno de la vía pública
con acceso directo por la calle lateral Cuesta Serrate
disfrute y esparcimiento de niños y mayores
El espacio cuenta con una zona acotada para el juego infantil
así como otra independiente para el descanso bajo pérgola para protegerla del asoleo del verano
se ha dotado de barandilla metálica formando cruz
similar a las instaladas en el entorno y que sirve las veces de mirador hacia la Plaza de La Cruz del Horno y Calle Pellicer
en el vallado secundario (interior) retrasado para reducir el impacto visual
se contempla una Instalación Deportiva Elemental (IDE) también llamadas “Potreros”
un espacio destinado al uso como cancha polivalente de baloncesto
que favorezca el deporte en la calle en perfectas condiciones de seguridad
Las condiciones de uso de este último espacio serán elementales y sencillas
ya que buscan organizar mínimamente el uso libre de esta zona de esparcimiento
principalmente en lo referente a horarios utilización de la zona deportiva
establecido de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 9:00 horas
para garantizar el normal descanso de los vecinos y asegurar en el interior el respeto y buen uso de las propias instalaciones por los usuarios
La alimentación es uno de los ejes vertebradores en la vida de una localidad
Caspe cuenta con una amplia oferta tanto de productos locales como procedentes de otras culturas
La gastronomía será la protagonista del 1.er Mercado Cultura del Sabor que se celebra en nuestra ciudad el sábado 10 de mayo de 10:00 a 14:00 horas en la plaza de España con música en vivo a cargo de la Banda de Música
enmarcada dentro de las actividades programadas con motivo del “Día de la Interculturalidad” que se celebra el 21 de mayo
busca poner en valor la riqueza gastronómica de nuestro territorio a través de la cultura agroalimentaria y
celebrar la interculturalidad mostrando los sabores que llegan de la mano de personas de otros países con las que convivimos
Una actividad que invita a recorrer los puestos en los que productores y comerciantes tendrán la oportunidad de promocionar sus productos
Un espacio amigable para que los consumidores conozcan lo mejor de aquí y lo que nos aportan las personas de otras comunidades
La gastronomía es cultura y el sabor es un puente de unión perfecto para fomentar la convivencia
Productores y comerciantes nos ofrecerán sus productos y novedades en la plaza de España durante la mañana del sábado 10 de mayo
¡Acércate a conocer a las personas del mercado
Celia o Santi… ¡Pregúntales por sus productos
La cultura gastronómica marca las prioridades del mercado local y nuestro carácter multicultural nos permite paladear un mundo de sabor que no te puedes perder
Ven a la plaza de España te esperan: La Mar De Sabor
Pompas y Cooperativa Frutícola Compromiso de Caspe
¡Tráete la bolsa de la compra y aprovecha para llenarla de sabor y calidad
El área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Caspe
en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza
ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo sábado 8 de marzo
la programación incluirá actividades culturales
musicales y educativas que subrayan la influencia de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad y ponen de manifiesto su esfuerzo y valentía ante las adversidades
Un encuentro en familia donde cada historia es una sorpresa
Con ilustraciones que hablan de las mujeres
con música que compusieron ellas y con un ritmo esperanzador con el que celebrar la igualdad
Conoceremos a mujeres sobresalientes como la pintora Hilma Af Klint o la compositora Nannerl Mozart y otras tantas de ellas que tejieron y contaron cuentos a la vez que se proclamaban
como las principales narradoras de un tiempo que ya quedó atrás
La jornada del Día Internacional de la Mujer continuará con el acto institucional
donde se procederá a la Lectura del Manifiesto del 8M
un momento de reflexión y reivindicación sobre la igualdad de derechos y el papel de la mujer en la sociedad
el grupo Mujeres en Escena ofrecerá un vermút recital
poniendo en valor a las mujeres en la historia de la música
el espectáculo rendirá homenaje a figuras como Cleopatra
muchas de ellas invisibilizadas por las barreras de su tiempo
El recital contará con la interpretación de:
🎤 Graciela Saavedra (soprano) – especialista en repertorio lírico
🎤 Carolina Nalváez (mezzosoprano) – especialista en repertorio lírico
🎹 Ana Salazar (pianista) – con amplia trayectoria en zarzuela y ópera
Un evento para reivindicar el legado de las mujeres en la historia de la música y disfrutar de una propuesta artística de gran calidad
se proyectará el documental “Las que perduraron” de Kappa Producciones
en el que se rinde homenaje a la mujer rural zaragozana y en el que se explican los oficios y modos de vida de siete mujeres de mediados del siglo XX
El documental recoge los testimonios de diversas mujeres que compartieron su lucha
resiliencia y legado en una época de grandes dificultades
A través de los testimonios de Corita Viamonte
Pilar Forcén y Nati y Conchita Casanova; el documental profundiza en las duras condiciones de vida a las que se enfrentaban en la época
las limitadas oportunidades de trabajo que tenían y las estrategias que utilizaban para sobrevivir
Para ilustrar y ubicar las emotivas historias de las siete protagonistas
se ha rodado en diferentes localidades de la provincia de Zaragoza
A lo largo del bloque argumental que trata la historia de se muestran diversos espacios de nuestro municipio
perteneciente a una familia de artistas ambulantes
comparte sus recuerdos de viajes por los pueblos y actuaciones en los escenarios desde muy temprana edad
Nos cuenta cómo Caspe fue el lugar que albergó el inicio de su carrera y nos muestra la realidad de los artistas ambulantes
la importancia de adaptarse a las necesidades del público y todas las dificultades a las que se enfrentaban
El documental nos invita a reflexionar sobre la importancia de la fuerza interior de todas ellas y su perseverancia en tiempos de adversidad
¡CONSIGUE LAS ENTRADAS ANTICIPADAS GRATUITAS! a través de la plataforma www.giglon.com
La Semana Santa de Caspe es una de las tradiciones más arraigadas y esperadas de nuestro municipio que este año tendrá como Pregonero a D
Todo el programa está organizado por la Coordinadora de Cofradías de Caspe
se celebran diversos actos procesionales que recorren las calles de la localidad
en los que participan nueve cofradías y la Veracruz
se detallan horarios extraídos del programa y a la finalización de la noticia
se encuentra un link para descargar el pdf del programa completo
SÁBADO 12 DE ABRIL | COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR A las 19:00h
Pasacalles anunciador del Pregón por el centro de la localidad
Colaboración musical de Alberto Martín Y Marta Castelló
Ángel Luís Nápoles | Ha dedicado gran parte de su vida a la acción social y religiosa
Fue profesor en la Escuela Profesional de Salesianos
trabajó en el Hospital Clínico Universitario y lideró la sección de Seguridad y Comunicaciones del Área 3 del Salud hasta su jubilación
Con una larga trayectoria y compromiso con la Semana Santa en Zaragoza y a nivel nacional
en la actualidad ostenta el cargo de cetro general de su cofradía y desempeña los cargos de secretario de la Confraternidad de hermandades y cofradías del Segundo Misterio Doloroso y también el de miembro de la Comisión Permanente de encuentros nacionales
DOMINGO 13 DE ABRIL Procesión de la Burreta – 12:00h | Bendición de Ramos en los Franciscanos
Entrega de premios “III CONCURSO DE DIBUJO” para los niños de catequesis
LUNES SANTO | 14 DE ABRIL Procesión de la Sentencia – 21:00h
Reflexión de la I Estación en la Plaza Compromiso
MARTES SANTO | 15 DE ABRIL Procesión del Encuentro- 21:00h
MIÉRCOLES SANTO | 16 DE ABRIL Procesión del Silencio – 21:00h
Via Crucis Penitencial por las ermitas del casco histórico
JUEVES SANTO | 17 DE ABRIL Procesión del Descendimiento – 20:45h
Plaza San Roque Rompida de la Hora – 00:00h
VIERNES SANTO | 18 DE ABRIL Procesión del Santo Entierro y Cierre del Sepulcro – 20:45h
Acto final: Cierre del Sepulcro en la Plaza Compromiso
SÁBADO SANTO | 19 DE ABRIL Toque de gloria – 23:30h
Tamborrada tras el repique de campanas en el exterior de la colegiata
De un año para otro se entregan los premios de este concurso que recoge fotografías de la Semana Santa entendida desde cualquier punto: arte
etc… En el programa aparecen detalladas las bases del concurso
Dirigido a las personas interesadas en formar parte de esta actividad
INFORMACIÓN DE LA OFICINA DE TURISMO DE CASPE La Oficina de Turismo de Caspe permanecerá abierta de lunes a domingo en su horario habitual:
Las visitas guiadas disponibles de martes a domingo son las siguientes:
Las visitas a la Colegiata se mantienen siempre que así lo permitan los actos programados con motivo de la Semana Santa
Todas las rutas parten de la nueva Oficina de Turismo situada en plaza de España
2 (bajos de la Casa-Palacio Piazuelo Barberán)
VENTA DE TICKETS ON LINE PARA LAS RUTAS
Teléfono Oficina de Turismo: 683334593 / 976636533
Programa Semana Santa Caspe 2025.pdf
La XIX edición del concurso literario “Ciudad de Caspe” y de la IX edición del Concurso Marcapáginas
cuyo tema era el “Día de Aragón: San Jorge”
Los concursos convocados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caspe han contado con una buena participación y los galardonados recibieron sus premios el pasado miércoles 23 de abril
El acto estuvo a cargo del concejal de Cultura
Agustín Moré que entrego los premios acompañados de los miembros de la corporación municipal: Antonio Guiu
un jurado formado por representantes de los grupos políticos
personas y entidades vinculadas con la cultura
evaluaron los trabajos presentados en ambas convocatorias
se hizo entrega de los premios a los escolares de Caspe cuyos trabajos han sido seleccionados en la IX edición del Concurso de Marcapáginas
cuyo tema está relacionado con el “Día de Aragón: San Jorge” una convocatoria muy bien aceptada por el alumnado de primaria
ha sido el escenario de la entrega de diplomas a los seleccionados que
han recibido los reconocimientos entregados por los miembros de la Corporación Municipal
Los premios están dotados con 40 euros para material escolar y su correspondiente diploma
Los premiados del Concurso Marcapáginas 2025 son:
se entregaron los premios de la XIX edición del Concurso Literario “Ciudad de Caspe
Un total de ocho relatos han sido valorados por el jurado que ha otorgado la mayor puntación a los relatos:
El acto ha finalizado con las palabras de Agustín Moré que
agradeció a los centros escolares su implicación con la iniciativa del concurso Marcapáginas y a todos los participantes del certamen literario el interés e implicación por los trabajos presentados
El sábado 1 de marzo
el Carnaval de Caspe 2025 promete ser un evento espectacular para todos los vecinos y visitantes
se celebrará una fiesta llena de sorpresas y novedades que sorprenderán a tod@s l@s asistentes
el evento contará con una macrodecoración que transformará el ambiente y creará un espectáculo visual único
la música de tarde estará a cargo de charangas y batukadas
y por la noche nos acompañará todo un elenco de DJ’s que no dejarán indiferente a nadie…
El programa de actividades será el siguiente:
Las entradas anticipadas están a la venta a partir del 10 de febrero por 5€
Puedes adquirir tus entradas en la Tasca del Artillero
Este evento está organizado por la Asociación Cultural San Cristóbal y el Ayuntamiento de Caspe
con el objetivo de ofrecer un carnaval de calidad y entretenimiento para toda la población y sus visitantes
El IES Mar de Aragón de Caspe organiza las I Jornadas de Divulgación Científica
Con el fin de poner en valor los estudios en Ciencia y despertar la curiosidad y el interés por las áreas de conocimiento científico entre el alumnado de todo el ámbito educativo de Caspe
Desde 20 al 22 de marzo se han organizado múltiples actividades con las que llegar a toda la comunidad educativa de Caspe y Comarca: para el alumnado
para mostrar la relevancia de la ciencia en nuestro entorno cotidiano y dar a conocer las muchas posibilidades de empleamiento local para los titulados y tituladas en ciencias
médic@s y enfermer@s… gracias a su trabajo y profesionalidad nuestra vida es más fácil y mejor
el viernes 21: monólogos científicos y orientación académica a través de experiencias profesionales de exalumnos/as y empresas de Caspe y Comarca
el viernes 21: observación nocturna a cargo del reconocido astrofotógrafo Juan Carlos Peguero
En el entorno de la Torre de Salamanca a confirmar días previos
Inscripciones: https://forms.gle/RKRsxtPMRNesg5NR8
yincana matemática y juegos de mesa de pensamiento computacional para docentes y familias
el sábado 22: monólogos de humor en el Teatro Goya a las 19:30
a cargo de la compañía Big Van Ciencia “Un espectáculo teatral lleno de la ciencia más puntera y el humor más…inteligente”
Entradas GRATUITAS en: https://www.giglon.com/sala/TeatroGoya
Las jornadas Caspe con C de Ciencia están patrocinadas por el Ayuntamiento de Caspe
la Comarca del Bajo Aragón Caspe-Baix Aragó Casp y el Centro de Profesorado María de Ávila
Más información del proyecto: CASPE CON C DE CIENCIA_PROYECTO.Pdf CASPE CON C DE CIENCIA_DIPTICO.PDF
Caspe se convertirá en el escenario de la Creación Colectiva del proyecto La Rueca
una iniciativa que promueve la creatividad
la expresión artística y el trabajo colaborativo en el medio rural
¡Una oportunidad única para jóvenes de desarrollar una obra de arte juntos
los participantes explorarán diversas técnicas y materiales mientras comparten ideas y experiencias
se ofrecerá un espacio de convivencia con comida y cena incluidas
promoviendo el intercambio de ideas entre los asistentes
El Área de Juventud del Ayuntamiento de Caspe tiene plazas reservadas para jóvenes de Caspe
🎉 Vermú Popular y presentación de la obra: El domingo 6 de abril
📩 Abiertas Inscripciones: proyectolarueca@gmail.com
ℹ Más información: www.bielaytierra.com
El Ayuntamiento de Caspe
en colaboración con la Comarca Bajo Aragón Caspe
presenta la “Campaña de Animación a la Lectura 2025”
una iniciativa diseñada para fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes y enriquecer la vida cultural de la localidad
Las actividades se llevarán a cabo en la plaza Besteiro
El primer ciclo de sesiones se desarrollará los domingos 4
con un segundo ciclo programado para octubre
Cada sesión incluirá cuentacuentos y talleres interactivos que abordarán temas como la imaginación
Esta campaña busca garantizar el acceso a la cultura y la literatura para todos los ciudadanos
el respeto por la naturaleza y la importancia de las relaciones personales
El Ayuntamiento de Caspe en colaboración con el Club de Montaña Zalagarda
os invitan a disfrutar del momento de la floración con la “II Andada La Flor de Caspe”
que se celebrará el domingo 16 de marzo de 2025
La salida será desde la Plaza Aragón a partir de las 9:00 horas y cada 45 minutos saldrá un autobús desde esta ubicación
Se abren inscripciones a las 20:00 horas del 11 de febrero y hay que tener en cuenta lo siguiente:
INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 11 DE FEBRERO A LAS 20H: Enlace inscripción: https://www.cronolimits2020.com/2a-andada-popular-la-flor-de-caspe/
Ven a disfrutar un paseo espectacular que nos mostrará una imagen de nuestro entorno de gran belleza y singularidad
Ayúdanos a poner en valor la belleza de nuestro territorio
Caspe destaca como productora agroalimentaria y queremos visibilizar su posición en el sector
dando a conocer la maravillosa transformación que caracteriza a este ciclo natural
La floración es el anticipo de la primavera
un estallido de colores que transforma los campos y las fincas
la planta se va despertando y comienzan a brotar pequeñas hojas y con el incremento de las temperaturas empieza a desarrollarse las proteínas necesarias para la floración
dando como resultado campos llenos de flores
Fecha: Domingo 16 de marzo Salida: Plaza Aragón. Hora: 09:00 horas salida del primer autobús. Plazas: 200 personas. Inscripción: Código QR del cartel y en el enlace de inscripción: Apertura inscripciones: 20:00 horas del día 11 de febrero. https://www.cronolimits2020.com/2a-andada-popular-la-flor-de-caspe/ Recorrido: Aprox
El Ayuntamiento de Caspe os invita a participar durante la andada en el II concurso fotográfico “La Flor de Caspe”
El Ayuntamiento de Caspe
representado por la alcaldesa Ana Mª Jarque
en línea con su objetivo de apoyar el deporte local
se ha reunido con la presidenta del Club de Gimnasia Rítmica Arco Iris
para formalizar la firma del convenio deportivo con el que la entidad otorga al club 4.000 euros
destinados a incentivar la actividad desarrollada por este club deportivo en el ejercicio 2025
El objetivo de los convenios deportivos es el fomento y la práctica de actividades físico-deportivas entre la juventud del municipio
por considerarlas un elemento educativo e integrador social y a través de ellos
se mantiene una estrecha colaboración con los clubes que imparten diversas disciplinas deportivas en Caspe
El Club de Gimnasia Rítmica Arco Iris se compromete a dedicar esta ayuda económica como instrumento de difusión de su actividad deportiva y lo destina
principalmente: al montaje y organización de eventos deportivos; fichas federativas
equipación y material deportivo; avituallamiento en el desarrollo de eventos; publicidad y comunicación; transporte y participación en diferentes torneos y campeonatos
El Ayuntamiento de Caspe busca garantizar el bienestar de sus ciudadanos favoreciendo una vida sana
este propósito se materializa a través del área de Deportes
mediante la firma de convenios de colaboración con los principales clubs y entidades del municipio
Un apoyo municipal a los clubes que también se manifiesta y está presente
mediante la cesión de espacios deportivos para el desarrollo de sus actividades y a través de la colaboración municipal en la organización de las diversas actividades deportivas que
Hoy ha tenido lugar la clausura del Proyecto de Empleo Experiencial Escuela Taller “Ciudad de Caspe XV”
en una de las aulas del Convento de Santo Domingo
se ha dado por concluido un programa que durante los últimos doce meses ha formado a 19 personas desempleadas de la Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp en las especialidades de albañilería y carpintería
subvencionado inicialmente con 548.286,20 euros por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
del edificio municipal situado en la Plaza Compromiso nº 8
que será destinado a un aulario de educación especial
responde al compromiso del Ayuntamiento de Caspe de apoyar las necesidades de las familias de este colectivo en nuestra zona
ha presentado un informe detallado de los trabajos realizados en ambas especialidades
destacando la calidad y la implicación del alumnado-trabajador
Además de obtener un certificado acreditativo de su formación
los participantes han recibido una formación integral que incluye prevención de riesgos laborales
RCP y herramientas para la búsqueda activa de empleo
así como valores fundamentales como el trabajo en equipo
la convivencia y la implicación en su entorno
Otros trabajos llevados a cabo son: Obra de Albañilería en el Taller de Carpintería en instalaciones municipales Trabajos de Carpintería en el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música Obra de restauración de las puertas en la antigua Escuela de la Herradura en Caspe Obra de Restauración de las Ventanas del Convento de Santo Domingo de Caspe Fabricación de librería para los fondos bibliográficos de Alejo Lorén Fabricación de las puertas de las oficinas de la Casa Barberán
dirigido a personas desempleadas de cualquier edad
ha ofrecido contratos a jornada completa desde el inicio del proyecto
con un salario equivalente al Salario Mínimo Interprofesional
Esta ampliación de criterios de edad en las últimas ediciones refleja el compromiso del INAEM y del Ayuntamiento de Caspe con la inclusión y la generación de oportunidades laborales para todas las personas desempleadas de nuestra comarca
alcaldesa de Caspe: “Desde el Ayuntamiento de Caspe seguiremos apostando por proyectos que generen empleo
formación y desarrollo en nuestro territorio
siempre con la mirada puesta en un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades para todos”
El Ayuntamiento de Caspe agradece la implicación del equipo docente y del alumnado-trabajador
cuya dedicación ha hecho posible este importante avance en el acondicionamiento del edificio municipal y en el futuro educativo y social de nuestra localidad
El Ayuntamiento de Caspe
invita a participar en la XIX edición del concurso de relato corto “Ciudad de Caspe” y la X edición del concurso “Marcapáginas”
reafirma su compromiso con el fomento de la cultura y la creación literaria con la convocatoria de dos concursos que ya son tradición en la localidad: el XIX Concurso Literario de Relato Corto “Ciudad de Caspe” y el X Concurso de Marcapáginas
Ambos certámenes buscan incentivar la expresión artística y acercar la literatura a diferentes públicos
El Concurso Literario de Relato Corto “Ciudad de Caspe” está dirigido a escritores de la Comunidad Autónoma de Aragón y premiará relatos inéditos y originales con un primer premio de 600 euros y un segundo premio de 300 euros
podrán presentarse hasta el 7 de marzo de 2025
el Concurso de Marcapáginas está dirigido a los alumnos de primaria de los centros educativos de Caspe y busca promover la creatividad en torno al “Día de Aragón: San Jorge”
Los jóvenes artistas podrán presentar sus diseños hasta el 21 de marzo de 2025
y los ganadores de cada curso recibirán un vale de 40 euros para canjear por material en una librería de la localidad
La entrega de premios de ambos concursos tendrá lugar el 23 de abril de 2025 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Caspe
Con la mirada puesta en el futuro turístico
la feria internacional más importante del sector
con una propuesta de planes turísticos muy potentes por toda nuestra comunidad
Caspe quiere formar parte de esos destinos de turismo de interior que buscan much@s viajer@s y familias para pasar días de desconexión
El ayuntamiento tiene como objetivo impulsar un modelo de turismo sostenible
el Ayuntamiento de Caspe aprobó hace unas semanas el Plan Estratégico de Turismo Sostenible
un documento clave que servirá de hoja de ruta para impulsar el desarrollo turístico de la localidad
Este plan está alineado con las estrategias nacionales e internacionales de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
marcando un paso decisivo hacia un turismo de calidad
consta de 38 acciones enmarcadas en cinco ejes estratégicos principales – gobernanza
y adecuación del espacio turístico – tiene como objetivo convertir a Caspe en un destino turístico competitivo
El plan también reconoce la importancia de fomentar la colaboración público-privada
clave para desarrollar proyectos innovadores que beneficien tanto a la economía local como a los visitantes
Este plan no solo permite planificar y gestionar nuestro potencial turístico
sino que también refuerza nuestro compromiso con un modelo sostenible y respetuoso con nuestro entorno y nuestra historia
y desde la colaboración con todo el sector
Es un paso importante para posicionar a Caspe como un referente en turismo sostenible e inteligente
La aprobación de este plan llega en un momento importante
reforzando nuestro papel como la Ciudad del Compromiso
capaz de atraer un turismo de calidad que genere oportunidades económicas y culturales
El hombre tenía un fuerte golpe en la cabeza y se ha presentado una denuncia por robo con violencia ante la Guardia Civil
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
A partir del próximo lunes 13 de enero y hasta el 7 de febrero de 2025
se procederá al corte temporal del tráfico en el puente del Dique
principal acceso a la Urbanización El Dique de Caspe
El paso permanecerá cortado en la franja horaria de 7 de la mañana a 15 horas de la tarde
mientras duren los trabajos de mantenimiento y mejora de este acceso cuya titularidad es de la empresa Endesa Generación
en deferencia por la buena disposición de la empresa que permite el uso de este acceso a la población desde hace décadas
informó hace unos meses a Endesa del cambio de consideración la urbanización
mantenimiento y dotación de servicios asume la entidad municipal
a la vez que se agradeció su colaboración al facilitar la accesibilidad entre el casco urbano y la Urbanización por el Dique mediante su conexión por esta vía
se indicó la necesidad de que se mantenga este acceso en las mejores condiciones posibles
debido a que este Ayuntamiento no puede intervenir en su óptima conservación y es una vía estratégica muy utilizada por vecinos y visitantes
alcanza actualmente la cifra de 200 propietarios
la mayoría de ellos con domicilio permanente en este emplazamiento y cuyo vecindario se multiplica en número de residentes en la época estival
Los trabajos de mantenimiento que va a realizar la empresa propietaria durante las próximas semanas
contemplan la sustitución de varios tramos de barandilla y la mejora de las aceras en los puntos de apoyo que las soportan que se encuentran en mal estado
Se ruega circulen con precaución por este tramo y se utilicen las vías alternativas mientras dure la actuación
El rapero aragonés El Capo (@elcapooficial___) comenzará su esperada gira nacional el 15 de marzo de 2025 en Caspe
con una actuación en el Teatro Goya a las 19:30 horas
Este concierto será el inicio de un tour que llevará al artista a ciudades como Tarragona
El Capo ha destacado por su autenticidad y por su capacidad para conectar con su audiencia
llevando el talento aragonés a la escena musical española
Su música urbana refleja el espíritu de su tierra natal
y su primera gira es un paso importante para consolidarse en el panorama musical nacional
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Caspe ha mostrado su apoyo al concierto y la gira
destacando el valor de la música urbana como una forma de expresión cultural contemporánea
Las entradas gratuitas para el concierto ya están disponibles en Giglon
No te pierdas el inicio de su gira en Caspe
una oportunidad para disfrutar de la música de El Capo en un evento exclusivo para la ciudad
El Ayuntamiento de Caspe os invita a disfrutar del momento de la floración con el II concurso fotográfico “La Flor de Caspe”
SISTEMA DE VOTACIÓN POPULAR Desde el 24 hasta el 28 de marzo
se publicarán en la plataforma Pollunit (facilitaremos el link cuando se publiquen) para llevar a cabo la votación popular
las fotos ganadoras se quedarán publicadas en las redes sociales
mientras que las demás formarán parte de un reel que se publicará en las RRSS de la Oficina de Turismo
Ven a disfrutar de un paseo espectacular y no pierdas la oportunidad de realizar fotografías en un ambiente natural de gran belleza y singularidad que nos mostrará una imagen de nuestro entorno
Los premios serán por un lado obsequios por parte de Cardona y Celma y Silos del Ebro
para las dos categorías y un premio para los 6 participantes por parte del Ayuntamiento de Caspe
que consistirá en un curso de 2 horas de fotografía digital con el fotógrafo Cesáreo Larrosa
Enlace inscripción a la II andada el domingo 16 de marzo: https://www.cronolimits2020.com/2a-andada-popular-la-flor-de-caspe/
un estallido de colores que transforma los campos de nuestro entorno
las plantas van despertando y comienzan a brotar pequeñas hojas; junto al incremento de las temperaturas
empiezan a desarrollarse las proteínas necesarias para la floración
¡Prepara tu cámara; te esperamos el día 16 en la II edición de la andada de la Floración
Bases II Concurso Fotográfico La Flor de Caspe.PDF
La Compañía Big Van Ciencia, en el marco de las I Jornadas de divulgación científica “Caspe con C de Ciencia” organizadas por el IES Mar de Aragón
visitará Caspe el próximo sábado 22 de marzo a las 19:30 h en el TEATRO CINE GOYA
Un espectáculo de monólogos de humor lleno de la ciencia más puntera y el humor más inteligente
“¿Podríamos crear superhéroes mediante la ingeniería genética
¿Sabríamos explicarle a un homínido cómo se hace el fuego
¿Qué ciencia hay detrás de una cañita bien tirá
¿Puede existir vida de la chula en otros planetas
¿Qué relación hay entre una supernova y la gran Lola Flores?”
desternillarse de risa y aprender ciencia casi sin que uno se dé cuenta
Este evento está organizado por el IES Mar de Aragón de Caspe y patrocinado por las áreas de cultura del Excmo
Ayuntamiento de Caspe y de la Comarca Bajo Aragón Caspe – Baix Aragó Casp
reserva tu entrada gratuita a través de la plataforma giglon:
Para saber más sobre qué es Caspe con C de Ciencia: www.iesmardearagon.es
Caspe ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad vial y las infraestructuras del polígono industrial los Arcos
tras finalizar las obras de ampliación del vial de acceso al polígono
el Ayuntamiento anuncia el próximo inicio de la construcción de una nueva ¨Rotonda y mejora de intersecciones” en Polígono Los Arcos de Caspe
La actuación municipal en el vial que acaba de finalizar ha supuesto una inversión de 96.666,90 euros con una duración de los trabajos de dos meses
Las obras han tenido como objetivo la mejora del firme existente
instalación de sumideros para recogida de aguas pluviales
colocación de bionda y señalización horizontal y vertical
José Miguel Albiac: “Estas obras son fundamentales para mejorar la seguridad
circulación y accesos en esta zona del Polígono Los Arcos
cuya actividad industrial ha propiciado un notable aumento del tráfico pesado
por lo que se ha ejecutado una actuación muy necesaria para garantizar un tránsito seguro y fluido “
se encuentra muy avanzado el trámite con el que dará comienzo al nuevo proyecto de ejecución de una “Rotonda y mejora de intersecciones” en el polígono
dotando a dichas intersecciones de nuevos carriles de incorporación y desaceleración
con un presupuesto de 576.662 euros y con una duración de los trabajos de cinco meses
dicho emplazamiento presenta diferentes rasantes que dificultan la visibilidad de los vehículos que circulan por la vía principal
entre ellos gran cantidad de vehículos pesados y maquinaria agrícola
el acceso a las industrias existentes en el polígono
garantizando un tránsito más seguro y organizado del tráfico
tanto para peatones como vehículos y reduciendo el riesgo de accidentes en el Polígono Los Arcos
demuestra su compromiso con el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos
consolidando el mismo como un motor económico
El Centro de Salud de Caspe ha recibido esta mañana la visita del director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Gobierno de Aragón
Ramón Boira Avellanas que acompañado de las coordinadoras de personal médico y de enfermería de toda la zona sanitaria del Bajo Aragón han querido acercarse al centro para conocer de primera mano la actual situación del centro sanitario
el presidente de la Comarca y alcalde de Chiprana
Javier Nicolas y la concejal delegada de Bienestar Social
se han reunido con el Coordinador del Centro de Salud
Miguel Guiu que ha sido el encargado de trasladar las carencias del centro
así como la previsión de las necesidades de personal para atención sanitaria que se presentan en cada momento del año
Una vez establecidas las prioridades del centro
Ramón Boira se ha comprometido a cubrir de manera urgente
de forma que el servicio quedará de nuevo normalizado en pocas semanas
se va a seguir trabajando en coordinación con esta dirección general para lograr un segundo reto
consistente en incrementar el cupo de profesionales sanitarios del centro para dar una atención acorde con el actual volumen de población de nuestra zona de asistencia
Información relativa a las producciones y mercados agrícolas
Información relativa a producción y mercados
Información sobre el sector pesquero y acuícola e información relativa a la flota pesquera
Información relativa a las líneas de actuación para impulsar el desarrollo del medio rural e información relacionada
Toda la información sobre la Política Agraria Común y su aplicación en España
Indicadores y datos de los sectores agrícola
Consulta y acceso a la información geográfica del MAPA
El ministerio ha tenido en cuenta la actividad de esta cooperativa en la producción de porcino blanco y piensos para alimentación animal en varias comunidades autónomas
Las 19 entidades prioritarias reconocidas en la actualidad pueden acceder a las ayudas previstas en el Plan Estratégico de la PAC que este año tendrán una dotación de 33,3 millones de euros
Pesca y Alimentación ha reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) a la Sociedad Cooperativa Ganadera de Caspe en la modalidad de “genérico”
por su actividad en la producción de porcino blanco y piensos para alimentación animal con carácter supraautonómico
ya que cuenta con socios en Aragón y Cataluña
tiene actividad económica en varias comunidades autónomas
El ministerio culminó en 2023 una reforma del marco legal para el fomento de la integración de cooperativas y otras entidades asociativas con el objetivo de dar un nuevo impulso al desarrollo de proyectos de integración de ámbito supraautonómico a través del reconocimiento de nuevas Entidades Asociativas Prioritarias
Todo ello con la finalidad de contribuir a conseguir cooperativas mejor dimensionadas
con capacidad de concentrar la oferta y de adquirir un mayor poder de negociación en la cadena alimentaria
Estas entidades fomentan la economía social
internacionalización y sostenibilidad del sector agroalimentario español
Las 19 Entidades Asociativas Prioritarias reconocidas actualmente en España pueden acceder
directamente o a través de sociedades participadas mayoritariamente
a la convocatoria de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación
comercialización y desarrollo de productos agrarios
En 2025 se realizará la primera convocatoria en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España 2024-2027 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico
La publicación está prevista durante el segundo trimestre del año y contará con un presupuesto de 33,3 millones de euros para proyectos a ejecutar durante 2025 y 2026
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web
Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información
permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y
se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance
Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web
con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no
de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto
Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal
Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal
Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura
Pesca y Alimentación o cualquier otra página web
En cada navegador la operativa es diferente
la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo
En las últimas semanas
el ayuntamiento de Caspe ha expresado su creciente preocupación por la inseguridad que afecta a la localidad
manifestando la necesidad urgente de refuerzos en la seguridad pública
Tenemos un ambiente de desasosiego y temor en la comunidad provocada por una serie de robos en comercios
establecimientos y bares que se han producido de manera reiterada
La situación se ha visto agravada por la facilidad con la que han regresado a las calles las personas detenidas por estos delitos
lo que refleja una legislación insuficiente para sancionar adecuadamente los hurtos
es fundamental que el Estado Español instaure un marco legal más severo que castigue adecuadamente estos actos delictivos en función de su gravedad
“La seguridad es un derecho fundamental que debe garantizarse y es necesario que las leyes se endurezcan para proteger a los ciudadanos”
La competencia en materia de seguridad ciudadana corresponde directamente a la Guardia Civil
institución encargada de velar por la protección y el bienestar de los ciudadanos
también lo hacen las necesidades en términos de vigilancia y protección
solicitamos de manera reiterada un incremento en la dotación de guardias
El cuerpo de la guardia civil dispone de una cobertura casi completa en cuanto a plazas
esto no ha demostrado ser suficiente para hacer frente al aumento de la delincuencia local
lo que equivale aproximadamente 3.500 nuevos residentes
la plantilla o cupo de la guardia civil no ha experimentado un incremento que se corresponda con este crecimiento poblacional
Una patrulla (un vehículo y dos agentes) para todo el partido judicial
Para abordar esta problemática conocida desde años atrás
el ayuntamiento de Caspe ha solicitado formalmente al Ministerio del Interior refuerzos y un aumento en el número de efectivos destinados al puesto de la guardia civil en la localidad
se necesita un incremento mínimo de 10 agentes
con el fin de garantizar una respuesta adecuada y eficiente ante la creciente ola de robos y otros delitos
“Los caspolinos no pueden seguir esperando respuestas que nunca llegan
La falta de acción no solo repercute en la seguridad
sino también en la calidad de vida de nuestros ciudadanos
Necesitamos atención inmediata a estas demandas”
La preocupación por la seguridad ciudadana en Caspe se ha vuelto insostenible
Los ciudadanos vivimos con miedo a salir a la calle
a abrir negocios y a disfrutar de la vida diaria sin temor a ser víctimas de un delito
la importancia de una respuesta adecuada a los problemas de inseguridad existentes
La falta de comunicación y acción por parte de las entidades solicitadas ha dejado a la población en una situación de incertidumbre
el ayuntamiento de Caspe continúa instando a la Delegación de Gobierno y al Ministerio del Interior a actuar con inmediatez y determinación para asegurar que Caspe pueda volver a ser segura
En la tarde de ayer, la Oficina de Turismo acogió la presentación del VIBRAFEST
festival de música pop/indie que tendrá lugar el 21 de junio de 2025 en el emblemático Parque El Muro en Caspe
Al acto asistieron la alcaldesa Ana Jarque
David García y los miembros de la corporación municipal
que cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Caspe
marca su debut en la región del Bajo Aragón zaragozano y promete ofrecer una experiencia musical única para todos los amantes del indie
con una increíble mezcla de bandas de versiones en directo y DJ’s
Para completar la experiencia musical, los DJ ‘s Erik Romero, Jordi Sanz y Mario Mañez mantendrán el ritmo de la fiesta con sus sesiones de indie
VIBRAFEST contará con una zona de food trucks aragonesas como son FOOD VERZO y MASSIVE BURGERS
las cuales compiten en el Campeonato Nacional de Hamburguesas 2025
Los asistentes podrán degustar hamburguesas gourmet
complementando la experiencia del festival
Las entradas ya están a la venta a partir de 18€ en la página oficial del festival, www.festvibra.es
e incluyen un vaso oficial del festival y un lanyard conmemorativo
Se recomienda adquirir las entradas con antelación
ya que los precios aumentarán a medida que se agoten los primeros tramos
ofrecerá una jornada de música y diversión
además de contribuir al emprendimiento de nuestros jóvenes profesionales y la dinamización cultural y musical de nuestra ciudad
atrayendo tanto a los vecinos de Caspe como a visitantes de otras localidades
Sigue todas las novedades en el perfil de instagram: @vibrafestt
En una clara apuesta por la sostenibilidad y la innovación
en colaboración con el grupo empresarial de energías renovables RIC Energy
ha presentado un ambicioso proyecto de biogás que transformará el panorama energético de la región
dará lugar a una planta de 4 MW térmicos (MWt) capaz de procesar 80.000 toneladas de residuos no peligrosos al año y que estará situada en el Polígono El Portal de Caspe
Este proyecto no solo impulsa la transición hacia una economía circular
sino que también refuerza el compromiso de Caspe con las energías limpias
consolidándolo como un referente en sostenibilidad
La planta tratará residuos orgánicos no peligrosos en biogás
reduciendo así la huella de carbono y fomentando el uso responsable de los recursos
El proyecto cuenta con el respaldo de ganaderos locales y grandes cooperativas
demostrando la vital importancia del sector primario en la región
Este apoyo ha sido clave para garantizar el suministro de materia prima y fortalecer la vinculación entre el tejido empresarial y la innovación energética
se prevé que la planta genere entre 50 y 65 empleos directos e indirectos
una contribución significativa al desarrollo económico y social de Caspe y su entorno
destacó la trascendencia de esta iniciativa: “Este proyecto es una muestra del firme compromiso de Caspe con el desarrollo sostenible y la generación de empleo de calidad
damos un paso decisivo hacia un modelo energético más limpio
eficiente y respetuoso con nuestro entorno”
RIC Energy es un grupo independiente y líder en el desarrollo de proyectos multitecnología de energías renovables
Con una firme estrategia orientada a consolidarse como un IPP (Independent Power Producer) selectivo en tecnologías y mercados maduros
la compañía tiene presencia en cuatro continentes y un portafolio en desarrollo y construcción que supera los 20.000 MW
Sus iniciativas incluyen proyectos de energía solar fotovoltaica
reafirmando su compromiso con la transición energética global
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
El Ayuntamiento de Caspe está desarrollado un nuevo proyecto que tiene por objeto dar utilidad a un solar municipal sin uso
El solar presentaba un deterioro y un estado de insalubridad considerable
además del crecimiento de árboles y hierbas que podían ocasionar daños en el entorno
siendo necesario e importante realizar una actuación conveniente
ha sido determinante para desarrollar este proyecto urbano
dotando a nuestra ciudad de un espacio accesible y necesario en una zona céntrica del caso histórico
La actuación se está ejecutado con el objetivo de dejarlo en perfecto estado de salubridad y convertirlo en un espacio urbano deportivo “potrero” con zona de descanso-mirador
se incluye un receptáculo inferior para la contención y ocultación del sistema de gestión de residuos urbanos que
la instalación de sistema de iluminación led y mobiliario urbano
mejorando estéticamente toda la actuación y su entorno
en abrir un espacio diáfano y abierto a la vía pública a nivel de planta baja
con acceso directo desde la calle Pellicer para ubicar los contenedores de residuos sólidos urbanos de la zona
Se prevé una zona acotada para el juego infantil
formalizándose como plataforma elevada dotada de barandilla metálica formando cruz similar a las instaladas en el entorno y que sirve las veces de mirador hacia la Plaza de La Cruz del Horno y Calle Pellicer
ya que buscan organizar mínimamente el uso libre de estos espacios de esparcimiento y deportivos
principalmente en lo referente a horarios utilización y respeto a las propias instalaciones y usuarios
Bus del Vino: La experiencia que combina vino, gastronomía y turismo regresa este fin de semana
Dos rincones naturales de Aragón se cuelan entre los cañones y desfiladeros más bonitos de España
¡Brindis por todo lo alto! Somontano celebrará el Día del Vino D.O. desde Huesca el próximo sábado
Jaca viaja este fin de semana al pasado con la celebración del tradicional Primer Viernes de Mayo
La Semana Santa de Caspe es una de las tradiciones más arraigadas y esperadas del municipio
que este año tendrá como Pregonero a Ángel Luís Nápoles Gimeno
se ha elaborado un amplio programa que está organizado por la Coordinadora de Cofradías de Caspe
también tienen lugar los habituales concursos (Concurso Fotografía 2025 y VIII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2026) o diferentes visitas guiadas por la localidad
Caspe pretende acercar la Semana Santa a vecinos y visitantes
Copyright © 2024 ENJOY ZARAGOZA. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Politica de Privacidad | Politica de Cookies
Si le das a "Aceptar y navegar" tendremos la posibilidad de personalizar tu experiencia adaptándola a tus gustos y garantizando que existan contenidos de terceros más ajustados a tus intereses
La Copa de España de Trial vuelve a la acción este sábado en la localidad zaragozana de Caspe
donde se disputará la segunda prueba puntuable para el certamen nacional tras la primera celebrada en Cartagena
La Copa de España Clean Xperience organizada por el C.C
y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caspe
atraerá a un total de 140 pilotos de hasta diez nacionalidades
entre los que figuran muchas de las grandes referencias de la disciplina
El Clean Xperience de Caspe se diferencia de otros espacios de competición porque los obstáculos que deben superar los participantes son naturales
tan solo las finales se celebran con obstáculos artificiales para que el público pueda presenciar con detalle la destreza sobre dos ruedas de los mejores pilotos del mundo
concurrirán los actuales líderes del certamen tras su victoria en Cartagena: Vera Barón y Charlie Rolls. Del mismo modo
no faltará el campeón del mundo Alejandro Montalvo
al igual que otros grandes exponentes de nuestro trial como Eloi Palau
Benito Ros o Julen Sáenz de Ormijana
En categoría femenina concurrirán grandes especialistas como la propia Barón
Andrea Pérez o la francesa Nina Vabre
La final femenina está prevista para las 16:30 horas y la élite masculina a las 17:30 horas. Además
complementando el evento y un fin de semana repleto de trial
el domingo 30 de marzo algunos de los mejores especialistas del mundo ofrecerán una ‘masterclass’ que enseñará técnicas avanzadas de trial y que estará a cargo de maestros tan destacados como el 10 veces campeón del mundo
Benito Ros; el actual referente del Trial y campeón del mundo
Toda la información al respecto podréis encontrarla en redes sociales a través del hashtag #CopaEspañaTrial.
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha 28008 | Madrid Tel.: 915 40 08 41 info@rfec.com press@rfec.com L a V (8:30 h a 15:30 h)
Federaciones Autonómicas
Legislación y Normativa
Solicitudes Competiciones
Formación
Publicaciones
Actualidad
Contacto
Carretera
BTT
Pista
BMX
Ciclocross
Trial
Paralímpico
Gravel
Ciclismo para todos
Bike Territory
Universo Ciclista
CiclismoTV
Rutas
Quedadas
Club VIP
Únete
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
El domingo 16 de marzo ha tenido lugar la II Andada a la Flor de Caspe que ha congregado a cerca de 170 personas en una jornada que
permitió disfrutar del espectáculo natural de la floración
la actividad tuvo que trasladarse a la finca de Frutas Taberner
cuyo entorno ofreció un escenario idóneo para conocer las plantaciones y disfrutar de sus matices
A lo largo de un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros
los asistentes pudieron contemplar un entorno teñido de tonalidades rosadas y blancas
reflejo del esplendor de los melocotoneros
paraguayos y albaricoqueros en su punto álgido de floración
La ruta se convirtió también en una oportunidad para capturar imágenes únicas, enmarcadas en el concurso de fotografía de la Flor de Caspe
cuyo plazo de presentación de imágenes está abierto durante esta semana hasta el 23 de marzo
se agradece la colaboración de todas las empresas que han mostrado su disposición para acoger la actividad: Cardona & Celma
así como la implicación y organización desde el Club de Montaña Zalagarda
la II Andada de la Flor de Caspe vuelve a poner en valor el entorno natural del municipio y su potencial para el turismo sostenible y la promoción del paisaje agrícola local
Las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Caspe ya tienen en servicio un Punto de Actualización de Documentos (PAD)
una instalación que tiene entre sus funcionalidades la de facilitar la renovación de las claves del DNI electrónico
este servicio se encuentra instalado en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional
siendo hasta ahora el punto más cercano a Caspe el situado en la Comisaría de la Policía Nacional en Alcañiz
La Jefatura Superior de Policía de Aragón propuso al consistorio caspolino la posibilidad de instalar este servicio en un lugar público que se ajustará a sus requisitos
la accesibilidad y la seguridad de su ubicación
a cargo del concejal delegado José Miguel Albiac
tras determinar que la ubicación más adecuada eran las Oficinas Municipales
el pasado mes de agosto se llevó a debate ante al Pleno Municipal la firma de un convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de Policía de Aragón) que permitiera la adhesión a este Plan de Identidad Digital
tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a la ciudadanía
Tras la resolución de los trámites y condiciones exigidos por la Dirección General de Policía de Aragón
se ha instalado este puesto en las Oficinas Municipales
lo que permite potenciar la identidad digital de los ciudadanos
permiten consultar los datos almacenados en el chip del DNI electrónico y realizar gestiones de activación de certificados y el PIN
Su uso es totalmente gratuito y no requiere de cita previa
Estará a disposición del público en horario de oficinas de 9 a 14 horas
Permite el acceso del ciudadano a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física) y mediante un lector de la huella dactilar
El nuevo punto incrementa los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento
permitiendo la renovación y cambio de claves a los usuarios de certificados electrónicos sin tener que desplazarse
En Aragón se instalarán once nuevos PAD (Punto de Actualización de DNI) que beneficiarán a muchos ciudadanos del entorno rural
que no tendrán que desplazarse a la ciudad para actualizar los certificados de sus documentos de identidad
También se ha presentado en esta localidad el nuevo Vehículo Integral de Documentación (VIDOC)
que agilizará la expedición de DNI y pasaporte y que permite realizarlos en un solo trámite
Este lunes 17 de febrero ha tenido lugar en nuestra localidad la inauguración y puesta en marcha oficial de un nuevo Punto de Actualización de DNI
Con la inauguración del puesto en este municipio son ya once los ayuntamientos que
además de los instalados en las Unidades de Documentación
con estas máquinas que facilitarán tanto a sus vecinos como a los de localidades cercanas la actualización de los certificados de sus documentos
El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Caspe
Ana Mª Jarque que ha estado acompañada por el Comisario D
secretario general de la Jefatura Superior de Aragón y el Comisario D
han asistido al acto el presidente de la Comarca Bajo Aragón Caspe/Baix Aragó Casp
Francisco Javier Nicolás y varios miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Caspe
En la página web www.policia.es figuran todos los puntos distribuidos por el territorio nacional de manera que cualquier ciudadano pueda saber
El software utilizado para el proceso de actualización de certificados es muy intuitivo y el ciudadano debe seguir unas pautas perfectamente explicadas que hacen el proceso sencillo y rápido
En el mismo acto han presentado también el nuevo Vehículo Integral de Documentación (VIDOC)
ideado para agilizar la expedición del DNI y del Pasaporte en lugares alejados de las grandes zonas urbanas
Hasta ahora las unidades móviles de documentación se desplazaban hasta los municipios previa petición de sus ayuntamientos para tramitar el Documento Nacional de Identidad
cuyo trámite necesitaba al menos dos citas
con el nuevo Vehículo Integral de Documentación
puesto que tiene capacidad para emitir la documentación en apenas diez minutos
Otra novedad importante es la expedición de pasaportes
que requería el desplazamiento de los ciudadanos hasta una oficina de documentación y que no se realizaba por las unidades móviles
permitiendo así a los habitantes de localidades del medio rural obtener el pasaporte sin necesidad de desplazarse hasta las Oficinas de expedición de documentos
En palabras de la alcaldesa: “Es un salto de calidad que favorece la vertebración del territorio aportando un buen servicio al ciudadano que se beneficia de un considerable ahorro de tiempo y recursos”
Es una campaña que se está realizando a nivel nacional y que en los próximos meses va a contar con la instalación de 300 puntos de actualización
En la provincia de Zaragoza se instalan en La Almunia de Doña Godina
La provincia oscense contará con puntos en Sariñena
Mora de Rubielos y Andorra serán los municipios turolenses donde se instalarán próximamente los puntos de actualización de certificados
La seguridad ciudadana es un derecho esencial para el bienestar de todos los habitantes de Caspe
Aunque en ocasiones el municipio se ha enfrentado a olas de delitos que requieren atención inmediata
la rápida respuesta de la Guardia Civil ha permitido la detención de delincuentes muy buscados
causantes de los robos en comercios el pasado mes de enero
el crecimiento de la ciudad exige un refuerzo urgente aumentando el número de efectivos de seguridad en la localidad
Es un hecho que Caspe ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años
A pesar de este importante aumento en el número de habitantes
la plantilla del Puesto de la Guardia Civil de Caspe no ha crecido en la misma proporción
se considera imprescindible que la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior atiendan una demanda que se basa en el aumento de incidentes
fundamentando la creciente preocupación de los vecinos
Queremos hacer pública nuestra gratitud a la Guardia Civil por los apoyos puntuales que se están recibiendo
en el apoyo constante y la atención inmediata que nos proporcionan en todo momento con los actuales medios que tienen asignados
Se hace imprescindible que se aumente de forma permanente la plantilla de efectivos del Puesto del Cuartel de Caspe para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos
Desde el Ayuntamiento de Caspe se han impulsado diversas medidas para reforzar la seguridad en el municipio
El número de cámaras de vigilancia se ha incrementado hasta alcanzar en la actualidad
con un futuro refuerzo de servidores previsto para 2025
lo que permitirá ampliar la red de videovigilancia
se han convocado recientemente cuatro nuevas plazas para este departamento
una convocatoria que se comunicará desde la página web del Ayuntamiento
en cuanto ser realice la publicación oficial en el BOE
la previsión es que los nuevos agentes se puedan incorporar al departamento en el mes de julio
se está avanzando en los procesos normativos acordados en el Pacto de Funcionarios para mejorar la organización y condiciones del personal funcionario
entre los que se encuentran los agentes del cuerpo policial
en coordinación con todos los grupos políticos municipales
se está trabajando en la actualización del reglamento que rige la Policía Local de Caspe
con el objetivo de que sea aprobado en breve por el Pleno Municipal
También se ha implementado un nuevo servicio de tramitación administrativa para agilizar la gestión de sanciones y se han incorporado nuevos medios de seguridad vial como radares y control de semáforos para mejorar la seguridad en el tráfico urbano
La colaboración entre los ciudadanos y nuestros cuerpos de seguridad es clave para mantener la calma en nuestra comunidad
Desde el Ayuntamientos se hace todo lo posible para normalizar la situación
pero necesitamos más medios del Gobierno de España para reforzar la presencia de la Guardia Civil que
se hacen cargo de mantener el orden y la seguridad ciudadana
Caspe sigue siendo un municipio donde la convivencia pacífica y el respeto mutuo son valores fundamentales
siempre ha sido un lugar seguro y así debe continuar
Sabemos que es responsabilidad municipal fortalecer la seguridad local y desde la entidad seguiremos trabajando incansablemente para conseguirlo
La corporación municipal del Ayuntamiento de Caspe reitera su compromiso con la seguridad de todos los caspolinos
Tal como se ha hecho en ocasiones anteriores para cubrir eventos y situaciones extraordinarias
se hace este nuevo llamamiento a la Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior para que valoren y tengan en cuenta las nuevas y crecientes necesidades del municipio y se refuerce de forma permanente la plantilla del Puesto de la Guardia Civil Caspe
El Ayuntamiento de Caspe informa a la ciudadanía que
tras la decisión del Grupo Municipal del Partido Popular de disolver la coalición de gobierno
se van a reorganizar las delegaciones de áreas
competencias y funciones del equipo de gobierno municipal
queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y estabilidad: todos los servicios municipales continuarán funcionando con normalidad
y los proyectos en marcha seguirán desarrollándose con el compromiso y la dedicación que la ciudadanía de Caspe merece
La prioridad del Ayuntamiento es garantizar el bienestar de nuestros vecinos y el progreso de nuestra localidad
seguimos trabajando para que la gestión pública sea
eficaz y siempre orientada al interés general
El Ayuntamiento agradece el trabajo desempeñado hasta ahora por todos los miembros del equipo de gobierno y reafirma su compromiso con la colaboración institucional y la cohesión necesaria para seguir avanzando en el desarrollo de Caspe
MERCADILLO NAVIDEÑO 🎄 🎄 La Plaza de España de Caspe será el escenario del Mercado Navideño
organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Histórica Vestimentum
Con casetas ambientadas que crearán un ambiente muy navideño
los visitantes podrán disfrutar de productos de artesanía
🛍️✨ 🗓️ Horarios: Sábado: 10:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 h Domingo: 10:00 a 14:00 h ¡No faltes
🎶✨ Concierto de Navidad 2024 ✨🎶 Disfruta de la magia navideña el sábado 21 de diciembre a las ⏰ 18:00 h en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe
🎤 Gran presentación del Coro Infantil “Ciudad de Caspe” junto al Coro “Ciudad de Caspe”
🎄 II Belén Viviente en Caspe El próximo 21 de diciembre a partir de las 18:00 h
los Jardines de los Franciscanos se llenarán de magia con el II Belén Viviente
organizado por la Asociación Histórica Vestimentum y con la colaboración del Ayuntamiento de Caspe
Esta recreación de tradicionales escenas navideñas
que tuvo un gran éxito en su primera edición
cuenta además con la participación de la Peña Hipnosis
🎟 Entradas anticipadas en el hall de la Casa de Cultura: Jueves 19 de diciembre
destinado a la ampliación y mejora de esta actividad
¡Vive el espíritu de la Navidad con nosotros
podremos ver por los comercios y calles a un personaje muy especial y divertido
Vuelve a llenar de emoción nuestros corazones y a llevarse muchas sonrisas ¡No pierdas la oportunidad de encontrártel@
Cascaletas llega a Caspe🌟✨
🎅 Nuestro querido Cascaletas recorrerá durante la mañana los comercios locales 🛍️
🎄 El próximo martes 24 de diciembre
Papá Noel llegará a la Plaza de España para repartir sonrisas y alegría navideña 🎁✨
¡acudan a recibirlo con el mejor de los ánimos
Papá Noel traerá una dosis extra de magia navideña 🎉
🎶 ¡No te pierdas el tradicional Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música! 🎄 Disfruta de los habituales villancicos y otros temas navideños 🎅✨. 🗓️ Miércoles 25 de diciembre a las 18:30 horas en el Teatro Goya 🎭. ¡Una tarde llena de música y espíritu navideño! 🎵 <COMPRAR ENTRADAS>
¡Caspelandia está de vuelta en el Pabellón Municipal de Caspe del 26 al 30 de diciembre
Ven a disfrutar de un montón de actividades de 4 a 8 de la tarde
🧑🎄🎄 Puedes conseguir tus bonos y entradas en: Taquilla Caspelandia
Prepárate para disfrutar de un montón de actividades
un ambiente navideño que no te puedes perder
Aquí tienes todo lo que no te puedes perder:
habrá una gran variedad de castillos hinchables
una zona especial donde podrán jugar tranquilos
🙌🏼 No te olvides de la cafetería y la gran terraza para relajarte un rato
el parque estará climatizado para que disfrutes sin preocuparte del frío
🌟 ¡Ven a vivir la magia de la Navidad en Caspelandia
🎸 ¡El rock llega a Caspe con Miguel Costas, fundador de Siniestro Total! Disfruta de sus grandes éxitos el sábado 28 de diciembre a las 19:30 h en el Teatro Goya
🎶 ¡Una cita imperdible para los amantes del buen rock
🎉Durante la mañana y la tarde del viernes
Cascaletas volverá para hacer de las suyas
¡Diversión garantizada para grandes y pequeños
🎉La mañana del sábado también tendremos la oportunidad de disfrutar de las travesuras de Cascaletas 🎊
los Pajes Reales hacen su gran entrada en la Plaza de España 🎅✨
⚡️ ¡Ven a recibirlos con ilusión
🌟 ¡Nos vemos en la plaza para vivir una tarde llena de emoción y diversión
🤴✨ Cabalgata de Reyes en Caspe | El 5 de enero
recibimos a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
🎠 Disfruta de la magia con la cabalgata hacia la Plaza Compromiso y el saludo de los Reyes
que tendrán un encuentro especial con los niños
🎁🌟 Cascaletas hará los honores y acompañará a sus majestades de Oriente
Caspe 16 de enero de 2025
representado por la alcaldesa Ana María Jarque y la concejal de Policía Local
Encarna Romero junto con el representante de los funcionarios de Caspe Cristian Villacampa
José Miguel Rabinad agente de la Policía Local
miembros del sindicato CSIF y por petición propia
han mantenido una reunión en el consistorio para abordar diferentes asuntos de interés para la Policía Local y el resto de los funcionarios
Entre los asuntos tratados se encuentra la necesidad de disponer de una RPT (Relación de Puestos de Trabajo)
una herramienta fundamental para evaluar las funciones y retribuciones de todos los empleados municipales
También se ha tratado el tema del cobro de las horas extraordinarias
gastos y dietas por desplazamiento a la sede judicial realizadas por los agentes
informando Ana Jarque que se va a implantar un sistema más ágil para que la tramitación de estos asuntos no se demore en el tiempo
el CSIF ha puesto de manifiesto los problemas y diferencias en el pago de las cantidades que
se ingresa a los trabajadores en situación de incapacidad temporal
motivado por el aumento de un 30% de la población de Caspe durante la campaña de recogida de la fruta y tras poner de manifiesto las repercusiones que esta situación tiene en el incremento de la labor que desempeñan algunos trabajadores municipales
se ha planteado abordar la necesidad de convenir una adecuada compensación
se ha acordado la recuperación de las 35 horas semanales para todos los funcionarios del ayuntamiento de Caspe
derecho arrebatado desde el año 2012 y contemplado en el convenio laboral de los empleados municipales que se hará efectivo
se ha manifestado a CSIF y a los representantes de los funcionarios municipales la buena predisposición tanto de la alcaldesa como de la corporación municipal para dar solución a los problemas que plantean los funcionarios municipales
cumpliendo siempre los requisitos legales para su correcta aplicación
Hoy se ha celebrado la junta ordinaria de seguridad en Caspe
en la que se han abordado temas cruciales para el bienestar y la seguridad de la población
La sesión ha comenzado a las 11 de la mañana con la aprobación del acta de la reunión anterior
Uno de los puntos más destacados del encuentro ha sido el análisis de la situación actual de la seguridad ciudadana en Caspe
Los asistentes han expresado su preocupación por la oleada de robos que ha afectado a la localidad en los últimos meses
agradeciendo el arduo trabajo realizado por la Guardia Civil en el territorio
puntualizando que es una competencia estatal
los delincuentes han regresado de nuevo a las calles
y se ha manifestado la necesidad de realizar una revisión del código penal y legislación vigente para que se impongan penas más severas acordes con la gravedad de los delitos cometidos
ha sido el refuerzo de los efectivos de la Guardia Civil en la localidad
Con el incremento poblacional experimentado en los últimos años
se ha demandado un aumento en la plantilla de agentes y la asignación de una patrulla fija en Caspe
se ha destacado la necesidad de contar con refuerzos durante las campañas agrícolas debido al aumento del número de habitantes temporales confirmando que por parte de la Subdelegación del Gobierno de Zaragoza se continuará atendiendo esta demanda como en años anteriores
La junta también ha abordado la importancia de las estadísticas y las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil y la Policía Local en relación con el protocolo para la atención y seguimiento a mujeres víctimas de violencia de género
Se ha reafirmado el compromiso con estas víctimas y se ha destacado la necesidad de continuar trabajando en este ámbito
se han compartido los informes tanto de Policía Local como de Guardia Civil y
se han destacado las actuaciones realizadas de forma colaborativa entre ambos cuerpos de seguridad
resaltando la necesidad de mantener esta cooperación
algo fundamental para garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos
Por parte del equipo de gobierno municipal
se manifiesta el compromiso de incrementar el número de cámaras de seguridad en determinadas zonas y
se comprometen a cubrir en su totalidad la plantilla de agentes de la Policía Local
La junta ha concluido recalcando que existe un gran interés por abordar todas y cada una de las problemáticas locales en pro de un Caspe más seguro y solidario
El Ayuntamiento de Caspe participa en “Uniting Routes”
un proyecto europeo financiado por la UE que busca fomentar la colaboración entre ciudades para abordar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad
A través de la participación ciudadana y el intercambio de buenas prácticas
esta iniciativa pretende fortalecer la conciencia medioambiental y promover la sostenibilidad en el ámbito local
El próximo 1 y 2 de marzo varios representantes de nuestra localidad se desplazarán hasta Angri en Italia
para participar en el evento de lanzamiento del proyecto
Uno de los aspectos clave de “Uniting Routes” es la conexión entre la sostenibilidad y el patrimonio cultural
integrando actividades dentro de rutas e itinerarios históricos y turísticos
los ciudadanos pueden experimentar la naturaleza y la historia de una manera más inmersiva y reflexiva
Las actividades de “Uniting Routes” se desarrollarán en varias ciudades europeas y estarán enfocadas en sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la protección medioambiental:
un actor clave en la sostenibilidad europea
El Ayuntamiento de Caspe reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio al formar parte de esta red de municipios europeos
que también incluye las siguiente poblaciones Angri (Italia)
Santa María a Vico (Italia) y Vlore (Albania)
Este proyecto representa una gran oportunidad para seguir avanzando en la concienciación climática
la promoción del patrimonio y el desarrollo de estrategias sostenibles que beneficien a la comunidad local y al conjunto de Europa
Para más información sobre el proyecto, puedes contactar por instagram @unitingroutes_eu o contactar terrecalde@terrecalde.it
una delegación caspolina formada por la Alcaldesa
Dª Ana Mª Jarque; el concejal de Medioambiente
Antonio Guiu; dos técnicos municipales y cuatro representantes de distintas asociaciones caspolinas relacionadas con el proyecto “Uniting Routes” se desplazaron a la ciudad italiana de Angri para participar en el evento inaugural de dicho proyecto
que busca fomentar la colaboración entre ciudades para abordar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad a través de la participación ciudadana y el intercambio de buenas prácticas
Una de las particularidades de este proyecto que lo hace diferenciarse de otros similares
es la posibilidad de conectar dichos objetivos con la promoción de rutas e itinerarios históricos y turísticos
de modo que los ciudadanos puedan experimentar la naturaleza y la historia de una manera más inmersiva y reflexiva
primera toma de contacto presencial entre las siete ciudades socias de este proyecto
sirvió para conocer los atractivos históricos
turísticos y naturales de cada ciudad y para poner en común las mejores prácticas en materia de medioambiente
se inauguró una exposición sobre indumentaria histórica napolitana y otra con fotografías de las siete ciudades participantes que ponía de relieve la diversidad cultural
paisajística e histórica de cada uno de estos enclaves
El domingo hubo también tiempo para conocer el itinerario de Chianiello con una preciosa panorámica del golfo de Sorrento y las ciudades circundantes
Más tarde las mesas de trabajo sirvieron para establecer los siguientes pasos de este proyecto que durará hasta el otoño de 2026
es una exposición de diferentes proyectos de las ciudades implicadas y un acercamiento a las directivas europeas y las posibilidades que la UE ofrece para mejorar las estrategias sostenibles en las comunidades locales
Este evento será liderado por Caspe el próximo 29 de abril de 2025
En breve se indicará el programa y cómo inscribirse
El proyecto Uniting Routes se enmarca en las denominadas “Redes de Ciudades” del programa europeo CERV (Ciudadanía
por sus siglas en inglés) y las siete ciudades que lo conforman son Setúbal (Portugal)
Santa María a Vico y San Felice a Cancello (Italia) y Vlore (Albania)
Desde el Ayuntamiento de Caspe agradecemos la participación de las asociaciones Amigos del Castillo del Compromiso
El Gozo de Aragón y Club de Montaña Zalagarda
en colaboración con los servicios jurídicos de la Federación Aragonesa de Municipios
ha alcanzado un acuerdo histórico con CSIF en el pacto de funcionarios que renueva las condiciones laborales
marca un paso fundamental en la modernización de los derechos laborales en el ámbito municipal
La firma del convenio ha tenido lugar en un acto en el que han participado la alcaldesa de Caspe
responsable de administración local de CSIF Aragón
Marco Palacio responsable policía local CSIF Aragón y Cristian Villacampa delegado sindical del Ayto de Caspe durante la firma del acuerdo
La alcaldesa Ana Jarque destacó la importancia de este acuerdo
asegurando que “es un avance muy importante para los funcionarios
lo mejor que te puede pasar es tener empleados contentos
y eso se refleja directamente en el servicio que ofrecemos a los ciudadanos de Caspe”
añadió que “este pacto no solo mejora las condiciones laborales
sino que también fortalece el compromiso entre los empleados y el municipio
lo que redundará en un mejor servicio a nuestra comunidad”
expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado
señalando que “este encuentro supone un paso crucial hacia la modernización y adaptación de los derechos laborales en el ámbito municipal”
Pérez destacó que el pacto no solo refuerza los derechos de los trabajadores
sino que también contribuirá a mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos
gracias a su compromiso con las administraciones locales
El nuevo acuerdo incluye varios puntos destacados que beneficiarán tanto a los funcionarios como a la Policía Local
Entre los aspectos más relevantes se encuentran:
Con este pacto de aplicación al personal funcionariado del Ayuntamiento de Caspe
se reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores
un paso importante para asegurar un entorno laboral justo y adecuado
al tiempo que mejora la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a la comunidad
Te esperamos este 29 de noviembre para disfrutar en familia y amigos del encendido navideño más especial
Encendido de Navidad a cargo del Club Patín Caspe
preparados por los alumnos de 4º de ESO del Colegio Santa Ana
comparte y siente la magia navideña con nosotros
La directora general de Comercio
junto con los concejales de la corporación municipal
A la visita también han asistido el diputado provincial y alcalde de Pina de Ebro
y el jefe de servicio de la Dirección General de Comercio
se ha celebrado un primer encuentro con la alcaldesa y los concejales
en el que se ha abordado la situación actual del comercio local y las dificultades que enfrenta el sector
Herrarte ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Aragón con el programa “Volveremos”
También ha confirmado que seguirán adelante tanto el Congreso de Comercio Anual como las jornadas dirigidas a asociaciones de empresarios y comerciantes
fundamentales para la dinamización del sector
la directora general de Comercio ha mantenido un encuentro con APEC (Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca)
en el que se ha debatido sobre las necesidades del comercio local
muchos comercios ya habían cerrado cuando concluyó el encuentro
pudieron visitar algunos establecimientos que permanecían abiertos al mediodía
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno de Aragón
el Ayuntamiento y APEC con el comercio de proximidad y la revitalización de los centros urbanos
promoviendo iniciativas que favorezcan el desarrollo económico y social de los municipios aragoneses