Suscribirse
¡Suscríbete a la revista digital!
Nick Yelloly ha asegurado la primera posición en la parrilla para la carrera del domingo tras una competida sesión de clasificación
El piloto británico firmó su mejor vuelta en el último momento para dar a Inter Europol Competition la pole en LMP2
La batalla por la pole en Le Castellet fue vibrante hasta el último segundo
al volante del Oreca nº43 de Inter Europol Competition
paró el crono en 1:48.741 en su última vuelta lanzada
arrebatándole la primera posición a Matteo Cairoli (Iron Lynx-Proton) por apenas 0.235 segundos
Cairoli parecía tener el mejor tiempo asegurado con un 1:49.009 a solo dos minutos del final
pero Yelloly respondió con una vuelta perfecta que dejó sin opciones al italiano
La lucha fue tan cerrada que Charles Milesi
también superó a Cairoli y se coló en la primera fila con un tiempo de 1:48.976
partirán desde la segunda fila junto a Iron Lynx-Proton
Mathys Jaubert dejó un 1:49.206 que les permitió colocarse por delante del segundo coche de Inter Europol Competition y del nº37 de CLX Pure Rxcing
PJ Hyett se llevó la pole con el Oreca nº99 de AO by TF
luciendo la vistosa decoración del "dragón púrpura"
el estadounidense superó a un experto en clasificación como Giorgio Roda
que había liderado buena parte de la sesión con el Oreca nº77 de Proton Competition
Roda fue segundo por apenas 0.144 segundos
no pudo completar ni una vuelta por problemas técnicos
Adrien Closmenil volvió a brillar en LMP3 y se llevó su segunda pole del año con el Ligier-Toyota nº17 de CLX Motorsport
Su vuelta de 1:57.194 le dio una ventaja de casi un segundo respecto al resto de la parrilla
Clement Mateu fue el más rápido en LMGT3 con el Aston Martin nº59 de Racing Spirit of Le Mans
superando por siete décimas al Ferrari nº55 de Duncan Cameron (Spirit of Race)
Martin Berry colocó al Mercedes-AMG de Iron Lynx en tercera posición tras recuperar su mejor vuelta en los últimos compases de la sesión
La carrera de las 4 Horas de Le Castellet comenzará este domingo a las 12:00 CEST
La Policía Local de Sant Vicenç de Castellet (Bages) ha comenzado las primeras visitas a las cerca de 60 viviendas donde el Ayuntamiento sospecha que puede haber fraude en el padrón
se ha culminado el proceso en tres viviendas y en todas ellas la policía ha detectado a menos gente viviendo de la que realmente hay empadronada
ya se han empezado los trámites para dar de baja a las personas que no se han localizado.
"Bienvenido todo el mundo que quiera vivir en Sant Vicenç de Castellet
pero no a quienes quieren empadronarse solo por tener derechos"
El consistorio del municipio ya ha empezado a poner en marcha la nueva ordenanza para regular la gestión del padrón municipal de habitantes
es evitar "los fraudes y las irregularidades" en el proceso de empadronamiento
la ordenanza también contempla "verificaciones en los domicilios donde haya empadronadas seis o más personas"
La Policía Local ya ha empezado a realizar estas comprobaciones
se acabó el proceso en tres casos: una vivienda con 13 personas empadronadas
otra con 11 y otra donde ya había 5 personas empadronadas y querían empadronarse otras dos
se han encontrado a menos personas viviendo de las que realmente hay empadronadas
el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para dar de baja del padrón a las personas que no se han podido localizar
el alcalde avisa de que el proceso es "lento" y ha dicho que
si estas personas se presentan en el Ayuntamiento y aportan pruebas
Una de las "fijaciones" del actual gobierno municipal es la lucha contra las ocupaciones "ilegales"
que durante años representaron "un grave problema" en el pueblo
se ha logrado frustrar el 100% de los empleos
también ha explicado que la Policía Local ha logrado "liberar" 19 viviendas de las 43 que estaban ocupadas cuando él accedió a la alcaldía
"Nuestro objetivo es que se reduzca a la mínima expresión
el Ayuntamiento contempla implementar unos agentes cívicos nocturnos que apoyarán la labor policial durante los fines de semana
de las once de la noche y hasta las siete de la mañana
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
clave en el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
Foto por: 2022 Getty ImagesPor Marta Martín"Aunque el corazón me pide lo contrario
anunció este 26 de marzo que se retiraba sin competir del Campeonato del Mundo de Snowboard 2025 después de no encontrarse al cien por cien en los entrenamientos oficiales
que se basa en las Lista de Asignación de Cuotas olímpicas en este deporte
Las plazas en snowboard son para los Comités Olímpicos Nacionales (CON)
que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos
la participación de cada atleta en los Juegos de Milano Cortina dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en Milano Cortina 2026
Esta lesión de Castellet le aparta de uno de sus objetivos esta temporada
la cual ha supuesto para ella el regreso a la competición
la española vivió la caída más grave de su trayectoria en la Copa del Mundo de Cooper Mountain por la que sufrió un colapso pulmonar y se rompió seis costillas
Esto le impidió volver a la tabla hasta un año después
para arrancar esta temporada clave en el año preolímpico
Castellet ha participado en tres paradas de la Copa del Mundo: volvió con un séptimo puesto en Cooper Mountain (diciembre de 2024)
fue octava en Laax (enero 2025) y novena en Aspen (febrero 2025)
ExclusivoRepeticiónFinal de halfpipe (F) - Snowboard | Reviviendo Beijing 2022Este evento tuvo lugar el 10/02/2022 en el Parque de Nieve de Genting
Chloe Kim (USA) dominó el marcador con 94,00 y se llevó el oro
seguida de Queralt Castellet (ESP) con la plata y Sena Tomita (JPN) con el bronce
caesFeria Medieval Castellet y la Gornal 2025
un viaje al pasado con visitas teatralizadasFestivales y ferias familiares a Castellet i la GornalDestino
no te pierdasa 8,0 Km'sCalafellCova Foradada
a 9,3 Km'sVilanova i la GeltrúEl trent del Parque de Ribes Roges de Vilanova y la Geltrú
a 1,6 Km'sCastellet i la GornalRuta por el pantano de Foix
a 7,3 Km'sBellveiExcursión al Castillo de la Muga
a 7,2 Km'sVilanova i la GeltrúÁrea de pícnic Masía d'en Cabanyes
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
La segunda cita de las European Le Mans Series 2025 se disputan este domingo 4 de mayo en el Circuit Paul Ricard, con una parrilla completa de 44 coches y una notable representación de equipos y pilotos franceses.
Las European Le Mans Series aterriza este fin de semana en Francia para celebrar la segunda ronda de la temporada 2025: las 4 Horas de Le Castellet. Hasta 44 vehículos tomarán la salida el domingo en el Circuit Paul Ricard, escenario ideal para una prueba que reunirá a 33 pilotos y siete equipos locales.
Entre ellos, varios ganadores en Barcelona correrán ante su afición: François Perrodo y Matthieu Vaxiviere, vencedores absolutos con AF Corse en LMP2 Pro/Am; Mathys Jaubert, ganador en LMP2 con IDEC Sport; Paul Lanchère y Adrien Closmenil, que lideraron en LMP3 con CLX Motorsport; y Célia Martin, que debutó con victoria en LMGT3 junto a las Iron Dames.
En LMP2, IDEC Sport buscará repetir victoria en casa con el Oreca nº18 pilotado por Jaubert, Jamie Chadwick y Daniel Juncadella. También contarán con el coche nº28, en manos de los campeones Paul Lafargue, Paul Loup Chatin y Job Van Uitert. Panis Racing y Duqueine Team, con alineaciones francesas en parte, también aspiran al podio tras un estreno dispar en Montmeló.
AF Corse acapara atención en LMP2 Pro/Am tras su histórica victoria global en Barcelona con Vaxiviere, Perrodo y Rovera. En Le Castellet, el italiano será reemplazado por el danés Nicklas Nielsen. TDS Racing, el otro equipo francés en esta subcategoría, llega con buen sabor de boca tras subir al podio en la primera cita.
En LMP3, el equipo CLX Motorsport quiere consolidar su liderato con los franceses Lanchère y Closmenil, apoyados por Theodor Jensen. Otros conjuntos franceses como Racing Spirit of Léman, Ultimate o M Racing competirán con tripulaciones 100 % locales. La categoría presenta una parrilla variada y reñida, como ya demostró en Barcelona.
Por último, la clase LMGT3 volverá a reunir una mezcla de marcas y talentos, con especial atención a la piloto local Célia Martin, que buscará repetir triunfo con Iron Dames en el Porsche nº85. También destacan equipos franceses como Racing Spirit of Léman o pilotos como Lilou Wadoux, Charles-Henri Samani o Valentin Hasse Clot.
La actividad en pista comenzará el viernes 2 con los entrenamientos libres, y el sábado se disputará la clasificación. La carrera de 4 horas arrancará el domingo 4 de mayo con acceso al público desde solo 10 euros. El automovilismo de resistencia francés tiene una cita imperdible este fin de semana en el sur del país.
Imagen del Castellet de Bernabé de noviembre de 2024. Foto valenciabonita.es
visita en la cual se conocía el Tossal de Sant Miquel y el propio Castellet de Bernabé (también hubo un tiempo en el que se prestaba la llave para descubrir únicamente el lugar protagonista de este artículo de manera individual).Desde hace años
por lo que desde entonces se ha abandonado y se encuentra en un triste y deplorable estado de mantenimiento (la múltiple vegetación a lo largo de las estancias; la chapucera rampa de acceso al caserío
que está en mal estado debido a las lluvias; el agujero en el vallado que cerca el poblado
pudiendo entrar cualquiera; o la cisterna que hay en el centro del poblado al descubierto
forman parte de las vergonzosas condiciones en las que se encuentra el poblado a fecha de finales de noviembre de 2024).El llamado Castellet de Bernabé es un yacimiento ibérico del término municipal de Llíria
situado a las afueras de la localidad en la partida de la Concordia sobre una pequeña elevación de la Serra Calderona
que estuvo habitado entre los siglos IV y III a
por lo que es un rincón con más de 2000 años de historia
En este pequeño núcleo histórico de unos 1000 m2
el cual perteneció a una familia de élite que formaba parte del territorio de Edeta y que convivían con un grupo de familias independientes dedicadas a la actividad ganadera y agraria
se han encontrado piezas arqueológicas de gran valor que pueden contemplarse en el Museo Arqueológico de Llíria
si bien gran parte de los hallazgos se exponen de manera permanente en el Museo de Prehistoria de la ciudad de Valencia ubicado en la calle Corona
un caserío de explotación agrícola donde un gran señor de los íberos (junto con sus familiares y sirvientes) explotaban las tierras del entorno
Entre las dependencias que se pueden ver en el yacimiento
destacan habitaciones dedicadas a la molienda del cereal o la obtención del aceite
Julio Asunción lo explica muy bien en el siguiente vídeo
el Castellet de Bernabé (recinto que estaba completamente amurallado) contaba con una calle central de viviendas laterales de piedra en seco y adobe
donde cada unidad de vivienda tenía dos plantas y una escalera exterior adosada a la fachada
Dentro del poblado se identifican tres sectores diferenciados: se conserva la residencia de la familia aristocrática
propietaria del recinto y del territorio circundante; junto a ella
diferentes departamentos donde se realizaban actividades relacionadas con la explotación agrícola como el almacenaje de cereal o la elaboración de vino
aceite y miel; y con la explotación minera como la extracción de plata
CASTELLET DE BERNABÉ | Ayuntamiento de Llíria
la vegetación ha crecido de manera considerable en las viviendas y diferentes construcciones (apoderándose de muchas estancias)
hemos podido poder apreciar piedras del yacimiento esparcidas por el lugar (ha habido expoliación); zonas caídas en la subida y acceso al yacimiento; carteles de explicaciones del lugar desaparecidos; o la valla rota
hecho este último que permite la entrada a cualquier persona a este rincón protegido (cabe decir
que existen muchos yacimientos de la Comunitat Valenciana abiertos al público en cualquier momento
por lo que este hecho podría cuestionarse en cuanto a la forma de preservación y de acceso a su conocimiento)
En este yacimiento, el cual está declarado BIC (Bien de Interés Cultural) y que por lo tanto es la máxima figura de protección otorgada por la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana, se está incumpliendo la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano
en concreto los siguientes artículos (entre otros):
Es una auténtica pena que un yacimiento de gran valor se encuentre en este estado
rincón que ya fue en su día excavado y recuperado y que
podría ahora volver a aprovecharse para dar a conocer al pueblo valenciano
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
Queralt Castellet (FCEH-CEMT) ya está aquí. Han tenido que pasar 369 días para que la subcampeona Olímpica de Half Pipe (HP) volviera a pisar una nueva final debido a la gravísima lesión que sufrió en Cooper Mountain el 17 de diciembre de 2023
Castellet se ha sacado completamente la espina
y terminando en una excelente 7ª posición dejando de lado cualquier atisbo de duda que podía yacer sobre ella y confirmando que ha vuelto para medirse a las mejores especialistas del mundo
Una final que empezaba a las 19:00 de la tarde hora española y que contaría con un total de tres bajadas por participantes
en la que la rider de Sabadell arrancaría su primera ronda en el HP en 3º lugar
pitch backside 540 y un frontside rodeo que le permitieron conseguir una puntuación de 68 puntos y situarse en la 5ª posición tras la finalización del resto de competidoras en esta salida inicial
no pudo terminarla como deseaba y no mejoró su resultado
twitter.com
Arrancaba entonces su tercera oportunidad de seguir escalando posiciones y la encaraba mostrando en cámara una gran concentración y preparación de la línea a seguir
Empezaba su última bajada con un backside 900 que le seguía un frontside 540
certificando una excelente 7ª plaza en su retorno a la Copa del Mundo en Cooper Mountain peleando de tú a tú con las mejores especialistas de este planeta
ya que el año pasado tuve la caída justo aquí
estar en la final y hacer la ronda que he querido es un reto que considero conseguido
Muy contenta con el trabajo progresivo realizado
Al finalizar la ronda y descubrir esta puntuación
se dibujó una sonrisa en su rostro que muestra el largo y duro camino que ha tenido que recorrer para volver a la alta competición
meterse en la final en su primera prueba después de su retorno y demostrarse a ella misma y al mundo que ha vuelto
Queralt Castellet ya está aquí y promete muchas alegrías en el futuro
karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada
Introduce las URLs de las imágenes que quieras subir
Etiqueta las fotos (separadas por comas):
o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él
envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario:
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
en la que la española Queralt Castellet hizo historia al proclamarse subcampeona
que tendrán lugar en Italia del 6 al 22 de febrero de 2026
En definitiva: sí, Queralt Castellet escribió un nuevo capítulo para la historia y todo ello en sus quintos Juegos Olímpicos.
Este 10 de febrero, recuerda cómo fue aquella final olímpica histórica en Bejing 2022 con su repetición en vídeo:
ExclusivoRepeticiónFinal de halfpipe (F) - Snowboard | Reviviendo Beijing 2022Este evento tuvo lugar el 10/02/2022 en el Parque de Nieve de Genting
Cuando logró la medalla de plata en Beijing 2022
Queralt castellet ya avisó de que lo mejor estaba por llegar: "Solo estoy empezando
Estoy en el mejor momento de mi snowboarding
Estoy aprendiendo mucho y cada vez soy mejor
si llego a ellos [los Juegos de Milano Cortina 2026]
será una nueva oportunidad para mostrar el snowboarding que tenga dentro en ese momento"
Llegar a Milano Cortina y cerrar el ciclo de nuevo en Italia es el objetivo de una Castellet, que esta temporada ha firmado tres top-10 en la Copa del Mundo, con una séptima plaza en Cooper Mountain (Estados Unidos), una octava en Laax (Suiza) y una novena en Aspen (Estados Unidos).
View this post on Instagram A post shared by Queralt Castellet (@qcastellet)
Iron Lynx-Proton ha vuelto a marcar la pauta en los entrenamientos libres de las 4 Horas de Le Castellet
firmando el mejor crono en la FP2 con su Oreca nº9
Las sesiones matinales dejan clara la tensión de cara a la clasificación vespertina
Con cielo completamente cubierto y 20 grados de temperatura ambiente, los 44 equipos inscritos en las 4 Horas de Le Castellet tomaron parte en la última sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación
el equipo Iron Lynx-Proton volvió a dominar con autoridad gracias a un tiempo de 1:49.736 con su Oreca nº9
a pesar de ser seis décimas más lento que su mejor registro en la FP1
esa vuelta fue tres décimas más rápida que la de su inmediato perseguidor
El segundo mejor crono fue para el Oreca nº48 de VDS Panis Racing
A continuación se situaron el nº43 de Inter Europol Competition y el nº18 de IDEC Sport
completando los cuatro primeros puestos de la tabla
el Oreca nº99 de AO by TF lideró con un tiempo de 1:50.309
suficiente para ser el quinto coche más rápido de la general
también destacaron el nº27 de Nielsen Racing
el Ligier nº17 de CLX Motorsport volvió a liderar como ya hiciera en la primera sesión
manteniéndose por delante del Duqueine nº12 de WTM by Rinaldi Racing
seguidos por el Ligier nº11 de Eurointernational
El nº50 de Richard Mille by AF Corse marcó la referencia con un 2:03.621
apenas una décima más rápido que el mejor tiempo del FP1
Le siguieron el nº86 de GR Racing (2:03.627) y el nº57 de Kessel Racing
La clasificación se celebrará esta misma tarde
comenzando con los LMGT3 a las 14:20 (hora central europea)
y determinará las posiciones de salida para la carrera de resistencia de mañana
la principal deportista española a seguir en la temporada 2023/24 de la Copa del Mundo de Snowboard
Debutará este curso a partir del 6 de diciembre en las pistas de Secret Garden (República Popular de China)
precisamente donde consiguió la histórica medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno
Castellet llega al lugar donde se alzó con su primera presea olímpica en un total de cinco participaciones en Juegos como una de las principales favoritas y en un buen momento de forma
tras haber realizado la pretemporada en Nueva Zelanda
Descubre aquí su calendario y las fechas clave para Queralt Castellet esta temporada.
El equipo Iron Lynx-Proton marcó el ritmo en la jornada inaugural de las 4 Horas de Le Castellet gracias al mejor tiempo de Matteo Cairoli en los primeros entrenamientos libres
en una sesión que también vio a Ferrari dominar en la categoría LMGT3
El inicio del fin de semana en el Circuit Paul Ricard dejó claro que Iron Lynx-Proton llega fuerte a la cita francesa
Matteo Cairoli fue el más rápido de los 44 pilotos que salieron a pista durante la FP1
firmando un 1:49.096 a bordo del Oreca 07-Gibson número 9
Su crono le permitió aventajar en ocho décimas al resto de competidores en la sesión de 90 minutos
El segundo mejor registro fue para Pietro Fittipaldi
Justo por detrás se situó el Inter Europol Competition #34 pilotado por Luca Ghiotto
seguido del Panis Racing #48 con un 1:50.318
Laurents Hörr colocó al DKR Engineering #3 al frente con un tiempo de 1:50.437
El Algarve Pro Racing #20 de Olli Caldwell fue segundo en esta clase
mientras que TDS Racing completó el top 3 de Pro/Am
Adrien Closmenil marcó la referencia con un tiempo de 1:58.701
superando por apenas una décima al Team Virage #8 de Rik Koen
Tercero fue el Inter Europol #88 de Reece Gold
fue el más rápido con un crono de 2:03.716
apenas 28 milésimas por delante del Richard Mille AF Corse #50
Riccardo Pera situó al GR Racing #86 en tercera posición para completar el triplete
El mejor Porsche fue el Proton Competition #60
mientras que James Calado cerró el top 5 con el Kessel Racing #57
La actividad continuará el sábado con la segunda sesión libre a las 10:10 h y la clasificación a partir de las 14:20 h (CEST)
Posición – Nº – Equipo – Nacionalidad – Coche – Neumáticos – Piloto inicial – Vueltas – Mejor vuelta – Diferencia – Velocidad
medallista de plata en snowboard halfpipeTras cinco participaciones en los Juegos Olímpicos
la rider española ha conseguido su primera medalla
Descubre cinco cosas de ella que quizá no conocías después de que haya escrito historia en Beijing 2022
Queralt Castellet nació el 17 de junio de 1989 en Sabadell, España.
Comenzó a practicar el snowboard con seis años, ya que su madre, que era aficionada al esquí, sufría dolores en las rodillas que eran más soportables en una tabla.
Castellet comenzó a competir en la Copa del Mundo de la FIS en 2005 en Chile, y en solo un año ya llegó a los Juegos Olímpicos.
Cuando Queralt Castellet comenzó a practicar snowboard
un deporte en el que también destacó: fue subcampeona de España en barra y campeona en potro en 2004
Dos años después dejó este deporte para centrarse completamente en el snowboard
Queralt Castellet es la snowboarder española más laureada en la historia en categoría femenina
y ha engrosado su trayectoria con esta plata en Beijing 2022
sus mejores resultados han sido la plata de 2015 en Kreischberg y el bronce de 2021 en Aspen (Estados Unidos)
Ha sido una final emocionante y muy complicada
así que en la tercera y última era todo o nada
He bajado con muchísimos nervios y presión
pero he ido a por todas y estoy muy emocionada por haber conseguido la medalla y hacer podio en una competición tan importante como esta y en un año en el que todo es mucho más complicado"
dijo Castellet para la Federación Española de Deportes de Invierno tras lograr este bronce
En los Winter X Games también es una fija en el podio: logró el bronce en 2011
la plata en 2019 y la medalla de oro en 2020
ha conseguido seis victorias en pruebas de la Copa del Mundo
Castellet vivió sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Turín 2006
solo un año después de pasar al panorama internacional
En su debut olímpico firmó la 26ª posición
Desde entonces solo ha mejorado en sus resultados y no se ha perdido ninguna edición
En Vancouver 2010 fue 12ª, y en Sochi 2014 mejoró en una posición (11ª)
En PyeongChang 2018 se acercó más al podio, con una séptima plaza. En Beijing 2022 se ha subido al único podio que se le resiste: el olímpico
View this post on Instagram A post shared by Queralt Castellet (@qcastellet)
2015 marcó la vida deportiva y personal de Queralt Castellet cuando sufrió el fallecimiento de su entrenador y pareja, Ben Jolly.
A nivel deportivo fue él quien le llevó a lo más alto de este deporte, y de su mano consiguió la plata en el Mundial de 2015 y dos victorias en la Copa del Mundo.
"Me gustaría a través de estas líneas honrar a una figura que ha sido clave en mi vida, tanto a nivel personal como profesional, y que murió la pasada primavera", escribió Queralt Castellet meses después en sus redes sociales, a modo de homenaje a Ben Jolly.
"Siempre se ha dicho que hay entrenadores que marcan la carrera de algunos deportistas de élite. En mi caso, esta afirmación es absolutamente cierta. Desde que a los 19 años conocí a Ben Jolly di un salto a todos los niveles, configurando en apenas seis años tanto la persona como la deportista que soy hoy en día".
"Hace un año le detectaron dos tumores en el cerebro. Luchó con todas las fuerzas que tenía, que eran muchísimas, pero finalmente no pudo ganar este vez su serie. Y me dejó a mí huérfana de casi todo, porque, junto con mi familia en Sabadell, él se había convertido en mi vida".
"Por primera vez en muchos años, he pasado el verano enteramente en España. No he cogido una tabla. No he pisado la nieve. No he planificado la temporada, que comienza en pocas semanas. Nadie fuera de mi círculo ha sabido lo que ocurrió. Pero siento que debo un reconocimiento público a alguien que puede llevar por primera vez a una rider española a una medalla olímpica. Y que nunca quiso salir del segundo escalón de los focos".
"Ben fue quien me convenció de que podía estar en la élite. Y su legado supondrá para mí el compromiso de ser todavía mejor. Ojalá pronto pueda mirar al cielo desde lo más alto de un podio y dedicarle mis éxitos. Porque siempre sabré que serán también suyos", sentenció Castellet.
View this post on Instagram A post shared by Queralt Castellet (@qcastellet)
una localidad situada en el noreste de España
Queralt Castellet comenzó a practicar el snowboard a los seis años siguiendo el amor de sus padres por los deportes de invierno
Después de que su madre sufriera varias lesiones de rodilla esquiando
ambos cambiaron los esquís por la tabla y Castellet se unió a ellos
que en sus inicios lo compaginó con la gimnasia artística
una disciplina en la que llegaría a ser campeona de España en salto de potro y subcampeona en barra de equilibrio
En sus primeras competiciones de snowboard
modalidad en la que fue campeona de España en 2005
pero su carrera se desarrolló en el halfpipe
donde pronto llegarían también los grandes resultados
disputó su primera Copa del Mundo de la FIS en Valle Nevado (Chile)
en enero de 2006 logró su primer Top 10 en Leysin (Suiza)
debutó en los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006
se convertía junto a Clara Villoslada en la primera mujer española de la historia olímpica en snowboard
“Todo pasó en un año y simplemente no lo vi venir
Todo lo que sabía era que me gustaba este deporte
Pero los Juegos para mí fueron un antes y un después”
Estaba con las que hasta entonces eran mis heroínas
Queralt Castellet empezó a centrarse en las modalidades de ‘freestyle’ donde
cada uno entiende el snowboard de una manera diferente y pinta a su manera”
donde conseguiría los grandes logros de su carrera
En esta modalidad ganaría su primera medalla en la Copa del Mundo
una plata en Bardonecchia en 2008; también su primer oro
en Arosa 2011; y su primer metal en los Mundiales
una plata en Kreischberg 2015 después de dos finales seguidas
A medida que Castellet coleccionaba podios en todas las competiciones internacionales
se hacía más patente el último hueco que quedaba por llenar en su palmarés
en una disciplina donde es habitual ver medallistas que apenas alcanzan los 20 años
En su quinta participación en unos Juegos y en una temporada en la que no había bajado del podio en ninguna competición internacional
Queralt Castellet logró a los 32 años su medalla olímpica con una plata en el halfpipe de Beijing 2022
porque vas a seguir trabajando hasta que llegues donde quieras”
“Mientras hagas lo que quieres y lo que amas
gran promesa de halfpipe y rival de Queralt Castellet en la Copa del MundoConoce a Bea Kim
joven promesa del snowboard en Estados Unidos que será una de las principales rivales de la medallista olímpica española Queralt Castellet en el camino hacia Milano Cortina 2026
Foto por: Marcel Laemmerhirt/Laax OpenPor Annie FastLa snowboarder estadounidense Bea Kim tuvo una temporada 2023-24 increíble
logró su primer podio en la Copa del Mundo de halfpipe con un segundo puesto en el Laax Open
Después quedó cuarta en su debut en los X Games
y acabó tercera en la clasificación de la Copa del Mundo
Maddy Schaffrick y Sonora 'Sonny' Alba
Esta temporada marca además el comienzo del camino hacia Milano Cortina 2026
Kim no es tímida al hablar de sus esperanzas de competir en estos Juegos de Invierno
Actualmente, Bea Kim y Chloe Kim son más que compañeras. Son amigas. Pero en 2018, una joven Bea veía desde las gradas cómo Chloe ganaba su primera medalla de oro.
“Significó mucho para mí", asegura Bea. "Como una chica joven que estaba empezando en este deporte, y también como asiaticoestadounidense, verla en un escenario tan grande significó mucho".
“Tengo orígenes japoneses y coreanos, y aquella fue mi primera vez en República de Corea. Hacía muchísimo frío, el tiempo más frío que he vivido nunca. Mi padre y yo estábamos congelándonos en las gradas, pero esa energía olímpica... es algo que se puede palpar, es contagiosa", explica, al recordar aquella experiencia.
"Pudimos sentarnos más cerca para la final femenina de pipe. Y ver allí a Chloe y Maddie... Crecí admirando a esas mujeres. Tengo una foto con Maddie en esos Juegos Olímpicos. Eran ejemplos a seguir para mí. No sabría describir exactamente ese sentimiento, pero significó mucho para mí".
Ahí fue cuando Bea se dio cuenta de que ella también podía ser olímpica. "Cuando fui a esos Juegos Olímpicos, me di cuenta de que eran una posibilidad".
View this post on Instagram A post shared by beatrice kim (@hellobeakim)
Aunque el otoño apenas ha empezado, la temporada ya ha comenzado para Kim, y promete ser muy movida.
Después de una concentración en Australia y otra en Suiza, viajará a Austria para seguir entrenando allí y después afrontará la primera de las cinco Copas del Mundo de la temporada en Secret Garden, en la República Popular de China.
Después volverá a Laax, el lugar donde vivió el que hasta ahora es el mejor momento de su carrera, subiendo por primera vez al podio de la Copa del Mundo, pero también el peor.
Kim explica que, en su primer año con la selección de Estados Unidos, se lesionó entrenando antes de la competición. "Me perdí el resto de la temporada, así que volver allí el año pasado y acabar en el podio significó mucho".
Bea Jun asegura que está ilusionada de volver de nuevo allí este año. La energía en Laax siempre es increíble con todas esas luces y los aficionados. Es un evento para snowboarders, y el pipe es perfecto. Me encanta".
Foto por: Sean M. Haffey/2024 Getty ImagesBea Kim, del equipo de snowboard de Estados Unidos.
Kim está deseando empezar a viajar con el equipo de Estados Unidos este invierno. La joven rider destaca el buen ambiente del equipo, algo especialmente importante en una temporada donde a veces puede haber momentos de soledad.
Kim mantiene una relación muy especial con una de las miembros del equipo. "Mi mejor amiga, Sonny Alba, también está en la selección. Crecimos juntas en el equipo de snowboard de Mammoth y de ahí pasamos a la selección".
"Mantener nuestra amistad en un ambiente tan estresante y una competición tan individualista significa mucho", subraya Kim. "Siempre decimos que somos amigas antes que rivales, y creo que esa es una buena señal de nuestra amistad".
Foto por: STADLERPHOTO.COMBea Kim en el Laax Open.
Bea Kim se dio cuenta de que los Juegos Olímpicos eran una posibilidad real cuando asistió como aficionada a PyeongChang 2018, pero la rider estadounidense confiesa que alejó ese pensamiento de su cabeza porque "parecía muy lejos". "Me parece increíble estar ahora en esa conversación".
Kim asegura que espera "cien por cien estar en el equipo que vaya a Italia", aunque prefiere centrarse en el trabajo diario que debe hacer para seguir mejorando.
"Mi objetivo es siempre clavar mis rondas", subraya al hablar de esta nueva temporada. "Sea cual sea el peso de la competición, mi principal objetivo es siempre completar las rondas, sin importar los trucos que intente, si voy a asegurar o estoy arriesgando".
Bea Kim prefiere centrarse en los factores que puede controlar. "Intento no preocuparte por los trucos que estén haciendo las demás, porque eso no lo puedo controlar. Mi principal objetivo al empezar cada temporada es centrarme en lo que esté bajo mi control. Así que, cuando salga al halfpipe en [la primera parada de la Copa del Mundo], solo voy a pensar, 'vale, lo tienes, clava esta ronda'".
View this post on Instagram A post shared by beatrice kim (@hellobeakim)
Kim es una de las miembros más jóvenes de la alianza de deportistas 'Protect our Winters' ('Proteger nuestros inviernos')
Empezó cuando era muy pequeña y mi familia nos llevaba de acampada
Y precisamente este deporte le ha permitido ver muy de cerca los efectos del cambio climático en la naturaleza
Kim habló en las ONU como parte del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz de las Naciones Unidas
y allí compartió su conexión con la naturaleza y la necesidad urgente de tomar medidas para preservarla para las generaciones futuras
donde aprendió más sobre los efectos del cambio climático
Bea Kim recibió recientemente el premio al Miembro del Año de la Alianza de Deportistas Protect Our Winters
la rider española consigue un nuevo podio en la Copa del Mundo de snowboard
Foto por: 2021 Getty ImagesPor Marta MartínLa snowboarder española Queralt Castellet, que vivirá en Beijing 2022 sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno
llegará a la República Popular de China como una de las grandes favoritas gracias a una temporada 2021-22 para enmarcar
se ha vuelto a subir al podio de la Copa del Mundo al firmar la tercera posición en la parada de Laax (Suiza)
Castellet solo se ha visto superada por la estadounidense Chloe Kim, vigente campeona olímpica de halfpipe, que ha conseguido la victoria con 90.25 puntos; y por la japonesa Mitsuki Ono, que se ha llevado 89 puntos. La española, por su parte, ha sido tercera con 80 puntos en la primera manga.
Una semana más tarde se subió al cajón en el Dew Tour
donde se alzó con una medalla de plata en superpipe (disciplina no olímpica en snowboard en Beijing 2022)
Antes de viajar a la República Popular de China para los Juegos Olímpicos
que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero de 2022
la rider española disputará los X-Games en Aspen (Estados Unidos) el próximo fin de semana
Buscará su primera presea olímpica el 10 de febrero
en sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno
Foto por: 2022 Getty ImagesPor Marta Martín y Andrés AragónQueralt Castellet selló su pase a la final femenina de snowboard halfpipe en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 con la cuarta mejor puntuación de la previa (78.75)
La rider española se mete en la lucha por las medallas
hora local (2:30 hora española) en el Parque de Nieve de Genting
Es la cuarta vez en su carrera que Queralt Castellet pasa a la final femenina de snowboard halfpipe en los Juegos Olímpicos de Invierno. Su mejor resultado hasta la fecha es el quinto puesto que logró en PyeongChang 2018.
¡Los Juegos Olímpicos de Invierno están a tan solo una ENTRADA de distancia
🏂❄️🎿 Inscríbete para recibir un recordatorio de cuándo se pondrán a la venta las próximas entradas y las últimas noticias sobre tus equipos olímpicos nacionales favoritos y los atletas que intentan clasificarse
"[En mi primera manga] quería terminar con un 720
pero he hecho un frontside air porque me estaba funcionando en todos los entrenamientos"
"Con eso me he asegurado tener una buena manga y en la segunda he ido a por el backside 900 para variar un poco"
Castellet logró su objetivo con una primera ronda sólida
sin asumir riesgos pero cerca del grupo de favoritas
Un pequeño fallo en uno de los aterrizajes penalizó su puntuación en la segunda (49.50) pero no puso en peligro su pase a la final
De vuelta a la competición después tomarse una licencia en Princeton
la snowboarder estadounidense habla de la defensa de su medalla de oro olímpica de halfpipe
"Sólo quiero entrar en él como un misterio
como si nadie supiera lo que estoy pensando"
dice la joven de 20 años sobre su preparación para Pekín 2022
La mejor puntuación de esta fase clasificatoria fue para la vigente campeona olímpica
que marcó terreno con un primer intento de 87.75 puntos y trató de arriesgar con el segundo
"He estado muy bien en la primera manga
así que en la segunda solo quería intentar una línea diferente que no había practicado nunca
"Ya estoy centrada en la rutina que quiero hacer mañana
La visualizaré esta noche y espero que pueda hacerla"
oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Lausana 2020 y doble campeona del mundo júnior (2018
2019) sorprendió en su debut olímpico con la segunda mejor nota (83.75)
Es un honor competir junto a ella en unos Juegos Olímpicos de Invierno"
La tercera posición de la fase previa fue para Cai Xuetong (83.25)
y que busca su primer podio olímpico después del quinto puesto de PyeongChang 2018
MÁS: Sigue toda la acción de Beijing 2022 a través de nuestro blog en directo
Presidente desde el pasado mes de marzo de la sección de transporte de mercancías del Consejo Nacional de Transportes Terrestres
Juan Castellet habla del funcionamiento de este organismo y de la situación del sector
¿Cuál va a ser su papel como presidente del Consejo Nacional de Transportes Terrestres
La responsabilidad del presidente es la de convocar el Consejo cuando se dan las circunstancias
moderar la reunión procurando una activa participación de sus miembros y presentar sus conclusiones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
¿Y en cuanto la misión y visión del Consejo Nacional que puede decir
El Consejo Nacional de Transportes Terrestres es un órgano consultivo dependiente del Ministerio que tiene por finalidad dar a conocer a los representantes del sector de transporte las medidas que Transportes piensa adoptar
La misión del Consejo es la de presentar alegaciones
teniendo en cuenta de todos modos que las conclusiones no son vinculantes para el Ministerio
¿Cuáles son las principales prioridades de este organismo
La prioridad principal es defender los intereses del sector
y favorecer unas condiciones regulatorias que permitan el desarrollo del mismo
En el Consejo Nacional están representados los distintos agentes involucrados en el transporte
que por lo que respecta al sector de mercancías son: Comité Nacional del Transporte por Carretera -que a su vez representa a las empresas del sector-
cámaras de comercio y empresas ferroviarias
de transporte aéreo y de transporte marítimo
Pero también algún profesional de reconocido prestigio
además de representantes de la Administración Pública
Su enfoque es muy amplio porque no afecta únicamente al transporte por carretera
pero su competencia es únicamente regulatoria
¿Cómo están abordando las necesidades de infraestructura en el sector del transporte
Es un tema trascendental con intereses enfrentados
lo que defienden las empresas constructoras (no representadas en el Consejo) y por otra
Incluso dentro del mismo Consejo no hay total unanimidad al respecto pues cada especialidad defiende un enfoque diferente
Ahí se demuestra claramente la necesidad de alcanzar consensos
que difícilmente podrán satisfacer plenamente a todos
¿Qué políticas están implementando para promover la sostenibilidad y reducir las emisiones en el sector del transporte
Necesitamos avanzar por la vía de la sostenibilidad
por lo que hay que impulsar el desarrollo de modos alternativos a la carretera
pero no forzando el cambio; tenemos que extender el uso de vehículos menos contaminantes
A los motores térmicos les queda aún larga vida
por lo que es preciso seguir trabajando en desarrollo de combustibles alternativos
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta actualmente el sector del transporte en nuestro país
el más preocupante en este momento es la falta de conductores y de maquinistas
Creo que no somos suficientemente conscientes del problema que se avecina
si bien llevamos tiempo sufriendo esa escasez de profesionales; el problema irá a peor claramente
Año a año se jubilan en Europa muchos más conductores de los que acceden al sector
La edad media de nuestros profesionales se acerca a los 55 años
En pocos años podemos enfrentarnos a un problema global que requerirá grandes cambios en la forma de entender el transporte
La multimodalidad se tiene que desarrollar en los próximos años
pero es necesaria una apuesta importante por parte del estado
Es una de las asignaturas pendientes que tenemos en España y
es una de las soluciones necesarias para paliar (que no resolver) la escasez de conductores
pero a diferencia de la especialidad de transporte por carretera
dadas las importantes barreras de entrada que implica
es necesaria una apuesta importante por parte del Estado
parece que ahora esto ha entrado dentro de la agenda del Ministerio
al menos en cuanto a la adaptación de ciertas infraestructuras
pero se van a necesitar muchas más acciones si queremos acercarnos a los niveles de nuestros socios europeos
¿qué opinión le merece la modificación de la Directiva de Transporte Combinada que quiere llevara a cabo Europa
Es una pena que la modificación que se pretendía se haya parado en el último momento. No ha sido posible alcanzar un acuerdo entre los países de la UE. Uno de los temas en discordia ha sido la definición de transporte combinado
se ha desestimado la modificación y tendremos que esperar una nueva ocasión para poder avanzar en una directiva que es vital para el desarrollo de este modo de transporte tan necesario
Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera
es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020
también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas
29 May 2024 61530 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Abr 2024 31709 CETM Raquel Arias
08 Abr 2024 31326 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 31146 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27307 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23412 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21849 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20797 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20150 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19845 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 19238 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Abr 2024 17334 FABRICANTES Raquel Arias
22 Abr 2024 16516 Transporte de Mercancías Raquel Arias
17 Abr 2022 16322 Opinión Raquel Arias
10 Ene 2024 14623 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional
Suscríbete gratis al Boletín del Transporte
su cuarta etapa con una jornada de media monta�a que promete emociones fuertes
Los 188,7 kil�metros entre Sant Vicen� de Castellet y Montserrat marcar�n el regreso de una de las llegadas m�s emblem�ticas de la historia reciente de la carrera catalana
tres d�cadas despu�s de que Laurent Jalabert levantara los brazos en lo alto del monasterio
ser� una oportunidad clave para que los favoritos a la clasificaci�n general intenten abrir diferencias antes del fin de semana decisivo
La etapa partir� desde Sant Vicen� de Castellet
en un terreno ondulado que acompa�ar� al pelot�n a lo largo de toda la jornada
con un sprint intermedio en Manresa (km 11,3)
la carrera pondr� rumbo hacia el norte por carreteras de constante sube y baja
El segundo sprint bonificado del d�a estar� situado en Tor�
antes de encarar la parte m�s exigente del trazado
El primer paso puntuable llegar� en el kil�metro 125,8
un puerto de segunda categor�a con 5,1 kil�metros al 5,4%
que podr�a ser terreno propicio para que las fugas ganen terreno o para que los equipos de los favoritos empiecen a marcar el ritmo
El punto culminante del d�a ser� la ascensi�n final al monasterio de Montserrat
que vuelve a ser final de etapa 30 a�os despu�s
consta de 8,8 kil�metros al 6,6% de pendiente media
con tramos exigentes y curvas cerradas que castigan las piernas tras casi 190 kil�metros de carrera
Un escenario imponente tanto por su belleza como por la exigencia deportiva
sin ser tan explosiva como Queralt o tan larga como La Molina
puede servir para hacer diferencias si alguno de los hombres fuertes quiere lanzar un ataque en busca del liderato o
Juan Ayuso (UAE Emirates-XRG) parte como l�der tras su victoria el mi�rcoles en La Molina
pero corredores como Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe)
Mikel Landa (Soudal-Quick Step) o Enric Mas (Movistar) a�n est�n en la pelea y podr�an aprovechar este final para mover ficha
la etapa tiene un valor simb�lico al coincidir con el milenario de la fundaci�n del monasterio de Montserrat
uno de los grandes centros espirituales de Catalu�a
La organizaci�n ha querido rendir homenaje a este enclave hist�rico recuperando una llegada que no se inclu�a en el recorrido desde 1995
a�o en que Jalabert se impuso con autoridad camino de su victoria en la general
Este final en alto se produce adem�s en el ecuador de la carrera
por lo que puede resultar clave para reordenar la clasificaci�n general antes de afrontar la etapa del viernes
y el gran reto de la etapa reina del s�bado en el Santuario de Queralt
La jornada se disputar� bajo previsi�n de cielo parcialmente cubierto y temperaturas suaves
no deber�a tener un papel determinante salvo en las zonas m�s expuestas del altiplano central
La salida est� programada para las 12:15 horas desde Sant Vicen� de Castellet y la llegada al monasterio de Montserrat se estima sobre las 17:00 horas
seg�n la velocidad media prevista por la organizaci�n (40 km/h)
Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
donde recibiras las noticias m�s destacadas
Queralt Castellet logró el séptimo puesto en la gran final de la modalidad de halfpipe en la Copa del Mundo 2024/2025 de snowboard en Copper Mountain
La española consiguió una puntuación de 74.25 en el tercer intento después del 68 del primero y caerse en el segundo
Un gran resultado para la rider de Sabadell en el mismo escenario de su grave lesión hace un año
Es gelten die AGBs.En directoPremiumSnookerWM | FinaleZhao X. - M. Williams | Sheffield | 4. Session
Queralt Castellet firmó un brillante regreso a la élite del snowboard al terminar séptima en la final de halfpipe de la Copa del Mundo 2024/2025 en Copper Mountain
La rider de Sabadell obtuvo una puntuación de 74,25 en su tercer intento
tras alcanzar 68 puntos en el primero y sufrir una caída en el segundo
Este resultado es especialmente significativo
ya que marca su retorno al mismo escenario donde
sufrió una grave lesión que puso en duda su continuidad en la alta competición
Tras ausentarse en la primera cita de la temporada en Secret Garden (China), la subcampeona olímpica regresó a la acción en Copper Mountain
Su reaparición no sólo marca el cierre de un capítulo difícil tras su grave lesión del año pasado
sino que también supone un reencuentro especial con uno de sus escenarios favoritos
De sus siete victorias en la Copa del Mundo
dos las ha conseguido precisamente en esta emblemática estación de Colorado (Estados Unidos)
Queralt Castellet sufrió un grave accidente en Copper Mountain
sorprendió a la favoritas y con una ejecución impecable
se aseguró su primera victoria en una prueba de la Copa del Mundo de half pipe
La china Xuetong Cai logró la segunda posición con 88,50 puntos
mientras que otra joven japonesa Mitsuki Onoo
La doble campeona olímpica Chloe Kim que regreso a la competición de la FIS
a un año de los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina d’Ampezzo 2026
La competición arrancó con Queralt Castellet entre las protagonistas
mostró una línea técnica que incluyó un backside 540
logrando 68 puntos que la colocaron en el quinto lugar provisional
un error técnico le impidió completar la ronda
dejándola con toda la presión para su último intento
alcanzando una puntuación final de 74,25 que la situó en la 7ª posición
Este resultado le permitió regresar al top 10 mundial
un logro sobresaliente tras un año practicamente fuera de competición
Queralt expresó su satisfacción y destacó que «estoy muy feliz
ya que el año pasado tuve la caída justo aquí
Queralt Castellet sufre una caída y queda fuera del podio en Secret Garden
La historia de Queralt Castellet en Copper Mountain es un ejemplo de resiliencia. Hace un año, una caída en este mismo escenario le provocó lesiones graves. Su golpe en el en el medio tubo se saldó con seis costillas fracturadas pulmón colapsado con neumotórax y diversos hematomas
Su retorno entre las top 10 supone una reivindicación personal y a la vez
demuestra sigue siendo una rider muy competitiva
a pesar de er la más vetrerana del circuito con 35 años
Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico
Nuestro equipo editorial está comprometido con brindarte análisis imparciales y contenido relevante
Exploramos la actualidad de manera objetiva
para que estés siempre informado y preparado para tu próxima aventura al aire libre
Información y opinión del sector del outdoor
¡vivimos y respiramos la pasión por la naturaleza y la actividad física
Informaciones sobre deportes de invierno, actividades outdoor y turismo.Contáctanos: info@turiski.es
Despu�s de anunciarse que la localidad del Bages se estrenar� como sede de salida de etapa en la pr�xima edici�n de la prueba
el municipio ha oficializado esta ma�ana el acuerdo de colaboraci�n con la Volta que le vincular� con la hist�rica carrera catalana
Sant Vicen� de Castellet hace una clara apuesta por la Volta Ciclista a Catalunya
un acuerdo que ha quedado plasmado esta ma�ana en el Ayuntamiento de la localidad
en un acto que ha contado con la presencia del alcalde Daniel Mauriz y del presidente de la Volta Ciclista a Catalunya
El evento ha servido para firmar el acuerdo de colaboraci�n entre el Ayuntamiento y la organizaci�n de la prueba
que establece que el municipio ser� sede de salida de una etapa de la hist�rica prueba catalana en 2025 y 2027
en una etapa de la prueba femenina de la Volta Catalunya
Sant Vicen� de Castellet es el municipio m�s grande del Bages Sud en cuanto al n�mero de habitantes
Con una poblaci�n que supera los 10.000 habitantes
cuenta con unos equipamientos y prestaciones comerciales
que le hacen ejercer de capital del resto de municipios de alrededor
hacen que sea un punto log�stico ideal para la celebraci�n de un evento como la Volta
Ser� el pr�ximo 27 de marzo en el transcurso de la celebraci�n de la 104 edici�n de la Volta Ciclista a Catalunya
que la localidad recibir� el convoy de los 24 mejores equipos del mundo y un total de 168 corredores participantes
Un debut en la prueba ciclista que traer� un evento internacional de primer nivel a la ciudad
que unir� Sant Vicen� de Castellet y Montserrat por parajes del centro de Catalunya
En 2026 el protagonismo de Sant Vicen� de Castellet se trasladar� a la prueba femenina de la Volta
que la localidad reunir� a las mejores ciclistas del mundo en una salida de etapa
Recordemos que la primera edici�n de la prueba femenina de la Volta celebr� el pasado 2024 su primera edici�n
con un gran �xito deportivo y organizativo y con victoria de una de las grandes estrellas del ciclismo femenino de la toda la historia
en el transcurso de la Volta Ciclista a Catalunya 2027
Sant Vicen� de Castellet volver� a recibir la prueba UCI WorldTour catalana
Ser� la edici�n 106 de la ronda catalana que volver� a llevar a la localidad
toda la infraestructura de una prueba ciclista internacional de grandes dimensiones
ha destacado a lo largo del acto que "Acoger una de las cinco pruebas ciclistas m�s importantes del mundo y la tercera vuelta m�s antigua de la historia
nos llena de orgullo y nos da la oportunidad de demostrar que Sant Vicen� de Castellet es un municipio comprometido con el deporte y la salud
Ser� una experiencia inolvidable para nuestro pueblo que acompa�aremos de actividades que inviten a todos los p�blicos a disfrutar de la Volta"
Rub�n Peris director general de la Volta Ciclista a Catalunya
valora muy positivamente el acuerdo por tres a�os con el municipio; "Desde la Volta estamos doblemente de enhorabuena
para dar la bienvenida a una sede in�dita en la historia de la prueba
y en segundo lugar por el acuerdo oficializado hoy
que nos vincular� con Sant Vicen� de Castellet hasta el 2027
Su emplazamiento entre dos parques naturales
Sant Lloren� del Munt i l�Obac y el Parque Natural de la monta�a de Montserrat hacen de �l el lugar id�neo para la realizaci�n de recorridos de un gran atractivo
que seguro que nos har�n vivir un gran espect�culo deportivo."
Con el recorrido ya confirmado a la espera de presentarse en las pr�ximas semanas
la 104 edici�n de la Volta Ciclista a Catalunya inicia la cuenta atr�s de una edici�n que contar� con primeras espadas del ciclismo mundial
doble ganador del Tour de Francia o Primoz Roglic
cuatro veces ganador de la Vuelta y que ya sabe que es ganar la Volta Catalunya (2023)
Catalunya volver� a centrar todo su protagonismo deportivo gracias al paso de la prueba UCI WorldTour catalana
Foto por: 2022 Getty ImagesQueralt Castellet logró su ansiada medalla olímpica en el snowboard halfpipe femenino. Con 32 años, en sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno, la rider española logró lo que tanto tiempo había buscado. "Es una vida dedicada a perseguir un sueño", confesó a Olympics.com. Su plata es la quinta medalla para un deportista español en la historia; y la primera de una mujer en 30 años tras el bronce de Blanca Fernández Ochoa en 1992 en esquí alpino.
Este vídeo estará disponible en Estados Unidos a partir del 2 de marzo (00:01 PST|03:01 EST)
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
que después se tienen que hacer cargo de los gastos de sustituirlos
Desde inicio de este 2024 se han quemado más de 2.600 por todo el país
lo que supone millones de euros de daños solo en contenedores
sin tener en cuenta otras afectaciones colaterales que pueden sufrir vehículos
pero la gran mayoría son incendios provocados por vándalos y pirómanos que tienen lugar muy cerca los unos de los otros y en un corto espacio de tiempo
Ejemplo de esta lacra que llena de llamas las calles de pueblos y ciudades de Catalunya es lo que se ha producido esta madrugada en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
los Bombers de la Generalitat han tenido que apagar seis incendios en islas de contenedores que se habían declarado a pocos metros de distancia
El primer aviso por un incendio se ha recibido a las 02.16 horas en la calle de la Llibertat
seguido de otro en la plaza del Pi solo tres minutos después
Después de una tregua de cerca de media hora
se han recibido dos avisos más por incendios en dos calles a tocar entre ellas
en la calle de Montserrat a las 02.46 horas y en la calle de Goya a las 02.53 horas
La madrugada ha acabado con dos incendios más en calles próximas en otro punto de la ciudad
en la calle de Joan Cadevall a las 03.07 horas y en la calle de Sant Valentí a las 03.13 horas
las llamas han podido ser apagadas sin que se tuviera que lamentar daños materiales ni personales
Los hechos se han puesto en conocimiento de las fuerzas policiales y la Policía Local de Sant Vicenç de Castellet ya ha abierto una investigación con el fin de intentar aclarar a quien hay detrás de este acto vandálico
Después de subir al podio la pasada temporada en todas las competiciones en las que participó, la española está a punto de comenzar un nuevo curso en halfpipe en el que desea "conseguir el oro en el Mundial de Georgia", según expresó recientemente en una entrevista con Marca. Es el único color de medalla que Castellet no ha logrado en el Campeonato del Mundo, después del bronce en 2021 y la plata en 2015.
Descubre aquí el calendario de Queralt Castellet en halfpipe para la temporada 2023.
ExclusivoRepeticiónFinal de halfpipe (F) - Snowboard | Reviviendo Beijing 2022Este evento tuvo lugar el 10/02/2022 en el Parque de Nieve de Genting. Chloe Kim (USA) dominó el marcador con 94,00 y se llevó el oro, seguida de Queralt Castellet (ESP) con la plata y Sena Tomita (JPN) con el bronce.
View this post on Instagram A post shared by Queralt Castellet (@qcastellet)
San Viçent de Castellet - Monserrat Mil.lenari
4ª etapa: San Viçent de Castellet - Monserrat Mil.lenari
La rider española ha terminado séptima en la prueba de la Copa del Mundo de snowboard en Copper Mountain
La rider española ha terminado séptima en la prueba de la Copa del Mundo de snowboard en Copper Mountain
un año después de su grave lesión
La 104� edici�n de la Volta Ciclista a Catalunya incluir� una sede in�dita en su recorrido
Sant Vicen� de Castellet ser� el escenario de una salida de etapa en la prestigiosa prueba catalana
que se celebrar� del 24 al 30 de marzo de 2025
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Sant Vicen� de Castellet y la organizaci�n de la Volta permitir� al municipio del Bages Sud destacar como uno de los protagonistas de la pr�xima edici�n
Con m�s de 10.000 habitantes y una ubicaci�n estrat�gica entre la capital del Bages
Sant Vicen� de Castellet est� perfectamente preparado para acoger la infraestructura que acompa�a a una carrera de la magnitud de la Volta a Catalunya
la localidad cuenta con un entorno natural privilegiado
rodeada de dos parques ideales para la pr�ctica del ciclismo
como son Sant Lloren� del Munt i l'Obac y la monta�a de Montserrat
expres� su entusiasmo por recibir la Volta: "No solo es una oportunidad para mostrar Sant Vicen� al mundo
sino tambi�n un incentivo para que los sanvicentinos disfruten del deporte y adopten un estilo de vida saludable
Organizaremos actividades para todas las edades
fomentando la pr�ctica deportiva en las nuevas generaciones"
Por su parte, Rub�n Peris, director general de la Volta Ciclista a Catalunya
subray� la importancia de incorporar nuevas sedes al recorrido: "Llegar a la 104� edici�n de una prueba tan hist�rica como la Volta es un orgullo
y hacerlo con la inclusi�n de municipios in�ditos es motivo de alegr�a
Salir desde Sant Vicen� de Castellet nos abre muchas posibilidades para dise�ar una etapa atractiva a nivel deportivo"
que forma parte del calendario UCI World Tour
sigue atrayendo la atenci�n medi�tica y de los mejores equipos del mundo
el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) se coron� campe�n tras una impresionante actuaci�n
Pogacar super� al vasco Mikel Landa (Soudal-Quick Step) y al colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers)
sumando su nombre a un ilustre palmar�s en el que figuran leyendas como Jacques Anquetil
la Volta Ciclista a Catalunya sigue descubriendo nuevos paisajes y ofreciendo a los aficionados y equipos la oportunidad de disfrutar del mejor ciclismo del mundo en escenarios �nicos
Actualidad - Noticias - La actualidad del mundo de la nieve y la montaña
Lucas Eguibar lidera al equipo español en los Mundiales de Engadin
Los Mundiales de Snowboard y Freeski de Engadin (Suiza) llegan a su fase decisiva con la inesperada baja por lesión de Queralt Castellet
la delegación española deposita sus esperanzas en Lucas Eguibar
que este jueves disputará las clasificatorias de snowboardcross con el objetivo de volver a la final mundialista
¿Te ha parecido interesante? Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir
Corvatsch (St....
+ informacion
Diseño y desarrollo Simbiosys
El conductor de una motocicleta murió este martes por la noche en un accidente en la C-16 en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Los Mossos d'Esquadra recibieron un aviso a las 20.43 horas por un accidente en su punto kilométrico 43,1 de la C-16.
se produjo una colisión por embestida entre una motocicleta y un camión y
un turismo también se vio implicado en el accidente
murió el conductor y único ocupante de la motocicleta
Con esta víctima son diez las personas que han perdido la vida en accidente de tráfico en las carreteras interurbanas catalanas desde enero
que obligó a cortar un carril en sentido norte
se activaron siete patrullas de los Mossos d'Esquadra y dos ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
Marín y Alfanjarín ganan la carrera de 20 kilómetros
mientras que Ripollés y Lafuente se imponen en la de 12 km
LES USERES. Un total de 450 atletas han participado este domingo en las dos pruebas que conforman la octava edición del Trail Les Useres 'Pujada al Castellet'
la larga de 20 kilómetros y la corta
organizadas por el Club de Montaña El Castellet con la colaboración del Ayuntamiento de Les Useres
cierran un intenso fin de semana dedicado al trail y que han permitido consolidar a Les Useres como un referente en este sector
el ganador absoluto de la carrera de 20 kilómetros ha sido Álex Marín
mientras que la primera mujer ha sido Irene Alfanjarín y los primeros corredores locales
En el trail de 12 kilómetros el primer puesto ha sido para Eloy Ripollés
La primera clasificada femenina ha sido Sandra Lafuente
mientras que los primeros corredores locales en cruzar la línea de meta han sido Cristian Navas y Esther Gil
Cabe destacar que este año los trofeos que se han entregado en todas las pruebas han sido elaborados en el Centro Ocupacional El Molí de Onda
especializado en la formación y atención a personas con diversidad funcional intelectual
ha querido agradecer a toda la ciudadanía y
su "gran implicación y colaboración tanto en la organización como en el desarrollo de estas pruebas
que año tras año congregan a un mayor número de deportistas para disfrutar del deporte y la naturaleza en los parajes de nuestro municipio"
Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para poder determinar las circunstancias exactas en las cuales tuvo lugar este choque mortal. Con la defunción de esta persona, ya son diez las víctimas de accidentes en la red vial interurbana de Catalunya desde que empezó el año, de los cuales cuatro son motoristas, según los datos provisionales del SCT.
Por este accidente en la C-16, los Mossos d'Esquadra tuvieron que cortar un carril en sentido norte, dirección Manresa, y hubo retenciones entre los puntos kilométricos 43,1 y 42,6 hasta poco antes de las diez de la noche.
Ambas carreras, organizadas por el Club de Montaña El Castellet con la colaboración del ayuntamiento, cerraron un intenso fin de semana dedicado al trail, consolidando a Les Useres como un referente en este ámbito deportivo.
En el podio del trail de 20 kilómetros, el vencedor absoluto fue Álex Marín, mientras que la primera mujer en llegar fue XXX. Los primeros corredores locales fueron Josep Mateu y Paula Branchadell.
En la prueba de 12 kilómetros, Eloy Ripollés se proclamó campeón masculino, y Sandra Lafuente lideró la categoría femenina. Los primeros corredores locales en esta distancia fueron Cristian Navas y Esther Gil.
Este año, los trofeos entregados a los ganadores fueron elaborados por los usuarios del Centro Ocupacional El Molí de Onda, especializado en la formación y atención a personas con diversidad funcional intelectual.
El alcalde de Les Useres, Jaime Martínez, agradeció la implicación de la ciudadanía y, especialmente, del club en la organización de las pruebas, destacando que “cada año, estas competiciones atraen a más deportistas, permitiendo disfrutar del deporte y la naturaleza en los hermosos parajes de nuestro municipio”.
Diario digital abierto, libre, imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.
Resumen de la etapa 4 de la Volta a Catalunya 2025, de 188,7 kilómetros entre Sant Vicenç de Castellet y Monserrat Mil-lenari que ha finalizado con...
Resumen de la etapa 4 de la Volta a Catalunya 2025, de 188,7 kilómetros entre Sant Vicenç de Castellet y Monserrat Mil-lenari que ha finalizado con la victoria de Primoz Roglic.
Tus noticias de Dénia y Marina Alta en tvdenia.com
se da un espacio para que las familias y escuela compartan conjuntamente reflexiones e inquietudes
siendo conscientes de que es fundamental que los profesionales tanto del ámbito educativo como del sanitario esté formados y tengan
la oportunidad de compartir y resolver dudas con profesionales con experiencia y específicamente preparados para ello
ha organizado una ponencia de gran importancia el próximo sábado 16 de noviembre
Con el título Detección temprana de desajustes en el desarrollo emocional de 0-3 años se pretende dar desde un enfoque profesional las claves para identificar posibles desordenes emocionales en niños de edad temprana
la conductora de esta conferencia será Mercedes Becerra
reconocida psicóloga y directora de la Consulta de Psicología perinatal y de la Primera Infancia
miembro asociado de SEPYPNA y docente en el ámbito de la salud (Ginecología
MIR-PIR) y de la docencia (profesorado 0-6 años)
Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace
O solicitar más información escribiendo al info@ceielcastellet.es
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Los Bombers trabajan en otro camión incendiado en la autopista que mantiene un carril abierto en Castellet i la Gornal
El incendio de un camión de naranjas corta la AP-7 en el Vendrell en sentido norte y hay retenciones de más de 5 kilómetros
El aviso se ha recibido a las 6.03h y hay Bombers trabajando en el lugar
Las grúas están activadas a la espera de la extinción del incendio
el transportista ha alertado que le habría explotado una de las ruedas y como consecuencia se ha incendiado el remolque
El conductor ha desenganchado la tractora del remolque para evitar la expansión del fuego
el fuego ha afectado vegetación que había en el margen de la autopista
En total se han activado 10 dotaciones terrestres de Bombers
Hay más de 3 kilómetros de retenciones en la AP-7
El Servei Català de Trànsit recomienda como ruta alternativa la C-32 (peaje) + C-15 para volver a la AP-7 o también la N-340
También hay retenciones de 2,5 km en Coma-ruga y Bellvei
los Bombers trabajan en otro camión incendiado en el km 205
En este caso el aviso es de las 23.15h de este domingo y el incendio mantiene un carril abierto en la AP-7 en Castellet i la Gornal (Alt Penedès) en sentido norte
aunque las grúas están activadas no podrán actuar hasta que se pueda extinguir del todo el fuego de la carga
con el pantano de Foix al fondo / Delegaciones
Castelldefels lleva siendo varias décadas el lugar que muchos catalanes escogen para refugiarse del calor veraniego
muchos castelldefelenses aborrecen el gentío de la temporada estival
La suerte es que esta ciudad del Baix Llobregat tiene a tiro de piedra varios pueblos con encanto que pueden funcionar como auténticas válvulas de escape para los habitantes de esta ciudad del área metropolitana
Uno de ellos es Castellet i la Gornal (Alt Penedés)
un pueblo de poco más de 2.000 habitantes que conserva un marcado carácter medieval y que queda a poco más de media hora en coche desde Castelldefels
Pese a estar muy cerca de grandes núcleos de población como Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú
Castellet i la Gornal es un verdadero oasis de tranquilidad en el extremo sur del macizo del Garraf
visto desde el pantano de Foix / El Periódico
Pero la oferta del municipio no se limita al núcleo del castillo
otro de los pueblos de Castellet i la Gornal
se encuentra la iglesia de la Mare de Déu de Montserrat
protegida como bien cultural de interés local y que cuenta con un aspecto muy singular
Su cúpula orientalista y su campanario de planta hexagonal la hacen diferente de cualquier templo de la zona
repartidas por todo el término de Castellet i la Gornal encontramos varias ermitas emblemáticas
como la de Santa Maria de Montanyans o la de Lourdes
que reúne cada año el Aplec de Tardor de una entidad de Vilanova
visto desde el castillo de Castellet / ALFRED MONTSERRAT
Ver noticias guardadas
Lee todas las noticias de Castelldefels en EL PERIÓDICO Castelldefels
efectivos de la Policía Local vieron circulando por el municipio un coche
que había sido robado la madrugada anterior
empezó a huir circulando de manera peligrosa
saltándose semáforos e invadiendo el carril contrario
poniendo en peligro la resta de vehículos y peatones que había en la via
Los efectivos policiales pudieron parar el coche en la avenida del Secretari Canal cruzando el vehículo patrulla en medio de la vía para cerrarle el paso
Los agentes bajaron del coche y fueron hacia el conductor con el fin de identificarlo y detenerlo
embistió el vehículo policial y siguió con su huida a toda velocidad
volvieron nuevamente a subir al coche patrulla y lo empezaron a perseguir
provocando que los agentes que iban detrás de él no pudieran detenerse a tiempo y chocaran con él
el vehículo policial quedó dañado y ya no lo pudieron perseguir más
Uno de los agentes resultó herido leve y tuvo que recibir asistencia médica
el fugitivo pudo seguir con su escapada sin que los policías locales lo siguieran
se avisó el resto de cuerpos y los Mossos d'Esquadra lo pudieron detener poco después
fue trasladado a las dependencias policiales
Las emociones de la Vuelta a Cataluña 2025 crecen
Después de la disputa de la etapa ‘Reina’ de este miércoles
para este jueves se viene otra emocionante jornada entre Sant Vicenç de Castellet y Montserrat Mil·lenari
poco a poco los caminos conducen a Barcelona
restarán tres fracciones en esta 104° versión de la clásica ibérica
Tras el gran desgaste que hicieron los participantes para esta edición 104 de la Vuelta a Cataluña
la jornada de este jueves iniciará con dos sprint’s bonificables
habrá un puerto de montaña de segunda categoría y la meta será en alto nuevamente con un puerto de primera categoría
Claro Sports se pone la ’10’ en esta versión 104 de la Vuelta a Cataluña. La transmisión de la jornada 4 entre Sant Vicenç de Castellet y Montserrat Mil·lenari se podrá presenciar de manera gratuita en el canal de Youtube del medio
Dicha transmisión estará iniciando a las 09:00 de la mañana hora colombiana y 08:00 a.m
Cabe mencionar que toda la información como la crónica, la próxima jornada y la clasificación general de la competición también la pueden encontrar en nuestro portal web.
Derechos Reservados © | AMX Contenido S.A
Aviso de Privacidad | Política de CookiesTérminos y Condiciones | Responsable de derecho de réplica
Foto del Castellet o Castell de la Serrella. Foto valenciabonita.es
ubicado en la confluencia de los términos municipales de Beniardà y Castell de Castells (provincia de Alicante)
es un castillo que se encuentra a más de 1000 metros de altura sobre el nivel del mar (en concreto a 1051 metros) en la llamada Penya Castellet
Los restos del también llamado Castell de la Serrella (conocido así por estar situado en la cima del arco oriental de la sierra de Serrella)
evidencian una fortificación de construcción en tapial y mampostería
convirtiéndose en uno de los mayores atractivos de ambas localidades de la provincia de Alicante enclavadas en la comarca de la Marina Alta (Castell de Castells) y la Marina Baixa (Beniardà)
Se trata de una antigua fortificación dividida en dos áreas: un recinto inferior o albacar ubicado en término de Castell de Castells que comprende un gran espacio donde hay visible todavía un aljibe y restos de muralla; y un recinto superior
donde hay un pequeño altiplano con los restos de muros
Es desde el espacio superior desde donde se observan las mejores vistas
Cabe mencionar que la primera referencia sobre El Castellet
cuyo fortín y territorio asociado se denominaba «Castillo»(Qastâl)
aparece en el Pacte del Pouet de 1245 entre Jaume I y Al-Azraq
el castillo fue cedido al propio Al-Azraq para su uso durante tres años
si bien más tarde fue tomado por el rey Jaume I en el año 1250 y
El castillo no ha sido nunca excavado arqueológicamente
por lo que no se conoce exactamente cuándo se construyó
tal y como afirma una publicación del Museu Arqueològic i Etnogràfic Municipal de Xàbia “Soler Blasco” (de quien hemos tomado parte del texto para documentar este artículo)
las cerámicas recuperadas en superficie indican unas dataciones a partir de la segunda mitad del siglo XI
También hay quien afirma que sería del siglo XII
correspondiéndose con una construcción almohade
Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)
Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)
nombre con el que es conocido en Beniardà o Castell de Castells
goza de una posición privilegiada desde la que se observa una de las mejores panorámicas en 360° para dominar principalmente la Vall de Guadalest
Ofrece unas espectaculares vistas al embalse de Guadalest
a Castell de Castells y el entorno que lo rodea
la Serra Gelada o cimas tan imponentes como el Ponoig y el Puig Campana
Para visitar de manera más sencilla El Castellet podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc | Ruta El Castellet de Beniardà desde el Collado o Portet de Castells
Se trata de un recorrido de menos de 3 kilómetros (ida y vuelta incluida) que se inicia desde el Collado o Portet de Castells
Ojo que para llegar al punto de inicio de la ruta
ubicado en las coordenadas sexagesimales 38°42’16.0″N 0°11’48.4″W o en decimales 38.704450
se asciende con coche desde Beniardà (en nuestro caso) por una pista asfaltada y muy empinada
es un lugar donde puede nevar y puede haber placas de hielo en el camino
El Castell que está a la Penya del Castellet
sólo se puede entrar o sea subir por el término de Castell de Castells
quedando los dos aljibes dentro del término de Castells
se conoce más como el castell de Castell de Castells de dónde toma el nombre del pueblo
eso de que sólo se puede subir por Castell de Castells…y las ruinas del castillo
como se pue evidenciar en mapas topográficos o
están en término de Beniardà (no así los aljibes)
Lo de intentar disputarse el nombre es absurdo
El verdadero nombre es Castell de la Serrella
Vistas desde el Castellet de Orba. Foto valenciabonita.es
también llamado simplemente El Castellet o Castillo de Murla por estar en el límite de término municipal con Murla (o por la donación realizada en 1289 de las tierras para su construcción a Berenguer Mercer
es una fortaleza de época medieval cristiana que se asienta a unos 416 m.s.n.m
Se trata de las ruinas o restos de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el que se han realizado diversas actuaciones por parte del Ayuntamiento de Orba y la Diputación de Alicante para su recuperación y
Tal y como indica la cartelería de la zona, o el artículo del MARQ (Museo Arqueológico de Alicante) de Enric Paredes Vañó (Arquitecto) y José David Busquier Corbí (Arqueólogo)
los restos apuntan a una cronología cristiana desde la segunda mitad del s
si bien cabe mencionar que el relleno interno de la Torre Superior apunta a la utilización de restos de piezas musulmanas más propias de los siglos XII-XIII en el relleno/derrumbe que colmataba el recinto interno de dicha torre
por lo que el origen de la fortaleza podría ser
Tanto los restos materiales documentados en las zonas intervenidas (en las dos únicas campañas arqueológicas realizadas)
así como la documentación escrita de archivo (según esta su origen está enmarcado entre el año 1289 y 1310
fecha esta última en la que aparece citado en un documento haciendo referencia a Ramón Mercer
-a quien el 27 de enero de 1289 el Rey Alfonso III concediera la donación de unos terrenos en lo que se conoce como el Puig d´Orba
con la facultad de construir una fortaleza en su cima…”-)
indican una cronología cristiana desde la segunda mitad del s
si bien existen restos de piezas encontradas más propias de los siglos XII-XIII
En nuestro caso, para ascender hasta el Castellet hemos realizado una ruta circular de unos 4 kilómetros, con un desnivel en positivo de menos de 300 metros, que incluye también la visita a 3 fuentes (en octubre de 2023 secas), por lo que supone un atractivo añadido. La ruta la podéis encontrar en Wikiloc | Ruta El Castellet de Orba, subida al Tossal del Puig
Mencionar que hay varias cositas a tener en cuenta sobre la ruta que proponemos
la primera es que el ascenso hasta el castillo es prolongado en su última parte
es de dificultad moderada; y la segunda es que la bajada tras la visita al Castellet
por lo que se aconseja bastones o palo de montaña además de cierta paciencia y técnica/experiencia en rutas de senderismo (ojo
para cualquier persona que habitualmente sale a la montaña será una ruta entretenida y sencilla)
Para evitar la mencionada bajada y realizar una ruta por el mismo terreno por el que se sube, se puede realizar la ruta de Wikiloc | Ruta Ruta de ‘El Castellet’ desde MARDENIT
recorrido desde el precioso hotel-boutique de Orba
donde nos alojamos (este hotel sólo para adultos cuenta trato personalizado
desayunos en terraza y azotea con jacuzzi privado bajo demanda)
así como también la ruta de les Fonts i el Castellet
está incluida en el conjunto de rutas de “Orba en familia”
una serie de recorridos que transcurren por ambientes naturales
inferiores a 15 kilómetros y desniveles en positivo no superiores a los 350 metros
que se pueden realizar junto a los peques de la casa (matizando
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver un vídeo de nuestra visita al Castellet de Orba
Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)
Por cierto, esta ruta la realizamos tras la recomendación del precioso hotel boutique de Mardenit (ubicado en la misma población de Orba y en el que os podéis alojar a través de Ruralka con un descuento de 10€ con el cupón 10VALENCIABONITA, así como reservar en cualquier otro hotel rural a través de https://bit.ly/3ZRAz7p)
fue ayer nombrado presidente del Consejo Nacional
La candidatura de Castellet fue presentada por el Comité Nacional de Transporte por Carretera y recibió el respaldo unánime del resto de miembros del Consejo
Juan Castellet releva en el cargo a Marcos Montero
que culmina así una dilatada y fructífera trayectoria en el ámbito de la representatividad empresarial y sectorial en el Ministerio de Transportes
El Consejo Nacional de Transportes Terrestres (CNTT) es el órgano superior de asesoramiento
consulta y debate sectorial de la Administración en asuntos que afecten al funcionamiento del sistema de transportes
Podrá ser consultado por los órganos administrativos a los que corresponda la dirección de la ordenación del transporte en todos aquellos asuntos de su competencia cuya trascendencia así lo haga aconsejable
El Consejo está compuesto por un mínimo de 34 miembros en representación
los sindicatos o los fabricantes de vehículos
Juan Castellet San Miguel es licenciado por ESADE en Ciencias Empresariales y posee un Máster en Administración y Dirección de Empresas del IESE
Director general de TCS Trans durante 38 años
en la actualidad es Strategic Advisor en la consultora Van den Bosch
Desde el año 2018 es presidente de la patronal CETM Multimodal
Establecimientos gastrónomicos más buscados
¿Ya tienes una cuenta en otra web o app de Repsol?
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas
podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol
trata de iniciar sesión con los mismos datos
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos
¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar
"La naturaleza ha recogido la presa y el pantano como parte suya", afirma rotundo Miguel Delgado, alcalde de Castellet i la Gornal
uno de los tres municipios que integran el Parque Natural del Foix
"justo en la época del desarrollismo de esta zona del interior
Fue una iniciativa de la comunidad de regantes
tras la enorme crisis que provocó la filoxera en estas tierras de viñedos a finales del siglo XIX
en un intento de sustituir los cultivos de secano por los de regadío
aunque los trabajos continuaron unos cuantos años más
Y lo que fue concebido como una obra hidráulica
de uso agrícola y depuración de aguas urbanas
el paso del tiempo ha convertido en un espacio de naturaleza viva que atrae cada fin de semana a muchos vecinos de la costa catalana y de la Ciudad Condal
que se encuentra a una hora escasa de distancia por la carretera C-32
son también un reclamo para ciclistas y motoristas casi a diario"
comenta el alcalde ante los numerosos vehículos de dos ruedas que hay estacionados frente a la terraza del restaurante 'El Barretet'
no está permitido el baño ni las actividades deportivas
pero sí ejerce de patrón y referente para las diferentes rutas senderistas que pueden hacerse en compañía de la familia o amigos
de poco más de 4 kilómetros y con un desnivel fácil de 400 metros; y otras más largas
zarzaparrillas y palmitos nos acompañarán junto a una sinfonía de grillos
chicharras y pájaros en cualquiera de las alternativas elegidas
Nuestra propuesta de recorrido arranca en un pequeño camino de tierra que sale en el km 5 de la carretera BV-2116 (justo después de una curva en dirección salida del pueblo)
El trecho de calzada nos conducirá hasta la Font d' Horta
"donde veníamos a pasar jornadas de pícnic
rememora una de las vecinas que trabaja en el pueblo
el canal y el pequeño lavadero están secos y llenos de broza
pero el rincón sigue siendo un espacio fresco y sombrío para descansar
y que es de las pocas viviendas que siguen en pie dentro del Parque
Al borde del embalse hay dos observatorios de aves -las llaves del más cercano al casco urbano
y con accesibilidad para personas con movilidad reducida
se pueden solicitar en la Oficina de Turismo de Castellet i la Gornal-
En este entorno se han llegado a catalogar más de 200 especies de aves
Todo el año están presentes garzas reales y blancas
A principios de septiembre comienzan a llegar las grandes migraciones de cormoranes
los andarríos grandes o las águilas pescadoras
el camino se transforma en una pista forestal desde la que tenemos una estupenda panorámica del skyline del pantano y el pueblo coronado por su castillo
incluso se observa la silueta escarpada del macizo de Montserrat al fondo
Los excursionistas que estén más en forma pueden continuar unos kilómetros más hasta encontrarse con la presa
y regresar al pueblo por la carretera BV-2115
Es recomendable asomarse a la Escola de Natura Cuabarrada (la cuabarrada es el águila perdicera)
donde los más pequeños disponen de un parque de aventuras y talleres de educación medioambiental
"y que en un futuro queremos adaptar para que sea accesible para todos los visitantes
donde las familias puedan pasar una agradable jornada campestre"
El pueblo de Castellet i la Gornal ha logrado conservar cierto aire medieval
en medio de un desarrollo urbanístico e industrial muy potente
"Y eso que estamos ubicados en el centro geométrico y equidistante del triángulo que conforman las tres capitales comarcales: Vilanova i la Geltrú (El Garraf)
Vilafranca del Penedés (Alto Penedés) y El Vendrell (Bajo Penedés)"
La orografía y la dificultad de las comunicaciones durante siglos entre la costa y el interior de la provincia también evitó que esta localidad perdiera su singularidad
donde se recuperan oficios antiguos por parte de los propios paisanos y en las calles se mezclan los trovadores con los mercaderes de artesanías
En el parking municipal de la entrada nos da la bienvenida un grupo de hombres picando la cantera
Hay que acercarse para comprobar que es una recreación del artista conquense Luis Zafrilla
que quiso rendir homenaje a estos trabajadores de otra época con una de sus esculturas-pinturas realistas elaboradas sobre acero corten y pintadas en 3D
Alrededor del pueblo nos iremos encontrado con estas obras
desde el trabajo de los mulos porteadores de leña para el horno de pan
unas mujeres con sus hijos charlando en la entrada de la panadería
o una Penélope que en vez de otear el Mediterráneo
busca a Ulises entre las aguas del Pantano de Foix
Zafrilla también ha creado un pequeño museo al aire libre con la misma técnica
para las esculturas de Castellet ha usado a vecinos actuales como modelos para los diferentes personajes
que montó la cooperativa vecinal La Castellense en plena Guerra Civil y que estuvo funcionando hasta los años 60 del siglo pasado
En el viejo horno de leña ya no se hornea el pan del día
pero la amasadora de los años treinta sirve ahora para exponer "productos de proximidad
ecológicos y con un trasfondo social en su labor"
el gallo negro con IGP del Penedés de la Fundació Mas Albornà
las mermeladas y conservas vegetales 'es im-perfect' del Prat de Llobregat o el aceite de arbequina 'Torclum' que se cultiva en esta comarca son algunas sabrosas opciones para echar en la mochila de los recuerdos
bien merece una parada para contemplar una de las obras de Zafrilla en acero corten y tomar una de esas fotos con las que presumir
como hace el paisano Ángel con sus amigos de Barcelona ciudad: "No se creen que desde mi pueblo puedo ver Montserrat y La Giralda a la vez"
sino la que se eleva en la vecina localidad tarraconense de Arbós
La razón de su construcción era porque este fue punto estratégico de relevancia durante la Edad Media
al marcar el límite entre los condados cristianos del norte y el Al-Ándalus musulmán
el edificio militar mutó en residencia noble (hasta 44 propietarios conocidos tuvo) y sufrió muchas transformaciones
ampliaciones y un largo periodo de decadencia
"En la última gran restauración del edificio medio derruido
su entonces dueño abrió el acceso de escalinata actual
tres salas modernistas en el interior "y trató de elevar la torre de homenaje para tener vistas al Mediterráneo
que ubicó aquí la sede de la Red de Reservas de la Biosfera del Mediterráneo de la UNESCO
todo un referente para el estudio de protección del ecosistema
"El castillo guarda hoy por hoy una conexión entre el pasado histórico y el futuro del planeta"
que lo comunica con el vecino Castell de Penyafort
Ahora el edificio amurallado sigue siendo vigía
macabeo y moscatel que se extienden por toda la región
Precisamente a las labores de la viticultura rinde su último homenaje Zafrilla en la obra situada a un costado de la iglesia de Sant Pere
con el estilo de la tradicional rajola catalana
el artista recrea un calendario con las diferentes tareas
sobre una estructura de acero y metacrilato en la que el espectador queda empatado por los detalles y las vistas que se contemplan a través de la policromía de los dibujos
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
Suscríbete a la newsletter de los amantes del viaje y de la buena comida
Foto por: 2022 Getty ImagesPor Olympics.comQueralt Castellet, que logró una histórica medalla de plata en snowboard halfpipe en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, buscará seguir haciendo historia en el Mundial de Snowboard 2023, que se celebra desde 19 de febrero hasta el 5 de marzo en Bakuriani (Georgia).
Castellet ha logrado subirse en dos ocasiones al podio Mundial: en 2015 para alzarse con la medalla de plata y en la última edición, en 2021, donde se hizo con el bronce.
En Georgia buscará subir por primera vez a lo más alto del podio.
Descubre a continuación los días en los que compite en halfpipe femenino, los horarios y cómo ver en directo a la principal baza española.
Aunque el Campeonato del Mundo de Snowboard y Esquí Acrobático 2023 en Georgia se dispute durante dos semanas
Estas son las fechas en las que Castellet entrará a la acción:
View this post on Instagram A post shared by Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos)
Está siendo esta una temporada excepcional en accidentes en competiciones de la Copa del Mundo FIS. La rider catalana Queralt Castellet ha sido una de la afectadas. A mediado del mes de diciembre sufrió una brutal caida en Copper Mountain cuando se dio contra uno de los laterales del half´-pipe
un neumotorax por colapso pulmonar y el cuerpo lleno de moratones
Vistas las imágenes de la caída y de su estancia posterior en el hospital
era para pensar que no la veríamos sobre una tabla hasta la próxima temporada
han permitido que Queralt Castellet se haya vuelto a subir sobre una tabla de snowboard esta misma semana
www.instagram.com
Queral Castellet explicaba que el proceso de recuperación fue muy duro especialmente las tres primeras semanas
Que aunque está acostumbrada a romperse algún hueso
nunca había experimentado lo que era que le pasase en alguno interno
Los huesos tardan unas ocho semanas en soldarse
ya tiene programado un cronograma de vuelta
Se irá a Suiza a hacer un plan progresivo de entrenamiento
De todas maneras ya no podrá competir esta temporada
Al menos en las grandes citas internacionales
La Copa del Mundo de Half-Pipe se acaba este próximo fin de semana en Calgary (Canadá) y los Winter X Games también lo hicieron hace un par de semanas
la cosa fue más seria y es la que le dejó fuera de la temporada
lo que le valió el quinto puesto en las dos
Solo mes y medio despues de de estas imágenes
Queralt Castellet vuelve a ponerse sobre una tabla de snowboard
karma del mensaje: -12 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
karma del mensaje: -28 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2
La española ha subido al podio en las cuatro pruebas que ha disputado esta temporada
Aspira a su primera medalla olímpica en Beijing 2022
Foto por: 2021 Getty ImagesPor Andrés AragónA menos de dos semanas para Beijing 2022, Queralt Castellet confirmó su gran momento de forma con una plata en el superpipe de los X Games de Aspen (Estados Unidos)
La rider española ha subido al podio en las cuatro pruebas que ha disputado esta temporada entre Copa del Mundo
y aspira a ganar su primera medalla olímpica en sus quintos Juegos de Invierno
El superpipe no es una modalidad olímpica, pero está considerada como la hermana del halfpipe, la prueba que se disputará en Beijing 2022. Castellet finalizó en segunda posición en Aspen, solo por detrás de Sena Tomita, y por delante de la también japonesa Haruna Matsumoto
Castellet continúa la buena racha con que cerró la pasada campaña, donde encadenó el bronce en el Mundial de 2021 con una plata en la Copa del Mundo (ambas en Aspen). Aunque esta vez faltaba alguna aspirante al podio como la estadounidense Chloe Kim, vigente campeona olímpica, o la china Cai Xuetong
la española se confirma como aspirante al podio en Beijing 2022
Es también la cuarta medalla para Queralt Castellet en unos X Games
la plata en Aspen 2019 y una histórica medalla de oro en Aspen 2020
Fue la primera deportista española en subirse a lo más alto del podio en un evento de los X Games de Invierno
El piloto de skeleton Ander Mirambell y la snowboarder Queralt Castellet serán los encargados de portar la bandera de España y liderar a la delegación nacional en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero.
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, les ha comunicado a ambos esta decisión a través de una reunión telemática celebrada tras la aprobación por parte del Comité Ejecutivo del COE de la propuesta realizada por el propio presidente de la entidad olímpica.
Tanto Ander como Queralt se han mostrado muy emocionados con la noticia. El piloto de skeleton ha declarado que “es un orgullo liderar a una delegación con catorce deportistas que son auténticos héroes. Agradezco de corazón que me transmitáis esa responsabilidad porque es algo que no se puede conseguir con resultados. Representaremos con el corazón y con pasión a nuestro país”.
Por su parte, la rider ha reconocido que “me hace mucha ilusión porque no me lo esperaba y menos después de haber sido abanderada en Vancouver. Es una sorpresa increíble. Es un honor llevar la bandera junto a Ander y estoy deseando estar allí”.
“Llevamos a los mejores abanderados del mundo. Os damos las gracias por lo que representáis para el deporte español y que llevéis la bandera con todo el orgullo y cariño”, ha concluido el presidente del COE.
De esta forma, y como ya ocurriera en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el Equipo Olímpico Español estará liderado por dos deportistas: un hombre y una mujer. La fórmula del abanderado mixto es una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional en la búsqueda de la absoluta igualdad de género en las citas olímpicas.
Fuente: Comité Olímpico Español
que se enmarca en un contexto de un plan de inversi�n total de 100 millones de euros
permitir� reindustrializar la planta para convertirla en un centro de reciclaje de pl�stico
que se estima que estar� operativo a principios de 2023
una vez se concedan las autorizaciones administrativas pertinentes
La adquisici�n de la nueva planta forma parte de la estrategia de expansi�n de GCR Group para consolidarse en el reciclaje de pl�sticos en Europa
con la sostenibilidad como motor de crecimiento
La compa��a prev� triplicar su facturaci�n anual en 2025
este acuerdo estrat�gico contin�a fortaleciendo la apuesta de GCR Group por el territorio
donde ya cuenta con tres grandes centros de producci�n propios ubicados en la Bisbal del Pened�s
"Esta adquisici�n nos permite contribuir a reindustrializar el territorio
y continuar avanzando hacia nuestro objetivo de construir un futuro m�s sostenible para todos
La nueva planta de GCR Group nos ayuda a consolidar nuestra posici�n como referente europeo y global de soluciones innovadoras de pl�stico sostenible
con un compromiso firme con el cuidado del medioambiente y el desarrollo de las personas�
Prats tambi�n destaca la colaboraci�n en esta operaci�n de la Generalitat de Catalu�a
el Ayuntamiento de Castellet i La Gornal y otros colaboradores: �Nuestro m�s sincero agradecimiento por el apoyo que nos han brindado estos organismos p�blicos
facilitando el acuerdo alcanzado entre las partes.�
ha asegurado que la compra de Robert Bosch en Castellet i la Gornal por parte de GCR Group �permite preservar la actividad industrial
mantener puestos de trabajo de calidad en la comarca
y avanzar en el objetivo de reindustrialitzar Catalu�a�
"Nuestros clientes demandan cada vez m�s soluciones completas"
"Debemos considerar el reciclaje desde el principio"
"El sector del packaging en Catalunya crece un 46% desde 2020
impulsado por la innovaci�n y las exportaciones"
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas