La humedad y nubosidad aumentarán en los próximos días La ciudad de Castelló de la Plana se enfrenta a un incremento en la probabilidad de lluvia durante los próximos días Con un aumento de la nubosidad y la humedad se espera que las precipitaciones sean más frecuentes pero es importante estar preparado para posibles lluvias Castelló de la Plana experimentará un día con 20% de probabilidad de lluvia la nubosidad será del 27% y la humedad alcanzará el 78% Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 25°C la probabilidad de lluvia aumentará a un 40% La nubosidad crecerá al 39% y la humedad descenderá al 61% la probabilidad de lluvia se mantendrá en el 40% La nubosidad será del 46% y la humedad disminuirá al 55% Las temperaturas variarán entre 15°C y 24°C Castelló de la Plana experimentará un aumento en la probabilidad de lluvia en los próximos días aunque las precipitaciones no serán intensas Mantente informado y preparado para posibles cambios en el tiempo Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad La Comunitat Valenciana vive una jornada de domingo con probabilidad de chubascos localmente fuertes en el norte de Castellón durante la tarde Así lo indica la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que apunta que el cielo tendrá intervalos nubosos el viento será flojo del oeste en Valencia y Alicante con tendencia a aumentar a moderado a partir del mediodía; en Castellón será flojo u ocasionalmente moderado y de dirección variable mientras que las máximas descenderán en el interior y ascenderán en el litoral los termómetros anotarán 29º de máxima en Castelló de la Plana mientras que las mínimas oscilarán entre los 9º de Morella y los 15º de Vinaròs y la Vall d'Uixó el mercurio alcanzará los 27º de máxima en València y Gandia las mínimas se situarán entre los 10º de Requena el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales extremo en el litoral de Valencia interior de Valencia y toda la provincia de Alicante Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Castellón respira y el Sporting se abona al sufrimiento Tremendo el partido de fútbol que se ha vivido en Castalia El Castellón se llevó el encuentro y puede respirar mientras el Sporting sigue cerca de la parte baja y tendrá que seguir sufriendo para mantenerse en Segunda División Raúl Sánchez y Otero se pusieron el traje de goleadores y parecía que no querían quedar por debajo del rival El Sporting nunca se llegó a poner por delante en el marcador pero el delantero colombiano lo empató hasta en dos ocasiones El conjunto de Garitano vuelve a sumar otra derrota fuera de casa y sólo ha ganado uno de los últimos 13 encuentros fuera de El Molinón Buenas noches y gracias por acompañarnos en la retransmisión de este Castellón - Sporting correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Hypermotion Castellón: visitará al Mirandés el próximo sábado 10 de mayo Sporting: recibirá añ Deportivo el próximo sábado 10 de mayo Estas son las estadísticas finales del partido Salió muy seguro de su portería y atrapó el balón El Sporting lo está intentando de todas las maneras con más corazón que fútbol Le indica que no pierda tiempo en los saques de puerta Están apretando los visitantes ahora.. Le quedan 7 minutos al Sporting para intentar empatarlo Por un agarrón clarísimo sobre Nacho Méndez Mamadou Traoré y Jojic; se marchan Moyita Se acaba de redimir el portero del Castellón de todas las dudas y errores Plat no quiere ningún susto y prefiere seguir presionando y obligando a que el Sporting la rife Entra Campuzano y se marcha Kevin Vázquez Los de Garitano tienen poco más de 10 minutos más el descuento para intentar rascar algo de Castalia.. Sporting: entran Gaspar Campos e Ignacio Martín; se marchan Olaetxea y Rober Pier Castellón: entra Gio Zarfino y se marcha Cala Cuando todo te sale mal es complicado reponerte y eso es lo que le está pasando al Sporting Tras recibir el mazazo del 3-2 llegó una carambola extraña en el área que propició el 4-2 ¡¡QUÉ CARAMBOLA TREMENDA EN EL ÁREA DEL SPORTING! ¡¡SE VUELVE A ADELANTAR EL CASTELLÓN! Era un auténtico golazo del Castellón Reclamaba penalti la afición del Castellón y también que devolviese el balón el Sporting Chocaron cabeza con cabeza Cala y Róber Pier pero el colegiado cree que es un duelo y no hay nada más Está dubitativo el portero tras fallar en la acción del penalti A punto estuvo de marcar Nico Serrano cuando su disparo iba centrado.. Otero penalizó el error garrafal de Crettaz: el colombiano no falló desde los 11 metros y devuelve las tablas al marcador ¡¡CONVIERTE EL PENALTI EL COLOMBIANO! que no le quedó otra que hacer penalti dividió y se la dejó a Camara Lo va a intentar el conjunto visitante a balón parado.. Ya están sobre el terreno de juego los protagonistas Gran primera falta de fútbol la que hemos visto en Castalia con ocasiones para los dos equipos y grandes goles El Castellón comenzó golpeando primero después de una buena jugada de Mabil por banda que terminó mandando a la red Raúl Sánchez Poco después empató Otero con un gol que llevó suspense: Crettaz paró el balón pero botó y se terminó colando en la portería un jugadón combinativo de los locales le sirvió a Raúl Sánchez para firmar su doblete Esperamos una segunda parte igual de emocionante Se acabó la primer parte en Castalia El Castellón se marcha a vestuarios ganando por la mínima Se toca el hombro el futbolista del Castellón que se hizo daño en la caída El defensa del Sporting perdió el duelo y no le quedó otra que hacerle falta a Mabil ¡¡DOBLETE DEL JUGADOR DEL CASTELLÓN! Cinco minutos más en esta primera parte El conjunto local entiende que Olaetxea cortó una contra pero el colegiado no creyó lo mismo Balón exquisito de Van den Belt a Camara Estuvo bien Róber Pier molestando al delantero El empate le ha sentado muy bien al equipo visitante que ha tenido varias ocasiones para firmar la remontada El delantero se plantó en el área recortó una y dos veces e intentó una vaselina La sacó Escobar sobre la línea ¡¡EL COLOMBIANO EMPATA EL ENCUENTRO! El conjunto blanquinegro sacó petróleo de un saque de banda Tenía sangre en la nariz el futbolista del Castellón y se queda momentáneamente con 10 el conjunto local Qué estirada del portero del Sporting para evitar el segundo del Castellón pero Rubén Yáñez estuvo muy atento que encontró la solución en un partido bastante cerrado Mabil encaró en banda derecha y puso un gran balón al corazón del área donde Raúl Sánchez definió de maravilla Llegó tarde el jugador del Sporting e impactó con Chirino por detrás ¡¡EL CASTELLÓN SE ADELANTA! pero llegó bien a la ayuda Mabil en banda derecha Se hace con el balón el conjunto local Disparo desde media distancia de Nico Serrano A punto de llegar al remate el delantero del Castellón Era buenísimo el centro raso de Mabil El Castellón pondrá el balón al área Desde el minuto 1 la grada está apoyando a sus jugadores que necesitan conseguir los tres puntos hoy Muy desviado el disparo del jugador del Sporting Hasta ahora la posesión es de los visitantes Los jugadores saltan al césped de Castalia mientras la afición local arenga a los suyos López Jiménez | 4º árbitro Galech Apezteguía | Árbitro VAR Los futbolistas ya se retiran a vestuarios para recibir las últimas indicaciones antes de que arranque el encuentro Indicaciones del Castellón para el partido El encuentro estará marcado por la lluvia y el Castellón deja claro que los paraguas de punta metálica no están permitidos Los futbolistas de ambos equipos ya están sobre el césped de Castalia para iniciar ejercicios de calentamiento CASTELLÓN Johan Plat: “Quiero sentir de nuevo la atmósfera de Castalia” SPORTING Garitano: “Tenemos que mejorar con respecto a Cádiz” Garitano tampoco introduce demasiadas modificaciones respecto a lo que venimos viendo del Sporting y no se guarda nada El XI completo: Yáñez; Kevin Vázquez Plat es consciente de la importancia del encuentro para permanecer en la categoría de plata del fútbol español y no se guarda nada Conocemos los elegidos por ambos entrenadores para el encuentro de hoy El Sporting ha posteado en su cuenta de 'X' la historia de David y Álex García un padre e hijo aficionados al Sporting que viven en Castellón Así llegaron los locales al estadio Ambos conjuntos anotan casi los mismos goles que encajan de ahí su igualdad en la clasificación Gelabert será baja en Castellón donde será la vuelta de Gaspar autor de tres goles en los dos primeros partidos del técnico vasco no estará por una molestia muscular castellón El Castellón necesita golpear primero Los albinegros se han adelantado en el marcador en uno de los últimos ocho partidos y solo han sumado un triunfo en el último mes y medio de competición Castellón - Sporting Castellón y Sporting se juegan en Castalia tres puntos con sabor a permanencia Quien sea capaz de ganar el partido dará un paso casi definitivo hacia la salvación a falta de cuatro jornadas La mejor previa de la mano de Xavi Sidro y J.R Rodríguez. Buenas tardes y bienvenidos a la retransmisión del Castellón - Sporting encuentro correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Hypermotion que se disputará a partir de las 20:30 en Castalia Pablo Carretero Cuando sus compañeros de clase decidían qué rama de Bachillerato estudiar él ya tenía claro que quería ser periodista De niño soñaba con ganarse la vida dando patadas a un balón pero rápido vio que no sería posible y comenzó a escribir sobre fútbol El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado esta mañana una recepción institucional con motivo de la celebración del Congreso Nacional de Aficiones Unidas ha sido la encargada de dar la bienvenida oficial a los representantes de los clubes participantes y de las agrupaciones de aficionados Alberto González; y en representación del Real Sporting de Gijón presidente de Fedpecas (Federación de Peñas del CD Castellón); Jorge Guerrero presidente de la Federación de Peñas del Sporting de Gijón; y Belén Polvorinos la alcaldesa ha subrayado la importancia de este congreso como “una oportunidad para poner en valor el papel de las aficiones como motor del deporte y ejemplo de convivencia entre ciudades” ha agradecido que Castellón haya sido elegida como sede del encuentro “lo que consolida nuestra ciudad como referente en la organización de eventos deportivos de carácter nacional” El Congreso de Aficiones Unidas reunirá durante el fin de semana a cientos de aficionados llegados de diferentes puntos de España con un programa que incluye actividades culturales Una cita que pone el foco en los valores del respeto la pasión por el fútbol y la unión entre seguidores de distintos clubes Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora José Elías Rey Juan Carlos eduardo Navarrete Stradivarius Looks El Pescaíto Novedades seguridad social Borja Supervivientes Horóscopo diario: Hoy, martes 6 de mayo de 2025 Lotería Nacional hoy Bonoloto hoy La Primitiva hoy Euromillones hoy Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES La cuenta atrás para que llegue el calor ha comenzado El verano está cada vez más cerca y las ganas de viajar no dejan de crecer como uno de los destinos preferidos por los españoles La mayoría apuesta por la costa del Mediterráneo aunque las islas Canarias del Atlántico tampoco se quedan atrás Las primeras reservas hoteleras para este verano ya han comenzado Valencia, Alicante o Almería son algunos de los destinos más frecuentados muchos apuestan este año por las recomendaciones de los expertos en viajes Una de las propuestas más destacadas por ‘National Geographic’ de los últimos tiempos que nadie puede perderse está en Castellón ‘National Geographic’ se ha pronunciado sobre los mejores destinos para visitar este verano Más allá de las cristalinas playas de Ibiza o Formentera Peñíscola es una de las mejores propuestas para disfrutar de unas buenas vacaciones “Es una de las playas urbanas más bonitas de España” Lo cierto es que Peñíscola no solo brilla por la calidad de sus aguas sino también por el encanto de toda la zona urbana Su historia y la impresionante arquitectura de sus calles que conservan elementos medievales son únicas Los expertos que han tenido la oportunidad de visitar este pequeño pueblo de Castellón aseguran que es “mucho más impactante” en persona de lo que se puede apreciar a través de una fotografía Peñíscola cuenta con dos entradas principales alerta sobre qué pasa hoy en día si ganas 1.500 o 2.000 euros “uno de los rincones que mejor preserva el aire medieval de la ciudad” esta fue la única entrada al recinto fortificado desde tierra hasta el siglo XVIII El segundo de los accesos es el Portal de Santa María que fue “construido en 1754 para facilitar la entrada de carros y otros vehículos de tracción animal” este pasaje era clave en la época medieval ya que conecta con el mar El sonido del agua chocando contra las rocas los suelos adoquinados a la antigua y las viviendas más características de la zona son elementos de lo más impresionantes También el popular faro de Peñíscola o el Castillo son dos de los lugares que ningún visitante puede perderse bajo ningún concepto “Antes entrar en el Castillo conviene acercarse a una estatua ubicada a un costado de su acceso” es otra de las recomendaciones que ha compartido ‘National Geographic’ Allí se encuentra un homenaje a Benedicto XIII que fue habitante de esta localidad castellonense “La primera parte de la visita a este monumento se adentra en los secretos de esta comunidad que vio como su poder e influencia en todo el oeste peninsular se desvanecía mientras sus últimos miembros se parapetaban tras estos muros” El castillo valenciano que conquistó a Charlton Heston y Sofía Loren: "se enamoraron de la gastronomía y la belleza del lugar" Visitar este icónico lugar es como realizar un viaje por la historia de España “La visita al castillo regala una capilla románica de una austeridad hipnótica y un mirador en su muralla más alta desde donde se domina Peñíscola detallan los expertos del citado medio en un artículo publicado en 2024 Más allá del tradicional Castillo y de su clásico faro Entre su amplia oferta turística destaca también la Ermita de la Virgen de la Ermitana cuya entrada es gratuita el laberinto más grande de Europa y el casco histórico siempre es un gran momento para disfrutar de la gastronomía tradicional costera Algunos de los platos más destacados son el arroz a la banda el all i pebre de rape y el suquet de pescado Cualquiera de estas propuestas es una opción ideal para degustar junto a un buen vino Peñíscola es un destino que todo español debería tachar de su lista de lugares pendientes No es necesario viajar al extranjero para disfrutar de unas vacaciones de lo más relajantes y cautivadoras ‘National Geographic’ ha compartido este destino como uno de los más exitosos Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Adiministrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Escuela Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Speak Up Club RBA ha comparecido este mediodía en rueda de prensa del SkyFi Castalia para valorar la actualidad del equipo en la antesala del duelo correspondiente a la jornada 38 de LaLiga Hypermotion que enfrentará al conjunto albinegro con el Real Sporting de Gijón este lunes 5 de mayo Plat ha destacado la dificultad del encuentro y el nivel del rival “Tras el cambio de entrenador han obtenido 6 puntos de los últimos 9 han cambiado cosas y les ha funcionado bien quien incidió en la necesidad de mantener la concentración y la intensidad durante los noventa minutos: “Nunca es bueno empezar con un gol en contra hace las cosas más difíciles y le da energía al oponente Tenemos que asegurarnos mañana de marcar el primer gol y seguir yendo hacia delante” El entrenador neerlandés ha reconocido que el equipo ha trabajado bien durante la semana y que la plantilla llega en buenas condiciones al choque: “El equipo está bien Ellos saben que deben demostrar una reacción después del último partido Tenemos los mismos jugadores disponibles que la semana pasada” También ha mostrado confianza en el rendimiento de sus futbolistas y ha remarcado la importancia de competir con personalidad en un momento crucial de la temporada: “Cada partido es importante pero el partido de mañana lo es especialmente Podemos dar un paso hacia delante en la clasificación Espero que podamos ver un partido como el de hace dos semanas Plat ha querido subrayar el papel de la afición que volverá a llenar las gradas del SkyFi Castalia en una nueva cita clave: “Hace dos semanas podías sentir la energía en el estadio La semana pasada también le ayudó al Málaga Estoy seguro que estarán ahí como hace dos semanas o incluso más Juntos podemos tener una maravillosa tarde-noche Para mí y para los jugadores fue algo especial El míster ha agradecido el respaldo constante del albinegrismo y ha asegurado que el equipo está decidido a responder con esfuerzo y compromiso: “Mañana es un buen día para demostrar que estamos ahí y que podemos recrear esa sensación y la atmósfera de lo vivido hace dos semanas Eso fue fantástico y estamos con ganas de volver a crearlo” La provincia de Castellón tenía un total de 43 denuncias activas por casos de desaparición según el último Informe Anual de Personas Desaparecidas 2025 que elabora el Ministerio del Interior y el Centro Nacional de Desaparecidos Estas 43 denuncias activas en la provincia corresponden a 29 hombres y 14 mujeres que a fecha del informe (31 de diciembre de 2024) estaban en paradero desconocido Según el informe sobre estos casos existe una investigación policial en vigor Los 43 casos de desaparecidos que considera el Ministerio del Interior que están activos se sitúa en la zona media en cuanto a número de personas en paradero desconocido en el conjunto de las provincias es Cádiz con 708 casos activos la provincia con mayor cifra de desaparecidos mientras que Zamora es la provincia con menos casos activos al registrarse sólo 4 bajo investigación policial En el conjunto de la Comunidad Valenciana el número de denuncias por desaparición activas se sitúa en 611 de las que casi la mitad corresponden a la provincia de Alicante apenas representa el 7% del total en la autonomía En cuanto a la tipología de los desaparecidos 17 de las personas que están en búsqueda policial en la provincia de Castellón son menores casi un 40% de los casos de desaparición activos en la provincia es de menores De acuerdo con lo indicado en el resumen ejecutivo existían en España un total de 6.722 denuncias consideradas activas casos de desaparición sobre los que existe una investigación policial en vigor Una gran parte de las denuncias que permanecen activas corresponden a personas cuya desaparición fue reportada en el año 2024 2.272 de las 6.722 denuncias activas corresponden a este período La tendencia observada a lo largo de los años indica que se registran más denuncias de desaparición de menores que de adultos las desapariciones de menores tienden a resolverse en mayor proporción lo que provoca una inversión en la tendencia inicial respecto a las denuncias activas las denuncias activas de menores representan el 45,7% del total mientras que las de adultos constituyen el 54,3% Durante 2024 en la provincia de Castellón se presentaron un total de 155 denuncias por desaparición Destaca en este punto que la mayoría de denuncias por desaparición en la provincia durante el año pasado correspondía a menores Esto representa prácticamente el 59% del total es de destacar que las que presentan un mayor número de desaparecidos en 2024 son: Canarias con (4.502) Barcelona (2.547) y Valencia (1.505) como provincias que presentan un mayor número de casos durante este año En cuanto a los motivos de cese de las desapariciones que han sido resueltas la gran mayoría de ellas han sido canceladas debido a la localización o reintegro de la persona desaparecida Un total de 325 (1,4%) desapariciones han finalizado como motivo del fallecimiento del desaparecido las alertas activadas han sido mayoritariamente de personas de extrema vulnerabilidad como son las personas mayores con enfermedades cognitivas o neurodegenerativas y los menores según el informe del Centro Nacional de Desaparecidos que advierte que «es primordial una activación temprana de las alertas es importante erradicar la creencia de ‘Esperar 24 horas para denunciar’» «La denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la desaparición del ser querido debe ser inmediata La prontitud en la búsqueda es prioritario para evitar desenlaces no deseados» añade el Informe Anual de Personas Desaparecidas Se ha realizado una campaña ‘Cada Minuto Cuenta’ en la que se destaca la importancia de las 24 primeras horas y se centra tanto en personas mayores con enfermedades neurodegenerativas El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista acusa a la alcaldesa de "priorizar los votos y el electoralismo a las necesidades reales de la ciudad" CASTELLÓ. El Grupo Municipal Socialista ha acusado a la alcaldesa de Castelló de "dar la espalda a los vecinos y vecinas de los barrios y grupos periféricos de la zona oeste de Castelló al paralizar por completo la inversión prevista de 20 millones de euros para reconvertir el Riu Sec en un corredor ambiental y regenerar todo este entorno" asegura que Carrasco "solo se mueve por intereses electorales de ahí que haya decidido abandonar a su suerte toda esta zona y priorizar otras con más votantes pese a que estamos hablando de una actuación que ya había dado un paso con la primera fase y que disponía de un enorme trabajo previo hecho que ahora Trasformar el Riu Sec en un eje vertebrador desde el punto de vista ambiental social y paisajístico fue el objetivo de una actuación presentada en 2018 por el anterior gobierno de progreso del Acord de Fadrell Proyectado para su desarrollo integral hasta 2028 con una longitud total de 4,3 kilómetros gracias a la captación de fondos europeos por parte del gobierno socialista ha calificado de "un auténtico engaño y burla a la ciudadanía el posado de fotos de Carrasco hace unas semanas donde fue capaz de poner en valor esta primera fase que incluye una pasarela ciclopeatonal nuevas áreas verdes y la adecuación del entorno de la ermita de Sant Joanet del Riu pero con la cobardía de no decir en ese momento que no iba a desarrollar el resto de actuaciones" acompañado por la también edil del PSPV Anunciación Lainez se ha reunido durante los últimos días con las asociaciones de los grupos Roser "vecinos y vecinas que se han mostrado porque les hemos mostrado todos los anteproyectos realizados ya que se van a quedar en nada porque a Carrasco no les interesa regenerar un área que necesita esta actuación de forma urgente" en los medios de comunicación "nos han dejado claro que van a dejar desaparecer el proyecto del corredor medioambiental del Riu Sec de cara a la petición de fondos europeos para nuevos proyectos en la ciudad no han solicitado euro alguno para continuar con las fases pendientes" López insiste en que "nos parece fantástico que su intención sea desarrollar el parque de Sensal pero creemos que eso no puede conllevar el bloqueo absoluto del corredor del Riu Sec" "El PP -como explica López- ha tenido ahora otra nueva oportunidad con la primera modificación de créditos del año; de hecho desde el PSPV les presentamos una enmienda para que rectificasen e incluyesen una partida de 220.000 euros para seguir con la actuación pero ya dejaron claro que el desarrollo urbanístico y ambiental de todos estos barrios y grupos periféricos del oeste les importa más bien nada" Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo Tres personas han resultado heridas de diversa gravedad este domingo en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 978 de la carretera N-340 en el término municipal de Castellón de la Plana según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) que involucró a un coche y una autocaravana dejó a un hombre de 52 años con heridas leves y a otras dos personas un hombre de 65 años y una mujer de 63 años El aviso del accidente se recibió a las 12:31 horas lo que llevó a la rápida movilización de una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAE) al lugar del incidente el equipo del SAMU atendió al hombre de 52 años por lesiones leves quien no requirió traslado hospitalario y permaneció en el lugar del accidente el hombre de 65 años y la mujer de 63 años fueron estabilizados en el lugar por el equipo médico del SAMU antes de ser trasladados al Hospital General de Castellón en la unidad SVAE dejando esparcidos diversos objetos y causando daños en plena carretera Esta situación ha generado importantes retenciones en ambos sentidos mientras los equipos de emergencia trabajaban en la zona El accidente se produjo en un tramo de la N-340 una zona conocida por su alta densidad de tráfico especialmente durante los fines de semana y periodos festivos como el puente de mayo cuando los desplazamientos por carretera aumentan significativamente este tipo de colisiones entre vehículos ligeros y autocaravanas no son inusuales debido a las diferencias de velocidad y maniobrabilidad entre ambos tipos de vehículos Aunque las causas exactas del siniestro aún están bajo investigación Este incidente se suma a otros reportados recientemente en la provincia de Castellón. El pasado 26 de marzo, un accidente en la misma N-340, a la altura de Vila-real La Guardia Civil de Tráfico acudió al lugar para regular la circulación y realizar las diligencias correspondientes mientras que los Bomberos de la Diputación de Castellón también fueron movilizados para asegurar la zona La carretera N-340 sufrió cortes parciales durante las labores de atención médica y retirada de los vehículos lo que generó retenciones temporales en la zona Las autoridades han reiterado la importancia de respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad adecuada especialmente en tramos concurridos como este La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que lo que incrementa el riesgo de accidentes si no se toman las precauciones necesarias La DGT han instado a los conductores a extremar la precaución revisar el estado de sus vehículos antes de viajar y evitar distracciones al volante imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» La ciudad de Castellón se prepara para vivir con fervor el día grande de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Lledó la celebración coincide con el 101 aniversario de la Coronación Pontificia y Canónica de la Virgen declarado por el Obispo de Segorbe-Castellón al coincidir la fecha de la coronación con un domingo organizada por la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó La jornada comenzará al amanecer con el tradicional “Vol de l’Alba” un volteo de campanas desde el Fadrí que anunciará la solemnidad del día 9:00 h: Misa de Comunión General en la Concatedral de Santa María presidida por el Prior de la Real Cofradía del Lledó La parte musical estará a cargo del Coro de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón Este acto congregará a fieles y devotos en un momento de unión espiritual 11:00 h: Solemne Misa Estacional en la Concatedral de Santa María oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón el Perot y la Junta de Gobierno de la Real Cofradía La música será interpretada por el Coro Asociación de Barreros de la Mare de Déu del Lledó acompañado por la Banda Municipal de Vila-real Este es uno de los momentos más solemnes de la jornada 12:00 h: Disparo de 101 salvas en honor al 101 aniversario de la Coronación acompañado por el volteo de campanas “Vol de la Coronació” desde el Fadrí la torre campanario emblemática de la ciudad Este acto llenará de sonido y emoción el centro de Castellón 18:00 h: Rosario y Sabatina en la Concatedral seguidos de la Procesión General con la imagen de la Mare de Déu del Lledó acompañada por los Santos Patronos de la ciudad El recorrido partirá desde la Plaza Mayor y transcurrirá por las calles Plaza de la Hierba para luego dirigirse por la Avenida de Lledó hasta la Basílica la entrada festiva de la Virgen en la Basílica el canto de los “Gojos” y la “Salve Popular” por la Coral Asociación de Barreros y la veneración de la imagen en el Camarín para nombrar al Clavario y al Perot de las fiestas de 2026 es una tradición que refuerza el compromiso de la ciudad con su patrona se celebra cada vez que el 4 de mayo cae en domingo Este año coincide con el Jubileo Ordinario “Peregrinos de Esperanza” (29 de diciembre de 2024 al 28 de diciembre de 2025) lo que añade un carácter especial a las celebraciones la diócesis invita a los fieles a profundizar en su fe y a vivir estas fiestas como un momento de renovación espiritual una pequeña estatuilla de alabastro de 6 cm hallada en el siglo XIV por el labrador Perot de Granyana es el corazón de la identidad castellonense Proclamada patrona en 1648 y coronada canónicamente en 1924 su devoción se ha consolidado a lo largo de los siglos ha destacado el papel de estas fiestas en la cohesión social y la promoción de las tradiciones de Castellón “La Mare de Déu del Lledó es el emblema de nuestro castellonerismo Invito a todos a vivir estas celebraciones con la emoción de ver a nuestra ‘Mareta’ recorrer las calles” afirmó durante la presentación del programa han tenido un papel destacado en los preparativos la recolección de ramas de naranjo para decorar el recorrido procesional ha preparado un programa que combina actos religiosos el Certamen Literario “Flor Natural” y el concierto de campanas desde el Fadrí Estas actividades reflejan la riqueza cultural y la devoción de Castellón por su patrona Tras el éxito del Centenario de la Coronación en 2024 que incluyó más de 130 actos y la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Real Cofradía las fiestas de 2025 prometen mantener el mismo fervor con una recepción oficial en la Capilla de la Sangre y la participación de autoridades reinas de las fiestas y la colla de dolçainers El Pregonet 2025 llena Castellón de alegría y música en honor a la Virgen del Lledó Castellón honra a su patrona con una gran serenata en la Plaza Mayor Castellón celebra el mes de mayo con la Festa de la Rosa en honor a la Mare de Déu del Lledó Castellón inicia las fiestas patronales de la Mare de Déu del Lledó con un emotivo traslado Castelló celebra la Enramà previa a las fiestas de la Mare de Déu del Lledó 2025 Diario digital abierto, libre, imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte. Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal. Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes. Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria. Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría. SUSCRÍBETE 20% DTO. 0Final del partido, Castellón 4, Sporting Gijón 3. Compartir en X100Final segunda parte, Castellón 4, Sporting Gijón 3. Compartir en XOcasión de gol99Remate fallado por Alberto Jiménez (Castellón) remate con la derecha desde el centro del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Israel Suero tras un contraataque. Compartir en X99Remate rechazado de Nacho Méndez (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Nacho Martín con un pase de cabeza. Compartir en X97Falta de De Miguel (Castellón). Compartir en X97Nikola Maras (Sporting Gijón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en XOcasión de gol93Remate fallado por Diego Sánchez (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Nacho Martín. Compartir en X92Corner, Sporting Gijón. Corner cometido por Jozhua Vertrouwd. Compartir en XGol90¡Gooooool! Castellón 4, Sporting Gijón 3. Juan Otero (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde el centro del área a la escuadra derecha. Asistencia de Pablo García. Compartir en X90El cuarto árbitro ha anunciado 9 minutos de tiempo añadido. Compartir en X87Remate rechazado de Ousmane Camara (Castellón) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área. Asistencia de Milos Jojic. Compartir en X87Remate rechazado de Israel Suero (Castellón) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de De Miguel con un pase de cabeza. Compartir en XOcasión de gol87Remate fallado por Nikola Maras (Sporting Gijón) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Nacho Méndez tras botar una falta. Compartir en XTarjeta Amarilla86Daijiro Chirino (Castellón) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso. Compartir en X86Falta de Daijiro Chirino (Castellón). Compartir en X86Nacho Méndez (Sporting Gijón) ha recibido una falta en campo contrario. Compartir en XCambio84Cambio en Castellón, entra al campo Milos Jojic sustituyendo a Sergio Moyita. Compartir en XCambio84Cambio en Castellón, entra al campo De Miguel sustituyendo a Awer Mabil. Compartir en XCambio84Cambio en Castellón, entra al campo Mamadou Traoré sustituyendo a Raúl Sánchez. Compartir en XOcasión de gol84Remate fallado por Jonathan Dubasin (Sporting Gijón) remate de cabeza desde el centro del área que se le va demasiado alto. Compartir en X84Remate parado por bajo a la izquierda. Juan Otero (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Rubén Yáñez. Compartir en X83Alberto Jiménez (Castellón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X83Falta de Víctor Campuzano (Sporting Gijón). Compartir en X81Se reanuda el partido. Compartir en X81El juego está detenido debido a una lesión Juan Otero (Sporting Gijón). Compartir en XCambio81Cambio en Sporting Gijón, entra al campo Víctor Campuzano sustituyendo a Kevin Vázquez. Compartir en X80Falta de Ousmane Camara (Castellón). Compartir en X80Juan Otero (Sporting Gijón) ha recibido una falta en campo contrario. Compartir en XOcasión de gol78Remate fallado por Jonathan Dubasin (Sporting Gijón) remate con la derecha desde el centro del área muy cerca del palo derecho pero se marchó ligeramente desviado. Asistencia de Nacho Méndez después de un pase en profundidad. Compartir en X77Remate parado por bajo a la izquierda. Awer Mabil (Castellón) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Raúl Sánchez. Compartir en XCambio74Cambio en Sporting Gijón, entra al campo Nacho Martín sustituyendo a Róber Pier. Compartir en XCambio74Cambio en Castellón, entra al campo Giovanni Zarfino sustituyendo a Cala. Compartir en XCambio74Cambio en Sporting Gijón, entra al campo Gaspar Campos sustituyendo a Lander Olaetxea. Compartir en XOcasión de gol73Remate fallado por Cala (Castellón) remate con la izquierda desde el lado derecho del interior del área que se va alto y por la izquierda. Asistencia de Awer Mabil. Compartir en XGol70Gol en propia puerta de Kevin Vázquez, Sporting Gijón. Castellón 4, Sporting Gijón 2. Compartir en X70Remate parado bajo palos a rás de suelo. Awer Mabil (Castellón) remate con la derecha muy escorado desde la derecha. Compartir en X70Remate rechazado de Ousmane Camara (Castellón) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Raúl Sánchez. Compartir en X70Remate rechazado de Thomas van den Belt (Castellón) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Cala. Compartir en X69Corner, Castellón. Corner cometido por Diego Sánchez. Compartir en XCambio68Cambio en Sporting Gijón, entra al campo Guille Rosas sustituyendo a Nico Serrano. Compartir en X67Decisión del VAR: Gol Castellón 3-2 Sporting Gijón (Alberto Jiménez). Compartir en XGol66¡Gooooool! Castellón 3, Sporting Gijón 2. Alberto Jiménez (Castellón) remate con la derecha a quemarropa desde el lado izquierdo a la escuadra izquierda. Asistencia de Israel Suero.El gol ha subido al marcador tras la revisión del VAR Compartir en X63Se reanuda el partido. Compartir en X59El juego está detenido debido a una lesión Cala (Castellón). Compartir en X59El juego está detenido debido a una lesión Róber Pier (Sporting Gijón). Compartir en X58Remate rechazado de Jozhua Vertrouwd (Castellón) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Daijiro Chirino. Compartir en XOcasión de gol58Remate fallado por Cala (Castellón) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Israel Suero. Compartir en XCambio56Cambio en Castellón, entra al campo Israel Suero sustituyendo a Juan Escobar. Compartir en XOcasión de gol56Remate fallado por Diego Sánchez (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde el centro del área que se pierde por la izquierda tras un saque de esquina. Compartir en X56Remate rechazado de Róber Pier (Sporting Gijón) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Pablo García con un centro al área. Compartir en X55Corner, Sporting Gijón. Corner cometido por Gonzalo Crettaz. Compartir en X55Remate parado bajo palos a rás de suelo. Nico Serrano (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Jonathan Dubasin. Compartir en XFuera de juego53Fuera de juego, Castellón. Gonzalo Crettaz intentó un pase en profundidad pero Ousmane Camara estaba en posición de fuera de juego. Compartir en XGol52¡Gooooool! Castellón 2, Sporting Gijón 2. Juan Otero (Sporting Gijón) convirtió el penalti remate con la derecha a la escuadra izquierda. Compartir en XTarjeta Amarilla51Gonzalo Crettaz (Castellón) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso. Compartir en XPenalti51Penalti cometido por Gonzalo Crettaz (Castellón) tras una falta dentro del área. Compartir en XPenalti51Penalti a favor del Sporting Gijón. Nico Serrano sufrió falta en el área. Compartir en X50Sergio Moyita (Castellón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X50Falta de Kevin Vázquez (Sporting Gijón). Compartir en XOcasión de gol49Remate fallado por Sergio Moyita (Castellón) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto. Compartir en XFuera de juego48Fuera de juego, Sporting Gijón. Kevin Vázquez intentó un pase en profundidad pero Juan Otero estaba en posición de fuera de juego. Compartir en X47Remate parado bajo palos a rás de suelo. Ousmane Camara (Castellón) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de Cala. Compartir en X47Corner, Sporting Gijón. Corner cometido por Daijiro Chirino. Compartir en XSegunda parte45Empieza segunda parte Castellón 2, Sporting Gijón 1. Compartir en XDescanso51Final primera parte, Castellón 2, Sporting Gijón 1. Compartir en XTarjeta Amarilla50Sergio Moyita (Castellón) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso. Compartir en X50Falta de Sergio Moyita (Castellón). Compartir en X50Juan Otero (Sporting Gijón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en XTarjeta Amarilla49Diego Sánchez (Sporting Gijón) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso. Compartir en X49Awer Mabil (Castellón) ha recibido una falta en la banda derecha. Compartir en X49Falta de Diego Sánchez (Sporting Gijón). Compartir en XGol47¡Gooooool! Castellón 2, Sporting Gijón 1. Raúl Sánchez (Castellón) remate con la derecha desde muy cerca por el lado derecho de la portería. Asistencia de Awer Mabil. Compartir en XOcasión de gol46Remate fallado por Nikola Maras (Sporting Gijón) remate de cabeza desde el lado izquierdo del interior del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Diego Sánchez. Compartir en X45El cuarto árbitro ha anunciado 5 minutos de tiempo añadido. Compartir en X44Sergio Moyita (Castellón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X44Falta de Lander Olaetxea (Sporting Gijón). Compartir en X43Remate rechazado de Cala (Castellón) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Awer Mabil. Compartir en XOcasión de gol37Remate fallado por Nacho Méndez (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde fuera del área que sale rozando el larguero. Asistencia de Pablo García. Compartir en X34Thomas van den Belt (Castellón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X34Falta de Róber Pier (Sporting Gijón). Compartir en X33Corner, Sporting Gijón. Corner cometido por Juan Escobar. Compartir en X33Remate rechazado de Jonathan Dubasin (Sporting Gijón) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Nico Serrano después de un pase en profundidad. Compartir en XGol30¡Gooooool! Castellón 1, Sporting Gijón 1. Juan Otero (Sporting Gijón) remate con la derecha desde muy cerca al centro de la portería. Compartir en X30Remate parado junto al lado derecho de la portería. Juan Otero (Sporting Gijón) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Jonathan Dubasin. Compartir en X27Corner, Castellón. Corner cometido por Juan Otero. Compartir en X26Se reanuda el partido. Compartir en X25El juego está detenido debido a una lesión Sergio Moyita (Castellón). Compartir en X24Falta de Thomas van den Belt (Castellón). Compartir en X24Nico Serrano (Sporting Gijón) ha recibido una falta en campo contrario. Compartir en X23Falta de Juan Escobar (Castellón). Compartir en X23Lander Olaetxea (Sporting Gijón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X23Remate rechazado de Raúl Sánchez (Castellón) remate de cabeza muy escorado desde la derecha. Asistencia de Cala con un centro al área. Compartir en X22Corner, Castellón. Corner cometido por Rubén Yáñez. Compartir en X22Remate parado junto al lado derecho de la portería. Thomas van den Belt (Castellón) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Cala. Compartir en X21Se reanuda el partido. Compartir en X18El juego está detenido debido a una lesión Daijiro Chirino (Castellón). Compartir en XTarjeta Amarilla18Juan Otero (Sporting Gijón) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso. Compartir en X18Daijiro Chirino (Castellón) ha recibido una falta en la zona defensiva. Compartir en X18Falta de Juan Otero (Sporting Gijón). Compartir en XGol16¡Gooooool! Castellón 1, Sporting Gijón 0. Raúl Sánchez (Castellón) remate con la derecha desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Asistencia de Awer Mabil con un centro al área. Compartir en XOcasión de gol9Remate fallado por Nico Serrano (Sporting Gijón) remate con la izquierda desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Nacho Méndez. Compartir en X6Cala (Castellón) ha recibido una falta en la banda izquierda. Compartir en X6Falta de Kevin Vázquez (Sporting Gijón). Compartir en X5Mano de Jonathan Dubasin (Sporting Gijón). Compartir en XOcasión de gol2Remate fallado por Kevin Vázquez (Sporting Gijón) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Compartir en XPrimera parte0Empieza primera parte. Compartir en XAlineación confirmadaAlineaciones confirmadas por parte de ambos equipos que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento La Nit de l’Art de Castelló 2025 inicia la cuenta atrás para su 17ª edición y el sábado 10 con una extensa puesta en escena a la que dan vida las más de 120 propuestas de una quincena de disciplinas artísticas y la participación de medio millar de artistas amateurs y profesionales Instituciones y artistas han escenificado este pistoletazo de salida de La Nit de l’Art 2025 en la fotografía de familia celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Castellón “Celebramos un año más esta fiesta de la cultura castellonense un excelente momento; la cita es ya una seña de identidad para una capital ha apelado a la colectividad del proyecto de La Nit de l’Art: “Demuestra que la cultura la hacemos grande entre todos es el aval que permite que estemos aquí La ciudad se reencuentra con la creación contemporánea en una red escénica que integran hasta 80 escenarios urbanos -calles asociaciones y estudios de artista- sobre la que desfilará una auténtica maratón de propuestas: “La Nit de l’Art acercará una cita diferente cada 15 minutos que el público podrá ir descubriendo de forma libre sin pautas y moviéndose únicamente por sus emociones su curiosidad y sus ganas de descubrir y experimentar creando su propia Nit de l’Art” Organizada por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castelló (Asaco) cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castelló y su Concejalía de Cultura y de la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus y de l’Institut Valencià de Cultura además de la colaboración de la Diputación Provincial El director-gerente del Consorci de Museus Nicolás Bugeda ha destacado que en su línea de vertebración del territorio un año más el Consorci de Museus se suma a la Nit de l’Art y ha felicitado a la organización a los creadores y artistas participantes por celebrar un año más una cita en la que la cultura se expande y contamina cada rincón de la ciudad promoviendo la participación de la ciudadanía desde todos los ámbitos como parte indispensable de un programa que busca dejar huella en las nuevas generaciones confluyen en esta edición que roza ya su mayoría de edad Canales para explorar los sentimientos y las raíces la creatividad sin límites o la huella de la crisis climática a través de las más de 120 acciones en cartel a las 17.00 horas y hasta la medianoche del sábado 10 inician rodaje dos jornadas casi ininterrumpidas de arte en la calle Desde las 17.00 horas y hasta la medianoche el arte bullirá en Castelló en la primera jornada de La Nit de l’Art Cada 15 minutos emergerá una propuesta distinta a las 17.00 horas abrirán gran parte de las 64 exposiciones que nutren el programa la muestra colectiva ‘Olas creativas’ en el edificio Moruno de la plaza del Mar del Grau El distrito marítimo -que triplica sus espacios- inaugurará también la exposición ‘Ahir i vui dels dimonis del Grau’ del colectivo Botafocs en el Centro Cultural La Marina; o la muestra de ‘Cultura y tradición marinera’ del Museu de la Mar La fotografía centra gran parte de la oferta expositiva con ‘White Hare’ (fachada del Mercado Central); ‘Artwithlight’ o ‘Venen corvos voando baixo’ (Menador); o ‘Estudio Sánchez’ (ECO Les Aules) como ejemplos la exposición audiovisual ‘Cendra’ (Museo de Etnología); la de cerámica ‘Narrativas de la Matèria’ (calle Mealla y plaza de la Hierba); ‘Caminante otra experiencia en salud mental’ (Hospital Provincial); o el triplete del Museu de Belles Arts: ‘Daniel Vázquez Díaz y el arte nuevo’; ‘Personajes y escenarios’ y ‘Centenario de Juana Francés: diálogo en cerámica’ junto a las decenas de propuestas que recogen el trabajo de los talleres y estudios de artista que se suman a esta edición Las instalaciones ‘Todo al rojo’ de Fotolateras (Espai d’Art Contemporani) Effect (Butterfly Effect’ (Menador) y ‘El proyecto Doloretes’ (plaza Santa Clara 17.30 horas) se unen al arranque más ‘madrugador’ de La Nit de l’Art Minutos antes de las seis de la tarde irrumpirá el primer pasacalle itinerante de la edición: ‘Chirigota’ calle Caballeros y Las Aulas); al que seguirá a las 19.15 horas el espectáculo de circo ambulante ‘Pilots’ (calle Caballeros) La calle seguirá llenándose de propuestas desde las acrobacias de ‘Rodolant Flashdance: un viaje por los 80’ (calle Vázquez Mella); a las primeras de las 11 performances programadas: ‘Sembrar horizontes’ (18.00 horas plaza de la Pescadería); ‘Paranoid Night’ (19.30 horas desde plaza Tetuán); ‘Gabinete poético’ (20.00 horas plaza de la Paz); ‘Candimax Forte’ (21.00 horas Casino Antiguo); ‘Book Jockey’ (21.00 horas espiral de vida y muerte’ (22.45 horas La danza emergerá con fuerza de la mano de ‘Cruza Dos’ (18.00 horas Teatro Principal); de la propuesta en torno a la solidaridad tras la dana ‘Tempesta de passos al crit del poble’ (18.15 horas Huerto Sogueros); y ‘Fuxir’ (20.30 horas La EASD Castelló inaugurará a las 18.00 horas su Mercadet de l’Art la exposición ‘Resigning Nature: redefiniendo el diseño con biomateriales y tecnología’; y la instalación ‘Aquitectura efímera: Modelando la primera ciudad’; y acogerá su tradicional desfile de moda (20.00 horas) Decenas de talleres transitarán por esta primera jornada de La Nit de l’Art como el de torno de Matèria Col·lectiva (17.00 horas); ‘Superheroínas del ecofeminismo’ en el Colegio de Arquitectos (19.00 horas); o el taller vivencial ‘Ressonàncies humanes’ (19.00 horas También lo harán el teatro (‘Fast and Furius’ capilla de ECO Les Aules) y la música: con ‘Nit de l’Art a l’Oest’ (parque del Oeste 20.00 horas); Elle Sax (Teatre del Raval; 20.30 horas); o la Coral Veus Atrevides (20.45 horas abrirán la programación del sábado el público podrá aprender a construir una cámara fotográfica con una lata de refresco en el taller de iniciación a la solarigrafía que acogerá el patio de ECO Les Aules; o bailar en el taller de danza que arrancará a las 11.30 en la plaza de Las Aulas A las 11.00 horas arrancarán las rutas de los ‘Open Studios’ para conocer el interior creativo de los 17 estudios de artista que participan en esta edición: Taller Collage de Dibujo y Pintura Espacio Take Away Contemporary Art y Poesía Vegetal en la ruta Magenta; Taller d’Art i d’Artista Paqui Fuster Hospital Provincial de Castellón: experiencia artística en salud mental Estudi d’Art i Disseny Gràfic Jorge Ortiz Taller Turquaz y El Gaucho de Barro Estudio Cerámico en la ruta Amarillo Cadmio; y Studio de Antoine Gozalbo con Jaime Sidro Estudio de Luis Bolumar y Ana Vernia Art Studio A las 12.00 empezarán las visitas guiadas con la ‘Ruta del Barrio del Arte’ (desde plaza Fadrell) estudios y tiendas de arte para mostrar su día a día Visitas guiadas que seguirán por la tarde con propuestas como ‘Un passeig per la historia del Grau’ Vespertinos serán también los diferentes espectáculos de danza programados (18.30 horas y 19.15 horas en Huerto Sogueros); las acciones de poesía (‘Versos Sencillos’ en la Asociación de Vecinos Raval de la Trinitat y ‘Nit de poesia’ en el Edificio Moruno ambas a las 20.00 horas); y las propuestas multidisciplinares como ‘Grandeza’ (Casa dels Caragols La Nit de l’Art completará en su segunda jornada la oferta de acciones performativas: con ‘Vibra con tinta’ (18.00 horas); ‘Contemplaciones’ (19.30 horas Casino Antiguo); o La Nit de Gaza (20.00 horas @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Se inicia la construcción de la primera rotonda de la antigua Nacional 340 a su paso por Vinaròs Oropesa del Mar celebra las jornadas ‘Europa Diversa’ para conmemorar el Día de Europa  La XII Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals de Càlig ha sido un éxito de participación Las fiestas de Santa Quitèria de Almassora contarán con casi 140 actos para todas las edades La  ocupación hotelera durante el puente de mayo ha cumplido todas las expectativas Las reservas de última hora han aumentado 4 puntos la ocupación final La Comunitat Valenciana casi consigue el 90% de ocupación media gracias a los siguientes destinos:  se ha mostrado positivo frente a estos datos afirmando que conseguir casi el 90% de ocupación es “un hecho casi histórico” remarca que el buen tiempo de la Comunidad Valenciana ha sido decisivo para la elección de los turistas frente a otros destinos El presidente ha querido destacar también las buenas cifras de Alcoy gracias a sus fiestas.  El tercer miembro de CEV en número de representantes La Junta Directiva de HOSBEC ha aprobado en la reunión ordinaria del pasado viernes  ampliar su representatividad en CEV con dos nuevos vocales hasta sumar 11 que ajusta mucho más el peso del turismo en la estructura económica y empresarial de la Comunitat Valenciana HOSBEC se convierte en la tercera organización de CEV en importancia y peso tras la gran distribución comercial (ANGED)  y el metal valenciano (FEMEVAL).  El presidente de HOSBEC, Fede Fuster ha indicado que "entre los fines de HOSBEC se encuentra posicionar al sector turístico en la dimensión que corresponde con su importancia en nuestro tejido empresarial y HOSBEC ha ocupado los huecos que dejan otros sectores para crecer y que no se vea en ningún caso debilitada la representación empresarial de los sectores punteros y claves de nuestra economía. "Además HOSBEC ha vuelto a registrar un importante incremento de asociados sumando ya 373 y rozando las 114.000 plazas del que vamos a hacer balance el próximo viernes durante la celebración de la Asamblea General HOSBEC se consolida como la segunda organización empresarial hotelera y de alojamiento turístico más importante de España por detrás de la Federación Hotelera de Mallorca". La representación de HOSBEC en CEV mantiene además una distribución proporcionada con presencia de vocales de las tres provincias para liderar precisamente la defensa de los intereses del turismo en todo el territorio La especial relación que une a Hosbec y a CEV así como a sus presidentes, Salvador Navarro Joaquín Pérez y Fede Fuster,  ha sido clave para que ambas organizaciones tengan una implantación territorial indiscutible en toda la Comunitat Valenciana © Castellón Información | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies/ | Posicionamiento web ha recibido esta mañana a Belén Polvorinos Senior Project Manager de Relaciones Institucionales de Laliga así como el Director General del CD Castellón Alberto González; el presidente ejecutivo del Real Sporting de Gijón director de relaciones institucionales del club asturiano; Jorge Guerrero presidente de Aficiones Unidas y de la federación de de peñas sportinguistas y Alberto Aicart presidente de la Federación de Peñas del CD Castellón Esta recepción ha tenido lugar aprovechando la disputa esta noche del encuentro correspondiente a la jornada 38 de la Liga Hypermotion entre el CD Castellón y el Real Sporting de Gijón y en el marco del programa de LaLiga conocido como “Viajes de Encuentro” La alcaldesa de Castellón ha explicado que ‘Viajes de Encuentro’ “es una iniciativa de Laliga que tiene que ver con el impulso de la convivencia y hermanamiento deportivo entre aficiones y también el turismo deportivo a través de los desplazamientos que las diferentes hinchadas realizan a lo largo de la temporada” “Algo que es posible también con la colaboración y coordinación de Aficiones Unidas y las diferentes agrupaciones de peñas de los clubes que forman parte de Laliga han sido aficionados del Real Sporting de Gijón los que disfrutarán de la hospitalidad de nuestra ciudad y nuestra afición aprovechando la disputa del encuentro de esta noche” La máxima representante municipal ha hecho hincapié en que “iniciativas como estos ‘Viajes de Encuentro’ refuerzan también la apuesta de nuestra ciudad por consolidarse como una verdadera capital del deporte y la promoción de sus valores entre la ciudadanía” Begoña Carrasco ha agradecido a Laliga el impulso de iniciativas tan interesantes como estos ‘Viajes de Encuentro’ “que sirven para poner en valor a nuestra ciudad y fomentar la convivencia entre aficiones que apuestan por la erradicación de los estadios de cualquier tipo de violencia o contra el bullying y acoso escolar La cita ha servido también como recepción oficial al Real Sporting de Gijón quien ha hecho entrega a la alcaldesa de Castellón de una camiseta del equipo asturiano Begoña Carrasco ha entregado la reproducción de una gaiata realiza en cerámica tanto a los representantes del club sportinguista como a la representante de la LaLiga y al presidente de Aficiones Unidas La primera edila también ha recordado que “nuestra ciudad será la sede gracias a la colaboración de Aficiones Unidas y la Federación de Peñas del CD Castellón del XXI Congreso Nacional de Peñas de Fútbol el próximo mes de junio” Carrasco ha recalcado que “este gran evento que hará de nuestra ciudad capital del fútbol español a través de la presencia de los aficionados de más de 40 federaciones de peñas de todo el país y una previsión de más de 1.000 participantes llegados de todos los puntos de España” La alcaldesa de Castellón se ha referido a este congreso como “otro gran ejemplo del beneficio que aporta el binomio deporte-turismo que es clave para la dinamización económica y la desestacionalización turística en nuestra ciudad Una actividad clave por lo que supone para la actividad de hoteles restaurantes y comercios de nuestra capital” Esta actividad es una propuesta impulsada por el equipo de matronas del Departamento de Salud CASTELLÓN. El equipo de matronas de Atención Primaria del Departamento de Salud de Castellón ha reunido hoy a un grupo de mujeres embarazadas junto con el alumnado de Bachillerato de Arte de los institutos Porcar y Sos Baynat de Castellón en un original taller terapéutico de belly painting o pinta barrigas enmarcada en la celebración del Día de la Matrona es una propuesta impulsada por las matronas "a través de la cual se ha ofrecido a las gestantes la oportunidad de compartir una experiencia positiva con otras mujeres en su misma situación de salud y un momento de relajación por el efecto de los pinceles sobre el abdomen" matrona coordinadora del proyecto en el que han participado 45 mujeres embarazadas a partir de la semana 30 de gestación previamente citadas desde su consulta de Atención Primaria el alumnado ha podido poner en práctica sus conocimientos técnicos sobre pintura en una nueva superficie y potenciar su talento creativo gracias a una entrevista previa con las futuras madres en la que comparten la elección de colores el motivo y el diseño preferido por ellas las embarazadas consensúan con cada joven el diseño final que hoy van a plasmar en sus barrigas" la actividad se convierte en una propuesta enriquecedora para ambas partes involucradas diretora médica de Atención Primaria se utilizan materiales al óleo fácilmente reparables a base de sustancias naturales que desaparecen con el agua Entre los motivos elegidos para decorar las barrigas se encuentran diseños de paisajes naturales Las mujeres embarazadas son de la ciudad de Castellón y Grao y de los municipios de Benlloch La ciudad contará con una propuesta artística cada 15 minutos CASTELLÓ. La Nit de l'Art de Castelló 2025 inicia la cuenta atrás para su 17ª edición y el sábado 10 con una extensa puesta en escena a la que dan vida las más de 120 propuestas de una quincena de disciplinas artísticas y la participación de medio millar de artistas amateurs y profesionales Instituciones y artistas han escenificado este pistoletazo de salida de La Nit de l'Art 2025 en la fotografía de familia celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Castelló "Celebramos un año más esta fiesta de la cultura castellonense ha apelado a la colectividad del proyecto de La Nit de l'Art: "Demuestra que la cultura la hacemos grande entre todos asociaciones y estudios de artista- sobre la que desfilará una auténtica maratón de propuestas: "La Nit de l'Art acercará una cita diferente cada 15 minutos y de la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus y de l'Institut Valencià de Cultura Nicolás Bugeda ha destacado que en su línea de vertebración del territorio un año más el Consorci de Museus se suma a la Nit de l'Art y ha felicitado a la organización el arte bullirá en Castelló en la primera jornada de La Nit de l'Art la muestra colectiva 'Olas creativas' en el edificio Moruno de la plaza del Mar del Grau El distrito marítimo -que triplica sus espacios- inaugurará también la exposición 'Ahir i vui dels dimonis del Grau' del colectivo Botafocs en el Centro Cultural La Marina; o la muestra de 'Cultura y tradición marinera' del Museu de la Mar con 'White Hare' (fachada del Mercado Central); 'Artwithlight' o 'Venen corvos voando baixo' (Menador); o 'Estudio Sánchez' (ECO Les Aules) como ejemplos la exposición audiovisual 'Cendra' (Museo de Etnología); la de cerámica 'Narrativas de la Matèria' (calle Mealla y plaza de la Hierba); 'Caminante otra experiencia en salud mental' (Hospital Provincial); o el triplete del Museu de Belles Arts: 'Daniel Vázquez Díaz y el arte nuevo'; 'Personajes y escenarios' y 'Centenario de Juana Francés: diálogo en cerámica' Las instalaciones 'Todo al rojo' de Fotolateras (Espai d'Art Contemporani) Effect (Butterfly Effect' (Menador) y 'El proyecto Doloretes' (plaza Santa Clara 17.30 horas) se unen al arranque más 'madrugador' de La Nit de l’Art Minutos antes de las seis de la tarde irrumpirá el primer pasacalle itinerante de la edición: 'Chirigota', de la Academia 3x4 (plaza de la Paz calle Caballeros y Las Aulas); al que seguirá a las 19.15 horas el espectáculo de circo ambulante 'Pilots' (calle Caballeros) desde las acrobacias de 'Rodolant Flashdance: un viaje por los 80' (calle Vázquez Mella); a las primeras de las 11 performances programadas: 'Sembrar horizontes' (18.00 horas plaza de la Pescadería); 'Paranoid Night' (19.30 horas desde plaza Tetuán); ¡Gabinete poético' (20.00 horas plaza de la Paz); 'Candimax Forte' (21.00 horas Casino Antiguo); 'Book Jockey' (21.00 horas espiral de vida y muerte' (22.45 horas La danza emergerá con fuerza de la mano de 'Cruza Dos' (18.00 horas Teatro Principal); de la propuesta en torno a la solidaridad tras la dana 'Tempesta de passos al crit del poble' (18.15 horas Huerto Sogueros); y 'Fuxir' (20.30 horas La EASD Castelló inaugurará a las 18.00 horas su Mercadet de l'Art la exposición 'Resigning Nature: redefiniendo el diseño con biomateriales y tecnología'; y la instalación 'Aquitectura efímera: Modelando la primera ciudad'; y acogerá su tradicional desfile de moda (20.00 horas) Decenas de talleres transitarán por esta primera jornada de La Nit de l'Art como el de torno de Matèria Col·lectiva (17.00 horas); 'Superheroínas del ecofeminismo' en el Colegio de Arquitectos (19.00 horas); o el taller vivencial 'Ressonàncies humanes' (19.00 horas También lo harán el teatro ('Fast and Furius' capilla de ECO Les Aules) y la música: con 'Nit de l'Art a l'Oest' (parque del Oeste A las 11.00 horas arrancarán las rutas de los 'Open Studios' para conocer el interior creativo de los 17 estudios de artista que participan en esta edición: Taller Collage de Dibujo y Pintura Espacio Take Away Contemporary Art y Poesía Vegetal en la ruta Magenta; Taller d'Art i d'Artista Paqui Fuster Estudi d'Art i Disseny Gràfic Jorge Ortiz A las 12.00 empezarán las visitas guiadas con la 'Ruta del Barrio del Arte' (desde plaza Fadrell) con propuestas como 'Un passeig per la historia del Grau' en Huerto Sogueros); las acciones de poesía ('Versos Sencillos' y 'Nit de poesia' en el Edificio Moruno ambas a las 20.00 horas); y las propuestas multidisciplinares como 'Grandeza' (Casa dels Caragols La Nit de l'Art completará en su segunda jornada la oferta de acciones performativas: con 'Vibra con tinta' (18.00 horas); 'Contemplaciones' (19.30 horas Casino Antiguo); o 'La Nit de Gaza' (20.00 horas El Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana participa en La Nit de l’Art de Castellón 2025 que celebra su 17ª edición este viernes 9 de mayo y el sábado 10 con una extensa puesta en escena a la que dan vida las más de 120 propuestas de una quincena de disciplinas artísticas y la participación de medio millar de artistas amateurs y profesionales Organizada por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castelló (Asaco) la Nit de l’Art cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castellón y su concejalía de Cultura a través del Consorci de Museus (CMCV) y de l’Institut Valencià de Cultura (IVC) además de la colaboración de la Diputación Provincial Nicolás Bugeda ha destacado que “en su línea de vertebración del territorio un año más el CMCV se suma a la Nit de l’Art” y ha felicitado a la organización y a los creadores y artistas participantes por celebrar “una cita en la que la cultura se expande y contamina cada rincón de la ciudad promoviendo la participación de la ciudadanía desde todos los ámbitos como parte indispensable de un programa que busca dejar huella en las nuevas generaciones” “Celebramos un año más esta fiesta de la cultura castellonense ha apelado a la colectividad del proyecto de La Nit de l’Art que “demuestra que la cultura la hacemos grande entre todos y el respaldo popular es el aval que permite que estemos aquí Con la Nit de l’Art la ciudad se reencuentra con la creación contemporánea en una red escénica que integran hasta 80 escenarios urbanos (calles asociaciones y estudios de artista) sobre la que desfilará una auténtica maratón de propuestas: confluyen en esta edición que roza ya su mayoría de edad A través de las más de 120 acciones las propuestas buscan explorar los sentimientos y las raíces la creatividad sin límites o la huella de la crisis climática abrirán gran parte de las 64 exposiciones que nutren el programa tres exposiciones en el Museu de Belles Arts: ‘Daniel Vázquez Díaz y el arte nuevo’ ‘Personajes y escenarios’ y ‘Centenario de Juana Francés: diálogo en cerámica’ Destaca también la muestra colectiva ‘Olas creativas’ en el edificio Moruno de la plaza del Mar del Grau inaugurará también la exposición ‘Ahir i vui dels dimonis del Grau’ del colectivo Botafocs en el Centro Cultural La Marina; o la muestra de ‘Cultura y tradición marinera’ del Museu de la Mar la fotografía centra gran parte de la oferta expositiva con ‘White Hare’ (fachada del Mercado Central) ‘Venen corvos voando baixo’ (Menador) o ‘Estudio Sánchez’ (ECO Les Aules) como ejemplos © 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados © 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados ¿Crees que incidentes tan graves como el apagón del 28-A son previsibles y las autoridades responsables podrían hacer más para evitarlos Begoña Carrasco recibe a representantes del CD Castellón y el Sporting de Gijón previo al encuentro de este lunes CASTELLÓ. La alcaldesa de Castellón acompañada por la concejala de Deportes ha recibido esta mañana a Belén Polvorinos Senior Project Manager de Relaciones Institucionales de LALIGA así como el Director General del CD Castellón Alberto González; el presidente ejecutivo del Real Sporting de Gijón presidente de Aficiones Unidas y de la federación de de peñas sportinguistas y Alberto Aicart presidente de la Federación de Peñas del CD Castellón Esta recepción ha tenido lugar aprovechando la disputa esta noche del encuentro correspondiente a la jornada 38 de la Liga Hypermotion entre el CD Castellón y el Real Sporting de Gijón y en el marco del programa de LaLiga conocido como “Viajes de Encuentro” La alcaldesa de Castellón ha explicado que ‘Viajes de Encuentro’ “es una iniciativa de LALIGA que tiene que ver con el impulso de la convivencia y hermanamiento deportivo entre aficiones y también el turismo deportivo a través de los desplazamientos que las diferentes hinchadas realizan a lo largo de la temporada” “Algo que es posible también con la colaboración y coordinación de Aficiones Unidas y las diferentes agrupaciones de peñas de los clubes que forman parte de LALIGA han sido aficionados del Real Sporting de Gijón los que disfrutarán de la hospitalidad de nuestra ciudad y nuestra afición aprovechando la disputa del encuentro de esta noche” La máxima representante municipal ha querido hacer hincapié en que “iniciativas como estos ‘Viajes de Encuentro’ refuerzan también la apuesta de nuestra ciudad por consolidarse como una verdadera capital del deporte y la promoción de sus valores entre la ciudadanía” Begoña Carrasco ha agradecido a LALIGA el impulso de iniciativas tan interesantes como estos ‘Viajes de Encuentro’ “que sirven para poner en valor a nuestra ciudad y fomentar la convivencia entre aficiones que apuestan por la erradicación de los estadios de cualquier tipo de violencia o contra el bullying y acoso escolar sobre todo dirigidos al fútbol base” La cita ha servido también como recepción oficial al Real Sporting de Gijón quien ha hecho entrega a la alcaldesa de Castellón de una camiseta del equipo asturiano Begoña Carrasco ha entregado la reproducción de una gaiata realiza en cerámica tanto a los representantes del club sportinguista como a la representante de la LaLiga y al presidente de Aficiones Unidas La primera edila también ha querido recordar que “nuestra ciudad será la sede gracias a la colaboración de Aficiones Unidas y la Federación de Peñas del CD Castellón del XXI Congreso Nacional de Peñas de Fútbol el próximo mes de junio” Carrasco ha recalcado que “este gran evento que hará de nuestra ciudad capital del fútbol español a través de la presencia de los aficionados de más de 40 federaciones de peñas de todo el país y una previsión de más de 1.000 participantes llegados de todos los puntos de España” La alcaldesa de Castellón se ha referido a este congreso como “otro gran ejemplo del beneficio que aporta el binomio deporte-turismo que es clave para la dinamización económica y la desestacionalización turística en nuestra ciudad restaurantes y comercios de nuestra capital” menos cuando se trata de presumir de riqueza gastronómica y esta mañana ha presentado su ‘Guía del esmorzar’ con un invitado de excepción el encargado de crear la Guía Gastronómica popular de Almuerzos por Castellón que ha reunido 123 bares de las cinco zonas de la ciudad (norte Ahora sí que no hay excusa para saltarse la hora del almuerzo. La recopilación, presentada en el Ayuntamiento de Castellón por la concejala de Cultura, Arantxa Miralles cuenta con la dirección y teléfono de los locales el precio del menú (incluyendo el suplemento de carajillo) y la cortesía de la casa Una información que la concejala ha calificado como “útil y concreta” “La gastronomía se ha convertido en uno de los principales motivos por los que una persona elige su destino vacacional”, ha señalado Miralles. En esta línea la edil indicaba que “quien viaja busca autenticidad, busca sabores propios y experiencias únicas. Y en Castellón tenemos la suerte de contar con una tradición que nos diferencia: el almuerzo de media mañana Se trata de una experiencia gastronómica con identidad propia que sorprende a quien la descubre y fideliza a quien la repite.” Miralles calificaba esta publicación como un “proyecto muy especial para el Patronato de Turismo y para toda la ciudad” “Los bares de nuestra ciudad preparan propuestas deliciosas con productos de calidad: bocadillos de sepia Todo ello acompañado por el pan de horno tradicional el aceite de oliva virgen de nuestra tierra que forma parte del ritual y pone el broche de oro” ha realizado durante dos meses un trabajo de campo en los que fue personalmente a todos los locales que presenta la guía Cano también ha calificado el itinerario que ha elaborado como “una herramienta de trabajo” Miralles también ha calificado esta publicación como un “proyecto muy especial para el Patronato de Turismo y para toda la ciudad” la gastronomía “es una motivación esencial para escoger un destino vacacional” y esta guía «pone en valor nuestras costumbres más arraigadas el Patronato de Turismo da un paso más en su estrategia de promoción de la gastronomía local como uno de los pilares clave para atraer visitantes y generar valor añadido para la ciudad “La guía no solo sirve para orientar al turista sino también para redescubrir Castellón desde sus bares a saborear y a compartir una tradición que está más viva que nunca” El Sporting de Gijón visitará este lunes a partir de las 20:30 al Castellón de Johan Plat en Castalla En el duelo entre Sporting de Gijón y Castellón habrá un tercero en discordia que estará muy pendiente de lo que suceda en Castalla El Tenerife de Álvaro Cervera estará mirando a Castalla porque sus remotas opciones de permanencia en LaLiga Hypermotion dependen de lo que ocurra entre Sporting de Gijón y Castellón este lunes a partir de las 20:30 El Sporting de Gijón y el Castellón son 2 de los equipos que están en la pelea por evitar caer en puestos de descenso estando a 7 de un Eldense y a falta de disputarse 15 para los asturianos un empate ente Sporting de Gijón y Castellon significaría el descenso matemático del tercero en discordia 🏴 El @CDTOficial será matemáticamente equipo de Primera RFEF▪️ El sábado si el @RealZaragoza gana en La Romareda al Cartagena (20.00h)▪️ El domingo si empata o pierde ante el Racing de Ferrol en el Heliodoro▪️ Siempre y cuando el Castellón puntúe mañana al Sporting o el… Johan Plat se mostró convencido de que Castalla será este lunes el jugador número 12 en la previa del duelo ante el Sporting de Gijón: "La semana pasada también se notó que eso le ayudó mucho al Málaga Espero que esta semana estén ahí con nosotros como hace dos semanas o incluso más Que estemos todos juntos y podamos tener una buena noche como tuvimos hace 15 días también es algo muy especial que ayuda al equipo y que es fantástico de ver como parte del Castellón" Garitano por su parte habló del pánico que se ha vivido en el Sporting de Gijón y que parece haber pasado tras 2 victorias consecutivas para los asturianos en los últimos 3 partidos: "En poco tiempo nadie pensaba que nos íbamos a ir a ocho puntos Pero los finales de temporada son muy duros hasta llegar a los 50-51 puntos Pero hay que tomarlo con la misma intensidad Este Sporting estuvo 15 jornadas sin ganar El Castellón es un buen equipo y no podemos regalar nada" en el partido de este lunes a partir de las 20:30 el Tenerife apoyará sin duda al Sporting de Gijón ya que en caso de que los de Castalla sumen 1 o 3 puntos significaría el descenso para los de Álvaro Cervera 9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha conseguido movilizar 3,1 millones de euros de origen europeo para financiar cien proyectos empresariales en el interior de Castellón La Junta Directiva ha aprobado esta semana una nueva propuesta de pago a dos expedientes LEADER por un importe total de 72.850 euros lo que permite alcanzar esta cifra de inversión ha resaltado el impacto positivo de estas ayudas en la economía local y las oportunidades laborales Añade: “Es necesario fomentar estímulos económicos para seguir creando empresas generar nuevos puestos de trabajo y combatir la despoblación” Según los datos aportados, la Generalitat ya ha pagado 3.036.229 euros en el área de actuación del grupo, lo que representa un 13% del total abonado a expedientes Leader en la Comunitat Valenciana en el actual periodo El GAL Maestrat Plana Alta está integrado por 24 municipios y 18 entidades y trabaja para impulsar el desarrollo rural mediante programas públicos y privados Actualmente prepara su estrategia para el nuevo periodo LEADER 2023-2027 con el objetivo de continuar apoyando a quienes quieren iniciar o mejorar su actividad empresarial en sus pueblos El grupo también actúa como espacio de encuentro para consensuar iniciativas que favorezcan la economía local la participación ciudadana y la preservación del patrimonio natural y cultural Merche Galí subraya que la EPA "molesta a PP y Vox porque desmonta el mito de que la derecha gestiona mejor" CASTELLÓ. El PSPV-PSOE de Castelló ha reivindicado este martes “los excelentes resultados laborales” que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2025 fruto del “impulso de las políticas socialistas que demostrando que son las que mejor funcionan para generar empleo estable y de calidad” “podemos decir que Castelló bate récords de empleo y mejora sus datos de paro y empleabilidad” la EPA confirma que hay 281.600 personas ocupadas en la provincia al cierre de marzo 31.000 más que hace un año y 8.200 nuevos puestos de trabajo respecto al último trimestre de 2024 la provincia ha registrado una caída notable mientras que la tasa de empleo sube al 53% “Estamos ante el mejor primer trimestre de la serie histórica y eso es gracias a las reformas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez” quien ha destacado además que la mayoría de los empleos son de larga duración “Castelló ha vuelto a liderar la creación de empleo de la mano de medidas valientes como la reforma laboral con la que hemos puesto fin a la precariedad y hemos reforzado la estabilidad en el trabajo” En cuanto a los sectores productivos más dinámicos la EPA sitúa en primera posición al sector servicios con 17.300 personas ocupadas más que hace un año La misma dinámica se repite en la construcción con 7.800 nuevos empleos creados en los últimos 12 meses que suma 2.900 asalariados “a pesar de las dificultades que vive el campo” Aunque la industria muestra un comportamiento más moderado con 56.900 ocupados y un aumento interanual de 2.800 personas la responsable socialista ha señalado que “habrá que seguir de cerca la evolución de un sector fundamental como es el cerámico especialmente ante factores internacionales como los aranceles de Estados Unidos” “PP y Vox se alteran con estas cifras porque desmontan el gran mito de que la derecha gestiona mejor la economía y el mercado laboral No es así; la EPA y las cifras macroeconómicas de España hablan por sí solas El Estado lidera el crecimiento en Europa mientras amplía derechos y consolida avances “Los buenos resultados no son fruto de la casualidad sino de valientes políticas socialistas del Gobierno de España que ponen a las personas y el trabajo digno en el centro Frente a quienes cuestionan el progreso de nuestro país Castelló avanza cuando gobierna la izquierda y se crean oportunidades para todos” asegura que "no queremos que el Ayuntamiento vuelva a convertirse que en un lugar donde para poder trabajar haga falta el carné del Partido Popular" CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha trasladado públicamente su preocupación por los resultados y el diseño del Plan Propio de Empleo Temporal del Ayuntamiento tras comprobar que el peso de la parte subjetiva del proceso ha aumentado de forma significativa y que las puntuaciones finales en la categoría de administrativos muestran un claro desequilibrio respecto a los méritos objetivos La formación ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación para exponer los hechos y la presencia de los concejales Pau Sancho y Vera Bou Según ha explicado la coalición este año se han modificado los criterios de selección de este programa de ocupación destinado a personas en situación de vulnerabilidad el peso de la entrevista personal ha pasado de 50 a 80 puntos mientras que la baremación de los méritos objetivos se ha reducido de 150 a 120 puntos incrementa notablemente el margen de discrecionalidad en la selección del personal El caso concreto de la categoría de administrativos ha encendido las alarmas Las 14 personas seleccionadas han obtenido exactamente la misma puntuación máxima en la entrevista (80 puntos) independientemente de los méritos objetivos que presentaban mientras que otras aspirantes con mejores puntuaciones en este apartado han quedado fuera Compromís recuerda que esta es además la categoría mejor remunerada de todo el programa con un salario anual bruto de 32.000 euros "Compromís no queremos que el Ayuntamiento de Castelló vuelva a convertirse en un lugar donde para poder trabajar haga falta el carné del Partido Popular" "Es especialmente llamativo que tras este cambio en los criterios sean justamente las 14 personas con la máxima puntuación en la entrevista las que entren a pesar de la gran diferencia en méritos con otras aspirantes" Desde Compromís han remarcado que los cambios introducidos por el PP rompen con los principios de transparencia e igualdad de oportunidades que habían caracterizado el Plan Propio de Empleo -antes conocido como Jornals de Vila- y que fue impulsado por los gobiernos progresistas como una herramienta para combatir la exclusión social y garantizar contrataciones justas la composición del tribunal no figura publicada en la web municipal y Compromís ha solicitado formalmente el acceso a las actas de puntuación para aclarar los criterios empleados por el mismo órgano Desde la coalición señalan que este episodio se suma a una serie de procesos selectivos municipales que ya han sido objeto de crítica por su falta de garantías Compromís denunció recientemente las graves irregularidades en la estabilización de plazas de clarinete y trompa de la Banda Municipal donde dos miembros del tribunal puntuaron pruebas prácticas a las que no asistieron y en las que no se respetó el anonimato de las personas aspirantes la formación también alertó sobre la composición del tribunal del proceso selectivo de informática al que concurrió un concejal del gobierno del PP con un tribunal formado mayoritariamente por personal subordinado la necesidad de revisar el sistema de valoración y poner en marcha mecanismos que aseguren procesos selectivos más equitativos Compromís ha anunciado que vigilará el desarrollo del plan y trasladará estas preocupaciones a los órganos municipales correspondientes junto al escritor y coordinador del proyecto una publicación que reúne un total de 123 bares y locales de la ciudad especializados en ofrecer almuerzos tradicionales Se trata de un recurso práctico y visual que pone en valor el 'esmorzar' como una de las costumbres gastronómicas más arraigadas en la vida diaria de los castellonenses que estará disponible gratuitamente en las oficinas de turismo de Castellón recoge información detallada de cada uno de los locales incluidos Cada página ofrece el nombre de un establecimiento precio cerrado del almuerzo y productos ofrecidos como cortesía de la casa "La gastronomía se ha convertido en uno de los principales motivos por los que una persona elige su destino vacacional" la edil ha indicado que "quien viaja busca autenticidad busca sabores propios y experiencias únicas Y en Castellón tenemos la suerte de contar con una tradición que nos diferencia: el almuerzo de media mañana Se trata de una experiencia gastronómica con identidad propia que sorprende a quien la descubre y fideliza a quien la repite." "Los bares de nuestra ciudad preparan propuestas deliciosas con productos de calidad: bocadillos de sepia que forma parte del ritual y pone el broche de oro" Miralles ha indicado que "este documento que presentamos hoy recoge toda esta esencia de una forma ordenada e intuitiva y es el resultado de un trabajo exhaustivo y directo con el sector hostelero" Julio César Cano ha visitado personalmente los bares susceptibles de aparecer en la guía conversando con sus responsables y recogiendo de primera mano la información Quiero agradecerle su gran labor que pretende ser una radiografía exhaustiva del almuerzo popular castellonense" "detrás de cada uno de estos locales hay profesionales que se esfuerzan día a día por ofrecer lo mejor de nuestra gastronomía a su dedicación y a su papel fundamental en la dinamización turística y económica de Castellón" "La guía no solo sirve para orientar al turista a saborear y a compartir una tradición que está más viva que nunca" La presentación de esta guía se enmarca dentro del plan de renovación de los folletos turísticos impulsado por el Patronato de Turismo con el objetivo de actualizar materiales que en muchos casos habían quedado obsoletos la concejal ha recordado que "recientemente presentamos el folleto único y ahora damos un paso más con esta nueva Guía del Almuerzo" Miralles ha subrayado que "vamos a seguir en esta línea de renovación porque nuestros turistas deben contar con las mejores herramientas posibles para conocer y disfrutar de Castellón" ha destacado que contar con materiales actuales y atractivos "es clave para potenciar el turismo y consolidar nuestra ciudad como un destino de referencia" El Patronato de Turismo de Castellón ha presentado hoy la Guía del Almuerzo de Castellón un completo recurso que recopila 123 bares y locales de la ciudad especializados en el ‘esmorzar’ una de las tradiciones gastronómicas más emblemáticas de la localidad han dado a conocer esta publicación práctica y visual diseñada para destacar la autenticidad y riqueza del almuerzo castellonense que se distribuirá de forma gratuita en las oficinas de turismo de la ciudad organiza los 123 establecimientos por zonas geográficas: Centro Cada página incluye información detallada de un local precio cerrado del almuerzo y los productos ofrecidos como cortesía de la casa Este formato intuitivo busca facilitar la experiencia tanto a residentes como a visitantes Miralles ha subrayado la importancia de la gastronomía como motor turístico La gastronomía es uno de los principales motivos por los que una persona elige su destino vacacional y en Castellón tenemos la suerte de contar con una tradición que nos diferencia: el almuerzo de media mañana Es una experiencia con identidad propia que sorprende a quien la descubre y fideliza a quien la repite La concejala ha destacado la calidad y variedad de los almuerzos ofrecidos en los bares de Castellón que incluyen propuestas como bocadillos de sepia Estos platos se acompañan con pan de horno tradicional que forma parte inseparable de este ritual gastronómico Miralles ha explicado que la guía es el resultado de un trabajo exhaustivo liderado por Julio César Cano quien durante dos meses visitó personalmente los bares candidatos a aparecer en la publicación Julio César ha conversado con los responsables de los locales y ha recopilado de primera mano toda la información Su labor ha permitido crear una radiografía completa del almuerzo popular castellonense La publicación también rinde homenaje al esfuerzo de los hosteleros locales Detrás de cada uno de estos locales hay profesionales que se esfuerzan día a día por ofrecer lo mejor de nuestra gastronomía Esta guía es un reconocimiento a su trabajo a su dedicación y a su papel fundamental en la dinamización turística y económica de Castellón el Patronato de Turismo refuerza su estrategia de promoción de la gastronomía local como pilar clave para atraer visitantes y generar valor para la ciudad La guía no solo sirve para orientar al turista saborear y compartir una tradición que está más viva que nunca La Guía del Almuerzo se enmarca en el plan de renovación de los folletos turísticos del Patronato de Turismo, que busca actualizar materiales obsoletos. Miralles ha recordado que recientemente se presentó un folleto único y ha enfatizado que la guía presentada hoy representa un paso más en esta dirección Vamos a seguir en esta línea de renovación porque nuestros turistas deben contar con las mejores herramientas para conocer y disfrutar de Castellón Contar con materiales actuales y atractivos es clave para potenciar el turismo y consolidar nuestra ciudad como un destino de referencia Castellón invita a residentes y visitantes a sumergirse en una de sus tradiciones más queridas fortaleciendo su identidad gastronómica y su atractivo como destino turístico Guía del Almuerzo de Castellón 2025 El director general de Transparencia y Participación ha entregado la presidencia de la Red de Gobernanza Local de la Comunitat Valenciana a la diputada provincial de Castellón red de la que forman parte un total de 67 miembros Tárrega ha señalado que de esta forma “la red adquiere un carácter descentralizado e interterritorial valores esenciales para fortalecer la cohesión territorial y la implicación ciudadana en la toma de decisiones públicas promoviendo encuentros en diversos puntos de la Comunitat Valenciana” El director general de Participación ha animado a los municipios valencianos que aún no forman parte de este espacio clave de cooperación interterritorial a unirse a esta iniciativa que busca “fortalecer la participación ciudadana en el ámbito local” Este martes 6 de mayo a las 19:00 en el Teatre Principal CASTELLÓ (EP). El Teatre Principal de Castelló espacio del Institut Valencià de Cultura una de las sesiones del Torneo de Dramaturgia Valenciana organizado por el Institut Valencià de Cultura llega a su novena edición con Vicent Domingo como maestro de ceremonias con ocho nuevos autores y con la misma emoción y protagonista: el texto Valencia y Alicante se enfrentan por parejas mediante dos textos de treinta minutos leídos por dos actores/actrices profesionales en un ring de boxeo El público es quien vota la obra ganadora En el Teatre Principal de Castelló se enfrentarán 'en combate' los textos de Javier Vicedo 'Boquerón de Castellón' y Ferran Garrigues Los autores no conocerán a los actores que representarán su texto hasta dos horas antes de la representación El resto de textos que participan en la IX edición del Torneo de Dramaturgia son los de: Iria Márquez 'La Rapaciña valenciana'; Tomás Verdú 'L'antiheroi de Monteolivet'; Laia Lloret 'El martell de Vallada'; Olga Mínguez 'L'espardenya de Carrús' y Cristina Maciá Todos deben incluir en sus escritos esta frase del texto ganador de la pasada edición 'Sapiens' de Mertxe Aguilar: "Los dioses decidirán por nosotros Los dioses o los que den más miedo" Este proyecto nació dentro del prestigioso festival Temporada Alta de Girona de la mano del dramaturgo Jordi Casanovas Desde 2016 se organiza también en la Comunitat Valenciana y ya cuentan con el 'cinturón' de la victoria Juli Disla; Mafalda Bellido; Adrián Novella; Borja López Collado; Sergio Serrano; Amparo Vayá; Marcos Luís Hernando y Merxe Aguilar Tras el 'combate' en el Teatre Principal de Castelló llegan los cuartos de final hasta el Teatro Arniches de Alicante Las semifinales se celebrarán en el Teatro Rialto de València los días 29 y 30 de mayo y la gran final en el mismo teatro el 5 de junio que se celebrará del 7 al 13 de julio en Cinctorres y Tírig se perfila como un evento de gran alcance internacional con la participación de artistas de diversas partes del mundo que aportarán una riqueza única a la danza contemporánea El intercambio de ideas y enfoques será uno de los pilares clave de esta residencia creando un espacio para la innovación y la creatividad la primera semana del proceso de selección ha arrojado una destacada diversidad en las candidaturas recibidas Artistas provenientes de países como Canadá India o Marruecos han mostrado su interés en ser parte de este proyecto lo que subraya la amplitud global de Nodus 2025 Este es solo el inicio del proceso de selección por lo que invitamos a más artistas a presentar sus propuestas Nodus 2025 no solo se distingue por la diversidad de sus participantes sino también por el compromiso de construir un espacio inclusivo y global donde la danza contemporánea se entiende como un lenguaje universal capaz de conectar realidades diversas organizado por la Fundación Caixa Castelló con la colaboración del Ayuntamiento de Cinctorres la Diputación de Castelló y el IVC-Castelló expandir e innovar el repertorio de la danza contemporánea para bailarines de todo el mundo La diversidad geográfica y artística de las candidaturas confirma el interés internacional por esta iniciativa que convierte el interior de Castellón en un punto de encuentro para la creación y el intercambio cultural contemporáneo Nodus 2025 vertebrará artísticamente el territorio castellonense consolidándose como un referente internacional en el ámbito de la danza 3 y 4 de mayo en las calles de Benicàssim fueron protagonistas las numerosas actuaciones de agrupaciones flamencas también de grandes artistas del género así como las propuestas gastronómicas ofrecidas por los hosteleros del municipio En el Paseo Pérez Bayer el sábado actuó el grupo Una y nos vamos Y como el colofón más esperado de la cita flamenca el domingo Remedios Amaya mostró todo su arte a un público entregado Fotografía Juanjo Lavernia para vivecastellon.com La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas envíe un correo a info@vivecastellon.com MADRID (EP). La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha avanzado que en la investigación en curso se ha descubierto que se produjo un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del apagón del pasado 28 de abril y que se ubicó en el sur de España "Cuando hemos hecho 'zoom' también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde acontecieron las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrica Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera --el apagón-- y hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación por lo tanto otra perturbación que se suma a las dos anteriores" ha revelado Aagesen en una entrevista en TVE La ministra para la Transición Ecológica ha explicado que hay que ver si hay relación entre ellas o si no la hay así como la causa y la consecuencia la ministra ha comentado que están identificadno cuánta pérdida de generación hubo en qué tipo de instalaciones y por qué ocurrió Si bien Aagesen ha reconocido que todavía quedan "muchas cosas" que identificar a la par que ha defendido que la palabra prudencia "es complicada en este contexto" pero vamos a dar información rigurosa y con certezas" También ha afirmado que el Gobierno no tiene evidencias de que fallara una instalación o central en sí misma 19 segundos antes; otro justo en el suroeste de España y después otra pérdida de generación" "Hasta ahora sabemos que esa nueva incidencia de 19 segundos antes del apagón ha ocurrido en el sur de España mientras que las dos siguientes tuvieron lugar en el suroeste" ha añadido la vicepresidenta tercera Aagesen ha indicado que ante la primera oscilación (19 segundos antes) el sistema reaccionó si bien a la siguiente "no pudo devolverle las condiciones naturales de funcionamiento del sistema" de la interconexión y a los cinco segundos del inicio de ese incidente Respecto al comité de análisis lo que el Gobierno está haciendo es caracterizar todo el sistema "Lo que sí hemos explicado muchas veces es que el sistema energético es complejo trabajamos en potenciales datos que hemos solicitado y que llegarán a más de 750 millones" la ministra ha confirmado que el Ejecutivo a través de los dos equipos de trabajo sigue investigando el ciberataque y los sistemas digitales Aagesen ha destacado que hasta el momento ya se saben "perfectamente" los momentos temporales del apagón "pero el resto de la información es la que están intentando hacer 'zoom'" "las renovables fueran la causa" Desde los requerimientos que hizo la semana pasada el Gobierno a los operadores eléctricos Aagesen ha adelantado que ya ha llegado "prácticamente" la totalidad de información para completar la reconstrucción del incidente del apagón del pasado lunes el Ejecutivo realizó nuevas peticiones este fin de semana concluyendo el plazo de recepción este lunes "Hoy mismo esperamos recibir esa nueva documentación solicitada donde no sólo pedimos más información a los operadores que ya la habíamos pedido sino que ampliamos el número de operadores refiriéndose a los distribuidores y a los que tienen plantas de generación que acumulan una potencia superior a los 1.000 megavatios (MW) Aagesen ha negado rotundamente que las empresas eléctricas le comunicaran en algún momento que el apagón podría producirse nunca pudimos ser conscientes de algo así" Preguntada por si el sistema eléctrico estaría mejor en manos públicas la ministra ha indicado que en este momento "está en unas manos extraordinarias desde el punto de vista técnico" "Son técnicos reconocidos que siempre han funcionado y han actuado desde el rigor y la profesionalidad" "No creo que si el operador del sistema estuviera en manos públicas la operación hubiese sido distinta" Aagesen mantendrá este lunes un encuentro telemático con el ministro de Industria y Energía de Francia a la vez que presidirá la tercera reunión del comité para el análisis de las circunstancias que provocaron el apagón del pasado lunes la vicepresidenta tercera ha defendido la necesidad de reforzar las interconexiones de España con el resto de Europa a través de Francia si bien el país galo ha ido mostrando reticencias por el impacto ambiental ha apuntado que Europa tiene unos objetivos del 10% de interconexión de la Península y ahora está "por debajo del 3%" La exposición al público de los estatutos del Patronat Municipal de Festes modificados para restituir la potestad de la Assemblea de Festes para elegir Junta de Festes suma una cuarta alegación Se trata de las propuestas presentadas por Botafocs la primera asociación de ‘dimonis’ que surgió en la ciudad y que vuelve a solicitar ser incorporada al listado de entes vinculados Se trata de la cuarta alegación, junto a la presentada por el Grupo Municipal de Compromís, y dos particulares con extensa trayectoria en el ‘món de la festa’, tal y como avanzó EL MUNDO días atrás. No es la primera vez que el colectivo festivo de la ciudad que dirige Rafel Pérez pide su incorporación al reducido grupo de entes vinculados que conforman la Germandat dels Cavallers de la Conquesta Colla Bacalao o las cofradías religiosas de la ciudad En este sentido, Compromís también ha propuesto incluir a los entes de cultura popular o la Federación d’Entitats Folklòriques de Castelló asegura que «llevamos más de 10 años esperando una respuesta del consejo rector del Patronat de Festes a pesar de cada año debemos de entregar en el registro de Participació Ciutadana el proyecto de Botafocs para la ciudad para mantenernos en el registro de Asociaciones Pérez plantea la necesidad de un mayor ‘control’ municipal sobre las actividades a realizar por estos colectivos reconocidos por su compromiso con las fiestas de la ciudad el presidente de este colectivo solicita en esta alegación contar con un representante en la Assemblea de Festes al mismo tiempo que propone incorporar a cuatro miembros del Consell Municipal de Cultura en lugar de uno como recogen ahora los estatutos modificados por el Gobierno local de PP y Vox Pérez Sorlí también incluye diferentes apreciaciones a la redacción de los estatutos que fueron aprobados en pleno el pasado mes de febrero por el Gobierno local de PP y Vox con el voto de Compromís todo ello antes de pasar a exposición pública con la aceptación o no de algunos de estos reparos podrá convocarse ya la Assemblea General que tendrá como misión más importante la elección de la candidatura que compondrá la próxima Junta de Festes de la capital de La Plana La previsión de la concejala de Fiestas, Noelia Selma era la de convocar este foro en el próximo mes de julio antes de proceder a la elección de las nuevas reinas y damas de la ciudad La novedad es que se elegirá a toda la lista encabezada por quien se ocupará de la presidencia incluyendo un número dos que asume la responsabilidad de que ante el cese o dimisión del número uno Antes de que el PSPV del Gobierno del Acord del Fadrell decidiera disolver la Junta de Festes (noviembre de 2019) y quitar voz y voto a los asambleistas quien se ocupaba después de completar su equipo Casimiro L�pez (Obispo Di�cesis Segorbe-Castell�) Vila-real: Presentan el IX Trofeo Villarreal CF de escala y corda en el trinquet Salvador Sagols Vila-real: El PP de Vila-real demana explicacions a l'alcalde per les amenaces rebudes per una regidora del govern municipal Diputaci�n CS: La Diputaci�n y Espaitec consolidan la cultura de la innovaci�n en las empresas de la provincia con una nueva edici�n de Castell�n Global Program Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n une deporte y naturaleza en una nueva edici�n de la Gigante de Piedra Small Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n promueve el talento juvenil con los II Premios Provinciales de la Juventud pone de manifiesto el compromiso de la Diputación con la promoción de la música de banda haciendo hincapié en que “las bandas de música son un pilar de nuestra cultura” y reconoce “la calidad y la excelencia de cada una de las bandas participantes en este evento cultural La Diputación Provincial de Castellón reconoce el talento y la calidad de las bandas de música participantes en el XLVI Certamen Provincial de Bandas de Música Durante todo el fin de semana el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón se ha convertido en el epicentro musical de la provincia se han dado cita en el Certamen Provincial de Bandas en el que la música de banda ha vuelto a ser la protagonista como parte del patrimonio cultural inmaterial valenciano” es una de las artes más cultivadas en la Comunitat Valenciana “una plataforma que celebra la tradición de la música de banda en la provincia de Castellón y en nuestra región” el responsable del área de Cultura ha puesto en manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón con la promoción de la música de banda haciendo hincapié en que “las bandas de música son un pilar de nuestra cultura desde los más pequeños hasta los más mayores en una pasión compartida por el lenguaje universal de la música” “Constituyen una seña de identidad del pueblo castellonense y forman parte de nuestra tradición y de nuestra vida” del mismo modo que ha reconocido “la calidad y excelencia de cada una de las bandas participantes en el certamen” Las siete bandas de música que han participado en el 46º Certamen Provincial de Bandas de Música han demostrado un alto nivel artístico reflejando el trabajo y la dedicación de todos los músicos y directores “Un año más se ha demostrado en este certamen la calidad musical de nuestras bandas Todo el esfuerzo que nuestros músicos han realizado para preparar su actuación en este certamen se ha puesto en común con la ciudadanía castellonense en estas maravillosas audiciones que han llenado de sonido el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón” Alejandro Clausell ha felicitado a las agrupaciones musicales ganadoras de esta edición por su magnífica interpretación y les ha animado a “seguir haciendo música y llenar las calles de nuestros pueblos de este sonido espléndido” Cada una de las bandas de música ha interpretado un pasodoble de un compositor de la provincia de Castellón (no puntuable) la obra obligada correspondiente a su sección y una obra de libre selección Por lo que respecta a las obras obligatorias a excepción de la obra de tercera sección se han interpretado las obras ganadoras del I concurso de Composición para Banda Sinfónica Los compositores ganadores del I concurso de Composición para Banda Sinfónica recibieron ayer un diploma en reconocimiento a su trabajo por parte de la Diputación de Castellón la banda de primera sección ha recibido una ayuda económica de 5.000 euros las agrupaciones de segunda sección las de tercera sección 4.000 euros y la cuarta sección ha recibido una cantidad de 3.000 euros Primer equipoEl Real Sporting visita al CD CastellónEl encuentro correspondiente a la Jornada 38 de LALIGA HYPERMOTION El Real Sporting y el CD Castellón disputarán este lunes en el Estadio SkyFi Castalia (20:30 horas) su partido correspondiente a la jornada 38 de LALIGA HYPERMOTION 2024/25 El equipo rojiblanco tratará de sumar un nuevo triunfo a domicilio para posicionarse en la zona media de la clasificación situado en la decimosexta plaza en la clasificación antes del inicio de esta jornada llega al encuentro tras haber perdido contra el Málaga CF (1-0) El cuarto árbitro será David López Jiménez mientras que Iosu Galech Apezteguía (Comité Navarro de Árbitros de Fútbol) estará en el VAR Campuzano y Queipo están apercibidos de sanción al acumular cuatro tarjetas amarillas Este CD Castellón-Sporting se podrá seguir por LaLiga TV Hypermotion a partir de las 20:30 horas y también la información estará disponible Sobre las 12.30 horas este medio día los servicios de emergencias recibían un aviso que alertaba sobre un accidente de tráfico entre un coche y una autocaravana en el km.978 de la N-340 dentro del término municipal de Castellón de la Plana Inmediatamente se enviaba al lugar de los hechos una unidad del SAMU y un Soporte Vital Avanzado de Enfermería Los equipos médicos del SAMU han estabilizado a 3 pacientes: un varón de 52 años con erosiones leves por lo que no ha sido necesario su desplazamiento hasta hospital alguno y un varón de 65 años y una mujer de 63 años con politraumatismo que han sido trasladados al Hospital General de Castellón por el SVAE Durante todo el fin de semana el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón celebró el Certamen Provincial de Bandas El responsable del área de Cultura ha destacado el compromiso de la Diputación de Castellón con la promoción de la música de banda Según ha destacado el diputado de Cultura: “Un año más se ha demostrado en este certamen la calidad musical de nuestras bandas” Cada una de las bandas de música ha interpretado un pasodoble de un compositor de la provincia de Castellón (no puntuable) la obra obligada correspondiente a su sección y una obra de libre selección se han interpretado las obras ganadoras del I concurso de Composición para Banda Sinfónica La Diputación de Castellón ha otorgado los premios del XLVI Certamen Provincial de Bandas de Música reconociendo la excelencia de las sociedades musicales participantes en las cuatro secciones del concurso los compositores ganadores del I Concurso de Composición para Banda Sinfónica recibieron un diploma honorífico como reconocimiento a su labor creativa la banda ganadora de Primera Sección recibió una ayuda de 5.000 euros las agrupaciones de Segunda Sección obtuvieron 4.500 euros las de Tercera Sección fueron premiadas con 4.000 euros el Centro Instructivo de Arte y Cultura (CIAC) de La Vall d’Uixó obtuvo el Primer Premio y Mención de Honor además del Diploma a la mejor interpretación de una obra libre de compositor valenciano consolidando así su destacada trayectoria musical la Unió Musical de Soneja se alzó con el Primer Premio y Mención de Honor Fue seguida de la Unió Musical Lira Borriolenca de Borriol La Sociedad Artístico Musical de Castellnovo la Unión Musical Vallduxense (La Vall d’Uixó) fue reconocida con el Primer Premio y Mención de Honor La Agrupació Musical Artística Santa Cecília de La Vilavella consiguió un Primer Premio la Unión Artística Musical de Navajas fue galardonada con el Primer Premio y Mención de Honor supervisa junto a los vecinos y responsables de asociaciones de vecinos de la zona el resultado de estos trabajos CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló ha limpiado 23 kilómetros de caminos en la Marjalería en lo que va de 2025 según ha destacado la teniente de alcalde del Grau durante una visita a la zona para supervisar las ultimas actuaciones que se han realizado La visita de este sábado la ha realizado en compañía de los presidentes de las asociaciones de Vecinos de Parque Meridiano acompañados a su vez por diferentes vecinos y vecinas de la zona según ha indicado el consistorio en un cmunicado se ha venido efectuando la limpieza y una serie de mejoras en los caminos de la Marjalería entrador Guillamón o entrador La Marina atendiendo así las peticiones vecinales de estas zonas después de años de abandono por parte del anterior gobierno municipal" "han sido ya más de 23 kilómetros lineales de caminos que se han limpiado en diferentes zonas de la Marjalería" "Una cifra que habla bien a las claras del compromiso de este gobierno municipal en mejorar el entorno de esta zona de la ciudad y mejorar el entorno donde residen o tienen su segunda residencia cerca de 16.000 castellonenses" Respecto a la realización de estos trabajos la concejala ha explicado que "están siendo posibles gracias a la labor de un equipo de hasta ocho personas las Brigadas Municipales Agrarias" también se realizan trabajos de pulverización en muchos de los caminos para "eliminar con más eficacia las hierbas y ralentizar su crecimiento" se ha actuado en más de una veintena de caminos en todas las zonas de la Marjalería en una muestra más del compromiso del gobierno de la ciudad con los vecinos de estas zona de la ciudad a la hora de satisfacer las necesidades históricas que vienen reclamando" ha asegurado la teniente de alcalde del Grau Giner ha detallado actuaciones en viales como el Camí Fondo de las Villas: La Fileta; La Unión; La Sénia: La Mota; Donacioneta; Donación; Entrilles; Bomboí; Motor La Plana; carrerassa del Magre; carrerassa Llau la Plana Primera Travessera; Segona Travessera; así como en los entradores Gavilán; La Era; El Tancat ha recordado los "más 80 kilómetros de acequias que se han limpiado desde que entró el actual equipo de gobierno municipal" "Unas actuaciones que son de igual importancia que la de limpieza y adecuación de caminos ya que tienen un efecto inmediato en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas" Este evento es un encuentro solidario dirigido a los niños y niñas y sus familias lleno diversión para su disfrute siendo su objetivo dar visibilidad a los perros y gatos que se encuentran buscando un hogar donde poder ser un miembro más de la familia Si estás pensando en adoptar o si quieres colaborar y pasar un día genial Para más información y no perderte nada de la programación de este evento te invitamos a seguirnos en redes sociales: www.huellascallejeras.com La Nit de l’Art de Castelló 2025 inicia la cuenta atrás para su 17ª edición y el sábado 10 con una extensa puesta en escena a la que dan vida las más de 120 propuestas de una quincena de disciplinas artísticas y la participación de medio millar de artistas amateurs y profesionales Representantes de las instituciones y artistas participantes escenificaron su apertura en la fotografía de familia este lunes en el Ayuntamiento de Castellón «Celebramos un año más esta fiesta de la cultura castellonense, que vive, como puede verse hoy aquí, un excelente momento; la cita es ya una seña de identidad para una capital, Castellón, que vive por y para la cultura», destacó la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco. Por su parte, la concejala de Cultura, María España apeló a la colectividad del proyecto de La Nit de l’Art: «Demuestra que la cultura la hacemos grande entre todos la capital de La Plana se reencuentra con la creación contemporánea en una red escénica que integran hasta 80 escenarios urbanos –calles asociaciones y estudios de artista– sobre la que desfilará una auténtica maratón de propuestas «La Nit de l’Art acercará una cita diferente cada 15 minutos que el público podrá ir descubriendo de forma libre sin pautas y moviéndose únicamente por sus emociones cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y su Concejalía de Cultura y de la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus y de l’Institut Valencià de Cultura “La Nit de l’Art es cultura en mayúsculas; arte para la ciudad y hecho por la ciudad; porque junto a los 500 artistas que participan este año en las diferentes propuestas hay una presencia del tejido asociativo cultural local enorme para enriquecer e innovar año tras año” “Veintidós asociaciones y colectivos culturales y ocho centros educativos castellonenses se unen al programa de La Nit de l’Art 2025; lo hacen desde la fotografía Han apelado al carácter participativo del programa “caracterizadas por la versatilidad de disciplinas que abordan muchas de ellas y por los formatos originales con los que aterrizan como el dj set ‘Candimax Forte’ de Juana Varela; o la sesión de bookjockey preparada por la Escola d’Art i Superior de Disseny” Ese diálogo con el público que busca La Nit de l’Art se verá también en los 20 talleres participativos pintura de figuras troqueladas relacionadas con el Grau iniciación a la solarigrafía para construir una cámara con latas de refresco entre muchos otros; en las siete propuestas de danza muchas itinerantes y con dosis de acrobacias que recorrerán la ciudad; la docena de actuaciones musicales y los tres pasacalles con el circo (‘Pilots’ la dolçaina i el tabal (con la Asociación Cultural Dolçainers i Tabaleters del Grau) y la danza (‘Chirigota’ de la Academia 3x4) como protagonistas Pilar Tébar ha destacado la singularidad de la Nit de l’Art “que cada año se adelanta a la celebración del Día Internacional de los Museos y presenta una acción que saca el arte a la calle en un formato accesible y diverso y celebra la cultura extendiendo sus valores más allá de los centros museísticos” que celebra su 35 aniversario con la exposición ‘Ahir i avui dels dimonis al Grau’ en el centro cultural La Marina la muestra de bestiario ‘La porta de l’Infern’ o un taller de collage también en el Grau; de la Asociación de Vecinos Raval de la Trinitat performances inmersivas y sesiones de poesía dramatizada; o de la Asociación Cultural de Bellas Artes y Artesanía de Castellón el colectivo Arte Blanco con su propuesta multidisciplinar ‘Olor aMar’; Amart con la exposición colectiva ‘Arrels’ en el Casino Antiguo el mismo escenario para la propuesta de Artistas en Acción; o el concierto sobre música de cine y jazz que interpretará en el parque de La Panderola la Unió Musical del Grau con su alumnado saltando a primera fila artística potencian la diversidad de La Nit de l’Art El de Música del IES Politècnic se estrena en la cita con ‘Nit de l’Art a l’Oest’ También es la primera vez para los estudiantes de Bachillerato Artístico del IES Joan Baptista Porcar La danza itinerante sobre la solidaridad tras la dana del Conservatorio Profesional de Danza de Castelló plasmada en ‘Tempesta de pasos al crit del poble’; el mercado artístico y los desfiles de moda que regresan de la mano del alumnado de la Escola d’Art i Superior de Disseny o la muestra ‘Narrativas de la materia’ del colegio de educación especial Penyeta Roja son “otros ejemplos palpables de la implicación social de La Nit de l’Art” Entre las novedades de esta 17ª edición figura precisamente esa expansión de la red de escenarios urbanos que triplica presencia en el Grau y se afianza en los barrios como el ya citado parque del Oeste con estudiantes del IES Politècnic o el Primer Molí de la mano de l’Art Brut y del artista Iñaki Horta Ciriza y llega por primera vez al cementerio municipal con ‘Art funerari’ la visita teatralizada en torno a personajes ilustres de la cultura realizada por l’Associació Viure la Mort Son 30 localizaciones más que el año pasado epicentro de la performance La Nit de Gaza o la capilla de l’Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules eje de la comedia teatral ‘Fast and Furius’ gracias a la inmersión de l’Institut Valencià de Cultura (IVC) contaremos con propuestas en lugares tan especiales como el Teatre Principal -por donde pasará la danza contemporánea que acerca ‘Cruz a dos’ de Descara2 y la performance ‘Gabinete Poético’ de Vudú Teatro-; el patio del Museu de Belles Arts o l’Espai d’Art Contemporani” La Nit de l’Art se completa además con 64 exposiciones y una decena de instalaciones sobre fotografía de piezas hechas con resina o de marionetas diseño con biomateriales y botánico o arquitectura Esta doble jornada de democratización cultural permitirá explorar un año más el interior creativo de los 17 estudios artísticos que participan en las tres rutas por los ‘Open Studios’: Taller Collage de Dibujo y Pintura Espacio Take Away Contemporary Art y Poesía Vegetal en la ruta Magenta; Taller d’Art i d’Artista Paqui Fuster Hospital Provincial de Castellón: experiencia artística en salud mental Taller Turquaz y El Gaucho de Barro Estudio Cerámico en la ruta Amarillo Cadmio; y Studio de Antoine Gozalbo con Jaime Sidro CASTELLÓ. El ciclo Diálogos sin fronteras regresa a Castelló en su segunda sesión del año con el debate ‘Economía Transformadora: Retos y Oportunidades para un Futuro Sostenible’ en el espacio La Bohemia de la capital de La Plana (calle Císcar en colaboración con el festival internacional Rototom Sunsplash y la Coordinadora de ONGD de la Comunitat Valenciana aterriza en el marco de la Semana Mundial del Comercio Justo y busca abrir un espacio de reflexión colectiva sobre modelos económicos alternativos basados en la sostenibilidad previa reserva de entrada (hasta completar aforo) en la web de Exodus “Queremos invitar a la ciudadanía a conocer iniciativas locales que ya están impulsando ese cambio” en alusión a las acciones que compartirán en este nuevo debate las cuatro entidades participantes referentes en este ámbito dentro de la Comunidad Valenciana La sesión estará moderada por la periodista castellonense y responsable de prensa del Rectorado de la Universitat Jaume I la jornada reunirá al Programa Horta Cuina-Cerai un proyecto de agroecología que impulsa el consumo responsable y la producción de alimentos sostenibles y de proximidad; la Cooperativa La Transversal de Castelló ejemplo consolidado de economía social y solidaria centrada en la autogestión y la cooperación; la Asociación Cultural Juvenil La Simulación que promueve la implicación juvenil en procesos de transformación social y económica a través de la cultura y el arte; y la Fundació Novessendes dedicada a fomentar el desarrollo local sostenible el empoderamiento ciudadano y la economía del bien común “Las economías transformadoras tienen muchas vertientes pero hablar de economías transformadoras es hacerlo también de energías eficientes y sostenibles y un largo etcétera; su nexo es que ponen por delante la vida y los derechos humanos que no les mueve el lucro y que tienen en cuenta muchos otros valores en su cadena de producción y consumo” sostienen desde la Coordinadora Valenciana de ONGD.  De esas múltiples vías para convertir la economía en motor de cambio y parte de la solución hablarán las cuatro entidades invitadas que trabajan por ese mismo objetivo común desde diferentes campos y una apuesta firme por la colectividad y la participación activa “Generar comunidad es la clave; Castelló tiene muchos recursos pero la única forma de aprovecharlos y disfrutarlos de manera justa y sostenible es desde la colectividad” defiende Ishtar Uribe desde La Simulación una cooperativa cultural que pone el foco en la cultura como motor de cambio social “y en cómo los proyectos culturales independientes pueden contribuir a fortalecer modelos económicos alternativos” En la misma línea se pronuncia Mario Rebollar un proyecto que gira en torno a las propuestas “que nacen de la ciudadanía y a las que que impulsan los propios vecinos y vecinas de Betxí” para recuperar terrenos de huerta abandonada y crear cultivos ecológicos “Para empezar a buscar nuevos caminos acordes con la vida y con todo aquello que la respeta y la defiende lo primero es ser conscientes de que el camino que llevamos como sociedad incide por su parte en el concepto de “democracia económica” donde cada trabajador o trabajadora tenga “voz y voto” como base de esas economías transformadoras que abordará la sesión “No aceptaríamos un modelo no democrático en otros ámbitos pero lo aceptamos todos los días en nuestro puesto de trabajo” ‘Diálogos sin fronteras’ plasma la alianza entre el festival internacional reggae Rototom Sunsplash y la recién constituida Fundación Exodus para desestacionalizar la actividad cultural de la macro cita musical que se celebra cada verano en Benicàssim exportando por diferentes ciudades la esencia de su Foro Social.  La del próximo 8 de mayo es su segunda incursión este 2025 con una conversación entre el juez Baltasar Garzón y la periodista Olga Rodríguez en torno al concepto de justicia universal y con el madrileño Instituto Cervantes como escenario La cita reúne a 17 hamburgueserías de España en el Recinto de Ferias y Mercados de la capital de la Plana CASTELLÓ. Castellón se convierte desde este miércoles y hasta el próximo 11 de mayo en la capital nacional de la hamburguesa con The Champions Burguer Smash Edition Se trata del mayor evento gastronómico del país que este año estrena un novedoso formato para responder a la creciente demanda de la técnica smash y que reúne a 17 hamburgueserías de España en el Recinto de Ferias y Mercados de la capital de la Plana Begoña Carrasco, ha participado en el acto inaugural del evento y ha destacado que "estamos encantados de que Castelló se convierta en capital de grandes eventos a nivel nacional que prevén asistencias multitudinarias como este van a estar centradas todas las miradas porque desde hoy nos convertimos en el epicentro gastronómico para encontrar la mejor hamburguesa de España" "Desde el Ayuntamiento queremos agradecer que la organización haya querido apostar por nuestra ciudad al tiempo que animamos a todos los castellonenses y visitantes a que se acerquen al Recinto de Ferias y Mercados para que puedan disfrutar de este gran concurso" Carrasco ha señalado que "una vez más queda demostrado que hay muchas razones para venir a Castelló y disfrutar de la ciudad en todas sus vertientes Seguimos diversificando la oferta de ocio con esta cita para ofrecer una propuesta variada dirigida a todos los públicos y a todas las edades" han sido los encargados de encender el pórtico luminoso que este año dará entrada al evento en todas las ciudades y que está inspirado en las legendarias carreteras de Estados Unidos También han participado en la inauguración Susana Fabregat diputado provincial de Promoción Económica la concejal de Turismo ha indicado que "desde el actual gobierno municipal apostamos firmemente por la colaboración público-privada como herramienta fundamental para el crecimiento turístico y económico de Castelló Eventos como este ayudan a desestacionalizar la oferta turística atraer nuevos perfiles de visitantes y seguir impulsando el comercio la hostelería y el turismo de nuestra ciudad" hay 17 restaurantes en formato food truck que buscarán que su propuesta sea la mejor valorada por el público Después de Castelló, la Smash Edition viajará a Granada en un tour por más de 10 ciudades de toda España El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló que apuesta por este festival como un reclamo clave dentro de su oferta de ocio y gastronomía Desde su creación hace 8 años The Champions Burger se ha consolidado como el primer campeonato de hamburguesas y el mayor evento gastronómico del país reúne a las mejores hamburgueserías nacionales en un mismo espacio promoviendo la apertura de nuevos establecimientos y elevando la calidad creatividad y diversidad de las hamburguesas gourmet