La pasada semana comentamos que el Villena era capaz de ganar en cualquier campo como viene demostrando durante la temporada
En el desplazamiento a Catral se jugaba el equipo seguir manteniendo la esperanza de no descender de categoría
en el que han tenido un mayor dominio del balón que los locales
pero si importante de cara a las 3 últimas jornadas de liga
con mayor posesión del balón por parte del Villena
pero sin que se produjeran ocasiones claras de gol
el Villena con unos jugadores físicamente superiores
El único gol llegaría por mediación de Djaniny en el minuto 51
No se cerró el Villena a defender este gol
mientras el Catral trataba de lograr el empate
Estuvieron a punto cuando el árbitro sancionó un derribo en el área con el máximo castigo
manteniéndose la victoria visitante hasta el final del encuentro
abandonando la posición de descenso que ocupaba la pasada semana
y situándose con 33 puntos en el puesto 12
La alineación del Villena la formaron Tiago
En el minuto 66 se marchó Ajani entrando en el terreno de juego Jesús Iñiguez
El próximo domingo el equipo jugará lejos de Villena
equipo que está en las primeras posiciones y que lucha por ascender de categoría
De nuevo complicado desplazamiento en el que se tratará de lograr un resultado positivo
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Utilizamos cookies de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
El Ayuntamiento de Catral organiza el jueves 1 de mayo la fiesta de las paellas 2025
leña gratis y actuación musical a cargo de ’40 duros band’
Para la leña hay que llevar cada uno su saco o caja para recogerla
Inscripciones: Reserva de mesas y sillas en el Ayuntamiento o en el tfno
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Orihuela celebra el 9 de mayo la ‘Gala Únicas 2025’ para reconocer y visibilizar el talento femenino del municipio
Los bomberos rescatan a una mujer de 51 años en la Sierra de Orihuela
Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting
9 de marzo de 2025 – La música de banda volvió a protagonizar una jornada de gran nivel en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) con la celebración del 53º Certamen Provincial de Bandas
tres destacadas sociedades musicales ofrecieron interpretaciones de gran calidad
reflejando la excelencia y tradición de la música bandística en la provincia
• Sociedad Musical La Amistad de Villafranqueza – 396,25 puntos → Primer Premio
• Sociedad Musical La Constancia de Catral – 413,13 puntos → Primer Premio y Mención de Honor
• Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost – 362,50 puntos → Segundo Premio
La Sociedad Musical La Constancia de Catral se alzó con el máximo galardón de la categoría
logrando la Mención de Honor gracias a su destacada interpretación
que le permitió alcanzar una puntuación de 413,13 puntos
El Certamen Provincial de Bandas de Alicante se consolida
como un referente en la promoción y difusión de la música de banda
reafirmando el talento y el esfuerzo de las sociedades musicales de la provincia
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
con la colaboración del grupo de flamenco ‘Lolea’ de la asociación ‘Aires rocieros de Catral’ y la escuela de danza ‘Mari Trini’
organizan entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril la cuarta edición de la Feria de Abril en el recinto ferial de la localidad
conciertos y la gran romería de caballos y carruajes
además de las casetas con gastronomía típica y el mejor ambiente andaluz
Domingo 27 de abril
– 10,30 horas: Apertura de casetas en el recinto ferial
– 10,45 h.: Romería de caballos y carruajes
A todos los que vayan vestidos de flamenco se les obsequiará con un detalle
que podrán recoger en la caseta de ‘Lolea’
Inscripciones para participar en carruajes o caballos: Tfno
– 12,30 h.: Actuación del grupo ‘Pura sangre’ en el recinto ferial
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana
y el Ayuntamiento de Catral hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el lunes 28 de abril
en el consultorio médico de la localidad catralense (calle La Palmera-junto al geriátrico)
Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años
Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien
Hay que continuar para tener reservas suficientes
para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante
Hay personas que necesitan transfusiones de por vida y cada donante puede ofrecer el valioso regalo de su sangre
se debe hacer periódicamente para disponer de un suministro permanente y sostenible de sangre y hemoderivados para tratar a tiempo a todos los pacientes que lo necesiten
La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas
partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos
mejor se podrá garantizar el abastecimiento de los hospitales alicantinos
La sangre se necesita a diario para personas de todas las edades y con diferentes patologías: cáncer
En la provincia de Alicante se siguen necesitando 250 unidades diarias
hay que apelar a la solidaridad de la gente y que se sumen a estas campañas
Hay que recordarles la importancia de donar
para mantener las reservas que se necesitan en los hospitales de la provincia
Hay que inculcar a los más jóvenes la importancia de donar sangre para que vean el gesto solidario como algo normal y necesario
El hecho de donar sangre es el acto más generoso que se puede hacer y el que menos cuesta
Cada día son necesarias 250 unidades de sangre
para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre
de cada hospital de la provincia de Alicante
Las donaciones de sangre son una necesidad constante y no hay manera de fabricarla artificialmente
por lo que la donación contribuye a salvar vidas
El ‘stock’ de la provincia de Alicante es estable
por lo que todos los grupos sanguíneos ahora mismo son necesarios
voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas
por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos
Más información: página web del centro de transfusiones o en el tfno
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Sábado 26 de abril
– 12 horas: Apertura de casetas y zona infantil con hinchables y toro mecánico en el recinto ferial
– 16,30 h.: Degustación de dulces típicos a precios populares en la caseta ‘Bureo’ del recinto ferial
– 17 h.: Tardeo con la actuación del grupo ‘Paraqué’ y sus rumbas
– 21 h.: Espectáculo ecuestre denominado ‘Sol y sombra’ a cargo de la escuela de danza ‘Mari Trini García’
el grupo flamenco ‘Lolea’ y el centro ecuestre ‘Cándido Pina’ (La doma en el aire) en la plaza de toros
Habrá música en directo con ‘bailaoras’
La apertura de las puertas es a las 20 horas
– 23 h.: Entrega de premios a la caseta mejor decorada en el recinto ferial
– 23,30 h.: Concierto de ‘La espartera’ en el recinto ferial
– 1,30 h.: Actuación de la dj Reina en el recinto ferial
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Catral organiza desde el miércoles 5 de marzo
gran cantidad de actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril)
Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril) y la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad
fiesta declarada de Interés Turístico Local
Viernes Santo 18 de abril
– 5 horas: Canto de la Pasión con salida de la ermita de la Purísima
Se trata de un ancestral canto que rememora la Pasión y Muerte de Jesucristo
acompañado por el sonido lúgubre de las turutas
que harán de Convocatoria en la Procesión del Encuentro
El recorrido seguirá por la calle Santa Bárbara
Constitución y Santa Bárbara y finalizará en la ermita de la Purísima
Está organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Encarnación
con las cofradías Nuestro Padre Jesús Nazareno
Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Salud
desde la sede de Junta Mayor Capilla de la Resurrección
tiene lugar el Encuentro de Nuestro Padre Jesús con Nuestra Señora de los Dolores
tiene lugar la lectura de la ‘Oración Diocesana’ y el ‘Sermón de la Pasión’ y una vez concluido
continúa la procesión hasta la iglesia parroquial de los santos Juanes
El recorrido seguirá por las calles Cervantes y Santa Bárbara
Constitución y Santa Bárbara y finalizará en la plaza de España
muerte y sepultura de Nuestro Padre Jesucristo (Santos Oficios)
– 21 h.: Procesión del Santo Entierro con siete cofradías y hermandades desde la plaza de España
Realizarán el recorrido la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
la Hermandad del Corazón de Jesús con el Cristo del Amor en el Descendimiento de la Cruz
la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores con el Santísimo Cristo de la Misericordia
la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud con la Cruz de los Labradores
la Cofradía de San Juan Evangelista y la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad
El itinerario seguirá por las calles General Prim
22 horas: Vigilia Pascual con el coro ‘Sal y luz’
– 9 horas: Procesión de las Cortesías y celebración de la misa desde la plaza de España y desde la ermita de la Purísima
La imagen de Nuestra Señora de la Encarnación
cotitular de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
sale desde la ermita de la Purísima con dirección a la iglesia parroquial de los santos Juanes
A mitad del recorrido tiene lugar el Encuentro
momento en el que se realizan las correspondientes cortesías
cantada por el coro juvenil misionero en la iglesia parroquial de los santos Juanes
21 horas: Entrega de premios del XIII Concurso de Fotografía y Dibujo sobre la Semana Santa catrelense y comienza la exposición con las instantáneas en la sede de la Junta Mayor
Se podrá visitar hasta el domingo 1 de junio en la sede de la Junta Mayor
Del lunes 2 al viernes 13 de junio se podrá ver la exposición en la Casa de Cultura
El Ayuntamiento de Catral organiza para el miércoles 23 de abril
la presentación bilingüe de los libros que llevan por título ‘Sol y sombra‘ y ‘A spanish thought’
en la salón de actos de la Comunidad de regantes y sindicato de riegos ‘La hermandad’ de la localidad catralense
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Catral organiza el jueves 24 de abril
un taller de cocina italiana para jóvenes de entre 12 y 30 años en el Restaurante 222 de la localidad catralense
Inscripciones: Pinchad aquí
Viernes 25 de abril
– 20,30 horas: Pasacalles a cargo del grupo de flamenco ‘Lolea’ y la escuela de danza ‘Mari Trini García’ con salida en la avenida Constitución
El recorrido seguirá por la avenida Constitución y calle Purísima hasta el recinto ferial (calle Libertad con La Purísima)
– 21 h.: Inauguración de la cuarta edición de la feria de sevillanas por la Corporación Municipal y directiva de ‘Lolea’ con corte de cinta del recinto y apertura de casetas en el recinto ferial
– 22 h.: Espectáculo con el título ‘Noche de embrujo’
con la actuación del grupo de flamenco ‘Lolea’ y la escuela de danza ‘Mari Trini García’
junto a ‘cantaores’ y músicos en directo a cargo de la compañía ‘NgFlamenco’
– 23,30 h.: Fiesta con música en directo y concurso a la caseta mejor decorada en las distintas casetas del recinto ferial
En la caseta ‘Bureo’ habrá degustación de dulces típicos a precios populares
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Domingo de Resurrección 20 de abril
El Paraje de Lo Capitán registra -4,8ºC y se convierte en el polo frío de la Vega Baja
El PSOE provincial destaca las inversiones del gobierno en la Vega Baja
El púgil español Dean Anthony Furlong (5-0
2 KO) consiguió anoche su quinta victoria profesional en el Pabellón Municipal de Catral (Valencia)
al derrotar por puntos en decisión unánime de los jueces al púgil polaco Jakub Laskowski (5-35-1
Los jueces coincidieron en dar ganador al local
– Lunes de Pascua 21 de abril
Jueves Santo 17 de abril
– 17,30 horas: Celebración de la misa
cantada por el coro ‘Sal y luz’
en la iglesia parroquial de los santos Juanes
– 19 h.: Celebración de la misa ‘In Coena Domini’
cantada por el coro parroquial mixto ‘Santos Juanes’
El Santísimo queda reservado en ‘El monumento’ hasta los ‘oficios’ para la adoración de todos los fieles
– 23 h.: Procesión de ‘El silencio’ con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud desde la ermita de la Purísima
Durante el recorrido el alumbrado público permanecerá apagado
se rezará el Via Crucis y acompañará a la imagen el coro parroquial mixto ‘Santos Juanes’
Domingo de Ramos 13 de abril
– 9 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de los santos Juanes
– 11 h.: Procesión de las Palmas y celebración de la misa en la iglesia parroquial de los santos Juanes
En la procesión saldrá la imagen de Jesús Triunfante con los nazarenos portando palmas y hábitos hebreos
se bendecirán las palmas para dar comienzo a la procesión
– 20 h.: Procesión de las Mantillas con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores desde la plaza de España
En la procesión las mujeres ataviadas con la tradicional mantilla acompañarán a Nuestra Señora de los Dolores
Se proporcionarán las velas a las acompañantes
– 20 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de los santos Juanes
– 22 h.: Procesión de los Escapularios con Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Merced desde la plaza de España
En la procesión habrá un ambiente sobrecogedor por la austeridad y el intenso silencio
– 22 h.: Procesión de ‘El traslado’ con Nuestro Padre Jesús Nazareno
Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Salud desde la plaza de España
La denominación de esta procesión se debe a que las imágenes se trasladaban de la iglesia parroquial a la ermita de la Purísima
En la actualidad se trasladan a la sede de la Junta Mayor de Cofradías
Constitución y San Juan y finalizará en la sede de la Junta Mayor de Cofradías
Domingo 30 de marzo
– 9 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de los santos Juanes de Catral
– 11 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de los santos Juanes de Catral
– 12 h.: XXXVII Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores en la plaza de España
rendimos homenaje a la banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente por su 50 aniversario
– 20 horas: Celebración de la misa de la Cofradía Virgen de la Soledad
en la iglesia parroquial de los santos Juanes de Catral
– 21 h.: Concierto de marchas procesionales por la banda sinfónica de la S
La entrada es solidaria con 1 litro o 1 kilo de alimentos no perecederos
– Domingo 6 de abril
– Del lunes 7 al miércoles 9 de abril
Sábado 5 de abril
– 20 horas: Celebración de la misa de la Cofradía Virgen de la Soledad
– 20,30 h.: Celebración comunitaria del perdón (confesiones) en la iglesia parroquial de los santos Juanes
– 20 h.: Celebración de la misa y del último dolor
por la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad
– 22 h.: Procesión de la ‘Corona’ con rezo procesional de la ‘Corona Dolorosa’ a Nuestra Señora de la Merced desde la ermita de la Purísima
El recorrido seguirá por las calles Santa Bárbara
Constitución y San Juan y finalizará en la plaza de España o iglesia
20 horas: Celebración de hermandad de la Cofradía del Santísimo Sepulcro
con el coro mixto ‘Santos Juanes’
se realizará el concierto por la banda de la Sociedad ‘Arte Musical’ de Rafal
con la participación del ‘cantaor de saetas’
Organizado por la Cofradía del Santísimo Sepulcro
En la procesión las mujeres ataviadas con la tradicional mantilla acompañará a Nuestra Señora de los Dolores
Sábado 12 de abril
– 20 horas: Celebración de hermandad de la Cofradía del Santísimo Sepulcro
(aprox.): Concierto por la banda de la Sociedad ‘Arte Musical’ de Rafal
El Ayuntamiento de Catral ha programado desde el jueves 5 de diciembre hasta el domingo 5 de enero de 2025 diversos actos para las fiestas de Navidad y se inicia con la inauguración del Belén
el encendido de luces y una actuación musical
Domingo 5 de enero
– 18 horas: Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente desde la calle La Purísima
– 19,30 h.: Recepción de Sus Majestades en el Ayuntamiento
– 19,45 h.: Adoración de Sus Majestades al Niño Jesús
– 20 h.: Entrega de regalos a los niños en la plaza de España
Sábado 4 de enero de 2025
– 16 horas: Actividad de bingo benéfico para la asociación local ‘La sonrisa de Antonio’
– 19 h.: Actuación del grupo ‘La hornet’
– 18 horas: Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
Viernes 11 de abril
no se vislumbra una solución mínimamente positiva
ya que cada vez son menos los asistentes a los partidos
ven con desilusión como el primer equipo de la ciudad va cada vez peor desde que se dejaron las riendas a la academia holandesa afincada en Villena
El partido de este domingo ha sido mas de lo mismo
Primeros minutos de encuentro donde se producen varios fallos defensivos que dan como resultado el que se marque el 0-1 en el minuto 9 por mediación de Martinez
y el 0-2 en el minuto 19 conseguido por Belbachir
Nula efectividad en el Villena y así pasan los minutos finales de la primera parte y casi todo el segundo tiempo
Hay un pequeño rayo de luz cuando en el minuto 76
logra tras un saque de esquina el jugador Beau el 1-2
A partir de ese momento se intenta el empate pero con mas empuje que acierto
llegándose al final del partido con esta nueva derrota en casa del equipo villenense
el equipo sigue en la última posición con solo 7 puntos
Ahora se produce un paréntesis en la competición
que no se reanudará hasta el domingo 12 de enero
jugando de nuevo en el campo Luiche contra el lider del grupo Santa Pola
El equipo con el que jugó el Villena estuvo formado por Issi
Este último fué amonestado con cartulina amarilla en dos ocasiones por lo que tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 75
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La solicitud ya se tramitó en 2021 pero fue desestimada al no subsanarse la documentación requerida por el Consell
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha sacado a información pública el expediente de la declaración de interés comunitario para una atribución de uso y aprovechamiento en suelo no urbanizable para actividad de restauración para eventos correspondiente a la Finca El Atardecer
tal y como recoge el propio proyecto presentado al Consell
si bien en sus redes sociales ya se encuentran publicaciones de su apertura desde 2021
la mercantil ya trató de que se le concediera esta Declaración de Interés Comunitario en 2021
pero "se desestimó por falta de presentación de documentación subsanatoria"
tal y como reconoce el promotor del proyecto
El proyecto fue remitido a la Conselleria de nuevo en enero de 2025
además de la parcela en la que se ubica el restaurante
se añade una nueva finca (Polígono 9
separada de la anterior por el Camino Viejo de Almoradí a Catral.
En la parcela en la que se emplaza en restaurante (Polígono 8
ya cuentan con una serie de edificaciones destinadas a la restauración
la ocupación en dicha parcela es la del 100 %
Parcela 26) se encuentra libre de ocupación y además actualmente se encuentra con una plantación de olivos
Originariamente se solicitó una licencia de obras al Ayuntamiento de Catral en el año 2.020
según el expediente municipal GESTIONA 1487/2020
En una primera fase de la actividad las edificaciones existentes ocupaban una superficie de 332,43 m2 y en una segunda fase
siendo la ocupación de las edificaciones a fecha de hoy de 1.721,00 m2
Las parcelas para las que se solicita la DIC son contiguas y tienen una superficie total de 51.365 m2 (17.130 m2 + 34.235 m2)
dichas parcelas se encuentran separadas por el camino viejo de Almoradí a Catral
la que queda libre de ocupación (Polígono 9
se encuentra actualmente con una plantación de jóvenes olivos
ya cueta con las construcciones necesarias para llevar a cabo la actividad, por lo que no seránecesaria ninguna construcción de nueva planta
las mismas están adaptadas a su normativa sectorial que le es de aplicación
se trata de la zona que actualmente funciona como restaurante
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ayuntamiento de Catral organiza el sábado 1 y el martes 4 de marzo diferentes actividades de Carnaval para todas las edades
– Sábado 1 marzo
18 horas: Desfile con disfraces lleno de color y diversión desde el parque de La Purísima hasta la plaza de la Casa de Cultura
En el desfile colaborarán la escuela de teatro infantil y juvenil de Catral
la escuela juvenil de Dolores y la Casa de Juventud de Dolores
Al finalizar el desfile en la plaza de la Casa de Cultura habrá palomitas y algodón de azúcar
además de actividades para los más pequeños
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La exposición con el título ‘Mujeres
se podrá ver hasta el viernes 28 de marzo de lunes a viernes en horario de 16 a 20,30 horas; los sábados
de 10 a 14 horas y de 16 a 20,30 horas; y los domingos
En la muestra se podrá disfrutar de su obra pictórica y descubrir sus poemarios
‘El color en verso’ y ‘Palabras de agua’
– Viernes 28 de marzo
22 horas: Via Crucis para todos los cofrades y feligresía por las calles de Catral con salida de la iglesia parroquial de los santos Juanes de Catral
– 18,30 horas: Concentración de estandartes de las diferentes cofradías de Semana Santa en la capilla de la Resurrección
Estará acompañada por la banda joven de la S
– 19 h.: Celebración de la misa de la Junta Mayor de Cofradías
se realizará el pregón de la Semana Santa catralense
y se entregará la distinción del Nazareno de honor a Protección Civil de Catral
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos
La Casa de Cultura de Catral acogerá el viernes 28 de marzo
la presentación del corto titulado ‘De apellido…nadie’
Ruy ‘Daker Diniz’ Rodríguez y Rob Roy
Más información: Entrevista al director Víctor Ortega y al actor Miguel Sánchez
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Sábado 29 de marzo
La exposición de podrá ver hasta el viernes 28 de marzo de lunes a viernes en horario de 16 a 20,30 horas; los sábados
– Sábado 22 de marzo
19 horas: Celebración de la misa de la Junta Mayor en memoria de sus miembros fallecidos
– Viernes 21 de marzo
19 horas: Celebración de la misa de acción de gracias en honor a San Emigdio en la iglesia parroquial de los santos Juanes de Catral
se realizará la tradicional rogativa de San Emigdio