Nos ha comentado "el José Tomás" que "la Agustina de Aragón" se va a ir invitada por sus vástagos a un concierto de Sabina en Sevilla y la verdad es algo de lo que nos alegramos mucho porque los hijos devuelven con cariño lo que su madre les ha aportado durante toda su vida y esta muestra de reciprocidad es muy bonita y digna de ser alabada Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar navegando entendemos que se acepta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. por | May 5, 2025 | Ganadería, Ovino y caprino Así lo ha comunicado la Delegación en Ceuta de la Comisión Islámica de España quien ha destacado que los ceutíes sí llevarán a cabo esta festividad tras mantener varias reuniones con representantes asociativos y empresas ganaderas locales Las condiciones en Ceuta «difieren notablemente» de las que han llevado al rey Mohamed VI de Marruecos a recomendar la suspensión del rito ya que en la ciudad hay abastecimiento de ganado al proceder exclusivamente de explotaciones ganaderas situadas en el territorio español las ganaderías de Ceuta han mostrado una «extraordinaria disposición» para alcanzar un acuerdo de precios que facilite el acceso de las familias ceutíes al rito del sacrificio se ha fijado un rango de precios que oscilará entre los 280 y los 300 euros por cabeza de ganado lo que permitirá mantener la celebración «con dignidad y accesibilidad para todos» La Comisión Islámica de Ceuta ha resaltado la sensibilidad mostrada por las empresas del sector que han «comprendido la relevancia religiosa cultural y social» que tiene esta festividad para la población musulmana de la ciudad «Entendemos que la decisión adoptada por Marruecos ha generado preocupación entre nuestra comunidad debido a los lazos históricos y religiosos que compartimos pero en Ceuta no hay motivo objetivo para cancelar el rito del sacrificio aunque cada familia será absolutamente libre y respetada» Además del acuerdo alcanzado con las empresas ganaderas un dispositivo especial con mataderos móviles y controles higiénico-sanitarios para garantizar que los sacrificios domésticos se realicen conforme a la normativa vigente Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aviso Legal    Política de Privacidad   Contactar 2025© Agroinformacion.com 2025 © Agroinformacion.com Los usuarios y usuarias del Centro del Mayor han dado la bienvenida en Ceuta a la Cruz de Mayo de la mejor manera que existe: con una fiesta en comunidad cargada de diversión y alegría La hora establecida para la inauguración de la Cruz de Mayo en el Centro del Mayor ha sido a las 12:00 horas Desde entonces, los usuarios y usuarias con un número mucho más elevado de mujeres han preparado el local para gozar de una tarde en la que no faltará detalle alguno Según Toñi Muñoz, responsable del taller de punto y crochet, todos los talleres participan de algún modo en la preparación de esta fiesta también se preocupan por la organización del evento “Hacemos todo con mucho gusto porque nos gusta y estamos todas muy contentas” La elaboración de las flores que adornan la cruz es un trabajo que se realiza durante todo el año y que luce en mayo con la llegada de las Cruces Cuando se trata de una fiesta en el Centro del Mayor la diversión está asegurada y pasarlo bien es la premisa indiscutible La intención es aprovechar la tarde hasta que el cuerpo aguante o “las jefas nos dejen” El compañerismo brilla en el Centro del Mayor y la sensación de unidad que se palpa es toda una maravilla Para esta fiesta todas las usuarias han colaborado en la elaboración de varios platos de comida En las mesas no había ni un solo hueco para colocar un plato más de comida Sobre estas se podía disfrutar de tortillas de patatas Y tampoco han faltado los refrescos de todo tipo Según han indicado las protagonistas de la jornada de hoy para esta tarde el auténtico plan es recibir con alegría y buena gana “lo que caiga” Las ganas de pasarlo bien son evidentes y la música y el baile no podían faltar quien durante toda la tarde pondrá el son a la inauguración de la Cruz de Mayo con sevillanas Un nuevo coro surge en el Centro del Mayor un grupo de usuarias ha sorprendido al resto con el surgimiento de un coro formado por unas 15 de ellas Ana es el nombre de la directora del mismo y frente a todas han debutado con canciones como “Olé “Este coro ha surgido porque yo comenté que tenía ganas de formar uno Este coro ha ofrecido una actuación en directo para todos los asistentes y su público ha sido muy generoso con los aplausos Hoy, el Centro del Mayor está de celebración cristiana pero también celebrando la primavera de una manera única: rodeadas de flores y alegría los usuarios y usuarias demuestran que la edad es solo un número y que la juventud no es un requisito para disfrutar y pasarlo bien mas bien es la actitud quien se encarga de todo lo demás se llevará a cabo la presentación del cómic «Recuperando a Tony Eme» de Juanjo Trujillo en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta Este proyecto se basa en las investigaciones del historiador Luis A nacido en Ceuta y afincado en el Campo de Gibraltar desde hace años El cómic es el primer número de la Colección Memorias en Viñetas que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar el autor desea acercar a la sociedad caballa una obra que forma parte de una colección dedicada a la memoria histórica en la que se retrata la vida de los guerrilleros antifranquistas que lucharon en las serranías gaditana y malagueña Dirigido principalmente a un público juvenil el cómic adopta una estética y narrativa de ciencia ficción para captar la atención de los más jóvenes sobre la importancia de la memoria histórica y democrática Cada número de la colección abordará hechos reales protagonizados por aquellos luchadores por la libertad y defensores de la República pero ambientados en contextos futuristas e intergalácticos La colección Memorias en Viñetas: Historias de la lucha por la libertad ofrece un enfoque fresco y dinámico para abordar los temas de la Guerra Civil y la posguerra española Aunque no renuncia a los hechos y vivencias de los personajes históricos los guerrilleros se reencarnan en cómics como aventureros que viajan por diferentes planetas y épocas lo que otorga un giro novedoso y atractivo a su relato ha visitado varias escuelas de arte en el Campo de Gibraltar y Cádiz para involucrar a los estudiantes en futuras entregas del cómic hace un llamamiento a los alumnos de la Escuela de Arte de Ceuta para que asistan a la presentación y conozcan las técnicas utilizadas para la elaboración de esta obra cultural e histórica se entregarán de manera gratuita 100 ejemplares del cómic a los asistentes que se acerquen a la Biblioteca Adolfo Suárez Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.