¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Madrid
se presenta en unas estructuras invernadero ideadas por Lluis Alexandre
un trocito de Valencia y del mejor arte urbano se fusionan en el Parque Santander de Madrid con una exposición tan original
La muestra Grafitis y falleras, que forma parte de PHotoESPAÑA 2025
presenta el trabajo del fotógrafo Ricardo Cases: una serie que rompe con lo tradicional aunando el folklore valenciano con la vanguardia del arte callejero
Sus imágenes se despliegan por parte de la Sala Canal de Isabel II en el Parque de Santander, en Chamberí
colocadas en unas estructuras invernadero ideadas por el arquitecto Lluis Alexandre
1971) es conocido por explorar en su trabajo el imaginario visual del Levante español
Cases presenta a las falleras en un contexto nuevo: sobre fondos de escenarios urbanos marcados por grafitis
Una combinación de folklore con subversión
una vuelta de tuerca tan Cases como el costumbrismo español desde la perspectiva punk
La exposición es gratuita para todas las personas que se acerquen a verla al Parque Santander
Esta es una de las muchas muestras que PHotoESPAÑA 2025 tiene preparadas en Madrid
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
10:48El Ayuntamiento de Salamanca iniciará a partir de este lunes
día 5, la limpieza de más de 300.000 metros cuadrados de solares de titularidad municipal
en los que predomine la abundancia de maleza
para mantener cada parcela en las adecuadas condiciones de salubridad
evitando la propagación de incendios y la proliferación de plagas de animales que puedan poner en peligro la salud de los vecinos
Los trabajos comenzarán en los barrios Blanco y Vistahermosa y continuarán a finales de semana en Prosperidad y Chamberí
se limpiarán los solares municipales de toda la ciudad
dando prioridad a las zonas más próximas a los núcleos de población
guarderías o parques infantiles y con mayor riesgo de incendio o proliferación de plagas
el plan de ejecución puede verse sometido a cambios en función de las necesidades que vayan surgiendo en las distintas zonas
La limpieza de los solares se realiza mediante maquinaria pesada
utilizando una pala cargadora para realizar la limpieza
desbroce y perfilado de los solares municipales y un camión dumper para el transporte de los residuos sobrantes a vertedero autorizado; o mediante maquinaria de mano y camioneta
en el caso de solares de pequeñas dimensiones o de difícil acceso
Al mismo tiempo, el servicio municipal de Urbanismo sigue llevando a cabo los requerimientos para que los propietarios de solares privados acometan la limpieza de sus respectivas parcelas.
abriendo nuevas vías para la prevención oncológica
Comenzará el 9 de mayo y durará hasta el domingo 11
con cerca de una veintena de marcas automovilísticas
El centro hospitalario refuerza su compromiso con la seguridad del paciente y la prevención de infecciones mediante formación
participación institucional y difusión interna
La firma integrará el espacio de venta en el corazón creativo de la marca a partir del 9 de mayo
apostando por la sostenibilidad y el trato personalizado
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
María Patiño es una de las presentadoras y colaboradoras de televisión más famosas de España
Sus inicios en la pantalla vinieron de la mano de Ven con nosotros
pero su carisma dentro de la prensa del corazón le llevaron a formar parte de diferentes espacios destacados
participó junto a sus compañeros en Sálvese quien pueda
una serie de Netflix en la que se dedicaban a buscar trabajo en Miami y México.
Lydia Lozano o Nuria Marín. La periodista siempre ha tratado de mantener su vida personal al margen de su trabajo
pero su faceta de influencer en las redes sociales ha hecho que muestre ya en varias ocasiones el barrio en el que vive
lo que más destaca del inmueble en el que reside la presentadora es su amplia terraza
desde la que se pueden disfrutar de hermosas vistas al centro
También tiene en esta zona exterior un espacio chill out con un pequeño jardín artificial.
El precio del metro cuadrado no ha parado de crecer en todo el país a lo largo de los últimos dos años
En la Comunidad de Madrid y más específicamente en la capital
El suelo en Madrid ronda los 5.321 €/m2 y es mayor aún en el distrito donde vive María Patiño, donde el metro cuadrado tiene un precio medio de 7.677 euros. Además, según el último informe de Idealista
como la de Almagro (9.705 €/m2) y otras más accesibles
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
Hoy se ha celebrado la XV edición del Cross Escolar de Chamberí en categoría prebenjamín
en el que han participado alrededor de 1.000 alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria de 14 centros escolares del distrito: los CEIP Asunción Rincón
Amor Misericordioso y los colegios Decroly
La competición se ha celebrado en el Estadio Vallehermoso
Los pequeños deportistas han recorrido una distancia de 400 metros
ha entregado los trofeos a los tres primeros clasificados de cada una de las pruebas
además de medallas a todos los participantes
organizado por la Junta Municipal de Chamberí
tiene como finalidad fomentar la práctica deportiva entre los escolares del distrito
además de promover valores esenciales del deporte como la convivencia y el compañerismo
Inicio de sesión
Es uno de los distritos más castizos de Madrid
tal y como nos recuerdan muchas obras de teatro
residencia de escritores y artistas desde principios del siglo XX
monumentos y rincones nos invitan a visitarlo
Publicado en la revista esMADRIDmagazine noviembre 2024
Benito Pérez Galdós vivió en la calle de Hilarión Eslava y Pablo Neruda en la de Rodríguez San Pedro, en la famosa Casa de las Flores
Pero también residieron aquí otros grandes nombres de las letras españolas
Camilo José Cela e incluso un joven Fernando Fernán Gómez
El distrito de Chamberí ocupa un gran espacio en Madrid
no solo físico -se calcula que cuenta con unos 150 000 habitantes-
sino también emocional por la historia que esconde en cada uno de sus barrios (Gaztambide
Ríos Rosas y Vallehermoso) y que lo convierten en el lugar perfecto para caminar despacio
sus límites lo marcan la calle de la Princesa
el paseo de la Castellana y las avenidas de Moncloa y Reina Victoria
el gran punto de encuentro de intelectuales y artistas
También vivió aquí Joaquín Sorolla, el maestro de la luz, uno de los grandes nombres de la pintura del siglo XX. El que hoy es su museo fue su última morada: la hizo construir cuando ya era un artista consagrado, y en ella vivi desde 1911. Cerrado hasta 2026 por un largo proceso de restauración, su lugar como primer gran centro para la cultura y el conocimiento del distrito lo ocupa el Museo Geominero (Ríos Rosas
con un salón central repleto de vitrinas de madera tallada y cubierto por una gran cristalera cenital que cuelga de una estructura de hierro forjado y plomo
rocas y fósiles nos recuerdan el importante patrimonio geológico y paleontológico español
Imponente es también el edificio que alberga la Sala Canal de Isabel II (Santa Engracia
construido entre los años 1907 y 1911 como primer depósito elevado de agua de Madrid. De estilo ecléctico
es una obra monumental de carácter industrial que destaca por su bella estructura exterior de ladrillo y su planta circular
En su interior podemos ver exposiciones temporales muy interesantes
centradas casi todas en la fotografía y la imagen
Un antiguo palacete de estilo neoclásico sirve de acomodo a la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (Alcalá Galiano
que cuenta con una impresionante colección de arte
con piezas de artistas consagrados junto con obras de creadores emergentes
Otra institución que sorprende siempre con sus exposiciones es la Fundación Casa de México en España (Alberto Aguilera
que abre sus puertas para que todo el mundo pueda saber un poquito más sobre la cultura y la sociedad mexicana
talleres gastronómicos y otras muchas propuestas
es testigo vivo del auge del juego de la pelota vasca a finales del siglo XIX
cuando este deporte estaba de moda en Madrid
Inaugurado en 1894 este monumental frontón
cuyo nombre quiere decir en euskera “siempre fiesta”
es el único que se mantiene en pie en la ciudad
un centro de interpretación que narra su historia
Un viaje al pasado nos propone también la Estación de Chamberí (Plaza de Chamberí
pero fue cerrada en 1966 ante la imposibilidad de ampliar sus andenes
tal y como demandaban los usos de la época
Al descender las escaleras bajamos también por un túnel del tiempo
gracias a que los exteriores fueron tapiados
Su diseño es obra de Antonio Palacios
que incorporó la luz natural mediante un lucernario en el vestíbulo
Toda la bóveda está recubierta de azulejos
aunque lo que más llama la atención son los carteles publicitarios originales
Del arquitecto Antonio Palacios, en colaboración con Joaquín Otamendi, es también el Palacio de Maudes (Raimundo Fernández Villaverde
Su bosque de torretas y el trabajo de cantería recuerda al Palacio de Cibeles
pero la claridad compositiva de las fachadas nos hace pensar más bien en una fuerte influencia de la Secesión vienesa
el distrito de Chamberí tiene verdaderos centros neurálgicos
A sus animadas terrazas hay que sumar ahora más árboles y zonas ajardinadas
bancos e incluso un área de ocio con mesas de pimpón
como lo es también el entorno de la glorieta de Quevedo
presidida por una estatua del célebre escritor del Siglo de Oro
No es el único autor que tiene su monumento en el distrito
En la misma plaza de Chamberí podemos encontrar
el busto de la actriz cómica Loreto Prado (1863-1943)
que es una réplica de la última escultura pública que realizó Mariano Benlliure
El monumento que preside la plaza de los Chisperos de Chamberí es
una manola y una pareja típica del Madrid castizo del siglo XIX
debajo de la cual aparecen los bustos de Ramón de la Cruz
que lleva el nombre de un muy querido cómico madrileño fallecido en 2021
un destacamento de soldados que resistió el asedio de Baler
que supuso la pérdida definitiva de las colonias españolas en 1898
El parque de Santander es el principal espacio verde del distrito, que se anima y mucho cuando cae el sol, con locales de música en vivo como Galileo Galilei (Galileo, 100) o Clamores (Alburquerque
y otros locales donde resulta fácil prolongar la noche
Ya de día se impone pasear de nuevo y volver a perderse una y otra vez entre los límites de Chamberí
el campamento militar de las tropas francesas establecido en la plaza principal del distrito durante la Guerra de Independencia
Conoce este distrito lleno de calles que son auténticos destinos gastronómicos
Los barrios de Madrid son las piezas de un gran puzzle que te invitamos a montar
Un barrio castizo en el corazón de Madrid con la herencia arquitectónica de la aristocracia
Uno de los barrios más auténticos de Madrid con una atractiva oferta de compras donde marcas populares se encuentran con tiendas especializadas y exclusivas
Además del importante y diverso patrimonio geológico
el museo se aloja en un interesante edificio de 1927
Incluye el Abono para el Transporte Público
En el interior de un antiguo depósito de agua elevado se realizan muestras de primer nivel de arte y fotografía
Recordar clave
Inaugurada por el alcalde Mart�nez-Almeida en el Centro Cultural Galileo
acompa�ado por el concejal-presidente de Chamber�
ha inaugurado la Sala de Ensayos de Grupos J�venes
que lleva el nombre del artista madrile�o Mario Vaquerizo
que tuvo lugar en el Centro Cultural Galileo (calle de Galileo
La denominaci�n de la sala fue aprobada en el �ltimo Pleno de distrito de Chamber�
como reconocimiento al vocalista del grupo Nancys Rubias por su larga y multifac�tica trayectoria profesional
el alcalde ha manifestado que ““todo lo que pretendemos en esta sala de ensayo es que todos los chavales que quieran cumplir sus sue�os
tengan un lugar donde empezar en el Centro Cultural Galileo”
adem�s de subrayar la necesidad de apoyar el talento
“con los medios necesarios para que los madrile�os puedan disfrutar de la cultura y el arte con may�sculas”
el concejal-presidente de Chamber� ha afirmado que “hoy la cultura est� representada en la figura de Mario Vaquerizo
un artista con una largu�sima tradici�n musical en nuestra ciudad y madrile�o de coraz�n”
al tiempo que destac� la importancia del Centro Cultural Galileo
“la base desde donde se hace toda la cultura de nuestro distrito”
Mario Vaquerizo agradeci� esta iniciativa al Consistorio y
porque el local de ensayo “es una reuni�n de amigos donde se trabaja
se crea y a la vez se divierten para tratar de hacer la mejor canci�n
los j�venes podr�n dar rienda suelta a su creatividad musical”
La iniciativa de poner el nombre de Mario Vaquerizo a la sala de ensayo parti� del Partido Popular
la denominaci�n no fue del agrado de los grupos de la oposici�n
Desde M�s Madrid se�alan que el artista ni siquiera es chamberilero ni reside en el distrito
mientras que desde el Partido Socialista aseguran que “instalar una placa de una persona que est� viva es algo excepcional
El propio Mario Vaquerizo evit� entrar en pol�micas
comentando que “yo voy donde me premian
as� que es absurdo buscar pol�mica en un reconocimiento”
la sala ya funciona en el Centro Cultural Galileo para que puedan ensayar j�venes artistas y bandas emergentes
La última recomendación de la UE es un..
Hasta el 13 de abril, la Estación Museo Chamberí se convierte en una escena más del drama protagonizado por Pedro Pascal y Bella Ramsey
El público podrá acceder al espacio de manera gratuita y sentirse un personaje más de una trama que tiene en vilo a millones de espectadores
sean o no seguidores del videojuego en el que se inspira
es complicado que la iniciativa de la plataforma pase desapercibida
El enorme cartel de la serie que cuelga de la plaza de Chamberí hará girar la cabeza de cualquiera que pase por allí y las plantas y decorados que parecen salir de la estación despertarán la curiosidad de más de uno
aunque Joel y Ellie pensarían lo contrario
Un piso más abajo aguarda un mundo no tan amable como el exterior
Los asistentes podrán primero acceder a una sala en la que disfrutar del visionado del tráiler de esta segunda temporada
aunque las luces rojas del lugar parecen dejarlo claro: no es momento de relajarse
que te proveerá de linternas y se asegurará de que no estás infectado
el lema de los Luciérnagas escrito en la pared te guía hasta el primer acto de valentía: “Cada decisión tiene un precio”
reza el cartel que muestra los dos caminos posibles a seguir
Habrá que bajar un piso más hasta llegar al escenario principal
La vegetación invade los muros y los sonidos envuelven un ambiente de alerta en el que los famosos chasqueadores parecen salir de un momento a otro
por lo que podrás disfrutar tranquilamente del recorrido y de más de un selfie en la escena o junto al cartel
Miembros de los Luciérnagas te darán la bienvenida
Cuando llegó la primera temporada de The Last of Us
muchos ya sabían que estaba inspirada en la exitosa franquicia de videojuegos de terror y aventura
pero lo que pocos esperaban es que se convertiría en la serie más vista del momento de la historia de la plataforma
la fidelidad de la serie al videojuego convenció a sus seguidores y la entrañable relación de los protagonistas conquistó a los que todavía no lo eran
Lo que muchos prejuzgaron como una serie más de “zombies” –aunque no sean exactamente eso–, resultó ser un drama que aborda cuestiones como la soledad, la esperanza, el amor en todas sus formas y la difícil toma de decisiones
la producción de HBO creada por Craig Mazin y Neil Druckmann regresa el 14 de abril con un argumento más oscuro
Si la primera temporada contó con nueve episodios
la segunda entrega dispondrá únicamente de siete y
al imprescindible dúo de Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey)
se unen nuevas incorporaciones como Abby (Kaitlyn Dever)
Dina (Isabela Merced) e Isaac (Jeffrey Wright)
Aunque los acontecimientos del último capítulo nos dejaron sin aliento
la trama que nos espera nos traslada al futuro
¿Sabrá Ellie la verdad de lo que ocurrió en aquel hospital
(Las visitas se harán en grupos de 40 personas por turnos
y domingos: de 12h a 21h; viernes y sábados: de 15h a 00h)
‘The Last os Us’ nos invita a su segunda temporada
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
La cuenta atrás para el estreno de la segunda temporada de 'The Last of Us' ya ha empezado
las fans de la serie podrán continuar la historia de Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) cinco años después de los acontecimientos de la primera entrega
sumergiéndolos en un mundo más hostil y peligroso si cabe.
Para calentar el ambiente ante la llegada de los nuevos siete capítulos
la plataforma Max ha querido recrear la atmósfera de esta serie tomando la estación fantasma de Chamerí
los asistentes podrán explorar una estación postapocalíptica con vegetación invadiendo los muros
sonidos envolventes de la serie y elementos icónicos como el logo de las Luciérnagas
En el subterráneo se proyectará el tráiler oficial de la segunda temporada
mientras que en el andén los visitantes podrán tomarse fotos junto al cartel de la emblemática estación Pioneer Square Station de Seattle
una de las principales estaciones de metro ligero de la ciudad.
Las visitas estarán disponibles en grupos de 40 personas por turnos
(De lunes a jueves: de 12.00h a 21.00h; Viernes y sábado: de 15.00h a 00.00h
Domingo: de 12.00h a 21.00h.) Los primeros 1.000 visitantes recibirán regalos exclusivos y podrán sumergirse en una atmósfera fielmente inspirada en la serie
con iluminación rojiza y sonidos característicos como los inquietantes chasquidos de los clickers
Ponemos a disposición de todas las personas los recursos
servicios y trámites administrativos del Ayuntamiento de Salamanca
Conéctate con tu comunidad a través de nuestra página municipal
servicios y participación ciudadana en Salamanca
La calle Mayor de Chamberí cerrará al tráfico desde este lunes
debido a la realización de trabajos para la renovación de las redes de abastecimiento de agua
Se verá afectado el tramo comprendido entre las calles Núñez de Balboa y Moisés durante el tiempo en el que se lleve a cabo la actuación
para la que se prevé una duración de 10 días
Con motivo del cierre de la vía se verá afectada la línea 8 del autobús urbano
que suprimirá las paradas en la calle Mayor de Chamberí y modificará su recorrido
Desde la calle Mayor de Chamberí se desviará por la calle Canteras
Se establecerán paradas alternativas en la calle Mayor de Chamberí (confluencia con calle Canteras)
calle Cordel de Merinas de Chamberí (confluencia con calle Cobre)
calle Beira (confluencia con calles Río Modengo y Aveiro) y calle Sánchez Freire
Todos los trámites
Registro electrónico
Notificaciones
Descarga de formularios
Requisitos técnicos
Validación de documentos
Calendario de días inhábiles
Accesibilidad
Políticas de cookies
Política de privacidad
Turismo, cultura, educación y bibliotecas
Juventud y deportes
Bienestar social y mayores
Innovación y desarrollo económico local
Urbanismo, vivienda y obras
Medio ambiente, salud y consumo
Protección ciudadana y movilidad
©Ayuntamiento de Salamanca | Casa Consistorial | Pz
Usamos cookies para mostrar contenidos personalizados
llevar un seguimiento de los movimientos de los usuarios en el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto
Acepte todas las cookies para disfrutar de la mejor experiencia posible en nuestro sitio web
ha entregado hoy a los propietarios de Gráficas Santamaría
establecimiento ubicado en la calle de Blasco de Garay 22
con el que la junta municipal reconoce a los comercios que han superado los 30 años de actividad en el distrito
dentro de la campaña para fomentar el comercio de proximidad
Con el de hoy son ya 30 los establecimientos reconocidos en Chamberí
la Librería Ábaco y la farmacia del paseo del General Martínez Campos
Estos reconocimientos se realizan en colaboración con la Dirección General de Comercio
Hostelería y Consumo y cumplen con el acuerdo adoptado por el Pleno del distrito en marzo de 2024 por el que se establecía un programa de reconocimiento oficial para los comercios más representativos
con el objetivo de honrar su contribución a la historia
La Imprenta Santamaría fue fundada en 1925 por Ricardo Santamaría y su esposa Carmen Andrés en Mondragón
estableciéndose en la calle de Blasco de Garay como GS Gráficas Santamaría
obligándoles a desplazarse a Murcia y Alicante
Ricardo falleció y el negocio quedó a cargo de Ricardo y Pepe (segunda generación) quiénes continuaron con la imprenta
que prosperó y se transformó en sociedad anónima en los años 70
en el tramo que transcurre entre las glorietas de Bilbao y de Quevedo
el ya tradicional desfile de Navidad del distrito
organizada anualmente por la Junta Municipal de Chamberí
se enmarca en la amplia programación navideña que el distrito ha preparado para sus vecinos
los asistentes podrán disfrutar del ambiente festivo de un espectáculo en el que patinadores y zancudos
recorrerán la calle mientras figuras de hadas y elfos interactúan con el público
Todo ello estará amenizado con luz y música navideña que hará de este acto una celebración en familia de las tradiciones de estas fechas
El Centro Cultural Galileo ha acogido la primera edición de la Competición Escolar de Oratoria
en la han participado 64 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de ocho centros educativos de Chamberí
Las pruebas de esta competición se han desarrollado en equipos de cuatro participantes durante los días 7
8 y 9 de abril y han consistido en recitar un texto
improvisar un discurso de motivación y defender un tema de interés general
Los colegios participantes han sido: los CEIP Asunción Rincón
San Cristóbal y los colegios Divina Pastora
María Inmaculada y Sagrado Corazón de Jesús
comenzará la primera fase de las obras de renovación del Centro de Mayores Santa Engracia
un edificio construido en 1920 y renovado integralmente en 1985
cuya antigüedad hace necesario acometer nuevas actuaciones
ejecutados por la Junta Municipal de Chamberí
se han planificado en dos fases para evitar el cierre del centro
La primera cuenta con una inversión de 471.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses
Actualmente se está trabajando ya en la redacción del proyecto de la segunda
El primer tramo de las obras afectará a las plantas tercera
se abordará la segunda fase que incluirá las plantas primera
se ha reunido hoy con usuarios y miembros de la junta directiva del centro para detallarles el contenido de estas actuaciones
Mejora de las instalaciones y optimización del espacio
se mejorarán las instalaciones de este centro de mayores
y se optimizará el aprovechamiento de los espacios disponibles mediante la redistribución de las áreas de trabajo y talleres
Esto implicará una reforma completa del interior y la reparación de deficiencias en el exterior
se sustituirá el sistema actual de climatización
cuya maquinaria instalada en el suelo dificulta la distribución y uso de los espacios al ocupar mucha superficie útil
Se va a reemplazar por un sistema que discurra por un falso techo
mejorando así las condiciones del edificio y creando un interior moderno
eficiente y con servicios e instalaciones acordes a las necesidades de los usuarios
El distrito de Chamberí cuenta actualmente con dos centros de mayores: el de Santa Engracia 116
El pasado 7 de abril, Madrid daba el pistoletazo de salida a la experiencia inmersiva más terrorífica de The Last of Us
Aprovechando el estreno de la segunda temporada de la serie en Max
la estación fantasma de metro de Chamberí ha mutado para conquistar a los amantes de la historia nacida en los videojuegos de Naughty Dog
A pesar de las filas kilométricas que llevan produciéndose desde el comienzo de esta acción especial
la entrada gratuita de grupos de 40 personas ha hecho que el tiempo de espera sea mínimo y los espectadores puedan visitar fácilmente este icónico emplazamiento
que habitualmente acoge la Estación Museo Chamberí (cercana al Metro Iglesia).
Después de traspasar la puerta y bajar las escaleras de caracol
los asistentes podrán disfrutar de algunos adelantos de la serie para después introducirse de lleno una recreación de Pioneer Square Station de Seattle
que protagonizará algunas de las tramas de la segunda temporada de The Last of Us
Aquellos más valientes se pondrán bajo las órdenes de varios de los Luciérnagas
quienes harán que recorran los pasillos de la estación.
los presentes tendrán que elegir entre varias opciones para vivir la experiencia de una u otra manera en el acceso al andén
Una experiencia que deja con ganas de más y abre la puerta a Max para que desarrolle alguna experiencia inmersiva de mayor duración de esta índole.
sonidos característicos de los chasqueadores y vegetación por todas partes
el evento entregará regalos exclusivos a las primeras 1.000 personas que acudan
el horario de visitas queda de tal forma:
showrunner y productor ejecutivo de The Last of Us
se trasladaba estos días a Madrid para acudir a una masterclass con guionistas para hablar del proceso de escritura de la serie
El norteamericano acudía posteriormente a un preestreno con amigos y conocidos de Max en los Cines Callao
Pedro Pascal y Bella Ramsey regresan como Joel y Ellie en los episodios de la segunda temporada de The Last of Us
La relación entre ambos ahora es tensa y el mundo continúa en pleno transformación
mientras la humanidad continúa luchando contra la infección de Cordyceps.
Este universo contará también con la llegada a su reparto de Kaitlyn Dever (Súper empollonas) como Abby, Isabela Merced (Sicario: El día del soldado) como Dina
Danny Ramirez (Top Gun: Maverick) como Manny y Jeffrey Wright (The Batman) como Isaac
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense
donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento
Chamberí homenajeará por primera vez a Nuestra Señora de la Almudena este sábado
La junta municipal ha organizado para las 12:30 h
a cargo de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica
cuenta con las más destacadas voces de la lírica española que interpretarán los fragmentos más importantes de zarzuelas tan conocidas como Doña Francisquita
con un enfoque renovado para atraer a nuevos públicos sin descuidar al de siempre
obsequiará a los vecinos con 300 coronas de la Almudena para celebrar el día de la patrona de Madrid
en la calle Fuencarral (entre las glorietas de Bilbao y Quevedo) se celebrará
el Día del Niño con una jornada de 11:30 a 15:00 horas para toda la familia
dirigida principalmente a menores de entre 3 y 14 años
la calle se convertirá en un espacio lleno de actividades para los más pequeños
que podrán disfrutar de un jumping acrobático
rocódromo para poner a prueba su destreza y un divertido hinchable
actividades deportivas y yincanas y se dispondrá de un espacio de photocall
La programación contempla también actuaciones familiares e infantiles como un espectáculo de magia y clown a cargo de Carlos Adriano
La jornada finalizará con un concierto en directo de Lolopop Rock./
ha entregado hoy los premios de la nueva edición del Torneo 3×3 de baloncesto y triples organizado por la junta municipal del distrito y ha destacado el “honor que supone para Chamberí acoger este tipo de iniciativas deportivas que promueven valores tan importantes como el compañerismo y el esfuerzo”
La competición se ha desarrollado en la calle de Fuencarral
reuniendo a un total de 17 equipos en las diferentes categorías
Han sido seis equipos de infantil (Mav Tam
Blanca de Castilla Cadete Femenino y Granca) y seis de senior mixta (Chilladelphia 76ers
han descubierto esta mañana una placa conmemorativa para denominar los jardines Salvador Rivas Goday
situados a la altura del número 50 de la calle de Raimundo Fernández Villaverde
en recuerdo a este catedrático de botánica y numerario de la Real Academia de Farmacia con gran vinculación al distrito
así como la decana de la Facultad de Farmacia y el director de la Fundación COFARES
González Taboada ha destacado la figura de una persona “que supo transmitir sus valores a los vecinos del distrito a los que siempre ayudó”
además de todo el conocimiento a “sus decenas de miles de alumnos”
También ha recalcado que “es un honor para la junta municipal realizar este homenaje” a una figura que “presumía de ser chamberilero cuando hablaba de Madrid”
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de junio la asignación del nombre de Salvador Rivas Goday a la zona verde situada en la calle de Raimundo Fernández Villaverde 50
para reconocer la trayectoria de una de las figuras más relevantes del distrito
Salvador Rivas Goday nació en la plaza de Alonso Martínez en 1905 y falleció en 1981 y durante la mayor parte de su vida residió en el distrito de Chamberí
se instaló en la residencia de profesores de la Universidad Complutense de Madrid que se encuentra en la calle de Isaac Peral
obtuvo la Cátedra de Botánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1942 y su labor investigadora
docente y profesional le alzó como académico numerario de la Real Academia de Farmacia de la capital
También fue presidente de la Real Sociedad de Historia Natural y director del Instituto Botánico A.J
siendo sus métodos de trabajo seguidos por millares de estudiantes de Farmacia
Rivas Goday cuenta con más de 250 publicaciones científicas entre las que destacan Aportaciones a la fitosociología hispánica (1957)
Contribución al estudio de la Quercetea ilicis hispánica (1960) y Vegetación potencial de la provincia de Granada (1969)
publicó Plantas superiores con acción antitumoral (1979) y en coautoría con T.M
los fans de ‘The last of us’ podrán sumergirse en una experiencia en la estación fantasma de Chamberí
inspirada en el universo de la serie
En el marco del estreno de la esperada segunda temporada de la serie original de HBO ‘The last of us’, Max ha llevado el universo de la producción al subterráneo de Madrid
La estación fantasma de metro de Chamberí se ha intervenido inspirándose en el universo de esta nueva entrega del drama protagonizado por Pedro Pascal y Bella Ramsey.
Desde el 7 de abril hasta el 13 del mismo mes
una de las principales estaciones de metro ligero de la ciudad.
Los pases serán de grupos 40 personas y completamente gratuitos
Los horarios son de lunes a jueves de 12.00h a 21.00h; viernes y sábados: de 15.00h a 00.00h y domingos de 12.00h a 21.00h
Los primeros 1.000 visitantes recibirán regalos exclusivos y podrán sumergirse en una atmósfera fielmente inspirada en la serie
con iluminación rojiza y sonidos característicos como los inquietantes chasquidos de los clickers.
Representación teatral con motivo de la celebración del Día de la Mujer
en la Biblioteca Pública José Luis Sampedro (Felipe el Hermoso
Dos mujeres acuden a una reunión de antiguas alumnas del curso de 1906 en La Asociación para la Enseñanza de la Mujer
A través de su conversación conoceremos un poco más la historia de estas dos mujeres de principios del siglo XX y
nos trasladaremos a una época donde la educación y los derechos de la mujer eran casi inexistentes
Interpretado por Jessica Moya y Chus Pereiro
Actividad destina a adultos y jóvenes a partir de 14 años
La biblioteca se une a la Noche de los Libros con un concierto del grupo Bajo mi voz
La fusión explosiva entre el bajista brasileño Choby Scheufler y la cantante española Leyre Perrino
ha dado vida a una expresión musical única
Combinan la riqueza de la música brasileña con la pasión del flamenco
reinventando así canciones icónicas de sus respectivos países con una sonoridad fresca y cautivadora
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años
Dirección: Calle de Raimundo Fernández Villaverde
Trabajamos sobre los discursos individuales
sobre los torrentes de conciencia e inconsciencia
La lengua hablada se impone a la escrita y deja sus acentos
Vamos a jugar a monologar con todas las cartas en la mano
Y a ponernos en el lugar del otro para hacerle monologar también
Plazas limitadas. Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 10 de marzo a través del siguiente enlace
ha inaugurado hoy la jornada ‘Por una conexión saludable’ en el Centro de Servicios Sociales Marta Esquivias Tallada
donde se ha abordado la problemática del uso de las nuevas tecnologías como las adicciones que provocan o la brecha digital
enmarcada en el proyecto Competencias Digitales de la Junta Municipal de Chamberí
tiene como objetivo minimizar la desigualdad en el acceso y uso de las nuevas tecnologías
El concejal ha agradecido “la labor del personal municipal
cuyo trabajo diario facilita la vida de aquellas personas y grupos sociales del distrito que carecen de habilidades digitales”
Durante la jornada se han compartido las buenas prácticas que llevan a cabo las entidades participantes
como el Servicio de Prevención de Adicciones (PAD) de Usera
el Centro de Atención a las Adicciones (CAD) de Tetuán
la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional y el Servicio de adicciones tecnológicas de la Comunidad de Madrid
El número de aperturas y la calidad de sus propuestas permiten afirmar
que Chamberí se ha convertido en el epicentro gastro de la ciudad
Cada vez que paseamos por sus calles encontramos nuevos cafés cuyo interiorismo atrae como un imán
bakeries que exhiben sus productos como si fueran una joyería
bistrots contemporáneos donde saborear nuevos platos con mucha chispa e incluso coctelerías que invitan a armonizar cócteles con todo tipo de bocados
Vas a poder conocer algunos de ellos en esta disfrutable ruta
En este café-obrador tienen querencia por los hojaldrados
tal y como puedes ver en el expositor donde muestran toda su oferta como si fueran joyas
ex jefe de pastelería del restaurante Coque (2 estrellas Michelin)
Su pastel de hojaldre con crema pastelera y el pan au chocolat con crema de avellanas son imprescindibles
al igual que las tartaletas de yuzu y limón
recomendamos el sandwich de pastrami y el de cuatro quesos están de vicio
📲 @obrarmadrid
Una publicación compartida por OBRAR (@obrarmadrid)
Este es un café con mucho estilo donde no paran de pasar cosas: mercadillos
dividido en dos plantas y con un interiorismo supercuidado
Todos los eventos se dan a conocer previamente en sus redes sociales
Destaca por su potente oferta de platos salados: sandwiches
ensaladas… Y una tarta de zanahoria de las de nota
📲 @god__cafe
Una publicación compartida por God Cafe (@god__cafe)
Quienes conocen Pum Pum Café de Lavapiés ya saben que todo lo que van a encontrar aquí es extraordinario: café
huevos benedict… Aunque en un local más pequeñito no les impide tener un espacio para aquellos que quieren trabajar con el portátil al fondo de la sala
📲 @petit_pumpumcafe
Una publicación compartida por Petit — Pum Pum Café (@petit_pumpumcafe)
Este bar de vinos asegura tener vinos naturales llegados de distintas partes del mundo que difícilmente encontrarás en otro lugar en Madrid
Detrás de Masa está la argentina Antonella Tignanelli
que trae a Chamberí una réplica de la moderna taberna de vino con la que triunfa en Barcelona
platos ricos y frescos creados por la misma Antonella
Imprescindibles: la tosta de atún crudo a la mexicana y el escabeche de mejillones con alioli de pistacho y estragón
La fórmula se completa con música pinchada en vinilo y una agradable terracita a pie de calle
📲 @masa.vins
Una publicación compartida por MASA 🌀 (@masa.vins)
lleno de luz y repleto de piezas de decoración de diseño
Al frente de Host encontramos a las hermanas Verónica y Marina Faccini
apetecibles bocados para acompañar con vinos de marcas pertenecientes a enólogas españolas a las que quieren dar visibilidad
📲 @host.coffeethenwine
Una publicación compartida por Coffee then Wine (@host.coffeethenwine)
Es el nuevo proyecto de los responsables de una de las mejores panaderías del barrio
tienen una masa increíble e ingredientes de primera
📲 @pizzapronto___
Una publicación compartida por Pronto (@pizzapronto___)
Conocimos a Marwan Chagouri y Peter Maliszewski tras la barra de otras conocidas coctelerías de Madrid
Ambos se han unido para crear esta pequeña coctelería donde todos los cócteles
📲 @cheequitincocktailbar
Una publicación compartida por Cheequitín Cocktail Bar (@cheequitincocktailbar)
Esta es una coctelería especializada en whisky
Tienen cócteles tanto para los aficionados al whisky como para los más reticentes
aquí se come muy bien: sus platos de carne al Jósper están increíbles
📲 @xholydrop.cocktailbar
Una publicación compartida por Holy Drop – Cocktails & Whisky – (@holydrop.cocktailbar)
Platos que mezclan influencias francesas y filipinas acompañados de vinos naturales o cervezas artesanales
enseña que cuenta con tres restaurantes en París
La alcachofa con holandesa y las alitas están increíbles
📲 @chucksmad
Una publicación compartida por Chuck’s (@chucksnyc)
albóndigas de la abuela en salsa arrabiata
makarones a los tres tomates o los raviolis de bacalao y pil-pil son algunos de los estupendos platos de este italiano de autor
📲 @giannaristorante
Una publicación compartida por Gianna Ristorante (@giannaristorante)
La joven chef Alice Raydet se ocupa de la cocina de este coqueto bistró que solo abre en horario de cenas
con notable peso de las verduras y los productos del mar
Todo el que visita Ton Ton sale entusiasmado
📲 @tonton.madrid
Una publicación compartida por TonTon (@tonton.madrid)
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web
No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado
que por primera vez en la historia ha destronado al Barrio Salamanca en cuanto a rentas
también es el distrito más caro del país para vivir de alquiler
los inquilinos desembolsan una media de 23,73 euros por metro cuadrado al mes por vivir en esta céntrica y castiza zona de la capital
Para hacerse una idea del nivel en el que ha entrado este distrito: las rentas son un 79% más altas que la media del país
según los últimos datos recopilados por el portal inmobiliario Fotocasa
Barrio de Salamanca se mantiene en el segundo puesto del ranking (23,71 euros/m2)
Retiro (21,67 euros/m2) y Moncloa - Aravaca (21,30 euros/m2)
los distritos más económicos por metro cuadrado son Villa de Vallecas (16,91 euros/m2)
Fuencarral - El Pardo (19,31 euros/m2) y Hortaleza (19,40 euros/m2)
Si se analiza la evolución de precios del último año
el informe de Fotocasa desvela que el precio de las rentas subió en todos los distrito salvo en uno: Barajas
las zonas donde más se encarecieron las rentas fueron Usera (41,6%)
El acelerón de precios también fue destacado en Arganzuela (17,6%)
Barrio de Salamanca (8,1%) y Centro (5,7%)
el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 14%
este incremento anual (14%) es la segunda subida más alta registrado en los 18 años de serie histórica y la segunda desde el año 2018
"El alquiler en España ha alcanzado en 2024 un récord histórico
con un coste medio superior a 1.000 euros mensuales para viviendas de 80 m2
y 49 capitales de provincia han registrado experimentado los mayores incrementos de su historia
Este encarecimiento responde a una oferta cada vez más limitada y a una demanda creciente
económicos y legislativos que han tensionado el mercado desde la pandemia
La reducción de vivienda social desde 2014 ha intensificado el desequilibrio estructural entre oferta y demanda
dejando al mercado muy tensionado e incapaz de satisfacer las necesidades actuales de vivienda"
directora de Estudios y portavoz de Fotocasa
Lo de Chamberí es un no parar de nuevas alegrías
hemos hecho una primera selección con las nuevas direcciones que obligatoriamente tienes que añadir a tu agenda
Las hay para todos los momentos del día: desayuno
Esta cafetería de especialidad ya tiene sucursales en Buenos Aires y Barcelona
Además de los cafés convencionales hay otros denominados ‘de autor’ como Espresso naranja
Cuentan con repostería artesanal (bizcochos caseros
tostas para los que prefieren algo salado para desayunar y brunch el fin de semana
Si lo que buscas es un espacio para trabajar
cuentas con espacio habilitado para ello en la planta baja
📲 @osskaffe.es
Una publicación compartida por ÖSSkaffe (@osskaffe.es)
El incontestable éxito de La Gildería en La Latina ha llevado a sus creadoras a repetir la fórmula en Chamberí
Este es un moderno bar de aperitivos que rinde culto a las banderillas
que tienen su propia carta exclusiva con variedad de tamaños e ingredientes
guarda bocados poderosos como el Pintxo de bacalao ahumado
el Perrito de txistorra o los Boquerones con vinagreta de vermut
Nota: ninguno de los locales de La Gildería admite reserva
de manera que si te acercas en horas punta es posible que te toque esperar para conseguir mesa
📲 @lagilderia_
Una publicación compartida por La Gildería (@lagilderia_)
Esta es una cafetería-obrador especializada en las míticas american pies
esas tartas que todos conocemos a través del cine pero que era difícil encontrar en Madrid
En este espacio junto al Mercado de Vallehermoso vas a poder tomar una porción de tarta junto a un café de especialidad o pedirlas enteras para llevar
Con una increíble masa hojaldrada y crujiente
muchas con productos de temporada más otras que son inamovibles ya como la Lime Pie (de lima)
Blueberry Pie (arándanos) y Choco con coco
📲 @9lives.madrid
Una publicación compartida por 9 Lives (@9lives.madrid)
Son las tres razones por las que Blend Cookies se ha convertido en una de las tiendas de galletas más famosas de Madrid
y también de las más buscadas en las apps de comida a domicilio
ciudad en la que después trabajó como jefe de repostería de restaurantes con Estrella Michelin
De ahí que sus galletas estén elaboradas con técnicas de alta pastelería y el mejor chocolate francés
y la de dulce de leche salado con chocolate con leche
📲 @blendcookies
Una publicación compartida por Blendcookies (@blendcookies)
Este no es un sitio de dumplings más pues aquí
preparan las populares empanadillas chinas con rellenos de sabores occidentales
se inspiran en platos de otros países asiáticos
como es el caso de los Gamba K-Pop o los Muay Thai (pollo con salsa de cacahuete y cilantro)
y una ensaladilla rusa con bacon bien rica
📲 @dumdum.plings
Una publicación compartida por DUM DUM (@dumdum.plings)
La Choripanería ha abierto sucursal en Chamberí
barrio que ya ha caído rendido a sus choripanes de chorizo criollo 100% caseros
milanesa de pollo Fugazzeta y carnes a la parrilla
Un ejemplo: la parillada para 2 personas con carne de entraña
morcilla y chorizo casero sale a 20€ por cabeza
📲 @lachoripaneriamad
Una publicación compartida por LA CHORIPANERIA (@lachoripaneriamad)
El bonaerense Ariel Olea está detrás de esta pizzería napolitana que está dando mucho que hablar por la autenticidad de sus pizzas
una estimable selección de vinos italianos y españoles
mortadela di Bologna con pistachos causa furor
📲 @lamacanudapizza
Una publicación compartida por 🍕🇮🇹 Pizza napolitana (@lamacanudapizza)
Otro pequeño restaurante que causa sensación
con platos de fast food caseros y llenos de sabor
salsas y aderezos los elaboran ellos mismos
a excepción del pan que adquieren a uno de los mejores obradores de Madrid
El pollo frito y las burgers con carne de novilla charra son también de nota
📲 @dispatchmadrid
Una publicación compartida por Grupo Viena (@panesconalma)
Es uno de esos restaurantes pequeños que derrocha personalidad y que se gana el corazón de todo el que lo visita
Su propuesta: platos que reúnen sabores de los países del Mediterráneo y vinos internacionales para armonizar
pero todos los platos alcanzan el sobresaliente
desde los (aparentemente) más sencillos como la Berenjena asada con pesto hasta las pastas
como los Cavitelli de calabaza y ricotta y los Agnolotti rellenos de carrillera
Olea abre mediodías y noches pero si lo recomendamos para la hora de la cena es por la atmósfera tan especial que se crea en el espacio
la forma en que se desenvuelve el servicio… todo es perfecto
📲 @olea.madrid
Una publicación compartida por Olea (@olea.madrid)
Fueron muchos los que lamentaron el cierre de Sylkar el pasado verano
que presumía de hacer la mejor tortilla de patatas de España
Sus propietarios se jubilaban y no habían encontrado un digno sucesor que mantuviera intacta la esencia del bar
Hasta que conocieron a los responsables de La Falda de Lavapiés, Xan Otero y Claudia Rodríguez, que ya se hicieron en 2024 con el segundo puesto en el concurso a la Mejor Tortilla de España
hecha con huevos de Mos (Lugo) y patata de Segovia
Supieron desde el primer momento que eran las personas idóneas para tomar las riendas del mítico local y mantuviera su condición de ‘templo de la tortilla’
Para ello han adaptado la receta de la tortilla de ofrecen en Lavapiés
que ahora hacen menos líquida y más cremosa y consistente
Así puede servirse de forma más fácil en formato pincho
cosa que la tortilla líquida hacía algo más complicado
también habrá una segunda versión de la tortilla con grelos y chorizo
La mítica taberna reabre sus puertas bajo el nombre de La Falda y con look renovado
aunque mantiene algunos de sus elementos identitarios
los azulejos setenteros tras la barra o la escalera de madera roja que conecta con la segunda planta
La Falda se adapta a los nuevos tiempos con la incorporación de un barista que ofrecerá café de especialidad en el horario de desayunos
que ya sabemos todos lo que gusta a los madrileños empezar el día con un café y un buen pincho
📱 Instagram
La plaza de Chamberí acoge hoy el belén viviente organizado por el Colegio María Inmaculada de Chamberí en colaboración con la junta municipal del distrito dentro de su programación navideña para estas fiestas
En él participan alumnos de todas las etapas educativas del centro
que van desde los 3 a los 18 años: infantil
Su representación está programada en dos horarios
de 12:00 h a 13:30 h y de 17:00 h a 18:30 h
con la que el centro educativo acerca a los vecinos del distrito el trabajo que llevan realizando desde hace más de 25 años y que este año
Este belén viviente incluye doce escenas cuidadosamente recreadas
entre las que destacan la Anunciación del ángel Gabriel
la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel
los Reyes Magos siguiendo la estrella o la huida a Egipto
El avance en las obras de renovación de las redes de agua del barrio Chamberí que ejecuta el Ayuntamiento de Salamanca permite recuperar parcialmente el recorrido habitual del transporte urbano por autobús a partir del próximo lunes
El autobús regresa a la calle Mayor de Chamberí con tres paradas
El recorrido accederá al barrio desde la avenida de Lasalle a través de la calle Avena para continuar por Núñez de Losada y recuperar el trayecto habitual hasta el barrio Vistahermosa
La circulación de vehículos permanece interrumpida en la calle Mayor de Chamberí desde el cruce con la calle Canteras hasta la avenida de Lasalle debido a la última fase de las obras de renovación de redes de agua
en la calle Cordel de Merinas de Chamberí continúan los trabajos de electrificación de la línea ferroviaria que acomete Adif
permaneciendo cortado el tráfico desde el cruce con la calle Canteras hasta la calle Buenaventura
ha visitado esta tarde ‘Ilustraciones de cine’
una muestra que reúne 97 dibujos hechos a mano por el artista Chema Ponze y que estará abierta en el Centro Cultural Galileo hasta el 15 de febrero
La exposición es un homenaje al séptimo arte
con un muestrario de obras que abarca desde el cine clásico hasta el de superhéroes
La exposición incluye también la nueva colección del artista ‘100 años de perdón’ donde
además de poner en valor el arte tradicional frente a la inteligencia artificial (IA) con una decena de ilustraciones hechas totalmente a mano de imágenes generadas por esta tecnología
denuncia el uso de obras que hace la IA sin el permiso de sus autores
Ubicada en la sala de exposiciones José Luis Sampedro del Centro Cultural Galileo
Visita libre martes a domingo
El Ayuntamiento programa nuevas actividades en el frontón Beti Jai con más de 20 000 plazas gratuitas (Diario de Madrid
Reserva tu plaza en la web oficial: visitas guiadas
visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota
DOSSIER INFORMATIVO DESCUBRE BETI JAI ABRIL-SEPTIEMBRE 2025
Gracias a la popularidad que el juego de pelota alcanzó a finales del siglo XIX
se construyó en Madrid un frontón para albergar los encuentros de esta especialidad deportiva
autor entre otros del teatro Arriaga y el Ayuntamiento de Bilbao
la plaza de toros y el mercado Alfonso XII de Málaga
fue el encargado de iniciar su construcción en 1893. Se puede visitar de manera libre de martes a domingos por la mañana
siendo inaugurado el 29 de abril de 1894 en pleno barrio de Chamberí
construyéndose en la cancha al aire libre pabellones para albergar coches.
Apertura permanente del frontón y Centro de Interpretación
el frontón Beti Jai abrió a finales de marzo de 2024 con carácter permanente al público en general
Actualmente se puede visitar de martes a domingos de manera gratuita
y cuenta con el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai
integrado en las galerías y pasillos de este edificio tan singular situado en Chamberí
Esta instalación ofrece a los visitantes un recorrido por los principales momentos que constituyen la historia de este bien cultural
presenta la historia del edificio desde su diseño en 1891 por el arquitecto Joaquín Rucoba y su inauguración en 1894 como espacio para celebrar partidos de los denominados juegos vascos de pelota hasta su restauración en 2019 tras numerosos avatares
ya que fue utilizado como espacio de exhibiciones de esgrima e hípica
laboratorio de ensayos aeronáuticos o concesionario
audiovisuales y otros elementos relevantes que proceden de diversas instituciones como el museo Leonardo Torres Quevedo
la Plataforma Salvemos el Frontón Beti Jai o el Museo Moto Basella
A partir de 1919 tuvo diversos usos como taller de coches
taller de objetos de escayola y cartón piedra
Fue declarado monumento nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011
el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió el Beti Jai
dando inicio así a los trabajos para recuperarlo sin alterar su esencia
Las obras de rehabilitación finalizaron a principios de 2019 y durante este proceso se ha realizado un minucioso trabajo de investigación (recurriendo a periódicos de la época
colaboración con asociaciones y expertos) para que el nuevo Beti Jai fuera lo más fiel posible al original
Más info: Beti Jai: un viaje en el tiempo a través de la pelota vasca (Diario de Madrid
Gratis, tanto la visita libre, como las visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota
de martes a domingos: 10:00 - 14:00 h
Reserva tu plaza para las actividades abri-septiembre 2025 (visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota) en la web oficial
Un museo de arte abstracto español en plena calle
que mantiene todos los elementos originales de la época
Pasa en Madrid unos días inolvidables. ¡Consulta nuestras propuestas!
Puedes descubrir el Frontón Beti Jai de la mano de uno de nuestros informadores turísticos que te acompañará en la experiencia online y te explicará cuanto quieras saber sobre el frontón. ¡Reserva tu cita!
O, si lo deseas, puedes realizar la visita tú mismo navegando por la visita virtual
Museo inmersivo e interactivo que cuenta con los últimos avances de la inteligencia artificial aplicada al arte, en la Gran Vía. Disfruta ahora de su doble expo El mundo de Van Gogh y El oro de Klimt
Un programa de la DG de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid que difunde gratuitamente el diverso patrimonio histórico de Madrid (Nueva temporada: marzo a mayo). Inscripciones agotadas
Disfruta hoy mismo de la vibrante agenda de nuestra ciudad
Vengas cuando vengas a vernos, en Madrid disfrutarás de nuestra luz y de una oferta inagotable de cultura, gastronomía y ocio
Tras haber finalizado en 2024 dos de los proyectos estrella del Consistorio en el distrito de Chamberí
para este año la inversión será de 988.000 euros
el distrito que menos inversiones territorializadas va a recibir en 2025
El grueso del dinero será para las obras en el centro de mayores Santa Engracia y la remodelación de la plaza de Chamberí
También se realizarán mejoras en distintas calles.
El pasado ejercicio el distrito dio la bienvenida a la reformada plaza de Olavide con más accesos peatonales y zonas verdes y al frontón Beti Jai
Para ello el Ayuntamiento destinó un total de 3,7 millones de euros
no se contemplan grandes proyectos para el distrito.
Las inversiones territorializadas del Gobierno municipal contemplan
Esta cantidad será para el proyecto de reforma del espacio
que irá enfocado a sanear todo el suelo de la plaza ya que la última vez que se intervino fue hace cuatro décadas.
La mayor cantidad de la inversión será para acometer las obras en el centro de mayores Santa Engracia
el Consistorio busca adaptar los espacios para que las zonas comunes de estas residencias tengan mayor semejanza a sus hogares y entornos habituales.
El Ayuntamiento también trabaja en un plan especial para construir un centro cultural en la avenida Islas Filipinas
que contará con la primera biblioteca municipal en el distrito.
Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos
Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión
Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU
por sí y por medio de sus redactores o autores.