El Ayuntamiento de Chantada (Lugo) ha sido reconocido como municipio Starlight de forma que se convierte en el primer municipio en la Ribeira Sacra con este sello turístico para poder ver las estrellas sin contaminación lumínica solo hay otros dos municipios gallegos con el distintivo Starlight si bien hay otras zonas reconocidas por la Fundación Starlight para ver las estrellas: Ancares el Ayuntamiento de Chantada valora que se convierte en "un referente en la protección del cielo nocturno y el desarrollo del astroturismo dentro del territorio Ribeira Sacra" por su escasa contaminación lumínica en su extensión de 177 kilómetros cuadrados Para obtener esta certificación se hicieron mediciones para comprobar que se cumplían los estándares mínimos exigidos por la Fundación Starlight Los lugares estratégicos que ofrecieron mejores datos en cuanto a escasa contaminación lumínica en el municipio son el monte Faro y la zona de la ribera en Amedo "Desde ahora trabajaremos para poner en marcha diversas iniciativas que potencien el astroturismo organización de actividades y eventos astronómicos la formación de Monitores Astronómicos Starlight y establecer colaboraciones con empresas y servicios de promoción turística" explica el alcalde del Ayuntamiento de Chantada "Estas acciones buscan atraer a un turismo respetuoso con el medioambiente y contribuír al desarrollo económico local convirtiendo a Chantada en un destino de referencia para los amantes del astroturismo" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press la más temprana de las citas con el mundo del vino en Ribeira Sacra llega a su 42ª edición y lo hace en un ambiente festivo en el que no faltará el buen vino la música y las actividades completarias para los más pequeños o profesionales del mundo vinícola Más información: Concello de Chantada; Oficina de Turismo de Chantada © 2018 Consorcio de Turismo Ribeira Sacra acompañados por el delegado territorial de la Xunta en Lugo asistieron esta mañana a la XLII Feira do Viño de Chantada donde ensalzaron el valor de esta festividad como agente dinamizador del tejido socioeconómico del entorno La conselleira do Medio Rural también destacó la importancia de estos eventos para poner en valor la calidad diferenciada de la producción vitivinícola gallega resaltó el papel de la Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra en este ámbito Esta DO cuenta con alrededor de 2.200 viticultores y 90 industrias con una superficie inscrita de unas 1.320 hectáreas su producción alcanzó un valor económico estimado de 20,5 millones de euros Entre 2025 y 1865 hay 160 años de diferencia. En ese tiempo, en Chantada siempre ha habido música por medio de la banda local que prepara un calendario especial de actividades para celebrar tanto tiempo sobre los escenarios la agrupación cuenta con unos 40 miembros que tienen edades comprendidas entre los 14 y los 72 años cal foi a época con máis número de persoas integrantes da banda segundo conta a xente máis veterana, nunca se parou« explica el actual presidente de la banda, Luis Miguel Crespo.  ni siquiera durante la Guerra Civil cesó del todo la actividad los tres años de conflicto —de 1936 a 1939— sí se mermó tanto la cantidad de músicos como los conciertos La emigración fue otro fenómeno que se encontró con la resistencia de la banda con acontecimientos que la condicionaron sin matarla —el último podría considerarse la pandemia de covid-19 en 2020— y con una legión de fans en Chantada Muchas de las caras entre el público se repiten de un concierto a otro Carlos Timiraos es el actual director de la banda de música de Chantada Llegó en 2021 para recoger la batuta que antes había sido de José Manuel Mosquera la formación ya se ha estrenado sobre los escenarios en el año de su 160º aniversario el concierto de Reyes en la residencia de la tercera edad Luis Miguel Crespo señala que la temporada comienza oficialmente todos los años en marzo las notas iniciales de un ejercicio musical que tiene varias fechas marcadas en rojo como el festival de bandas en las fiestas patronales de agosto —en 2025 será la 34ª edición— o el Outono Musical Lourdes Vázquez Ledo A estos eventos ya consolidados se sumará pronto el de celebración de los 160 años La idea es ensalzar una trayectoria que en 2021 incluso mereció un premioMartín Códax correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El director general de Comercio y Consumo y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia asistieron en San Cristovo de Mouricios al inicio de esta formación El curso consiste en cuatro módulos en los que se aprenderá el proceso completo desde la obtención de las fibras vegetales cesteables y las técnicas de la cestería tradicional con diferentes materiales hasta el diseño de producto y la producción artística Entre los docentes se encuentran cesteros gallegos como Idoia Cuesta la artista Sonia Navarro o el diseñador Miguel Leiro Esta iniciativa se enmarca en el proyecto pionero del Gobierno gallego Aprender de la tradición para contribuir a la profesionalización del sector artesano y a atraer nuevos talentos que garanticen el relevo generacional  y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia se acercaron hoy hasta San Cristovo de Mouricios (Chantada) donde se inició Fibranzas un curso de formación enfocado en la divulgación y en la transmisión del trabajo artesanal con las fibras vegetales enmarcado dentro del programa pionero Aprender de la tradición impulsado por la Xunta desde el año 2023 para promover el relevo generacional en el sector artesanal gallego como vertebrador del territorio y fijador de población especialmente en el rural.  Laboratorio de las fibras vegetales es un curso de cuatro módulos enfocado a la divulgación y a la transmisión de los oficios de la cestería y de las labores de paja del trabajo con fibras vegetales en sentido amplio en el que participarán como docentes reconocidos cesteros diseñadores y artistas que permitirán abordar el proceso completo: desde la obtención de las fibras vegetales cesteables hasta el diseño de producto y la producción artística pasando también por las técnicas de cestería tradicional.  Esta formación se desarrollará entre los meses de febrero y diciembre de 2025 y está organizada por la Fundación Artesanía de Galicia en colaboración con Espacio Vilaseco El primero de los módulos está dedicado a la obtención de las fibras vegetales que se emplean para la cestería entre las que se encuentra el cultivo agroecológico del mimbre que se desarrolla entre hoy y el miércoles 27 y la creación de estructuras de mimbre vivo que tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo La formación de este módulo estará a cargo de la reconocida cestera Idoia Cuesta - Premio Artesanía de Galicia 2021 - y cuenta con la colaboración de Marcos Besada La cestería tradicional centrará el segundo de los módulos El cestero Enrique Táboas será el encargado de mostrar la cestería de láminas de castaño Idoia Cuesta hablará de Cestería de cáscaras de mimbre y el cestero catalán Palo Trepat mostrará el trabajo tradicional con varas de mimbre el 17 El tercer módulo estará dedicado al diseño de producto y producción artística los daneses Jette Mellgren y Jan Johansen impartirán la formación sobre arte del paisaje a través de la creación de estructuras que interactúan con el entorno mediante trenzados la artista Sonia Navarro e Idoia Cuesta serán las encargadas de la parte dedicada al arte contemporáneo y fibras: una producción artística las personas asistentes aprenderán sobre cestería de colmo una técnica artesanal tradicional de cosido en espiral que utiliza tallos de paja de centeno y trigo y mismo otras especies vegetales como gesta para crear una amplia variedad de objetos de gran tradición rural La formación se cerrará con el diseñador Miguel Leiro que guiará a los asistentes en el diseño de objetos y en la creación de prototipos de una colección de piezas en base a las técnicas aprendidas durante lo curso.  Oficios y técnicas es un programa formativo único en España una estrategia pionera dirigida a artesanos y expertos en oficios artesanales y a la captación de nuevos perfiles para la artesanía enfocada a garantizar el relevo generacional en el sector artesanal gallego capacitar a los artesanos y expertos en oficios artesanales para transmitir sus conocimientos; facilitar la formación de nuevas generaciones en este ámbito; fomentar la comercialización de productos elaborados por artesanos locales y sensibilizar la comunidad sobre la conservación de los oficios tradicionales que tiene por objeto facilitar apoyo y asesoramiento al tejido empresarial lucense Chantada acogerá mañana - martes 14 de enero - el II Foro de Innovación Empresarial enmarcado en el programa Conecta Lugo impulsado por la Consellería de Economía e Industria en colaboración con la Confederación Empresarios de Lugo (CEL) que se desarrollará en el auditorio municipal a partir de las 16,45 horas y que está registrando un alto poder de convocatoria La jornada hará hincapié en fomentar la cultura de la innovación entre las empresas de la Zona Sur de la provincia de Lugo Contará con la participación de Xavier Marcet presidente de Lead To Change LTCproject y autor de varias publicaciones de referencia en materia de gestión y competitividad empresarial.  También habrá una mesa redonda sobre "Innovación para transformar el territorio" en la que participarán agentes de organismos públicos que desarrollan programas de apoyo empresarial junto con Ceos de diferentes empresas con trayectoria innovadora de interés Arias subrayó que la Xunta está potenciando las acciones "para divulgar entre el empresariado lucense todas las subvenciones y recursos gestionados por el Gobierno gallego a los que pueden acceder" ya que los apoyos llegan cada vez a más negocios de la provincia" en el ámbito de la innovación "las solicitudes de ayudas de firmas lucenses se multiplicaron por cuatro en las últimas convocatorias hasta conseguir alrededor del 20% del total de Galicia" La Xunta entregó una vivienda de promoción pública en régimen de alquiler situada en la calle Daniel Vázquez Boo El inmueble tiene una superficie de unos 40 metros cuadrados y cuenta con un dormitorio hizo este miércoles entrega de las llaves a la persona adjudicataria que pagará una renta mensual en función de sus ingresos Recordó además que para optar a las viviendas de promoción pública autonómica hay que inscribirse en el Registro único de demandantes de vivienda de Galicia un trámite que se puede realizar en cualquier momento del año Las solicitudes pueden efectuarse a través de la sede electrónica de la Xunta o de forma presencial en las oficinas del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) Los listados de candidatos se determinan mediante un sorteo ante notario entre todas las personas inscritas "Seguimos cumpliendo con una de las prioridades del Gobierno gallego que es facilitar el acceso a vivienda a los gallegos mediante los programas de ayudas para la adquisición de un inmueble gracias a los inmuebles del parque público de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas" Es el segundo accidente laboral grave en el municipio en esta semana Un operario ha fallecido este viernes y otro ha resultado herido en un accidente en el municipio lucense de Chantada a la altura de San Fiz de Asma.Según ha informado el 112 recibió el aviso a las 12.25 horas a través de la llamada de un particular que solicitaba asistencia sanitaria urgente para una persona que había caído desde cierta altura.De inmediato desde el 112 se alertó a los profesionales del Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 la Policía Local y los efectivos de Protección Civil de la localidad.  había un segundo operario herido.Se encontraba en una zona de arbolado de difícil acceso por lo que fue necesario solicitar la intervención de los Bomberos de Chantada para poder llegar hasta él.En estos momentos los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona.  Dos derrotas consecutivas en el casillero del Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar las mismas que se muestran en la actual racha de resultados del Ucoga Seguros Chantada «Uno de los dos va a salir de esa mala dinámica».Esperan ser los verderones Un deseo y un objetivo ante el desplazamiento de este sábado –18,30 horas– de los chicos de Antonio Déniz a tierras lucenses Asumidas las salidas del equipo de Eugenio Zústovich y Daniel Stefanuto y que el mercado no ofrece nada que suba el nivel de lo que ya tienen quiere el Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar reafirmar con un buen resultado que «la fase de duelo la hemos superado competir de verdad e intentar ganar» marca Antonio Déniz.Bien es cierto que por delante esperan de manera consecutiva el Ucoga Seguros Chantada «La clasificación puede decir que nos tienen que ganar pero tenemos confianza en nosotros mismos especialmente para el partido de este sábado.Creemos que tenemos opciones» valora Déniz aunque ahora todo es diferente.No sólo los cambios en la propia plantilla verderona sino en el juego desplegado o la cancha y condición de local de Chantada Dos derrotas consecutivas suman los verderones las mismas que los chicos de José Alberto Fafián que pese a todo mantienen la segunda posición aunque empatados con Marín Ence Peixegalego y demasiado cerca de Universidad de Oviedo o Perfumerías Avenida «Para ellos es un partido más decisivo que para nosotros pero queremos acabar lo más arriba posible» sostiene el técnico verderón «Queremos ganar muchos partidos de aquí a final de temporada y empezar desde este mismo sábado» Un partido en el que AntonioDéniz espera un arranque «difícil» ante un equipo de jugadores experimentados pero entre los que destacan Noguerol e Iglesias «Creo que tenemos plantillas muy similares» analiza ante un choque en el que marca la «intensidad» como un factor clave Les faltó ante Carbajosa en un duelo en el que perdieron el rebote pero este sábado debemos subir la intensidad mucho más porque es un rival que aprieta mucho».En lo que no hay dudas es en el juego defensivo Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea