la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda Supeco vende productos de Carrefour a precios competitivos Hoy tiene más de 70 establecimientos repartidos por toda España Hace unos meses que la calle García Noblejas (Ciudad Lineal) tiene un nuevo supermercado low cost además de vender productos a precios muy competitivos siempre tiene ofertas para los vecinos del barrio Ver esta publicación en Instagram Su oferta agresiva de descuentos en artículos de primera necesidad hacen de la cadena low cost una alternativa ideal para familias numerosas Llama especialmente la atención el precio de las carnes Supeco informa de las nuevas ofertas que salen cada mes ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Sin carteles informativos y sin comunicación previa alguna con el vecindario y la asociación vecinal del barrio De esta forma ha comenzado el Ayuntamiento de Madrid los trabajos de construcción de un nuevo cantón de limpieza en San Pascual (Ciudad Lineal) lo que ha generado la «lógica indignación» del barrio Sus vecinos descubrieron de la peor de las maneras el objetivo de unas vallas de protección que el Consistorio había instalado hacía unos días en una de las esquinas del campo de fútbol de San Pascual en la intersección de las calles Esteban Mora y Salvador de Madariaga: con la visión de la tala y extracción de algunos de los pocos árboles que tiene la zona Operarios municipales talaron al menos un olmo y arrancaron de cuajo tres viejos olivos Barrio Blanco y la Alegría se puso en contacto con la concejala-presidenta de Ciudad Lineal con el fin de conocer la razón de los trabajos a lo que esta respondió que el área de Limpieza y Medio Ambiente del Consistorio iba a construir en el lugar un “aparcamiento para camioncitos de limpieza” aseguró que los olivos arrancados serán trasplantados en una zona verde próxima en el parque que se encuentra entre la mezquita y el Tanatorio de la M-30 La asociación vecinal se quejó ante la concejala y hoy lo hace públicamente por «la falta de información y transparencia del Ayuntamiento que está actuando en el barrio como si los vecinos y vecinas que son los que van a sufrir las molestias de la nueva infraestructura La entidad vecinal ha solicitado a la Junta Municipal y al Consistorio el proyecto de ejecución de la obra con el fin de conocer los detalles de la nueva instalación es que está aprobada la construcción en la calle Esteban Mora 7 de un “cantón auxiliar” para dar servicio al Lote 2 de los servicios de limpieza el correspondiente a los distritos de Arganzuela que ni siquiera va a prestar servicio al barrio donde se ubica “Sabemos que los cantones de limpieza son instalaciones necesarias pero más allá de la vergonzante falta de información por parte del Ayuntamiento pensamos que el emplazamiento elegido no es el adecuado ya que se encuentra en un cruce en el que a diario se producen incidentes de tráfico pues el acceso a la M-30 se encuentra a escasos 20 metros» El movimiento de los vehículos del cantón «solo servirá para empeorar esta situación aumentando más ruido y contaminación al que ya soportan los vecinos y vecinas de los edificios próximos» la asociación denuncia «la destrucción de unos de los pocos ejemplares de árboles de la zona» y duda de que los trasplantes de los olivos resulten exitosos El entorno del campo de fútbol es uno de los más áridos y sin sombra de la ciudad hasta el punto de que algunos vecinos lo llaman el “desierto de San Pascual” lo que permitiría que se planten ejemplares de alineación al menos 13 calles situadas en ese entorno no tienen ni un solo árbol Son las siguientes: Antonio Calvo,Persuasión Otras calles muy transitadas por las y los peatones casi siempre de las propias comunidades de vecinos alcanza unas temperaturas elevadísimas en verano» por lo que la asociación vecinal ha retomado hace unos días una campaña para exigir al Ayuntamiento un plan de arbolado para el lugar y el vecino barrio de La Concepción anima a la vecindad a apoyar una petición abierta en Change.org que se encuentra en esta dirección: https://chng.it/9HjXDYS2yZ La Organización Mundial de la Salud recomienda disponer de un árbol por cada tres habitantes (0,33 árboles por habitante) para poder disfrutar de un aire de mejor calidad el barrio administrativo de San Pascual dispone de únicamente 4,6 árboles por cada 100 habitantes y muchos de ellos se encuentran en un estado deplorable 9 km de las calles del barrio administrativo están sin arbolar La zona conocida como el “desierto de San Pascual” que se corresponde con parte de los antiguos barrios de La Bomba y San Pascual San Pascual «no puede permitirse perder un solo árbol y es urgente plantar nuevos ejemplares en sus calles para poder afrontar la subida de las temperaturas y proteger la salud de su vecindario personas mayores y aquellas con enfermedades respiratorias La asociación vecinal instala a la junta y al Ayuntamiento a sentarse con la entidad para elaborar un plan de arbolado y sombras para la zona» Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España) En esa zona se invirtió trabajo y dinero justamente para mejorar el riego y se colocaron nuevas plantas Y ahora todo tirado para colocar algo que va a provocar más problemas aún en un acceso/salida a/de la M-30 Porqué no se ha presentado el plan a los vecinos para buscar soluciones antes de que ocurran los problemas ¿Esta es la libertad que propugna el Partido Popular en Madrid replantación y solado de los que hablo acabaron hace un año aproximadamente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid así como todas las noticias de interés para los madrileños @2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla La primavera florece en Ciudad Lineal con una agenda cultural repleta de música exposiciones y espectáculos para toda la familia los centros culturales del distrito ofrecen propuestas gratuitas para disfrutar del arte en todas sus formas te contamos todos los detalles de la agenda cultural de mayo de Ciudad Lineal Comienza el viernes 9 en el Centro Cultural Príncipe de Asturias con Venus en un barco en el Centro Cultural San Juan Bautista estará en directo la cantante Isabel Fayos bajo la dirección musical y el piano de Ángel del Palacio interpretarán temas clásicos de la zarzuela pero en el Centro Cultural San Juan Bautista interpretará un repertorio variado y atractivo para celebrar su primer aniversario llega desde Granada y nos invita a disfrutar de un concierto con canciones autobiográficas en el Auditorio Carmen Laforet en el Centro Cultural Príncipe de Asturias María Nevado rendirá un homenaje al chotis Sara Mouronte y Oriana Kemelmajer Alías nos presentarán grandes compositores del repertorio pianístico tendremos dos planes musicales para elegir En el Centro Cultural Príncipe de Asturias la Pequeña Orquesta Cinematográfica nos transportará al corazón de las películas más icónicas de todos los tiempos con su espectáculo músico-teatral una escenificación teatral cargada de mucho humor canciones y relatos en torno a la vida y milagros del patrón de la ciudad bajo la dirección de Ángel Walter y Celia Laguna al piano Diverlírica con Corrala de zarzuela nos ofrecerá un recorrido por el Madrid más castizo a través de la zarzuela madrileña Isa BoCa Trío nos hará disfrutar de un viaje sonoro inolvidable Artríticos Reunidos vienen con Ha nacido una estrella un espectáculo que nos harán revivir canciones de todos los tiempos transportándonos a otra época formado por la cantante Tamara Moreno y el guitarrista Luis Carlos Grande nos llevarán a un viaje por las canciones más representativas del pop-rock la copla y las rumbas de los últimos cincuenta años el Dúo Horovitz-Muollo con Coplas y canciones del mundo vienen con un repertorio variado y emotivo que recorre la copla invitan al público a disfrutar de un viaje musical por los sonidos y los paisajes argentinos y latinoamericanos el Coro Partichela nos ofrecerán Traspasando fronteras a través de la música una reinterpretación cómica de Shakespeare ¿Será necesario adaptar los clásicos para que las nuevas generaciones los entiendan una mirada divertida y crítica sobre la mujer actual pero si quieres dejarte invadir por la reflexión en el CC San Juan Bautista se presenta Anonimato una obra que pone en jaque la identidad de una pareja tras una visita médica Zarabanda Teatro nos trae Mientras la lluvia una pieza sobre el teatro como lugar de encuentro podremos ver Un muerto con salsa de pimienta En la agenda cultural de Ciudad Lineal de este mes encontramos tres exposiciones que no te puedes perder tendrás la oportunidad de ver los trabajos realizados en los talleres del centro durante el curso 2024/2025 una reflexión sobre el arte que nos invita a mirar con más atención aquello que solemos pasar por alto una exposición que recoge una muestra de figuras de cuerpo redondo y relieves de diferente temática los más pequeños podrán disfrutar de Tylito en el CC Príncipe de Asturias Continúa la diversión con En un lugar de la granja el sábado 17 una entrañable historia de unas gallinas a cargo de Arte Fusión Títeres Las risas llegan con Humor a la cara de Yaguete Filete el viernes 23 una propuesta para toda la familia llena de tonterías y payasadas para los más pequeños y humor con ironía y sarcasmo para los más mayores El sábado 24 vendrá cargado de aventuras: en el Auditorio Carmen Laforet se presenta Una noche de espías donde descubriremos las aventuras de Pía y Merche mientras que en el CC Príncipe de Asturias la Cía Indeleble nos invita a soñar con Mica Mita Lapotínguele Producciones llega con Fantástica Leonora dónde una actriz y un actor-músico con una pintora provocarán un juego escénico hará que los más pequeños se sumerjan en la rica epopeya finlandesa del Kalevala la música y la narración en el Auditorio Carmen Laforet Las funciones infantiles comenzarán a las 18:00 h que contará con dos pases especiales a las 11:00 h y 12:00 h El resto de las actividades tendrá lugar a las 19:00 h Las entradas son gratuitas y de acceso libre Recuerda que el reparto de entradas se realizará en los respectivos centros culturales a partir de las 10:00 h del día anterior a la celebración del espectáculo y se entregará un máximo de dos entradas por espectador Puedes consultar toda la programación y más detalles de la agenda cultural de Ciudad Lineal aquí Cultura Nuevos árboles y zonas verdes cubrirán un área hasta ahora ocupada solo por el tráfico de los coches en la primavera de 2027 el gran espacio verde de 16.370 m2 sobre la M-30 que unirá nuestro distrito con el de Salamanca Para hacer realidad esta gran proyecto del Ayuntamiento de Madrid  se creará una plataforma de 197 metros de longitud que unirá el parque de la Quinta de la Fuente del Berro y la zona verde situada en el flanco de Ciudad Lineal El nuevo parque contará con 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos sino también habrá áreas para el disfrute de todos: juegos infantiles una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura los ingenieros usarán hormigón armado y piezas prefabricadas para que su montaje in situ sea más ágil y se pueda minimizar las molestias al tráfico La plataforma se apoyará en pilares de hasta 17 metros de profundidad y sobre ella se colocará otra plataforma de 30 centímetros de grosor con suficiente tierra encima para que las plantas crezcan sin problemas asegurando así un entorno seguro y acogedor el proyecto también renovará 40.300 metros cuadrados de espacios en los alrededores sumando un total de 56.600 metros cuadrados de actuación se remodelarán completamente todos los espacios libres que existen entre los bloques de viviendas y la M-30 en el entorno de la calle de Antonio Pirala donde se reordenará el interior del parque y se creará un nuevo paseo peatonal con espacios infantiles el espacio reservado actualmente al tráfico rodado se integrará con el paseo peatonal generándose un vial de coexistencia en plataforma única En la zona más al norte del parque de Antonio Pirala se reorganizará un espacio estancial a medio camino entre parque y plaza pensado como punto de encuentro entre los vecinos en apenas dos años podremos ver cómo este gran proyecto Zonas Verdes El distrito de Ciudad Lineal abre el próximo 2 de abril el periodo de inscripciones para el campamento urbano de Semana Santa que se celebrará en el Centro Público de Infantil y Primaria Leopoldo Alas dirigidas a escolares de entre 3 y 12 años cuyas familias estén empadronadas en Ciudad Lineal Tres de ellas estarán reservadas para menores con necesidades educativas especiales Una vez cubiertas las plazas por el alumnado empadronado en el distrito los solicitantes no empadronados pueden acceder al resto de plazas hasta agotarlas La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el próximo 6 de abril En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles cuyo resultado será publicado el mismo día Los días 7 y 8 de abril se realizará la entrega de documentación y el 9 La tradicional cabalgata de Reyes del distrito Ciudad Lineal llevará mañana la comitiva real partirá a las 17:30 h de la avenida del Marqués de Corbera para recorrer las calles de Francisco Villaespesa hasta llegar a la junta municipal en la calle de Hermanos García Noblejas Más de 1.700 personas participan en el desfile que estará compuesto por 16 carrozas temáticas Entre los espectáculos que amenizarán el recorrido destaca la Escuela Fussion Danza Arte y Cultura que encabezará la comitiva con un espectáculo de danza y música Las tres carrozas reales cerrarán la cabalgata A lo largo del recorrido se repartirán más de cinco toneladas de caramelos entre el público A su llegada a la Junta Municipal de Ciudad Lineal Sus Majestades de Oriente serán recibidos por la concejala del distrito Gaspar y Baltasar saludarán a los niños congregados en la explanada de la junta municipal y entregarán regalos a los más pequeños el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de movilidad que contará con un dispositivo especial de Policía Municipal para velar por las necesidades en materia de circulación se van a realizar cortes y desvíos de tráfico en los viales que forman parte del recorrido y las calles adyacentes desde las 17:00 h se modificarán los itinerarios de varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de autobuses interurbanos desde las 13:30 hasta las 22:00 h (aproximadamente) para adaptarse a los cortes de tráfico Este nuevo pulmón verde está concebido no solo como un espacio para el ocio y la naturaleza sino también como un punto de unión entre dos importantes distritos de la ciudad: Salamanca y Ciudad Lineal El proyecto no solo mejora la calidad del entorno urbano sino que también promueve la conectividad y la integración entre zonas tradicionalmente separadas por infraestructuras viarias En este artículo desvelaremos todos los detalles sobre el proyecto del nuevo Parque de Ventas: El Parque Ventas es una ambiciosa iniciativa de regeneración urbana que se desarrollará sobre la actual M-30 a la altura del cruce entre los barrios de Ventas y La Elipa La propuesta consiste en cubrir parcialmente la vía de circunvalación para crear un espacio verde continuo áreas de paseo y espacios para el encuentro ciudadano Se trata de un parque lineal con vocación metropolitana que cambiará por completo la percepción de esta zona del este madrileño El diseño de este espacio ha sido elaborado por el prestigioso estudio de arquitectura y paisajismo Burgos & Garrido Arquitectos conocido por su participación en otros proyectos emblemáticos como Madrid Río ha propuesto una intervención que respeta el entorno potencia la biodiversidad y promueve el uso social del espacio público El proyecto se presentó oficialmente en 2024 y se enmarca dentro del plan de transformación urbana del Ayuntamiento de Madrid El futuro Parque Ventas se ubicará en el entorno de la plaza de toros de Las Ventas justo donde la M-30 separa los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal ocupará el tramo comprendido entre el puente de la calle El Bosco y la calle de Alcalá será posible acceder desde distintas bocacalles y puentes que cruzan la M-30 además de las estaciones de metro cercanas como El Carmen También habrá accesos peatonales habilitados para personas con movilidad reducida ciclistas y vehículos de emergencia Este nuevo espacio verde pretende convertirse en un modelo de parque urbano del siglo XXI la sostenibilidad y la conexión entre naturaleza y ciudad Entre sus elementos más destacados se encuentran sus amplias zonas verdes espacios deportivos y rutas peatonales y ciclistas Para más vistas increíbles, echa un vistazo a este artículo sobre los mejores parques de Madrid El parque tendrá una longitud aproximada de 700 metros y una anchura media de 25 metros ocupará una superficie cercana a los 28.000 metros cuadrados Se levantará sobre una plataforma que cubrirá la M-30 permitiendo crear una gran pradera continua en un lugar hasta ahora fragmentado y dominado por el tráfico rodado Su emplazamiento es clave: se sitúa en una zona densamente poblada y carente de grandes parques lo que lo convierte en un recurso valioso para miles de vecinos La vegetación jugará un papel protagonista en este nuevo pulmón urbano Se prevé la plantación de más de 300 árboles de especies autóctonas jardines de bajo mantenimiento y praderas naturales se incorporarán técnicas de jardinería sostenible como sistemas de riego eficiente y diseño paisajístico adaptado al clima de Madrid También habrá áreas dedicadas a la biodiversidad El diseño del parque contempla múltiples espacios para el disfrute ciudadano Habrá zonas infantiles con juegos adaptados áreas de ejercicio al aire libre con máquinas de calistenia y circuitos biosaludables También se habilitarán áreas de descanso con bancos así como miradores que permitirán contemplar el entorno urbano desde una nueva perspectiva Uno de los objetivos clave del proyecto es restablecer la continuidad urbana entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal Esta vía ha actuado durante décadas como una barrera física y visual entre ambos barrios dificultando la movilidad peatonal y generando una fractura en la trama urbana La nueva cubierta ajardinada servirá como un puente verde que une ambas orillas permitiendo el tránsito cómodo y seguro entre los dos distritos los vecinos podrán desplazarse sin necesidad de utilizar pasos subterráneos o rodeos por zonas con tráfico intenso Esta conectividad no solo favorece la movilidad sino que también fortalece el tejido social y económico del entorno La transformación del espacio también implicará importantes modificaciones en la infraestructura urbana La más destacada es la construcción de una cubierta sobre la M-30 que actuará como base para el parque Esta estructura se diseñará para aislar acústicamente la autovía y reducir la contaminación atmosférica y sonora que afecta a los barrios colindantes mejorarán los accesos peatonales y se reurbanizarán las calles adyacentes nuevos pasos de peatones y mejoras en la iluminación y el mobiliario urbano Se incorporarán carriles bici que conecten con otras rutas existentes fomentando el uso de medios de transporte sostenibles También se actualizarán las redes de saneamiento y servicios urbanos para adaptarlas a las nuevas necesidades del entorno El proyecto del Parque Ventas se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Madrid que busca incrementar los espacios naturales en la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos El presupuesto asignado supera los 15 millones de euros y su ejecución está prevista en varias fases Las obras comenzarán previsiblemente en la segunda mitad de 2025 una vez completada la licitación y adjudicación de los trabajos La duración estimada de la obra es de aproximadamente 24 meses por lo que se espera que el parque pueda inaugurarse a finales de 2027 o principios de 2028 se mantendrá una comunicación fluida con los vecinos mediante consultas y mesas participativas con el fin de recoger aportaciones y asegurar que el parque responde a las necesidades reales del vecindario Sigue tu visita por diferentes zonas de Madrid con WAH Madrid, nuestro show musical y gastronómico en el que tú serás el protagonista, solo en IFEMA MADRID Descubre todo lo que está ocurriendo en IFEMA MADRID la agenda cultural de Ciudad Lineal llega cargada de espectáculos para todos los gustos Desde conciertos que fusionan géneros y nos transportan a distintas épocas hasta propuestas teatrales llenas de humor Los más pequeños también tendrán su espacio con funciones que despertarán su imaginación a través de la música no faltarán las exposiciones que invitan a la reflexión y el asombro ¿Listo para descubrir todo lo que te espera en los centros culturales del distrito ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada de la agenda cultural de Ciudad Lineal El viernes 14 una cantante española polifacética reconocida internacionalmente por su amplia experiencia en distintos géneros musicales y su gran dominio escénico nos hará disfrutar de una actuación llena de dinamismo y sentimiento con Madame Blablasky viviremos una experiencia psicomágica Conectada con el todo del más allá y la nada del más acá hará uso de la magia más secreta para hacernos vivir un viaje sorprendente y desternillante a través de rimas y juegos de palabras invita a los niños a viajar por un mundo lleno de imaginación y poesía la Compañía Camelcat trae al distrito Food’s rebellion una divertida aventura musical dónde los cocineros son desafiados por los alimentos que se rebelan contra ellos causando divertidos embrollos podrás disfrutar de la exposición ‘Mundo en desequilibrio’ una muestra que recoge obras que reflejan algunas de las amenazas de un mundo muchas veces hostil nos invita a un viaje musical fusionando los sonidos de la música cubana y de la canción de autor española y latinoamericana podrás disfrutar de la actuación Muéstrate con nosotros de la mano de la mítica canción Mamma Mia del grupo sueco ABBA Tatira Teatro presenta su particular adaptación en este espectáculo presenta un show aglutinando cuatro de los espectáculos en los que se encuentra inmerso en los últimos tiempos y en los que da un repaso a diferentes estilos musicales Tábula Rasa Producciones nos sorprenderá con el recital poético ¿Qué sueñan los príncipes? donde los intérpretes anhelan entender la raíz de los textos que quieren abarcar los peques de la casa podrán conocer en Versos en tu ventana la historia de una colección de poemas y cuentos en verso que cobran vida dentro de los marcos de un viejo museo destartalado el tenor Daniel Huerta y el pianista José Ramón Echezarreta con Zarzuela y recitando aunarán dos de las más hermosas disciplinas artísticas: la zarzuela y el teatro dúo de tributo de música de los años 60 y 70 nos hará revivir artistas como el Dúo Dinámico la Orquesta Allegro nos deleitará con un concierto con piezas icónicas de la música clásica: Aires Gitanos de Sarasate; Andante para flauta y orquesta de Dvořák…¡Acompáñanos en esta intensa y emocionante experiencia Hasta el 29 de marzo estará abierta la exposición ‘Naturaleza fluida: origen y esencia’ a través de un punto de vista artístico y de la filosofía y la espiritualidad busca el por qué de las cosas materiales e inmateriales sumérgete en un divertido viaje con Ensalada de personajas dónde descubriremos las particulares personalidades de un elenco disparatado de mujeres nos sorprenderán con sus canciones en las que conjugan el minimalismo con la búsqueda de un ‘barroquismo’ conceptual Montajes en el Abismo con Optometría violeta nos presenta la historia del alcalde de Navaltortal que convoca a la prensa para anunciar el cartel de las fiestas patronales y la concejala de cultura presenta su dimisión…El sábado 15 nos hará un recorrido con Historias de Mujer (del musical) por las canciones de los personajes femeninos de los musicales más importantes de todos los tiempos un espectáculo cautivador de música y poesía nos sumergirá en un mundo de ensueño su protagonista entabla conversaciones íntimas con grandes figuras de la poesía No te pierdas El sueño y el eco con Pablo Vila a través de una cuidadosa selección de poemas interpretados por la actriz María Pastor nos invita a escuchar las palabras de prestigiosos poetas en Poesía desde el alma una obra basada en el mundo relacional de las parejas un matrimonio que lleva más de 30 años casados o lo que se conoce también como flamenquito El viernes 7 Forum Musika nos hará disfrutar con Ensemble de Violonchelos échate unas risas con la comedia El hombrecito donde había tiempo para hablar y soñar despierto disfruta de un show de ritmo trepidante con temas de ragtime enmarcados en el pre-jazz y en la world music con Ensemble Right Times dónde la escritora Matilde Cherner falleció en 1880 en extrañas circunstancias se intenta desvelar el enigma y rescatar su figura del olvido traemos una función especial para los peques de marionetas una exquisita comedia de Santiago Moncada sobre el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria excepto las actuaciones infantiles: Madame Blablasky; Lulucleta poeta en bicicleta; y Versos en tu ventana Si vives en Pueblo Nuevo o sueles pasear por la zona te gustará saber que ahora tienes un nuevo rincón verde para disfrutar en el distrito Se trata de un itinerario ecológico en Ciudad Lineal que une los parques de Arriaga un espacio que no solo embellece nuestro barrio sino que también favorece la biodiversidad podrás encontrar tres microrreservas de biodiversidad pensadas para facilitar el desplazamiento seguro de pequeñas especies y mejorar la calidad del paisaje urbano a lo largo de estos parques se han instalado zonas de refugio para pequeños animales y polinizadores y se han plantado especies como el ciprés Stricta fomentar la proliferación de especies autóctonas Acompáñanos en esta ruta por el nuevo itinerario ecológico y descubre todas las novedades que te esperan: dónde podrás pasear entre higueras y almendros recién plantados También podrás apreciar pequeños refugios que han sido instalados estratégicamente para ofrecer hogar a reptiles e invertebrados y un sistema de riego automatizado para asegurar un uso eficiente del agua nos metemos de lleno en el parque de la Almudena los Tamarix africana se alzan como nuevos habitantes una especie adecuada para la regeneración ecológica muros de biodiversidad darán cobijo a distintas especies de fauna urbana se han instalado refugios para insectos y aves y se han reconvertido parterres en praderas biodiversas mejorando la calidad del suelo y favoreciendo la polinización que ha sido pensado para el disfrute de los más pequeños con la creación de una nueva área de juegos infantiles construida con materiales naturales y diseñada para todos ya que cumple la normativa de accesibilidad se ha incorporado una plantación de arbustos de semisombra para ofrecer un entorno agradable y fresco para quienes busquen un momento de tranquilidad Estos cambios no solo benefician a la fauna se han invertido 112.000 euros en la plantación de 76 nuevos árboles y casi 2.000 arbustos Este nuevo itinerario ecológico es un paso más en la estrategia de mejora y conservación de zonas verdes que el Ayuntamiento lleva impulsando desde 2019 con una inversión global de 114 millones de euros y más de 120 actuaciones en la ciudad si quieres disfrutar de un paseo rodeado de naturaleza sin salir del distrito este nuevo itinerario ecológico de Ciudad Lineal es una opción perfecta será diferente cada vez que vengas porque encontrarás diferentes animales Desarrollo Urbano Sostenible, Zonas Verdes se celebró el campeonato de ajedrez de los ocho centros de Ciudad Lineal en el centro de mayores Manuel Alexandre Doce fueron los socios y socias que acudieron a la cita Un campeonato que duró aproximadamente tres horas perteneciente al centro de mayores Islas Filipinas que se proclamó campeón del torneo por tercer año consecutivo Enhorabuena al ganador y a todos y todas las participantes los cuales algunos/as son también partícipes de los talleres de ajedrez que se realizan en los centros de mayores Ante todo muchisimas gracias Andrea por tu comentario … y muy especialmente a Oscar como Organizador del Torneo un año mas como siempre de forma impecable Lo mas importante es encontrarnos un año mas compartiendo nuestra aficion mutua y formar parte del Grupo de nuestro Distrito un año mas los centros de mayores de Ciudad Lineal se suman a realizar actividades y dinámicas que fomenten la lectura entre nuestros socio/as Han sido varios centros que han realizado diferentes dinámicas y es que como ya sabéis… ¡Quien tiene un libro pusieron un stand de intercambio de libros en la entrada del centro donde los más curiosos se acercaban a ojear algún libro de interés para llevárselo a casa realizaron también un stand para un intercambio de libros se recitó «Un viaje en tren» y de la mano de la TSOC de la Junta Directiva del centro realizaron un vídeo – exposición con la historia del libro Pegadas minuciosamente y después forradas para protegerlas quedaron unos separadores preciosos y completamente hechos a mano que se llevaron para uso propio en sus lecturas niñas y niños… ¡arranca el Festival de Títeres de Ciudad Lineal los peques serán los verdaderos protagonistas de la programación cultural a través de una nueva iniciativa de la Junta Municipal de Distrito para llevar la cultura a los parques ¿Sabías que el origen de los títeres se remonta a las civilizaciones más antiguas como los celtíberos no hay duda de que los títeres han servido de espectáculo en teatros y plazas a lo largo de los siglos El Festival de Títeres de Ciudad Lineal quiere acercar esta expresión artística a los vecinos del distrito a través de diferentes historias que se presentarán en algunos de los parques más representativos habrá talleres de pintacaras para amenizar cada jornada Comenzarán este domingo 20 con la historia de La Bicicleta de Leonora que se representará en los Jardines de José Couso y Julio Anguita Parrado Los niños podrán descubrir la historia de Leonora que se cuela en el taller de reparaciones de Rafael para aprender el oficio y convertirse en ‘reparalotodo’ de su pueblo Las representaciones continuarán el sábado 26 en el parque Doctor Fernández Catalina con la historia de Mi vecina desafina representación en la que se cuenta la historia de dos vecinas hasta que aparece un ser malvado al que quieren ahuyentar y para ello tendrán que unir sus fuerzas en una sola canción El domingo 3 de noviembre será la tercera cita de este festival de títeres en los Jardines de Luly Zabala contará la historia de un duende que protege a los animales con el lee todas historias de su enorme libro El domingo 10 de noviembre el escenario se traslada al parque Calero para disfrutar de la historia El huerto está despierto en la que Margarita se va de la ciudad al campo a pasar unos días y además está muy concienciada sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de separar los residuos el parque El Flori acogerá la historia Amor Indio emprende un viaje lleno de divertidas confusiones Agentes de la Policía Municipal de Madrid procedieron a la detención de un individuo en el distrito de Ciudad Lineal tras localizar en su poder un total de 10.950 pastillas de medicamentos destinadas a la venta ilícita según ha comunicado un portavoz oficial del Cuerpo Local La operación policial se desarrolló el pasado 11 de abril alrededor de las 17:00 horas cuando una patrulla no identificada detectó un vehículo que circulaba a gran velocidad y de manera errática por la M-30 los agentes iniciaron una discreta persecución Instantes más tarde, en las inmediaciones del número 334 de la calle Arturo Soria, el conductor de un Toyota detuvo su marcha y se dirigió a otro vehículo, un Ford Fiesta con la aparente intención de realizar un intercambio Los agentes se acercaron rápidamente y lograron impedir la fuga de los ocupantes quienes intentaron huir al percatarse de la presencia policial los policías inspeccionaron el Toyota y encontraron en el maletero una bolsa de grandes dimensiones que contenía 950 pastillas de sildenafil 100 comprimidos de cenforce y tres cajas adicionales de este fármaco se localizaron diez blísteres de la marca Cobra todos ellos potenciadores sexuales similares al Viagra junto con más de 2.000 euros en billetes fraccionados el individuo fue arrestado bajo la acusación de un delito contra la salud pública © Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito La Junta Municipal de Ciudad Lineal ha invertido cerca de 150.000 euros en mejorar las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal VeoVeo situada en la calle de la Condesa de Venadito donde h comprobado el resultado de los trabajos finalizados recientemente “Desde la junta municipal trabajamos constantemente para contar con espacios en las mejores condiciones para los más pequeños y que puedan así iniciar su aprendizaje en un entorno saludable y seguro” Las obras llevadas a cabo por la junta municipal en esta escuela infantil la cuarta de titularidad municipal del distrito han comprendido la sustitución del pavimiento en varias zonas del patio la renovación de la iluminación y de los estores de casi todo el edificio además de la subsanación de las deficiencias ocasionadas por goteras y humedades en varias zonas y el saneado y pintado de la rampa exterior y de la cerrajería./ La Junta Municipal de Ciudad Lineal ha terminado las obras de accesibilidad y de acondicionamiento del entorno del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) del distrito con una inversión superior a los 190.000 euros “Es fundamental que el centro sea accesible para garantizar que la educación esté al alcance de todos” Las obras han incluido la creación de un itinerario accesible desde la vía pública hasta el edificio mediante la construcción una rampa y la instalación de un ascensor que comunica la planta baja con la primera También se ha creado una zona estancial con mobiliario urbano y áreas ajardinadas para la realización de actividades educativas al aire libre impermeabilizado las marquesinas e instalado canalones y se ha pintado la fachada principal El CEPA de Ciudad Lineal está orientado a personas mayores de 18 años que deseen retomar sus estudios y ampliar sus oportunidades laborales para lo que ofrece enseñanzas iniciales y de secundaria orientadas a obtener la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Madrid > En defensa del arbolado urbano en el distrito de Ciudad Lineal ya que consumirá gran parte del presupuesto del distrito durante los tres próximos ejercicios y supondrá la tala de con una inexplicable falta de transparencia hacia la ciudadanía La organización ecologista denuncia la pérdida de masa arbórea en los parques mencionadas el enorme número de calles del distrito que no tienen ni un solo árbol la excesiva cantidad de alcorques vacíos que se van tapando poco a poco la escasez de zonas verdes “de verdad” (el distrito está muy por debajo de las prescripciones de la OMS: 6,1 m2 frente a los 10-15 m2 recomendados) y el deficiente mantenimiento de las existentes Por todo ello asociaciones ciudadanas y vecinales de los barrios de La Concepción con el apoyo de Ecologistas en Acción de Madrid hacen un llamamiento a la movilización del vecindario participando en la Fiesta del Árbol impulsor de una forma de vida en comunión con el entorno natural y la sostenibilidad y que La fecha se ha elegido para coincidir con la XI Fiesta del Árbol del Pinar de La Elipa y la II Fiesta del Árbol del Parque del Calero Las asociaciones convocantes prometen interesantes actividades y talleres para niños y mayores como paseos botánicos y ornitológicos talleres de bombas de semillas y reparto de árboles y arbustos al final de la fiesta Cuentan con la colaboración de asociaciones amigas de los distritos de Vallecas que participan de los mismos intereses en defensa de los parques y la biodiversidad urbana se ha organizado una ruta ornitológica a pie desde el huerto del Pinar de la Elipa hasta las Lagunas de Ambroz como demostración de que la alternativa de corredores verdes que propone el grupo de Afectados por la M30 es una realidad mucho más barata y efectiva que el faraónico proyecto de cubrición que se nos impone Ecologistas en Acción Madrid celebra la importancia de una ciudadanía concienciada y comprometida que defiende los árboles como nuestros principales aliados en la lucha por hacer de Madrid una ciudad más sostenible El tiempo está demostrando que las obras que se han hecho en los parques del distrito no están en la línea del objetivo de renaturalización de la ciudad y satisfacción de la necesidad del vecindario de disponer de zonas verdes con más árboles y suelos sin pavimentar Tampoco las iniciativas futuras parecen ir en esa dirección por lo que exigen transparencia y escucha a la ciudadanía en la selección y desarrollo de los proyectos ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Tras el enorme éxito de la edición del año pasado el domingo 6 de abril tendrá lugar la II Fiesta del Árbol en el Parque Calero uno de los espacios verdes más importantes del distrito madrileño de Ciudad Lineal El evento acogerá decenas de actividades desde las 11:30 a las 14:30 horas Impulsado por la Asociación El Sol de la Conce junto a diversas asociaciones culturales ambientalistas y feministas de Ciudad Lineal y de Madrid en esta ocasión pondrá el foco en “el árbol urbano” un elemento de nuestras ciudades “tan necesario pero a la vez tan ignorado” “En la ciudad plantamos los árboles allí donde más nos conviene y les exigimos que sobrevivan y se desarrollen dándoles algunos cuidados y mucho maltrato” antes de recordar los dos objetivos principales del evento: “recordar aquellas fiestas que se celebraban hace ya más de cien años en nuestro distrito y también poner nuestro pequeño grano de arena en concienciar al vecindario de la importancia de los árboles” El Parque Calero sufrió hace dos años una obra de reforma impulsada por el Ayuntamiento de Madrid donde «se sustituyeron suelos naturales por áridos y se perdió una ocasión única para ampliar la masa arbolada y favorecer la biodiversidad» El Consistorio «ha continuado con la misma estrategia en La Elipa y en otros parques y zonas verdes de toda la ciudad» A eso hay que añadir nuevos proyectos donde se diseñan “zonas verdes” sin necesidad de suelo tal es el caso de la «polémica losa de hormigón proyectada sobre la M-30 a la altura de Ventas que se recubrirá con un poco de tierra y se hará un “parque” con praderas verdes en los últimos seis años ha perdido más de 78.000 árboles” subraya la organización de la II Fiesta del Árbol El evento contará con una veintena de actividades que «nos acercarán a los árboles y ayudarán a reivindicar su importancia y que van desde talleres de identificación de aves de construcción de cajas nido o de fabricación de bombas de semillas pasando por actuaciones musicales y de poesía la organización repartirá plantones de árboles entre las personas asistentes y cerrará la jornada con un pequeño aperitivo “Queremos que los árboles sean nuestros aliados en la lucha por hacer de Madrid una ciudad más sostenible indican las entidades impulsoras de la II Fiesta del Árbol que son las siguientes: AC El Sol de La Conce AV La Vecinal de Pueblo Nuevo y Barrio de Bilbao Asociación Española de Educación Ambiental Tres personas han resultado intoxicados por inhalación de humo esta tarde de jueves en el incendio que ha afectado a un piso en el distrito madrileño de Ciudad Lineal Los hechos han ocurrido pasadas las 2 de la tarde en un piso en obras en la planta baja de un de 11 alturas ubicado en el número 19 de la avenida Donostiarra se ha iniciado un fuego cuyo humo se ha propagado por el patio interior Los dos obreros que trabajaban en el piso afectado han logrado escapar por su propio pie Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han controlado y extinguido rápidamente las llamas mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a tres vecinos intoxicados leves por humo Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este  siniestro Ha colaborado la Policía Municipal de Madrid ese efecto se ha trasladado a otros lugares del distrito como Ascao o Arturo Soria incluyendo la zona SER" y comenta que ella misma sufrió "el gasto de tiempo y dinero por el efecto frontera" lo que provocó que tuviese que aparcar "a varias paradas de Metro" de su domicilio reclama que se regule el estacionamiento en el entorno comercial de José del Hierro hasta la calle Arturo Soria o en la zona de Ascao "a los residentes ya les es muy difícil aparcar".  La concejala de Ciudad Lineal responde con un rotundo "por supuesto" que conseguirá que se amplíe a todo el distrito el Servicio de Estacionamiento Regulado Y admite que mantiene conversaciones "todos los meses con los vecinos" por lo que es consciente de la necesidad de facilitar el aparcamiento a los residentes "de manera total" recuerda que cuando se votó en el Pleno del distrito su implantación en el mandato anterior se "hubiera negado a votarlo de manera parcial porque se sabía que iba a provocar un efecto frontera".  Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Las obras comenzarán entre mayo y junio y se alargarán 22 meses ha presentado este miércoles el nuevo Parque Ventas que tiene entre sus planes la construcción de una plataforma peatonal y arbolada sobre la M-30 que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal así como la generación de un espacio de 16.370 metros cuadrados que reforme toda la zona que suponen una inversión de 70,4 millones de euros comenzarán esta próxima primavera y se extenderán hasta la primavera de 2027 Según ha especificado el Consistorio en un comunicado la plataforma tendrá 197 metros de longitud y unirá de manera "directa" el parque de la Quinta de la Fuente del Berro El espacio se conectará con los márgenes a través de ocho pasarelas y contará con zonas peatonales en las que se plantarán 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos se espera contar con más de 2.150 metros cuadrados de praderas y modificar el mobiliario urbano con la instalación de juegos infantiles Junto a ello se trabajará con alumbrado tipo led de alta eficiencia energética La nueva plataforma se situará unos 300 metros al sur del Puente de Ventas en las inmediaciones de la pasarela de Ramón de Aguinaga El Gobierno municipal ha insistido en que la ubicación para esta nueva plataforma es la "más adecuada" para por ejemplo,m intentar reducir el impacto de las obras en la vida diaria de los vecinos se busca evitar la demolición de las rampas que conectan la M-30 con la calle de Alcalá lo que podría afectar a la movilidad durante "muchos meses" además de una importante complejidad técnica en el tramo de 300 metros a sur del puente se encuentran instalaciones de Metro y un depósito del Canal de Isabel II algo que el Consistorio considerea "inviable" para la conexión de la plataforma El proyecto también busca mejorar los flancos tanto del distrito de Salamanca como de Ciudad Lineal En el parque de la Fuente del Berro se busca el mínimo impacto Unicamente se plantea un acondicionamiento de los caminos para integrarlos con las desembocaduras de las pasarelas y para reparar las zonas erosionadas por la escorrentía El itinerario de la calle de Ramón de Aguinaga que actualmente desemboca en la pasarela del mismo nombre se potenciará como acceso principal al nuevo espacio desde la zona suroeste En el extremo norte del parque de la Fuente del Berro se remodelarán el parque infantil y el área canina existentes a la que se añadirá la reforma de la calle de Alejandro González y de la plaza de la América Española que supondrán la conexión de la calle de Alcalá con el nuevo espacio sobre la M-30 donde se reordenará el interior del parque El objetivo es recuperar un espacio residual en desuso en la actualidad conectándolo en sus nodos principales con el nuevo espacio que cubrirá la M-30 y mejorando las vías de conexión transversal con el barrio de Ventas Este flanco contará con un nuevo paseo peatonal cuya anchura se ampliará gradualmente hacia el norte El proyecto también incluye el sector situado más al norte del parque de Antonio Pirala Se trata de un espacio estancial a medio camino entre un parque y una plaza que será reorganizado para potenciarlo como espacio de encuentro que ha estado acompañado en la presentación por la vicealcaldesa Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos ha definido el proyecto como "pionero" en "la legislatura más ambiciosa de transformación desde la 2003-2007" El alcalde ha definido tres objetivos con esta obra: "reequilibrio terriorial" entre ambos distritos "generar mejores condiciones de espacio público" y "mejores condiciones de sostenibilidad de la ciudad de Madrid" Y ha incidido en el "imparable proceso de transformación" en la capital con actuaciones como el soterramiento de la A-5 el del tramo norte de Castellana y este mismo proyecto el primer edil ha abierto la puerta a actuaciones similares en otros puntos de la capital "Creemos que este es un buen proyecto para la ciudad y creemos que si sale como nosotros pensamos habría que ampliarlo en el ámbito de M-30 y localizar otros tramos que sean susceptibles por sus caracterísitcas de poder ejecutar este tipo de infraestructuras" Tanto las estructuras sustentantes de la plataforma como la losa de cubierta serán de hormigón armado pretensado y se ha priorizado el uso de elementos prefabricados para que su montaje in situ sea más ágil y se pueda minimizar la afección al tráfico circulante por la M-30 Las pilas que sostendrán la plataforma estarán cimentadas por medio de pilotes con una profundidad de entre 16 y 17 metros Sobre las vigas prefabricadas dispuestas con apoyos en los bordes largos del rectángulo se colocará una losa de hormigón armado de 30 centímetros de espesor La profundidad total del tablero será de 2,7 metros con un espesor medio de tierras de 1,5 metros para permitir el ajardinamiento de la superficie medidas que se han tenido en cuenta al calcular los pesos y tensiones de la estructura El proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30 sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes que abarcarán otros 40.300 m la superficie total de actuación superará los 56.600 m2 La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press ha visitado hoy el Centro Cultural San Juan Bautista situado en el número 4 de la calle de San Nemesio donde la junta del distrito ha llevado a cabo obras de mejora para subsanar las deficiencias detectadas en la cubierta modernizar sus aulas y despachos y garantizar una mayor seguridad y comodidad para los usuarios han comprendido la impermeabilización de varios espacios pintado de las salas de exposiciones y renovación del suelo “Los centros culturales son espacios esenciales que cumplen un papel clave en el distrito Mejorar sus instalaciones garantiza que los vecinos puedan participar y disfrutar plenamente en las actividades culturales y formativas que ofrecen” acompañada por los exconcejales del distrito Ángel Niño y Yolanda Rodríguez ha reconocido la labor del que fuera presidente del Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá la concejala le ha agradecido su «apoyo constante a los mayores «el proyecto de este centro de mayores salió adelante y hoy es una realidad» José Duro López fue el presidente del centro desde 2017 cargo que tuvo que abandonar a finales de 2024 por motivos de salud promovió la aprobación del proyecto del nuevo Centro de Mayores Canal de Panamá con la solicitud en todos los plenos del distrito desde 2017 a 2019 el Área de Obras y Equipamientos aprobó su construcción materializando la propuesta en una realidad tangible para los vecinos en 2023 Álvarez ha destacado “la perseverancia y dedicación” de José Duro “uno de los vecinos más activos del distrito” al que ha trasladado “la gratitud de la junta por su intenso trabajo durante todos estos años”./ la agenda cultural de Ciudad Lineal se llena de música y teatro como grandes protagonistas el flamenco brilla con fuerza con el Festival Elipa Flamenco Pero también habrá propuestas musicales para todos los gustos: desde conciertos que revivirán óperas y zarzuelas clásicas Los amantes del teatro también están de suerte podrán disfrutar de obras como Padre Carlos: El rey pescador o Más amor y menos zarandajas una programación repleta de música y mucho teatro para que disfruten al máximo Te contamos todas las actividades para que disfrutes sin salir del distrito El sábado 8 conformado por la soprano Raquel del Pino y el pianista Alberto Álvarez en la que interpretarán un selecto repertorio de las más grandes óperas y zarzuelas de todos los tiempos los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo Sonatta una payasa tramoyista que deambula entre bambalinas desbordando fantasías que se dibujan en el escenario un poeta que desea viajar a Ninguna Parte tomando el expreso de las 07:00 h A lo largo de su viaje deberá enfrentarse al guardavía lo que obligará a usar ingenio y estrategias Hasta el 27 de febrero podrás disfrutar de la exposición ‘Paisajes oníricos II La artista utiliza una técnica pictórica que consiste en el empleo de pequeños toques regulares de color puro Del 4 al 27 de febrero el centro cultural acoge la exposición ‘Venezolanos en Libertad’ de Sinergiart Una selección de obras de arte de 15 artistas de diferentes tendencias artísticas (abstracto R&B y algunas notas de bolero y géneros latinoamericanos en un espectáculo acompañado de guitarra y bajo nos deleitará con el concierto El flamenco y la copla dónde entre copla y copla nos contará su historia dándonos datos que nos harán enamorarnos de este género En esta ocasión tendrán como invitado estelar al músico Nacho Mastretta hará un homenaje al sainete con cuatro breves piezas teatrales y musicales que satirizan personajes y situaciones a través de ingeniosos enredos la Compañía Teatro representa La gran fiesta dónde la protagonista organiza una fiesta para que sus amigos de toda la vida se conozcan y quizás surja el amor explorando nuevas formas de amar en la madurez nos hará revivir la conocida historia de los Hermanos Grimm adéntrate en la vida del Padre Carlos Múgica a través de la obra Padre Carlos: El rey pescador que dedicó su vocación al servicio de los más humildes Dirigida por José Mª Paolantonio e interpretada por Pablo Razukita Del 2 al 28 de febrero a través de la exposición ‘Sin fronteras’ de Sinergiart podrás conocer los últimos trabajos artísticos de veinte artistas de diferentes latitudes y tendencias artísticas dentro del marco conceptual del arte contemporáneo El psicópata llega de la mano de la Compañía Musas Producciones Un asesino en serie que busca llevar su vida y sus muertes a una plataforma de streaming el trío integrado por Irene Lume (voz y percusión) nos harán bailar con ritmos y canciones folclóricas creando un nuevo estilo propio y dando un enérgico giro al género en un formato más acústico rodeado de un trío de lujo dentro de la escena nacional El grupo Unicornio Teatro llevará al distrito Más amor y menos zarandajas Muñoz Seca… dan voz a todos esos sentimientos que van desde el amor ingenuo hasta el más desgarrado e imposible el concierto Me siento de 23 con una serie de composiciones propias llenas de humor y poesía acompañada de Coke Santos a las percusiones descubre como historias en las que la música se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original con Katiuskas y a lo loko por La Chica Charcos el Coro Yelena Lafargue nos ofrecerá una actuación musical vibrante y llena de talento fusionando técnica vocal y energía juvenil excepto las actuaciones infantiles: Con katiuskas y a lo loko El viajero y el guardavía y Al compás flamenco y se entregará un máximo dos entradas por espectador Preparaos para un festín culinario y para chuparos los dedos porque arranca una nueva edición de uno de los eventos más esperados por los amantes de la gastronomía: ¡Buscando la más Chulapona La Junta Municipal de Ciudad Lineal convoca un año más a todo el sector hostelero del distrito para que tengamos la oportunidad de dejarnos sorprender por las exquisitas creaciones de los mejores bares y restaurantes participantes en este concurso culinario la ruta se podrá disfrutar de miércoles a viernes aunque algún que otro hostelero mantendrá su tapa todo el fin de semana ¡Sigue leyendo que te contamos todos los detalles Esta cita gastronómica comenzará los días 9 10 y 11 de abril en los barrios de Costillares y Colina; continuará el 23 y del 7 al 9 de mayo será el turno de los barrios de Ventas y Pueblo Nuevo Cada bar ofrecerá una bebida y una apetecible tapa al precio de tres euros y medio cada tapa compite por ser la mejor del barrio y un jurado compuesto por chefs profesionales y personal de la junta municipal recorrerá todos los establecimientos para elegir la mejor de cada barrio sino también la originalidad y presentación Toda buena competición merece un gran final y de nuevo en el parque del Calero se podrán degustar las siete mejores tapas de Ciudad Lineal el 15 de mayo Desde las 12:00 h a 15:00 h y de 17:30 h a 20:30 h todo estará dispuesto para que los hosteleros finalistas se disputen el galardón de la tapa ‘más chulapona’ nosotros tendremos la oportunidad de deleitarnos con las tapas ganadoras de cada barrio con música en directo y talleres infantiles Por la tarde, otro jurado especializado, elegirá la tapa ganadora, un final de lo más apetitoso para celebrar el patrón de todos los madrileños. ¿Quién se llevará el título? ¡Habrá que probarlas todas para opinar! Consulta todos los bares y restaurantes que participan en esta cita culinaria y ¡apúntate al plan de rutas de tapas de San Isidro 2025 el distrito de Ciudad Lineal celebra una nueva edición de su tradicional Festival de Jazz que llenará el mes de noviembre de jazz contemporáneo y blues el festival contará con los artistas Pía Tedesco y Lila Horovitz El Festival de Jazz de Ciudad Lineal se asomó hace 29 años a las agendas culturales madrileñas con el propósito de aportar y mostrar las nuevas perspectivas creativas del jazz contemporáneo Esta edición ofrecerá 12 recitales de música en directo (con inicio habitual a las 19:00 h) que tendrán lugar en el Centro Cultural San Juan Bautista el Centro Cultural Príncipe de Asturias y el Auditorio Carmen Laforet El acceso es gratuito y libre hasta completar aforo Las entradas pueden reservarse en los propios centros culturales a partir de las 10:00 h del día anterior a la celebración del espectáculo La programación comenzará el próximo sábado con el pianista y compositor Lorenzo Moya y su propuesta de flamenco y jazz a través del piano los espectadores podrán disfrutar de dos propuestas guitarra y batería mezclarán jazz tradicional Y en el Centro Cultural Príncipe de Asturias la joven pianista y compositora cubana Yuley Díaz presentará sus primeras composiciones en calidad de solista a ritmo de swing en Dos Mujeres Contrabajo el mismo centro acogerá la actuación Tromboneando de Demetrio Muñiz ganador de dos Grammy y dos Grammy Latinos Carmen Vela Quartet presentará su música llena de fuerza y actualidad Otros artistas que se subirán al escenario del Centro Cultural San Juan Bautista serán Gustavo Díaz Quartet saxofonista que anticipará parte de la música de su tercer disco que aún está por salir a la luz Barney Kessel Tributte rendirá homenaje al west coast jazz habrá un concierto didáctico de Jazz Divas (única actuación del ciclo programada a las 18:00 h) para acercar a todos los públicos las voces femeninas referentes en el mundo del jazz compartirá su música en el Centro Cultural La Elipa Las dos actuaciones que pondrán el broche de oro al festival tendrán lugar en el Centro Cultural San Juan Bautista Roman Filiu & Ivan «Melón» Lewis deleitarán al público con su obra Inkalimeva danzas y chachachá que se integran en el jazz contemporáneo reflejando la profunda influencia de Madrid ciudad que ha sido refugio e inspiración para ambos músicos./ La concejala de Ciudad Lineal ha animado a los vecinos de Madrid a participar en esta cita deportiva que el año pasado contó con medio millar de corredores y que “se ha consolidado en el calendario anual de la ciudad gracias a su creciente participación” a la vez que ha destacado el compromiso de la junta municipal del distrito con el deporte y el ejercicio físico “dos elementos fundamentales para llevar una vida saludable” con la salida ubicada en el número 4 de la calle de Arturo Soria Los participantes realizarán un recorrido circular de 10 kilómetros a lo largo de esta vía Esta prueba está abierta a los mayores de 16 años y el tiempo máximo para realizar el recorrido está limitado a 90 minutos podrán participar menores de 10 y 11 años y en infantil (900 metros) chips y la camiseta conmemorativa de la prueba se podrán recoger el viernes 4 y sábado 5 de octubre en el Centro Deportivo Municipal Almudena Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en las categorías absoluta alevín e infantil masculina y femenina y para los corredores (hombre y mujer) de más edad en la 10K el primer clasificado de cada una de las categorías recibirá un cheque por valor de 80 euros en material deportivo de un establecimiento especializado del distrito La clasificación completa de la carrera estará disponible online tras su finalización Ciudad Lineal celebra la Semana Educativa de la Ciencia con una actividad para conocer todos sus secretos Escolares y público en general podrán adentrarse en los confines de nuestro Sistema Solar a través de dos Planetarios que se han instalado en el Centro Deportivo Municipal Concepción del 1 al 7 de octubre Más de 5.000 alumnos de 3 a 12 años procedentes de los 41 centros educativos del distrito y el público en general disfrutarán de un inolvidable viaje al Universo a través de la observación de los planetas los asistentes se embarcarán en una experiencia astronómica consistente en la proyección de un vídeo sobre los secretos del Universo una charla didáctica y la resolución de todas las dudas que surjan La actividad para escolares se va a desarrollar en horario de mañana pero el público podrá disfrutar de ella de manera gratuita de lunes a viernes Se requiere inscripción previa en el teléfono 608365821 No dejes pasar esta oportunidad y súbete a bordo de la nave Orión para explorar el Espacio y conocer sus curiosidades desde un punto de vista didáctico Junta Municipal de Ciudad Lineal ha entregado hoy en el Centro Cultural San Juan Bautista los galardones del V Certamen de Belenes y Villancicos del distrito organizado por la junta municipal con el objetivo de estimular la creatividad del alumnado y potenciar valores como la cooperación solidaridad y trabajo en los centros escolares Dirigido a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil Educación Primaria y Educación Especial de todos los colegios del distrito los ganadores han sido el CEIP Conde de Romanones que se ha alzado con el primer premio en la categoría de belenes seguido del CEIP Leopoldo Alas y el CEIP Méjico en segundo y tercer puesto el primer premio ha recaído en el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo el segundo ha sido para el Colegio Huérfanos de la Armada y el tercero Álvarez ha agradecido a profesores y alumnos su “implicación e ilusión” en los proyectos presentados ha resaltado la “creatividad de todos los centros escolares a la hora de confeccionar los belenes” y el “entusiasmo” con el que han recreado los villancicos tradicionales o la “imaginación” que han empleado en crear otros nuevos se han tenido en cuenta criterios de creatividad estética y montaje e innovación en el caso de los belenes así como interpretación y puesta en escena para los villancicos Una veintena de alumnos de los centros educativos Colegio Ágora Colegio Público Méjico y CPEE Infanta Elena han participado en el Pleno de la Infancia y Adolescencia de Ciudad Lineal celebrado en el Salón de Plenos de la junta municipal destacan propuestas para fomentar la práctica deportiva concienciar sobre el respeto al entorno para mantener limpios los parques y zonas infantiles y mejorar la movilidad en el distrito durante este segundo Pleno del mandato en el que los jóvenes han sido los protagonistas valiosas y de las que tomo buena nota para seguir mejorando nuestro distrito entre todos” se ha llevado a cabo la renovación de los miembros de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia del distrito (COPIA) que cuenta con dos subcomisiones organizaciones sociales y vecinales del distrito madrileño de Ciudad Lineal celebran a partir de las 11:00 horas y de forma simultánea en el Pinar de La Elipa y el parque Calero la Fiesta del Árbol dedicada en esta ocasión a la defensa del “árbol urbano” «El distrito de Ciudad Lineal lleva tiempo siendo castigado por la escasa sensibilidad medioambiental que los responsables municipales demuestran con sus iniciativas» En 2023 la obra de remodelación del parque Calero generó una fuerte oposición ciudadana y el año pasado ocurrió otro tanto ante una obra similar en el Pinar de la Elipa «a lo que hay que añadir el oscuro y carísimo proyecto del parque de las Tres Luces que a pesar del dineral que está costando no termina de ver la luz» Y este año el Gobierno local «nos ha sorprendido con la promesa de un “parque” sobre una losa de hormigón que quieren construir en la M-30 que consumirá gran parte del presupuesto del distrito durante los tres próximos ejercicios con una inexplicable falta de transparencia hacia la ciudadanía» «La pérdida de masa arbórea en los parques mencionados la escasez de zonas verdes de verdad (el distrito está muy por debajo de las prescripciones de la OMS: 6,1 m2 de arbolado frente a los 10-15 m2 recomendados) y el deficiente mantenimiento de las existentes han hecho que asociaciones ciudadanas y vecinales de los barrios de La Concepción Pueblo Nuevo y San Pascual se unan con el propósito de llamar la atención sobre esta situación» convocan al vecindario a participar este domingo con la «firme esperanza de que el tiempo acompañe» coinciden en fecha la XI Fiesta del Árbol del Pinar de la Elipa y la II Fiesta del Árbol del Parque del Calero La primera arrancará a las 11:00 horas en el Huerto Urbano del Pinar media hora más tarde en el centro del parque Calero en la intersección de las calles Virgen de Nuria y Virgen de África Las asociaciones organizadoras de ambos eventos prometen un apretado programa de interesantes actividades para niños y mayores como paseos botánicos y ornitológicos cuentacuentos y reparto de árboles y arbustos al final de la fiesta Ecologistas en Acción y ARBA y con la colaboración de asociaciones amigas de los distritos de Puente de Vallecas Carabanchel y Salamanca que participan de los mismos intereses en defensa de los parques y la biodiversidad urbana y comparten su oposición al innecesario proyecto de la losa de Ventas los colectivos vecinales han organizado una ruta ornitológica a pie desde el huerto del Pinar de la Elipa hasta las Lagunas de Ambroz como demostración de que la alternativa de corredores verdes que propone la Plataforma de Afectados por la M30 es una realidad mucho más barata y efectiva que el faraónico proyecto de cubrición que el Ayuntamiento trata de imponer los grupos vecinales y ecologistas buscan concienciar a la ciudadanía de que los árboles son nuestros principales aliados en la lucha por hacer de Madrid una ciudad más sostenible El tiempo está demostrando que las obras que se han hecho en los parques del distrito no están en la línea de los objetivos de renaturalización de la ciudad y satisfacción de la necesidad del vecindario de disponer de zonas verdes con más árboles y suelos sin pavimentar por lo que estos colectivos solicitan a nuestros gobernantes transparencia y escucha a la ciudadanía en la selección y desarrollo de los proyectos Es triste ver las podas destrozando los árboles y dejando horribles palos pelados que difícilmente sobreviven Frente al cementerio de la Almudena no quedan ni la tercera parte de lo que había hace 3 años Los pocos que siembran los dejan secar en verano ha celebrado el carnaval junto con los socios de los ocho centros municipales de mayores del distrito en la plaza donde se ubica la sede de la junta municipal “El carnaval es una ocasión única para disfrutar inventar y sacar la creatividad que todos tenemos dentro” que ha recorrido los jardines de José Couso y Julio Anguita Parrado y la chocolatada final en el Centro Municipal de Mayores Príncipe de Asturias La concejala ha subrayado la importancia de estas iniciativas para combatir la soledad no deseada una de las principales preocupaciones de la sociedad Las actividades como la celebración del carnaval o de otras fiestas las excursiones o los viajes “tienen un efecto saludable y permiten a nuestros mayores mejorar sus relaciones sociales y favorecer su autoestima”