A lo largo de mayo se han programado diferentes actos y actividades para celebrar esta efeméride incluyendo un espectáculo con música y teatro la inauguración del nuevo archivo musical de la Casa del Festero una mesa redonda sobre la figura de las mujeres en los Moros y Cristianos de Cocentaina así como una romería con la imagen de San Hipólito y las tradicionales paellas en el Pla la Font San Hipólito Màrtir es el patrón de Cocentaina desde el 1600 y declaradas recientemente de Interés Turístico Autonómico 425 años después de este hito capital en la historia contestana la Vila Condal conmemorará la efeméride de esta proclamación tal como se merece religiosos y sociales organizados por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Cocentaina y la Junta de Fiestas de Moros y Cristianos El primero de ellos tuvo lugar el sábado 26 de abril en el Centro Cultural El Teular Se trata de la representación del espectáculo «Dulce Fiesta a cargo de la Colla de Mal Passet y Teló Teatre música de Francisco Valor Llorens y dirección escénica de Ana López Brotons el domingo 4 a las 19:30 horas al Monasterio de la Mare de Déu del  Miracle asistimos en el primer día del triduo dedicado a San Hipólito Màrtir tiene lugar la inauguración de la exposición con obras de diferentes artistas contestanos que bajo el título «San Hipólito y Cocentaina» donde se puede visitar hasta el 18 de mayo tiene lugar el segundo día del triduo al Convento de los Padres Franciscanos donde también se impondrán las medallas a los majorales y las majoralas; mientras que el martes 6 de mayo se celebra el tercer día de triduo en la iglesia del Salvador a las 19:30 además de entregarse la imagen de San Hipólito al asociado devoto galardonado el 2024 se inicia el pasacalle y ofrenda al monumento de San Hipólito con el acompañamiento de Mal Passet el grupo de danzas de Cocentaina y la Muixeranga Penyeta Blanca El acto finaliza con un espectáculo de fuegos de artificio a cargo de la Pirotecnia Aitana a las 19:00 horas en la iglesia de Santa Maria una misa mayor oficiada por el arzobispo de València Después asistimos a la presentación de los bebés a San Hipólito y se disparan salvas de arcabucería por parte de 2 festeros de cada una de las 16 filaes contestanas El sábado 10 de mayo los actos continúan a las 19:00 horas con la celebración de la Eucaristía a la iglesia de San Maria y una charla a cargo del festero y escritor contestano los cargos fiesteros de los Moros y Cristianos 2024 firmarán en el libro de honor: Adolfo Calafat Ferrándiz (Capitán Cristiano de los *Maseros) Aina Errando Calleja (Abanderada Cristiana de los Caballeros de Llúria) Pablo León Vidal (Capitán Moro de los Muladís) y Luis Elías Rade Moreyra (Abanderado Moro de los Kabilenys) en este acto también se imponen las insignias en los nuevos caps de filà: Adrián Sanchis Martí (Caballeros de Llúria) Mateo Moltó Tortajada (Maseros) y Paco Pascual Soler (Bereberes-Borts) tiene lugar la inauguración del nuevo archivo musical en la Casa del Fester el Centro Social Real Blanc acoge la mesa redonda «25 años de la mujer en las fiestas de Cocentaina»; mientras que el domingo 18 de mayo tiene lugar un almuerzo popular en la plaza Cardenal Férreos a las 09:00 horas seguida a las 10:00 horas por una romería con la imagen de San Hipólito al Cementerio Municipal donde se celebra la Eucaristía en recuerdo de los fiesteros difuntos la imagen vuelve a la parroquia de Santa Maria un encuentro de hermandad y convivencia con todos los festeros de Cocentaina en el Pla de la Font invita «a todos y todas a disfrutar y celebrar esta efeméride Este año hace 425 que todo un pueblo eligió San Hipólito Màrtir como a su patrón y este hito se tiene que celebrar como es debido sociales y religiosos de los cuales quiero destacar la Romería del 18 de mayo donde además del almuerzo popular y la Eucaristía en recuerdo de los difuntos también se leerá el acta que recoge la elección de San Hipólito como a nuestro patrón el 10 de mayo del 1600» utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Cocentaina se prepara para celebrar el 425 aniversario de la elección y posterior proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio una efeméride que se conmemora durante todo este 2025 y que se va a recordar también de forma muy especial a lo largo del mes de mayo ante la grave peste que sufría la capital del Comtat se decidió escoger a un patrón entre varias papeletas con nombres de santos colocadas en el interior de un saco siendo la mano inocente de un niño la que extrajo por tres veces el nombre de San Hipólito Cuenta la historia local que la gente del pueblo no veía al principio con buenos ojos al mártir como intercesor frente a la peste llamada ‘De Xàtiva’ al considerar que era un santo desconocido pero finalmente lo aceptó como tal siendo proclamado el 10 de mayo de 1600 en el Ayuntamiento como patrono oficial de la Villa Condal junto a la Mare de Déu del Miracle Para recordar los 425 años de aquellos hechos se han preparado diferentes actos de cara a los próximos días como un triduo que se llevará a cabo entre el 4 y el 5 de mayo a las 19:30h El domingo 4 será en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle dando paso después a la inauguración de una exposición en el Palau Comtal que recoge obras de artistas contestanos basadas en San Hipólito Mártir mientras que en el lunes 5  la celebración será en el Convento de los Padres Franciscanos con la posterior imposición de medallas a los mayorales de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 El martes 6 los cultos tendrán lugar en la parroquia del Salvador con la entrega de una imagen de San Hipólito al asociado devoto que resultó elegido por sorteo para este fin y después se llevará a cabo una ofrenda hasta la plaza Alcalde Reig para conmemorar el 25 aniversario de la inauguración del Monumento dedicado al patrón que encontramos en este céntrico punto de la capital del Comtat La jornada finalizará con bailes populares y el disparo de fuegos artificiales jornada en la que San Hipólito Mártir fue escogido patrón en 1600 habrá volteo general de campanas a mediodía en todas las iglesias contestanas mientras que a las 19:00h se celebrará una misa mayor en la parroquia de Santa María La eucaristía estará oficiada por Monseñor Don Enrique Benavent Vidal y la jornada finalizará con la presentación de los recién nacidos al patrón seguido del disparo de salvas de arcabucería en la plaza de la iglesia a cargo de dos festeros de cada una de las 16 Filaes con la indumentaria al completo La cadena de supermercados Hiperber está preparando la apertura de un establecimiento en Cocentaina ha lanzado una oferta de empleo para alrededor de una quincena de puestos directos y actualmente se encuentra ultimando la fase de recogida de currículums tal y como se recoge en la página web del Ayuntamiento de Cocentaina donde se facilita toda la información acerca del proceso de selección teniendo en cuenta que canaliza la recogida de currículums El futuro Hiperber de Cocentaina ocupará las instalaciones que ha dejado Mercadona tras la apertura de su nuevo supermercado en la zona de Textiflok por lo que tendrá acceso desde el Passeig del Comtat y País Valencià La empresa tiene previsto abrir durante el mes de abril y este supermercado se sumará a los que ya tiene en l’Alcoià-el Comtat y a todas ellas les llegó el pasado enero el servicio de tiendas online Esta cadena de Elche cerró el pasado año con crecimientos tanto en superficie comercial contando 85 supermercados en funcionamiento y una facturación de 219,9 millones de euros el pasado año sumó los supermercados de Castalla y Banyeres Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS Hoy a las 19:30 horas con las vísperas y la cremà de las 27 hogueras conmemorando aquel bienaventurado jueves 19 de abril de 1520 y las 27 lágrimas de sangre tendrá lugar la serenata a cargo del movimiento júnior después a los mayordomos y camareras y finalmente a Pepe Ribelles i Mari Carmen Albors el matrimonio que mañana recibirá el homenaje a los mayores el día amanecerá con el disparo de las 27 salvas y el rezo del ángelus a las 8:30 en la capilla de Sant Antoni del Palau seguido de un pasacalle con la colla Mal Passet donde irán incorporándose los mayordomos y camareras la Mare de Déu del Miracle saldrá del Monasterio siendo aclamada por sus devotos e iniciándose así la ofrenda que culminará en la iglesia de Santa María con la súplica verso de Francisco Maíquez y Canet que recitará la contestana Arantxa Ferrándiz tendrá lugar la solemne procesión por las calles de costumbre con el Icono de la Mare de Déu depositada en su trono de andas y ya por la noche en la Iglesia de Santa María se celebrará la Misa de la juventud entre los actos destaca la Misa de enfermos e impedidos el segundo día del triduo donde finalizado este se eligen los mayordomos y camareras y súplica para las fiestas de 2025 y el día 21 dedicado a los niños y niñas y que incluye la ofrenda infantil la entrega de premios del concurso de dibujo así como la elección de los condes y padre para las fiestas de 2025 La trilogía mariana finalizará con el retorno de la Mare de Déu a su Monasterio y la besà del Cuadro presidida por José Torró i María Dolores Franco animan en todo el pueblo a acompañar a la Virgen María en estos días tan especiales a ser portadores o portadoras de su trono andas y a no dejar perder la oportunidad de visitarla los días que se encuentra en la iglesia Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Trepidante persecución la que se ha vivido este martes a las seis de la tarde en la provincia de Alicante Todo comenzó a las 18.10 horas de la tarde cuando la Guardia Civil comenzó a recibir llamadas de ciudadanos alertando de que un turismo de mediano tamaño de color rojo circulaba en sentido contrario por la A7 a su paso por Cocentaina La Guardia Civil inició un seguimiento del vehículo tratando de que el conductor detuviera la marcha tratando en numerosas ocasiones de acometer contra los vehículos oficiales VÍDEO | Un conductor kamizake drogado causa el caos entre Cocentaina y Alcoihttps://t.co/nNrYu0kDqGpic.twitter.com/4Spx4NEqbc A su paso por las diferentes vías tanto urbanas de Cocentaina y Alcoy como interurbanas (A7 y N340) circuló en sentido contrario reiteradas ocasiones poniendo en grave peligro la seguridad del tráfico durante varios kilómetros de Muro de Alcoy y de Alcoy se sumaron a la persecución mientras que la Policía Nacional está recibiendo varias decenas de denuncias de vehículos afectados sin poder determinar en este momento el número total de daños explican desde la Comandancia de la Benemérita de Alicante hay dos agentes de la Guardia Civil heridos leves como consecuencia de la resistencia mostrada durante la detención El detenido es un varón inglés de 49 años que indiciariamente dio positivo al test de drogas al conductor se le imputan un delito contra la seguridad del tráfico por conducción temeraria otro por hacerlo con drogas en el organismo y otro de atentado a agentes de la autoridad @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Un conductor de 49 años ha sido detenido tras presuntamente circular drogado y en sentido contrario por vías urbanas de los municipios alicantinos de Alcoi y Cocentaina, así como por la A-7 y la N-340, según han informado este miércoles desde la Guardia Civil el hombre se resistió y causó heridas leves a dos agentes del Instituto Armado Al detenido se le imputan un delito por conducción temeraria otro por circular bajo los efectos de sustancias estupefacientes y otro de atentado a agentes de la autoridad permanece arrestado en dependencias de la Guardia Civil a la espera de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Alcoi Los hechos ocurrieron sobre las 18.10 horas del martes cuando la Central de Coordinación de Servicios de la Guardia Civil comenzó a recibir llamadas de ciudadanos que alertaban de que un turismo de color rojo circulaba en sentido contrario por la A7 a su paso por Cocentaina se activó un dispositivo para interceptar al vehículo pero el conductor desobedeció las órdenes de alto y llegó incluso a intentar embestir a varios vehículos policiales tanto por carreteras urbanas como interurbanas repitió la maniobra de circular en sentido contrario en numerosas ocasiones "poniendo en grave peligro" la seguridad del tráfico La Guardia Civil continúa investigando la distancia total recorrida de este modo Las diligencias están siendo instruidas por el Puesto de Muro de Alcoi con la colaboración de agentes de Tráfico y de las policías locales de Alcoi la Policía Nacional ha comenzado a recibir múltiples denuncias por parte de propietarios de vehículos afectados durante la huida del detenido Aunque por el momento no se ha podido precisar el número total de daños ocasionados se espera que esa cifra aumente a medida que se recogen más testimonios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Las fiestas patronales de Cocentaina siguieron martes y miércoles con el triduo predicado este año por el Obispo natural de Benimarfull José Vilaplana mientras que en la tarde del 22 de abril tuvo lugar la emotiva misa de enfermos e impedidos; dando a besar a los mismos el icono de la Virgen de Miracle en un instante cargado de emotividad este miércoles se celebra una jornada con promotores del proyecto y expertos Cocentaina presenta este miércoles su nuevo Plan Estratégico un documento alineado con la Agenda 2030 y que fijará la hoja de ruta que guiará a la población para el cumplimiento real de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se parte de un diagnóstico exhaustivo de la situación actual que presenta la población respecto a estos objetivos implicando a todas las áreas municipales buscando fomentar la transversalidad y el trabajo conjunto a través de diferentes acciones participativas Entre ellas el taller de futuro 'La Cocentaina que todos queremos' que se celebró con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del cumplimiento de la Agenda 2030 e involucrarla en la priorización de las líneas estratégicas sobre las que les gustaría que el Ayuntamiento trabajase Este plan es el resultado de un proyecto subvencionado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales en el que la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) ha llevado a cabo el análisis jornadas y estudios necesarios para definir y priorizar las líneas estratégicas del municipio vinculadas a los ODS remarca que si bien la población ya dispone de amplia planificación en ámbitos como la igualdad ahora lo que se busca es alinear más todavía estas políticas con lo que pide Europa por lo que este proyecto "supone un paso firme hacia un futuro sostenible con la Agenda 2030 como parte de nuestra identidad como municipio" Para garantizar el resultado han ido de la mano de Fundeun expertos en innovación y sostenibilidad y en alianza con otros expertos del desarrollo sostenible y la prospectiva que también participarán en la jornada 12 de febrero a partir de las 10 horas en la Casa de la Joventut de Cocentaina permitirá conocer de primera mano las líneas estratégicas de impacto en la Agenda 2030 para Cocentaina y compartir experiencias con otros municipios y mancomunidades interesados en la planificación estratégica sostenible El evento contará con la participación del equipo promotor del proyecto por parte del Ayuntamiento y de Fundeun así como con expertos en sostenibilidad y talleres de prospectiva Las diferentes ponencias abordarán los temas 'Agenda 2030 y su integración en la planificación estratégica de Cocentaina' directora de Innovación de Fundeun y Elena Galante socia directora de The Blue Plan; 'La Cocentaina que todos queremos' director de FuturLab-Laboratorio de Prospectiva de la Universidad de Alicante mientras que la presentación del Plan Estratégico 2030 de Cocentaina estará a cargo de Arturo Jiménez El evento se completa con una mesa redonda donde se compartirán casos de buenas prácticas de diferentes actores representativos de la sociedad del municipio implicados en la implementación de los ODS agente de desarrollo local de Cocentaina; Rafael Montava presidente de la Cooperativa Agrícola contestana; Nuria Carbonell coordinadora del departamento de Servicios Sociales de la población; Xavier Miralles impulsor del programa Lecxit en Cocentaina e Inma Sancho agente de desarrollo local de la Mancomunitat Alcoià-Comtat El evento será inaugurado por Rafael Lafont quien también será el responsable de la clausura Cocentaina se une a los municipios que lideran el cambio hacia el desarrollo sostenible esta jornada puede servir de inspiración a otros municipios y mancomunidades que quieran desarrollar estrategias alineadas con la Agenda 2030 en sus territorios.  Cocentaina celebrará la antiquísima ‘Festa dels Nanos’ Esta costumbre se remonta a cuando antaño aparecían de forma anónima muñecos de trapo en cruces de caminos e incluso cerca de las fábricas en el momento en el que la Villa Condal empezó a despuntar en el sector industrial y que se empleaban para criticar de forma satírica un amplio abanico de cuestiones locales La irónica práctica sufrió las consecuencias de la Guerra Civil resurgiendo con fuerza con la llegada de la Democracia gracias al vecindario del Raval se siguen plantando ‘Els Nanos’ en el ecuador de la Cuaresma y el próximo miércoles podremos disfrutar de sus críticas desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde Los centros educativos pasarán también por este enclave durante la mañana e incluso podrán disfrutar de un almuerzo que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento terminará con las clásicas ‘Danses’ junto a las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’ y para que la fiesta luzca en todo su esplendor se ha organizado para mañana domingo un taller en el que se podrán confeccionar los citados muñecos de trapo e incluso preparar las críticas La cita será a partir de las diez de la mañana en lo alto de la calle Santísima Trinidad Desde el consistorio contestano hacen un llamamiento a la participación “para seguir dando vida a esta tradición es muy importante que nos impliquemos como vecinos y vecinas de Cocentaina a nivel individual pero también a través de las diferentes asociaciones del pueblo Están todos y todas invitados a sumarse a la tarea de elaborar ‘Nanos’ para que las calles del Raval sean de nuevo una gran fiesta de la sátira y la crítica” comentaba esta semana la edil de Tradiciones un taller de bailes populares seguido de la ‘Gran Dansà dels Nanos’ que anunciará la llegada de la mencionada fiesta La historia del italiano Roger de Llúria (1245-1305) está íntimamente conectada con la historia contestana Además de acontecer una figura clave en la expansión y consolidación marítima de la Corona de Aragón a través del Mediterráneo a lo largo del siglo XIII también fue el artífice del nacimiento de la Cocentaina cristiana como primer conde de la Vila título que obtuvo gracias al rey Pere III como reconocimiento y agradecimiento por los servicios prestados en el reino a él le debemos monumentos como el Castell el Palau Condal o los actuales restos de las murallas medievales A pesar de morir al Palau Comtal de Cocentaina sus restos fueron trasladadas al Real Monasterio cisterciense de Santas Cruces (Tarragona) exactamente a los pies del sepulcro de Pere el Gran Cocentaina quiere reivindicar la figura de la mujer de Roger de Llúria: Na Saurina d’Entença gobernó la Vila Condal y la agrandó en diferentes aspectos hasta su muerte el 1325 se saca a la luz la historia de las mujeres en la época medieval ha restado escondida tanto en los libros como en las crónicas Cocentaina cuenta desde hoy con un nuevo supermercado de la cadena Mercadona una tienda que se ubica en la antigua fábrica de Textiflok Esta apertura ha supuesto el cierre de la tienda que estaba situada en el Passeig del Comtat y para su construcción se han invertido 8’5 millones de euros Mercadona ha conservado las fachadas del mismo y su volumen original destacando la construcción de una gran parcela destinada a zona verde de uso público y la rehabilitación de las zonas verdes existentes en la Avda Esta nueva tienda, cuyas obras comenzaron a principios de este año responde al modelo habitual de las nuevas tiendas de Mercadona un modelo eficiente que busca optimizar la compra Desde Mercadona se detalla que este supermercado cuenta con una superficie de sala de ventas de unos 1.700 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales en la distribución de las distintas secciones comenzaron en Cocentaina las obras para la construcción del nuevo restaurante de la franquicia McDonald’s que va a estar en breve ubicado junto a la Nacional 340 y frente al parque comarcal de Bomberos Durante las últimas semanas se ha procedido a demoler la nave industrial que existía en esta zona y ha comenzado a tomar forma la estructura del establecimiento la cual ya es muy visible mientras se siguen adecuando los exteriores del inmueble con el fin de habilitar recursos como el aparcamiento o el McAuto La actuación contempla además la reurbanización de los accesos y áreas colindantes unos trabajos que asume la propia empresa dedicada a la distribución de comida rápida “uno de los proyectos previstos es la construcción de una rotonda en la parte trasera que recae al Polígono Els Algars Esta infraestructura permitirá regular la circulación del tráfico en este punto pero también de los ciclistas o caminantes que pasan por la zona para ir de Alcoy a Cocentaina o al revés; haciendo el trayecto de la antigua línea de tren que conectaba estas comarcas con Gandia” explica al respecto el alcalde de la capital del Comtat; Jordi Pla Estos trabajos se completan con la instalación de iluminación en la parte exterior del recinto junto al acondicionamiento de las entradas que va a tener el mismo Cabe recordar que el traslado del McDonald’s a Cocentaina implica el cierre de sus actuales instalaciones situadas en Alcoy en cumplimiento del fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) que en 2016 declaró ilegales las zonas de estacionamiento y áreas exteriores del local Esta resolución llegó después de que la Colla Ecologista La Carrasca hubiera alertado en varias ocasiones sobre la construcción del restaurante en una zona verde llevando posteriormente el asunto a los juzgados y acabando estos últimos dándole la razón De esta forma quedó inutilizado el McAuto en la ciudad del Serpis llevando a la firma a tomar la decisión de trasladarse al término municipal de Cocentaina Se han organizado diversas actividades culturales y educativas incluyendo la presentación de un cómic con sus autores una exposición de arte y un cuentacuentos además de regalos exclusivos y descuentos en libros en las tiendas del comercio local también es el Día del Libro y Cocentaina celebra la Semana del Libro del 24 al 29 de abril con una serie de actividades para todos los públicos con el objetivo de fomentar la lectura si compras un libro en la Librería y Papelería l’Ocellet de Colors Papelería Blanes o Papelería y Copistería El Ferrocarril recibirás de regalo una planta aromática (hasta agotar existencias) la Biblioteca Municipal acoge la presentación del cómic «Sophie Germain a cargo de sus autores: Santi Selvi (guion) y Zarzo (dibujo) se han programado dos actividades en diferentes espacios de Cocentaina A las 17:30 horas se podrá disfrutar de una animación lectora y otras multi-actividades a cargo de los Júniors Generació Oberta en la Librería y Papelería l’Ocellet de Colors la Biblioteca Municipal acoge un nuevo acto: la inauguración de la exposición «Imatgeria Una exposición que podrá visitarse hasta el 23 de mayo la Semana del Libro en Cocentaina se clausura el martes 29 de abril a las 17:30 horas en la Papelería y Copistería El Ferrocarril con el espectáculo de cuentacuentos «Cuentos disparatados» a cargo de la compañía Disparatario también se realizará en horario de mañana dirigido al alumnado de infantil de los centros educativos de Cocentaina: CEIP Bosco CEIP Real Blanc y Colegio San Francisco de Asís afirma que “la lectura y el acto de leer son dos de los pilares fundamentales de la cultura en Cocentaina queremos celebrar la Semana del Libro con un montón de actividades para todas las edades Una iniciativa que no sería posible sin la colaboración de las tres librerías y papelerías de nuestro pueblo así como la Asociación de Comercio El Ayuntamiento siempre estará a su lado para apoyar tanto al comercio como a la cultura y el arte local” Parece que fue ayer pero ya han pasado veinticinco años desde que el grupo contestano Teló Teatre estrenara su ‘Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina’ un certamen que llegó para qiedarse en el año 2000 coincidiendo con el estreno del Centre Cultural El Teular y que se ha convertido en una cita imprescindible dentro de la actividad cultural anual de la capital del Comtat En esta ocasión son tres las propuestas que ofrece la ‘Mostra’ Arrancó con una obra titulada ‘L’ànima dels llibres’ a cargo de DesBaratats Teatre especialmente por parte del público infantil y la iniciativa contó con el respaldo de la Universidad de Alicante a través de la sede que la misma institución universitaria tiene en la Villa Condal El calendario de funciones se retomó con una nueva representación que puso en escena el grupo de Carcaixent Àgora Teatre con el título de ‘Ja en tinc 30’ lo pondrá Teló Teatre este sábado 22 de febrero ofreciendo sobre el escenario ‘La Malquerida’ de Jacinto Benavente locutora de Radio Cocentaina y una de las actrices veteranas de Teló Teatre vuelve a ponerse al frente de la dirección de los actores para concluir la ‘Mostra’ “no ha sido fácil seleccionar las más de cincuenta propuestas que recibimos para la convocatoria de este año y que nos llegaran tantas obras demuestra el prestigio que ha adquirido este evento en todo este tiempo Queremos dar las gracias a todas las personas e instituciones que colaboran con nosotros especialmente al Ayuntamiento de Cocentaina porque sin su apoyo y el del público esto no podría salir adelante” el presidente de la misma agrupación Teló Teatre Todas las representaciones tienen lugar  en el Centre Cultural El Teular y las entradas son totalmente gratuitas disponibles a través del portal web entrades.cocentaina.es o en la taquilla el mismo día de cada función Hiperber ha arrancado el nuevo año con la apertura de su primer supermercado de 2025 La nueva tienda se encuentra en la Avenida País Valencià y su puesta en marcha ha supuesto una inversión de 950.000 euros en línea con el plan de expansión territorial de la cadena Hiperber refuerza su presencia en la comarca del Comtat ampliando su red de supermercados en una zona estratégica para la compañía El nuevo establecimiento cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.440 metros cuadrados distribuidos en un espacio moderno y funcional para facilitar la experiencia de compra de los clientes lo que mejora la accesibilidad al centro y permite una mayor comodidad para los usuarios La apertura del supermercado de Cocentaina ha generado 15 puestos de trabajo directos contribuyendo al desarrollo económico y al empleo local La empresa cerró 2024 con una plantilla de más de 1.200 empleados cifra que seguirá aumentando con la incorporación de nuevos centros y la ampliación de su infraestructura logística Hiperber se encuentra inmersa en el desarrollo de su nueva plataforma logística en Novelda que sumará 8.000 metros cuadrados adicionales para mejorar la eficiencia en la distribución a toda su red de tiendas El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Cocentaina como Jordi Pla regidora de Tradicions i Fira; y Marisa Abad quienes han estado acompañados por el equipo directivo de Hiperber y con quien han recorrido las instalaciones destacando la variedad de productos y la apuesta por la proximidad Hiperber alcanza la cifra de 86 supermercados en funcionamiento distribuidos en las provincias de Alicante consolidando su posicionamiento como una de las cadenas de distribución con mayor crecimiento en el ámbito regional Hiperber ha equipado el establecimiento con sistemas de eficiencia energética apostando por tecnologías de refrigeración de bajo consumo y por un modelo de supermercado respetuoso con el medio ambiente Este nuevo supermercado forma parte del plan de expansión previsto para 2025 un ejercicio en el que la empresa continuará creciendo de forma sostenida y reforzando su compromiso con un modelo de supermercado próximo eficiente y adaptado a las necesidades reales del consumidor Hiperber ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir entre primeras marcas y una cuidada selección de marcas propias cubriendo así todas las necesidades con una excelente relación calidad-precio ha señalado que “esta nueva apertura refleja la forma en la que seguimos creciendo: ampliando nuestra presencia como una mancha de aceite consolidando nuestro modelo en cada zona antes de dar el siguiente paso Cocentaina representa un punto estratégico dentro de nuestra hoja de ruta y estamos satisfechos de poder acercar nuestra oferta a sus vecinos Nuestro objetivo es continuar con este ritmo de crecimiento sostenible siempre apostando por un supermercado de proximidad Tweets by AgroNewsCV Cocentaina ha presentado el estudio-diagnóstico del casco antiguo (la Vila y el Arrabal)  con la sala del Centro Cultural El Teular a tope es conocer el estado actual del centro histórico de la capital del Comtat para establecer las líneas de actuación y actuar de la manera más efectiva en cuanto a su mejora y conservación hay que destacar que el diagnóstico está dividido en tres grandes bloques de análisis se centra en las dinámicas sociales y poblacionales contemplando diferentes aspectos como el progresivo envejecimiento del Núcleo Antiguo encontramos un análisis de las dinámicas urbanas relacionadas con los espacios públicos de la trama urbana y su morfología atendiendo también el gran valor patrimonial del Casco Antiguo así como las relaciones urbanas que se establecen entre este lugar y el resto del municipio contestano ideas o propuestas de la ciudadanía para detectar las principales problemáticas del Núcleo Antiguo y encontrar soluciones de manera conjunta con los mismos vecinos y vecinas ha explicado que «este estudio-diagnóstico marca la hoja de ruta para establecer una estrategia de mejora del Núcleo Antiguo de Cocentaina contemplando su revitalización y regeneración es el punto de partida para redactar el futuro plano estratégico» «este estudio nos confirma muchas cosas que ya intuíamos nos aporta también muchos datos objetivos con las cuales podemos trabajar en la elaboración del futuro plano estratégico Hay que tener muy claro que el Núcleo Antiguo es una parte esencial de nuestro pueblo y buscando siempre la calidad de vida de sus vecinos y vecinas y la posibilidad que el resto de personas se animan a vivir allí Solo así es como haremos de estos barrios espacios vivos tanto desde el punto de vista social La apertura ha generado 15 puestos de trabajo directos Hiperber ha abierto en Cocentaina el primer supermercado de este año ubicado en la Avenida País Valencià y tras una inversión de 950.000 euros para su puesta en marcha en línea con el plan de expansión territorial de la cadena ampliando su red de supermercados en una zona estratégica para la compañía El nuevo establecimiento cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.440 metros cuadrados y dispone de un aparcamiento con 62 plazas La empresa cerró 2024 con una plantilla de más de 1.200 empleados cifra que seguirá aumentando con la incorporación de nuevos centros y la ampliación de su infraestructura logística Hiperber se encuentra inmersa en el desarrollo de su nueva plataforma logística en Novelda que sumará 8.000 metros cuadrados adicionales para mejorar la eficiencia en la distribución a toda su red de tiendas El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Cocentaina como Jordi Pla primer teniente de alcalde; Paco Payà quienes han estado acompañados por el equipo directivo de Hiperber y con quienes han recorrido las instalaciones Hiperber ha equipado el establecimiento con sistemas de eficiencia energética apostando por tecnologías de refrigeración de bajo consumo y por un modelo de supermercado respetuoso con el medio ambiente ha señalado que "esta nueva apertura refleja la forma en la que seguimos creciendo: ampliando nuestra presencia como una mancha de aceite Cocentaina representa un punto estratégico dentro de nuestra hoja de ruta eficiente y comprometido con el entorno" El Ayuntamiento de Cocentaina ha colocado una placa en en la fachada de la ermita de Sant Cristòfol que recuerda la figura del Venerable Escuder Se cree que nació alrededor del 1350 en Cocentaina a pesar de que otras fuentes afirman que era “natural de Cataluña”; y murió con 94 años en la citada ermita de San Cristóbal a pesar de que sus despojos se conservan en la iglesia de Santa Maria En Sant Cristòfol se dedicó a la contemplación divina después de crear los consejos del Núcleo Antiguo y Pedanías continúa fomentando la participación ciudadana y social con la creación del Consejo de Infancia y Adolescencia a través de la Concejalía de Servicios Sociales El objetivo de esta iniciativa es mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y la población infantil y juvenil además de los centros escolares del municipio se asegura una mayor participación de este sector de la población en las decisiones y los proyectos que se impulsan desde el consistorio El consejo asesorará el Ayuntamiento en la toma de decisiones que afectan la infancia y la adolescencia como la realización de diferentes actividades que se puedan llevar a cabo; además de fomentar el debate público la transparencia y la participación ciudadana en la política local El Consejo de Infancia y Adolescencia está compuesto por el alcalde de Cocentaina Jordi Pla; el regidor de Servicios Sociales Berta Iñíguez; un representante de cada una de las clases de 5.º y 6.º de primaria de los centros docentes de Cocentaina; dos personas de 12 a 15 años empadronadas en Cocentaina y matriculadas en la ESO en el IES Pare Arques y otras dos matriculadas en la ESO en el Colegio San Francisco de Asís; dos personas de 16 a 18 años empadronadas en Cocentaina y matriculadas en FP y otras dos matriculadas en bachillerato en el IES Pare Arques; además de un funcionario del Ayuntamiento se podrá invitar personas o entidades locales Ayer por la noche se originó un incendio en el interior de una vivienda en Cocentaina en la avenida Passeig del Comtat que obligó a la evacuación de algunos vecinos Acudieron agentes de la Policía Local de la citada localidad y diversos efectivos del parque de Cocentaina para esta intervención en la que sofocaron el incendio y se tuvo también que ventilar las escaleras del edificio Enrique Cerezo ha confirmado su presencia en Cocentaina a finales de marzo con motivo del aniversario de la Penya Atlètica Contestana «Paquito El Chocolatero» El presidente del Atlético de Madrid será el gran protagonista del acto central del 25 aniversario de esta peña que tendrá el viernes 28 de marzo en el restaurante L’Escaleta También está previsto que una leyenda del club colchonero asista pero todavía no ha sido confirmado su nombre Desde la Penya Atlètica Contestana «Paquito El Chocolatero» se están mandando invitaciones a todas las peñas de la comarca para que puedan participar en este evento Se calcula que un centenar de comensales asistirán esa noche al acto La Penya Atlètica Contestana «Paquito El Chocolatero» está presidida por Moisés Sellés quien además fue uno de sus fundadores hace veintincinco años La peña cuenta con unos cuarenta socios y a finales de octubre pasado una representación estuvo presente en el Día de las Peñas con motivo del partido que el At Ese día la peña contestana recibió un homenaje por parte del club y el presidente Enrique Cerezo se comprometió a desplazarse hasta Cocentaina para estar presente en los actos del 25 Aniversario Este sábado un autobús compartido con miembros de las peñas colchoneras de Cocentaina y Alcoy se desplazará hasta el Metropolitano para presenciar en directo el partido At En un espectáculo único que entrelaza la fantasía del universo de Harry Potter con el encanto de la magia en vivo «De Muggle a Mago» se presenta como una experiencia inolvidable para los asistentes de todas las edades invita a los espectadores a seguir el viaje de un joven muggle cuya vida ordinaria toma un giro extraordinario al descubrir las aventuras de Harry Potter el público es testigo de cómo este joven aprende que las similitudes entre él y el icónico mago son el puente hacia su sueño de convertirse en un gran mago ¿es posible para un muggle cruzar la barrera hacia el mundo de la magia La trama de «De Muggle a Mago» nos sumerge en la vida de un joven ordinario fascinado por las historias de Harry Potter Su viaje comienza con un sueño y una pregunta: ¿Puede un muggle aprender los secretos de la magia descubre que la determinación y la fe en uno mismo pueden abrir puertas a mundos inimaginados El protagonista encuentra en las páginas de los libros de Harry Potter guiándolo en su propia búsqueda para descubrir si tiene lo que se necesita para ser un mago de verdad Lo que distingue a «De Muggle a Mago» no es solo su narrativa envolvente sino la habilidad con la que combina la magia teatral con trucos de ilusionismo creando un espectáculo visualmente impresionante Los asistentes se encuentran en el borde de sus asientos maravillados por las hazañas mágicas que se despliegan ante sus ojos todo mientras siguen el relato de un joven en su camino hacia la auto-realización Una de las grandes virtudes de «De Muggle a Mago» es su universalidad Diseñado para cautivar a espectadores de todas las edades el espectáculo ofrece algo para cada miembro de la familia: desde los más pequeños que encontrarán en la historia capas de significado más profundas sobre la importancia de perseguir los sueños y creer en uno mismo «De Muggle a Mago» es más que un espectáculo; es una invitación a creer en lo imposible este evento no solo ha logrado recrear la magia del mundo de Harry Potter sino que también ha tocado las vidas de muchos está al alcance de quienes se atreven a soñar Si alguna vez has soñado con varitas y hechizos o simplemente buscas un evento que capture la imaginación y el espíritu de aventura «De Muggle a Mago» promete ser una experiencia memorable Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * El Ayuntamiento de Cocentaina ha programado dos actividades destacadas para este mes de abril en el marco del Mes Internacional de los Monumentos Estas iniciativas tienen como objetivo promover y difundir la rica herencia cultural y monumental de la localidad que cuenta con un legado histórico significativo La primera actividad se llevará a cabo el viernes 25 de abril Se trata de una conferencia titulada «Del aprisco al surco: ganadería y agricultura de secano en la Mancha suroriental (s que será impartida por José Luis Simón García y Pedro Jiménez Castillo miembros del Instituto de Estudios Albacetenses los ponentes presentarán sus investigaciones sobre la economía agraria andalusí centrándose en la importancia de las áreas de secano en las comarcas de la Marina Alta el domingo 27 de abril tendrá lugar la segunda propuesta el Castillo de Cocentaina abrirá sus puertas al público en una jornada especial que incluirá visitas guiadas a las 10:00 y 12:00 horas Estas visitas estarán dirigidas por Elisa Doménech desde el cual se divisa parte del municipio y de la comarca es todo un emblema de la Villa Condal y con esta iniciativa lo podremos conocer de más cerca este año se conmemora el 720 aniversario de la muerte de Roger de Llúria almirante de la Corona de Aragón y primer señor feudal de Cocentaina En honor a su figura histórica y su impacto en la región mediterránea el Ayuntamiento ha declarado el 2025 como el Año Roger de Llúria y según informaron semanas atrás desde el consistorio se han programado diferentes iniciativas que rendirán homenaje al mismo almirante pero también a la que fue su esposa Na Saurina d’Entença Esta última tuvo un papel clave en la configuración y el desarrollo de la población tras gobernar la misma después del fallecimiento de Roger de Llúria Mercadona ha abierto este lunes su nuevo supermercado en Cocentaina donde se ubicaba la antigua fábrica Textiflok tras una inversión de 8,5 millones de euros Esta apertura supone el cierre de la tienda situada en el cercano Passeig del Comtat y en su construcción han participado 79 proveedores que han dado empleo a 165 personas durante la fase de obra que cuenta con una plantilla de 43 personas "con empleo estable y de calidad", responde al Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona que refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de compra presentando mejoras de las que se benefician tanto los clientes como los trabajadores Además, cuenta con novedades en algunas de sus secciones en esta tienda se incorpora la nueva sección 'Listo para Comer' donde "los clientes podrán disfrutar de este nuevo servicio que ofrece platos listos para consumir cuenta de un área de descanso en la misma tienda con sillas y mesas donde los clientes pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías" Este supermercado cuenta con una superficie de sala de ventas de unos 1.700 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales en la distribución de las distintas secciones.  Conservación del patrimonio y reurbanización del entorno Mercadona ha llevado a cabo trabajos de conservación restauración e integración de una edificación catalogada y protegida de Cocentaina y conocida en la localidad como fábrica Textiflok. Se han conservado tanto sus fachadas como su volumen original como componente del ambiente urbano en el que se integra Se ha mantenido la estética original del edificio así como cerrajerías originales del edificio En la ejecución del proyecto se ha priorizado vincular el edificio catalogado con la actividad del supermercado actuando la edificación protegida como nexo entre el edificio comercial y el aparcamiento en superficie dándole un completo protagonismo ya que todos los clientes que accedan a este nivel lo harán a través del edificio catalogado actuando en la planta baja como vestíbulo.  Mercadona ha reurbanizado todo el entorno del nuevo supermercado También ha reurbanizado la calle Millena en su totalidad y la calle Alqueria d’Asnar.  se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente Además, también hay que destacar la instalación fotovoltaica de paneles solares que también contribuirán al ahorro energético. El horario de apertura de este supermercado es de lunes a sábado y dispone de aparcamiento para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado Cocentaina despidió anoche los días grandes de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle con el retorno procesional de la patrona al Monasterio de las Clarisas lugar en el que es venerada durante todo el año El traslado desde Santa María abrió la recta final de una intensa jornada que estuvo repleta de actos y en la que de nuevo se registró una gran participación en todos ellos los más pequeños tomaron parte en la Ofrenda Infantil desde la parte alta del Passeig del Comtat aportando productos de higiene para la Casa Cuna Santa Isabel de Valencia hogar que acoge a madres gestantes o con niños menores de dos años niños y niñas tuvieron oportunidad de recitar alguna que otra poesía ante la Virgen del Milagro y la jornada avanzó con la entrega de los premios de los concurso de dibujo y redacción que se convocan anualmente por parte de la Pía Unión; entidad organizadora de los festejos También hubo bailes populares en la plaza de la iglesia y se llevó a cabo la Fireta organizada por los Júniors de las dos parroquias locales Ya por la tarde fue el turno del último día del triduo predicado este año por el Obispo natural de Benimarfull y al finalizar la eucaristía comenzó el retorno procesional de la Mare de Déu del Miracle a su Monasterio centenares de contestanos acompañaron a su patrona hasta su iglesia y la llegada de la Mareta al Pla fue recibida con efectos pirotécnicos mientras se escuchaban de fondo las notas del Flevit Amare se disparó un castillo de fuegos artificiales y a continuación entró la Mare de Déu en su santuario donde la esperaban con gran ilusión las religiosas que se encargan de su custodia contestanos y contestanas formaron una larga cola hasta casi el inicio de la parte baja del Passeig del Comtat para poder entrar al Monasterio y así besar el icono hubo bailes populares que hicieron más corta la espera la Virgen del Milagro fue acompañada hasta su camarín por parte de la Junta de la Pía Unión y tras ser colocada en el lugar desde donde preside el templo finalizó concluyó la parte central de las celebraciones tendrá lugar el septenario en honor a la patrona en la misma iglesia del Monasterio de la Mare de Déu La Fundación Novaterra ha reconocido el programa ‘Mujer+’ de acompañamiento sociolaboral dirigido a las mujeres con dificultades para acceder a la ocupación el cual se ha desarrollado en Cocentaina desde mayo a diciembre de 2024 A pesar de los avances en igualdad de género las mujeres continúan en desventaja en el mundo laboral Según el informe “Empleo para todas” (2023) de Adecco el 46% de las mujeres en edad laboral no están ocupadas ni buscan trabajo principalmente porque se dedican a tareas del hogar suelen ser las primeras en reducir la jornada laboral o abandonar el trabajo por motivos familiares El EPA (2023) muestra una tasa de paro más alta para mujeres (13,36%) que para hombres (10,30%) en España con una brecha superior en la Comunidad Valenciana (mujeres: 14,48%; hombres: 10,98%) y todavía más en Alicante (mujeres: 17,25%; hombres: 9,85%) Esto se traduce en mayores niveles de pobreza y exclusión social para las mujeres agraviado por factores como los estereotipos la segregación profesional y la falta de conciliación laboral y personal Este proyecto social pretende impulsar la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión ofreciendo itinerarios personalizados para mejorar su empleabilidad y sensibilizar empresas y en la población sobre la desigualdad de género Se dirige a mujeres atendidas por los servicios sociales locales incluyendo víctimas de violencia de género mujeres mayores y paradas de larga duración De este programa se han beneficiado 25 mujeres de entre 20 y 60 años y ha resultado galardonado con el premio Social Novaterra de la Fundación Novaterra El resto de galardonados han sido la Unión Alcoyana Gabriel Barrachina Pastor y Manolo Gomicia Giménez ha mostrado su satisfacción por la obtención de este premio que reconoce el trabajo realizado en favor de la inserción laboral de las mujeres La parroquia del Salvador de Cocentaina se ha vestido de fiesta recientemente con ocasión de la entrada del nuevo párroco y procedente de la Parroquia del Santísimo de la Fe de La Cañada-Paterna asume ahora nuevo destino en la Villa Condal después de que el arzobispo de Valencia le haya encomendado estar al frente de El Salvador Don Diego visitó a la Mare de Déu del Miracle en el Monasterio de las Clarisas y se dirigió después bajo la lluvia a la parroquia donde fue recibido con el volteo general de campanas Le acompañaron en la ceremonia el Vicario Episcopal de esta zona los Padres Franciscanos del Convento contestano y otros sacerdotes como el alcoyano Don Ignasi García o los contestanos Don Diego Ferrándiz y Don Rafael Valls se llevaron a cabo los habituales ritos que protagonizan la entrada de un nuevo párroco y al finalizar el nuevo párroco tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que le acompañaron en este día tan especial “conocía el pueblo de haberlo visitado en más de una vez durante la Fira de Tots Sants y ahora afronto la etapa con ilusión porque vengo de un templo parroquial más enfocado a una urbanización y estar aquí me permitirá conocer también la forma de trabajar de una parroquia más integrada dentro del pueblo” Cabe destacar que en la tarde anterior al recibimiento se llevó a cabo la misa de despedida de Don Javier Sanchiz que desde 2018 ha estado como párroco del Salvador finalizando ahora etapa en la capital del Comtat para afrontar un nuevo destino dentro de la Diócesis de Valencia; concretamente en Sumacàrcer i Sellent Cocentaina y Muro han hecho frente común y se han reunido con Vicente Martínez Mus Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana para transmitirle la problemática actual del servicio de autobús comarcal así como el empeoramiento reciente de las comunicaciones del autobús Alcoy-València Atendiendo las quejas de la ciudadanía de l'Alcoià-Comtat respecto al servicio regular de autobús comarcal Cocentaina y Muro solicitaron en 2024 una reunión urgente con la Consellería de Medio Ambiente Esta demanda fue ignorada durante la gestión de Salomé Pradas recientemente cesada después de la tragedia de la DANA se solicitó una nueva reunión y el nuevo titular de esta aceptó reunirse con los tres consistorios para encontrar de manera conjunta una solución a una problemática que acompaña desde hace mucho de tiempo el servicio de transporte comarcal La reunión de trabajo ha tenido lugar el martes 4 de febrero en la Ciudad Administrativa 9 de Octubre de València y alcalde de Muro; han asistido el consejero Martínez Mus alcalde de Planes y Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes el Consejero ha explicado que pondrá en marcha durante el segundo trimestre de este año un contrato de emergencia que solucionará temporalmente la situación actual del autobús comarcal se sacará una nueva licitación con la cual se pondrá fin a la problemática actual en el transporte comarcal los tres alcaldes también han trasladado al Consejero la situación actual de las conexiones de autobús de l'Alcoià-Comtat con València ha empeorado y ocasiona muchos problemas a los usuarios Entre las demandas presentadas está la recuperación de las paradas del Hospital de la Fe y la Plaza de España en València así como la propuesta que el autobús vaya directo en València sin pasar por Gandia a primera y última hora cuando los usuarios necesitan por motivos laborales o sanitarios esta conexión directa «compartimos la preocupación de la ciudadanía ante la grave situación del transporte público El anuncio del contrato de emergencia es un primer paso necesario pero insuficiente si no se trabaja en una solución definitiva que garantice un servicio de calidad para nuestra comarca No podemos permitir que se continúe despreciando las necesidades de movilidad de l'Alcoià-Comtat» ha asegurado que «acabamos este encuentro con una sensación agridulce porque Hay que recordar que esta situación tiene su origen en un contrato caducado desde el 2013 y hasta que no entro en vigor el nuevo contrato de emergencia durante el segundo trimestre de este año los usuarios continuarán sufriendo los retrasos o los incumplimientos de horarios valoramos el compromiso del Consejero para poner en marcha este nuevo contrato antes del verano; pero continuaremos trabajando para encontrar una solución definitiva en el problema y garantizar un servicio de transporte público y de calidad» ha explicado que «la reunión con el Consejero fue muy positiva y le agradecemos la buena predisposición que ha mostrado para solucionar la problemática del autobús comarcal mediante este contrato de emergencia también se comprometió a introducir nuevas paradas en los polígonos de Muro una demanda histórica y muy necesaria para nuestro pueblo que se ajustarán los horarios del autobús comarcal para que los usuarios enlazan con la línea Alcoy-Alicante mejoramos el transporte comarcal y aseguramos unas conexiones sostenibles y eficientes» la Feria de Tots Sants de Cocentaina celebrará su 678ª edición y tendrá más de 1.000 expositores conciertos gratuitos y actividades infantiles Llega a Cocentaina la 678ª edición de la Fira de Tots Sants Se celebrará en el casco antiguo del municipio de Cocentaina el 1 La feria contará con cerca de 1.000 expositores, convirtiéndola en la más grande de la Comunidad Valenciana, distribuidos en 11 sectores comerciales En esta feria medieval muestras gastronómicas… e incluso si no compras nada la experiencia de pasear por el pequeño poblado medieval gracias al recorrido y al interés que tiene la feria esta ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Internacional y cada año acoge a cerca de medio millón de visitantes A continuación te contamos todo lo que tienes que saber de la Fira de Tots Sants de Cocentaina 2024 para que no te pierdas nada de esta gran feria histórica A continuación te dejamos toda la programación de la Fira de Cocentaina 2024 para que no te pierdas nada la Fira de Tots Sants de Cocentaina 2024 incluirá una feria infantil y contará con cerca de 20 espectáculos para toda la familia Puedes consultar toda la programación en este enlace. en la Fira de Tots Sants de Cocentaina se programan una serie de conciertos gratuitos Cactus y Dj Trapella la noche del 1 de noviembre Cocentaina bailará al ritmo de Henry Méndez Los conciertos se celebrarán en el párquing Centre Comcercial L’Altet Cocentaina Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los visitantes de la Fira de Tots Sants de Cocentaina es dónde aparcar se han puesto a la disposición párquings de pago con un total de 1.200 plazas para todos aquellos que lleguen de diversas partes de la Comunitat y del país A causa del gran aforo que se espera, la reserva del párquing se tiene que hacer con antelación en este enlace y costará 5€ el rey Pere el Cerimoniós ofreció al municipio el privilegio de celebrar una feria anual bajo la protección real aseguraba la mercancía de los compradores y los vendedores durante los viajes de ida y vuelta ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO El Consell ha autorizado un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Cocentaina para el desarrollo del programa de la Red Tourist Info a través del mantenimiento y actualización en esta red de la oficina de información turística del municipio Este acuerdo pretende ofrecer un servicio de información de la oferta turística de este municipio y del conjunto de productos turísticos de la Comunitat Valenciana ambas administraciones se prestarán colaboración en el desarrollo del programa de la Red Tourist Info cooperando en el funcionamiento y la operatividad de la oficina de información turística situada en el municipio denominada Tourist Info Cocentaina Turisme Comunitat Valenciana pone a disposición de la oficina Tourist Info Cocentaina las bases de datos y la información turística de carácter público de que dispone posibilita su acción coordinada con el resto de las oficinas de la Red Tourist Info apoya e intensifica la gestión de la calidad y aporta las herramientas y los procedimientos para la mejora continua de la oficina el Ayuntamiento de Cocentaina se compromete a sostener económica y materialmente su oficina Tourist Info y a afrontar la totalidad de los gastos corrientes y del personal necesarios para su funcionamiento También deberá aportar el personal informador turístico con un perfil profesional adecuado para la prestación del servicio de información turística mantener la imagen de la oficina de turismo de acuerdo con el resto de la Red Tourist Info y participar en los objetivos de calidad de la red y en sus sistemas de recogida e intercambio de información estadística El tradicional herbero es una bebida espirituosa que va estrechamente ligada a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos y la Junta de Festes de Cocentaina promueve un concurso anual que busca poner en valor la elaboración de este particular licor La cita alcanza en esta ocasión la edición número seis y los interesados en participar lo podrán hacer el próximo 29 de noviembre según informan desde la entidad festera contestana cada aspirante al certamen podrá presentar una botella de herbero en la sede de la Junta de Festes situada en la calle Santos Piedra número siete de la Villa Condal Será en horario de 18:30h a 21:00h y los que quieran concursar tendrán que cumplir una serie de requisitos “en un sobre cerrado pondrán los datos personales con la posibilidad de añadir la explicación de las hierbas empleadas para elaborar el herbero y en el momento de presentación se les asignará un número para mantener en todo momento el anonimato de los concursantes ante los miembros del jurado” explicaba Ferran Albors; coordinador de la iniciativa y un gran conocedor de las plantas e incluso hierbas aromáticas de la Serra Mariola el herbero será evaluado por el jurado formado por el mismo coordinador del concurso Contestanos y Bereberes ‘Els Borts’ que en 2025 ostentarán los cargos festeros La resolución se conocerá el sábado treinta de noviembre a mediodía en un acto previsto en la sede de la Filà Creuats por ser la que el año que viene desempeñará la capitanía cristiana “se tendrán en cuenta aspectos como la presentación o el sabor de las muestras y la puntuación final será obtenida por la suma de las calificaciones de todos los miembros del jurado” Cabe destacar que se otorgarán cuatro premios consistente en un diploma acreditativo para todos los seleccionados mientras que quien quede en cuarta posición recibirá también un lote de la firma local Embutidos Serra de Mariola El tercer clasificado obtendrá un detalle de Licores SINC el segundo percibirá 100 euros de la Junta de Festes y el ganador del primer premio se llevará 150 euros entregados también por la institución festera Cocentaina vivió ayer uno de los días más destacados dentro de su Semana Santa El acto culminó un intenso Viernes Santo que arrancó a las ocho de la mañana con el Vía Crucis interparroquial partiendo desde la parroquia del Salvador y que siguió entre mediodía y la tarde con los oficios de La Pasión y Muerte de Jesús en las diferentes iglesias como es tradicional en la capital del Comtat A ella le siguió la imagen del patrón de los conductores una costumbre única que es protagonista cada Viernes Santo y que llevan a cabo desde la cofradía que agrupa a quienes se dedican al transporte en el municipio que se venera en el Convento de los Franciscanos y que antaño aglutinaba al gremio de los constructores y después destacó el Cristo de La Columna representando a los trabajadores de la antigua industrial del papel a quien pertenecía el sector del textil tiempo atrás y después vino El Nazareno cuya talla despierta enorme devoción en la capital del Comtat pudiéndose contemplar la misma durante todo el año en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle siguiendo el orden gremial de décadas pasadas formaba parte el gremio del comercio contestano La Procesión del Santo Entierro entró en su recta final con el paso de La Dolorosa con sede en la parroquia del Salvador y vinculada a la extinta industria del calzado y después recorrió el casco antiguo de la Villa Comtal el Crist dels Llauradors que como su propio nombre indica representaba al sector agrícola tan arraigado en la Cocentaina del pasado del siglo XVI y también muy venerada en la localidad es la más antigua de la Semana Santa Contestana La comitiva procesional la cerró la Archicofradía del Santísimo Sacramento y que saca a la calle en Viernes Santo a Cristo Yacente un grupo de niñas ataviados de blanco que portan los atributos de La Pasión y que reciben el nombre de ‘Les Llagrimetes’ También destacaron un año más ‘Les Capelletes’ corales de pequeños y adultos que cantan los clásicos ‘Motetes’ Cabe destacar que estos dos últimos protagonizaron antes de la procesión el Encuentro de Despedida en la calle Bisbe Estaña en un emotivo instante marcado por el acompañamiento musical ante los dos pasos Sobre las diez de la noche finalizó la Procesión del Santo Entierro frente al templo de Santa María se pronunció una oración final por parte de Don Eduardo Rengel (titular de Santa María) junto al párroco del Salvador (Don Diego Pascual) y el Guardián de los Franciscanos (Fray Fernando Fuertes) los diferentes pasos emprendieron el camino de regreso a sus respectivos templos Los Premios de Empresas y Proyectos Empresariales Emprendedores de la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat llegan a su XII edición y es Cocentaina la población elegida para acoger la gala de entrega de los galardones El acontecimiento tiene lugar mañana jueves en el Salón de Actas del Centro Social Real *Blanc El objetivo de estos galardones es reconocer las empresas y las personas emprendedoras que trabajan de lo lindo en la promoción económica el desarrollo local y la creación de ocupación en cualquier de las poblaciones pertenecientes a la Mancomunidad: Agres presentada por el periodista contestano Gabri Pascual y amenizada con mucho de humor y crítica por el grupo contestano la Espardenya Teatre descubriremos los proyectos ganadores de las dos categorías: premio a la Mejor Empresa dotado con 2.000 euros; y el premio al Mejor Proyecto Empresarial además de reconocer el valor empresarial y económico de sus respectivos proyectos también prestan atención a los valores de sostenibilidad innovación y adecuación de la iniciativa en el territorio los proyectos ganadores disfrutarán de un servicio de asesoramiento totalmente gratuito por parte de la Agencia Impulso así como el compromiso de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat de dar difusión los proyectos galardonados Hay que recordar que estos galardones cuentan con el apoyo y la colaboración del Centro Europeo de Empresas e innovación (CEEI) Alcoy-València IDEAS-UPV del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València la Federación Empresarial de l’Alcoià y el Comtat (FEDAC) y las Agencias de Desarrollo Local de todos los ayuntamientos que integran la Mancomunidad alcalde de Gorga y presidente de la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat “estamos muy satisfechos con la participación y con la gran calidad de todos los proyectos presentados: 13 participantes optan al galardón al mejor proyecto empresarial y otros 6 al de mejor empresa El objetivo de estos premios es la promoción económica que todo el tejido económico de nuestras comarcas se vea reflejado en esta gala que no es otra cosa que la culminación de todo un año de trabajo por parte de la Mancomunidad alcalde de Cocentaina y vicepresidente de la Mancomunidad es una buena noticia para nuestro pueblo porque nos sitúa en una posición muy positiva en cuanto al sector económico del cual Cocentaina es uno de los principales referentes en l’Alcoià y el Comtat es una gran oportunidad para reivindicar todos y cada uno de los proyectos empresariales y las personas que los hacen realidad Gente trabajadora y con ilusión para desarrollar económicamente nuestro pueblo y nuestra comarca ha disfrutado de muchas oportunidades y un tejido empresarial y social muy potente” Anoche, Cocentaina dio inicio a sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle unas celebraciones que este año se retrasan unos días debido a sus jornadas habituales a causa de que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario La Villa Condal vuelve a rendir homenaje a su patrona cuya festividad se remonta al 19 de abril de 1520 cuando el icono de la Virgen derramó 27 lágrimas de sangre en la Capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal mientras el sacerdote Mossén Onofre Satorre oficiaba la eucaristía marcaron el origen de la profunda devoción que la capital del Comtat le profesa a la que es su patrona Este prodigio milagroso fue recordado anoche con el encendido de las 27 hogueras en El Pla una voz en off relató lo ocurrido hace más de cinco siglos mientras que la pirotecnia contribuyó a crear una atmósfera especial para este acto tradicional que siempre tiene lugar en la víspera del día central de las festividades quedaron encendidas las citadas 27 hogueras en referencia a las lágrimas ante el aplauso del numeroso público presente La celebración continuó con la Serenata a la Mare de Déu un acto en el que participaron una Camarera y un Mayordomo elegidos por sorteo así como las personas que recibirán este año el Homenaje a los Mayores El día grande de las fiestas comienza hoy a las 07:30 horas con el volteo general de campanas y el disparo de 27 salvas en recuerdo del milagro seguido por la Santa Misa matinal en el Monasterio de las Clarisas el icono de la Mare de Déu del Miracle saldrá a El Pla para ser trasladado posteriormente a Santa María Dámaris Pardo recitará La Súplica y se llevaran a cabo la ofrenda floral que este año recae en José Antonio Agulló y María Silveria Tomás A mediodía se disparará una Mascletà en El Pla y por la tarde,a 19:00h La jornada terminará a las 23:00h con la Misa de la Juventud dando paso a la exposición del Santísimo Sacramento con turnos de vela durante toda la noche en la iglesia de Santa María para acompañar a la Mareta y como ya es tradición desde hace muchos años las calles del casco antiguo de Cocentaina se transforman para acoger la representación viviente de La Pasión que hace posible el Grup de Teatre del Patronat con la implicación de las diferentes cofradías contestanas gana adeptos en cada edición y se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios de la Semana Santa en nuestras comarcas Pasadas las 20:30h arrancó la escenificación en el Pla de la Font con la Entrada de Jesús en Jerusalén y seguidamente se hizo una primera parada a las puertas de la iglesia de Santa María con el lavatorio de los pies a los doce apóstoles antes de dar paso al momento en el que Jesús sale en dirección al Huerto de Getsemaní junto a algunos de sus discípulos otros de los momentos destacados de esta representación se recreó en El Pla frente al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle y culminó con El Prendimiento de Jesús tras ser identificado por los soldados después del beso de Judas Las siguientes escenas llevaron al público al interior del patio de armas del Palau Comal y allí teniendo como telón de fondo los arcos del histórico edificio se llevaron a cabo momentos como el Juicio ante Pilatos la Flagelación o el instante en el que el mismo Pilatos conversa con su esposa pidiéndole esta última que no condene a Jesús En los minutos finales de esta puesta escena se representó el ascenso hasta el Monte Calvario culminando en lo alto de la misma con La Crucifixion Este momento es otro de los que identifica a esta representación viviente de La Pasión puesto que tiene lugar a los pies de la Serra de Mariola y en las inmediaciones del barrio del Raval La Pasión siguió con el descendimiento de la cruz, pudiéndose ver como la Virgen María recibía en sus brazos a Cristo Yacente, y finalizó con la Resurrección entre los aplausos de la gran cantidad de personas que no quiso perderse la jornada que abre camino a los días grandes de la Semana Santa Contestana el tiempo finalmente acompañó y la representación se pudo llevar a cabo con normalidad El Levante UD anuncia los Campus de Pascua 2025 en Cocentaina y VillalongaEl Levante UD reafirma su compromiso con la formación deportiva de calidad a través de los Campus de Pascua 2025 Calendario de los Campus de Pascua 2025 •            Cocentaina: 📍 Polideportivo Municipal de Cocentaina 📅 22 •            Villalonga: 📍 Polideportivo Municipal de Villalonga 📅 22 Una colaboración estratégica con el tejido deportivo local La organización de estos Campus de Pascua no sería posible sin la colaboración activa de entidades locales que comparten la visión del Levante UD en cuanto a formación el campus se desarrollará en estrecha coordinación con la empresa Offside Academy y el Club Deportivo Contestano estructura y pasión por el fútbol para hacer realidad esta iniciativa Su implicación ha sido fundamental en ediciones anteriores y continúan siendo piezas clave en la consolidación de este proyecto formativo el Villalonga CF vuelve a ser un socio esencial en la organización del campus en la localidad su conocimiento del entorno y su apuesta por el desarrollo de los jóvenes futbolistas hacen posible que el modelo formativo del Levante UD llegue con fuerza a la comarca de La Safor Vicky Foods: Patrocinador Principal del Campus en Villalonga El Campus de Villalonga contará además con el respaldo de Vicky Foods como patrocinador principal Esta colaboración refuerza la apuesta del grupo alimentario por el fomento del deporte los hábitos de vida saludables y el compromiso con el entorno local Vicky Foods ya ha demostrado su implicación con el deporte en otros proyectos relevantes como su apoyo al equipo de atletismo Vicky Foods Athletics o su alianza con el CF Gandia para impulsar su crecimiento y profesionalización Su participación en el Campus de Villalonga representa un nuevo paso en su estrategia de responsabilidad social y compromiso con la juventud y el deporte base Una experiencia formativa con el sello Levante UD Los Campus de Pascua están dirigidos a niños y niñas interesados en mejorar sus habilidades futbolísticas mientras disfrutan de una experiencia enriquecedora basada en la metodología del Levante UD Cada jornada incluirá entrenamientos adaptados a las diferentes edades complementados con actividades centradas en los valores que definen al club: respeto Con la participación de entrenadores cualificados del área de formación del Levante UD estos campus ofrecen una oportunidad única para que los jóvenes se acerquen al modelo deportivo del club y vivan el fútbol desde una perspectiva profesional y formativa Para más información sobre inscripciones, plazas disponibles y horarios detallados, los interesados pueden visitar la web oficial de campus. O escribir al correo electrónico: campus@levanteud.es Retener a la población joven y mejorar la red asistencial entre los objetivos del Plan Estratégico presentado por el Ayuntamiento y Fundeun Garantizar un futuro sostenible y conseguir que todos sus ciudadanos se sientan integrados y puedan desarrollar su proyecto de vida en Cocentaina Estos son los rasgos fundamentales del Plan Estratégico de la población que ha sido presentado este miércoles en la Villa Condal y que se alinea con la Agenda 2030 Cuatro son las líneas estratégicas para guiar el desarrollo sostenible de Cocentaina que pasan por la movilidad y espacios urbanos sostenibles; la gestión de la diversidad pensando en las personas; la prosperidad económica y la gobernanza participativa y digitalización En el documento se recogen unas líneas de trabajo y gestión elaboradas a partir de la valoración realizada y de las aportaciones ciudadanas durante el proceso participativo de la mano de Fundeun (Fundación Empresa Universidad de Alicante) que ha realizado el diagnóstico de en qué punto se encuentra Cocentaina así como las acciones participativas y estudios pertinentes para establecer las principales necesidades del municipio y priorizar las líneas estratégicas vinculadas a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 tratándose de un proyecto financiado por la administración autonómica a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales En la presentación del Plan Estratégico explicó que además de que la administración trabaje en la resolución de todas aquellas cuestiones y problemas cotidianos yendo más allá de las políticas diarias Planificar la Cocentaina que se quiere para una transformación social Recordó que desde mediados de 2024 se trabaja en este plan valorando las acciones y participativas llevadas a cabo por Fundeun Jordi Pla dejó constancia que los pilares básicos para las acciones de presente y futuro se basan en tres pilares desde el sector primario a las cooperativas industria y polígonos; la sostenibilidad transversal en todos los ámbitos desde el industrial a las energías renovables; y las políticas inclusivas profundizando en las demandas de la sociedad y haciéndolas extensivas a todos los ámbitos tanto al social como al de regeneración urbana quien explicó que el análisis de la situación de Cocentaina ha permitido comprobar que "cuenta con una fuerte identidad cultural mucha calidad de vida y gran personalidad" y añadió que con este documento "se definen las líneas estratégicas que guiarán a la población hacia el futuro pensando en la sostenibilidad y trabajando por y para las personas" Este Plan Estratégico supone un “pistoletazo de salida muy interesante” y dentro de unos años será revisado para comprobar cómo se están haciendo las cosas y determinar si cabe una actualización de los hitos socio-director de la consultoría The Blue Plan repasó todas las propuestas planteadas en el proceso entre las que destacan impulsar políticas para fomentar que los jóvenes se queden en Cocentaina o regresen a la población fomentar el comercio local y los productos de proximidad y trabajar para que el casco urbano sea más transitable así como fomentar el uso del valenciano entre las propuestas más relevantes se encuentran mejorar las comunicaciones tanto con Alicante y Valencia como en el eje comarcal Alcoy-Cocentaina-Muro como también se incide en la importancia de un polígono mancomunado y en aspectos como la economía colaborativa en la importancia de gestionar los recursos hídricos y cuidar el entorno natural y apostar por un turismo sostenible y cultural el plan fija acciones como promover la rehabilitación en el centro histórico y nueva construcción en diferentes zonas desarrollar infraestructuras para garantizar los recursos hídricos mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte desarrollar un plan de retención de jóvenes así como de turismo cultural y de naturaleza la importancia de la formación para el empleo y la sostenibilidad mejorar el acceso a los servicios básicos integrar la digitalización e innovación en la gestión de los servicios municipales para acercarlos al ciudadano y establecer alianzas estratégicas para llevar adelante los proyectos forman parte de la lista de acciones planteada La jornada se celebró en la Casa de la Joventut de Cocentaina a la que además de representantes municipales acudieron personas que han tomado parte de los procesos participativos y vecinos interesados Ya que el Plan Estratégico está alineado con los objetivos de la Agenda 2030 recordó los 17 objetivos de la misma básicas para poder llevar adelante las acciones explicó que este proyecto "nace de la necesidad de conseguir una hoja de ruta Explicó que el Ayuntamiento lleva años trabajando y que en 2022 ya elaboraron una Agenda que requería de más indicadores y que presentaba carencias en cuanto a la participación El proceso ha constado de un primer paso en el que se ha analizado la documentación y estudios existentes para a partir de ahí abrir la fase participativa que ha incluido tanto la formación a personal del Ayuntamiento como la creación de un comité de sostenibilidad la celebración de talleres participativos y herramientas de consulta on-line contando con una encuesta que ha obtenido 140 respuestas se han priorizado las líneas estratégicas y las propuestas prioritarias remarcando la importancia que cobra la comunicación y transparencia Uno de los talleres de futuro se realizó bajo el nombre de 'La Cocentaina que todos queremos' y Enric Bas recordó las acciones llevadas a cabo trabajando desde la participación e innovación social "para definir el futuro de forma colectiva" y calificó de "prometedor" el resultado obtenido Enric Bas afirmó que "veo en el pasado de Cocentaina un gran potencial de futuro" desde el público asistente se demandó seguir incrementándola llegar a más colectivos y conseguir una mayor difusión La presentación del Plan Estratégico contó también con una mesa redonda que permitió conocer casos de buenas prácticas de la mano de agentes locales implicados en la implementación de ODS En la apuntada mesa redonda se abordaron aspectos de los servicios sociales municipales se trató sobre la importancia del sector primario la excelente acogida en Cocentaina del programa Lecxit que pone en contacto a voluntarios amantes de la lectura con niños en las primeras fases del aprendizaje para despertar el interés y la comprensión lectora así como los servicios que se prestan desde la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat o los inconfundibles genaros con su sabor único son tan solo algunos de los muchos productos tradicionales de nuestra gastronomía que podíamos encontrar en la emblemática Pastelería Agulló de Cocentaina Y decimos que podíamos encontrar puesto que el carismático negocio cerró sus puertas ayer jueves 27 de marzo tras casi cien años de actividad ininterrumpida El motivo: la merecida jubilación de Manolo Agulló y Milagro Soler Las últimas horas de la Pastelería Agulló han estado marcadas por un ritmo constante y frenético dentro de la tienda ya que muchos contestanos y contestanas querían aprovechar la ocasión para despedirse de Manolo y de Milagro Todo ello sin dejar la oportunidad de llevarse a casa los últimos genaros un producto que tanto representa a la tradición culinaria de Cocentaina y que vio la luz por primera vez en la misma Pastelería Agulló “nos vamos con sentimientos encontrados porque nosotros hemos estado casi treinta años aquí pero la vida son etapas y ahora nos toca empezar una nueva Estamos muy agradecidos por las muestras de cariño que hemos recibido durante tantos años“ Tanto Manolo como Milagro han estado tres décadas regentando la Pastelería Agulló un comercio que inició su andadura en la calle Conde de Cocentaina en el siglo pasado y que cierra un ciclo en la parte baja del Passeig del Comtat “ha sido un negocio de tradición familiar ya que lo fundó mi abuelo después lo continuaron mi padre y su hermano; y finalmente nosotros lo cogimos en 1997 Hemos tenido una actividad constante todos los días y después teníamos épocas de no parar en la Fira Fiestas de Moros o Cristianos o antes de Reyes cierra sin que haya relevo generacional pero lo hace dejando un recuerdo imborrable en Cocentaina pasteles y repostería ha acompañado a generaciones y generaciones de contestanos en largas sobremesas de eventos o celebraciones familiares También sus genaros han dado la vuelta al mundo y se han convertido en una seña de identidad de la capital del Comtat Manolo y Milagro han bajado ya la persiana pero dejan tras de sí una Pastelería que siempre tendrá un hueco especial en la historia de Cocentaina Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar una subvención a la Unión Europea valorada en 10 millones de euros según la información facilitada por ambos consistorios busca financiar diversos proyectos en cada una de las localidades el Ayuntamiento planea seguir implementando el plan estratégico ‘Distriscte Cultural’ con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo estable y de calidad se propone rehabilitar la antigua fábrica de ‘Les Caixetes’ que se convertirá en un centro neurálgico para actividades formativas medioambientales y artísticas “estamos trabajando conjuntamente con Cocentaina un plan integral para obtener fondos europeos con los que convertirse en un motor de cambio económico social y ambiental La unión hace la fuerza y ​​nuestro objetivo es convertir el Condado en una comarca referente en áreas como la educación la cultura o la generación de trabajo de calidad“ Cocentaina tiene como prioridad la rehabilitación de la antigua fábrica de Textiflok que ha sido cedida gratuitamente al Ayuntamiento Este proyecto tiene como finalidad destinar el edificio a la formación También se prevé crear vivienda social en el núcleo antiguo para mejorar la situación habitacional y ayudar a familias en riesgo de exclusión social “el objetivo final es rehabilitar espacios y convertirlos en lugares llenos de vida podremos retener todo ese talento joven que debía buscarse su futuro fuera de nuestra comarca quiero destacar la colaboración con nuestros vecinos de Muro superamos las políticas de campanario y caminamos juntos hacia un futuro compartido por nuestras poblaciones y los dos municipios superan los 20.000 habitantes tal y como recuerdan los dos ayuntamientos es uno de los requisitos para acceder a ayudas de Europa El ‘Rasca Flower Power’ de la ONCE ha dejado en Cocentaina los 120.000 euros de su premio mayor Es la segunda ocasión en poco más de un mes que la ONCE reparte fortuna en la villa condal Luis Vicente Asensio Satorres es el vendedor que ha dado los 120.000 euros en su ruta de venta por la localidad Se da la curiosidad de que Luis Vicente ha comenzado a trabajar en ONCE este mes de septiembre El ‘Rasca Flower Power’ es el juego en el que Se cuenta el número de símbolos ‘Paz’ encontrados y se gana el premio según la tabla de premios Si al rascar el Bonus se encuentra el símbolo ‘Arcoíris’ se pueden adquirir en la red de más de 20.000 vendedoras y vendedores en www.juegosonce.es y en establecimientos autorizados un mural con diferentes consignas políticas y una composición en la cual se puede ver un obrero o soldado republicano golpeando un dragón con los jefes de Mussolini al visitar una antigua fábrica de la localidad para recuperar una pieza de arqueología industrial y Se trata de un mural de 6 por 3 metros que contiene diferentes proclamas políticas de la época de la Guerra Civil Española (1936-1939) El mural es obra de los soldados republicanos del Batallón de Retaguardia n.º 6 de Alicante conocía su existencia dado que se había cubierto con cal no se sabe si por parte de las autoridades republicanas o franquistas Cocentaina ya está inmersa en los días grandes de la Semana Santa con una destacada participación en todos los actos programados por la Junta Central de Cofradías. La noche del Miércoles Santo estuvo reservada para un acto que surgió hace casi tres décadas y que se ha consolidado dentro de la programación de la Semana Santa Contestana, la tradicional procesión de la cofradía del Nazareno. La Unión Musical Contestana acompañó al Nazareno en su recorrido por las calles contestanas y la procesión finalizó de nuevo en el Monasterio de la Mare de Déu con una oración final. Los actos y las tradiciones se suceden entre Jueves Santo y Domingo de Pascua Una imagen de la Fira de Tots Sants de años anteriores. Foto realizada por valenciabonita.es la 678ª edición de la Fira de Cocentaina (considerada la feria más grande de toda la Comunitat Valenciana la segunda feria por antigüedad en España y el certamen comercial más importante de nuestra comunidad) previsto para el 1 de noviembre a las 11 horas Se elimina el pasacalle de autoridades y el Vino de Honor así como la interpretación del Himno de la Fira que será sustituido por una música solemne interpretada por dulzainas durante el minuto de silencio El acto incluirá únicamente la lectura del Privilegi se han suprimido los conciertos del espacio Fira i Festa previstos para las noches del viernes y el sábado así como las actividades de la zona Sol a Sol programadas para la tarde del jueves 31 de octubre El consistorio ya está trabajando con los grupos del Fira i Festa para buscar nuevas fechas para sus actuaciones Con motivo de la situación de emergencia provocada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana la Fira de Tots Sants ha hecho cambios importantes para mostrar su respeto y solidaridad hacia las víctimas y los afectados pero adaptarán el acto inaugural del 1 de noviembre Se celebrará únicamente la lectura del Privilegi desde el Palau Comtal y un minuto de silencio Se cancelan también los conciertos del espacio Fira i Festa de viernes y sábado así como las actividades previstas para el jueves en la zona Sol a Sol Están trabajando para buscar nuevas fechas para estos acontecimientos musicales El Ayuntamiento ha expresado su apoyo a los expositores afectados por la DANA y estudia medidas de apoyo para ayudarlos en estos momentos tan difíciles destinaremos parte del presupuesto no utilizado a iniciativas solidarias que ayudan en la recuperación de los daños acompañando a todas las familias y municipios afectados Una publicación compartida por Fira de Tots Sants Cocentaina (@firadetotssants) Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Internacional (iniciada en 1346 gracias al privilegio otorgado por Pere el Cerimoniós sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la población alicantina de Cocentaina (comarca de El Comtat) albergando esta vez un total de 11 sectores comerciales la Fira de Tots Sants de Cocentaina 2024 contará con más de 800 expositores que provienen de todas partes de España y que son repartidos por el casco antiguo de la localidad pudiendo tiraros horas para recorrer la feria de lo grande que es El cartel oficial de la feria es obra del artista de Banyeres de Mariola Leo Ferre donde el caballo es el protagonista y la base del cartel Una publicación compartida por Fira de Tots Sants Cocentaina (@firadetotssants) Una de las novedades de este año es la Fira Màgica con espectáculos de magos durante los tres días (programación a continuación en la siguiente imagen), destacando también una zona infantil con un completo programa que podéis ver en PROGRAMACIÓN INFANTIL | Fira de Tots Sants Los días 31 de octubre y 4 de noviembre todas las atracciones mecánicas ofrecerán a los más pequeños y a las más pequeñas la posibilidad de disfrutarlas a 2€ **Las franjas horarias sin ruido en todo el recinto ferial con el objetivo de facilitar la diversión a los niños o niñas con dificultades de procesamiento sensorial (ruido y luz) serán: Mañana (12.00/13.00h) – Tarde (18.00/19.00h) Además acceso gratuito a las personas con necesidades de accesibilidad que acompañan los niños y niñas Las atracciones estarán en funcionamiento desde el día 26 de octubre en el Recinto Ferial No faltarán dos zonas con música en directo y dj desd el principio hasta el final de la 678º edición. Esta es la zona Sol a Sol a la plaza Mossén Raduán y el Fira i Festa al Parking del Centre Comercial l´Altet fue un mercado comarcal agrícola y ganadero (actividad que todavía se mantiene) la feria se ha convertido en un gran escaparate de maquinaria agrícola comercio local y otras decenas de actividades en una feria que supera los cientos de miles de visitantes también habrá parkings de entrada libre que no necesitan reserva los cuales son (pinchando en rojo la localización en Google Maps También hay parkings localizados más lejos de la Fira si bien cuentan con un bus lanzadera y tampoco requieren reserva (el horario del bus es viernes 1 de 09:00 a 22:00 h sábado 2 de 16:00 a 00:00 horas y domingo de 09:00 a 21:00 horas habiendo un WC químico cerca del punto de recogida del bus): Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). en la iglesia de Santa María tendrá lugar el pregón Y este viernes se celebrará una Hora Santa en el monasterio La semana pasada se presentó la imagen anunciadora de la fiesta mariana y la revista programa de las fiestas patronales de 2025 Borja Niso y su espectáculo Ludovico Musical Experience se presenta en la localidad alicantina de Cocentaina el día 28 de diciembre en el Centre Cultural El Teular Un Musical que ha impactado a más de 85 mil espectadores de todas las edades Tras el gran éxito cosechado durante sus primeras dos temporadas vuelve esta impactante escenografía de 120 minutos de duración que ha sorprendido y emocionado ya a miles de espectadores transportándoles a sus sueños Ludovico Musical Experience es un espectáculo innovador de piano teatralizado donde el alma del pianista (Cristina Gatell) y su voz interior (Beatriz Villar) interactúan con el público creando una atmósfera única La extraordinaria historia de Borja Niso es realmente apasionante e insólita sin conocimientos previos de piano o solfeo dejó toda su vida atrás y se embarcó en la búsqueda de su verdadero propósito el sueño de su vida: Tocar el piano y emocionar a los espectadores a través de la música Ahora con el cierre de esta gira desea inspirarte para que tú también descubras tu propósito y te lances sin miedo a perseguir tus sueños ¿Te lo vas a perder? Borja Niso y su performance Ludovico Musical Experience cambiarán tu vida. Comprueba cuál es el verdadero poder de los sueños. Hazte con tu entrada AQUÍ El año 2024 termina con una noticia de calado para esta zona del interior de Alicante un acuerdo que no ha estado exento de polémica y que ha generado mucho revuelo en las últimas horas Y es que en este 28 de diciembre no se habla de otra cosa la aprobación de la fusión de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat creando un ente único cuya capital será Cocentaina a partir del próximo 1 de enero de 2025 Así se ratificó ayer en una tensa reunión que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcoy encuentro que se alargó desde la mañana hasta avanzada la noche y que muchos de los asistentes compararon con el día de las Entradas de Moros y Cristianos de la capital de l’Alcoià “estábamos ya aquí a las 10:00h y nos vamos pasadas las 22:00h sin duda ha sido intenso y hemos visto muchas cosas” corría de boca en boca por los pasillos del consistorio alcoyano casi al filo de la medianoche A la salida de la citada reunión había algunas caras largas por ver la situación en la que queda Alcoy en este nuevo contexto y en la otra cara de la moneda se podía ver mucha satisfacción porque Cocentaina va a ocupar una posición referente a partir de este momento en el conjunto de las comarcas centrales valencianas Cena de trabajo en Cocentaina al estar todo cerrado en Alcoy el alcalde de Cocentaina decidió trasladarse con su núcleo duro a la todavía capital del Comtat para compartir una cena de trabajo de la que no ha trascendido la identidad de los asistentes al ser un evento que no figuraba en la propia agenda de alcaldía Jordi Pla optó por hacer una visita sorpresa al nuevo McDonald’s que justo ayer abría sus puertas en la Villa Condal frente al Parque de Bomberos y allí analizó los retos que ahora tiene por delante Cocentaina con esta fusión de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat “ha costado mucho llegar a este punto pero al final es la decisión más idónea La apertura del McDonald´s ha marcado un antes y un después y es algo que hemos tratado de hacerle entender a Toni Francés como alcalde de Alcoy pero después de analizarlo con detalle ha coincidido en que el mejor legado que puede dejar a los alcoyanos tras trece años como alcalde es que la ciudad quede en manos de un ente comarcal administrativamente más fuerte y liderado El primer edil contestano aclara también que Vicent Molina trató de argumentar que su pueblo es merecedor de acoger la capitalidad de esta nueva gran comarca porque su Ayuntamiento puede ofrecer suelo industrial a raudales en cualquier rincón del término municipal y desde ya mismo Jordi Pla se refirió además al resto de poblaciones de la comarca que desde el 1 de enero de 2025 pasarán a depender de Cocentaina “no ha hecho falta consultarles nada porque hasta ahora no ha existido un sentimento de pertenencia a una comarca como tal Ellos se acostarán el día 31 de diciembre siendo de l’Alcoià o el Comtat y el día 1 ya despertarán con una nueva unidad administrativa Con el tiempo igual les afecta un poco si conseguimos que el Hospital Virgen de los Lirios se traslade finalmente a Cocentaina“ sinergias entre Fiestas y acuerdos en materia deportiva No ha trascendido mucha información sobre las características que tendrá esa nueva unidad comarcal pero lo que si sabemos es que sobre la mesa está el nombre de La Foia Contestana de l’Alcoi fusionando así el carácter histórico de la Foia de Castalla y el gentilicio de Cocentaina con la referencia de Alcoy la ciudad natal de Camilo Sesto y en un guiño a Muro que sigue llevando Jordi Pla ha avanzado a esta casa que en los primeros meses de 2025 se buscará la formula para que los buses urbanos alcoyanos hagan trayecto también por la comarca e incluso ha abierto la puerta a que la Fira de Tots Sants se expanda con áreas temáticas tanto hacia  Alcoy como en dirección a Muro Un punto importante es conseguir que el día 19 de abril sea festivo en la nueva comarca “porque mucha gente de Alcoy viene a ver a la Mare de Déu del Miracle e incluso ofrece  El Teular o el Palau Comtal para albergar espectáculos como El Tirisiti ante los problemas que presentan algunas infraestructuras culturales alcoyanas Por último Pla se muestra partidario a que el Alcoyano pueda trasladarse a Cocentaina ante los contratiempos que ha habido este año y que en algún momento que otro llegaron a comprometer el futuro del club blanquiazul en la ciudad del Serpis Sobre esto último el alcalde contestano lo tiene claro “vamos a liderar la comarca a partir de ahora y todo lo que venga de Alcoy será bienvenido Tenemos infraestructuras para acoger como se merece al Alcoyano el Campamento Real con más espacio ya que tenemos un término municipal muy grande e incluso ponemos a disposición el Passeig del Comtat por si quieren dar otro impulso a la Cabalgata Los comerciantes de Cocentaina han alzado la voz de alarma en las últimas horas y han emitido un comunicado en el que denuncian que todavía no han cobrado la segunda parte de la facturación correspondiente a la reciente campaña del Bono Consumo finalizada el pasado 31 de octubre Desde la Asociación de Comercio El Comtat lamentan esta situación y aseguran que la misma les está “asfixiando” puesto que han vendido un género dentro de esta campaña que “no hemos cobrado en su totalidad“ El sector comercial indica que ayer percibieron solo la mitad del dinero y detallan que sigue pendiente una parte Exigen al Ayuntamiento de la localidad que tome las medidas oportunas ante la empresa a la que se le asignó la gestión de la campaña puesto que la subvención procedente de la Diputación de Alicante para lanzar la misma si que llegó en tiempo y forma “somos comercio local de esta facturación sale nuestro sueldo y también el pago del material que tenemos en nuestras tiendas los préstamos o los muchos gastos que tienen negocios como los nuestros No nos podemos permitir trabajar a crédito y con esta situación el Bono Consumo nos perjudica más que nos beneficia“ explicaba en COPE ALCOY Carmina Monter; al frente de una conocida mercería en el casco antiguo de la capital del Comtat Desde el Partido Popular contestano se han unido a estas críticas hoy jueves y han explicado que el Ayuntamiento firmó un convenio con una empresa colaboradora externa después de recibir  íntegramente a principios de otoño los 164.116 euros de la Diputación de Alicante que iban a permitir hacer realidad esta iniciativa comercial Los populares señalan que la citada empresa tenía que aportar un aval y que serviría de garantía en el que caso de que esto no sucediese La formación se pregunta  los motivos por los cuales la misma empresa no ha presentado hasta ahora el aval reclama información sobre los criterios que han llevado a escoger esta firma para lanzar la campaña comercial pide detalles sobre cuándo cobrarán los comercios todo lo que se les adeuda y acusan al gobierno local de no informar correctamente a los comerciantes de la situación  “pedimos la dimisión del concejal Paco Payà porque no puede seguir ni un minuto más al frente de unas concejalías que tan fundamentales son para el crecimiento económico de nuestro pueblo“ El gobierno explica los motivos de la demora en los pagos Desde el gobierno municipal de Cocentaina mantienen la gestión con la empresa y explican que la misma no presentó el aval a tiempo “puesto que no podía hacer la tramitación ya que la oficina bancaria con la que trabaja es una de las afectadas por la DANA en la provincia de Valencia“ ha explicado el edil de comercio; Paco Payà Este último señala que ante este contexto se ha llegado a un acuerdo con la firma para adelantar el pago a los comerciantes y así evitar más demoras “ya se ha hecho un primer pago y en los próximos días se hará la cantidad restante pedimos disculpas pero en todo momento se ha estado trabajando para solucionar el problema“