Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD.. Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora Al aceptar las cookies y tecnologías similares estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado almacenar o acceder a información en un dispositivo analizar activamente las características del dispositivo para su identificación compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros crear un perfil para la personalización de contenidos crear un perfil publicitario personalizado enriquecer el perfil con información de terceros utilizar datos de localización geográfica precisa utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público ...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com Creando cuenta de usuario x El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres Iniciar Sesión x puedes acceder con tu cuenta de facebook...: No hay actividad de la comunidad para mostrarte Disfruta al máximo de resultados-futbol.es Para sacar el máximo partido de nuestro contenido Colindres acogerá este fin de semana una Feria de Artesanía para apoyar a los pequeños emprendedores La cita se desarrollará el sábado y el domingo entre las 11.00 y las 20.00 horas en la plaza de la Constitución y los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a los creadores y de descubrir el proceso de elaboración de sus productos El evento se organiza a través de la Asociación Norte Contemporáneo «formada por artesanos y pequeños emprendedores de Cantabria que nace con el objetivo de dar visibilidad al trabajo artesanal fomentar el comercio local y crear espacios de encuentro donde se promueva el talento la asociación impulsa el desarrollo económico de la región y apoya a los creadores que apuestan por productos hechos a mano «esta iniciativa es una más de las actividades que el Ayuntamiento de Colindres propone con el objetivo de dinamizar el municipio con un Photocall el sábado por la tarde con el personaje de Mickey Mouse y con un cuentacuentos a partir de las 17.00 horas del domingo Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Cartel Reglamento y programa (DEFINITIVO) Atletas inscritos (DEFINITIVO) Criterios de Selección – Campeonatos de España de Campo a Través Calendario 2025 (actual. a 2 de mayo) Proyecto de valoración UNEAT & FCA   Bienvenid@ a la web de la Federación Cántabra de Atletismo En fcatle.com nos tomamos muy en serio tu privacidad pero también queremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible adaptándola a tus preferencias te informamos de que este sitio web solo utiliza cookies propias necesarias para el funcionamiento de la página La información de nuestras cookies se almacena en tu navegador y nos permite realizar funciones tales como reconocerte cuando vuelves a navegar por este sitio o guardar tus preferencias de navegación y contenidos Si quieres obtener más información, visita nuestra página de Política de Cookies y Aviso legal Las Cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas para poder navegar por nuestra web Estas cookies se utilizan únicamente para que el sitio web pueda funcionar con normalidad permitiéndonos guardar únicamente sesiones y ajustes de usuario Las Cookies estrictamente necesarias solo se utilizan con esta finalidad y no se comparten con terceros Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de privacidadpolítica de cookies Contacta y envía tu localización con My112 Emergencias mediante una llamada de voz 112 Accesible Un incendio ha calcinado esta madrugada un local hostelero sin actividad en la localidad de Colindres Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y bomberos de Santander han extinguido el fuego que afectaba a la totalidad de la edificación y han rastreado el interior para descartar la presencia de personas El Centro de Atención a Emergencias 112 del Ejecutivo ha recibido aviso del incidente minutos antes de las 05:30 horas momento en el que ha movilizado para atender el suceso además de a las dos dotaciones de bomberos Policía Local y voluntarios de la agrupación de Protección Civil del municipio A la llegada de los efectivos al lugar el incendio se encontraba completamente desarrollado se había propagado por las tres plantas con las que cuenta la infraestructura y había provocado el colapso de la cubierta centraron su labor en bajar la carga de fuego atacando las llamas por el tejado tarea que simultanearon con la inspección de todas las estancias para descartar víctimas ante la posibilidad de que hubiera gente viviendo en el interior los efectivos han procedido a sanear los salientes con riesgo de desprendimiento a remover el escombro generado y a refrescar todo el perímetro del incendio tareas que continuarán realizando los bomberos del 112 y que mantendrán cortada la calle La Quinta ¿Desea recibir notificaciones cuando se publica algo nuevo sugerencias o valoraciones sobre los servicios del 112 en Cantabria En caso de urgencia o emergencia llama al 112 Para solicitar informes sobre intervenciones o llamadas al 112 consultar este apartado Para solicitar una visita al edificio del 112 en Cantabria agrupaciones o cualquier organismo o empresa Es el número único de atención a emergencias Tres cifras que engloban a todos los profesionales de las emergencias Al marcar 112 en cualquier país comunitario la llamada se deriva al centro de atención que corresponda en función de la ubicación del alertarte Hay que llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia que requiera de la intervención de bomberos Se ubicará en el antiguo colegio Los Puentes tras una obra de readaptación que podría finalizar en la primera mitad de 2025 El tercer Centro de Educación Especial (CEE) público de Cantabria se ubicará en Colindres en las instalaciones del antiguo colegio de Infantil y Primaria 'Los Puentes' y entrará en funcionamiento el próximo curso 2025-2026 Así lo ha anunciado el consejero de Educación "necesitamos un centro de estas características en la zona oriental de Cantabria y va a ser en Colindres precisamente por la colaboración que ha ofrecido el Ayuntamiento y porque contamos ya con una infraestructura educativa que no se utiliza" con una "pequeña adaptación" se puede convertir en un Centro de Educación Especial "en un corto espacio de tiempo" todo apunta a que la obra de readaptación esté finalizada a lo largo de la primera mitad de 2025 la Consejería de Educación sigue avanzando en el Plan Director de la Inclusión reconvertirá parte de ese edificio de unos 400 metros cuadrados además de tres espacios auxiliares y de uso polivalente De este modo se dará cumplimiento al compromiso de Gobierno anunciado por la presidenta que en la apertura del curso escolar el pasado 9 de septiembre en el CEE Parayas anunció que se pondría en marcha el tercer centro de estas características en la zona oriental de la comunidad se trata de "aliviar la tensión" de los CEE de Cantabria donde el CEE Pintor Martín Sáez de Laredo se encuentra "al límite de su capacidad" tenemos todos los ingredientes para que este centro sea una buena opción para empezar a paliar esa presión asistencial que tiene la educación especial" el alcalde ha calificado de "histórico y feliz" este día puesto que "introduce de lleno a Colindres en la red de atención a la diversidad ya que la educación es uno de los "pilares fundamentales" para el desarrollo de los niños y ha subrayado que el proyecto "nace de la colaboración entre dos administraciones que trabajan para cubrir una necesidad de ambos" dará servicio al alumnado de toda la comarca Será el tercer centro público de Educación Especial de la comunidad autónoma junto al CEE Pintor Martín Sáez y al CEE Parayas Esos ocho centros en total atienden a unos 600 alumnos el sistema educativo cántabro cuenta con 26 aulas de Educación Especial en centros ordinarios el 26% de este alumnado asiste a centros públicos de Educación Especial y el 62% a centros concertados mientras que el 13% está escolarizado en aulas de Educación Especial en centros ordinarios La Oficina Técnica de la Consejería de Educación está trabajando en los planos de la instalación para hacer una primera estimación del gasto que supondrá la reconversión de esta infraestructura que según ha explicado el consejero se prevé que "no será muy elevado debido al buen estado en el que se encuentran dichas instalaciones" Los costes de esta obra tendrían cabida en la partida destinada a inversión por reposición del presupuesto 2025 en la que están consignados un millón y medio de euros El antiguo colegio 'Los Puentes' estuvo en servicio hasta el curso escolar 2014/2015 cuando se inauguró un nuevo centro educativo más grande y con nuevas dotaciones para dar respuesta al incremento de la demanda de escolarización en edades tempranas en el municipio El centro educativo es de titularidad municipal pero su gestión depende de la Administración autonómica la cual cedió el uso de esta infraestructura al Consistorio para que pudiera destinarlo a actividades de carácter educativo Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador explicado: ¿Qué les espera a Ellie y Dina en Lakehill Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Ayuntamiento de Colindres presenta una «variada y atractiva» programación de actividades para jóvenes durante la próxima Semana Santa Con el objetivo de hacer frente al aburrimiento de la semana no lectiva se desarrollará del lunes 21 al viernes 25 de abril con alternativas de ocio saludable para fomentar la convivencia y promover la participación juvenil La programación comenzará el próximo lunes con un original taller de Tazas Mágicas una actividad creativa que permitirá a los jóvenes diseñar y personalizar sus propias tazas térmicas la acción se traslada al ámbito deportivo con dos disciplinas poco convencionales: Ultimate Frisbee y Floorball fomentando el trabajo en equipo y la actividad física al aire libre El miércoles 23 será una jornada especialmente dinámica pensada para disfrutar de la naturaleza y el entorno rural se celebrará un torneo de fútbol 3x3 en el que primará la deportividad y la diversión los participantes visitarán el circuito de karts de Güeñes una experiencia llena de adrenalina y velocidad que promete ser uno de los platos fuertes de la semana el viernes 25 se ofrecerá un taller de cocina centrado en la elaboración de BBQ Texas Hamburgers ideal para los amantes de la gastronomía y la cocina creativa «Las actividades de la ruta a caballo y la visita al circuito de karts cuentan con plazas limitadas por lo que será imprescindible realizar inscripción previa bien en la Casa de la Juventud o a través de la página web habilitada para tal fin El resto de actividades no requieren inscripción y no tienen límite de aforo apuntaba que «desde el Ayuntamiento animamos a todos los jóvenes del municipio a participar en esta Semana de la Juventud y que refleja el firme compromiso del consistorio con el ocio educativo y la dinamización juvenil en Colindres» los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Juventud o consultar la web municipal El Ayuntamiento de Colindres ha preparado una variada programación cultural con motivo del Día del Libro que se celebrará entre el miércoles 23 y el viernes 25 de abril que conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare incluirá actividades dirigidas a todos los públicos el Kiosco de la Alameda será escenario —si la meteorología lo permite— de una lectura continuada de Don Quijote de la Mancha que se desarrollará entre las 16.30 y las 19.00 horas la actividad se trasladará a la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en la biblioteca municipal ha señalado que «la lectura en el kiosco pretende honrar la memoria de nuestro escritor más ilustre y también poner en valor el patrimonio del municipio dado que los azulejos que revisten el kiosco acogen pasajes de Don Quijote de la Mancha la obra más trascendente de Miguel de Cervantes» La programación continuará el jueves 24 de abril a las 18:00 horas con una sesión del artista y cuentacuentos Julianini en el auditorio de la Casa de Cultura especialmente pensado para el público infantil busca fomentar la lectura a través de historias y teatralizaciones llenas de humor y creatividad se celebrará la entrega de premios del concurso de marcapáginas que este año alcanza su vigesimosexta edición La exposición con los trabajos participantes podrá visitarse desde el lunes 21 en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Los ganadores de cada categoría recibirán un cheque de 100 euros canjeable por libros en las librerías del municipio Ese mismo viernes se rendirá homenaje a Margarita Solar quien ha sido técnica de la Casa de Cultura durante décadas y se jubilará próximamente «Un modesto reconocimiento a su trayectoria dedicación y trabajo por la cultura y por el pueblo de Colindres» la ludoteca municipal se sumará a la celebración con actividades enfocadas a la promoción de la lectura cada jornada girará en torno a un libro de la biblioteca municipal trabajando con los más pequeños para despertar su interés por la lectura ha subrayado «la apuesta decidida por el acercamiento a la cultura que desde el Ayuntamiento de Colindres pretendemos garantizar; promoviendo actividades que estimulen y fomenten la adquisición de hábitos tan necesarios e importantes como el de la lectura» ha animado a la ciudadanía a participar: «para seguir sembrando entre los más pequeños una semilla para construir mentalidades críticas y formadas» El Ayuntamiento de Colindres ha finalizado el taller de empleo 'Colindres Verde' en el que han participado 15 alumnos-trabajadores que durante todo un año han recibido formación en materia de jardinería y han realizado mejoras en varios puntos de la localidad La iniciativa ha sido financiada por el Servicio Cántabro de Empleo y dio comienzo en abril de 2024 con una inversión de 376.819 euros Durante este periodo se han alternado la formación teórica y el trabajo práctico Los alumnos-trabajadores han obtenido el Certificado Profesional y también han recibido formación en manejo de dumper prevención de riesgos laborales y carnet de aplicador de fitosanitarios han mejorado el aspecto de varios espacios públicos Ruta del Agua de Colindres de Arriba y jardines de la Casa de Cultura y Casa Serafina ha destacado que «desde el Ayuntamiento nos sumamos a todas las iniciativas y programas de empleo y formación que creemos que pueden beneficiar a nuestros vecinos y vecinas bien sea para adquirir nuevas competencias para dar un giro a su vida profesional o para fomentar el acceso al mercado de trabajo» El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión El palacete de Villa Luz de Colindres está un paso más cerca de convertirse en un centro integrado de servicios para personas mayores Las obras del proyecto estrella de la legislatura en el municipio dieron comienzo ayer miércoles para diciembre del próximo 2025 el inmueble será una especie de hogar para los jubilados del municipio donde podrán combatir la soledad no deseada y retrasar el envejecimiento con diversas actividades en la mañana de ayer las primeras máquinas de la empresa adjudicataria (GIOC S.L.) ocuparon los jardines del edificio para comenzar los trabajos La intervención supone un importe total de más de 1,7 millones de euros (IVA incluido) de los cuales 1,4 millones están financiados con cargo a los fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación que depende de los fondos municipales del Ayuntamiento ya que la inyección europea no contempla cubrir ese gasto la corporación aprobó en su última sesión plenaria una modificación de crédito por el mismo valor y dado que la rehabilitación del inmueble está licitada en 1.398.199 euros desde el Consistorio detallan que el resto de la ayuda se destinará a equipar y amueblar el edificio y mejorar sus jardines que cuentan con una extensión de 3.000 metros cuadrados emplazados junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Colindres se convertirán en una zona verde pública a disposición de todos los vecinos de la localidad cántabra El proyecto de ejecución tiene un plazo de 15 meses y plantea crear entradas y salidas accesibles al edificio disponer de un ascensor que comunique las cinco plantas entre sí y habilitar aseos adaptados La obra también dotará a la construcción de instalaciones de climatización se logra mantener con vida el patrimonio de la localidad La construcción objeto de la reforma es un palacete afrancesado levantado a principios del siglo XX por el arquitecto cántabro Joaquín Rucoba que pasó a ser de titularidad pública cuando el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la propiedad poniendo fin a la disputa sobre el bien inmueble es uno de los grandes estandartes para el equipo de gobierno colindrés (PSOE) que coloca los servicios para los mayores como una de las prioridades en su lista «servirá para que este emblemático edificio se convierta en un lugar de encuentro para personas mayores y en un espacio integral que albergue nuevos servicios y que será esencial en la atención a este colectivo» el palacete acogerá diferentes programas para mayores como talleres para trabajar la memoria o mejorar la psicomotricidad el Ayuntamiento planea organizar actividades para «reducir la distancia entre generaciones» Villaluz se une así a otras edificaciones emblemáticas como la Casa de la Juventud Casa de Doña Serafina o la Casa de Cultura todas ellas adquiridas y rehabilitadas por el Ayuntamiento El Ayuntamiento de Colindres encarga al equipo redactor del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) una modificación puntual del planeamiento para facilitar y potenciar la construcción de vivienda de protección oficial ha señalado que el acceso a la vivienda en España es un problema que afecta especialmente a la población joven y que requiere la implicación de todas las Administraciones Públicas la escasez de nuevas promociones se ve agravada por la presión del mercado inmobiliario en municipios turísticos cercanos «está dificultando el alquiler y aumentando el precio de la vivienda de segunda mano» Para fomentar la construcción de viviendas con protección y facilitar el alquiler social la Administración municipal pretende reducir trabas burocráticas y hacer más atractiva la promoción de viviendas protegidas activando el mercado La confluencia del alto coste del suelo y de los materiales de construcción ha limitado el acceso a la vivienda pese a la demanda de nueva vivienda existente permitirá acelerar la aplicación de estas medidas sin retrasar la redacción del nuevo Plan General esta vía es más rápida que la aprobación de un PGOU completo que podría tardar más de tres años en obtener el visto bueno del Gobierno de Cantabria Otra de las medidas que el Ayuntamiento de Colindres pondrá en marcha «en breve» para favorecer el acceso a la vivienda será la enajenación de una parcela de titularidad municipal en la que cumpliendo la gestión urbanística comprometida se propiciará la construcción de aproximadamente veinte viviendas de precio tasado que será «bastante inferior al precio de mercado» El Pleno del Ayuntamiento de Colindres ha aprobado la licitación del contrato para el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria que tendrá una duración de cuatro años y podría prorrogarse por uno más El pliego de condiciones establece un precio de licitación de 700.000 euros anuales e introduce «novedades significativas» que supondrán una «importante mejora» con respecto al actual quien ha destacado «el esfuerzo económico que va a hacer el municipio para que el servicio mejore» ha apuntado que el nuevo contrato supera en 210.000 euros al anterior y Las mejoras se traducen en una mayor frecuencia de la limpieza viaria patios de los centros escolares y el paseo marítimo el servicio en domingo se prestaba sólo durante los meses de verano se contempla la limpieza el nuevo parque de las pistas de skate y también aumentan las frecuencias en el casco histórico del municipio y Esta licitación obliga a la subrogación de la plantilla que prestaba el servicio hasta ahora que aumenta en una persona hasta llegar a un total de 12 empleados También recoge los acuerdos del convenio de personal que están negociando los trabajadores con la empresa actual y que contemplan mejoras sustanciales en sus condiciones laborales el nuevo contrato tiene en cuenta el aumento de costes del servicio debido al incremento del suministro de energía y combustible y la aplicación de las nuevas normas establecidas por la nueva Ley de Recogida de Residuos lo que pretendemos es dar un cambio sustancial y continuar mejorando el servicio de recogida de basuras y limpieza El objetivo es mantener Colindres limpio y en las mejores condiciones» Incera ha indicado que en los próximos meses se implantará en el municipio un nuevo servicio de recogida separada de bioresiduos quinto contenedor o contenedor de orgánico en este caso gestionado con la empresa pública MARE se realizará una campaña de concienciación ciudadana para mejorar la gestión de los residuos en el municipio El Ayuntamiento de Colindres ha aumentado el número de policías locales con la incorporación de dos nuevos agentes que se suman a la actual plantilla compuesta por ocho policías han tomado posesión y están completando el curso básico preceptivo en la Escuela Regional de Policías Locales Colindres se convierte en uno de los municipios de Cantabria con menos de 10.000 habitantes que cuenta con una de las mayores plantillas de policía local con diez agentes tal y como ha apuntado la Administración en un comunicado ha dado la bienvenida a los nuevos integrantes del cuerpo destacando que esta incorporación representa un compromiso cumplido: «Con la inclusión de estos dos efectivos en el cuerpo de policía estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos que nos habíamos marcado al comenzar la legislatura y que es aumentar la plantilla» El Ayuntamiento de Colindres completa así la plantilla de la policía local que cuenta con un total de diez agentes «En la anterior legislatura ya pusimos en marcha un Oferta de Empleo Público para lograr incorporar tres integrantes más al cuerpo de policía y nuestro objetivo era el que ahora hemos logrado ampliar la plantilla en dos agentes más para completarla» Incera adelantó que Colindres participará en la oposición única propuesta por el Gobierno de Cantabria en 2025 la cual «permitirá cubrir de manera más rápida las vacantes que se generen por jubilación o movilidad» apuntó que «el aumento de efectivos en la plantilla conllevará la posibilidad de hacer una nueva planificación de los turnos de trabajo y con ello ampliar los servicios El pleno de Colindres dio ayer luz verde a un Presupuesto de 9.490.600 euros Un documento que el propio equipo de Gobierno (PSOE) ha tildado de «marcado carácter social y cultural» Entre las apuestas de este ejercicio destaca un aumento de los servicios sociales el aumento de las subvenciones a asociaciones y clubes o la mejora de los servicios de recogida de basuras y limpieza viaria «Es un presupuesto que prioriza las necesidades sociales protege servicios de primera necesidad como la educación y las políticas de infancia y juventud incide en el desarrollo del comercio y la hostelería local apuesta por el desarrollo de la cultura y mejora los servicios públicos» el regidor ha añadido que se trata de «un documento que de solución a lo urgente que es dar respuesta a las necesidades de las familias que más necesitan a los servicios públicos la generación de empleo y el aumento y la mejora de la calidad de los servicios» tras la decisión del equipo de gobierno de no aumentar los impuestos en este ejercicio 2025 Además de manera extraordinaria se prevé la tala del monte del municipio unos ingresos que se destinarán al remanente de tesorería para lo que se establece un total en la partida de gastos de 8.794.550 euros Martina López (11 de noviembre de 1918) no se le resiste ningún recuerdo Así le llaman de forma cariñosa en su casa en Colindres: 'la niña' y es que en sus ojos brilla una juventud perenne Rememora con todo lujo de detalle algunos de los momentos más reseñables de su larga vida marcada por su escapada a Barcelona desde su Guadalajara natal su matrimonio con Mariano o su trabajo como dependienta en la heladería Frigo de la Ciudad Condal donde reside y está empadronada desde hace cinco años con la familia de su hermana nonagenaria Amparo quien por muchos años regentó en Colindres la zapatería Calzados La Madrileña Llega a la sala caminando del brazo de la chica que le ayuda en casa pero sorprende la agilidad que aún conserva Al comenzar nuestra charla pide que le acerquen una foto suya «de cuando era joven y guapa aunque lo cierto es que todavía luce coqueta muchos años después Incluso bromea con la posibilidad de encontrar un novio «uno con dinero para dejarle algo a mi familia» no veo bien y no puedo hacer las cosas que me gustaban Cuando hace bueno doy algún paseo por el jardín con mis padres y mis seis hermanos en Tierzo Me crié allí hasta que con 17 años me fui a Barcelona con seis o siete amigas del mismo pueblo Yo también quería ir a conocerlo y le insistí mucho a mi padre pero le convencí porque iba con mis amigas pero estando allí estalló la guerra y tuve que pasarla en Barcelona porque no me dejaban volver En un lado mandaban unos y en otro otros… y ya no permitían pasar Algunas de mis amigas volvieron pero yo no –Di con una pareja que me trató como a otro miembro más de la familia Él era dentista y me querían tanto que incluso fui madrina de su hijo ni ellos de mí hasta que no regresé a Tierzo años después Una vez nos comunicamos a través de la Cruz Roja lo pasé mal y ellos también sufrieron por mí Tuve que ir desde Barcelona hasta Molina de Aragón en un camión de soldados al sargento le caí en gracia y me regaló un libro que tengo aún guardado La fábrica de helados tenía una tienda en Barcelona y yo siempre estuve de cara al público Además mi compañera y yo éramos como hermanas y nos lo pasábamos muy bien –Mariano era de un pueblecito cercano al mío Él tenía tres años más que yo y nos conocimos en las fiestas de los pueblos Trabajó como funcionario de Correos en Barcelona Hay que conformarse con lo que Dios nos da –Me han comentado que es del Fútbol Club Barcelona.. pero ahora que estoy aquí sigo un poco al Racing de Santander –La primera vez que la vi estaba comiendo en Casa Tomás en Ogarrio leer… y pese a que ya no puede hacer nada de eso Ahora disfruta cuando está rodeada de juventud «Ojalá tener 25 años para hablar de tú a tú» A la pregunta obligada de cuál es el secreto para llegar con salud y los cinco sentidos a pleno rendimiento a los 106 años Martina no encuentra respuesta: «Seré un caso especial» El Ayuntamiento de Colindres ha organizado un campus de conciliación durante las vacaciones escolares de Carnaval que se desarrollará en la Ludoteca Municipal del 24 al 28 de febrero Dirigido a niños y niñas de entre 2 y 12 años el programa ofrecerá actividades lúdicas y educativas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar El servicio estará disponible en horario de 08.00 de la mañana a 14.00 horas de la tarde y las familias interesadas pueden inscribir a los menores hasta el próximo 17 de febrero en las oficinas generales del Ayuntamiento los participantes disfrutarán de talleres creativos juegos grupales tanto en interiores como en exteriores ha destacado la importancia de ofrecer iniciativas como esta para ayudar a las familias en la conciliación laboral «Desde el Ayuntamiento tratamos de contribuir a este objetivo y de ofrecer a los más pequeños alternativas de ocio en estos días en los que no tienen que acudir a los centros escolares» ha subrayado que el programa está diseñado para fomentar la interacción entre los niños y niñas mediante actividades grupales «Siempre procuramos trabajar en una programación atractiva y tratamos que muchas de esas actividades se realicen al aire libre» El puerto de Colindres que se han instalado en el interior de la sala de redes de la lonja tras una inversión de casi 200.000 euros con la que se mejorarán las condiciones de trabajo del sector pesquero dando respuesta a las necesidades de su cofradía de pescadores Esta inversión se incluye en el marco general de 15 millones de euros, en año y medio, para optimizar el funcionamiento interno de los puertos, incardinado en el Plan de Puertos 2024-2028 7,6 millones son inversiones ya terminadas mientras que 2,4 millones corresponden a proyectos actualmente en obras Se añaden más de 5,2 millones de euros en obras que se van a licitar o ya se han licitado el puerto de San Vicente de la Barquera está invirtiendo 2,6M€ en equipamientos; un millón para el puerto de Laredo; y dos acciones en el puerto de Santoña por un montante superior a 1,6 millones de euros en el puerto de Colindres existen algunos proyectos como el de dragado que se encuentra ya redactado y a la espera de obtener las evaluaciones de impacto ambiental necesarias para licitar los trabajos Una actuación calificada como esencial para el desarrollo del puerto que contará con una inversión de más de 700.000 euros y afectará a 60.000 metros cúbicos se continuará trabajando en la profesionalización del sector pesquero y han sido cerca de 300.000 euros aportados para la realización de inversiones en casi una decena de barcos de Colindres La inauguración del nuevo equipamiento del puerto de Colindres ha contado con la presencia de los consejeros del gobierno cántabro Roberto Media y María Jesús Susinos; el alcalde de la localidad Javier Incera; y el patrón mayor de la Cofradía San Ginés Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Más información sobre nuestra política de cookies ha resultado herida este domingo por inhalación de humo tras registrarse un incendio en la cocina de su vivienda ubicada en dicho municipio La afectada ha sido trasladada al Hospital de Laredo Las llamas se iniciaron en un electrodoméstico y han provocado daños materiales en esa estancia El Centro de Atención de Emergencias 112 Cantabria ha explicado que recibió el aviso del suceso poco antes de las 14.00 horas y movilizó hasta el lugar a bomberos del Gobierno del parque de emergencias de Laredo los bomberos del Ejecutivo regional extinguieron el fuego de la cocina y ventilaron la vivienda que también se vio afectada por el denso humo consiguió confinar las llamas en esa zona y que no se extendieran por más lugares de la vivienda personal sanitario del 061 atendió en el lugar a la mujer que se encontraba en la casa en el momento de producirse el incendio Aunque el problema pesquero entre Bruselas y Senegal viene de lejos ahora alcanza un punto nuevo y desconocido La flota atunera de Dakartuna (sociedad que .. agrupa a las embarcaciones que se dedican a la pesca con caña de atún y que cuenta con un atunero con base en Colindres) tiene amarrado sus cuatro barcos de pesca en Dakar desde el pasado 13 de noviembre -unos días antes de que finalizase el acuerdo con el país africano que permitía salir a faenar- y sin visos de una solución a corto plazo en el horizonte porque el acuerdo pesquero no se ha firmado» las cuatro embarcaciones ya se vieron afectadas por un parón obligado al no poder proveerse de cebo vivo y además sus autoridades decidieron no expedir nuevas licencias de pesca a los barcos de la Unión Europea Durante el pasado mes de mayo la Unión Europea le sacó tarjeta amarilla a Senegal en materia de pesca «Mientras tenga tarjeta amarilla no se puede negociar ningún acuerdo pesquero con ellos nosotros no podemos ir a pescar y estamos amarrados y sin saber qué perspectivas tenemos ni qué futuro nos espera ni nada» Ante esta situación mantienen los cuatro buques amarrados y con ocho armadores -entre los que se encuentran tres cántabros- que garantizan su mantenimiento y custodian las embarcaciones ante el riesgo de que puedan ser desvalijadas Cada mes que pasan sin salir a faenar los buques acumulan 50.000 euros mensuales en pérdidas en concepto de costes de los amarres del puerto a los que tienen que seguir pagando durante este tiempo «Nos han dicho que es muy difícil negociar ahora y que tardarían semestres» Tampoco hemos tenido ningún tipo de respuesta por parte del comisario europeo de Pesca y Océanos solicitan ayudas en forma de subvenciones al desguace o caladeros alternativos «En Ecuador hay zonas donde practican el mismo tipo de pesca y en Costa Rica existe un acuerdo con empresas porque allí no hay barcos de caña pero todo esto requiere de ayudas económicas porque no sabes cómo funciona todo en un país nuevo» Los amantes de la naturaleza y la observación de aves tienen una cita este sábado en Colindres con una ruta ornitológica guiada por expertos de SEO/BirdLife organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colindres conmemora el Día Mundial de los Humedales y comenzará a las 10.00 horas en el nuevo observatorio de aves los participantes podrán conocer de cerca la avifauna del Parque Natural de las Marismas de Santoña el humedal más emblemático del norte peninsular El evento contará con un especialista de SEO/BirdLife que proporcionará información sobre las especies presentes y facilitará los medios adecuados para la observación de las aves conmemora la firma del Convenio Ramsar en 1971 el primer tratado internacional para la conservación y uso sostenible de los humedales Las marismas de Colindres forman parte del único humedal de Cantabria inscrito en la lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional desde 1994 La concejala de Medio Ambiente y Educación destacó la importancia de esta actividad: «Desde el Ayuntamiento somos conscientes del valor medioambiental de nuestro entorno y creemos que actividades como esta permiten a la ciudadanía acercarse a las marismas y conocer mejor su ecosistema» Bajo el lema «'Proteger los humedales para nuestro futuro común' la campaña de 2025 busca resaltar el papel fundamental de estos ecosistemas para la vida en el planeta ha dado un paso crucial hacia la modernización al convertirse en el primer cabildo de la región en implementar una aplicación digital diseñada para facilitar las tareas administrativas de los marineros impulsado por La Mar Consultoras en colaboración con Futura Soluciones representa «una revolución» para el sector pesquero que todavía hoy gestiona la documentación en papel Cada embarcación maneja una media de 148 documentos en papel relacionados tanto con elementos a bordo como con cursos de formación obligatorios habitualmente almacenados en voluminosas carpetas dificultaban las inspecciones anuales realizadas durante el invierno periodo en el que los barcos están en pausa y complicaba también la tarea de seguimiento y renovación ya operativa pero en proceso de actualización estará disponible para los pescadores en febrero toda la documentación estará digitalizada y centralizada esta herramienta digital enviará notificaciones para renovar los documentos cuando sea necesario utilizando canales como WhatsApp o correo electrónico También incorpora una inteligencia artificial denominada Capitana Bot diseñada para responder a dudas legales mediante comandos de voz Su funcionamiento es similar al de asistentes virtuales como Alexa: los usuarios pueden interactuar verbalmente con la aplicación para resolver consultas específicas un patrón puede preguntar a Capitana Bot: «¿A cuántas millas puedo desplazarme con mi barco?» o «¿Cuál es la vigencia de los chalecos salvavidas de mi embarcación?» armador y tripulante tendrá un carné con un código QR que permitirá a los inspectores acceder fácilmente a toda la información relevante La aplicación incluye una estructura jerarquizada: cada tripulante tiene su propio acceso mientras que el patrón de la embarcación gestiona los datos de todos sus tripulantes y la dirección de la cofradía supervisa el conjunto de la flota El proyecto ha despertado el interés de otras cofradías la inversión inicial varía según el tamaño de la flota: Colindres cuenta con 13 barcos y 168 marineros mientras que Santoña gestiona 28 embarcaciones La Dirección General de Pesca y Alimentación dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural subvenciona el 75% del coste del proyecto debido a los beneficios que aporta como la mejora en la eficiencia de las inspecciones y la reducción de pérdidas de días de faena por problemas administrativos En palabras del patrón mayor de la cofradía de Colindres la aplicación ha sido «muy bien recibida» por los miembros del cabildo Valle estima que este documento vivo que siempre está actualizado facilita mucho las inspecciones evitando esas carpetas enormes en las que es imposible buscar El modelo de Seasbot ya ha sido implementado en otras regiones donde la Cooperativa de Pescadores Pescatobal fue pionera en España su introducción ha sido adaptada a las necesidades locales la situación es más compleja debido al mayor tamaño que tienen las embarcaciones pesqueras y al elevado volumen de documentación que deben manejar en las mismas Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha puesto en marcha el proceso de licitación para la demolición de una edificación en ruinas situada en el Parque del Tintero Se trata de una vivienda visible desde la Carretera Nacional 629 un inmueble deteriorado por el abandono y el paso del tiempo Su estado de degradación afea el entorno del parque y representa un riesgo para los peatones que transitan por la zona motivo por el cual las autoridades han decidido intervenir El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 65.352 euros y la ejecución de las obras tendrá un plazo de tres meses período en el que se llevarán a cabo todas las actuaciones necesarias para la demolición y restauración del entorno La parcela fue expropiada con el objetivo de integrarla en el patrimonio público litoral y actualmente alberga una edificación compuesta por una vivienda de 88 metros cuadrados y un almacén de 156 metros el avanzado estado de deterioro de la infraestructura supone un peligro para los transeúntes y visitantes del parque la edificación fue ocupada ilegalmente durante dos días por una familia pese a que carece de suministro de agua y electricidad para evitar nuevas ocupaciones y garantizar la seguridad existe la necesidad de preservar el ecosistema circundante La edificación contiene materiales potencialmente peligrosos cuya exposición al medio ambiente podría generar impactos negativos requiere medidas específicas dentro del marco del Plan de Acción contra el Plumero en Cantabria La ejecución del proyecto contempla la restauración ambiental de la parcela afectando a una superficie de aproximadamente 2.000 metros cuadrados Las obras incluyen la demolición del edificio en orden inverso al de su construcción posteriormente se eliminarán las especies invasoras y se procederá a la regeneración del suelo con tierra vegetal El Parque del Tintero comenzó su proceso de recuperación en 2009 cuando parte de sus once hectáreas eran un antiguo vertedero cubierto de plumeros un observatorio de aves junto a una laguna y varios senderos peatonales Dos terceras partes de este privilegiado entorno pertenecen al Gobierno de Cantabria aunque el Ayuntamiento de Colindres dispone de un convenio para la utilización de los terrenos Las altas capacidades intelectuales siguen siendo un tema desconocido o mal comprendido en el ámbito educativo y familiar A pesar de que los niños con esta condición tienen un gran potencial sociales y académicos si no reciben la atención adecuada falta de motivación o dificultad en las relaciones son algunos de los problemas más comunes este martes 11 de febrero a las 17.30 horas el salón de actos de la Casa de Cultura de Colindres acogerá una conferencia bajo el nombre 'Niños y niñas con altas capacidades: estrategias y claves para un equilibrio emocional' organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Colindres distintas asociaciones de madres y padres de la comarca y la Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (Acaaci) será impartida por la Doctora Teresa Gallego psicóloga y profesora asociada en la Universidad de Cantabria experta en altas capacidades intelectuales y desarrollo emocional infantil docentes y cualquier persona interesada en conocer más sobre la realidad de los niños con altas capacidades intelectuales La entrada es gratuita y la organización espera un buen recibimiento por parte del público La cita forma parte de las Jornadas Educando en Comunidad un proyecto impulsado por el AMPA del CEIP Pedro del Hoyo de Colindres con la colaboración de las AMPAs de otros centros de la comarca del Asón Estas jornadas buscan fomentar el conocimiento y la concienciación sobre diferentes temáticas educativas organizando una conferencia con un tema central cada mes mientras que el mes que viene se abordará la prevención del suicidio en adolescentes Marco Gómez e Irene Pelayo se han impuesto este domingo en el Campeonato de Cantabria de Campo a Través individual que se ha celebrado junto al XLIV Cross ‘Villa de Colindres’ pero a ellos se han sumado ocho campeones más los correspondientes a las categorías sub 23 Los atletas de todas estas categorías se han medido en su regional mientras las categorías menores también han disputado sus pruebas muchos de ellos estrenándose en una nueva categoría en el primer cross del año en Cantabria Los absolutos compitieron sobre una distancia de 9.420 metros con victoria de Marco Gómez con un tiempo de 31:10 A nueve segundos de Gómez llegó a meta Jorge Ruiz -31:19- para colgarse la medalla de plata mientras el bronce llegó con Ricardo Lanza (CD Mainsa Losada y Asociados – Sapporo) a los 31:42 se tuvo que conformar Daniel Sánchez (Atletismo Torrelavega) y Fermín Llarena (CD Mainsa Losada y Asociados – Sapporo) fue quinto con 32:19 Dos atletas del Atletismo Piélagos encabezaron la prueba femenina Pelayo venció con un registro de 33:18 en los 8.730 metros de los que constaba el recorrido María Marín (InfiCant-Villa de Noja) se subió al tercer cajón del podio con 36:49 Lidia Macho (Atletismo Piélagos) fue cuarta al parar el crono en 37:01 y Sonia Solar (Kon Sports) fue quinta con 37:26 Tras él llegaron a meta Diego Rada (Cárcoba – Ribamontán al Mar) y Víctor Carriles Rada (Cárcoba – Ribamontán al Mar) Myriam Dorao (Cárcoba – Ribamontán al Mar) fue primera Iara Fernández subcampeona y Andrea Pérez (Atlético Corrales – José Peña Lastra) tercera Ulises Sañudo (Atletismo Torrelavega) y Julia Canal (InfiCant-Villa de Noja) se hicieron con el título en categoría sub 20 por delante de Alejo Sánchez (Atletismo Torrelavega) y Lucía Fernández (Bezana Atletismo) que fueron segundos Rafael Zaballa (Atlético Castro) ocupó el cajón restante en el podio regional el mismo al que se subió Helena Colsa (Atlético Laredo-Camping Laredo) entre las féminas Ageru Hoyos (Atletismo Camargo) fue el Campeón de Cantabria sub 18 masculino al imponerse por nueve segundos a Beltrán Fernández (Atlético Laredo-Camping Laredo) Tercero finalizó Arturo Campa (Bezana Atletismo) La ganadora entre las chicas fue María Fernández (Bezana Atletismo) mientras Marina Quintana (Atletismo Piélagos) se proclamó subcampeona El bronce fue para Jimena Calleja (Bezana Atletismo) Los sub 16 también disputaron su Campeonato de Cantabria en el que en categoría masculina salió vencedor Mateo Respuela (EDM Cayón) al aventajar en catorce segundos al subcampeón Adrián Cuevas (Atlético Corrales- José Peña Lastra) Al tercer cajón del podio se subió Ramiro Fernández (Atletismo Selaya – Joselín) Daniela Herrera (Atletismo Camargo) se colgó el oro en una prueba en la que la segunda posición la consiguió Carlota Luena (Atletismo Torrelavega) y el bronce fue para Aitana Rodríguez (Atlético Castro) Fuera del Campeonato de Cantabria tuvo lugar una prueba de selección de cross corto en la que vencieron Javier de Miguel y Lucía Fernández (Bezana Atletismo) Segundos fueron José Manuel Gutiérrez (Atletismo Torrelavega) y Paula Agüero (Atletismo Camargo) En el XLIV Cross ‘Villa de Colindres’ también tuvieron su protagonismo el resto de categorías se pusieron en la salida para tomar contacto con el primer cross del año en la región y Víctor Múgica (Atlético España de Cueto) y Martina Mato (Bezana Atletismo) ganaron en sub 14 Los compañeros del Villa de Cabezón Martín Abascal y Danna San Martín fueron segundos; y Marcos Oria (EDM Cayón) y Elena Crespo (Atletismo Torrelavega) Luca Rina (Atletismo Torrelavega) y Jorge Prieto (Atletismo Trasmiera) fueron los tres primeros atletas en entrar en meta en categoría sub 12 masculina las chicas más rápidas fueron las tres atletas del Atlético Polanco Dafne de la Loma los vencedores entre los más pequeños fueron Enzo de la Loma (Atlético Polanco) y Noa Pascual (Atlético Laredo – Camping Laredo) en sub 10 y Leo Zubillaga (InfiCant – Villa de Noja) y Daniela Calle (Villa de Cabezón) en sub 8 Resultados La primera visita de Omar Montes a Colindres ha sido de récord Este sábado no cabía un alma más en la localidad de su programa de fiestas de San Ginés ofreció un concierto gratuito de la mano del cantante de 'Alocao' que congregó a más de 25.000 personas según apunta el Ayuntamiento Montes hizo las delicias de sus fans interpretando algunos de sus temas más conocidos y pese a la lluvia que acompañó sobre todo en los momentos previos de la actuación no tuvo dudas en asistir a la cita con uno de los artistas urbanos con más éxito de los últimos años Su actitud cercana sumada a su capacidad para fusionar estilos musicales tan dispares como trap y flamenco cautivó al respetable que se arrancó en aplausos en varias ocasiones mostrando su entrega porque cada single de Omar Montes se convierte en un éxito Siempre entre las primeras posiciones de las listas de las canciones más escuchadas en España el cantante se comportó en la villa cántabra de forma humilde y su saludo enloqueció a la multitud pese a la media hora de retraso declaró Montes tras la primera canción y aprovechó para comentar sus planes para el día siguiente: «He quedado a las nueve de la mañana para levantarme a ver un árbol que tenéis que tiene 500 años» apuntó con naturalidad aludiendo a la popular encina de San Roque que acumula en realidad cerca de 400 años a sus espaldas La velada se desarrolló sin inconvenientes y el tiempo atmosférico respetó el concierto del artista madrileño El Ayuntamiento de Colindres ha aprobado de manera definitiva la actualización de dos ordenanzas municipales: una que regula la medición de ruidos y vibraciones en locales y establecimientos y otra que promueve las conductas cívicas y protege los espacios públicos Estas actualizaciones se formalizaron en sesión plenaria y fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha destacado la importancia de adecuar estas normativas a la realidad actual del municipio y ha subrayado: «En los últimos tres años el Ayuntamiento ha revisado y adaptado varias ordenanzas a las necesidades del presente» las regulaciones anteriores estaban «desfasadas» y no respondían a los desafíos de hoy en materia de convivencia y control del ruido La primera de las ordenanzas aprobadas se centra en la tasa por mediciones de ruidos y vibraciones en locales y establecimientos públicos Se aplicará cuando los servicios municipales realicen inspecciones para comprobar el cumplimiento de la normativa sobre ruidos como método de mediación en conflictos entre particulares o comunidades de vecinos En los casos de inspecciones solicitadas por terceros el denunciante deberá asumir el coste de la medición si no se demuestra infracción alguna el titular del local será responsable del pago En el caso de que el Ayuntamiento realice una inspección de oficio este asumirá el coste si no se detecta incumplimiento de demostrarse una violación de la normativa El alcalde ha subrayado que por el momento el Consistorio no ha tenido que recurrir a esta herramienta aunque era necesario actualizarla para contar con un método eficiente en la resolución de conflictos relacionados con el ruido La segunda actualización de ordenanza aprobada busca fomentar el comportamiento cívico y regular el uso adecuado de los espacios públicos establece sanciones para quienes no respeten normas de convivencia relacionadas con la gestión de residuos el control del ruido en la vía pública o la regulación del ocio nocturno con sanciones que van desde los 100 hasta los 3.000 euros Las infracciones leves pueden ser penalizadas con multas de entre 100 y 750 euros las graves con sanciones de entre 750 y 1.500 euros y las infracciones muy graves pueden alcanzar hasta los 3.000 euros Colindres busca mejorar la convivencia y proteger el bienestar de sus ciudadanos adaptando sus normativas a las exigencias del presente A falta de unos días para dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San Ginés de Colindres la localidad se prepara para un fin de semana que se pronostica de récord con las actuaciones gratuitas de Amistades Peligrosas cuando arranque la celebración que se extenderá hasta el próximo 26 de agosto A las 19.00 horas comenzará la actividad en el recinto ferial con la puesta en marcha de las barracas así como de las trece casetas de establecimientos hosteleros del municipio El grupo Mizmaya será el encargado de ofrecer el primer concierto como prolegómeno al pregón de la mano de Violeta Ibáñez y el Club de Balonmano Colindres que este año se ha proclamado campeón de liga y de copa Amistades Peligrosas se subirá al escenario a las 23.00 horas Ramoncín pondrá el broche al viernes y Omar Montes hará lo propio el sábado coincidiendo con el día grande que contará además con la tradicional carrera de artefactos navegables y los encuentros de peñas El domingo será el turno de la Cofradía de Bonito del Norte que organiza su Día de la Marmita en el que 200 cuadrillas tomarán parte elaborando sus mejores recetas del plato marinero los más pequeños disfrutarán de varias actividades infantiles El Ayuntamiento se ha reunido con la Policía Local la Guardia Civil y Protección Civil para coordinar la seguridad y la vigilancia en unas fiestas que se prevén multitudinarias Así lo ha asegurado el alcalde de la localidad quien ha añadido que esperan «una gran afluencia de público pero es cierto que dependemos de la climatología Sabemos que si el tiempo nos respeta habrá mucha gente porque son unas fiestas que ya se han consolidado en el calendario festivo de Cantabria y que todo el mundo espera por sus actividades y conciertos» ha explicado que habrá un aumento de presencia de la Guardia Civil que va a desplazar personal de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) para la noche del sábado por la actuación de Omar Montes «Somos conscientes de que las aglomeraciones pueden aumentar los problemas de convivencia por lo tanto pretendemos mitigar al máximo esa circunstancia» sí que ha explicado que en el último gran concierto de 2022 El Arrebato reunió a 18.000 personas y «creemos que este año se superará con creces esa afluencia porque en otros conciertos gratuitos en municipios de España se han rondado los 25.000 asistentes» en colaboración con la Cruz Roja y Protección Civil instalará durante todas las fiestas un punto violeta que ambos grupos se turnarán para coordinar El Ayuntamiento de Colindres ha recibido una subvención de 39.375 euros por parte de la Consejería de Industria Innovación y Comercio para iniciar la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario un programa diseñado para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas que ya ha abierto el proceso de selección de participantes está enmarcada en las políticas activas de empleo del Servicio Cántabro de Empleo y busca mejorar las oportunidades de acceso al mercado laboral La lanzadera está dirigida a personas en situación de desempleo que trabajarán en equipo para reforzar sus competencias generar conocimiento colectivo y aumentar su visibilidad profesional El programa tiene como objetivo final la incorporación al empleo El proyecto utiliza una metodología de coaching con sesiones individuales y grupales enfocadas en el desarrollo personal las actividades se desarrollarán en horario de mañana El programa comenzará en enero y los interesados deberán estar inscritos en la Oficina de Empleo La información está disponible en la Agencia de Desarrollo Local o en la sede del programa El Ayuntamiento de Colindres ha aprobado las bases para la concesión de becas destinadas a deportistas locales que participaron en competiciones nacionales e internacionales de alto nivel durante el año 2023 Estas ayudas económicas están diseñadas para sufragar gastos derivados de la práctica deportiva de élite alquiler o reparación de equipamiento deportivo así como gastos médicos y de fisioterapia relacionados con la actividad deportiva Podrán optar a estas becas los vecinos de Colindres que estén empadronados en el municipio por al menos cinco años También deberán haber nacido en 2007 o antes no recibir remuneración económica por su actividad deportiva estar al corriente de sus obligaciones tributarias con las administraciones públicas y la Seguridad Social y haber obtenido resultados destacados en 2023 como estar entre los tres primeros clasificados en el Campeonato de España o Copa de España o entre los diez clasificados en el Campeonato de España siendo a la vez Campeón de Cantabria El presupuesto total destinado a estas becas es de 12.000 euros con un límite máximo de 3.000 euros por beneficiario La cuantía final será calculada en función de una tabla de puntuación basada en los logros deportivos se otorgará un incremento del 10 por ciento para aquellos deportistas que no hayan tenido ingresos laborales durante el año 2023 el Ayuntamiento ha aprobado las bases para la concesión de becas destinadas a sufragar los gastos de matrícula en cursos oficiales de formación para monitores y entrenadores deportivos podrán optar a las ayudas las personas empadronadas en Colindres por al menos cinco años o aquellas no empadronadas que posean una licencia federativa activa como monitor o entrenador en un club local y que hayan desempeñado estas funciones en entidades del municipio durante al menos cinco temporadas Estas becas están distribuidas según los niveles de formación: el primer nivel contará con una ayuda de 100 euros el tercero con 200 euros y los entrenadores superiores que hayan realizado cursos fuera de Cantabria El presupuesto total para estas ayudas también asciende a 12.000 euros Ambas convocatorias de becas han sido aprobadas por unanimidad por la Corporación municipal de Colindres En la misma sesión plenaria se dio luz verde a la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de Edificaciones y Obras en Terrenos Calificados como Zona Industrial en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de Colindres Esta propuesta recibió el apoyo de los diez ediles del PSOE y PRC mientras que los dos concejales del PP se abstuvieron justificó su abstención argumentando que las restricciones incluidas en la ordenanza podrían dificultar la instalación de nuevos empresarios en el término municipal Aunque reconoció la necesidad de proteger el comercio local afirmó que estas medidas no son las más adecuadas y abogó por fomentar una mayor libertad La nueva ordenanza tiene como objetivo adaptar los usos industriales a la normativa autonómica regular aspectos ornamentales de las construcciones garantizar condiciones higiénico-sanitarias de accesibilidad y de actividades permitidas en inmuebles y viales el Ayuntamiento de Colindres busca completar el marco normativo del PGOU en lo referente a los terrenos calificados como zona industrial promoviendo un desarrollo ordenado y sostenible del municipio en respuesta a las preguntas formuladas por los concejales del Partido Popular en lo que respecta a la licitación para la recogida de residuos el expediente se encuentra actualmente en trámite destacó que ya se han realizado varios requerimientos a la empresa encargada para que presente la documentación necesaria solo falta confirmar si se ha alcanzado un acuerdo sobre el nuevo convenio con el personal actual se procederá a la licitación a la mayor brevedad posible La Administración de Lotería número 1 de Colindres ha repartido este sábado más de un millón de euros con el segundo premio del sorteo de la lotería nacional cuyos décimos se han distribuido entre el Bar La Guapa de Laredo el Bar Campo la Cruz en Secadura (Voto) y ventas en la ventanilla de la propia administración colindresa Sus titulares explican que han repartido diez series del numero ganador creen que la totalidad del centenar de décimos -solo han recogido devueltos una decena- a razón de 12.030 euros cada uno Los loteros y responsables de la administración son los hermanos Sañudo Gutiérrez que aseguran que tenían «una corazonada de dar un premio durante las fiestas» Colindres está inmersa en la celebración de San Ginés y ha encontrado un motivo más para festejar gracias a la administración «Estamos muy contentos y seguiremos repartiendo suerte apuntan los hermanos que durante los últimos 34 años han entregado más premios de la Lotería Nacional como el Gordo de Navidad en 2018 y el Sorteo Especial de San Valentín hace un par de años ha correspondido al número 85.156 y se ha vendido también íntegro en Vélez Mágala (Málaga) Las buenas temperaturas provocan ya que la primavera empiece a desperezarse Colindres se prepara para intercambiar semillas una fórmula prácticamente en desuso que pretenden recuperar para mantener vivas las variedades autóctonas en colaboración con la Red de Semillas de Cantabria un intercambio de semillas en el municipio en una jornada por la biodiversidad agrícola La Casa de Cultura abrirá sus puertas a quienes deseen compartir las semillas que les sobran y conseguir otras variedades interesantes para sus huertas una Asociación de Agricultores Ecológicos que busca mantener la biodiversidad agrícola apuntan que «compartir las semillas entre vecinos ha sido una labor importante a lo largo de la historia no consistía sólo en el intercambio de las simientes sino que era un vehículo para la transmisión de la cultura los vecinos compartían también el conocimiento sobre los cuidados que estas requieren la forma de cosechar y conservar los frutos las mejores recetas para cocinarlos o la manera de multiplicar sus semillas» ha querido animar a participar también a todos aquellos que conseguir simientes de variedades autóctonas o conocer un poco más acerca de la Red Los cambios en el modo de vida están provocando la desaparición de la diversidad agrícola La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertaba en un informe de 2010 de que el 75 % de las variedades genéticas agrícolas habían desaparecido entre los años 1900 y 2000 «Muchas de las semillas están en manos de los mayores Los intercambios nos sirven para mantener vivas las variedades tradicionales y propiciar que afloren algunas que sólo se conservan por unos pocos hortelanos de los de antes» Colindres vivió una jornada festiva con la celebración del V Capítulo de la Cofradía del Bonito del Norte una cita que reunió a medio centenar de cofradías de todo el país superando así las 39 que acudieron el año pasado La recepción oficial de los cofrades comenzó a las 9.30 horas marcando el inicio de una serie de actos que resaltaron la tradición marinera y el orgullo local Lucía Velasco y la diseñadora y propietaria de Aire Retro que se desarrolló en el salón de actos de la casa de cultura fue el nombramiento de Cofrade de Honor a Sobera mientras que Lucía Velasco y Violeta Ibañez recibieron el reconocimiento de Cofrades de Mérito se convirtió en el nuevo Embajador del Bonito Todo ello en presencia de la consejera de Presidencia Isabel Urrutia; el director general de Pesca y Alimentación Paulino San Emeterio y el alcalde de Colindres así como de miembros de la Corporación local la consejera de Presidencia destacó que el bonito del norte es uno de los «productos estrella» de la comunidad autónoma no solo por sus propiedades y bondades gastronómicas sino también porque forma parte de las raíces de Cantabria y porque «ha sido es y seguirá siendo el sustento económico principal de muchas familias» Urrutia resaltó la importancia de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres y del resto de cofradías cántabras a la hora de «hablar dar a conocer y promocionar» los productos de la región y nuestro sector primario superar nuestras fronteras para que nos conozcan y dar a probar nuestra riqueza» para quien asistir a un acto como el celebrado en Colindres supone un doble motivo de satisfacción por su condición de colindresa la titular de Presidencia valoró la consolidación de la Cofradía del Bonito del Norte como un «referente» en toda España y felicitó a las personas distinguidas en la quinta edición de su Gran Capítulo un animado pasacalles recorrió las calles de Colindres con la charanga Los Ronceros poniendo música a una celebración que concluyó con el posado de los miembros de las cofradías para la tradicional foto de familia calificó el evento de «éxito» y destacó la alta participación de las agrupaciones gastronómicas en una cita ya consolidada que ha celebrado su quinta edición El Ayuntamiento de Colindres ha preparado un nutrido programa de actividades de carácter festivo lúdico y cultural para las primeras semanas del mes de agosto en el que destaca la fiesta de San Roque La jornada comenzará con la actividad 'El Arriero de los juegos' una iniciativa a cargo de Esfera y cofinanciada por el programa «Cultura y Territorio» del Gobierno de Cantabria destinada a los más pequeños que tendrá lugar en los jardines de la Casa de Cultura A las 18.00 horas de la tarde se oficiará la misa en la ermita en honor al Santo a la que le seguirá la procesión para después disfrutar de la tradicional sardinada de la que se encargarán las peñas locales habrá tren de calle desde las 16.00 horas de la tarde hasta las 21.00 de la noche El fin de semana de San Roque se completa con la celebración de un Festival de Cultura Urbana que se desarrollará durante todo el día Una propuesta enfocada a los jóvenes en la que el baloncesto la música y la pintura serán los protagonistas en el entorno de la Plaza de la Esperanza y la Plaza de la Constitución Y a las 20.30 horas 'Jueves de Boleros' en los jardines de la Casa de Cultura Este jueves arranca el festival Sunset Acustic un formato de conciertos acústicos ya consolidado en Colindres que se ha convertido en los últimos años en un referente en el panorama musical regional y nacional A partir de las 20.30 horas se darán cita en el Parque del Riego varios artistas La primera actuación será la de la cantante Enma Alvear con su música íntima Las hermanas cántabras Teresa y Marina Iñesta acercarán a Colindres una muestra de su estilo mezcla de grunge y pop El broche final a la velada lo pondrá el torrelaveguense Brian Hunt compositor y productor musical encargado de cerrar el ciclo El viernes será el turno de Roger Pibernat que aprovechará el festival para presentar su primer álbum en Colindres la organización apuesta por lo local con el grupo Lunatic Catz La noche acabará con la actuación de la cantante malagueña Annie B Todo un referente en la música indie a nivel nacional que ofrecerá un concierto acústico Conocida por formar parte de grandes festivales como Sonorama La programación incluye otras propuestas para el público infantil como el Cine de Verano la noche del jueves con la proyección de la película Elemental a las 22.00 horas en los jardines de la Casa de Cultura se disputará la final de categoría juvenil del XXXI Memorial Jesús Ochoa de Bolo Palma la final del XLIV Trofeo San Ginés en primera categoría se celebrará el concierto 'Caprichos de Iberia' del dúo Baalbeck dentro del programa 'Cultura y Territorio' del Gobierno de Cantabria los más pequeños podrán disfrutar del pasacalles 'Los duendes de Nagaroth' a cargo de la compañía Malabaracirco que saldrá a las 12.00 del mediodía y recorrerá las principales calles de la villa se desarrollará la XXXVI edición de la Muestra Internacional de Folklore En ambos casos la actuación será al aire libre El lunes será el turno del 'Conjunto Nacional Guria' de Georgia y el jueves el de 'Ballet Folklórico Da cultura negra do Recife' de Brasil Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado cinco vecinos de la villa mantienen viva una tradición que perdura desde hace más de tres décadas: la elaboración de un belén único en su estilo detalle y un profundo respeto por la tradición cántabra «Es un belén que venimos haciendo desde hace más de treinta años Aunque en sus inicios abarcaba 40 metros cuadrados la pandemia y la falta de mano de obra obligaron al equipo a reducir su tamaño a un tercio sin que esto afectara su riqueza visual y artística tejados artesanales y detalles que transportan a una época y lugar específicos Las casas cuentan con muebles en su interior lámparas que iluminan las noches del belén y hasta elementos como humo saliendo de las chimeneas y pimientos colgados en las balconadas se ha añadido un torrente que desciende en cascada figuras animadas aportan dinamismo a la escena: una mujer barre un abuelo sube a un niño a un columpio y un agricultor trabaja en la huerta Siempre improvisamos sobre una pequeña idea» Aunque las casas y estructuras básicas se mantienen la creatividad del equipo transforma la maqueta en una nueva experiencia anual La dedicación de los cinco integrantes actuales del equipo –Mari Revuelta Pili Calvo y Antonio Quintela– es fundamental para que el belén cobre vida Empezamos después del puente del Pilar y solo trabajamos los fines de semana» subrayando las limitaciones de tiempo y personal Antonio se encarga de la parte estructural asegurando que todo mantenga un equilibrio visual El belén de Colindres no solo es un proyecto artístico sino también un lugar de encuentro para vecinos y visitantes Abierto desde el 8 de diciembre hasta el segundo fin de semana de enero colegios y grupos pueden concertar visitas por la mañana el belén de Colindres sigue siendo un símbolo de tradición esfuerzo colectivo y amor por la tierra cántabra «Es como una foto sacada desde un dron de cualquier pueblo cántabro» El Belén de Colindres no es solo un reflejo de la tradición cántabra sino también un testimonio del paso del tiempo y de las generaciones recuerda cómo aprendió técnicas de electricidad fontanería y construcción trabajando en este proyecto «Cada año aprendes algo nuevo y perfeccionas detalles» destacando que la experiencia acumulada les ha permitido crear una maqueta cambiante sin perder las raíces pero han superado cada obstáculo con creatividad y compromiso Para los vecinos de Colindres y los visitantes este belén es mucho más que una representación navideña despierta emociones y mantiene viva una tradición que une a la comunidad Este es solo un ejemplo de los muchos belenes repartidos por toda Cantabria cada uno con distinciones que los hacen únicos y especiales preservando una de las tradiciones más navideñas de la región El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Colindres ha decidido una congelación de las Ordenanzas Fiscales de cara al año 2025 y ha anunciado que no aplicará siquiera la subida del IPC con el objetivo de no aumentar los gastos de los vecinos y vecinas la concejal responsable del área de Economía tras un análisis minucioso del presupuesto «no se ha considerado necesario aumentar los impuestos directos» Esta decisión implica que los principales impuestos que pagan los vecinos de Colindres Impuesto sobre Vehículos e Impuesto sobre Construcciones Cabe recordar que el Ayuntamiento aplica al IBI de carácter urbano un valor muy cercano al mínimo aplicable que permite el Estado Este hecho convierte a Colindres «en el municipio que aplica el tipo más bajo de toda la comarca oriental de Cantabria desde el Asón hasta su límite con Vizcaya» el Ayuntamiento aprobará una serie de bonificaciones a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables con el objetivo de fomentar una movilidad responsable La intención del equipo de Gobierno con esta congelación de las tasas e impuestos es contener la carga fiscal de las familias y aliviar el que menor presión fiscal ejercerá sobre sus vecinos y vecinas en toda la zona oriental; somos conscientes del esfuerzo de muchas familias para abonar impuestos costosos como el del IBI y por ello siempre hemos apostado por congelar impuestos cuando el presupuesto lo permite» Castañeda ha apuntado también que el objetivo sigue siendo proteger a las familias y propulsar la economía local «Venimos de unos años duros y complicados y desde el equipo de Gobierno lo que pretendemos es que los vecinos no tengan que hacer esfuerzos económicos» Donostiarra B se impuso este sábado en la Bandera de Colindres primera de las dos regatas del play off de ascenso/permanencia de la ARC condicionados también por lo que ocurra en septiembre en el play off de la ACT este domingo por la mañana en Castro Urdiales La tripulación rojilla terminó en cuarta y última plaza El público siguió las evoluciones de las cuatro traineras El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a 18 años de cárcel a Jorge Cervantes autor del asesinato del joven de Colindres En una sentencia a la que ha tenido acceso El Diario Montañés la Sala de lo Penal desestima de forma íntegra las nueve alegaciones del recurso de casación de la defensa del acusado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJyL) y le impone el pago de las costas al tiempo que confirma la obligación de indemnizar con 210.000 euros a los padres y al hermano del fallecido El Supremo confirma los hechos que declaró probados el jurado popular estudiante de Derecho y con antecedentes penales no computables se encontraba con un grupo de amigos en las inmediaciones del descampado situado en la calle El Tejo de León donde tenía lugar un botellón al que asistían bastantes jóvenes El acusado llevaba una navaja con una hoja de unos 16 centímetros de longitud donde estudiaba Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que se vio involucrado en una pelea en la que participaron varios jóvenes y en la que se vio también inmerso Jorge Cervantes esgrimió la navaja que portaba y en el curso de la pelea siendo perseguido por al menos otro joven y Jorge girándose Mario –que seguía corriendo– para ver dónde llegaban sus perseguidores Al llegar a la altura del joven de Colindres que no tuvo posibilidad alguna de defenderse» Dado el carácter súbito o sorpresivo de la agresión de Jorge y la manera en que asestó la puñalada Mario no tuvo ninguna posibilidad de defenderse o de ofrecer resistencia mínimamente eficaz Mario fue auxiliado primero por un amigo y luego por un oficial de la Policía que se desplazaron al lugar y le taponaron la herida siendo trasladado urgentemente por una ambulancia del 112 se le estabilizó y entregó con vida al equipo médico de urgencias del Hospital Clínico Universitario de León siendo el estado de Mario crítico al llegar a dicho centro el joven de Colindres sufrió herida penetrante en hemitórax derecho ocasionándole la fractura de la segunda costilla derecha atravesó el pulmón derecho y alcanzó la arteria pulmonar derecha provocando una hemorragia masiva que dio lugar a un shock hemorrágico siendo imposible estabilizarlo y sufriendo dos paradas cardiacas le causó la muerte sobre las 05.20 horas de ese día El municipio de Colindres será la sede del tercer centro público de Educación Especial de Cantabria Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de .. durante una visita al antiguo colegio de Infantil y Primaria Los Puentes Silva ha explicado que la elección de Colindres responde a la necesidad de un centro especializado en la zona oriental de Cantabria una decisión impulsada por la colaboración del Ayuntamiento y la disponibilidad de infraestructuras adecuadas que requerirán adaptaciones mínimas damos un paso importante para aliviar la presión de los actuales centros de educación especial refiriéndose especialmente al caso del CEE Pintor Martín Sáez La Consejería de Educación tiene previsto culminar las obras de readaptación del edificio durante la primera mitad de 2025 contará con cinco aulas y tres áreas auxiliares polivalentes cumpliendo con los estándares del Plan Director de la Inclusión Este nuevo centro busca proporcionar un entorno educativo adaptado para los alumnos con necesidades especiales de toda la comarca fortaleciendo así la red de atención a la diversidad en Cantabria El alcalde Javier Incera calificó el anuncio como un hito para el municipio destacando la importancia de este avance para garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas de la región surgen iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos» Colindres contará con cinco instalaciones educativas y se posicionará como un referente en la atención a la diversidad en Cantabria marcando un nuevo capítulo en su compromiso con la educación inclusiva Colindres celebró este domingo la novena edición de su concurso de marmita en honor a San Ginés total de 200 cuadrillas se inscribieron al certamen y aunque no todas ellas se animaron a elaborar el cocido de bonito con patatas la villa vivió una entrañable jornada festiva en torno a la gastronomía marinera La Cofradía del Bonito del Norte de Colindres otorgó a los cocineros de cada uno de los grupos participantes un bonito la cantidad de patatas necesaria para su elaboración y un plato numerado para posteriormenete presentarlo al jurado La entrega se realizó entre las 08.00 y las 10.00 horas de la mañana en la Antigua Lonja del Cabildo de Pescadores y uniformadas en su mayoría con las tradicionlaes rayas marineras y completando su atuendo con el pañuelo verde de fiestas anudado al cuello arrancaron el cocinado afinando sus mejores recetas sorprender al jurado y hacerse con el primer premio Los grupos se afanaban picando los ingredientes y removiendo el contenido de los recipientes entre el ambiente festivo de música En muchas de las carpas que ocupaban las calles cercanas al puerto ahumaba una olla cuyo contenido iba a ser valorado poco después desde las 14.00 hasta las 14.30 horas de la tarde los responsables de las cuadrillas presentaron en el frontón de Colindres el plato numerado como candidatura al galardón las elaboraciones seleccionadas pasaron a la fase final donde los miembros del jurado examinaron la presentación tuvo lugar el desenlace del certamen con la entrega de premios al mejor plato de marmita en el exterior del pabellón de kárate bajo la mirada expectante de todos los participantes la organización indicó que «la cosa estuvo muy igualada» El apunte curioso del evento fue el nombramiento del cuarto y quinto puesto recibió ambos premios –de 50 euros cada uno– con un punto de diferencia la de hoy fue una jornada de disfrute para pequeños y mayores en la que grupos de amigos y familias enteras se reunieron en torno al plato de bonito con patatas para poner la guinda a las fiestas de su patrón que terminarán hoy con una programación dedicada a los niños de la villa 📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas A falta de doce días para las Primarias del PSOE cántabro Pedro Casares acaba de conseguir un apoyo clave en su lucha contra Pablo Zuloaga por la secretaría general del partido que forma parte de la Ejecutiva del actual líder socialista y que acaba de entrar a formar parte de la dirección nacional ha decidido avalar la candidatura de Casares un apoyo al que se han sumado también todos sus concejales en el Ayuntamiento los votos y el respaldo de un territorio muy importante para las elecciones internas La zona de Colindres y Limpias congrega a cerca de 100 militantes lo que la convierten en una de las agrupaciones más importantes de la región Pero también supone un apoyo muy simbólico ya que viene de un dirigente muy reconocido en el partido con muchos años detrás de las siglas y con voz autorizada entre las bases no está preparado para perder gente por el camino No debemos repetir los errores que en este partido se han cometido He viajado de la mano muchos años con gente.. Hoy he visto a muchas caras que hace tiempo que no veía y me ha hecho mucha ilusión» señaló ayer Incera en el acto organizado por Casares en Colindres Desde que se produjo la votación al Congreso Federal, en el que Susana Herrán ganó por la mínima Pedro Casares ha logrado el aval público de nombres importantes en el PSOE regional Mario Iglesias y las exsecretarias generales Dolores Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos así como el respaldo de las Juventudes Socialistas El respaldo de Incera a Casares es una muy mala noticia para la candidatura de Zuloaga quien hace solo un mes consideró que su elección como miembro de la dirección nacional -junto a la de Eugenia Gómez de Diego y Noelia Cobo- suponía «un respaldo al trabajo» de su Ejecutiva gracias por ser un referente municipalista para todos Has hecho de Colindres un espejo de esa Cantabria mejor que vamos a construir unidos y juntos» ha publicado esta misma mañana Casares en sus redes sociales Está previsto que Incera tenga un papel más protagonista en la campaña electoral que comienza ahora está previsto que participe el próximo jueves en un acto en Santoña y una comida en Camargo este fin de semana Casares y Zuloaga acudieron a la sede del partido para registrar los avales físicos permitidos para proclamarse candidatos a la secretaría general Ambos presentaron físicamente un total de 417 avales el equivalente al 15% del censo de la militancia a fecha 1 de junio de 2024 (en torno a 2.700 afiliados) aunque los dos manifestaron contar con muchos más Zuloaga aseguró tener más de 600 avales físicos a lo que habría que sumar los que se hayan registrado de forma electrónica mientras que Casares dijo contar con más de un millar por ese pacto intergeneracional uniendo a nuestra historia el presente y el futuro en un proyecto compartido entre todos» para quien «empieza a nacer un PSOE que va a ser la primera fuerza política de Cantabria la casa común de la mayoría progresista y la izquierda de la región» Zuloaga dijo contar con «un proyecto ganador que a nadie le entraría en la cabeza cambiar por otro que no lo es» que ya se enfrentó a unas primarias en 2017 y 2021 el PSOE saldrá fortalecido como en cada una de las ocasiones que me he presentado y que he ganado» «Esta candidatura representa la lealtad entre compañeros y sigo trabajando con la ilusión y con la lealtad que siempre he manifestado a nuestras siglas» Este domingo 22 de septiembre Colindres pedaleará hacia un futuro más verde con la marcha popular en bicicleta que el Ayuntamiento de la localidad ha convocado con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Se trata de una campaña promovida por la Comisión Europea que este año gira en torno al tema 'Espacio Público Compartido' y continúa con su lema '¡Combina y muévete!' La Alameda del Ayuntamiento será el punto de encuentro para todos aquellos que decidan sumarse a la prueba que se iniciará con la inscripción a las 10.00 horas comenzará a las 11.00 horas de la mañana y culminará sobre las 12.30 horas del mediodía en el mismo punto de partida participantes de todas las edades circularán con prioridad por las calles del casco urbano los ciclistas disfrutarán de un merecido avituallamiento mientras se celebra un sorteo de diversos accesorios para aficionados del deporte cortesía de entidades colaboradoras como Ciclos Salmar el momento más esperado llegará con el sorteo de una bicicleta donada por Ricardo Trives También se premiará al ciclista más joven y al más veterano en reconocimiento a su participación organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colindres contará de igual manera con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles ha hecho un llamamiento a todos los vecinos vecinas y visitantes para que se sumen a esta actividad «con la que un año más queremos sumarnos a las actividades de la Semana Europea de la Movilidad y recordar que debemos trabajar entre todos hacia el uso de formas de transporte más sostenibles» ha subrayado que «desde el Ayuntamiento tratamos siempre de sumarnos a todas las campañas de concienciación que trabajen en pos de un futuro mejor y que promuevan la movilidad sostenible» que nació en 1999 y cuenta con el respaldo de la Comisión Europea desde el año 2000 se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes El 22 de septiembre se celebra además el evento '¡La ciudad que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento de tráfico en las ciudades Colindres ha celebrado este domingo su certamen de marmita en honor al plato marinero de bonito con patatas La cita gastronómica ha contado con la participación de 200 cuadrillas que han ocupado varias calles de la localidad mientras elaboraban sus cocinados Cada grupo afina su receta para conquistar al jurado Un grupo de participantes posa ante la cámara luciendo los pañuelos y camisetas de San Ginés 200 cuadrillas han ocupado varias calles del entorno del puerto de Colindres Los cocineros de cada grupo se afanan en su labor El ambiente festivo estuvo presente durante la jornada de este domingo Una cocinera remueve el cocido antes de presentarlo a los jueces Los participantes posan luciendo camisetas a juego Tres participantes posan mientras avanza el cocinado La elaboración arranca cortando las patatas Integrantes de uno de los equipos cocinando Otros descansan en sillas disfrutando del ambiente Los participantes buscan la mejor elaboración del plato para hacerse con el premio de 300 euros Las parcelas ocupan los aledaños del puerto y la zona deportiva Pequeños y mayores participaron en el concurso organizado por la Cofradía del Bonito del norte Un gran grupo posa con la olla antes de presentar su elaboración Los participantes colaboran en el cocinado de la marmita Durante la elaboración los participantes escancian sidra A primera hora un cocinero arranca los primeros pasos del plato Una pareja posa sonriente con la olla de marmita Jóvenes aprovechan la jornada para comer y beber Dos chicas preparan los ingredientes para el cocinado ha puesto en marcha un Plan de Formación Juvenil gratuito diseñado para encender la chispa del talento y la curiosidad en jóvenes de entre 12 y 30 años tal y como la ha calificado el Consistorio se extenderá hasta el umbral del verano con talleres y sesiones informativas gratuitas para ofrecer una formación práctica y basada en metodologías de educación no formal adaptada a las necesidades e intereses de la juventud del municipio Desde el arte de la radio hasta la música digital el mundo del streaming o la precisión administrativa en la era tecnológica los talleres ofrecen variedad de posibilidades donde los participantes aprenderán las claves para crear y producir su propio podcast Este se desarrollará en dos ediciones: la primera También se impartirá un taller de edición y producción musical con FL Studio dirigido a quienes deseen adentrarse en la creación musical digital Tendrá lugar entre el 18 y el 25 de marzo y el 1 y 8 de abril Otra de las propuestas es la formación en Administración Digital que consistirá en una jornada intensiva para dominar herramientas digitales útiles en el ámbito administrativo pero es necesario reservar plaza a través de un formulario online o directamente en la Casa de la Juventud; nuestro objetivo es que todos los jóvenes que deseen ampliar sus habilidades y su formación puedan hacerlo a través de estos talleres» Tras el paréntesis de las vacaciones de verano el Plan de Formación Juvenil retomará su actividad con una segunda fase que incluirá propuestas como cursos sobre movilidad juvenil el Ayuntamiento de Colindres «reafirma su compromiso con los jóvenes ofreciendo herramientas y recursos que favorezcan su crecimiento personal y profesional en un entorno dinámico y participativo» Las plazas para los talleres son limitadas y se requiere reserva previa Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de un formulario online disponible en la página web del Ayuntamiento o de manera presencial en la Casa de la Juventud El Ayuntamiento de Colindres ha lanzado la quinta edición de la campaña 'Compro en Casa' que busca fomentar el consumo local y apoyar al comercio y la hostelería del municipio enmarcada dentro del proyecto 'Colindres Centro Comercial Abierto' es fruto de la colaboración con Apymeco y el tejido empresarial local La campaña se desarrollará del 24 de enero al 23 de marzo y los establecimientos interesados en participar deberán inscribirse antes del 10 de enero Los vecinos recibirán bonos en sus hogares que podrán canjear en los comercios y locales de hostelería adheridos identificados con el distintivo 'Compro en Casa' ha destacado la importancia de esta acción: «De nuevo hemos decidido dar continuidad a esta campaña para tratar de dinamizar el consumo en nuestro municipio y hacerla en las fechas que tanto hosteleros como comerciantes han considerado más adecuadas Una manera de ayudar a comercio y hostelería y también a todas las familias de Colindres en el arranque del nuevo año» el gasto deberá ser el triple del valor del vale Incera también resaltó los resultados acumulados de las ediciones previas: «En estas cinco ediciones el Ayuntamiento de Colindres ha repartido entre sus vecinos y vecinas más de medio millón de euros generando un impacto cercano a los dos millones de euros en el comercio y la hostelería local» subrayó la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento También agradeció la labor de la Agencia de Desarrollo Local: «Tenemos claro que el sector servicios es importantísimo para el desarrollo económico de Colindres y PRC clase abierta de Academia de Danza Estrymens-XXV Aniversario actuación en el auditorio de los Jardines de la Casa de Cultura de la Academia de Danza Estrymens y Exposición de fotos del XXV Aniversario Concentración de Coches Clásicos organizado por el Club de Coches Clásicos Colindres en La Alameda del Ayuntamiento comienzo del Rallye de Coches Clásicos Actuación en la Iglesia Parroquial de San Juan espectáculo del Gimnasio Transworld Gym XXI Edición Gran Premio de San Juan de Ciclismo Salida y meta en la Calle Heliodoro Fernández exposición de carrozas para la quema de San Juan pregón de fiestas y GRAN CHUPINAZO a cargó del C.D recién ascendido a 3º División concierto de SACHA & BAND en el Auditorio de la Casa de Cultura concentración en la Campa de la Casa de Serafina para proceder a la lectura de los textos presentados con las carrozas procederemos al encendido de la hoguera de San Juan A continuación MACRO DISCOTECA Y GRAN FIESTA DE LA ESPUMA en la ALAMEDA DEL AYUNTAMIENTO Lunes 24 de Junio-FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA Misa y Procesión del Santo en la Iglesia de San Juan en Colindres de Arriba con la participación de las Peñas Al finalizar la Misa se servirá el tradicional aperitivo Peña El Juncu y la Escuela Municipal de Folclore Os animamos a disfrutar de una jomada de comida campestre en los alrededores de la Iglesia de San Juan además del tren de calle que circulará tanto por la mañana de 17:00 a 21:30 para acercarnos a todos a la fiesta romería durante la cual merendaremos salchichas La música sonará durante toda la tarde Jueves 27 y Viernes 28 de Junio-SEMANA DE LA JUVENTUD -COLINDRES En las Plazas Heliodoro Fernández y San Ginés actividades en horario de mañana y tarde Actuación del Coro Villa de Colindres en la Iglesia de San Juan Cine en los Jardines de la Casa de Cultura Sábado 29 de Junio-CONCIERTO EN LOS JARDINES DE LA CASA DE CULTURA cantantes del programa de María Teresa Campos elaborado por las Peñas de la localidad pasacalles con la Peña San Juan la Peña el Juncu y la escuela de folclore Tras la llegada al Parque de Riego y mientras hacemos hambre los citados grupos nos deleitarán con sus actuaciones se procederá al reparto del cocido entre los asistentes por los componentes de la Peña San Juan y la Peña el Juncu ¡¡No olvides retirar los vales en el Ayuntamiento! con un tren que recorrerá el paseo marítimo - "X OLIMPIADA DE PUEBLU"- Un montón de juegos para los peques y menos peques: o Juegos tradicionales.o VIII Concurso de Lanzamiento de Escobas.o VI Concurso de lanzamientos de Boinas.- A las 23:00 h. ORGANIZA: Ayuntamiento de Colindres.COLABORAN: Cofradía de Pescadores Escuela Municipal de Folclore y la Agrupación Local de Protección Civil entidades deportivas y vecinos que hacen posible que todos disfrutemos de estas fiestas + Vídeos Amós de Escalante 2, centro39002, SantanderCantabria+34 942 229 177prc@prc.es Copyright quedan todos los derechos reservados Colindres se ha consolidado como la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria “Llevamos ya 19 años aquí y nos sentimos muy orgullosos de esta relación con la localidad y cómo se ha comprometido siempre con el deporte como eje temático principal" El estrecho vínculo entre el deporte y la villa marinera se acrecienta con cada edición y no deja de innovar La principal novedad pasó en esta ocasión por “llevar las actividades a la calle con una mesa redonda en la Plaza de la Esperanza con la que reforzamos la idea del lema de los cursos de verano de la Universidad que se basa en acercar el conocimiento científico para toda la sociedad.  También se incluyó en la programación un taller eminentemente práctico que valora de una forma “muy positiva" el resultado del calendario -¿Cómo valora el último curso que acaba de terminar sobre todo por el alto número de participantes sin contar con los de Ascasam que tomaron parte me parece también interesante de resaltar la sorpresa de Paloma del Río en relación a la mesa redonda que clausuró la sede y la implicación de todos los ponentes que han participado -Colindres se afianza como referente del deporte y el conocimiento con cada edición -Llevamos ya 19 años aquí y nos sentimos muy orgullosos de esta relación entre Colindres y cómo se ha comprometido siempre con el deporte como eje temático principal -¿Por qué es tan necesaria una sede dedicada en exclusiva al deporte -Me parece que es una temática muy en boga no solo por el número de practicantes sino por los múltiples beneficios que aporta uno de los puntos fuertes de este área es la transversalidad del deporte ya que es un campo de conocimiento polifacético y con múltiples aristas Es necesario un espacio dedicado al deporte para dar diferentes perspectivas y comprender los beneficios y repercusiones que éste tiene no solo en el día a día sino también con el paso de los años -¿Cuál era la intención con la programación de este curso -Nuestra intención ha sido dar distintas perspectivas para comprender en su totalidad los beneficios y repercusiones que tiene el deporte y la actividad física Me parece que a través de esas imágenes parciales se puede llegar a una idea global que no se limita exclusivamente a su práctica -Inauguramos en el salón de actos del Ayuntamiento de Colindres y hemos sacado a la calle las actividades culturales con el taller de pilates que debido a la lluvia tuvo que hacerse en la Casa de Cultura y organizamos una mesa redonda sobre los estereotipos de género en el fútbol -Con una temática tan específica como es el deporte y la actividad física ¿cuál es el perfil de asistente que ha acudido hasta Colindres -La actividad física y el deporte nos incluyen a todos Tanto a los que practican cualquier disciplina de forma habitual La intención es que aquellas personas que no practican deporte y que por una patología u otro motivo se sienten limitadas tengan una perspectiva que les permita ver que con adaptaciones pueden hacerlo y -En la salud mental se centró precisamente el monográfico que agenciaron en Colindres -Es muy importante la relación entre la actividad física y la salud mental Durante ese curso se buscó - centrando la atención sobre la esquizofrenia los trastornos de conducta alimentaria y la depresión - explicar los beneficios derivados de la actividad física se expusieron las características de los programas de entrenamiento o ejercicio físico dirigidos a personas con problemas de salud mental.  el director de la sede de Colindres de los Cursos de Verano de la Universidad de Verano posa en su despacho en el Departamento de Deportes Servicio de Comunicación comunicacion@unican.es El cuerpo sin vida de un varón apareció ayer por la tarde (a las 16.30 horas) flotando en el agua en Colindres lo que obligó a varios servicios de emergencias a colaborar para rescatarlo la Guardia Civil -que ya había recibido el aviso por la desaparición del hombre- los sanitarios del 061 y miembros de la Cruz Roja no se ha revelado la identidad de la persona ni el posible motivo del fallecimiento Lo que sí ha confirmado la Guardia Civil a este periódico es que el cuerpo no presenta indicios de criminalidad