la Plaza de la Constitución de Colmenarejo acogerá una jornada dedicada al comercio local La Feria del Comercio se desarrollará de 11:00 a 16:00 horas con una muestra de productos y servicios representativos de los establecimientos del municipio también habrá algunas actividades culturales que se realizarán en parte de ese marco de tiempo los más pequeños podrán participar en talleres infantiles organizados por el Taller de Arte Azul Ambulante de Colmenarejo Consistirán en actividades creativas y educativas tendrán lugar entre las 12:30 y las 14:30 horas de forma paralela y sin duración confirmada de finalización se celebrará un acto poético en homenaje a Antonio Machado el colectivo JAM Poesía Galapagar ofrecerá un pregón y recital poético en honor al célebre poeta los talleres infantiles cohabitarán por unos instantes con la celebración de Machado (hermana del también poeta Manuel Machado) con motivo del 150 aniversario de su nacimiento aunque la fecha exacta sería el 26 de julio al haber residido dentro y fuera de España Lo que hay en su honor en Colmenarejo es el Colegio Mayor es un adelante en el tiempo de unos meses para un ilustre hombre de letras español supone una cita abierta a vecinos y visitantes ideal para disfrutar del comercio local y la cultura en un familia Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Plena Inclusión Madrid Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.Disculpe las molestias El Centro Ocupacional de Fundación Apascovi en Colmenarejo se ha convertido en un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede ser una vía para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo A través de distintas actividades vinculadas a la economía circular los miembros de la Fundación colaboran activamente cuidando el entorno y demostrando que inclusión y conciencia ambiental son dos valores que van de la mano El director general de Plena Inclusión Madrid y la coordinadora del Área de Sostenibilidad de la federación han visitado recientemente sus instalaciones en compañía de representantes de la Fundación Repsol El objetivo de esta visita ha sido conocer de primera mano el funcionamiento y el impacto de los proyectos que se llevan a cabo en el centro Este interés pone de relieve la importancia de visibilizar las propuestas que aportan soluciones reales a desafíos globales como la emergencia climática o la inclusión social plásticos o aceites usados forma parte de la rutina del centro A estas acciones se suma el vivero ecológico que Apascovi mantiene en sus instalaciones y que también ha formado parte del itinerario de la visita El vivero es una iniciativa que fomenta el respeto por la naturaleza al tiempo que promueve el aprendizaje de habilidades laborales en un entorno adaptado formación y autonomía personal consolida el proyecto como una referencia dentro de las buenas prácticas ambientales del movimiento asociativo Fundación Apascovi forma parte de la Red de Sostenibilidad de Plena Inclusión Madrid, enmarcada en el proyecto Creando Valor una iniciativa que se desarrolla en colaboración con Fundación Repsol El objetivo del programa es avanzar hacia entidades más sostenibles eficaces en el uso de recursos y que generen nuevas oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el ámbito de la economía verde La suma de esfuerzos y alianzas es clave para seguir construyendo un futuro más accesible y más justo para todas las personas Completa el formulario que encontrarás a continuación para recibir nuestras últimas noticias en tu e-mail PLENA INCLUSIÓN MADRID Avenida Ciudad de Barcelona 108 CONTACTOEmail: info@plenamadrid.orgTeléfono: 91 501 83 35 AVISO LEGALCopyright 2017Todos los derechos reservadosPOLÍTICA DE PRIVACIDADPOLÍTICA DE COOKIES Periódico digital con edición impresa en la Sierra de Guadarrama así como tomar las medidas preventivas para la conservación de este enclave En la propuesta aprobada el pasado 27 de febrero el Ayuntamiento se comprometió a presentar una denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Tajo por la presencia de vertidos contaminantes en el arroyo de la Peralera; trasladar este acuerdo a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid instándola a actuar en el marco de sus competencias para inspeccionar los vertidos certificar su origen e investigar sus efectos en la presa del río Aulencia; instar al Canal de Isabel II y a los responsables de la ETAP de Valmayor para que verifiquen e inspeccionen los vertidos en el arroyo de la Peralera; y fomentar la participación ciudadana invitando a los vecinos y vecinas a denunciar cualquier infracción ambiental que afecte al entorno natural y a colaborar con las asociaciones ecologistas Más Madrid recuerda en este sentido que asociaciones ecologistas de Colmenarejo y Valdemorillo llevan décadas denunciando los vertidos constantes afluente del río Aulencia y que han convertido este enclave natural en un paraje ecológicamente muerto un estudio del Ministerio de Administración y Obras públicas alertaba de la presencia de agentes contaminantes y concluía: “Se puede afirmar que los materiales que actualmente se encuentran en el embalse del Aulencia no corresponden a los propios de un embalse; su procedencia parece deberse más bien a fangos provenientes de la estación depuradora ETAP que trata las aguas del embalse Valmayor” Más Madrid encargó una recogida y análisis de muestras de las aguas a un laboratorio microbiológico Dichas muestras fueron recogidas a la salida de un emisor en el arroyo de la Peralera ya que los parámetros que permiten la vida en el agua están disparados con respecto a los niveles que tienen que cumplir las aguas residuales de las depuradoras llegando a superar en 46 veces para algunos de ellos Los parámetros de casi todos los metales pesados se encuentran por encima de los niveles permitidos pero también prácticamente todos los demás el diputado de Más Madrid Juan Varela Portas hizo una pregunta sobre este tema al consejero delegado del Canal de Isabel II en la comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid del pasado 18 de febrero por el contenido de las aguas recogidas y su proximidad a la salida del emisor de la ETAP lo más probable es que el origen de los vertidos estuviera relacionado con los floculantes utilizados en el proceso de depuración y decantación de los lodos durante el proceso de tratamiento de las aguas provenientes del embalse de Valmayor a lo que el consejero respondió que “eso no era posible porque no lo permitía la Confederación Hidrográfica del Tajo” Más Madrid Colmenarejo considera este un primer paso para identificar el origen de los vertidos tóxicos pero será fundamental la implicación que cada una de las partes implicadas (Confederación Hidrográfica del Tajo Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid Canal de Isabel II y ETAP de Valmayor) cumplan sus funciones localicen el origen y cesen los vertidos tóxicos para la recuperación del ecosistema Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid Alcalde del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Primera Teniente de Alcalde y Concejal de Recursos Humanos Patrimonio y Administración Pública del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo Actividades y Disciplina del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Cuarta Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Quinto Teniente de Alcalde y Concejal de Medio Ambiente Sostenibilidad y Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Concejal de Deporte y Consumo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Movilidad y Protección Civil del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Concejal de Política Social e igualdad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad y Edificios Públicos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Transparencia y Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Sanidad y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Desarrollo Empresarial y Empleo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Juventud e infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo Ayuntamiento de Colmenar Viejolocation_onPlaza del Pueblo Contacto Accesibilidad Mapa web RSS English Aviso Privacidad Cookies Marca cuyo ámbito de actuación se extiende a los municipios de Hoyo de Manzanares inicia una campaña de captación de voluntariado para reforzar su respuesta a los múltiples desafíos que la entidad social afronta en el territorio Las personas que se incorporen formarán parte de un equipo dinámico de 450 voluntarios y voluntarias gracias a las cuales la asamblea comarcal de Cruz Roja ha podido atender a más de 2.000 personas tan solo en el año 2024 la entidad requiere de voluntarios que se integren principalmente en proyectos dedicados a la infancia así como de sensibilización e intervención medioambiental para desarrollar actividades de apoyo escolar dinamización de actividades para la infancia y para personas mayores Quienes lo deseen también podrán formar parte de otras acciones desarrolladas por la entidad y vinculadas a la acogida y valoración de solicitantes de ayuda orientación y asesoramiento en diferentes temáticas las personas que se incorporen recibirán una formación especializada por parte de Cruz Roja Cruz Roja en la comarca de Galapagar-Colmenarejo ofrece un amplio abanico de oportunidades de voluntariado adaptadas a diversos perfiles y capacidades Desde jóvenes a partir de los 16 años y sin límite de edad hasta niños y niñas de 12 a 15 años que forman parte de Cruz Roja Juventud Gracias a la gran variedad de proyectos y actividades desarrolladas por la asamblea existe una diversidad de horarios que permite al voluntariado elegir en función del compromiso que se desea adquirir: desde una colaboración más o menos fija con una dedicación de al menos dos horas semanales hasta colaboraciones puntuales en campañas periódicas En cualquiera de los casos “las personas voluntarias siempre reportan una gran satisfacción al apoyar a otras personas en situación de vulnerabilidad” salud y medio ambiente en la asamblea comarcal de Galapagar-Colmenarejo Para más información sobre cómo formar parte del voluntariado de Cruz Roja en la comarca, se puede visitar su sitio web contactar directamente a través del número de teléfono del voluntariado de la asamblea: 678 531 695 Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama. Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares.  Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid. Colmenarejo vive una jornada muy especial con la celebración de «Colmeolé» un evento festivo centrado en el mundo ecuestre que reunirá a vecinos y visitantes en torno a una completa programación que combina tradición gastronomía y diversión para todas las edades La jornada ha comenzado a las 11:30 horas con una salida a caballo desde el Parque de la Trashumancia con paradas previstas en dos de los locales más emblemáticos del municipio: Bar La Parrilla y Restaurante Yusta donde se abrirá una barra con comida y bebida y se ofrecerá un corte de jamón en directo a cargo de Cardaba-Hoyas Las actividades continuarán a las 16:30 horas con una carrera de cintas en la que se entregarán premios a los ganadores el ambiente se llenará de arte y compás con la actuación en directo del grupo de flamenco y sevillanas ROCIF La tarde dará paso a una noche cargada de entretenimiento comenzando a las 20:30 horas con la entrega de premios al mejor vestido y un bingo solidario seguido a las 21:00 horas por la proyección en pantalla grande de la final de la Copa del Rey de fútbol El evento está organizado por el Ayuntamiento de Colmenarejo con la colaboración de numerosos centros hípicos y comercios locales "Se creen con un poder dentro del Ayuntamiento, ignorando las instrucciones del alcalde y los concejales y olvidando que son meros empleados al servicio de los colmenarejanos", afirman desde el equipo de Gobierno que encabeza Fernando Juanas. hizo público el viernes un comunicado en el que acusaba a algunos de los trabajadores municipales de «paralizar la acción de gobierno con diferentes comportamientos» «Esta situación ha sido recurrente en distintas legislaturas como lo demuestran expedientes anteriores con denuncias cruzadas entre cargos políticos y trabajadores del Ayuntamiento añaden a lo largo del texto que reproducimos a continuación la mayoría de los nuevos concejales no conocíamos previamente a ningún trabajador ni a sus familias lo que podría haber supuesto algún trato de favor hacia alguno de ellos Nuestra intención desde el principio fue llevarnos bien con todos resolver los asuntos y mover los expedientes siguiendo la máxima de que lo importante es que el trabajo salga adelante y que los trabajadores estén a gusto en su puesto de trabajo desde el principio detectamos muchas disfunciones en cuanto a la organización y la existencia de jerarquías extrañas dentro del personal Hay muchísimo malestar entre los empleados (que paradójicamente nos achacan hoy a nosotros cuando esta situación es muy antigua y lleva varias legislaturas) personas en distintas áreas que sólo ellos conocen un tema concreto y se hacen fuertes en esta exclusividad Tareas que no se sabe quién realiza y que se pasan de un departamento a otro sin terminar de ejecutarse Departamentos enteros que no son capaces de sacar los temas adelante lo que provoca que los expedientes queden obsoletos A esto se suma que algunos trabajadores (afortunadamente pocos pero lamentablemente en puestos de responsabilidad) se creen con un poder dentro del ayuntamiento ignorando las instrucciones del alcalde y los concejales delegados y olvidando que son meros empleados al servicio de los colmenarejanos El primer premio se lo lleva un trabajador que recién llegado este equipo de Gobierno al Ayuntamiento nos dijo: O me ponéis un ayudante o me doy de baja debimos haber denunciado a este trabajador pero nuestro talante de vamos a dar una oportunidad nos lo desaconsejó en ese momento hemos adquirido más conocimiento sobre cómo funciona la organización de un Ayuntamiento y también sobre los trabajadores consideramos cambios de tareas para algunos de ellos con el doble objetivo de agilizar los servicios y de que siempre haya varios que sepan sobre un tema Llegamos a la conclusión de que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) iniciada hace años por una Corporación anterior (y no llevada a término porque no interesaba a ciertos trabajadores) es la manera más adecuada de plantear una organización futura del Ayuntamiento preparada para los próximos años con más población y más recursos Iniciamos la recopilación de información sobre los puestos y organigrama que planteamos Sabíamos que los salarios de algunos de nuestros trabajadores estaban más altos que los de la mayoría de los pueblos de nuestro entorno pero nuestra gran sorpresa fue que algunos salarios eran incluso superiores a los de pueblos con tres veces más población y cinco veces más presupuesto en la RPT se plantean subidas generalizadas en los sueldos más bajos y reajustes razonables en los más altos con el fin de asimilarlos a pueblos con características similares a las nuestras sabíamos que este hecho no iba a gustar a los trabajadores cuyo salario se viera reducido a pesar de seguir cobrando más que en pueblos similares Pero lo que no esperábamos era que se pondría en marcha una maquinaria de difamación y falsedad acerca de cómo se están llevando a cabo los procesos regidos por la objetividad y dirigidos a la mejora y equidad de la masa salarial de los empleados Nos han informado de que lloverán demandas y anónimos a diferentes entidades en lugar de realizar su trabajo con diligencia ocupan su tiempo en intentar desacreditar y sembrar dudas sobre la honorabilidad de nuestro comportamiento y en darse de baja cuando les interesa con el único fin de boicotear nuestro trabajo a los que no les interesa el bienestar del pueblo aprovechan esta situación para intentar sacar rédito político Si han estado acostumbrados a mandar y creen que tienen poder deben asumir que son trabajadores como los demás realizamos algunos cambios de personal que entendemos mejoran la actuación municipal esta nueva reorganización ha tenido mala acogida entre algunos trabajadores acostumbrados a hacer siempre lo mismo y reticentes a los cambios Resulta paradójico que se alegue que nadie sabe hacer cierta tarea salvo el trabajador que lleva 15 años haciéndola y luego se nieguen a que otros trabajadores aprendan a realizarla debería ser obligatorio rotar a los empleados cada pocos años en función de su trabajo para que más personal sepa de diversos temas y que el ayuntamiento no se paralice cuando algún trabajador está de baja la mayoría de los trabajadores del Ayuntamiento de Colmenarejo trabajan con diligencia apoyan a sus compañeros e intentan que el trabajo salga adelante este equipo de Gobierno seguirá trabajando por el pueblo de Colmenarejo para proporcionarles los servicios que nuestros vecinos precisan y afrontar los retos que nos depara el futuro» Más Madrid afirma que el Ejecutivo «trata de tapar con ello su incapacidad para resolver los problemas de Colmenarejo salvo la de volver a subvencionar los festejos taurinos en las fiestas quitando 90.000€ del presupuesto de seguridad y destinándolo para pagar los toros que este equipo de Gobierno no haya sacado durante este tiempo ni una sola plaza de Policía Local El grupo de la oposición considera «muy grave que utilicen los medios institucionales para lanzar acusaciones sobre los trabajadores sin aportar ninguna prueba salvo un supuesto recopilatorio de frases de los mismos con las que trata de desacreditarles que más que poner en evidencia a los propios trabajadores reflejaría la actitud autoritaria de este equipo de Gobierno «Si la intención es que el trabajo salga adelante y que los trabajadores estén a gusto en su puesto de trabajo señalan que las bajas las prescribe un médico por una situación determinada «Admiten en el comunicado haber adquirido con el tiempo más conocimiento sobre cómo funciona la organización de un ayuntamiento sin admitir su falta su experiencia y formación que los técnicos municipales conocen mejor el funcionamiento y que la falta de personal y de técnicos para sacar todo el trabajo existente es un problema endémico de este Ayuntamiento echan la culpa del bloqueo de expedientes y de los contratos caducados a los mismos trabajadores Hay que recordar que en este tiempo ya les han caducado dos contratos el de la Escuela Infantil y el de limpieza de edificios además del de limpieza de parques y jardines que sigue caducado desde 2022 sin salir a licitación ¿Todo ello ha sido culpa de los trabajadores o es que los concejales responsables o el propio alcalde no tienen aptitudes necesarias para ocupar su cargo?» reprochan al equipo de Gobierno que hable de las elevadas retribuciones de algunos trabajadores después de haberse subido el sueldo «un 50% porque trabajaban mucho antes de demostrar su nivel de competencia a costa del gasto en inversión para el pueblo» «Este comunicado tiene el objetivo de tapar la propia ineficacia del Equipo de Gobierno y su falta de medios técnicos que hasta la fecha han sido incapaces de resolver más preocupados por subirse el sueldo o aprobar el asfaltado de vías pecuarias que casualmente facilita el acceso de una carretera a una finca del propio alcalde» que ha pedido al equipo de Gobierno que se retracte de su comunicado seguiremos apoyando la excelente labor de los buenos trabajadores municipales la mejora de los servicios y la necesidad del aumento de personal indispensable para llevar a cabo todo el trabajo en materia de seguridad Los conciertos se celebrarán tanto en el Teatro como en la Plaza de la Constitución y también se celebrarán tanto un taller «Estimúsica Jazz» por Cuca Albert como una exposición artística de Manuela Rosado mientras que el sábado a la misma hora lo hará «Clara Gallardo» el de «Carmen Lancho» y el de «Javier Colina y Cucurucho Valdés» El precio de las entradas será el mismo para todos los conciertos pudiendo adquirir un bono por 40 euros para todos los conciertos Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); quien aclara una investigación reciente sobre su municipio sino una solicitud de información relacionada con irregularidades anteriores en el ayuntamiento especialmente sobre sueldos excesivos para algunos empleados Juanas detalla que el equipo de gobierno está trabajando para eliminar estos problemas y mejorar la gestión administrativa Guillermo Redondo presenta las noticias en Onda Cero Sierra (106.6 FM). Tu dirección de correo electrónico no será publicada Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.+Información Inventory children's merchants trace aunt naked uniform Tras el emotivo recibimiento del primer volumen, Fernando Colmenarejo regresa con la segunda entrega de Memorias de Vida, una obra que sigue dando voz a los recuerdos, las emociones y las vivencias de vecinos que han forjado con su experiencia la historia cotidiana de Colmenar Viejo. La presentación oficial del libro tendrá lugar el miércoles 23 de abril a las 19:30 horas en el salón de actos del IES Rosa Chacel (Calle de las Huertas, 68), un espacio que ya ha acogido otras iniciativas culturales y que se vestirá de memoria y emoción para esta cita tan especial. Bajo el título Memorias de Vida / 2. Para la historia de Colmenar Viejo, el autor recoge testimonios reales de hombres y mujeres del municipio que han querido compartir su recorrido vital. Cada relato es un reflejo de las diferentes épocas, oficios, tradiciones y transformaciones que ha vivido nuestro pueblo. Una manera de conservar el pasado desde la voz directa de sus protagonistas. Fernando Colmenarejo, incansable cronista de lo humano, no solo escribe historias: las escucha, las respeta y las convierte en legado. Con esta segunda entrega, sigue construyendo una memoria colectiva que emociona y enseña, ofreciendo a nuevas generaciones la oportunidad de conocer de primera mano cómo se vivía en Colmenar hace décadas. La entrada al acto es libre hasta completar aforo. Un encuentro cercano y necesario, no solo con el autor, sino con nuestras raíces, nuestras gentes y los valores que siguen dando sentido a la comunidad colmenareña. No te lo pierdas. Porque recordar es también agradecer. apenas tres meses antes de las elecciones municipales Según ha hecho público el Ayuntamiento colmenarejano en un escueto comunicado el 4 de septiembre se hizo efectio el cese de Jesús Castro «por conflicto de intereses personales y municipales» sin entrar en más detalles sobre esta cuestión la salida de este concejal no pone en riesgo la estabilidad del equipo de Gobierno que encabeza Fernando Juanas (PP) puesto que sigue teniendo mayoría absoluta con siete de los trece ediles de la Corporación: seis del Partido Popular y uno más de la formación independiente Unión y Compromiso Colmenarejo (UYCC) frente a los seis del resto de partidos -Más Madrid (dos) ¿Tienes ganas de disfrutar de lo mejor d ellos 80 y los 90 hasta hoy ¡No te pierdas la fiesta KISS FM EN COLMENAREJO 24 DE JULIO A PARTIR DE LAS 12 Y MEDIA DE LA NOCHE en la Plaza de la constitución te esperan Sara Delgado y JL García con la mejor música de tu vida Presentación del libro "Pistoleros en la República" de Fernando Colmenarejo García.Este domingo,1 de diciembre a las 13h en El Encuentro (calle Sogueros 22 volveremos a contar con nuestro apreciado Fernando Colmenarejo en el Vermú Rojo que viene a presentarnos su último libro, "Pistoleros en la Repúblic en solitario o junto al Equipo A de Arqueología o a los autores de La Sierra Convulsa ha escrito y participado en un sinfín de publicaciones sobre arqueología patrimonio y cultura de Colmenar Viejo y su Comarca Esta vez se atreve con una novela a partir de unos hechos reales que ocurrieron en la provincia de Madrid El 8 de abril de 1933 se fugaron de la Prisión del Partido Judicial de Colmenar Viejo cinco anarquistas y un asesino convicto El suceso tuvo una gran repercusión mediática al encontrarse entre los fugados Felipe Sandoval basada principalmente en la ligazón de los reportajes y las crónicas de sucesos de la época en una carrera vertiginosa entre periodistas y policías enfrentados por la información y el esclarecimiento de los hechos.  Artículo relacionado... el municipio de Colmenarejo celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en su honor tendrá lugar el rezo del rosario de la aurora la imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad Los festejos concluirán el domingo 1 de septiembre la imagen de la patrona saldrá de la parroquia para ser trasladada en procesión hasta su ermita Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es infomadrid@archidiocesis.madrid C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org Servicio InformáticoRecursos parroquiales SEPAUtilidad para norma SEPA Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid  CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador: El domingo 1 de septiembre, el municipio madrileño de Colmenarejo conmemorará sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad «En realidad - explica - la fiesta principal que rodea a la Virgen es el Viernes Santo Pero hay una historia popular según la cual las fiestas patronales se celebraban antes en septiembre En la plaza de toros se hacían unas ferias taurinas; venía una banda de Madrid a tocar en honor a la Virgen y la iban a recoger a Torrelodones o a La Navata en un carro de caballos; y Nuestra Señora de la Soledad salía en procesión «Sin embargo - prosigue - todo esto empieza a desaparecer cuando en Galapagar cobran más fama las fiestas patronales de septiembre en honor al Cristo Como Colmenarejo siempre ha sido un pueblo más pequeñito decidieron traspasar las fiestas patronales a julio la Virgen empieza a tener cada vez menos protagonismo» empieza a construirse popularmente la ermita de Nuestra Señora de la Soledad Se edifica en unos terrenos cedidos por el equipo de gobierno municipal «La primera romería que se realizó -indica- fue el primer domingo de septiembre La imagen salía en un carro desde la Iglesia La gente acompañaba a un grupo folklóricos de trajes regionales Pero ha llegado un punto en el que la romería ha cogido más protagonismo que la Semana Santa por lo que se ha optado por mantener las fiestas de septiembre en honor a la Virgen David Toribio asegura que desde la actual junta de gobierno de la Hermandad «seguimos trabajando mucho para que y la función principal de instituto se tiene que celebrar y se celebra el Viernes Santo» comenta que «se está intentando elaborar un libro de reglas para dejar bien establecidas cuáles van a ser las fiestas de la Hermandad y de la Virgen ya que esta es una Hermandad de penitencia la Hermandad está dedicada a la Virgen de la Soledad pero antes de la guerra también había un Cristo la imagen de la Virgen iba en un piadoso vía crucis hasta el cementerio y ahí se quedaba durante todos los oficios de Semana Santa Y el Viernes Santo se subían ambas imágenes hasta las puertas del cementerio donde el Cristo permanecía hasta el año siguiente mientras que la Virgen de la Soledad regresaba a la Iglesia Todo eso -reconoce- pertenece a la historia año en el que se hacen los nuevos estatutos y se retoma la actividad de lo que es la actual Hermandad» «Nuestra Señora de la Soledad -afirma- tiene muchos devotos se ha pedido al equipo de gobierno actual que por favor se le reconozca el patronazgo a nivel local por la importancia que ello tendría y porque históricamente era realmente la patrona del pueblo Así que se está intentando luchar para que se reconozca su patronazgo y se le otorgue el título de Alcaldesa Perpetua En el programa electoral de esta junta nos comprometíamos a intentarlo Porque hay mucha gente que es devota de la Virgen Insiste en que «hay muchos devotos que no son hermanos La nueva junta lleva unos dos años de funcionamiento para cumplir con lo que marca la nueva ordenanza del arzobispado Estamos intentando hacer un recuento de los miembros que la integran hemos actualizado los datos de unas 180 o 250 personas aproximadamente Es cierto que la edad media de los hermanos es elevada «Esta Hermandad -señala- tiene una cosa muy peculiar con la nueva junta de gobierno; se ha hecho una restauración completa en el taller de un escultor imaginero reconocido: además de restaurarla se la ha acondicionado para poder vestirla mucho más cómodamente es una imagen de María que se encuentra en la ermita pero es la que se saca en la romería por miedo a que a la original le pase algo La nueva junta en colaboración con el párroco estamos trabajando para lograr que la gente entienda que la Virgen que tiene que salir es la talla original mientras que la otra se debe quedar de modo representativo en la ermita lo que tendría que estar allí representado es un estandarte» «Espero que este año lo consigamos -declara- pero como cayó el chaparrón del siglo se tuvo que cancelar la romería por primera vez en su historia cuando la gran mayoría de las imágenes se han tenido que quedar en sus templos nosotros podemos dar gracias por haber podido salir tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección» «La fecha de la romería de septiembre -remarca- se debe a que sus fiestas se celebraban tradicionalmente en este mes en la romería se juntaba muchísima más gente que ahora En la actualidad participan unas 300 personas Como las ordenanzas municipales prohíben el fuego en el campo por medidas de seguridad ante la sequía este año se está intentando elaborar un plan de contingencia y de emergencia para poder instalar puntos de extinción de incendios y que se pueda cocinar con gas controlado con un equipo de Protección Civil y Bomberos Creo que esa sería una forma de animar a la gente a poder participar en la romería y que dediquen un día de campo alrededor de la Virgen en compañía del Señor» devotos y gente que quiera a asistir el próximo 1 de septiembre a la romería Haremos una procesión acompañada por músicos típicos de la zona de Castilla y realizaremos una ofrenda floral a la Virgen Y trataremos de pasar un feliz día campestre Ofreceremos un aperitivo después de la Misa mayor y luego quedará abierta una barra con precios populares para el sustento de la fiesta Esperemos que todos podamos pasar un día estupendo con el Señor y con su Madre» El vehículo híbrido elegido para esta firme apuesta por el medio ambiente es el Iveco Bus Heuliez GX337 Híbrido con tecnología en serie y nivel de emisiones Euro 6 en su motor diesel Tector 7 de 286 CV una anchura de 2,55 metros y piso bajo integral Colmenarejo disponen de capacidad para 41 butacas con la oferta para PMR y con 2 puertas de acceso el 40% de la flota urbana de Colmenar Viejo que gestiona está compuesta por autobuses híbridos Los vehículos circularán en la línea urbana circular de este municipio madrileño y también en la línea que une la localidad con la vecina Tres Cantos Los dos vehículos diesel se han asignado a la línea que conecta el municipio madrileño de Manzanares el Real con la capital La entrega se efectuó en el polideportivo Juan Antonio Samarach de Colmenar Viejo en al acto estuvieron presentes Don Santiago Aguado García (presidente Grupo Interbus) Don Enrique Aguado Rubio (Consejero Delegado Grupo Interbus) Don Juan Antonio Montoya (Director General Grupo Interbus) Doña África Pardo (Directora Comercial Iveco Bus) Iveco Bus y Don David Nieto (Director Comercial Buses Cocentro) COCENTRO utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Una actividad ideal para despertar el interés de los pequeños de por la ciencia y la astronomía de una forma práctica y divertida. En esta noche tan especial, descubriréis la Luna y los planetas a través del telescopio, y aprenderéis a reconocer las estrellas y constelaciones más importantes del cielo. En esta observación, los expertos se centrarán en los más pequeños, ya que utilizarán un lenguaje fácil y ameno, respondiendo a todas las preguntas que se les ocurran. Se esforzarán para que aprendan, pero sobre todo que entiendan el universo y el lugar que ocupamos en él. Las historias y leyendas detrás de las estrellas y constelaciones les ayudarán a recordar el firmamento. Además, en esta ocasión no solo verán un cielo estrellado, sino que además podrán mirar a través del telescopio. Podrán ver la Luna y sus impresionantes cráteres, los espectaculares anillos de Saturno y al gran Júpiter con sus lunas. Una actividad diferente para que los niños descubran la magia de la astronomía y las personas mayores puedan compartirlo con ellos. Además, para hacer la noche aún más especial podéis llevar sillas, tumbonas o mantas para contemplar el cielo cómodamente. Y no olvidéis llevar ropa de abrigo, ya que la temperatura por la noche en la Sierra puede ser fría incluso en verano. Esta actividad está especialmente dirigida a familias con niños entre 5 a 12 años. Los menores de 5 años pueden también participar, pero les será más complicado guiñar un ojo para mirar por el telescopio. Del 10/8/2024 al 12/10/2024Horario: 21:15 ha decidido volver a subvencionar los festejos taurinos con dinero público a pesar del rechazo expresado en la consulta popular de 2016 el 54.7% de los vecinos votaron a favor de eliminar la financiación pública de estos eventos la reciente propuesta fue aprobada gracias al apoyo de las dos concejalas de VOX y la abstención de los dos miembros del Equipo de Gobierno de los partidos locales Ramón Vázquez (UYCC) y Jesús Castro (PALCO) Todos los grupos políticos consensuaron una propuesta de mejora del transporte público Más Madrid Colmenarejo contribuyó con los resultados de una encuesta realizada a los vecinos Los puntos clave incluyen la solicitud de una parada en el Colegio Las Veredas Centro de Salud y Ayuntamiento sin eliminar la de Parque Azul término del 634 en el Hospital de Villalba incremento de la frecuencia del 631 directo nueva línea al Hospital El Escorial y parada del 630 en Navarrondilla El Equipo de Gobierno también forzó una votación sobre la publicación de retribuciones Secretario sobre la falta de competencias del Pleno para esta cuestión La publicación de retribuciones es obligatoria y está regulada por la Ley de Transparencia 19/2013 Más Madrid Colmenarejo presentó una propuesta para recuperar la negociación con la Consejería de Educación para revertir los recortes educativos de 2011 Esta propuesta fue rechazada con los votos en contra de PP y VOX y la abstención de Jesús Castro y Ramón Vázquez El concejal de Educación indicó que “las condiciones de los profesores eran mejores que las suyas” y que “en su época había más estudiantes en cada clase” lamentó el desconocimiento del concejal en cuestiones de educación se desde Más Madrid plantearon preguntas sobre las plazas sin cubrir de Policía Local El alcalde justificó la falta de interés por las bajas retribuciones que podrían incrementarse cuando se realice la Relación de Puestos de Trabajo no mencionó la subida de sueldo del 50% de todo el Equipo de Gobierno al comienzo de la legislatura organizada por el gobierno del PP siendo alcaldesa Nieves Roses mostró que la mayoría de los vecinos (54.7%) estaban a favor de eliminar la financiación pública de los festejos taurinos los gobiernos sucesivos respetaron esta decisión hasta que el nuevo equipo de gobierno decidió destinar nuevamente dinero público para subvencionar estos eventos El concejal de Participación Ciudadana del PP y Ramón Vázquez (UYCC) cuestionaron la validez de la consulta popular alegando que no fue representativa y que el resultado fue «muy ajustado» El alcalde afirmó que “ningún vecino le ha pedido que no haya toros” La propuesta fue aprobada con los votos del Partido Popular y las dos concejalas de VOX mientras Jesús Castro (PALCO) y Ramón Vázquez (UYCC) se abstuvieron señaló que ya se había comenzado a utilizar dinero público para pagar el traslado de toros afirmó que «cualquier tortura o sufrimiento animal nada tiene que ver con la cultura» Desde Más Madrid Colmenarejo se considera que el Equipo de Gobierno debería respetar la voluntad popular y no destinar dinero público a subvencionar festejos taurinos no han resuelto problemas principales del municipio como la falta de policía local el estado del polideportivo y la falta de personal en todas las áreas municipales el proyecto final de urbanización de la calle Lindes Un problema histórico de los vecinos de esta calle de Galapagar que llevan años sufriendo a diario los inconvenientes del mal estado de su calle con la inusual situación de pertenecer calle y acera a un termino municipal diferente (Galapagar y Colmenarejo) gracias a la capacidad de diálogo y entendimiento de los ayuntamientos de Galapagar y Colmenarejo y el trabajo conjunto con la Comunidad de Madrid previsiblemente a partir de la próxima primavera de 2025 Con un presupuesto de 1,17 millones de euros se ha incluido la remodelación completa de la calle en el Programa de Inversión Regional Supramunicipal de la Comunidad de Madrid alumbrado y mejora de la red de saneamiento y la red de agua Trabajos que además de dejar la calle Lindes en perfecto estado permitirán regularizar los servicios municipales que pasarán a depender completamente del Ayuntamiento de Colmenarejo acabando ya con otro problema histórico de competencias municipales sobre la prestación de servicios El próximo paso a dar será que ambos ayuntamientos aprueben pasará a la aprobación definitiva de la Comunidad de Madrid que deberá de sacar a licitación la ejecución de las obras Si los plazos transcurren según lo previsto en la primavera de 2025 los vecinos de la calle Lindes podrían disfrutar por completo de esta actuación Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Eventos > Colmenarejo: Marcha en defensa de las vías pecuarias El Ayuntamiento de Colmenarejo y la Consejería de Medio Ambiente Agricultura e Interior de la Comunidad planean transformar en carretera  tres vías pecuarias que atraviesan el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su Entorno Quieren crear esa nueva carretera para conectar el campus de la Universidad Carlos III con la M-503 Las vías pecuarias afectadas son el Cordel de la Espernada la Vereda del Madroñal y la Colada de la Venta de San Antonio Todas ellas discurren en dirección norte sur desde el casco urbano de Colmenarejo hasta Villanueva del Pardillo La asociación Proyecto Verde con la colaboración con los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid Plataforma Ibérica por los caminos Públicos organiza una marcha por las vías pecuarias que el Ayuntamiento de Colmenarejo quiere convertir en carretera Durante la marcha se realizarán paradas para explicar los valores naturales históricos y culturales del territorio que se visitará Marcha en defensa delas vías pecuarias de Colmenarejo Colaboran: Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) – No abandonar los caminos y seguir en todo momento las indicaciones de la organización ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Este año, la lluvia de estrellas de agosto puede ser muy especial. Os proponemos un taller nocturno donde podréis ver y tocar auténticos meteoritos, observar el cielo a través de diferentes telescopios y disfrutar de la lluvia de estrellas junto a un experto astrónomo. En esta observación se centrarán en los más pequeños de la casa, con un lenguaje fácil y ameno, respondiendo a todas las preguntas que se les ocurran. Se esforzarán para que aprendan, pero sobre todo que entiendan el universo y el lugar que ocupamos en él. Astronomía en familia es una actividad diferente, para que los más pequeños descubran la magia de la astronomía y las personas mayores puedan compartirlo con ellos. Para hacer la noche aún más especial podéis llevar sillas, tumbonas o mantas para contemplar el cielo cómodamente. Y no olvidéis llevar abundante ropa de abrigo, ya que la temperatura por la noche en la Sierra puede ser fría incluso en verano. Debéis ir muy abrigados, incluso en épocas de calor. Por la noche la temperatura en el campo baja mucho. Del 9/8/2024 al 12/8/2024Horario: 21:00 Consiguen el primer premio "ex aequo" en el IX Concurso Nacional de Coros Escolares, organizado por el Ministerio de Educación. “ex aequo” con el Coro del Centro Integrado de Música Padre Soler en el IX Concurso Nacional de Coros Escolares celebrado el pasado viernes 14 de junio en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y organizado por el Ministerio de Educación El primer premio está dotado con 8.000 euros que ya se alzó con este máximo galardón el año pasado interpretó la obra obligada “En cada nota” El comité de participación seleccionó tres agrupaciones para llegar a esta final máximo nivel La tercera posición en esta modalidad A de centros de Educación Primaria fue para el Coro infantil del Colegio Nuestra Señora de Lucero el primer premio fue para el Coro del IES A Xunqueira de Pontevedra “Revalidar este título es otro sueño cumplido para nosotros Gracias al esfuerzo de todos los que hacen posible seguir con este maravilloso proyecto” El Concurso Nacional de Coros Escolares fue creado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte en 2004 para estimular y reconocer “el esfuerzo de los centros docentes para la difusión de la cultura mediante esta forma de expresión y representación que es el canto coral” El Coro Infantil Las Veredas nació en 2005 en el seno del colegio público Las Veredas de Colmenarejo por iniciativa de su director ha desarrollado una intensa labor de fomento de la música coral en niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 7 y 19 años El Coro Las Veredas atesora un gran palmarés en el que cabe destacar siete primeros premios en el Certamen de Coros Infantiles de la Comunidad de Madrid cinco primeros puestos en Certámenes Nacionales de Coros y un segundo y un tercer premio en el Certamen Internacional de Torrevieja así como el segundo en el Certamen Juvenil Internacional de Habaneras celebrado el pasado mes de abril de forma rápida y cómoda y sin largos desplazamientos Y es que tras la gran acogida de las pasadas ocasiones en las que se realizó esta iniciativa ahora el objetivo es seguir colaborando con Policía Nacional para que se pueda seguir ofreciendo este servicio en las dependencias municipales El 23 de febrero es la fecha elegida en la que un equipo móvil de la Policía Nacional se desplazará hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento para realizar este trámite se podrán atender un máximo de 85 personas para la toma de datos personales y la impresión de huellas dactilares El equipo móvil volverá a Colmenarejo el día 27 de febrero para completar la expedición y entregar el documento trámite para el cual será imprescindible la presencia del interesado Para poder beneficiarse de esta iniciativa el procedimiento es muy sencillo ya sea para la obtención por primera vez del DNI la renovación o la obtención de uno nuevo por pérdida o robo todos los interesados sólo tienen que solicitar su cita mediante inscripción personal en las dependencias de la Policía Local el próximo jueves 15 de febrero desde las 10 horas tramitándose las citas por estricto orden de llegada los vecinos recibirán una comunicación para confirmar la hora de citación El primer ciclista tomará la salida este viernes a las 9:30 junto al velódromo de Galapagar, mientras que el último llegará a meta sobre las 13:05h. La competición afectará al tráfico en la M-505, M-510 y M-600 en los términos municipales de Galapagar, Colmenarejo, Valdemorillo y El Escorial. cuando se disputa la prueba contrarreloj en Sub23 y Élite-UCI con salida y llegada junto al velódromo de Galapagar se verán afectadas principalmente la M-505 Los cortes se producirán a partir de las 9:00 horas media hora antes de la salida prevista de la primera ciclista en la categoría femenina Un cambio en el número de inscritos ha hecho que la finalización de la contrarreloj se adelante una hora de modo que la previsión es que el último participante en Élite-UCI masculina llegue a meta sobre las 13:05 horas a continuación tendría lugar la ceremonia de entrega de medallas y el tráfico en las calles de Galapagar se restablecería completamente sobre las 13:30h que saldrán separados por un minuto (a excepción de los 10 últimos corredores de Élite-UCI iniciarán el recorrido de 33,4 kilómetros en la calle Chopera frente al velódromo municipal de Galapagar De ahí cogerán la carretera de Guadarrama (carril izquierdo) De inmediato llegarán a la rotonda de la Cruz Roja en la calle Soberanía (cruce de la M-505 con la M-510) atravesando Colmenarejo en dirección Valdemorillo Desde ahí se continuará por esta carretera hasta la rotonda de El Alcor (M-600 con M-533) para seguir por la M-600 hasta El Escorial (rotonda de los Bomberos) cogiendo luego la M-505 en dirección Galapagar calle Guadarrrama y llegada de nuevo junto al velódromo (la meta estará situada junto a la gasolinera BP) *Los horarios del libro de ruta no tienen en cuenta el adelanto de una hora debido al cambio en el número de participantes inscritos Una vez completada la renovación de la red de agua potable en la zona así como la remodelación integral del parque situado junto a esta vía y abierto al público semanas atrás el Ayuntamiento de Valdemorillo impulsa ahora la reparación y mejora del firme en la calle Carretera de Colmenar en el tramo comprendido entre el entronque con la calle San Juan y el cruce de acceso a la urbanización Pino Alto Financiadas enteramente como inversión municipal estas obras de pavimentación se prolonguen desde primera hora de este martes tras las operaciones previas de fresado y recrecido de tapas la calzada quede asfaltada y señalizada a finales de semana Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano informa que también por iniciativa municipal y de forma prácticamente simultánea se iniciará la reparación del firme para la supresión de blandones o baches en la calle Camino de Robledo se recomienda a los conductores y usuarios que en general frecuentan estas vías que tengan en cuenta estos días el desarrollo de las citadas actuaciones tras derrotar por 1-5 al Torrelodones B en el Julián Ariza a falta de dos jornadas: la UD Las Matas está a siete puntos el cuadro colmenarejano ha sumado 73 puntos el Athletic es el segundo máximo realizador del Grupo y presenta los mejores registros defensivos En sus filas destaca la figura del goleador Tarek que comanda la tabla de máximos realizadores con 38 tantos El próximo curso podría darse por primera vez un derbi de Colmenarejo en Segunda Regional algo que ahora depende de que la Gimnástica logre la permanencia en la categoría el cuadro celeste está a dos puntos de la salvación que marca el Alpedrete El periodista radiofónico Juan Pablo Colmenarejo ha fallecido este miércoles a los 54 años de edad tras sufrir un infarto cerebral El locutor era el encargado de presentar y dirigir el informativo matinal 'Buenos días Madrid' en Onda Madrid tras una trayectoria vinculada en la radio donde ha conducido programas en las principales emisoras del país y también ha sido columnista en el diario 'ABC' Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra entre otras responsabilidades ha sido director de informativos de la Cadena Cope entre 2011 y 2013 donde también presentó el informativo nocturno 'La linterna' En Onda Cero estuvo al frente del informativo de fin de semana (2002-2003) dirigió el informativo de mediodía (2005-2009) y estuvo al frente de 'La Brújula' (2003-2005) Fue también subdirector de informativos de TVE y director de la primera edición del Telediario (1998-2000) y editor del informativo 'España a las 8' La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Alfacar y Colmenarejo protagonizan las caídas más divertidas en el programa de estreno del Grand Prix del Verano Alfacar y Colmenarejo protagonizan las caídas más divertidas en el programa de estreno del Grand Prix del Verano Compañeros y amigos de Onda Madrid y Telemadrid lloran desde anoche la pérdida del periodista Juan Pablo Colmenarejo que falleció este miércoles de un derrame cerebral irreversible y cuya misa funeral se oficiará esta tarde ha informado la radiotelevisión pública madrileña en un comunicado Colmenarejo (Madrid 1967) murió anoche en Madrid en el Hospital de La Paz de un derrame cerebral irreversible que le sobrevino después de realizar el martes por la mañana su programa de Onda Madrid 'Buenos días Madrid' y cuando se encontraba dando clase en la universidad donde impartía la asignatura de Radio Desde el año 2018 dirigía y presentaba el programa 'Buenos días Madrid' donde era un referente dela radio española Su trayectoria estuvo siempre vinculada a la radio conduciendo programas en las principales emisoras del país periodistas y oyentes que han querido destacar la calidad humana y profesional de Juan Pablo Colmenarejo "Se ha ido un gran periodista y una mejor persona Todos sus compañeros de la radio y la televisión pública de Madrid lloramos su pérdida y enviamos nuestro más sentido pésame a su familia Estamos seguros de que los madrileños vamos a echar mucho de menos empezar el día escuchándole" El velatorio estará instalado en el tanatorio La Paz Alcobendas este jueves desde las 11 de la mañana en la sala 2 se celebrará la misa funeral por su eterno descanso entre em contato com: Apoio ao cliente e anexe o código do erro Tienda online de Mercadona donde podrás comprar todos nuestros productos y recibirlos en tu casa Servicio gratuito que te permite gestionar todas tus facturas de forma sencilla Creado por Mercadona para que nuestros proveedores Un modelo de recursos humanos reconocido por ofrecer puestos de trabajo estables y de calidad Galapagar organiza un mercadillo y talleres de artesanía este sábado en la Plaza de la Constitución Galapagar estrenará Mercadillo Municipal el domingo 13 de abril Galapagar acoge un curso de piloto de drones con certificación oficial el sábado 29 Galapagar lanza una nueva sede tributaria para simplificar gestiones las 24 horas y los 365 días del año Torrelodones.info es un periódico digital privado e independiente que brinda información local de Torrelodones y de la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora La política y el periodismo le dicen adiós: "Siempre será un referente" Con gran pena conocemos la noticia del fallecimiento de Juan Pablo Colmenarejo. Alumni @fcomunav fcomunav hasta la médula y para el mundo de la radio al que dedicó su vida y su voz Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores «el asfaltado de una vía pecuaria en zona protegida sin aportar ningún estudio que muestre un beneficio para los vecinods» añadiendo que este camino «casualmente facilita el acceso a una finca de su propiedad» Este grupo señala que el regidor lleva semanas «preparando junto a todo el equipo de Gobierno (PP, PALCO y UYCC) la estrategia para vender una nueva carretera que mejore la comunicación en Colmenarejo« buscando la salida hacia Villanueva del Pardillo En este sentido, apuntan que ha anunciado en redes sociales las consultas que está llevando a cabo con la Comunidad de Madrid para la construcción de la misma en un espacio catalogado hasta ahora como Zona de Protección y Mejora del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, tal como avanzó hace unas semanas Aquí en la Sierra Juanas justifica este desarrollo con el fin de “mejorar la comunicación y facilitar el tráfico” pero Más Madrid subraya que «no incluye ningún informe técnico que acredite la necesidad de la nueva vía» el grupo de la oposición explica que realizó un estudio del nivel medio y máximo que supone en tiempo la retención en “hora punta” en el cruce de la carretera M-505 y M-510 (rotonda de la Cruz Roja observando un tiempo medio de tres minutos y máximo de seis «¿Cómo es que una carretera en la otra punta del pueblo construida sobre vías pecuarias soluciona el problema del atasco?» preguntó Más Madrid en la citada sesión plenaria Ante la ausencia de estudios e informes que demuestren que la carretera mejora la movilidad de los vecinos de Colmenarejo esta formación votó en contra de la declaración de interés municipal del proyecto cita objetivos como mejorar la comunicación de Colmenarejo facilitar el tránsito en situaciones de emergencia y evacuación dinamizar la economía local y proteger la biodiversidad «No entendemos cómo fomentar la circulación de vehículos por vías pecuarias y zonas protegidas es favorable para la biodiversidad» «a la vista de que el alcalde cuenta con un terreno próximo al trazado de la carretera que se encuentra a la venta en portales de internet ¿es realmente de interés municipal la construcción de la carretera El proyecto ya suscitó las críticas de Ecologistas en Acción que denunció que la construcción de esta carretera afectaría al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y se superpondría a varias vías pecuarias (Cordel de la Espernada la Vereda del Madronal y Colada de la Venta de San Antonio) Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid y los vocales de la Sección de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid han solicitado información y explicaciones Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente Este año 2024 el Festival de Jazz de Colmenarejo tendrá por objetivo «la incitación a reflexionar sobre la importancia del entendimiento entre los pueblos y sus culturas» explican desde el Ayuntamiento de la localidad «La gravedad de la situación bélica y de confrontación en el mundo invitaba a tener esta cuestión como nexo de unión entre los conciertos Sobre todo por el valor de la música como lugar de encuentro» «En las músicas tradicionales se hace especialmente sencillo el reconocimiento de los elementos comunes cada cultura expresa sus valores primarios y puesto que todas las personas estamos hechas de la misma materia el festival de este año ha buscado propuestas que sean ejemplo de cómo tomando la música tradicional como punto de partida se puede mezclar esta con la sonoridad jazzística para dar resultados maravillosos» «El jazz da cabida a múltiples estilos y tradiciones y es este valor integrador el que se quiere destacar este año Como muestra de esta capacidad de conexión que tiene la música tradicional en todo el mundo hemos elegido cuatro propuestas para los conciertos de sala de distinta procedencia» El Festival de Jazz se lleva desarrollando desde el año 2012 en que el Ayuntamiento de Colmenarejo se suma a la tradición de los festivales de jazz de la sierra madrileña con un primer certamen que apuesta por la escena del jazz nacional La primera edición viene impulsada por los músicos de Colmenarejo de larga trayectoria en el mundo del jazz: Javier Colina colaboran tanto con sus conciertos como en servir de cauce para contactar con otros músicos Desde un principio el Festival es muy bien recibido por el público que acude entusiasta a ese nueva iniciativa Entidades y empresas del municipio se implican en su realización Estas cuestiones son las que han hecho posible que este año lleguemos a la duodécima edición Por el Festival de Jazz de Colmenarejo han pasado: Javier Colina Nieves Roses (PP) ha jurado su cargo como nueva alcaldesa en el Ayuntamiento de Colmenarejo al recibir la mayoría de los votos favorables a la moción de censura que se ha votado en el Pleno Extraordinario celebrado este lunes que estaba firmada por siete concejales pertenecientes al Partido Popular (3) al votar a favor uno de los concejales de Vecinos por Colmenarejo (Vecicolme) que formaba parte del Gobierno local saliente El Gobierno local estaba formado por cinco ediles de los que dos eran del Partido Socialista con Miriam Polo como alcaldesa; dos de Vecinos por Colmenarejo y una concejal de Unidas Podemos Al Pleno celebrado este lunes no ha asistido una de las concejalas de Vecinos por Colmenarejo por "razones personales" según han indicado en la Mesa durante el desarrollo del Pleno La moción de censura fue presentada en julio de 2021 pero no se llevó a Pleno tras la resolución emitida por la alcaldesa a raíz del informe del secretario municipal al haber figurado uno de los ediles no adscritos en las listas del PSOE Dicha decisión fue recurrida por los concejales firmantes de la moción para la Sala Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) junto a la vicesecretaria de Organización y Territorial han asistido al Pleno extraordinario de moción de censura en la localidad En declaraciones a los medios de comunicación ha señalado que gobernará en solitario hasta la celebración de las elecciones pero que lo hará "siempre contando" con "las personas" que "han estado apoyando la moción" "Hemos mantenido que partidos tan distintos hayan estado juntos 565 días lo que significa que hay un entendimiento entre todos nosotros y no lo quiero perder Soy una mujer de consenso y de negociación siempre" Preguntada por el voto favorable a la moción por parte del concejal de Vecinos por Colmenarejo ha señalado que "no conocía las intenciones" por parte de este edil y que van a "analizar su voto" y "ver qué consecuencias tiene" "Yo este voto todavía lo tendría que analizar Es un voto analizable y ver cuáles son las circunstancias del voto Es una persona que representa a un partido que durante nuestras dos legislaturas nos estuvo apoyando y que sin embargo en esta tercera decidió apoyar al Partido Socialista" Respecto a las iniciativas que va a poner en marcha en el Ayuntamiento los meses que quedan antes de las elecciones ha explicado que lo primero que hará será analizar las "prioridades que tiene" el Consistorio voy a hacer lo otro porque sería por mi parte una insensatez Pienso que lo más importante es ver a corto plazo qué es lo que tenemos que mirar A corto plazo ha citado las bases del próximo Presupuesto que sería una de las "cosas más importantes" ya que se ha estado gobernando con "presupuestos prorrogados del 18 PP AFEA QUE LA MOCIÓN LLEGA "CON 500 DÍAS DE RETRASO" en declaraciones a los medios al término de la Sesión ha señalado que la moción de censura llega con "con 500 días de retraso" y que "durante este tiempo se ha perdido el tiempo en Colmenarejo" ya que "muchos de los proyectos que estaban pendientes están ahora retrasados" "Ahora se trata de gestionar el municipio los próximos meses y con la experiencia de Nieves los vecinos tienen la garantía de que no se va a parar" Serrano ha explicado que desde el PP de Madrid están "muy satisfechos" porque "se cumple la voluntad de los vecinos" "La moción ha salido adelante con más votos de los firmantes lo que demuestra que hacía falta un nuevo impulso al municipio ante la inacción del anterior Gobierno local" cuando una moción sale adelante "con más votos de los que firmaron demuestra que no es una cuestión de un partido o de ambiciones de una persona" sino de que "había una conciencia en el Ayuntamiento y entre los vecinos de que hacía falta un cambio" "El PSOE debería reflexionar que no hay que aferrarse a los puestos recuerdo que la justicia le ha tenido que comunicar dos veces que había que convocar este Pleno lo que dice muy poco del talante de los socialistas" pero es algo mucho más importante que eso" cuando tuve la desgracia de despedir de un día para otro a mi amigo Juan Pablo Colmenarejo pude comprobar que es más cierta de lo que pensaba podía leerse en la cinta de la primera corona que llegó a la capilla ardiente en una clara alusión a la frase tan utilizada por Diego Simeone como los de Chamberí pronuncian el nombre del Atlético de Madrid y así lo ha dejado escrito en su blog 'Grafitero Metropolitano' y por eso pretendo escribir de lo interesante Más que nada para no perder ni una pizca de lo más importante de vez en cuando No hace falta ni es necesario ser el primero Para eso están los del lado fácil de la vida Se trata de ser feliz y escribir sin que se escapen las lágrimas por lo bueno ya que por lo malo están agotadas las existencias..." fue el titular del artículo publicado en el diario 'ABC' el 9 de mayo del año pasado tras el empate sin goles del Atlético de Madrid en el Camp Nou que mantenía a los rojiblancos líderes de LaLiga a falta de tres jornadas con FC Barcelona y Real Madrid a dos puntos "Si el Aleti fuera duodécimo a estas alturas de la Liga El Cholo sigue empeñado en meter la zozobra entre quienes hemos pasado años en la anodina intemperie" Y es que Juan Pablo no hablaba de fútbol desde la razón y el Real Madrid hizo lo propio en Granada (1-4) y Bilbao (0-1) mientras que el Barça pinchó tanto en su visita al Levante (3-3) como en casa frente al Celta (1-2) el título de Liga se lo disputaron en la última jornada los dos equipos madrileños los colchoneros sufrieron hasta el último minuto en Zorrilla los goles de Correa y Luis Suárez permitieron que el Atleti fuera de nuevo campeón con el Cholo y sumara su undécimo entorchado liguero Ya lo había escrito el 'Grafitero Metropolitano' Hoy, en la butaca de Juan Pablo Colmenarejo en el Wanda @Metropolitano, una bufanda de @Los50Atleti recuerda a nuestro aficionado y periodista recientemente fallecido. Descanse en paz. pic.twitter.com/bKzjndchhe Juan Pablo fue compañero de carrera en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra (fcomunav 90) y también de piso en Pamplona el inolvidable Bergamín,37 que compartimos con Alfonso López-Tello y Quique Arroyas como podíamos comprobarlo cada vez que periódicamente nos reencontrábamos basta con leer o escuchar los obituarios que le dedicaron diferentes colegas Un periodista de los que dignifican el periodismo (bendita redundancia) y un auténtico animal de la radio Su pérdida deja un enorme vacío en quienes le conocimos y es especialmente dura para su viuda pero también le añorará como se añora al mejor amigo Colmenarejo se fue tras hacer su programa matinal en 'Onda Madrid' y mientras daba clases en su condición de doctor tras seis años de intensa investigación académica obtuvo en Pamplona el 22 de noviembre de 2019 y que Juan Pablo nos dejó con su 'Aleti' como vigente campeón de Liga Murió unos minutos antes de que los de Simeone recibieran en el Wanda Metropolitano al Manchester United en la Champions League la competición que por dos veces estuvo a punto de ganar con su socio 1.533 acompañándole tanto en Lisboa como en Milán Su 'Aleti' se la debe y el día que lo consiga que nadie se extrañe si en el cielo de Madrid se dibuja un grafiti con una enorme sonrisa "Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión de vida o muerte La alcaldesa de Galapagar se ha reunido con la Dirección General de Carreteras y el alcalde del municipio vecino con el fin de optimizar las conexiones entre las dos localidades “ahora más que nunca hay que ir de la mano con la Comunidad de Madrid ya que su respaldo es fundamental para lograr mejorar nuestro municipio y así dar respuesta a las necesidades de los galapagueños” la alcaldesa agradece la buena disposición que ha tenido hoy la Directora General y su interés por los problemas de Galapagar con la confianza de que esta reunión haya sido provechosa y pronto se pueda traducir en mejoras para nuestro pueblo This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.