El municipio gaditano de Conil de la Frontera celebrará del 9 de mayo al 9 de junio su Ruta Gastronómica del Atún una cita que llega a su edición número 28 y que volverá a atraer a la localidad de La Janda a los amantes de uno de los productos estrella de la gastronomía gaditana Un mes entero en el que se podrán degustar en los bares y restaurantes del municipio hasta 300 platos distintos con el atún rojo salvaje de almadraba como denominador común como ha indicado la Diputación de Cádiz en una nota El diputado provincial y primer teniente de alcalde de Conil y a una representación de la Asociación Jóvenes Restauradores de Conil en la presentación del evento que ha tenido lugar en el Palacio Provincial de la Diputación que es una de las entidades patrocinadoras de la Ruta Antonio Aragón ha señalado que "el compromiso" de la Diputación de Cádiz con el sector primario de la provincia se concreta en apoyos como el que se presta a esta Ruta Gastronómica del Atún sobre la que ha asegurado es "la más antigua de Andalucía" ha puesto de relieve "la apuesta" que se hace desde la organización por el turismo gastronómico centrado en "los excelentes productos de kilómetro cero propios de Conil y la comarca de La Janda" los productos de la huerta conileña y el ganado retinto "un arte de pesca milenaria con un importante impacto social en la comarca y que garantiza la sostenibilidad del sector" y aporta a la gastronomía de Conil "un sabor inconfundible y un impacto favorable en la salud de las personas que consumen el atún" ha invitado a acercarse al municipio durante los 30 días de la Ruta pero especialmente los días 10 y 11 de mayo cuando se celebrará la muestra gastronómica en la que van a participar 28 establecimientos y que ofrecerán un adelanto de los platos que se podrán degustar en esta iniciativa En estas dos jornadas se celebrará el concurso gastronómico que se divide en las modalidades de cocina innovadora y cocina tradicional La alcaldesa ha pedido también una solución a las reivindicaciones de los pescadores de la almadraba conileña y ha resaltado "el cariz social" de la Ruta ya que los beneficios de las barras de bebidas del próximo fin de semana en la muestra irán a entidades de la localidad que trabajan con colectivos vulnerables en representación de la Asociación Jóvenes Restauradores de Conil talleres o actuaciones musicales en las dependencias de Santa Catalina y la Torre de Guzmán se contará con colaboradores como las empresas Gadira y Petaca Chico Desde la asociación se ha hecho un agradecimiento expreso a la Diputación Provincial por su patrocinio a esta cita que coloca a Conil como "referente internacional" de un producto "tan apreciado" como es el atún rojo salvaje de almadraba que "tenemos la fortuna de que es el mejor del mundo" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Conil CF ha conseguido este fin de semana un empujón importante en lo que queda de liga para situarse en la tabla lo más cómodo posible Emisora de referencia informativa en la comarca de La Janda (Cádiz) Contact us: hoyporhoy@serlajanda.com  La AD Cartaya sigue sin levantar cabeza y se aproxima peligrosamente al precipicio El conjunto de Manuel Juan Limón volvió a mostrar una imagen muy pobre y cayó derrotado por 2-0 ante el Conil CF en el estadio José Antonio Pérez Ureba Un resultado que hunde aún más al cuadro rojinegro que ya ocupa puesto de descenso directo a División de Honor Andaluza tras confirmarse el triple descenso de Cádiz Mirandilla San Fernando y Balona desde la Segunda RFEF El rival apenas necesitó hacer un partido brillante para asegurarse los tres puntos y sellar su permanencia que ofreció síntomas de un equipo moribundo y superado por las circunstancias El conjunto onubense solo ha logrado una victoria en toda la segunda vuelta y los tres meses de impagos que arrastra la entidad también están pasando factura al rendimiento deportivo Manuel Juan Limón introdujo tres novedades respecto al encuentro del jueves ante el Utrera: Kike Silgado Jorge Rodríguez y Juanma Galán reemplazaron a Juan Lagos el Cartaya aguantó el tipo e incluso gozó de una clara ocasión en las botas de Fran Palma que a los 41 minutos mandó alto un balón franco ante Navas Fue la única acción destacable de los visitantes en todo el encuentro Ángel Martínez abrió el marcador para el Conil el Cartaya mostró un “quiero y no puedo” preocupante sin capacidad de reacción ni recursos ofensivos nuevamente Ángel Martínez firmó el definitivo 2-0 que solo sirvió para maquillar el marcador Solo le queda una bala: ganar al Ceuta B en la última jornada y esperar que el San Roque de Lepe le eche una mano derrotando al Coria que otorga una vida extra a expensas de lo que ocurra en las próximas seis semanas con los posibles ascensos del Grupo X de Tercera RFEF a Segunda RFEF La permanencia ya no depende solo del Cartaya Árbitro: José Miguel Catalán Pérez (colegio de Sevilla) Mostró la cartulina amarilla a Ángel Martínez (45′) Incidencias: Partido correspondiente a la 33ª jornada del grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio Municipal ‘Antonio Pérez Ureba’ de Conil de la Frontera (Cádiz) Descubre cómo evolucionará la probabilidad de lluvia y otros datos meteorológicos relevantes en Conil de la Frontera La previsión del tiempo para los próximos días en Conil de la Frontera destaca por una alta probabilidad de lluvia y variaciones en la nubosidad y humedad Se espera que el día con mayor acumulado de lluvia sea el 5 de mayo con un 70% de probabilidad y 2.1 mm de precipitación las temperaturas se mantendrán estables con mínimas de 15°C y máximas de 18°C La dirección del viento será del oeste con velocidades moderadas detallamos la evolución del tiempo en los próximos días se prevé un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% La temperatura oscilará entre los 15°C y los 18°C El viento soplará desde el oeste a 23 km/h Se recomienda llevar un paraguas por si acaso la probabilidad de lluvia aumentará significativamente a un 70% Las temperaturas se mantendrán entre los 15°C y los 18°C y el viento continuará desde el oeste a 24 km/h por lo que se aconseja planificar actividades bajo techo la probabilidad de lluvia disminuirá al 30% pero no se esperan precipitaciones significativas los próximos días en Conil de la Frontera estarán marcados por una variación en la probabilidad de lluvia Se recomienda estar preparado para posibles lluvias y ajustar las actividades al aire libre en consecuencia Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad El viento soplará del oeste con rachas que podrían alcanzar los 35 km/h La previsión meteorológica para Conil de la Frontera indica un inicio de semana con alta probabilidad de lluvia la ciudad experimentará un 80% de probabilidad de precipitaciones Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 18°C con una sensación térmica que se mantendrá en los 18°C lo que incrementará la sensación de humedad en el ambiente se espera un día parcialmente nublado en Conil de la Frontera Las temperaturas mínimas y máximas serán de 14°C y 18°C respectivamente El viento del oeste podría alcanzar rachas de hasta 35 km/h lo que podría hacer que la sensación térmica sea más fresca la probabilidad de lluvia desciende significativamente al 30% Las temperaturas se mantendrán entre los 15°C y 18°C La nubosidad se reducirá ligeramente al 51% mientras que la humedad aumentará levemente al 83% la situación meteorológica será similar a la del día anterior La probabilidad de lluvia se mantiene en un 30% Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y 18°C la semana comienza con una alta probabilidad de lluvia en Conil de la Frontera pero se espera que las condiciones mejoren a partir del martes Mantente informado sobre las actualizaciones meteorológicas y planifica tus actividades al aire libre teniendo en cuenta estos pronósticos La probabilidad de lluvia alcanza el 60% con acumulados de hasta 2.3 mm la previsión meteorológica para los próximos días destaca por la alta probabilidad de lluvia y los acumulados de precipitación que podrían alcanzar hasta 2.3 mm Con una humedad relativa elevada y vientos moderados se recomienda estar preparado para posibles lluvias Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y 19°C ofreciendo un ambiente fresco durante las jornadas Conil de la Frontera experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 60% Se espera un acumulado de 2.3 mm de lluvia Los vientos soplarán desde el suroeste a 24 km/h con rachas de hasta 36 km/h lo que podría intensificar la sensación de frescor se prevé un día también parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% y un acumulado de 1.5 mm Las temperaturas se mantendrán entre los 16°C y 19°C alcanzará los 22 km/h con rachas de hasta 33 km/h la probabilidad de lluvia se mantendrá en el 40% Las temperaturas estarán entre los 15°C y 18°C Los vientos del oeste soplarán a 21 km/h con rachas de hasta 32 km/h los próximos días en Conil de la Frontera estarán marcados por la posibilidad de lluvias y temperaturas frescas Se recomienda llevar un paraguas y estar atento a las condiciones meteorológicas especialmente si planeas actividades al aire libre Conil de la Frontera celebrará del 9 de mayo al 9 de junio su Ruta Gastronómica del Atún Un mes entero en el que se podrán degustar en los bares y restaurantes del municipio hasta 300 platos distintos con el atún rojo salvaje de almadraba como denominador común El diputado provincial y primer teniente de alcalde de Conil Antonio Aragón ha señalado que «el compromiso» de la Diputación de Cádiz con el sector primario de la provincia se concreta en apoyos como el que se presta a esta Ruta Gastronómica del Atún sobre la que ha asegurado es «la más antigua de Andalucía» La alcaldesa ha pedido también una solución a las reivindicaciones de los pescadores de la almadraba conileña y ha resaltado «el cariz social» de la Ruta Conil de la Frontera acogerá desde el jueves 9 de mayo y hasta el domingo 9 de junio la vigésimo octava edición de la 'Ruta Gastronómica del Atún' un evento en el que bares y restaurantes del municipio de La Janda ofrecerán hasta 300 platos diferentes elaborados a partir de atún rojo salvaje de almadraba La presentación de esta cita tuvo lugar en el Palacio Provincial con la participación del diputado provincial y primer teniente de alcalde de Conil Inmaculada Sánchez; y representantes de la Asociación Jóvenes Restauradores de Conil La Diputación de Cádiz se presenta como una de las entidades patrocinadoras del evento Antonio Aragón destacó que el respaldo de la Diputación de Cádiz al sector primario se traduce en apoyos como el brindado a esta ruta gastronómica a la que se refirió como "la más antigua de Andalucía" subrayó la apuesta por el turismo gastronómico centrado en productos de kilómetro cero característicos de Conil y de la comarca de La Janda El diputado provincial explicó que la almadraba es "un arte de pesca milenaria con un importante impacto social en la comarca y que garantiza la sostenibilidad del sector" y añadió que esta técnica contribuye a dotar a la gastronomía local de un sabor singular con beneficios para la salud animó a acudir a Conil durante los 30 días de la Ruta del Atún y puso especial énfasis en las jornadas del viernes 10 y sábado 11 de mayo fechas en las que se celebrará la muestra gastronómica en la que participarán 28 establecimientos En ese marco se desarrollará un concurso gastronómico con dos modalidades: cocina innovadora y cocina tradicional Sánchez también reclamó una solución a las reivindicaciones de los pescadores de la almadraba de Conil y resaltó el carácter social de la ruta indicó que los beneficios recaudados en las barras de bebidas durante el fin de semana de la muestra se destinarán a entidades locales que prestan apoyo a colectivos vulnerables ofreció detalles sobre el programa de actividades previsto Estas actividades se desarrollarán en las dependencias de Santa Catalina y la Torre de Guzmán y contarán con la colaboración de empresas como Gadira y Petaca Chico Desde la asociación se agradeció expresamente el patrocinio de la Diputación Provincial destacando que esta iniciativa contribuye a posicionar a Conil como un referente internacional del atún rojo salvaje de almadraba del que se dijo que "tenemos la fortuna de que es el mejor del mundo" Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00) · Aviso Legal / Privacidad · Política de cookies · Verificación de datos · Rectificación · Identidad corporativa Redacción: redaccion@portaldecadiz.com Publicidad: publicidad@portaldecadiz.com WhatsApp: 645 33 11 00 Conil celebra desde el 9 de mayo y hasta el 9 de junio su Ruta Gastronómica del Atún volverá a atraer hasta la localidad de La Janda a los amantes de uno de los productos estrella de la gastronomía gaditana Un mes entero en el que se podrán degustar en los bares y restaurantes del municipio hasta 300 platos distintos con un denominador común: el atún rojo salvaje de almadraba Durante los días 10 y 11 de mayo se celebrará la muestra gastronómica en la que van a participar 28 establecimientos y que ofrecerán un adelanto de los platos que se podrán degustar en esta iniciativa En estas dos jornadas se celebrará el concurso gastronómico que se divide en las modalidades de cocina innovadora y cocina tradicional se contará con colaboradores de excepción como las empresas Gadira y Petaca Chico ¿Quieres saber qué otras rutas dedicadas al atún hay este año en la provincia de Cádiz? La respuesta, aquí.  Las rutas por el atún rojo en la provincia de Cádiz correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte aunque hay una bola extra con una sola combinación que llegará a la última jornada en la Tercera Federación sostenido por un milagro el que necesita para eludir ese descenso al que parece abocado Vaya por delante que en la final del ‘Pérez Ureba’ el Cartaya volvió a salir perdedor Con un triunfo solo en las 17 últimas jornadas -segunda vuelta- a poco puede aspirar Sus números son de descenso directo: 10 puntos de 51 posibles nueve derrotas y la mencionada única victoria fueron el detonante de una nueva derrota cartayera Tres cambios hizo Manuel Juan Limón en este partido con respecto a su duelo del jueves con el Utrera: Kike Silgado Jorge Rodríguez y Juanma Galán entraron por Juan Lagos Aguantó el tipo en el primer tiempo y hasta se fue al descanso lamentando la ocasión que tuvo Fran Palma quien envió alto un balón franco ante Navas En la segunda parte todo se acabó de venir abajo Primero con el gol de Ángel Martínez a los diez minutos de la reanudación y luego con el quiero y no puedo de un equipo ‘tocado’ y casi ‘hundido’ Ahora sólo le cabe al Cartaya pensar en ese milagro Que pasa porque gane su partido en casa al Ceuta B que el Coria no lo haga con el San Roque y después que suba un segundo equipo del grupo X de la Tercera Federación a Segunda Árbitro: José Miguel Catalán Pérez (colegio de Sevilla) Mostró la cartulina amarilla a Ángel Martínez (45′) Incidencias: Partido correspondiente a la 33ª jornada del grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio Municipal ‘Antonio Pérez Ureba’ de Conil de la Frontera (Cádiz) Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com situada en el recinto de La Chanca de Conil de la Frontera acogerá el miércoles 15 de mayo de 2025 una jornada empresarial centrada en la sostenibilidad la digitalización y la colaboración local bajo el título 'Conil emprendedores y empresas interesadas en desarrollar un turismo más consciente dará comienzo a las 11:30 horas con un acto de presentación a cargo de José Ramón Rosado concejal delegado de Turismo del Ayuntamiento de Conil A las 11:45 horas tendrá lugar la presentación del 'Plan de Sostenibilidad Turística 2025' del Patronato Municipal de Turismo en la que se abordarán sus objetivos a corto plazo y las formas de aplicarlos en empresas locales A partir de las 12:15 horas intervendrá Adrián Macías con una ponencia sobre cómo integrar la sostenibilidad de forma sencilla y rentable en pequeñas y medianas empresas La programación continuará a las 12:45 horas con la participación de Manu Caballero director ejecutivo de una agencia de marketing digital quien abordará el papel del marketing online en el impulso del turismo a través de la exposición de un caso práctico La jornada concluirá a las 13:15 horas con una sesión de networking acompañada de una copa en la terraza del SEMA La localidad de Conil de la Frontera acogió el domingo 27 de abril de 2025 la vigésima edición de la 'Carrera Popular de Conil' una competición con un recorrido urbano de aproximadamente 7.500 metros en la que participaron más de 300 personas inscritas las categorías de base aportaron emoción y dinamismo a la jornada en una mañana dedicada al deporte El vencedor absoluto de la carrera fue Pablo Romero El Club Atletismo Conil celebró además su vigésimo año colaborando con la organización de la prueba También participaron y colaboraron diversos clubes de atletismo locales servicios sanitarios y entidades patrocinadoras como Frutas Ildefonso y Air WiFi La jornada contó además con la presencia de AFA Conil entidad a la que se le entregará en los próximos días un cheque con los beneficios recaudados en la carrera La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Conil ha felicitado a todas las personas participantes ha agradecido la colaboración de quienes hicieron posible el evento y ha destacado especialmente la victoria de Pablo Romero como campeón de Andalucía Sub-23 en el Campeonato de Andalucía celebrado en Vélez-Málaga el mismo día El tiempo en Conil de la Frontera: previsión meteorológica para hoy Conil de la Frontera se prepara para un tiempo variado con predominancia de cielos cubiertos y algunas posibilidades de lluvia con una probabilidad de precipitación del 90% durante la franja horaria de 08:00 a 14:00 con acumulaciones que no superarán los 0.1 mm lo que podría generar un ambiente fresco y húmedo la temperatura comenzará en torno a los 16 grados centígrados alcanzando un máximo de 19 grados en las horas centrales La sensación térmica podría verse afectada por la humedad relativa rondando el 85% en la mañana y disminuyendo ligeramente a lo largo del día Esto podría hacer que el ambiente se sienta más fresco de lo habitual con rachas que alcanzarán hasta los 37 km/h en su punto máximo ayudará a dispersar un poco la humedad en el ambiente aunque no se espera que tenga un impacto significativo en la probabilidad de lluvia Las rachas de viento serán más intensas durante la mañana se prevé que el cielo comience a despejarse con una transición hacia condiciones más soleadas La probabilidad de tormenta se mantendrá baja aunque el día comenzará con un ambiente gris podría haber oportunidades para disfrutar de momentos soleados más tarde La puesta de sol está programada para las 21:15 lo que permitirá a los residentes y visitantes de Conil disfrutar de una tarde más clara y agradable ideal para paseos por la playa o actividades al aire libre siempre y cuando se mantengan atentos a las condiciones cambiantes del tiempo hoy en Conil de la Frontera se experimentará un inicio de jornada fresco y cubierto seguido de una mejora en las condiciones meteorológicas hacia la tarde permitiendo disfrutar de un final de día más soleado la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología Fecha de actualización de los datos: 2025-05-05T14:14:06 Ver noticias guardadas La Opinión de Málaga S.L.Todos los derechos reservados Apoya TU periodismo independiente y crítico Tarifa y Zahara realizan ferias y rutas en torno a este preciado manjar La costa de Cádiz festeja este mayo la llegada del atún rojo salvaje y su captura con el arte trimilenario de la pesca de la almadraba con ferias y rutas gastronómicas que se despliegan en Conil de la Frontera En estas localidades trabajan desde hace una semana las almadrabas que siguiendo una tradición con más de 3.000 años de historia a la que han incorporado nuevas tecnologías capturan los atunes rojos salvajes en el momento en que están más jugosos cuando pasan desde el Atántico al mar Mediterráneo en busca de aguas más cálidas donde poder desovar También en Tarifa se celebra la XI edición de la Ruta del Atún Una apuesta de la ciudad que ofrece a todos sus vecinos y visitantes su cultura gastronómica en torno al atún rojo de almadraba Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso Un accidente de tráfico múltiple en el que se han visto tres vehículos implicados se ha saldado con varios heridos leves y un hombre fallecido que quedó atrapado en su turismo tras el choque ocurrido en la carretera del Colorado hacia la urbanización de Roche en el municipio gaditano de Conil de la Frontera El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz ha informado de que el accidente mortal ha ocurrido en torno a las 14,15 horas de este martes a la altura de la Venta el Chiclanero en una jornada en la que también muerto un motorista en San Roque tras chocar con un vehículo a primera hora elevando a dos las personas que han perdido la vida en sendos accidentes mortales en carreteras de la provincia en pocas horas Hasta el lugar se han desplazado efectivos de los parques de Conil y Chiclana que han tenido que excarcelar al varón fallecido que tras el golpe había quedado atrapado en el interior de su vehículo sin que los servicios sanitarios hayan podido hacer nada para salvar su vida cuya conductora no ha sufrido daños y una furgoneta con cinco ocupantes que presenta un golpe en la zona de la rueda trasera izquierda Estas seis personas no han resultado heridas de consideración los bomberos han actuado para realizar una limpieza de la calzada y retirar elementos que pudieran quedar sobre la misma han acudido al lugar cuatro vehículos de Bomberos dos vehículos de rescate ligeros (S-22 y S-31) y un vehículo de mando (M-55) además de siete efectivos y Policía Local de Conil y Guardia Civil Las Cruces de Mayo de Conil de la Frontera se podrán visitar durante este fin de semana en tres ubicaciones de la localidad Los visitantes podrán acercarse al Centro de Participación Activa para Personas Mayores 'El Hogar' a la Casa del Mar y al Barrio de los Pescadores el horario de visita corresponde al de apertura de los centros salvo en el caso del Barrio de los Pescadores que permanecerá accesible en horario ininterrumpido también estarán disponibles para su visita los Patios y Rincones Típicos participantes en esta celebración El horario habilitado para estas visitas será de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas Los espacios incluidos en esta edición de Patios y Rincones Típicos se encuentran en las siguientes direcciones: calle Lenguado número 6 calle Extramuros número 15 y carril Colada de la Venta número 13 Las lluvias alcanzarán hasta 14 mm en un solo día El tiempo en Conil de la Frontera se presenta con una alta probabilidad de lluvias en los próximos días El día 2 de mayo destaca por una probabilidad de precipitación del 100% y un acumulado de 14 mm y se espera un viento del suroeste con rachas de hasta 52 km/h lo que podría intensificar la sensación de humedad en el ambiente Conil de la Frontera experimentará precipitaciones significativas Con una probabilidad de lluvia del 100% y un acumulado de 14 mm La temperatura mínima será de 15°C y la máxima de 19°C El viento soplará desde el suroeste a 34 km/h con rachas que podrían alcanzar los 52 km/h se espera una disminución en la probabilidad de lluvia El viento seguirá soplando desde el suroeste a 24 km/h la probabilidad de lluvia se mantiene en el 40% Conil de la Frontera experimentará lluvias significativas el 2 de mayo seguidas de precipitaciones menores en los días posteriores Se recomienda llevar paraguas y prever posibles retrasos en actividades al aire libre Mantente informado sobre la evolución del tiempo para planificar tus actividades Vientos fuertes y alta humedad acompañarán las precipitaciones en Conil de la Frontera La previsión meteorológica para Conil de la Frontera indica un aumento significativo en la probabilidad de lluvias y acumulación de precipitaciones se espera que las condiciones meteorológicas varíen con un notable incremento en la humedad y la velocidad del viento Es recomendable que los ciudadanos tomen precauciones ante las condiciones climáticas adversas previstas se prevé un día parcialmente nublado en Conil de la Frontera La temperatura oscilará entre los **13°C** de mínima y los **21°C** de máxima La **probabilidad de precipitación** es del **40%** con una acumulación de **0.4 mm** de lluvia Los vientos soplarán desde el sureste a **28 km/h** se anticipa un aumento drástico en la **probabilidad de lluvia** Se espera una acumulación de **22 mm** de lluvia lo que podría provocar condiciones de lluvia intensa Las temperaturas estarán entre los **16°C** y **19°C** Los vientos del suroeste soplarán a **34 km/h** la **probabilidad de lluvia** disminuirá al **60%** Las temperaturas se mantendrán constantes entre **16°C** y **19°C** Los vientos continuarán desde el suroeste a **21 km/h** Ante las lluvias intensas previstas para el 2 de mayo se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento Mantente informado a través de fuentes oficiales y sigue las indicaciones de las autoridades locales Conil de la Frontera experimentará un aumento significativo en las precipitaciones en los próximos días La combinación de alta humedad y fuertes vientos requiere precaución por parte de los residentes Avisos meteorológicos activos para el litoral gaditano por acumulación de lluvia en una hora El tiempo en Conil de la Frontera se presenta con lluvias intensas y una alta probabilidad de tormentas en los próximos días Se han emitido avisos meteorológicos para el litoral gaditano debido a la precipitación acumulada de hasta 15 mm en una hora te ofrecemos un análisis detallado de la previsión del tiempo y la evolución de las lluvias en la ciudad se espera un día parcialmente nublado con una probabilidad de precipitación del 100% Se prevé una acumulación de lluvia de 12.8 mm Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y los 17°C El viento soplará desde el sureste a 30 km/h lo que incrementa la sensación de humedad en el ambiente con una probabilidad de lluvia del 40% y una acumulación de precipitación de 0.3 mm alcanzando un máximo de 21°C y un mínimo de 13°C El viento continuará soplando desde el sureste a 29 km/h se pronostica nuevamente un 100% de probabilidad de lluvia Las temperaturas estarán entre los 16°C y los 19°C Ante las lluvias intensas y la posibilidad de tormentas es recomendable que te mantengas informado sobre las actualizaciones meteorológicas Evita desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad de lluvia y asegúrate de tener un lugar seguro donde resguardarte Considera llevar un paraguas o impermeable si necesitas salir Conil de la Frontera experimentará lluvias significativas en los próximos días pero la humedad y el viento aumentarán la sensación de frescor Mantente atento a los avisos y toma las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad junto a la alcaldesa de Conil de la Frontera durante la entrega de llaves de las viviendas La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz de las llaves de 28 nuevas viviendas protegidas en régimen especial en el barrio de La Piñita del municipio gaditano Rocío Díaz ha mostrado su satisfacción por esta nueva promoción de alquiler social a precio asequible que ha contado con una inversión de más de 2,3 millones de euros que es "fruto de la colaboración entre administraciones" de que "las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno centradas en promover la construcción de viviendas a precio asequible que este proyecto cuenta con una subvención del Gobierno andaluz de 2,3 millones de euros 1,2 millones de euros corresponden al Plan Ecovivienda el mecanismo ideado por la administración autonómica para la gestión de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda mientras que los 1,1 millones restantes provienen del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler de la Consejería de Fomento que se nutre de fondos del Plan Vive en Andalucía y del Plan Estatal de Vivienda Díaz ha asegurado que el Gobierno andaluz seguirá apostando por incrementar la oferta de viviendas a precio asequible y prueba de ello son las cuentas de la Junta de Andalucía para 2025 aprobadas recientemente en el Parlamento andaluz que destina más de 800 millones a esta materia y como ha recordado la consejera de Fomento "trabajamos en la futura Ley de Vivienda de Andalucía que seguirá apostando por incrementar la oferta a precio asequible tanto en Cádiz donde se ha impulsado la construcción de más de mil viviendas pero también una oportunidad para demostrar que ha agradecido a todas las administraciones competentes el "gran esfuerzo llevado a cabo para hacer realidad este momento" "Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por la vivienda pública para evitar que los conileños tengan que irse de Conil" que ha avanzado próximas entregas de viviendas y la elaboración de un nuevo planeamiento que dote de más suelo de uso residencial al municipio La promoción de viviendas de La Piñita se conforma por 28 viviendas energéticamente eficientes la reducción de las emisiones contaminantes "una de las premisas de la 'Revolución Verde' puesta en marcha por este Gobierno" La consejera y la alcaldesa han estado acompañadas en este acto por la secretaria general de Vivienda el director General de Vivienda y Regeneración Urbana el primer teniente de alcaldesa y delegado de Cultura Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Conil y el delegado territorial de Inclusión Social Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz ha presidido en Barbate el acto de entrega de certificados del programa de Empleo y Formación 'Janda Emplea Litoral' en el que han participado 15 jóvenes de esta localidad y de Conil de la Frontera El acto ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Janda y la diputada y primera teniente de alcalde delegada de Empleo Este proyecto de la Consejería de Empleo promovido por la Mancomunidad de Municipios de La Janda en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate ha contado con una inversión de 405.576 euros y ha permitido que jóvenes menores de 30 años de Conil y Barbate se formen en el ámbito de la gestión administrativa durante 12 meses ha combinado 800 horas de formación teórica con experiencia profesional real con un contrato durante un año en el Ayuntamiento de Barbate permitiendo a los participantes adquirir conocimientos en técnicas administrativas manejo de software de oficina y principios de contabilidad los alumnos han obtenido el certificado de profesionalidad de nivel 2 en actividades de gestión administrativa una acreditación que les permitirá mejorar su empleabilidad Daniel Sánchez Román ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la inserción laboral de los jóvenes en la provincia de Cádiz "Estos proyectos están pensados para adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral Su objetivo es que los participantes obtengan un certificado profesional que unido a la experiencia adquirida a lo largo del año les brinde mejores oportunidades para acceder al mundo laboral" El delegado territorial de Empleo ha agradecido a la Mancomunidad y al Ayuntamiento su implicación en el desarrollo de estos programas en el municipio ha explicado que este programa se concibe como una evolución de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo con la novedad de que el alumnado es contratado desde el inicio del proyecto y percibe un salario durante toda la formación Conil celebra del 4 al 13 de abril su Ruta Gastronómica de la Huerta una cita que cuenta con más de una veintena de bares y restaurantes participantes y un programa de actividades Esta es la lista de bares y restaurantes y los platos especiales que ofrecerán Restaurante Malabata – Lasaña de la huerta sobre prado de moringa (14,80 €) Restaurante Catalina – Alcachofas a la brasa parmesano y crema de pimiento a la leña (13,80 €) La Escama Cervecería Tapearía – Espinacas con garbanzos (10,00 €) Restaurante Puerta Cai – Ensalada crujiente de queso de cabra La Taberna de las Quince Letras – Habas de Conil a fuego lento (14,00 €) Bar El Punto de Encuentro – Potaje de tagarninas (9,00 €) La Almazara Resto Bar – Albóndigas de tagarninas en fritada de tomate (7,00 €) Séptimo Arte Gastrobar – Gnocchis caseros de boniato sobre crema de puerros y parmesano (4,80 €) La Plazuela Gastrobar – Tallos de acelga rellenos con salsa andaluza (14,00 €) Cervecería Los Tres Hermanos – Focaccia con escalibada de verdura y salsa romesco (7,00 €) Bar Restaurante El Mercado – Chicharros con algaicil (12,00 €) El Tascón de la Pasajera – Arroz meloso de la huerta (9,00 €) Restaurante El Pasaje – Puerro confitado con velouté almendras y chips de alcachofas caramelizadas (12,00 €) Bar Los Hermanitos – Arroz con tagarnina y cardillos (12,00 €) El Sopa – Arroz con verdura de la huerta (2 pax – 20,00 €) Freudchy Conil – El puerro «Memoria y Tierra» (9,00 €) Restaurante Francisco Fontanilla – Guiso de alcachofas con guisantes y papas (8,00 €) Bar Estadio – Bombita de la huerta (7,30 €) Restaurante La Fontanilla – Pisto de calabacines Restaurante Playa – Berza conileña (12,00 €) ¿Quieres saber quién ganó esta ruta el año pasado? Lo puedes ver aquí. En estos reportajes encontrarás una propuesta de visitas para saborear Conil de la Frontera en doce horas y también un video con los desayunos más interesantes de la localidad jandeña entre los que no faltan los que ofrecen en el chiringuito El Roqueo Al final tienes también la Guía Gastronómica del municipio donde podrás buscar a tu gusto los establecimientos para tapear Conil en 12 horas: La ciudad del huerta y vuelta 22 de abril se han celebrado elecciones sindicales parciales en el Ayuntamiento de Conil de la Frontera Es la primera vez que el SPPME-A se presenta a las elecciones en este municipio y se ha conseguido 1 representante de los 4 que se elegían Queremos dar la enhorabuena a nuestros compañeros del SPPME-A de Conil de la Frontera por este logro que sin duda dará voz a los afiliados velando por sus derechos Agradecer a los que han depositado la confianza el trabajo de este sindicato beneficiará a todos por la experiencia Descárgala en Google Play: AQUÍ Descárgala en Apple Store: AQUÍ  INSTRUCCIONES AQUÍ Majadales de Roche sin número -Carril de la Pinaleta- A unos dos kilómetros de su comienzo en El Colorao. (ver en el mapa) Antonio Mateos se hizo con el en abril de 2003 Antes Antonio había estado 15 años en Italia y de allí se trajo la técnica para hacer las pizzas El sitio está situado entre pinares y tiene un aire de merendero Cuenta con dos salones más una terraza con aparcamiento para coches En esta misma estancia está el horno de leña a la vista del público donde se hacen las pizzas En el local señalan que se hacen al estilo de Milán Son generosas de tamaño pero no hartan debido a la “levedad” de la masa” está la parrilla donde se asan carnes de retinto también preparan cochinillos y patas de cordero El atractivo de las carnes también está en las verduras ecológicas a la parrilla que lo acompañan También tienen algunos platos de carne y un amplio surtido de ensaladas para empezar Para vegetarianos es una buena opción ya que hay ensaladas y parrilladas para ellos Conviene reservar ya que el sitio suele llenarse con facilidad Noticias anteriores a 2017, aquí. ¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Para anunciarte, enviar información sobre bares, restaurantes, nuevos productos, recetas, pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Conil de la Frontera y Tarifa han comenzado a celebrar la temporada del atún rojo de almadraba con un amplio calendario de actividades que se extenderá hasta mediados de junio que giran en torno a uno de los productos más emblemáticos del litoral gaditano coinciden con el paso de los grandes ejemplares por el Estrecho de Gibraltar en su ruta hacia el Mediterráneo considerada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) como una de las más sostenibles del mundo se remonta a tiempos fenicios y ha dejado una profunda huella en el patrimonio la cultura y la economía del litoral gaditano Las almadrabas gaditanas tienen autorización este año para capturar un total de 1.292 toneladas de atún rojo (Thunnus thynnus) un volumen que garantiza el mantenimiento del recurso sin comprometer la sostenibilidad El municipio de Barbate ha sido el primero en poner en marcha su programación Desde el 23 de abril y hasta el 4 de mayo se celebra la Semana Gastronómica del Atún que incluye la XVII Ruta de la Tapa con la participación de más de 30 establecimientos Bares y restaurantes de todo tipo han presentado creaciones basadas en el atún rojo en un certamen que combina cocina tradicional y propuestas innovadoras La cita incluye showcookings de reconocidos locales como El Campero se han organizado varias demostraciones de ronqueo en la carpa instalada en la lonja del puerto pesquero y en las instalaciones de la empresa Gadira permiten conocer de primera mano cómo se separan las distintas partes del túnido algunas de las cuales alcanzan un alto valor en el mercado nacional e internacional Zahara celebrará del 13 al 18 de mayo la XV Ruta del Atún impulsada por la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA) La inauguración correrá a cargo de los cocineros Ángel León y Juan Ochoa que abrirán una edición con 49 tapas a concurso elaboradas por distintos restaurantes de la localidad se realizarán ronqueos en espacios como el Palacio de Pilas lo que permitirá acercar esta técnica ancestral al público general se desarrollará del 9 de mayo al 9 de junio con la participación de 28 restaurantes cultura y turismo en una propuesta consolidada En la jornada inaugural tendrá lugar la ruta teatralizada “Susurros del viento” y se abrirán varias exposiciones en el recinto cultural de La Chanca entre ellas una muestra de esculturas del artista Juan Hueso y una exposición fotográfica de Antonio González Caro sobre la pesca de almadraba Durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo se celebrará una jornada gastronómica que incluye ronqueos en la Plaza de Santa Catalina y la degustación solidaria de platos participantes en los concursos de cocina tradicional e innovadora Los beneficios de estas degustaciones irán destinados a las entidades locales ACUPA y FAEM completando así el circuito gastronómico de la comarca Esta cita reúne a numerosos establecimientos que ofrecen sus propuestas culinarias en torno al túnido consolidando al municipio como uno de los puntos clave del mapa atunero gaditano La relación entre Cádiz y el atún rojo va más allá de lo económico y gastronómico Esta especie ha estado presente en la vida cotidiana de la provincia desde tiempos prehistóricos también conocida como la cueva de las orcas donde ya se documenta el conocimiento del paso de estos animales y su coincidencia con las migraciones del atún la silueta del atún forma parte de los escudos de municipios como Barbate y su imagen aparece en antiguas monedas acuñadas en la ceca de Cádiz tendría su origen en las celebraciones nocturnas tras una exitosa “levantá” de atunes en las orillas del río Cachón El legado se mantiene también en las antiguas torres miradores construidas en el siglo XV para vigilar el litoral frente a la piratería y Muchas de estas estructuras siguen en pie y conviven con esculturas veletas y otros elementos urbanos que recuerdan la importancia histórica del atún rojo en la zona Los municipios gaditanos han consolidado en los últimos años una oferta turística y gastronómica en torno al atún rojo que cada temporada atrae a miles de visitantes los concursos de cocina y las exhibiciones de ronqueo convierten esta época del año en uno de los momentos de mayor dinamismo en el litoral gaditano La temporada del atún no solo genera actividad en el sector pesquero sostenibilidad y alta cocina ha hecho del atún rojo de almadraba un símbolo de identidad para la provincia de Cádiz y un producto de referencia en la gastronomía nacional Baleària comenzará a operar el próximo 8 de mayo la línea marítima entre Tarifa y Tánger Ville con el fast.. El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha aprobado esta mañana la concesión administrativa a.. La tripulación del ‘Ceuta Emociona Timón de Roche’ se ha alzado con la victoria absoluta en.. © 2025 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario. Yo de tí lo que hacía, antes de leer el artículo es suscribirme a Cosasdecome…porque la cosa tiene mucha miga la provincia de Cádiz…y también la de Sevilla porque en mayo no solo florecen las plantas…también florecen los molletes y en su interior se dejan ver jugosas tortillas carnes mechás de interés turístico internacional o taquitos de jamón que bailan por alegrías en colaboración con hasta 13 empresas de las provincias de Cádiz y Sevilla uno de los panes más característicos de Andalucía en el que te invitamos a participar activamente disfrutando de los originales productos que se podrán probar en esta ruta El evento está abierto a todos los públicos pero los suscriptores de Cosasdecome tendrán descuentos en cada uno de los establecimientos recibirás las instrucciones para descargar los cupones de descuento en nuestro boletín semanal Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de los precios especiales durante la primavera molletera puedes darte de alta ahora mismo y recibirás también las instrucciones para descargar los cupones Suscríbete a Cosasdecome Cádiz en la sección de comentarios o con este formulario Julián García Vega de la panadería Eustaquio de Prado del Rey con unas piezas de tortas Sin más dilación os digo los molletes de los que podéis disfrutar en la provincia de Cádiz Las promociones estarán disponibles (excepto los días de cierre de cada establecimiento) en horario de desayunos En el caso de las panaderías estarán disponibles durante el horario de apertura de sus establecimientos El mollete chiclanero de Daniel de María: Foto: Cosasdecome Daniel de María ha convertido su cafetería en un referente de los desayunos en Chiclana Situada en el centro ofrece desayunos muy originales y para la primavera molletera ha creado un homenaje a Chiclana que tiene como principal protagonista unas buenas lonchas de butifarra de la famosa carnicería de Francisco Alcántara de la panificadora Nuestra Señora de los Remedios de Chiclana va relleno con dátiles rúcula y una crema de queso azul que elaboran en el establecimiento Para los suscriptores de Cosasdecome el precio de cada mollete es de 4,50 euros. Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de este precio pincha aquí para suscribirte. Horarios, localización, teléfono y más datos de Daniel de María, aquí. Mollete de tortilla con su pegotón de mayonesa del bar Maypa El precio del mollete con tortilla y pegotón con mayonesa (con acompañamiento de café o infusión) es de 5,30 euros El mollete de pringá (con café o infusión) sale a 3,60 euros Para los suscriptores de Cosasdecome el precio del mollete de tortilla con café o infusión es de 4,30 euros y el mollete de pringá saldrá a 3 euros (incluido café o infusión). Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de este precio pincha aquí para suscribirte. Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Maypa, aquí. Como dicen en «Jolivú», de la misma factoría de «El Afrikano» salen ahora los huevos del afrikano la última creación del artista bocadillista Francisco Trujillo Para hacerlo utilizan una molleta (versión femenina del mollete) que lleva semillas incrustadas en su corteza La pieza molletera es de la panadería Peña de Castellar El precio del mollete «los huevos del afrikano» es de 7 euros (café o infusión incluido) Para los suscriptores de Cosasdecome el precio durante la primavera molletera será de tan solo 5 euros (café o infusión incluidos).  Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de este precio pincha aquí para suscribirte. Horarios localización, teléfono y más datos del bar Francis, aquí. De propina…no te pierdas este video en el que Francis Trujillo explica todos los detalles de los huevos del afrikano: Julián García Vega junto a su horno moruno de la panadería Eustaquio de Prado del Rey Horarios, localización, teléfono y más datos de la panadería Eustaquio, aquí. Y aquí un video que muestra como trabajan en esta panadería…no te lo pierdas: Una ciudad se puede resumir en un escudo, en un cuadro, pero hasta ahora nunca se había visto en un mollete. Tras el éxito de su presentación vuelve a las mesas el mollete bosqueño del restaurante Las Truchas de Tugasa de El Bosque. Está realizado con el mejor mollete de la provincia, según los lectores de Cosasdecome, el del Molino de Abajo una carne mechá que realizan en el propio hotel y un toque de manteca blanca de Chacinas El Bosque Si el tiempo está bueno se puede tomar también en la terraza del establecimiento con unas estupendas vistas a la Sierra de Cádiz El precio del mollete bosqueño con café o infusión es de 11 euros. Para los sucriptores de Cosasdecome el precio durante la primavera molletera será tan solo de 9 euros (café o infusión incluido). Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de este precio pincha aquí para suscribirte. Atención porque este mollete tan sólo se servirá de jueves a domingos de 9 a 13 horas Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Las Truchas de Tugasa en El Bosque, aquí. Horarios, localización, teléfono y más datos de Mal Café aquí.  Los antojos son una necesidad de la vida y en esta cafetería situada en el centro de San Fernando, la ciudad, por cierto, con mejores churros de la provincia según los lectores de Cosasdecome el antojo tiene forma de taquitos de jamón Te describo la escena: Mollete de la panadería León Salido de San Fernando En el interior una mezcla de tomate rallado todo acompañado con unos daditos de aguacate y una generosa ración de daditos de jamón ibérico El precio del mollete con café es de 6,40 euros. Para los suscriptores de Cosasdecome el precio durante la primavera molletera será de 5,40. . Si no eres suscriptor y quieres disfrutar de este precio pincha aquí para suscribirte. Horarios, localizacion, teléfono y más datos de Bruma Café, aquí. Aquí tienes también los establecimientos que participan en la primavera molletera en Sevilla. Si eres suscriptor de Cosasdecome y no has podido descargarte los cupones directamente desde el boletín puedes ponerte en contacto con nosotros para descargarlos en el correo [email protected] echalé un vistazo a otras iniciativas de las que podrás disfrutar siendo suscriptor de Cosasdecome: Las ventajas de suscribirse a Cosasdecomé: 17 de mayo: Aprendemos a hacer sopas pegás y antes tomamos «el desayuno bien despachao» de Olvera Aquí una lista con los mejores molletes de Cádiz. Aquí otra lista con los mejores molletes de Sevilla. Y aquí la gran guía de desayunos de la provincia de Cádiz: La Gran Guía de los desayunos de la provincia de Cádiz Y aquí la serie en video «desayunos inolvidables» Conil de la Frontera se verá afectado por un tiempo mayormente nublado con períodos de cubierto a lo largo de la jornada con una temperatura que se mantendrá en torno a los 17 grados la temperatura podría descender ligeramente alcanzando un máximo de 18 grados en las horas centrales La probabilidad de precipitación es notable donde se estima un 55% de posibilidad de lluvia lo que podría traducirse en algunas gotas dispersas se prevé que la precipitación acumulada sea de aproximadamente 0.4 mm lo que indica que la lluvia será escasa pero presente la probabilidad de lluvia disminuye considerablemente con velocidades que oscilarán entre los 20 y 30 km/h lo que podría generar una sensación térmica más fresca las rachas de viento podrían alcanzar hasta 39 km/h en la tarde lo que podría hacer que la experiencia al aire libre sea un poco más desafiante especialmente en las primeras horas del día Esto podría contribuir a una sensación de bochorno aunque las temperaturas no sean excesivamente altas estabilizándose en torno al 70% por la tarde aunque las nubes podrían afectar la claridad del cielo en ciertos momentos La salida del sol está programada para las 07:27 mientras que el ocaso se producirá a las 21:15 ofreciendo un día relativamente largo para disfrutar de actividades al aire libre siempre y cuando se tenga en cuenta la posibilidad de lluvia y el viento hoy en Conil de la Frontera se anticipa un día nublado con temperaturas suaves Es recomendable llevar un paraguas y abrigarse un poco si se planea estar al aire libre especialmente durante las horas de mayor viento y posible precipitación Fecha de actualización de los datos: 2025-05-03T20:57:12 Conil de la Frontera se prepara para un día mayormente cubierto con una notable variabilidad en las condiciones meteorológicas a lo largo de las horas con temperaturas estables alrededor de los 17 grados lo que puede generar una sensación de bochorno en el ambiente se espera que la probabilidad de precipitación aumente especialmente entre las 8:00 y las 14:00 horas donde se prevé una probabilidad del 95% de lluvias con acumulados que podrían llegar a 1 mm en las primeras horas del día y hasta 4 mm en la tarde Esto se debe a la presencia de un sistema de nubes que traerá intervalos de lluvia escasa lo que podría afectar las actividades al aire libre con velocidades que oscilarán entre los 14 y 36 km/h alcanzando su máxima intensidad en la tarde Esta brisa puede ofrecer algo de alivio ante la humedad pero también podría hacer que las condiciones se sientan más frescas las temperaturas podrían alcanzar los 20 grados manteniéndose agradables a pesar de la lluvia la sensación térmica podría variar debido a la combinación de viento y humedad la probabilidad de tormentas también aumentará alcanzando un 40% entre las 14:00 y las 20:00 horas lo que podría traer consigo algunos truenos y relámpagos se espera que las condiciones meteorológicas comiencen a mejorar ligeramente con una disminución en la probabilidad de lluvia y un cielo que podría despejarse en algunas áreas La temperatura se mantendrá en torno a los 19 grados durante la noche con una humedad que podría descender a un 72% hoy en Conil de la Frontera se anticipa un día mayormente cubierto con lluvias intermitentes temperaturas agradables y un viento notable del suroeste Es recomendable llevar paraguas y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas especialmente si se planean actividades al aire libre Fecha de actualización de los datos: 2025-05-02T21:12:11 La alcaldesa de Conil de la Frontera (Cádiz) ha señalado que el fuerte viento producido por la borrasca Laurence en la noche de este lunes ha afectado a varias zonas del municipio donde más de un centenar de pinos han sido "arrasados" ha señalado que "no hay que lamentar daños personales" Según ha explicado la alcaldesa en declaraciones a los periodistas se produjo "un tornado" que entró por la zona de Puntalejos atravesó por los pinares y acabó "más allá de la zona de El Colorado llegando prácticamente a la autovía A-48" y causando "graves desperfectos techos y con un grave destrozo en la zona de pinares donde más de un centenar de pinos han sido afectados" ha señalado que "rápidamente" se activó la emergencia y se coordinaron los servicios de seguridad bomberos o vías y obras para actuar e ir despejando las vías principales que habían sido afectadas ha explicado que las vías más afectadas han sido Pinaleta Boquilla parte de las parcelas y la zona del Colorado La alcaldesa ha señalado que ha habido también colaboración de alguna empresa local que prestó su maquinaria para despejar estas vías y ha incidido en que "lo más importante de todo esto es que no hay que lamentar daños personales" ha pedido "mucha pudencia a todos los vecinos que eviten acercarse sobre todo a la zona de Pinar afectada ya que ahora se encuentra bastante húmedo y hay un riesgo importante de caídas de árboles que han quedado en mal estado o de ramas" La alcaldesa ha indicado que irán dando traslado a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Andalucía para que actúe a la mayor brevedad posible en los pinares ha agradecido "la rápida actuación de Policía área de servicios y vecinos que no dudaron en coger sus tractores y ayudar en esa situación de emergencia" ha indicado que los vecinos afectados pueden registrar sus incidencias en el Ayuntamiento La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil de la Frontera ha convocado el concurso de cartel para la Feria de Primavera de El Colorado 2025 con el objetivo de seleccionar la imagen anunciadora del evento Podrán participar en este certamen todos aquellos trabajos que se ajusten a la totalidad de las bases y cuyo motivo principal sea la Feria de Primavera de El Colorado 2025 El tema será de libre elección e interpretación siempre que recoja el espíritu de la festividad Los carteles deberán incluir obligatoriamente la titulación "FERIA DE PRIMAVERA DE EL COLORADO-CONIL DEL 4 AL 8 DE JUNIO DE 2025" y el escudo oficial de Conil a color Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras que deberán ser inéditas y originales realizadas en formato vertical con unas dimensiones de 50 x 70 centímetros La técnica y tintas serán de libre elección En el caso de obras realizadas por medios informáticos será obligatorio presentar una reproducción a color en el tamaño indicado El plazo de admisión comienza con la publicación de las bases y finalizará el 8 de mayo de 2025 Las obras deberán entregarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Conil de la Frontera en horario de 9:00 a 13:30 horas También se aceptarán carteles enviados por correo o mensajería siempre que el matasellos esté fechado dentro del plazo establecido Los carteles deberán presentarse sin firma y bajo un lema acompañados de un sobre cerrado en el que figure dicho lema y el texto “CONCURSO DE CARTELES FERIA DE PRIMAVERA DE EL COLORADO-CONIL 2025” Dentro del sobre se incluirán los datos personales del autor: nombre El jurado del concurso estará presidido por la persona que ocupe la delegación de Fiestas y contará con la participación del personal de la coordinación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil El jurado se encargará de valorar la vinculación del cartel con Conil y el entorno de El Colorado El fallo podrá ser declarado desierto si las obras no alcanzan el nivel de calidad exigido Cualquier duda en la interpretación de las bases será resuelta por el jurado El veredicto se hará público a través de la página de Facebook de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil medios de comunicación locales y de forma personal al autor de la obra ganadora El concurso contempla un único premio de 300 euros La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Conil Las obras podrán ser expuestas por la Delegación de Fiestas el Ayuntamiento no se responsabiliza de extravíos desperfectos o deterioros durante el envío Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores en el plazo de treinta días tras la publicación del fallo Participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de todas las bases sin posibilidad de impugnación una vez formalizada la presentación Las dudas sobre la interpretación de las normas serán resueltas por la organización Los preparativos para la temporada de Semana Santa han comenzado en las playas de Conil de la Frontera Desde la delegación municipal de Playas se están llevando a cabo diversos trabajos con el objetivo de que todo esté listo en los próximos días En la playa de la Fontanilla se están realizando tareas de estabilización y compactado para adecentar la zona torretas y demás elementos necesarios para prestar los servicios de playas las labores continuarán con trabajos de arreglo y señalización en los principales accesos tanto en la playa de la Fontanilla como en la de los Bateles Conil de la Frontera se presenta con un tiempo variable que promete mantener a los residentes y visitantes atentos a los cambios en el cielo con una temperatura que rondará los 15 grados alcanzando un máximo de 23 grados en las horas centrales del día lo que sugiere un ambiente templado y agradable La humedad relativa se mantendrá en niveles altos comenzando en un 81% por la mañana y descendiendo ligeramente a lo largo del día lo que podría generar una sensación de bochorno en las horas más cálidas provenientes principalmente del este y sureste con ráfagas que podrían alcanzar hasta 40 km/h en momentos puntuales En cuanto a la probabilidad de precipitación se espera que el día transcurra sin lluvias significativas aunque hay un 10% de probabilidad de que se registren algunas gotas en la franja horaria de 08:00 a 14:00 la probabilidad de tormentas es más notable en la tarde con un 55% de posibilidad entre las 20:00 y las 02:00 lo que podría traer consigo un cambio en las condiciones meteorológicas hacia la noche El estado del cielo variará a lo largo del día comenzando con intervalos nubosos y evolucionando hacia un cielo más cubierto en la tarde con la posibilidad de que se presenten nubes altas ofreciendo una vista clara para disfrutar del ocaso Para aquellos que planean actividades al aire libre es recomendable estar preparados para cambios en el tiempo cuando la probabilidad de tormentas aumenta La combinación de temperaturas agradables y vientos moderados puede hacer que el día sea ideal para disfrutar de la playa siempre y cuando se mantenga la precaución ante posibles cambios en el tiempo Conil de la Frontera vivirá un día de contrastes donde la naturaleza mostrará su faceta más variable Fecha de actualización de los datos: 2025-04-30T21:12:12 La Gran Cabalgata de los Reyes Magos en Conil ha experimentado un cambio inesperado en su programación debido a la previsión de lluvia para el 5 de enero de 2025 Los Reyes Magos de Oriente han decidido adelantar su llegada al municipio celebrando el evento el 4 de enero de 2025 Según la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil los horarios y el recorrido originalmente previstos se mantendrán sin cambios El recorrido de la cabalgata comenzará a las 18:30 horas desde el Pocito Blanco José Tomás Borrego y concluirá en la Plaza de Santa Catalina Este cambio en el calendario conlleva la suspensión de la recogida de cartas por parte del Cartero Real en la pedanía de El Colorado así como la llegada de Sus Majestades por la Playa de La Fontanilla eventos que estaban planeados para complementar la celebración El Ayuntamiento de Conil ha enfatizado que la decisión responde a las previsiones meteorológicas adversas asegurando que el espíritu y la magia de la festividad no se verán afectados La Asociación de Empresarios de Conil celebra la Ruta de la Tapa 2024 del 3 al 13 de octubre los bares y restaurantes adheridos a la ruta a un precio accesible que invita a degustar la amplia variedad de sabores que caracterizan a nuestra región» Aquí, la Guía Gastronómica de Conil de la Frontera.  Sácale todo el jugo a la visita a Conil con esta guía para disfrutar la ciudad en 12 horas. Aquí, un video con los desayunos de Conil: ¿Quieres ver más actividades gastronómicas previstas para estos días en la provincia de Cádiz? Consulta aquí la agenda. FundaciónCádiz CF Fundación organiza el jueves 13 un nuevo 'DecerCádiz' en ConilEl acto se llevará a cabo en el Complejo Polideportivo Ciudad de Conil a partir de las 16:00 horas Copiar enlaceAún no hay reacciones ¡Sé el primero!Cádiz CF Fundación volverá a acercar el Cádiz CF a los aficionados cadistas de una localidad de la provincia en el Complejo Polideportivo Ciudad de Conil el municipio que acogerá los diferentes juegos e hinchables para los pequeños el gerente de Cádiz CF Fundación y adjunto a la presidencia de la entidad presentará la exposición itinerante 'Cádiz CF: una historia de emoción' La exposición se podrá visitar en desde el jueves 13 al viernes 20 el futbolista David Gil también se unirá a este 'DecerCádiz' a partir de las 17:00 horas para firmar autógrafos a todos los conileños presentes en la actividad que también contará con la presencia de peñas cadistas de la localidad y con los embajadores del Cádiz CF Como es habitual en cada actividad provincial Cádiz CF Fundación sorteará dos camisetas oficiales del Cádiz CF Cabe recordar que esta actividad cuenta con la colaboración de Diputación de Cádiz Ayuntamiento de Conil de la Frontera y la Fundación Cajasol a aparejos de pesca recién salidos de la mar Como es habitual en esta fecha desde hace tres mil años los pescadores gaditanos aprovechan el paso del atún salvaje por el Estrecho de Gibraltar para trazar ese laberinto de redes del que sólo los artesanos de la mar conocen el secreto y que supone una trampa mortal para los grandes ejemplares que cruzan las aguas gaditanas rumbo al Mar Mediterráneo en busca de aguas más cálidas donde poder desovar ese arte tradicional de pesca tan espectacular que se remonta a los fenicios salpican la costa desde Conil hasta Tarifa dando el pistoletazo de salida a unas fechas cargadas de fiestas y eventos culinarios en varios municipios costeros de la costa de La Janda y de la comarca Campo de Gibraltar Conil de la Frontera y Tarifa celebran sin escatimar en actos festivos la llegada del atún salvaje a sus municipios: desde ferias hasta rutas de la tapa o semanas gastronómicas Todo un despliegue de eventos en honor a uno de sus grandes manjares y al que sin duda se ha convertido en un verdadero reclamo para los turistas no sólo nacionales sino también de los que llegan desde cualquier rincón del mundo ya que este pescado aparece vinculado a la provincia desde la Prehistoria y así ha quedado reflejado tanto en monedas en su lenguaje y hasta en la obra de Cervantes Desde esta semana y hasta mediados de junio serán muchas las actividades previstas en Barbate Tarifa y Zahara de los Atunes para conmemorar la llegada del atún y atraer visitantes para compartir con ellos el sabor y la excelencia del pata negra del mar Barbate es la primera que abre sus puertas a los que llegan a la provincia para saborear este manjar Lo hace esta misma semana con la XVII edición de su Ruta de la Tapa que da continuidad a los actos programados con motivo de Semana Gastronómica que se inició el pasado 23 de abril más de una treintena de bares y restaurantes del municipio participan en esta cita Tanto los establecimientos más renombrados como los más pequeños agudizan el ingenio para mostrar las tapas más originales basadas en este producto Desde el miércoles 30 de abril y hasta el 4 de mayo se realizarán también showcooking a cargo de los restaurantes El Campero La Rokita y el Hotel Gastronómico La Breña los asistentes podrán conocer cómo se realiza el tradicional ronqueo que se realizará en la carpa instalada en la lonja del Puerto Pesquero a las 11 de la mañana También el domingo 4 se ofrecerá un ronqueo gratuito a las 10 de la mañana en las instalaciones de la empresa Gadira para los 100 primeros visitantes Si Zahara lleva el atún en su nombre no se pueden obviar las fiestas que se celebran en este rincón de la costa gaditana en honor a este manjar En esta ocasión los actos tendrán lugar del 13 al 18 de mayo que es cuando se celebra la XV Ruta del Atún un evento que ha sido creado por la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes (ACOZA) para promocionar la cocina de Zahara y que cada año goza de más éxito entre sus visitantes En esta ocasión serán los cocineros Ángel León y Juan Ochoa los que se encarguen de dar el pistoletazo de salida a esta fiesta tan esperada Los que acudan a esta cita podrán degustar hasta 49 tapas que son las que se presentan este año al concurso que premia el mejor plato de almadraba se podrán contemplar también diversos ronqueos tradicionales tanto en la carpa que se ha instalado en el Palacio de Pilas como en otros puntos del municipio desde la Plaza del Atún hasta la Plaza Tamarón o el Paseo de Pradillo  Conil también se prepara estos días para recibir a miles de visitantes y es que su Ruta Gastronómica atrae cada año a más personas procedentes no sólo de los alrededores sino también desde todos los puntos de España La XXVIII edición de la Ruta Gastronómica tendrá lugar del 9 de mayo al 9 de junio y contará con la participación de 28 bares y restaurantes del municipio En la jornada inaugural de esta cita se realizará la ruta teatralizada “Susurros del viento” y se abrirán al público en el recinto cultural de La Chanca diversas exposiciones como la de esculturas del artista Juan Hueso o la de fotografías de Antonio González Caro con imágenes captadas en la almadraba el 10 y el 11 de mayo se celebrará una jornada gastronómica que contará no sólo con los despieces tradicionales de grandes piezas en la Plaza de Santa Catalina sino también con la venta solidaria de los platos que concurren al concurso de cocina innovadora y cocina tradicional que este año será a beneficio de dos entidades locales También en Tarifa se celebra la XI edición de la Ruta del Atún que tendrá lugar del 29 de mayo al 1 de junio Una apuesta de la ciudad que ofrece a todos sus vecinos y visitantes su rica cultura gastronómica que tiene en el atún uno de sus máximos exponentes Este es el mes estrella del atún rojo de almadraba desde el punto de vista gastronómico pero la cultura del atún está presente en la provincia durante todo el año es un testimonio de cómo ya en la Prehistoria se constata que sus moradores ya conocían que el paso de las orcas por el Estrecho coincidía con el de los atunes (sus presas) Las esculturas sobre el atún en forma de veleta que hay en cada uno de estos pueblos pesqueros dan una idea de la importancia que tiene el atún para ellos Todo un homenaje al atún y su vinculación gastronómica histórica y cultural con la Costa de Cádiz autor de El Quijote escribió sobre ello en la Ilustre Fregona La silueta del atún forma parte de los escudos heráldicos de Zahara de Barbate y de Conil y aparecen también en las monedas que acuñaba la ceca de Cádiz lo que da una idea de la importancia que siempre ha tenido el atún en la historia y en la economía de la provincia Llama la atención el origen de “cachondeo” Una de las teorías sobre la etimología de esta palabra es que cada vez que se realizaba una "levantá” de atunes exitosa -por el número de capturas o porque no se producían accidentes- se festejaba al anochecer en las orillas de río Cachón La costa gaditana está poblada de numerosas torres de que a finales del siglo XV pretendían alertar de la piratería turca y berberisca pero también avistar el paso de los atunes por el Estrecho A las antiguas torres miradores se suman numerosas esculturas en forma de veleta que en cada uno de los municipios gaditanos recuerdan que la economía de esta costa sigue girando en torno al pata negra del mar El atún sigue hoy formando parte del paisaje y cada vez más de la alta cocina La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) protege la técnica de la almadraba por ser la más sostenible Las almadrabas gaditanas tienen autorización para pescar este año 1.292 toneladas de atún rojo Tras el despiece de un atún –que en el argot se denomina ronqueo- y la imaginación de los cocineros Los bares y restaurantes hasta entrado el verano compiten por ofrecer los platos más exquisitos de la cocina tradicional y de la cocina innovadora Todos los pueblos de la zona celebran competiciones gastronómicas para festejar esta tradición que arranca con los fenicios en la costa gaditana y se mantiene de forma artesanal hasta hoy en día Ahora toca ir de bar en bar en busca de la mejor tapa Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Cádiz > Visita de dos focas grises al puerto pesquero de Conil de la Frontera El Ayuntamiento de Conil de la Frontera ha cerrado el puerto pesquero porque estaban acudiendo muchas personas a verlas Aparentemente se encuentran en buen estado Se tratan de dos focas Grises (Halichoerus grypus) procedente del Atlántico norte prefieren las aguas frías y suelen visitar tierra para termorregularse No es raro que algún ejemplar llegue a las costas de la península Sólo la población de Irlanda es de más de 700.000 individuos Ecologistas en Acción considera que deben ser respetadas por la ciudadanía Su hallazgo significa que son bioindicadores de la salud de nuestras aguas al igual que aumenta los datos científicos que se dispone de la biodiversidad marina en nuestras costas gaditanas Desde nuestra organización pedimos que no se les molesten no se les de comida y no se acerque nadie a ellas Esperamos que permanezcan en la costa gaditana hasta que quieran irse sin ser presionadas ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz ha visitado este jueves el autobús que está recorriendo los colegios de la provincia con la campaña 'Aprende a crecer con seguridad' y que se ha situado en la explanada del mercadillo semanal de Conil de la Frontera se estima que más de 650 escolares de Educación Primaria de la provincia de Cádiz participen este año en esta iniciativa que este jueves ha contado con la visita de los los 74 estudiantes de Quinto de Primaria del CEIP Tomás Iglesias Pérez de Conil El delegado territorial de Empleo ha expresado la importancia de que los niños y niñas de Cádiz "crezcan sabiendo que la seguridad es lo primero que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento a protegerse y a ayudar a los demás si alguna vez lo necesitan y que lo compartan con sus familias y sus profesores el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Conil ha señalado la necesidad de contar con este tipo de iniciativas que "involucran a los pequeños" ya que ellos son "los mejores receptores de la cultura preventiva" Empresa y Trabajo Autónomo y por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene como objetivo favorecer desde la escuela la cultura de la prevención a los niños y niñas desde sus entornos más cercanos concienciando sobre la forma de prevenir conductas de riesgo que pueden tener como resultado un accidente al tiempo que se educa a los futuros trabajadores El Programa 'Aprende a crecer con seguridad' se desarrolla en los centros escolares y su protagonista directo es el alumnado de entre 10 y 12 años profesores y el personal administrativo en su conjunto un aula-bus que recorre los centros educativos se configura como un elemento "atractivo" de difusión demostraciones de equipos de protección individual El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz dependiente de la Delegación Territorial de Empleo acompañando al aula-bus que este año visita desde el pasado lunes 17 de marzo un total de diez centros escolares mañana viernes culminará su labor en el CEIP Montealegre de Jerez de la Frontera El Ayuntamiento de Conil de la Frontera y la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Janda han presentado el programa de formación 'Fórm@te Conil' una iniciativa de teleformación que se desarrollará a lo largo del año y que ofrecerá cursos gratuitos a vecinos del municipio El acto ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad de la Janda Javier Rodríguez; el segundo teniente de alcaldesa y responsable del área de Autónomos Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera Sergio Cáceres; y el coordinador de la Asociación Holística La Espiga Sergio Cáceres ha agradecido a la Mancomunidad de la Janda su implicación en materia de formación en el municipio y ha destacado la financiación aportada para la puesta en marcha de 'Fórm@te Conil' "Son varios los programas que ya desarrollan en este ámbito y cuando le presentamos 'Fórm@te Conil' hubo una absoluta disponibilidad a que esto se llevara a cabo; quiero agradecer públicamente el interés mostrado por Javier Rodríguez por financiar este plan" El programa 'Fórm@te Conil' incluye cinco acciones formativas con dos ediciones cada una sumando un total de 520 horas de formación En cada una de las acciones podrán participar 25 vecinos lo que permitirá que hasta 250 personas accedan a estos cursos Próximamente se abrirán los plazos de inscripción los cuales se anunciarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Conil y en la página de Facebook de la Delegación de Autónomos se ha reservado un 20% para personas ocupadas "A través de 'Fórm@te Conil' no solo los desempleados podrán renovar su capacidad sino que aquellas personas ocupadas que quieran seguir formándose tendrán la oportunidad de hacerlo" Las acciones formativas incluidas en el programa son las siguientes: mozo/a de almacén (50 horas) operario/a de recogida de residuos sólidos (30 horas) recepcionista en alojamientos (50 horas) y conserje/ordenanza (100 horas) coordinador de la Asociación Holística La Espiga ha señalado que estos cursos se desarrollarán entre marzo y octubre y estarán disponibles en el aula informática de La Espiga para quienes deseen realizar su inscripción el presidente de la Mancomunidad de la Janda ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Mancomunidad para hacer posible esta iniciativa "Gracias a la financiación de la Mancomunidad estos cursos serán gratuitos para 250 vecinos de Conil de la Frontera lo que se traduce en una apuesta contundente y real en temas de formación para el municipio Cuando se trabaja con diálogo y lealtad nacen proyectos importantes que estoy seguro que sus vecinos van a agradecer" Una nueva excursión de senderismo ha sido organizada por la delegación de Mayores del Ayuntamiento de Conil de la Frontera que se llevará a cabo el jueves 11 de abril propone una jornada de paseo por el entorno natural de Bolonia se visitará el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia El recorrido cuenta con una dificultad baja y tendrá un trayecto de aproximadamente 1 kilómetro de ida y 1 kilómetro de vuelta La salida se realizará desde la estación de autobuses actual a las 9:15 horas con regreso previsto sobre las 14:00 horas Las personas mayores interesadas en participar podrán inscribirse en el Centro de Participación Activa 'El Hogar' desde este momento y hasta el miércoles 10 de abril Avistamiento de foca gris en Conil de la Frontera revoluciona la localidad Agentes de Medio Ambiente precintan la zona para proteger al animal y garantizar la seguridad La tranquilidad de las playas de Conil se vio interrumpida el pasado 20 de febrero de 2025 por un visitante muy especial: una foca gris Agentes de Medio Ambiente de Andalucía confirmaron el avistamiento generando una ola de sorpresa y curiosidad entre los vecinos y turistas de esta popular localidad costera Ante la llegada de este peculiar turista, las autoridades actuaron con rapidez y responsabilidad. Se precintó la zona del puerto pesquero para garantizar la tranquilidad de la foca y, al mismo tiempo, la seguridad de los curiosos. Y es que, aunque la foca se muestre tranquila, no debemos olvidar que se trata de un animal salvaje Acercarse demasiado o intentar interactuar con ella podría causarle estrés y El mensaje es claro: respetemos su espacio La fauna silvestre nos ofrece espectáculos maravillosos pero nuestra admiración debe ser siempre respetuosa y sin interferencias es la mejor manera de disfrutar de estos encuentros únicos con la naturaleza su ambiente relajado y su rica gastronomía recordándonos la biodiversidad que nos rodea y la importancia de preservar nuestro entorno natural La presencia de esta foca gris es un recordatorio de que compartimos espacio con la fauna silvestre y que la convivencia pacífica es responsabilidad de todos quizás tengas la suerte de ver a nuestra visitante estrella