El Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) gobernado por el andalucista Modesto González abordará en su pleno ordinario del próximo jueves una moción de Andalucía por Sí (AxSí) en demanda de apoyar las alegaciones del Consistorio al proyecto de trazado del tramo de la autovía metropolitana SE-40 comprendido entre Dos Hermanas y Palomares y Coria que incluye el controvertido puente planteado finalmente para salvar el cauce del río Guadalquivir que gobiernan con mayoría absoluta el Ayuntamiento de Coria avisan de que "todo el entramado de nuevas carreteras y enlaces" del extremo occidental del futuro puente cuyo tramo cuenta con un presupuesto base de licitación estimado de 688.113.616 euros IVA incluido; ha sido proyectado "justo a la salida del núcleo urbano" de Coria "repercutiendo muy negativamente" sobre la movilidad en el municipio la moción avisa de que la rotonda sur planteada en el proyecto de trazado del tramo del puente "tiene una dimensión muy pequeña para el tráfico que va albergar" sobre todo "a la vista de los atascos" que ya suceden por lo que en el texto se avisa de un posible "colapso" de esta glorieta las alegaciones al proyecto de trazado formuladas por el Ayuntamiento de Coria y cuyo apoyo plenario se solicita reclaman "la ampliación de la rotonda sur por la alta densidad de tráfico que va a soportar"; así como "que todos los vehículos que salgan de Coria por la carretera de La Merlina" situada entre la calle Batán y la autovía A-8058; en dirección a Sevilla y no a la S-40 "tengan un carril de salida que no confluya en la rotonda sur; es decir que el mismo carril de incorporación a la A-8058 que se ha diseñado tenga un acceso un poco antes de la rotonda sur lo que evitaría el colapso de la misma y las retenciones de tráfico en la carretera de La Merlina" Las alegaciones cuyo respaldo pide la moción solicitan además la instalación de "pantallas acústicas desde el arroyo Porzuna hasta la carretera A-8051" que conecta Coria con Palomares; para evitar el "impacto sonoro" del tráfico de la autovía SE-40 en la población de las 728 viviendas del plan parcial número uno de la localidad; además de "dar continuidad al carril bici que se plantea entre Coria y Palomares para conectarlo con el carril bici municipal de la carretera de La Merlina" El puente atirantado que incluye este tramo de la SE-40 que sustituye a los túneles inicialmente planeados e incluso contratados para este proyecto 3.600 metros de estructuras singulares y se convertirá "en uno de los de mayor luz de España" según la Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha apostado por prescindir de los túneles planeados inicialmente para el tramo Dos Hermanas-Coria y promover en su lugar este puente que ya cuenta con su correspondiente declaración de impacto ambiental (DIA) Las obras de los túneles habrían sido suspendidas en 2012 sin que el Ejecutivo del popular Mariano Rajoy retomase las obras en sus años de gestión apostando el actual gabinete de Pedro Sánchez por un nuevo estudio informativo bajo la premisa de que el proyecto original de los túneles resultaría inviable al ser detectado un grado de permeabilidad de los suelos superior al inicialmente previsto que la solución del puente reduciría la inversión necesaria a unos 458 millones de euros frente a los 1.077 y 1.826 millones de las opciones de túneles y que el puente podría estar quizá listo en 2028 (según las estimaciones de aquel momento) y los túneles entre 2032 y 2036 siempre según los cálculos de aquellos tiempos El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado ya por 3,1 millones de euros IVA incluido el diseño estructural o cálculo de la estructura central del puente; así como la supervisión dinámica de los dos proyectos de construcción de este tramo de la autovía SE-40 por 1,8 millones de euros; mientras avanza la redacción de los proyectos constructivos de los enlaces y viaductos de aproximación a la estructura central del futuro y controvertido puente Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Aljarafe Digital | Noticias del Aljarafe abordará en su pleno ordinario del próximo jueves una moción de Andalucía Por Sí (AxSí) avisan de que «todo el entramado de nuevas carreteras y enlaces» del extremo occidental del futuro puente cuyo tramo cuenta con un presupuesto base de licitación estimado de 688.113.616 euros IVA incluido; ha sido proyectado «justo a la salida del núcleo urbano» de Coria «repercutiendo muy negativamente» sobre la movilidad en el municipio la moción avisa de que la rotonda sur de Coria planteada en el proyecto de trazado del tramo del puente de la SE-40 «tiene una dimensión muy pequeña para el tráfico que va a albergar» sobre todo «a la vista de los atascos» que ya suceden por lo que en el texto se avisa de un posible «colapso» de esta glorieta las alegaciones al proyecto de trazado formuladas por el Ayuntamiento de Coria y cuyo apoyo plenario se solicita reclaman «la ampliación de la rotonda sur por la alta densidad de tráfico que va a soportar» debido al puente de la SE-40; así como «que todos los vehículos que salgan de Coria por la carretera de La Merlina» situada entre la calle Batán y la autovía A-8058; en dirección a Sevilla y no a la S-40 «tengan un carril de salida que no confluya en la rotonda sur; es decir lo que evitaría el colapso de la misma y las retenciones de tráfico en la carretera de La Merlina» Las alegaciones cuyo respaldo pide la moción solicitan además la instalación de «pantallas acústicas desde el arroyo Porzuna hasta la carretera A-8051» que conecta Coria con Palomares; para evitar el «impacto sonoro» del tráfico de la autovía SE-40 en la población de las 728 viviendas del plan parcial número uno de la localidad; además de «dar continuidad al carril bici que se plantea entre Coria y Palomares para conectarlo con el carril bici municipal de la carretera de La Merlina» El puente atirantado que incluye este tramo que sustituye a los túneles inicialmente planeados e incluso contratados para este proyecto 3.600 metros de estructuras singulares y se convertirá «en uno de los de mayor luz de España» Las obras de los túneles habrían sido suspendidas en 2012 El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario ¿Quiénes somos? Si desea publicitar su empresa en esta web o si desea ponerse en contacto con nuestra redacción, contacte con Aljarafe Digital aquí Quiénes somos | Contacto | HemerotecaAviso legal | Cookies El Fallo del premio se dará a conocer en el transcurso de la Gala que será presentada por Marisol Nuñez Santos y contará con la actuación de Mar Morán (soprano) Organizada por la Diputación de Cáceres en colaboración con el Ayuntamiento de Coria Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad AYUNTAMIENTO DE CORIA donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador smartphone o tableta cada vez que visitas nuestra página web una cookie es inofensiva: no contiene virus pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales) la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto: 1.- Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad: - Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto - El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página para personalizarla en base a tus preferencias o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES 2.- Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google) es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos) Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB? puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web en función del plazo de tiempo que permanecen activas - Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión - Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador smartphone o tableta durante un periodo determinado que puede variar desde unos minutos hasta varios años ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti no siendo necesaria tu autorización al respecto A través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo qué secciones de la página son las más visitadas qué servicios se usan más y si funcionan correctamente A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece estas cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor adaptándose a nuestros usuarios en general Activándolas contribuirás a dicha mejora continua - Cookies de Funcionalidad y Personalización: Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web cada vez que accedas a la misma (por ejemplo el idioma en que se te presenta la información este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones) usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales Para que lo entiendas de manera muy sencilla te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas Cuando accedes por primera vez a nuestra página web se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos: una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas a través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común: • Google ChromeMozilla FirefoxInternet ExplorerSafariSafari para IOS (iPhone y iPad)Google Chrome para Android Más información sobre nuestra política de privacidad Este miércoles 7 de mayo es la fecha dispuesta para el comienzo del cónclave. La reunión en la que los… El 5 de mayo de 2025, en el Seminario Mayor de Granada, se celebró el retiro mensual… La Diócesis de Coria-Cáceres presenta los materiales audiovisuales grabados durante la Ruta 105 Xtantos, una experiencia vivida… Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Las alegaciones también reclaman la instalación de pantallas acústicas en el tramo comprendido entre el arroyo Porzuna y la A-8051 con el objetivo de mitigar el impacto sonoro del tráfico sobre los residentes de las 728 viviendas del plan parcial número uno se propone conectar el nuevo carril bici Coria-Palomares con el carril existente en la carretera de La Merlina garantizando así la continuidad de esta infraestructura ciclista El puente atirantado previsto para este tramo que sustituye al proyecto original de túneles contará con una altura libre de 70,8 metros y 3.600 metros de estructuras singulares lo que lo convertirá en uno de los puentes de mayor luz de España El Ministerio de Transportes decidió descartar los túneles considerados inviables por la elevada permeabilidad de los suelos y apostó por una solución menos costosa y más rápida de ejecutar Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad La Comunidad Autónoma de Extremadura conmemora un año más el Día de la Policía Local de Extremadura en un acto oficial que se ha celebrado este lunes en la ciudad de Coria con la presencia de la Presidenta de la Junta de Extremadura Fernando Manzano y la Alcaldesa de la ciudad además de mandos policiales y representantes de distintas instituciones El evento tiene como objetivo reconocer la labor esencial que desempeñan los cuerpos de Policía Local en la seguridad convivencia y protección ciudadana en los municipios extremeños Durante el acto se ha llevado a cabo la entrega de Medallas a la Permanencia en el Servicio Policial Placas de Reconocimientos y Medallas al Mérito de la Policía Local de Extremadura en la que también se ha rendido un homenaje a los Miembros de la Policía Local de Extremadura fallecidos en el último año se destaca la importancia de fortalecer la cooperación entre cuerpos policiales los medios y la coordinación para garantizar un servicio público de calidad El Bollullos CF afronta este domingo uno de los partidos más importantes de su temporada A partir de las 12:00 del mediodía en el Eloy Ávila Cano el conjunto condal recibirá al Coria CF en la penúltima jornada del campeonato en Tercera RFEF con el objetivo de sumar tres puntos que le permitan mantener vivo el sueño del playoff de ascenso a Segunda RFEF Lo que parecía impensable al comienzo del curso se ha convertido en una posibilidad real Pocos esperaban que los de Antonio Calle pudieran mantener el pulso a clubes con más recursos y trayectoria como el SC Puente Genil pero el excelente trabajo del cuerpo técnico y la plantilla ha situado al Bollullos en la pelea incluso tras haber sufrido salidas importantes durante el mercado invernal La derrota del pasado jueves por 2-1 ante el Córdoba «B» supuso un pequeño revés ya que hizo que el equipo perdiera la mínima ventaja que tenía sobre el Tomares su principal rival por el último billete al playoff el Bollullos está a tan solo dos puntos de esa ansiada plaza por lo que una victoria ante el Coria se antoja imprescindible para seguir dependiendo de sí mismo en la última jornada volcada con el equipo durante toda la campaña empujando a los suyos con la esperanza de ver al equipo dar un paso más hacia el sueño del ascenso Pero enfrente estará un Coria CF con muchas urgencias El conjunto sevillano se encuentra inmerso en la lucha por la permanencia y sabe que un triunfo en tierras condales podría prácticamente certificar su salvación lo que garantiza un duelo de máxima tensión y necesidad para ambos conjuntos Todo está preparado en Bollullos del Condado para una nueva cita con la historia Noventa minutos que pueden acercar aún más una ilusión que ha contagiado a todo un pueblo Un grupo de 39 diócesis españolas han participado con éxito en el plan de evaluación de las webs institucionales que realiza la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2012 El objetivo de incorporar a las diócesis españolas a este estudio realizado con la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal durante el curso 2024-2025 ha sido conocer y colaborar en la mejora de la calidad de la información y la transparencia La nota media de las diócesis evaluadas es de 6,25 De las diócesis estudiadas, 35 aprueban en la evaluación y tres de ellas han obtenido el 10 (Bilbao, Cartagena, y Solsona). Los resultados se pueden consultar en la web del estudio https://iglesia.infoparticipa.info/maps El plan estudia la presencia de 34 indicadores predefinidos en los portales de las diócesis, una exigencia superior a la establecida por la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Coria-Cáceres alcanza 31 de los 34 indicadores (91, 18%).  Una nota de sobresaliente y se sitúa por puntuación la quinta de toda España. El estudio señala que el grado de transparencia de las diócesis ha experimentado este año un notable incremento gracias a los trabajos puestos en marcha por los equipos de las diócesis en el marco de dicho proyecto. Según señala, las diócesis han ganado en transparencia y ofrecen una información clara, accesible y útil para todas las personas que quieran conocer de primera mano cómo funcionan las entidades de la Iglesia en España. En relación a otras instituciones que son evaluadas de manera periódica por la Universidad Autónoma de Barcelona, el resultado se considera muy bueno, dado que en otras instituciones difícilmente se supera el 20% de aprobados celebra el día 8 su pleno ordinario de mayo con un orden del día que incluye una propuesta destinada a la incorporación del municipio a la Ruta Cultural de los Fenicios aceptada como proyecto piloto en 2003 por el Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y cuya Asociación Internacional fue constituida en 2004 recordemos que las excavaciones arqueológicas promovidas en los años 90 del pasado siglo XX en la cima del cerro de San Juan de Coria del Río arrojaron el hallazgo de vestigios de un templo fenicio y de unas viviendas adyacentes datados en su conjunto entre los siglos VIII y VI antes de nuestra era (a.n.e) A dicho enclave está asociado el notable altar con forma de piel de toro extendida que fue localizado en 1997 en este promontorio respecto al cual pesa una reciente investigación arqueológica multidisciplinar acometida por profesionales del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y de las universidades de Córdoba Esta investigación recogida por Europa Press concluye que dicha pieza ritual fenicia fue labrada en la tercera fase constructiva del mencionado santuario del cerro de San Juan de Coria correspondiente al siglo VII previo a la era actual según este estudio la pieza "fue construida con materiales geológicos del tipo de los que afloran en los aledaños del cerro de San Juan la leve alcalinidad y la abundancia en elementos carbonatados que presentan tanto unos como otros"; con lo que "el área de aprovisionamiento para la construcción del altar no debió de localizarse muy lejos del recinto sagrado (del santuario fenicio que corona el promontorio) y sus constructores habrían hecho un uso preferente de los limos arenosos que coronan la serie estratigráfica" de la zona que actualmente se conoce como el Aljarafe unas excavaciones arqueológicas preventivas asociadas a unas obras para el Instituto de Educación Secundaria (IES) Caura que corona la cima del cerro de San Juan de Coria depararon el hallazgo de nuevos vestigios arquitectónicos conectados con el templo fenicio que habría acogido este enclave que habría contado con cinco fases constructivas a lo largo de su existencia la última de ellas correspondiente al siglo VI a.n.e La Asociación Internacional de la Ruta Cultural de los Fenicios recoge el "modelo de interculturalidad" del citado pueblo de la protohistoria en el Mediterráneo Antiguo para promover la cultura mediterránea y fortalecer los vínculos entre los países que comparten el nexo común de las huellas de la mencionada cultura La ruta se conforma así sobre la base de las relaciones históricas sociales y culturales que se establecieron con las rutas marítimas y lugares de desembarque y emporios promovidos por los fenicios en el arco mediterráneo se pretende así promocionar el patrimonio cultural natural y paisajístico de los lugares participantes a través de la colaboración de ciudades Actividad organizada por el Centro de Profesores y Recursos de Coria dirigida a toda la comunidad educativa en colaboración con el Ayuntamiento de Coria entre otras entidades Bienvenida por parte de las autoridades y entidades colaboradoras 09:30 | Talleres rotativos (tres turnos de 30 minutos aproximadamente) Taller 1 “Cómo disfrutar de la fiesta sin necesidad de alcohol».DJ Fantikid Taller 2 «Cómo el alcohol afecta al cerebro de los adolescentes» Coordinadora institucional de FALREX y formadora experta en adicciones 11:30 – 12:30 | Stands de ocio y turismo activo Empresas locales de turismo activo y ocio saludable ofrecerán información y actividades como alternativa al consumo de alcohol – Degustación de productos saludables.– Visita a los stands de ocio y turismo activo donde se presentarán actividades alternativas al consumo de alcohol.– Conversación de manera distendida con los ponentes y expertos de la jornada – Intervención de ANEX: Impacto del alcohol en la vida de las personas.– Protagonistas: Relatos de personas que han vivido en primera persona las consecuencias del alcohol.– Empresas clubes y asociaciones: Presentación de recursos y alternativas al consumo del alcohol Actuación en vivo con participación del público para terminar la jornada con energía poblado de colonización dependiente administrativamente de la Ciudad de Coria celebra sus patronales fiestas religioso-populares haciéndolas coincidir con la festividad de San José Obrero (Día Internacional del Trabajo) la alegría y la lidia de vaquillas y toros al estilo tradicional ponen las notas álgidas de estas populares fiestas 11:30h Charanga con la recogida de las Mayordomas 12:00h Santa Misa en Honor a San José Obrero A continuación amenización musical en la carpa municipal 20:00h Lidia de una vaca (donada por Grupo Villar) y un toro 17:30h Fiesta infantil con castillos hinchables y encierro infantil 10:00h Desayuno y salida de caballistas a por los bueyes 22:30h Fuegos Artificiales “Fin de Fiestas” 23:30h Concierto “Paulo Domínguez” A continuación: DJ “Javi Flowers” 23:30h Concierto “Joana Santos” A continuación: DJ “Hugo Turiel” celebrado en la Catedral de Santa María de la Asunción de Coria La ceremonia se desarrolló en penumbra y sin megafonía debido al inesperado apagón eléctrico que afectó a toda España en la tarde del lunes la misa se llevó a cabo con gran recogimiento y solemnidad iluminada únicamente por velas y la luz natural que aún entraba en el templo El silencio respetuoso y la atmósfera tenue dotaron al acto de una intensidad espiritual aún más profunda religiosas y fieles se unieron en oración para rendir homenaje al Santo Padre cuyo legado marcó profundamente a la Iglesia en sus más de 12 años de pontificado El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril dejando una huella imborrable por su estilo pastoral cercano su humildad y su incansable defensa de la paz A las 18:30 horas tendrá lugar una segunda misa funeral en la Concatedral de Santa María La ceremonia estará abierta al público y se espera una amplia participación de la comunidad diocesana Desde la diócesis se anima a todos los creyentes a participar en esta celebración como muestra de unidad y gratitud por la vida y el magisterio del Papa Francisco Funerales por el Papa Francisco en la Diócesis tras el sepelio en Roma Funeral del Papa Francisco en Coria Funeral por el Papa Francisco en Cáceres Un gol de Pedro Chacón a cuatro minutos del final hizo posible la victoria del Bollullos ante el Coria (1-0) en un partido en el que los condales no tuvieron un juego fluido y se toparon con el buen orden defensivo de los ribereños aún necesitarán al menos un empate en Tomares en la última jornada para disputar la promoción de ascenso Con dos cambios con respecto al partido del jueves en Córdoba compareció el Bollullos en este envite: Fidel y Pedro Chacón por Antonio José y Manu Romero Comenzó presionando el equipo de casa y Fidel obligó a Isco a hacer una buena parada a los 8 minutos se vio obligado a hacer una modificación por lesión de Migue Brenes Antes del descanso los dos equipos acariciaron el gol El Bollullos lo hizo con una doble ocasión de Fidel que se topó con Isco y luego con un defensa que evitó el tanto in extremis La del Coria llevó la firma de Alan en una contra En la segunda parte siguió apretando el Bollullos ante un ordenado Coria que nunca le perdió la cara al partido Pudo marcar el cuadro de casa con un cabezazo de Fernando Vargas tras un pase de Juan Becken pero la oportunidad más clara fue del Coria a un cuarto de hora del final Bernal hizo una buena jugada que encontró una gran respuesta de Nico Garnés y el rechace lo remató Hugo topándose con el travesaño Manu Romero y Coripe fueron las armas que utilizó Calle para el tramo final del partido al rematar a la media vuelta tras un córner El Coria quiso apretar en el tiempo añadido capeó el temporal y se llevó una victoria que le deja casi con la promoción de ascenso en las manos BOLLULLOS: Nico Garnés; Juan Becken (Manu Romero Árbitro: Manuel Vázquez Tovar (colegio de Málaga) Mostró la cartulina amarilla a Pedro Chacón (44′) Antolín (88′) y al entrenador Antonio Calle Incidencias: Partido correspondiente a la 33ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com Nuestro obispo, Mons. Jesús Pulido, recuerda en su correspondencia dominical del 4 de mayo de 2025 que “la figura del Papa no es indiferente ni para la Iglesia ni para el mundo”. A la vez que damos gracias por el Papa Francisco y todo lo que nos deja con su pontificado, pidamos al Señor que nos envíe el Pastor que la Iglesia universal necesita para transitar este cambio de época. 22:00h Noche con el mejor Folklore el del grupo “LA VARA” Actuación estelar de los pequeñines de nuestra cantera folclórica.(Carpa Municipal) 18:00h Tirada de Cohetes de inicio de Fiestas Actuación donada por Peña La Farándula en su 10º aniversario 23:59h Mega Fiesta Tour 25 Orquesta “La Factoría» (Carpa Municipal) Mega Fiesta Tour 25 Orquesta “La Factoría» (Carpa Municipal) 10:00h Encierro Tradicional de Bueyes a Caballo (Salida zona charcos de La Mediana) 11:00h Llegada de Bueyes a Puebla por calle Jara 12:00h Misa en honor a la Virgen de Argeme 13:40h Tradicional Vino de Honor (Casa de Cultura) 02:30h Alex Rodriguez en Concierto (Carpa Municipal) 23:59h Orquesta «Evanix Forever» (Zona de Peñas) 10:00h Romería en el Santuario de la Virgen de Argeme 12:00h Espectáculo Infantil de Toros Hinchables (Salida desde Casa de Cultura) 12:30h Espectáculo Infantil de la Fiesta de la Espuma (Junto a Casa de Cultura) 18:30h Encierro Infantil Didáctico de Bueyes mansos (Salida desde los toriles) 00:30h Fuegos Artificiales de Fin de Fiesta Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        La Asociación Empresarial de Coria y Comarca (ASECOC) y el Ayuntamiento de Coria organizan la XV FERIA DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN que tendrá lugar en la calle Brasil La Feria del Vehículo de Ocasión en Coria se erige como de las más importantes de Extremadura extendiéndose su espacio de exposición a más de 7.000 m² donde se contará con una amplia variedad de vehículos de todas las marcas y modelos (turismos ¡Un espectáculo de monólogos súper atrevido e hilarante Un monólogo hilarante que aborda diferentes estereotipos de la sociedad con un sentido del humor único Un espectáculo donde la risa es inevitable y la carcajada continua Una particular forma de ver y vivir la vida Si creías que lo habías visto todo… Pues anda que no te queda nada InternetTaquillas (C/ Bertendona 3 bis)Web Kutxabank  Descárgate aquí imágenes de Coria Castillo Descárgate aquí el dossier de Coria Castillo te recomendamos que visites otros espectáculos que podrás disfrutar en el Teatros Campos © 2025 TEATRO CAMPOS ELÍSEOS ANTZOKIA. C/ Bertendona 3 bis. 48008 Bilbao | Taquilla/Txarteldegia: 94 443 86 10/ 01 atencionalespectador@klemark.com Coria será una de las ciudades a visitar dentro de la actividad del Tren Turístico de Renfe y la Diputación de Cáceres El tren está visitando durante este mes de abril Montanchez y el Valle del Alagón saldrá desde Navalmoral de la Mata con destino Cañaveral para conocer el Valle del Alagón Los viajeros visitarán Coria con tiempo libre para comer en la ciudad y visita guiada por el Casco Histórico Más información y venta de billetes en: 912 320 320/ https://renfe.com #Coria #ValleDelAlagón #RutaEnTren #TrenTurístico – Todos los microrrelatos deberán comenzar con la frase: “Estaba en la biblioteca” Quedarán automáticamente excluidos todos los que no comiencen de esta manera Las obras deberán estar escritas en lengua castellana un seudónimo y un cuerpo de texto de un máximo de 100 palabras – Se deben enviar dos archivos adjuntos: uno con el microrrelato firmado por seudónimo y otro con los datos personales y de contacto del autor/a – Las obras serán originales e inéditas – Podrá participar cualquier persona que lo desee sin límite de edad – Cada participante podrá presentar una sola obra – Quedarán excluidas las obras generadas por programas de Inteligencia Artificial y todas aquellas en las que se haya empleado esta tecnología en alguna de las fases del proceso de escritura – Puedes presentar tu microrrelato hasta el día 25 de abril a las 20h. – La forma de envío es por correo electrónico a biblioteca@coria.org – Primer premio: lote de libros valorado en 60€ – Segundo premio: lote de libros valorado en 30€ El miércoles 30 de abril se anunciarán los ganadores a través de nuestras redes sociales El patio de cristal del Ayuntamiento de Coria acoge hasta el próximo 18 de mayo la exposición de carteles que han sido presentados en el Concurso de Carteles de las Fiestas de San Juan 2025 incluyendo también el cartel ganador cuyo título es «De la bravura al cielo» El punto de encuentro entre los profesionales y los amantes al mundo del toro y la tauromaquia en Coria económico y turístico consolidado y de referencia más que regional donde se organizan todo tipo de actividades: conferencias espectáculos taurinos (tentaderos didácticos) Más información: https://turismocoria.es/fit Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org El Departamento de Deportes de la Concejalía de Deportes de Coria informa sobre la apertura del plazo de inscripción del evento deportivo 6º FESTIVAL “CAURIA FIT” 2025 que se encuentra enmarcado dentro del “Circuito Extremeño Mujer y Deporte” teniendo lugar el SÁBADO 24 DE MAYO a partir de las 10:00 horas en el PABELLÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coria bajo el patrocinio de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y en colaboración con el Programa “El Ejercicio Te Cuida” A lo largo de la jornada se desarrollarán sesiones de baile dirigido por profesionales del baile así como toda una serie de modalidades deportivas enfocadas en la salud y en la actividad física como mejora de la calidad de vida El evento tiene como una de las finalidades acoger al mayor número de participantes del sexo femenino con la intención de promocionar las modalidades de baile y diferentes actividades físico-deportivas invitándolas a la práctica del deporte en su concepto de mayor variedad Está dirigido tanto a mujeres jóvenes como veteranas Las inscripciones se podrán formalizar por vía on-line en https://fitcauria.blogspot.com finalizando el plazo el jueves 22 de mayo hasta las 14:00 horas se podrán inscribir el mismo día del evento pero sin derecho al obsequio que se entregue por parte de la organización El festival contará con una programación diversa Abrimos esta edición con la dramaturgia sobre la vida e historia de Rodrigo Díaz de Vivar con el acompañamiento musical de la Musgaña y su folk tradicional ibérico con más de 35 años respetando la tradición cultura heredadas de nuestros antepasados Le toca el turno a uno de los padres de la comedia francesa que tanto aportó al desarrollo del teatro y en gran medida a que Francia tuviera renombre en este arte Ocho son los actores que participan en este montaje que se representa en clave musical Ricardo III fue la primera tragedia y uno de los grandes éxitos de Shakespeare desde su estreno convirtiéndose en una de sus obras más representadas Ricardo III es la historia escalofriante de un auténtico criminal Se trata de una obra que disecciona con precisión extrema la ambición y cómo tal anhelo puede llegar a corromper hasta la última fibra del alma nos deleitarán con representación «La loca historia del Siglo de Oro» y recientemente nominado a los premios MAX del teatro por esta obra de verbo producciones con una versión de Florian Recio y la batuta carrillo Una divertida historia que se estrenó en la pasada edición del festival de teatro clásico de Mérida un agujero por donde se cuela el amor y el humor las dos armas fundamentales para derribar prejuicios El martes 22 de julio será clausurado una vez más esta edición del festival con la presencia de Rafael Álvarez «El Brujo» con la obra «El lazarillo de Tormes» Subirá al escenario para dar vida al pícaro más conocido de la literatura con esa habilidad vocal e interpretativa magistral El festival contará con otras actividades: Pasacalles Aquiles se adentra en la ciudad con sus más de 5 metros de altura y sus casi 800 kg recorriendo las calles y plazas e irrumpiendo en el día a día de la ciudad Un espectáculo de enorme impacto visual que dejará fascinado a todos aquellos que se acerquen a ver cómo camina por las calles También habrá talleres infantiles y representaciones teatrales para los más pequeños durante el fin de semana comienzan a las 23.00h y son en la Puerta del Perdón de la Catedral de Santa María de la Asunción La venta de entradas será a través de la web: https://giglon.com y en la oficina de turismo a partir del próximo 15 de mayo – Cuentacuentos para niños en el CEIP “La Acequia” durante la mañana – Cuentacuentos “Susurros” para bebés de 0 a 3 años A las 17:30 en la sala infantil de la biblioteca – Cuentacuentos “Cuentos de ayer y de ahora” para niños/as de 3 a 7 años A las 18:30h en la sala infantil de la biblioteca – Taller de marcapáginas con EDUFAMI para todos los niños en la Casa de Cultura (Biblioteca) – Concurso de microrrelatos “Estaba en la Biblioteca” En la mañana de este jueves ha tenido lugar la presentación oficial de la IX Feria Internacional del Toro de Coria (FitCoria) que se celebrará los días 28 junto al Gerente de la empresa Ceber Tauro y organizador del evento han sido los encargados de dar a conocer el extraordinario cartel del Festival Taurino con Picadores que contará este año con los mejores matadores de toros con novillos que se lidiarán de la acreditada ganadería de Dª Carmen Valiente dicho festival contará con la presencia de un novillo en clase práctica para el novillero triunfador del Desafío Nacional de Escuelas Taurinas Ciudad de Coria 2024 El evento será el sábado 29 de marzo a las 16:30 horas en la plaza de toros donde podremos disfrutar de un fin de semana cargado de actividades entorno al mundo del toro siendo la inauguración de la misma el viernes a las 12:00 horas en la carpa habilitada para acoger dicho acto “este año volvemos a apostar por la feria y volvemos a poner a Coria como referente de este tipo de eventos relacionados con el mundo del toro que la gente disfrute y que sea un fin de semana especial en la Ciudad de Coria” ha explicado que nuevamente desde la organización apuestan por toreros extremeños este año el plato fuerte será el Festival Taurino con Picadores el sábado a las 16:30 horas José Garrido y el novillero local que acaba de debutar recientemente en Mérida con picadores Alberto ha adelantado que la feria también acogerá este año una Exhibición de Recortadores donde se lidiarán 3 novillos-toros para 3 grupos de Recortadores será el domingo día 30 de marzo a las 17:00 horas En la presentación se han dado algunas pinceladas de la programación que ya está en marcha y en la que ya se está trabajando pero aún quedan actividades por perfilar moda flamenca y taurina con las diseñadoras Sandra Pozo y Emma Prieto y varias actividades relacionadas con el mundo del toro Alberto también ha querido resaltar el significado del cartel este año “Queríamos darle un toque femenino al cartel de esta edición” también ha querido destacar la colaboración de varios diseñadores extremeños como Masara para la elaboración de la vestimenta de todas aquellas personas que trabajan en la feria la Feria del Toro contará también en su zona de Exposiciones la cual nos mostrará el Mundo del Toro plasmado en obras artísticas inspiradas en El Toro se celebrará el V Concurso Gastronómico “Taurotapas FitCoria 202” con degustación de tapas y menús taurinos en los principales establecimientos hosteleros de la Ciudad de Coria Alberto Manuel ha finalizado diciendo que poco a poco se irán montando la carpa Que ya están trabajando en la confección del itinerario de la carpa y dentro de unos días se irá informando de todos los detalles de la programación Las personas interesadas en conocer más información de la feria, pueden visitar el portal web: https://turismocoria.es/fit La propuesta busca acercar a la sociedad la realidad del trabajo social y pastoral que realiza la Iglesia Católica en la diócesis y en todo el país. A través de esta campaña, se explicará el impacto directo de marcar la casilla 105 en la declaración de la renta, un gesto solidario que permite sostener miles de proyectos de atención a personas vulnerables, formación, acompañamiento y promoción humana.  “Marcar la X en la casilla 105 es una forma concreta de ayudar a miles de personas sin que te cueste nada”, afirman desde la organización. Con esta línea, Coria-Cáceres se sitúa a la vanguardia en la comunicación de la acción eclesial. 𝐄𝐥 𝐬𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐞… el 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐜𝐚 es mucho más que un dulce: es infancia que hoy sigue viva y este año se celebra el 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 pero desde el 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 puedes hacerte con tu rosca en alguna de las pastelerías de la ciudad una propuesta impulsada a nivel nacional que busca acercar a la sociedad la realidad del trabajo social y pastoral de la Iglesia Católica y el impacto de marcar la casilla 105 en la declaración de la renta presidente de la Comisión de Sostenimiento se dieron a conocer los detalles de esta campaña que comenzará en la diócesis el próximo 25 de abril convirtiéndola en la primera en toda España en poner en marcha este recorrido “La Línea 105 hace referencia a la casilla de la Declaración de la Renta que permite colaborar con la Iglesia y sus fines sociales No cuesta nada marcarla y es una de las pocas decisiones directas que tenemos sobre nuestros impuestos” “La Iglesia no recibe subvención fija del Estado; cada año se somete a una especie de votación ciudadana Es un ejercicio de democracia fiscal y de transparencia” y añadió que “no nos van a devolver más si no la marcamos Pero marcarla permite que ese dinero se destine a proyectos concretos que acompañan a quienes más lo necesitan alrededor del 40-45% de los contribuyentes marcan esta casilla lo que representa una fuente de ingresos fundamental supone el 38% del presupuesto de la diócesis El prelado también ha querido enfatizar el compromiso de la Iglesia con la transparencia y la rendición de cuentas: “Cada euro que recibimos lo devolvemos con creces a la sociedad En torno a 1,65 euros por cada euro aportado ha subrayado la presencia activa de la Iglesia en los lugares más recónditos de la diócesis: “Aquí hay parroquias con tan solo dos habitantes una presencia eclesial que da sentido y esperanza” Y recordó la reciente pastoral de los obispos extremeños “Por amor a nuestro pueblo” La iniciativa “Línea 105 Xtantos” consistirá en un recorrido en autobús que realizará cinco paradas en distintos puntos clave donde la Iglesia desarrolla su labor social y espiritual “Queremos mostrar con hechos cómo la Iglesia está cerca de quienes más lo necesitan: migrantes personas vulnerables… y hacerlo en tiempo real” “Queremos que quienes viajen en este autobús El viaje comenzará a las 08:30 h en Cáceres y contará con 15 plazas Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 23 de abril en la web linea105portantos.es presidente de la Comisión de Sostenimiento de la diócesis y vicario de pastoral ha querido poner el acento en la necesidad de implicar a toda la comunidad: “A veces pensamos que con marcar la X ya está todo hecho pero esta ruta también busca generar conciencia La Iglesia tiene una dimensión social que muchos desconocen Desde un pequeño pueblo en la sierra hasta el centro de una ciudad Ángel también ha destacado que la Iglesia se hace presente allí donde otros no llegan: “Las parroquias rurales las residencias de mayores… todo eso es posible gracias a la colaboración de los contribuyentes Lo que parece poco —unos 40 euros de media por declaración— acaba siendo mucho” También ha señalado la importancia de mantener la red de voluntariado: “Contamos con cientos de personas que trabajadores y voluntarios que día tras día están al servicio de los más vulnerables se grabará un vídeo resumen con testimonios de los participantes que se difundirá a través de las redes sociales y el canal de YouTube de la diócesis “Con esta campaña queremos mostrar con humildad Queremos pasar del desconocimiento al compromiso Las inscripciones para participar en esta ruta —limitada a 15 plazas— están abiertas hasta el 23 de abril en la web www.linea105portantos.es, seleccionando la diócesis de Coria-Cáceres. La ruta solidaria comenzará el viernes 25 de abril a las 8:30 h en Cáceres, y constará de cinco paradas representativas de la labor social, espiritual y patrimonial de la Iglesia en la diócesis de Coria-Cáceres: Durante todo el recorrido, se dará a conocer cómo la Iglesia, gracias a la X en la declaración de la renta, sostiene estos proyectos que combinan acción social, espiritualidad y cultura. Los participantes recibirán material informativo y una bolsa de la campaña “Xtantos” El arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, ha expresado su agradecimiento al obispo diocesano a través de dos cartas, reconociendo la generosa ayuda enviada. De la cantidad total, 157.736,11 € fueron canalizados por Cáritas y 71.429,81 € corresponden a la colecta extraordinaria. El vicario general, D. Diego Zambrano, ha agradecido a toda la comunidad diocesana por este gesto de fraternidad y caridad cristiana, subrayando que “es un testimonio claro de comunión entre las Iglesias locales, signo propio de la Iglesia católica” la 41 edición de la tradicional carrera denominada “Subida a la Ermita Campo a través” En la presente edición de la Subida a la Ermita 2025 tendremos el privilegio de contar con la participación del gran atleta internacional Mario Mirabel Alviz perteneciente al equipo nacional Team Joma Trail el cual ha conseguido importantes resultados en pruebas emblemáticas como Tenerife Blue Trail Maratón (1º puesto) – Zegama Aizkorri (79º) – Maratón de Mont Blanc (34º) – Ultra Pirineu Maratón (13º) el récord de la Media Maratón de Plasencia con un tiempo de 1h07´15´´ Ahora el reto será batir el récord de la emblemática «Subida a la Ermita» establecido por el atleta veterano Andrés Medina de 14´23´´ día previo a la Romería en honor a la Patrona de la Ciudad La salida será a las 11h desde el Camino de la Virgen y ya está abierto el plazo de inscripciones para todas aquellas personas que deseen participar en esta prueba de indudable prestigio y tradición dentro del calendario cauriense de atletismo Para más información y procedimiento de inscripción en: http://atletismocauriense.blogspot.com El Ayuntamiento de Coria invita a participar y disfrutar de esta prueba tan emblemática y consolidada en nuestra ciudad El Talavera firma las tablas en La Isla ante el Coria Los cerámicos se adelantaron en el 33' con un derechazo de Arauz pero en la segunda mitad los extremeños dieron un paso adelante Samu Rodríguez detuvo una pena máxima a Carmona antes de marcharse lesionado En la última jugada del partido Moubeke anotó el definitivo 1-1 para impedir la victoria del conjunto de Pere Martí ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias Las librerías de la ciudad sacan los libros a sus puertas el día 23 de abril por la tarde con descuentos y animación en la calle Este mes de abril es especial para las bibliotecas y el sector del libro “Rafael Sánchez Ferlosio” ha presentado esta mañana sus actividades a través de la concejalía de cultura y la biblioteca municipal llevará a cabo una actividad interesante y atractiva denominada «Libros a la Calle» Durante el día 23 de abril (Día Internacional del Libro) por la tarde habrá librerías de la ciudad que pongan una mesa con libros en las puertas de sus establecimientos con el objetivo de fomentar la venta de éstos habrá dinamizaciones literarias de 20 minutos aproximadamente en cada librería de la ciudad ya sea dentro de sus instalaciones o alrededor los alumnos del taller de teatro de la Asociación «Bufón Calabacillas» ofrecerán La actividad es gratuita para todos los ciudadanos se celebrará un Cuentacuentos para niños en el CEIP “La Acequia” “Susurros” para bebés de 0 a 3 años tendrá lugar a las 17:30 en la sala infantil de la biblioteca Imprescindible el acompañamiento de un adulto por bebé ese mismo día también contaremos con un Cuentacuentos “Cuentos de ayer y de ahora” para niños de 3 a 7 años Rincón del Obispo acogerá un Taller de marcapáginas con EDUFAMI con otro Taller de marcapáginas con EDUFAMI Imprescindible inscripción previa por teléfono en el 927 508000 ext 263 o en las instalaciones de la biblioteca municipal se celebrará un Concurso de microrrelatos “Estaba en la Biblioteca” pueden consultar las bases en la página web del Ayuntamiento o en las redes oficiales El stand de Extremadura en la 45ª Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha acogido En dicho acto han participado la Alcaldesa de la Ciudad de Coria el técnico de Turismo del Ayuntamiento de Coria además de empresarios del sector turístico de la localidad la primer edil ha mostrado su entusiasmo ante “los mejores datos turísticos de la toda la serie histórica en la Ciudad de Coria” Ejemplo de esto son las cifras que reflejan un aumento de viajeros “haciendo del sector turístico un valor económico esencial para el desarrollo de Coria” empeño y tesón del sector turístico local que hacen que sigamos trabajando por el buen camino” transporte y empresas de actividades de ocio la Alcaldesa de Coria ha presentado ‘Coria “que se lleva a cabo gracias al amplio número de restaurantes de la localidad que se une a que Coria es uno de los municipios con una mayor oferta de eventos a lo largo del año” menús y raciones con precios para todos los bolsillos” Domingo ha detallado qué producto y evento acompaña a cada mes del año coincidiendo con la XVII Marcha BBT ‘Medina Cauria’ Coria acoge la fiesta gastronómica del cerdo ibérico junto con la III ruta de tapas ‘Coria Encueros’ la Ciudad de Coria se convierte en el epicentro de la cultura del toro con la IX Feria Internacional del Toro junto a la fiesta gastronómica del toro de lidia y el V Concurso Gastronómico “TauroTapas FitCoria” Coria celebra su Semana Santa y el Triatlón “Ciudad de Coria” que se une a la fiesta gastronómica del cordero y el pimentón Mayo acoge la fiestas populares en honor a San José Obrero y a la Santísma Virgen de Argeme junto a la Romería de Coria; siendo la fiesta gastronómica del aceite y la miel la Ciudad de Coria se transforma para vivir sus ancestrales e internacionales Fiestas de San Juan a la par que la celebración de la fiesta del toro de lidia y la cereza los eventos caurienses se centran en el XII Festival Internacional de Teatro ‘Coria Siéntela’ y el XVI Descenso del río Alagón junto a la fiesta gastronómica del queso y el vino que incluye el XXVIII Festival Internacional de Guitarra la Noche de las Velas o el Jueves Turístico; además de la fiesta gastronómica del tomate El mes de septiembre acoge el Día Internacional del Turismo y la fiesta gastronómica de la vaca y la ternera y con ello la fiesta gastronómica de la caza y con la celebración de eventos como el III Cross Nocturno 5K y 10K “Ciudad de Coria” Durante el mes de noviembre,dedicado a la seta la Ciudad de Coria se vuelca con la fiesta gastronómica de la micología y la edición XVIII de ‘Coria Sabor Micológico’ El mes de diciembre cierra el año y con ello llega la cuarta edición de ‘Coria en Dulce’ y la fiesta gastronómica del dulce navideño Almudena Domingo ha invitado a todos los visitantes a que elijan Coria en cualquier mes del año “dada su historia patrimonio y gastronomía para que se lleven un recuerdo inolvidable” La presencia de la Ciudad de Coria ha finalizado en la 45ª Feria Internacional de Turismo con una gastroexperiencia de mano de empresarios locales que han deleitado al público del stand con diferentes platos que se podrán degustar durante ‘Coria Más información: https://turismocoria.es/cge2025/ Ya se puede renovar el DNIe en la Ciudad de Coria Las instalaciones se encuentran en las dependencias de la Comisaría de Policía Local y el ciudadano podrá disponer de ellas las 24 horas de todos los días de la semana La Ciudad de Coria cuenta ya con un nuevo Puesto de Actualización de Documentación (PAD) para la realización de la renovación de certificados electrónicos y el cambio de claves de acceso a los certificados electrónicos Este nuevo puesto se traduce en un convenio a suscribir entre la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía) y el Ayuntamiento de Coria que se aprobó este miércoles por unanimidad de los grupos políticos en la sesión plenaria de junio Esta misma mañana ha sido inaugurado por el Subdelegado del Gobierno en Cáceres Almudena Domingo Pirrogelli y el Inspector Jefe Secretario General de la Comisaría de Policía de Cáceres El convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Dirección General de la Policía y el Ayuntamiento de Coria para instalar un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) securizado con módulo de comunicaciones integradas en instalaciones policiales así como determinar los mecanismos para verificar el control y los criterios básicos de colaboración y coordinación que permitan optimizar los recursos humanos y materiales de la Dirección General de la Policía para garantizar una correcta atención y asistencia a los usuarios de los certificados electrónicos del DNIe Este nuevo puesto se enmarca dentro del plan de mejora de la eficacia y la eficiencia de la Administración Pública con el objetivo de facilitar a los ciudadanos los trámites de renovación de certificados electrónicos sin necesidad de asistencia personal a otra localidad El Puesto de Actualización de Documentación (PAD) es un dispositivo provisto de una pantalla táctil y de un teclado con la funcionalidad de poder renovar las claves de un DNI Se encuentra instalado en todas las Unidades de Documentación Este punto se instala en nuestra ciudad al objeto de acercar la administración a la ciudadanía y hacer visible la Policía Nacional en los núcleos en los que no se encuentran desplegadas Unidades Físicas Policiales Será el próximo lunes día 28 de abril a las 18:00 horas en el “antiguo” Camping de Paseo de La Isla Con el principal objetivo de recuperar nuestras tradiciones se ha propuesto revivir por tercer año consecutivo dado el grado y éxito de aceptación de los dos años anteriores Este día tiene su origen en las roscas de “barullo” roscas artesanas bañadas en merengue y decoradas con confites que las madrinas regalaban a sus ahijados para llevarlos durante la procesión dela Cofradía de la Santa y Vera Cruz familiares y amigos se reunían para degustare este peculiar dulce Son tradiciones que deben perdurar y adaptarse a los nuevos tiempos y demanda se creó hace ya dos años el “Día de la Rosca” pensando en una adaptación a ese día que tan buenos recuerdos nos trae con el fin de que toda la familia pueda disfrutar contribuyendo además a promocionar de manera indirecta a aquellos establecimientos que elaboran este producto este día en concreto el lunes 28 de abril se celebrarán el Día de la Rosca con actividades para los más pequeños El lugar ideal para esta celebración será el espacio del “antiguo camping” Con espacio en el interior por si la climatología impidiese celebrarlo fuera Además de que este día está ligado y relacionado a pasarlo en el campo Pensando también en que sea una actividad que puedan conocer las personas que vienen de otras ciudades al que se puede llegar caminando o en diferentes tipos de vehículos La jornada se desarrollará con actividades para los más pequeños desde las 18 horas una actividad que podrá disfrutarse en familia Una iniciativa que nos hará disfrutar de una maravillosa tarde de campo con los más pequeños y merendando la rosca que nuestra madrina nos ha regalado Una actividad que será totalmente gratuita El Ayuntamiento anima a todos los niños a ser partícipes de ella y seguir viviendo nuestras tradiciones en la Ciudad de Coria también a salir al campo a comer con familiares y amigos la Rosca un manjar tan delicioso que tenemos en nuestra localidad En su homilía, Mons. Pulido subrayó la importancia de la renovación de las promesas sacerdotales. “Es Él quien nos ha llamado; es su amor, su perdón y misericordia lo que nos ha convencido”, añadió el prelado. Invitó a los sacerdotes a recordar el día de su ordenación y a renovar su vocación y compromiso como discípulos misioneros. “No se trata de convencer con el razonamiento brillante o una palabra impositiva, sino de convencer con el testimonio alegre de nuestra vida cristiana”, apostilló el prelado. Este acto de renovación, explicó el obispo, es esencial para mantener viva la misión de la Iglesia y fortalecer el compromiso pastoral de cada sacerdote con su comunidad. “Reavivar hoy el carisma recibido implica mantener fresca la llama de la fe y la primera llamada del Señor.” Además, Mons. Pulido dedicó unas palabras de recuerdo y oración para aquellos que no pudieron asistir a la celebración, como los sacerdotes ausentes, los misioneros, los mayores, los enfermos y todos aquellos que atraviesan situaciones difíciles. También destacó el seminario como un signo del amor de Dios y una apuesta por el futuro de la Iglesia, haciendo un llamado a todos los miembros de la comunidad a seguir apoyando y rezando por la formación de nuevos sacerdotes. La Misa Crismal continuó con los ritos propios de la ocasión, incluido el momento de la renovación de las promesas sacerdotales, en un ambiente de profunda devoción y compromiso eclesial. Este acto, cargado de simbolismo y espiritualidad, marcó una jornada de unidad y reflexión para toda la diócesis de Coria-Cáceres, consolidando la labor pastoral y misionera de la Iglesia local. El Obispado de Coria-Cáceres ha organizado un viaje en autobús para visitar los proyectos financiados gracias a la casilla 105 de la declaración de la renta Es el primero en sumarse a esta campaña nacional destinada a animar a las personas que pagan impuestos El viaje ha llevado a los participantes por Cáceres Coria y Montehermoso en busca de proyectos solidarios financiados de esta manera de varios pisos destinados al alquiler para inmigrantes en situación de vulnerabilidad Más de diez personas tienen un techo donde vivir gracias a esta iniciativa funciona desde hace varios años una lavandería industrial inclusiva con la mayor parte de su personal con capacidades diversas Las dos siguientes paradas han sido en Coria en una residencia de ancianos y en la Catedral de Coria donde se ha podido ver el sagrado mantel de la Última Cena Cerca del cuarenta por ciento de las personas que pagan impuestos en Extremadura marcan la X de la iglesia Las peticiones de ayuda se multiplican en las sedes extremeñas de Cáritas y Cruz Roja Investigado un hombre por tráfico de drogas en Moraleja Una joya que cruza siglos: Guadalupe recibe desde México la réplica de una ofrenda perdida de Hernán Cortés Cañaveral se sitúa como la localidad más lluviosa de España este domingo Ruta solidaria de la Diócesis Coria-Cáceres para fomentar la casilla 105 de la renta Informamos sobre la sexta Salida de los Paseos Saludables estando establecida para el viernes 28 de marzo con horario de salida a las 16:30 horas desde la Plaza de la Solidaridad (Casa de Cultura) cuyo itinerario previsto será “El Cebadero” con un recorrido de 11.2 km y una duración aproximada de dos horas y cuarto No será necesario realizar inscripción previa con solo estar presente momentos antes del horario de salida y se recomienda llevar calzado deportivo o de trekking y una botella de agua Guiados por sus catequistas, los pequeños ofrecieron oraciones, cantos y dibujos dedicados al Santo Padre, demostrando su cariño y cercanía espiritual. “Queremos que el Papa sepa que rezamos por él desde nuestro pequeño rincón del mundo”, comentó una de las responsables del grupo. La actividad fue parte de una jornada especial dedicada a enseñar a los niños el valor de la oración comunitaria y el amor a la Iglesia. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha avisado del peligro por posibles desbordamientos en el río Alagón a su paso por Coria (Cáceres) Esto se debe a que su estación de aforo se encuentra por encima del umbral de aviso rojo.  El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos La CHT ha informado que un total de 8 presas de titularidad estatal se encuentran desembalsando significativamente. Además de la de Coria hay otras 14 estaciones bajo aviso por desbordamientos a través del departamento de turismo y en colaboración con la hostelería de la ciudad III Ruta de Tapas “Coria EnCueros” que tendrá lugar el próximo fin de semana tras el éxito obtenido en ediciones anteriores este año volverá a celebrarse en la ciudad gracias a la participación de un total 14 establecimientos nuestra localidad está acogiendo varias actividades un mes cargado de eventos cuyo principal objetivo es la promoción conocimiento y puesta en valor de los recursos naturales de nuestra dehesa Una de las actividades programadas es Coria EnCueros los días 8 y 9 de febrero en los establecimientos de la ciudad donde se podrá disfrutar de este manjar tan nuestro Una nueva jornada gastronómica entorno a otro animal que se cría en la dehesa y que nos da muchos productos de calidad como el jamón En este caso el cuero será el protagonista el próximo fin de semana en Coria en prácticamente todos los establecimientos de hostelería de la ciudad lo encontramos como tapa que gratuitamente ofrecen nuestros establecimientos Esta iniciativa no es un concurso sino una promoción de un producto tan de Coria como los cueros nuestra tapa por excelencia que se podrá degustar en los 14 establecimientos que se han querido sumar a esta actividad: restaurante San Cristóbal Desde el Ayuntamiento de Coria invitan a todos aquellos que no conozcan este producto a probarlo y disfrutarlo en especial durante el fin de semana del 8 al 9 de febrero Otra de las formas de abordar la puesta en valor de nuestro recurso natural con más potencial es la actividad de la II Ruta Gastronómica de “La Matanza” que se celebrará del 21 al 23 de febrero Más información: https://turismocoria.es/cge2025/