Friends se convirtió en una de las series favoritas de todos los tiemposArchivoConocida por ponerse en la piel de Monica Geller en la icónica sitcom de los 90
la actriz compartió un video en el que mostró una de sus habilidades ocultas y sorprendió a más de uno
escribió en la descripción del posteo que realizó en su cuenta de Instagram
en la cual tiene más de 15 millones de seguidores
Sus palabras hicieron referencia al festival de música que se llevó a cabo días atrás en California
se la vio sentada sobre la banqueta de su batería tocándola al ritmo de “Black in Back”
Mientras la canción de la banda australiana sonaba de fondo
la actriz de 60 años golpeaba los platillos
los likes no tardaron en colmar la publicación
al igual que los comentarios de sus fanáticos
“Es como si fueras buena en todo lo que hacés
¡La música es demasiado importante“ y ”Hey Monica
¡deberías formar una banda con Phoebe Buffay!“
El comentario del profesor de batería de Courteney Cox (Foto: Captura Instagram@courteneycoxofficial)Sin embargo
el mensaje que no pasó inadvertido fue el de su profesor de batería John Stamos
quien la felicitó por su performance: “Increíble
Hacés sentir orgulloso a tu primer profesor de batería (yo)”
el kit de percusión no es el único instrumento que Cox sabe tocar
su personaje Monica tocó en varias oportunidades el piano
en 2021 compartió un video en su red social en la que entonó “I’ll Be There for You”
tema que pertenece a la banda estadounidense de rock The Rembrandts
“Toqué el piano con Elton John”, dice la descripción de la biografía de Instagram de Courteney. Es que, en 2021, se viralizaron unas imágenes en las que el cantante y compositor británico tocaba el piano junto a ella, mientras entonaba junto Ed Sheeran y Brandi Carlile “Tiny Dancer”, uno de sus clásicos.
Entre los actores de Friends que mostraron su habilidad con algún que otro instrumento musical, se encuentra Lisa Kudrow, que se puso en la piel de Phoebe Buffay, y en varias ocasiones mostró cómo toca la guitarra, aunque era algo que odiaba. De hecho, en un momento les pidió a los creadores de la serie que le dieran otro instrumento, pero esto nunca sucedió. A pesar de esto, su interpretación y sus canciones con guitarra se convirtieron en un elemento icónico de su personaje.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Cox organiza desde el miércoles 22 de febrero hasta el domingo 9 de abril
actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril)
Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril) y la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad
fiesta declarada de Interés Turístico Local
Jueves Santo 17 de abril
– 18 horas: Celebración de la misa en la iglesia San Juan Bautista
– 19,15 h.: Vigilia ante el Santísimo
– 17 horas: Via Crucis por la Real Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno
– 18 h.: Acción litúrgica de la Muerte del Señor en la iglesia San Juan Bautista
– 22 h.: Procesión del Silencio con salida en el Santuario Nuestra Señora del Carmen de Cox
Vicente Alexander y finalizará en la plaza San Juan
– 20,30 horas: Procesión del Santo Entierro de Cristo
– 23 h.: Celebración de la Vigilia en la iglesia San Juan Bautista
– Domingo de Resurrección 20 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El complejo fotovoltaico panameño Solar Pro está conformado por dos parques de doce megavatios: Solar Pro I y Solar Pro II
Ambos se encuentran "en plena operación desde principios de 2025"
Cox estima que Solar Pro generará electricidad suficiente como para atender la demanda de unas 10.000 viviendas "y permitirá un ahorro estimado de 24.500 toneladas de CO₂ al año"
que son las que emitiría una central térmica que queme combustibles fósiles para generar la misma cantidad de electricidad
El complejo FV se encuentra ubicado en la región occidental de Panamá
y Cox prevé dé respuesta "a la creciente demanda energética de esta zona" de Centroamérica
Según el comunicado que ha difundido la firma española
la inversión ejecutada para materializar la operación "asciende a 20 millones de dólares con un project finance a largo plazo (quince años) por unos 16 millones de dólares
El proyecto cuenta con un PPA dolarizado a diez años con un cliente calificado con grado de inversión BBB+ por la agencia Fitch Ratings
"lo que otorga -resume Cox- solidez y confianza al proyecto desde el punto de vista financiero"
La generación hidroeléctrica es clave en la matriz energética panameña
Más del 60% de la producción eléctrica proviene de fuentes hídricas
presidente ejecutivo de Cox: "esta operación es el reflejo de que avanzamos con decisión hacia la transición energética
impulsando una prosperidad sostenible en aquellos lugares donde operamos
nosotros identificamos oportunidades para innovar
Solar Pro representa un impulso al desarrollo del país al generar empleo y contribuir al avance hacia una economía más verde y resiliente”
Cox se define como "una utility de agua y energía verticalmente integrada"
la empresa está especializada "en la conservación y gestión eficiente de los recursos hídricos
especializada en tecnologías de desalinización
presume de ser "un actor importante en la generación y transmisión de energía verde
la compañía cotiza en las Bolsas de Valores Españolas
El Ayuntamiento de Cox ha presentado esta mañana su nueva Campaña de Limpieza de Solares y Terrenos 2025
que se desarrollará entre el 1 de mayo y el 15 de junio
con un lema directo y contundente: “TU solar
El objetivo: recordar a los propietarios que la limpieza de solares no es solo una obligación legal
sino una cuestión de civismo y compromiso vecinal
ha sido el encargado de presentar la iniciativa y ha recalcado que “un solar limpio es mucho más que un terreno despejado
los propietarios de solares y terrenos tienen la obligación de mantenerlos en condiciones óptimas de limpieza y salubridad
la campaña pone el foco en intensificar estas tareas con la llegada del verano
una época especialmente sensible por la proliferación de mosquitos
el aumento del riesgo de incendios y otras molestias derivadas del abandono de estos espacios
los servicios municipales realizarán inspecciones y
se procederá a su limpieza con cargo al propietario a través de SUMA Gestión Tributaria
además de exponerse a sanciones que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros
ha compartido las cinco razones para actuar del Ayuntamiento que tiene como enfoque de la campaña cinco argumentos clave que apelan a la responsabilidad individual y colectiva:
el Ayuntamiento pone a disposición un servicio de limpieza voluntaria que puede solicitarse antes del 15 de junio
“Queremos que Cox sea un ejemplo de municipio comprometido con su entorno”
“Y eso empieza por lo más cercano: nuestros solares
los propietarios recibirán una carta informativa personalizada y la campaña se difundirá también por los canales oficiales del Ayuntamiento
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
el grupo de energía propondrá a sus accionistas en la próxima junta del 30 de mayo una ampliación de capital mediante la aportación no dineraria de acciones de Cox Energy para atender el canje de acciones limitada a algunos de los accionistas
la sociedad no prevé hacer extensiva la operación
ni llevar a cabo una oferta pública de compra
la compañía tiene intención de tratar equitativamente a la totalidad de los socios de su filial que cotiza tanto en México (BIVA) como en España (BME Growth)
El aumento del capital establece una ecuación de canje consistente en la entrega de una acción de la sociedad por cada cinco acciones de Cox Energy que sean aportadas
explica que la operación puesta en marcha para que ciertos accionistas específicos de Cox Energy canjeen sus acciones por títulos de la sociedad se encuentra en un estado de estudio y "no existe certeza alguna" de que la misma se lleve a cabo en los términos establecidos en el comunicado remitido a la CNMV
Dirigido a minoritarios de su filial cotizada mexicana
El consejo de administración de Cox Abg Group
el grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas que debutó el pasado mes de noviembre en la Bolsa española
ha acordado poner en marcha un proceso para que "ciertos accionistas específicos" de Cox Energy
minoritarios de su filial cotizada mexicana
canjeen sus acciones por acciones de la sociedad para incrementar el 'free float' (capital flotante en Bolsa) de la acción
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
para atender el canje de acciones con algunos de los accionistas de Cox Energy que entraña la operación (aquellos que dispongan de títulos tanto en BIVA como BME Growth de Cox Energy) el consejo ha acordado que en la junta general ordinaria de accionistas
que será convocada para su celebración el 30 de mayo
se propondrá la aprobación de un aumento de capital mediante la aportación no dineraria de las acciones de Cox Energy
La operación se articulará mediante una ecuación de canje consistente en la entrega de una acción de Cox Abg Group por cada cinco acciones de Cox Energy que sean aportadas en el canje
La sociedad manifiesta que la operación se encuentra en un estado de estudio y no existe certeza alguna de que la misma se lleve a cabo "o se lleve a cabo en los términos que se prevén en la presente comunicación"
comenzó a cotizar en BIVA en julio de 2020 convirtiéndose en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en cotizar en una bolsa de valores latinoamericana
Cox Abg Group no prevé hacer extensiva la operación al resto de los accionistas de Cox Energy ni llevar a cabo una oferta pública de compra
la sociedad tiene intención de tratar equitativamente a la totalidad de los socios de Cox Energy
Esta operación de canje de acciones de Cox Energy por títulos de Cox Abg Group se hace de conformidad con lo previsto en el folleto informativo de la oferta de suscripción de acciones de la sociedad registrado en la CNMV
con motivo de la presentación de sus resultados del ejercicio 2024
fuentes de la compañía ya indicaron respecto a Cox Energy
que cotiza en el BME Growth y en la Bolsa mexicana
que se estaba evaluando fórmulas que permitieran simplificar su estructura actual
incluida la posibilidad de una exclusión de cotización
añadieron que una posible OPA de exclusión daría mayor liquidez a Cox
el grupo ha cerrado 85 millones de euros de financiación sostenible a largo plazo
Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Caixabank
Esta financiación ha reforzado su estructura financiera a través de tres operaciones que le proporcionan "respaldo de entidades nacionales y financieras de referencia"
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado"
en pleno festivo y sin valor económico
MAPA | Estos son los puntos donde se han producido los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Óscar Puente cree que la hipótesis más posible es la voluntad de causar un daño en la vía Madrid-Sevilla
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience
Cox ha logrado un posicionamiento en los mercados de deuda
tras colocar con éxito más de la mitad de su programa de pagarés verdes de hasta 50 millones de euros (56,6 millones USD) con una demanda superior a tres veces el importe ofertado
Cox Energy América, subsidiaria de la compañía española de renovables Cox, realizó en 2020 la emisión de acciones en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
Estos días la empresa reforzó su estructura financiera con 3 operaciones que le proporcionan respaldo de entidades nacionales y financieras de referencia
La primera operación financiera es la realizada con el CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) con la aprobación de un préstamo corporativo de 27.3 millones de euros (30.8 millones de USD) a 5 años
A ello se suma la formalización de un préstamo verde sindicado revolving por 32.5 millones de euros (36.8 millones USD) a 3 años con Santander
lo que permitirá a la compañía mejorar su flexibilidad financiera y su capacidad operativa para afrontar los proyectos estratégicos contemplados en su plan de negocio
tras colocar con éxito más de la mitad de su programa de pagarés verdes de hasta 50 millones de euros (56,9 millones USD) con una demanda superior a tres veces el importe ofertado
lo que demuestra la excelente acogida por parte del mercado
La multinacional española Cox ha explicado que estudia proponer en su próxima junta de accionistas del 30 de mayo una ampliación de capital mediante la aportación de acciones de su filial mexicana para aumentar la liquidez de sus acciones a través de un canje «con ciertos accionistas de la empresa especializada en energía solar»
la empresa planea que los accionistas de Cox Energy puedan intercambiar sus acciones por las de la matriz
Cox insiste que la propuesta se encuentra aún en fase de análisis
En 2022, Cox Energy América contaba con un porfolio de 2.2 GW en proyectos de generación de energías limpias en diferentes etapas de gestión y desarrollo
Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web
Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro
en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente
sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos
Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. ×
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible
If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this
Close
La confianza en la Creatividad como motor del éxito empresarial se debilita
Malibu y Brian Cox (“Succession”) invitan a desconectar del trabajo en una campaña de espíritu veraniego
Brian Cox deja de lado al jefe cínico y despiadado que interpretó en “Succession”, para invitarnos a desconectar del trabajo y disfrutar de un buen cóctel en la playa
Esta es la premisa de “Clock Off” (hora de desconectar)
la nueva campaña de Malibu con la que la marca de Pernod Ricard invita a los consumidores a cumplir sus jornadas laborales
evitar horas extra y combatir la cultura del exceso en el trabajo
“Es momento de poner fin a las horas extra y centrarnos en las cosas y las personas que importan”
En el spot principal de la campaña, con producción de Pretty Bird, la marca combina el humor con la personalidad de Cox, quien aquí aparece ataviado con un traje rosa y unas gafas amarillas para hacer un llamamiento al disfrute personal. El actor mira su reloj, recupera la consciencia y sale de la oficina para patinar por el paseo marítimo, animando a los demás a fichar con él y liberar su “yo” veraniego.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Baroness Karren Brady CBE (@karren_brady_official)
la marca ha creado también una lista de Spotify con 70 canciones de espíritu veraniego que conectan con el mensaje de disfrute y tiempo libre de “Clock Off”
y mantienen la apuesta musical presente en toda la plataforma de marca
Malibu insta a los consumidores a salir del trabajo
servirse una de sus bebidas y disfrutar de estas vibraciones cálidas con canciones acordes
“Nuestra misión es hacer de Malibú un sinónimo de verano y
a medida que los días se van haciendo más largos
recordarles a todos que lo más importante es desconectar"
Directora de Marca en Pernod Ricard Reino Unido
“Esta es solo la primera de una serie de acciones que hemos planeado para estos meses como parte de la plataforma 'Haz aquello que sepa bien'
Según un estudio elaborado por la propia marca
Italia y España hacen horas extra de forma regular
el 23% reconocen que el trabajo ocupa la mayor parte de su tiempo personal y el 84% manifiestan haber sentido presión para salir más tarde
los trabajadores realizan 220 horas extra de media al mes
con “Clock Off" Malibú quiere combatir un problema común de muchos consumidores
y se proyecta como una marca divertida que entiende los verdaderos placeres de la vida y que es capaz de profundizar en las sensaciones veraniegas durante todo el año
La campaña ha comenzado a activarse este mes de abril en Estados Unidos y Reino Unido
y seguirá un calendario de lanzamientos en Canadá
Combinará tanto plataformas digitales como acciones en punto de venta y publicidad exterior
Más info: “Clock Off”
una planta solar de 24 megavatios (MW) en Panamá con un contrato de compraventa de energía o PPA dolarizado a largo plazo de diez años
con lo que refuerza su posición en Centroamérica
la inversión asciende a 20 millones de dólares
con un 'project finance' o mecanismo de financiación de inversiones de gran envergadura a largo plazo (quince años) del 80%
Solar Pro está conformado por dos plantas solares de 12 MW cada una -Solar Pro I y Solar Pro II-
ambas ya en plena operación desde principios de este año
Durante la próxima década, el proyecto aportará energía limpia a unas 10.000 viviendas y permitirá un ahorro estimado de 24.500 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año
Situada estratégicamente en la región occidental del país, en la frontera con Costa Rica, esta iniciativa da respuesta a la creciente demanda energética de esta zona mediante el aprovechamiento del alto potencial solar que presenta
El proyecto cuenta con un PPA dolarizado a diez años con un 'offtaker' o comprador de la energía calificado con grado de inversión BBB+ por Fitch Ratings
De acuerdo con la compañía
la adquisición de Pro Solar supone el respaldo de Cox a la diversificación energética de Panamá
donde más del 60% de la generación eléctrica actual proviene de fuentes hídricas
La multinacional española de agua y energía Cox ha anunciado este lunes la adquisición de Solar Pro
La utility Cox ha sido la adjudicataria, por parte de Lightsource bp
del proyecto Guillena caracterizado por contar con cinco plantas fotovoltaicas por una capacidad total de 248 megavatios (MW) en las localidades de Guillena
así como de una red de transmisión eléctrica en estas localidades
Las plantas fotovoltaicas estarán organizadas en dos voltajes diferentes: por un lado
que inyectarán su producción a través de conexiones de 400 kV
contempla la puesta en marcha de la subestación eléctrica Burguillos 220/33 kV
tres líneas aéreas de transmisión y dos bahías de posición
las tareas de ingeniería y procurement de las cinco plantas fotovoltaicas y del proyecto de transmisión
además de su operación y mantenimiento durante dos años
Lightsource bp cerró la operación de financiación con el respaldo de BBVA
que se iniciará en octubre de este año y se prevé que entre en operación en 2026
podrá generar anualmente 515.000 MWh de energía limpia
suficiente para abastecer el equivalente a aproximadamente 132.000 hogares
Esta generación de electricidad renovable contribuirá a evitar la emisión de cerca de 77.000 toneladas de CO2 cada año
lo que equivale a retirar más de 60.000 automóviles de las carreteras
el conjunto del proyecto creará unos 350 puestos de trabajo
El proyecto de Guillena ha incorporado medidas de integración ambiental
fundamentadas entre otros en un estudio anual de la avifauna presente en este entorno
que ha permitido seleccionar la ubicación de las plantas solares en terrenos compatibles con las aves y definir un calendario de inicio de las obras evitando la época de reproducción de avifauna amenazada
En la zona perimetral de los parques se instalará un vallado permeable para la fauna
que permitirá el paso de los animales y la creación de nuevos refugios para reptiles
así como una pantalla vegetal con especies autóctonas en el perímetro de las plantas fotovoltaicas
se instalarán dispositivos salva pájaros en las líneas de evacuación para evitar el impacto de colisión de la avifauna de la zona
Lightsource bp también llevará a cabo otras medidas específicas para la gestión agroambiental de cultivos de secano mediante la firma de acuerdos con propietarios locales para la mejora del hábitat de las aves esteparias
se procederá a la renaturalización de las zonas libres dentro de las plantas fotovoltaicas
con el objetivo de proteger el suelo y aumentar la biodiversidad
y se llevará a cabo una vigilancia ambiental tanto durante las obras como durante la operación de las plantas solares y sus líneas asociadas
que estos compromisos están sujetos a la aprobación final del folleto de admisión a cotización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y
al cumplimiento con la regulación y procesos internos aplicables
La compañía ha destacado que Amea Power es una de las empresas de energías renovables con un mayor crecimiento en Oriente Medio
con un pipeline de energía renovable de más de 6 gigavatios (GW) en más de 20 países
Attijariwafa Bank es el primer grupo financiero de Marruecos
uno de los mayores fondos de capital riesgo de África
que invierte en sectores intensivos en capital como banca
Cox señala que Corporación Cunext es uno de los grupos industriales más relevantes en España y uno de los principales proveedores de productos transformados de cobre y aluminio en el sur de Europa y el noroeste de África
socio fundador de Zardoya Otis y accionista de Cox desde sus inicios
mientras que Enrique Riquelme es el fundador de Cox y el principal accionista de la empresa
"El éxito en el inicio del proceso y el fuerte interés mostrado por parte de inversores estratégicos
apoyan el calendario de la compañía en sus planes para salir a bolsa"
La OPV anunciada por Cox hace unos días consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de la empresa
con el objetivo de captar fondos por un importe aproximado de hasta 270 millones de euros (excluida la opción de sobreasignación)
La oferta se dirige a inversores cualificados
incluyendo una colocación en Estados Unidos a compradores institucionales cualificados
por lo que el proceso de aprobación del folleto está en curso e incluirá todos los detalles de la oferta y los plazos previstos para la misma
que hace algo más de un año integró los negocios productivos del grupo Abengoa tras ganar su adjudicación en una subasta
anunció la OPV para su salida a bolsa en España hace una semana
El grupo ya había comunicado hace meses que estaba en sus planes salir al mercado continuo y barajaba distintas alternativas para dar ese paso a finales de este año o principios de 2025
Los cerca de 300 millones de euros que espera captar en la OPV se destinarán a concesiones de agua
proyectos de energía cautiva y concesiones de transmisión de energía
La estructura accionarial de la compañía está compuesta por una participación del 77,85% del propio Riquelme
un 17,5% de la familia Zardoya y un 4,65% de Mutualidad de Arquitectos
El inversor alicantino va a proponer la contratación de José Ramón Navarro
el último presidente de la Audiencia Nacional
como secretario general del órgano de gobierno de la compañía de energías limpias
que se había puesto al frente de la secretaría general para organizar el salto al parqué de la compañía heredera de Abengoa
Medina dimitió como consejero ejecutivo el 20 de diciembre por motivos personales
una vacante que ocupó Dámaso Quintana Pradera
licenciado en Administración de Empresas y Derecho por la Universidad de Comillas (ICADE)
mantuvo el cargo de secretario del consejo
puesto que ahora deja en manos del que ha sido presidente de la Audiencia Nacional durante los últimos diez años
Fuentes próximas a Cox aseguran que no ha habido ninguna discrepancia entre Medina, hijo del dueño del despacho Medina Cuadros, uno de los más influyentes dentro del Ibex 35 y de la política española
que antes había trabajado en Telefónica y que ahora es miembro de la Fundación Real Madrid
continuará al frente de los servicios jurídicos de Cox con funciones ejecutivas
su incorporación a la empresa de concesiones va a ser su primera experiencia en el sector privado
se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1981
Tres años más tarde ingresó en el Cuerpo Jurídico de la Defensa y en 1986 fue nombrado académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Navarro es conocido también por tener muy buenas relaciones con algunas personas vinculadas al Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
consejero de Telefónica y hombre de confianza de José Luis Rodríguez Zapatero
accionista destacado de la operadora de telecomunicaciones y vicepresidente de Movistar+
que hace poco más de un año compró Abengoa en una subasta
su comportamiento no ha sido el esperado por Riquelme y el resto de accionistas institucionales
La cotización se ha dejado casi un 17% durante este periodo
en el que uno de sus inversores históricos
se desprendió de una buena parte de su porcentaje en el capital
tuvo que ser recortada en algo más de un tercio
al tiempo que el precio final de la colocación se situó en el más bajo dentro de la horquilla indicativa y no vinculante
Por el contrario, la evolución de las cuentas de Cox ha sido mucho más positiva que la bursátil
La compañía del inversor alicantino elevó un 21% sus ingresos
e incrementó un 77% su beneficio bruto de explotación
Enrique Riquelme ha decidido renovar el consejo de Cox Energy apenas cinco meses después de salir a bolsa
el grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas que debutó el pasado mes de noviembre en la Bolsa española
obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en 2024
lo que representa un incremento del 62% con respecto a las ganancias de 36 millones de euros del ejercicio anterior
gracias a la puesta a punto del negocio y las eficiencias operativas alcanzadas en últimos doce meses
que se adjudicó en abril de 2023 los negocios productivos de Abengoa en el marco de la subasta que se lanzó con motivo del concurso de acreedores de la ingeniería española
ascendieron a 702 millones de euros el año pasado
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo presidido y fundado por Enrique Riquelme alcanzó los 183 millones de euros en 2024
con un crecimiento del 77% frente al cierre de 2023
por la buena evolución del negocio Concesional (Asset Co.) y de Servicios (Service Co.)
La deuda financiera neta de Cox cerró el pasado ejercicio en los 62 millones de euros
con un ratio sobre Ebitda ajustado de apenas 0,3 veces
y la liquidez a corto plazo superó los 268 millones de euros
destacó que los primeros resultados anuales de la compañía como cotizada "reflejan la consolidación de un modelo de negocio basado en tres pilares: el potencial de crecimiento del mercado del agua
la reorganización de los activos y la simplificación de la estructura corporativa"
Riquelme consideró que el debut bursátil ha contribuido a fortalecer la estructura financiera de la empresa y ha permitido "sumar fuentes de financiación adicionales para invertir en proyectos estratégicos en mercados de alto crecimiento a nivel global"
la división Concesional aumentó en 2024 gracias a la incorporación de nuevos activos en agua (Marruecos y Chile)
en energía (la planta termosolar sudafricana Khi Solar One) y de líneas de transmisión
la división de Servicios fundamentó su crecimiento en el ejercicio en el desarrollo de su 'backlog' -contratos firmados pendientes de ejecución-
que se situó en los 2.230 millones de euros a cierre de 2024
frente a los 749 millones de euros del periodo anterior
Más de 2.000 millones de euros se firmaron en los últimos doce meses
la firma se marca unos ambiciosos objetivos que pasan por elevar sus ventas a los 1.200 millones de euros (+71%)
para alcanzar un Ebitda de más de 230 millones de euros (+26%) y unas ganancias netas de más de 80 millones (+36%) este año
Todo ello con un ratio deuda/Ebitda que se situaría a finales de este año por debajo de una vez y con un 'backlog' que superará los 3.000 millones de euros
permitiendo así tener cubiertos casi dos ejercicios (2026-2027) en contrataciones
se impulsarán las inversiones por encima de los 600 millones de euros este año a través de su división Concesional
lo que permitirá al grupo seguir avanzando en su plan Apollo
que prevé unas inversiones hasta 2028 de casi 3.200 millones de euros
Ese 'capex' de 600 millones de euros para 2025 se focalizará principalmente en activos de energía y agua
así como también algo en transmisión eléctrica
indicaron en fuentes de la compañía
El grupo está en fases muy avanzadas para conseguir más de 500.000 metros cúbicos en este año en regiones de alto crecimiento
Estos proyectos traerán asociados más de 1,3 gigavatios (GW) de proyectos de energía vinculados a concesiones de agua
Desde la adquisición de los activos de Abengoa
Cox ha reducido su presencia de un total de 34 países a ocho regiones -Medio Oriente
Norteamérica (México y Estados Unidos)
Chile y Centroamérica-Caribe (Colombia
Panamá y República Dominicana)
saliendo o suavizando su exposición así en países considerados no estratégicos para el grupo
fuentes de la empresa señalaron que se están evaluando fórmulas que permitan simplificar la estructura actual
incluida la posibilidad de una exclusión de cotización
añadieron que una posible OPA de exclusión daría mayor liquidez a Cox
el grupo aspira a estar en el negocio de los centro de datos
pero más enfocado a ser un proveedor de energía que un promotor
enmarca su presencia en el accionariado de la empresa estadounidense Malta -una iniciativa liderada por Bill Gates
Jack Ma o Richard Branson- para acelerar el desarrollo de soluciones pioneras de almacenamiento de energía de larga duración
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
No hay comentarios publicados hasta la fecha
Información básica sobre Protección de Datos
Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad
Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal
han protagonizado el tradicional Toque de Campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid
en el que han estado acompañados por David Jiménez-Blanco
La compañía ha debutado con un precio de 10,23 euros por acción
lo que implica una valoración en Bolsa de 805 millones de euros
Es la tercera compañía que se incorpora al mercado principal de la Bolsa española en lo que va de año y la segunda en esta semana
después de las salidas a Bolsa de Puig en mayo y de Inmocemento (spin-off de FCC) el pasado martes 12
“Damos la bienvenida a Cox a la Bolsa y celebramos su incorporación al mercado
la Bolsa española gana en diversidad sectorial y la compañía pasará a contar con la reputación
el acceso a financiación y todas las demás ventajas que supone ser una empresa cotizada
Deseamos la mejor de las suertes a la empresa en esta nueva andadura que hoy comienzan”
Global Head Exchanges and Executive Board Member en SIX
señala: que “con esta incorporación a Bolsa de Cox ya son 26 las empresas que se han incorporado a los mercados financieros en España en 2024
sumando el mercado principal y los mercados en expansión (BME Growth y BME Scaleup)
Sólo esta semana hemos tenido tres incorporaciones a los mercados de SIX: Inmocemento
hoy mismo Sunrise en Suiza y Cox en España
En un contexto de incertidumbres como el actual
es una gran noticia que el ritmo de llegada de nuevas empresas a los mercados se mantenga en este nivel
lo que demuestra el papel de la Bolsa para atender a las necesidades de las compañías en cualquier circunstancia”
La compañía ha iniciado su negociación con el código “COXG”
Cox es una utility de agua y energía vertical y horizontalmente integrada
líder mundial en infraestructuras y gestión eficiente de los recursos hídricos
especializado en tecnologías de desalinización
así como en generación y transmisión de energía renovable
La compañía ofrece así servicios a lo largo de toda la cadena de valor y a través de sus divisiones, aprovecha las sinergias generadas por sus capacidades complementarias para maximizar la creación de valor
Puedes ver las fotos del Toque de Campana en este enlace.
La empresa ha dado a conocer este lunes su intención de realizar una oferta pública de acciones dirigida a inversores cualificados con el objeto de captar aproximadamente 300 millones de euros de capital (incluida la opción de sobreadjudicación)
Cox, utility vertical y horizontalmente integrada de agua y energía y antigua Coxabengoa
ha anunciado este lunes su intención de realizar una Oferta Pública de Acciones (OPV/OPS) para comenzar a cotizar en las Bolsas de Valores Españolas
La compañía explica en un comunicado que la operación consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de Cox
y tendrá por objeto captar aproximadamente 300 millones de euros de capital (incluida la opción de sobreadjudicación) por parte de inversores cualificados
se espera que la compañía conceda esta opción por hasta el 15% del tamaño de la oferta
que incluirá una colocación en Estados Unidos
dirigida también a inversores institucionales cualificados
La colocación mínima para saltar a bolsa en España ronda el 25% del valor de la compañía
por lo que la capitalización inicial de Cox se situaría
Este mes, Cox se ha convertido en accionista de Malta para acelerar el desarrollo de soluciones de almacenamiento
BofA Securities y Citigroup actúan como coordinadores conjuntos globales de la oferta
Banco BTG Pactual actúa como codirector de la emisión
Latham & Watkins actúa como asesor jurídico de la sociedad
y Clifford Chance actúa como asesor jurídico de los gestores
Lazard actúa como asesor financiero independiente único
La agrupación musical ‘Cruz Roja’ de Tobarra (Albacete)
con la actuación especial del tenor natural de Cox
el primer concierto extraordinario de Semana Santa en el Auditorio Municipal ‘Josefina Manresa’ de la localidad cojense
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
COX. El año 2024 de Cox Energy, que cotiza en BME Growth, ha cerrado para la empresa con 234,3 millones de ingresos consolidados
el cuádruple de los números de 2023. Una cifra
que en el cuarto trimestre del año pasado sumó 58,1 millones de ingresos
Los ingresos de 2023 fueron 55,7 millones y los del cuarto trimestre de 2023
la utilidad bruta de la compañía
la diferencia entre ventas y el coste de producción llegó en 2024 a 128,9 millones de euros
la cifra fue de 30,1 millones frente a los 17,5 millones de 2023
La utilidad operativa llegó en 2024 a los 57,5 millones frente a los 7,5 millones de 2023 y a los 30,1 millones en el cuarto trimestre
más que los 5,6 millones en el mismo periodo del año anterior. El empresario de Cox Enrique Riquelme es su fundador
El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas Cox protagonizó el 14 de noviembre, la segunda gran salida a Bolsa en el mercado español de 2024
tras la de Puig en mayo. En concreto
tambiénen manos de Enrique Riquelme
abordó su salto al mercado español a través de una oferta pública de suscripción (OPS) y fijó el precio definitivo para la operación en 10,23 euros por acción
Cox obtuvo la calificación crediticia a largo plazo de 'BB+' con perspectiva 'estable' por la agencia de calificación crediticia europea EthiFinance Ratings. El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas destacó que esta calificación le sitúa "en la antesala del 'investment grade' (grado de inversión) solo dos meses después de su salida a Bolsa".
la agencia pone foco en el "negocio de agua"
donde recuerda que Cox cuenta con 253 certificaciones en desalación
ocupa el tercer puesto mundial "y atesora una amplia experiencia en el mercado de Agua
así como capacidad para ejecutar proyectos de gran complejidad y envergadura". Por último
subraya el liderazgo y experiencia del equipo directivo
los cambios del mercado y las nuevas tecnologías
además de poner de relieve que la gobernanza de la empresa se ve reforzado por un consejo de administración de 12 miembros
La Concejalía de Biblioteca del Ayuntamiento de Cox y EDYCU Gestión Cultural organizan entre el sábado 15 de marzo y el sábado 29 de noviembre la sexta edición del evento denominado ‘Cox Encuentado’ con una programación anual de 2025 que se ha consolidado como un referente en la narración oral en la provincia de Alicante
Tras realizar más de cincuenta actividades desde que comenzó esta iniciativa
este evento apuesta por la lectura y los cuentacuentos para resaltar su valor como herramienta cultural y educativa
– Miércoles 10 y jueves 11 de abril: Sesiones especiales con el cuentacuentos titulado ‘Contar y cantar’
en el CEIP Virgen de las Virtudes y el CEIP Virgen del Carmen
12 horas: Sesión de cuentacuentos con el titulado ‘Abril
El verano de 2025 será testigo de una de las actuaciones más esperadas en la Costa del Sol: Carl Cox
el rey indiscutido de la música electrónica
se presentará en Marenostrum Fuengirola el 16 de agosto de 2025
Este evento forma parte del segundo espectáculo organizado por la marca Satisfaxion
quien ha demostrado una vez más su capacidad para traer a los artistas más grandes y legendarios de la escena mundial
El anuncio de la actuación de Carl Cox marca un hito para este espacio
que ya ha sido escenario de innumerables momentos épicos en la música electrónica
sigue siendo uno de los artistas más relevantes y queridos en todo el mundo
Con una trayectoria que lo ha llevado a ser un ícono dentro de la música electrónica
su habilidad para fusionar géneros como el techno
el house y los clásicos de la música electrónica lo han colocado en un lugar de honor dentro de la cultura global
sino una auténtica fuerza de la naturaleza
capaz de transmitir una energía única y crear atmósferas que se sienten como auténticos seísmos sonoros
Carl Cox demuestra su dominio absoluto de la mesa de mezclas
guiando al público a través de un viaje musical de alto voltaje
manteniendo la pista de baile en constante ebullición
Con una base de seguidores leales y una presencia inconfundible
Carl Cox es capaz de elevar cualquier evento a una experiencia trascendental
su energía positiva y su conexión directa con el público lo han convertido en un referente global
No es raro ver cómo su alegría en cada set se transmite a los asistentes
creando una atmósfera de comunión y vibración colectiva que hace que la música no solo se escuche
sino que se sienta en cada fibra del cuerpo
un día marcado en el calendario de los amantes de la música electrónica en la Costa del Sol
que se ha consolidado como una de las principales organizadoras de eventos de música electrónica en España
redobla su apuesta con este evento en el emblemático Marenostrum Fuengirola
Si bien el 26 de julio ya nos ha dejado la noticia de la actuación de The Prodigy
el 16 de agosto será la ocasión perfecta para que los fans del techno y la música electrónica en general vivan una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de los asistentes
un lugar privilegiado para el disfrute de los amantes de la música
donde el entorno natural de la costa y el mar se combinan perfectamente con la potencia de la música electrónica
Este espacio se ha ganado un lugar destacado en la agenda de eventos de la región
siendo cada vez más reconocido por su capacidad para ofrecer espectáculos de primer nivel
Aún queda por anunciar el resto del cartel para el evento de Carl Cox
pero ya se sabe que no será el único artista de renombre que se presentará en este evento histórico
Satisfaxion ha demostrado a lo largo de los años su habilidad para traer a los mejores exponentes de la música electrónica mundial
La calidad y el nivel de los artistas invitados prometen hacer de esta edición un referente para futuras ediciones
Este evento será una de las mejores oportunidades de la temporada para vivir una experiencia inolvidable con uno de los artistas más influyentes de la música electrónica
Carl Cox no solo es un DJ; es un hipnotizador de masas
capaz de crear una atmósfera única en cada escenario que pisa
su dominio de los beats y su presencia inigualable harán que el 16 de agosto de 2025 sea una noche para recordar
Marenostrum Fuengirola se prepara para recibir a los amantes de la música electrónica
quienes no querrán perderse este evento que promete ser uno de los momentos más destacados de la temporada de festivales en la Costa del Sol
con su toque único y su apuesta por lo mejor de la música electrónica
prepara tus mejores pasos de baile y acompáñanos en una noche épica con Carl Cox en Marenostrum Fuengirola
Las entradas para este evento se encuentra ya disponibles. Para hacerte con una de ellas tan solo debes de visitar el siguiente enlace
Todo esto y más contenido relacionado con la música electrónica en All Music Spain
José Miguel Moreno CEO / Community Manager | All Music Spain | Mail: josemiguel@allmusicspain.com
All Music Spain es un medio de prensa digital donde podrás encontrar todo lo relacionado con la música electrónica
contacto@allmusicspain.com
info@allmusicspain.com
RFM Somnii (Portugal) , Weekend Beach Festival
© Copyright All Music Spain | Web Developer Valerio Jurado | RankinTop Marketing Online
El objetivo de la empresa es alcanzar hasta 2027 una cartera de agua -solo en nuevas adjudicaciones- con una capacidad bruta de dos millones de metros cúbicos diarios
a fecha de cierre del folleto de la oferta pública de suscripción (OPS)
el grupo cuenta con una capacidad bruta agregada de agua de 335.000 m3/día
incrementable hasta 460.000 gracias a la ampliación de las plantas marroquíes de SEDA y AEB
para conseguir el objetivo mencionado anteriormente
necesita invertir en oportunidades -ya identificadas- que suman un volumen conjunto de 1,54 millones de metros cúbicos al día
Calcula entre 265 y 305 millones de euros tanto para acometer la transformación de su actuales instalaciones como para optar a nuevas oportunidades, considerando una participación accionarial objetivo del 51% y que la financiación del proyecto representará entre el 70 y el 80% de la inversión total
Según la propia empresa, Cox ya gestiona el 10% de la capacidad mundial instalada de desalinización y tratamiento de agua
El grupo presidido por Enrique Riquelme enfoca su actividad en el sector de gestión hídrica en Oriente Medio
construyendo algunas de las desaladoras más grandes
que es la mayor planta del mundo de ósmosis inversa con 909.218 m3/día
Algunos de estos proyectos que dependen del sector público se encuentran en mercados emergentes como Marruecos
A finales de octubre, firmó un acuerdo vinculante para convertirse en accionista de Green Atacama SpA
entidad dedicada a la identificación y desarrollo de ecosistemas agrícolas resilientes utilizando recursos de agua (como la desalación de agua de mar)
operación que supone la compra de dos desaladoras para suministrar 485.000 m3/día en el norte de Chile y que acelera el crecimiento de la empresa en este segmento
Cox cuenta con más de 55 años de experiencia en la gestión de activos hídricos y de infraestructuras 'upstream'
habiendo desarrollado una capacidad para la generación de más de cinco millones de métricos cúbicos diarios
cuando todavía era Coxabengoa, se adjudicó la primera fase de la que será la mayor planta desaladora de Taiwán
con una capacidad de 200.000 metros cúbicos al día. La planta
permitirá suministrar agua potable a un millón de personas en un país con gran necesidad de agua para el consumo humano
así como satisfacer las necesidades de agua para la industria de semiconductores en la isla. El proyecto contempla la ejecución y operación durante 15 años de una planta desalinizadora por ósmosis inversa de agua de mar para la Agencia de Recursos Hídricos
dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán
La sociedad también tiene identificadas posibles concesiones en el negocio de líneas transmisión
así como el desarrollo pendiente de proyectos de energía estratégicos -equivalentes al 42,37% del total del 'pipeline' de generación-
a finales de septiembre, anunció el lanzamiento de su nueva marca e identidad corporativa
definiéndose como una "compañía global de agua y energía verticalmente integrada y comprometida con el desarrollo sostenible". La nueva identidad engloba a las dos grandes verticales de la compañía: Cox Water y Cox Energy
la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó el folleto para su debut en el Mercado Continuo
Lo hará a un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción y supondrá el segundo gran salto al mercado del año tras el de Puig. El precio final se fijará y se dará a conocer el martes de la semana que viene
es obtener en la operación unos fondos brutos de aproximadamente 200 millones de euros
la valoración actual de Cox se situaría entre los 620 y casi 680 millones de euros
un valor de entre 838 y 932 millones de euros
tiene la intención de destinar los flujos de caja generados a continuar con el crecimiento del negocio
y no prevé distribuir dividendos durante los próximos tres años. Cox ya ha avanzado el compromiso de inversores para hacerse con alrededor del 30% de la oferta
Una empresa de Emiratos Árabes Unidos (Amea Power)
un banco de Marruecos (Attijariwafa Bank) y una empresa española (Corporación Cunext) se sumarán los fundadores en la compra de acciones en su salto al mercado
Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos
di mis primeros pasos en la agencia Europa Press para luego escribir en el periódico económico Cinco Días
donde me tocó hacer un curso intensivo sobre Energía
También he pasado por la redacción de The Objective y aprendí sobre finanzas en HelpMyCash
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
ALICANTE. El Teatro Principal de Alicante acogió anoche la III Edición de la Gala de los Premios Economistas
un evento que reunió a destacadas personalidades del mundo económico
empresarial e institucional con el objetivo de reconocer la labor de quienes contribuyen activamente al desarrollo de la economía y la innovación en la provincia de Alicante y en España
organizado por el Colegio de Economistas de Alicante
sirvió para rendir homenaje a empresas
entidades e individuos cuya trayectoria ha sido clave en el impulso del crecimiento económico
subió al escenario para dar la bienvenida a los asistentes y reafirmar el compromiso del Colegio con el impulso de la profesión y el desarrollo económico
resaltó la resiliencia de los economistas y su papel fundamental en la creación de estrategias que garanticen el crecimiento sostenible y la estabilidad financiera
Además destacó en su intervención la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para afrontar los retos actuales y fortalecer el tejido productivo de la provincia
Reconocimientos a la excelencia económica y empresarial
se entregaron seis galardones que premiaron el esfuerzo
la innovación y el impacto positivo en la sociedad
Los premiados de esta edición fueron:
🔹 Premio a la Trayectoria Empresarial – Francisco Borja
por su destacada contribución al crecimiento económico y social a lo largo de su carrera
🔹 Premio al Fomento de la Innovación – Andrés Pedreño
por su incansable labor en la promoción de la tecnología y la transformación digital
Recibió el galardón de manos de Luis Barcala
🔹 Premio al Fomento del Conocimiento – INECA (Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante)
por su papel en la investigación y la difusión del conocimiento
El reconocimiento fue entregado por Antonio Galván
🔹 Premio al Desarrollo Sostenible – Cox Energy
por su compromiso con las energías renovables y la sostenibilidad empresarial
🔹 Premio a la Responsabilidad Social – Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
por su destacada labor en el bienestar social y el apoyo a pacientes y familias
El decano Francisco Menargues entregó el premio a Fermín Crespo
🔹 Premio a la Relevancia Económica y Social – Pablo Hernández de Cos
por su impacto en la estabilidad financiera y el desarrollo económico del país
El galardón fue entregado por Valentín Pich
presidente del Consejo General de Economistas de España
El evento no solo fue un reconocimiento al talento y la excelencia económica
sino también un espacio para la inspiración y el entretenimiento
Los asistentes disfrutaron de una actuación del reconocido mentalista Juanma González
quien sorprendió con su espectáculo de ilusionismo y percepción mental
Para cerrar la gala el alcalde de Alicante
dirigió unas palabras a los asistentes
destacando la importancia del papel de los economistas en la sociedad y el impulso de la provincia de Alicante como un referente en desarrollo e innovación
La velada concluyó con un cóctel en el hall del teatro
donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones y celebrar los logros del sector en un ambiente de networking y reconocimiento mutuo
los premiados subieron al escenario para la tradicional foto de familia
poniendo el broche de oro a una noche inolvidable para el sector económico y empresarial
El Ayuntamiento de Cox organiza entre el domingo 15 de diciembre de 2024 y el domingo 5 de enero de 2025 los diferentes actos de la programación de las fiestas de Navidad para toda la familia
Domingo 5 de enero de 2025
los Reyes Magos por el Ayuntamiento y visita al Santuario de la Virgen del Carmen
– 17 h.: Cabalgata de los Reyes Magos con carrozas llenas de color
El Auditorio Municipal ‘Josefina Manresa’ de Cox acogerá el sábado 25 de enero
el concierto tributo al compositor Mike Oldfield
con la primera parte de la ‘suite’ llamada ‘Hergest ridge’ y la obra completa del álbum ‘Ommadawn’ (Part 1 y Part 2)
incluyendo el tema ‘On horseback’
El evento contará con percusión africana y la participación del músico de gaita irlandesa
Las reservas de entradas se pueden recoger en la taquilla del teatro el mismo día del concierto de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas
ha irrumpido en el grupo de energía y agua Cox
en la que cuenta desde este lunes con una participación del 3,77% según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La compañía de Dubái ya contaba con compromisos de adquisición de acciones antes de la salida a bolsa de la compañía el pasado 15 de noviembre y ahora este 3,773% corresponde a derechos de voto atribuidos a las acciones a través de AMEA Energy Investments VI DMCC
El grupo Amea, focalizado en energías renovables
se ha convertido en el tercer accionista mayoritario de la firma
socio fundador de la empresa de ascensores Zardoya Otis
que cuenta con el 65,09% de las acciones de la compañía
En su salida a bolsa el pasado 15 de noviembre
Cox ABG Group ya contaba con compromisos de adquisición de acciones por parte de Inversiones Riquelme Vives (la compañía de su fundador
que ha rubricado este lunes sus intenciones
Cox, que cuenta con oficinas en México
no prevé pagar dividendos en los próximos tres años
pues destinará la caja generada a seguir haciendo crecer el negocios
El grupo engloba las divisiones Cox Water (desalinización y tratamiento de aguas) y Cox Energy (transmisión de electricidad y generación de energía renovable
con 1 gigavatio de potencia instalada y 3,6 en proyectos en desarrollo y construcción)
La empresa Amea Power, afincada en los Emiratos Árabes Unidos
El Ayuntamiento de Cox organiza el domingo 2 de marzo la celebración del Carnaval con diversas actividades en la plaza de la Glorieta
– 12 horas: Hinchables y talleres de Carnaval para que los más pequeños disfruten en la plaza de la Glorieta
– 17 h.: Desfile de Carnaval con salida en la Glorieta hasta la plaza del Auditorio Municipal ‘Josefina Manresa’
Habrá premios para el mejor disfraz infantil
para el mejor disfraz adulto y para el mejor disfraz de grupo
Los grupos serán de a partir de tres personas
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Martes Santo 15 de abril
21,30 horas: Estación de penitencia de la Hermandad Jesús Cautivo y María Santísima de la Paz
22 horas: Procesión de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Cofradía San Juan y la Dolorosa
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
1982) estaba celebrando la buena acogida de la tercera temporada de Daredevil en Netflix y preparándose para la cuarta cuando recibió una llamada a altas horas de la noche informándole de que la serie había sido cancelada repentinamente
admite por Zoom: "Entendí que no tenía nada que ver con nosotros
di las gracias y me fui a hacer teatro a Londres".
convencido de que su compañero Vincent D’Onofrio deliraba al asegurar que volverían
pero este resultó tener razón cuando en 2020
proponiéndole un cameo de Matt Murdock en Spider-Man: No Way Home (2021).
el equipo quería que se viera el bastón antes de que yo hablara para que el público tuviera tiempo de aplaudir”
recuerda sobre su debut en el MCU: “Soy inglés
puedo ser bastante autocrítico y les dije: ‘No creo que la gente se emocione tanto”
Cox volvió a equivocarse: los fans enloquecieron con su reaparición arácnida y lo mismo pasó en She-Hulk (2022)
donde pudo experimentar con la faceta más “desenfadada” de Matt en los cómics
"ver cómo sería si existiera en un mundo menos pesimista
Una década después del estreno de Daredevil en Netflix, el abogado invidente regresa con Daredevil: Born Again, serie para Disney+ que continúa la senda recuperando a amigos
enemigos y aliados como Wilson Fisk (D’Onofrio)
Foggy (Elden Henson) o Frank Castle (Jon Bernthal).
“Es raro porque la mayoría de series que lleva 10 años en antena llega a su fin y nosotros volvemos a empezar
pero estoy muy agradecido de interpretar a este personaje
El británico aterriza en el MCU conociendo a Matt Murdock mejor que nadie y Marvel Studios le ha dado libertad para seguir creando su propia versión del héroe: "Adoran a estos personajes más que nadie
pero lo hacen de una manera muy respetuosa
Hay ejemplos increíbles de eso como Robert Downey Jr
Su interpretación de Tony Stark ha hecho que no te puedas imaginar al personaje de otra manera".
Dario Scardapane firma como showrunner en esta nueva etapa televisiva del diablo de Hell’s Kitchen, cuya producción sufrió una remodelación completa a mitad del rodaje
aclara el británico: “Estaba en tierra de nadie
y parar durante la huelga de guionistas y actores nos dio la oportunidad de ver dónde estábamos
se optó por profundizar en lo que Daredevil había hecho bien y marvelstudiosizarlo”.
"Marvel estuvo dispuesta a gastar el dinero y a hacer los cambios necesarios para arreglar la serie"
explica admirado: "Agradezco estar en una empresa dispuesta a llegar a esos extremos para hacer las cosas bien"
Cox también revela que se ha utilizado gran parte del metraje ya rodado: "Solo tuvimos que añadir algunas escenas
Y luego Dario lo juntó todo como un Frankenstein
Matt enfrenta las injusticias desde su bufete mientras su némesis Wilson Fisk
sus violentos álter egos pronto resurgen para teñir las calles de rojo sangre.
los fans acérrimos estaban preocupados de que el resultado no fuera tan siniestro y oscuro como en Netflix”
pero advierte que Marvel ha subido la apuesta: “Va a ser difícil ver algunas cosas
ha asumido que la violencia es clave y ha dicho: '¿Queréis oscuridad
La última pregunta es obligada: ¿se sumará Murdock a los vengadores en Doomsday (2026)
“No sé nada y no creo porque estaré rodando la segunda entrega de Daredevil
Quiero ver a Daredevil y Spiderman juntos en sus versiones heroicas
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
muchos se refieren a mí como la chica del cine y las series
y desde 2016 escribo sobre ellas en CINEMANÍA
Estudié Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y tengo un Máster en Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo
donde ahora imparto la asignatura Información Cinematográfica
Nunca dejaré de volver a ver 'Friends'
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado el folleto de la oferta pública de suscripción (OPS) del Grupo Cox
con el que la empresa debutará en Bolsa el próximo 14 de noviembre
detallando que el precio por acción oscilará entre los 10,23 y 11,38 euros -que se fijará el próximo 12 de noviembre-
un valor de la compañía de entre 838 y 932 millones de euros
Se trata del que será el segundo gran salto al mercado español del año tras el de Puig y
el objetivo final de Cox es obtener en la operación unos fondos brutos de aproximadamente 200 millones de euros
El grupo colocará en su OPS entre algo más de 18 millones de acciones y unos 21,2 millones de títulos
asumiendo en este caso la opción de sobreasignación ejercitada en su totalidad
en la su filial Cox Energy ya cotizaba en el BME Growth
comunicó al regulador bursátil su intención de dar el salto al mercado
lo hará en el Mercado Continuo la sociedad holding
después de integrar los negocios productivos del grupo Abengoa
El grupo concederá una opción a Banco Santander
BofA Securities Europe y Citigroup Global Markets Europe AG
para adquirir un número de acciones ordinarias adicionales que representen hasta el 15% de las acciones de la oferta iniciales al precio de oferta para cubrir sobreasignaciones de las acciones de la oferta iniciales en la oferta y posiciones cortas resultantes de operaciones de estabilización
si las hubiere -opción de sobreasignación-
Esta opción de sobreasignación será ejercitable
actuando en nombre de las entidades coordinadoras globales
Alantra y Banco BTG Pactual no más tarde de 30 días naturales después de la fecha en que las acciones ordinarias de la sociedad sean admitidas a cotización y comiencen a negociarse en las Bolsas Españolas a través del Sistema de Interconexión Bursátil
Cox prevé que el número de acciones de la oferta iniciales sea 18,501.388
pudiendo elevarse hasta los 21,276.596 asumiendo la opción de sobreasignación ejercida en su totalidad
es el principal accionista con el 77,85% del capital
si se ejercitará en su totalidad de opción de sobreasignación
podría reducir su posición hasta el 59,32%
También figura en el accionariado Alberto Zardoya
que podría pasar de su actual 14,96% al 11,63%; HNA
con un 4,65% del capital de la compañía y que se podría reducir al 3,44% tras la operación
El grupo cotiza en el BME Growth desde el pasado verano y había declarado su intención de salir a Bolsa hace meses
Cox ha anunciado esta mañana una OPV (oferta pública de venta de acciones), dirigida a inversores cualificados, con la que pretende captar al menos 300 millones de euros. El grupo de agua y energía dirigido por Enrique Riquelme ha confirmado así su intención de salir a cotizar en el parqué español
La compañía manejaría así una valoración de entre 1.000 y 1.200 millones
que ya cotiza en el BME Growth desde verano de 2023 -donde capitaliza unos 276 millones de euros- ya había confirmado su intención de salir al mercado continuo hace meses
barajando distintas opciones para haber dado este paso o bien finales de este año o a principios de 2025
esta operación recién confirmada consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión y tendrá como objetivo conseguir fondos que se invertirán en concesiones de agua
se espera que la compañía conceda una opción de sobreadjudicación de hasta el 15% del tamaño de la oferta
Además de realizarse únicamente a inversores cualificados
la oferta incluirá una colocación en Estados Unidos dirigida a financistas institucionales cualificados
BofA Securities y Citigroup Global Markets Europe AG actúan como coordinadores conjuntos globales de la oferta y JB Capital Markets
y Alantra son los coordinadores de la emisión
Más información sobre el marco de esta oferta incluye que la sociedad -y cualquiera de sus actuales accionistas distintos a Enrique Riquelme que inviertan en la oferta- se comprometerán a determinados acuerdos de bloqueo
durante un período comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y los 180 días naturales siguientes a la admisión a cotización y negociación en las Bolsas de Valores españolas
Riquelme -a través de Inversiones Riquelme Vives y Lusaka Investments- aceptará determinados acuerdos de bloqueo entre la fecha de firma del acuerdo de aseguramiento y 365 días naturales
desde la admisión a cotización y negociación en el mercado de valores nacional
El consejo de administración de Cox también ha aprobado una remuneración extraordinaria en forma de acciones para determinados miembros de la alta dirección y determinados empleados clave de la sociedad
que también aceptarán estos acuerdos de bloqueo durante un periodo comprendido entre la fecha de emisión de dichas acciones y los 365 días naturales siguientes a la admisión a cotización y negociación en el parqué español
«Este anuncio es un hito fundamental dentro de nuestra historia de crecimiento
Cox es ya un referente a nivel global en sectores altamente estratégicos y críticos para la economía: el agua y la energía (…) Esta oferta nos va a permitir continuar ejecutando la estrategia de crecimiento para consolidar a Cox como líder mundial en infraestructuras y gestión del agua
así como en generación y transmisión de energía renovable»
el presidente ejecutivo y socio mayoritario de Cox
«Estamos entusiasmados de incorporar a nuevos socios que comparten nuestra visión
así como con el futuro de Cox como compañía cotizada»
La estructura accionarial de la compañía está compuesta por una participación del 77,85% del propio Riquelme
un 17,50% de la familia Zardoya y un 4,65% de Mutualidad de Arquitectos
Cox registró en 2023 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 103 millones de euros
y un flujo de caja operativo ajustado positivo de 37,4 millones de euros
durante el primer semestre de 2024 la compañía obtuvo unos ingresos de 306 millones de euros
196 millones más que en el primer semestre de 2023
y un Ebitda de 81 millones de euros (+24 millones respecto a la primera mitad del año pasado)
El Ayuntamiento de Cox y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Cox organizan el domingo 23 de febrero
en la plaza de la Glorieta de la localidad cojense la quinta edición del Festival de Bandas de Cornetas y Tambores de la Semana Santa de Cox ‘José Hurtado’
con las actuaciones de las bandas de Oliva
Las bandas participantes en este concierto homenaje al vecino cojense
José Hurtado Serrano ‘El Pola’
serán la banda de ‘Cornetas y tambores Veracruz’
de Oliva; la Agrupación Musical ‘Santísima María Magdalena’
de Yecla; la banda de ‘Cornetas y tambores Flagelación y gloria’ de Elche; y la banda de ‘Tambores de la Hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Paz’
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cox, el grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas que debutó el pasado mes de noviembre en la Bolsa española, ha cerrado 85 millones de euros de financiación sostenible a largo plazo, respaldado por los bancos Santander, Corporación Andina de Fomento (CAF), Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Caixabank.
En concreto, según ha informado en un comunicado este martes la compañía, esta ha reforzado su estructura financiera a través de tres operaciones que le proporcionan "respaldo de entidades nacionales y financieras de referencia".
Así, CAF, el banco de desarrollo comprometido con apoyar a los países de América Latina y el Caribe, ha aprobado la concesión a Cox de un préstamo corporativo de 27,3 millones de euros a cinco años, subrayando la confianza de esta institución financiera multilateral en el plan de negocio de Cox.
A este préstamo hay que sumar la formalización de un préstamo verde sindicado 'revolving' por 32,5 millones de euros a tres años con Santander, Caixabank e ICO, lo que permitirá a la empresa mejorar su flexibilidad financiera y su capacidad operativa para afrontar los proyectos estratégicos contemplados en su plan de negocio.
Junto a dichos acuerdos, Cox ha logrado un "excelente posicionamiento" en los mercados de deuda, tras colocar con éxito más de la mitad de su programa de pagarés verdes de hasta 50 millones de euros con una demanda superior a tres veces el importe ofertado, lo que demuestra la "excelente acogida por parte del mercado".
En este sentido, el presidente ejecutivo de la firma, Enrique Riquelme, ha apuntado que "siguen avanzando con paso firme en su estrategia de crecimiento, con una estructura financiera más sólida y diversificada, que además reafirma el compromiso de la compañía con la financiación sostenible".
"La confianza depositada por los inversores y las entidades financieras confirma la credibilidad de nuestro plan de negocio y el potencial de desarrollo de la compañía", ha enfatizado Riquelme, que ha reiterado que con estos nuevos recursos están en una "posición óptima para seguir creciendo, consolidar su presencia en el mercado y seguir generando valor".
Por último, Cox ha recordado que la compañía alcanzó recientemente el rating de Investment Grade (BBB- con perspectiva estable) por la agencia HR Ratings, lo que le facilita el acceso a financiación en condiciones más favorables y refuerza la confianza de los inversores.
Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado", en pleno festivo y sin valor económico
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos
Lee aquí nuestra política de afiliación
Ahora que Daredevil regresa a las pantallas después de un paréntesis de siete años, Charlie Cox es un hombre muy, muy ocupado.
mientras se dirigía a los estudios de Good Morning America
la estrella de títulos como La teoría del todo fue fotografiado con una chaqueta azul y pantalones a juego
que se presentaron por primera vez en 2019
Estamos seguros de que esta silueta no son las zapatillas que esperas que se calce un superhéroe enmascarado que tiene los puños manchados siempre de sangre
pero no podemos cuestionarle por la elección
¿Por qué? Porque son supersostenibles. El cuero procede de granjas de Sudamérica y se somete a un proceso de curtido en el que no intervienen el cromo, los metales pesados ni otras sustancias nocivas. Esto significa que el uso de agua se reduce en un 40% y el de sal en un 80%. Si no sabías que la sal era necesaria en la producción de zapatillas, ahora ya lo sabes.
La entresuela también está fabricada con caucho amazónico y tiene una infusión de espuma EVA reciclada para mantener la amortiguación. Además, los cordones están hechos de algodón 100% orgánico, algo que siempre es bueno saber.
Sin duda, las Veja Campo de Charlie Cox no son una colaboración exagerada ni tiene una combinación de colores loca, pero son unas zapatillas buenas y solventes que respetan el medio ambiente. Y a un precio de unos 100 euros, también es bastante amable con tu cartera.
Este artículo se ha publicado originalmente en British GQ
Las mejores zapatillas de crossfit de 2024
Las mejores zapatillas de vestir con las que pisarás fuerte allá donde vayas
Las mejores zapatillas para el gimnasio
Las 10 zapatillas más esperadas de 2024
Las 11 zapatillas Nike más caras y raras de la historia
Cox se lanza a la caza de contratos en 2025
está preparando una ofensiva de ofertas para competir en licitaciones por un valor aproximado de 35.000 millones de euros este año
está pujando ya por algunos de estos contratos y prevé optar a los restantes en los próximos meses
en una estrategia clave para multiplicar su negocio de construcción y prestación de servicios
Este impulso forma parte del plan de crecimiento de Cox en Energía y Agua, que se sustenta en dos pilares fundamentales: por un lado
que abarca concesiones en operación y una cartera de proyectos fotovoltaicos en diversas fases; y
el negocio de construcción y prestación de servicios
el grupo presidido por Enrique Riquelme ha logrado mejoras significativas en 2024
aumentó un 163% su cartera de proyectos contratados (backlog de servicios)
alcanzando un valor de 2.230 millones de euros
los ingresos en este negocio crecieron un 16%
Esto permitió a la compañía dejar atrás las pérdidas brutas de explotación y registrar un resultado bruto de explotación (ebitda) de 49 millones de euros
El mercado latinoamericano fue el que aportó el mayor porcentaje de ingresos
Oriente Medio (12%) y América del Norte (9%)
Más allá de su ofensiva para crecer en el área de construcción y servicios, Cox tiene ambiciosos planes para expandir su negocio concesional
Espera invertir más de 600 millones de euros en activos en el marco del Plan Apollo
Actualmente, cuenta con siete concesiones en operación y con una cartera de 3,6 gigavatios (GW) de proyectos fotovoltaicos entre operación, construcción y desarrollo. No obstante, prevé el desarrollo de nuevas concesiones en el sector del agua y en el sector de transmisión e infraestructuras
En este negocio logró en 2024 aumentar un 33% sus ingresos
el grupo prevé un crecimiento del negocio de una media de un 40% anual durante los próximos cinco años
alcanzando una cifra de ingresos de más de 3.800 millones de euros en 2029
Cox está avanzando también en la resolución de contingencias legales
muchas de las cuales provienen de litigios heredados de Abengoa
Estas incluyen tanto cantidades que espera cobrar como posibles deudas que podría tener que afrontar en el futuro
el grupo obtuvo una resolución favorable en el arbitraje relacionado con el proyecto Salalah en Omán
que le otorgó una indemnización de 25 millones de euros más intereses y costes legales
también tuvo que registrar nuevas provisiones debido a una condena por 6 millones de euros interpuesta por Banco Atlántida en El Salvador en 2020
Cox sigue gestionando el cobro de un laudo arbitral recibido en agosto de 2019
relacionado con el litigio en Kenia por el Proyecto de Interconexión Kenia-Uganda
Este laudo reconoció una indemnización de 37 millones de euros más costas
lo que suma un total aproximado de 38,2 millones de euros
la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México abonó al grupo 7,1 millones de euros como parte de un arbitraje iniciado en 2020
En cuanto a las posibles deudas que enfrenta el grupo
que podrían generar una salida de recursos en el mediano plazo (de 2 a 5 años)
Estas incluyen demandas de empresas locales contra las filiales de Abengoa adquiridas por Cox
por un valor aproximado de 29 millones de euros
así como reclamaciones laborales y administrativas relacionadas con el negocio de Bioenergía en Brasil
que suman alrededor de 20 millones de euros
FCC alertó a Red Eléctrica antes del apagón: había riesgo de colapso por sobretensión en las subestaciones que mantenía
Red Eléctrica fue multada en cuatro de los últimos cinco apagones que se han judicializado en España
La empresa de renovables del influencer José Elías sufre un hackeo: ponen en venta datos personales de 300.000 clientes
El Gobierno rechaza la petición de Iberdrola
Endesa y EDP de estar en el comité de la investigación del apagón
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos
incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión
y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores
Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero
Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión
Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros
riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real
Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores
y pueden diferir del precio real de los mercados
por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos
Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal
transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos
Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
Cox recorta el tamaño de su OPV a 175 millones
frente a los más de 200 millones que preveía captar
El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas Cox ha decidido recortar el tamaño de su oferta pública inicial a unos 175 millones de euros
frente a los más de 200 millones de euros previstos inicialmente
En un suplemento de folleto remitido por la compañía
pasando a ofrecer entre 15,37 millones y 17,10 millones de acciones ordinarias
frente a los 17,57 millones y 19,55 millones de nuevas acciones iniciales
el grupo sitúa los ingresos brutos fruto de la oferta en unos 175 millones de euros
Se incluyen otros 2,428 millones de acciones más correspondientes a la opción de sobreasignación concedida para Banco Santander
Lo que mantiene la compañía fundada y presidida por Enrique Riquelme es la horquilla de precios para su estreno en el Mercado Continuo
en el rango de 10,23 euros a 11,38 euros por título
Este martes está prevista que fije el precio definitivo para su debut
el valor de la compañía se situaría entre los 810 y 901 millones de euros
en la que su filial Cox Energy ya cotizaba en el BME Growth
El de Cox será el segundo debut en el mercado español esta semana
la nueva empresa con sede social en Barcelona que agrupa los negocios inmobiliario y de cemento de FCC
podría reducir su posición hasta el 61,31%
que podría pasar de su actual 14,96% al 12,03%; HNA
con un 4,65% del capital de la compañía y que se podría reducir al 3,56% tras la operación
Cox prevé utilizar los ingresos netos de la oferta para financiar parcialmente sus necesidades de capital (47%) en relación con sus proyectos de energía estratégicos -equivalentes a 42,37% del total del ‘pipeline’ de generación de Energía-; así como a sus oportunidades identificadas de concesiones de agua -que
en términos de capacidad representan 7,53% de la capacidad bruta total de las Oportunidades Identificadas de concesiones de agua-
También los destinará a oportunidades identificadas de concesiones de transmisión -que
representan 11,90% del total de kilómetros de sus oportunidades identificadas de concesiones de transmisión-
y no prevé distribuir dividendos durante los próximos tres años
el grupo añadió que aún no ha establecido una política de dividendos específica y que
dependiendo de sus resultados futuros y sus necesidades de financiación
La compañía ya había anunciado el compromiso de inversores para hacerse con alrededor del 30% de la oferta
Una empresa de Emiratos Árabes Unidos (Amea Power) -30 millones de euros-
un banco de Marruecos (Attijariwafa Bank) -por hasta 5 millones de euros- y la empresa española Corporación Cunext -20 millones de euros- se sumarían así a los fundadores en la compra de acciones en su salto al mercado
Enrique Riquelme se ha comprometido a 15 millones de euros y Alberto Zardoya a otros entre 5 y 10 millones de euros
Cox registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 103 millones de euros y unos ingresos que alcanzaron los 581 millones de euros
El flujo de caja operativo ajustado positivo del grupo se situó en los 37,4 millones de euros para el año terminado en el 31 de diciembre de 2023
la empresa obtuvo unos ingresos de 306 millones de euros y un Ebitda de 81 millones de euros y registró un fuerte aumento de su ‘backlog’ -contratos firmados pendientes de ejecución-
que se situó en los 1.600 millones de euros
con un margen estimado de Ebitda del 11,7%
así como contribuir a mejorar su rendimiento escolar
La Ley HB100
patrocinada por el representante Tyler Clancy y por el senador Kirk Cullimore
elimina la categoría de “Precio Reducido” en los almuerzos escolares de Utah
Esto permite que los estudiantes que anteriormente pagaban una tarifa menor
ahora reciban comidas gratuitas sin ningún tipo de restricción
Cada vez más escuelas implementan mesas compartidas
donde los estudiantes pueden dejar alimentos sellados o no consumidos para que otros los tomen gratuitamenteFreepikEn años posteriores a la pandemia por COVID-19
la inseguridad alimentaria infantil en Utah se mantuvo como una problemática creciente
lo cual afecta el desarrollo de miles de niños en la entidad
Si bien Utah se considera un territorio “sólido” en materia económica
la falta de acceso constante a alimentos nutritivos todavía es un desafío comunitario.
De acuerdo a datos recientes de la organización Feeding America
el número de niños en Utah que enfrentan inseguridad alimentaria aumentó de 93.000 en 2021 a 143.000 en 2024
lo que representó un incremento de 53% en sólo tres años
se estima que uno de cada seis niños en el estado no tiene garantizado su alimento.
un 12% de las escuelas en el estado reportaron casos de retención de registros académicos debido a deudas alimentarias en 2023
permitirán a los estudiantes devolver alimentos no consumidos para que sean aprovechados (ya sea como material de reciclaje o como consumo secundario
Según los cálculos de las autoridades competentes
la implementación de la HB100 requerirá de una inversión única de US$2.5 millones No obstante
la financiación se considera un paso significativo para abordar la deuda acumulada de almuerzos escolares en Utah
misma que alcanzó los US$2.8 millones durante 2024
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Utahzolanos/Medio Latino 🇺🇸🇻🇪 (@utahzolanos)
Domingo 9 de marzo
– 12,30 horas: Celebración de la misa de la Cofradía de la Virgen de la Soledad en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Cox
– 18 h.: Acto del pregón de la Semana Santa de Cox
con la presentación del cartel y del libro de Semana Santa 2025 y los nombramientos de cargos de honor
en la Auditorio Municipal ‘Josefina Manresa’
Durante el evento se presentará el libro conmemorativo y se nombrará a los cargos de honor de este año: Inmaculada Martínez Serrano (pregonera)
Mari Carmen García Molina (abanderada) y José Manuel Rives Fulleda (Hermano Mayor)
20 horas: Celebración de la misa de San Pedro Arrepentido en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen
– Domingo 16 de marzo
12,30 horas: Celebración de la misa de la Hermandad del Santo Sepulcro en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Cox
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.