Cuéllar acogerá una de las paradas del II Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León La lluvia acompaña los compases finales de una feria con buenas ventas La Feria de Cuéllar afronta su recta final cargada de actividades y propuestas La ‘Arte-sanía’ nueva apuesta de la Feria de Cuéllar El CIT Villa de Cuéllar muestra su cara más solidaria en la Feria de Cuéllar Los quintos de Zarzuela del Pinar se preparan para subir esta noche el mayo La Guardia Civil intensifica las inspecciones en el sector de la extracción de resina en la provincia La Junta autoriza el juego de las chapas en cinco establecimientos de Cuéllar, Riaza. Ayllón y Sacramenia Lastras de Cuéllar muestra el carácter emprendedor de la provincia en la segunda edición de Be Rurals Lastras de Cuéllar acoge el martes el encuentro de empresas emergentes Be Rurals El CD Cuéllar firma un borrón en la despedida en Santa Clara Tercero contra primero: el FS Cuéllar Cojalba recibe hoy al líder Marina Muñoz mejora todas sus marcas en el Campeonato de Europa de Duatlón El FS Cuéllar Cojalba sigue al acecho de la segunda posición tras su victoria ante Unión Arroyo El CD Cuéllar no inquieta al Carbonero Ha volado un halcón peregrino a los cien años ¿Qué Cuéllar queremos? Feria Taurina de Cuéllar. Decadente, muy decadente. Cosas de antes. Manuel Diosleguarde vuelve a Cuéllar Días de Feria La segunda edición del Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León tendrá su primera parada en Cuéllar los sábados 17 y 24 y los domingos 18 y 25 de mayo Todos los días las actuaciones será a las 20.00 horas en la sala Alfonsa de la Torre ha presentado este festival acompañada por  el delegado de la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León Sánchez ha explicado cómo han llegado a un acuerdo con la Federación para que este festival arranque en la villa como único punto de la provincia de Segovia para después continuar por otros puntos de la región Sánchez ha señalado que esta será una buena ocasión para ver a compañías de distintos puntos de la región y disfrutar de distintos formatos González ha explicado como este festival nació en 2024 como una prueba piloto y se desarrolló en Madrid y Valladolid La buena acogida ha hecho que esta segunda edición llegue a todas las provincias de la región Ha detallado como hasta 2020 los grupos aficionados tenían cabida junto a las compañías profesionales en los Circuitos Escénicos de la Junta Este festival nació entonces como una vía para que los 80 grupos aficionados de la región puedan representar sus montajes Junto a él cuentan con la plataforma ‘Plata’ junto a Galicia y Portugal con la que realizan tres festivales anuales uno en cada punto Tras Cuéllar el festival llegará a otros puntos como Fuentesaúco en Zamora Bembibre en León y Sancti-Spíritus en Salamanca Quedando pendiente concretar la ubicación de las actuaciones en Burgos y Palencia El grupo leonés La Rue Teatro abrirá las actuaciones el sábado 17 de mayo con la representación de ‘Locas’ una obra en la que se preguntan si solo los diagnosticados o estamos locos todos El domingo 18 se subirá al escenario la compañía Atrezzo Teatro de Zamora con una obra policiaca ‘Una de detectives’ El sábado 24 de mayo será el turno de Teatrones de Otones de Benjumea con la obra ‘Crepúsculo y telón’ Sobre teatro será también la última obra del ciclo ‘Qué desastre’ de La Bicicleta teatro el domingo 25 de mayo Las entradas tendrán un precio de 6 euros y 3 euros las infantiles y de visión reducida y podrán adquirirse desde el miércoles 7 de mayo en la sala Alfonsa de la Torre de miércoles a sábado de 17.30 a 20.30 horas y en Tenerías de miércoles a domingo de 17.30 a 20.00 horas Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Pueden donar las personas de entre 18 y 65 años que no padezcan o hayan padecido enfermedades que se puedan transmitir por la sangre (Hepatitis B o C …) y que se encuentren bien de salud mi07may16:1520:45Recogida de donaciones de sangreNavalmanzano16:15 - 20:45 PúblicoAdultos que no padezcan o hayan padecido enfermedades que se puedan transmitir por la sangre (Hepatitis CalendarioGoogleCal que no padezcan o hayan padecido enfermedades que se puedan transmitir por la sangre (Hepatitis B ó C ju08may16:1520:45Recogida de donaciones de sangreCuéllar16:15 - 20:45 PúblicoAdultos CalendarioGoogleCal Proyección del cortometraje Ava (ganador Goya 2024) y del documental PornoXpotación Sinopsis: Ava es una adolescente que coge el metro para ir al instituto Cuando María la llama para preguntarle qué tal le ha ido el día Sinopsis: Serie documental basada en el libro ‘pornoXplotación’ ¿Te has parado a pensar que hoy en día casi todos llevamos un pequeño cine porno en el bolsillo ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el precio que pagamos por ello Miles de consumidores adictos en todo el mundo Miles de personas de la ‘industria’ pornográfica poniendo en riesgo su salud a diario Miles de gigas de contenido robado difundiéndose a través de páginas web El porno deja víctimas y secuelas a ambos lados de la pantalla vi09may20:00Jornadas sobre prostituciónCuéllar20:00 CalendarioGoogleCal Conferencia Mujer Vida Libertad (Mujeres en Irán) fundadora en 2009 y actual presidenta de la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos ha colaborado como voluntaria en la ONG Solidarios para el Desarrollo durante 17 años Desde 2009 forma parte de Amnistía Internacional dentro del equipo de discriminación e inmigrantes Contará su experiencia vital y de ayuda y hablará sobre la situación de la mujer en la república islámica de Irán los aspectos jurídicos de la misma y la lucha de las mujeres por superar esta situación de discriminación y violencia de derechos humanos en el movimiento Mujer Vida Libertad dom11may19:00Jornadas sobre prostitución. ConferenciaCuéllar19:00 II Festival de teatro de Cámara de Castilla y León 6 euros; niños y botas con visibilidad reducida sáb17may20:00Teatro. «Locas»Cuéllar20:00 CalendarioGoogleCal dom18may20:00Teatro. «Una de detectives»Cuéllar20:00 sáb24may20:00Teatro. «Crepúsculo y Telón»Cuéllar20:00 dom25may20:00Teatro. «¡Qué desastre!»Cuéllar20:00 Recepción y formalización de inscripciones Organiza:  Asociación Cultural Fuenteblanca sáb31may10:00II Quedada de Coches ClásicosHontalbilla10:00 PúblicoTodos los públicos CalendarioGoogleCal escuellar@escuellar.es Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes La primera vez que un usuario entre en este sitio web a través de un navegador se instalará esta cookies Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador la cookie considerará que es el mismo usuario Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador Se utilizará para limitar la velocidad de petición - la limitación de la recogida de los datos en los sitios de alto tráfico Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Un joven de 31 años ha resultado herido leve este viernes en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera CL-601 cerca de la villa de Cuéllar según ha informado el servicio de Emergencias 112 de Castilla y León La misma fuente ha indicado que el aviso sobre este accidente se ha recibido a las 7.45 horas de la mañana y los servicios de emergencias desplazados han encontrado un turismo volcado al parecer por el choque del vehículo con la mediana de la carretera en el kilómetro 7.45 de la citada autovía.  El ocupante del turismo "se encontraba bien" aunque ha sido atendida por los sanitarios desplazados al lugar del accidente.  Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal El Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar CIT Cuéllar muestra en la feria su versión más solidaria con el sorteo de una gran cesta de productos donados por más de una veintena de sus socios el CIT además de dar a conocer a sus asociados y promocionar el turismo local ha tenido la iniciativa de montar esa gran cesta solidaria valorada en más de 1.500 euros que puede conseguirse adquiriendo papeletas al precio de 2 euros en el propio stand de la feria ubicado en la carpa de industria y servicios Todos los fondos recaudados con la venta de las papeletas se destinarán a dos colectivos relacionados con las enfermedades raras y vinculados a personas de la villa: GNAO1 España y Asociación Nacional Síndromes de Ehlers Danlos e Hiperlaxitud El sorteo tendrá lugar mañana al finalizar la feria y será solo uno el agraciado con esta gran cesta En el stand del CIT puede conocerse su actividad sus establecimientos asociados y también puede obtenerse información sobre las propuestas turísticas del municipio La Feria de Cuéllar afronta su recta final en una jornada de domingo que ha amanecido con el cielo cubierto Los primeros 500 visitantes al recinto recibirán hoy también una suculenta cortesía de Floristería Floraila la Asociación Española Contra el Cáncer realiza una cuestación en el recinto ferial para recoger fondos La primera de las catas ha corrido a cargo de Café Guadarrama Coffee Roasters en la zona de degustaciones Los tiques tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en el stand del Ayuntamiento A las 12.30 horas el stand del CIT acogerá una cata de moscovitas y chocolate Dubai de Saborea en Cuéllar y seguidamente otra de Ibéricos de Vegaseca A las 13.15 horas los niños serán los protagonistas del taller ‘Vuelo de libélulas’ Los dulzaineros de La Encina amenizarán el vermú desde las 14.00 horas a las 18.00 horas se presentará en el stand del CIT de Cuéllar el cuento `María y a las 18.30 horas Saborea en Cuéllar realizará una cata de su cerveza para la que vende los tiques en su stand A las 21.00 horas cerrará sus puertas el recinto ferial La artesanía es la nueva apuesta de la Feria de Cuéllar en esta trigésimo octava edición cuenta con carpa propia en la que desde la concejalía de Desarrollo Económico no solo se apuesta por el trabajo artesano sino también por el de los artistas locales con una exposición que ocupa la parte central de la carpa Así se realiza el juego con la palabra ‘Arte-sanía’ queriendo conjugar ambos aspectos Trece artesanos muestran sus trabajos de indumentaria tradicional La parte central de la carpa la ocupan paneles con las obras en diferentes estilos y técnicas de los artistas locales: Jesús Calvo ‘Tomillo’ Jesús Calvo permite al visitante conocer sus trabajos en pintura abstracta en óleo y acrílico El fotógrafo Eduardo Marcos muestra sus fotografías de paisajes de la comarca entre ellas algunas de paisajes naturales como los del entorno del río Cega El artista urbano Miguel Pérez permite disfrutar de su técnica de dibujo a lápiz recreando animales y seres mitológicos Con la mirada puesta en el cielo y en las previsiones meteorológicas Cuéllar ha dado esta tarde el pistoletazo de salida a la trigésimo octava edición de su feria cuyo desarrollo se prolongará hasta el domingo Un certamen que va a volver a concentrar la actividad del primer fin de semana de mayo en torno a la explanada del castillo Un fin de semana en el que esta cita multisectorial será el centro de la vida en la villa y punto de atracción para los vecinos de toda la comarca y localidades de provincias limítrofes exposiciones.… una extensa programación acompañará a los 65 expositores de industria alimentación automoción y servicios que acoge el recinto ferial junto al castillo y a los que este año se suman los artesanos con su carpa propia La lluvia ha acompañado a la inauguración pero después ha permitido que los visitantes recorrieran el recinto ha recordado en su intervención que la feria hace honor a su lema de este año ‘Mirando al futuro un certamen que según ha señalado mantiene su esencia para avanzar y seguir creciendo Un certamen que se encuentra en continua evolución No se ha olvidado de que aunque los carteles señalan que esta es la trigésimo octava edición de la feria ya en 1390 Juan I de Castilla concedió a la villa el privilegio de tener dos ferias una en las fechas en las que esta se celebra Arranz ha reseñado como ese crecimiento se aprecia en la cifra de expositores ha señalado que el año pasado se sumó el espacio dedicado a vinos y cervezas artesanas y este año se añade una carpa de artesanía Una nueva apuesta de la organización que responde a una demanda de artesanos y visitantes La concejala de Desarrollo Económico ha estado acompañada por numerosas autoridades en esta inauguración y miembros de todos los grupos de la Corporación municipal la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Sostenible regionales y provinciales y alcaldes y concejales de la comarca Arranz ha repasado los sectores representados en el certamen y ha apuntado que la lluvia no puede ser un motivo para no visitarla ya que cuenta con 1.600 metros cuadrados cubiertos Ha contado también la variada programación con actividades para todos los públicos a las que se suma la oferta turística con visitas guiadas y teatralizadas Ha concluido señalando que de nuevo es “una feria para quedarse” El alcalde ha destacado el protagonismo que este año tiene la carpa de artesanía destacando la importancia de ese sector para la comarca Se ha referido al certamen como “una feria dinámica” que invita a “venir y quedarse” Fraile ha dado paso a la compañía municipal de actores que un año más ha aportado la nota de humor a la inauguración de la cita Con su atuendo de bufones con el que llevan a cabo la teatralización del castillo han seguido la inauguración sentados en sillas de campo en las que se habían quedado adormecidos “Nada mejor que un discurso político para dormir la siesta” “Los políticos ya no son tan teatrales como antes” han dicho confiando en la vuelta de la teatralidad Han asegurado haber vivido ya muchas inauguraciones en los 535 años de ferias porque eso sí han asegurado que esta no era la feria número 38 Los bufones han aprovechado los primeros compases de la feria para comprar antes de que los cuellaranos llenaran el recinto Tras ese rato divertido ha comenzado la visita a los expositores y este año se ha comenzado recorriendo la nueva carpa de artesanía donde además se puede ver una muestra de la obra de cuatro artistas locales: Jesús Calvo ‘Tomillo’ sus obras en diferentes estilos y técnicas se ubica en el centro de la carpa esCuellar ha trasladado hasta el domingo su redacción al recinto ferial como medio oficial del certamen Tras la inauguración y el recorrido por el recinto las actividades programadas comenzarán  a las 19.30 horas con una cata de vino Clandelvino en la zona de degustaciones como todas las que se realizarán promovidas por el Ayuntamiento y  Alimentos de Segovia cuya recaudación se destinará a las protectoras de animales locales La música pondrá el broche final a esta jornada inaugural con el concierto de ‘La Liga’ en el escenario exterior un grupo integrado por jóvenes de la villa y su comarca Mañana la feria volverá a abrir sus puertas a las 11.30 horas Las actividades comenzarán con un taller infantil a las 11.45 horas bajo el título ‘Del grano al bote: la magia de plantar’ en la zona de degustaciones A las 13.30 horas tendrá lugar la cata de vino las Dos Antiguas en la zona de degustaciones y a las 13.45 horas el espacio del Centro de Iniciativas Turísticas acogerá una cata de vinos de bodegas Maeste La charanga La Huevera amenizará el vermú desde las 14.00 horas en la zona de vinos y cervezas Por la tarde los niños contarán con el taller ‘Puzzle: cada pieza cuenta’ a las 18.00 horas en la zona de degustaciones La última de las catas de la jornada será a las 19.30 horas con cerveza Vamos a Beer y Empanadas de Panadería Juan Sanz Cerrará la feria el concierto del grupo ‘Girl Power Band’ a las 21.00 horas en el escenario exterior La Feria de Cuéllar cerrará esta tarde sus puertas y la lluvia y el granizo han recibido a los visitantes al comienzo de la tarde Eso ha repercutido en la afluencia inicial que poco a poco se ha ido retomando A lo largo de esto días de feria las catas y demostraciones la amenización de vermús y los talleres infantiles han sido el punto de reunión y encuentro en el recinto ferial ha destacado que este año el viernes ha sido un día especialmente bueno en cuanto a visitantes y ventas ya sí lo han manifestado algunos de los expositores consultados Hoy domingo la mañana ha registrado también una buena afluencia de público al coincidir con la celebración del Día de la Madre Otra de las aportaciones que han realizado es que las ventas se incrementan a última hora por lo que piden que se flexibilice el horariod e cierre de cara a próximas ediciones Arranz ha valorado positivamente la inclusión de la nueva carpa de artesanía y ha señalado que el público y los artesanos han valorado positivamente su estética También ha gustado la muestra de artistas locales que apoya el certamen artesano De cara a la proxima edicións e valorará su conexión con la carpa principal para generar un flujo contínuo en la visita al certamen La concejala ha reseñado también la buena acogida que han tenido los talleres infantiles y las catas y degustaciones que han completado todas sus sesiones ha indicado que el espacio exclusivo para catas dentro del recinto ferial ha contribuído a ese éxito al estar a la vista de los visitantes Durante el desarrollo de la feria se ha producido un intercambio de visitantes entre la feria y Turismo Arranz ha detallado que los actores invitaban a los niños a acudir a la feria a recoger una recompensa que se les entregaba en forma de zanahorias y caramelos El buen funcionamiento de la iniciativa hará que en próximas ediciones se planteen estas colaboraciones El espacio de vinos y cervezas y la amenización del vermú ha atraído a muchos visitantes al certamen como también han hecho los conciertos que han cerrado las noches del viernes y el sábado Mañana la concejala tiene previsto dar a concoer una valoración más detallada de certamen Desde primera hora de la mañana el recinto ferial ha sido el destino elegido por vecinos y visitantes para conocer las propuestas de esta trigésimo octava edición de la Feria de Cuéllar Una cita que ha comenzado repartiendo pequeñas suculentas cortesía de Floristería Floraila a los 500 primeros visitantes y con un taller infantil ‘Del grano al bote: la magia de plantar’ que ha contado con gran participación La programación continuará con una cata de vino de la bodega Las Dos Antiguas en la zona de degustaciones a las 13.30 horas A las 13.45 horas el stand del CIT Villa de Cuéllar acogerá una cata de vino de bodegas Maeste promovida por Saborea en Cuéllar los tiques pueden adquirirse en su stand al precio de 3 euros La charanga La Huevera amenizará el vermú en la carpa de vinos y cervezas desde las 14.00 horas A las 17.00 horas la feria abrirá de nuevo sus puertas y la primera de las actividades será para los niños con el taller ‘Puzzle: cada pieza cuenta’ en la zona de degustaciones A las 19.30 horas volverán las degustaciones con la de cerveza Vamos a Beer y empanadas de Panadería Juan Sanz A las 21.00 horas concierto del grupo ‘Girl Power Band’ El CD Cuéllar Santa Teresa cerró con derrota ante el Sporting Nava su último encuentro en Santa Clara en un año muy irregular con altibajos La ambición visitante por evitar el descenso a Segunda Provincial sería suficiente para desplegar un ritmo más alto en el campo cuellarano que los locales que volvieron a estar muy erráticos y sin acierto De nuevo varios juveniles formaban parte de una convocatoria Golpearían los visitantes con un centro lateral que remataba Moussa al fondo de las mallas para adelantarse cuando apenas habían transcurrido seis minutos de partido El partido entró en una fase de juego muy lento con imprecisiones en ambas zonas del campo y sin peligro aparente del CD Cuéllar que lo fiaba todo a la velocidad de Denis y Diego El paso de los minutos favorecía a un Nava que incrementaría la renta con un nuevo centro al área que cabeceaba Adrián para el 0-2 al filo del descanso y aunque daría un paso adelante tras el paso por vestuarios nada cambiaría en el encuentro fue más determinante para eliminar cualquier atisbo de reacción del equipo cuellarano que se desconectaba en la zona de tres cuartos y que no tuvo su día en la parcela ofensiva Una derrota para cerrar la temporada como local antes de despedir el curso ante el Turégano B el próximo domingo 11 Último partido de la temporada en Santa Clara para el FS Cuéllar Cojalba Para despedirse de su afición recibirá este sábado a las 18:30 h al Tierno Galván tercero contra primero afrontan este partido con la intención de sumar tres puntos que les permitan conseguir sus objetivos en un partido donde se ven las caras las dos mejores defensas Los de José Luís Plaza los necesitan para apurar sus opciones de alcanzar el subcampeonato o terminar lo más arriba posible mientras que los de Sergio Toral serán campeones si consiguen la victoria El Tierno Galván partía como el principal favorito para alzarse con el título y el ascenso a 2ªB Desde el comienzo de la temporada ha estado comandando la clasificación con autoridad varios tropiezos inesperados en la segunda vuelta han hecho que los perseguidores se acerquen y no hayan certificado el título todavía Tiene una plantilla joven y de mucha calidad que lleva muchos años junta Imprimen mucho ritmo e intensidad al juego ya que le gusta el correcalles en el que se siente muy cómodo por la rapidez y poder de finalización de sus componentes Practica un juego muy ofensivo con muchas variantes pero sobre todo apoyado en el juego de pívot El balón parado también lo tienen muy trabajado tratando de impedir el juego rival y para intentar robar cerca del área contraria Llegan a este partido tras imponerse en la jornada anterior por 9-2 al Tierra Castellana lo que da la opción a los pucelanos de lograr el campeonato si consiguen la victoria El FS Vicente y Matanza Abogados Cuéllar Cojalba afronta el último partido como local de la temporada con la intención de continuar con su buena racha de juego y resultados de la segunda vuelta y conseguir tres puntos que le permitan seguir aspirando a la segunda plaza que da acceso a la Copa del Rey de la próxima temporada Para ello quieren seguir haciendo de Santa Clara un fortín y despedirse de su fiel afición con buen sabor de boca Saben que enfrente tendrán a un rival que les va a exigir el cien por cien Por ello será clave mostrar el gran trabajo defensivo que vienen realizando durante toda la temporada porque el líder es el equipo con más gol del grupo También será clave aprovechar las ocasiones que se generen porque ante estos rivales cada error en defensa o ataque se paga muy caro Para este partido el cuerpo técnico cuellarano tiene bajas muy importantes ya que aparte de los lesionados Piti y Tomás por lo que entrarán en la convocatoria el juvenil Iker y el portero del cadete Vallejo La Feria de Cuéllar abrirá sus puertas esta tarde a las 17.00 horas con la asistencia confirmada de la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible Carlos Fraile y la concejala de Desarrollo Económico A ellos se unirán otras autoridades y representantes municipales de la villa y su comarca La compañía municipal de actores volverá a tener un papel protagonista en el comienzo de la feria como también lo tendrá con su espectáculo en el castillo A los 65 expositores que acogerá el recinto ferial se suma un amplio programa de actividades para todos los públicos desde infantiles con hinchables y talleres El certamen se presenta bajo el eslogan ‘Mirando al futuro sin olvidar el pasado’ y relacionado con él está la principal novedad de esta edición: una carpa dedicada a la artesanía destacó en la presentación su apuesta por una feria en crecimiento que “es un escaparate importante para darse a conocer” La Feria cuenta con 1.600 metros cuadrados de exposición interior distribuidos entre las carpas y 500 metros de espacios exteriores En la carpa principal se ubican una veintena de expositores de alimentación el Centro de Iniciativas Turísticas de Cuéllar repite por segundo año su participación en este certamen contará con un amplio espacio para dar a conocer sus actividades y asociados esCuellar ocupará el espacio de prensa como Diario Oficial de la feria Desde allí daremos cobertura a todo lo que suceda Trabajaremos desde el recinto ferial durante toda la feria para hacer llegar a nuestros lectores el desarrollo del certamen La carpa de artesanía cuenta con 13 expositores de indumentaria tradicional Repite también la zona de cervezas y vinos con cinco casetas en las que se ofrecerán vinos y cervezas artesanas Los expositores exteriores ocuparán 500 metros cuadrados con remolques de camión habrá foodtrucks y un bar en el recinto para aquellos que decidan alargar su estancia en la feria y disfrutar de sus propuestas y programación La programación del certamen contará con catas organizadas por el Ayuntamiento y Alimentos de Segovia que se desarrollarán en una zona de degustaciones junto a las carpas y cuya recaudación se destinará a los colectivos SOS Animales Cuéllar y El Sueño de Nuca También los socios del CIT aprovecharán el espacio del colectivo para dar a conocer sus productos y ofrecer catas Los conciertos comenzarán esta noche con el que ofrecerá ‘La Liga’ a las 21.00 horas al cierre de los espacios expositivos Mañana a mediodía actuará la charanga La Huevera y por la noche ‘Girl Power band’ El domingo será el turno de los dulzaineros La Encina a la hora del vermú El certamen prolongará su desarrollo hasta el domingo a las 21.00 horas Las carpas con los expositores de industria servicios y artesanía podrán visitarse de 11.30 a 14.30 y 17.00 a 21.00 horas de 12.30 a 16.00 y desde las 18.00 hasta el cierre El bar abrirá sus puertas a las 11.30 horas y permanecerá también abierto hasta el cierre del recinto 17.00 h Inauguración XXXVII Feria de Cuéllar con representación de la Compañía Municipal de Actores y la música de Dulzaifa El medio oficial esCuellar estará en el stand de prensa cubriendo en directo la Feria Canal oficial de El Día de Segovia en WhatsApp. Síguenos--->>> https://www.whatsapp.com/channel/0029Vb6RkYFDuMRifVde490o como decía la conocida canción de Zapato Veloz pero también hay un gallego en Cuéllar que tiene a los vecinos y amigos salivando cada quince días y desde hace casi 25 años Antonio García Muradas «Toño» se quedó en Cuéllar por amor y por cabezonería un día decidió que él iba a hacer pulpo a la gallega para venderlo en el bar que regenta con Silvia Si el bar La Cañada es conocido por sus afamadas tortillas Es más que habitual acudir los domingos cada quince días a comer una ración de pulpo a La Cañada igual que es tradicional acudir a la caseta que desde hace 15 años instalan en el parque de la Huerta del Duque durante la celebración de la Feria Medieval Ya en Galicia cuenta que hacía pulpo con su tio a la puerta de un bar y cuando de asentó en Cuéllar decidió exportar la idea Incluso preguntó en el Ayuntamiento si podía instalar el caldero donde se cuece el pulpo en la puerta del bar para venderlo como es tradición en su tierra «Allí primero se compra la ración de pulpo y después se entra al bar a pedir el vino y el pan» explica a pesar de ello y de los desánimos de su suegro que no veía que la venta de pulpo a la gallega fuera a ser un atractivo Toño decidió tirar para adelante y al menos intentarlo una vez Tal fue la respuesta que desde entonces solo lo dejan de hacer en diciembre durante las fiestas navideñas y en enero pero en las últimas semanas ya es mucha la gente que le pregunta cuando vuelve El domingo 2 de febrero abre la temporada 2025 y ya tiene varios cientos de kilos de pulpo congelado traído directamente desde Galicia y con un proveedor de confianza para empezar a hacer las delicias de los cuellaranos pero también de los segovianos y vallisoletanos Es tal la fama que tiene que cada quince días una cuadrilla de amigos de Segovia acuden a comer este manjar como algunos amigos de Valladolid o de otros pueblos se enfadan si no les avisa de los domingos que hace pulpo Cada domingo puede vender unos 35 kilos de pulpo El truco dice está en la calidad del producto y en la calidad del aderezo el pimentón de la Vera y el aceite de oliva virgen extra afirma que «el pulpo cuanta más cantidad se cueza mejor sabe» porque va cogiendo mucho más sabor y otro momento importante es también dejarle reposar entre 15 y 30 minutos El proceso de preparación y cocción antes de empezar a servirlo es de unas dos horas y se corta con tijera Lo que empezó siendo un atractivo para ganar más clientela en el bar se ha convertido a lo largo del año en su otro modo de vida esta misma semana la Finca Los Alparaiso de Traspinedo (Valladolid) con el que colabora a través del Restaurante Esgo ya le ha pasado las fechas con bodas concertadas y el margen es escaso En 2024 la última boda en la que estuvo fue el 14 de diciembre y en total atendió 35 enlaces a los que hay que sumar los fines de semana y las ferias a las que acude Al año llegará a hacer unos 100 eventos donde el pulpo a la gallega es el plato por excelencia la previsión para la temporada que empieza se prevé intensa Tanto es así que le llaman de otros restaurantes de Segovia capital o de otras localidades de Valladolid y el propio Cuéllar y la agenda esta complicada llegando incluso algún día a hacer doblete si una boda es de mañana y otra de tarde y haciendo enlaces viernes y sábados Cuenta como anécdota que de una boda en la prestó el servicio le salieron tres nuevas contrataciones de lo bueno que estaba el pulpo Incluso en un enlace donde uno de los padrinos de la boda era gallego y llegó a dudar de que fuera a hacer un pulpo como el de su tierra al finalizar el evento las felicitaciones no se hicieron esperar Calcula que a lo largo del año puede hacer unos 1.500 kilos de pulpo Para estar bien preparado ya hace unos años adquirió una cámara de mayor tamaño y las ollas de acero inoxidable Hay días sobre todo en verano que hace doblete Al mediodía puede estar en la feria de la cerveza de Torregutiérrez o Torrescárcela y por la noche en una boda La Feria Medieval de Cuéllar es también uno de los momentos más intensos porque son tres días seguidos Calcula que llega a hacer unos 400 kilos de pulpo en un fin de semana y siempre se agota en la fría meseta castellana el pulpo a la gallega no gusta tan duro como se hace tradicionalmente en Galicia sino que nos gusta más blandito y esa característica es la que hace que les parezca aún más rico a los clientes en La Cañada ya se han abierto las reservas porque muchos de los clientes que acuden cada domingo lo hacen previo encargo lo que da fe de que su cabezonería hace casi 25 años lejos de ser un error fue un gran acierto que le mantiene con ilusión y brillo en los ojos unido a su tierra en la gastronomía más tradicional acompañado de una botella de albariño Versionando a la canción del inicio: «al cabo de una semana al planeta cuellarano conquistó» Un expositor durante una edición de la Feria pasada La XXXVIII edición se desarrollará del 2 al 4 de mayo en el recinto ferial del castillo bajo el lema ‘Mirando al futuro sin olvidar el pasado’ y una intensa programación durante toda la feria en la Carpa Artesanía La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy la contratación de las obras para la construcción del Centro de Salud de Cuéllar (Segovia) cantidad a la que hay que sumar los 256.520 euros del proyecto básico y todo lo que se invierta en su momento en equipamiento tecnológico y montaje de mobiliario Esta actuación está prevista en la Programación plurianual de la Gerencia Regional de Salud en materia de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria La necesidad de la contratación de la obra se fundamenta en el Plan Funcional aprobado en 2021 por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia de acuerdo con las necesidades asistenciales de la Zona Básica de Salud de Cuéllar y en el Acuerdo 136/2021 por el que se aprueba el Plan de Inversiones Prioritarias de Castilla y León 2021-2025 que establece entre las actuaciones previstas (Área de Sanidad) construir centros de salud para dar respuesta a las necesidades que surjan El proyecto aprobado prevé un edificio de tres plantas asistenciales En el semisótano estará ubicada la zona de ambulancias La planta baja se dedicará a administración (recepción Y la primera planta estará destinada a consultas El Plan Funcional de SACYL prevé una superficie de 2.651 metros cuadrados útiles -el centro se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento de Cuéllar- con 120 m² para ubicar cinco puestos de Administración en la zona de atención al paciente y el archivo de historias clínicas para doce consultas de Medicina de Familia y Comunitaria dos de enfermería pediátrica y dos polivalentes dos salas para técnicas y curas y una de procedimientos técnicos Zona de extracciones y radiodiagnóstico (160 m²) Se trata de una novedad no contemplada en el proyecto inicial que tiene como objetivo cubrir la demanda de otras zonas de la provincia de Segovia y evitar así desplazamientos a la capital para el responsable de la unidad administrativa el coordinador del centro y el responsable de enfermería con 55 m² para ubicar una consulta de salud bucodental y una de higienista dental de coordinador y zona de procesamiento de muestras que dispondrá de una zona de atención al paciente una sala de triaje y una de observación/tratamientos con ambulancias de soporte vital básico y avanzado XXXVIII Feria de Cuellar 2025 web cerveza y empanada serán los productos que se podrán probar en las cuatro catas y degustaciones organizadas por el Ayuntamiento de Cuéllar con la colaboración de Alimentos de Segovia durante el desarrollo de la Feria de Cuéllar Este año se cuenta con un espacio específico para degustaciones junto a las carpas La primera tendrá lugar mañana a las 19.30 horas y correrá a cargo de Vino Clandelvino una empresa local que permitirá a los participantes conocer cuatro de sus vinos El sábado a las 13.30 horas la cata será de la bodega Dos Antiguas de Navas de Oro y a las 19.30 horas será el turno de cervezas Vamos a Beer y empanadas de panadería Juan Sanz El domingo a las 12.00 horas se contará con una cata de café a con la empresa Guadarrama Coffee Roasters Cada cata tiene un precio de 5 euros por persona y la recaudación íntegra se donará a las protectoras de animales locales El Sueño de Nuca y SOS Animales Cuéllar Las catas tienen un aforo de 40 personas y los tiques se pueden comprar esta tarde en las Tenerías y mañana durante la feria El espacio de catas acogerá también una el domingo a las 12.30 horas organizada por Saborea en Cuéllar en la que dará a conocer su propia cerveza junto a cervezas 90 Varas Las catas se completarán con las que ofrecerá el espacio del CIT a cargo de sus socios Saborea en Cuéllar el sábado a las 13.45 de vinos Maeste y el domingo a las 12.30 horas de Moscovitas Y la que realizará Ibéricos de Vegaseca con patés en horario por determinar al igual que el resto de este tipo de eventos es un recurso económico importante para la dinamización y el desarrollo económico de Cuéllar y de su comarca Con el paso de las ediciones estamos comprobando que en las ferias anclarse en el pasado no resulta el mejor camino para lograr mantenerse vivas trabajamos en ofrecer una feria que nos traiga novedades y siga creciendo” Concejala de Hacienda y Desarrollo Económico “En la presente edición de la Feria ha sido vital el contacto directo con las empresas expositoras ya que son ellos los que nos dan una visión enfocada a la realidad se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo donde hemos visitado varias ferias exclusivas del sector de la agricultura de la alimentación… y todo ello nos hace poner los pies en la tierra para ir construyendo un camino sólido hacia un proyecto que asume posibilidades en el municipio y en la comarca” “Del 2 al 5 de mayo Cuéllar celebra una feria con más de 2.000 metros cuadrados de exposición y una gran oferta para todos los gustos y edades La novedad de la XXXVIII edición es una carpa específica para los expositores de artesanía “Desde la pandemia el Ayuntamiento no ha vuelto a poder utilizar el Castillo para albergar la feria de artesanía ha sido sorprendente el número de solicitudes de participación recibidas la explanada del ferial junto al Castillo contará con tres carpas diferentes La nueva carpa destinada a artesanía tendrá 300 metros cuadrados con cabida para catorce stands de 3×2 metros En este espacio de Arte-sanía habrá también un rincón de arte en el que expondrán cuatro artistas locales: Jesús Calvo que pinta en oleo y acrílico en estilo figurativo un conocido cuellarano amante de la naturaleza y apasionado de la fotografía de paisaje y de viajes —ha recorrido varios países con su cámara y recibido numerosos reconocimientos ilustradora especializada en diseño digital La inauguración de la presente edición de la Feria de Cuéllar será este viernes 2 de mayo y contará con la actuación de una representación de la compañía municipal de actores y actrices junto al acompañamiento musical del grupo de dulzaineros ‘Dulzaifa’ “Seguimos apostando por una ‘Feria para quedarse’ planteada como un buen plan para disfrutar en familia elaborados de forma artesanal y de proximidad y disfrutando de amenización musical” afirma Arranz al tiempo que añade que “por este motivo contamos con más de quince actividades: dos catas de vino ofrecidas por Clandelvino y Las Dos Antiguas; una cata doble ‘Vamos a Beer’ y ‘Empanadas de la Panadería Juan Sanz’; colaboración con ‘Alimentos de Segovia’ y café ‘Guadarrama Coffe Roasters’ en la zona degustaciones por un coste de cinco euros cuya recaudación irá destinada a un fin social en este caso a dos protectoras de animales de Cuéllar” Por último mencionar que “la Feria es un escaparate muy importante para darse a conocer al ser la feria con más visitantes de la zona los 500 primeros visitantes del sábado y los 500 primeros del domingo recibirán un obsequio cortesía de la empresa Floraila” El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar se muestra “optimista con el cumplimiento de un hito más para la construcción del tan ansiado Centro de Salud de Cuéllar“ tras conocer el anuncio de la licitación de la obra hecho hoy por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León “Continuaremos estando pendientes del proceso de licitación ya que administrativamente puede resultar complejo” señalan desde confiando en que “exista contratista en un razonable periodo de tiempo con el objetivo de que los vecinos y vecinas del área de salud de Cuéllar tengan por fin un centro digno” recuerda que la parcela del Centro de Salud fue cedida por el actual Equipo de Gobierno a la Junta de Castilla y León en julio del 2019 “por lo que antes hubiera sido imposible el inicio de cualquier trámite por parte de la Junta de Castilla y León” apunta que “todo este retraso acumulado en una gran parte es responsabilidad del Partido Popular de Cuéllar y no del gobierno autonómico” aplauden la aprobación de la contratación por parte del Consejo de Gobierno “y pedimos celeridad en los trámites siguientes ofreciendo nuestra mano tendida para cualquier cuestión” El Castillo de Cuéllar volverá a ser esta tarde el punto de partida de la procesión de Jueves Santo Una procesión que por cuarto año pasará ante algunos de los monumentos más emblemáticos del municipio A las 20.00 horas el desfile partirá del Castillo con la cruz desnuda de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañada por su banda y el Cristo de San Gil portado en andas Después se sumarán en San Esteban los pasos de La Oración en el Huerto Desde la fortaleza la procesión discurrirá por la calle Palacio arco y plaza de San Andrés y calle Rogativa Tras la procesión a las 23.00 horas la iglesia de San Miguel acogerá la Hora Santa A la procesión le precederán hoy otros actos como el traslado procesional de la Virgen de La Soledad desde el Convento de La Concepción hasta la iglesia de San Francisco a las 12.00 horas A las 16.30 horas tendrá lugar la celebración de la Cena del Señor en los conventos de Santa Clara y la Concepción y a las 18.00 horas en San Miguel La Feria de Cuéllar regresa en los primeros días de mayo como un evento ineludible apra vecinos y visitantes es consciente de su importancia y lo tiene en cuenta en su organización y en la programación de las actividades paralelas al certamen En esta entrevista repasamos con ella los detalles de esta trigésimo octava edición La Feria de Cuéllar es un evento importante para las personas del municipio y también para los visitantes Muchas de las personas que nos visitan quizá no sepan que los cuellaranos tenemos un sentimiento muy especial con esta feria y es una fecha marcada en el calendario Los visitantes que acuden pueden encontrar diferentes actividades atractivas no es solo el movimiento que generan las empresas que exponen en los diferentes sectores sino que también encontramos sinergias con el área de Turismo que multiplica las visitas este fin de semana también con los establecimientos hosteleros que notan la llegada de más gente y los negocios cercanos al recinto ferial Como principal novedad este año está la carpa de artesanía que también tiene mucho que ver con el lema que hemos escogido de “Mirando al futuro pero también es algo que se ha recuperado del pasado Era parte de la esencia de esta feria multisectorial que con esta edición lleva ya 38 años Lamentablemente la Feria de Artesanía tuvo que salir del patio del castillo aunque por parte del Ayuntamiento hemos intentado por todos los medios que siguiera celebrándose allí pero desde la pandemia no le hemos podido utilizar la novedad de este año es que hemos instalado una carpa independiente con 13 expositores y artistas locales Lo podríamos dividir en grandes sectores como son la alimentación la industria y los servicios que es la otra media la zona de vinos y cervezas y el vehículo industria etcétera en el espacio exterior Lo que queríamos buscar con esta programación es que como ya hace unos años apostamos por la línea de una feria para quedarse complementamos las compras que se puedan realizar con una programación  diferente En los últimos años hemos visto que la gente vuelve a la feria una de cerveza con empanada y una última de café el Centro de Iniciativas Turísticas va a acoger también sus propias degustaciones No nos hemos querido olvidar de las actividades infantiles y además de que durante toda la feria habrá hinchables en la zona exterior va a haber tres talleres a lo largo de la feria para los más pequeños Una parte importante es la amenización musical que estará presente desde la inauguración a la hora del vermú y dos conciertos por la música Hemos intentado el equilibrio de apostar por el producto local pero también traer empresas de fuera para que las personas que vivan en el municipio puedan encontrar cosas diferentes En esta línea hemos seguido ofreciendo un descuento a los expositores que pertenezcan al CIT con el doble objetivo de potenciar el Centro de Iniciativas Turísticas y que haya productos locales También hay expositores de más de una decena de comunidades autónomas de España de manera que de los 65 puestos 12 son de la villa el año pasado 58 y este año hemos subido a 65 No debemos olvidar que las ferias multisectoriales en los últimos años no han crecido sino todo lo contrario y estamos viendo tristemente cómo muchas ferias de la zona están cayendo Nosotros no solo estamos apostando por mantener que sea atractiva y cada año tenga algo nuevo Creo que es una feria para todos los gustos A las personas que vengan con una idea concreta por ejemplo que quieran solo acerarse ala Feria de Artesanía o a la alimentación se van a encontrar con otros puestos y actividades que les van a hacer quererse quedar un ratito y querer volver La XXXVIII Feria de Cuéllar tendrá lugar del viernes 2 al domingo 4 de mayo en la explanada junto al castillo de la villa Un certamen en el que la tradición y la innovación conviven y en el que como principal novedad se recupera un espacio propio para la artesanía con una carpa que acogerá a 13 expositores y una muestra de la obra de cuatro artistas locales ha dado a conocer todos los detalles de este certamen que contará con 65 expositores de industria y servicios 17 de Castilla y León y los restantes llegan desde otras regiones como Madrid A la carpa principal y la de artesanía se unirá un espacio para degustaciones en la propia explanada uniendo así todo lo que la feria ofrece y preservando la iglesia de San Martín por si las condiciones climatológicas hicieran necesario trasladar a su interior algunas de las actividades programadas Arranz ha recordado el lema de esta edición de la feria “Mirando al futuro sin olvidar el pasado” señalando que  han querido darle a esta cita un nuevo enfoque no anclándose al pasado para mantenerla viva Así trabajan para conseguir cada año una feria que ofrezca novedades y “y nos permita crecer” Ha recordado como las tecnologías han avanzado como también lo han hecho los modelos de ventas y los negocios para preparar esta edición no solo han escuchado a las empresas sino que han realizado “un exhaustivo trabajo de campo visitando varias ferias exclusivas de agricultura “nos ha hecho poner los pies en la tierra construyendo un camino sólido hacia un proyecto que sume  posibilidades en el municipio y su comarca” “Organizar la Feria de Cuéllar es un gran reto” añadiendo que esta es un escaparate importante para darse a conocer Sobre la feria de este año ha señalado que “no solo asegura la continuidad sino que lo hace de una manera muy atractiva para el visitante” Para ello ofrece “novedades ilusionantes y apuesta por su crecimiento” Arranz ha incidido en que se trata de una feria en crecimiento apuntando como los expositores han pasado de los 52 de 2023 a los 58 de 2024 y hasta los 65 de este año La feria contará con 1.600 metros cuadrados de exposición interior lo que supone 200 metros cuadrados más que en 2024 Entre los expositores podrá encontrarse ropa telecomunicaciones… además de productos alimenticios: hidromiel La carpa principal acogerá a 42 expositores de alimentación entre ellos algunos que llevan muchos años participando En esta carpa se ubicará el espacio del Centro de Iniciativas Turísticas cuyos socios han contado con un descuento como aliciente para participar en esta edición Se trata así de apoyar al comercio local y comarcal La segunda carpa es la destinada a vinos y cervezas que este año contará con cinco expositores: tres de cervezas y dos de vino contará con 13 expositores y nace “de haber escuchado las propuestas tanto de visitantes como de vecinos del municipio” Arranz ha recordado como tras la pandemia el Ayuntamiento no ha podido hacer uso del patio de armas del castillo para albergar esta feria de artesanía y “con gran esfuerzo tanto de trabajo como económico hemos conseguido recuperarla” multiplicándose por seis las solicitudes sobre las del año anterior y teniendo que dejar empresas fuera A los expositores se sumarán artistas locales de ahí el nombre de ‘Arte-sanía’ que Arranz le da a la carpa Expondrán sus trabajos: Jesús Calvo ‘Tomillo’ En cuanto a las cifras la concejala de Desarrollo Económico ha dicho que el coste de esta feria se eleva a unos 85.000 euros de los que ingresan unos 10.000 euros a través del precio simbólico de los espacios expositivos En cuanto a los espacios exteriores del certamen la responsable de Industria ha señalado que contarán con más de 500 metros cuadrados de exposición con vehículos pick up También se instalará un bar y tres Food Trucks de alimentación para completar la oferta de alimentación Arranz ha destacado que apuestan “por una feria para quedarse” con diferentes actividades que superan la quincena La feria contará con catas y degustaciones de productos de la provincia organizadas junto a Alimentos de Segovia Cada cata tendrá un precio de 5 euros por persona y la recaudación se destinará a las protectoras de animales locales: El Sueño de Nuca y SOS Animales Cuéllar Las inscripciones para estas catas se abrirán en los próximos días y deberán recogerse en Las tenerías No faltará la animación musical con el sonido de las dulzainas de Dulzaifa en la inauguración de la Charanga la Huevera en el vermú del sábado y de los dulzaineros La Encina en el del domingo el del grupo ‘La Liga’ en la noche del viernes y el de ‘Girl power band’ el sábado Los más pequeños contarán también con tres talleres de Puzles manualidades y  el de “Del grano al bote: la magia de plantar” en la mañana del sábado en colaboración con Verduras Tabuenca para ellos habrá también atracciones infantiles La feria abrirá sus puertas el viernes 2 de mayo a las 17.00 horas y se contará con la Compañía Municipal de Actores El horario de las carpas será de 11.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas mientras que la carpa de vinos y cervezas abrirá de 12.30 a 16.00 horas y de 18.00 horas al cierre El bar abrirá desde las 11.30 horas hasta el cierre Un año más esCuellar es el medio oficial de esta feria y contará con un espacio en la carpa principal desde el que seguirá todo lo que ocurra tanto en el certamen como fuera de él DESAROLLO RURALCULTURAPROVINCIAS CONTACTOQUIÉNES SOMOSMás muchas promesas y unas jóvenes que ya no esperanDaniel González 24 abr6 Min de lecturaEn Fuentes de Cuéllar el invierno se impone como un silencio denso abandonadas o en ruinas dominan la escena de un casco urbano que se esparce inclinado por la ladera de una loma Y el que fuera el corazón espiritual y social del pueblo arrastra décadas de desidia que la han convertido en una gigantesca ruina de piedra caliza el alma del pueblo aún vibra con la esperanza de ver rehabilitado algún día su templo querido y abrir un nuevo capítulo más positivo en su historia En 2008 parte de la cubierta de la iglesia tuvo que ser desmontada ante el riesgo de derrumbe En 2012 se desplomó el resto de la cubierta de las naves dejando el templo a la intemperie ya tuvo que cerrarse al culto debido a las goteras de 66 años y uno de los pocos vecinos que viven en el pueblo todo el año los vecinos se plantaron ante el Obispado de Segovia con una memoria en la que se concluía que solo "era necesario un retejado" Ese arreglo nunca llegó y el culto se trasladó a las antiguas escuelas del pueblo en una sala considerablemente más pequeña que la iglesia También buena parte de la imaginería acabó decorando las paredes de la escuela donde los pupitres dieron paso a los bancos originales del templo No se trasladaron ni la gran pila bautismal ni la estructura de madera de los retablos que continúan abandonados dentro del monumento herido Otras piezas de su mobiliario desaparecieron por robos o por mudanzas fuera del pueblo Un ejemplo fueron las puertas de la entrada principal que "para rodearla eran necesarias cuatro personas abrazadas" El destino de esta campana puede que fuera Valencia vecino octogenario que llegó a ser monaguillo durante siete años y se casó en el templo que como muchos otros terminó emigrando y que regresa al pueblo en verano o en días señalados Actualmente son unos 40 vecinos censados en la localidad una demografía que para Maribel explica el abandono del templo: "Es un pueblo muy pequeño y no viene suficiente gente Si esto estuviera en una capital ya estaría arreglada Pero tendrían que fijarse en la calidad de la iglesia en la cantidad de gente que viene a hacer fotografías" Misma buena reseña lanza Pablo Ballesteros: "Vale más que otras tres iglesias juntas… Y así la tenemos hundida; y hundida se va a quedar para siempre" Paula y Sandra son las jóvenes responsables de las últimas iniciativas para denunciar el estado de la iglesia esperanza en femenino La desesperanza de Pablo es el sentir general del pueblo que se siente ignorado y engañado por la instituciones hay una nueva generación de cuya indignación han brotado unas fuertes ganas por cambiar el relato con edades comprendidas en la actualidad entre los 20 y 26 años comenzaron en agosto de 2018 una aventura que colocó a Fuentes de Cuéllar en el foco mediático A través de la plataforma change.org lanzaron una campaña de recogida de firmas para reclamar la restauración de la iglesia Más de 1.700 personas firmaron la petición y a raíz de eso se pusieron en contacto con ellas desde la asociación Hispania Nostra para lanzar una campaña de crowdfunding Pero en esa época eran muy jóvenes y no se atrevieron a dar el paso En paralelo a esta iniciativa crearon una cuenta de Instagram (@fuentesdecuellar) que a día de hoy supera el millar de seguidores "La cosa comenzó un poco de broma y para entretenernos pero la gente del pueblo nos empezó a animar y a seguirnos y Aunque empezaron publicando sobre las fiestas fue la iglesia la que motivó un mayor crecimiento de seguidores de otros pueblos de la zona y también gente de lejos que interactúan y nos escriben interesados" Un interés suscitado por una ruina que difícilmente recuperará su función original y que puede servir como reclamo turístico para una localidad enclavada en la llamada España vaciada el siguiente paso que quieren dar las jóvenes es crear una asociación cultural que aglutine a los vecinos y sirva de altavoz para denunciar la situación de la iglesia ante las instituciones contemplan el colectivo como una herramienta para organizar actividades lúdicas para los niños pequeños y la gente mayor o "para que puedan venir de otros pueblos a pasar un buen rato durante las fiestas patronales e Este verano será determinante en la creación de la asociación pues es el momento en el que se juntan todas durante más tiempo en la localidad Hijas del pueblo todas ellas que nacieron después de que se clausurara la iglesia pero que la quieren igual que sus padres o abuelos "Nos da mucha pena ver que la iglesia más grande de la zona se esté dejando caer que en Cuéllar no ponen de su parte ya no para restaurarla Nosotras hemos crecido y hemos ido viendo como va a peor pese a la pequeña esperanza que te inculcan en casa desde pequeño" Ante esta realidad se hace difícil soñar en que podría convertirse la iglesia si se consolidara "La opción de que sirva como centro de exposiciones me parece muy buena idea pero creo que el pueblo estaría dispuesto a que fuese cualquier cosa con tal de dar visibilidad y de que no quede en el olvido" Si miramos en la hemeroteca de los medios locales o en una rápida búsqueda en Google se hace palmaria de dónde nace la desesperación del pueblo por el futuro de su iglesia Las únicas intervenciones -para bien- que se han emprendido en el edificio ocurrieron en 1993 cuando la Junta reparó las cubiertas del presbiterio y de la única bóveda renacentista actuó en unas obras sin licencia en la limpieza de parte de la torre y en la colocación de elementos para proteger los muros del agua para evitar su deterioro En cuanto a lo que se prometió y no se hizo en 2008 la Junta de Castilla y León anunció la restauración integral del templo con una inversión cercana a los 600.000 euros dentro del programa Arquimilenios las firmas recogidas por los vecinos del pueblo en change.org se llevaron al Obispado es que directamente no nos contestaron" el PSOE llevó a las Cortes una Proposición No de Ley para instar a la Junta a rehabilitar la iglesia que salió adelante con el apoyo de Ciudadanos Nada se supo hasta 2023 cuando el PSOE volvió a llevar a las Cortes una propuesta con el mismo contenido: "Instar a la Junta a ejecutar a lo largo del presente ejercicio 2023 la consignación prevista para la estabilización y consolidación de la Iglesia de San Juan Bautista y a la redacción del proyecto de rehabilitación y ejecución de las obras previstas en el citado proyecto a lo largo de los años 2024 y 2025” también el PSOE incorporó a la iglesia de Fuentes a sus enmiendas a los presupuestos regionales Reportaje fotográfico por José Daniel Navarro (@correuret) comunicacion@puebloenpueblo.com El Club Atletismo Cuéllar ha cerrado las inscripciones de la XIII Carrera Murallas de Cuéllar alcanzando las 850 inscripciones en todas las categorías Los organizadores alcanzan así la meta de 500 participantes en las pruebas de adultos y 350 en las de menores Entre los participantes hay gran representación de corredores de la villa y su comarca Segovia y el resto de provincias de la región A ello se sumarán los llegados desde otros puntos de la geografía como Madrid Asturias o Castilla la Mancha e incluso habrá participantes franceses Entre los inscritos corredores locales como Hugo Ramos y ganadores de anteriores ediciones como Hugo Tardón Todo está ya listo para que el domingo a las 11.00 horas la carrera tome salida en la plaza de la Soledad en una jornada en que las calles de la villa serán testigo de la fiesta del deporte con esta prueba que discurre junto a buena parte de los monumentos del municipio: San Francisco que se ha visto modificado por las obras en la calle Barcelona mantiene sus distancias de 10 y 5 kilómetros para las pruebas principales Ese recorrido parte de la plaza de La Soledad Continuará descendiendo por la avenida Camilo José Cela calles Concepción para comenzar a ascender por la calle Polideportivo camino del Alamillo y explanada del Castillo Desde allí comenzará el descenso por las calles Palacio plaza de los Coches y finalmente calles Chorretones Huertas y Parras para regresar al punto de partida donde se ubicará la línea de meta Los participantes recibirán  junto a su dorsal la bolsa del corredor con camiseta gel magnesio y a su llegada a meta podrán disfrutar de un montadito y una caña La recogida de dorsales podrá realizarse el sábado de 12.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas El domingo desde las 9.00 hasta las 11.00 horas que empieza la carrera de adultos después no se entregará ningún dorsal incluido los infantiles Todos los menores recibirán una medalla al concluir la prueba El público que acuda a disfrutar de esta carrera podrá este año degustar caldo Este año la carrera incorpora una mascota ‘Murallita‘ que estará presente durante toda la prueba animando a los corredores Desde el Club Atletismo Cuéllar animan a los vecinos de la villa y su comarca a animar a salir el domingo a las calles del municipio a dar aliento a los corredores “y que todo el esfuerzo que se ha hecho por parte de la organización en que se llene que se vea reflejado en la animación del público y que todo el que venga EsCuellar es un año más el medio de comunicación oficial de esta prueba deportiva que acerca el deporte a las calles del municipio El CD Cuéllar cayó derrotado por 5-1 ante el Carbonero en un partido al que acudió mermado por las numerosas ausencias al coincidir con la Clásica de la Chuleta en la villa Pese a todo presentó batalla al equipo rival en todo momento hasta que las fuerzas empezaron a escasear en la segunda mitad Los locales encarrilaron rápido el choque con los tantos de Gonzalo y Óscar para colocar el 2-0 A partir de ahí el CD Cuéllar Santa Teresa tuvo varias ocasiones después con un remate de Diego que paraba el meta local abajo y luego con una llegada de Mbaye y un disparo de Norvil Pero la ocasión más clara la tenía Diego tras una internada por banda izquierda y el remate lo paraba Dani en el palo corto no hubo un 2-1 sino un 3-0 con un disparo de Álvaro desde la frontal pero sería en la segunda mitad cuando Portillo marcaba el 4-0 Jandro salvaría varias llegadas carbonerenses justo antes de que Pablo lanzase una falta que casi acababa en el fondo de la portería y que precedió al córner en el que Diego marcaba de cabeza al segundo palo el 4-1 para cerrar un partido donde el Cuéllar se vio limitado por la nula rotación y donde el cansancio físico hizo el resto cerrará la temporada en casa ante el Sporting Nava en Santa Clara antes de jugar en Turégano en la última jornada liguera El Cuéllar Santa Teresa se ha proclamado campeón de Liga en Tercera Provincial de Benjamines tras ganar al CD Claret por 2-10 en un duelo aplazado El equipo cuellarano cierra de esta forma una espectacular temporada en su año de debut en la categoría y demostrando que tiene un nivel superior para haber jugado en otra categoría En el último partido conseguían la victoria gracias a los tantos de George Víctor y David Ionut en Segovia para certificar el título con tres jornadas por jugar Los nueve puntos de ventaja más el average respecto al Cantalejo B permiten lograr el campeonato liguero "Un equipo de jugadores de Cuéllar y comarca que se estrenaban en el fútbol y la mayoría en el deporte federado y que han dado forma a un equipo muy trabajado que desde septiembre ha ido profundizando en conceptos tácticos y técnicos y consiguiendo resultados sobre el campo" Silvia Cabrero y Aarón Gutiérrez como cuerpo técnico recibirán el cariño de Santa Clara en una celebración conjunta con el sénior femenino que disputa su encuentro ante el Sporting Riazano Es el cuarto título liguero en dos temporadas para el Cuéllar Santa Teresa tras los títulos en Infantiles y Alevines la temporada pasada y el campeonato liguero en la Provincial Femenina este mismo mes de abril La iglesia de San Miguel completó su aforo en el concierto conmemorativo del veinticinco aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cuéllar pasaron por el altar mayor del templo para interpretar diferentes piezas La hermana mayor de la Cofradía del Nazareno con la presencia de representantes de todas las cofradías del municipio Las bandas participantes desfilaron desde la calle San Esteban por el Mercado del Pan y la calle San Julián hasta la plaza Mayor tocando Después fueron accediendo al templo ocupando algunas de sus capillas laterales y el coro ante la leve lluvia que impedía esperar su momento de actuación en la calle La primera en actuar fue la Banda de Tambores de la Cofradía de la Dolorosa Virgen de los Cuchillos que interpretó variaciones de percusión Una formación creada en 2008 con instrumentos de percusión y principalmente integrada por jóvenes En 2013 se amplió con siete cornetas alcanzando los 23 miembros pero la pandemia llevó la banda a la desaparición y fue en 2023 cuando la banda volvió a constituirse y volvió a procesionar en 2024 En la actualidad la forman ocho integrantes Le siguió la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad del Santo Cristo de la Buena Muerte de Peñafiel Al comienzo eran 13 integrantes y la banda se disolvió unos años después para en 1985 recuperarse y volver a procesionar en 1986 Desde ese momento ha continuado creciendo y participando en actos y procesiones dentro y fuera de su localidad actuó la Agrupación Musical de la Cofradía La Soledad de Cuéllar Comenzó como banda de cornetas y tambores para cambiar su nombre el pasado año para tener un nombre más acorde a su estilo musical e instrumentos En 2005 actuó por primera vez junto a su imagen y ha ido creciendo hasta los 42 componentes con que cuenta en la actualidad Continuó la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Madre Virgen de la Amargura de Palencia que el pasado año celebró su 45 aniversario acompañando a sus imágenes titulares La banda evoluciona cada año y anualmente organiza un certamen benéfico en Navidad con la finalidad de “ayudar a través de la música” La última en actuar en solitario fue la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la villa Sanz tuvo un recuerdo para los precursores de la banda “Luis Martín ‘Kubala’ y otras personas que con tesón y una pasión inquebrantable hicieron posible que hoy estemos aquí“ Del mismo modo mencionó “a quienes pusieron aquellos primeros cimientos a esta banda A quienes no se conformaron con el silencio y soñaron con llenar de música nuestras calles” así se refirió a Luis Izquierdo y Carmina García “cuya entrega y dedicación fueron claves en aquellos primeros años” Se refirió a ‘Kubala’ como “símbolo de compromiso y de amor por nuestra música” “Su recuerdo sigue vivo en cada compás en cada melodía que suena en nuestras almas” dijo poniendo de manifiesta la lucha de este cuellarano por la banda Continuó señalando que “veinticinco años después miramos atrás con gratitud y adelante con ilusión” “Hoy conmemoramos no solo una historia de música La banda en el año 2000 solo eran tambores un año después se incorporaron las cornetas y los timbales Desde 2005 ha ido progresando con las clases de la Escuela Municipal de Música de la mano en la sección de viento metal de Rubén Dario Martín “autor de algunas de nuestras marchas” De 2009 a 2018 estuvo bajo la dirección de Javier Pilar Actualmente la banda cuenta con 35 componentes y en estos 25 años se han movido por gran parte de la geografía española “llevando nuestra música e ilusión allá donde vamos y disfrutando con cada nota” En esta actuación interpretaron  ‘Victoria Nuestra’ ‘Costalero’ y ‘La Saeta’ Además de un bis como el resto de bandas actuantes Tras su actuación se sumaron a ellos los integrantes de la banda local de La Soledad y finalmente los integrantes de todas las participantes que quisieron se unieron para interpretar la ‘Marcha Real’ {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Hotel Andalucía Michael Jackson Flandes Playa Canarias nazis Castillo Galicia furia pueblo Viajes / Castilla y León OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo esta villa está concebida como una fortaleza íntegra palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país el estilo dominante de los templos es este mestizo para dar forma a templos para la posteridad Estamos al noroeste de la provincia de Segovia donde Cuéllar es la cabeza de cartel de la comarca de Tierra de Pinares Casi todas las historias de Cuéllar empiezan o terminan en el castillo de los Duques de Alburquerque construido sobre una explanada infinita en la zona alta de la villa Los relatos más antiguos hablan de reyes o artistas que se alojaron en sus dependencias Los de ahora son los propios de un templo de la cultura y es que este coloso renacentista no solo es el buque insignia de la oferta turística de Cuéllar (donde las visitas teatralizadas sino que también alberga el Instituto de Educación Secundaria Duque de Alburquerque y el ingente archivo nobiliario de la casa ducal Desde aquí se puede disfrutar de las balconadas con canecillos y arquerías de la fachada que se conserva parcialmente cubierta del clásico esgrafiado segoviano Por él todavía asoman unas protuberancias oscuras conocidas como “moco de pavo” o “escoria de herrero” unas piezas metálicas incrustadas para evacuar la humedad del yeso del esgrafiado Tampoco están nada mal las fachadas de los flancos norte y este que son las que se ven entrando por el acceso habitual al castillo uno de los más grandes archivos nobiliarios de España Son muy fotogénicas gracias la enorme explanada diáfana que hay frente a estas y que forma parte de la ciudadela amurallada  Dicen que el castillo debía proteger a la villa que queda a sus pies pero que también debía dejar una distancia prudencial para el caso de que fuesen los duques quienes se tuvieran que proteger de la villa que a su vez tenía su propio recinto amurallado la puerta de San Basilio es la más poderosa aunque para descubrir la villa es más adecuada la puerta de San Martín.  A los locales les gusta enfatizar que Cuéllar Quieren decir que era señorío autónomo capaz de defenderse y que ser ciudadano de la villa implicaba también ser su soldado Lo mismo le pasaba cualquier elemento urbano: que se consideraban parte de la fortaleza Por supuesto que hablamos de los todos los campanarios que a veces cerraban literalmente la muralla como es el caso de los de las iglesias de San Esteban o San Pedro En su interior se proyecta un videomapping que nos habla del arte y de la cultura de frontera que se desarrollaba en aquella época cuando en la Península convivían las culturas árabe se consigue una delas mejores estampas de Cuéllar con el castillo de fondo La capilla del antiguo hospital de la Magdalena podría ser un tercer paso en una ruta por los templos locales donde además de un pórtico delicioso y una curiosa superposición de frescos encontramos un pequeño centro de interpretación de la antigua judería y hoy forma parte de un conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad Igual que todas las calles de la ciudadela conducen al castillo todas las de la villa baja terminan en la plaza Mayor con su iglesia de San Miguel y el Ayuntamiento con un coqueto patio gótico-renacentista Bajando por la calle San Pedro se alcanza la iglesia homónima es una de las piezas desde las que mejor se puede contar Cuéllar: original del siglo XI se construyó prácticamente como parte de la muralla con una puerta de entrada  a la villa vigilada desde su ábside y campanario renacentista… tras las desamortizaciones pasó a ser una fábrica de harina y hoy funciona como restaurante en esta localidad que busca con acierto salidas dignas y creativas a su “exceso” patrimonial se puede visitar el museo de las antiguas tenerías Aquí alcanzamos un Cuéllar en proceso de revitalización donde se encuentra la nueva oficina de turismo y desde donde parten visitas guiadas “alternativas” como una que reivindica el papel de la mujer en la historia local lugar donde culmina el encierro más antiguo de España donde la ganadería brava es conducida por el campo abierto se puede cerrar un día de diez echando un vistazo a negocios como Saborea en Cuéllar dedicado en cuerpo y alma al producto local donde en 2009 se diseñó un dulce con forma de ladrillo mudéjar que fue declarado “Dulce típico de la villa de Cuéllar” Aunque no hay ningún broche a la altura de ver el atardecer desde la muralla sur del castillo Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app El Equipo de Gobierno considera que el CD Cuéllar debe utilizar los medios e instalaciones de que dispone para planificar la temporada Así lo ha puesto de manifiesto el edil de Deportes en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por todos sus compañeros del Equipo de Gobierno ha dicho que es necesario saber dónde se está  “y usted cada día nos demuestra más que está en Valladolid” coordinador del CD Cuéllar y portavoz del PP en el Ayuntamiento “Tiene que contar con los medios que tiene y las instalaciones de que se dispone en Cuéllar“ recordando que se cuenta con un campo de fútbol con cuatro porterías portátiles por sus características el campo cuando llueve mucho no se puede pisar Gómez se ha dirigido al coordinador del club señalando si “no será que como coordinador del club ha planificado muy mal la temporada sin contar con una alternativa” ha manifestado que Martín “está utilizando el club y las familias para montar su proyecto de club a costa del Ayuntamiento” “Explique esto a las familias y deje de utilizar el club para hacer política barata” “Ahora piden más mantenimiento y que echemos más semilla” explicando que en 10 meses han realizado tres pinchados de campo uno de ellos hoy mismo con el rodillo del campo de golf En los últimos siete meses se han realizado también dos recebados “Si se pisa el campo no se puede mantener” ha afirmado el edil dando respuesta a la petición de mayor mantenimiento realizada desde el club También ha dicho que el mantenimiento no ha podido realizarse dado que  el club necesitaba utilizar el campo para el Campus y después para los entrenamientos Para pagar a una empresa que se haga cargo del mantenimiento del campo o realizar uno de césped artificial a través de un renting desde el Equipo de Gobierno se insta al club a revisar el presupuesto municipal para ver de dónde se sacan los fondos para ello “Dicen que el campo es de todos los cuellaranos pero hay gente que quiere montar su chiringuito a costa de todos los cuellaranos” ha recordado que “en Cuéllar hacen falta muchas cosas dignas” entre ellas la Escuela de Música el campo de fútbol… “Si podemos lo haremos “Hay que acogerse a lo que tienen” ha dicho añadiendo “dedíquense a formar personas y a que disfruten de deporte” se ha dirigido “a quién quiera escuchar” al Equipo de Gobierno para referirse a aquellos que desde el pasado año y “premeditadamente” les está queriendo atacar “y ensombrecer nuestra gestión global del Ayuntamiento utilizando una cuestión tan bonita como debería ser el deporte” Ha manifestado que “nosotros no hemos iniciado ninguna confrontación” recordando que en 2024 ya se mantuvieron callados “por no confrontar con quien creíamos que era un club deportivo” añadiendo que “a la vista está que hay otros intereses dentro de ese club” Fraile ha recordado su silencio cuando el club convocó un entrenamiento en la explanada del Castillo, y también al ver las pancartas reclamando un campo de césped artificial El primer edil ha señalada que para ellos “hay otras cuestiones que irían por delante” pero asegura que “el campo de césped artificial tampoco es la solución” ha recordado la sobreexplotación a la que está sometido el campo de césped natural diciendo que con el césped artificial ocurriría lo mismo teniendo este una vida útil de unos 15 años “Ya no vamos a permanecer callados” ha dicho Fraile haciendo referencia al vandalismo con la pintada en las puertas del campo de fútbol algo que ha señalado “no vamos a permitir” El alcalde ha dicho que fue él quien habló con el alcalde de Íscar para que los equipos del CD Cuéllar pudieran entrenar en sus instalaciones Ha añadido también que los empleados municipales de la villa se han volcado en el mantenimiento del campo local aunque la sobreexplotación del mismo ha tenido consecuencias Fraile ha recordado la “doble vertiente de Martín como portavoz del PP en el Ayuntamiento y como segundo de a bordo en el CD Cuéllar” ha dicho que “hay cuestiones en la vida que no son compatibles” y ha recordado como  los miembros del Equipo de Gobierno han sabido separar su función de asociaciones y colectivos El alcalde propone al CD Cuéllar la cesión de las instalaciones del campo de fútbol “a ver si son capaces de gestionarla mejor que nosotros” Ha dicho que no se valoran los trabajos que desde el Ayuntamiento se han realizado en el campo (fondos bar…) y el proyecto de más de 250.000 euros anunciado para la renovación de la iluminación de las instalaciones “Económicamente no es factible que el Ayuntamiento de Cuéllar pueda hacer hoy la inversión de un campo de césped artificial” ha asegurado Fraile recordando que “hay otras prioridades en cuanto a inversión deportiva” refiriéndose a la cubierta de la piscina climatizada Lucía Arranz en la presentación./AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR fue la encargada de presentar el programa de la XXXVIII edición de la Feria de Cuéllar que este año tendrá como lema “mirando al futuro sin olvidar el pasado” Las catas y degustaciones serán uno de los grandes atractivos que ofrecerá la feria en esos días ‘El sueño de Nuca’ y ‘SOS Animales Cuéllar’ ambas dedicadas a la protección de los animales La propuesta de presupuesto elaborada por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar supera por segundo año consecutivo los 10 millones de euros según ha dado a conocer la concejala de Hacienda han sido los encargados de dar detalles del documento que someterán a la aprobación del pleno el próximo jueves En concreto la cifra se eleva a 10.074.667,34 euros una cifra ligeramente inferior a la de 2024 que se situó en 10.170.857,09 euros Arranz ha subrayado que el presupuesto cumple el objetivo principal de “mejorar la vida de los vecinos” algo en lo que después ha incidido el alcalde diciendo que “es un presupuesto bueno para la vida de las personas de Cuéllar y que invierte en Cuéllar” La concejala ha recordado que el de 2024 “fue un presupuesto serio y ajustado a la realidad y el tiempo nos ha dado la razón” Así la liquidación de ese presupuesto será positiva De ese importe total del presupuesto 662.054,72 euros se destinarán a inversiones Una cifra a la que se sumarán las subvenciones bianuales que llegarán este año entre ellas 145.000 euros para biorresiduos en torno al contenedor marrón y 46.000 euros para el Plan de Eficiencia Energética que verá la luz este año Entre las inversiones la cifra más importante, 210.246 euros se destinan al proyecto de adecuación del Hospital de la Magdalena. Un proyecto abierto que contempla una intervención de mantenimiento de la cubierta del edificio del albergue y la adecuación del edificio anexo cuya fachada consolidó la Fundación Santa María Magdalena en 2017 Arranz ha destacado que el presupuesto cumple con lo que marca la ley en cuanto a estabilidad presupuestaria la del Ayuntamiento de la villa se sitúa por debajo de 10 % y está asociada al préstamo hipotecario de las viviendas del área de Niñas Huérfanas Unas viviendas a las que ha dicho que está dando salida lo que supone “sanear las cuentas y bajar la deuda al tiempo que fomenta la emancipación juvenil” La responsable de Hacienda ha dicho que se trata de un presupuesto “prudente” y ha subrayado que cada vez es más complicado elaborarle ya que en los impuestos directos (IBI llevan más de una década recaudándose lo mismo Algo contrario al crecimiento exponencial de los bienes Arranz ha indicado que salvo las inversiones que suponen menos de un 10 % Dentro del gasto corriente se enmarcan también los importes destinados a obras reparaciones… También se destinan partidas de 90.250 euros para Cultura; 10.000 euros para actividades de la Casa Joven; 12.000 euros para torneos y actividades deportivas; También se incluyen 410.000 euros para festejos a los que se suman otros 125.000 euros destinados a la parte cultural de las fiestas de la villa y 35.000 euros para la festividad de San Miguel Además se destinan 27.000 euros a otros festejos como el Día del Chocolate la Noche de San Juan… y 25.000 euros para las fiestas e los barrios anexos al municipio El apartado de ferias cuenta con 84.000 euros para la Feria de Cuéllar 9.000 euros para la Feria del Libro y 22.000 euros para la Fiesta de la Juventud Turismo cuenta con una partida de 280.000 euros Las subvenciones a asociaciones y colectivos culturales turísticos y deportivos cuenta con 100.000 euros en el presupuesto El apartado más importante del presupuesto es el anexo de personal que supera el centenar de trabajadores en plantilla que se lleva aproximada mente el 40 % del presupuesto municipal con 4.212.141,26 euros Otras partidas consignadas se destinan al pago de gastos corrientes que ya en este ejercicio 2024-25 se han disparado como la calefacción de los edificios municipales el pago al Consorcio provincial de Medio Ambiente la limpieza de los edificios públicos y colegios el alumbrado de la urbanización Fuente la Bola y las dietas de asistencia de los concejales que aumentarán con el paso de la edil Nuria Fernández a concejal no adscrita El alcalde ha detallado las inversiones que se suman a esos 210.246 euros que se invertirán en el Antiguo Hospital de la Magdalena Así 72.400 euros irán a la Huerta del Duque para la creación de un circuito de pump track junto al bar curvas… y se instalará una tirolina y nuevos elementos de juegos infantiles de los que 213.374 euros se destinan a la urbanización de la parcela colindante al punto limpio de propiedad municipal y que se permutará con Naturgy por la parcela de la actual subestación eléctrica El convenio se firmó a comienzos de la legislatura pasada y además de intercambio de parcelas se contempla esa urbanización y el pago al Ayuntamiento de 13.000 euros La instalación de un grupo de presión en la urbanización Fuente la Bola se llevará 48.400 euros y 17.900 euros se destinarán a desarrollo de proyectos e infraestructuras De esta última cifra 8.000 euros son para el estudio de viabilidad de un carril peatonal en la salida sur del municipio; 2.400 euros para iluminación de la zona deportiva que se suman a los 46.637 euros de los trabajos que se van a iniciar en marzo; 5.000 euros para la renovación de equipos informáticos y 2.500 euros para  el programa informático para la gestión del cementerio municipal de los cuales 1.800 son para los trabajos de adecuación acometidos en el Polígono Malriega 2.385 euros para la adecuación de la parcela del futuro centro de salud 3.330 euros para la demolición de una vivienda para la ampliación del centro social de Torregutiérrez y 10.355 euros para el vial de servicio de la carretera de Segovia Turismo y Patrimonio se llevan 20.500 euros de inversión real de los que 18.500 euros irían al proyecto de la Casa de las Artes y la Cultura y 2.500 euros para paneles accesibles Se renovarán las luminarias de los Paseos de San Francisco y se instalarán en pasos de cebra con una inversión de 18.000 euros A esas inversiones contempladas en el presupuesto se sumará la implantación de la Fracción Orgánica en la villa con una inversión de 145.000 euros en la adquisición de un camión 5.000 euros para maquinaria de Servicios Municipales y 7.000 euros para el pago de las cuotas de las viviendas destinadas a alquiler social propiedad del Ayuntamiento Unas inversiones que superarán al final del año el millón de euros sumando a las recogidas en el presupuesto las que se incorporan del año anterior El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos previos para la adecuación del acceso a la plaza de toros de Cuéllar y el espacio anexo donde se encuentran las taquillas y también con cargo al Fondo de Cohesión Territorial en Castilla y León se asfaltará la calle Cuéllar en Dehesa de Cuéllar con una superficie de 1.167 metros cuadrados vía principal de acceso al barrio desde la carretera SG-V-2233 y el tramo norte de la calle Polideportivo de Cuéllar con una superficie de 555 metros cuadrados También se habilitará un paso elevado para peatones en la calle Arcediano Gómez González La inversión total asciende a 84.000 euros Tanto en Dehesa de Cuéllar como en la calle Polideportivo los trabajos solo afectarán a la calzada mientras que en la explanada de la plaza de Toros la solución es más compleja al tener que compatibilizar su uso como zona de aparcamiento de vehículos con la de celebración de algunos eventos al aire libre y con el tránsito de los toros durante encierros el proyecto propone la creación de una plataforma a un único nivel demoliendo la acera existente adosada a la plaza y creando dos zonas diferenciadas: una zona principal pavimentada con adoquín que se extiende desde la puerta grande de la plaza hasta la avenida de los Toros enmarcada por bordillos de hormigón enrasados entre las dos hileras de talanqueras existentes y el resto de la explanada se pavimentará con una única capa de rodadura a base de mezcla bituminosa en caliente Los trabajos se concluirán en este mes de abril ya que el sábado 26 está prevista la salida de la Cronoescalada Subida al Castillo desde el coso cuellarano señala que “con estas obras se mejora la seguridad del tráfico y de los peatones además de hacer las vías más funcionales y estéticas” Añade el primer edil que en el caso de Dehesa de Cuéllar se cumple con el compromiso electoral de realizar una inversión cada legislatura en cada uno de los cinco barrios incorporados Apunta que ya se han realizado en Torregutiérrez y Dehesa Mayor y quedan pendientes las de Escarabajosa y Fuentes de Cuéllar La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha otorgado la distinción de Municipio Emprendedor de la Provincia de Segovia al Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar en reconocimiento a «su labor en el fomento del emprendimiento el desarrollo económico local y la generación de oportunidades para empresas y autónomos en la localidad» En un acto celebrado en el transcurso de la II edición de Be Rurals una escultura que le acredita como Municipio Emprendedor Se trata de una creación de la empresa Industria Metálica Velázquez Entre los motivos esgrimidos para este reconocimiento figura el hecho de que el Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar «haya demostrado su compromiso con el crecimiento del tejido empresarial local» mediante la implementación de políticas de apoyo a emprendedores y pequeñas empresas; sus actuaciones «que luchan contra la despoblación»; o la facilitación de trámites administrativos para los emprendedores el presidente de la FES destacó la aportación de candidaturas para la jornada Be Rurals desarrollada en el municipio; la creación de un espacio de coworking y fomento del teletrabajo para atraer el talento al pueblo Lastras tomó su propia iniciativa para formar parte de la Red de Municipios Emprendedores creada por la FES Juan Antonio Cuéllar ha sido escogido como nuevo gerente al frente de la Sinfónica de Galicia sucediendo en el cargo al saliente Andrés Lacasa quien presentó su dimisión en noviembre de 2024 para incorporarse a Ibermúsica Juan Antonio Cuéllar asumirá así la gerencia del Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña órgano municipal del que depende la gestión de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) Su nombramiento se hará oficial a lo largo de la próxima semana Juan Antonio Cuéllar fue el director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Asociación Sinfónica Nacional de Colombia Se formó en la Pontificia Universidad Javeriana y en la escuela de música Jacobs Cuéllar fue asimismo decano de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana Junto con Mark Gillespie creo la Orquesta de las Américas Y puso en marcha la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia junto a Fernando Cortés Entre los aspirantes a relevar a Lacasa se encontraban director técnico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife hasta hace poco director general de Euskadiko Orkestra y antiguo director técnico de la Real Filharmonía de Galicia Entre los aspectos valorados por el jurado designado se tuvo en cuenta la hoja de ruta planteada por Cuéllar para atender las necesidades del Consorcio con una perspectiva de 360 grados planificando giras internacionales de la OSG y sus agrupaciones para el bienio 2027-28 en Latinoamérica el director y compositor colombiano también apostará por reforzar los lazos de colaboración entre a OSG y la Escuela Municipal de Música de La Coruña a lo que se sumaría un programa piloto con colegios para integrar la música sinfónica en sus actividades educativas Lectoresinfo@plateamagazine.com Artistas e institucionesredaccion@plateamagazine.com Libroslibros@plateamagazine.com aviso legal | política de cookies El Cuéllar Santa Teresa celebra el título tras el partido El Cuéllar Santa Teresa inició con victoria la última vuelta de la competición tras ganar por 1-0 al Sporting Riazano Un partido cargado de emociones en la previa con el pasillo de campeonas y con tres puntos en juego ante el rival más regular de esta liga provincial Él único tanto del partido llegaría en un lanzamiento lejano de Alba que sorprendía a la guardameta riazana para colarse en el fondo de la portería Un único gol que no hacía justicia al dominio de las cuellaranas durante todo el encuentro pero que fue suficiente para que se alzaran con la victoria el cuarto en seis duelos ante el Sporting Riazano permite a las cuellaranas sumar 41 puntos a falta de seis por jugar el próximo fin de semana jugarán su último partido a domicilio visitando al Carbonero Ofrecer un ocio alternativo a los jóvenes de Cuéllar es uno de los objetivos de la Casa Joven porque el divertimento no está exento de aprendizaje y formación La Casa cuenta en la actualidad con casi 2.000 socios de edades comprendidas entre los 11 y los 30 años Ante este abanico de edades se plantean actividades de todo tipo La última que han propuesto recibe el nombre de  'Tesoros Urbanos de Cuéllar' y su resultado se mostrará en la Feria de la Juventud que se celebrará los días 27 y 28 de junio.  «Es un concurso fotográfico con el que queremos hacer un mapa de Cuéllar plasmando a través de fotografías lo que los jóvenes participantes consideran que es lo más representativo de cada barrio» pero también un punto de información juvenil y un espacio de educación no formal Creemos que este proyecto da la oportunidad a los chavales de fomentar la curiosidad por saber donde viven» apostilla la responsable de este espacio cultural pueden inscribirse hasta el 31 de mayo.  Los participantes deberán presentar  fotografías de los distintos barrios de Cuéllar monumentos o rincones que más llamen su atención e investigar que ha pasado en ese lugar justificar porque esa imagen y no otra… «Tendrán que buscar información e investigar Cuéllar y de este modo van a aprender cosas de su localidad jugando es un buen momento para que se pateen Cuéllar» No es un trabajo en equipo sino individual que permitirá contar con muchas fotografías que se pondrán en un mapa de la localidad de gran tamaño se mostrará en la Feria de la Juventud y después se ubicará permanentemente en la Casa Joven Por el momento la idea ha caído bien entre los jóvenes que ya se van inscribiendo para participar.  Este concurso novedoso que se realiza en colaboración con las Concejalías de Cultura Turismo y Patrimonio se une a otro que desde su nacimiento en 2020 viene gustando mucho a los chavales como es el concurso de memes que año tras año deja creaciones de lo más curioso y original Estas propuestas también se expondrán en la Feria En este trimestre marcado por la primavera se van a seguir manteniendo actividades y torneos habituales que funcionan y gustan a los chavales como las olimpiadas de la Wii Ciudadelas y Plata con la asociación de juegos de mesa IGELA y se está organizando la Feria de la Juventud que mantendrá el formato habitual música y queremos dar un espacio a las asociaciones de Cuéllar Participarán la Asociacion de Juegos de Mesa y la Asociación de Jóvenes de Cuéllar que este año seguirá haciendo su concurso de tortilla de patata y otras actividades Tendrán un espacio para darse a conocer y que el resto de jóvenes de la localidad se puedan sumar al colectivo que está haciendo muchas actividades» comenta el concejal de Juventud y Deportes.  la Casa Joven es un constante ir y venir de chavales sobre todo por las tardes «Viene gente desde los 11 años e incluso de más de 30,que vienen a jugar al pin pon o al futbolín hay un habito de venir a las actividades y hay usuarios fijos que se apuntan a todos los torneos que hacemos a los que participan en todos los torneos les hacemos un descuento También hay grupos de amigos que viene a estar en la biblioteca o en distintas salas con los juegos de mesa o jugando a la consola» también quieren que sea un punto de formación e información Por ello ya en el primer trimestre del año han realizado distintos talleres que ayudan a los jóvenes a partir de 14 años a saber cómo actuar frente al estrés en época de exámenes un taller de defensa personal para mujeres dirigido por un profesor especializado o una charla sobre la historia de la moda Este mismo fin de semana van a realizar unas jornadas de orientación laboral para mayores de 16 años que quieran abrirse camino en el mundo del trabajo «Muchas veces no saben si seguir estudiando o no y es importante darles un empujón les podemos enseñar como hacer un curriculum donde buscar ofertas… Con los ordenadores les podemos mostrar los recursos También irá destinado a jóvenes más mayores» En esta línea de formación y como centro asociado de Castilla y León Digital en mayo tendrán otro curso sobre 'Aprende a organizar tus viajes online' Todas las actividades que organice la Casa Joven a partir de ahora se podrán conocer no solo en las propias instalaciones sino que se abre el abanico con los centros educativos y a través de listas de difusión de Whatsapp también para que los jóvenes tengan al alcance de su mano todo tipo de información juvenil del Injuve empleo… porque la Casa Joven es más que un espacio de ocio ofreciendo herramientas y recursos para fomentar la participación de los jóvenes activamente en los distintos ámbitos de la sociedad.  La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar aprobó ayer en su junta general extraordinaria una modificación presupuestaria por suplemento de crédito con un importe de 572.000 euros Tras la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2024 parte de los remanentes de tesorería resultantes se incorporan con esta modificación al presupuesto de 2025 para realizar inversiones en tres partidas Una de ellas está destinada a la adquisición de una motoniveladora con un importe de 425.000 euros otra de 135.000 euros será para arreglos de las cubiertas de las naves y solado en el polígono industrial de la comunidad y finalmente 12.000 euros para la finalización de la obra de desdoblamiento de la red de agua potable del polígono industrial una vez que esta modificación sea definitiva tras su exposición al público durante 15 días y si no se presentan alegaciones se podrá iniciar la tramitación de la licitación para su compra Se tendrán en cuenta varios criterios como el precio mejoras y la proximidad del servicio técnico La renovación de la motoniveladora se plantea por el mal estado en que se encuentra la actual y las dificultades con que la comunidad se encuentra para encontrar repuestos para ella El arreglo de las cubiertas abarcará uno de los dientes de las naves y el tramo del túnel que las une a la mitad en torno a un 25 % de la superficie de la cubierta ha señalado que van arreglando los tramos más deteriorados del tejado y que sería necesario acometer una limpieza de estos para evitar que se obstruyan los canalones y se generen humedades en las naves La inversión final en la red de agua del polígono consistirá en un depósito estanco para  cerrar el desdoblamiento que se realizó del agua potable teniendo por un lado el agua que llega de la Mancomunidad de Las Lomas para dar suministro a las naves y por otro la antigua captación del polígono que se utiliza para riegos y bocas de incendios El depósito permitirá independizar totalmente esos dos circuitos Con la llegada del buen tiempo y el calor gusta pasar un rato agradable y tranquilo al fresco de los árboles Para que esto ocurra suelen pasar años desde que se planta el ejemplar hasta que su copa ayuda a paliar el sol Durante este mes de abril la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuéllar los servicios municipales y los alumnos del programa mixto de Formación y Empleo de Jardinería de la Junta de Castilla y León van a plantar casi 300 arboles en distintos puntos de Cuéllar y sus barrios.  La primera de las plantaciones y una de las más importantes se ha realizado en dos zonas del Santuario de El Henar en colaboración con las actuales gestoras del Santuario se han plantado una veintena de especies en la pradera y unas ochenta más en la zona de la antigua chopera junto a la fuente del Cirio La recuperación de este espacio viene de lejos porque hace más de un año se planteó la eliminación de los chopos existentes debido al alto riesgo de caída la gran humedad de la zona debido a la cercanía del arroyo y los fuertes vientos acabaron tirando una veintena de estos árboles del medio centenar existentes Una empresa maderera de Cantalejo se adjudicó el aprovechamiento maderero por unos 5.500 euros más IVA y tras la eliminación de los árboles el destoconado y la preparación del terreno En la zona contigua ya se actuó del mismo modo hace más años eliminando los chopos y plantando arces y ahora se completará el espacio con otras especies como olmos «La pradera de El Henar ha dado muchos quebraderos de cabeza y tras varias fases por fin se han podido plantar 80 arboles por parte del Ayuntamiento y 20 por el propio Santuario que se sumarán a los otros 100 que se plantaron hace unos años» Con estos tipos de árboles se busca no solo recuperar la zona si no aportar cromatismo gracias a los distintos tipos de hoja de cada ejemplar En la zona donde más árboles se han plantado es donde se ubicaba el tradicional mercadillo de la Romería de El Henar Ya el pasado año debido a cómo se encontraba la zona el espacio de venta se tuvo que trasladar a las cercanías del propio Santuario Ahora tras esta plantación se estima que al menos durante los próximo 10 años no se volverá a ubicar allí el mercadillo con el fin de que los árboles cojan la fuerza necesaria y de este modo se pueda recuperar una arboleda perfecta para el disfrute de los visitantes En la compra de todos estos ejemplares el Ayuntamiento ha invertido unos 1.200 euros Esta es si cabe la plantación más grande en cuanto a número de ejemplares pero hay otras que se van a distribuir por distintos parques de Cuéllar y también espacios de los barrios pertenecientes a la localidad Como suele ser habitual cada año la Diputación Provincial entrega generalmente olmos resistentes a la grafiosis Estas plantas llegan a través de la Dirección General de Biodiversidad Bosques y Desertificación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y en esta ocasión serán unos 170 ejemplares los que se van a plantar.«Habitualmente nos entregaban unos 20 ejemplares pero este año hemos tenido la sorpresa de que nos han entregado 169 de distintas especies más de un centenar; algún pino y algún fresno» Ahora los operarios de jardinería de los servicios municipales están estudiando donde realizar las plantaciones en parques que tengan garantizado el mantenimiento de los mismos a través del riego automático; por ello se piensa en zomas como  el parque de la Huerta del Duque o  el parque de Valdihuertos Uno de los lugares donde se van a plantar es en la zona donde estaba la antigua chopera en Dehesa de Cuéllar donde se eliminaron los árboles existentes por el peligro que había con el tendido eléctrico y de caída de los propios ejemplares Este espacio se quería convertir en un parque pero la gran humedad de la zona y el hecho de que se encuentre por debajo del nivel del arroyo que pasa cerca está haciendo complicado la recuperación.  Otro de los lugares donde también se quieren plantar es en el barrio de Escarabajosa de Cuéllar donde los vecinos lo han solicitado y hay un grupo de personas que se han comprometido a su cuidado y riego A todos esos espacios se suma el campo de golf donde se han plantado otros 40 árboles. Tomás Marcos considera que estas plantaciones son muy positivas pero también hace un llamamiento a los vecinos no solo al cuidado de los mismos sino a evitar que se sustraigan las plantas recién plantadas tanto florales en jardines como árboles Pone varios ejemplos como los árboles sustraídos en el entorno de la iglesia de la Cuesta el pasado año tras finalizar la segunda fase de mejora de los jardines u otros casos ocurridos en la zona del circuito biosaludable en la carretera de Bahabón «Se han llevado árboles recién plantados de más de tres metros Hay que ser más respetuosos con lo que se hace en beneficio de todos Cuesta muchísimo sacar las cosas adelante» El hontalbillense Ángel Galicia presentó en Cuéllar su primer libro La Selva de los Espejos Una obra en la que rememora el viaje que realizó a la Reserva Nacional Pacaya Samiria en Perú en el marco de la Ruta Quetzal de Miguel de la Quadra-Salcedo Y en la que también hay apuntes biográfícos y de la relación de Cuéllar con la conquista de América fue el encargado de presentar el acto en el que se completó el aforo de la sala Recordó cómo tras  los estudios le perdió la pista para después reencontrarse a través de las redes sociales y retomar el contacto Fue ahí cuando descubrió sus viajes y proyectos vinculados con América y como jefe de campamento con Miguel de la Quadra-Salcedo Apuntó cómo ahora Galicia encabeza el Proyecto Argo de viajes de autor en los que vincula la historia de España y la de América Galicia fue claro en su intervención señalando que el suyo “es un libro de viajes” en el que cuenta con las ilustraciones de Alicia Rodríguez Una obra en la que narra ese viaje a la Reserva Nacional de Pacaya Samiria en Perú donde organizó una misión para la Ruta Quetzal Pero apuntó que ese no ha sido más que uno de los más de 30 viajes que acumula a América y otros países Su relato tiene mucho de Cuéllar y su comarca porque Galicia no olvida sus raíces y a ellas dedica los primeros capítulos introduce su localidad “natal” de Hontalbilla a la que viaja antes de cada viaje a visitar a su familia pero se siente de la localidad y a ella dedica un capítulo en el que destaca la historia del «Quijote de Hontalbilla» Se refiere en sus páginas a sus abuelos maternos y paternos y de estos últimos a su abuelo cuellarano Víctor Galicia Aunque refirió que hasta donde ha podido averiguar sus antepasados no estuvieron relacionados con los cuellaranos que tanta importancia tuvieron en la conquista de América Aunque los Galicia no  estuvieron relacionados con la conquista el último bandolero de la comarca cuellarana Detalló también en la presentación cómo De la Quadra le pidió en una ocasión su libro de la Historia de Cuéllar pero con el tiempo descubrió que los herederos de Antonio de Cuéllar se apellidaban De la Quadra Una anécdota esta que aparece reflejada en el libro Otra vinculación de la villa con su libro se encuentra en la forma en que Galicia llegó a la Ruta Quetzal ya que lo hizo gracias a un monitor de esa ruta que le presentó en su fiesta de cumpleaños la cuellarana Chus Delgado Pasaron los años y mantuvo el contacto con Luna que fue quien le introdujo como su persona de confianza y le hizo viajar desde su trabajo en  en el tren transcantábrico a las selvas y manglares de panamá y Costa Rica Tras los capítulos más autobiográficos Galicia continúa en su libro con el propio viaje y su misión que consistió en visitar la reserva para comprobar que disponía de zonas adecuadas para que acamparan las 320 personas que componían aquella expedición de la ruta El escritor y periodista Antonio Pérez Henares firma el prólogo de este trabajo que en sus 296 páginas detalla aquel viaje que también se ilustra con imágenes a color en la parte central del libro La Selva de los Espejos está a la venta física y en línea en la Librería Cervantes ha entregado los premios de su campaña de Navidad y de los concursos de escaparates y fachadas organizados junto al Ayuntamiento El acto ha tenido lugar en la sala Alfonsa de la Torre y ha contado con la asistencia  por parte del CIT de su presidente También han asistido algunos de los propietarios de los establecimientos además de muchos de los premiados y algunos familiares que han sustituido a aquellos que no han podido acudir José Antonio Tola y Juan Manuel González son los poseedores de los boletos premiados De los 10 números ganadores que se extrajeron en el sorteo dos no aparecieron al igual que sucedió con el primer suplente por lo que hubo que recurrir al segundo y tercer suplente Los establecimientos que han entregado los premios han sido Alimentación Aurora Los 10 premiados disponen de 250 euros para consumir en los 40 establecimientos participantes en la campaña hasta el 1 de febrero En el acto se ha hecho entrega también de los premios al mejor escaparate y fachadas navideños El mejor escaparate ha sido para Carmela Gómez de Viajes Casletur mientras que la mejor fachada ha sido la de Esther Arranz y la de fachadas decoradas con material reciclado ha recaído por segundo año en Daniel Martín de Blas comenzará la nueva campaña que el CIT de Cuéllar desarrollará con motivo de San Valentín Una promoción en la que los clientes de los establecimientos asociados recibirán una papeleta con cada compra Entre todas las papeletas entregadas se realizará el sorteo de tres experiencias VIP para estancias y actividades El sorteo tendrá lugar el lunes 17 de febrero Después de debutar como cineasta con Jusqu’ici Francesc Cuéllar plantea con Duro un film sobre violencias machistas en los que los intérpretes asumen los roles de los personajes del sexo contrario ¿Hasta qué punto esto puede cambiar nuestra percepción sobre las dinámicas y conflictos que se generan Estudia Comunicación Audiovisual en la Universitat de Barcelona y se gradúa en Interpretación en el Institut del Teatre Es cofundador de las compañías José y sus hermanas y Fundación Agrupación Colectiva con la cual crea múltiples obras que se estrenan en varios países En el ámbito audiovisual protagoniza el film Alguns dies d’ahiro la serie Mercado central(TVE) y con su ópera prima obtiene una Mención especial del Jurado en el Atlàntida Mallorca Film Fest Suscríbete para recibir todas las noticias Utilizamos cookies para ofreceros la mejor experiencia en nuestro sitio web para analizar el tráfico y para personalizar contenidos y anuncios Podéis obtener más información sobre las cookies que utilizamos o desactivarlas NOUCINEMART SLU utiliza cookies para personalizar contenido y anuncios proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico web También compartimos información sobre el uso que se hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales que pueden combinarlo con otra información que les habéis proporcionado o que han recogido del uso que se hace de sus servicios Hacen que un sitio web sea útil habilitando funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso en zonas seguras del sitio web Ayudáis los propietarios de sitios web a entender como interactúan los visitantes con los sitios web mediante la recopilación y la información de forma anónima activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Coincidiendo con la próxima celebración de la Clásica Ciclista de la Chuleta en Cuéllar se cumplirán tres años desde que el Albergue Municipal de La Magdalena recibiera a sus nuevos huéspedes Dos años y una pandemia tuvo que pasar después de que en febrero de 2020 el equipo de gobierno aprobara la remunicipalización de las instalaciones al término del contrato con la empresa que lo venia gestionando En estos casi tres años han pasado por las instalaciones 2.405 personas se han ingresado 82.291,50 euros y se han destinado unos 183.000 euros para la contratación del personal que lo atiende los suministros y otros servicios que se ofrecen.  Al margen de la interpretación que puedan dejar las cifras se muestra contenta porque «poco a poco estamos estabilizando los grupos que nos visitan y están repitiendo Además el albergue nos permite dar visibilidad a otro tipo de turismo que se da en Cuéllar como el deportivo Consciente de que los gastos quedan lejos de ser cubiertos por los ingresos apunta que hay que tender a su equilibrio y avanza que próximamente se planteará una revisión de tasas al alza para evitar una competencia desleal y para compensar la externalización de las comidas que se deriva a empresas externas de Cuéllar facilitando el servicio de comida y cena a quien lo demanda y desayunos con productos locales pero también hay que tener en cuenta que damos trabajo a dos personas que trabajan en el albergue y también se moviliza la economía de la hostelería local Los sueldos han subido y los suministros de luz hay que seguir trabajando para afianzar a los grupos que ya tenemos» Los primeros huéspedes que se alojaron en 2022 tras la pandemia fueron distintos equipos ciclistas que participaron aquel año en la cronoescalada al castillo y en la clásica ciclista de las Chuletas Desde entonces en esas fechas los equipos ciclistas ya son unos habituales tanto es así que repitieron en 2023 y 2024 y ya tienen realizada la reserva para 2025 De abril a diciembre de 2022 se alojaron unas 670 personas y se recaudaron unos 17.000 euros y los gastos alcanzaron los 51.000 euros debido a todo lo que se tuvo que invertir ese año para la puesta a punto del espacio en 2023 ha sido el año de los tres que más personas se han alojado y también que más se ha recaudado se ingresó 31.522 euros y se gastó 67.000 euros La procedencia de los alberguistas se de distintos puntos de la geografía nacional aunque destaca los llegados desde Andalucía 122 proceden de distintos países fuera de España Los datos del pasado año son muy similares a los de 2023 Se alojaron 827 personas y se recaudaron casi 30.000 euros frente a los 65.000 euros de gasto A pesar de que los gastos superan a los ingresos «si hemos superado nuestras previsiones de ingresos que en 2023 y 2024 eran de 25.000 euros También hay que recordar que cuando remunicipalizamos el albergue años antes el Ayuntamiento había hecho un esfuerzo económico muy importante para restaurarlo y después se privatizó cobrando 50 euros al año» La procedencia nacional en 2024 mantiene los porcentajes y la extrajera es de unas 110 personas con el doble de presencia portuguesa respecto al año anterior el mismo número de franceses y rumanos e incorporando el alojamiento de estadounidenses Estos datos dejan ver que en 2023 y 2024 el 14% de las pernoctaciones recibidas son de visitantes extranjeros con un alto porcentaje de portugueses y franceses Si focalizamos el análisis a lo largo del año el mayor número de personas que pernoctan lo hace en grupos En 2024 fueron 577 personas de los 827 totales espacio que reserva el Club Ciclista San Miguel de Cuéllar se suman otros clubes deportivos como los de rugby llegados de Marbella o Segovia varios grupos de frontenis llegados desde Málaga y distintos colegios de intercambios escolares franceses y de Eslovaquia y de la Universidad de Valladolid aprovechando la celebración de un congreso que tuvo lugar en la villa Así mismo los colectivos locales y de la comarca que organizan festivales aprovechan el espacio del albergue para alojar a los participantes Esto ocurre por ejemplo con el grupo de danzas Bieldo de Vallelado Las fiestas de Cuellar con los tradicionales encierros es también otro de los momentos en los que por ejemplo un grupo de aficionados de Guadalajara aprovechó para alojarse La época del año en la que más gente se aloja en el albergue suelen ser los meses estivales agosto y septiembre superando el centenar de personas y en algunos casos rozando las 200 Los meses de primavera como abril y mayo coincidiendo con Semana Santa o el puente de mayo también tienen bastante de manda Los grupos que se alojan en Cuéllar no solo lo hacen porque tengan alguna actividad en la localidad sino también en otros municipios del entorno.  Las reservas que ya hay para 2025 indican por el momento una mejora de datos respecto al mismo periodo del año anterior En lo que va de año y hasta finales de mayo hay 425 reservas de personas que vienen en grupos frente a las 240 del año anterior también relacionados con el turismo deportivo y creemos que la declaración de Interés Turístico Regional de la Semana Santa también supondrá un aumento al igual que hay gran previsión para las fiestas que siempre está completo y en junio es la temporada alta del albergue» comenta la concejal.Las reservas para hospedarse en el albergue se pueden hacer directamente en la página web del mismo o a través de portales como Booking Es en esta plataforma donde las personas que han reservado le dan una calificación media del 8,6 valorando positivamente las instalaciones y la atención En general destacan la singularidad del edificio la limpieza y la atención del personal y el hecho de poder dejar la bicicleta en el patio interior en caso de viajar con ella En el plano negativo hay personas que echan en falta algún escritorio en las habitaciones o en el patio común Cabe recordar que el espacio ubicado en pleno casco histórico cerca de la Plaza Mayor y el castillo cuenta con seis habitaciones y un total de 50 plazas mixtas que se distribuyen en dos habitaciones de 4 plazas Cuéllar se prepara para vivir este año una Semana Santa especial tras su declaración de Interés Turístico Regional y así se puso de relieve en la presentación de la programación Una programación que dio comienzo ayer con la imposición de ceniza El nuevo presidente de la Junta de Cofradías así como los principales eventos que tendrán lugar durante la cuaresma y Semana Santa Lo hizo acompañado por el párroco de la villa y los hermanos mayores de las cofradías de La Soledad Los actos continuarán este mismo fin de semana desde el viernes al domingo con el Triduo de Nuestro Padre Jesús Nazareno y concluirán al 20 de abril con la procesión de El Encuentro Desde la parroquia Espinosa señaló que se organizan las charlas cuaresmales de los días 14 y 21 de marzo a las 19.30 horas en la iglesia de San Miguel También los actos litúrgicos en los diferentes templos a lo largo de toda la Semana Santa Entre ellos destacó que el sábado 19 de abril coincidiendo con la Vigilia Pascual en la iglesia de San Miguel a las 22.00 horas tendrá lugar un bautizo Una Piedad obra de Antonio Cervigón ilustra el cartel y el programa siendo el segundo año que se elige una de sus obras para este fin Recordar que el autor pintó estas imágenes sobre sábanas cuando estuvo recluido en el castillo cuando este era penal Desde el Ayuntamiento se aportará a los actos el concierto de la Banda Municipal de Música y la Coral Cuellarana del Domingo de Ramos a las 18.00 horas en la iglesia de San Miguel El viernes 4 de abril la iglesia de San Martín acogerá un acto dedicado a la declaración de Interés Turístico Internacional en el que se dará a conocer la memoria elaborada dijo Sánchez dirigiéndose a los cofrades asistentes Destacó el valor añadido que esa declaración aporta a la Semana Santa y cómo la villa es el único pueblo de la provincia que cuenta con ella “Esta declaración es producto del esfuerzo de todos” recordando a los que  en la década de los 90 trabajaron para que la Semana Santa no decayera y a los que desde el año 2000 han trabajado en su impulso No se olvidó de los autores de las tallas que procesionan en la villa como Pedro de Bolduque o de los pintores como Cervigón ni de los presos que cantaban saetas a las vírgenes También mencionó “a los ancianos que han enseñado tanto y a los jóvenes que cogen el testigo” La Semana Santa cuellarana mantendrá las procesiones y traslados que se realizaron el pasado año La primera procesión será la de Nuestra Señora de la Compasión el sábado a las 20.30 horas desde la Residencia El Alamillo; le seguirá la de los Ramos a las 12.30 horas desde la iglesia de La Concepción será la de el Cristo de la Encina a las 20.30 horas desde la iglesia de San Andrés tendrá lugar el Viacrucis con el Cristo de El Calvario de la iglesia de La Cuesta a las 20.30 horas desde San Andrés a San Miguel La procesión de Jueves Santo partirá del castillo el jueves a las 20.00 horas y la de todos los pasos confluirá en la plaza de San Francisco el Viernes Santo a las 20.30 horas La procesión de El Encuentro cerrará los actos el domingo con ese encuentro a las 12.40 horas en la plaza Mayor La cofradía de La Soledad celebrará este año cinco actos culturales y litúrgicos Comenzará el domingo 23 de marzo celebrando el Día del Cofrade en el convento de la Concepción a las 17.30 horas con la actuación del grupo de música de cámara Ad Libitum la Agrupación Musical de la Cofradía de La Soledad y la Agrupación Musical Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas de Burgos El 5 de abril será el besamanos a la Virgen de La Soledad en la iglesia de San Miguel a las 20.45 horas El domingo 6 de abril abrirá sus puertas la exposición ‘Cuéllar el ayer de su Semana Santa’ en la iglesia de San Francisco y el viernes 11 de abril tendrá lugar el Rosario Doloroso Finalmente el día de Jueves santo se trasladará la imagen desde La Concepción a San Francisco La Cofradía del Nazareno comenzará los actos este fin de semana con el triduo y el besapié a la imagen el concierto de su banda que celebrará su 25 aniversario El  domingo 30 de marzo la propia banda ofrecerá el pregón nazareno en San Miguel y el martes realizarán el traslado de la cruz en el entorno del convento de Santa Clara Como novedad la cofradía incorpora un concurso de escaparates “una innovación para ayudar a la tradición” vecinos y asociaciones a participar activamente en él procesionará el lunes 14 de abril y la Cofradía del Cristo Atado a la Columna celebrará un acto de veneración el sábado 22 de marzo La del Calvario el traslado procesional del Cristo el miércoles 16 de abril tras el Viacrucis Todos los pasos permanecerán expuestos en los diferentes templos de viernes 11 al lunes 21 de abril de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas La presentación de los actos concluyó con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de La Soledad que sobre el escenario de la sala Alfonsa de la Torre interpretó varias piezas El PSOE de Segovia cerró el sábado su 15º Congreso Provincial con la reelección de José Luis Aceves como secretario general del partido se produjo una renovación en la Comisión Ejecutiva Provincial Carlos Fraile como nuevo secretario del Área de Política Institucional y de la concejala de Cultura La ejecutiva estará presidida por David Rubio Mayor y la secretaría general por José Luis Aceves La estructura del partido se refuerza con dos vicesecretarías generales: Clara Martín García al frente de la Coordinación Institucional Al frente del área de Organización se sitúa Sergio Iglesias quien estará acompañado por Jaime Villalba como secretario ejecutivo de Acción Electoral y Formación; Manuel Garrido Innovación y Redes Sociales; y Gloria Hernando El Área de Igualdad y Violencia de Género estará liderada por Carmen Meléndez mientras que la Área de Política Municipal queda en manos de Mercedes Otero con el apoyo de Daniel de Lucas como secretario adjunto de Política Municipal y Reto Demográfico y de Juan José Maroto en Ordenación del Territorio junto a Carlos Fraile estará Dolores López que se encargará de la secretaría ejecutiva de Política Autonómica Lirio Martín ocupará la secretaría del Área de Educación y Estado del Bienestar junto a María José de Andrés en Sanidad y Alfonso Dorrego en Memoria Democrática En los temas de sostenibilidad y desarrollo rural acompañado por Alberto Peñas en Vivienda y Miguel Merino en Medio Ambiente Javier Lucía será el responsable del Área de Industria que asumirá la Secretaría Ejecutiva de Empleo Finalmente Silvia Olmos será la secretaria ejecutiva de Cultura Rural y Deportes el PSOE de Segovia afronta una nueva etapa “con un equipo renovado preparado para fortalecer el proyecto socialista en la provincia y seguir siendo una herramienta útil al servicio de la ciudadanía” Cuéllar ha sido elegido como el "Pueblo más Bonito de Castilla y León" tras una votación popular que finalizó el domingo 27 de diciembre en la aplicación España Turismo Este merecido galardón no hace más que corroborar la excelente promoción turística de este municipio segoviano que ha posicionado a Cuéllar como un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia de Castilla y León posicionándose como el favorito de los usuarios de la app Los cuatro primeros clasificados pasarán a un concurso similar de alcance nacional que se celebrará a partir del 7 de enero Puebla de Sanabria (Zamora) y Santo Domingo de Silos (Burgos) también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones El Club Atletismo Cuéllar ha modificado el recorrido de la XIII Carrera Murallas de Cuéllar para evitar el paso de la prueba por zonas con obras En concreto ha tenido que salvar la zona de la Huerta Herrera por los trabajos que se acaban de iniciar en la calle Barcelona y que se prolongarán durante dos meses Este cambio les ha llevado a rediseñar todo el recorrido que mantiene sus distancias de 10 y 5 kilómetros para las pruebas pero que según quienes ya lo han probado es más rápido que el habitual Desde el club se continúan desvelando algunas de las novedades de esta edición recibirán mostrando su dorsal un montadito y bebida para reponerse del esfuerzo realizado El público que acuda a disfrutar de esta carrera podrá en esta cita degustar caldo Las inscripciones van a buen ritmo y apenas quedan medio centenar de dorsales para la prueba de 5 kilómetros y 42 para la de 10 kilómetros Las inscripciones solo pueden realizarse en la web de runvasport y el precio es de 10 euros para las carreras de 5 y 10 km y gratuito para las infantiles El reto que se marca el Club Atletismo Cuéllar en esta edición es conseguir 800 participantes ampliando en 100 más el tope fijado en 2024 para todas las categorías El Ayuntamiento de Cuéllar “tiene solvencia y una situación económica sólida” según ha señalado la concejala de Hacienda al informar sobre la liquidación del presupuesto de 2024 que se llevará al pleno que se celebrará mañana en el municipio Una liquidación que deja un superávit de 911.456 euros y un remanente de tesorería de 2.176.706 euros han sido los encargados de detallar los resultados del pasado ejercicio Arranz ha indicado que la liquidación del presupuesto es un proceso técnico y no político “reflejo de la situación económica del Ayuntamiento al cerrar 2024” Los datos revelan, según Arranz, una situación positiva, lo que se refleja en un superávit que supera en más de 115.000 euros el de 2023 la concejala ha señalado que los informes de intervención recogen que el Ayuntamiento cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria con más ingresos que gastos con la regla del gasto y el nivel de deuda ya que se permite un 110 % y la villa se sitúa en el 7,93 al cierre de 2024 Una deuda que Arranz ha dicho que está ligada a las viviendas de Niñas Huérfanas y que se va amortizando en diferentes cuotas y con la venta de esos pisos “Las previsiones iniciales estaban ajustadas a lo que ha ocurrido realmente” recordando que nos e ha cumplido lo que el PP manifestó cuando se presentó el presupuesto de 2024 señalando un incremento del gasto “y que el papel lo aguantaba todo” Arranz ha indicado que el resultado “es el de trabajar de una manera seria en el área económica del Ayuntamiento” La concejala se ha referido a la gestión directa de algunos servicios públicos como las piscinas el albergue y la recogida de basuras cuyos estudios económicos el PP calificó de “irreales” “el tiempo da la razón y la gestión de los servicios es más eficiente que cuando ellos la tenían en manos privadas” “Este resultado positivo permite afrontar con solvencia la gestión del Ayuntamiento de Cuéllar y acudir a préstamo bancario ha dicho la responsable del área de Hacienda destacando cómo se ha trabajado con prudencia en su área controlando los gastos superfluos Arranz ha anunciado que la próxima semana darán a conocer las inversiones que se realizarán con cargo al remanente Sobre ellas ha dicho que se incluirán algunas en maquinaria para servicios municipales y arreglo de calles ha subrayado que “pese al catastrofismo del PP el Ayuntamiento de Cuéllar tiene una notable salud económica” Ha destacado que en los seis años que llevan en el Gobierno municipal las inversiones y actividades “se han pagado con fondos propios y subvenciones ha afirmado que “el Equipo de Gobierno está pagando préstamos que adquirieron otras corporaciones municipales” Sobre la liquidación del presupuesto y el remanente ha dicho que “son cifras para sentirse orgullosos y estar contentos” Ha señalado a la villa como referente en Cultura Fraile ha recordado que desde 2013 los principales impuestos y tasas: ICIO IBI e Impuesto de vehículos están congelados y el Ayuntamiento ha destinado 60.000 euros anuales en los dos últimos ejercicios a bonificaciones a vehículos eléctricos e instalación de placas solares Las unidades orgánicas de Policía Judicial de Soria y Madrid el Área de Investigación del Puesto Principal de Navalcarnero y el Grupo XXI de la Brigada de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid han desarticulado un grupo criminal dedicado a robos con fuerza en establecimientos del territorio nacional Las investigaciones se iniciaron en el mes de septiembre cuando se produjeron dos robos con fuerza en un mismo estanco en la localidad de Arcos de Jalón (Soria) uno de los robos tuvo lugar en la madrugada del 1 de septiembre y el otro el día 25 del mismo mes el pasado 25 de febrero cometieron otro en una perfumería de Cuéllar Los autores de los robos utilizaron vehículos de alta gama y gran cilindrada que previamente habían sustraído para llevar a cabo los robos en los que tras forzar la persiana metálica del establecimiento sustrajeron tabaco por un valor de 24.000 euros y tras la práctica de las primeras pesquisas policiales los investigadores concretaron que los robos habían sido cometidos por miembros de un mismo grupo criminal asentado en el sur de Madrid y que operaba en todo el territorio nacional Cometían robos en establecimientos públicos fuera de las horas de apertura y sus miembros utilizaban vehículos de alta gama -que previamente habían sustraídos- a los que les colocaban placas de matrícula falsas para llevar a cabo los robos Robos que ejecutaban en unas ocasiones mediante forzamiento de accesos y en otras estrellando un vehículo en la puerta o escaparate del establecimiento para posteriormente acceder al interior del mismo y sustraer mercancías o dinero las fuerzas y cuerpos de seguridad determinaron la estabilidad del grupo criminal y la especialización de sus miembros que tomaban fuertes medidas de seguridad tanto en las acciones preparatorias de los robos como en la ejecución de los mismos y que se caracterizaban por el uso de extintores para enmascarar sus huidas en caso de ser detectados la investigación constató el carácter huidizo y peligroso de estos delincuentes quienes en una de sus acciones delictivas y más concretamente tras perpetrar un robo en un establecimiento en la localidad de Majadahonda (Madrid) durante el cual fueron descubiertos por una patrulla de la Policía Local de esa localidad y protagonizaron una huida en la que vaciaron un extintor para dificultar la visión de los agentes de la policía y posteriormente embistieron al vehículo policial para a continuación iniciar una fuga a gran velocidad y con maniobras de conducción temerarias que finalizó con un accidente Fue detenido el conductor -que sufrió heridas graves a consecuencia del siniestro- y lograron huir el resto de miembros Si bien el objetivo mayoritario de estos delincuentes era la sustracción de mercancía en establecimientos de venta de labores de tabaco (estancos) sus acciones delictivas no se limitaban únicamente a este tipo de establecimientos sino que la investigación puso de manifiesto cómo este grupo cometió robos en bares Las fuerzas y cuerpos de seguridad le atribuyen diez robos con fuerza dos en estancos de Villanueva de Alcardete (Toledo) uno en un bar de Navalmoral de la Mata (Cáceres) uno en una tienda de bicicletas de Onzonilla (León) y otro en una perfumería de Cuéllar (Segovia) Esos robos los ejecutaron tras sustraer doce vehículos que han sido recuperados a través de todo el territorio nacional "La coordinación de las Uunidades de Policía Nacional y Guardia Civil fue determinante para determinar la identidad de los integrantes del grupo criminal han destacado las fuerzas y cuerpos de seguridad que el pasado 27 de febrero detuvieron a los seis integrantes del grupo criminal en distintos puntos de Madrid Estos han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almazán (Soria) Entre los atractivos del municipio destaca su castillo medieval De él parte un recinto amurallado en varios niveles y que Otro de los elementos destacados es la arquitectura mudéjar destacando varios templos que presentan ese estilo La importancia histórica de la villa se demuestra también con el hecho de ser cabeza de partido judicial y de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar Otro de los reclamos turísticos lo constituyen sus encierros declarados de Interés Turístico Internacional y que pasan por ser los más antiguos de España existen varios monasterios y manifestaciones singulares justifica una unión histórica con los aprovechamientos madereros y resineros así como la presencia de cultivos hortícolas y de regadío Cuéllar guarda una relación muy especial con la Virgen de El Henar constituyendo un punto de gran devoción para los habitantes de la zona ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ se puede disfrutar accediendo a la página que la Diputación de Segovia tiene en la plataforma Youtube (https://www.youtube.com/@diputaciondesegovia) donde se irán incorporando nuevos episodios cada semana La localidad de Cuéllar es una de las grandes joyas que se ocultan en la vasta extensión de Castilla y León. Este histórico pueblo situado al noroeste de la provincia de Segovia, casi colindando con el territorio de Valladolid y cerca de otra villa importante de Tierra de Pinares como es Íscar tiene un patrimonio arquitectónico espectacular siendo uno de los más extraordinarios de toda la Península Ibérica De hecho, su casco histórico fue declarado hace tres décadas Conjunto Histórico-Artístico, e incluso algunos de sus enclaves más sublimes también fueron nombrados Bien de Interés Cultural. Todo ello hace que Cuéllar sea una de las localidades idóneas para aquellos amantes de la historia y la cultura que quieran adentrarse en un lugar con vestigios medievales magníficos Dentro del increíble casco histórico de Cuéllar destaca el impresionante Castillo de los Duques de Alburquerque que se comenzó a erigir en el siglo XI junto a las murallas de la localidad En él se pueden encontrar una mezcla de estilos como el gótico o el renacentista A lo largo del tiempo ha sufrido numerosas reformas y ha tenido varios usos: de fortaleza pasó a ser una residencia palaciega mientras que ya en el siglo XX sirvió de prisión política y de hospital de tuberculosis En la actualidad es uno de los dos institutos que hay en la villa uno de los más importantes de Castilla y León Cuéllar puede presumir de tener hasta una docena de iglesias que no hacen más que añadir valor patrimonial a esta preciosa localidad Desde la Iglesia de Santa María y su imponente torre pasando por el precioso ábside de la Iglesia de Santiago o los enterramientos de la Iglesia de San Esteban en la localidad el patrimonio religioso es extenso No puedes dejar de visitar ni la Capilla de la Magdalena ni la Iglesia de San Martín así como las de San Miguel extramuros también se pueden encontrar templos preciosos como la Iglesia de la Trinidad la de Santa María de la Cuesta o la del Salvador Pero las joyas que se pueden visitar en Cuéllar no acaban ahí ya que la localidad también cuenta con seis conventos con varios siglos de historia: tanto el de la Trinidad como el de Santa Clara y el de San Basilio son auténticas preciosidades el de la Concepción y el de San Francisco también son paradas obligatorias Pero no todo en Cuéllar tiene que ver con templos y es que paseando por las calles del centro histórico de la villa podrás contemplar también casas palaciegas con siglos de historia que no hacen más que añadir encanto a un pueblo ya de por sí espectacular esta localidad segoviana es una de las mejores de toda España para hacer turismo cultural ya que su rica historia se combina con joyas arquitectónicas Para llegar a Cuéllar desde la ciudad de Segovia, tan solo hay que tomar la A-601 para luego desviarse por la SG-223. El trayecto en total es de apenas 40 minutos, mismo tiempo que se tarda desde la urbe de Valladolid (también se debe coger la Autovía de Pinares) Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El Castillo de Cuéllar será hoy el punto de partida de la visita de los participantes en el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos que se prolongará hasta mañana en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid La visita a la villa será nocturna y además de la fortaleza recorrerá otros monumentos como las iglesias de San Martín y San Esteban la capilla de La Magdalena y el Ayuntamiento Se espera que representantes de unos 90 conjuntos históricos de España y Portugal participen en esta actividad señaló que la ruta concluirá en ‘La Cúpula de San Pedro’ donde los visitantes podrán ver el uso hostelero de la iglesia al tiempo que conocen la gastronomía de la villa y de algunos puntos de la provincia Así se contará con una decena de productores pertenecientes al Centro de Iniciativas Turísticas de la villa y otros de Alimentos de Segovia Floristería Goyi entregará también un obsequio a los participantes “Es un evento que lo que se pretende es que sea una muestra de producto“ valorando la repercusión que puede tener esta visita en la villa y sus productores Sánchez recordó que en la provincia únicamente la villa y La Granja pertenecen a las redes nacional y regional de conjuntos históricos La concejala de Turismo participará hoy en el encuentro en concreto en la ponencia ‘Innovando con impacto’ donde hablará sobre la inclusión del municipio en los destinos Turísticos Inteligentes “porque somos el único pueblo de Segovia que forma parte de esto y de los pocos de Castilla y León” Sánchez apuntó que también recordará que la villa fue la primera en contar con un espectáculo teatralizado en el Castillo que se mantiene y de las pocas que cuentan con un grupo de actores dentro de la plantilla municipal abordará la implantación de la accesibilidad turística en la villa