La Junta de Andalucía va a realizar este miércoles una prueba del sistema de alarmas de la presa almeriense de Cuevas de Almanzora para testar el plan de emergencia y los mecanismos de respuesta que se pondrían en marcha en caso de producirse un accidente o inundación el ejercicio comenzará a las 11,00 horas y servirá para "comprobar la acústica del sistema de alarmas que tiene la instalación con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento en caso de que se produjese un accidente real o un episodio de inundación" La red de sirenas se va a activar durante un intervalo de una hora como un ejercicio programado para comprobar la eficacia del sistema de alarmas con el objetivo de que la población de la comarca "sepa cómo actuar en caso de riesgo real y colaborar con los responsables y operativos activados en caso de inundación" Desde la Agencia de Emergencia de Andalucía se ha solicitado a la población próxima a la presa de Cuevas de Almanzora que "no se alarme y mantenga la calma durante el ensayo" al tiempo que ha hecho un llamamiento a que se eviten desplazamientos innecesarios en la zona entre 11,00 y 12,00 horas "para no generar confusión y facilitar la realización de la prueba con eficacia" La probabilidad de inundación en presas como la de Cuevas de Almanzora "es muy baja" gracias a la regulación y limitaciones que impone la normativa vigente pero su plan de emergencia regula las medidas de prevención necesarias en caso de incidente para garantizar la seguridad y protección de la población la presa dispone de instrumentación que permite conocer con anticipación su estado y peligro de desbordamiento de las poblaciones susceptibles de verse afectadas Solo en caso de rotura inminente se activarían las sirenas como pone a prueba el ejercicio de este miércoles con tres señales de alerta de un minuto espaciadas con silencios de cinco segundos El final de la alerta se hace una emisión sonora continua de 30 segundos pretende garantizar en todo momento la formación y concienciación de la población ante eventuales situaciones de emergencia para que pueda ofrecer una respuesta adecuada Los servicios de emergencia recuerdan que en caso de siniestro en balsas y presas en los que se activen el sistema de alarmas acústicas la población debe dirigirse a puntos elevados acudir al punto de reunión preestablecido por las autoridades seguir las instrucciones de los operativos así como mantenerse informado a través de los medios de comunicación y canales oficiales del 112 que en este tipo de siniestros no debe llamarse por teléfono salvo al 112 únicamente para pedir auxilio y no colapsar sus líneas con peticiones de información además de no ir a buscar a los niños al colegio porque los profesores saben cómo actuar con eficacia La crecida de ríos suele ser muy rápida por lo que se aconseja no volver hacia atrás en la evacuación ni utilizar el ascensor para evitar quedarse bloqueado en caso de corte de energía Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Información relativa a las producciones y mercados agrícolas Información relativa a producción y mercados Información sobre el sector pesquero y acuícola e información relativa a la flota pesquera Información relativa a las líneas de actuación para impulsar el desarrollo del medio rural e información relacionada Toda la información sobre la Política Agraria Común y su aplicación en España Indicadores y datos de los sectores agrícola Consulta y acceso a la información geográfica del MAPA La nueva infraestructura beneficia a 150 regantes con 800 hectáreas cultivadas que reducirán sus costes energéticos y contarán con más agua para el riego Actualmente está en marcha un segundo proyecto que completará la modernización de esta zona regable con una inversión de 16,94 millones de euros La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha hecho entrega de la instalación en representación del ministerio a través de su empresa pública instrumental la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) ha entregado hoy a la Comunidad de Regantes Sindicato de Riegos de Cuevas del Almanzora (Almería) la planta solar fotovoltaica flotante ejecutada mediante una inversión de 1.143.545,90 euros que ha tenido lugar en el ayuntamiento de la localidad almeriense ha estado presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación La actuación ha consistido en la construcción de una planta solar fotovoltaica flotante sobre la balsa de Abellán para autoconsumo de la comunidad de regantes que permite que los agricultores puedan aprovechar las horas diurnas para que el bombeo impulse agua hasta la balsa de Ballabona con lo que obtendrán un mayor volumen de agua almacenada y mejorar la eficiencia de la red hidráulica AHORRO ENERGÉTICO Y MÁS AGUA PARA EL RIEGO Las nuevas instalaciones benefician a 150 regantes que tienen cultivadas 800 hectáreas y que verán reducidos los costes energéticos y dispondrán de más agua para el riego Tanto el bombeo como la nueva fotovoltaica están controlados mediante tecnologías de la información que permiten su gestión integral elementos anticolisión y antielectrocución para las aves en la línea eléctrica así como de mitigación del impacto sobre la fauna y de protección de la tortuga mora Pesca y Alimentación cuenta con un segundo proyecto en ejecución la inversión ascenderá a 18.083.562,84 euros Ambas actuaciones están dentro del programa para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación por lo que cuentan con fondos Next Generation de la Unión Europea Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:  bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Eventos > Cuevas de Almanzora: V Jornadas del Levante Almanzora algunas de las más destacadas asociaciones civiles de la comarca y activistas por los derechos medioambientales y patrimoniales de los almerienses se darán cita desde las 10:30 de la mañana y algunas de las realidades más duras en materia de medio ambiente patrimonio y urbanismo que asolan nuestras comarcas Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio así como la participación de activistas y profesionales pertenecientes a la Federación de Almería de Ecologistas en Acción Todos ellos compartirán generosamente con todos los ciudadanos de la comarca sus conocimientos en materia ambiental Todas las fuerzas que dirimen la coyuntura que atraviesa Almería tras años de luchas incansables por proteger un territorio de los innumerables descalabros que tanto empresas como administraciones han ejercido sobre el territorio nuestra calidad de vida y nuestros derechos más elementales Una responsabilidad que la sociedad civil almeriense soporta sobre sus hombros La vulnerabilidad de los colectivos en Almería en materia ambiental es tan patente como su grandeza: sobrevivir y persistir a base de voluntad sorteando toda suerte de artimañas administrativas y jurídicas sumadas a una indiferencia y dejadez política que durante años ha permitido empeñar (a veces ni siquiera al mejor postor) el futuro de todos Desde disparatados proyectos de ganadería industrial acumulándose sobre los tesoros naturales de los Vélez así como enormes extensiones dedicadas a la producción fotovoltaica hasta urbanismos delirantes que comen terreno a la playa e incluso a la propia historia enterrada de Baria Brillantes líderes por la conservación del Salar de los Canos desarticularán la madeja administrativa que se cierne sobre el Salar de los Canos cuyo valor ecológico para toda la provincia es proporcional a la vulnerabilidad en la que se encuentra uno de los historiadores de referencia y principales promotores literarios de Almería nos ilustrará en materia de patrimonio arqueológico a través de la gesta incansable e incluso dolorosa por la protección del yacimiento de Baria otro ejemplo de cómo la sociedad civil almeriense está a años luz por encima de administraciones y representantes completamente indiferentes al valor real de su territorio También contaremos con renombradas activistas a nivel internacional quien lleva años defendiendo el territorio de Lucainena de las Torres de los proyectos especulativos de macroplantas fotovoltaicas quien además nos desvelará las sombras del Green Deal europeo y toda la dialéctica “verde” con la que las instituciones llegan a justificar auténticas salvajadas sobre nuestros territorios uno de los principales soportes jurídicos y morales para muchas asociaciones vecinales que llevan años en la lucha contra la ganadería industrial en la comarca Nos ofrecerá toda una masterclass sobre cómo afrontar un proyecto de estas características especialmente cuando los ayuntamientos no parecen ofrecer una voluntad política por recoger de una manera seria y honesta la problemática vecinal y ecosistémica que la ganadería industrial genera Hilvanando con esta provocada problemática politólogo y Premio Nacional de Medio Ambiente desmontará los distintos planeamientos que se han dado en torno a las plantas de biogas precisamente desarticulando la retórica política que pretende venderlas como un salvavidas de la economía circular contaremos con otra de las piezas claves del activismo almeriense referente internacional por su inabarcable lucha tanto en materia de defensa del territorio como defendiendo activamente postulados antiespecistas y decrecentistas desde un prisma filosófico tan propio como incómodo como se desglosará en la charla: “¿Existe el ecologismo Porqué el ecologismo silencia los principales problemas y respuestas ante la mayor crisis de la historia” puestas en común y debates que prometen estar a la altura Pretendemos que las jornadas sean el espacio que merecen las asociaciones que participan así como una invitación a toda la sociedad civil del Levante a que se adueñen de sus propios destinos y recuperen el territorio la biodiversidad y los derechos ambientales que nunca debieron ser arrebatados ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia El embalse de Cuevas del Almanzora (Almería) ha doblado su volumen de agua embalsada en apenas tres días ante las lluvias caídas por el temporal en la zona norte de la provincia de forma que actualmente se sitúa en 20,67 hectómetros cúbicos acumulados frente a los 10,32 que registraba el pasado 28 de octubre Según los datos que ofrece el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Red Hidrosur el embalse que cuenta con una capacidad total para 157,87 hectómetros cúbicos se encuentra al 13,09% de su capacidad cuando El volumen de agua contenido por el pantano hace una semana era de 10,71 hectómetros cúbicos prácticamente la mitad de lo que contiene actualmente a causa de las fuertes precipitaciones la pluviometría acumulada desde el inicio del año hidrológico --el 1 de octubre-- se situaba hace una semana en los 9,40 litros por metro cuadrado; un dato que este miércoles se eleva hasta los 27,5 litros por metro cuadrado y deja constancia de la intensidad de las lluvias el último registro apunta a un volumen embalsado de 5,09 hectómetros cúbicos frente a los 5,01 del pasado lunes y a los 4,49 hectómetros cúbicos de hace una semana lo que lo mantiene al 8,09% de su capacidad total que asciende a los 62,9 hectómetros cúbicos los embalses de la provincia se sitúan al 11,67 por ciento de su capacidad con un volumen global acumulado de 25,76 hectómetros cúbicos La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria La Policía Local de Cuevas del Almanzora (Almería) ha rescatado a una mujer que permaneció dos días en el suelo de su vivienda sin poder mover todo el lado izquierdo del cuerpo Según ha indicado la Policía Local en un comunicado cuando un vecino alertó al 112 tras haber sido contactado por la propia mujer Desde el servicio de emergencias se dio aviso a los agentes municipales consiguieron acceder al interior de la vivienda donde encontraron a la mujer en el suelo sin posibilidad de moverse Las lluvias de los últimos días habían dejado el camino intransitable por lo que era "imposible" el acceso de la ambulancia los agentes contactaron con una empresa local cuyo responsable acudió de inmediato y allanó el terreno con una retroexcavadora para facilitar el paso del vehículo sanitario estabilizaron a la mujer antes de trasladarla al hospital La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha autorizado la inscripción de la colección museográfica 'La Pesca en la Antigüedad' en Cuevas del Almanzora (Almería) un espacio ya existente que alberga piezas arqueológicas relacionadas con esta actividad en diferentes épocas destaca la figura del arqueólogo belga Luis Siret considerado el "padre de la arqueología del sureste peninsular" promovido por el Ayuntamiento del municipio ya funciona en la planta baja del edificio de la Tercia del Castillo del I Marqués en la Plaza de la Libertad de Cuevas del Almanzora y ahora ha sido reconocido como colección museográfica de titularidad pública la inscripción en el Registro de Museos de Andalucía será provisional hasta que se constituya el registro definitivo La Delegación Territorial de Cultura en Almería emitió un informe favorable tras analizar la documentación aportada por el Consistorio que incluye los requisitos exigidos por la normativa autonómica así como los medios y la financiación necesaria para garantizar su conservación El acceso al museo seguirá la normativa autonómica en materia de museos y colecciones con gratuidad en los días fijados por la ley y un trato igualitario en la venta de entradas para los visitantes procedentes de la Unión Europea Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha subrayado que esta nueva colección será la cuarta de su categoría en la provincia lo que supone "otorgarle mayor relevancia a un espacio que cuenta con piezas de gran importancia especialmente relacionadas con el legado de la antigua ciudad de Baria y la cultura del Argar" Haro también ha destacado la importancia de una "colección única de cerámica argárica" así como un cráneo que conserva una dentadura "en perfecto estado" lo que "evidencia que estas poblaciones no consumían carbohidratos y utilizaban agua rica en flúor" La edil ha explicado que con la aprobación de esta colección museográfica "se culmina un largo proceso" iniciado con la remodelación del antiguo museo arqueológico y ha agradecido especialmente "el gran trabajo realizado por el arquitecto Ismael Motos" Este edificio albergó desde 1999 un espacio museístico dedicado a la arqueología donde se exponían materiales de la Edad del Bronce procedentes del yacimiento argárico de Fuente Álamo recursos museográficos e instalaciones quedaron anticuados por lo que el espacio cultural requirió una renovación integral en el año 2020 se ejecutó el proyecto expositivo 'La Pesca en la Antigüedad en Cuevas del Almanzora' cuyo objetivo fue "enriquecer el discurso" con contenidos y piezas arqueológicas procedentes principalmente de la ciudad fenicia y romana de Baria "aportando un nuevo enfoque centrado en la pesca y las industrias asociadas a ella en la antigüedad" Este proyecto supuso la adecuación integral de la sala a la que se dotó de nuevos sistemas de climatización y la renovación completa de sus contenidos y recursos interpretativos Cuevas del Almanzora a través de su ayuntamiento como entidad organizadora y con la colaboración de la Diputación de Almería y la Federación Andaluza de Triatlón tiene claro que el futuro pasa por apostar por el deporte escolar Y es por ello que esta V edición del Duatlón Cuevas del Almanzora irá acompañado por primera vez en la historia de su Duatlón de menores que ve la luz este 2025 este evento asienta su prueba de adultos junto con el I Duatlón de Menores Cuevas del Almanzora para dejar una jornada en la localidad almeriense de mucho deporte durante todo el día en el entorno natural del canal de remo Lunar Cable Park En archivos adjuntos se pueden consultar las fichas de datos de las pruebas así como los listados de salida tanto de adultos como de menores: Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Galerías Las Fiestas de San Diego dieron comienzo este martes con el pregón y el chupinazo inaugural La Feria y Fiestas en honor a San Diego de Alcalá de Cuevas del Almanzora afrontan sus días más intensos: el fin de semana las festividades alcanzarán su máximo esplendor llenando las calles del municipio de música y buena energía y atrayendo tanto a sus propios habitantes como a visitantes de otros pueblos que buscan diversión en la que cerrará el ciclo de las fiestas en toda la comarca La lluvias de las últimas horas han provocado daños en algunos puntos del levante almeriense como Villaricos y Palomares donde han descargado más de 130 litros por metro cuadrado y la previsión es que siga lloviendo Se han registrado una treintena de incidencias bajos de viviendas afectados especialmente en Palomares y Villaricos donde el agua ha dejado muchas incidencias que se están evaluando aunque hubo que desalojar un camping de autocaravanas en Palomares y atender a sus ocupantes en el centro de salud Este sábado han caído en estas pedanías de cuevas de Almanzora 130 litros En municipios como Turre la tormenta descargó 86 litros por metro cuadrado 82 en Vera donde también se han producido anegaciones en viviendas y calles junto a la playa y salida de ramblas El temporal de frio y precipitaciones ha dejado una importante cantidad de copos a más de mil metros sobre el nivel del mar Por ello ha sido necesario el uso de cadenas en varias carreteras Los hechos tuvieron lugar en los municipios de Vera y Palomares-Cuevas del Almanzora La detención ha sido posible gracias a la actuación de un guardia civil que estaba fuera de servicio  La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de dos robos cometidos en los municipios de Vera y Palomares-Cuevas del Almanzora (Almería) en los que se empleó un cuchillo de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas El primer robo ocurrió en un estanco el pasado 1 de diciembre cuando un individuo encapuchado y enmascarado intimidó a la propietaria y a una clienta con un cuchillo de grandes dimensiones y logró sustraer 480 euros de la caja registradora El segundo atraco tuvo lugar el 2 de diciembre cuando un hombre vestido de una manera similar y armado otra vez con un cuchillo accedió a una peluquería de la localidad de Palomares-Cuevas del Almanzora intimidó a la propietaria y a una clienta y se llevó un bolso que estaba en el mostrador del local La inspección ocular y las grabaciones de las cámaras de seguridad han permitido identificar al presunto autor de los hechos ha sido clave la actuación de un agente del área de investigación del puesto de Vera que identificó el vehículo del presunto autor aparcado cerca de un salón de juego de Cuevas del Almanzora El agente comenzó a vigilar dicho vehículo y cuando localizó al sospechoso en las proximidades lo detuvo con apoyo de la Policía Local de Vera Al inspeccionar el automóvil de este individuo los agentes encontraron tanto las prendas de vestir empleadas en los robos como dos armas blancas una oculta bajo el asiento del acompañante y otra en el parasol del conductor el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vera que ordenó su ingreso en prisión provisional puede ponerse en contacto con la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Almería en el teléfono 950256122 / 680411337 https://we.tl/t-RTAAV4qLp5 Los agentes de la Policía Local de Cuevas del Almanzora rescataron el pasado 16 de marzo a una mujer que había quedado prácticamente inmovilizada en su domicilio la señora había conseguido llamar a un vecino quién avisó a la Policía Local cuevana sobre el suceso Los agentes acuden al lugar donde el comunicante había alertado de que estaba la mujer que llevaba dos días en el suelo y sin poder moverse los agentes logran abrir la ventana de la vivienda y entrar en la casa comprobando que la señora estaba en el suelo tirada sin poder moverse era imposible el acceso de la ambulancia hasta el lugar Los  policías contactan con una empresa de maquinaria de la zona la de Juan Carlos Muñoz y éste se desplaza rápidamente hasta el lugar y de forma desinteresada empareja el camino con una retro excavadora la Policía Local colabora con los sanitarios para estabilizar a la mujer y le dan traslado al hospital Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Cuevas del Almanzora Se trata de un complejo que lo tiene prácticamente todo Una especie de oasis situado a escasos kilómetros de la playa pero desde donde no sólo se vislumbra ese cercano mar Mediterráneo sino que también sirve de mirador a buena parte del Levante y el Almanzora y ofrece propuestas deportivas y gastronómicas de primer nivel y únicas en la zona el complejo situado en el término municipal de Cuevas del Almanzora (cercano a la pedanía costera de Villaricos) en un artículo firmado por Raquel Pérez y en el que se ponen en valor diferentes aspectos de este ‘resort’ abierto a todo el mundo “Es un complejo turístico residencial dedicado a la familia galardonado con premios nacionales e internacionales que cuenta con exclusivas viviendas de lujo situadas junto a las calles verde esmeralda de un sensacional y único campo de golf de estilo desértico donde además de sus instalaciones deportivas y extraordinarias villas se pone en valor su distinguidas instalaciones abiertas a todo el público que quiera conocerlas “Podemos una variada oferta gastronómica en sus dos restaurantes y dos bares es su referente con un exquisito menú a la carta que combina la cocina española con productos locales y pescado fresco En lo más alto del residencial con vistas panorámicas se ubica el Club Cocodrilo en una original cueva restaurada hay otro bar único que ofrece un comedor privado y junto a la piscina se ubica el bar Chiringuito” Preguntado durante una entrevista en la Cadena SER Levante por su aparición en el ABC así como por los premios que -entre otros apartados- han logrado sus villas de lujo en los últimos meses Iain Alexander Moody ha reconocido sentir “orgullo de lo que tenemos aquí” En este sentido y una vez recibido el reconocimiento internacional por varias de sus apuestas tanto deportivas como residenciales el responsable del complejo cuevano ha incidido en que su objetivo ahora es dejar claro que sus puertas “están muy abiertas” para todo el público “que quiera compartir el fantástico entorno que tenemos aquí y esta experiencia” lo que incluye también a los vecinos y oriundos del lugar se encuentran “trabajando para volver a lo que el fundador quiso hacer en su día” como es “crear un entorno de lujo y de calidad para todo el mundo tanto para la gente local como para las visitas internacionales” Más allá de las premiadas villas y de su cuidados campos de golf el complejo ha dado un nuevo impulso a su oferta gastronómica tanto en el restaurante exclusivo Torrente como en el club Cocodrilo más enfocado a la temporada veraniega y a la gastronomía y diversión en familia “Hemos cambiado también la oferta gastronómica dándole un giro más mediterráneo con nuestro chef y dando su toque a todos los platos de nuestro restaurante principal de alta calidad y con una gran selección de vinos para acompañar y pasar un día o una tarde de lujo” recuerda antes de describirlo como “un sitio tranquilo” y “de paz” el Club Cocodrilo -con piscina incluida- que a partir de junio abrirá todos los días con eventos y espectáculos ya ofrece durante los fines de semana “eventos familiares a los que invitamos a la gente de la zona contando un equipo con actividades para los niños mientras que la familia puede tomarse algo en el entorno” Todo un oasis presente en el Levante Almeriense y cuyas puertas están abiertas para todo aquel que quiera conocer lo que ofrece Desert Spings Pesca y Alimentación cuenta con un segundo proyecto en ejecución Ambas actuaciones están dentro del programa para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Cuevas del Almanzora ya está preparada para recibir a las miles de personas que disfrutarán de uno de los carnavales más especiales de la provincia de Almería ha presentado el Cartel anunciador del Carnaval 2025 obra de Ángel Ligero bajo el título Fusión Festiva han desgranado la programación de una intensa semana de actividades así como de tradiciones vinculadas a esta celebración que hacen del Carnaval cuevano un evento único y singular cuya fama traspasa las fronteras provinciales una representación de lo más característico del Carnaval cuevano: una Máscara una persona con el traje de la comparsa de la Tercera Edad y los míticos cascarones “El Carnaval cuevano es historia y tradición era capaz de reflejar a parte de la sociedad del momento la del humor y la de la crítica bien intencionada a través de esas máscaras que nos permiten reírnos de nosotros mismos Fernández ha destacado también otras características que hacen que sea un evento único como “los cascarones el Entierro de la Sardina y el gran desfile del sábado 8 de marzo al que acuden más de una treintena de comparsas que atraen a más de 10.000 personas hasta nuestro municipio” ha agradecido a todas las personas que hacen posible que el Carnaval de Cuevas sea cada vez mejor: “los que participan en los concursos de Máscaras Tradicionales a los que lo hacen en los talleres de cascarones a los artistas que nos deleitan con su música ha detallado toda la programación que ya comienza esta tarde con los talleres de cascarones y máscaras que recorrerán las pedanías cuevanas para llegar el 27 de febrero al núcleo urbano La programación del Carnaval contempla Concurso de Máscaras el lunes 3 y el viernes 7 de marzo; el Entierro de la Sardina el miércoles 5 y el Gran Desfile de Comparsas el sábado 8 de marzo El primer fin de semana el sábado 1 de marzo después del desfile de comparsas habrá música y tapeo en la Carpa del Recreo desfilarán las comparsas infantiles de los colegios Álvarez de Sotomayor Asensio Granados y Nuestra Señora del Carmen El patrimonio cultural requiere del aprecio y cuidado de los ciudadanos y sus instituciones representativas y de actuaciones específicas: adquisición de su propiedad excavaciones para conocer su pasado y restauraciones que afloren sus valores más destacados y aseguren su futuro Se trata de lograr que esa fuente de identidad y riqueza que es nuestro patrimonio alcance mayores niveles de visibilidad y Frente a desconocedores de su valor que consideran que las inversiones destinadas a la conservación del patrimonio son gastos suntuarios sin retorno Está comprobado que cualquier inversión bien concebida incrementa el interés por el bien restaurado o recuperado y el territorio en general es una inversión que retorna multiplicada al territorio visibilidad y atractivo de las poblaciones que se han impuesto como objetivo recuperar su patrimonio y promocionarlo como seña de identidad La provincia de Almería donde se acumulan una larga serie de disparates contra el patrimonio muestra también actuaciones positivas como la del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora respecto a su notable patrimonio cultural centrémonos en esta ocasión en su castillo El antiguo palacio de los marqueses ya ha cumplido más de medio milenio de antigüedad efeméride que fue conmemorada con un ciclo de conferencias en el que tuve el honor de participar En el siglo XVI el castillo de Cuevas era el centro logístico del marquesado de los Vélez la tercia para el almacenamiento de los granos y la función de albergar la artillería del marquesado Hace ya años lo conocí cuando aún era una casa habitada La llegada de los Ayuntamientos democráticos y la sensibilidad creciente de muchos de los ediles electos incrementó el interés por salvaguardar el patrimonio de Cuevas del Almanzora acometió entre 1987 y 1989 la compra de la fortaleza cuevana para transformarla en el principal centro cultural del municipio Se acometió su restauración y la adecuación del entorno demoliendo el mercado de abastos que ocultaba su fachada En las salas restauradas del palacio se instaló el Museo Antonio Manuel Campoy crítico de arte cuevano que donó sus colecciones al municipio que le vio nacer Quedó por restaurar entonces la Torre del Homenaje que es la parte más antigua del Castillo aunque la falta de una excavación pertinente impide afirmar una cronología precisa en cualquier caso la heráldica presente en puertas y ventanas y en los revoltones historiados de su techo permite acreditar que fue remozada en las primeras décadas del siglo XVI pues en todos los emblemas heráldicos figura el escudo de Pedro Fajardo pero la unión fue anulada por su esterilidad desapareciendo cualquier referencia a dicha relación en la heráldica del marquesado que ya ha sido objeto de trabajos de restauración anteriormente permite contemplar un extraordinario conjunto de pinturas grafitos e imágenes formando bajo relieves a los que dediqué un amplio estudio inserto en el libro: El Castillo de Cuevas del Almanzora La restauración aplicada a aquellas pinturas ha logrado su estabilidad y asegura su conservación Tras confirmar la existencia de incisiones y grafitos en la planta por la que se accedía a la torre mediante puente levadizo se ha programado durante la alcaldía de Antonio Fernández Liria que hasta finales de 2024 permanecieron totalmente ocultos por una capa de estuco salvo las catas realizadas para confirmar su existencia que ha sido financiada por fondos de la Unión Europea está siendo dirigida por Antonio Jesús Márquez Muñoz siendo realizado por la restauradora conservadora Rocío Pérez-Aguilera Sánchez persona de amplia experiencia internacional en este tipo de trabajos el importantísimo grupo de grafitos con el que ya contaba dicha fortaleza se incrementará con otro novedoso conjunto como se verá cuando la obra sea concluida y abierta al público para cualquier persona interesada por la cultura el enorme atractivo que tiene el patrimonio cuevano para quienes lo conocen o han tenido noticia del mismo El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una nueva ordenanza que pretende poner coto a la degradación visual del entorno y a comportamientos incívicos en los espacios públicos.  Tender la ropa en el balcón puede traducirse en una multa de hasta 3.000 euros en Cuevas del Almanzora (Almería) según la nueva ordenanza reguladora de la protección del espacio urbano que ha sido aprobada por unanimidad en el último pleno del Ayuntamiento La normativa municipal prohíbe expresamente las ropas “tendidas en balcones que cuelguen en la fachada y den al exterior” y establece esa actividad será sancionable si las prendas son visibles desde la vía pública Las sanciones de esta ordenanza son de 100 a 300 euros en el caso de las infracciones leves; de 301 a 1.500 euros en el de las graves y de hasta 3.000 euros en el de las muy graves La normativa expone una serie de normas de conducta que tienen que respetarse en el espacio público y prohíbe una serie de actitudes como: las pintadas arrojar a la vía basuras o residuos desprenderse de enseres o muebles fuera de los días establecidos depositar residuos de podas o construcción en contenedores ropas tendidas en balcones o que cuelguen de las fachadas no recoger las defecaciones o limpiar los orines de los animales domésticos en la vía pública También sanciona los actos vandálicos como el destrozo en espacios públicos las acampadas en vías o espacios públicos el baño en las fuentes públicas juegos de pelota en parques infantiles o plazas la manipulación de árboles o plantas en zonas verdes del municipio y la vegetación de solares privados que invadan las aceras o vías públicas La norma hace hincapié en la necesidad de que todos los vecinos tienen la obligación de actuar correctamente en el uso de los bienes e instalaciones públicas no obstante el carácter y talante cívico de sus habitantes quiere prestar atención hacia ciertas actitudes irresponsables que se producen y suponen una auténtica degradación visual del entorno urbano” la ordenanza explica que esos comportamientos irresponsables suponen un detrimento de la calidad de vida del ciudadano y ocasiona gastos de dinero público y que por ello “el Ayuntamiento no puede permanecer ajeno a esta problemática y debe combatirla con los medios del ordenamiento jurídico” ha asegurado que “esta ordenanza pretende actualizar la normativa para erradicar esos comportamientos incívicos que deterioran la imagen del municipio y que además provoca problemas de convivencia y empeoran la calidad de vida de todos además de suponer un coste económico para todos los vecinos y vecinas “Cuevas del Almanzora es un pueblo precioso amable y tranquilo y debemos conservarlo así y porque aunque los incívicos son pocos enturbian la vida y la imagen de la gran mayoría de cuevanos y cuevanas que cuidamos nuestro pueblo” La prueba contará con las siguientes categorías:  José Antonio Butrón, Francisco Haro o Xavier Hernández, serán algunos de los protagonistas que estarán en la parrilla del Supercross de este fin de semana. Durante la Superpole, los pilotos tienen una sola vuelta cronometrada para completar el circuito. La vuelta más rápida determina la posición de salida del piloto en la carrera principal. Esta sesión de clasificación agrega emoción adicional al evento, ya que los pilotos compiten entre sí en una prueba corta pero intensa de velocidad y destreza.  En lugar de una sola carrera principal, la Triple Corona consiste en tres carreras principales separadas, cada una con su propia puntuación y duración. Los resultados de las tres carreras se combinan para determinar al ganador general de la Triple Corona.  La Triple Corona suele implicar un formato de carrera más corto que las carreras principales tradicionales, lo que significa que los pilotos deben ser rápidos y consistentes en todas las carreras para tener éxito.   Además, como novedad, en cada carrera se premiará al piloto con la mejor salida en el “hole shot”.  Cada carrera enfrenta a los dos pilotos en una batalla cara a cara, donde deben utilizar todas sus habilidades y estrategias para superar a su oponente y cruzar la línea de meta primero.  Las carreras Face to Face suelen ser rápidas y emocionantes, con las habilidades de los pilotos en plena exhibición y el público emocionado ante la proximidad y la intensidad de la competencia. Este formato agrega un elemento adicional de emoción y drama al evento, ya que los espectadores pueden seguir de cerca cada duelo y ver quién sale victorioso en cada enfrentamiento.  Para esta prueba se clasificarán los 8 mejores tiempos de los entrenamientos cronometrados.  La Copa MBA SX50 es un emocionante evento de Supercross que ofrece a jóvenes pilotos la oportunidad de demostrar su destreza en la pista sin la limitación de una marca específica de motocicletas. Inspirada en la pasión y el rendimiento de las máquinas de competición, esta copa refleja la emoción pura del deporte sobre dos ruedas.  La Copa MBA SX50 es una competición que celebra el talento emergente en el mundo del Supercross. Los pilotos, con sus propias motocicletas, se enfrentan a emocionantes desafíos mientras compiten cabeza a cabeza en la pista. Invierno (16 septiembre – 15 junio): Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Tardes: lunes de 16:00 a 20:00h y miércoles de 16:00 a 19:00h Atención telefónica a partir de las 10:00h Verano (16 junio – 15 septiembre): De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Polígono Industrial El Pino – C/ Pino Tea Apartado de correos 17184 – 41020 – Sevilla © 2025 FAM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies Política de privacidad | Política de Cookies  Cuevas del Almanzora inauguró esta mañana la exposición Banderas Históricas de España del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ministerio de Defensa El acto contó previamente con un Homenaje a la Bandera con una Unidad de Honores de la Legión presidida por el Coronel Javier Mackinlay de Castilla Jefe del Tercio Don Juan de Austria tercero de la Legión Asistieron también como autoridades militares Subdelegado de Defensa de Almería; el Coronel Estanislao Martín Casares Oficina Asuntos Institucionales de la BRILEG; Teniente Coronel Don Sebastián Billón Agüera Jefe Órgano de Apoyo Subdelegación; Comandante Don Fernando Caro Domínguez Jefe Plana Mayor de Mando de la Bandera de Zapadores; el Suboficial Mayor Don Cristóbal Manuel Flores Gálvez Bandera de Zapadores el Teniente General retirado del Ejército Don Francisco Puentes Zamora encabezados por el alcalde de Cuevas del Almanzora el secretario de la Subdelegación del Gobierno en Almería Además el acto contó con la asistencia de más de un centenar de escolares a los que se les habló de la importancia de la bandera como símbolo de la unión de un país La exposición se abrió con la bienvenida y agradecimiento del alcalde cuevano al Instituto de Historia y Cultura Militar y a la Brigada de la Legión intervino el General de División Marcos Llago Navarro quien expuso los objetivos de la muestra y vinculó a Cuevas del Almanzora con ese “Descubre su Alma” relacionándolo con la afirmación del instituto respecto a la exposición habló de la seguridad y defensa como conceptos relacionados con el derecho a la libertad Respecto a la exposición que se alberga en la Oficina de Turismo del Castillo del Marqués de los Vélez cabe destacar que las banderas son una réplica exacta de las que se utilizaron en su día “Con esta exposición se pretende rememorar la historia de España a través de sus banderas” explican desde el Instituto de Historia y Cultura Militar y señala que la bandera es patrimonio de cada ciudadano aunque se haya asociado más a los militares “que en definitiva son los que más cerca la han defendido incluso con su sangre como reza en su juramento” Forman parte de esta exposición reproducciones de banderas guiones y estandartes históricos de las unidades del Ejército y que fueron confeccionadas en 2013 en seda y son las más representativas de los diferentes periodos de la historia de España “Hay que tener en cuenta que la actual bandera nacional es un proceso histórico que comenzó con banderas de los reyes pero que también continuó con banderas de ejércitos o campañas y de unidades o centros” Las banderas han sido durante mucho tiempo un símbolo de identidad nacional y han sido utilizadas para representar a diferentes grupos podrá ver una selección de banderas que han sido significativas en la historia de España y que representan la diversidad y la complejidad de su historia Todo ello se recoge en esta exposición en la que aparecen banderas que nos han representado a través de la historia en la época de los Reyes Católicos que explica a través de las banderas la historia de un país al que estamos orgullosos de pertenecer el primer edil mostró su agradecimiento al IHCM por haber tenido a bien que sea Cuevas el primer municipio de Almería en contar con esta exposición “Estoy totalmente de acuerdo con lo que se expresa desde el Instituto respecto a esta exposición Además las banderas son patrimonio de cada ciudadano y por eso además nos sentimos orgullosos de acoger aquí esta exposición de banderas históricas de España mimaremos y difundiremos con mucho esmero” Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Un varón de 37 años ha sido rescatado después de que fuera encontrado por un grupo de ciclistas que lo divisó malherido y atrapado en unas rocas en el fondo del barranco Cala Concha Según ha indicado la Comandancia en una nota el aviso se recibió a las 12,30 horas del pasado 2 de abril a través del servicio de emergencias 112 Andalucía al que telefonearon los ciclistas Los agentes localizaron a su llegada al accidentado que se encontraba inmóvil en una zona rocosa los agentes lograron descender unos 500 metros por el barranco hasta dar con el herido y comprobaron que presentaba lesiones en la zona lumbar y en la pierna Instantes después se incorporaron al dispositivo una dotación del Parque de Bomberos del Levante y el equipo médico de Cuevas del Almanzora Tras una primera asistencia sanitaria en el lugar del accidente se procedió a la evacuación del herido mediante una camilla especial de montaña porteada al hombro por los distintos intervinientes Debido a la dificultad del terreno se realizaron relevos para superar los obstáculos del desnivel y la compleja orografía del terreno hasta alcanzar una zona transitable donde esperaba una ambulancia Una vez estabilizado por el personal sanitario el herido fue derivado al Hospital de la Inmaculada de Huércal-Overa (Almería) Del 1 al 8 de marzo se celebrará el singular Carnaval de Cuevas del Almanzora “El carnaval de Cuevas del Almanzora es historia y es tradición Es una forma de ser y es una forma de ver la vida” así ha presentado el alcalde cuevano uno de los carnavales más especiales y singulares de toda la provincia de Almería “que cada año acoge a miles de visitantes que vienen a disfrutar de nuestras máscaras de nuestras comparsas y de nuestra música” una tradición que hasta el día de hoy se mantiene casi inalterable ataviadas por ropa antigua que tienen como objetivo es desfigurar el cuerpo ocultar el rostro y alterar la voz para evitar ser reconocidas el Carnaval de Cuevas del Almanzora también conserva otras tradiciones los emblemáticos cascarones: cáscaras huevo vacías y rellenas de papelitos de colores que normalmente se rompen en la cabeza de los asistentes al desfile han presentado en la histórica Torre del Homenaje del Castillo del Marqués de los Vélez Junto a ellos ha estado presente lo más representativo de este singular carnaval: una Máscara también han desvelado la programación que se llevará a cabo desde el 1 al 8 de marzo - Sábado 1 de marzo: A las 18:30h dará comienzo el tradicional Desfile de Comparsas la fiesta continuará en la Carpa Municipal con la actuación de Fran Navarro y Josu Balladares - Domingo 2 de marzo: Será el Día del Niño una jornada dedicada a los más pequeños con precios reducidos en las atracciones Asensio Granados y Nuestra Señora Virgen del Carmen protagonizarán el Desfile de Comparsas Infantiles acompañados por el animado Pasacalles de Muñecos - Lunes 3 de marzo: Se celebrará el Día de la Máscara Tradicional tendrá lugar el Concurso de Máscara Tradicional con un jurado popular que premiará a las tres mejores máscaras los premios serán de 150 euros para el primer puesto 100 euros para el segundo y 80 euros para el tercero los premios serán canjeables por material escolar o deportivo con una dotación de 70 euros para el primer premio 60 euros para el segundo y 50 euros para el tercero - Miércoles 5 de marzo: Tendrá lugar uno de los eventos más especiales: el Entierro de la Sardina La jornada comenzará a las 10:30h con el Desfile de Comparsas Infantiles de la Escuela Infantil Luis Siret acompañada de una deliciosa chocolatada para todos los asistentes A las 18:00 se realizará la tradicional Recogida de la Viuda en el Cuarto García Alix y a las 19:00h comenzará el esperado Entierro de la Sardina - Viernes 7 de marzo: Se volverá a celebrar el Día de la Máscara Tradicional con una nueva edición del Concurso de Máscara Tradicional al igual que en la anterior jornada - Sábado 8 de marzo: A las 17:00h se celebrará el Gran Desfile de Comparsas la fiesta continuará en la Nave Polivalente donde se celebrará un gran Baile de Carnaval Cuevas del Almanzora ha vivido otra edición más de su Duatlón Cuevas del Almanzora con la V edición de su prueba de adultos y el debut en el calendario escolar de su I Duatlón de Menores Cuevas del Almanzora para dejar un futuro en el que convivan ambas pruebas para apostar así por el deporte base y hacer que centenares de deportistas y familias puedan conocer este entorno natural de Lunar Cable Park donde se ha celebrado un año más En la prueba masculina quedó patente desde los primeros minutos de carrera lo que a la postre ocurriría y Ennio Costantino (C.T Tragamillas-Viator-Mercaluz) realizaba una carrera en solitario de principio a fin para hacerse con la victoria tras marcar los mejores parciales en ambos segmentos de carrera a pie; en un sector ciclista donde perdió unos segundos respecto a sus perseguidores pero que no les valió a estos par darle caza La segunda plaza del podio sí estuvo más disputada y fue el último tramo de carrera a pie el que dictó sentencia a favor de Álvaro Cano (C.T M1 Europack) por delante de Juan José López (C.D Triatlón el Ejido) Por equipos la victoria fue a parar para el C.D Triatlón el Ejido tras meter a dos hombres en el TOP-5 En la cita femenina se formó un dúo cabecero con María López y Águeda Salas que aventajaban en 20″ a su principal perseguidora a su paso por la primera transición Pero López no quería dejar la puerta abierta a sorpresas y se marchó en solitario pedaleando con mucha fuerza por este entorno del Lunar Cable Park para bajarse sola de la bicicleta pero con Patricia García encima de ella tras hacer una gran remontada en el ciclismo María López (C.D Galosport) no tuvo problemas en volver a sacar todo su potencial a pie para abrir de nuevo un hueco suficiente como para levantar la cinta de meta con más de 1′ de renta sobre Patricia García (C.D Entrena@Trijuansa) mientras que Águeda Salas (C.D Galosport) recuperaba también de nuevo a pie el tiempo perdido en el ciclismo para afianzarse en la tercera posición triunfo para el C.D Galosport con sus tres primeras mujeres entre las siete primeras clasificadas En Triatlón Paralímpicos esta prueba tuvo también su representante en la categoría PTS4 con Miguel Ángel Úbeda Este 2025 también ha servido para inaugurar en el calendario el Duatlón de Menores Cuevas del Almanzora con una primera edición donde se presentaron más de 80 menores que disfrutaron de una jornada de buen Duatlón y donde los podios estuvieron formados por: 1ª Ainhoa Pedrosa (MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN) 2º Marco Antonio Díaz (MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN) 2º Aaron Barrionuevo (C.T TRIATLÓN EL EJIDO) En archivos adjuntos se pueden consultar todas las clasificaciones de este V Duatlón Cuevas del Almanzora y I Duatlón de Menores Cuevas del Almanzora: Provincia La Junta ha invertido 60.550 euros para mejorar la seguridad y viabilidad de la A-322 La delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez, ha visitado esta mañana la carretera A-332, concretamente la travesía de Cuevas del Almanzora entre la glorieta de la Estación de Autobuses y el puente sobre el río Almanzora Ha estado acompañada en el recorrido por el alcalde del municipio La citada Consejería ha invertido en esta vía 60.550 euros en unas obras que han finalizado hoy y que han consistido en la rehabilitación del firme existente mediante el refuerzo del pavimento asfáltico de algunos tramos de la carretera en el tramo entre la Glorieta del Apeadero de Autobuses hasta el puente sobre el río Almanzora El firme se encontraba muy envejecido y con deformaciones lo que hacía necesaria la intervención para mejorar el desplazamiento de los vehículos y mejorar la seguridad vial del tramo ejecutando primero un carril en toda su longitud y al día siguiente La siguiente intervención se está realizando en la glorieta citada que sufre un desgaste en la capa de rodadura por el tráfico que soporta y donde habían empezado a aparecer fisuras Se ha fresado toda su superficie y se está sustituyendo toda la capa La longitud total de la actuación es de 600 metros y una superficie total de 22.500 metros cuadrados en una se ejecuta en una anchura de 7,0 metros en la calle Carlos herrera y de 10 metros en la glorieta se han extendido 610 toneladas de hormigón bituminoso en caliente para recuperar la rasante original Para la ejecución de los trabajos se ha regulado el tráfico mediante personal de señalización y conforme a la instrucción de señalización de obras y el Manual de ejemplos de señalización de obras fijas ambas del Ministerio de Fomento La delegada ha vuelto a recordar que el objetivo principal de la inversión del Gobierno andaluz para la seguridad vial de la red viaria almeriense es el de “salvar vidas a la vez que se mejorar la viabilidad y se ayuda a la economía de los ciudadanos” La actuación se está ejecutando dentro del Programa Anual de Inversiones en Conservación de Carreteras en Almería Cuatro Zonas territoriales cubren toda la red viaria de la provincia Las actuaciones realizadas en la A-332 forman parte de las obras de mantenimiento que la Junta de Andalucía está realizando en carreteras de la Zona Este Fue visto por última vez el pasado 23 de enero y desde entonces no hay ninguna pista sobre su paradero Han pasado ya tres meses desde que Pedro Sánchez Pérez desapareció el pasado 23 de enero en Villaricos (Cuevas del Almanzora) Fue visto por última vez ese jueves por la mañana en una de las calles de esta pedanía cuevana no hay ninguna pista relevante sobre su paradero y la investigación continúa sin novedades A lo largo de estos meses se han realizado varias batidas en la zona y alrededores con la participación de cuerpos de seguridad voluntarios y miembros de Protección Civil sin que se haya logrado localizar ningún indicio de su paradero que permita avanzar en la investigación Pese a haber pasado tres meses desde su desaparición sus familiares no han cesado en su esfuerzo y mantienen la esperanza Así lo expresó el pasado 7 de abril Mar Andújar nuera del desaparecido y portavoz de la familia en un comunicado a través de sus redes sociales desde aquel 23 de enero "nuestras vidas se llenaron de incertidumbre y desde entonces no hemos dejado de pensar en él "Cada amanecer es una nueva oportunidad para creer que lo encontraremos y no descansaremos hasta encontrarlo" continúa La familia insiste en que seguirá buscándolo: "Pedro: te estamos esperando No estás perdido mientras exista quien te busque La denuncia por su desaparición se presentó el pasado 27 de enero cuatro días después de la última vez que se le vio en una calle de la mencionada pedanía cuevana Cuevas del Almanzora ha invitado al mundo a despertar la pasión por el deporte con uno de sus atractivos turísticos y deportivos más únicos y exclusivos no sólo de Almería han presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid el vídeo promocional ‘Cuevas del Almanzora despierta tu pasión’ en el que se ha sentido a través de la pantalla esa invitación a experimentar y sentir emociones únicas en el que es uno de los Cable Ski más importantes de Europa donde se construyó el Canal de Remo y Piragüismo de los Juegos Mediterráneos de 2005 “Cuevas del Almanzora tiene atractivos turísticos y deportivos únicos que no dejan de crecer y acoger a todo tipo de visitantes el más sofisticado de España y uno de los mejores de Europa la instalación a los pies del pantano de Cuevas no sólo atrae a deportistas de élite y de fama mundial con campeonatos internacionales y actividades inclusivas sino que además añade la oferta para aficionados con la celebración de eventos de todo tipo en el entorno privilegiado entre la belleza de la sierra de nuestro pueblo” Y es que deslizarse a través de un cable por las aguas del Canal Náutico es una sensación única que se experimenta incluso sin haberlo hecho nunca es un lugar en el que también se puede pasear en kayak disfrutar del circuito de hinchables con amigos y familias o simplemente degustar las delicias del chiringuito Lunar mientras contemplas el agua y la diversión de tu gente o acudir a los eventos de música que se programan y pasear por sus alrededores de ‘paisajes lunares’ además se ha convertido en un símbolo del auge turístico cuevano ya que se trata del ‘despertar’ de una instalación que estaba deteriorada y abandonada tras su primera función como Canal de Remo y Piragüismo en 2005 y que ahora se encuentra totalmente ‘renacida’ ha remarcado que Cuevas del Almanzora pretende así despertar la pasión de quiénes nos visitan cultura y patrimonio que les invitan a avivar nuevos sueños Cuevas invita a sus visitantes a apasionarse con el deporte Cuevas invita a todos a despertar su pasión disfrutando al máximo su experiencia en Lunar Cable Park y en un municipio que no deja de sorprender por su patrimonio industrial “Es un municipio que congrega instalaciones deportivas únicas un conjunto de más de 9 espacios museísticos un Castillo con grafitos carcelarios que han dado en llamar la Altamira almeriense del siglo XVIII que cada día se descubre y gusta más y que ha conseguido ya gracias al incesante trabajo de recuperación y puesta en valor que hayamos cuadriplicado el número de visitantes anuales en los últimos cinco años” Cuevas ha dado a conocer así Lunar Cable Park un complejo de deportes acuáticos y de aventura de última generación organizando campus y campeonatos nacionales e internacionales de Sitewake con discapacidad… todo el mundo puede despertar su pasión en Cuevas El Cable Ski cuevano abrió sus puertas en 2019 y en solo seis años ha conseguido posicionarse como uno de los más importantes de ámbito internacional además ha recibido el Premio Industria del Deporte 2024 de la Asociación Andaluza de Gestión del Deporte (Agesport) reconociendo la excelencia de sus instalaciones Instalaciones que han elogiado y disfrutado deportistas de la talla de Telma Cester Campeona del Mundo del 2024 del Wakeskate; Ane Aramas Campeona Europea del 2024 del Wakeskate; Max Milde y Campeón Mundial de Wakeboard; la 10 veces campeona del Mundo de Wakeboard Julia Rick; la 4 veces campeona de España y Subcampeona del Mundo de Wake “Creemos que Lunar Cable Park demuestra cómo es posible apasionarse por algo y llevarlo a cabo Somos apasionados de Cuevas del Almanzora y su oferta turística única y el Cable Ski es una gran muestra de ello de acoger a todos los públicos y de llegar a más gente un deporte y una instalación única en la provincia pero también de las mejores de España y Europa y creemos que eso nos hace más únicos como pueblo” Enlace para ver el vídeo promocional: https://youtu.be/PrgWZP-QdHU Almería En trece horas ha crecido en casi 5 hectómetros cúbicos el agua embalsada las fuertes lluvias que se han registrado a lo largo de la madrugada de este martes y a lo largo del día en todo el Valle del Almanzora ha provocado que el embalse de Cuevas del Almanzora incrementara el volumen de agua acumulada en 4,7 hectómetros cúbicos si a las 4.00 horas eran 10,32 los hectómetros cúbicos de agua los que estaban almacenados en esta infraestructura hídrica el crecimiento ha sido continuo hasta alcanzar a las 17.00 horas los 15.05 hectómetros cúbicos Hay que tener en cuenta que los municipios en los que las lluvias han sido más importantes se sitúan precisamente en el Almanzora a las 18.00 horas de este martes el municipio en el que más ha llovido ha sido Lúcar con 160 mm Armuña de Almanzora con 127 y Bayarque 124 Los municipios que superan los 100 mm son también todos de la misma zona: Tíjola Ante esta situación no es de extrañar el importante aumento de agua acumulada en el pantano de Cuevas frente a Benínar que solamente ha pasado de los 5,01 hectómetros cúbicos de las diez de la noche del 28 de octubre a los 5,09 de las cinco de la tarde Esto a pesar de la tromba de agua y granizo que anoche descargó sobre el municipio de El Ejido pero que ha sido mucho más localizado Habrá que esperar a que pase definitivamente la DANA y se desactiven los avisos para analizar finalmente cuánta de esa agua que ha llegado sirve para engrosar nuestros necesitados embalses Le dijeron que era imposible hacer vino en Almería sino que ha hecho uno de los mejor vino de España como así queda constatado tras ganar el Premio GOLD en los Wines From Spain Awards 2025 con el vino Caballo Español Oro El prestigioso premio acredita que estamos ante un vino único y especial Un vino que podría es uno de los mejor del mundo habida cuenta de que estos premios son reconocidos a nivel internacional “Este galardón es un testimonio del esfuerzo y la pasión que ponemos en cada botella” un reconocido empresario de  las Telecomunicaciones a nivel mundial propietario de Bodega Sierra Almagrera en la pedanía cuevana de Burjulú Su deseo era hacer una bodega en el sitio más parecido a la Australia de su juventud Allí aprendió a hacer vino con uno maestro italiano Acto seguido compró una finca en el paraje de las Cuatro Higueras y allí comenzó a materializar ese sueño hoy su vino Caballo Español Oro ha triunfado hasta colocarse como el mejor vino del país hecho con uva de Cuevas del Almanzora (monastrell) Antas (garnacha) y Laujar de Andarax (syrah y tempranillo) bajo la atenta mirada de quien comenzó con él natural de la zona que llega a dormir con el vino Ignacio Figueroa (maestro autor enólogo) y César Ruggia (enólogo en bodega) A ellos se suma el trabajo de difusión y promoción que lidera la directora de la bodega que fermenta en tierra donde hace 4.000 años ya cultivaban vides los fenicios y argaricos ” con tierra especial traída de Huércal-Overa con esos olivos centenarios y el aloe y los naranjos Eso y “mimar cada vid de forma casi individual para que nos dé lo que queremos” es lo que ha desembocado en el éxito un buen equipo e inversión son las claves de todo” La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en Prowein 2025 en la Messe Düsseldorf de Düsseldorf en Alemania Los “Wines from Spain Awards” son un proyecto conjunto de ICEX Vinos de España y MUNDUS VINI GmbH y se entienden como una competencia internacional para vinos de España dirigida en Alemania El objetivo es promover la calidad del vino y la comercialización de los vinos y espumosos presentados especialmente en los mercados objetivo de Alemania neutral y profesional de los vinos por un jurado internacional garantiza la realización seria y profesional de la competencia Esto otorga un alto reconocimiento a las medallas otorgadas por los “Wines from Spain Awards” Jostin Yariel Ontaneda ha sido localizado durante la tarde del lunes Aparece el joven de 18 años que había estado desaparecido desde la madrugada del sábado al domingo Jostin Yariel Ontaneda ya ha sido localizado Presentaba algunas heridas por lo que ha sido trasladado al Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa para ser valorado