@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
La 77ª edición del prestigioso Certamen Nacional de Bandas “Ciutat de Cullera” se ha cerrado con los siguientes resultados:
La Societat Musical ‘Santa Cecilia’ de Alcàsser ha sido la gran triunfadora de esta edición
alzándose tanto con el primer premio como con los premios especiales de desfile y Edicions Tot per l’Aire
¡Felicidades a todas las bandas por su magnífico trabajo y calidad musical
A ver cada uno tiene de ser diplomático y aceptar el resultado que se haya dado
Se supone que hay unos profesionales que entienden de ésto
Independientemente del premio las tres bandas lo hicieron de maravilla y yo simplemente les doy las gracias por el gran día de música que me hicieron pasar
Si de algo me quejo es que este Ayuntamiento de Cullera gasta poco en programas de mano
No es lógico que después de 2 horas desde que terminó la última banda todavía no tuvieran el acta del jurado y la banda que cerraba el acto tuvo que tocar un pasodoble y el himno de la comunidad porque se demoraba el resultado
Ojalá se hagan públicas las votaciones que seguramente nos darán luz sobre lo que pasó
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos
Portada » Dos personas resultan heridas durante las sueltas de vacas en Cullera
La localidad de Cullera (Valencia) se encuentra inmersa en la celebración de las Fiestas Mayores
donde los festejos taurinos centran gran parte de la atención
durante la celebración de una suelta de vacas por las calles
una vaca de la ganadería de Gregorio de Jesús sembró el pánico tras colarse en una vivienda
sin dejar heridos aunque sí algún desperfecto material
especialmente para las personas que se encontraban dentro de la vivienda
Al menos dos personas han sufridos percances en los últimos días
Ambos tuvieron lugar en la zona de los cadafales
siendo volteados con violencia por las vacas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a51379cb8ab4573218d3d35e4ab96595" );document.getElementById("i921a71311").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme
Cullera inicia mañana sus Fiestas Mayores con multitud de actos para todos los gustos
Mañana Sabado tendrá lugar la tradicional ‘Baixa’ de la imagen de la Virgen desde la ermita del Castillo hasta la ciudad que finalizará con un gran Castillo de Fuegos Artificiales
Tal Castillo de Fuegos Artificiales ya ha comenzado hoy a prepararse
El Ayuntamiento de Cullera ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y emergencias con motivo de las Fiestas Mayores
La coordinación del operativo para estas fiestas se ha concretado dias atrás en una Junta Local de Seguridad celebrada en el consistorio
La reunión ha contado también con la participación de representantes de la Policía Local de Cullera
así como promotoras de eventos y empresas de seguridad privada
Los actos pirotécnicos de este año vienen representados por las empresas, Hermanos Caballer
Aitana y Turís que serán las encargadas de disparar las mascletades y fuegos artificiales
La Moreneta hará distintos rosarios y traslados como cada año seguida de multitud de fieles tales como la Aurora del Raval de San Agustín
el traslado hasta el barrio de la Bega-Puerto
y ya el 4 de mayo se hará la ‘Pujà’ hasta el Santuario del Castillo
actividades infantiles y para todos gustos y edades
programación deportiva y fiestas populares con baile conforman la programación de las Fiestas Mayores de este año
para empezar con fuerza las fiestas se celebrará el Festival Marítim de Cullera
día de los conciertos de música en valenciano
la noche de la Baixà también tendrá a las 00.30h a la orquesta La Pato en la plaza de la Libertad
El domingo 27 llega la Gran Noche de la Aurora del Raval con tres conciertos
la artista del single del pasado verano: Isabel Aaiún con ‘Potra Salvaje’
después será el turno de DePol
la noche pondrá el punto final con el concierto de Polo Nández
un artista pop español que ha sido nominado como artista revelación en Los40 Music Awards
No podemos olvidar el musical Rocio Jurado que será el próximo día 29
además se abrirá una exposición del vestuario oficial de la cantante procedente del Museo de Rocío Jurado
La Orquesta Panorama vuelve este año
será el día 30 en el Recinto de Conciertos de la Rada
Gisela ofrecerá el día 31 una tarde para los más pequeños con su voz en un musical de peliculas de Walt Disney en los Jardines del Mercado
Nil Moliner actuará la noche del próximo Jueves
y el viernes 2 de mayo es la cabalgata de los disfraces que recorre las calles de Cullera
multitud de actividades llenarán el Passeig Dr
Alemay ese mismo día por la mañana
Orquesta Montecarlo en los Jardines del Mercado
El sábado 3 de mayo los amantes del remember y del rock español y la Movida tienen una gran cita
tardeo’ The Magic 80’s y 90’s con Dj José Coll y Dj Paco Ibáñez en el parking de Prado
un remember que continuará a partir de la 01.00h de la noche con los dj locales Jesús (Ruta 76)
David Enguix (Noche) y Balbí (Piropo)
actuación estelar de Seguridad Social en el Parking del Prado
además este año también podremos deleitarnos con el Cullera Reggaeton en la Noche de la Aurora
y un año más no pueden faltar la Semana de Toros organizada por la Peña el Burladero que será del día 29 de abril al 4 de mayo; el LXXVII Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Cullera
que será el domingo 27 de abril; el XII Festival de Cornetas y Tambores; o la IX edición de la Línea de Metroteatre de Cullera organizada por K-lidoscopi
con seis actuaciones de microteatro en varios formatos y géneros en distintos barrios de la ciudad que serán los días 27 de abril y 3 de mayo
Cullera programa un amplio abanico de actividades para todos los gustos en unos días llenos de música
y actividades en honor a su Patrona La Moreneta
y que mañana Sabado saldrá para ser recibida por su pueblo
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
La localidad valenciana de Cullera vivió estos días sus Fiestas Mayores
una celebración donde los actos taurinos
como la tradicional suelta de vacas por las calles
ocuparon un lugar destacado en el programa
lo que debían ser unas jornada festivas se convirtieron en momentos de tensión y susto
especialmente para una familia del municipio el pasado viernes 2 de mayo
Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM
una de las reses de la ganadería de Gregorio de Jesús
se desvió del recorrido habitual y terminó irrumpiendo en el interior de una vivienda particular
sembrando el pánico entre los presentes
El animal logró colarse por el portal del edificio en una maniobra inesperada
generando escenas de peligro que quedaron registradas en vídeo y que acompañan a esta noticia
la vaca abandonó el inmueble por su propio pie apenas unos instantes después
sí se han registrado algunos desperfectos materiales y
un importante susto entre las personas que se encontraban dentro del domicilio en ese momento
Vecinos y testigos califican la escena como “impactante” y apuntan a la rapidez con la que se actuó para evitar consecuencias mayores
Este no ha sido el único incidente taurino registrado durante las fiestas de Cullera en los últimos días
Y es que al menos dos personas han sufrido aparatosos percances al ser volteadas por las vacas en la zona de los cadafales
uno de los espacios habituales para el desarrollo de estos eventos
aunque ninguno de los heridos reviste gravedad
Cullera, hui pic.twitter.com/HDtQ8Xg52J
Cullera no falla! Així sí. 10 punts lo menos. #JaTocava#MazonDimissiópic.twitter.com/v6aiqvl4Vo
Encara estem esperant que @jordi_mayor ens convide als bous al carrer de Cullera. Anit pic.twitter.com/qnDJ7qmZKl
Susto en las vaquillas de Cullera Federació Darwinista Valenciana de Bous al Carrer
Óscar García
Cullera celebra estos días sus fiestas mayores con una gran cantidad de actividades para todos los públicos
Durante toda la semana -excepto el lunes por motivo del apagón-
los vecinos y visitantes llenan las calles en sus días grandes
Cullera retoma toda la programación de sus Fiestas Mayores tras el apagón
La suelta de vaquillas reúne cada día a decenas de participantes
Uno de ellos se llevó un susto el pasado martes al sufrir un revolcón por parte de una de ellas
el resto de asistentes acudieron a ayudarle
Cullera roza el "lleno técnico" en el puente de mayo
La coincidencia del puente festivo del 1 de mayo con la recta final de las Fiestas Mayores
que se celebran del 26 de abril al 4 de mayo
se presenta como un cóctel perfecto para atraer a un gran número de visitantes
Ver noticias guardadas
Portada » VÍDEO | Una vaca se cuela en una vivienda en Cullera y protagoniza un gran susto
Una publicación compartida de Gregorio De Jesus Garcia (@gregoriodejesusjg)
"a84e67e8e88bcf700bb2e451c4d79b70" );document.getElementById("i921a71311").setAttribute( "id"
A diez días de iniciar sus Fiestas Mayores del 2025
Cullera activa la cuenta atrás para vivir los mejores días del año donde la ciudad se reencuentra con su patrona la Mare de Déu del Castell y se une para celebrar con una programación cultural y festiva única
junto con el gran entramado asociativo y social
ha calendarizado cerca de un centenar de actos y eventos del 26 de abril al 4 de mayo cuando se cumple un año desde que fueron declaradas Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial
Con la ‘Baixà’ de la imagen de la Mare de Déu del 26 de abril
una procesión nocturna desde la ermita del Castell hasta la ciudad con un gran castillo de fuegos artificiales como colofón
La Moreneta hará distintos rosarios y traslados como la Aurora del Raval de San Agustín
y ya el 4 de mayo hará la ‘Pujà’ hasta el Santuario del Castillo
A estos actos religiosos que forman parte de la historia e imaginario de la ciudad
se suma una gran agenda festiva y popular para todas las edades y públicos donde la parte más lúdica se mezclará con las tradiciones más arraigadas que definen a las y los cullerenses como pueblo
programación deportiva y fiestas populares con baile configuran toda esta programación
el Ayuntamiento junto con los cuerpos de seguridad y emergencias
ha preparado un dispositivo especial de seguridad para garantizar unas fiestas de disfrute lleno
dentro de unas fechas que prevén muchos visitantes y gran afluencia de público
El programa de actos completo se puede consultar a través de https://www.cullera.es/va/pagina/programa-festes-majors-cullera-2025
la previa en las fiestas será el espectáculo a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer de Cullera el jueves 24 de abril
Este año con un tributo a IL DIVO en la Casa de la Cultura
Las entradas solidarias son de 12€ y estarán a la venta próximamente en la Casa de la Cultura y el mismo día en taquilla
uno de los grupos del momento de la escena musical valenciana con temas como 'La Marina Sta Morena' o 'Que no s’acabi'; Cactus
un grupo valenciano reconocido por su potencia y carácter festivo al escenario
quien este 2025 saca a la luz mucha música
la artista del single del pasado verano: Isabel Aaiún con 'Potra Salvaje'
Una cantante que hará vibrar al público cullerense y visitantes en la zona habilitada en el Raval de San Agustín (junto a la c/Fray Pascual Jover)
será el turno de DePol quién cantará en Cullera canciones que acumulan decenas de millones de reproducciones en distintas plataformas como 'Quién diría'
la noche acabará con el concierto de Polo Nández
El Musical de Rocío Jurado estará en Cullera el martes 29 de abril
Un espectáculo creado por Rocío Carrasco e interpretado por Anabel Dueñas en honor a una de las artistas españolas más internacionales
será de los acontecimientos de las Fiestas Mayores que despertarán mayor entusiasmo al público y por eso se harán dos actuaciones
se abrirá una exposición del vestuario oficial de la cantante procedente del Museo de Rocío Jurado
Por aclamación popular y después del espectacular éxito del año pasado
y la cual acumula decenas de artistas de todo tipo a su voluminoso escenario fusionando música
Será el miércoles 30 de abril en el recinto de conciertos de la Rada
La tarde del jueves 31 es para los más pequeños y pequeñas
la voz española de canciones de películes de Walt Disney
hará un especial show musical a los Jardines del Mercado
hace parada en Cullera en su gira uno de los platos fuertes de estas Fiestas: Nil Moliner
El artista es uno de los cantantes del momento y en sus conciertos la energía es innegociable
Casi 2 millones de oyentes mensuales o más de 80 millones de reproducciones en Spotify en canciones como 'Soldadito de hierro' o 'Libertad' avalan sus éxitos
El viernes 2 de mayo es la cabalgata de los disfraces
Por la mañana un montón de actividades
música y animación llenarán el paseo Dr Alemán porque los más pequeños lo pasan genial con una gran fiesta de disfraces infantiles
para disfrutar del pasacalle de disfraces que inunda Cullera de color durante toda la tarde habrá baile en los Jardines del Mercado con la Orquesta Montecarlo
El sábado 3 de mayo los amantes del remember y del rock español y la Movida tienen en Cullera el mejor plan
A partir de las 17h arranca el '*tardeo' The Magic 80's y 90's con Dj José Coll y Dj Paco Ibáñez en el parking de Prado
un remember que se retomará a partir de la 01.00h de la noche con los dj locales Jesús (Ruta 76)
actuará SEGURIDAD SOCIAL a las 23.30h también en el parking del Prado
Cullera cantará a coro canciones de la historia rockera española como 'Chiquilla'
'Quiero tener tú presencia' o 'Comerranas'
han escogido Cullera para hacer una parada en su ‘GiraVoyaMarte2025’
Pero no será la única propuesta musical para la noche de la Aurora
porque Cullera ha preparado mucha más variedad
Y es que a los Jardines del Mercado actuarán a las 23h 'Mocedades' y 'Los Panchos'
un auténtico espectáculo musical que nos transportará a la canción melódica y en la música mexicana
tampoco puede faltar la música moderna con el Cullera Reggaeton Noche de la Aurora
que este año tendrá a los artistas Chema Rivas y Lennis Rodriguez llenando a tope el recinto de la Rada
y un final de fiesta con el espectáculo de música comercial y animación Q'Lio!
A lo largo de las Fiestas Mayores también se habilitarán Puntos Violeta y Puntos LGTBI+
hay que remarcar que todas las actuaciones
a excepción de la gala benéfica a favor de la AECC y el musical de Rocío Jurado
el consistorio también ha programado propuestas lúdicas y culturales que tienen lugar durante las Fiestas Mayores como la Semana de Toros organizada por la Peña el Burladero que será del 29 de abril al 4 de mayo; el LXXVII Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Cullera que será el domingo 27 de abril; el XII Festival de Cornetas y Tambores; o la IX edición de la Línea de Metroteatre de Cullera organizada por K-lidoscopi
El Ayuntamiento de Cullera también ha preparado un calendario pirotécnico de gran nivel con mascletàs diurnas y nocturnas
así como con castillos de fuegos artificiales
Serán las pirotécnicas Hermanos Caballer
las encargadas de llenar de pólvora y hacer que la ciudad vibre los días 26
Hermanos Caballer será el encargado de arrancar el 26 de abril el ciclo de disparadas
el tradicional castillo de fuegos artificiales lleva como novedad una nueva ubicación
puesto que se habilitará entre la avenida Joan Fuster y la rotonda Andrés Piles un espacio que reúne las características técnicas y de seguridad obligatorias para dar cabida a este castillo de gran volumen
El 27 de abril será el turno de la pirotécnica Tamarit
la Alpujarreña el día 28 y Aitana el día 30 de abril
La de Turís cerrará este amplio calendario el día de la ‘Pujà’ de la Moreneta
Todas las mascletàs mantienen su ubicación y se dispararán en el parking municipal de Prado
En cuanto a la programación infantil
se han preparado distintas actividades como la feria de atracciones con precios populares que será también inclusiva los días 22 y 29 de abril de 17h a 19h
estando libre de ruidos y luces para los niños y niñas con hipersensibilidad sensorial; el Concurso de Dibujo del Cartel de la Programación de Fiestas de los Niños y Niñas; la exposición y entrega del concurso de fotografía ‘Fotolovers’; actividades como ‘Bubble Soccer’
talleres artísticos de pintura con neón
o la fiesta de disfraces infantiles con música
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.
Fotografía de @caluminthemiddle de la edición de 2024.
Prepárate para la adrenalina porque la localidad costera de Cullera tiene un planazo para dar la bienvenida a la primavera en la provincia de Valencia
la segunda edición de este evento que fue todo un éxito en 2024 y que trae en esta ocasión tres trepidantes jornadas con descensos en monopatines
patines en línea y streetluge (trineos de asfalto)
además de acoger el Campeonato de España y de la Comunitat Valenciana
Los aficionados a los deportes extremos podrán disfrutar
en la subida al radar meteorológico (la conocida “Bola de Cullera”) de 1200 metros de carretera protegida con 1000 balas de paja (podéis subir por los laterales de las balas para ver las pruebas y colocaros como espectadores como si fuera un rally o carrera de coches)
pudiendo ver modalidades como slidejam o downhill
Los horarios previstos son viernes 28 y sábado 29 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; y el domingo 30 de marzo de 09:00 a 16:00 horas
entre las 19:00 y 21:00 horas en la c/ Replà Sant Antoni
tendrá lugar una exhibición de derrapes conocida como slidejam
donde participantes de roller in line y longboard skate competirán para ver quién realiza el derrape más largo sin apoyar las manos en el suelo
Una publicación compartida por Visit Cullera (@visit_cullera)
Para más información podéis visitar la web de https://dhfuerte.com/ o ver el siguiente vídeo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
Cullera es un destino que no te dejará indiferente
el entorno natural en el que se encuentra y sus increíbles playas hacen de Cullera un destino perfecto para todos los públicos
En Cullera puedes disfrutar de la mejor gastronomía Mediterránea
el buen hacer de nuestros maestros arroceros
los sabores de nuestra tierra y un sinfín de emociones
Te ofrecemos diferentes experiencias para que sueñes en Cullera
Después de visitar la Ciudad puedes disfrutar de tu descanso en nuestros alojamientos
Nuestro destino te ofrece la «Paella de cullera»
el novedoso plato avalado por los grandes chefs de España
Podrás elegir entre miles de formas de cocinar el arroz que cultivamos en nuestros propios campos
Toda la información para tu estancia en Cullera
Cullera ha cerrado la Semana Santa con un 92% de ocupación hotelera
Unas cifras récord que «confirman el buen momento que atraviesa el turismo en Cullera
y que impulsa nuestro destino en el inicio de la temporada turística más fuerte»
superando el 92% de ocupación hotelera y la restauración colgando el cartel de completo en muchos de estos días»
quien también ha puesto en valor «el esfuerzo y trabajo conjunto con el sector turístico»
Destacan los hostales con un 100% de ocupación
las pensiones con un 85% y los hoteles con un 84%
Las viviendas turísticas también se situaron en el 75%
Estos datos confirman las expectativas del municipio que año tras año crecen y muestran el músculo del sector en la capital turística de la Ribera
con unas playas preparadas después de Dana con mucho esfuerzo
se ha sumado una vez más el interés por la gastronomía cucharense
la restauración ha llenado las mesas y terrazas en los días más fuertes de la semana
La ciudad espera empezar a recibir a más turistas y visitantes en las próximas semanas
ya que del 26 de abril al 4 de mayo se celebran las Fiestas Mayores y coinciden con un puente festivo a nivel nacional
Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
cullera@touristinfo.net
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
VALÈNCIA (EFE). El municipio valenciano de Cullera recuperará un millón de metros cúbicos de arenal que permitirán regenerar de forma integral las playas del Marenyet y l'Estany
que en verano de 2026 serán completamente nuevas con el objetivo de recuperar la línea de costa de 1957
en una actuación en la que el Gobierno central invertirá más de 18 millones de euros
Después de años de reivindicaciones y de análisis y estudio del proyecto
del Ministerio de Transición Ecológica
han presentado este miércoles la actuación que permitirá recuperar los arenales de casi tres kilómetros
Se construirán tres espigones y se prevé que se ganen como mínimo 40 metros de anchura en los arenales
en algunos tramos incluso sobrepasará los 100 metros
según han informado este jueves el Ayuntamiento de Cullera en un comunicado
en el que indican que los trabajos finalizarán en junio de 2026
quien ha expuesto y detallado este plan junto con el jefe de Demarcación de Costas
el jefe de servicio de proyectos y obras de la Demarcación de Costas
ha celebrado este proyecto de regeneración integral
"Después de años de lucha conseguimos unas obras muy necesarias y reclamadas por todo el pueblo de Cullera
Unos trabajos que ejecutará al 100 % el Gobierno de España después de años de gestiones
y a quienes queremos agradecer una vez más la atención
predisposición y compromiso que muestran con Cullera"
El alcalde ha señalado que no ha sido "un camino fácil ni corto
han sido muchas las preocupaciones pero por fin damos una solución a unas playas que muchos no han conocido y con la noticia que en verano del 2026 ya podremos disfrutarlas al máximo"
El tramo de costa que alcanza las playas del Marenyet y de l'Estany tiene una longitud de 2,8 kilómetros y va desde el actual espigón de protección del margen sur de la desembocadura del río Júcar hasta la Gola de l'Estany
Su regeneración se proyecta mediante el vertido de un volumen de 1.078.628,47 metros cúbicos de arena; y la construcción de tres espigones rectos de 195 metros
para los cuales se dispondrá de un volumen de 21.885 metros cúbicos de escollera
También la reconstrucción y acondicionamiento de los tramos de los diques de canalización de la desembocadura de l'Estany
sin modificar sus condiciones geométricas
y la retirada de las escolleras de protección existente en la costa
excepto en las zonas próximas a los muros de escolleras existentes que conforman las defensas longitudinales hasta conseguir un mínimo de 40 metros de anchura de playa
se calcula que se podrían ganar más de 100 metros de amplitud de arenal
que añaden que las actuaciones de regeneración incluyen la creación de nuevos cordones dunares en casi todo el frente litoral y el mantenimiento y la reconstrucción de aquellos existentes que se encuentran en buen estado o deteriorados
con el fin de restaurar ambientalmente la zona costera y preservar su biodiversidad
una draga extraerá arena en aguas profundas frente al Cabo de Cullera (a unos 11 kilómetros) y lo transportará hasta primera línea del litoral
y ahora la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha dado luz verde con la declaración de impacto ambiental de este proyecto publicada el pasado 19 de marzo en el BOE
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Cuenta atrás para que Cullera se llene de pólvora
El Ayuntamiento de Cullera ha preparado un calendario pirotécnico de primer nivel con las pirotecnias Gerundense
Turís y Alpujarreña que dispararán en la semana grande de las Fallas de Cullera
Gironina será quien inicie esta programación de mascletadas el día 16 de marzo
y Alpujarreña será la encargada de la mascletada del 19 de marzo
Todas las mascletadas se dispararán a las 14.30h en el parking del Prado
RESTAURANTES - CURSOS ONLINE
La cocina joven de Kiko Rocher y Loli Sambal
sabores de la «terreta» en versión moderna
CONTACTO: 960 488 254 https://terracullera.es/index
ver ficha completa
Al primer golpe de vista el menú del restaurante Terra (Cullera) aparenta seguir las cansinas pautas en boga
Ese monótono guion que de los aperitivos a los postres homogeneiza como una plaga las aspiraciones de una parte de la alta cocina
La manera en que Kiko Rocher y Loli Sambal
Se conocieron en el restaurante Atrio (Cáceres), prosiguieron su aventura en Mugaritz (Rentería) y terminaron junto a Luis Lera en Castro Verde de Campos antes de emprender un proyecto personal con hechuras de bar-restaurante en la costa de Valencia
La cocina en Terra (Cullera) es un espejo del territorio
La componen platos de raíz popular que ambos -cocinero y pastelera-
los sabores de mi familia y el estilo de cocina de mi padre
un histórico de las paellas en la albufera valenciana”
La mini coca de cacau (galleta salada de cacahuetes) con gamba en bleda (acelga)
es melosa y resume el espíritu de la tierra; el caldo de olleta valenciana con tavellas (alubias) convierte lo rural en delicadeza
refinan un bocado de familia propio de Cuaresma
Cocina directa que ahonda en dos conceptos
frescor de los productos y puntos de cocción precisos
1.- Albóndigas de bacalao con patata y ajo
2.- Mini coca de cacau con gamba en acelga
Las lonjas próximas le permiten a Rocher rastrear pequeños tesoros y tratarlos con tanto acierto como las puntillitas (calamaritos) de Cullera fritas
Tampoco desmerecen las mini sepias que las saltea suavemente en mantequilla tostada con habitas
Diálogo entre el mar y la huerta que prosigue con la olla de langosta y guisantes
rotunda y carnosa capturada en la salida de la albufera con la que Kiko replica una soberbia receta de su abuelo
2.- Mini sepias en mantequilla tostada con habas
yema curada y trufa negra le sirven de antesala parta los platos principales
Al suquet de cigarra de mar y cabracho que sigue le sobra proteína marina
exceso de pescado y marisco en perjuicio del caldo y de las patatas
El arroz amb fesols y naps de bequeruda (becacina) con los muslos y la pechuga del ave sobrepuestos resume los conocimientos heredados de su padre
Trayectoria que no tiene continuidad con los postres
chocolate y peras se aproximan a lo esperable
Si te gusta la gastronomía y quieres aprender a escribir críticas de restaurantes, fórmate en la Escuela GastroActitud. Máster en Crítica Gastronómica y Curso de Cultura Gastronómica online
Es un restaurante muy recomendable en todo en general muy bueno y rico
Es diferente a todo lo que conozcas de la cocina valenciana de costa
Si navegas por este sitio, aceptas la política de cookies. más información Acepto
Esta web necesita tener activadas las cookies para una mejor experiencia
Si continúas navegando por este sitio sin cambiar tu configuración de cookies o haciendo clic en Acepto más abajo consientes este uso
Cerrar
Nueva avería en Renfe Cercanías entre Cullera y Sollana
Los problemas en la red de cercanías en Valencia que ayer tuvieron un respiro -ya que no funcionaban desde las 12:33 horas las cercanías- hoy han vuelto
Si esta tarde las líneas C1 y C2 de Cercanías acumulaban retrasos de entorno a 25 minutos- 30 minutos y la línea C6 acumulaba retrasos de 15 minutos
a media tarde se ha reportado una nueva incidencia
esta misma tarde se ha reportado una incidencia derivada según comunica Renfe «de las incidencias de ayer»
por lo que sólo es posible circular en vía única entre Sollana y Cullera
lo que va a hacer acumular todavía más retrasos en esta línea que acumula problemas casi diarios
Esta misma mañana Renfe aseguraba que por los mismos problemas hasta media mañana no se ha retomado el servicio de esta línea
que únicamente cubría el trayecto entre Valéncia Nort y Silla
Xeraco o Gandía sin servicio gran parte de la mañana
La agonía de los pasajeros de esta línea parece no terminar nunca
ya esto se suman las obras de sustitución de vías que dejan al tramo entre El Romaní y Silla con vía única
las obras del túnel de Acceso a la zona de playa de vías en Valencia Nort causan retrasos por los desvíos
con lo que los usuarios saben cuando llegan a la estación pero no cuándo llegarán a su destino
porque entre cancelaciones y retrasos es imposible garantizar si quiera una hora de llegada del tren
Cullera ha celebrado esta mañana una Junta de Seguridad para coordinar un dispositivo especial de seguridad y emergencias para las Fiestas Mayores
que este año se celebran del 26 de abril al 4 de mayo
El operativo reforzará al máximo la seguridad y la prevención ante cualquier tipo de incidente
festejos y eventos que reúnen gran afluencia de personas
El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor
presidió esta convocatoria junto al subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez
Una reunión en la que también participaron Policía Local de Cullera
así como responsables del Centro de Salud y Emergencias
«El objetivo es activar todo un dispositivo extraordinario coordinado con todos los equipos de seguridad y emergencias para disfrutar sin incidentes de los casi 100 actos que desarrollamos en tan sólo una semana «
extremará la vigilancia en eventos musicales
festejos taurinos o actividades de fin de semana
En éstos se desarrollarán controles de afluencia y aforo
ordenación del tráfico y de perímetros de seguridad
operativos de vigilancia y controles de alcohol y drogas
El dispositivo especial contempla el refuerzo de la plantilla de la Policía Local
así como de las patrullas de Guardia Civil
del servicio de emergencias y ambulancias o del equipo de bomberos.
La Policía Local ha insistido en que también se reforzarán los controles de alcoholemia y drogas para evitar que ninguna persona conduzca bajo estos efectos y evitar posibles problemas de seguridad vial. También se vigilará el consumo de alcohol en menores.
El Espacio Torre Blanca del castillo de Cullera acogió hoy la presentación de la réplica en miniatura de la propia fortaleza
una maqueta en tres dimensiones que alcanza los 50 centímetros de altura.El alcalde de Cullera
y la presidenta de la Mancomunidad de Ribera Alta
han presentado esta mañana la recreación del castillo cullerense
una obra que quedará expuesta permanentemente en la fortaleza
El acto también ha contado con la presencia de las concejalas de Cullera Sílvia Roca
La reproducción del castillo ha sido posible tras el aprovechamiento de un escaneado en 3D que se realizó anteriormente para el Ayuntamiento de Cullera y la tecnología avanzada ha permitido capturar y digitalizar con máxima precisión la geometría de la edificación
el resultado digital ha sido impreso en polímero para dar forma a la maqueta
que ha sido pintada a mano para dotar de mayor realismo a la obra
en la recreación se han incorporado elementos para favorecer la accesibilidad
como son paneles informativos en tres idiomas y el uso del braille
La reproducción del castillo de Cullera ha sido desarrollada por el Ayuntamiento y la Mancomunidad de la Ribera Alta, que participa conjuntamente con la Mancomunidad de la Ribera Baja del Consorcio de la Ribera
El alcalde de Cullera ha afirmado que esta reproducción «ayudará a conocer mejor cómo es nuestro Castillo y sus dimensiones»
la digitalización de la fortaleza «hace que pueda ser visitada virtualmente»
Mayor también ha destacado «la colaboración entre ambas administraciones para llevar a cabo el proyecto»
ha apuntado que «hemos podido aprovechar la experiencia del ente comarcal en proyectos de digitalización para hacer realidad esta maqueta
El departamento de Patrimonio de la Mancomunidad de la Ribera Alta ha llevado a cabo proyectos 3D de edificios como torres
Aunque la obra quedará expuesta en el Castillo de forma permanente
la maqueta será exhibida en otras localizaciones del municipio
El modelado 3D podrá visitarse en Riberana.es
una iniciativa digital para contribuir al conocimiento y la preservación del patrimonio
El Ayuntamiento de Cullera ha cerrado el plazo de recepción de propuestas de la segunda edición del Concurso para la Mejora de la Competitividad Turística en Destino
iniciativa impulsada con fondos europeos Next Generation para fomentar un turismo cada vez más innovador y sostenible.
En esta convocatoria se han presentado 19 proyectos recogidos entre enero y febrero
que proponen iniciativas creativas para el desarrollo turístico del municipio
El éxito de esta edición da continuidad a la primera
en la que el proyecto ‘Cullera Ecoturística’
resultó ganador con una propuesta que apuesta por actividades deportivas en contacto con la naturaleza como alternativa al modelo tradicional de sol y playa
Este concurso tiene como principal objetivo diversificar la oferta turística
desestacionalizarla y fomentar la colaboración comarcal
contribuyendo así al impulso del turismo en Cullera
La propuesta ganadora recibirá una prestación económica de 2.500 euros
teniendo en cuenta para su selección criterios como la innovación
beneficios sociales y estrategia de implementación
compuesto por representantes de instituciones académicas y turísticas de referencia
está actualmente evaluando las propuestas presentadas
La diversidad y calidad de las ideas recibidas reflejan el interés del sector por desarrollar proyectos con un alto potencial de impacto positivo en el destino
La iniciativa es fruto del compromiso del Ayuntamiento con el principal motor económico de la ciudad y por seguir trabajando con proyectos que favorezcan la competitividad
el desarrollo y la sostenibilidad del sector turístico local
Esta actuación se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2021 del que es beneficiario el Ayuntamiento de Cullera y está financiado con fondos europeos Next Generation
Cullera avanza y anticipa un servicio especial de salvamento y socorrismo en sus playas cara a las festividades de Semana Santa y el puente de mayo
El Ayuntamiento activa este dispositivo extraordinario para dar las máximas garantías de seguridad a bañistas y usuarios de las playas en unas fechas que también coinciden con la celebración de las Fiestas Mayores
y que contemplan una gran afluencia de visitantes
El servicio se activa ya este sábado 12 de abril y se alargará hasta el domingo 20 de abril
Éste también se prestará del 1 al 4 de mayo
coincidiendo con el puente de mayo y el último fin de semana de las Fiestas Mayores de Cullera
4 en la zona de San Antonio situadas en Espacio
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor
ha señalado que «somos conscientes de que nuestra ciudad y nuestras playas atraen en estas fechas a muchos visitantes
y que este año además las Fiestas Mayores coinciden con festividades nacionales por lo que prevemos buenos datos de empleo
Por eso ponemos en marcha ya este servicio de salvamento y socorrismo para que podamos disfrutar en máximas condiciones»
ubicada en la zona Oasis de la playa de San Antonio
El dispositivo especial de salvamento contará también con un coche VIR (vehículo de intervención rápido)
motos acuáticas de rescate y lancha de rescate
es necesario seguir las recomendaciones de las banderas que indican el estado del mar
La pesca deportiva está permitida de 21 a 5 horas.
El Ayuntamiento de Cullera ha concluido las obras de restauración de la muralla del Castillo que resultó dañada por los episodios de lluvia causados por la DANA
El fuerte temporal ocasionó la caída de parte del lienzo oriental y la torre esquinera del primer albacar
dejando al descubierto el interior del muro de tapia de tierra original del siglo X
y frente al riesgo estructural que presentaba la zona afectada
el consistorio realizó una contratación de emergencia para poder llevar a cabo la actuación lo antes posible
Una intervención que ha supuesto una inversión de 105.000 euros
Las obras se iniciaron el pasado mes de diciembre con las labores de limpieza
se procedió a la reconstrucción del muro y su saneamiento
Estos trabajos no sólo han permitido reconstruir el tramo dañado
también se ha aprovechado esta intervención para consolidar y restaurar los restos históricos
para evitar su degradación y garantizar su protección
El fin de las obras en la muralla del Castillo posibilita que Cullera tenga todo preparado para las próximas semanas
donde se espera gran afluencia de público por la llegada de un período vacacional -Semana Santa- y de las fiestas mayores
consideradas Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
el consistorio ha recuperado una pieza fundamental de la historia de la localidad
consolidando así su compromiso con la conservación y puesta en valor del patrimonio
Día 29 2ª Ronda Domingo 12:10 horas (*previsto)
los emparejamientos se realizará con soporte informático programa VEGA
siendo el árbitro principal el responsable de los mismos
Publicación de emparejamientos: Al finalizar cada ronda
E-mail: capablanca@ajedrezcullera.org
Web oficial: https://www.ajedrezvalenciano.com/
Directora del Torneo: Amparo Garrote González
Árbitro Principal: AI Vicente Fernando Gómez Roca
La participación en el torneo implica el conocimiento y aceptación de las presentes BASES de juego
además del máximo comportamiento deportivo y asistencia a las salas de juego con la debida vestimenta
No se pueden solicitar byes en la inscripción
Su solicitud de inscripción será procesada y su correo y datos eliminados
El acceso a la sala de juego para participantes y público se abrirá 15 minutos antes del comienzo de cada ronda
La incomparecencia en 2 partidas CON o SIN justificación supone la eliminación del torneo
La incomparecencia INJUSTIFICADA a UNA ronda será considerada abandono del torneo
Para justificar una incomparecencia y por tanto ser emparejado en la ronda siguiente es imprescindible contactar con la organización antes de finalizar la ronda en curso para comunicar el deseo de continuar en el torneo
En la sala de juego está prohibido el móvil
Excepcionalmente el árbitro podrá autorizar dejarlo en una bolsa o mochila completamente desconectado (no vale modo avión)
se use o simplemente esté encendido implicará la pérdida de la partida
Extensible a cualquier dispositivo electrónico de comunicación
Los participantes deberán notificar a algún árbitro cuando vayan a ausentarse de la sala de juego en el transcurso de sus partidas
No se permitirán análisis en la Sala de juego
No está permitido a los jugadores acceder a la Sala de Análisis
Las decisiones de un árbitro adjunto se podrán recurrir en el mismo momento ante el Árbitro Principal
Las del árbitro principal no se podrán recurrir
El jugador tiene derecho a solicitar 2 byes de medio punto
No se podrán solicitar de medio punto para la última ronda del torneo
Salvo que se solicite antes del inicio del mismo en cuyo caso se estudiará
Deberán solicitarse por escrito firmados en la sala de juego
Se podrán solicitar durante la primera hora de juego de cada partida
También se pueden solicitar al inicio del torneo
Los byes solicitados antes de la primera ronda sólo serán atendidos si se solicitan al árbitro como se indicará en info64 y es contestada afirmativamente la petición
Se prohíbe expresamente solicitudes de byes por cualquier otro medio
En lo alto de la cima de la montaña se ubica la imponente fortaleza del Castillo de Cullera
Construido por el estado cordobés en el siglo IX para el control estratégico de recursos naturales
está configurado por la alcazaba y dos albacaras que cumplían funciones de guarecer a las tropas
ganado y a la propia población en los momentos de asedio
un conjunto de torres enlazaba los distintos tramos de murallas que rodeaban el Castillo: la Torre de la Reina Mora o de Santa Ana
Actualmente es posible visitar este conjunto amurallado partiendo desde la Torre de la Reina Mora o de Santa Ana
y siguiendo una senda que recorre el antiguo perímetro amurallado
El Castillo de Cullera es fruto de numerosas remodelaciones
reconstrucciones y reformas llevadas a cabo durante más de mil años de historia
Desde la Edad Media hasta las Guerras Carlistas
el Castillo de Cullera ha sido testimonio de numerosos y relevantes hechos históricos
es uno de los monumentos más visitados tras su recuperación y puesta en valor
Redacción • Actualidad • 29/04/2025
Diferentes colectivos defensores de los derechos de los animales han reclamado al Ayuntamiento de Cullera que suspenda los eventos taurinos
entre ellos la Protectora Associació Animal Per Cullera y la Plataforma Defensa Animal
Ambos colectivos señalan que en el municipio se acabó con el toro embolado
pero manteniendo otros festejos taurinos en las calles como la suelta de vacas
Las entidades animalistas recuerdan que todas las encuestas oficiales expresan el rechazo social que existe contra la tauromaquia
además de señalar que Cullera es uno de los pueblos afectados por la DANA y el reciente apagón
opinan que menos sentido aún tendría la celebración de estos eventos en medio de tanto sufrimiento
además de reprochar al Ayuntamiento de Cullera la reciente celebración del tiro y arrastre
«Como asociación defensora y protectora de los animales
no podemos tolerar que en pleno siglo XXI se siga maltratando a los animales como se hace en estos actos de las fiestas patronales
En muchos municipios ya se han eliminado estos festejos en los que los animales sufren para regocijo de unos cuántos»
denuncia la Protectora Associació Animal Per Cullera
la plataforma Defensa Animal asegura no poder entender como municipios gobernados por alcaldes que se denominan progresistas siguen permitiendo eventos con animales.
«La tauromaquia representa la más absoluta falta de empatía
genera costes directos e indirectos de dinero público
desprotección infantil que señala hasta el comité de derechos del niño de la ONU y entre muchas otras cosas
suciedad y molestias constantes al vecindario»
reprochan al alcalde Jordi Mayor que cuando acabó con el toro embolado dijera públicamente que las vacas no sufren ningún maltrato
además de mantener un evento como el tiro y arrastre que califican de «lamentable
La entidad señala que científicamente todo uso de animales conlleva sufrimiento y estrés innecesario.
“Buscan compulsivamente sensaciones intensas
lo que no es fácil porque tienen un umbral muy alto de estimulación
Estos individuos en su mayoría hombres entre 15 y 40 años de edad
solo pueden experimentar el protagonismo o la sensación de poder narcisista en el contexto de la explotación y el sufrimiento de la víctima
la tortura carecen de la capacidad de sentir compasión
se lee en el ensayo Las semillas de la violencia del psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos
la bióloga Valenciana Rosa Más afirma que «los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba
El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones
porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil
sus músculos poseen fibras musculares cortas
les genera cansancio y fatiga respiratoria»
«Los festejos taurinos son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza
de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa»
las entidades animalistas reclaman que se dejen de utilizar a los animales como diversión
además de considerar un agravante más el sufrimiento que el vecindario de Cullera atraviesa a raíz del apagón eléctrico y la DANA
«El Ayuntamiento debe centrar sus esfuerzos en ayudar al vecindario
pues ese es el interés de la mayoría de Cullera
Informe veterinario sobre las vacas utilizadas en eventos.
toros /
Redacción
Hasan Rammo
Rafael Bautista Segales
Andrés Figueroa Cornejo
VV.AA.
Elsa Campano Escudero
FSLN
André Abeledo Fernández
Eduardo Madroñal Pedraza
Diseño: MargenBlanco.es | Desarrollo: Estudio Nexos | Acceso
Cullera revalida un año más sus banderas de Senderos Azules en dos de sus zonas más maravillosas: la del Cabo de Cullera y la de la Playa y Estany de Cullera
Un galardón que reconoce la recuperación y conservación del patrimonio natural a través de su transformación en valiosos recursos para la promoción de la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno
El sendero de la Playa y Estany de Cullera recorre una distancia de 3,3 km y recibió su primera Bandera Azul en 2023
mientras que el sendero del Cabo cuenta con 2 km de recorrido
Ambas rutas vuelven a ser galardonadas en esta edición
lo que demuestra la continuidad del compromiso del municipio con la calidad de sus rutas y el respeto por el medio ambiente
La red de Senderos Azules en toda España supera los 10.000 km
Conformados por un total de 154 recorridos
Cullera es el único municipio de la provincia de Valencia con dos Senderos Azules lo que la sitúa como referente de compromiso con el ecoturismo y el senderismo de calidad a nivel nacional
que ha recogido hoy mismo el concejal Salva Tortajada
se obtiene gracias a una gestión integral que busca equilibrar la preservación de los recursos naturales con la accesibilidad y disfrute responsable del público
La integración de elementos culturales en los recorridos permite también a los senderistas conectar con la historia y las tradiciones del municipio
convirtiendo cada caminata en una experiencia rica y educativa
Cullera ha logrado crear un espacio en el que la ciudadanía y los turistas pueden disfrutar de la naturaleza de una forma sostenible
fomentando el senderismo y otras actividades al aire libre
Las banderas de Senderos Azules son también un reconocimiento a la capacidad del municipio para gestionar y promover estas actividades
garantizando que sean accesibles a todos y respetuosas con el entorno
Según ha resaltado el teniente de alcalde, Salva Tortajada «este reconocimiento no sólo refuerza la imagen de Cullera como destino turístico sostenible
sino que también evidencia nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural.» La obtención de estas distinciones no sólo beneficia a los senderistas
«también contribuye al desarrollo socioeconómico local
estimulando el turismo respetuoso con el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Cullera»
El Sendero Azul Cabo de Cullera es un itinerario que se ha creado para poder conocer la zona de los acantilados del Faro de Cullera
Se trata de un recorrido muy sencillo de realizar
ya que tiene una distancia de dos kilómetros con apenas un desnivel de 40 metros
Es un recorrido con un nivel de dificultad bajo
que nos permite recorrer la zona de los acantilados del Faro desde la playa del Dosel hasta la punta de la isla de los Pensamientos
Su extensión es de 2 kilómetros y se convierte en un agradable paseo para conocer los únicos acantilados rocosos existentes en la provincia de Valencia
El Estany es una laguna de transición entre el marjal y el litoral
situada al sur de la desembocadura del Júcar
La gran diversidad biológica de especies animales y vegetales la hacen merecedora de su inclusión en el catálogo autonómico de zonas húmedas
El sendero comienza en el camino de la Moleta
un camino rural que tiene un primer tramo que discurre entre campos de naranjos e invernaderos de hortalizas cultivadas
Giraremos a la izquierda en el Camino de Rabassades
Al final del mismo y a unos 300 metros aproximadamente encontraremos la Casa del Sol (s
Continuaremos por el camino rural de la Entrada del Estudiante
llegaremos al centro de la laguna del Estany
En esta orilla del lago podemos disfrutar de la senda peatonal que lo bordea longitudinalmente a lo largo de unos 1,9 km
El lago de agua salobre se comunica con el mar mediante un estuario de gran valor ecológico y paisajístico
El sendero continúa hasta la playa de Cullera
Cullera ultima los preparativos para vivir con intensidad sus Fiestas Mayores en honor a la Virgen del Castillo
que este año tendrán lugar del 26 de abril al 4 de mayo.
el Ayuntamiento de Cullera ha preparado un calendario pirotécnico de gran nivel con mascletadas diurnas y nocturnas
así como con castillos de fuegos artificiales
las encargadas de llenar de pólvora y hacer que la ciudad vibre los días 26
Hermanos Caballer será el encargado de arrancar el 26 de abril el ciclo de disparos
el tradicional castillo de fuegos artificiales trae como novedad una nueva ubicación
puesto que se habilitará entre la avenida Joan Fuster y la rotonda Andrés Piles un espacio que reúne las características técnicas y de seguridad obligatorias para dar cabida a este castillo de gran volumen.
El 27 de abril será el turno de la pirotécnica Tamarit
que dará paso a la Alpujarreña el día 28 y a Aitana el día 30 de abril
La de Turís cerrará este amplio calendario el día de la «Pujà» de la Moreneta
Todas las mascletadas mantienen su ubicación y se dispararán en el parking municipal de El Prado
La playa del Marenyet-L’Illa de Cullera
la más afectada y que peor se encontraba por los efectos de la DANA
ya está completamente limpia después de unos intensos trabajos de retirada y separación de residuos
Según ha informado esta mañana el alcalde de Cullera, Jordi Mayor
«tras la terrible DANA merecemos buenas noticias
hemos terminado los trabajos de limpieza en la playa que peor se encontraba
la que más cerca está de la desembocadura del Júcar
y que había acumulado toneladas de restos vegetales y cañas
Una playa que ya se encuentra a pleno rendimiento y «en perfecto estado de revista a la espera de turistas
visitantes y de la gente de Cullera para disfrutar de esta maravilla»
el Ayuntamiento de Cullera continúa los trabajos para recuperar cuanto antes el resto de su litoral que
aparte de todo lo que ha arrastrado el caudal del Júcar hasta las playas del sur de la localidad
también ha sufrido todo lo que ha llegado desde la Albufera y el río Turia en las playas del norte y en la zona más turística
quien también ha asegurado que el objetivo es «tener nuestro principal valor y atractivo turístico [los 15km de playas] a pleno rendimiento para las festividades que ahora nos vienen»
Aunque la gran suciedad ha llegado principalmente a las playas del sur y las del norte
las playas urbanas también tenían un importante cúmulo de residuos que el Ayuntamiento también ha logrado retirar y limpiar
Cullera empezó por urgencia la limpieza de todas sus playas y mediante una contratación de emergencia
una inversión de 500.000 € que financiará al 100% el Gobierno de España
y unos trabajos que también están contando con los trabajos de los servicios municipales para terminar la normalidad de la totalidad de las playas cuanto antes
9 de febrero Banda sinfónica y Banda joven Sociedad Ateneo musical.
16 de febrero Banda sinfónica S.M.I. Santa Cecilia.
23 de febrero Banda sinfónica y Orquesta sinfónica Sociedad Ateneo musical.
Imagen de un concierto de 2023 en Cullera. Foto del Ajuntament de Cullera.
que este año tendrán lugar del 26 de abril al 4 de mayo 2025
el Ayuntamiento de Cullera ha preparado un completo programa de actividades para vecinos y visitantes
en el que destacan diferentes actos culturales
El la programación musical para las Fiestas Mayores de Cullera 2025
el calendario de actuaciones de este año presenta una gran cantidad de géneros y estilos para todos los gustos con el objetivo de llenar la ciudad de ambiente festivo
Un ‘cartel’ que este año encabezan Nil Moliner
Como es habitual, la previa a las fiestas será el espectáculo a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer de Cullera. Este año con un tributo a IL DIVO en la Casa de la Cultura
Las entradas solidarias son de 12€ y están a la venta en la Casa de la Cultura y el mismo día en taquilla
El día de la Baixà, para empezar con fuerza las fiestas se celebrará el Festival Marítimo de Cullera
día de los conciertos de música en valenciano
uno de los grupos del momento de la escena musical valenciana con temas como ‘La Marina Sta Morena’ o ‘Que no s’acabi’; Cactus
un grupo valenciano reconocido por su potencia y carácter festivo en el escenario
quien este 2025 sacará a la luz mucha música
la noche de la Baixà también tendrá a las 00.30h en la Orquesta La Pato en la plaza de la Libertad
El domingo 27 llega, probablemente, la artista del single del pasado verano: Isabel Aaiún con ‘Potra Salvaje’
Una cantante que hará vibrar al público cullerense y visitantes en la zona habilitada en el Raval de Sant Agustí (junto a la c/Fray Pascual Jover) a partir de las 22h
un artista pop español que ha sido nominado como artista revelación en Los40 Music Awards
Ambos conciertos serán en el recinto habilitado en el Prado
El Musical de Rocío Jurado estará en Cullera el martes 29 de abril
Un espectáculo creado por Rocío Carrasco e interpretado por Anabel Dueñas en honor a una de las artistas españolas más internacionales
será de los eventos de las Fiestas Mayores que despertarán mayor entusiasmo al público y por ello se realizarán dos actuaciones
Las entradas saldrán a la venta próximamente a un precio de 12€
se abrirá una exposición del vestuario oficial de la cantante procedente del Museo de Rocío Jurado
Por aclamación popular y tras el espectacular éxito del año pasado, vuelve la Orquesta PANORAMA a Cullera
y la cual acumula decenas de artistas de todo tipo en su voluminoso escenario fusionando música
Será el miércoles 30 de abril en el recinto de conciertos de la Rada
El artista es uno de los cantantes del momento y en sus conciertos la energía es innegociable
Casi 2 millones de oyentes mensuales o más de 80 millones de reproducciones en Spotify en canciones como ‘Soldadito de hierro’ o ‘Libertad’ avalan sus éxitos
El sábado 3 de mayo los amantes del remember y del rock español y la Movida tienen en Cullera el mejor plan. A partir de las 17h arranca el ‘tardeo’ The Magic 80’s y 90’s con Dj José Coll y Dj Paco Ibáñez en el parking del Prado
un remember que se reanudará a partir de la 01.00h de la noche con los dj locales Jesús (Ruta 76)
Entre el ‘tardeo’ y el final de la noche, actuará SEGURIDAD SOCIAL a las 23.30h también en el parking del Prado
Cullera cantará al unísono canciones de la historia rockera española como ‘Chiquilla’
‘Quiero tener tu presencia’ o ‘Comerranas’
han escogido Cullera para hacer una parada en su ‘GiraVoyaMarte2025’
Pero no será la única propuesta musical para la noche de la Aurora, porque Cullera ha preparado mucha más variedad, para todos los gustos, y para todas las edades. Y es que en los Jardines del Mercado actuarán a las 23h ‘Mocedades’ y ‘Los Panchos’
un auténtico espectáculo musical que nos transportará a la canción melódica y a la música mexicana
Cómo no, tampoco puede faltar la música moderna con el Cullera Reggaeton Nit de l’Aurora
que este año tendrá a los artistas Chema Rivas y Lennis Rodriguez llenando el recinto de la Rada
y un final de fiesta con el espectáculo de música comercial y animación Q’Lio!
En lo referente al calendario pirotécnico de las Fiestas Mayores de Cullera 2025
gracias a las pirotecnias Hermanos Caballer
que las encargadas de llenar de pólvora y hacer que Cullera vibre los días 26
Hermanos Caballer será el encargado de arrancar el 26 de abril el ciclo de disparos
ya que se habilitará entre la avenida de Joan Fuster y la rotonda Andrés Piles
un espacio que reúne las características técnicas y de seguridad obligatorias para dar cabida a este castillo de gran volumen
La de Turís cerrará este amplio calendario el día de la Pujà de la Moreneta
Todas las mascletaes mantienen su ubicación y se dispararán en el parking municipal del Prado (en el cartel que adjuntamos a continuación tenéis los horarios)
con seis actuaciones de microteatro en diversos formatos y géneros en distintos barrios de la ciudad que serán los días 27 de abril y 3 de mayo
se han preparado distintas actividades como la feria de atracciones con precios populares que será también inclusiva los días 22 y 29 de abril de 17h a 19h
estando libre de ruidos y luces para los niños y niñas con hipersensibilidad sensorial; el Concurso de Dibujo del Cartel de la Programación de Fiestas de los Niños y Niñas; la exposición y entrega del concurso de fotografía ‘Fotolovers’; actividades como ‘Bubble Soccer’
o la fiesta de disfraces infantiles con música
la plaza de Espanya volverá a llenarse de luz
música e ilusión como preludio de la llegada de las fiestas falleras
Cullera da el pistoletazo de salida a un sinfín de actos que marcarán las Fallas 2025
es una de las celebraciones más especiales del año
que invita a vecinos y visitantes a gozar de las tradiciones falleras y mantener viva la esencia de una de las celebraciones más apasionantes del municipio
la plaza se convertirá en el epicentro de la fiesta a través de un espectáculo audiovisual que se proyectará en la fachada de la Casa Consistorial y que culminará con la invitación
por parte de los representantes de las 16 comisiones falleras para que todos los vecinos vivan al máximo las Fallas de Cullera
Además, a partir de las 23.30h la fiesta seguirá con la Orquesta Seven Crashers en los Jardines del Mercado.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso para expropiar los terrenos necesarios para ejecutar las obras de adaptación al ancho estándar del tramo La Encina-Alicante
una actuación estratégica para el Corredor Mediterráneo ya que permite conectarlo con el Puerto de Alicante
que impulsará el tráfico de mercancías con Europa
y mejorará los servicios de cercanías
Las obras se adjudicaron recientemente por 130 millones de euros
Este trámite expropiatorio es fundamental para ocupar los terrenos afectados y llevar a cabo las actuaciones
Los terrenos pertenecen a los municipios de Caudete (provincia de Albacete) y a los municipios alicantinos de Villena
junto a la implantación del ancho estándar entre La Encina- Bifurcación Xàtiva
en su conexión con el baipás de Almusafes-Valencia Fuente de San Luis
hará posible que los trenes de mercancías tengan continuidad en ancho estándar
tanto en dirección sur -conectando con Andalucía y Murcia- como hacia el norte
que permitirá que circulen trenes de distintos anchos y propulsión eléctrica
repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-San Vicente de Raspeig
al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía
el tramo es un enclave estratégico en el área de influencia de la provincia de Alicante
El trazado parte de las conexiones con el Nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante
Ancho mixto en vías generales y de apartado
La actuación incluye la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado
se construirán vías de apartado para trenes de mercancías de hasta 750 metros en las estaciones de Caudete
Sax y Monforte del Cid y se adecuarán la longitud
se expropia el pleno dominio de las superficies que ocupen la explanación de la línea férrea
sus elementos funcionales y las instalaciones permanentes que tengan por objeto una correcta explotación
así como todos los elementos y obras anexas o complementarias definidas en el proyecto que coincidan con la rasante del terreno o sobresalgan de él
y en todo caso las superficies que sean imprescindibles para cumplimentar la normativa legal vigente del sector ferroviario
La expropiación de los terrenos resultantes de estos criterios afecta a una superficie de 92.402 metros cuadrados.
definidas como las correspondientes franjas de terrenos sobre los que es imprescindible imponer una serie de gravámenes
afectará a un total de 15.374 metros cuadrados
mientras que las ocupaciones temporales abarcarán un total de 107.764 metros cuadrados
Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
© Vía Libre - Fundación de los Ferrocarriles Españoles - 2025
Cullera se convertir� en el epicentro del Descenso estatal con la disputa de la 1ª Copa de Espa�a
la primera prueba del Campeonato de Espa�a de Descenso
El circuito constar� de un recorrido de 1200 metros y un total de 12 curvas antes de cruzar la l�nea de meta
La segunda y definitiva prueba ser� en Velefique (Almer�a) del 4 al 7 de septiembre
El domingo llegaba el turno de los campeonatos autonómicos de acuatlón estándar y larga distancia
Los primeros en tomar la salida fueron los participantes del acuatlón estándar
a completar 1 kilómetro de natación y 4,5 kilómetros de carrera a pie
Después llegaría el turno del acuatlón de larga distancia
que contaba con un primer segmento de 2 kilómetros de natación y 8,9 kilómetros de carrera a pie
En la distancia estándar masculina estuvo dominando la competición de principio a fin Lucas Grao
El segundo puesto fue para el triatleta Pedro De La Torre
En tercer lugar cruzaba la meta Francisco Álvarez
En chicas la vencedora autonómica de la modalidad fue Sara Moreno
En tercer lugar llegaba a meta Marina Cots
En esta misma distancia se diputaba el Campeonato Autonómico de Acuatlón Paralímpico
que tuvo como ganador de la categoría PTSVI al paratriatleta olímpico
En categoría PTS7 el vencedor fue Bihone Gilabert
del Club Triatló Tritrail Castelló de la Plana
En la competición de larga distancia el vencedor fue Arnau Rosaleny
En segundo lugar llegaba a meta Miguel Piqueras
Al segundo cajón del pódium autonómico subió Ainhoa Malonda
El tercer puesto fue para Maria Hebenstreit
Con los dos acuatlones finalizados se ponía punto y final a un gran fin de semana de competición en la ciudad de Cullera
Cullera presenta la cuarta edición del consolidado Beach Pride en la Feria Internacional de Turismo
Un festival que avanza cada año por ser un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ y de celebración por la diversidad
El escenario principal de FITUR LGBT+ ha sido el lugar elegido para presentar el próximo Cullera Beach Pride y desvelar sus fechas en 2025: 13 y 14 de junio
Será la cuarta edición de un festival que en muy poco tiempo ha logrado situarse como uno de los protagonistas del turismo diverso e inclusivo
también entre todas aquellas personas que quieren disfrutar de un ambiente de fiesta
La presentación del Cullera Beach Pride 2025 ha contado con la participación de Jordi Mayor
El artista Xenon Spain ha cerrado el evento de presentación llenando de color
ha señalado que el festival «se está convirtiendo en el principal evento del panorama LGTBIQ+ en la Comunitat Valenciana durante la celebración del Orgullo «
La edición del 2025 busca «ofrecer a los visitantes dos días de fiesta y ocio
el concejal ha añadido que «por primera vez» Cullera Beach Pride reunirá a diferentes asociaciones y clubes deportivos del colectivo LGTBIQ+
convirtiéndose en «una de las mayores ferias interasociativas en la celebración de los pride»
Servicio de transporte y paquetes hoteleros
Otra de las novedades más significativas de su cuarta edición es la puesta a disposición de servicio de transporte entre Valencia y Cullera para facilitar el desplazamiento
Este servicio especial estará activo durante las dos jornadas
La propuesta de Cullera por el Beach Pride va más allá
los hoteles ofrecerán paquetes promocionales para los asistentes al festival
favoreciendo la llegada de los visitantes y el crecimiento del tejido económico local
El evento, que, como describe su cartel promocional, reúne cultura, reivindicación, deporte y ocio, se desarrollará en distintos espacios de Cullera y revelará su programación en los próximos meses .
Joan Gimeno
El concejal de Turismo y Medio Ambiente de la localidad
ha sido el encargado de recoger el reconocimiento y
"refuerza la imagen de Cullera como destino turístico sostenible y evidencia nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural
Esto impulsa el desarrollo socioeconómico local
promoviendo un turismo respetuoso con el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”
Con un trazado de 2 kilómetros y un desnivel de apenas 40 metros
se inicia en la zona del Faro y avanza por un entorno natural privilegiado
desde la Playa del Dosser hasta la Punta de la Isla de los Pensamientos
Se trata de un recorrido accesible que permite disfrutar de vistas panorámicas excepcionales sobre el Mediterráneo
El ayuntamiento y Aigües de Cullera prevén invertir casi 1,5 millones de euros en un Perte para mejorar la digitalización y la sostenibilidad hídrica del municipio
el sendero azul de la playa y l'Estany de Cullera es un itinerario de 3,3 kilómetros que atraviesa un ecosistema de gran valor ecológico
Su recorrido comienza en el Camí de la Moleta
transitando entre campos de naranjos e invernaderos
hasta llegar a la Casa del Solo (siglo XVI)
La ruta continúa hacia la laguna de l'Estany de Cullera, un humedal catalogado en el Inventario de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana debido a su diversidad biológica
los senderistas pueden bordear esta laguna de aguas salobres
que se conecta con el mar a través de un estuario de gran valor ecológico y paisajístico
ofreciendo un recorrido donde la naturaleza y la historia se entrelazan
convirtiendo cada paso en una experiencia enriquecedora
Una veintena de proyectos buscan mejorar la innovación y competitividad turística de Cullera
La renovación de los Senderos Azules reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Cullera con la conservación del patrimonio natural y su apuesta por un modelo de turismo sostenible
La gestión integral de estos espacios garantiza la accesibilidad
la educación ambiental y el respeto por el entorno
promoviendo actividades al aire libre que permiten disfrutar de la riqueza paisajística del municipio
Cullera se posiciona como un destino de referencia para el senderismo y el ecoturismo
atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza de manera responsable y sostenible
15 de diciembre Coro y Banda joven Sociedad Ateneo musical
26 de diciembre Banda sinfónica Sociedad Ateneo musical
12 de enero Pirri Jazz Band Sociedad Ateneo musical
26 de enero Orquesta sinfónica Sociedad Ateneo musical
9 de febrero Banda sinfónica y Banda joven Sociedad Ateneo musical
23 de febrero Banda sinfónica y Orquesta sinfónica Sociedad Ateneo musical
Las cañas en las playas de Cullera casi 100 días después de la #DANA
Las playas están llenas de trocitos de cañas y troncos
Las cañas siguen en las playas de Cullera casi 100 días después
11 semanas antes de la campaña de semana santa
las playas de la localidad no están practicables
La limpieza se efectuó en las playas urbanas de Cullera de Sant Antoni
de la escollera junto a la desembocadura del Júcar y del Racó
En la cala del Faro de Cullera las cañas se retiraron de la arena pero no así de las piedras
la retirada empezó hace dos semanas
la playa nudista y la zona del Mareny de Sant Llorenç esta misma semana han empezado a retirar las cañas tras casi 100 días allí
El problema es que tras las últimas lluvias de la semana pasada y la mala mar
las cañas han sido repartidas nuevamente por las playas
lo que ha pasado es que la marea y mala mar ha hecho partir las cañas en pedazos
lo que hace más díficil su recogida
Las cañas arrastradas por la #DANA vuelven a las playas de Cullera tras la inacción del Gobierno casi 3 meses después
La zona de piedras de la única cala de la provincia de Valencia
la Cala del Faro de Cullera sigue llena de cañas
Mientras que en las playas ya limpias la mala mal devolvió las cañas a los arenales
que este fin de semana han lucido más limpias pero impracticables
ya que existen numerosos trozos de cañas que se han seccionado a lo largo del arenal y pueden ser peligrosos al poder efectuar cortes en los pies
no es posible ofrecer una calidad en las playas ni abrirlas al baño
por lo que tenemos 11 semanas para devolver la playa a su estado original
En Tavernes de la Valldigna es el Gobierno el que limpia las playas desde hace un par de semanas
que ya se ha quejado de que tras la limpieza del gobierno efectuada por TRAGSA deberán volver a limpiar porque aseguran desde el consistorio municipal la limpieza no deja las playas en condiciones… Mientras que en Xeraco y Miramar es la Diputació de Valéncia la que está efectuado la limpieza…
El reloj corre ya en contra si queremos tener las playas listas para la campaña de semana santa y queda mucho por hacer
otra cosa es la publicidad institucional que cada Ayuntamiento hace y vende su realidad que parece muy alejada de la realidad
coincidiendo con las fiestas mayores de Cullera
la ciudad será el epicentro de la música de banda con la 77ª edición del Certamen Nacional “Ciutat de Cullera”
donde tres agrupaciones de renombre competirán por el prestigioso galardón y un premio de 8.000 euros
Las protagonistas de esta edición serán:• Banda de Música Filarmónica Beethoven (Campo de Criptana
Ciudad Real).• Sociedad Musical ‘La Armónica’ (Cox
Alicante).• Societat Musical ‘Santa Cecilia’ (Alcàsser
Con un historial de premios y reconocimientos
estas agrupaciones ofrecerán un espectáculo que promete ser inolvidable
Además de interpretar la obra obligatoria ‘Sucronem Flumen Bellum’ de David Rivas Domínguez
competirán en el desfile por el Premio al Mejor Desfile
Con el respaldo de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana y la editorial Tot per l’aire
que donará 1.000 euros en material musical a la banda ganadora
este certamen consolida su posición como uno de los más prestigiosos del país
Cullera se prepara para vivir una jornada donde la tradición
la música y la pasión se unirán para crear un evento inolvidable
Todo a punto en Cullera para celebrar este fin de semana
este año suma una novedad en la «quemà» de la hoguera
Y es que la hoguera va a quemar restos y material extraído de las playas como consecuencia de la DANA
una iniciativa que a través del fuego pretende simbolizar la esperanza
la renovación y la energía hacia un nuevo tiempo
Las fiestas se iniciarán el viernes 17 de enero con la presentación del librito en la parroquia de San Antonio a las 20.00h
aunque previamente a las 18.30h la Policía Local realizará una exhibición de su Unidad Canina en la calle Pintor Ferrer Cabrera
El sábado empezará con una tradicional «despertà» y desayuno
que seguirá con juegos infantiles a partir de las 11.00h en la avenida Blasco Ibáñez
A las 14.00h será el turno de las paellas en la calle Miguel Hernández
para seguir con una fiesta a partir de las 17.00h
Ya a las 20.00h será momento de la ‘cremà’ de la hoguera
a la que seguirá la tradicional degustación de choricitos
El domingo también arranca con una «despertà» y desayuno, que dará paso a la misa (11h), la romería por las calles del barrio (12.30h) y la siempre esperada bendición de animales (a las 13h).
Con una inversión total cercana a los 1,5 millones de euros
el proyecto cuenta con una ayuda de 1,2 millones procedente de fondos europeos
lo que supone el 81,9 % del presupuesto total
El objetivo: transformar digitalmente toda la gestión hídrica del municipio
garantizando un uso eficiente y adaptado a las peculiaridades de un municipio costero y turístico
Cullera afronta una alta estacionalidad en el consumo de agua
que puede llegar a triplicarse en los meses de verano debido a la presión turística
se trata de un entorno con un elevado valor ecológico
que incluye el Parque Natural de l’Albufera
el litoral del río Xúquer y el paraje del Estany de la Ribera Sud
el plan contempla una gestión multicriterio del recurso hídrico
donde confluyen criterios de garantía de suministro
eficiencia energética y protección del medio ambiente
Entre las actuaciones previstas se encuentran:
El PERTE beneficiará a una población media de casi 49.000 habitantes
que se incrementa significativamente en temporada alta
Las actuaciones se extenderán por todo el término municipal
se prevé una reducción mínima del consumo de agua del 8 %
así como una disminución del 12 % en el consumo energético
lo que contribuirá directamente a reducir la huella de carbono del sistema hídrico
Suscribirme
Calendario pirotécnico mascletaes de Cullera para Fallas 2025
Cullera a pesar de tener un día menos de Fallas ( comienzan oficialmente el 17 de marzo) teniendo sólo 3 días las falla plantadas
y esta semana ha dado a conocer el calendario pirotécnicos de les falles 2025
será para una empresa de fuera de la Comunitat Valenciana
Todas las mascletaes se dispararán en el recinto del parking del Prado que permanecerá cerrado toda la semana
Las 4 mascletaes se dispararán a las 14:30 horas
Cullera tiene una densidad fallera importante con sus cerca de 25.000 habitantes y 16 comisiones falleras
así cada día son 4 las fallas que sus representantes dan la orden de disparo al pirotècnic
en esa conocida frase de «Senyor Pirotècnic
ya pot començar la maslcetà»
Lo harán desde la tribuna instalada a las orillas del Júcar junto al Puente de Piedra
mientras el disparo se efectúa justo al otro lado del río Júcar y pronuncian la frase de orden de disparo
Acuden junto con el otro gran protagonista
el alcalde de la localidad que ya en la cridà ocupó más minutos que las 16 fallas sumadas con su alegato político a favor de la catalanista Acadèmia Valenciana de la Llengua (sense nom)
y hablando de la consulta educativa que nada tiene que ver con las fallas
pero el alcalde parece compartir reinado con las 15 falleras mayores y la representante de la Falla el Raconet que se niega a tener Falleras Mayores
El alcalde del municipio valenciano de Cullera
ha anunciado que las Fallas 2025 de la localidad quemarán
"restos de la vegetación que han llegado a las playas a causa de la dana"
Mayor ha querido mostrar su "máximo apoyo y aprecio para que nunca vuelva ocurrir" una catástrofe como la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre
la Crida que ha dado comienzo a las Fallas 2025 de Cullera ha sido "especial" y "contiene un mensaje de esperanza
fuerza y unión" para las víctimas y poblaciones afectadas por las inundaciones
según ha precisado el consistorio en un comunicado
El grito unánime de "Ja estem en Falles" en la plaza España y hasta el final de la calle del Riu ha dado la bienvenida a las Fallas 2025 del municipio
la localidad "se ha vestido de color"
fuego y pólvora para llenar las calles de fiesta
La dana ha sido el hilo conductor del discurso de las 16 falleras mayores de todas las comisiones falleras de Cullera
reconstrucción y la obligación de cuidar y proteger el planeta" han marcado la intervención de las representantes
La inauguración de la "gran fiesta valenciana" tampoco se ha olvidado de todas las comisiones de las comarcas que han sufrido con fuerza la dana
las falleras han gritado desde el balcón de la Casa Consistorial que "desde aquí las Fallas de Cullera están con vosotros"
que ha sido "una de las más multitudinarias" a pesar de los momentos de pequeñas lluvias
ha proyectado "un espectacular 'videomapping'" de luces
sonido y colores en la fachada de la Casa Consistorial
este año ha tenido su parte teatralizada y una historia nueva que contar a las "perversas aventuras" del pirata 'Dragut' en Cullera
'Dragut' ha aparecido en escena para robar los banderines de las Fallas de Cullera
por lo que "ha dejado huérfana" a la ciudad de "uno de los símbolos que más vida dan a la fiesta"
los habitantes consiguen encontrarlo y derrotarlo con una 'traca' para recuperar los banderines y que las Fallas 2025 empiecen con ganas y fuerza
también se ha incluido una 'mascletà' visual al ritmo de música electrónica que ha animado a todo el público asistente
La Dana no ha sido el único mensaje de la Crida de Cullera
Mayor también ha clamado desde el balcón la defensa de la lengua y el 'Sí al valenciano' ante la consulta lingüística en la educación que está llevando a cabo la Generalitat
"Las Fallas son la máxima expresión de la identidad de la cultura popular valenciana
una fiesta que solo se entiende en valenciano"
"También representan lo mejor que tiene el pueblo valenciano: nuestra cultura
📍 Ubicación: Mercado Municipal de Cullera📞 Información y reservas: Ayuntamiento de Cullera
El Mercado Municipal de Cullera se prepara para una ambiciosa transformación con la creación de un gastromercado en una de las naves de los Jardines del Mercado
La intervención está financiada con fondos europeos Next Generation
a través de la Secretaría de Estado de Turismo
con una inversión que supera los 600.000 euros
La actuación permitirá reorganizar el mercado en dos espacios diferenciados: una nave que concentrará los puestos de productos frescos y de kilómetro cero
y otra que acogerá un nuevo espacio gastronómico
El objetivo es potenciar la actividad comercial y convertir el mercado en un referente turístico y culinario en pleno corazón de la ciudad
Durante la visita institucional al inicio de las obras
ha estado acompañada por el alcalde de Cullera
quien ha declarado: “Por fin vamos a rehabilitar y dar más valor a este mercado para impulsar su actividad
concentramos los productos frescos en una nave
creamos un gastromercado que potenciará la hostelería local y ofrecerá una nueva propuesta gastroturística en el centro del municipio”
Además de la creación del espacio gastronómico
también se sustituirán las cubiertas de ambas naves por otras más sostenibles y eficientes
Esta actuación permitirá mejorar el aislamiento térmico del edificio y optimizar su consumo energético
favoreciendo la sostenibilidad del conjunto
Las intervenciones forman parte del programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
El proyecto tiene como objetivo principal reforzar la competitividad del destino turístico mediante la innovación
la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras clave
Está previsto que las obras finalicen a lo largo de 2026
momento en el que Cullera contará con un mercado renovado
moderno y adaptado a las nuevas demandas del turismo gastronómico y del comercio local
El río Júcar a su paso por Cullera presenta un alto caudal como consecuencia de las abundantes lluvias a lo largo de la jornada de hoy en toda la comarca de la Ribera
Está acumulando mucha agua y cañas en el transcurso por el Azud de la Marquesa hasta la desembocadura del Júcar
sobre todo en los tramos finales del Júcar en ambas partes
El Ayuntamiento de Cullera ha cortado los caminos del Marenyet y de la Escollera
para evitar la circulación de vehículos y vecindario en la zona
También se ha cortado el camino del Ràfol por acumulación de agua bajo del propio puente
Los parques y jardines de la localidad también permanecen cerrados durante todo el día
El fuerte viento también ha provocado la rotura y caída de árboles en el municipio
El consistorio está actualizando e informando la ciudadanía a través de sus perfiles oficiales de redes sociales para que en todo momento extreme precauciones
evite salidas innecesarias y no utilice el vehículo si no es estrictamente necesario
© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados
© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados