A pesar del enorme atractivo cinematográfico de la liturgia y del interés narrativo tras la elección en secreto de uno de los hombres más importantes del mundo El cónclave aparece representado en muy pocas películas Y ello a pesar de que es un acontecimiento enormemente cinematográfico el púrpura cardenalicio —perfecto para una cinta en color— las fumatas… son elementos que harían las delicias de cualquier director artístico y de fotografía de un largometraje con la intriga que supone el hecho de que poco más de un centenar de personas se reúnan en secreto para elegir a uno de los hombres más importantes del planeta La situación puede dar lugar a magníficas tramas de suspense son muy pocas las cintas que han tenido la ocasión de recrear un cónclave con todo su esplendor La más clásica es sin duda Las sandalias del pescador (Michael Anderson una historia profética en diversos aspectos El argumento se centra en Kiril Lakota (Anthony Quinn) un arzobispo ucraniano prisionero en un campo de trabajo soviético en Siberia que logra viajar a Roma después de ser liberado por el Primer Ministro de la Unión Soviética el Papa (sir John Guilgud) le nombra cardenal el Pontífice muere y en el cónclave es elegido Lakota como Sucesor de Pedro El guion se basa en la novela de Morris West y es premonitoria porque habla de un Papa que viene de un país comunista del Este (san Juan Pablo II) y que elimina muchos de los protocolos y formalidades de la Curia (Francisco) La representación del cónclave como tal está planteada con bastante seriedad y verosimilitud teniendo en cuenta que cuando se empieza a preparar la película acaba de concluir el Concilio Vaticano II y en todas partes se habla de los cambios en la Iglesia Esa transición es la que quiere mostrar el filme en el cual una mayoría de cardenales opta por romper la tradición de Papas italianos y poner al frente de la Iglesia a alguien que viene de allende el telón de acero Pero la producción de la que en este momento habla todo el mundo es Cónclave (Edward Berger no solo por su reciente estreno sino por haber sido una de las favoritas de los últimos Óscar En estas páginas ya dimos buena cuenta de ella pero vamos a fijarnos ahora en su representación del acontecimiento que le da nombre como tal Recordemos que el argumento arranca con el imprevisto fallecimiento del Papa En cuanto empieza el cónclave surgen dos bandos entre los cardenales Aquellos que buscan continuidad y que son liderados por el cardenal Bellini (Stanley Tucci) cuyo abanderado es el cardenal Tedesco (Sergio Castellito) Los procedimientos que marca la normativa romana para el periodo de sede vacante están bastante bien contados en el largometraje desde la confirmación de la muerte del Pontífice hasta los momentos de votación en la Capilla Sixtina Se equivocan en los colores de algunos prelados y en toda la cuestión relativa a los nombramientos in pectore La trama dedica mucho tiempo a lo que ocurre entre votaciones: conversaciones de pasillo Algunos momentos fotográficos son brillantes como la llegada a San Pedro de todos los cardenales con sus paraguas o la rotura de la vitrina en la capilla.  en el que se recrea el cónclave que elige a Jorge Bergoglio es Francisco: el padre Jorge (Beda Docampo La película se centra en la vida de Bergoglio y termina precisamente cuando es elegido Papa La Capilla Sixtina que se ve en el filme está construida en decorado y completada con croma los nombres que se van citando en las votaciones se corresponden con cardenales del momento También hay otras producciones en las que aparecen cónclaves de Paolo Sorrentino (2016) o el largometraje Habemus Papam (Nanni Moretti dado su carácter paródico y caricaturesco no tienen especial valor como representación histórica La Policía Nacional detuvo en la noche de este sábado a un hombre como presunto autor de un crimen cometido en la calle de San Rafael en el zaragozano barrio de Las Delicias después de que tanto él como la víctima hubiesen estado tomando algo juntos en el bar El Imperio Crimen en Zaragoza: detenido por matar a un hombre en un bar de Las Delicias | En fotos 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Además, el ciclo se desarrollará en los barrios de Delicias y Huerta del Rey, con actividades que rinden homenaje a la literatura, música y tradiciones culturales de Perú, país invitado en esta edición de la feria. El arranque del programa está previsto para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 h, en la Plaza del Centro Cívico de Delicias, con lecturas públicas y una muestra cultural presentada por la Asociación Ensueño Peruano. La programación continuará el viernes 16 de mayo a las 11:30 h, en el Parque de La Olma (Huerta del Rey), donde se ofrecerá una lectura dramatizada de textos de autoras y autores peruanos como César Vallejo, Mario Vargas Llosa, Blanca Varela y Katya Adaui. El momento más destacado llegará el jueves 22 de mayo a las 11:30 h con la actividad 'Ribeyro o cómo vivir del cuento', que se celebrará en el centro penitenciario y contará con la participación del escritor vallisoletano Diego Irimia. Como cierre del programa, el martes 4 de junio a las 19:30 h, los colectivos de Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV) presentarán al público el trabajo realizado durante las semanas previas, en la carpa central de la Plaza Mayor. La iniciativa está coordinada por el equipo organizador de la Feria del Libro y cuenta con la colaboración de FeCEAV, los comandos lectores y los colectivos ALV. de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota Varios efectivos acudieron a una zona vallada entre las calles de la Cosmología y Universo para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico y estarás más cerca de toda nuestra actualidad Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como presunto autor de un delito de lesiones graves tras agredir a su compañero de piso en plena calle en el barrio de Las Delicias de Valladolid Los hechos tuvieron lugar en la tarde del domingo 27 de abril cuando la víctima estaba sentada en un banco del parque de la Paz cuando recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja Tal y como denunció la víctima al día siguiente en dependencias policiales durante la agresión pudo comprobar que el autor era su compañero de piso con quien horas antes había mantenido una acalorada discusión por problemas en la convivencia.  Debido a las lesiones provocadas por la agresión en la que la víctima llegó a perder el conocimiento durante unos minutos el varón tuvo que ser atendido por los servicios médicos por un traumatismo craneoencefálico recibió puntos de sutura en el labio y una ceja.  Tras las gestiones realizadas por los agentes de la Policía Nacional el presunto autor de los hechos fue localizado en la noche del 29 de abril siendo detenido por un delito de lesiones graves y trasladado a dependencias policiales donde tras ser puesto a disposición de la autoridad judicial Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Se trata de una compañía especializada en genética vegetal El capital riesgo ha completado de nuevo la compra de una compañía agrícola en la Región de Murcia fondo de inversión especializado en alimentación y agricultura sostenible que ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en la alhameña PSB Producción Vegetal especializada en genética vegetal propia y desarrollo varietal de frutas de hueso "Esta operación permitirá a PSB y a Cibus liderar el futuro de variedades frutales de alta calidad y resilientes al cambio climático en respuesta a las crecientes demandas de productores consumidores y cadenas de suministro" señalan desde la compañía La compañía continuará bajo el liderazgo de Stéphane Buffat quien mantendrá una participación accionarial significativa en la empresa y PSB seguirá fiel a su visión y filosofía contando con la continuidad de todos los ejecutivos y profesionales de su programa de mejora genética La inversión de Cibus Fund II permitirá acelerar las capacidades de I+D de PSB y su expansión internacional respaldada por la orientación estratégica de expertos del sector como el doctor David Buckeridge Esta colaboración refuerza el papel esencial de la mejora genética avanzada para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria la sostenibilidad y la adaptación climática a nivel mundial PSB fue fundada en 1989 y dispone de un portafolio de 74 variedades patentadas y 51 adicionales en proceso de revisión Su actividad de I+D combina técnicas de marcadores moleculares con un programa de hibridación -con hasta 120.000 nuevos híbridos- para desarrollar variedades con mejor sabor y adaptabilidad frente a los retos del cambio climático como las bajas necesidades de frío y una estacionalidad extendida Los avances de PSB "están transformando el mercado global de fruta fresca ofreciendo variedades que reducen el uso de productos químicos mejoran la vida útil y optimizan la durabilidad en la cadena de suministro". Entre sus logros más recientes destaca el desarrollo de variedades resistentes a enfermedades como el virus Sharka y el oídio lo que permite una producción más saludable y de menor impacto ambiental afirmó que “aliarnos con PSB nos sitúa a la vanguardia de la mejora natural en el sector de frutas de alto valor Su trabajo pionero es fundamental para desarrollar cultivos resilientes al clima que garanticen cadenas de suministro alimentario sostenibles en un mundo en rápida transformación PSB es un ejemplo de excelencia en mejora y sostenibilidad Vemos un enorme potencial para ampliar su impacto a nivel mundial transformando la industria frutícola con variedades de próxima generación” comentó que “esta alianza representa un hito para PSB fortaleceremos nuestros programas de mejora a través de la innovación tecnológica y expandiremos nuestra presencia en nuevos mercados manteniendo nuestro compromiso de ofrecer variedades excepcionales que deleiten a los consumidores y fortalezcan a los productores PSB no solo se distingue por sus variedades líderes sino también por la excelencia profesional de su equipo La perspectiva internacional y el apoyo de Cibus constituirán una sólida base para el crecimiento y desarrollo de nuestro joven y talentoso equipo” socio y director de Agricultura de Cibus Capital añadió que “estamos entusiasmados de asociarnos con Stéphane y su equipo de primer nivel nuestras redes y nuestro enfoque de creación de valor ayudarán a PSB a innovar internacionalizarse y expandirse hacia categorías de “superfrutas” de alto crecimiento PSB es la plataforma perfecta para conectar a consumidores y productores a través de la mejora genética avanzada” Cibus Fund II ha contado con el asesoramiento de Uría Menéndez y KPMG PSB y la familia Buffat han sido asesorados por Garrigues y Baker Tilly La transacción está prevista para cerrarse en el segundo trimestre de 2025 sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja. Aprovechando que fue a denunciar los hechos en comisaría, confesó que la persona que le pegó fue su compañero de piso, con quien horas antes había mantenido una acalorada discusión por problemas en la convivencia.  El varón tuvo que ser atendido por los efectivos sanitarios por un traumatismo craneoencefálico, y recibió puntos de sutura en el labio y una ceja tras perder el conocimiento. Los agentes localizaron al agresor, que fue detenido por un delito de lesiones graves y trasladado a dependencias policiales, donde tras ser puesto a disposición de la autoridad judicial, se decretó su puesta en libertad. El primero fue hacía su pareja y el segundo hacía su madre y hermana Efectivos de la Policía Nacional tuvieron que intervenir en uno de los palcos privados del estadio blanquivioleta afirma la propietaria del bar ‘El Imperio’ en el que se inició la discusión y que ocupa el local del antiguo ‘El Cubetazo’ vinculado a varios sucesos en los últimos años ya está en prisión preventiva por el homicidio de Alexandru L Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco Ha desarrollado toda su carrera profesional en HERALDO DE ARAGÓN desde sus inicios cuando se incorporó a la sección de Nacional e Internacional Desde 1991 se ocupa de la sección de Sucesos y Tribunales Máster en el pulso diario de los juzgados zaragozanos y actividad delincuencial Miguitas rastrea las huellas materiales e inmateriales del distrito de Arganzuela que han ido modelando la Historia e historias del barrio su actividad socioeconómica y su identidad Los recorridos urbanos de Miguitas proponen un viaje para conocer la historia de las personas que han vivido y trabajado en el barrio desde finales del siglo XIX hasta los últimos años del XX; desde el nacimiento del barrio obrero a su desindustrialización También nos invitan a redescubrir la arquitectura doméstica e industrial del barrio acercándonos a edificios de algunos de los arquitectos más destacados del pasado siglo como Palacios ¿Cómo influye la arquitectura en nuestro entorno y vida cotidiana Conoce el nacimiento del barrio y su crecimiento urbano el origen de su nombre y las consecuencias de la llegada del ferrocarril a esta zona de la capital transformándose para alojar y ofrecer servicios a los trabajadores de las fábricas Este recorrido arquitectónico por el patrimonio industrial y doméstico construido en torno a las estaciones de Delicias y Atocha debatir e incluso dibujar las diferentes paradas del camino La observación y el dibujo de los edificios nos descubrirán detalles que normalmente pasan desapercibidos y que nos hablan de su construcción Algunos de ellos fueron diseñados por arquitectos muy conocidos con grandes obras en la capital como Palacios con hitos como la antigua Fábrica de cerveza El Águila o Matadero Madrid es un importantísimo testimonio de un punto de inflexión histórica en Madrid La zona sur de Madrid va a ir formándose al ritmo del progreso y acogerá sus nuevos estandartes: el tren y la industria que suponen una expansión para Arganzuela sin precedentes Estos espacios surgidos con el desarrollo de la Revolución Industrial también representan los nuevos sistemas de trabajo que implican cambios a muchos niveles como la incorporación de la mujer al mercado laboral convirtiéndose en emblemas de la modernidad La vida de sus barrios estará marcada por el ritmo de sus fábricas y la transformación urbana cristalizará Arganzuela se consolida como periferia urbana y zona obrera de la ciudad un carácter que queda reflejado también en los espacios cotidianos y en las viviendas con la proliferación de colonias obreras y de algunos arrabales como el de Peñuelas  La desindustrialización de los años 70 y proyectos como el Pasillo Verde Ferroviario volverán a transformar Arganzuela en un último salto de barrio industrial a residencial ¿Cómo vivían los habitantes de Arganzuela entre los siglos XIX-XX Su historia está muy unida a la historia de la clase obrera Las fotografías y los textos históricos junto con las memorias y relatos de los vecinos del barrio tejen el hilo conductor de este recorrido Tras la Guerra Civil la población se ve obligada a desarrollar todo tipo de estrategias de supervivencia Estos años de escasez convierten a Arganzuela en una zona clave al ser la entrada de mercancías y alimentos desde lugares como la estación de Delicias el mercado de frutas y verduras y el Matadero la antigua prisión femenina de Yeserías o las huelgas de las trabajadoras textiles de la fábrica de Induyco son otras de las historias sobre las que se construye la memoria del barrio en los años de la Dictadura y la Transición democrática Inscripciones a partir de septiembre de 2025 Paseando y observando sus calles aún podemos encontrar algunas huellas del antiguo pasado industrial de Arganzuela Huellas materiales e inmateriales que son a su vez origen de su expansión y símbolo de su identidad como barrio Algunas fábricas ya desaparecieron y otras se han reconvertido en centros culturales como Matadero o El Águila Nos adentramos en su historia para descubrir quiénes fueron las personas que trabajaron en ellas que vivieron en las colonias obreras y que protagonizaron las huelgas y movimientos sociales Este recorrido diseñado específicamente para colegios y adaptado a los diferentes niveles educativos se remonta al origen del barrio y recorre la historia de sus edificios y habitantes para entender cómo influye el pasado en nuestro patrimonio más cercano Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatoscultura@madrid.org DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL Y OFICINA DEL ESPAÑOL En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 sus datos serán tratados para las siguientes finalidades:   Envío de información de las actividades organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales solicitar en su caso la portabilidad de sus datos así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo: Los datos se mantendrán de forma indefinida mientras el interesado no solicite su supresión o ejercite su derecho de oposición No se prevén comunicaciones ni cesiones de datos personales Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales Puede consultar más información y la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias realiza su salida procesional el Lunes Santo La imagen del Cristo del Camino saldrá a las 20:00 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias Y en esta procesión por el barrio de Delicias recorrerá los siguientes tramos: paseo de las Delicias Batalla del Salado con estación de penitencia a las 20:30 horas en el Cuartel de la Guardia Civil calle Ferrocarril y Paseo de las Delicias para regresar al templo Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es infomadrid@archidiocesis.madrid C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org Servicio InformáticoRecursos parroquiales SEPAUtilidad para norma SEPA Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid  CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador: que ha despertado un notable interés entre los vecinos concluyó con la detención de un joven de 25 años que no solo intentó huir con un teléfono móvil sustraído sino que también se enfrentó violentamente al agente que trató de detenerlo Los hechos se produjeron en la tarde del sábado en la calle Torres Quevedo cuando una mujer fue asaltada en plena vía pública logró arrebatarle el teléfono móvil y emprendió la huida entre los viandantes lo que llamó la atención de varios transeúntes que no dudaron en sumarse a la persecución del ladrón un joven policía nacional en prácticas que se encontraba en las inmediaciones se percató de la situación Tras identificarse verbalmente como agente El asaltante reaccionó con violencia e intentó abalanzarse sobre el policía para continuar su huida Se produjo entonces un forcejeo entre ambos durante el cual el agente demostró templanza y firmeza a pesar de su condición de aprendiz La escena no pasó desapercibida para dos ciudadanos que habían presenciado el robo y Gracias a la actuación conjunta del agente y estos dos hombres el sospechoso fue finalmente reducido en plena calle La colaboración ciudadana fue clave para controlar la situación hasta que llegaron los agentes en activo y procedieron a formalizar la detención se comprobó que el joven implicado ya contaba con antecedentes policiales por hechos similares fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia el juez decretó su puesta en libertad con cargos Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón detuvieron a cinco jóvenes como presuntos autores de múltiples delitos ocupación ilegal y defraudación de fluido eléctrico y de suministro de agua La investigación, llevada a cabo por agentes del Grupo de Judicial de la Comisaría de Delicias comenzó por varias denuncias interpuestas por la sustracción de más de un centenar de patinetes eléctricos y bicicletas que causaron un perjuicio económico de más de 42.000 euros La mayoría de las víctimas eran estudiantes universitarios cuya movilidad diaria dependía de estos medios de transporte Las sustracciones se concentraban especialmente en zonas como el campus universitario el Hospital Clínico o centros educativos como el Instituto Santiago Hernández o el colegio Miguel Catalán Los investigadores detectaron patrones comunes en todos los hechos Los autores actuaban en pequeños grupos organizados con un claro reparto de roles y una notable coordinación Operaban principalmente durante las mañanas en días laborables y en zonas de gran afluencia estudiantil tenazas y ganzúas para forzar los sistemas de seguridad de bicicletas y patinetes Los agentes no tardaron en identificar a los presuntos autores que ya contaban con antecedentes policiales por hechos similares y residían en un local ocupado de la calle Nuestra Señora de Covadonga con la colaboración de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) practicaron una entrada y registro en el local ocupado teléfonos móviles y prendas de ropa coincidentes con las utilizadas en varios de los hechos denunciados se constató que el local estaba enganchado ilegalmente a las redes de electricidad y agua que suman más de una treintena de antecedentes por hechos similares pasaron ayer a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia decretando para todos ellos libertad con cargos Pocas horas después de la intervención policial varias personas intentaron volver a ocupar el inmueble La actuación inmediata de los agentes de la Comisaría de Delicias impidió que se produjera una nueva ocupación garantizando así la seguridad de los vecinos y la integridad del local Alrededor de 5.000 personas sufrieron este lunes el fallo del suministro eléctrico y algunos de los damnificados tuvieron que pasar la noche en la Estación de Delicias de Zaragoza a la espera de poder retomar sus viajes.  Viajeros afectados en la Estación de Delicias de Zaragoza después del apagón Las obras de subsanación de patologías se han completado con la instalación de taquillas inteligentes refrigeradas para que los clientes puedan depositar y recoger sus compras ha visitado hoy el Mercado de Las Delicias con motivo de la recepción de las obras de subsanación de patologías que el Ayuntamiento ha acometido en el mismo y para presentar las imágenes diseñadas por los alumnos de la Escuela de Arte de Valladolid y que embellecen los locales y puestos del citado mercado tiene como objetivos apoyar el crecimiento económico el emprendimiento y el desarrollo de la economía local impulsando para ello la actividad comercial de los mercados de abastos municipales mediante la explotación y el aprovechamiento privativo de sus puestos entre los que se encuentra el mercado ubicado en el barrio de Las Delicias Como consecuencia de la aparición de diversas patologías Mercados y Consumo consideró necesaria la realización de obras para subsanarlas evitando un mayor deterioro de sus instalaciones y de otras actuaciones para mejorar el servicio y facilitar a industriales y clientes el acceso al mercado dotándolo de un mayor atractivo comercial y una mayor comodidad a la hora de realizar las compras la subsanación de las patologías ha afectado a las cubiertas reparar las escaleras exteriores de acceso al edificio teniendo en cuenta los problemas de estacionamiento en la zona se ha adaptado el aparcamiento para uso de clientes e industriales del mercado instalando además estaciones de recarga para vehículos eléctricos que podrán ser utilizados cuando se tramite la contratación del suministro eléctrico Una vez finalizadas las obras y recibidas por el Ayuntamiento se han puesto a disposición de industriales y clientes incluido el aparcamiento destinado a la clientela el aparcamiento podrá ser utilizado únicamente por los clientes de lunes a sábado durante el horario de apertura del mercado De esta forma se pretende que los ciudadanos puedan acceder con sus vehículos y realizar sus compras cómodamente ya que el barrio en el que se ubica el mercado tiene un importante déficit de plazas de aparcamiento lo que supone una gran barrera para que posibles clientes de otras zonas o localidades cercanas a Valladolid puedan realizar sus compras en este mercado municipal Colaboración de la Escuela de Arte de Valladolid con objeto de mejorar la imagen que proyectan los espacios comunes se han diseñado imágenes que se han impreso en lonas y se han colocado en los locales vacíos con el propósito de neutralizar las fachadas de dichos locales mientras se tramita una nueva licitación para que los emprendedores interesados puedan iniciar una actividad en el mercado han sido realizados por alumnos de grados superiores de ciclos formativos de la Escuela de Arte de Valladolid que han utilizado sus competencias y su formación artística técnica y tecnológica para idear imágenes adecuadas a las temáticas de cada uno de los espacios las actuaciones realizadas en el Mercado de Las Delicias para mejorar su atractivo y actividad a través de la puesta en marcha de nuevos servicios para los clientes se completan con la instalación de taquillas refrigeradas para que los clientes puedan depositar sus compras y continuar disfrutando de la oferta de la ciudad Dichas taquillas ampliarán los servicios del mercado actuando como punto de recogida de pedidos incluso cuando los comerciantes tienen cerrados los puestos El mercado cuenta también con un punto limpio de proximidad ubicado en uno de los puestos que han supuesto un coste total de 535.000 euros se ha contado con fondos de la Unión Europea a través de las líneas de ayudas incluidas en el Plan de Recuperación cabe señalar que está previsto un nuevo proceso de licitación de los puestos vacíos en el primer trimestre del año El campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí de Aldaia reabrió sus puertas en la tarde del miércoles tras ser rehabilitado gracias al Valencia CF -a través de la Fundació VCF- Divina Seguros y los donativos aportados a la Fila Cero solidaria del club mediante la iniciativa solidaria ‘Units Com Sempre’ La presencia de los futbolistas de los primeros equipos César Tárrega -natural de Aldaia- y Claudia Florentino hizo las delicias de más de 750 niños y niñas de la escuela de la UD Aldaia este campo de fútbol era símbolo de tristeza y destrucción tras el paso de la DANA lo hemos transformado en un lugar lleno de esperanza indica la Directora de la Fundació VCF -Inma Ibáñez- El acto de inauguración ha contado con la presencia del Director General del Valencia CF -Javier Solís- de la Directora de la Fundació VCF -Inma Ibáñez- del jugador del Valencia CF -César Tárrega- de la jugadora del Valencia CF Femenino -Claudia Florentino- de los embajadores del Club -Ricardo Arias de las leyendas valencianistas -Vicente Guillot y Juan Sánchez- del Director General de Deportes GVA -Luis Cervera- del Presidente Comité técnico de entrenadores FFCV -Joaquín García- del Director Corporativo de LALIGA -Javier Gómez- del Presidente de Divina Seguros -Armando Nieto- del Presidente de la Asociación de Futbolistas VCF -Fernando Giner- del Presidente de la Agrupació de Penyes Valencianistes -Fede Sagreras- del Presidente de la UD Aldaia -Pepe Villegas- del Alcalde de Aldaia -Guillermo Luján- y de la familia de Jaume Ortí Esta jornada especial se ha iniciado con un taller lúdico para los niños y niñas presentes acompañados de la mascota del Valencia CF ‘Amunt’ se han realizado los diversos parlamentos de los representantes de las diferentes entidades implicadas en el proceso se ha descubierto la placa conmemorativa del campo de fútbol y ha tenido lugar un entrenamiento con entrenadores de la Academia VCF y la escuela conveniada UD Aldaia los 750 niños y niñas de los 43 equipos de la UD Aldaia ya pueden disfrutar de esta instalación deportiva que fue devastada por la terrible DANA que azotó a numerosas localidades de la Comunitat Valenciana supone un paso más en el regreso a la normalidad de la actividad física permitiendo el desarrollo físico y emocional de los jóvenes futbolistas que se vieron afectados por la riada a la iniciativa solidaria del Club –‘Units Com Sempre’- igualando la mayor aportación realizada a la Fila Cero solidaria a más de un millar de niños y niñas de las escuelas de fútbol afectadas por la DANA “La reconstrucción de este campo va más allá de lo material porque no podemos olvidar que el fútbol es mucho más que la práctica de ejercicio físico Es una forma de crear comunidad y una herramienta muy poderosa para promover el respeto y la empatía” destaca el Presidente de Divina Seguros -Armando Nieto- junto con el Valencia CF y la Fundació VCF un instrumento musical a la ‘Unió Musical d’Aldaia’ y a la ‘Banda Sinfónica d’Aldaia’ -bandas afectadas por la trágica riada- La colaboración de LaLiga para la restauración del campo se enmarca dentro del proyecto FC Futures que busca garantizar un acceso fácil y de calidad al fútbol a los niños y jóvenes de todo el mundo Como parte de este proyecto se ha donado también balones y material deportivo a las escuelas afectadas de la zona Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí El apagón vivido el lunes dejaba a muchos viajeros varados en trenes y estaciones manteniendo en el aire el transporte de muchos ciudadanos que no podían volver a sus casas o continuar su ruta la falta de suministro eléctrico ha afectado a 5.000 personas en la Comunidad se ha restablecido el servicio de tren y los pasajeros han podido continuar con sus respectivos viajes para paliar la situación en la medida de lo posible abrieron las instalaciones para que los viajeros pudieran pernoctar decía a primera hora de la mañana una mujer a lo que otro pasajero añadía: "Hemos tenido mucha incertidumbre Hemos estado seis horas sin saber nada hasta que ha llegado la Guardia Civil" ha habido hasta 1.460 personas: 920 de la compañía Ouigo y 540 de Renfe a la espera de una solución en la estación de Delicias A ellos se han sumado 150 pasajeros de un tren de Ouigo que han pasado la noche en Alhama y que han sido trasladados a Zaragoza en autobuses fletados por el Gobierno de Aragón la circulación ferroviaria se ha reestablecido de forma parcial Han vuelto a circular con normalidad las conexiones del servicio de Alta Velocidad-Larga Distancia de Madrid con Barcelona el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible ha informado en la red social X de que también ha comenzado este martes con normalidad la circulación de este servicio en las conexiones de Madrid con Granada y con Málaga Lo que de momento no ha vuelto a la normalidad es el servicio de cercanías también se ha atendido a los viajeros de los tres trenes localizados en la Comunidad En la estación de Calatayud había alrededor de un millar de personas a la espera de autobuses para regresar a sus hogares Una situación similar a lo sucedido en otros emplazamientos También se ha iniciado con normalidad el Madrid-Córdoba mientras que desde esta ciudad ya se tiene que tomar un autobús para proseguir el viaje a Sevilla Renfe ha indicado que los viajeros afectados podrán solicitar la devolución y cambio sin coste y que quienes deseen realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones para ser ubicados en las plazas disponibles La estación Delicias de Zaragoza continúa en una situación de colapso tras los problemas que se desencadenó el apagón de este lunes en las líneas ferroviarias de Aragón cerca de 1.600 personas permanecen atrapadas en la estación muchas de ellas desde hace más de 24 horas a la espera de ser reubicadas en trenes o autobuses que les permitan llegar a sus destinos La prioridad de las autoridades aragonesas en estos momentos es atender a estas personas, que, si bien se encuentran en un entorno seguro, están viviendo una situación de incertidumbre y desinformación. Renfe ha reanudado parcialmente los servicios de alta velocidad (AVE) y media distancia aunque los trenes circulan con importantes retrasos.  Aunque algunos servicios se han ido restableciendo de forma progresiva Renfe ha reconocido que todavía queda un largo camino por recorrer para recuperar la normalidad total del tráfico ferroviario Los incidentes comenzaron este lunes a raíz del apagón más de 4.000 personas quedaron atrapadas en distintos trenes de la comunidad autónoma. Para hacer frente a la situación el Gobierno de Aragón activó el nivel 2 de emergencias y coordinó un amplio operativo de traslado Se movilizaron 52 autobuses para facilitar el transporte de los pasajeros afectados además de organizar operaciones de remolque para algunos trenes inmovilizados en la red ferroviaria Una de las líneas más afectadas ha sido la que conecta Zaragoza con Huesca que permanece inoperativa debido a la presencia de un convoy estacionado en la vía Esta circunstancia impide el paso de cualquier otro tren lo que ha obligado a suspender temporalmente el servicio ferroviario entre ambas ciudades Las autoridades han habilitado puntos de información y zonas de descanso en la estación Delicias para los viajeros retenidos mientras se trabaja en la reorganización de los servicios y la recolocación de pasajeros en nuevos trenes o transportes alternativos Voluntarios de Protección Civil y personal ferroviario están colaborando en las tareas de asistencia Los espacios se adaptan cada vez más a cualquier situación con ofertas muy completas que casi ofrecen todos los servicios para eventos Este objetivo en ocasiones parte desde los inicios del proyecto de construcción e Infinito Delicias es un buen ejemplo de ello Impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso Infinito Delicias combina diversos usos bajo un mismo techo: espacios de coworking huertos urbanos y residencias de investigación para artistas y científicos el proyecto ha sido diseñado bajo los más altos estándares de sostenibilidad y con el concepto de ‘Tercer Lugar’ un espacio que complementa al hogar y al trabajo facilitando el intercambio y la colaboración entre diferentes actores de la sociedad transformado a partir de antiguas naves industriales está siendo co-diseñado por los estudios Husos Arquitecturas Este enfoque ha resultado en el premio Gold Prize-Europe 2023 por ser el edificio más sostenible de Europa destacando por su contribución a la circularidad social Infinito Delicias albergará instalaciones fotovoltaicas un auditorio de 400 m² y una plaza ciudadana para actividades culturales y de restauración El espacio contará entre sus instalaciones con varias opciones disponibles El concepto pretende concentrar varios momentos de la vida de las personas en un mismo espacio para desarrollar diferentes aspectos del ser humano y convertirse en un centro social neurálgico: Descubre una amplia variedad de espacios para el alquiler de salas para eventos en Madrid desde elegantes ubicaciones con encanto clásico hasta modernos espacios vanguardistas Encuentra opciones versátiles que se adaptan a cualquier tipo de evento una conferencia o una celebración especial Madrid ofrece el entorno ideal para garantizar el éxito de tu evento eventos Magazine es la revista de referencia del sector MICE Añadir items a tus favoritos te ayuda localizar rápidamente lo que más te haya interesado para organizar tu evento Para poder guardar tus favoritos debes estar registrado Crea una cuenta y disfruta de esta y otras muchas ventajas Un hombre de 57 años ha muerto este sábado tras discutir con otro varón Los hechos tuvieron lugar a la salida del bar El Imperio ubicado en la calle San Rafael del barrio zaragozano de Delicias Aunque los servicios del 061 intentaron reanimar a la víctima La disputa se produjo sobre las 22:00 horas cuando los vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia de que un hombre se encontraba tendido en el suelo y rodeado de sangre tras haber recibido una puñalada en el tórax la discusión había comenzado en el interior del local aunque fue localizado por la Policía sobre las 23:00 horas en las inmediaciones el arrestado se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial lo que les ha permitido "tener cierto colchón para cumplirlos pese a los inconvenientes" La conclusión de estas obras de mejora fue ya valorada como "fundamental" por Carabante por la necesidad de relevar Conde de Casal y descongestionar una parte muy importante del acceso a la ciudad" Mientras se mantenga esta situación durante los viajeros deberán adaptarse a sus nuevas paradas ha recordado que ya se ha reforzado la L1 y la L9 para convertir Pavones en un hub que funcione como intercambiador porque es donde se están "concentrando la gran mayoría de los autobuses para dar alternativa a ese entorno de Conde de Casal" Desde el inicio de las obras para levantar el intercambiador Ayuntamiento y Consorcio recomiendan a los madrileños "utilizar el transporte público y planificar las rutas previamente para adaptarlas a sus necesidades" el Consorcio Regional de Transportes "realizará un continuo seguimiento de los refuerzos para adaptarlos y mejorarlos en caso de ser necesario en función de la evolución de los trabajos".  Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO ahora escribo sobre la capital y los madrileños a las buenas preguntas y a las largas respuestas Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores @jduranr.bsky.social Después de más de tres años abierto y funcionando mediante licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento de Madrid, el así llamado Espacio Ibercaja Delicias ha recibido un importante revés por parte de la Justicia El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo ha atendido a un recurso presentado por Ecologistas en Acción y ha sentenciado como nula esa licencia temporal ya que “la actividad no podía considerarse en ningún caso como temporal puesto que traía causa del anterior expediente” El juzgado considera acreditada la existencia previa de diversos expedientes y también que el Ayuntamiento “ha incumplido palmariamente el plazo temporal” de seis meses de esas licencias temporales Desde Ecologistas en Acción valoran la resolución como una “importante victoria de la lucha ecologista y vecinal por la consecución de equipamientos públicos básicos en los terrenos de la antigua Estación de Delicias tal como establece el Plan General de Ordenación Urbana de 1997” que en 2022 interpuso recurso contra las prórrogas que han permitido la existencia del macrocomplejo señala que tanto el Ayuntamiento de Madrid como ADIF son “corresponsables en el retraso y obstaculización del cumplimiento de la planificación urbanística” y resume el caso de manera sintética y precisa: “La sentencia pone así fin a la ficción de que la actividad promovida por ADIF y permitida por el Ayuntamiento son un destino legal y aceptable para estos suelos” es el propietario de los terrenos donde se instalaron las carpas del Espacio Ibercaja Delicias ha anunciado que el Consistorio decidirá las actuaciones que llevará a cabo en el Espacio Ibercaja Delicias en función de lo que determinen los servicios jurídicos el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar obras de acondicionamiento además de subsanar los accesos al macrocomplejo según aprobó en la Junta de Gobierno el 26 de diciembre Unos planes que podrían verse afectados por la resolución judicial Ayuntamiento y ADIF se sitúa en el distrito de Arganzuela cerca de la antigua estación de Delicias —lo que hoy es el Museo del Ferrocarril— donde hay dos grandes superficies propiedad de ADIF separadas por una zona verde de titularidad municipal son la “única y última oportunidad de Arganzuela para contar con unos equipamientos públicos decentes homologables a los que tiene cualquier ciudadano de cualquier otra ciudad de la región de Madrid” con asentamientos irregulares cerca de la pasarela peatonal que cruza las vías El acuerdo creaba una comisión de seguimiento encargada de elaborar un proyecto que debía recoger las necesidades dotacionales de los vecinos de Arganzuela y también fijaba un plazo de ejecución fechado en octubre de 2022 Pero el 28 de septiembre de 2021 se inauguró el Espacio Ibercaja Delicias en una de las parcelas un hecho del que la plataforma responsabilizó por igual a ADIF y al Ayuntamiento ¿Cómo se llegó a la apertura de un espacio de ocio gestionado por una empresa privada y situado en suelo público dotado para otros usos Mientras debería haberse desarrollado el Protocolo entre las tres partes ADIF adjudicó en mayo de 2019 mediante concurso público el arrendamiento para la explotación de una de las parcelas a Gran Teatro Príncipe Pío S.L “para la implantación temporal de instalaciones desmontables especializadas destinadas a actividades culturales” explicaban en 2021 desde la operadora ferroviaria que también recordaba que ese contrato entró en vigor el 1 de enero de 2021 La apertura de tres carpas destinadas a albergar eventos de ocio gestionados por una empresa privada en unos terrenos públicos de uso dotacional en Arganzuela soliviantó a los vecinos de un barrio que llevan décadas esperando otro tipo de equipamientos en ese espacio ADIF consideró entonces esta actuación era “de carácter provisional” y compatible con el cumplimiento del Protocolo ya que su objetivo fundamental no era la obtención de ingresos sino “el dar una utilidad a estos terrenos y incendios y el vertido ilegal de escombros “ha obtenido la correspondiente licencia municipal en la que se señalaron los requerimientos vinculados a su concesión” aseguraba que en el proceso se habían producido irregularidades flagrantes: “El Ayuntamiento de Madrid ha utilizado una licencia destinada a instalaciones feriales de carácter efímero —como las que se dan al mercado de productores que se instala en el Planetario o unas fiestas de distrito— para autorizar una macroinstalación que ha exigido obras de cimentación que la ley no contempla y que son contrarias a las propias normas urbanísticas” Esa licencia urbanística de ocupación de terrenos por feriales espectáculos u otros actos comunitarios al aire libre fue concedida por el Ayuntamiento el 30 de diciembre de 2020 a LetsGo Entertainment S.L. una productora dirigida por los hermanos Fernández que se dedica a los musicales y espectáculos como The Hole 07/04/2025 | Comercio y Emprendimiento, Industria y Comercio acompañado por el delegado de Comercio y Emprendimiento han visitado esta mañana la nueva pastelería “Dulces delicias by Pizarrín” que ha abierto sus puertas en la Plaza de José Zorrilla El alcalde ha deseado suerte a Toñi Navarro en la “apertura de su segundo negocio concretamente el bar Pizarrín”.y le ha agradecido que “haya invertido en Mérida aún más de lo que está haciendo ya como empresaria y por supuesto desearle toda la suerte en esta nueva andadura de de este negocio en la Zona Sur” se le ha puesto a disposición la infraestructura de la delegación de Comercio y Emprendimiento para cualquier cuestión acompañamiento y orientación relacionada con este negocio Navarro ha agradecido al alcalde y al delegado su visita y buenos deseos y ha manifestado que “quería una pequeña ampliación quería un pequeño punto de venta con el pan tradicional de toda la vida junto con nuestros dulces pasteles y junto a un colegio de las Escolapias aquí en la Zona Sur es una zona extraordinaria” La mayoría de los productos son artesanos y colabora también con varios pasteleros de Mérida Toñi Navarro está estudiando abrir otro nuevo negocio en la ciudad aunque en principio esta sopesando posibilidades El Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara (PZSB) de Mieres (Asturias) es el primer pozo minero en España reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) con el máximo nivel de protección patrimonial desde 2008 ha evolucionado hasta convertirse en un referente para las intervenciones artísticas contemporáneas Este espacio inaugura este jueves 10 de abril Speculum una instalación creada por el colectivo artístico SMACK El proyecto reinterpreta el icónico cuadro El jardín de las delicias (1490-1500) de Jheronimus van Aken y que actualmente se encuentra en el Museo del Prado La obra introduce figuras de la sociedad contemporánea manteniendo la esencia crítica sobre los escenarios distópicos Esta instalación es un impactante tríptico de videoarte que revisita la icónica obra de pintura flamenca al siglo XXI convirtiéndola en un espejo de la sociedad actual La exposición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Mieres con el comisariado de L.E.V (Laboratorio de Electrónica Visual) y la colaboración de Onkaos la instalación acompaña al espectador por un recorrido visual que refleja diferentes escenarios de nuestro presente inmediato un paisaje en tonos pastel evoca un Silicon Valley digital donde la tecnología y la hiperconectividad prometen una utopía inmaterial oculta una realidad controlada y en constante vigilancia por el poder de grandes corporaciones La pantalla que se encuentra en la parte izquierda del tríptico está dedicada al Paraíso Encontramos aquí a personajes que deambulan en un mundo dominado por la obsesión con la imagen Esta fue la primera pieza del tríptico creada por SMACK en 2016 como encargo del Stedelijk Museum de Breda en el marco del 500 aniversario de El Bosco más tarde  se completó con los otros dos paneles comisionados por SOLO el espectador se encuentra con una visión caótica y violenta donde los castigos están directamente vinculados a los excesos de la era digital: la sobreexposición en redes sociales la adicción a los algoritmos y el control masivo de la información La instalación se cierra con dos grandes pantallas que flanquean el impactante tríptico digital donde desfilan seis personajes arquetípicos: BIG DADA Cada uno de ellos está meticulosamente caracterizado reflejando distintos aspectos de nuestra sociedad hiperconectada En esta visión contemporánea del Infierno de Dante Cyberbully muestra a un troll de Internet atrapado y atormentado dentro de un gigantesco hashtag las cámaras de vigilancia se rebelan contra su propio creador La obsesión por la identidad en línea y el narcisismo digital quedan plasmados en Egonaut y en muchas otras de las figuras que habitan las pantallas laterales Dynamo Twins representa la incesante rueda del trabajo sin descanso mientras que Crapivore personifica un ser compuesto íntegramente por productos ultraprocesados Mother se presenta como un cuerpo feminizado que expulsa y acoge personajes todos ellos controlados por una entidad central Esta sobrecogedora colección de imágenes destila el malestar contemporáneo a través de inquietantes retratos La obra indaga en cuestiones como el aislamiento el comportamiento de las masas y la interdependencia en un mundo dominado por la tecnología y el consumo Los personajes que se muestran provienen de las instalaciones Paradise y Hell y retratan un mundo distópico marcado por la invasión tecnológica y el consumismo desenfrenado Los artistas extraen figuras individuales de su complejo universo visual y les otorgan un mayor protagonismo Siguiendo la composición y la perspectiva de la pintura renacentista clásica los retratos de SMACK sitúan a los personajes en paisajes monumentales y evocadores: montañas rocosas cielos ardientes y jardines geométricos que refuerzan la profundidad y el dramatismo de cada imagen Es relevante que ninguna de estas figuras devuelve la mirada al espectador lo que genera una inquietante sensación de voyeurismo sobre ell@s Sin duda son fragmentos de un espejo en el que se reflejan los malestares de nuestro tiempo El trabajo de SMACK nos enfrenta a un universo tan fascinante como perturbador donde la tecnología y la sociedad se entrelazan en un retrato implacable de nuestro tiempo SMACK es una colaboración entre los artistas Ton Meijdam (Geldermalsen se sirve de la animación en 3D para crear vídeos figurativos que exploran el comportamiento colectivo la cultura de la vigilancia y la omnipresencia de las marcas Comenzaron a trabajar juntos en 2005 tras finalizar sus estudios en la escuela de arte y diseño St El primer trabajo que realizaron fue KAPITAAL (2006) y obtuvo el primer premio en varios festivales de renombre Produjeron SPECULUM (2016) por encargo del Stedelijk Museum Breda que se completaría más tarde con los paneles laterales comisionados por SOLO En el año 2017 realizaron una muestra individual de su trabajo titulada Dreaming of Mass Behaviour Sus perspicaces animaciones han sido galardonadas con numerosos premios los Premios Europeos de Diseño y los UK Music Video Awards Su trabajo ha sido expuesto en instituciones como la galería Colnaghi de Londres KIAF Seúl y el Digital Art Center de Róterdam el Bogotá Short Film Festival y MMMad Madrid han sido presentados en países como Reino Unido Plaza de la Constitución s/n 33600 Mieres (Asturias) Aviso legal  | Mapa del sitio | Accesibilidad En este sentido, el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León indica que el aviso fue a las 11.21, momento en el que los efectivos alertan de lo sucedido a los agentes de la Policía Nacional y Policía Municipal, así como a Sacyl, que envió una ambulancia al lugar de los hechos.  Los efectivos sanitarios atendieron 'in situ' al herido, al que trasladaron, minutos después, a un centro hospitalario. La Policía Nacional está investigando las causas del apuñalamiento para esclarecer los hechos.  la tasa de delincuencia es menor que en el 2000 Los racistas fascistas son iguales y utilizan el mismo discurso siempre mientras que las calles no son más inseguras que antes No se puede discutir con populistas racistas la única solución es apartarles y esperar que acaben en el Pisuerga flotando fruto de su desesperación y soledad.0ResponderReportarusuario anonimo schedule4/13/2025 - 4:30:25 PM Eres el único ciego que no quiere ver fenómeno Déjate de fascistas populistas y de llamar nada a nadie y abre los ojos En el barrio hay mucha más delincuencia por mucho que te escudes en cifras La inseguridad que tiene la gente en ir por el barrio a partir de las 23:30/0:00 no tiene nada que ver con lo que teníamos cuando éramos mucho más jóvenes.0Reportarusuario anonimo schedule4/13/2025 - 12:12:26 PM Chapeau Solo les interesa mantener sus privilegios echando mierda y fomentando la diferencia No hay nada que discutir con quien no quiere oir Sus palabras y actos solo vienen determinadas por su egoismo falta de empatía y sacar tajada en cada momento las hojas sin barrer y el miento-soterra se te queda en ínfulas de humo y cemento ahogado en los caprichos de la naturaleza de la tan nuestra y querida Esgueva no podemos con ella con los medios actuales Un abrazo0Reportarusuario anonimo schedule4/13/2025 - 9:53:00 AM El barrio está cada día peor No hay más que robos y delincuencia por parte de la gentuza que hay0ResponderReportarusuario anonimo schedule4/12/2025 - 2:46:07 PM Cualquiera que viva por las Delicias sabe que hoy en día en el barrio de las Delicias hay mucha delincuencia y no es casualidad que haya tantos inmigrantes que no vienen de Alemania precisamente ...0ResponderReportarusuario anonimo schedule4/12/2025 - 2:45:20 PM Es verdad que la delincuencia en el barrio de las Delicias ha aumentado mucho Y no es casualidad la llegada masiva e incontrolada de inmigrantes propiciada por la inacción del gobierno de Sánchez.0ResponderReportarseñor equis schedule4/12/2025 - 12:32:38 PM Llevo 25 años escuchando que la llegada de inmigrantes ilegales es masiva fruto de su desesperación y soledad.0ResponderReportarItems per page:1 – 5 of 13Descarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad visitaron las obras que se realizan en las instalaciones del campo de fútbol visitaron la pasada semana las obras que se realizan en el campo de fútbol de Las Delicias un césped artificial que no precisa de sustrato a base de microplásticos” que confirmó que  se trata de “una actuación no exenta de problemas que ha visto elevarse su presupuesto hasta alcanzar los casi 2 millones de euros que será el coste de la ejecución en su totalidad” Rivero señaló que “el área de Infraestructuras de la capital comienza con la instalación del que será el primer campo de fútbol de Canarias con césped artificial de nueva generación eliminando el caucho de esta instalación deportiva” y añade que “por ello también la inversión inicial alcanzará cuando esté finalizada los 2 millones de euros y acomete también mejoras en la parte de vestuarios a través del área municipal de Deportes” “El plazo de finalización de las obras -anuncia el concejal de Obras- queda fijado para finales del mes de mayo a la espera de la entrega de la cerrajería del cerramiento perimetral de la instalación que estimamos salga del puerto de Barcelona en los próximos 15 días” y concluyó afirmando que “el pasado noviembre técnicos del área de Deportes y de la Sociedad Deportiva San José de Las Delicias visitaron diferentes instalaciones deportivas en Valladolid para poder conocer la propuesta de este nuevo césped que ya ha llegado al barrio” la concejala de Deportes y Calidad de Vida puso de manifiesto que “con esta decisión Santa Cruz se adelanta y se convierte en referente sobre el cumplimiento de la normativa europea del Reglamento UE 2023/2055 que prohíbe la fabricación y comercialización de microplásticos” y destaca la implicación su Servicio “en la parte de los vestuarios que siempre hemos estado en contacto con la directiva y familias de la Sociedad Deportiva San José” el concejal de Ofra-Costa-Sur destacó que “las obras en el campo de fútbol de Las Delicias es una excelente noticia tanto para el San José equipo que tiene en este terreno de juego su casa y campo oficial de sus encuentros de liga como para todos los vecinos y las vecinas del barrio” e insistió en que “con esta rehabilitación del césped y la renovación de las instalaciones nos mantenemos en el compromiso dignificar la práctica deportiva al aire libre de la ciudadanía” El domingo 13 de abril se celebrará el espectáculo de percusión electrónica La Percuta donde niños y mayores podrán utilizar baterías electrónicas y sintetizadores de percusión Las mejores versiones del pop-indie nacional llegarán el 27 de abril de la mano de 'Copacabana' Las entradas están ya a la venta en entradium.com a precios populares si bien algunos espectáculos son con entrada gratuita La rotonda del centro cívico de Delicias acoge esta primavera los Domingos Rotundos un ciclo de conciertos y talleres para disfrutar en familia La primera cita musical fue el pasado 30 de marzo con rock en directo y tres horas de música en vivo de la mano de Sr Isasi & The Cucumbers que ofrecieron un repaso por las mejores versiones de rock nacional e internacional de todos los tiempos La próxima actuación será este domingo 13 de abril con el espectáculo de percusión electrónica 'La percuta' niños y mayores podrán utilizar baterías electrónicas y sintetizadores de percusión además de otros instrumentos con los que explorar cientos de sonidos distintos con un simple toque de manos Las mejores versiones del pop-indie nacional llegarán el 27 de abril de la mano de Copacabana El ciclo finalizará el 4 de mayo con una sesión original que rinde homenaje a la figura materna La Rotonda se llenará de arte y música con una sesión a cargo de la cantante Silvia San Juan y la ilustradora Jesana Motilva con un concierto- taller en el que se podrá pintar una tarjeta pop up al son de No solo musas concierto que versiona canciones de mujeres en español hay programado un taller musical en familia a cargo de Marta Temprado (Musikaire) • Este polideportivo será nuevamente sede de un campeonato de España júnior individual y por equipos en las tres modalidades sable florete y espada con presencia de 400 deportistas Valladolid sigue en estrecha comunión con la esgrima Después de que la ciudad albergara los Campeonatos de España júnior y sub23 en 2023 el Campeonato de España cadete en 2024 y el Torneo Nacional de Ranking Absoluto de espada femenina Liga Iberdrola que desde 2014 tiene su primera jornada inaugural en tierras vallisoletanas llega ahora un nuevo Campeonato de España júnior un emplazamiento que se muestra idóneo para este tipo de competiciones Será el próximo 8 y 9 de marzo y con entrada gratuita cuando cerca de 400 tiradores y tiradoras del panorama nacional los mejores deportistas júnior de estas especialidades pertenecientes a 48 equipos se darán cita para celebrar esta competición que se desarrolla en dos días El sábado 8 tendrá lugar la competición individual de donde saldrá el campeón de España de cada una de las modalidades espada Desde las 10.00 de la mañana y hasta las 20.00 h se disputarán las rondas hasta dar con la final Al día siguiente le llegará el turno a la competición por equipos con horario de 9.00 a 15.00 h. Y con ocho equipos por cada una de las modalidades en categoría masculina y en femenina Todo ello bajo la organización del Valladolid Club de Esgrima la Federación Española de Esgrima y la Federación de Esgrima de Castilla y León Se estima además una presencia de público que ronde los 1.000 espectadores durante el fin de semana el VCE (Valladolid Club Esgrima) presentará en la modalidad de espada a Gabriela Álvarez 20ª en el ranking y Campeona de España absoluta por equipos mientras que en categoría masculina tirará José Falcón 8º y bronce en el Campeonato de España cadete El ranquin M20 de espada está dominado por Lucía Abajo en categoría femenina y el burgalés del SAES Hoy fue presentado el evento en el Ayuntamiento de Valladolid con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana y Deportes que agradeció esta apuesta de federaciones y clubes por traer eventos a Valladolid desde un punto de vista deportivo y turístico "Este campeonato contará con 400 tiradores júnior de las tres armas con una estimación de 1.000 personas a lo largo del fin de semana y 30 voluntarios del Valladolid Club Esgrima a los cuales quiero felicitar y agradecer su trabajo" extendió su agradecimiento a todos los patrocinadores "por el apoyo que siempre nos brindan" dedicación y pasión de muchas personas que han trabajado por hacerlo posible" Álvarez indicó asimismo que acogerán "a los 45 mejores tiradores y tiradores de cada arma y a los 8 mejores equipos Nuestro club estará representado por cuatro deportistas de gran talento" A su vez y a modo de "encerrona" quiso agradecer y rendir homenaje a la labor de Borja Lara por la inmensa labor en el deporte en Valladolid con la entrega de una placa Su legado perdurará en futuras generaciones" además de extender sus agradecimientos y enhorabuenas al mundo de la esgrima presente en la capital y en la provincia manifestó que desde la entidad que representa aboga por que los y las deportistas puedan disfrutar a nivel turístico presidente de la Federación de Castilla y León de Esgrima añadió que esto se ha convertido en "una rutina" pero no deja de ser "un campeonato de España" Bravo agradeció al Ayuntamiento por las facilidades de que este tipo de campeonatos lleguen aquí y a la buena sintonía entre los clubes organizadores "Invito a los vallisoletanos y vallisoletanas a que acudan en un polideportivo que a mí me encanta" En un día tan significativo como el 8 de marzo este campeonato se integra también dentro del proyecto "Touché por la igualdad" una iniciativa del VCE que persigue la igualdad de oportunidades en la participación de la mujer en el deporte y combatir el abandono de la práctica deportiva por parte de las jóvenes durante el torneo se promoverá la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y se sensibilizará contra la violencia de género Este proyecto está subvencionado por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio Copia el código HTML para insertar el audio "El jardín de las delicias: "Umberto Eco: la biblioteca del mundo"" en tu blog Puedes cambiar el ancho antes de copiar y pegar el código Código: <iframe width="100%" height="40" src="https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/embed/7246634.html" frameborder="0" scrolling="no"></iframe> Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio Descarga nuestra aplicación para iOs o Android Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras la estación de autobuses de la capital aragonesa ha funcionado con relativa normalidad.  Inicio de sesión Harry Potter™: The Exhibition ofrece al público numerosas oportunidades para tomarse una fotografía temática probarse una túnica, empuñar una varita de mago o vestirse con los colores de tu casa de Hogwarts™, ya sea Gryffindor Gracias a esta muestra se pueden descubrir momentos icónicos entre bastidores de las películas de Harry Potter y celebrar la magia cinematográfica detrás de las cámaras Todo ello acompañado por auténticos trajes objetos de atrezzo y otras actividades interactivas con las que poder vivir una experiencia multisensorial inolvidable Edad recomendada: menores de 16 años acompañados El horario puede variar según el día. Consultar página oficial de venta para obtener la información más actualizada Entre Lavapiés y La Latina se esconde este pub mágico en el que poder elaborar cócteles inspirados en Harry Potter Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid ¿Quieres saber qué ver y hacer en Madrid Pregunta a nuestro asistente de inteligencia artificial Multiespacio cultural en Arganzuela cogestionado por Letsgo (la productora de espectáculos como The Hole o Dirty Dancing) y La Estación para acoger todo tipo de espectáculos En 2025, año del centenario de la singular Cuesta de Moyano, muchas cosas por hacer. Apuntátelas o, si lo prefieres, ¡descárgatelas en pdf Incluye el Abono para el Transporte Público Zaragoza comienza las obras de un nuevo carril bici entre Plaza Europa y Delicias de 1,4 km y financiada con fondos NextGeneration conectará con otras vías ciclistas clave y forma parte del plan de movilidad sostenible de la ciudad La ciudad de Zaragoza avanza en su estrategia de movilidad sostenible con el inicio de las obras de un nuevo carril bici que conectará Plaza Europa con el barrio de Delicias de 1,4 kilómetros de longitud y con una inversión de 440.646 euros ha sido presentada este lunes por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y el director general de Transportes del Gobierno de Aragón El trazado recorrerá las avenidas Pablo Gargallo y Puerta Sancho facilitando así una conexión ciclista directa entre barrios densamente poblados y zonas clave de la ciudad Esta actuación está coordinada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y financiada con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia NextGenerationEU Generará una conexión nueva que era necesaria y que ya que completará la vertebración de las vías ciclistas de la zona suroeste de la ciudad” ya que servirá para enlazar toda la red ciclista existente en la Margen Izquierda (a través del Puente de la Almozara) y en las riberas del Ebro así como con el carril bici de Paseo María Agustín con Delicias a través de la Avenida de Navarra” David Sánchez subrayó la importancia de esta nueva infraestructura dentro de la red ciclista urbana: “Va a permitir permear aún más la malla de carriles bici de la ciudad de Zaragoza comunicando barrios importantes y fomentando el uso de la bicicleta en los desplazamientos urbanos dando seguridad a los usuarios de la bicicleta y atravesando La Almozara por algunas de sus avenidas más importantes donde el transporte sostenible va a ganar terreno gracias a esta inversión del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza con estos más de 440.000 euros” y estará segregado del tráfico rodado por una franja de 45 centímetros delimitada con elementos de seguridad tipo “armadillo” en blanco y negro En el tramo de la avenida Pablo Gargallo se habilitará también una zona peatonal independiente del tráfico para facilitar el acceso a los vehículos estacionados y mejorar la convivencia entre coche y bicicleta Este nuevo tramo se integra dentro de una estrategia más amplia de transformación urbana liderada por Zaragoza y el Gobierno de Aragón Entre las actuaciones recientes o en marcha con cargo a los mismos fondos europeos se encuentran los carriles bici de Pedro III y el futuro tramo entre Zaragoza y Utebo a través de Miralbueno Todas estas acciones están alineadas con los objetivos de sostenibilidad salud pública y reducción de emisiones que impulsan tanto la Unión Europea como las administraciones locales El nuevo carril no solo supone una mejora concreta para los desplazamientos en bicicleta sino también una apuesta clara por un modelo urbano más saludable reconocida por su planificación avanzada en movilidad sostenible sigue construyendo una red integrada que prioriza al peatón y a los medios no contaminantes reforzando su papel como ciudad referente en el sur de Europa Sitemap Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de cookies pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada no hay nada más importante que respetar su privacidad Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios como establecer sus preferencias de privacidad Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies pero algunas áreas del sitio no funcionarán Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Las cookies funcionales permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente Cookies de publicidad comportamental son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este Este martes han comenzado los cortes de tráfico en la glorieta que acogerá el futuro intercambiador se estrechará la vía de salida en dirección a la A-3 Desde el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid recomiendan a los ciudadanos "utilizar el transporte público y planificar las rutas previamente para adaptarlas" ante esta situación en la que convivirán varias obras con afecciones a la movilidad "Cuando uno hace unas obras se debe busca soluciones pedir disculpas por las molestias e informar de cuáles son las alternativas El Ayuntamiento puso en marcha un plan de movilidad para fomentar el uso del transporte para descongestionar la autovía y está dando sus frutos: la circulación ha disminuido un 35% la autovía concentra ciertos atascos que se extienden a las rutas alternativas A-42 y M-40 y a las vías secundarias de Lucero y la zona verde e instalaciones deportivas situadas en Ciudad Lineal.  Por su parte, el soterramiento de Castellana a la altura de las Cinco Torres, entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, se convertirá en un túnel de 820 metros que generará un espacio de 70.000 m2 en superficie El espacio sobre el túnel unirá el ámbito de las cinco torres y el Hospital de La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro Madrid Nuevo Norte Aún se desconoce cómo afectarán concretamente estas obras al tráfico tanto el flujo de la Castellana como el de la M-30 notarán las obras Los alumnos de 4 y 5 años visitaron la Finca El Burrero donde pasaron un día diferente y divertido en contacto con la naturaleza realizaron pequeñas actividades de granja y estuvieron en contacto con diferentes animales de la granja Aquí podrán ver la galería de fotos de la actividad Los alumnos de 3 años y mixto 4-5 visitaron la Finca El Burrero donde pasaron un día diferente y divertido en contacto con la naturaleza y con diferentes animales de la granja Aquí podrán ver la galería de fotos de la actividad y un pequeño vídeo Los alumnos de 2 años de Infantil realizaron esta mañana una visita a la panadería donde fueron recibidos por nuestro querido panadero Néstor quien les mostró de primera mano el proceso de elaboración del pan y otros productos de panadería así como aprender sobre el oficio del panadero los utensilios y maquinarias que se utilizan para hacer el pan y los pasos que se siguen en su elaboración Pero lo más divertido es que ellos mismos han realizado su propio pan Gracias ,Néstor por lo bien que lo pasaron y todo lo que aprendieron En conmemoración del Día del Libro el colegio ha trabajado el cómic y hemos decorado el Centro con los trabajos realizados por nuestros alumnos PONEMOS EN SU CONOCIMIENTO QUE DESDE EL 9 AL 29 DE MAYO DEBEN REALIZAR LA SOLICITUD DE SERVICIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR 25-26 ES IMPORTANTE QUE LEAN BIEN EL CORREO QUE SE LES HA ENVIADO CON EL PDF ADJUNTO LOS ALUMNOS QUE ESTÁN ACTUALMENTE EN 2 AÑOS Y LOS NUEVOS PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR NO TIENEN QUE REALIZAR LA SOLICITUD EN ESAS FECHAS 5º y 6º participaron en el taller de música impartido por el profesor del Conservatorio Superior de Canarias Sanchís junto con algunos alumnos de dicho centro Los alumnos interpretaron unas pequeñas piezas musicales que estuvieron preparando con muchas ganas e ilusión para dicha actividad Muchas felicidades a todos ellos por esas magníficas interpretaciones y nuestro agradecimiento a D Sanchís que por segundo año se ha prestado a venir al centro y hacer disfrutar y acercar a nuestros alumnos a ese magnífico mundo de la música Les dejamos una galería de fotos y el vídeo de las actuaciones de los diferentes cursos Los alumnos de 2º de Primaria realizaron la actividad de la búsqueda del huevo de Pascua Les dejamos un pequeño vídeo de la actividad Los alumnos de 4ºB han realizado un trabajo de investigación sobre el espacio Han llevado a cabo dicho trabajo por grupos y han presentado el resultado de su investigación Así mismo también realizaron toda la decoración que veremos en el vídeo unido a la asignatura Art-CLIL Muchas felicidades a todos ellos por tan buen trabajo • La Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes arregla “un despropósito” encargado y sin llegar a ejecutar por parte del anterior equipo de Gobierno La Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes soluciona el problema complejo de la rampa del parque de la Plaza originado en su día por el anterior equipo de Gobierno en el Ayuntamiento La mala planificación del Gobierno anterior ha supuesto a las arcas municipales casi 35.000 euros más en aras de satisfacer las pretensiones vecinales que pudieron haber quedado resueltas desde el primer momento si se hubiera contado con ellos para desarrollar un presupuesto participativo Como ha indicado la concejala de Participación Ciudadana y Deportes que el actual equipo de Gobierno sí cree en los presupuestos participativos y día a día está intentando solucionar los problemas de los proyectos de inversión resultantes de todos los procesos celebrados hasta la fecha y/o sin consignación presupuestaria a futuro el anterior equipo de Gobierno" La obra deriva de un presupuesto participativo denominado ‘Dotación de equipos audiovisuales y rampa en templete del parque de La Paz’ que en principio se dijo que contaba con un presupuesto de 14.847 euros buscando facilitar el acceso al escenario del parque Una incorporación en los presupuestos participativos del proceso 2021-2022 que ha sufrido cambios y vaivenes durante varios años hizo que se instalara una rampa que no convenció a los vecinos del barrio de Las Delicias puesto que la elección de su ubicación no gustó en absoluto porque una barandilla limitaba la visión hacia el escenario y afectaba tanto al público como a las actuaciones que allí se llevaban a cabo no había previsto en el presupuesto crédito para esta intervención y tuvo que afrontarse desde el presupuesto ordinario del año 2023 "parece ser que al equipo de Gobierno saliente el 22 de mayo de 2023 le entraron las prisas adjudicando dicha obra el 6 de junio de ese año por importe de 17.251 euros; todo ello no exento de vicisitudes dado que no habían previsto que la estructura iba sobrepuesta y requería fabricación en taller la instalación de la rampa disconforme se recibe el 17 de enero de 2024 y no es hasta este momento cuándo se puede comprobar el despropósito contratado" "este equipo de Gobierno ha tenido que estar buscando soluciones para poder paliar el disgusto de los vecinos ante una rampa que no dejaba ver el escenario y que ha conllevado realizar otro gasto a mayores" Para buscar la mejor solución al ‘desaguisado’ descrito anteriormente se contactó con las dos asociaciones vecinales de la zona La que mostró interés por ello fue la Asociación Familiar Delicias con la que se ha consensuado la preferencia de la nueva ubicación de dicha rampa Una vez contratado y elaborado el nuevo proyecto conforme a las preferencias de Asociación Familiar Delicias se procedió a la contratación de la ejecución del traslado de la rampa con el que no se contaba para afrontar los nuevos gastos que suponía siendo el presupuesto base de licitación de 14.244 euros (IVA incluido) se llevaron a cabo 5 licitaciones consecutivas no cumplir las condiciones de la licitación A la vista de lo anterior se modificó la memoria constructiva y se incrementó el presupuesto hasta 28.337 euros (IVA incluido) adjudicándose la obra finalmente a la empresa ‘Red Arquitectura Interiorismo S.L’ por importe de 26.333 euros (IVA incluido) presupuesto que se ha visto incrementado en 8.363 euros por los contratos auxiliares necesarios Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales una instalación del colectivo artístico SMACK El Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara de Turón inaugurará el próximo 10 de abril el proyecto ‘Speculum’ una instalación creada por el colectivo artístico SMACK que propone una crítica de diferentes aspectos de la sociedad hiperconectada y tecnológica actual mediante una reinterpretación de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco La instalación es un “tríptico de videoarte” que propone un recorrido visual en el que se introducen figuras de la sociedad contemporánea con una óptica que mantiene la “esencia crítica sobre los escenarios distópicos” La exposición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Mieres con el comisariado del Laboratorio de Electrónica Visual (LEV) y la colaboración de Onkaos un proyecto artístico internacional con sede en Madrid dedicado a fomentar donde la tecnología y la hiperconectividad prometen una “utopía inmaterial” que oculta una “realidad controlada y en constante vigilancia” por el poder de grandes corporaciones La pantalla que se encuentra en la parte izquierda del tríptico está dedicada al ‘Paraíso’ donde se presenta a personajes que deambulan en un mundo dominado por la obsesión con la imagen el espectador se encuentra con “una visión caótica y violenta” La instalación se cierra con dos grandes pantallas que flanquean el tríptico digital donde desfilan seis personajes arquetípicos: big dada reflejando un crítica sobre distintos aspectos de la “sociedad hiperconectada” Se trata de una propuesta que “destila el malestar contemporáneo a través de inquietantes retratos” e indaga en cuestiones como el aislamiento que también protagoniza junto a Carmen Machi Las delicias del jardín ha comenzado su rodaje que tendrá lugar en diferentes localizaciones de Madrid vinculadas con el arte la Colección SOLO o la casa de subastas Durán narra la historia de un padre y un hijo que viven y trabajan juntos Brais Efe y Pablo Colomo acompañan a Colomo en el reparto donde también figura el pintor Javier de Juan que se interpretará a sí mismo en la película Colomo retoma el tono autobiográfico con sentido del humor usado previamente en La línea del cielo (1983) e Isla bonita (2015) “Quiero volver a repetir esa experiencia contando con un equipo más completo pero tratando de preservar lo fundamental: la libertad a la hora de enfrentarme con el guion y la capacidad de improvisar con unos personajes que conozco muy bien” muestra la visión que tiene cada uno de ellos sobre temas tan controvertidos como la política las relaciones sentimentales o la complejidad del mundo del arte y su mercado especulativo “quiero que los diálogos gocen de una cierta libertad buscando siempre la verdad y manifestando La dirección de fotografía corre a cargo de José Luis Alcaine y el compositor y director de orquesta Fernando Furones es el encargado de la banda sonora La producción ejecutiva es de Beatriz de la Gándara quien lleva más de 30 años trabajando con Colomo Las delicias del jardín es una producción de Comba Films y Telespan 2000 que cuenta con la participación de Prime Video y ha recibido la ayuda de la CAM al desarrollo Vértice 360 será la responsable de su estreno en las salas de cine Fermín (Fernando Colomo) es un veterano y reconocido pintor abstracto que no está viviendo sus mejores momentos se ha separado de su mujer y se ha visto obligado a vivir en el taller de su amigo artista situado el garaje de un sótano en el centro de Madrid Fermín oculta un “temblor esencial” en la mano que le dificulta para seguir pintando Por eso rechaza la propuesta de su galerista y ex mujer Pepa (Carmen Machi) para presentarse a un concurso millonario y versionar el tríptico de El Bosco “El jardín de las delicias” Pero dos acontecimientos le harán cambiar de opinión la notificación de embargo sobre sus cuentas y tarjetas bancarias que llega de un viaje a la India y ha aparcado su furgoneta-casa en la casa-garaje de su padre Padre e hijo tendrán que olvidar sus diferencias artísticas y personales para realizar juntos una versión moderna de la obra maestra de El Bosco uno de los bestsellers españoles que mejor ha puesto su pica en EEUU llegando a estar en el top 10 de los más vendidos que actúan casi como la flauta mágica del músico de Hamelín Te das cuenta en cuanto te relata una historia Así sucedió con la presentación de su última novela window.ECCO.emit('EC:import:ec-ecommerce-body-tag'); El plan maestro una especie de segunda parte (o una puerta compartida) de window.ECCO.emit('EC:import:ec-ecommerce-body-tag'); El Maestro del Prado (2013) “Esto va a ser una experiencia inmersiva en el trasfondo de la novela” afirmó Sierra al comenzar a hablar y moldeando ya lo que iba a ser el encuentro Se trataba de encontrar las historias secretas de algunos de los lienzos que también aparecen en El Plan Maestro y que son como una especie de membranas llenas de símbolos que nos pueden llevar a otro lado Si El maestro del Prado terminaba con un enigma en forma de versos en la nueva estos forman parte de la trama Se trataba de encontrar las historias secretas de algunos de los lienzos que aparecen en el libro Comenzamos por una de las salas más míticas del museo Allí se despliegan dos de los cuadros que más atraen las miradas siempre: El jardín de las delicias (1500-1505) y El carro de heno (1502 o 1516 Y es obvio el interés: el primero tiene el mayor número de desnudos de todas las pinturas del mundo clásico; el segundo está lleno de criaturas extrañas (también llamadas vicios) y actuaciones pecaminosas Y el atractivo que nos sigue provocando todo esto el cuadro mostraba la imagen del planeta en el tercer día de la Creación Y cuando se abría ofrecía una imagen desbordante de color” quien insistió en que todos desarrolláramos “la segunda visión” que consiste en “contemplar los cuadros no solo en su obviedad sino también en su geometría” Y con esta táctica explicó cómo en la parte superior lo que parece un lago en realidad es un ojo “Que es el ojo de Dios que vigila la Creación” Uno de los pintores contemporáneos más influenciados por este lienzo fue Salvador Dalí Se pasaba horas y horas viéndolo en el Prado “Y lo increíble es que Dalí está en el cuadro” afirmó mientras señalaba a la parte del paraíso y veíamos una especie de figura de perfil con los largos bigotes dalinianos En la pared de al lado cuelga El cuadro de heno con toda una serie de figuras fantásticas “Esta figura ya aparecía en las civilizaciones antiguas Salía del Tigris por las mañanas y después se zambullía Era un maestro instructor que se llamaba Oannes El caso es que esto nosotros lo conocimos en el siglo XIX gracias al descubrimiento de la Biblioteca de Asurbanipal ¿Cómo podía saber esto El Bosco en el siglo XIV?” donde el escritor incorpora a su verdadera familia -la mirada de sus hijos pequeños hacia las pinturas es muy relevante- no solo aparece el Prado sino también otras pinacotecas importantísimas como Los Uffizi en Florencia o la casa de Frida Kahlo en México “En el centro se encuentra Venus rodeada de otros personajes Y si nos fijamos vemos que aparecen dos pulmones humanos Lo curioso es que en la época en la que lo pinta Botticelli estaba prohibido hacer autopsias porque era un pecado de necromancia estos pulmones demuestran que Botticelli tuvo que asistir a alguna y lo quiso mostrar en el cuadro Hay siempre un arte subyacente al que se puede entrar con una mirada distinta Como la mirada del niño que vamos perdiendo” El Plan maestro empezó a gestarse a partir de unas vacaciones de Sierra en Cantabria muy cerca de Puente Viesgo y al ladito de todas las grandes cuevas Comenzó a llevar a sus hijos y observar cómo miraban las pinturas Ahí fue cuando vislumbró esa capacidad de la pintura como una membrana que te puede llevar a otro lugar “En esa época se pintaba en los lugares más oscuros y utilizaban los recovecos de la pared para la barriga del animal el bisonte estaba al otro lado y lo que hacían era marcarlo Por eso el arte está para marcar el más allá” "En las cavernas el bisonte estaba al otro lado y lo que hacían era marcarlo Por eso el arte está para marcar el más allá" Avanzamos por los pasillos en el silencio de la noche -es algo un poco abrumador- dejando atrás auténticas obras maestras y nos detuvimos en La perla Fue allí donde hace 35 años el escritor se topó con el maestro protagonista de El maestro del Prado a quien le dio el nombre de Luis Fovel aunque él nunca se lo dijo “Vine a verlo muchísimas veces y una vez ya vi algo que nunca había visto y es que en la esquina derecha inferior en un tronco reseco se puede ver una inicial que no aparece en ninguno de los catálogos y que es una F No sé qué hace una F como la de Fovel allí” aparecen personas reales haciendo de alguno de los personajes como traductor Pietro Bembo y el filósofo de la cábala Pico della Mirandola “Por eso digo que yo siempre veo novelas en los cuadros” Tras pasar por los enormes cuadros que crearon el mito de Juana La Loca de Antonio Gisbert -siempre estremecedor- llegamos a los corredores de hombres ilustres de la política del XIX que en ese mundo al que ya llegaba la fotografía con el aposentador real Luis Veldrof (1820-23) que tiene una llave en la mano “y que desvelará los enigmas de la novela” Culminó el paseo con un cuadro que no puedes dejar de mirar: la famosa pintura negra del perro de Goya Ese can que se está medio hundiendo o medio saliendo de la arena Sierra contó la historia de un lector que le dijo que de niño se quedó encerrado en el museo y que vio como la cabeza del perro se giró y le miró “La visión racional solo es una de las visiones señaló el escritor que afirmó que uno nunca está solo en un museo con los cuadros… También están los fantasmas de los cuadros el propio Sierra y el famoso maestro… Una novela que también juega con la ciencia ficción y que será uno de los acontecimientos del año El escritor ya tiene previstos 34 actos públicos en dos meses y medio Planeta lo tiene bastante claro y ha tirado la casa por la ventana Ha vendido siete millones de ejemplares de toda su obra y sus libros se pueden encontrar hasta en 44 países. El aragonés Javier Sierra (Teruel La tercera generación de la familia se despide con el agradecimiento a sus clientes por estos "maravillosos años" Estudié Periodismo en la Universidad de Zaragoza Mis primeros pasos en la profesión fueron en Zaragoza Televisión y después pasé por varias emisoras de radio En el verano de 2015 aterricé en la redacción de Heraldo y desde entonces he trabajado en maquetación Ahora estoy dedicado a 'Con mucho gusto' el suplemento que trata la información gastronómica y de vinos de Aragón ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Madrid Aún no ha arrancado la agenda de los festivales de música al aire libre pero seguimos apuntando fechas en el calendario y en esta ocasión es de uno de los festivales que ameniza la vuelta a la rutina en la capital: Jardín de las Delicias Festival que se celebra en la Universidad Complutense de Madrid La música española es la protagonista de esta cita que invita a despedir el verano por todo lo alto y celebrar al inicio del otoño con un fin de semana en el que además de vivir el directo de grandes cantantes y bandas del panorama nacional también se organizan numerosas actividades y el público puede disfrutar de una experiencia completa Por este festival han pasado nombres como Vetusta Morla Izal o Viva Suecia y muy pronto se darán a conocer los primeros nombres del cartel de 2025 el festival se celebrará el tercer fin de semana de septiembre y en concreto el viernes 19 y el sábado 20 Una publicación compartida por Festival Jardín de las Delicias (@festival_jardindelasdelicias) Cuenta atrás para que comiencen las citas musicales al aire libre: Tomavistas, Mad Cool, Río Babel, Alma Festival y muchos más han confirmado ya el cartel. Te contamos todo lo que necesitas saber en este enlace.  ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Madrid > Financiación colectiva conseguida: Stop Espacio Delicias Campaña de financiación finalizada ¡Hemos recaudado la cantidad necesaria Muchas gracias a todas las personas que han participado con su aportación lo que nos permitirá  seguir en la batalla judicial y oponernos a los recursos del Ayuntamiento de Madrid y de LetsGo y así seguir defendiendo el derecho al cumplimiento de las leyes Financiación colectiva conseguida: Stop Espacio Delicias La sentencia nº 369/2024 del juzgado nº 9 de lo contencioso-administrativo dio la razón a Ecologistas en Acción y declaró nulas las licencias otorgadas al macrocomplejo de ocio Espacio Ibercaja Delicias por el Ayuntamiento de Madrid al considerar un uso ilegítimo de suelo dotacional y un claro abuso de la figura de la actividad temporal El macrocomplejo de ocio “Espacio Ibercaja Delicias” está compuesto por varias carpas que ocupan una parcela de 36.500 m2 calificada como Equipamiento Básico por el Plan General de Ordenación Urbana de 1997 (PGOUM-97) un equipamiento público para dar servicios a los barrios del entorno que como el propio Ayuntamiento de Madrid reconoce en un informe realizado en 2019 sufren una alarmante carencia de dotaciones y necesitarían de forma urgente un centro de mayores El Ayuntamiento de Madrid y Adif son corresponsables en el retraso y obstaculización del cumplimiento de la planificación urbanística y del uso dotacional de los terrenos; así como del boicot al Protocolo suscrito en 2018 por el Ayuntamiento de Madrid Adif y el INAEM para el necesario desarrollo del uso dotacional de este suelo con el fin de dar servicios a los vecinos Tanto Adif como el Ayuntamiento de Madrid permitieron la instalación de varias carpas sobre soleras de hormigón destinadas a negocios del ocio y del espectáculo la última de ellas “mientras dure el alquiler de los terrenos” La sentencia supone una importante victoria de la lucha ecologista y vecinal por la consecución de equipamientos públicos básicos en los terrenos de la antigua Estación de Delicias tal como establece el PGOUM-97 y pone fin a la ficción de que la actividad privada y lucrativa promovida por Adif y permitida por el Ayuntamiento de Madrid desde el año 2020 es un destino legal y aceptable para este suelo como la empresa que gestiona el espacio han presentado ya recurso de apelación contra la sentencia en vez de asumir su responsabilidad y proceder al inmediato cumplimiento del Protocolo de 2018 Para acabar de ganar la batalla judicial se hace necesario un esfuerzo final que nos permita oponernos a los recursos y seguir defendiendo el derecho al cumplimiento de las leyes; así como nuestro derecho a disfrutar de los dotaciones públicas necesarias para nuestra calidad de vida y para hacer de Madrid una ciudad verde y habitable con el apoyo de la Plataforma Stop Espacio Delicias y la Asociación Vecinal Delicias para Tod@s ha decidido seguir luchando en el procedimiento judicial y oponerse al recurso Te animamos a contribuir a esta financiación colectiva o crowdfunding También es de gran ayuda si lo reenvías a tus amistades lo compartes en tus redes sociales y/o lo difundes en tus grupos de whatsapp o telegram Si se superara la cantidad mínima buscada (2.178 €) el sobrante se dedicaría a la financiación de otros gastos de la campaña Stop Espacio Delicias o a recursos contra operaciones urbanísticas similares Nota Importante: las aportaciones a esta campaña no dan derecho a deducción en el IRPF al ser recibidas por Ecologistas en Acción de Madrid asociación local que no está declarada de Utilidad Pública ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia ubicado en el barrio madrileño de Delicias y que abrirá en septiembre de 2025 Proyectado por el equipo formado por Husos este espacio de más de 2.700 metros cuadrados —ubicado en la calle Juana Doña número 5— se encuentra actualmente en obras Infinito Delicias gozará de zonas de uso público con una programación cultural para los vecinos del barrio pero también contará con un bloque privado con espacios de coworking y residencias para artistas y científicos que podrán vivir allí para llevar a cabo sus labores de investigación.. Este proyecto fue distinguido con el Premio Holcim de Europa El Mundo: Nace un nuevo centro de experimentación gastronómica, donde los chefs podrán ensayar sus menús antes de abrir sus restaurantes no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos Bus del Vino: La experiencia que combina vino, gastronomía y turismo regresa este fin de semana Dos rincones naturales de Aragón se cuelan entre los cañones y desfiladeros más bonitos de España ¡Brindis por todo lo alto! Somontano celebrará el Día del Vino D.O. desde Huesca el próximo sábado Jaca viaja este fin de semana al pasado con la celebración del tradicional Primer Viernes de Mayo Un año más, las Fiestas de Delicias 2024 vuelven a ser uno de los principales atractivos para este mes de septiembre. Del 7 al 15 de septiembre, este barrio de Zaragoza se sumerge en un amplio programa con actividades para todos los públicos Una oportunidad para disfrutar de nueve días festivos en uno de los barrios más poblados de la ciudad, en lo que supone una previa a las Fiestas del Pilar Te dejamos con la programación de las Fiestas de Delicias 2024 Copyright © 2024 ENJOY ZARAGOZA. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Politica de Privacidad | Politica de Cookies Si le das a "Aceptar y navegar" tendremos la posibilidad de personalizar tu experiencia adaptándola a tus gustos y garantizando que existan contenidos de terceros más ajustados a tus intereses La hibridación de saberes se expande en la capital madrileña con el anuncio de la creación de Infinito Delicias un nuevo modelo de hub que abrirá sus puertas a mediados de 2025 este laboratorio urbano de 2.700 metros cuadrados entrelaza innovación cultura y gastronomía en un espacio dinámico para vivir Infinito Delicias nace como parte de un ambicioso proyecto de la Fundación Daniel y Nina Carasso con la misión de convertirse en un referente de innovación reflejando y amplificando el espíritu de la fundación Más que un lugar de trabajo y experimentación Infinito Delicias es un espacio único que reúne a empresas artistas y ciudadanos para inspirar nuevos proyectos en el ámbito de la innovación que estará ubicado en la calle Juana Doña 5 los visitantes y usuarios podrán encontrar desde espacios de coworking y salas para eventos hasta una plaza ciudadana con programación cultural También contará con residencias para artistas y científicos así como laboratorios y cocinas experimentales creando un entorno único para el intercambio de ideas Son varias las organizaciones que creen firmemente en el proyecto y han comenzado a formar parte de este laboratorio urbano encontramos el entorno ideal para experimentar y buscar conjuntamente soluciones colaborativas Como respuesta a la creciente necesidad de las ciudades de tener zonas híbridas más allá de las tradicionales divisiones del hogar (primer lugar) y oficina (segundo lugar) Infinito Delicias emerge como una representación viva del concepto de “tercer lugar” y se configura como algo menos definido y más abierto: un espacio de encuentro libre que conecta universos y fomenta la colaboración entre ciudadanos invita a participar en una dinámica única de innovación abierta y colaboración con el fin de imaginar y desarrollar soluciones concretas a los desafíos actuales y futuros co-diseño y planificación con los equipos de Husos Arquitecturas en septiembre de 2023 se inició la construcción de este nuevo laboratorio urbano que comenzó con la transformación de unas antiguas naves industriales en el barrio Delicias en Madrid Tanto el diseño del proyecto como la construcción se están llevando a cabo con un firme compromiso hacia los estándares más elevados de sostenibilidad lo que le ha valido el reconocimiento del Gold Prize-Europe 2023 otorgado por los premios Holcim a la arquitectura sostenible “Nuestro objetivo en Infinito Delicias es experimentar con un nuevo modelo de hibridación entre el mundo de la cultura y el sector empresarial un catalizador de innovación ciudadana que demuestre la viabilidad económica de proyectos de impacto positivo Si logramos crear negocios sostenibles para la cultura las industrias creativas y la innovación social este modelo podría replicarse y transformar nuestras ciudades” ¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales Ver los resultados Suscríbete anuestro boletín El periódico online referente de recursos humanos Otros medios del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21 EDS21 utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra politica de cookies. Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación. Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data. Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns. Chih.- El conductor que lamentablemente perdió la vida la noche de ayer en un accidente en la carretera que conduce a Delicias ya fue identificado La persona respondía en vida al nombre de Juan Carlos Rodríguez Martínez El percance ocurrió en el kilómetro 205 de la carretera antes mencionada en donde no trascendió la causa del accidente En el lugar quedó gravemente herida una mujer que viajaba en el asiento del copiloto de modo que fue trasladada de emergencia a un hospital sin que hasta el momento se conozca su estado de salud «Descubre las últimas noticias y acontecimientos en Chihuahua a través de nuestro sitio web de noticias y medios de comunicación Mantente al día con la información más relevante de la región desde noticias locales y nacionales hasta eventos culturales un nuevo espacio de cultura e innovación con más de 2.000 metros cuadradosUn centro que pretende ser un punto de encuentro entre artistas En el barrio madrileño de Delicias abrirá sus puertas a mediados de 2025 un nuevo 'Centro de Experimentación Ciudadana' Un espacio dinámico que combina cultura gastronomía e innovación en el que experimentar Se llama Infinito Delicias y contará con 2.700 metros cuadrados Infinito Delicias es un proyecto colaborativo concebido como un punto de encuentro entre empresas artistas y ciudadanos que estén interesados en los temas relacionados con la innovación Un laboratorio urbano impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso ofrecerá espacios de coworking y salas para eventos como el Auditorio y el Patio Verde laboratorios y cocinas donde explorar la gastronomía (o celebrar cenas temáticas residencias para artistas y científicos e incluso un lugar ideado como una plaza ciudadana que contará con una programación cultural Una publicación compartida de Infinito Delicias (@infinitodelicias) El proyecto ha sido creado con el concepto de 'Tercer lugar' si el hogar es el 'Primer Lugar' y la oficina el 'Segundo Lugar' Infinito Delicias será ese 'Tercer Lugar' que facilita el encuentro y la colaboración entre ciudadanos empresas y fundaciones donde imaginar y desarrollar soluciones para los desafíos actuales y futuros Infinito Delicias se empezó a levantar sobre unas antiguas naves industriales en septiembre de 2023 bajo el co-diseño y planificación de Husos Arquitecturas Elii [oficina de arquitectura] y Ultrazul y los más elevados estándares de sostenibilidad y se espera que abra sus puertas a mediados de este año