DÉNIA. El Ayuntamiento de Dénia ha denunciado públicamente la retirada
por parte de la Conselleria de Servicios Sociales
de la delegación para la construcción de la segunda residencia pública de la ciudad
incluido en el Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana y financiado con más de 9 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation
queda ahora paralizado tras meses de demoras que el consistorio califica de "injustificadas e intencionadas"
formado por PSPV y Compromís, se considera que esta retirada de competencias es la culminación de una “profecía autocumplida”
desde el cambio de gobierno en la Generalitat y la llegada del gabinete de Carlos Mazón
se había transmitido de forma extraoficial la intención de no ejecutar el proyecto
el objetivo final sería entregar los terrenos públicos adquiridos por el Ayuntamiento a una empresa privada para su explotación
aunque la oficina técnica de la Conselleria disponía desde hace tiempo del proyecto visado —construido en dos fases para ajustarse al presupuesto asignado—
la autorización definitiva nunca llegó
habría permitido cumplir con los plazos establecidos para que la residencia estuviera finalizada en el segundo trimestre de 2026
tal como reflejaba el cronograma presentado en las alegaciones del mes de marzo
La modificación del proyecto original respondía
a la actualización de precios del sector y a la necesidad de adaptar el edificio a los nuevos requisitos del decreto autonómico de 2023
que refuerza medidas técnicas y de seguridad tras la experiencia de la pandemia
la única respuesta recibida desde la Conselleria fue
la acusación de querer construir “una residencia de lujo”
el equipo de gobierno local expresa su decepción por la actitud del Partido Popular de Dénia
al que reprochan no haber realizado gestiones para lograr un aumento del presupuesto —unos 4 millones de euros adicionales— o
respaldar la ejecución por fases que habría permitido poner en marcha un centro de día
el Ayuntamiento de Dénia se pregunta qué ocurrirá ahora con los más de 9 millones de euros asignados a través de los fondos Next Generation y exige una respuesta oficial y urgente por parte de la Generalitat
avanza que está valorando emprender acciones legales para defender los intereses de la ciudad y los derechos de las personas mayores
quienes actualmente reciben atención en la Residencia Santa Llúcia
gestionada por el propio consistorio de forma impropia
“Desde Dénia no permitiremos que este proyecto vital se convierta en una plataforma para modelos de negocio insostenibles y caducos
como los que históricamente ha defendido el Partido Popular con el modelo Cotino”
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Tras el descenso del CD Dénia a Primera FFCV
la directiva del club ha emitido el siguiente comunicado: »
Tras la dolorosa derrota de este fin de semana frente al Carcaixent
desde el CD Dénia queremos pedir disculpas a toda la afición
patrocinadores y a la ciudad en general por un desenlace que nadie deseaba
Somos conscientes de que la decepcionante trayectoria de las últimas jornadas no ha estado a la altura de lo que representa este escudo
No hay excusas que puedan justificar el triste final de la temporada y asumimos plenamente la responsabilidad de la situación actual
y atendiendo a la dureza del golpe que supone el descenso
se iniciarán cambios profundos y significativos en nuestra estructura con el fin de comenzar una nueva etapa con ilusión
Nuestro objetivo es claro: devolver al CD Dénia al lugar que se merece
la directiva encabezada por Juan Benavente piensa en continuar al frente del club
Su convencimiento del deber cumplido les hace tener confianza para devolver al club a donde se merece
Algo que solo parece que puede detenerse en los juzgados con el proceso que un socio tiene interpuesto contra la directiva del club
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Somos el portal de noticias de la Marina Alta: todas las noticias locales
playas… Conoce la actualidad en Dénia
Benissa y los principales municipios de la Marina Alta
Consulta nuestras tarifas.
Prestamos servicio de Kit Digital como agentes digitalizadores
© 2025 Portal de Notícias Marina Alta | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel de Cookies | Envía tus noticias
En el último partido de la UD Calpe ante sus aficionados cayó derrotada ante el Paterna CF por 0 a 2
Tras el partido en Dénia que acabó con derrota del CD Dénia ante la UD Carcaixent (3-4)
en Calpe se pudo respirar al haberse conseguido la permanencia
los locales no encontraron la forma de atacar a un sólida defensa que supo cerrar las bandas
Se llegó al descanso con el marcador inicial sin apenas ocasiones de gol en ambas áreas
los nervios atenazaron a los locales a los que les faltó frescura
Su rival pese a haber jugado el jueves la fina de La Nostra Copa no acusó la falta de físico
En el minuto 70 Bernal adelantó a los visitantes
Un gol que creó un caos importante en la UD Calpe que no encontró la forma de reaccionar
Toti anotó el gol que sentenció el partido en el minuto 90
Acabó el partido y los jugadores locales no pudieron disimular en su rostros la decepción por una derrota que les hacía jugarse la permanencia en Gandía
La derrota del CD Dénia vista en directo por algunos jugadores de la UD Calpe
ayudó a devolver la alegría a un equipo que anda sumido en una preocupante crisis de juego y de resultados
Lo mejor es no tener que jugar por la permanencia en la última jornada de liga
Escucha toda la información en Ràdio Litoral y la programación más cercana en Litoral FM
© 2025 Ràdio Litoral • Aviso legal • Política de privacidad • Panel Cookies • Condiciones del servicio • Tarifas
Tus noticias de Dénia y Marina Alta en tvdenia.com
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La seguridad ciudadana es un pilar fundamental para la convivencia y el bienestar de cualquier comunidad
¿Qué problemas preocupan más a los dianenses
¿qué percepción sobre la seguridad tienen los vecinos de Dénia
¿Cuáles son los delitos más comunes en la ciudad
¿Y las medidas para garantizar una ciudad más segura
Estos han sido algunos de los temas abordados en el espacio de opinión de Dénia FM
‘Hay Debate’ de su edición de lunes 5 de mayo
que ha versado sobre la seguridad ciudadana en la capital de la Marina Alta
y que ha contado con la participación de José Luis Fajardo
jefe de brigada de policía judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Dénia; Jovi Estruch
Intendente Jefe de la Policía Local Dénia; Christine Huc
presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos y de la Associació de Veïns del Montgó; y Salvador Cervera
presidente de la Asociación de Vecinos de Les Portelles
Tras una introducción sobre la coordinación
protocolo e incidencias con motivo del apagón eléctrico masivo del pasado 28 de abril; se han abordado diferentes temáticas relacionadas con la presencia policial en la calle
o los «puntos calientes» que encuentran los vecinos en la ciudad y la respuesta y refuerzo de los efectivos policiales en esas zonas
Entre los delitos más frecuentes: las estafas a través de la ciberdelincuencia (común a todo el territorio nacional)
los robos con fuerza o en establecimientos
el consumo de bebidas alcohólicas o de estupefacientes
El consumo de bebida alcohólicas en la vía pública ha sido otra de las cuestiones por las que han preguntado los representantes vecinales; la instalación del sistema de camerización; la movilidad relacionada con los patinetes (VMP) y ciclos; los permisos de ocupación de la vía pública; la violencia de género; las okupaciones; o la señalización en zonas del diseminado
La Conselleria ha resuelto la delegación en el Ayuntamiento de Dénia para la construcción de la segunda residencia para personas de la tercera edad y centro de día
Según ha informado el propio equipo de gobierno
«la semana pasada llegó al Ayuntamiento de Dénia el escrito de Conselleria donde se resuelve la delegación al Consistorio para la construcción de la segunda residencia de la ciudad
proyecto incluido en el Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales de la Generalitat y financiado con más de 9 millones de los fondos europeos Next Generation«
Ante esta decisión de la Generalitat Valenciana
el gobierno local ya estudia emprender acciones legales
Desde el propio ejecutivo dianense se indica que «esta nueva comunicación de Conselleria consolida la paralización de un proyecto muy necesario para Dénia y la comarca
para forzar un incumplimiento de plazos que es el que ahora esgrime la administración autonómica para retirar en el ayuntamiento la delegación»
por parte de la oficina técnica de Conselleria
«hace tiempo que tenía preparado el visado del proyecto
la planificada para una construcción en dos fases que nos permitirá ajustarnos al presupuesto que Generalitat se ha negado a incrementar
la autorización definitiva no ha llegado nunca»
a pesar de las alegaciones presentadas por el ayuntamiento al aviso de revocación de competencias
el gobierno autonómico ha ejecutado la derrota de esta antigua aspiración de nuestra ciudad: tener una segunda residencia pública que garantice una atención de calidad a nuestros mayores»
el Ayuntamiento presentó alegaciones a la revocación
«con un cronograma que permitía cumplir con los plazos establecidos (finalización durante el segundo trimestre de 2026)»
como ya ha realizado en anteriores ocasiones el ejecutivo local
en que «la modificación del presupuesto inicial del proyecto responde a la subida generalizada de precios y a la adaptación a los nuevos requerimientos del Decreto de 2023
que incrementan las necesidades técnicas del edificio
para mejorar las condiciones y medidas de seguridad
a raíz de las enseñanzas derivadas de la pandemia de 2020
Pero la única contestación que hemos recibido a esta explicación por parte de los responsables de Conselleria ha sido que queremos “una residencia de lujo”
socialistas y nacionalistas muestra su «decepción» con el PP local
«que no ha movido ni un dedo para hacer presión y conseguir
bien el incremento presupuestario (4 millones que perfectamente podría asumir Generalitat
administración competente en exclusiva de las residencias)
o bien la aceptación de la ejecución por fases (que nos habría dotado de un centro de día en pleno funcionamiento)»
E indican que «esta es la historia de una profecía autocumplida
puesto que desde el cambio de gobierno en la Generalitat y la entrada del gabinete de Carlos Mazón el mensaje off the record se había repetido hasta la saciedad: la segunda residencia de Dénia no se hará y la intención es ‘regalar’ los terrenos públicos adquiridos por el ayuntamiento a una empresa privada porque haga negocio»
A raíz de esta medida adoptada por la Conselleria
el equipo de gobierno dianense se pregunta «si se perderán 9 millones de euros de los fondos Next Generation
puesto que no sabemos qué piensa hacer con ellos Generalitat»
Y queremos saber también cómo piensa la Conselleria garantizar una atención pública y digna a nuestros mayores
asume de manera impropia el consistorio en la Residencia Santa Llúcia»
el equipo de gobierno anuncia que «estamos valorando emprender acciones legales para defender los intereses de nuestra ciudad y los derechos de las personas mayores
y no permitiremos que este asunto derive en especulaciones ni sirva de plataforma para un modelo de negocio insostenible y caduco
como ha estado históricamente la apuesta del Partido Popular con el modelo Cotino
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Dénia ha dado luz verde a la licitación para contratar la redacción del proyecto de restauración de la Torre de la Devesa del Castell de Dénia
incluyendo la dirección facultativa de las futuras obras
Esta intervención permitirá poner en valor la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII del Castell
Entre los objetivos planteados destacan la investigación y documentación de la zona
la consolidación estructural de las áreas que aún se mantienen en pie
así como la reintegración volumétrica y restitución formal de aquellos elementos suficientemente documentados
se busca mejorar la comprensión histórica del espacio
facilitando su inclusión futura en el recorrido de visitas
ya que actualmente está cerrado al público
El proyecto sale a licitación con un presupuesto inicial de 87.182 euros (IVA incluido)
El plazo establecido para la redacción del proyecto es de dos meses
mientras que la dirección facultativa de las obras dispondrá de diez meses para su realización
La restauración cuenta con una importante aportación económica procedente del Programa 2% Cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
cubriendo así el 70% del coste total estimado para esta intervención patrimonial
El Ayuntamiento de Dénia ha aprobado recientemente en Junta de Gobierno la salida a licitación del proyecto para la renovación del pavimento en tramos específicos de las calles Diana y Carlos Sentí
los trabajos se concentrarán en la calle Diana
en su tramo comprendido entre las calles Colón y Patricio Ferrándiz
compuesto por adoquines prefabricados de hormigón
este desgaste es resultado «de la acción inexorable del tiempo y agravado por la acción del tráfico»
El presupuesto de licitación para las obras asciende a 111.006 euros (IVA incluido)
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 20 de mayo
y el plazo previsto para la ejecución de las obras es de dos meses
Una particularidad del proyecto es la posibilidad para las empresas licitantes de proponer mejoras adicionales
Entre estas mejoras puntuables destaca especialmente la instalación de un paso de peatones inteligente en el cruce entre las calles Diana y La Vía
Dicho paso peatonal incluiría una señal luminosa alimentada por energía solar y dotada de sensores capaces de detectar la presencia de peatones
incrementando significativamente la seguridad vial en esta zona céntrica de la ciudad
El Ayuntamiento de Dénia ha aprobado en Junta de Gobierno la salida a licitación del servicio de redacción del proyecto de restauración de la Torre de la Devesa del Castell
así como de la dirección facultativa de las futuras obras
La intervención se enmarca dentro del plan municipal de puesta en valor de la arquitectura abaluartada del siglo XVII-XVIII
en uno de los sectores más desconocidos del recinto histórico declarado Bien de Interés Cultural
con un presupuesto de licitación de 87.182 euros (IVA incluido)
contempla un plazo de dos meses para la redacción del proyecto y de diez meses para la dirección de las obras
La restauración afectará a la zona superior del castillo
concretamente al ámbito de la Torre de la Devesa y la Batería de Terra
Los objetivos de la actuación incluyen la investigación y documentación del área
la consolidación estructural de los elementos aún en pie
la reintegración volumétrica de los restos conservados
y la restitución formal de los componentes con suficiente respaldo documental
se plantea la consolidación y puesta en valor de las partes intervenidas
con la finalidad de facilitar una mejor comprensión del conjunto defensivo y permitir su incorporación al recorrido de visitas del Castell de Dénia
Este proyecto cuenta con el respaldo económico del Programa del 2% Cultural
una subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
lo que representa el 70 % del coste total estimado de la actuación
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Dénia ha aprobado la salida a licitación del proyecto de renovación del pavimento de calzada en dos tramos del núcleo urbano: la calle Diana
el firme actual —compuesto por adoquines de hormigón prefabricado— presenta “diversos desperfectos” derivados del desgaste por el paso del tiempo
La intervención busca reparar estas deficiencias y mejorar la funcionalidad y seguridad de ambas vías
El presupuesto de licitación asciende a 111.006 euros (IVA incluido)
y el plazo de ejecución previsto es de dos meses
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 20 de mayo
Entre los criterios de mejora puntuables que contempla el pliego
destaca la posibilidad de instalar un paso de peatones inteligente en el cruce entre Diana y La Vía
Este equipamiento incorporaría señal luminosa
alimentación mediante energía solar y sensor de detección de peatones
reforzando así la seguridad vial en un punto de alta circulación
Cuando ocurre una catástrofe de tal magnitud
se pone en cuestión todo el sistema de actuación y los procedimientos que tú lleves adelante
en urbanismo hemos detectado la necesidad de sacar adelante nueva normativa que permita recuperar esos municipios y que
refuerce la protección en zonas con histórico de inundaciones: o que no se pueda construir o que haya unas figuras de protección con respecto a la construcción
nos pusimos a trabajar en todos los caminos afectados
que son muy importantes a la hora de apagar un incendio: sitios donde hay balsas o lugares que son necesarios atravesar para llegar al punto de incendio
nos centramos en dos parques: el del Túria y el de l’Albufera
El del Túria sufrió alteraciones en su cauce en puntos como Villamarchante
donde el río cambió su curso bajo el puente debido al arrastre de lodo
Antes el río pasaba más hacia la derecha de los arcos y ahora ha cambiado y está pasando por arcos más a la izquierda
la preocupación fue inmediata por su importancia ecológica
Digamos que prácticamente al día siguiente
ya trabajaban allí el subdirector de Espais Naturals y el director general
El subdirector incluso trasladó su oficina al Centro de Interpretación de la Albufera
por si hubieran llegado arrastrados por el agua componentes tóxicos o contaminantes
La EPSAR (Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales)
que depende también de la Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras
en este caso de la Secretaría Autonómica de Infraestructuras
trabajó desde el primer momento para que hiciera una obra que impidiera la llegada de vertidos a la Albufera
es que en muy poquito tiempo esa obra estaba ya funcionando
pero se habían producido una serie de vertidos que habían llegado hasta el lago de la Albufera
la cantidad de elementos que llevó la propia riada
lo primero que hicimos fueron inspecciones en toda la zona
descubrimos que muchos de los elementos que habían sido arrastrados por la dana permanecían en el interior de las garrafas
Desde la Dirección General de Educación y Calidad Ambiental sacamos casi 70.000 kilos de elementos de residuos dispersos
Todo esto permitió tener esa primera radiografía que nos permitió situar en lo siguiente
Elaboramos un plan de tres fases para la recuperación
retirar todos los elementos y residuos que se pudiera en ese momento
algo muy importante es que se colaboró estrechamente con la Guardia Civil en la búsqueda de desaparecidos
moviendo los niveles de agua del lago para que ellos pudieran realizar su búsqueda y poniendo a disposición de la Guardia Civil a todos los efectivos también del parque
incrementar todo lo que eran los controles de la Albufera en cuanto a los niveles del agua
Y en la tercera fase teníamos una ambición: ¿qué necesita el parque si el elemento principal del parque es el agua
Estábamos en un contencioso con la Confederación Hidrográfica del Júcar para que nos diera del 2024 los 20 hm m3 del Turia y 10 del sistema Júcar como dice el Plan Hidrológico
Nos esperamos al resultado de ese contencioso
que además casi con toda seguridad hubiera sido recurrido
La Albufera se hubiera pasado muchos años sin el agua que necesitaba
Desde el primer momento nos reunimos con los regantes del Júcar y del Turia y hemos llegado a un acuerdo que durante los próximos 3 años garantizará los aportes de agua a la Albufera
Esto permite la renovación del agua de la propia Albufera
Todos los usos tradicionales que hay en el parque fijan su mirada en una solo en un solo interés: el bienestar del parque
la mejora de la calidad ambiental del parque y de la biodiversidad
seguir en esa línea de no buscar enfrentamientos
tenemos como proyecto de futuro lo que llamamos el gemelo digital
Vamos a crear una reproducción del parque de forma digital que obtiene información de unos sensores que se colocan en el parque
que se plasman en una pantalla y que nos permite no solamente tener la visión directa
completa y al momento de cómo se encuentra el parque y de los aportes de agua que está habiendo
sino también de algo que es fundamental: este gemelo digital nos permite realizar supuestos; es decir
qué ocurriría si en vez de una dana se tratara de otro tipo de tóxicos
cómo evolucionaría el parque ante esos distintos peligros
El CD Dénia ha descendido a la Primera FFCV
una categoría que no pisaba desde la temporada 1969-70
que en sus mejores años llegó a militar en Segunda B
sufrió el golpe definitivo al perder en la última jornada
con la intención de dar una alegría a su afición
la UD Carcaixent consiguió un penalti a su favor que Jorge Seral transformó
devolviendo la esperanza a la afición local
a pesar de jugar en inferioridad numérica tras la expulsión de Óscar
haciendo que los jugadores y la grada se vinieran arriba
A pesar de jugar en inferioridad numérica en el segundo tiempo
los dianenses mantuvieron el control del juego
el técnico Juanjo Antolí tomó decisiones que
y poco después llegó el empate de Dídac para la UD Carcaixent en el minuto 68
poniendo el 2-3 en el marcador y dejando a los locales sin reacción
A pesar de la gran respuesta de Alejandro González
el CD Dénia podía permitirse ese resultado
aunque le obligaba a ganar en la última jornada en Benigánim
El árbitro mostró dos tarjetas amarillas a Tomás
una situación que agravó aún más las dificultades
no pudo evitar el gol de Rober en el minuto 83
que sentenció el 3-4 y selló el destino del equipo
con el silencio tomando el control del ambiente
La tristeza invadió los rostros de los jugadores y la afición
conscientes de que el descenso era irreversible
El CD Dénia cierra una nefasta temporada en la que la directiva no supo gestionar ni la parte económica
El descenso a la Primera FFCV es un jarro de agua fría para un club que tiene una larga historia y que
fue un referente del fútbol en la Comunidad Valenciana
el club deberá reconstruirse desde sus cimientos y trabajar para volver a la categoría que merece
mientras se espera que en la próxima temporada se dé un nuevo rumbo al proyecto deportivo
Ràfol d’Almúnia será el epicentro de la cultura
la lengua y el deporte tradicional el próximo 24 de mayo de 2025 con la celebración de los XII Tradijocs de la Marina Alta
La cita se enmarcará dentro de las Trobades d’Escoles en Valencià que también se llevarán a cabo en el mismo municipio
LaEscola Valenciana y la Xarxa Esportiva de la Marina Alta han sellado el acuerdo consolidando así una alianza para revivir una de las jornadas más emblemáticas de juegos populares de la comarca
Los Tradijocs son una jornada lúdica y educativa centrada en juegos populares y tradicionales como el cementerio
El objetivo es que tanto escolares como familiares participen juntos en estas actividades
fomentando el contacto intergeneracional y el orgullo por el legado lúdico compartido
El acto ha sido presidido por Estefania Rovira
quien ha expresado su entusiasmo por acoger el evento: “Es una gran ilusión para nuestro pueblo ser sede de las Trobades de 2025 e incluir en ellas los Tradijocs
recuperando así una parte muy valiosa de nuestra identidad comarcal”
Rovira ha reivindicado además el valor del entorno urbano como espacio humano y de encuentro señalando que la importancia de “entender nuestras calles y plazas como lugares de juego
En la presentación han participado también Alexandra Usó
presidenta de Escola Valenciana; Sergi Ferrús
presidente de la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta (MACMA) y Sergi Brogniez
Usó ha destacado el papel educativo y cultural de los juegos tradicionales y Ferrús
ha recordado que «la primera edición de los Tradijocs tuvo lugar en Pedreguer en 1998 y se han celebrado cada dos años hasta 2018
Ferrús ha subrayado que esta recuperación “representa un símbolo de nuestra comarca” e incluirá como novedad un Torneo de Pilota Grossa
una modalidad autóctona profundamente arraigada en la Marina Alta
Brogniez ha puesto en valor el carácter integrador de la cita: “Al unir los Tradijocs con las Trobades buscamos un enfoque menos competitivo
donde lo importante sea compartir y redescubrir unos juegos únicos
esta propuesta ayuda a “mantener viva la cultura y la lengua vinculadas a los juegos y deportes tradicionales”
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
El programa incluye talleres y actuaciones en el auditorio del Centro Social
la calle Marqués de Campo y en la plaza del Consell
DAMA arranca con un laboratorio de improvisación sensorial
coreógrafos y fundadores de la compañía de danza contemporánea EYAS Dance Project
se desarrollará en dos escenarios: de 10 a 11.30 horas
las personas participantes harán una demostración en la calle Marqués de Campo
que explora el movimiento a través de técnicas de improvisación
centradas principalmente en el desbloqueo del cuerpo
Es la técnica que usan los miembros de la compañía Batsheva Dance de Israel
aunque no está enfocada únicamente a los bailarines profesionales
sino que es una práctica que puede hacer cualquier persona
la Asociación Circolio ofrece un taller gratuito de circo en familia con malabares y equilibrios
niñas y niños pasaran un buen rato juntos practicando disciplinas divertidas como acrobacias
malabares y juegos de equilibrio de la mano de los artistas de la Escuela de Circo La Marina Social Club de Dénia
llega el Colectivo Sin Par con la pieza “Mírala cara a cara”
Lara Misó y Wilma Puentes se lanzan a explorar la sevillana desde su propio lenguaje
Jéssica Castellón presenta “Don’t take it personal”
una creación que explora la travesía de una bailarina a través de diversos estilos y culturas
La programación se retoma a las 17.30 horas con el espectáculo de calle con animación familiar “A la fresca”
“A la fresca” nos presenta a tres personajes
surrealistas y muy locas que se acaban convirtiendo en un show lleno de carcajadas
La actuación comenzará en Marqués de Campo y finalizará en la plaza del Consell
donde tendrán lugar el resto de actuaciones
A las 18.30 horas llega la Muestra de escuelas y colectivos de danza de Dénia
Puri Bisquert Dansa y el Colectivo Es.Mov ofrecerán al público una muestra de su arte y creatividad
la actuación “Despliegue de la penumbra” de la bailarina dianense Lucía Moraleda y su compañero Ignacio Fizona
un viaje poético y físico lleno de emoción
Cerrará este Festival DAMA 2025 la actuación de La Marina Lindy Hop (20 horas)
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Sintoniza las noticias del día con Dénia FM
Notícies Marina Alta → Podcast → Informativo Dénia FM 05/05/2025
Ondara y el resto de la Marina Alta en la 92.5 FM
Puedes escuchar en directo el Informativo de Dénia FM de lunes a viernes a las 13.30 horas
Mañana comienza en la Audiencia Provincial de Alicante el juicio a 12 entre ellas el actual alcalde
Se les juzga por la construcción de más de 290 viviendas en suelo no urbanizable
La Fiscalía solicita penas de 15 meses a 7 años de prisión
Xàbia volverá a tener operativo su retén fijo de bomberos
Este forma parte del dispositivo especial de emergencias que el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante activará del 16 de junio al 17 de septiembre
con el fin de reforzar sus actuaciones y garantizar una intervención más rápida y eficaz ante los incendios y siniestros que se puedan producir en la provincia durante los próximos meses estivales
el Ayuntamiento de Dénia ha aprobado la salida a licitación del proyecto de renovación del pavimento de calzada en tramos de las calles Diana y Carlos Sentí
El presupuesto base asciende a más de 111.000 euros (IVA incluido)
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 20 de mayo
porque la Junta de Gobierno también ha aprobado sacar a licitación el servicio de redacción del proyecto de restauración de la Torre de la Devesa del Castillo
El presupuesto de licitación asciende a cerca de 87.190 euros (IVA incluido)
con un plazo de dos meses para la redacción del proyecto
Esta mañana ha visitado nuestro “Primer café” el presidente de Pego Viu
en defensa del territorio y la recuperación del entorno natural
que celebra su X aniversario este fin de semana
con diferentes actividades para disfrutar de la naturaleza
Esta asociación nació a raíz del gran incendio forestal que devastó las montañas de la Vall d’Ebo
suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Marina Alta Notícies en las redes sociales:
Dénia ya está preparada para acoger este jueves
las cinco finales de ‘La Nostra Copa‘ de fútbol y fútbol sala en todas las categorías
La capital de la Marina Alta se convertirá en el epicentro de nuestro fútbol y nuestro futsal en una jornada apasionante de deporte
El Polideportivo Municipal de Dénia (UBICACIÓN) será el epicentro de estas finales
con su pabellón cubierto y con el Campo de Fútbol Diego Mena como escenarios principales
En el pabellón cubierto se disputará la final de la tercera edición de ‘La Nostra Copa’ masculina de fútbol sala que medirá al Club Cerramientos Abatibles Futsal de Elche y al Mislata FS
En la pasada edición, el Alcora FS se impuso en una emocionante final celebrada en Moncada al CF United Elche
será el turno de la final Valenta que enfrentará al Club Castellón FS y el Actiu CFS Castalla
En 2024, el CD Santa Ana se proclamó campeón ante el CD Nou Túria
Sobre el césped del Diego Mena de Dénia se decidirán los campeones de las tres competiciones coperas en categorías amateur masculina
A las 12:00 se disputará la final Valenta que medirá al UD Aldaia CF y al UD Castellonense. En esta tercera edición, los dos equipos pugnarán por suceder al Discóbolo La Torre, campeón en 2024
A las 17:00 se resolverá la primera edición de ‘La Nostra Copa’ en categoría alevín
El representante de la Academia Valencia CF se enfrentará al Elche CF
a las 19:30 está prevista la final de la IV edición de La Nostra Copa masculina de fútbol
El Manises CF defenderá su condición de campeón ante el Paterna CF
Un duelo apasionante entre equipos de localidades vecinas
La elección de Dénia como sede de las finales de La Nostra Copa se hizo con antelación a conocerse los finalistas de algunas categorías por razones logísticas y organizativas
La FFCV pretender acercar sus competiciones oficiales a todas las provincias de la Comunitat
El pasado año fueron en provincia de Valencia (Moncada
L’Eliana y San Antonio de Benagéber)
En eidiciones anteriores se disputó en la localidad de La Vall d’Uixó (Castellón)
Se trata de una jornada festiva para las aficiones de los clubes finalistas y una oportunidad de vivir un desplazamiento y acompañar al equipo en la cita más importante de la temporada
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
CONTACTO
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios
apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios
Notícies Marina Alta → Podcast → Avance Dénia FM 05/05/2025
El avance informativo de lunes 5 de mayo de 2025
Ondara y el resto de la Marina Alta en la 92.5 FM
mañana se inicia juicio en la Audiencia Provincial de Alicante
un exalcalde y dos exconcejales del municipio
además de la secretaria y un arquitecto municipales en el momento de los hechos
por las supuestas irregularidades urbanísticas detectadas en la construcción de más de 290 viviendas unifamiliares que se construyeron entre los años 1999 a 2003 en suelo calificado como no urbanizable
El Ministerio Fiscal mantiene que las casas fueron vendidas a compradores de nacionalidad extranjera que
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de los presuntos delitos contra la ordenación del territorio
falsedad documental y negociaciones prohibidas a funcionarios
por los que solicita penas de prisión que oscilan entre los 15 meses y los siete años
una mujer tuvo que ser rescatada tras sufrir una caída mientras practicaba senderismo en el camino del forat de Bernia
cerca de las conocidas Cuevas del Agua en el término municipal de Benissa
La senderista presentaba una posible fractura en el tobillo izquierdo
lo que le impedía continuar la ruta por sus propios medios
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos movilizó al helicóptero Alpha 01 junto con el Grupo Especial de Rescate (GER)
se reanudan las obras de ampliación de la CV-743 (carretera Teulada-Moraira) tras la pausa por las vacaciones de Semana Santa y coincidiendo con la finalización de una de las subfases de la fase 1 del proyecto
la carretera volverá a sufrir cortes de tráfico en un tramo en sentido descendente
manteniéndose los desvíos alternativos ya habilitados: desvío tráfico pesado por Carretera Teulada-Benimarco (CV-741)
y desvío tráfico ligero por Camí de Sant Miquel
Los bomberos de la Diputación de Alicante refuerzan un año más el servicio para cubrir la provincia durante los meses de verano
que permanecerá activo del 16 de junio al 17 de septiembre
que atenderá las emergencias que se produzcan en este municipio y en su perímetro más cercano
un operador de comunicaciones y un vehículo
Universidades y Empleo ha publicado la convocatoria de las pruebas para la obtención de los certificados de conocimientos de valenciano
El sábado 4 de octubre de 2025 se harán las pruebas escritas de la A2
C1 y C2; y las orales se repartirán entre los sábados 18 y 25 de octubre
Las pruebas de los lenguajes específicos se harán el sábado 14 de junio e incluyen tres certificados de capacitación técnica: lenguaje administrativo
corrección de textos y lenguaje a los medios de comunicación
Vox denuncia la falta de convocatoria del equipo de gobierno al resto de grupos municipales en la corporación
para asistir a las finales de la Nostra Copa
La Concejalía de Cultura del Ajuntament de Dénia ha organizado una nueva edición del ciclo “En femenino
una iniciativa con la que se quiere visibilizar el trabajo y la aportación de las mujeres al mundo de la cultura con una programación protagonizada por mujeres artistas de diferentes disciplinas
El ciclo se desarrollará en el auditorio del Centro Social del 9 al 30 de mayo
Todas las actuaciones empezarán a las 20 horas
el mercado gastronómico y cultural de Dénia
celebrará el próximo 10 de mayo la cuarta edición de la “Terra Moscatell: la feria de vinos del Mediterráneo”
con la participación de seis bodegas alicantinas que rinden tributo con sus elaboraciones a la variedad de uva moscatell
Venció en la gran final de Dénia al Paterna CF y consigue el título por segunda temporada consecutiva
Más de mil cien espectadores presenciaron en directo en el estadio Diego Mena como el conjunto de Regalado venció por dos goles a cero a un combativo Paterna CF
que nunca dio por perdido el encuentro y dignificó el torneo
La final fue precedida de un emotivo minuto de silencio en homenaje a Manolo el del Bombo
el aficionado número 12 por excelencia de la Selección Española fallecido esa misma mañana
Hasta el minuto 73 de encuentro no abrió el marcador el Manises CF
Paniccia puso la guinda culminando una contra a dos minutos del final
El conjunto manisense conquista así su segunda copa consecutiva y reina en el palmarés por encima del CD L’Alcora y del CD Soneja
se lleva el premio gordo de volver a representar a la FFCV en la Copa de S.M
El Rey; si pasa la previa frente a otro equipo amateur
Se notaba en el ambiente que era una final y que les iba la temporada en este partido a los dos equipos
que ya sabía lo que es saborear La Nostra Copa y jugar contra un Primera División (fue el Getafe CF)
no anda muy bien en la Lliga À Punt Comunitat
El Paterna CF vive el sueño de La Nostra Copa en contraposición a la pesadilla del descenso
Con este contexto cabía esperar ver los primeros 30 minutos que vimos en el Diego Mena de Dénia
Escri puso el fútbol para los azules y en sus botas estuvo la mejor ocasión
Ghany le dio continuidad al juego ganando duelos importantes en los balones largos y permitiendo llegar a sus compañeros
lo que vimos en esta primera parte fue el meme ese de Spiderman apuntando a Spiderman
La labor de David Nguema en el medio fue fundamental para que el Paterna CF pudiera neutralizar el fútbol del centro del campo manisense
Dio la impresión en la reanudación de que el partido se inclinó hacia la portería de Carlos
pero pronto el centro del campo paternero igualó de nuevo las fuerzas
Ambos conjuntos pecaron de o atreverse durante un buen rato hasta que una ocasión de Ngueme sacudió el partido
El 8 del Paterna CF enganchó una volea y la estrelló con fuerza en el larguero
LA NOSTRA COPA |UUUUUUUUUUUUAAAAA Nguema al travesser @PaternaCdeFLa millor ocasió del partit#LaNostraCopa #somFutbol pic.twitter.com/bXzQsHKII1
Esa gran ocasión sirvió de catalizador para que
para que el Manises CF pensara qué carajos hacían hasta ahora si tenían cerca la posibilidad de ganar la copa por segunda vez y hacer historia
el mejor de su equipo en la noche de la final
Carlos Valdueza no vio el bote a un metro de su estirada y el balón entró en la red ante el éxtasis de los aficionados del Manises CF
LA NOSTRA COPA |GOOOOOOOOL D'ESCRI!!! 🔥El @Manises_CF1929 s'avança#LaNostraCopa #somFutbol pic.twitter.com/8wllcWTwVw
El partido acabó de enloquecer con ese gol
pero Adri tapó muy bien y le impidió picar por encima de su salida
Aprovechó el cansancio de los centrales y tiró de velocidad y frescura para plantarse mano a mano con Carlos
LA NOSTRA COPA |ARRIBA EL SEGON DEL @Manises_CF1929marca Paniccia 🔝😎#LaNostraCopa #somFutbol pic.twitter.com/PYcs8R7xEO
que pese a encajar el segundo en el 88′
quizá apelando a la épica que tanto le ha hecho progresar en este torneo
El Manises CF acabó haciendo historia y ganando La Nostra Copa por segunda vez consecutiva
Amonestó a Champi por el Manises CF y a Cata por parte del Paterna CF
LA NOSTRA COPA |AL CIELO CON ELLA 🏆Enhorabona, @Manises_CF1929 💥💥#LaNostraCopa #somFutbol pic.twitter.com/dICJeDy30i
CONSULTA AQUÍ EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN
El CD Paidos Dénia ha alcanzado otro hito histórico en su palmarés al conquistar el campeonato autonómico cadete tras derrotar por 2-4 al Nueva Elda FS en la complicada pista de los eldenses
el equipo de Nata Grimalt añade un quinto título autonómico a su impresionante trayectoria: tras los campeonatos alevines en 2021 y 2022
Este éxito reafirma al CD Paidos Dénia como el único club de la ciudad con cinco clasificaciones consecutivas para disputar un Campeonato de España
lo que representa un orgullo para todo el deporte dianense
El objetivo en este último partido del play off era claro: no perder
la plantilla del Paidos Dénia estuvo completamente mentalizada para lograr la victoria
Aunque el primer tiempo estuvo marcado por la igualdad y un respeto mutuo entre los equipos
el CD Paidos Dénia fue el primero en adelantarse gracias a un gol de Albert Llorca en el minuto 9
los dianenses supieron mantener la calma y se fueron al descanso con la ventaja de 0-1
la emoción creció a medida que el Nueva Elda FS intentó remontar
los dianenses ampliaron su ventaja de manera decisiva en un minuto fulgurante de Javi Arroyo
quien anotó dos goles seguidos que dejaron al equipo local contra las cuerdas
que redujo la diferencia con un gol de Juan Cerdá
el Paidos Dénia respondió con otro tanto de Javi Arroyo para poner el marcador en un claro 1-4
Aunque los eldenses anotaron un segundo gol gracias a Cristian Molla
el marcador ya reflejaba la superioridad del equipo dianense
especialmente tras la expulsión de Pablo Caudelí
lo que dejó al CD Paidos Dénia con uno menos en los últimos minutos
La victoria significó no solo el título de campeones autonómicos cadetes
sino también el billete para el Campeonato de España
un logro que ratifica el trabajo y esfuerzo del equipo a lo largo de toda la temporada
El CD Paidos Dénia celebró un nuevo éxito que vuelve a poner el nombre de Dénia en lo más alto del fútbol sala juvenil
demostrando que este club sigue siendo un referente en la Comunidad Valenciana
El CD Dénia afronta su partido de este domingo en su feudo del campo Diego Mena
a las 17 horas con la esperanza de salir con un triunfo que le permita seguir soñando con la permanencia ganando en la última jornada en el feudo del Benigànim
El encargado de dirigir el partido ante el equipo de la UD Carcaixent es el colegiado
Al CD Dénia las cosas se le presentan muy complicadas después del triunfo del CD Eldense B la pasada semana
Los dianenses dejaron de depender de sí mismo para estar a expensas de lo que haga la formación de Elda
El entrenador dianense no podrá contar ni con Zazo ni con Castillo ambos están sancionados
por lo que se verá obligado a modificar su once
al ser estos dos jugadores fijos en su equipo inicial
Lo más positivo es el regreso a la convocatoria del portero
*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia
Sede electrónica
Ayuntamiento de Dénia · CIF: P0306300E · Plaza de la Constitución, 10 · 03700 Dénia · 965 780 100
El Manises CF se coronó campeón de La Nostra Copa tras vencer al Paterna CF por 2-0 en la gran final disputada en el campo Diego Mena de Dénia
La victoria no solo significó la consecución del título
sino que también permitió al Manises revalidar el trofeo logrado en la pasada edición
manteniendo su dominio en el torneo más importante de la región
los jugadores del Manises dieron un espectáculo futbolístico que emocionó a los más de mil cien espectadores presentes en las gradas
Los campeones se llevan el premio gordo de volver a representar a la FFCV en la Copa de S.M
aficionado histórico de la Selección Española
Un gesto de respeto que unió a todos los asistentes y dio el tono solemne a una final de gran calibre
El partido comenzó con un Paterna CF combativo
con una gran solidez defensiva y efectividad ofensiva
Aunque los de Paterna lucharon hasta el último minuto
que llegaron en momentos claves del encuentro
les dieron el control absoluto del partido
La afición del Paterna CF también destacó por su apoyo constante
aunque no pudieron evitar la derrota ante un rival que supo gestionar muy bien las ocasiones
disputada en el estadio Diego Mena de Dénia ante 500 espectadores
la UD Aldaia CF se proclamó campeona tras derrotar a la UD Castellonense por un ajustado 1-0
El gol de la victoria fue anotado por Andrea Soler en el minuto 18
un tanto que resultó definitivo para coronar a la UD Aldaia como el mejor equipo en la categoría femenina
En la nueva categoría La Nostra Copa Aleví
destinada a facilitar la transición del fútbol ocho al fútbol once
el Valencia CF se consagró campeón tras vencer al Elche CF por 3-1 en una final disputada también en el estadio Diego Mena
A pesar de la gran batalla que planteó el Elche CF
el equipo valencianista demostró su superioridad gracias a la calidad individual de sus delanteros
La jornada de La Nostra Copa se cerró con una gran fiesta deportiva
en la que los equipos y las aficiones vivieron momentos de emoción y camaradería
La organización de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana que fue espectacular
logró reunir a un gran número de aficionados
consolidando esta competición como uno de los grandes eventos del fútbol en la Comunitat Valenciana
los equipos ganadores se llevan a casa no solo los trofeos
sino también el reconocimiento por su esfuerzo
Notícies Marina Alta → Podcast → Informativo Dénia FM 02/05/2025
la seguridad ciudadana en Dénia a debate en Dénia FM
Jefe de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional de Dénia; José Vicente Estruch
Intendente Jefe de la Policía Local de Dénia; Christine Huc
presidenta de la Federación de las Asociaciones de Vecinos de Dénia y de la Associació de Veïns dels Montgó; y Salvador Cervera
presidente de la Asociación de Vecinos de Les Portelles de Dénia
Día Internacional contra el Acoso Escolar o Día contra el Bullying
para concienciar a la población mundial sobre este problema que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo y promover la prevención desde la primera infancia
ha visitado el ‘Primer café’ de Dénia FM
para reflexionar al respecto y ofrecer algunos consejos
cuestionando la seguridad y el trabajo del intendente jefe
se han sucedido las muestras de apoyo a José A
por parte sindicatos y partidos políticos del municipio
también agrupaciones de Vox de la Marina Alta han mostrado su apoyo al partido local
inmersos en pleno puente del 1 de mayo en la Marina Alta
desde Aehtma se habla de buenas previsiones turísticas
Así lo indicaba la secretaria general de Aehtma
sobre las repercusiones del apagón eléctrico
Preguntada por las previsiones para este puente
Cerdá se mostraba optimista y aseguraba que el sector está preparado para recibir a todos los clientes y visitantes
Ya conocemos el nombre de las Candidatas a Falleras Mayores de Dénia 2025-26
en sustitución de Carla Puerto y Laura Ramón
Cuatro son las jóvenes que se han presentado a ser la nueva Fallera Mayor de Dénia: Aina Martín
Mientras que siete niñas se han presentado para convertirse en la nueva Fallera Mayor Infantil de Dénia: Alexia Suárez
La Associació de Moros i Cristians Santíssim Crist de la Suor celebra este fin de semana los actos del “Mig Any”
Mañana sábado será el día más importante de las fiestas
despedida y presentación de cargos festeros de 2024 y 2025
Las filàs Moriscos y Contrabandistas se despedirán como capitanías mora y cristiana
para dar paso a las filàs Tuareg y Mozárabes
Notícies Marina Alta → Podcast → Avance Dénia FM 02/05/2025
El avance informativo de viernes 2 de mayo de 2025
Polémica en Xàbia tras los comentarios de Vox Jávea
con el siguiente mensaje: «Mientras Jávea sufre cada vez más inseguridad
hoy ha habido un apuñalamiento a plena luz del día
A que se dedica el Intendente Jefe de la Policía Local
A dar charlas para seguir persiguiendo y estigmatizando al genero masculino»
Las primeras reacciones se produjeron por parte de los sindicatos
La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Xàbia y el sindicato EMAD
mostrando su total apoyo a la Policía Local de Xàbia
grupo municipal que ostenta la concejalía de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Xàbia
como la alcaldesa Rosa Cardona (PP) y los dos grupos en la oposición
la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta habla de «previsiones fantásticas» de cara a estas fechas
asegurando su secretaria general Reme Cerdá que «estamos preparados para recibir a todos los clientes y visitantes»
Cerdá ha indicado que ha sido un año difícil desde noviembre del año pasado
Y muchas citas las que se encuentran los visitantes y turistas durante este puente en la Marina Alta
Els Magazinos en Dénia está inmerso en su sexto aniversario; la Feria Andaluza
organizada por la Casa de Andalucía de Dénia
los días 3 y 4 de mayo; el II Calp Piano Festival que comienza hoy viernes 2 de mayo
con prestigiosos pianistas del panorama internacional; o la celebración del Mig Any Fester de los Moros y Cristianos de Calp
nos encontramos con las de Jesús Nazareno en Xàbia
como las de El Poble Nou de Benitatxell y sus Fiestas de la Rosa
ya conocemos el nombre de las Candidatas a Falleras Mayores de Dénia 2025-26
Cuatro son las jóvenes que se han presentado a ser la nueva Fallera Mayor de Dénia: Aina Martín Calafat (Falla Saladar)
Mientras que siete niñas se han presentado para convertirse en la nueva Fallera Mayor Infantil de Dénia: Alexia Suárez Suárez (Falla Darrere del Castell)
Martina Miñana Galván (Falla Nou Camp Roig)
para concienciar a la población mundial sobre el problema del acoso escolar que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo y promover la prevención desde la primera infancia
Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas
de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
para reflexionar al respecto y ofrecer algunos consejos para detectar y prevenir el bullying
Díaz ha indicado algunos casos con los que se ha encontrado
fue uno de «suplantación de identidad en redes sociales»
Aunque «los más corrientes» suelen ser de «un compañero que hace fuerza para que den de lado a algún compañero de clase»
La psicóloga infantil ha identificado tres papeles: acosador
Díaz también ha ofrecido consejos a padres
sobre la importancia de «poder transmitir a sus hijos dos cosas: empatía y asertividad»
O consejos «a los más pequeños» para que «pidan apoyo si ven algo que no está bien»
La Semana Santa en Dénia 2025 viene marcada por una serie de actividades religiosas y culturales
lo que implica cortes de tráfico en diversas zonas de la ciudad
Resumen detallado de los cortes programados para que puedas organizarte y disfrutar de las festividades sin inconvenientes
se llevará a cabo el traslado de las imágenes de la Stma
Sangre y la Virgen de los Dolores desde el Convento de las Agustinas a la Parroquia de la Asunción
lo que generará cortes de tráfico a partir de las 20:45 horas en varias calles del centro de Dénia
es el caso de los cruces entre las calles Nueva y Desamparados
Procesión del Silencio: A partir de las 21:30 horas
se procederá al corte de tráfico en varias avenidas y calles del centro
debido a la procesión del Silencio que partirá desde la Parroquia San Miguel
Esta procesión tiene una duración estimada de 1.30 horas
Procesión del Santo Entierro: Entre las 20:30 y las 22:00 horas
se llevará a cabo la solemne procesión del Santo Entierro
que recorrerá las calles principales de Dénia
afectando el tráfico en zonas como calles Diana
Procesión del Encuentro: La última gran procesión de la Semana Santa será la del Encuentro
Los cortes de tráfico comenzarán a las 09:00 horas en las principales intersecciones
para facilitar el paso de las imágenes que recorrerán el centro de la ciudad
Esta Semana Santa en Dénia es mucho más que celebraciones religiosas
Es una oportunidad única para vivir la esencia mediterránea en un entorno privilegiado
Combina las procesiones tradicionales con visitas al patrimonio histórico
gastronomía de primer nivel y una vibrante cultura local
El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual y se conmemora la Última Cena de Jesús
las iglesias se llenan de fieles para participar en la liturgia
tiene lugar una procesión de la Pasión del Señor que recorre las calles del casco antiguo en un ambiente de respeto y solemnidad
se lleva a cabo el Vía Crucis en distintas parroquias
seguido por la Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor
tiene lugar la solemne procesión del Santo Entierro
en la que el silencio y la luz de los cirios crean una experiencia única en las calles de Dénia
El Sábado Santo es una jornada de recogimiento y espera
Las parroquias de Dénia permanecen en silencio hasta la noche
cuando se celebra la Solemne Vigilia Pascual
una de las celebraciones litúrgicas más importantes del año
que simboliza el paso de la oscuridad a la luz con la Resurrección de Cristo
Durante el día, muchos aprovechan para subir al Parque Natural del Montgó y disfrutar de la naturaleza en su esplendor primaveral
También puedes visitar el mercado municipal o relajarte en alguna terraza frente al mar
El Domingo de Resurrección culmina la Semana Santa con alegría
En Dénia se celebra el tradicional Encuentro de Resurrección entre las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen María
que tiene lugar en el cruce de las calles Sagunto y Patricio Ferrándiz
Este acto simbólico reúne a cientos de personas y es acompañado por aplausos
música y un ambiente de auténtica celebración
Durante estas fechas primaverales, las playas de Dénia ya invitan a los primeros paseos descalzos por la orilla. Las más populares como Les Marines, Les Rotes o la Playa Punta del Raset ofrecen vistas espectaculares y un entorno perfecto para desconectar del ritmo diario
el Parque Natural del Montgó es ideal para realizar rutas de senderismo con panorámicas únicas del litoral
El Castillo de Dénia
situado en una colina que domina la ciudad
es uno de los puntos turísticos más emblemáticos
Su origen se remonta a la época islámica y desde sus torres se pueden disfrutar vistas inigualables del puerto y del casco antiguo
El tiempo en primavera hace especial su visita durante la Semana Santa en Dénia
Durante Semana Santa es un plan excelente para hacer en familia
La Semana Santa también es una excelente excusa para saborear la cocina mediterránea
reconocida como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
cuenta con una amplia oferta de restaurantes donde probar la auténtica gamba roja
arroces marineros y repostería tradicional
Además, aquí conocerás los restaurantes mejor valorados de la ciudad de Dénia
No dejes de visitar el Mercado Municipal o alguna de las tabernas del barrio Baix la Mar para una experiencia local auténtica
El centro histórico de Dénia rebosa vida en Semana Santa. Sus calles peatonales están decoradas con flores y ambiente festivo. Puedes visitar la calle Loreto
tiendas artesanales y edificios con siglos de historia
Ubicado en un edificio histórico del siglo XIII frente al puerto de Dénia, La Posada del Mar es un hotel boutique ideal para quienes buscan descanso con estilo durante Semana Santa
Su localización privilegiada permite moverse a pie por el centro histórico
El hotel dispone de 25 habitaciones con vistas al mar
sauna y servicio de masajes para relajarte después de un día de turismo o procesiones
Su desayuno buffet con productos locales y su personal atento las 24 horas hacen que la experiencia sea aún más especial. A solo pasos del castillo y del puerto deportivo
es perfecto tanto para parejas como para familias que quieran disfrutar de Dénia al máximo
¡Haz tu reserva y disfruta de una Semana Santa inolvidable en la Costa Blanca
Notificadme los nuevos comentarios por correo electrónico
Personalice sus preferencias de consentimiento para las categorías de cookies y las preferencias de seguimiento publicitario para los propósitos y características y los proveedores a continuación
Puede dar su consentimiento de manera individual para cada proveedor de terceros y proveedor de tecnología publicitaria de Google
La mayoría de los proveedores requieren el consentimiento explícito para el procesamiento de datos personales
mientras que algunos se basan en el interés legítimo
usted tiene el derecho de oponerse a su uso del interés legítimo
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Utilizada por Facebook para proporcionar una serie deproductos publicitarios cómo pujas a tiempo real de terceros anunciantes
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p
los identificadores basados en inicio de sesión
los identificadores asignados aleatoriamente
pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto
La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar
si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses
si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto
cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado
Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra
La información sobre tu actividad en este servicio
como tu interacción con los anuncios o con el contenido
puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios
así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios
Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores
Tus datos pueden utilizarse para supervisar y evitar las actividades inusuales y potencialmente fraudulentas (por ejemplo
así como para asegurar que los sistemas y los procesos funcionen de forma correcta y segura
se puede utilizar para corregir cualquier problema que tú
el editor/medio de comunicación o el anunciante podáis encontraros a la hora de la entrega del contenido y los anuncios
Las decisiones que tome con respecto a las finalidades y las entidades enumeradas en este aviso se guardan y se ponen a disposición de dichas entidades en forma de señales digitales (por ejemplo
Esto es necesario para permitir que tanto este servicio como las entidades respeten dichas preferencias
Tu dispositivo podría distinguirse de otros en función de la información que envía de forma automática al acceder a Internet (por ejemplo
la dirección IP de tu conexión a Internet o el tipo de navegador que estás utilizando) en apoyo de los fines que se exponen en este documento
tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento
la ciudad de Dénia vuelve a convertirse en el epicentro de la gastronomía tradicional con la XI edición de las Jornadas de Cuchara
numerosos restaurantes locales participan ofreciendo menús semanales que celebran los sabores más arraigados y reconfortantes de la temporada
Es una oportunidad única para disfrutar de guisos
con recetas que resaltan la esencia de la cocina casera y regional
El Mosset Dénia propone una variedad de guisos que combinan sabores contundentes y tradicionales:
Nauta Port apuesta por platos que combinan mariscos y legumbres para crear sabores nutritivos y deliciosos:
conocido por su enfoque en platos marineros
presenta una propuesta que resalta los productos de temporada:
El Greco Bistrot se destaca por fusionar ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras:
Cada uno de estos restaurantes ofrece su toque personal
permitiendo disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable en Dénia
Las Jornadas de Cuchara de Déniason la excusa perfecta para explorar la riqueza gastronómica local y deleitarse con los mejores platos de cuchara
Avisos de accesibilidad
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que el TRAM d’Alacant entre Benidorm y Dénia “cuenta por fin con una conexión directa y mejor servicio porque es lo que se merecen los usuarios”
tras la finalización de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat
además de las obras de emergencia ejecutadas en la zona
Así lo ha remarcado en su visita a los nuevos puentes donde ha anunciado que el próximo martes 28 de enero “entrará en servicio el tramo Altea-Calp de la línea 9 del TRAM d’Alacant” que desde abril del año pasado no estaba activo debido a las actuaciones en los viaductos que posibilitarán “un trayecto completo sin trasbordos poniendo fin al suplicio al que se le ha sometido a transeúntes
ha incidido en que a partir del martes los usuarios “van a poder hacer el trayecto Dénia-Benidorm sin subirse ni bajarse del TRAM de la Generalitat”
ha remarcado que el conjunto de las actuaciones permitirá una mejora de “casi una hora al día” para los usuarios que realicen el trayecto Dénia-Alicante diariamente y que se traduce “en un ahorro de una semana para los usuarios que lo hacen todos los días durante un año”
Acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
y alcaldes de los municipios por los que discurre la conexión
el jefe del Consell ha realizado un recorrido en pruebas por el tramo Altea-Calp
Con que la finalización de las obras se completa la renovación integral de la Línea 9 posibilitando un recorrido con trenes duales más sostenibles
en una zona que el president ha considerado “clave para el turismo y para el desarrollo de nuestra Comunitat”
Mazón ha puesto en valor la inversión de 16 millones de euros de fondos europeos en los nuevos viaductos de Algar y Mascarat “para que los trenes quepan y puedan pasar por fin por los puentes”
en alusión a la labor realizada por el anterior Consell que obvió que los nuevos trenes duales (eléctrico-diésel) tenían un peso superior a los viejos y no podían pasar por los puentes
junto a las obras complementarias alcanzan en total cerca de 20 millones de euros “para coser definitivamente la provincia de Alicante desde el punto de vista ferroviario”
las actuaciones realizadas en Algar y Mascarat son una muestra de “vertebrar
unir territorios y facilitar la vida a las personas con una movilidad con sentido común”
al tiempo que ha aseverado que “el Consell cumple con la prioridad de mejorar las infraestructuras de la provincia de Alicante”
El jefe del Consell ha agradecido el esfuerzo de la Conselleria de Infraestructuras por el trabajo realizado “en tiempo récord” y ha puesto en valor “la labor de ingeniería” desempeñada por la dificultad del entorno por el que se han ejecutado las obras
Cabe recordar que la construcción de los nuevos viaductos se ha realizado de forma paralela a los trabajos para subsanar los daños provocados por el incendio en la zona del Mascarat para reanudar el servicio lo antes posible
El proyecto viaducto del rio Algar en el tramo Garganes-Cap Negret de la Línea 9 del TRAM de Alicante
ejecutado en el término municipal de Altea
ha consistido en la construcción de un puente paralelo al ya existente
tal y como establece la ficha de catalogación de Bien de Relevancia Local
la obra se ha llevado a cabo con el objeto de favorecer la integración paisajística del nuevo viaducto respecto del antiguo
Los trabajos en el Mascarat han consistido en la sustitución del actual viaducto
construido entre 1913 y 1915 por uno nuevo de similares características y conservando una estética similar
La actuación ha incluido la reposición en todo el trazado de la actual superestructura de la plataforma ferroviaria y la ejecución de 12.475 metros cuadrados de superficie de talud mediante mallas de triple torsión reforzada a lo largo que los tres túneles que atraviesa el TRAM d’Alacant en esta zona
De manera paralela a la construcción de los dos nuevos viaductos
se han ejecutado las obras de emergencia para reparar los daños ocasionados por el incendio forestal de enero de 2024 junto al túnel de Mascarat
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En TRAM d'Alacant utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
TRAM d'Alacant utiliza cookies de terceros
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
TRAM d'Alacant utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra política de cookies
Mediterrasian no es el típico restaurante de Dénia
Aquí no encontrarás ni arroces clásicos ni sushi tradicional
descubrirás una cocina creativa que mezcla lo mejor del Mediterráneo y Asia con técnica
Su propuesta fusión sorprende desde el primer plato
presentaciones cuidadas y un equilibrio perfecto entre ingredientes de proximidad e influencias asiáticas
este restaurante fusión apuesta por una estética moderna y sencilla
tonos cálidos y una atmósfera relajada que invita a disfrutar sin prisas
Ideal tanto para una cena íntima como para una comida con amigos
pero tratado desde una perspectiva diferente
Gambas de Dénia en tartar con aliños japoneses
Cada plato toma algo familiar y lo convierte en algo nuevo
Mediterrasian no se limita a imitar recetas asiáticas
Dumplings caseros con relleno de marisco local
currys suaves con carne de caza… Una fusión que sorprende pero que siempre funciona
los puntos de cocción son exactos y el emplatado está cuidado
Pero no se queda en la técnica: todo está pensado para que el comensal disfrute
La oferta cambia con frecuencia según lo que ofrece el mercado
Eso asegura platos frescos y una carta que siempre tiene algo nuevo
el menú degustación es una excelente opción para probar varias elaboraciones y dejarse sorprender
Mediterrasian es un lugar para disfrutar de forma informal
pero con el nivel de un restaurante de autor
citas o simplemente para darse un homenaje gastronómico diferente en Dénia
Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados
como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando
el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo
para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto)