May 5, 2025 | Destacadas, Formación, Noticias El Ayuntamiento de Dolores publica las bases para presentar la solicitud de admisión en la Escuela Infantil Municipal de Dolores para lo que habrá que seguir los siguientes pasos: Ante cualquier duda pueden informarse en el Teléfono de contacto de la Escuela Infantil:  675 45 45 19 Bases completas de la matrícula aquí: BASES MATRÍCULA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL DOLORES CURSO 2025/26 Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en settings Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo El proyecto consiste en acciones formativas y actividades deportivas complementarias VILA-REAL. La Concejalía de Salud y el centro de salud Dolores Cano Royo llevan a cabo una iniciativa de fomento de los hábitos de vida saludables y el deporte entre los escolares a través de actividades en los centros educativos del entorno que cuenta también con la colaboración de la Concejalía de Deportes consiste en acciones formativas por parte de los profesionales del centro de salud y actividades deportivas complementarias que se realizarán durante esta semana y que han comenzado hoy mismo en el colegio Escultor Ortells estas actividades proseguirán en los colegios Botànic Calduch El concejal agradece la implicación de los profesionales sanitarios del centro de salud Dolores Cano Royo quienes han trabajado aspectos como la importancia del ejercicio físico la frecuencia y otros aspectos que "pueden ayudar a que nuestros niños y niñas tengan una vida más activa y por tanto más saludable" Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso por | May 5, 2025 | Astorga La parroquia de San Bartolomé de Astorga ha presentado esta mañana el programa de actos preparatorios de este mes de mayo para la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores la imagen mariana emprenderá una peregrinación con una destacada parada para la visita a las Madrinas de Honor que la llevará por diversos enclaves en El Bierzo y Castrotierra en un recorrido que busca fortalecer los lazos de devoción y fe destacó la importancia de estos actos como expresión de unidad: “Queremos que la Virgen no vaya sola que esté acompañada por sus devotos en cada paso de este camino hacia su coronación” Martínez siguió relatando todas las paradas que la imagen hará este mes se realizará el acto del Madrinazgo donde se leerá de nuevo el acta de nombramiento de designación y la aceptación por parte de la Asociación de la Virgen de La Encina Al día Siguiente visitará el Colegio Diocesano San Ignacio ya que en la peregrinación anterior fue de visita al Colegio Diocesano Pablo VI de A Rúa en Ourense Otra de las visitas especiales en mayo será al Cuartel de la Guardia Civil de Astorga “el motivo es que desde hace muchos años es la Guardia Civil la que escolta a la imagen en la procesión del Domingo de Ramos así que ellos han aceptado con mucho cariño” La peregrinación finalizará el día 18 de mayo con el acto de madrinazgo Villafranca del Bierzo – Sábado 10 de mayo• 19:15 h: Recepción de la imagen en la Colegiata.• 19:30 h: Eucaristía Solemne Ponferrada – Domingo 11 de mayo• 12:00 h: Recepción de la imagen en la Plaza de la Encina.• 12:30 h: Eucaristía Solemne en la Basílica de La Encina y acto de madrinazgo.• 19:00 h: Traslado de la imagen a la Parroquia de San Ignacio Ponferrada – Lunes 12 de mayo• 10:00 h: Recepción de la imagen en el Colegio Diocesano San Ignacio.• Celebración mariana con la comunidad educativa Astorga – Martes 13 de mayo• 12:00 h: Recepción de la imagen en el Cuartel de la Guardia Civil de Astorga.• Acto de acogida y celebración mariana con la escolta Castrotierra – Domingo 18 de mayo• 13:00 h: Recepción de la imagen en la cuesta y procesión hasta el Santuario.• Misa Solemne y acto de madrinazgo Estos actos se enmarcan en la preparación espiritual para la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores un evento que simboliza la devoción y el compromiso de los fieles con su patrona La parroquia invita a todos los devotos a participar activamente en esta peregrinación acompañando a la Virgen en su camino hacia la coronación “nosotros estamos animando a la gente para que la Virgen llegue acompañada ya que nos llegan noticias tanto de Ponferrada como de Castrotierra  Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies ARCHIVO NOTICIAS HASTA MAYO DE 2017 Archivo de Noticias Hasta Mayo de 2021 Mar Menor - Rincón de San Ginés MAR MENOR EN DIRECTO Playas   Barrios Cartagena Norte  Pueblos Cartagena Norte Cartagena Oeste  El Algar-Los Urrutias El Beal la Unión   Farmacias de Guardia  Pasatiempos  Esquelas Deportes Literatura  Toros  Programación TV    Radio           Apuestas Buzón de lectores y quejas     ¿Lo sabías? Sucesos y tribunales que organiza la Red Sociosanitaria del barrio comienza hoy y se prolonga hasta el martes día 13 con variedad de actividades dirigidas a la tercera edad El encuentro 'Salud y cultura' tendrá lugar el viernes en la plaza de la Virgen de los Dolores       © 21DEhoy agenCYA - e-mail: cartagenadehoy1@gmail.com Telf: 608 48 90 63  Este sábado Málaga ha acogido el Campeonato de España Absoluto y Máster de 100 y 50 kilómetros en Ruta y el que ha sido el Campeonato de España de 50km más rápido de la historia en categoría femenina corriendo las tres primeras clasificadas por debajo del anterior récord de España de Yesica Más (3:31:01) en 2024 Y quien precisamente ha relegado a Más en la tabla de plusmarquistas nacionales de la distancia ha sido la cántabra Dolores Marco Marco (Kon Sports) levantó los brazos en meta simbolizando su entrada como Campeona de España por delante de la aragonesa Beatriz Martínez y la riojana Esther Rodríguez se subió también a lo alto del podio entre las mayores de 45 años categoría en la que batió el récord de España en poder de María Isabel Sixto (3:35.27) Sobre una distancia de 100 kilómetros se midió Ramón Álvarez (Amigos del deporte) que consiguió hacerse con el oro en categoría MV65 al finalizar con un tiempo de 9:59:59 Una marca que además supuso batir el récord del Campeonato de la categoría que él mismo poseía con un registro de 10:06.35 desde 2023 Antonio Pérez (Atletismo Camargo) se enfrentó a los 50 kilómetros logrando concluir la distancia entre los diez mejores españoles en MV40 y en la posición 39 entre los absolutos tras cruzar la meta con un tiempo de 3:40:37 Actuación cántabra Resultados RESULTADOS – Cto. España Universitario CÁNTABROS – Cto. España Universitario Calendario 2025 (actual. a 2 de mayo) Proyecto de valoración UNEAT & FCA   Bienvenid@ a la web de la Federación Cántabra de Atletismo En fcatle.com nos tomamos muy en serio tu privacidad pero también queremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible adaptándola a tus preferencias te informamos de que este sitio web solo utiliza cookies propias necesarias para el funcionamiento de la página La información de nuestras cookies se almacena en tu navegador y nos permite realizar funciones tales como reconocerte cuando vuelves a navegar por este sitio o guardar tus preferencias de navegación y contenidos Si quieres obtener más información, visita nuestra página de Política de Cookies y Aviso legal Las Cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas para poder navegar por nuestra web Estas cookies se utilizan únicamente para que el sitio web pueda funcionar con normalidad permitiéndonos guardar únicamente sesiones y ajustes de usuario Las Cookies estrictamente necesarias solo se utilizan con esta finalidad y no se comparten con terceros Más información sobre nuestra política de privacidadpolítica de cookies Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org VII EDICIÓN FIN DE CAMPAÑA ALCACHOFA DE DOLORES – FIESTA GASTROCULTURAL PROGRAMACIÓN FIESTA GASTROCULTURAL ALCACHOFA DE DOLORES 2025 Con temperaturas frescas y un ligero viento recibió Málaga antes de las 6h a los casi 200 protagonistas del campeonato de España absoluto y master de 50 y 100 km que se iban a enfrentar a un trazado de 2,5 km por vuelta con paso cada una de ellas por el sintético del estadio Ciudad de Málaga donde tenían el avituallamiento que ofrecía la organización como el personalizado que cada uno quisiera disponer en esa zona Era la primera vez que la capital de la Costa del Sol acogía este evento de largo aliento Salida conjunta para hombre y mujeres de todas las categorías y para las dos distancias por lo que los hombres y mujeres de 50 y 100 km marcharon entremezclados durante toda la jornada y salvo los atletas más top en lo que sí se veía diferencia de ritmos claras entre las dos carreras la mayoría de participantes pudo aprovechar esta circunstancia para ir más arropados y con compañía a ratos Francisco Serrano y Dolores Marco sorprenden en los 50 km como sabemos es distancia de reciente creación y reconocimientos por los organismos internacionales y que ya disputa mundiales y europeos de forma periódica y de hecho en esta distancia hemos tenido notables éxitos internacionales en su corta historia temporal con atletas como Iraitz Arróspide campeón de la distancia en 2021 y subcampeón de Europa en 2022 en la cita que tuvo lugar en Sotillo de la Adrada (Ávila) y quinto un año después en el Mundial era uno de los grandes referentes y fue muy protagonista en el inicio de la prueba… Conforme avanzaba la carrera Más atrás transitaban otros hombres como el madrileño que defendía el título de 2024 Javier Martínez iba a su ritmo no entrando al trapo de lo que él consideraba excesivo de momento Puyuelo y Serrano siguieron a la par aprovechando la bondad meteorológica que justo iba a endurecerse por el calor que iba en aumento y la consiguiente humedad de la costa cuando ellos iban a dar por concluida su carrera En los últimos siete kilómetros aproximadamente es decir dentro de las tres últimas vueltas que hizo 2:20 en el campeonato de España de marzo en Barcelona Tenía un punto más que Puyuelo y se fue en pos de su primer título como campeón de España absoluto el récord de los campeonatos y tercera mejor marca española de la historia que también concluyó por debajo del anterior récord del Campeonato (2:50:34) Dos minutos después del aragonés entraba en meta Juan Gimeno (2:52:37) que se subía a su primer gran podio nacional se tenía que conformar este 2025 con la cuarta plaza pero con un buen crono también de 2:55:54 y otros cuatro atletas bajaron de las tres horas: Luis Escriche como en su día lo fue varias veces Antonio Serrano aparte de plusmarquista nacional y medallista internacional en cross en un 2025 donde han sido protagonistas las velocistas solaneras Herminia Parra y la medallista europea este invierno en los 400 metros con hasta tres mujeres muy parejas desde el inicio y alternándose por momentos en el liderazgo de la prueba pero con pocas diferencias entre ellas: Beatriz Martínez El ataque definitivo lo dio la cántabra Dolores Marco que venía de ser cuarta igualmente en el reciente campeonato de España de Maratón de Barcelona con 2:44 Midió más sus fuerzas Beatriz Martínez que siguió a su ritmo pero poco a poco fue llegando a la altura de Esther para posicionarse como segunda La carrera estuvo súper emocionante y finalmente le valió a Marco esa exigua ventaja para proclamarse por primera vez campeona de España absoluta (3:22:21) una mujer habitual de los podios y algunos títulos como atleta veterana algo que también le sucede habitualmente a la aragonesa Martínez que se colgó la plata a tan sólo 11 segundos de la campeona (3:22:32) Rodríguez completó el podio 1:32 después de Marco (3:23:54) Una carrera rapidísima que terminaron las tres primeras con marca personal por debajo del récord del Campeonato (3:31:01 de Yésica Mas en 2024) y situándose segunda solo por detrás del récord de España de 3:15:09 de Alicia Pérez Por debajo de 3:35 estuvo Nerea Egía y justo en la barrera de ese crono la quinta clasificada Carrerón de 100 km con nuevo récord de España y primer título para Carlos Gazapo tal y como hemos apuntado al inicio de la crónica les tocó a los deportistas bregar con un calor importante a partir de las tres horas de disputa aproximadamente lo que no redundó en la calidad de las marcas El gran referente masculino era el subcampeón del mundo hace poco más de medio año en la India pero el gran protagonista tras el pistoletazo de salida era el valenciano Félix Pont partícipe de la medalla de plata por equipos de esa cita en el Mundial y que fue quinto en aquella carrera en las inmediaciones de la capital malagueña había sufrido un accidente con la bici en enero y tuvo fractura de clavícula Demostró su enorme calidad hasta que la gasolina empezó a faltar hacia el km 60 que fue cuando tuvo que parar a vomitar con problemas estomacales y aunque retomó la carreta tuvo que abandonar a falta de algo menos de seis vueltas para finalizar que había marchado desde el inicio junto con Aguilar en persecución de Pont se había emparejado ya con el atleta levantino y le fue soltando poco a poco Se vio entonces que había un ritmo diferente entre ellos y la distancia entre los dos se fue haciendo poco a poco más grande Gazapo iba firme en su paso de los kilómetros y a falta de cuatro vueltas empezó a recibir ánimos e indicaciones de los  técnicos porque en su poder estaba atacar el récord de España cuando en Bélgica se llevó el título de campeón de Europa de la distancia con 6:23:44 y seguro que por su cabeza pasaron los fantasmas de la colosal pájara que sufrió el año pasado cuando iba destacado igualmente a por la victoria pero sus últimos kilómetros fueron un suplicio un tiempazo que supone ir a 3:49 cada 1.000 metros un dato interesante de destacar ahora que hay tanto furor por las carreras populares y bajar de 4:00 el km es un gran reto para la gran mayoría de atletas considerados buenos Hemos podido hablar con él al finalizar la prueba: “La primera parte hemos corrido muy rápido pero en estas distancias siempre se pierde mucho tiempo al final… Está claro que me ha servido la experiencia de lo que me pasó el pasado para aprender a regularme Felix salió hoy muy rápido y Antonio y yo creo que íbamos más tranquilos Mi opción al coger a Félix era seguir a mi ritmo he podido mantener ese paso que llevaba y no quería mirar el reloj y aguantar y aguantar A falta de poco más de 10 kilómetros me han ido animando a que siguiera las vueltas sobre 10 minutos y que así tenía el récord de España y eso he he ido mirando La última hora sí que hemos tenido algo de calor pero lo he llevado bien pese a ser de interior aquí con gente de nivel se puede correr muy rápido llevando una cafetería y saco el tiempo de dónde puedo compaginando con mis dos hijos Aprovecho el domingo que cerramos para hacer mis tiradas más largas porque hago bastantes menos kilómetros de lo que requieren estas distancias Hago 39 años el mes que viene y ahora lo que pienso es en descansar y recuperarme bien” El podio lo completó Óscar Buján con 6:53:16 un hombre que lleva tiempo en estas distancias pero que aún no había alcanzado un nivel como el de hoy y que está entrenado por el que fuera gran fondista aragonés Tras él los siguientes en cruzar la meta fueron Enrique Delgado (7:16:16) y Antonio Daniel Moreno (7:28:33) En féminas la mujer que más se dejó ver al inicio y además intratable para el resto de competidoras fue Alba María Reguillo pero poco después del ecuador de la prueba se tuvo que retirar aquejada de una lesión que arrastraba en la rodilla algo que le sucedió también hace poco más de un mes en Burjassot Fue entonces cuando se puso primera Lucía Gonzálvez atleta levantina que no estaba en las quinielas y que tuvo su mejor actuación hasta la fecha Fue devorando vueltas poco a poco afianzando la primera posición siempre con la amenaza de toda una campeona de España de la distancia y de los 50 km como es la combativa María Mercedes Pila La distancia entre ambas fue aumentando poco a poco hasta ubicarse prácticamente en una vuelta es decir 2,5 kilómetros de una respecto a la otra La nueva campeona de España estaba ante su primer 100 km de un campeonato oficial porque sí había corrido estos años de atrás alguna carrera de ultradistancia ya en 2023 pero como decimos nunca un campeonato de España Es de Elche y empezó en esto del atletismo joven pero siempre lo ha practicado de forma muy recreativa Se ha criado deportivamente bajo la dirección de los hermanos Juan Carlos y Pedro Esteso y desde hace un año empezó a llevar un entrenamiento más personalizado con Borja Rubio Hizo 3:08 y fue cuarta de la general en el Maratón de Zaragoza este año para así tener marca para acudir a estos 100 km A sus 28 años recién cumplidos está claro que es un talento por pulir para estas distancias Lucía emuló a sus tres predecesoras en el ranking pues todas ellas lograron sus mejores marcas en los campeonatos de España que ganaron: Estefanía Unzu (7:47:46) en 2024 Mireia Sosa (7:52:51) en 2023 y María Mercedes Pila en 2022 (7:55:55) si bien es cierto que Estefanía batió posteriormente su marca y batió el récord de España en Canberra este 2025 La veterana María Mercedes Pila volvió a subirse a un cajón en la distancia con la medalla de plata y un crono de 8:30:03 siendo la 14ª de la general de esos 100 km mientras que la campeona cruzó la meta en el puesto 11º absoluto Agata Halas completó el podio femenino con 9:00:01 nos hacía esperar el primer momento importante para los master sabía lo que podía hacer e iba con la mente enfocada en lograr su propósito atleta toledano de 81 años partía con la intención de lograr el récord del mundo IAU (International Association of Ultrarunners) de su grupo de edad y lo batió dejándolo en 4:47:35 El anterior récord estaba en poder del luxemburgués Josef Mathias Simon desde 2015 con un tiempo de 5:36:41 Un gran nuevo hito para Juan que ya había batido la mejor marca europea de maratón M80 el pasado 13 de octubre en Bucarest durante el campeonato del mundo de la especialidad El tiempo del maratón 3:39:10 ya presagiaba que la marca de los 50 km estaba en sus piernas y así lo ha corroborado este mes de mayo en Málaga La misma carrera se ha saldado también con otros nuevos éxitos para los master Dolores Marco F45 se hacía con el título absoluto junto al récord del campeonato también absoluto con un tiempo de 3:22:21 esta marca le valía además un récord de España F45 En F35 con 3:34:27 Nerea Egia hacía lo propio con el récord de España F35 y Beatriz Martínez con el de F40 al marcar un tiempo de 3:22:32 y Eva Esnaola batía el de F60 con 4:21:09 aunque esta marcaría un registro de 4:45:57 que le vale como récord F65 categoría en la que ahora milita.  En categoría masculina Alberto Puyuelo en M35 se haría con el récord del campeonato merced a un registro de 2:50:34 coronándose también como subcampeón absoluto de la distancia Juan Gimeno de la misma categoría sería el tercer absoluto el protagonismo se lo llevaría Carlos Gazapo que además de batir el récord de España M35 también se llevaría para casa la medalla de oro absoluta además del récord absoluto de esos 100 km 6:21:06 es la marca que le ha hecho acreedor de todos estos nuevos logros Otros dos master se harían con las medallas de plata y bronce absolutas: Félix Pont M40 sería la plata y Óscar Buján M35 el bronce Respecto a las mujeres participantes en esta distancia de los 100 km M.ª Mercedes Pila y Ágata Halas ambas de F45 se harían con las medallas de plata y bronce del campeonato absoluto respectivamente al mismo tiempo que la primera de ellas se hacía con el récord de España de su categoría un buen campeonato para los atletas mayores de 35 años que en resumen se ha saldado con un récord del mundo IAU seis récords de España y siete récords del campeonato esto en cuanto a la distancia más corta; en los 100 km dos han sido los récords de España y dos los del campeonato otros master que también se llevan la medalla de oro en la mochila son José M Mientras que en los 100 km los oros han sido para Félix Pont M40 La próxima cita nos lleva más al norte de España donde el protagonismo estará en la montaña pues se celebra el Campeonato de Ultra Trail Running RESULTADOS EN DIRECTO Joaquín Hernández: “Estas jornadas son un homenaje a la alcachofa de Dolores” El Ayuntamiento de Dolores presenta la VII Edición de la Fiesta Gastrocultural Fin de Campaña Alcachofa de Dolores Dolores celebra este Fin de Campaña de la Alcachofa en el que se llevarán a cabo varios eventos del 24 al 27 de abril se quiso representar una marca de identidad propia el riego tradicional y la cercanía al parque natural de El Hondo debe tener cierta dedicación además de la que ya se hace en torno a la joya de la huerta de Dolores El evento gastronómico tendrá lugar del 24 al 27 de este mes de abril y cada año tienen lugar más eventos y actos en general con el objetivo de dar a conocer un tipo de cultivo que está intrínsecamente ligado a la Huerta y a los agricultores de Dolores Estas jornadas son un homenaje a la alcachofa de Dolores” el alcalde invita a todo aquel que quiera disfrutar del programa de eventos de esta edición: “Es algo que no se tiene que perder Con esta apuesta cultural ponemos al servicio y disposición de todos los que nos quieran visitar algo que marca la idiosincrasia y la identidad agrícola y ganadera de este municipio” Dolores pertenece a la Asociación “Alcachofa Vega Baja” el municipio tiene entidad propia en su relación con este producto está regada en su totalidad por el riego tradicional y hace que su tierra de alto contenido en sal dé como resultado un producto de una calidad característica y diferente que la dota de una textura más compacta y aguante más tiempo en óptimas condiciones El concejal de Medio Ambiente y Agricultura pone en valor la importancia cultural y gastronómica de esta fiesta: “El evento se ha consolidado hasta convertirse en un referente que no solo promociona el consumo de la alcachofa sino que también sitúa a Dolores como referente turístico gastronómico de la comarca” También explica que “es un evento en el que podremos disfrutar de arte Se trata de poner en valor todo lo relacionado con el cultivo y la gastronomía de la alcachofa de Dolores y de la Vega Baja” Al mismo tiempo y tal y como se viene haciendo en ediciones anteriores se habilitará una zona para que pernocten familias que acuden al evento en sus vehículos-vivienda y este año la participación se prevé más numerosa que visitarán Dolores en vehículos-vivienda durante esta semana” que “el Ayuntamiento de Dolores habilitará un amplio espacio en el que dispondrán de duchas y aseos” el Ayuntamiento de Dolores extiende la invitación a todo aquel que quiera disfrutar de una forma diferente del producto local de la Huerta de Dolores y de la Vega Baja como parte de este homenaje a la joya del municipio Una de las jornadas más especiales de la Semana Santa en La Rinconada con el Crucificado de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores patrona y alcaldesa procesionando bajo su paso de palio Será a partir de las seis y media de la tarde cuando las puertas de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores comiencen a salir los nazarenos de la Hermandad de mayor antigüedad y sabor de nuestra Semana Santa con aquella Cruz de Guía que estrenaron hace ya algunos años.  Para este Sábado Santo las principales novedades llegarán al paso del crucificado entre ellas en lo referente a lo musical con la presencia de la Banda de CC de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas Real y Primitiva Hermandad de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo y Fervorosa Antigua e Ilustre Archicofradía Servita de Nuestra Señora de los Dolores Patrona y Alcaldesa Perpetua de La Rinconada y San Fernando Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia Estrenos: Cuatro evangelistas para las capillas de la canastilla del paso del Cristo de la Misericordia Nazarenos y mantillas: 200 aproximadamente Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores de Ntro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y la Banda de Música Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada Salida Procesional: Salida desde la Capilla Nuestra Señora de los Dolores (18:30) Laguna y entrada a la Capilla sobre las 23:00 aproximadamente Un nuevo pabellón deportivo en La Unión y apoyo a pymes y autónomos El programa cofrade ‘Casa Hermandad’ realiza un programa especial desde La Rinconada Las piscinas del municipio aguardan el comienzo de la temporada estival La Cabalgata de Reyes será la tarde del 4 de enero El nuevo Centro Integrado de FP de Base Tecnológica de La Rinconada abrirá el curso 2024-2025 Nuevas entradas disponibles para La Plazuela en El Abrazo Para participar en el concurso de disfraces del Pasacalles de Carnaval es necesario inscribirse 2-0: A pensar en un nuevo derbi 1-0: Terceros y con un derbi en ciernes La Hacienda Santa Cruz celebra una década siendo “un paraíso de la Cultura” El escritor mexicano Juan Villoro, Premio Factoría Creativa de las Letras Iberoamericanas Fin de semana Deportivo: Pensando en los Play Offs La atleta cántabra de Santoña Dolores Marco Oyarzábal se ha proclamado campeona de España en la prueba de 50 kilómetros marcha femenino Marco cruzó la línea de meta con un tiempo impresionante de 3 horas estableciendo un nuevo récord del campeonato y de España categoría máster 45 La prueba comenzó a las 06:30 horas y contó con un gran nivel competitivo En segundo lugar finalizó Beatriz Martínez Cuello (At mientras que el tercer puesto fue para Esther Rodríguez Díez (ADAS CUPA) El récord anterior del campeonato en categoría absoluta que pertenecía a Maria Mercedes Pila con un tiempo de 3:33:34 y el récord de España en categoría máster 45 en posesión de María Isabel Sixto con 3:35:27 quedan oficialmente superados por la gesta de Marco en esta jornada histórica para el atletismo español El fallo judicial también incluye al otro implicado al considerar que ambos se agredieron mutuamente durante una discusión en plena vía pública DOLORES. El Juzgado de Instrucción nº1 de Orihuela ha condenado al alcalde de Dolores y secretario general del PSOE en la Vega Baja José Joaquín Hernández por un delito leve de lesiones tras una pelea ocurrida el 9 de agosto de 2024 El fallo judicial también incluye al otro implicado el vecino José María Argilés Najar al considerar que ambos se agredieron mutuamente durante una discusión en plena vía pública El fallo impone a Hernández una multa de casi 1.000 euros por un delito leve de lesiones; para el otro implicado una multa de 600 por un delito leve de maltrato de obra El incidente se produjo en la calle La Iglesia ambos terminaron en el suelo en medio de un forcejeo denunció agresión y presentó partes médicos por traumatismos la policía recogió una versión contradictoria sobre el origen de sus lesiones el alcalde alegó que fue él quien sufrió la agresión afirmando que Argilés lo insultó y lo sujetó del polo describiendo un enfrentamiento verbal previo y una caída tras un forcejeo mutuo Ambos han sido condenados por lesiones leves pero el caso ha generado polémica en el ámbito político local The following error was encountered while trying to retrieve the URL: https://burriana.es/eventos/miercoles-santo-procesion-de-nuestra-senora-la-virgen-de-los-dolores/ Unable to forward this request at this time This request could not be forwarded to the origin server or to any parent caches 06 May 2025 05:46:48 GMT by balanceador (squid/4.13) You don't have permission to access the page you requested What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed Invierno de 9:00h a 14:00hVerano de 9:00h a 13:30h El 11 de abril Laudio volverá a sumergirse en la fiesta del Viernes de Dolores convirtiéndose un año más en el mejor escaparate del sector primario organizada por la Asociación de Ganaderos Aberedunak de Laudio en colaboración con el Ayuntamiento arrancará a las 08:30 de la mañana y se extenderá hasta las 22:00 de la noche La clásica feria estará a disposición de las y los laudioarras y personas visitantes hasta las 14:00 horas en la Herriko Plaza Aldai y Alberto Acero; amenizada con música y melodías de los Gaiteros de Llodio la muestra de ganado reunirá a unas 60 cabezas de ganado vacuno y equino junto a 23 lotes de ovino y caprino también habrá puestos con productos y artesanía local -unos 70- y maquinaria agrícola en Aldai También habrá herraje de caballos en el parking junto a la Escuela Profesional Laudioalde y una exhibición de Euskal ardi moztaileen elkartea en la plaza Aldai a las 11:00 horas Las y los más pequeños también tendrán actividades Y a partir de las 19:00 horas la música ocupará todos los rincones de Laudio con la electrotxaranga de Punkzaharrak (19:00) el concierto de la coral Santa Lucía (20:00) y la actuación del grupo Zirkinik Bez (22:00) La fiesta llegará a su fin al día siguiente con un concierto de la Coral Andere en la Iglesia de San Pedro de Lamuza Sobre Kulturklik Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal M�s informaci�n Pol�tica de cookies familiares y autoridades locales en una emotiva cita cultural La XXVII Feria del Libro de Archidona acogi� el pasado 27 de abril la presentaci�n oficial del primer libro de Dolores Espinar Ruiz celebrado en el marco del ciclo de actividades literarias programadas tras la salida de la biblioteca a la calle el d�a anterior cont� con una destacada participaci�n de vecinos "Momentos Diversos" es una recopilaci�n de textos que reflejan la diversidad creativa de Dolores Espinar Ruiz El libro cuenta con un pr�logo elaborado por Soles Nuevo e Isidora Otero quienes tambi�n participaron en el acto subrayando el valor literario y humano de la obra asisti� al evento y dirigi� unas palabras al p�blico destacando que "iniciativas como esta enriquecen nuestro �mbito local y fortalecen el v�nculo entre la cultura y los ciudadanos" contextualizando la obra dentro del programa de actividades de la Feria del Libro que contempla diferentes presentaciones de autores locales y visitantes entre los meses de abril y mayo Dolores Espinar Ruiz firm� ejemplares de su libro para todos los asistentes que mostraron su apoyo y entusiasmo por el trabajo de la autora #FeriadelLibroArchidona #MomentosDiversos #CulturaArchidona #ArchidonaEsCultura La menstruación es un mundo en el que aún queda mucho por explorar, sabemos los síntomas más comunes, como el dolor en la zona de los ovarios, fatiga, bajo estado de ánimo... Sin embargo, hay otros no tan conocidos, un ejemplo es la migraña, que se caracteriza por una molesta más intensa y duradera ¿qué ocurre cuando nos duele la barriga o zonas de alrededor Muchas piensan que es un síntoma común de la menstruación pero puede agravarse cuando la molestia se extiende a otras zonas del cuerpo e impide realizar cualquier tipo de tarea Una experta ha compartido sus consejos para lidiar con ello hablar de la menstruación se ha considerado un tema tabú era algo que sufrían las mujeres en silencio y todas de la misma manera cada mujer es un mundo y puede experimentar diferentes síntomas especialista en Ginecología-Obstetricia ha explicado a través de sus redes sociales lo que debemos hacer cuando sentimos un dolor muy intenso cuando nos viene la regla pero cuando son demasiado intensos o fuertes hablamos de dismenorrea Esta afección puede acompañarse de náuseas Es muy frecuente que en algún momento nos preguntemos si es normal este dolor tan fuerte Gricelda lo tiene claro: "no es un dolor normal" La dismenorrea "puede aparecer sin que haya ninguna anormalidad ginecológica, o bien puede presentarse a causa de infecciones, miomas, pólipos, e incluso endometriosis", añade. Esta última enfermedad afecta a un 10% de las mujeres españolas por lo que es imprescindible hacerse revisiones periódicas si experimentas síntomas como dolor en la pelvis en el estómago o durante las relaciones sexuales También se caracteriza por un fuerte dolor menstrual e inusual Cuando vemos que lo que nos está ocurriendo está impidiendo realizar cualquier tarea y el dolor no cesa la doctora recomienda tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de actuar podemos reducir la molesta con antiinflamatorios Aunque lo primero que debes hacer es consultar a tu ginecólogo/a para que ajuste un tratamiento a tu caso específico estos fármacos reducen la cantidad de prostaglandinas que produce el útero como los calambres". Su consumo puede darse cuando se experimentan estos efectos ya sea por primera vez o cuando comienza la menstruación y recalcan que puedes seguir tomándolos durante unos días no aconsejan su consumo si tienes úlceras u otros problemas estomacales problemas de sangrado o enfermedad hepática aunque ante cualquier duda consulta a tu médico hay algunos hábitos que pueden ayudarte a descansar lo suficiente y sentirte mejor como evitar el consumo de alcohol y tabaco ¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Abr 23, 2025 | Destacadas, Formación, Noticias El Ayuntamiento de Dolores ha clausurado el Taller de Empleo T’Avalem IV con un acto al que han asistido el concejal de Empleo y Desarrollo Local y el profesorado y alumnos que han concluido la formación En el acto se ha visionado un vídeo resumen de las actividades de formación y trabajo que han realizado y se ha procedido a la entrega de los diplomas acreditativos El concejal ha destacado que tras finalizar el taller de empleo T’Avalem IV está más cerca  objetivo de mejorar la empleabilidad de 10 jóvenes en busca activa de trabajo El taller ha tenido una duración de 12 meses y ha ofrecido formación en dos especialidades: Los participantes en el taller han recibido formación teórica y práctica así como la oportunidad de realizar un contrato de formación y aprendizaje que les ha permitido  adquirir las habilidades y la experiencia necesarias para encontrar un trabajo en el sector de la jardinería ha destacado la importancia de este taller para los jóvenes de Dolores: “Este taller les da la oportunidad de adquirir una formación de calidad y de obtener experiencia laboral real lo que les ayuda a encontrar un trabajo en un sector con alta demanda El Ayuntamiento de Dolores está firmemente comprometido con la formación y la creación de empleo Este taller de empleo es una muestra más del esfuerzo del Ayuntamiento por ofrecer a los jóvenes especialmente los desempleados de larga duración de la localidad las herramientas necesarias para encontrar un trabajo y construir un futuro mejor” El Viernes de Dolores comienza la Semana Santa en Alcantarilla con la Procesión Infantil en la que participan más de 1.200 escolares del municipio y que sale a las 10:00 horas desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción recorre la Calle Mayor y termina en la Iglesia de San Pedro a las 21:00 horas sale la procesión de la Virgen de los Dolores acompañada de cientos de penitentes realizada por el escultor Sánchez Lozano en 1953 Nuestra Señora de los Dolores es sacada a hombros por los estantes cofrades de su Hermandad con un manto negro de terciopelo bordado en plata y oro realizado por las monjas de clausura de la Purísima Concepción de Jaén en el trono de mayores dimensiones de toda la Semana Santa hecho en plata en los talleres Aragón Pineda Your email address will not be published.* Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()) VER VÍDEO Una apuesta por el fomento de la lectura de manera libre y abierta a toda la ciudadanía Así se presenta la ‘eco-biblioteca’ del parque municipal ‘Concejala Dolores Camino’ de Gines un servicio municipal gratuito para acercar los libros a uno de los espacios más visitados de toda la localidad Desde su puesta en marcha en febrero de 2022 son muchos los vecinos y vecinas de todas las edades que han hecho uso de este novedoso servicio del Ayuntamiento que ofrece así una pequeña biblioteca al aire libre a disposición de toda la ciudadanía la ‘eco-biblioteca’ consta de un conjunto de grandes bloques de colores multifuncionales realizados en PVC reforzado Seis de los huecos de estos bloques están destinados a biblioteca contando cada uno de ellos de un lote compuesto por libros de distintos géneros cedidos por la Biblioteca municipal ‘Rocío Ostos Estévez’ y gestionados por la vecina voluntaria Ana Romero Se trata de un vistoso espacio para disfrutar de un rato de lectura y ocio en un entorno natural inigualable un servicio que viene contando con una gran acogida por parte de vecinos y vecinas de todas las edades Los lotes de libros van cambiando periódicamente para ofrecer una oferta amplia y variada al lector que puede retirar el ejemplar que desee para leerlo allí mismo o en casa pudiendo devolverlo después o quedárselo si así lo desea la persona usuaria puede donar sus propios libros para incrementar el fondo bibliográfico disponible con asientos y con varios bloques dotados con juegos como ajedrez que el espacio está adaptado también para personas con discapacidad y que cuenta con iluminación artificial y cargadores USB para dispositivos móviles la ‘eco-biblioteca’ se presenta como un espacio en el que se combinan la cultura y el ocio completando los recursos municipales para la promoción del hábito de lectura entre vecinos y vecinas de todas las edades La Agrupación Musical Cordobesa Noches de mi Ribera tiene el honor de invitar a todos los cordobeses y visitantes a una noche mágica y llena de sentimiento con "Concierto-Serenata a las Dolores Este evento especial se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 22:30 horas en el emblemático marco de la Plaza de Capuchinos conocida por su dedicación a la música tradicional cordobesa y andaluza ha preparado un repertorio que promete emocionar y deleitar a todos los presentes el concierto-serenata estará dedicado a todas las mujeres llamadas Dolores y cuando el reloj marque las 12 de la noche para que felicitemos a la Virgen con alguna de nuestras canciones con su singular encanto y el Cristo de los Faroles como testigo será el escenario perfecto para esta velada musical con su cuidada selección de canciones y su pasión por la música promete una noche inolvidable y convierte este acto en el "Preludio de la Semana de Pasión Cordobesa"  Agrupación Musical Cordobesa Noches de mi Ribera Tel.: 630 845 572nochesdemiribera1996@gmail.comwww.nochesdemiribera.comwww.facebook.com/noches.riberawww.youtube.com/@NOCHESDEMIRIBERAwww.tiktok.com/@noches.de.mi.ribera?lang=es  El Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores protagonizan la salida procesional del Viernes Santo en Guadiaro la salida tendrá lugar desde la parroquia a las 20:00 horas La salida procesional del Viernes Santo en Guadiaro está protagonizada por El Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores que realizarán su salida a las 20:00 horas desde la parroquia de Nuestra Señora del Rosario el itinerario discurre por las calles Francisco Amado bajada calle Francisco Amado y llegada a la parroquia a la una de la madrugada aproximadamente El Santo Encuentro tendrá lugar en la calle Carretera previamente a la bajada por la calle Francisco Amado y que conduce a la recogida en la parroquia El acompañamiento musical correrá a cargo de Ibis Claustro Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias La Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha salido en procesión desde la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación hoy La procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores imágenes salió a las 20:30 horas desde la Capilla de la Visitación Entre el cortejo se encontraba el alcalde de San Roque y otros ediles de la Corporación municipal En cuanto a la procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores partirá de la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación a las 20.30 horas Ambas imágenes realizarán el Santo Encuentro alrededor de las 23.00 horas en la Plaza de Andalucía fijándose la carrera oficial a las 00.15 horas y la entrada en la Parroquia de Santa María la Coronada a la 01.30 horas El itinerario fue el siguiente: Coronel Moscoso ambas imágenes serán llevadas por las calles Terrero Monesterio Plaza de la Iglesia y entrada en la Parroquia de Santa María La Coronada La imagen del Cristo tendrá el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores La Expiración ha contado con la música de la formación Ibis Clausus de La Línea de la Concepción Hay que recordar que la Policía Local recomienda a la población que esté atenta estos días a la señalización provisional para evitar estacionar los vehículos en los itinerarios marcados al menos desde cuatro horas antes del inicio de los actos religiosos para que el paso de las imágenes se pueda realizar sin problemas de espacio La señalización provisional se instalará con suficiente antelación Inicio » Procesión de Viernes de Dolores 12 abril 2025 | Iniciativas_Destacadas_Principal, Inicitativas Destacadas, Noticias, Noticias Destacadas La alcaldesa Judith Piquet, junto a los concejales Antonio Saldaña, Orlena de Miguel y Pilar Cruz, han participado este ‘Viernes de Dolores’ en el ‘Vía Crucis de Jesús Cautivo’ de los Dolores y San Juan’ y con el acompañamiento musical batería de percusión de la Agrupación Musical de La Soledad de Madrid La tradición marca el Viernes de Dolores como el día en el que la Semana Santa de Alcalá de Henares se viste de largo y empieza sus días de pasión En esta ocasión tras media hora de recorrido y a consecuencia de la lluvia el Cautivo regresaba al ‘Convento de Santa Úrsula’ Con una destacada participación de Protección Civil y Policía Local un posterior y emotivo acto llevado a cabo en el interior del convento ha marcado el que ha sido el último paso antes del inicio de la ‘Semana Santa de Alcalá’ Las procesiones de la Borriquilla y del Despojado en el Domingo de Ramos abren los días grandes de la Semana Santa en Alcalá de Henares entra en sus días grandes con las dos primeras procesiones en el Domingo de Ramos por las calles y plazas del Centro Histórico: la de la Borriquilla y la del Jesús Despojado © Copyright Portal Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Nombramientos25 de abril 2EyesVision consolida su crecimiento internacional con la incorporación de Máximo Gómez Pardo como Strategic Operating Advisor Takeda nombra a Alonso Fernández Nistal como BU Head de Gastrointestinal y Vacunas Rubén Marqués, nuevo director de Medical Affairs de Servier España Organon compañía global dedicada a mejorar la salud integral de las mujeres ha nombrado a María Dolores Canela Gómez como la nueva directora médica en España María Dolores Canela cuenta con una destacada trayectoria en investigación y en la industria farmacéutica tras incorporarse como Senior Medical Advisor A finales de 2023 asumió el cargo de Interim Medical Director y desde entonces ha demostrado su capacidad de liderazgo y compromiso con el propósito y los valores de la Compañía “Estoy muy ilusionada con este nuevo rol y agradecida por esta oportunidad como mujer no hay orgullo mayor que el formar parte del comité de dirección de una compañía con estos valores tan únicos y tan centrados en la mejora de nuestra salud Mejorar la salud integral de las mujeres requiere trabajo mi objetivo en esta nueva etapa es continuar apoyando con mi equipo y el resto de mis compañeros de proyectos científicos y de soluciones innovadoras que respondan a nuestras necesidades de salud” ha afirmado la nueva directora médica de la Compañía Canela desarrolló su carrera en distintas compañías en el área de Neurología y Sistema Nervioso Central ocupando posiciones de Medical Science Liaison (MSL) y Senior Medical Advisor Durante esta etapa contribuyó al lanzamiento de productos clave en compañías como Otsuka En cuanto a su formación académica, es doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el premio Nacional 2008 al mejor expediente por la Licenciatura en Farmacia en la Universidad de Sevilla. También fue investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde se especializó en inmuno-oncología y química médica logrando dos patentes y siete publicaciones internacionales Su tesis doctoral fue reconocida con la distinción Cum Laude y complementó su formación con un máster en Ensayos Clínicos “El nombramiento de María Dolores Canela supone para nosotros un reconocimiento a su dedicación así como a la importancia del talento interno María Dolores será un importante refuerzo a nuestro objetivo de desarrollar soluciones para patologías que hasta ahora no habían recibido tanta atención y para los proyectos que llaman a la acción en torno a los sesgos que tradicionalmente han existido en la investigación clínica y en asistencia médica promoviendo una mirada más amplia hacia la salud integral de las mujeres” que en 2025 cumple 4 años y cuya cartera ya cuenta con más de 70 productos está actualmente centrada en el abordaje de tres tipos de patologías: las enfermedades específicas de la mujer como la endometriosis o la hemorragia postparto; las condiciones que les afectan en mayor proporción como la migraña o algunos tipos de cáncer; y aquellas cuya prevalencia es semejante en mujeres y hombres pero que cursan de manera diferente en ellas está jugando un importante papel como catalizador para conseguir que la salud femenina se convierta en una prioridad sanitaria y promocionar la equidad en el ámbito asistencial Organon trabaja para impulsar la salud con perspectiva y desarrollar herramientas y soluciones que puedan ser de utilidad para todos los agentes del sector sanitario con el propósito de mejorar la salud integral de las mujeres 2EyesVision consolida su crecimiento internacional con la incorporación de Máximo Gómez Pardo como Strategic Operating Advisor Takeda nombra a Alonso Fernández Nistal como BU Head de Gastrointestinal y Vacunas nuevo director de Medical Affairs de Servier España Sanidad distribuirá 38,5 millones a las comunidades autónomas para salud mental Sanidad anuncia la creación de un Comité de Cuidados de Salud para fortalecer la Enfermería La Unión Europea pone en marcha la Alianza de Medicamentos Críticos Labiana facturó más de 66 millones en 2024, un 13% más La OMC traslada a la Comisión de Sanidad del Senado la necesidad de construir consensos políticos sobre salud mental, agresiones y Estatuto Marco La cirugía robótica avanza en el tratamiento del cáncer de vejiga y mejora los resultados clínicos España acelera la evaluación para financiar medicamentos innovadores: 170 días menos en los últimos cuatro años La Comunidad de Madrid autoriza la apertura de 56 nuevas farmacias en 17 municipios y alcanza las 3.000 en toda la región El Hospital público Infanta Leonor, galardonado en los Premios del Grupo Español de Pacientes con Cáncer Biogen recibe la opinión positiva del CHMP para tratar la ataxia de Friedreich con omaveloxolona Bellvitge prueba una herramienta propia de IA para reducir cancelaciones quirúrgicas y evitar pruebas innecesarias 2EyesVision consolida su crecimiento internacional con la incorporación de Máximo Gómez Pardo como Strategic Operating Advisor Fernando Botella: El sector farmacéutico ante el desafío de su reinvención Fernando Barrera, CEO de CIRCE Scientific: "La biotecnología será clave para la longevidad y el envejecimiento saludable" SEID Lab y Moove Foundation unen fuerzas en la Titan Desert en apoyo a madres en riesgo de exclusión Cómo mejorar la movilidad de los ancianos: estrategias y recursos Real Academia Nacional de Farmacia: un laboratorio de ideas que se ha adaptado a la sociedad actual El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market Desde ABSA informan que se trabaja en la reparación de una cañería de la red de agua ubicada en la intersección de las calles América y La Madrid se encuentra afectado el suministro de agua en toda la localidad pudiendo provocar baja presión y/o falta de agua en algunos sectores de la red se solicita a las personas usuarias afectadas destinar las reservas de agua domiciliarias para consumo e higiene personal evitando tareas recreativas o no esenciales la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores Besapiés y Vía Crucis | Viernes de Dolores El viernes 11 de abril tendrá lugar el Devoto y Solemne Besapiés a la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz iniciándose a las 10:00 horas y finalizando a las 20:00 horas se celebrará Santa Misa con carácter de retiro de nazarenos preparatorio a la Estación de Penitencia Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo.P.N.H.D se rezará el piadoso Vía Crucis por las calles de la feligresía portando la Sagrada Imagen del Señor hasta el Convento de las RR.MM El Vía Crucis contará con el acompañamiento musical del Grupo de Vocal e Instrumental “De Profundis” la venerada imagen será trasladada a su paso procesional Estos cultos será emitidos en directo vía streaming a través del canal de YouTube de la corporación Tlf: 954 90 65 12 email: secretaria@veracruzsevilla.org .no-prefetch a"}}]},"eagerness":"conservative"}]} En nombre de la hermandad tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado o la información solicitada En nombre de la hermandad tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado o la información solicitada Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con la hermandad o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en HDAD VERACRUZ SEVILLA estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios Asimismo solicito su autorización para notificarle sobre los temas relacionados con los solicitados continúan diversos eventos y talleres para todo el público durante la sexta edición del festival        El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) el Centro Estatal del Conocimiento y Artes (CECOART) Casa de la Cultura de Durango y su compañía residente La Revuelta Laboratorio Escénico presentan la sexta edición del Festival Internacional de Danza-Teatro Contemporáneo “Dolores del Río” Con la valiosa colaboración y apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el Programa Fomento y Coinverciones Culturales de la Secretaría de Cultura La Red Noroeste de Festivales de Danza de México la Coordinación Nacional de Danza del INBAL y El Festival Internacional de Artes vivas de Loja (Ecuador) se unen con el objetivo de ofrecer una potente y bella temporada de fiesta corporal y escénica para “DANZAR EN PAZ Y ARMONÍA” del 26 de abril al 11 de mayo en Durango Este 2025 se tiene el honor de nuevamente de tener sedes como el Teatro Victoria la Casa de la Cultura de Durango y el CECOART Hermosas y potentes obras tanto de compañías locales como nacionales e internacionales clases magistrales y talleres para todo público; y clases magistrales para profesionales de las artes escénicas se llevará a cabo el taller “Ser electro / danza electro” para todo público multinivel La actividad se desarrolla de forma gratuita y es impartida por el maestro Rozen Martínez se desarrollará la obra “Cuando lleguen los bárbaros” con la compañía Enningúnlugar (Colombia-México) en el Teatro Victoria se llevará a cabo la charla/taller “Gestión de espacios independientes” por la compañía Enningúnlugar (Colombia-México) acceso libre y se desarrollará en el CECOART A las 18:00 horas se lleva a cabo la obra para primeras infancias “Nana Prrr” con la compañía Pentresí Arte desde Adentro se desarrollará la obra “NOTAS…para esta cosa que ha perdido su nombre” con la compañía Proyecto KU (Mazatlán se lleva a cabo el taller “Gestión y producción de festivales” y de 16:30 a 18:30 horas el taller “Shake and flow” con Carlos Zamora García de la Compañía Danza Joven de Sinaloa Abr 22, 2025 | Destacadas, Formación, Noticias El Ayuntamiento de Dolores ha presentado  los resultados extraordinarios de su sistema de recogida de residuos puerta a puerta Los datos revelan un incremento significativo en la separación en origen por parte de los vecinos lo que ha permitido al municipio convertirse en un referente en la Vega Baja y reducir la tasa de residuos a sus ciudadanos en el ejercicio 2025 ha destacado que “los hogares deben pagar por lo que consumen y por lo que contaminan que también exige a los ayuntamientos cubrir el coste del servicio de residuos a través de la tasa” el Ayuntamiento de Dolores apostó por un sistema de recogida puerta a puerta si bien la implementación requirió pedagogía e información el compromiso de los vecinos ha sido fundamental “La ley europea marca unos objetivos claros de separación y la única forma de garantizarlos es con un servicio que lo facilite El alcalde explicó que se descartó la opción de instalar islas de contenedores inteligentes cuyo coste estimado era de 2 millones de euros ya que la identificación del usuario no garantiza una correcta separación el incumplimiento de los objetivos europeos acarrearía sanciones económicas para el municipio Una encuesta realizada reveló que 8 de cada 10 usuarios están satisfechos con el servicio puerta a puerta El Ayuntamiento agradeció el trabajo del Educador Ambiental la Concejalía y los trabajadores municipales por su labor informativa y de coordinación con las comunidades de propietarios En un contexto donde otros municipios de la Vega Baja han actualizado y subido sus tasas de residuos Dolores se ha convertido en uno de los únicos municipios de España en bajar su tasa en 2025 gracias al éxito del sistema puerta a puerta en 2023 ha permitido dar de alta a más de 200 usuarios que no estaban contabilizados ya que el sistema puerta a puerta permite identificar a los vecinos que realizan correctamente la separación en origen bonificándolos por su compromiso ambiental El sistema de lectura de los cubos mediante un chip y pulseras permite al Ayuntamiento tener un control preciso de la participación de cada hogar Dolores se convierte así como un ejemplo a seguir en la gestión de residuos demostrando que un sistema puerta a puerta eficiente no solo mejora el medio ambiente sino que también puede beneficiar directamente al bolsillo de los vecinos En el siguiente enlace pueden ver más detallados los resultados: PRESENTACION PAP ENERO-FEB 2025 Damián Castaño escribió su historia en San Agustín de Guadalix El salmantino reapareció de su cornada en Madrid para ser el primer matador de toros en lidiar seis toros de Dolores Aguirre Una corrida de Dolores Aguirre con más casta que bravura a la historia le faltó el acierto con el acero para un final feliz Mejor arrancada y encuentro con el caballo que pelea Damián Castaño pudo al toro en el inicio por abajo que fue clave para que el astado se definiera y rompiera en la muleta Aprovechó siempre el salmantino la inercia del toro El toro fue a más en su entrega y Castaño lo sometió con la mano abajo en una faena sentida y emocionante Las dos últimas series pusieron la plaza boca abajo y el triunfo en sus manos Ovación para el toro y fuerte ovación para el torero que se empleó y empujó mucho en el caballo el toro acortó su viaje y llegó sin recorrido a la muleta Damián Castaño no renunció a esfuerzos y se puso a torear como si fuera bueno No estuvo acertado con el acero y se puso muy complicado que además tuvo un excesivo remate con unas hechuras cilíndricas Manseó sin paliativos en el caballo y se alargó en exceso el tercio cuando ya había marcado su condición Esa mansedumbre generó muchas complicaciones en el tercio de banderillas donde tuvo que entrar en la palestra Juan Sierra ordenando unas embestidas a las que se impuso Damián con un vibrante inicio de faena por abajo Damián se quedó en el sitio para ligar los muletazos de mano baja la espada no permitió pasear algún trofeo en una primera parte muy completa de imponente trapío que propició espectáculo en el tercio de varas Aunque la pelea debajo del peto y la salida fue distinta salió el toro descoordinado y la embestida fue a la defensiva De nuevo Damián Castaño cuajó una faena sincera esta vez por la vía más estética con muletazos verticales El público pidió más la oreja con la voz que con los pañuelos y todo quedó en una ovación.  El quinto devolvió las hechuras finas y entipadas a la corrida Vibrante fue el recibo a la verónica de Damián Castaño el toro no se ordenó y fue siempre al relance por su mansedumbre en un tercio de varas en el que el picador no estuvo acertado Salió el toro muy mermado del tercio y llegó casi sin fuelle a la muleta Lo intentó Damián Castaño por todos los caminos Damián Castaño salió muy dolorido del trance El público se lo reconoció con una ovación El de Dolores Aguirre marcó pronto su mansedumbre muy aquerenciado al terreno de los toriles De nuevo Damián Castaño cuajó una faena entregada con los mejores muletazos siempre por dentro El acero de nuevo marcó el resultado final en una completa mañana y una historia escrita sin espada Plaza de toros de San Agustín del Guadalix Último festejo de la Feria del Aficionado 2025 De interesante juego en su conjunto por su casta La décima de abono brindó una buena tarde de toros Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros Crónica del noveno festejo de la Feria de Abril 2025 Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo.. El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions