Un acuerdo entre el ayuntamiento y los comerciantes permite a los centros comerciales abrir 10 domingos de verano
El descanso sagrado de los domingos es eso
pero ya hace un tiempo que las grandes superficies luchan por saltárselo
con el perjuicio que eso supone para el pequeño comercio
que no puede competir contra horarios tan extensos
el acuerdo alcanzado en 2022 entre comerciantes y Ayuntamiento que permite a centros comerciales y calles comerciales abrir algunos festivos del año
Estos domingos se suman a los 10 días festivos al año y los días señalados alrededor de Navidad en que los comercios pueden abrir
Este 2025 el acuerdo se aplicará por cuarta vez
a partir del cual los comerciantes podrán abrir casi todos los festivos hasta el 31 de diciembre
Los centros o calles comerciales de Barcelona que pueden abrir son los que están incluidos en la zona turística dibujada por el acuerdo
Santa Caterina i la Ribera y la Barceloneta
Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi: Les Corts
Sant Gervasi-Galvany y zonas concretas del Putxet y el Farró
Vallcarca i els Penitents y parte del barrio de la Salut
Sant Martí y Horta-Guinardó: la Vila Olímpica del Poblenou
el Parc y la Llacuna de Poblenou (algunas zonas)
el Fòrum Marítim del Poblenou y parte del Baix Guinardó
El horario permitido para la apertura es de 12h
31 y 15 de agosto (día de la Asunción de la Virgen María)
14 y 11 de septiembre (Diada Nacional de Catalunya)
La lista puede variar según los comercios y ejes comerciales
pero los siguientes centros comerciales abrirán en domingo en las fechas señaladas
Maremagnum (Port Vell): el único que abre todos los domingos del año
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
ideada por el ingeniero y urbanista a quien debe su dibujo mágico y único: Ildefons Cerdà
donde no se diferencian unos barrios de los demás y los servicios públicos se reparten uniformemente por todos los rincones
El distrito es fruto de uno de los momentos más esplendorosos de la historia de la ciudad
cuando se configura definitivamente como el motor de la Cataluña contemporánea y rompe con el pasado medieval derribando las murallas
L’Eixample se construyó en los años de la industrialización de Cataluña
a finales del siglo XIX y comienzos del XX
fue el barrio de la burguesía que introdujo en su casa un estilo propio
L’Eixample está formado por seis barrios: la Dreta de l’Eixample
Su plan urbanístico se basaba en una gran red de calles perpendiculares y traveseras
excepto dos vías sesgadas superpuestas —la Diagonal y la Meridiana— y la Gran Via de les Corts Catalanes
El punto donde se encontraban estos ejes era el gran centro de comunicaciones de L’Eixample
previó el reparto uniforme de zonas de servicios
Las manzanas no eran exactamente cuadradas
en las esquinas se cortaban los ángulos en forma de chaflán
En el interior de cada una solo se permitía construir en uno o dos lados
y el resto del espacio se dejaba para el jardín de los vecinos
Las casas no debían tener más de tres pisos de altura (16 metros)
Cerdà lo estableció así porque consideraba que la salud de los ciudadanos dependía de poder vivir en unas casas bien iluminadas por las que circulara el aire limpio de los jardines
Antoni Gaudí y tantos otros arquitectos crearon
un nuevo estilo que se alejaba de la monotonía del eclecticismo dominante hasta aquel momento: el modernismo
Un estilo presente en edificios de gran valor patrimonial que convierten el centro del distrito en un conjunto arquitectónico único en toda Europa
La arquitectura modernista mezclaba las nuevas técnicas y materiales del momento con la utilización de los recursos que proporcionaban las diversas técnicas decorativas tradicionales: los estucos
El trabajo de los artesanos se ponía al servicio del diseño y la concepción de los arquitectos modernistas
Una nueva arquitectura y un nuevo concepto del espacio que recogían las antiguas técnicas de la tradición y las más novedosas
todo en una armonía al servicio de la libertad creativa
que año tras año atrae las miradas de visitantes de todo el mundo
La estación del Norte da personalidad a un barrio situado entre la vía del tren y la Gran Vía
Allí se sitúa uno de los puntos culturales más importantes
con L’Auditori y el Teatro Nacional de Cataluña
Más allá del límite de la Dreta de l’Eixample
se encuentra el barrio de la Sagrada Família
El barrio fue el sector de la ciudad donde empezó el proyecto Cerdà
Es la extensión de Barcelona más allá de las murallas derribadas a mediados del siglo XIX
La Antiga Esquerra de l’Eixample comprende la parte de este lado del distrito que se urbanizó antes y que ya estaba bastante poblada a finales del siglo XIX
la Antiga Esquerra y la Nova Esquerra de l’Eixample han formado un único barrio
ahora dividido administrativamente por su gran extensión y densidad
El nombre del barrio tiene su origen en la iglesia que había en la puerta del Raval de la muralla de Barcelona
Es uno de los ejes comerciales y de restauración más importantes
La situación del mercado inmobiliario en España ha ido empeorando con el paso de los meses
La constante subida del precio del metro cuadrado
que ya supera los 2.300 euros en el territorio nacional
hace que muchas personas con ingresos menores encuentren dificultades a la hora de meterse al pago de una hipoteca y comprarse una casa
A pesar de que esto se ha visto especialmente reflejado en las Islas Baleares o en la Comunidad de Madrid
partes como Cataluña también se han visto afectadas
En esta última, según los datos de marzo de Idealista
el metro cuadrado ronda los 2.493 euros de media
se sitúan Girona (2.439 €/m2) y Tarragona (1.615 €/m2).
En la capital de Barcelona también se ha podido ver este incremento
situándose el metro cuadrado en un valor de 4.804 euros
casi dos mil euros más alto que la media provincial
Una de las zonas más famosas de la Ciudad Condal es el distrito de Eixample
Ocupando toda la parte central de Barcelona
en él se pueden encontrar lugares tan emblemáticos como el paseo de Gracia
la avenida Diagonal, la Gran Vía de las Cortes Catalanas, la plaza de la Sagrada Familia o la plaza de Gaudí
Aunque la media de esta zona está en los 5.957 €/m2
el coste de las casas en el Eixample dependerán del barrio
El más caro del distrito es La Dreta de l'Eixample
con un precio de 7.435 euros por metro cuadrado
Si se está buscando una vivienda de 100 m2
en este distrito valdrán en torno a los 743.500 euros
hay otras zonas más baratas en el propio corazón de Barcelona
donde una vivienda de este tamaño costaría unos 488.500 euros
ya que el precio del metro cuadrado es de 4.885 euros
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Los jardines más antiguos del barrio son los de Cèsar Martinell
en los cuales se abrió un segundo acceso por la Gran Vía diez años más tarde
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
Please enable JS and disable any ad blocker
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
buen ambiente y la mejor comida y bebida de la ciudad
Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo y el buen comer como tanto nos gusta
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Foto: SaltsUna de las imágenes que más recordamos de los Juegos Olímpicos de aquí es la de los saltadores de trampolín 'volando' con Barcelona de fondo
Y el espíritu de esta efeméride recorre Salts
un bar terraza en la Piscina Municipal de Montjuïc con la ciudad a vuestros pies
donde se recuerdan los bellos tiempos entre un buen montón de tapas y bebidas dignas de un 'terraceo' de calidad
hummus y otras pica-pica son ideales entre tragos de cervezas
si está en forma para una buena inmersión en la esencia de Salts
una sangría de vino 'La bañista'
Los laborables abren de 11h a 24h y los fines de semana ponen en marcha un poco antes
Algunos días también invitan a artistas para amenizar las cenas
Foto: Jordi DomènechAbrieron en 2015 y ya son toda una institución
Sobre todo a la hora del vermut: su maravillosa terraza
justo donde se inauguró la primera supermanzana
sol y asfalto simpático y a la sombra
¿Dónde están los detractores de la supermanzana
¡Tomando birra y croquetas aquí
a medio camino entre el bistrot y la casa de comidas
ha elevado la croqueta a la categoría de pequeña aventura culinaria
Olvidaos de las de jamón y pollo –no están en la carta– y atreveos a probar la multitud de combinaciones que ofrecen
Croquetas de carrillera ibérica al Pedro Ximénez
Crítica de Time OutFoto: Grupo PanteaEl nombre es adecuado y no hace referencia a delirios de grandeza: el Superlocal es un restaurante muy grande
y de hecho el origen del producto responde a una estricta proximidad; no hay nada en la carta que provenga de más de cien kilómetros de distancia del Port Olímpic
con especial predilección por pequeños productores
tiene una carta que hace justicia a su capacidad (¡unas 250 personas sentadas y 500 de pie!): encontraréis desde tapas y platillos donde el vegetal es el protagonista
Se agradece mucho que hayan sofisticado y slowfoodizado la oferta de tapas
y genera un estado de descompresión cercano a la felicidad
Desde aquí se domina todo el Port Olímpic en su nueva encarnación arreglada
y la separación entre mesas es óptima
así como la comodidad de sofás y sillas
si tenemos en cuenta lo buenas y lo bien de precio que son sus pizzas
La terraza rebosa carisma: un trozo ancho de acera en una esquina de Llacuna donde todavía se respira el ambiente de los bares de siempre, que ellos han decorado con sombrillas y tumbonas que remiten a Miami y Florida. Cuando se acaba la jornada laboral, aquí hay ambientazo y pasan cosas bonitas: cerveza bien tirada, coctelería excelente, pop-ups gastro, arte y DJs del barrio. Sin duda, hacen de Barcelona un sitio poco mejor.
Foto: Aeroplano CoffeeEn este encantador local con terraza y un patio interior frondoso y con mucho verdor
encontraréis una carta de brunch con opciones de todas partes; 'scones' británicos con mantequilla batida
boles de trigo sarraceno y su plato estrella
crujientes por fuera y servidas con 'cremme fraiche' y frutas de temporada
La presencia eslava no termina aquí
También podréis probar la costilla de salmón con puré de patatas
espinacas y guisantes y el pastel Napoleón de hojaldre y crema pastelera
una selección tés de la reputada casa francesa Kusmi y café batch brew
cold brew y filtro de cuatro proveedores distintos (DAK
preguntad por la carta de vinos naturales catalanes
es ideal para ir con niños y/o perros
Cócteles clásicos y creaciones propias
Pero si algo diferencia al Gasolina de los restaurantes club con mayor pretensión que oficio es su cocina italiana de primera categoría: se come muy bien
con raciones abundantes y producto excelente
clava lo tan maltratado como los espaguetis en la carbonara
seis pastas (la fresca hecha en cocina) y algo de carne y pescado donde se permiten licencias creativas y juguetonas
La terraza está en un tranquilo pasaje peatonal
Foto: Irene FernandezMadre Taverna Moderna es de Leo Chechelnitskiy, propietario del Babula Bar
y ha convertido el bar de tapas de su madre en una taberna urbana de guisos a fuego lento y tapas tanto aptas para el barcelonés como para los admiradores de ese tipo de decorado de Batman que en un inicio proyectó a Gaudí
tiene una terraza difícil de creer –desde la avenida Gaudí
se domina todo el panorama– donde te llevan tapas y platos clásicos con un toque creativo: albóndigas
y también arroces de lo más recomendable (del señorito
Crítica de Time OutFoto: ShutterstockEl Calders es todo un referente de los vermuts y vinos de Sant Antoni
es una de las más cotizadas del barrio
Se crea un ambiente que hace que nunca tengas ganas de abandonar tu silla
cerveza bien echada y gintónics bien preparados
por si la cosa se alarga y necesitáis más gasolina para terminar de rematar
Crítica de Time OutFoto: Can ViolíInstalado en la tranquilidad de la plaza Iberia
uno de esos lugares que nos recuerdan que Sants fue un pueblo
la oferta gastronómica quiere dar cabida desde la cocina tradicional a las aportaciones internacionales que nos recuerdan que todo está en perpetua transformación
Aquí podréis disfrutar de una variada oferta gastronómica singular con mucha calma
Para empezar con un buen vermut de Reus con un pica-pica de encurtidos en vinagre clásicos y pinchos de calidad
y continuar con una buena comida con productos de la tierra
con la esencia de la clásica cocina mediterránea con un toque moderno y actualizado: por ejemplo
fideuá a la leña con cigalas
sepionetes con huevo a baja temperatura y jamón ibérico
un canelón de pato con salsa trufada con setas y parmesano o pulpo a la brasa con parmentier de patata y ajo al carbón
sofisticación y aires coloniales del Hotel Cotton House se trasladan a la exquisita terraza de patio interior de manzana de su restaurante y coctelería
La carta apuesta por los productos de temporada
la tradición de aquí e influencias de todo el mundo
Encontraréis desde unas croquetas de 'rostit' con 'mojo' de orejones y ciruelas para picar
berenjena china y plátano macho como principal y un ganache de maracuyá con sablée bretón de jengibre y piña en textura de postre
La carta coctelera no se queda atrás y el gran protagonista es el ron
se aprovecha para hacer show cookings y pop-ups interesantes
Crítica de Time Out© Maria DiasComo quien encuentra un match en Tinder que dura más de una cerveza y un polvo
así te sientes cuando entras en Samba Brasil
Un bosque exótico y sin humo (prohibidísimo fumar)
una sensación casi inimaginable entre los bares apretados de Barcelona
La terraza te invita a tomarte alguna de las especialidades de la casa: mojitos
caipiriñas o un combinado con frutas que no encuentras en cualquier supermercado
palmeras y la hiedra son un envoltorio perfecto para las mesas del jardín y la balsa llena de carpas
que se esconde en medio del patio interior
donde los soñadores desorientados han lanzado céntimos
Crítica de Time OutFoto: La PomadaEl Restaurante Glaciar es una de las ofertas más antiguas que ofrece la plaza Reial
En 2021 el joven grupo de restauración de La Pomada se encargó de darle una nueva vida
El local mantiene intacta la decoración de interiores con las columnas de hierro
las sillas de madera y la barra y las mesas de mármol
En el exterior la conserva también perdura con una terraza con vistas privilegiadas a la plaza
Este espacio se ha convertido en el punto de encuentro de jóvenes y turistas que buscan un ambiente cálido e informal donde comer
en una ubicación estratégica y agradable de la ciudad
Después de una larga etapa de bar de bocadillos
ahora se ha convertido en un restaurante con un enfoque de bistrot de clásicos de la cocina catalana
con especial cuidado en la elección de los vinos
arroces y pescado destaca la oferta de un plato de carne
concretamente el 'Plat centenari del Glaciar': pies de cerdo rellenos de butifarra con cremoso de patatas y jugo de carne
Crítica de Time OutFoto: El PuestuUn bar bonito de narices: una barra limpia de mármol blanco con cocina a la vista y mesas de taburete alto
donde aprendió a echar la caña
Tiene el bar y la barra en la sangre: ¡su familia fueron los introductores del sifón en la provincia de Girona
Gente de alta gastronomía para cocina de barrio a precios de barrio
Tienen unos mejillones al vapor excelentes y unos callos para llorar
Los platos fríos son una bendición en barra
como la ensalada de garbanzos con el punto de vinagre con tiralíneas
buena elección de vinos de la tierra a copas y tempranillo de tirador fresquito en porrón
justo enfrente del mercado y la biblioteca
Foto: Pinhan CafèEn medio del Turó Park y escondido entre los árboles encontraréis un pequeño café con sombrillas que sirve desayunos
La carta es corta; tres opciones de huevos
aquí no se complican mucho la vida ni falta que les hace
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
En 2025 se repite la gran manzana para peatones en el corazón de la ciudad
la Gran Via y las calles de Balmes y de Pau Claris
Un espacio que este año también se extiende por toda la Rambla y un tramo Gran de Gràcia
Libreros y floristas también dispondrán de espacios en exclusiva en diferentes puntos de L'Eixample
Este Sant Jordi la ciudadanía podrá volver a pasear por un amplio espacio cerrado al tráfico en el corazón de L’Eixample
El espacio está situado entre la avenida de la Diagonal y la Gran Via y entre las calles de Balmes y de Pau Claris
desde el pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries
Durante el día de Sant Jordi también se podrán visitar los estands del Ayuntamiento. En el paseo de Gràcia (entre las calles Provença y Rosselló) encontrarás las últimas novedades y recomendaciones de los libros editados y coeditados por el Ayuntamiento de Barcelona
También podrás escribir tu historia para construir un mural de Sant Jordi colectivo en el estand situado en la plaza de Catalunya
en la esquina entre el paseo de Gràcia y la ronda de Sant Pere
Consulta aquí las afectaciones a la circulación y a la recogida de basura en la gran manzana de Sant Jordi.
Más espacios de venta de rosas y libros en L’Eixample
Libreros y floristas también dispondrán de espacios de venta en plaza de Catalunya
La festividad de Sant Jordi tendrá víspera festiva en la calle
los establecimientos de venta de flores y libros podrán montar las paradas delante de la tienda
Además el sábado, 26 de abril, en el Espacio de Juegos 0-99 del Claro de les Glòries
tendrá lugar la sesión especial ‘Encara és Sant Jordi?’
se seguirá celebrando el día de Sant Jordi con la representación del cuento El Oso
un juego de pareados y un taller de construcción de rimas
Y durante todo el fin de semana os recomendaremos juegos con los dragones
las rosas y la literatura como protagonistas
la escritora Cristina Rivera Garza leerá el Pregón de la Lectura y conversará con Anna Guitart sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida
Tendrá lugar en el Saló de Cent del Ayuntamiento
¡Crea tu rosa para felicitar este Sant Jordi
Redacta tu propia historia en una postal virtual, observa cómo crece una rosa y envíala a quién más quieras. Todo eso y mucho más lo encontrarás en la web de Sant Jordi en Barcelona 2025
Cor de Vi es una iniciativa de Coreixample y se celebrará el sábado 21 de octubre en el cruce de las calles de Girona y Consell de Cent
El objetivo de esta nueva actividad es potenciar el comercio de proximidad y la vida en el barrio
la feria quiere convertirse en un referente para los amantes del vino
Coreixample recuerda que en la Dreta de l’Eixample
hay un gran número de establecimientos especializados en el mundo del vino
La feria empezará a las 11 horas y se alargará toda la jornada hasta las 23 horas con un programa muy completo
Se podrá disfrutar de paradas de comerciantes asociados especializados en los sectores del vino y la gastronomía
dos bodegas ofrecerán catas de vinos y se podrá participar en sorteos de lotes de vinos y de experiencias enológicas
habrá música en la hora del vermut y varias actividades infantiles
como talleres de pintacaras y actividades con los Gegants de la Pedrera
una sesión de DJ pondrá punto y final a la primera edición de Cor de Vi
Podéis consultar más información en la web de Coreixample
Las muestras de juegos y juguetes promueven un consumo consciente y responsable
buscando aquellos juguetes sostenibles y respetuosos y que potencian las actitudes positivas y el desarrollo y maduración infantil
los casales infantiles de l’Eixample se llenan de juegos y juguetes para que familias y niños de 0 a 12 años dispongan de espacios donde poder compartir un rato de juego
descubriendo y experimentando con propuestas lúdicas y educativas
con las últimas novedades del mercado y también con los juegos más clásicos
Estos espacios se ofrecen en los cuatro casales infantiles municipales del distrito y se convierten en una oportunidad para que los niños y sus familias
hagan una selección consciente de juguetes
promoviendo la igualdad de género y un consumo crítico y responsable
especialmente necesario durante las fiestas navideñas
Los espacios de las muestras se distribuyen por grupo de edad
atendiendo a las necesidades de los niños y de sus familias y a la tipología de juegos
los casales ofrecen actividades complementarias con ambientes de juegos
juegos participativos y muchas propuestas más
El precio para acceder a las muestras es de 1,75 € por niño o niña y sesión
Existe la posibilidad de compra de un abono de 5 sesiones por 7 €
Deben ir acompañados de una persona adulta y el precio incluye el acceso a las actividades complementarias
Las muestras se pueden visitar del 21 de diciembre al 5 de enero
de lunes a viernes de 11 a 13:30 h y de 16.30 a 19:30 h
excepto el 5 de enero que abrirán sólo por la mañana
domingos y festivos (25 y 26 de diciembre y 1 de enero) las muestras estarán cerradas
Fue el primer casal en ofrecer una muestra de juegos y juguetes
La iniciativa nace de la importancia de que los niños prueben y experimenten con aquellos juguetes que quieren que les regalen y que va de la mano de la necesidad de que las familias tengan conocimiento de las características concretas de cada una de ellos
Poder comprar con criterio implica darle un significado concreto al juguete
que nos permite educar en cualquier espacio y en cualquier momento
los objetivos de las muestras van dirigidos a facilitar un consumo consciente y responsable
buscando aquellos juguetes que potencian las actitudes positivas y el desarrollo y maduración infantil
Con el apoyo de profesionales expertas en el tema
los participantes pueden tener una experiencia directa con el juego o el juguete más adecuado para su edad y sus capacidades
a la vez que las familias se informan de las diferentes opciones lúdicas que pueden ofrecer a los pequeños y pequeñas
Consulta los espacios y las actividades organizadas en el marco de las muestras por cada casal infantil:
Ya podéis consultar el primer calendario intercultural de L'Eixample
que recoge las celebraciones y conmemoraciones más destacadas de diferentes comunidades presentes en el distrito para el año 2024
El calendario nace con la voluntad de dar visibilidad a la diversidad cultural de L’Eixample
estimular la curiosidad y fomentar la voluntad de incluir
además de indicar las fechas más significativas de cada comunidad
el calendario también contiene breves párrafos explicativos sobre sus fiestas
Podéis descargar el calendario en pdf desde este mismo enlace o desde la sección ‘adjuntos’, o bien consultar la versión web
El proyecto se enmarca dentro de las acciones que promueve el distrito de L’Eixample en materia de interculturalidad
con la participación del Distrito de L’Eixample y el apoyo y asesoramiento del equipo técnico de mediación intercultural del proyecto XEIX y del Grupo Interreligioso del Raval
se ha celebrado la primera sesión del Audiencia Pública de L'Eixample del año 2025
ha contestado las preguntas de los vecinos y las vecinas desde la sede del Distrito
La sesión ha contado con interpretación simultánea en lengua de signos y subtítulos en pantalla. El vecindario que así lo ha deseado ha enviado su intervención a través de la plataforma Decidimos
o lo ha hecho presencialmente desde la sede del Distrito
Durante la sesión el concejal del Distrito
ha dado respuesta a las consultas y comentarios que los vecinos han planteado en relación con la actuación municipal de diversos ámbitos en el distrito:
Otros temas que se han tratado durante la sesión han sido el estado del pavimento de la ronda de Sant Antoni
las dificultades para encontrar hora para las visitas guiadas de La Model y las peticiones de los vecinos de aumentar la oferta de pistas deportivas en el distrito y defender los intereses del alumnado ante el Consorci d’Educació
Puedes recuperar la grabación de la sesión del 13 de febrero desde el canal municipal de YouTube
Se trata de una iniciativa organizada desde el Distrito del Eixample, de la mano de Cultruta para dar visibilidad a los comercios emblemáticos de nuestros barrios
Les rutes se llevan a cabo en viernes por la tarde y sábados por la mañana y tienen una duración de una hora y media aproximadamente
¡ATENCIÓN! Las plazas son limitadas, ya que los grupos se conforman con veinte asistentes. Son rutas gratuitas y es necesario hacer inscripción previa en la web.
El Ayuntamiento y la Fundación Hàbitat3 adquieren conjuntamente la Casa Orsola para detener los procesos de desahucio y reconvertir las viviendas libres en protegidas
Hàbitat3 asumirá el 51 % de la finca y gestionará
el alquiler asequible de los 26 pisos del edificio
en torno a un 30 % menos que la media del precio del mercado actual en el barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample
Se trata de una adquisición colaborativa y social promovida por Hàbitat 3
en que el Ayuntamiento de Barcelona adquiere el 49 % y la entidad el 51 % restante de la finca
Esta fórmula conjunta permite hacer la compra con una inversión municipal más reducida
y recuperar las viviendas para uso residencial con alquileres asequibles
situada en el distrito de L’Eixample
tiene 26 viviendas y 4 locales comerciales
en la finca hay 7 pisos con alquiler indefinido
5 en proceso judicial y 2 que están vacíos
se podrán destinar 9 pisos al parque de vivienda pública de la ciudad
Esta operación ha sido posible gracias a la mediación de la Sindicatura de Greuges de Barcelona para establecer un diálogo y llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes implicadas
Impulso al plan Viure para garantizar vivienda asequible
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el pla Viure
una estrategia integral a largo plazo para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible
Esta iniciativa incluye un conjunto de medidas para consolidar el acceso a la vivienda y acelerar la construcción del parque público de vivienda protegida en la ciudad
se prevé entregar hasta 3.300 viviendas públicas
con 5.000 más en varias fases de ejecución y suelo disponible para construir 10.000 más
y consolidar la oferta de vivienda en la ciudad
Barcelona ha sido pionera en varias medidas para mejorar el acceso a la vivienda
como la declaración de zona de vivienda tensionada
la regulación del precio del alquiler y el fin de las licencias de viviendas turísticas
lo cual permitirá recuperar 10.001 pisos para uso residencial a finales del 2028
Barcelona apuesta por la diversificación y la colaboración con otras administraciones y entidades para aumentar la producción de vivienda protegida
como la construcción de 600 pisos de alquiler protegido a través de convenios con la Generalitat y el Incasòl y otros proyectos que sumarán casi 3.500 viviendas
Vuelve la Fiesta Mayor de la Dreta de l'Eixample del 22 al 26 de mayo
También se hará la Feria Modernista y del Comercio de Barcelona del 24 al 26 de mayo
reunidas bajo la Coordinadora de Entidades de Fiesta Mayor de la Dreta de l’Eixample
Se podrá disfrutar de la primera diada castellera del barrio
calles y plazas seran escenario de la fiesta
entre los cuales se añade el pasaje Bocabella:
coordinado por la Asociación de Vecinos y Vecinas de la Dreta de l’Eixample
Son algunos ejemplos la octava edición del Libro Gigante de cuentos del barrio
juegos de mesa de todo el mundo y diferentes exposiciones
También cuenta con un escenario donde el viernes 24 de mayo a las 19 horas se hará la lectura del pregón a cargo de la actriz
escritora y directora escénica Teresa Urroz
El espacio está coordinado por el Casal de Joves La Dreixa y ofrece diferentes propuestas
como una exhibición de deportes adaptados (baloncesto
un vermut y un bingo musical o la Noche Joven con conciertos
Coordinado por la Asociación de Vecinos y Amigos del Paseo de Sant Joan
este espacio acoge diferentes actividades culturales
un baile de sardanas y diferentes espectáculos musicales para disfrutar de estilos como el swing y el rock
el vecindario ha organizado varias actividades familiares y un concierto a cargo del alumnado del Centro de Estudios Musicales Pasaje
La imagen gráfica de la Fiesta Mayor 2024 es obra de Sandra Serres
ganadora del primer concurso de carteles de la Fiesta Mayor de la Dreta de l’Eixample
¡La Feria Modernista llega a la mayoría de edad
25 y 26 de mayo cumple 18 años en una nueva edición que se hará en la calle del Bruc
entre la avenida Diagonal y la calle del Consell de Cent
y en el carril central de la avenida Diagonal
La 18a edición de la Feria está dedicada al dramaturgo y poeta Àngel Guimerà i Jorge (1845-1924) en conmemoración de los cien años de su muerte
se hará la presentación de la Feria Modernista con una conferencia sobre Guimerà y el Modernismo
Paradas modernistas de todas partes y paradas de artesanos y comerciantes asociados a Coreixample
un espectáculo inédito de danza y expresión artística
el trenecito de modelismo tripulado o itinerarios modernistas son sólo algunas de las actividades que incluye el programa
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
el proyecto de ensanchamiento de la ciudad para conectar el núcleo de la Barcelona histórica con los pueblos del llano a través de todo el espacio que quedaba fuera de murallas y que prácticamente no tenía construcciones
l'Eixample es el distrito más homogéneo de Barcelona
marcado por la retícula ortogonal que define el plan Cerdà y su razón de ser es principalmente residencial y comercial
básicamente se trata de la Barcelona extramurallas
aunque también contiene zonas que habían formado parte de los antiguos municipios de les Corts
A pesar de esta homogeneidad debida a su urbanización planificada
aunque los límites son más administrativos que urbanísticos
Si el distrito está formado por seis barrios
aquí van seis recomendaciones de puntos de interés
El barrio de l'Antiga Esquerra de l'Eixample incluye en su territorio espacios como el Hospital Clínic
el Mercat del Ninot y la Universitat de Barcelona
pero un edificio bien curioso es el del Seminari Conciliar
destinado a la formación de curas y que durante décadas había estado oculto por altos muros de piedra hasta que hace pocos años fueron sustituidos por una valla que permite ver el interior
además de abrir sus jardines a toda la ciudadanía
de manera que ha dejado de ser una institución de espaldas a la ciudad
Ocupa toda una manzana del Eixample y a vista de pájaro destaca su planta de cruz griega
El barrio de la Dreta de l'Eixample fue el primer lugar donde se empezó a construir de forma fluida el nuevo distrito
con pasajes que recuerdan una intención primigenia de construir casas unifamiliares con jardín
es el centro administrativo con la sede del distrito situado en el chaflán Besòs-montaña de Aragó con Bruc
dentro de una manzana de equipamientos que incluye también el Conservatori Municipal y el Mercat de la Concepció
la sede del distrito no se corresponde con la de un antiguo ayuntamiento previo a la agregación
pero sí que fue construido con este propósito administrativo
ya que inicialmente fue la sede de la tenencia de alcaldía del distrito de la Concepció
El edificio fue proyectado en 1893 por el arquitecto municipal Pere Falqués i Urpí
Este barrio que recuerda en su nombre la existencia de un fuerte militar situado fuera de las murallas
tiene su espacio de centralidad en torno a la antigua Estació del Nord
históricamente una estación de ferrocarril y actualmente de autobuses
además de incluir dependencias de la Guàrdia Urbana
un centro deportivo -que acogió las pruebas de ping-pong de los Juegos Olímpicos de 1992- y otros espacios polivalentes
La construcción destaca por su imponente cubierta de hierro y cristal en la fachada de la calle de Nàpols
añadida a principios del siglo XX sobre un edificio neoclásico anterior que conforma el principal ejemplo en Barcelona del estilo sezession
una variante del modernismo con especial importancia en Viena
El barrio de la Nova Esquerra de l'Eixample tiene el honor de acoger el primer parque de l'Eixample
situado en los terrenos que antiguamente ocupaba el matadero municipal
Presidiendo majestuosamente este parque se encuentra una monumental escultura de Joan Miró
en el imaginario mironiano representa una mujer y un pájaro
En el mismo barrio se encuentran espacios como la antigua plaza de toros de les Arenes
la antigua prisión Model y la Escola Industrial
El barrio de Sant Antoni viene marcado por la existencia del mercado del mismo nombre
ocupa toda una manzana de l'Eixample y fue obra de Antoni Rovira i Trias
el ganador del concurso de ensanche del ayuntamiento que fue descartado en favor del de Cerdà por decisión del gobierno español
se trata de una obra primordial de la arquitectura del hierro que tiene el aliciente de poder ser visitada por dentro
en el sótano se pueden ver restos de las murallas de Barcelona y
los domingos tiene lugar el siempre interesante mercado de libros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Del 27 de septiembre al 12 de octubre podréis disfrutar de la Fiesta Mayor del barrio de l'Eixample
Durante 15 días seguidos habrá diferentes actividades con una amplia programación para todas las edades
rutas y diversas muestras de comercio que llenarán el barrio
También tienen un lugar destacado los actos tradicionales y la cultura popular
los 'castells' o las comidas populares
¡Os recomendamos algunas de las actividades más destacables que no os podéis perder
el jueves 3 de octubre de 10 h a 13 h podréis jugar en la calle
delante del Espai Germanetes y el Espai Nur
a las 13 h habrá en la Placeta de Mallorca con Casanova un baile de sardanas con copla
la música será la gran protagonista
se inaugurará la primera edición del 'Festival Interferències'
que ofrecerá varios conciertos en el interior de manzana Ermesenda de Carcasona
atentos: ¡la noche será vuestra
Podréis disfrutar del Concierto Joven en la avenida de Roma
También vuelve el Queer Market
que se celebrará este sábado 5 de octubre
Será una jornada llena de vida con stands
actuaciones y muchas más para disfrutar todos juntos
El domingo 6 de octubre tendrá lugar el encuentro anual de 'gegants'
con la Colla Gegantera de l'Esquerra del Eixample y otros grupos invitados
Del 1 al 10 de octubre se podrá visitar en la Model la exposición 'Barcelona
habrá diferentes actividades deportivas como el campeonato de fútbol de botones
así como una actividad de ping-pong
Porque todavía quedan días de fiesta
y para los amantes de la artesanía y de la gastronomía, el penúltimo fin de semana
el Eje Comercial Nou Eixample organiza la 13ª Feria de Fiesta Mayor de Comercio y Artesanos en los Jardines de Montserrat
También se organiza la 4ª Ruta Gastronómica 'De plat i tapa' del 29 de septiembre al 8 de octubre
para descubrir los platos y tapas más originales de los establecimientos del barrio
el sábado 12 de octubre no os podéis perder la Diada Castellera y la fiesta que habrá a continuación para acabar las fiestas de una manera espléndida
Si queréis consultar la programación completa, os dejamos el programa entero con todas las actividades en el siguiente enlace
El bloque está situado en la calle de la Diputació y dispone de 23 viviendas
21 de las cuales actualmente se destinan a vivienda de uso turístico o a alquiler de temporada
Los pisos pasarán a formar parte del parque público municipal para jóvenes
la finca tiene una superficie construida de 1.487 metros cuadrados
consta de seis plantas y tiene también dos locales comerciales
La inversión total será de 8,7 millones de euros
incluyendo el coste de la rehabilitación necesaria
La operación se enmarca en la estrategia de ampliar el parque público y extinguir los pisos turísticos existentes hoy día en la ciudad
con el objetivo de incrementar el parque residencial
el tanteo y retracto permitirá ganar nuevas viviendas en una zona densa donde es difícil construir nuevas
El Eixample es el distrito con más locales comerciales de la ciudad
el 30% del cual es locales de restauración
El nuevo Plan de usos del Eixample quiere limitar la saturación de estos establecimientos
especialmente en calles pacificadas y vías de pacificación
promover la diversificación comercial y evitar la gentrificación y la especulación
La normativa municipal se adelanta a los cambios que suponen los nuevos ejes verdes de Consell de Cent
aprobado definitivamente en un plenario municipal extraordinario el 3 de febrero
limitará la presencia de bares y restaurantes
tiendas de alimentación con degustación y supermercados pequeños y tiendas con horarios especiales que abren hasta la noche
El objetivo es evitar las molestias al vecindario y el ruido que genera la concentración de estos locales en calles determinadas y al mismo tiempo evitar la pérdida de comercios de proximidad y la gentrificación
En Sant Antoni se creará un grupo de trabajo formado por el vecindario
comerciantes y los grupos municipales para hacer un seguimiento del Plan de usos del barrio
Cada regulación tiene en cuenta las características de cada calle y permitirá que se abran nuevos locales comerciales de una manera más ordenada y sostenible
Ensanche) es una de las zonas más modernas de Barcelona
Desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por el urbanista catalán Ildefonso Cerdà i Sunyer
sus edificios están dispuestos en un sistema cuadricular y en él se ofrecen todo tipo de servicios y comercios importantes
y está dividido en seis barrios: la Dreta de l'Eixample
apenas se diferencian unos de otros.
A niveles generales, en la parte de la derecha comprende el paseo de Gràcia y la parte izquierda se encuentra la Rambla, por lo que es una zona céntrica donde su oferta de vivienda y sus conexiones en transporte público permiten a sus habitantes estar cerca de los lugares más importantes y emblemáticos, tales como la Sagrada Familia de Gaudí
aunque su ubicación sea uno de los núcleos principales de Barcelona
los barrios que comprenden l'Eixample sont tranquilos y seguros
distrito conocido como el casco antiguo de Barcelona
es el corazón de la ciudad y limita al oeste con l'Eixample
al norte con Sant Martí y al sur con Sants-Montjuïc. Se divide en cuatro barrios bastante diferentes entre sí: el Barrio Gótico
El primero de todos destaca por ser el núcleo más antiguo de la ciudad y en él se conservan ruinas de la primera muralla romana de Barcelona
lugar donde se ubica la catedral gótica de la ciudad
Otros lugares de interés turístico en este barrio son la Plaza de San Jaime
la Judería de Barcelona y la escultura de Barcino
El barrio del Raval se caracteriza por acoger en sus pisos tanto a estudiantes como a gente de diferentes países
sus calles destacan por albergar comercios de diversas nacionalidades
sobre todo en la parte superior del barrio. El mercado de La Boquería
la iglesia de Sant Agustí y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) son varios de los sitios de interés que ubican en esta zona de la Ciutat Vella
se encuentra en el punto intermedio entre lo antiguo y lo moderno
Aunque sus viviendas destaquen por llevar varias décadas construidas
con el paso de los años se ha convertido en una zona que alberga bares
restaurantes y tiendas de moda a la vez que se posiciona como uno de los barrios que más vida nocturna recoge en sus calles
El Parc de la Ciutadella es el lugar con mayor interés de este barrio
pues fue la primera zona verde pública diseñada de la ciudad y cuenta con más de cien especies vegetales
conjuntos escultóricos de interés y hasta un lago para pasear en barcas de remos
Por último se encuentra el barrio de La Barceloneta
Esta área ha pasado de ser el antiguo barrio de pescadores de Barcelona a convertirse en uno de los barrios más turísticos debido a su proximidad a las playas -entre ellas la que da nombre a la zona- y al desarrollo del puerto de la ciudad
En La Barcelonota se ubican varios de los mejores hoteles de la ciudad
El distrito de Sarrià-Sant Gervasi es popularmente conocido por acoger a familias de clase media-alta tanto locales como internacionales
instalaciones sanitarias y deportivas a plena disposición
numerosos espacios verdes y un ambiente relajado son las principales características de los barrios de esta zona: Sarrià
el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró
en estos barrios se albergan algunas de las casas más elegantes de la ciudad con jardines y piscinas
así como pisos de lujo con múltiples comodidades
De hecho, varias de las antiguas casas construidas en la época novecentista y modernista son ahora colegios internacionales
Como lugar de interés destaca la Torre Bellesguard
Sant Martí es el distrito perfecto para vivir
Compuesto por diez barrios —Camp de l’Arpa del Clot
la Vila Olímpica y Diagonal Mar— en ellos se albergan tanto zonas residenciales como empresariales y universitarias
ya que aquí se ubica el Campus del Poblenou de la Universidad de Barcelona
estos barrios se caracterizaban por ser la zona industrial de Barcelona
pero la celebración de los Juegos Olímpicos en 1992 conllevó un cambio en Sant Martí
los almacenes y las naves industriales pasaron a ser viviendas nuevas
equipamientos y complejos de empresas vinculadas a la sociedad de la información y la comunicación
Los vecinos de estos barrios pueden disfrutar de playas como la Platja de la Nova Icária
Platja de Bogatell o Platja de la Mar Bella
así como del puerto marítimo y del puerto olímpico de la ciudad
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
La celebración tendrá lugar el sábado 22 de febrero
en el tramo de la avenida Diagonal entre las calles de Bruc y de Girona
Entre las 10.30 y las 14 horas encontrarás música
actividades para toda la familia y muchas sorpresas
que tendrá lugar al lado de la nueva parada de Verdaguer del tranvía
habrá juegos famliars y carpas informativas
en las actividades de la escuela Kiddy Musics o en el pasacalle de gigantes pequeños
También habrá chocolate caliente con coca de forner para todo el mundo
La Fiesta del Tram contará con la participación de las entidades y comercios del distrito
El horario del tranvía es del domingo al jueves
El incidente ocurrió la madrugada del jueves 9 de enero
conocidos por su historial delictivo a pesar de su corta edad—uno de 18 años y el otro menor de edad—fueron detenidos por los Mossos d’Esquadra mientras intentaban robar en un domicilio del distrito del Eixample
Una patrulla de paisano del grupo Fura los detectó caminando por la calle en actitud sospechosa
observaron cómo el joven mayor se subía al balcón de un edificio con la aparente intención de acceder a la vivienda
mientras su compañero permanecía vigilando desde la acera
El intento de robo fue rápidamente frustrado
Los agentes intervinieron antes de que el joven lograra forzar la ventana del balcón
la policía encontró en su poder un teléfono móvil previamente sustraído en otro asalto
Ambos están acusados de un delito de robo en grado de tentativa
El joven de 18 años fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia
mientras que el menor fue trasladado ante la Fiscalía de Menores
Las asociaciones de vecinos del Eixample han denunciado este martes que han detectado 232 fincas de propiedad única "especulativas" en Barcelona
Según un estudio que analiza desde 2016 a 2024
131 de estas fincas se encuentran en la Dreta de l'Eixample
los vecinos han contabilizan que en este periodo de tiempo ha habido 4.000 desahucios invisibles
que calculan que han afectado a 10.000 residentes
También denuncian que cinco residencias de gente mayor y un centro de día han sido "expulsados" del distrito en los años analizados
Para considerar que una finca es "especulativa"
presidente de la asociación de vecinos de la derecha del Eixample
han tenido en cuenta que se hubiera producido alguna actividad que se pudiera considerar como tal
como por ejemplo la compra de propiedad vertical o propiedad única destinada a la comercialización de las viviendas
promociones de obra nueva o de gran rehabilitación
procesos de cancelación de contratos y expulsión de residentes o precios de oferta de compra o de alquiler que superan el índice medio de precios
los vecinos también han constatado una desviación del precio medio de la oferta de vivienda en propiedad del 32,94% respecto a la media de la ciudad
"Las ofertas que salen están sobredimensionadas respecto al precio medio de compra en Barcelona"
El estudio también ha detectado que el 70% de la oferta de alquiler en el Eixample es temporal
a través del análisis de portales inmobiliarios
han contabilizado 97 judiciales y 4.000 "invisibles" con unos 10.000 residentes afectados
esta cifra responde a un cálculo de las asociaciones de vecinos en cuanto a la media de viviendas en un edificio y el número de personas que viven de media en cada vivienda
que forman parte de un estudio que todavía está en marcha
el presidente de la asociación de vecinos de la Dreta de l'Eixample ha denunciado que las leyes actuales son "demasiado débiles" contra la especulación y ha reivindicado que hace falta una "intervención del mercado más decidida del que se ha hecho hasta ahora"
El acuerdo alcanzado es de gran importancia para la ciudad
y en especial para el distrito de L’Eixample
Se desbloquea la ubicación definitiva de la Escuela Entença
que se situará en el solar de la calle de Provença
que se trasladará al solar donde actualmente hay un concesionario de Mercedes
en la confluencia de las calles del Comte d’Urgell
la avenida de Sarrià y la calle de Londres
Nueva ubicación del Parque de Bomberos de L’Eixample
La Comisión de Gobierno ha aprobado un convenio urbanístico con la propiedad del solar donde actualmente hay un concesionario de Mercedes
en la confluencia de la avenida de Sarrià con las calles del Comte d’Urgell – Londres
que permitirá ubicar allí el Parque de Bomberos situado actualmente en el parque de Joan Miró
Se ha acordado recalificar el solar del actual concesionario
que requerirá posteriormente una modificación de la MPGM y una reparcelación
El convenio prevé que durante la tramitación de los instrumentos urbanísticos
la licitación de los proyectos y hasta al inicio de obras
se permitirá la permanencia transitoria de la oficina de ventas de vehículos en su ubicación actual
El inicio de obras está previsto a partir del 2029
El traslado del Parque de Bomberos permitirá que el parque de Joan Miró recupere el espacio que temporalmente ocupa esta instalación de 1.964 m2 de superficie útil
Se ha alcanzado un gran acuerdo técnico para que en el solar de la calle de Provenza se ubiquen dos equipamientos: la Escuela Entença
que se encuentra en módulos prefabricados en La Model
y un equipamiento sanitario vinculado a actividades del Hospital Clínic Barcelona – Servicio Catalán de la Salud
La escuela se ubicará en el solar adyacente de la calle de Villarroel
con una superficie de 2.908,50 m2 en total
de los cuales 2.291,82 m2 forman parte del nuevo solar
y 616,68 m2 de la planta baja del edificio de viviendas construido en la calle de Villarroel
En la parte del solar adyacente en la calle de Casanova se ubicaría el equipamiento sanitario
reservado para actividades del Hospital Clínic Barcelona – Servicio Catalán de la Salud
que habrá que ir concretando con varios trámites
se desencalla el futuro de dos equipamientos absolutamente necesarios y reivindicados por el Distrito y el barrio de la Esquerra de l’Eixample
Llega después de meses de negociaciones y de trabajo en diferentes ámbitos y niveles
para encontrar soluciones una vez aclarado el futuro de la ampliación del Hospital Clínic Barcelona
del convenio para la construcción del nuevo Campus de Salud del Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona a las pistas deportivas universitarias
de un documento que garantice los términos del acuerdo y permita detallar los próximos pasos y los trámites de planeamiento y de gestión urbanística necesarios hasta la cesión del suelo para la construcción efectiva de los equipamientos educativo y sanitario
Acuerdo multilateral para resolver el futuro de los equipamientos
al acuerdo por la reubicación definitiva de la Escuela Entença se ha llegado con el trabajo conjunto y la complicidad de todos los grupos municipales presentes en el Distrito (Junts
que el pasado mes de febrero acordó por unanimidad crear una mesa de trabajo con todos los partidos políticos de L’Eixample
el Consorcio de Educación y la Gerencia del Distrito
para trabajar conjuntamente una propuesta de solución definitiva para la Escuela Entença
el convenio para la transformación urbanística de la isla delimitada por las calles de Londres
permite encontrar una ubicación definitiva al Cuartel de Bomberos de L’Eixample
Imagen exterior del Parque de Bomberos del distrito de L'Eixample
donde Juanan Vizcaíno se atreve a deconstruir el romesco
NO TE LO PIERDAS: ¿Con más sed que hambre? Estos son los mejores bares de Barcelona
Crítica de Time OutFoto: Margarit¿De qué va
un restaurante de base griega que juega con la amplitud culinaria del Mediterráneo y los platos de la carta de raíz tradicional helénica que se ejecutan con capas personales
Los puntos en común que encuentran los dos chefs entre sus extremos del Mediterráneo surgen de forma orgánica
Dos que valen mucho la pena: la 'tarama' -una prima lejana de la brandada de bacalao que los chicos elaboran con huevos de bacalao en salmuera
y que acompañan con daditos de remolacha y polvo de pan de algarroba
Y la 'hava': un primo lejano del hummus hecho con guisantes amarillos
y acompañado de bacoreta en salazón
El cordero a la palestina con yogur y hierbas nos deja directamente sin palabras
lo hierven a baja temperatura y es pura mantequilla cárnica
acabó resolviéndose en la apertura del Aürt en el Hilton Diagonal Mar en el 2017
En contraposición de las Michelin donde todo es espectáculo
movimiento y un ejército de camareros –a veces sobreactuando–
aquí hay 17 plazas para cenar en una mesa alta
donde toda la cocina termina delante del cliente y te cuentan y te razonan los platos
Intimidad y calma frente al impacto y la pirotecnia en uno de los mejores restaurantes de Barcelona con mayúsculas.¿Y cuál es el estilo
Martínez se adhiere a la etiqueta de creación propia exotismo de proximidad y de 'japoterráneo': "se trata de sorprender al comensal con las cosas que tenemos aquí"
un platazo como el curry verde mediterráneo
donde la leche de coco del sudeste asiático se sustituye por leche de chufa
y el verde se gana por hierbas de casa como la hierbaluisa y la albahaca
El terrassense también está a favor del producto de alta calidad pero sencillo
En lugar de privilegiar el caviar y el atún bluefin
vemos un tartar de sepia integral con pan chino hecho de las patas de la misma sepia
y un tartar de la carne con mantequilla punteado por un concentrado del bazo de la sepia fermentada
Elaboración compleja para un plato de aprovechamiento total y que enfoca el sabor primario del cefalópodo con la potencia de un rayo láser
Comer aquí es muy serio y al mismo tiempo muy divertido
Y si lo comparamos con los McDonalds de millonarios –no pondré ejemplos– no es caro por lo que comes y cómo lo comes: aquí viene gente a la que le interesa comer y aprender cosas sobre la comida de la tierra que pisa
vuelve a funcionar bajo la dirección de los hermanos Iglesias y un personal de cocina vinculado al ecosistema Michelin que se creó
La espectacular disposición del restaurante no ha cambiado
y ver a treinta profesionales de alta gama en acción sigue siendo un show como pocos hay en la ciudad.
¿Y qué se come? Lo dirige el chef Oliver Peña, un bulliniano de pro –su anterior trabajo fue como chef ejecutivo de Enigma
y ha pasado por 41º o Hacienda Benazuza– que ejerce una cocina que es mucho más efectiva que efectista
con una exhibición de técnica y creatividad donde se percibe un crecimiento orgánico y ganas de aflojar los corsés de la alta cocina a base de disfrutar
Cuando catas maravillas como el flautín de ternera
las notas sobran: una barrita de pan hueca
donde el añadido de grasa de vaca da la sensación de comer un chuletón a la brasa en un snack
O unas sardinas rebozadas con salsa tártara y jamón ibérico que te transportan a la mejor hora de la merienda de tu vida
el restaurante que Tomàs Abellan abrió en 2021
ha alcanzado un grado de madurez envidiable
Lo que empezó como un spin-off de su hermano mayor
se ha convertido en una firme realidad de cocina de autor con espíritu mediterráneo y barcelonés
que basa su oferta en una cocina sutil y sin efectismos pero cargada de personalidad
Hace honor a su nombre: situado en una azotea de plaza Universitat
las vistas y el espectáculo de luces y sombras al atardecer emocionan (y la cocina
Recomiendo el menú degustación
de una relación calidad-precio magnífica
Empieza con unos entrantes inspirados en el vermut –como unos mejillones en escabeche de zanahoria
o una tostada con anchoa del Cantábrico y mantequilla ahumada– y se eleva con platos llenos de fuerza
como una raya con patatas y suquet de pescado de roca
o su ya icónico tartar de tomate con hojas de capuchina y kizami wasabi
Aquí fusionan la gastronomía mediterránea con la nipona
Montadito de calamar y tocino ibérico
guiso de guisantes con chipirones y katsuobushi y
Predominan los platos que juntan el fuego lento a la catalana con lo nipón
no os perdáis los portentosos nigiris.
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
ofrecen a Disfrutar una cocina de matriz bulliniana
Aquí viviréis una bacanal de los sentidos ejecutada a una velocidad perfecta
Son platos de una imaginación y precisión tremenda
como por ejemplo los ya famosos macarrones a la carbonara
Disfrutar es el heredero directo del espíritu bulliniano
tanto en cuanto a la imaginación y excelencia como por el juguetón sentido del humor que destilan sus creaciones
Dejad de lado el síntoma del menú que me ha de cambiar la vida: aquí se viene a disfrutar y a jugar
Crítica de Time Out© Ivan Gimenez¿De qué va
Me hace sentir viejo decir que Alkimia es un clásico
pero es cierto: Jordi Vilà y tres o cuatro más definieron
por donde iría la alta cocina moderna de Barcelona
Vilà ha conseguido la meta de hacer creación sin desligarse del camino de la cocina catalana 100% ciento reconocible
Sobre la Fábrica Moritz despliega sus mejores armas: producto
Sigue la línea de cocina catalana de espíritu moderno y urbano marca de la casa: "Es la cocina que siento y que domino
y tiene suficiente base y solidez para seguir trabajándola y evolucionar sin caer en según qué ambigüedades"
Llena de imaginación y contrastes fuertes
o por la parte más carnívora un pichón de sangre con acelga
Crítica de Time OutFoto: Fran Urrútia¿De qué va
Mae es un restaurante de altos vuelos dirigido por el chef catalán Germán Espinosa (ex Fonda España)
el chef colombiano Diego Mondragón (ex Bodega de Can Roca
Àbac y Fonda Espanya) y la restauradora costarriqueña Mariella Rodríguez
Practica el 'glocalismo' gastronómico
esa sinergia entre el globalismo y el localismo con la que se puede crear un plato nuevo
Mae tiene un pie aquí y otro en la América Latina de la guayaba
el lulo –una fruta que parece un tomate
pero tiene un delicado aroma cítrico–
el tomate de árbol y el ají amarillo
Es una cocina virtuosa y llena de técnica: dos menús de degustación y uno ejecutivo a precios nada astronómicos y llenos de infusionados
Ejemplos; tomate del Maresme con almendras y ají amarillo; espuma de coliflor
changurro y gelée de mejillón con hierbas frescas; corbina curada en alga kombu con infusión de lulo y rábano
Foto: Great Visuals - Bar Canyí¿De qué va? Francesc Beltri y Nicolás de la Vega, chefs y copropietarios del restaurante creativo con una estrella Michelin Slow & Low
han transformado un antiguo bar de barrio humilde y familiar en un establecimiento dedicado a la tradición culinaria catalana y castellana
La carta es breve: tres opciones a la plancha
Varía con las temporadas y no hay platos fijos
pero siempre encontraréis clásicos para nostálgicos: mejillones en escabeche
Los precios oscilan entre los 3,5 euros de la gilda y los 15 euros de los chipirones
rosados y tintos de bodegas catalanas y españolas
tienen una especial predilección por los vinos generosos de Jerez
Crítica de Time OutFoto: Belén ReinaDe qué va
Tras arrasar con los dos primeros Lluritus
el grupo de restauración con raíces en Gràcia –especializado en marisquerías informales y que no te dejan la Visa temblando– dio un paso adelante en 2024 con Lluritu 3
Su primera incursión fuera de Gràcia es más restaurante que los otros Lluritus
pero mantiene la esencia desenfadada que lo aleja del aspecto intimidante de la marisquería decimonónica: barra de mármol
un segundo piso más íntimo y una terraza fantástica en el paseo. En realidad
Lluritu 3 es un pedazo de restaurante.
¿En qué diferencia de los otros
Aquí encontrarás marisco con poca intervención
pero la personalidad brilla en platos de cocina con espíritu de mar y montaña
con influencias de la cocina del Empordà
En los fríos destacan una coliflor y gamba –crema de coliflor y manzana
espárragos y brotes de guisante– que es una sinfonía de huerta y pesca
En los calientes: un ravioli de pies de cerdo y gambas
o unas mollejas con cococha de bacalao que harían sentir orgulloso a Santi Santamaria
La oferta no termina aquí: los arroces son sensacionales (especialmente el de mar y montaña con marisco y oreja
una redefinición del 'arròs brut' del Empordà
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
Cinc Sentits cambió de ubicación
para crecer y para poder adaptarse mejor al ritmo de degustación del cliente sin disgusto
El local es una gozada: 400 m² divididos en tres salas
La inversión y el esfuerzo han tenido premio: en diciembre del 2020 ganaron a su segunda estrella Michelin
El chef Jordi Artal deja al cliente con la miel en los labios
con platos donde manda una tensión de contrastes que dispara el sabor
con mares y montañas delicados y atrevidos
tinta y algas y un emplatado que es poesía
Cataluña 'gastro' vista desde la tradición familiar de un chef muy atípico
que fue ejecutivo en Silicon Valley hasta las crisis de las punto.com
cuando regresó aquí porque echaba de menos la cocina de la tierra y emprendió esta aventura con su hermana y su madre
Crítica de Time OutFoto: Sagardi¿De qué va
"Sagardi es un asador vasco y lo mismo que hacemos bien la carne
Hemos decidido centrarnos en el pescado y el marisco para pasarlos por el fuego con la máxima sensibilidad y elegancia posible"
explica Iñaki López de Viñaspre
director general de Sagardi y maestro de la parrilla
con espectaculares vistas al mar en el Port Olímpic
es el primer asador vasco dedicado al pescado en Barcelona
El grupo de cocina vasca de Barcelona se ha asociado con el chef Gregorio Tolosa
propietario del famoso asador Bidea 2 de Pamplona
Aquí marcan la diferencia piezas de producto de altísima calidad
con la piel ligeramente tostada que aporta el sabor de grasa natural y una carne nacarada
"Esto no se compra en ninguna pescadería
viene directamente del puerto al restaurante"
degustarás piezas majestuosas de corvina
pero también platos de cuchara vascos tan suculentos como directos
como pochas con almejas o una tremenda sopa de pescado a la donostiarra
Tienen un espíritu juguetón: échale un ojo al apartado de bogavante en la carta
Foto: Time Out¿De qué va? El chef siciliano Nicola Drago y la sommelier montsianense Anna Pla dan el salto del Contracorrent Bar del Fort Pienc al Contracorrent Bistró en Gràcia
ganó popularidad gracias a sus tapas de autor elaboradas desde cero y maridadas con una cuidada selección de vinos naturales
la pareja mantiene la misma filosofía
pero apuesta por una cocina con una mirada más europea y por el formato de degustación
De martes a sábado al mediodía
ofrecen un menú a medio camino entre uno del día y uno de degustación por 32,50 euros
mollete de fricandó de carrillera ibérica
fideos bigoli con rebozuelos o carpaccio de gamba roja son auténticas creaciones llenas de creatividad
la selección de vinos naturales del bistró en Gràcia es extraordinaria
evita el esnobismo de la alta cocina y transmite una atmósfera cercana y familiar
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
El chef Paco Pérez logró dos Michelin por la Enoteca –un peso pesado en Barcelona por méritos propios– y también vio cómo su Miramar de Llançà recibía la segunda Michelin. ¿Por qué debo ir
Poca gente transporta el sabor del mar a la alta cocina como él hace: este exquisito cocinero
habla con la imaginación y el tiempo del mar
La elevación que ha hecho de las 'espardenyes' merecen un capítulo en la cocina de vanguardia catalana
y sus arroces hacen sentar juntos y contentos a la clientela bulliniana ya los fundamentalistas del corpus de la cocina catalana.
Crítica de Time OutFoto: Irene Fernández¿De qué va
En septiembre de 2024 cerró Koh en Poblenou –exquisita cocina de autor con guiños a Asia y Latinoamérica– para reabrir como Bajarí
algo que le permitió bajar el precio medio en un 40 %
"Queremos trabajar cara al barrio y eso incluía reducir el precio"
aplicados a platos con producto saludable en un restaurante muy amigo del vegetariano (todos los entrantes lo son)
Marta Roselló – Daniel Benitorace
con el añadido de la griega Gerogia Zafeiropoulou
cocineras jóvenes y cargadas de talento que se inventan platillos llenos de precisión y complejidad que son para chuparse los dedos
una polenta al estilo de patatas bravas con tzatziki
o unas croquetas de falafel con cremoso de remolacha
Entre los principales hay tres platos de proteína animal de la buena (¡carrillera de cerdo guisada a la ratafía!)
como una brocheta de champiñones Portobello asados
Foto: Aüc¿De qué va? ¿Recordáis el mítico y fundacional Inopia de la calle Tamarit? Fue aquel gastrobar precursor dirigido por Albert Adrià y Joan Martínez que enamoró a los barceloneses con sus tapas e hizo que John y Karen de Wyoming estuvieran dispuestos a atravesar un océano para devorarlas. Pues, quince años después, en el 2024, Joan abrió Aüc en El Putxet.
No es lo mismo decir "hoy hemos cenado en un italiano" que "hoy hemos cenado en un veneciano"
¡Todavía hay categorías
en dialecto veneciano– Stefano y Max Colombo llevaron a Barcelona una cocina transalpina que superaba de una vez por todas los macarrones a la boloñesa y las pizzas quattro stagioni
pero los Colombo se mantienen fieles a un concepto de sobriedad y excelencia que les mantiene como icono de comida
Ante aludes de modas y supuestos nuevos conceptos
ellos ejercen una cocina de altísimo producto y mano fina que no quiere ser nada menos de lo que es
el pequeño comedor elegante y vintage..
La satisfacción es total frente a platos como el surtido de pescado veneciano de primero (bacalao mantecato
confit de caballa) y unos espaguetis al mero de sepia o 'bigoli' en salsa veneciana (pasta fresca con anchoas y cebolla dulce) que activan todos los circuitos del placer
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
La embajada de Martín Berasategui en el hotel Monument de Barcelona se ha convertido en uno de los restaurantes imprescindibles de Barcelona
donde el chef ofrece lo mejorcito de su creatividad
Es el primer restaurante de Barcelona que ostenta las tres estrellas Michelin
el responsable del día a día es el chef italiano Paolo Casagrande
capaz de añadir a la arrolladora personalidad de su jefe una marca personal de altísima elegancia y creatividad
presente en platos como el milhojas de manzana
y donde la estética artística que te noquea jamás pasa por delante de una combinación de sabores genial
La italiana Beatrice Casella (ex Hisop) y el catalán Iván García (ex Direkte Boqueria y Aürt) dirigen un bar de vinos que por la calidad de la comida que despachan ya se puede considerar todo un señor restaurante
Dejemos a un lado las 200 botellas de vino natural o de intervención mínima y media docena de grifos con blancos
tintos y espumosos que cambian casi semanalmente
¿Qué acompaña al vino
Platillos con acento italiano y mediterráneo
Y que son tan buenos y arriesgados como prometen
¡unas croquetas de macarrones gratinados
O una sopa de cebolla con queso comté
un curri de acelgas donde los tallos de la verdura desempeñan la función de espaguetis
Es obvio decir que os aconsejarán bien con el maridaje
tenía que ser un bar de vinos con algunos platitos
explorar fermentaciones y jugar con las capas de sabores ha hecho variar el concepto original al de casi una barra de autor
La carta de vinos es única y singular: cuenta con unas 200 referencias que se nutren de subastas de bodegas y colecciones privadas
¡Botellas que seguramente no podrá probar en ningún otro lugar que no sea este
¿Está al nivel de la carta de vino
La cocina no quiere repetir ni perpetuar recetas comunes
Pero lo más disruptivo llega con unos platos de temporada que
como la corvina rebozada en maíz y chutney de cilantro
garums y raiforts se utilizan así para dormir
interpretar lo que come y bebe y cuestionarlo
Crítica de Time OutIrene Fernandez¿De qué va
"Lo llamo cocina de autor porque me invento platos
donde estuvo la primera Panxa del Bisbe: ese restaurante delicioso con ojos de buey y una barra de piedra maciza
Vienen de la alta cocina y su intención es retar al comensal con vanguardia y provocación
Pero que pueda permitírselas: el menú degustación y el menú de mediodía van a precios muy contenidos
Un intenso tartar de corazón de vaca con mayonesa de kimchi
con yema de huevo curado en soja que rayan al momento
o un calçot juguetón con ricota
entre el confit goloso y el sabor austero de un praliné de avena
Creatividad de la buena: con sustancia y los pies en la tierra
que encontraréis a raudales en el mencionado menú degustación
como por ejemplo en unos calamares con pepino
Aquí hay mucho trabajo: menú de mediodía
degustación y carta no repiten platos
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
Esta gastrotaberna de Poblenou que apuesta por el buen producto y lo transforma en tapas sencillas
Olvidaos de turistas y de la palabreja 'foodies' (¡ecs!) que instagramean quién sabe qué
Aquí hay una clientela de proximidad que reserva cuando quiere hacer fiesta mayor –a precios razonables– con una cocina catalana sólida
que se manifiesta en platos como una flor de calabacín rellena de ricotta o unos buñuelos de anguila y tupinambo celestiales y mullidos
Y algún mar y montaña que hace la boca agua
como el de vieiras con crema de tupinambo y panceta curada
Crítica de Time OutFoto: Incorrecte¿De qué va
Así podría resumirse la esencia de Incorrecte
abierto en Sant Gervasi en el 2024 y que se ha propuesto animar un poco el panorama de esta zona por encima de General Mitre
El chef Marcel Pons regresa a la ciudad después de dirigir la cocina del hotel Mastines del Penedès
Y rebosa entusiasmo pero también sensatez
Está al frente de un restaurante con alma de barrio –de barrio de la zona alta– y sin renunciar a una cocina que apunta alto y a la creatividad
tiene claro que el cliente es aquel que vuelve y que no siempre quiere sorpresas en un menú degustación.¿Y qué tiene de incorrecto este sitio
esto tan sudado del 'canallismo' es sólo una amenaza que no llega a cumplirse
y la incorrección se centra en darle un punto personal a platos del recetario más tradicional
con el mar y la montaña como un hilo conductor de muchos
el canelón de pollo y cigala en versión Incorrecte ya es un hit de la casa y al probarlo es fácil de entender
Y las tripas de bacalao con cabeza y pata y caldo de garbanzos justificarían subir a la zona alta de la ciudad
Los mejores según un conocido escritor y periodista político que suele frecuentar el sitio
Crítica de Time OutFoto: Ricard Martín¿De qué va
'Las señoritas de Aviñón' (1907) de Picasso quizás sí que eran señoritas
en el corazón del barrio Gótico
El cuadro que cambió el arte del siglo XX representa a unas chicas de un burdel de la calle Avinyó
Y desde finales del 2023 que vuelve a ser un local de pública concurrencia: lo ocupa el restaurante Xeixa
con la chef valenciana Sara Valles en cabeza
El inmueble es una maravilla (y la hiperactiva jefe de sala Meritxell Pujol os hará una visita guiada encantada): estáis en la Casa Joan Gabriel
XVIII que tiene entrada por Avinyó y Carabassa
Aquí practican una cocina de nuestro Mediterráneo hecha con una filosofía de producto km0 y estacionalidad radical
Valls toma recetas que ahora nos suenan casi exóticas y las pasa por su tamiz gastronómico
tienen un horno de brasa con el que hacen maravillas con carnes y pescados –que antes pasan por cámara de maduración– como una brutal lubina a la brasa
Foto: Fronda Pasaje¿De qué va
Fronda Pasaje es el restaurante de alta cocina plant-based en el Born del biólogo y chef argentino Máximo Cabrera
Aquí aplica sus conocimientos para ofrecer una cocina saludable
Ofrecen carta llena de sorpresas y un menú degustación de cinco pasos (sin productos de origen animal).Suena poco apetitoso
El sabor desborda en platos como el foie gras de tempeh con pesto de pistachos y carpaccio de kiwi
El tiradito de sandía lactofermentada con reducción de algas y almendras con wasabi es un viaje de texturas suculentas
Y también brillan la ricotta de anacardos con 'chutney' de membrillo y la seta melena de león con parmentier trufado
Este restaurante especializado en brasas es toda una experiencia sensorial y gastronómica
pero siempre con la brasa como común denominador: ahumados
Aquí encontrarás gastronomías de muchos rincones del mundo
todas besadas y enriquecidas por el fuego y el humo
Darvaza es un volcán del Turkmenistán
con éxitos como el tataki de magret de pato ahumado sobre madera de encina y salsa 'hoisin'
o alcachofa de El Prat confitada a la brasa con consomé de ibérico de bellota
que aúnan sutilidad y sabores rotundos
Tienen un par de lujos lujuriosos comestibles que no olvidas: una croqueta de chuletón madurada de buey y un arroz seco de costilla de Black Angus
fiesta de la grasa con un punto de cocción del arroz milimétrico
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
Sin efectismos superfluos y toneladas de trabajo
el Gresca de Rafa Peña se ha convertido en uno de los restaurantes imprescindibles para entender la evolución de la cocina en Barcelona en los últimos años: aquella que junta el plato suculento y reconocible con la máxima creatividad y se desentiende de modas
El Gresca ya no es un pequeño bar con equipo mínimo: Peña se ha multiplicado en asesorías y proyectos
pero siempre desde una visión personal desatada de los grandes grupos hoteleros.¿Y qué se come
y de combinaciones que te hacen aliñar el paladar nada más oírlas
siempre con un pie en la tradición catalana más visceral pero también afrancesada
¡O unos lechones de ternera con níscalos que nos hacen la boca agua
Crítica de Time Out¿De qué va
abandera la entrada en la alta cocina barcelonesa del gran desconocido de la gastronomía catalana: el producto del delta del Ebro
que a los 25 años consiguió la Michelin en Villa Retiro (Xerta)
ofrece platos en los que combina el poder crudo del mar con la creación gastronómica.¿Y qué se come
muy enfocada hacia el menú degustación
y al mediodía hay una calidad-precio espectacular
es en el menú de mar adentro de López donde se capta la verdadera dimensión de su cocina: con platos como las cocochas y angulas: un plato con un aroma espectacular
Crítica de Time OutScott Chasserot¿De qué va
Xavier Pellicer cerró el restaurante Celerí
dedicado a la verdura –con opción a complementar los platos con proteína animal– justo después de ganar la Michelin
Lo reabrió una breve temporada después en Provença
Pues redefiniciones y cruces de clásicos de cocina catalana aligerada y con un toque de genio que te transporta a la infancia
Un plato como sus judías verdes con patatas
es un 'must' de la creatividad vegetal en la cocina moderna.
El chef Oriol Ivern presenta en Hisop una cocina que os será familiar en cuanto a la raíz
pero muy creativa por la puesta en escena y la combinación de sabores
sin querer decir más que lo que te encontrarás en el plato
Y la verdad es que lo hacen de maravilla tanto en la sala como en los fogones
quizás la más discreta de la ciudad y dicen que la más económica (el menú degustación vale 85€
basada en el producto bien tratado y su estacionalidad
La suya es la constatación de que se puede hacer alta cocina creativa sin poner a la mesa el producto más caro imaginable
Y esto queda claro en creaciones como la caballa con tupinambos (aquí sí
Scott Chasserot¿De qué va
Que los hermanos Torres se hayan convertido en ultramediáticos no quiere decir que hayan abandonado ni por un segundo la filosofía que enamoró mucha gente –incluyendo a los inspectores de la Guía Michelin– con aquel primer Dos Cielos
que parte de las recetas familiares y se elabora con productos de temporada
Su criatura en Barcelona es un local imponente donde manda la alta cocina
y que demuestra esta pasión de los chefs con el huerto y el jardín
La ensalada de 60 verduras de cultivo natural sobre gelatina de albahaca
que queremos financiar con un buen restaurante y una buena coctelería”
Cocina catalana afinada y moderna con la chef Olga Sternari a la cabeza y donde se nota la mano de Díaz
Éxitos catalanes con algún acento afrancesado (Sternari viene de Joël Robuchon!) producto top y mucha temporada
y los canelones son todo lo que puedes pedir a un canelón (trufado)
También encontrará platos de autor derivados del corpus culinario catalán
La coctelería funciona del mediodía a las tres y media de la madrugada
Y el sitio es tan minimalista –parece la sala de espera de la mutua
aunque admiten reservas– como la cocina es espectacular
Tienen una máquina de donde salen las tortillas delante de tus narices
"Somos de los dos o tres de Barcelona que las hacemos
que tiene un sabor neutro que permita apreciar la receta"
explica Sáez ('xuba' quiere decir maíz en zapoteca)
Han dispuesto una carta con tacos mexicanos tradicionales –¡qué buenos al pastor!– y un apartado de receta propia
hedonista y de producto máximo que es para quitarse el sombrero
salsa de trufa y aligerado con una pizca de kale– es magnífico
como lo son también el de mejillas de cerdo guisadas con mole
Más que cocina gallega contemporánea
Arume es un restaurante de gallegos que han viajado por todo el mapamundi
Lo que hacen –coger productos de la cocina gallega y el Atlántico y modernizarlos– es fácil de decir
Pero lo difícil es rehacer platos que de tan locales son universales
como por ejemplo un cebiche de corvina salvaje con leche de tigre
¿Esto no es de modernillos? ¡No
Podéis confiar en los arroces de la carta
una de sus especialidades: el arroz con pato
espuma de ajo asado y pimientos del Padrón es una visión personal y llena de sabor del tema
que combina la melosidad con un punto de grano clavado
el restaurante ocupa la casa donde nació un hijo de gallegos
el universal Vázquez Montalbán
de quien no tenemos ninguna duda de que gozaría de lo lindo con esta visión del galleguismo ravalero de toma pan y moja
Crítica de Time OutFoto: Dr Zhang¿De qué va
¿Qué es un 'dumpling' –o una 'gyoza' o un 'bao' o un ravioli...– sino una versión distinta del mismo
Aquel arquetipo universal de pieza de masa rellena (dice empanadilla o farcellet o shaomai) que a menudo se come con la mano y te tragas de un solo mordisco de placer
un pequeño restaurante con espíritu de barrio
se han especializado en el 'farcellet' chino (aunque ellas no lo sean).¿Y cuáles pido
piezas tan variadas y poco ortodoxas como los rellenos de pato o los fritos con curry
sus gyozas de setas variadas son un bocado delicado y con un sabor de bosque en alta definición
Crítica de Time Out¿De qué va
Albert Raurich –bulliniano de pro– demuestra que existe hermandad entre las tapas asiáticas y españolas
y un nivel de excelencia de producto y creatividad que le ha valido su primera estrella Michelin
sino el mismo estilo culinario con una oferta distinta.
La cocina es una exhibición de técnica y complejidad
con el mediterráneo en la cabeza: platos de inspiración popular –como la ensalada de remolacha y sorbete de ajoblanco– o con alguna mirada a Àsia; un 'shabu sabu' de salmón con sopa de miso certifican que este es un nuevo camino (y no os perdáis las maravillas que hacen con humilde pescado
Rasoterra es más que un restaurante vegetariano: es uno de los lugares más emblemáticos en la revolución verde en las mesas de Barcelona
Si tenemos en cuenta que uno de los socios del restaurante
también es presidente de la asociación Slow Food de Barcelona y que tienen un huerto propio
entenderemos la magnitud y el rigor del Rasoterra en materia de cocina km 0
a cargo de la chef Adriana Carcelén
que era ovolactiovegetariano con un fuerte toque creativo
se ha convertido en un restaurante del todo vegano y ha incrementado el voltaje gastronómico de sus elaboraciones
Podemos encontrar desde una ensalada de tomates de variedades recuperadas
claro– hasta un alucinante plato de raíces de verduras asadas (cebolla
puerro) que flotan sobre un hummus de legumbres y perfumado con un aceite de albahaca hecho por sí mismos
todo un poema de sabores de la tierra sutil pero meditado
son excelentes (recordad que son italianos)
Crítica de Time Out© Cristina Reche¿De qué va
El estilo propio del chef Jordi Esteve se fundamenta en la calidad y creatividad con la tradición de fondo
con un estilo hedonista y disfrutón
que se centra en el producto de temporada y rehúye las fusiones
Cocina catalana con imaginación y poder
Por una excelente carta y un menú degustación en el que Esteve demuestra una sensibilidad para la interpretación del paisaje en forma de platos sorprendentes
llenos de finura y de lo más suculentos
¡Y hacen menú de mediodía
A un precio asequible para comer en un restaurante recomendado por la guía Michelin
Foto: Ricard Martín¿De qué va
ofrece un ambiente tranquilo y una propuesta de platillos para compartir de cocina catalana tradicional con algún toque mexicano
todo hecho desde cero con producto de proximidad y calidad
y con la intención clara de trabajar para el vecindario y plantar cara a la gentrificación: Carmen
fue la propietaria de la gastrobodega de grato recuerdo Alaparra
incluye platos como el canelón de pato
el pollo con mole o un conejo con setas para mojar pan sin parar
y la selección de vinos es mayoritariamente catalana
La bodega apuesta por una experiencia gastronómica auténtica y un trato cercano
evita las modas para ofrecer un disfrute genuino del vino
su terraza invita a quedarse durante horas
Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
EL PERIÓDICO
Estos son los mejores planes para disfrutar de Barcelona en mayo
¿Mayo es vuestro mes preferido del año? ¿Sentís el verano cada vez más cerca? La programación cultural de la ciudad sigue en marcha y estos planes que os hemos seleccionado son buena muestra de ello. ¿Qué hacer en Barcelona en mayo
¡Tomad nota y no os perdáis nada
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
El Time Out Fest, el festival gastronómico de Time Out Barcelona, este año cumple cinco años de vida, y para celebrarlo organizamos la Catalunya Edition, en la que 12 chefs de los mejores restaurantes del territorio –desde las Terres de l'Ebre hasta Girona y Lleida– nos traerán todo tipo de platos y postres irresistibles de diversos estilos, a través de los cuales reivindicaremos, como siempre, el producto catalán.
Se celebrará en la Antigua Fábrica Estrella Damm el fin de semana del 24 y 25 de mayo, con horario de cocina ininterrumpido, de 11 de la mañana a 23 h. Haremos que vuestro paladar salte de alegría y, además de contar con los mejores cocineros y cocineras de Cataluña, también tendremos música con una variada programación de DJs, charlas y actividades para toda la familia. ¿Os lo vais a perder?
Foto: Web Joan Manuel SerratEl festival Guanya't el Cel del Pare Manel celebrará su 28ª y última edición el 6 de mayo de 2025 y contará con la participación de numerosos artistas destacados como Joan Manuel Serrat y Love of Lesbian
Por el escenario del Teatre Victòria pasarán más de una veintena de artistas y personalidades
así como el autor del cartel de esta edición
Después de una trayectoria de casi tres décadas
este festival ha sido fundamental para recaudar fondos para la Fundación Pare Manel
una institución sin ánimo de lucro arraigada en los barrios de Verdum-Roquetes de Barcelona
que impulsa proyectos para defender el desarrollo de los derechos y la calidad de vida de personas en situación de exclusión social
centrándose en la infancia y la juventud
la inserción laboral de adultos y el desarrollo comunitario
Esta última edición busca homenajear la labor del Pare Manel y continuar impulsando la solidaridad
la fundación seguirá trabajando en nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de la comunidad
Las entradas se pueden adquirir en la web del Teatre Victòria.
La Noche de los Museos tendrá lugar el sábado 17 de mayo, desde las 19 h hasta la 1 h de la madrugada. Al día siguiente, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. En esta edición, podréis acceder gratuitamente a 95 equipamientos de 8 municipios del área metropolitana.
Poblenou Urban District regresa con el Poblenou Open Day 2025, en una nueva edición del distrito creativo de Barcelona. El sábado 10 de mayo podréis disfrutar de once horas de propuestas abiertas a todos los públicos en algunos de los espacios y proyectos más emblemáticos del barrio.
De 11 a 22 h habrá más de 60 propuestas culturales y creativas, como puertas abiertas en galerías de arte, centros de creación, estudios de artistas y showrooms para conocer de primera mano el tejido cultural y creativo del distrito.
Foto: Palo Market FestEl Palo Market Fest sigue sumando ediciones: durante el fin de semana
el oasis de Poblenou se inundará de propuestas de diseño
belleza y salud poblarán los tenderetes del festival
creados por jóvenes diseñadores
artistas locales y pequeñas empresas emergentes
Una cuidada selección que destaca por su creatividad y producción responsable
Una de las actividades destacadas del Palo Market Fest es el taller creativo de Caliopiaa
que propone una inmersión en técnicas de dibujo
Los Vermuts Musicals by Moritz darán color a las mañanas del fest: conciertos en pequeño formato de Héroes Locales
que reflejan la diversidad musical de Barcelona
En 2025 continúan apostando por las nuevas generaciones de jazz del Taller de Músics y el Cabal Musical
la música antigua y ritmos urbanos.
Con la llegada del buen tiempo, vuelve uno de los mercados más esperados de la temporada. Del 9 al 11 de mayo, la Torre Bellesguard de Gaudí acoge la 29ª edición de Bcn en las Alturas
Este año participan más de 70 marcas con propuestas de ropa
complementos y decoración como Maison Folk
También habrá cosmética natural
diseño para el hogar y un espacio pet friendly para los peludos de la casa
Este 2025, FANGO vuelve a convertir la Plaza Monumental en epicentro de celebración con dos nuevas citas temáticas que prometen ritmo
La primera será el 12 de abril con Canela en Rama i la segunda
Además, FANGO contará con una heterogénea y apetitosa oferta gastronómica para todos los gustos
con una selección de food trucks de todo tipo de comidas como pizzas artesanas
llegará el turno de la nostalgia indie con Indie is NOT dead de 15 a 23 h
donde La Monumental se transformará en templo del brit-pop
El directo de las madrileñas shego será el plato fuerte de una noche que también contará con sesiones de Sören
tres nombres esenciales de la escena indie barcelonesa
Ambas jornadas comenzarán a mediodía con FANGO Kids
una propuesta familiar repleta de música
Landry El Rumbero y Los Desmadraos pondrán ritmo a la mañana
The Grow Up Singing Band actuará junto a Dàmaris Gelabert
llenando el espacio de música infantil con alma festiva
FANGO confirma su lugar como una de las propuestas culturales más vibrantes y diversas de Barcelona
un éxito internacional que ha triunfado en Londres
podrá verse por primera vez en Barcelona
el Teatre Coliseum acoge la producción original del West End con subtítulos en catalán y castellano
Con más de 12.000 entradas ya vendidas
el montaje se presenta como uno de los eventos teatrales más esperados del año
Inspirado en la historia de las seis esposas de Enrique VIII
SIX el Musical transforma estas figuras históricas en iconos pop en un espectáculo vibrante que combina música
la obra ha sido galardonada en múltiples ocasiones y ya acumula más de 1.000 millones de reproducciones en las plataformas digitales
Ahora es Barcelona quien podrá vivir en directo este fenómeno global que ha revolucionado el teatro musical
tres versiones de La visión de San Francisco por el Papa Nicolás V de Zurbarán se reúnen en una misma sala
otra de Boston y la tercera ya estaba en casa
Este encuentro inédito nos permite observar cómo el genio barroco jugó con la luz
la composición y los detalles para dar forma a su visión de una leyenda religiosa
y es el punto de partida de la exposición que el Museo Nacional dedica al maestro sevillano
¿Por qué hay que ir? La exposición
bajo el nombre de Zurbarán (sobre)natural
sino que busca establecer conexiones entre el artista y creadores catalanes contemporáneos como Alfons Borrell
Antoni Tàpies y Eulàlia Valldosera
Al enlazar piezas religiosas de Zurbarán con creaciones inspiradas en el artista o en los temas que trataba
la muestra evoca una continuidad en la síntesis formal y en la aspiración espiritual
Una escultura de franjas de colores que se apilan hasta alcanzar los siete metros de altura recibirá a los visitantes que asomen la cabeza en La Pedrera hasta el 6 de julio
el artista abstracto dublinés que vivió en Barcelona durante 14 años y que se reencuentra con la ciudad ahora que la Fundació Catalunya La Pedrera le ha dedicado una exposición retrospectiva
Para ver más de sesenta obras entre pinturas
que conforman un recorrido cronológico por las seis décadas de producción de Scully
convirtiéndose en la exposición más completa del artista que se ha hecho nunca en esta ciudad.
¿De qué va? Nadie pinta desde cero
Pero al observar las pinturas matéricas de Antoni Tàpies
materiales pobres y la extrema simplicidad de sus símbolos
podríamos llegar a pensar que el artista lo consiguió
Tàpies nos invita al silencio y a la contemplación
para que aprendamos a mirar con más profundidad en un mundo saturado de imágenes
el museo se pregunta: ¿cuál era el imaginario de Tàpies cuando empezó a pintar
¿Por qué hay que ir?Para sumergirte en el entorno visual del artista a través de medio centenar de obras y más de un centenar de objetos y documentos de distintas naturalezas
Después de un año de celebración por el centenario de Tàpies
esta exposición nos invita a redescubrirlo desde nuevas perspectivas
cuestionando los relatos más hegemónicos sobre su trayectoria
conocida por su obra conceptual y su exploración de la relación entre la naturaleza y la cultura a través de performances
Susana Solano (1980) es otra de las artistas
quien introduce un nuevo elemento en la dualidad cuerpo-naturaleza: la memoria
Utiliza materiales industriales como el hierro y el acero para crear formas abstractas que interactúan con el entorno
1940) añade elementos como el tiempo
reflexionando sobre la intervención humana en la naturaleza y creando arte a partir de materiales como el mercurio
¿Por qué hay que ir? Para conocer estas artistas y recordar el antiguo Espai 10
una sala diáfana con grandes ventanales abiertos al Patio del Olivo y al Patio del Algarrobo.
¿De qué va? La exposición Plegarias de resistencia recoge más de 25 años de trayectoria de Carlos Motta
un artista que explora el cuerpo y la disidencia sexual como formas de protesta política
La muestra incluye desde sus primeros autorretratos fotográficos hasta sus performances y videoinstalaciones más recientes
creando un recorrido por su evolución artística y temática
¿Por qué hay que ir? Motta investiga los archivos históricos para revelar violencias y silencios impuestos por el poder
Cuestiona la visión eurocéntrica de la historia
la colonización y el papel de la religión como herramienta de control
Establecido en Nueva York desde los años noventa
su trabajo trata la política de género
¿De qué va? Barcelona acoge la mayor exposición jamás realizada en España y la primera de gran relevancia dedicada a Fernando Botero
Poco más de un año después de su fallecimiento
el Palau Martorell de Barcelona organiza la muestra más completa sobre la pintura del artista colombiano que se haya presentado en el país
Comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz
esta exposición rinde homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo XX
reconocido por su estilo de volúmenes monumentales y colores vibrantes
¿Por qué hay ir? Para recorrer más de sesenta años de su carrera a través de más de 110 obras de todo tipo: esculturas
algunas de las pinturas que se exhiben en ‘Fernando Botero
Un maestro universal’ provienen de colecciones privadas y han sido cedidas excepcionalmente para esta exposición
¿De qué va? La Fundació Vila Casas presenta la obra de Carles Gabarró a lo largo de cuatro décadas de experimentación pictórica
marcada por la repetición obsesiva de objetos y temas
Gabarró crea una iconografía propia en constante evolución
¿Por qué hay que ir? Su pintura
exige la colaboración del espectador y se convierte en un agente discursivo que dialoga con el arte
la ciencia y el pensamiento contemporáneo
¿De qué va? Esta exposición
comisariada por Maria Garganté, explora la reivindicación de la palabra desde una perspectiva femenina y cuenta como ha sido a menudo ocultada
la literatura y los relatos bíblicos y mitológicos
¿Por qué hay que ir? Para conocer voces femeninas referentes en resistencia cultural a través de la palabra
gracias a una selección de obras diversa y sorprendente
Desde una Inmaculada Concepción de Luis Fernández de la Vega hasta un pequeño dibujo de 'Santa Ana enseñando a leer a la Virgen' de Picasso
pasando por un autorretrato que Caterina Albert i Paradís (Víctor Català) realizó de sí misma en 1890
hasta llegar a los dibujos de la mística Josefa Tolrà y las obras de las artistas contemporáneas Eulàlia Valldosera y Kima Guitart
Foto: Toni Benages¿De qué va
Literats en còmic presenta la relación entre el dibujante badalonés Toni Benages y la literatura
Benages ha dedicado cómics a autores clásicos como el filósofo Francesc Pujols
el poeta Josep Palau i Fabre y Joan Perucho
pionero de la novela fantástica y los viajes en el tiempo
Si hay un personaje clave en el boom de la literatura fantástica catalana —y eso incluye la ciencia ficción y el terror—
ese es Benages: el dibujante catalán de línea clara más oscuro que os podáis imaginar
Con un pie en la línea experimental y los clásicos de la contracultura y el otro en el estilo franco-belga
muchas de las ilustraciones de cubierta de Toni Benages i Gallard son pequeños poemas gráficos
mientras que sus cómics incorporan el humor como antídoto al sentimiento apocalíptico y la desesperación
pero detrás de esos nombres se esconden la escritora Milena Busquets y su madre
la legendaria editora y también escritora Esther Tusquets
la primera escribió una novela sobre el duelo poco después de la muerte de la segunda
y ahora También esto pasará se ha convertido en película
Marina Salas y Susi Sánchez las interpretan en este relato de una mujer que
se refugia en la dolce vita de un soleado verano en Cadaqués
rota por el adiós de una progenitora de sombra gigantesca
Con Maria Ripoll (Yo no soy esa) tras la cámara
Sara Espígul y David Menéndez también forman parte del reparto de esta reflexión sobre esos comportamientos
que ayudan a mitigar el dolor de la pérdida
Foto: Juanma Bernabeu MartinezPelícula de extrarradio y márgenes
cine social que nos pone en la piel de personajes que viven en condiciones adversas
Enemigos cuenta la historia de dos jóvenes
un día el primero tiene la oportunidad de vengarse del segundo
Los jóvenes Christian Checa (En los márgenes) y Hugo Welzel (El hijo zurdo) protagonizan un filme furioso y visceral que también cuenta con los experimentados Estefanía de los Santos (La mesita del comedor) y José Manuel Poga (Grupo 7)
la película explora las consecuencias del odio con honestidad y sin caer en tópicos
Adaptación del manga homónimo de Takashi Imashiro
publicado como serial en la revista Comic BomBom
esta deliciosa aventura para toda la familia tiene como protagonista a un gato fantasma que
trabajando como masajista a tiempo parcial y hablando como si fuera humano
Entre Anzu —así se llama la criatura— y una niña abandonada por su padre y nieta del monje que rescató a nuestro travieso gato cuando era solo un cachorro
nace una bonita relación de amistad que alcanzará su clímax cuando la pequeña le pida usar su influencia con el Más Allá para volver a ver a su madre fallecida
gato fantasma encuentra una personalidad propia muy distinta de la eterna referencia de Ghibli
Dir.: Yôko Kuno y Nobuhiro Yamashita (Japón
El primer largometraje de Gala Gracia se suma a otras películas dirigidas por mujeres recientemente
que buscan en el entorno rural los lazos emocionales de unos personajes en cierto estancamiento vital
La protagonista de Lo que queda de ti es compositora y pianista de jazz y
debe regresar al pueblo del Pirineo de Huesca donde su familia tiene una granja y un rebaño de ovejas
Allí se reencontrará con su hermana y
con la culpa flotando por no haber estado presente en los últimos momentos de vida del progenitor
los reproches empezarán a aflorar y sus prioridades comenzarán a cambiar
Laia Manzanares y Ángela Cervantes forman una magnífica pareja protagonista en una película íntima que en todo momento evita la tentación de romantizar la vida rural por encima de la urbana
un cierre satisfactorio a una historia que empezó a contarse hace treinta años”
Son palabras del director Christopher McQuarrie
autor de las últimas cuatro entregas de una saga que comenzó cambiando de director de orquesta (Brian De Palma
decidió ponerla en manos de quien fuera guionista de Sospechosos habituales
McQuarrie y Cruise cierran Misión Imposible
se acaba también una forma de hacer cine
Porque los blockbusters ahora son otra cosa
mucho más atados a los efectos digitales
mientras que lo que representan las acrobacias y peripecias de Tom Cruise va quedando en el olvido
Sentencia final retoma la acción donde la dejó Sentencia mortal
con Ethan Hunt y su equipo intentando recuperar y destruir una IA conocida como la Entidad
que podría acabar con todos los equilibrios del planeta
a una saga de ocho películas que no tiene ni una sola entrega mala y que nos ha acompañado durante 30 años
sin haber batido ningún récord de recaudación
la película de culto de Disney de lo que llevamos de siglo XXI
o la historia de amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre que la pequeña cree que es un perro
resucita ahora dentro de esa línea de producción que lleva a cabo la casa del tío Walt
rehaciendo sus éxitos con actores de carne y hueso (o con animales generados por ordenador
Llena de guiños y homenajes al original
esta nueva aventura cuenta con Zach Galifianakis (Resacón en Las Vegas) en la piel del científico chiflado que envía a Stitch a la Tierra como parte de un plan de conquista
autor de una de las joyas recientes de Disney
Cine que mezcla la intimidad con el elemento social
Los Tortuga continúa la línea que Belén Funes ya desarrollaba en su magnífica ópera prima
la cineasta barcelonesa centra el foco en una relación materno-filial marcada por la pérdida del padre-marido
pero también habla de la precariedad y de la crisis de la vivienda
de los conflictos de clase y de la educación universitaria como ascensor social
porque el guion de Funes y Marçal Cebrian
toda una pieza de orfebrería capaz de entrelazar de forma orgánica un amplio abanico de temas
también pone el acento en la sororidad de un grupo de mujeres en un mundo masculinizado como el del taxi
aún más en el turno de noche
es capaz de viajar hasta Jaén para mostrar una forma de vida en peligro de extinción: la agrícola
y la venta de unos olivares heredados por su familia
lo que origina una historia que retrata el momento en el que vivimos y unas circunstancias muy agresivas para todos aquellos menos favorecidos
Con Antonia Zegers (El Club) en la piel de Delia
se enamoró de un andaluz y tuvo una hija catalana —a quien interpreta la debutante Elvira Lara—
Los Tortuga debe su título a la denominación que recibían todos aquellos que
dejaban su hogar y se iban a buscarse la vida a las grandes ciudades para no morirse de hambre
Ahora que la serie Adolescencia ha puesto sobre la mesa toda una serie de reflexiones sobre la relación entre los jóvenes y la violencia
esta película resulta especialmente oportuna
Segunda colaboración de las directoras argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato tras La novia del desierto (2017)
La llegada del hijo enfrenta a un joven que sale de prisión cuatro años después de haber estado encerrado por asesinato con su madre (Maricel Álvarez
entre ambos nacerá el intento de reconstrucción de una relación atravesada por la tragedia
La catalana Greta Fernández aparece también en esta propuesta que tal vez nos dé algunas claves respecto a una de las realidades más preocupantes de nuestra sociedad
Dir.: Cecilia Atán y Valeria Pivato (Argentina-España
Un empresario europeo que colecciona patrimonio y también accidentes de avión
una monja con quien no tiene muy buena relación
son los protagonistas del nuevo circo de tres pistas de Wes Anderson
posiblemente el creador de estilo más inconfundible y personal del cine estadounidense
el cineasta se sumerge en una trama de espías hilarante
sirve para volver a hablar de relaciones familiares
Benicio del Toro y Mia Threapleton (hija de Kate Winslet
vista en la serie The Buccaneers) son padre e hija
y encabezan un reparto interminable que incluye nombres como Tom Hanks
conocido por películas como El ángel y series como El marginal
que en su nueva propuesta se ha inspirado en el cine de Chaplin y Fellini y en sus miradas al universo del circo
La historia de un jockey que sufre un accidente mientras cabalga y
perdido por las calles de Buenos Aires en busca de su identidad extraviada
Mezclando comedia surrealista y thriller psicológico
la película utiliza una estética retro que subraya el desconcierto y la radicalidad de una propuesta que tiene como protagonistas al siempre magnífico Nahuel Pérez Biscayart (Un año
una noche) y a la catalana Úrsula Corberó
quien ha dejado ya atrás los tiempos (y los prejuicios) de Tokyo en La Casa de Papel
Joan Ollé estrenó en Temporada Alta (en 2008 haría temporada en el Lliure) uno de los mejores montajes de su carrera: Coral romput
el espectáculo fue una maravilla para el oído y la vista
Arquillué quedó tan impactado por el material que pasó por sus manos —un relato en verso sobre la muerte de una hija— que desde entonces le rondaba la idea de tomar el largo poema de Vicent Andrés Estellés y montarlo por su cuenta
primero con el propio Soler y ahora con Carles Coronado a la guitarra
El reto no era fácil. La grabación, en 1979, de Coral romput por parte de Ovidi Montllor y Toti Soler marcó una época. Y todavía se puede recuperar online
cómo acompaña y hace suyos los más de 1.200 alejandrinos del poeta de Burjassot
Pero aquello ocurrió hace casi medio siglo
Y que Arquillué haya cometido la osadía de enfrentarse a aquel material precioso para crear un homenaje a aquella gesta y a la vez un espectáculo que suena distinto
De fábulas sobre el capitalismo salvaje
sobre sus efectos destructivos en las personas y todo lo que ha supuesto para diversas generaciones de seres humanos
se han estrenado unas cuantas en nuestro país
Desde las magníficas Lehman Trilogy de Stefano Massini y El dragón de oro de Roland Schimmelpfennig
Temps salvatge de Josep Maria Miró o Del fandom al troleig de Berta Prieto
y podemos decir que guarda bastante relación con la pieza de Schimmelpfennig que dirigió Moisès Maicas
Pero Yaiza Berrocal le ha añadido un importante componente generacional y autobiográfico
Porque la protagonista de esta historia, Lola (Valèria Sorolla), intolerante a la lactosa y fanática de las patatas fritas ultracongeladas McCain, se parece bastante a la autora, según se puede leer en lo que se dice de ella en la web de la Sala Beckett
No sabemos si tuvo una madre (Montse Esteve) que hacía turnos dobles en una residencia de ancianos y un padre (Manel Sans)
exmilitante del PSUC y empedernido coleccionista
Pero esa es la familia que nos presenta Berrocal
una inmersión en una Cataluña progresista y obrera
cuyos hijos han preferido comprar acciones con el dinero de la universidad para mantener los absurdos sueños capitalistas de la infancia
Lo que hace Cristina Clemente en Dones de ràdio es extremadamente complicado
al alcance de muy pocos autores: una comedia a partir de una situación trágica sin perder ni una pizca de sensibilidad por el camino
Sabe que no puede burlarse del cáncer de mama
ni del drama que atraviesan millones de mujeres
que provoquen esa cosa tan extraña que es reír
Y todo esto es posible porque cuenta con un director que se toma muy en serio el teatro y que sabe olfatear los éxitos
que sabe subrayar frases y mover las piezas como un ajedrecista
incluso quien tiene la idea de colocar una gran roca en medio del escenario
sobre la cual girarán sus criaturas
ha asumido el texto como si se tratara de Yasmina Reza o de Neil Simon
como si fuera un clásico contemporáneo
cosa de la que no tengo ninguna duda que Dones de ràdio acabará siendo: con el tirón que tiene la autora en Europa y América Latina
ya deben de estar peleándose por adaptarla
Basta con echar un vistazo al título
más allá de eso y del uso que hace el dramaturgo barcelonés del clásico del norteamericano
aunque Clua haya puesto en Llorenç Cardona (Jordi Bosch) un puñado de personajes masculinos célebres
por los que transita a lo largo de la obra
Si al principio es un Agamenón tiránico
luego se convierte en un Lear desconcertado
para acabar en la piel de un Próspero que quiere volver a casa
que es contratado por la sobrina de Llorenç
Casi la única condición que Miranda (un guiño a La tempestad) le impone al cuidador es que no hable nunca de Muerte de un viajante
Ocurre que Adri nunca ha pisado un patio de butacas
lo que anima a la vieja gloria a inyectarle el veneno del teatro
La racha de Victoria Szpunberg es remarcable
ha aterrizado en el Lliure con dos intérpretes
que defienden con uñas y dientes un montaje complejo que parte de la experiencia de la autora a la hora de buscar piso en Barcelona
pero que sabe elevarse por encima de la situación y ofrecernos toques de comedia ácida
que convierte la obra en una función deliciosa
Foto: EstopaEl Festival Maleducats vuelve con fuerza el 17 de mayo de 2025 y lo hace a lo grande en el emblemático Parc del Fòrum de Barcelona
la cita de música urbana más esperada tendrá un cierre de lujo con Estopa
que protagonizará un espectacular show de casi dos horas
convirtiéndose en el plato fuerte de la jornada
el único concierto confirmado del dúo en Cataluña en 2025.Los hermanos Muñoz
ofrecerán un recorrido por sus grandes éxitos
transportando al público a través de su inconfundible estilo y su potente directo
Con una trayectoria que abarca décadas y millones de fans
Estopa sigue siendo una referencia generacional
y su presencia en Maleducats refuerza el compromiso del festival con artistas de primer nivel.Pero la fiesta no se quedará solo en Estopa
El cartel también incluye nombres destacados de la escena urbana y crossover como Lildami
La diversidad de estilos y la energía en el escenario garantizan una jornada vibrante
donde el talento local e internacional se darán cita para celebrar la música sin etiquetas.Maleducats
que en ediciones anteriores ha recorrido Sabadell y otras localidades
se afianza en Barcelona con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca
el festival apuesta por una jornada única —con apertura de puertas a las 17 h— en la que se concentrarán todas las actuaciones
garantizando una experiencia intensa y cargada de momentos inolvidables
Con Estopa cerrando la noche con un show de gran formato (hasta las 23 h)
Maleducats 2025 promete ser una edición histórica que quedará grabada en la memoria del público.
No te lo pierdas, compra tu entrada.
El Embassa’t 2025 se celebrará del 15 al 18 de mayo en el Parc Catalunya de Sabadell y dará el pistoletazo de salida a la temporada de música al aire libre con un programa que combina artistas consolidados y promesas emergentes. Entre los cabezas de cartel destacan la rapera puertorriqueña Villano Antillano, la celebración de los 40 años de Els Pets, el dúo Figa Flawas y el joven talento del estilo urbano Barry B.
Los conciertos forman parte de su gira internacional y ofrecerán una oportunidad única para disfrutar en directo de sus múltiples facetas. La combinación de riffs hipnóticos, ritmos trepidantes y una puesta en escena cargada de fuerza convierte cada actuación en una experiencia irrepetible.
No nos importa reconocer que los descubrimos en el mismo momento que todo el mundo: con el extraordinario Tiny Desk Concert del mes de octubre. Ca7riel & Paco Amoroso vienen de Buenos Aires, tienen carreras por separado, pero juntos son la combinación perfecta de finura, ironía, flow y melodías. 'Baño María' (2024) es su primer álbum conjunto y una bocanada de aire fresco para la música urbana.
Con todo el hype, han agotado entradas para el concierto de la sala Razzmatazz del jueves 5 de diciembre dentro del Cruïlla de Tardor, por eso han anunciado una nueva actuación del Baño María Tour en un recinto más grande, el Sant Jordi Club. Será el martes 27 de mayo de 2025. Mientras, ¡nos volveremos a poner el Tiny Desk hasta la saciedad!
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
Foto: Bar NuriNuri y su marido Jordi abrieron el Bar Núria en Poblenou en 1962
después de haber aprendido a cocinar las recetas de su madre y su abuela
Familia Nuri reabrió el Bar Nuri en la Rambla de Poblenou en el 2022
en cuatro días se posicionaron como bar local favorito de los vecinos del barrio
No es ningún misterio el porqué: en el Nuri encontrarás todas las tapas icónicas y básicas que te esperas de tu bar local –tapas de bandera
que llaman ellos– cocinadas con la solvencia marca de la casa: unas croquetas de campeonato
unos calamares a la andaluza frescos y bien fritos
una ensaladilla rusa preparada como Dios manda..
¡Raciones para compartir que hacen que los tenedores vuelen de plato a plato como aviones de reacción
Cuando el restaurador Kim Díaz se pone manos a la obra (Bar Mut, Muticlub, Entrepanes Díaz)
es la interpretación que hace Díaz de la taberna gaditana cruzada con el bar de vinos a la francesa
Cerveza bien tirada y una carta de vinos majestuosa con 650 referencias
Otra misión de la Solera es la de reivindicar el vino de jerez
¡Tienen un cortador de jamón con titulación
Hay una pizarra luminosa en la que conviven delicias del sur como montaditos de regañá –sí
el lacito de pan– con ensalada rusa y anchoa
con una ensalada de tomate de Barbastro –marinado en AOVE hojiblanca y cebolla adobada– y un canónico y catalanísimo fricandó de 'llata': un repertorio amplio y versátil
tan apto para comer algo rápido como para aposentar los codos en el mármol y vivir la vida
montadito de guiso que solo hacen en Caravaca de la Cruz y aquí.
Ojo con los sofritos. Los callos y 'capopita' de la casa son una maravilla gelatinosa y de confitura de tomate en el punto justo de picante, y así también las albóndigas Strogonoff. Y por supuesto, esto es el paraíso del vermut, con sardinas, gildas, boquerones y anchoas, y una salsa de aperitivo del Maresme casera.
La carta es corta; tres opciones de plancha
Esta varía con las temporadas y no tiene platos fijos
siempre encontraréis clásicos de lagrimita; mejillones en escabeche
Los precios van desde los 3,5 euros de la gilda hasta los 15 euros de los 'sepionets'
rosados y tintos de bodegas catalanas y españolas
los chicos tienen una especial predilección por los vinos generosos de Jerez
Tampoco faltan por ser imprescindibles el licor café
Crítica de Time OutFoto: Garum, Conserves i VinsJusto frente al mercado de Sant Gervasi
encontramos este "híbrido de bodega de mesa alta y bistró"
empresario de hostelería con toda una vida de experiencia en grupos de restauración (17 años en Tragaluz
Garum es la idea que tenía Torres de hacer un restaurante con un toque personal
ahora está este restaurante de cocina catalana
que se mueve con mucha solvencia entre el bar de vinos –tienen 200 botellas a precio de tienda
con un pequeño suplemento por descorche–
el bar de tapas y vermut y el menú de mediodía
Lo probamos con algo tan amortizado como una croqueta: hacen una de fricandó y no hay trampa
Los platos calientes y los guisos valen mucho la pena
ya sea un curri de pollo al estilo tailandés –con muslo de pollo de payés deshuesado– o recetas que la rueda de las modas aún no ha olvidado del todo: un sabroso atún en escabeche con setas de temporada
Crítica de Time OutFoto: Can BoCan Bo hace referencia a Francesc Cambó
una de las figuras políticas clave del catalanismo del siglo XX (para algunos
un gran político con ambiciones regeneracionistas; para otros
un edificio novecentista que fue su residencia privada
Entrad en el vestíbulo y os sentiréis como en Chicago; el político encargó el edificio a Adolf Florensa tras una visita a la capital de Illinois
fascinado por la nueva arquitectura emergente después del gran incendio de 1871
chef Michelin de Teatro Kitchen Bar con una larga trayectoria bulliniana
Nos movemos en el terreno de las tapas de autor: Peña
un cocinero con un sexto sentido para el hedonismo fino
propone platillos entre lo clásico y lo de moda
Un buen ejemplo: un salpicón de pez limón que se apura con patatas chips
o una lengua de ternera con salsa verde y verduritas confitadas
valen mucho la pena unas albóndigas de ternera madurada
cerdo y sesos de ternera que aportan melosidad
también hay todo un repertorio más estándar —estamos en un hotel— pero Peña no olvida poner al alcance del turista un suquet de pescado en formato tapa
Cavazzoni le pone el alma del norte de Italia: unas alcachofas cacio e pepe o una presa ibérica con salsa tonnata que te hacen bailar la tarantela
y a mediados del 2023 decidió abrir Señora Dolores en Sant Antoni; un bar de tapas donde se dedica en cuerpo y alma a las frituras de autor
¡Y cocina con una máquina de churros
lentejas guisadas con pies de cerdo y tocino..
No sufráis si no queréis fritura
pues la mitad de la carta es cruda; ensaladas de encurtidos
Recuperan el espíritu de tapa y barra desenfada del Cañete
pero con un pie más en el mercado y la casa de comidas catalana que en la taberna castiza
Además de lo popular encontraremos aires clásicos de alta cocina con un giro informal: los raviolis de liebre tienen una demi-glacé y una potencia de cocina de caza alucinante. El Tangana es un lugar para hacer tapas de las buenas a precios contenidos y también para compartir principales
nos gusta estudiar el barrio y darle lo que creemos que necesita
veíamos a las abuelas en bata comprando en el supermercado
Y quisimos enfocarnos en eso: un lugar donde tanto mayores como jóvenes se sientan a gusto"
Y eso es lo que han hecho en Casa Pepi: construir un bar de tapas/casa de comidas inspirado en el kitsch de la bata de boatiné y en el universo almodovariano de 'Pepi
Bom y otras chicas del montón'.
estamos ante una actualización de los bares de tapas/casas de comidas de toda la vida
esos que ofrecían buena cocina de fusión
como en cualquier buen bar veterano de L'Hospitalet
Aquí la propuesta empieza con platillos para compartir
con la frescura característica de la casa –como una ensaladilla rusa con piparra– y guiños a lo popular de siempre
unos 'soldaditos' de bacalao –lomos de bacalao con un rebozado ligero
que demuestra el oficio de quienes han elevado el pollo frito al olimpo culinario– o unos huevos rellenos de atún
Los principales siguen este sincretismo popular: uno de los éxitos de la casa es la oreja gallega con romesco
o una maravillosa presa ibérica curada que reposa sobre un lecho local de patata enmascarada
Esta bodega de aires madrileños y andaluces surge de la colaboración entre los chefs Víctor García y Omar Díaz (Bar Omar) y del creativo Enric Rebordosa
Podría considerarse casi como museo dedicado al concepto de Javier
No sólo a los Javiers famosos de nuestra cultura
sino al prototipo de Javier que todos tenemos en la mente: aquel que viste con mocasines de color marrón
simpatiza con partidos de derecha y es la pesadilla de cualquier almuerzo de Navidad
La diversión no sólo se refleja en la decoración
escabeches y banderillas sumadas a postres de toda la vida
como el flan y las torrijas caseras.
albóndigas con picada y sofrito impecables
La selección de vinos a granel y embotellados es acertada
Los fines de semana es difícil encontrar sitio
Las tres tapas imprescindibles de este emblemático bar donde deberéis comer de pie
también se le conoce como Los pescaditos)
cebolla y aceitunas y el pincho de morcilla
Nosotros añadimos una cuarta porque nos encanta
para atribuir más sentido a su apodo y porque
aquí se acaba la carta de La Plata: el pincho de anchoas
¿Para qué tener nada más si lo que hacen ya es bueno
Dicen que en esta casa nació la famosa bomba de la Barceloneta
A juzgar por las riadas de gente que concurren es
Damos fe: mezcla magistral de patata y carne con salsa picante y alioli
"Un día un vecino que se llama Enric la probó y dijo: 'Esto es la bomba"
Scott ChasserotLa cerveza rubia de la casa es el acompañamiento ideal para sus sabrosas tapas
No tienen una selección muy grande de cervezas
pero lo compensan con sus deliciosas cañas en vaso 'pielsen'
con el vaso refrigerado y la crema de la birra consistente
Lo mismo ocurre con la comida: tienen un repertorio de tapas y platos más consistentes
como por ejemplo la ensaladilla rusa con atún picado
y tantas y tantas otras tapas que hacen de este bar un templo de la tapa popular tanto para vecinos del barrio como para turistas que quedan maravillados en cuanto ponen un pie en el local
tienen una carta de recomendados donde podréis encontrar desde un gazpacho hasta un carpaccio de mojama más que buenos
Hace más de 60 años que existe y esto se nota en su arquitectura
Crítica de Time Out© Maria DiasUna fórmula infalible: vermuts y tapas creativas para el comensal intrépido
que quiere ir más allá de las croquetas
Un local agradable con un pequeño comedor
un espacio en la entrada con mesas altas y un par de pequeñas barras
Y una ubicación privilegiada en el barrio de Sants
que debe su nombre a una serie de platos del mundo que encontramos en la carta
todos revisados con imaginación y respeto: la voluntad de jugar con texturas y gustos sin dañar la esencia de la materia prima
Un carpaccio de cigala con mayonesa de yuzu
fresco y divertido; ¡o una lasaña de pies de cerdo con pistachos
Puedes ir a tomar el vermú y aprovechar el solecito que toca en su terracita llena de barrio: en la plaza tranquila los niños pueden campar alegremente sin coches mientras los padres pican una ensaladilla rusa con ventresca
Puedes ir a hacer un desayuno de tenedor o una cena de alegría improvisada entre semana
los platos que cocina Manoli son para mojar pan:y albóndigas con sepia
después de trabajar en muchas cocinas reputadas
cogió los trastos y en 2017 regresó al barrio donde creció para montar su sitio: un rincón familiar donde todo el mundo se encuentra como en casa y se come de coña
¿Por qué acabar siempre sucumbiendo al shawarma en vez de atacar con ganas un calamar relleno
verduras de Pau Santamaria) y buena bebida (vinos de Cuvée 3000)
Crítica de Time OutFoto: Ricard MartínAbierto en octubre de 2022
Can Marlau es el primer restaurante propio de Ferran Soler
quien fue jefe de cocina de la Bodega 1900 de Albert Adrià
Y aquí el chef aporta todo el valor añadido de su trayectoria y know-how en un bar-restaurante gastronómico –esta es la definición que utiliza– donde encontrarás una cocina catalana de casa de comidas y tapas impecables
técnica y producto que se espera de un bulliniano metido en lo tradicional.
Soler apuesta por una carta que a primera hora del día solo enseña la patita
con desayunos de tenedor potentes y buenísimos –huevos fritos con chistorra
tortilla de bacalao y ajos tiernos...– y al mediodía aún gana más músculo y colágeno con cuchara
Este es un lugar para los rebañadores de pan en serie: su magnífico capipota –con judía blanca en lugar de garbanzos
que aporta mantecosidad– o una carrillera de ternera que el tenedor corta con un golpecito
son ejemplos de técnica aplicada a los sabores populares
Y su versión de la bomba de la Barcelona es de las mejores de la ciudad
Crítica de Time OutFoto: Irene FernandezContracorrent Bar es un bar de verdad -barra y minicocina-
y no un restaurante inmenso con taburetes altos y un cocinero Michelin diciendo que tiene un bar (y los precios son más de bar que de alta gastronomía)
El chef siciliano Nico Drago -quien fue uno de los socios del O'viso y La Castanya
donde se podía comer bien por cuatro duros- y la sumiller Anna Pla se han formulado el reto "hacer un tapeo diferente con vinos naturales
pero apto para el barrio": la deliciosa calle Ribes en Fort Pienc
Y a fe de Dios que lo consiguen: mezclando Italia y Cataluña
y platos de cocina popular: ¡la ensaladilla rusa de pollo asado es domingo al cubo
Textura de ensaladilla rusa y sabor de pollo asado en una tapa de cinco euros
Drago es un maestro a la hora de hacer un puente entre la tradición catalana y su italiana: como un calamar a la plancha con salsa 'bagna cauda' -típica del Piamonte
con anchoa y ajo asado- que tiene un contrapunto mágico con los 'grelos'
De todas formas es una carta corta y cambiante
La carta de vinos naturales -más de cien referencias en un bar de barrio- promete muchos momentos de placer con amigos en una excepcional terraza
Los fines de semana el local está lleno hasta los topes y es difícil conseguir una mesa
Tened en cuenta que no reservan pero sí dan tanda en la salica de espera
Crítica de Time OutIrene FernandezOtro bar de barrio que ha pulsado el botón de reboot es el Bar La Cañada
JuanPe González (Banda Municipal del Polo Norte)
el 2022 reavivó esta espléndida barra inoxidable de 1980
con la ayuda del actor-artista Nico Baixas y Lina Ruiz
"Reproducimos una manera española de entender el bar
con gente a pie de barra y buen producto de todo el mediterráneo"
Ha juntado delicadezas frías (aceitunas de Bailén
quesos artesanos...) con una carta de vinos a copas bien elegidos
y un par de guisos que hace su madre: deliciosas las albóndigas con recuerdos especiados de Casablanca
destino del exilio republicano de sus abuelos
Y mucha alegría de una clientela joven y farandulera que viene directa de Institut del Teatre
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
Foto: Scott ChasserottNo es lo mismo decir "hoy hemos cenado en un italiano" que "hoy hemos cenado en un veneciano"
corre la berrea que algún jugador del Barça es cliente
la hiperactividad de los hermanos y dueños
las camareras charlatanes y unos platos buoni
buoni son motivos suficientes para decidir que volveréis
si quieréis parecer venecianos de pura cepa
el hígado de ternera a la veneciana
Crítica de Time Out© Maria DiasBenzina: un restaurante de cocina italiana que late bajo la cromada carrocería de un club de aires neoyorquinos
Y en un lugar inmejorable: en el pasaje Calders de Sant Antoni."Nuestra intención es hacer cocina regional romana con un ambiente que pueda ser neoyorquino"
"y que la gente coma como en una típica trattoria
Pero si algo diferencia al Benzina de los restaurantes clubs con más pretensión que oficio
excelente producto y un ticket nada desmedido.Carta corta y efectiva: 'antipasti'
seis pastas (la fresca hecha en cocina) y algo de carne y pescado
Y una banda sonora de rock clásico no invasiva
pero no pueden faltar sus auténticos espaguetis en la carbonara
hechos como mandan los cánones: sin leche y con 'guanciale'
4 de 5 estrellasCrítica de Time OutFoto: Joann PaiDivididos en dos plantas
Gloria Osteria ocupa más de 1.000 m² repartidos en dos niveles
con columnas de espejo en forma de estrella de más de cuatro metros
alfombras a medida con estampado moiré
envoltorios de naranjas vintage y una lámpara de cristal de Murano de 400 kilos que preside la barra como si estuviéramos en un remake glam de La Dolce Vita a cargo de Baz Lurhmann (seguro que pasará)
Tanto dispendio estético quedaría cojo si la carta y la comida no fueran igual de ambiciosas. "Todo está hecho en casa
Esta es una de las señas de identidad de Big Mamma: que cada restaurante lo cocina todo en casa"
Eso incluye la pasta fresca y la pasta seca
por la extensión y suculencia de la carta
Desde una pasta rellena–los casoncelli de bogavante con beurre blanc y tartar de gamba rozan la obscenidad–
pasando por los más conocidos espaguetis carbonara –con un toque de trufa y servidos en una rueda de Pecorino–
cada plato lleva el sello de la suculencia y el lujo impreso en su impecable preparación
Crítica de Time OutFoto: Alex FroloffLas hermanas Gioia
Viola y Greta Raffaelli han llevado un pedacito de Italia a un callejón de Gràcia
parece una casa particular decorada con fotografías de Sophia Loren y cuadros de mujeres al estilo de Modigliani
la carta recorre recetas de todas las regiones italianas
la berenjena en la parmesana o postres sardos como las 'seadas'
una masa crujiente rellena de queso pecorino y miel.Sin embargo
lo mejor es dejarse llevar por la pasta artesana y una buena copa de vino
especialmente por los platos napolitanos 'linguine alle vongole' o los 'pappardelle' con ragú de venado
El apartado de los postres es una tentación a la que caeremos a cuatro patas: tiramisú con chips de chocolate
Mezcla de panacotta con pera y vino dulce italiano
con crumble de chocolate negro y helado de vainilla
Crítica de Time OutFoto: NH HotelsHay muchas maneras de llegar a Sicilia desde Barcelona
y una de las más rápidas es plantarse en el hotel NH Stadium
donde el chef italiano Andrea Tumbarello tiene uno de sus icónicos restaurantes
El icónico chef –antiguo economista que iba mucho a Madrid y se decidió a poner un restaurante porque un día le sirvieron "una carbonara que en realidad era una cabronada"– tiene la premisa de ir más allá de la pasta y la pizza
y en su carta podemos encontrar platos como un huevo de corral frito
láminas de trufa y caviar de trufa negra
Ya sabéis que su segundo nombre es el Rey de la Trufa
un apelativo que se ha ganado a pulso en una carta con un apartado del oro negro cuando es temporada: blanca o negra
Crítica de Time OutFoto: Ricard MartínEste es un restaurante italiano muy atípico (o quizá justo al revés)
Ubicado en una esquina por encima de Travessera de Gràcia
es la casa que Danilo Di Monaco abrió en el 2008
Escondido tras una fachada discreta se encuentra un lugar de apariencia íntima y discreta, ideal para cenas románticas
algunos muy conocidos –¡tienen hasta seis tipos de lasaña!– y otros no tanto
y se enorgullece del plato de su pueblo: unos suntuosos 'tagliatelle' frescos con setas
pero se puede fiar de todo: a pesar de ser un lugar pequeño
hacen su pasta fresca y la mayoría del producto clave llega de Italia (¡incluso hacen la masa con agua mineral italiana!)
sin tener que realizar grandes desembolsos
y el chef Gabriele Milano ha dispuesto una oferta ambiciosa
que sigue la ortodoxia italiana y le aporta un toque de autor
No se limitan a ofrecer platos recurrentes de ese país de países gastronómicos que es Italia
sino que recorren la bota de norte a sur.En la carta encontraréis desde platos casi alpinos
hasta un plato calabrés como los 'paccheri' con 'nduja'
una salchicha de la misma región picante
Los entrantes son un placer: 'arancino' con trufa
pan 'carasatu' de Cerdeña con pesto
Foto: PastanEl universo Pastan empezó en Reino Unido
donde cuentan con tres restaurantes más
Gràcia fue la elegida para llevar su pasta plant-based
donde los veganos y no veganos pueden degustar recetas llenas de sabor que
y propone pastas diferenciales que buscan asombro y disfrute.Entre ellas
los tortellini de pimiento rojo con gelificación de estragón y hojas de romero fritas o los ravioli de guisantes y chalotas
También utilizan chorizo vegano y pasta de sémola de trigo en ensaladas y falsos arroces y versionan quesos azules y camemberts
Para mitigar el impacto de las comidas que sirven
y como parte del movimiento Carbon Free Dining
plantan árboles frutales en todo el mundo
el emplazamiento es una delicia: aquella plazoleta sin nombre que queda amparada justo por debajo del no menos delicioso Parque del Turó de Monterols
Alejado del fundamentalismo de la autenticidad
Enriquetto es un homenaje a la cocina italiana en clave internacional
cogiendo platos que han hecho fortuna en todo el mundo y añadiendo su toque y una catalanización de producto
Un magnífico carpaccio con salsa Harry's Bar
esa barbaridad de disfrute desatado que es la pasta Alfredo
fettuccini ahogados en una ansiosa crema de parmesano y mantequilla
o unos pappardelle con ragú como los que debe hacer la 'mamma'.
Crítica de Time OutScott ChasserotSi los 'linguine alle vongole e bottarga' de este restaurante sardo fueran una canción
sería 'Sapore di sale' de Gino Paoli
La pasta de sémola de trigo con almejas
tomate y ajo nos hace sentir rayos de sol cegadores en los ojos
salitre en los labios y el Mediterráneo en el paladar
Queremos vender nuestra 'nonna' a cambio de poder zambullirnos en la salsa que queda en el fondo del plato
pero nos conformamos mojando pan 'guttiau'; unas láminas finas y crujientes de sémola de trigo duro
el dueño y cocinero de este pequeño restaurante con terraza junto al Parque del Carmel
Del interior tiene platos como los 'gnocchetti' con ragú de jabalí
una 'seada': una empanada rellena de queso dulce fundido y cubierta de limón y miel
Todo preparado en el momento y según disponibilidad del mercado del barrio
Crítica de Time Out© María DiasEl rey de Le Cucine Mandarosso es Pietro Leonetti
pensaría que detrás de esa abundancia de despensa
hay una 'nonna' italiana obsesionada con que sus cachorros no pasen hambre
La abundancia de Le Cucine Mandarosso llega a la bodega
Podréis probar bebidas que son difíciles de encontrar fuera de Italia como el 'chinotto' (un aperitivo con un punto amargo)
el 'crodino' (un aperitivo sin alcohol) y la 'cedrata'
una limonada de un amarillo superlativo muy famosa allí
Hedonismo puro y duro y mucha rigurosidad: toda la pasta fresca la elaboran ellos
y para decidir los dos platos de pasta seca de la carta testaron setenta marcas
El chef sardo Andrea Ortu ejecuta y añade un toque personal a las ideas de De Diego
que ha optado por el difícil equilibrio de potenciar sabores y aliviar platos
donde la salsa de alcaparras y anchoa deja paso a una sofisticada mayonesa con un fondo de carne
con un solomillo buenísimo en lugar del humilde rosbif de corte redondo
uno de los mejores –y más 'cool'– italianos de Barcelona
Doppietta es una versión actualizada de la 'salumería' –la tienda de productos delicatessen italianos– con quesos y embutidos de primera (¡algunas de elaboración propia!)
es de Brescia y ha creado una quincena de segundos que van más allá de la pasta y cogen el hecho popular italiano de una perspectiva gourmet y casera: cómo una maravillosa 'porchetta alla romana'
con salsa de carne y encurtidos.Cada sábado y domingo encontraréis su versión del brunch
Se trata de un buffet libre de delicadezas frías (¡sin límites!)
seis platillos servidos en la mesa de tradición italiana suculenta: pasta carbonara (uno de los hits de la casa)
el precio incluye un cóctel de aperitivo
Crítica de Time OutScott ChasserotNo es un restaurante italiano
Es una taberna veneciana y lleva el nombre con el que llaman a estos lugares en la ciudad de los canales
Los venecianos son distintos del resto de los italianos
con toques que quedaron de las evitadas invasiones turcas y enriquecidas gracias a la pasión aventurera de sus marinaros
Una pequeña muestra de los platos que os ofrecen aquí; sardinas en saor
'tagliatella' con ragú de gallo pata negra y higado de ternera alla veneciana con puré de patatas
Un lugar donde tomar desde un 'prosecco' hasta una caña
y pasar una de las noches más deliciosas en buena compañía y con una oferta gastronómica excelente y a precios más que razonables
Crítica de Time OutFoto: GravinEl restaurante Gravin tiene la gracia de tener un espíritu de 'trattoria' italiana
pero con un aire fresco y renovado de cocina regional mediterránea
No se limita a ofrecer una cocina típica y más conocida
sino que progresa hacia una cocina más cosmopolita y moderna
Nos deslumbran los 'tagliolini' con merluza en el limón
difícilmente replicados en otros restaurantes del mismo estilo
no faltan clásicos de la pasta y la pizza que todo italiano debe conservar en la carta pero ¡os recomendamos que pase al lado más salvaje
Crítica de Time Out© Maria DiasMe recibe una pizarra con seis cervezas artesanas
un pequeño espacio que desconcierta
porque junto a la lista de birras hay otra pizarra con pasta y entrantes
atento y con una destreza increíble para moverse en la caja de cerillas de la cocina
Ha logrado que Il Birrino sea un híbrido perfecto de cervecería artesana y restaurante italiano casero
porque la selección de birras en rotación
porque el sitio es auténtico: decoración reciclada y chup-chup humano
porque Emanuele es uno de los mejores cocineros que se han cruzado en mi camino
Crítica de Time OutMassimo
abrió su restaurante en Junio del 2008 con la idea de ofrecer la cocina italiana más auténtica
En un elegante establecimiento de dos plantas
los fines de semana es imprescindible reservar si se quiere saborear la vera Italia
Pastas exquisitas de elaboración casera
suculentos entrantes a base de muy buena mozzarella stracciatella
y excelentes platos como el que recomendamos: un atún mediterráneo
rebozado con pistachos y acompañado de verduritas cujientes
Crítica de Time OutFoto: DegustibusCon una terraza que en verano es encantadora
este local de dos plantas dispone de unas cómodas sillas para unas mesas bien distribuidas
a una distancia prudencial para que los comensales no se molesten
una buena iluminación y un excelante servicio
Roberto ofrece platos de todas las regiones italianas
huevos de mújol (botarga) y queso de cabra (pecorino)
la ensalada de alcachofas crudas con rúcula y queso pasado por vino Barolo
Entre los postres destaca el semifrío de Amaretto con almendra caramelizada
café shakerato (batido y frío) y buena grappa
Muy buena bodega de vinos italianos y españoles
Crítica de Time OutFoto: Edgar OrtizLa cocina siciliana podríamos decir que es la 'mamma' e incluso la 'nonna' de las variadas y sabrosas cocinas italianas
que conquistó varias estrellas de la música en Nashville
Y os ofrece una carta corta pero sabrosa con clásicos; spaghetti con tinta de calamar y gambas
caponata (estofado de berenjenas en agridulce) y pollo a la marsala
desde el momento en que se elaboran a diario y artesanalmente
condimentadas con la riqueza de esta cocina crisol de culturas
También ofrecen un risotto distinto cada día
GatopardoItalia planta bandera en este restaurante al lado de Arc de Triomf con una carta italiana que intercala antipasti
sin perder las ganas de probar cosas nuevas ni olvidarse de la tradición de nuestras tierras
tal y como manifiestan las croquetas y el pescado fresco que se vislumbran en la carta
stracciatella y pistacho o pappardelle con ragú de ossobuco y gremolata son algunos de los platos estrella
El menú del día (19,9 euros) vale la pena
En coordinación con el Banco de los Alimentos
catorce bibliotecas municipales distribuidas en todos los distritos de la ciudad habilitan puntos de recogida de alimentos básicos y productos de primera necesidad para enviar a las zonas afectadas por las inundaciones de Valencia
Las donaciones se pueden hacer desde el lunes
en el horario habitual de los equipamientos
Los productos que se recogen preferentemente en estos puntos deben estar envasados y son los siguientes:
Las catorce bibliotecas donde se realiza la recogida son las siguientes:
en coordinación con el Banco de los Alimentos de Valencia
gestionará los envíos hacia las zonas afectadas por las inundaciones según las prioridades de cada momento y la evolución de la emergencia
la donación más efectiva sigue siendo la económica por transferencia bancaria al Banco de los Alimentos de Valencia (ES86 2100 2806 6402 0009 8998) o Bizum al número 38400 (concepto: donativo)
Mercabarna también se une a las iniciativas del Ayuntamiento de Barcelona para dar apoyo a los afectados aportando ayuda económica al Banco de los Alimentos de Valencia
Los empresarios también se están organizando para enviar alimentos frescos allí donde se detecten necesidades
de siete plantas más dos de sótano y más de 5.000 metros cuadrados
es propiedad de la Tesorería de la Seguridad Social y
todavía se mantiene en buen estado de conservación
el grupo municipal de Junts per Catalunya - Trias per Barcelona instará la cesión al Ayuntamiento para dedicarlo a equipamientos
que la calificación del inmueble como equipamiento hace que no haya podido entrar en el mercado a pesar de los intentos de venderlo
lo convertirían en un espacio muy adecuado para situar los equipamientos que la Dreta de l'Eixample "necesita y no tiene"
Barcelona es una ciudad vibrante y llena de historia
pero pocos lugares capturan su esencia tan bien como el Paseo de Sant Joan
catalogada como la segunda mejor del mundo por la revista Time Out
se extiende desde la Travessera de Gràcia hasta el Arc de Triomf
regalando a quienes la recorren un trayecto donde se mezclan naturaleza
arquitectura y vida urbana en perfecta armonía
sino una experiencia en la que se combina el espíritu de la ciudad con un ambiente relajado y acogedor
atraviesa quince manzanas repletas de historia
diseño y una atmósfera que invita a disfrutar de cada paso
Una de las particularidades que hace destacar al Paseo de Sant Joan es su amplia vegetación
poco común en zonas tan transitadas de la ciudad
distintos tipos de árboles y plantas ofrecen un respiro verde entre las estructuras urbanas
Barcelona es una ciudad con muchas arterias importantes
pero pocas logran conjugar la naturaleza con la funcionalidad urbana de una manera tan equilibrada
el paseo cuenta con un carril para bicicletas que atraviesa toda la vía
adaptado para que tanto residentes como turistas puedan desplazarse cómodamente
Esta integración de elementos modernos con el entorno histórico es uno de los aspectos más valorados por quienes frecuentan la calle
Aunque menos conocido que el famoso Paseo de Gràcia
el Paseo de Sant Joan tiene su propio atractivo histórico
Su trazado conecta con cuatro barrios importantes de Barcelona: El Fort Pienc
Camp d’en Grassot i Gràcia Nova y Sagrada Família
Esta ubicación estratégica le confiere una gran conectividad
haciendo que sea fácil moverse entre diferentes puntos de la ciudad
La historia de este paseo se remonta al siglo XIX
cuando se planificó el proyecto de L’Eixample
Su nombre es un tributo al antiguo camino que rodeaba la explanada de la Ciutadella
este paseo evoca una época de grandes transformaciones arquitectónicas
permitiendo a quienes lo recorren sentirse parte de la evolución histórica de la ciudad
A pesar de ser un importante punto de atracción turística
el Paseo de Sant Joan ha sabido mantener su esencia de barrio
los visitantes pueden encontrar cafeterías
tiendas tradicionales y otros comercios que ofrecen un vistazo a la vida cotidiana de los barceloneses
La cercanía de puntos icónicos como el Arc de Triomf y la Sagrada Família también contribuye a la afluencia de visitantes
quienes aprovechan el paseo para explorar estos monumentos en un ambiente menos agitado
este flujo constante de turistas no representa una molestia para los residentes; al contrario
la diversidad de personas añade vida y dinamismo al área
El Paseo de Sant Joan también es un destino ideal para los amantes de la gastronomía
Desde terrazas donde se puede disfrutar de una tranquila comida al aire libre hasta restaurantes que ofrecen platos de la cocina catalana e internacional
la oferta culinaria de esta calle es amplia y variada
Esta mezcla de sabores le da a la calle un carácter especial
con opciones para todos los gustos y momentos del día
amigos y turistas compartiendo una comida o una bebida en alguna de las terrazas que bordean el paseo
le añaden un toque de familiaridad y calidez que invita a detenerse y disfrutar de la gastronomía en un ambiente único
El arte y la arquitectura son protagonistas en el Paseo de Sant Joan
Esculturas y edificios modernistas se entremezclan con los espacios naturales
creando una experiencia visual rica y diversa
Uno de los edificios emblemáticos de la calle es la Casa Macaya
una joya modernista del arquitecto Puig i Cadafalch
que destaca por su elegancia y ha sido incluso propuesta como sede de exposiciones
a lo largo del paseo se pueden admirar esculturas que rinden homenaje a personajes históricos y lugares importantes de Barcelona
Estos elementos artísticos no solo embellecen el recorrido
sino que también ofrecen un vistazo a la identidad cultural de la ciudad
fusionando lo antiguo con lo moderno de una manera que solo Barcelona sabe hacer
El Paseo de Sant Joan es más que una calle bonita; es un espacio donde la comunidad se encuentra
siendo ahora un punto de reunión para familias y vecinos que buscan un entorno amigable y seguro para disfrutar al aire libre
Es común ver a padres y madres con sus hijos en los parques infantiles
mientras otros optan por sentarse en bancos a disfrutar del paisaje o a tomar un helado en alguna de las heladerías de la zona
Este ambiente de convivencia ha hecho que el paseo sea apreciado tanto por residentes como por visitantes
Incluso aquellos que no viven en el área encuentran en él un espacio cómodo para relajarse y desconectar del ajetreo de la ciudad
El Paseo de Sant Joan es un rincón que encapsula lo mejor de Barcelona: cultura
Es una de esas calles que invita a ser recorrida sin prisa
descubriendo en cada paso una faceta diferente de la ciudad
Desde su oferta gastronómica hasta su rica historia
este paseo representa una Barcelona auténtica y acogedora
el Paseo de Sant Joan permite vivir la ciudad de una manera más tranquila y personal
quienes tienen la oportunidad de caminar por este paseo descubren una parte de la ciudad que refleja su esencia más profunda
Stock images by Depositphotos
La venta de la nuda propiedad
Copyright © 2022 Salirporbarcelona , All rights Reserved. Created by JEZZ Media
Foto: Samuel J.¿Te crees John Wayne? ¿Tu hijo se llama Clinteastwood, todo junto? ¿Llevas sombrero de cowboy cuando vas al Mercadona? Pepeta's Bar te acogerá con los honores que merece un pistolero de tu categoría. Poca broma con esta bodega Far West donde podrás disfrutar de los mejores partidos de fútbol más importantes. Ofrecen comidas caseras de esas de mojar pan. Es necesario reservar sí o sí.
este local os encantará para ver los partidos de Copa
Cuidado porque no funcionan por reserva previa
el Sotavent es su segundo salón de casa
reunidas bajo la recién creada Coordinadora d’Entitats de Festa Major de la Dreta de l’Eixample
Podrá disfrutar de la primera Diada castellera del barrio
calles y plazas serán el escenario de la fiesta de la Dreta de l’Eixample 2024
entre Provença y Rosselló: este espacio acoge diversas actividades culturales
el vecindario ha organizado diversas actividades familiares y un concierto a cargo del alumnado del Centro de Estudios Musicales Pasaje
entre Aragó y Diputació: acoge diferentes propuestas familiares
como la 8ª edición del Libro Gigante de cuentos del barrio
Habrá un escenario donde el viernes 24 de mayo a las 19 horas se realizará la lectura del pregón a cargo de la actriz
entre Girona y Bailèn: coordinado por el Casal de Joves La Dreixa
entre la avenida Diagonal y Consell de Cent
música y elementos decorativos de la época
El programa incluye demostraciones de oficios antiguos
Fira Modernista Barcelona 2024
El menú de mediodía sigue vivo en Barcelona
con opciones para todos los gustos que convierten la pausa del almuerzo en alta gastronomía
El menú del día es un concepto tan arraigado en la cultura popular del país
plato principal y postre a buen precio es todo lo que un trabajador de cualquier condición necesita para rellenar el tanque de gasolina y seguir con su jornada de lunes a viernes
Pues nada más y nada menos que una medida que buscaba promocionar el turismo en España durante los años 60
hizo obligatoria su implementación en todos los restaurantes y la propia administración fijó también el precio
cabe destacar que el menú del día ya no es cosa solo de turistas: nos pertenece a todos nosotros
y reservar al menos un día entre semana para disfrutar de los mejores menús del día de Barcelona debería ser una obligación
situado en el antiguo local del Restaurante Mirym
fue reconstruido y modernizado antes de la pandemia por sus nuevos propietarios Ever Cubilla (ex chef de Espai Kru) y Laura Monedero
Con un menú para elegir entre ocho entrantes
está claro que vas a poder hacer tantas combinaciones como semanas tiene el año
por lo que podemos decir que este menú del día debería estar entre tus prioridades a probar en las próximas semanas
El local es prácticamente una casa de comidas típica
pero Ever ha querido darle un toque más moderno
ensaladas más originales que clásicas como la de escarola
y entre las opciones para los platos principales podemos encontrar muy buen producto local como el bacalao ‘skrei’ a la ‘llauna’ o lomo bajo de vaca curado durante 20 días
de la cual podrás degustar desde pappardelle hasta linguini
acompañada de salsas tradicionales italianas
El menú del día va cambiando por temporadas
rigatoni ni un buen risoto entre los platos principales
que pertenece a familia gastronómica Andilana
ha diseñado un espacio moderno y vanguardista de estética industrial
Su cocina es europea y basada en productos frescos de proximidad
Tienen varios menús del día: uno premium por 19,60€
el gourmet por 36,50€ y el deluxe por 46,5€
Todos sus menús están recomendados para compartir
ya que los entrantes están diseñados para dos
En todos sus menús no faltan los entrantes más clásicos: croquetas
jamón o bravas.Lo que marca la diferencia entre cada menú son sus segundos a elegir
podrás elegir entre arroces con marisco o risotto
En el menú deluxe aumenta su oferta de entrantes
con calamares a la romana y huevos con jamón
y la selección de postres de cada menú tiene un elemento común con muy buenas críticas: la cheescake templada
La lúcuma es una fruta cultivada en los valles andinos
y la protagonista de muchos de los postres de este restaurante
El menú del día de Lúcuma & Camote incluye comida 100% peruana hecha con producto de calidad
Aunque el ceviche se puede incluir con el menú por un suplemento
merece la pena probarlo y acompañarlo de algún lomo saltado o de alguno e los guisos más desconocidos del Perú
Para el postre tienen propuestas muy interesantes como pera asada
3 Focs ofrece comidas con un sabor auténtico de masía catalana en el corazón de la ciudad
sugiere una conexión con la preparación de sus alimentos a la parrilla
mientras destaca por su creatividad y originalidad en la elaboración de platos
combinando técnicas tradicionales con presentaciones innovadoras
a la vez de tener un servicio profesional y atento y un ambiente acogedor y elegante
🎟️ Reserva aquí
Una trattoria italiana inspirada en una taberna como los bacari venecianos
un tipo de mesón donde se puede comer de pie y sentado
un restaurante de ambiente humilde en un local acogedor
donde preparan las recetas de las abuelas venecianas que te transporta a la ciudad de los puentes y canales
y en función de si añades un entrante o plato principal varían su precio por persona
Tienen el Menú Bacaro donde eliges dos platos de entrantes para compartir
que incluye cinco platos de entrantes y un plato principal de gnocchi ‘burro e salvia’ y rabiola cheesecake de postre por 32€
consiste en entrantes a compartir con olivas
pizzeta y de plato principal un risotto de temporada
Disfruta de un delicioso menú compartido en Verne
donde te sentirás como si estuvieras a bordo del submarino del Capitán Nemo
Con opciones sanas y sin gluten disponibles
podrás deleitarte con platos como la Burger ECO al plato con salsa chimichurri y mermelada de higos
El menú para una persona incluye copa y aperitivo de bienvenida
🎟️ Reserva aquí
estamos casi seguros de que ya conoces este local
Y es que su plato de pescado macerado en leche de tigre es uno de los más conocidos de la ciudad
Ceviche 103 ofrece un menú de la semana de lo más completo
puedes encontrar uno de los menús más completos y asequibles de L’Esquerra de L’Eixample
suelen tener especiales fuera de carta y por tiempo limitado de lo más interesantes
es que cada día varía el menú en función de los productos del mercado de temporada y siempre cuenta con opciones veganas y vegetarianas
El restaurante está dentro de Barcelona Activa
una institución cuyo objetivo es promover el empleo y la creación de oportunidades laborales a través de cursos
pues lleva los platos típicos de la costa a otro nivel.Esta es la opción ideal para tomártelo con calma —nunca mejor dicho— y para compartirlo con la mejor compañía
Restaurante brasería que ofrece cocina tradicional catalana con ingredientes frescos y de primera calidad
Su menú es conocido por tener tantas opciones como las que pueda tener la carta de cualquier restaurante
pero sobre todo por sus pizzas al horno de leña
Disfruta de un exquisito menú de cocina mediterránea en un encantador restaurante para sorprender en Barcelona
Vía Granados te deleitará con platos espectaculares gracias a ingredientes locales y recetas deliciosas
No te pierdas la oportunidad de probar sus entrantes para picar
los pimientos del padrón y las croquetas caseras de jamón y setas
🎟️ Reserva aquí
un bar agradable y de luz tranquila que pasa por librería y termina en salón y un pequeño patio donde hemos bailado
Un lugar donde también podremos comer un menú casero
que mantienen lo tradicional y lo emplatan en las hibridaciones más originales
Cal Boter es ya una casa cuasi templo en el más auténtico barrio de Gracia
Un negocio familiar que ya va por la segunda generación y que transmite honestidad y buen rollo nada más entrar por la puerta
Hace ya 35 años que este acogedor café abrió como ‘Granja la Catalana’
si los clientes que allí acuden lo hacen de manera habitual es porque Martí les ofrece un trato personal de primera
el café está espectacular: cada dos semanas traen uno distinto y siempre procedente de las manos de pequeños agricultores
Lo bueno de comer aquí al mediodía es que su menú es un buen señor plato
Y sus fajitas de los viernes ya son un clásico
Considerado uno de los restaurantes más encantadores de Barcelona
Jardinet d’ Aribau ofrece un delicioso menú en su encantadora terraza ajardinada y su ambiente relajado
brindándote un refugio en el medio de la ciudad
burger de ternera eco o confit de pularda catalana
este menú te sorprenderá con los platos más exquisitos
🎟️ Reserva aquí
vinos y licores también catalanes en un local modernista
Ese lugar al que tienes que llevar a los que vienen de visita a Barcelona para sorprenderles y hacer la jornada redonda
Un menú casero de estos del plato hasta arriba
Si te gusta la comida colombiana y estabas buscando dónde comerte un buen sancocho
Mi tierra se llama «Mi tierra» porque al traspasar su puerta te cuelas en Colombia
La comida india tiene su buen puñado de feligreses que se alegrarán de ver su plato favorito en forma de menú de barrio
tiene una de las cartas de curry más recomendadas y
contempla una opción más suave para los peques
para los amantes de la abundancia y de los placeres de esta tierra
recomendamos esta gloria en forma de menú a un precio de las mil maravillas
El vegetarianismo aquí no es sólo una reticencia a comer carne animal
sino un compromiso y un gusto por hacer bien las cosas
las cervezas son casi 100% ecológicos y kilómetro cero
Pero no se queda aquí la cosa: el local es pre-cio-so
¿Te imaginas comer una mezcla perfecta entre pizza
Dos amigos franceses quisieron resolver un problema básico en cuanto al “pizza delivery”: que la pizza llegue fría
Ahora puedes probar y disfrutar de un festín en casa con el menú de ocho platos de Tino que incluye la Cabracadabra
📍 Entrega disponible en Barcelona ciudad
🎟️ Pide tu menú aquí
ya que la mesa de mediodía en este restaurante está bien cotizada
ya que lo que sirve vale mucho más de lo que pagas
Y si la demanda se traduce en mesas llenas
estas se explican con la oferta: 14 euros por un primero
generalmente con algún bocado inicial para calmar el hambre con el que se llega
Cocina catalana de mucho nivel a precio de bar de poble
con una calidad que hace mirar por encima del hombro a muchos menús del mismo precio de la ciudad
L’Artesana es uno de esos restaurantes de menú que cualquier barrio envidia
Un sitio donde el menú del día mantiene el fino equilibrio entre la comida tradicional
las elaboraciones renovadas y el precio ajustado
Un auténtico lujo donde por menos de 15 euros puedes tomar un menú que incluye pescados frescos del día o guisos tipo cap i pota
si lo que buscas es un festival a buen precio
por 20 euros puedes pedir un menú degustación de varios platos que estén ese día en la carta
donde se respira ese aire fresco y tranquilo propio de las tardes de primavera en el Poblenou
se respira olor a sal y su menú de mediodía responde a las expectativas que genera su situación
Por apenas 13 euros un menú con primeros sencillos pero resultones que sirven de preludio para el rey de la carta: el arroz del día
Arroces cocinados en olla de barro que vuelan cada mediodía y que convierten este sitio en algo más que un bar
Como ellos lo definen: un chiringuito urbano
Les va tan bien que ya tienen cuatro locales (bodega
Hace mucho tiempo que la Granja Mabel aparece en cualquier listado de menús del día que se precie en Barcelona
Su menú de 12,95€ es como el camino del samurai de los menús
como aquel aprendiz de maestro del sushi que se pasa diez años perfeccionando la técnica del corte del pescado
En la Granja Mabel llevan años estudiando el arte del menú para que no falle
Decir que su menú es alta cocina es un cliché
pero es cierto que en sus 13 euros la cocina viaja a otro nivel
en un encuentro entre la sofisticación y la sencillez difícil de encontrar en la ciudad
En su instagram están colgados los menús semanales con firmeza militar
y echarle una mirada es empezar a salivar y entender por qué la Mabel está entre los mejores menús de la ciudad
De Cal Joan te hemos hablado alguna vez por lo buenas y baratas que están sus bravas
Por 14 euros uno prueba auténtica cocina de mercado
esa hecha a base de guisos y producto fresco pasado por la plancha
Sus callos hacen lo que tienen que hacer (brillar en el plato y dejar los labios pegajosos después de comerlos) y sus pescados y carnes sin guarnición tienen la contundencia simple de un plato con producto de calidad
No es el único bar de mercado con buenos menús
uno de los tres mejores menús de Barcelona
pero el menú que llega es una clase maestra de 10 pases llena de sensibilidad
Odiamos el exceso de adjetivos porque la comida buena no cabe en las palabras y por eso solo podemos insistir en que lo probéis
id listas a estar atentas: a la estructura del menú
a los productos de temporada o incluso a la carta
que señala los productores de los que provienen los ingredientes que se usan en el menú de temporada
disfrutaréis igual en este pequeño restaurante que da sentido a volver a caminar por el barrio Gótico
todo hecho desde cero y mucho amor por comensal
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
Photograph: Time Out Market BarcelonaTime Out Market reúne la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. En Barcelona está en la terraza-mirador del Maremagnum, en un espacio, de 5.250 metros cuadrados, que acoge una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre
con vistas espectaculares al mar y la ciudad
La elección de cocinas es una representación de la diversidad gastronómica de Barcelona
hasta la carne y el pescado más selectos
Es un concepto flexible que te permite comer a medida
a la hora que tú quieras y ajustarte a tu presupuesto de una manera sencilla
Crítica de Time Out© Maria DiasCon aires de bar de desayunos de barrio muy pulcro
en los últimos años L'Artesana se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes neotradicionales de Barcelona: allí donde la cocina catalana popular coge un pellizco de imaginación y técnica y se convierte en alta cocina de barrio
Pau Pons y Héctor Barbero -cocineros- y la sommelier Romina Reyes tienen experiencia en templos como Mas Pau
Y esto lo vehiculan en un menú de mediodía sustancioso y modélico
donde los platos de toda la vida se renuevan -siempre con primeros sanos como una crema de coliflor en al curri- y te encuentras segundos de pescado fresco y guisos a fuego lento
añades platos de la carta al menú: sus albóndigas de sepia con tendones es un plato que ha creado escuela.
Crítica de Time OutFoto: Ricard MartínEn una esquina desértica de Meridiana con el Clot
hacen el milagro de servir un menú diario
Todo hecho desde cero: desde el pan y los cruasanes de desayuno (¡que amasan a las tres de la mañana!) hasta la mantequilla con cilantro que acompaña al pan
Ver a García –un chef vagabundo que ha pasado por Michelins de París
Barcelona o Dinamarca– trabajar en su primer negocio propio es un espectáculo: él frente a la 'mise en place'
controlándolo todo con una eficiencia metódica de tiralíneas
Un menú tipo: puré de tomate con chile
y boquerones con hinojo y ensalada de remolacha
Xiitake con mayonesa en el carbón y pecorino
Y un final de traca con una pechuga de pollo a la Royal y puré de coliflor
rematado en brasa sobre un fondo de la misma ave
con una sublime interacción entre el puré y el pollo
y melocotón con tomillo y 'crumble' de avellana de postre.
Crítica de Time OutScott ChasserotNo debe confundirse con el espectáculo 'one-man band' de Vidal Gravalosa en el Eixample (aunque hay similitudes)
La Forquilla de Nou Barris es un restaurante familiar con mucha mili a sus espaldas –abrieron en el 2000– y que ha evolucionado del menú y las tapas de batalla a una cocina original y de calidad
Hacen un menú de mediodía a 17 euros por donde campan
la tradición catalana con la mexicana –os encontraréis
un rabo de toro compartiendo cartel con unos tacos de 'birria'– y toques asiáticos (¡que buenos los boquerones rebozados con kimchi!)
el potenciómetro gastro sube con platos creativos a precio asequible: ved el carpaccio de pies de cerdo con mayonesa de piparras
Foto: Edgar OrtizPor más que pase el tiempo
cuesta bastante encontrar menús de mediodía con opciones para veganos e intolerantes al gluten o celíacos que no sean un sablazo
desde su apertura –que si no recuerdo mal
ha trabajado en este sentido de manera constante y siempre con la filosofía de ofrecer una cocina sabrosa
De lunes a viernes encontrarás un excelente menú de mediodía por 17,50 euros que te permitirá comer de forma saludable y adaptada a tus necesidades dietéticas
por ejemplo: hamburguesa con ternera del Pirineo
Sin: calabaza rebozada con ricotta de tofu
Hace años fueron un local de moda; hoy
el mundo ha visto que quienes pensaban como ellos tenían razón
Y hay que decir que es un pequeño alivio comer en un lugar saludable y amigo de los veganos
Foto: El Rincón SevillanoLa marquesina lo resume todo: dando bien de comer desde 1978
este bar-restaurante ha pasado de padres a hijo y mantiene una salud envidiable
Los padres de Jordi Rincón abrieron el Rincón Sevillano a base de sudor y esfuerzo
y él lo ha mantenido todo igual (incluso la ambientación de club de fans del Betis
Comer un menú de mediodía aquí significa
recordar que hay algo llamado normalidad que aparece cuando te alejas del centro de Barcelona: un menú del día casero
con raciones abundantes y un precio muy asequible
Son cinco primeros y siete segundos donde abundan los platos de cuchara
el horno a fuego lento y la plancha con producto de calidad (aunque siempre hay un par de platos más nobles como el rabo de toro o el bacalao con samfaina con un pequeño suplemento)
Preparaos para reencontrar la felicidad infantil de ir a comer con los abuelos
a base de platazos como macarrones a la navarra –con sofrito de chistorra–
unas impecables lentejas guisadas o unas carrilleras de cerdo con patatas fritas que dejan en evidencia a los restaurantes de cocina catalana de capipota a 23 euros
Los postres también son caseros (pedid natillas de la casa)
El ambiente es tan transversal como el placer de comer aquí: los jubilados lo mismo hacen chistes vintage ("Melon Blando
Flan Sinnata") que hablan del interiorismo de la Gauche Divine
habrás tropezado con un rinconcito de madera clara y una barra bajita y pequeñita
un lugar cálido y que te acoge con la puerta abierta: presidido por una barra en la que te encuentras al cocinero elaborando los platos justo enfrente de ti
la cocina gira alrededor de las cocciones a baja temperatura
la raw food y tiene una pequeña carta de baos
Son platillos pensados para compartir y que apuestan por el producto
Y buena selección de vinos naturales
también te encuentras con un excelente menú de mediodía sorpresa por 15 euros: un par o tres de primeros y segundos que no anuncian hasta el último momento
Muy de fiar: si tomas un café a primera hora de la mañana
verás por la ventanita de la pequeña cocina cómo traen y cocinan el producto que da forma a platos como judía tierna con huevo poché y jamón ibérico o una butifarra con puré y una impecable ensalada de col
Crítica de Time Out© Ivan GiménezSi no lo sabes
El Transatlàntic pasa desapercibido en un barrio donde despuntan los locales 'guiri friendly'
Giras la esquina y casi chocas de morros con este fabuloso bar-restaurante
Es restaurante de menús de trabajadores
bocadillos kilométricos para hartar estómagos hambrientos
menús dignos de los fogones más caseros
Consejo: daos prisa en entrar si veis un cartel (totalmente DIY) en la puerta que pone "hoy hay patatas a lo pobre"- con chorizo
macarrones generosos o lasaña casera
fricandó o una excelente entraña
Crítica de Time Out© Marua DiasEn Costa Pacífico encontrarás algunos de los mejores cebiches de la ciudad
La elección del pescado y la sabia maceración
el original juego de las especias y el añadido mágico del picante hacen de su cebiche clásico uno de los más valiosos de Barcelona
El menú de mediodía no es moco de pavo
tienes un menú abundante lleno de 'mexicidad' marinera
con primeros como pescadillas –tortilla de maíz rellena de pescado guisado
un guacamole impecable o consomé de camarón
de pescado fresco rebozado con mayonesa cítrica y llenos de matices frescos y picantes
Siempre hay opción vegetariana.
situado entre las calles de Còrsega y de la Indústria
se ha renovado y se ha hecho más accesible para que puedan jugar niños con diferentes capacidades e intereses
Los vecinos y vecinas de los barrios de la Vila de Gràcia
así como los de la Dreta de l’Eixample
ya pueden disfrutar de un área de juegos infantiles renovada y totalmente accesible en el paseo de Sant Joan
entre las calles de Còrsega y de la Indústria
Los trabajos han permitido sustituir el pavimento
además de mejorar la integración urbana del espacio para que sea más agradable y atractivo para los vecinos y vecinas
Las obras empezaron en enero y han supuesto una inversión de 309.000 euros
La nueva área de juego se ha dividido en dos subáreas más pequeñas
una asociada al juego dinámico (tobogán de carretes
un carrusel y una cama elástica) y otra al juego tranquilo (paneles de juegos sensoriales
una pizarra vinculada a una mesa y unos taburetes
una caseta de madera y unos intercomunicadores sonoros)
incluye un espacio para el estacionamiento de cochecitos y unas perchas integradas en la valla para dejar bolsas y mochilas
El origen de este proyecto se encuentra en los procesos participativos realizados el 2020-2021
Todos los juegos se han escogido siguiendo las peticiones de las sesiones participativas para dotar el espacio del máximo número de actividades lúdicas
la intervención se suma a la apuesta de Barcelona para ser una ciudad jugable más inclusiva que aumente las oportunidades de juego de todos los niños
en el marco del Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030
Cocina Hermanos TorresQue los hermanos Torres se hayan convertido en ultramediáticos no quiere decir que hayan abandonado ni un segundo la filosofía que enamoró mucha gente –incluyendo a los inspectores de la Guía Michelin que los han distinguido con tres estrellas– con aquel primer Dos Cielos
y técnicas contemporáneas. Su criatura en Barcelona
y que demuestra esta pasión de los chefs por el huerto y el jardín
Disfrutar es imaginación al poder y mucha técnica para sorprender al comensal en cada mordisco. Un reto constante que no para de mutar en cada temporada. No podemos destacar platos porque no acabaríamos, y porque los evolucionan en cada menú. Destacamos la mesa viva que han instalado en el sótano del restaurante.
El chef Paco Pérez consiguió dos Michelin por el Enoteca y también vio cómo su Miramar de Llançà conseguía la segunda estrella Michelin (¡ahora también tiene una en Berlín! Y otra en S'Agaró por Terra). Poca gente transporta el sabor del mar a la alta cocina como lo hace él: este exquisito cocinero, lacónico en palabras, habla con la imaginación y el oleaje del mar.
© Ivan GimenezJordi Vilà despliega
Una apuesta que se ha consolidado con éxito y una estrella Michelin después de años de trabajo en silencio
En el plato os encontraréis comidas reconocibles
Vilà juega con los ingredientes y las técnicas sin dejar la línea de la cocina catalana
por ejemplo en los chipirones rellenos de calabacín o el mar y montaña de ravioli de ternera y ostra a la brasa
También tiene la versión unplugged del restaurante para bolsillos más ajustados
Y a fe que este singular restaurante gastronómico lo es: todo el mundo te dice "hemos creado un concepto que no existía"
pero cuando lo dice Artur Martínez es cierto y su primera estrella Michelin le da la razón
Integrado en el lobi del hotel Hilton Diagonal Mar
estamos ante un gastronómico para 17 comensales y toda la cocina se hace delante del cliente
Albert Raurich –bulliniano de pro– demuestra que existe hermandad entre las tapas asiáticas y españolas
Dos Palillos es una perfecta fusión entre bar Manolo y barra asiática de alta cocina
Reflexión: parte de la estrella Michelin siempre premia el servicio
y que ellos la tengan todavía pone en más valor sus fenomenales tapas asiáticas
Crítica de Time OutFoto: EnigmaAlbert Adrià redefine su proyecto más personal
Si en un inicio Enigma era un restaurante y coctelería donde el comensal paseaba –metafórica y literalmente– por un menú de 40 elaboraciones distribuidas en cinco zonas de un multiespacio
ahora Enigma tiene dos pases: un servicio de mediodía dónde comer a la carta (y con las manos) platos herederos del espíritu Tickets
que revolucionó la tapa en Barcelona
comienza lo que él llama 'fun dining': la carta se adapta a un maridaje de coctelería que se bebe y se come entre sorbos
Crítica de Time OutFoto: Ivan GiménezUna propuesta diferente que ha cambiado la forma de entender y disfrutar del pescado en Barcelona
juega con los límites de la imaginación para ofrecer algo nuevo y dar una vuelta a los sabores marineros de siempre
Creado por los italianos Riccardo Radice y Giulia Gabriele
examina y actualiza técnicas ancestrales utilizadas en la elaboración y conservación del pescado
como es el caso de la excelente sardina ahumada
en solitario cuando salgas de trabajar
cuál es la perfecta para tener una cita o cuáles quieres ver en compañía de tus amigos
la coctelería número uno del mundo en 2022 y la responsable de encender la mecha de una revolución que ha hecho de Barcelona capital mundial coctelera
En la carta del Market tenéis dos Negronis y también podéis pedir a los bartenders que os hagan un cóctel a partir de vuestros gustos
Crítica de Time OutFoto: Quimet i QuimetLo dicen todas las guías de viajes del mundo y nos sabe mal repetirnos pero Quimet y Quimet es
sirven el mejor vermut de grifo del planeta y ofrecen una variedad de vinos que les llega al techo
Todo este cúmulo de felicidad acompaña a unas tapas que harían resucitar a los muertos
tendréis que hacer cola porque no aceptan reservas y luchar por conseguir un sitio en la barra
cócteles y una veintena de vermuts catalanes
platillos para compartir (ostras del Ebro con salsa ponzu
y tres bocadillos planchados; de fricandó con pepinillos; de papada confitada
estáis en una micro-vermutería con un aforo limitadísimo
pero no os vayáis sin probar el flan con vermut Lustau
está detrás del Superclásico
Cabe decir que por la magnificencia de la terraza –detrás de la Boquería
Fleming al amparo de la biblioteca de Cataluña y la Real la Academia de Medicina
con un parque infantil al lado– esto funcionaría solo
pero Mazza dispone de una oferta de comida y bebida de primera división en el apartado aperitivo
Y no es que tenga vermut de la casa: es que los hacen ellos
con resultados tan excelentes como uno macerado con cerezas y pedro ximenes que tiene un grado alcohólico respetable
u otro exquisito y aromático con manzana y canela
Crítica de Time OutFoto: Iván MorenoEl blog de los del Morro Fi fue una obra de referencia para todos aquellos que somos partidarios de un estómago feliz
Los pioneros del blog vermutero pasaron de exploradores de paraísos de anchoa y secallona a montar su propio oasis
En menos de un cuadrilátero de ladrillo
Marcel y su equipo sirven el vermut que siempre hubieran querido encontrar en un bar
Para acompañar todo lo necesario y de mucha calidad; gildas
conservas y una salsa roja hecha por ellos que es una delicia
La fórmula ha funcionado bien y ya tienen un segundo local en Londres 23
un tercero en Bonanova 105 y una tienda en el centro comercial Illa Diagonal
El local es precioso: un bar rehecho con buen gusto y minimalismo
El primero aporta su talento a la hora de hacer cosas nuevas con la tradición
ella pone el conocimiento del producto gourmet transalpino
También encontraréis ejemplos muy afinados de cocina en frío (huevos duros con guiso frío de buey de mar y mayonesa de albahaca
bistec tártaro de atún con cebolleta sobre 'schiacciata') y los mejores embutidos artesanos italianos ('capocollo'
este también es un lugar ideal para tomar vinos y vermuts buenos
es esencia castiza en pleno barrio del Clot
llenas de llaveros de hace mil años
Un punto de encuentro de jóvenes y mayores que huele a bar de barrio de toda la vida
un enclave al que hay que dejarse caer de vez en cuando
La visión del grupo restaurador Sagardi del vermut en el epicentro turístico es una declaración de principios
Vinos y vermut a granel de pie en un antiguo taller de cristales
y una oferta con unas ochenta referencias de latas selectas de España y Portugal: seis tipos de sardinillas
Debe de ser el único lugar de la ciudad donde os harán el ritual de aplastar el arenque ahumado (¡delicioso!)
Crítica de Time OutFoto: Irene FernándezPequeña bodega abierta en 1927 que ha cambiado de dueños y de nombre unas cuantas veces
pero que siempre ha sabido mantener la esencia
paredes amarillentas y mesitas de mármol
son unos apasionados de la cocina y del vermut respectivamente
La fama de sus vermuts y platillos ha traspasado las fronteras del barrio
y encontrar sitio los fines de semana es complicado
entre gente que se deleita por su capipota
Han mantenido y expandido una muy acertada selección de vinos a granel y embotellados
Crítica de Time OutFoto: Bar TorrenteAbierto en 1969
era un establecimiento de parroquianos y partidas de dominó del barrio de Sant Andreu
Pasaron 50 años y Roger Sánchez y su valentía se hicieron cargo
Ahora despacha pequeños bocados para saciar el apetito (crestas rellenas de conejo)
platos para compartir (porro confitado con pera
bocadillos sexis (bikini de fricandó
postres tentadoras (lemon pie con galleta bretona
confitura de piel de limón y merengue duro de almendra)
60 referencias de vinos nacionales e internacionales
Objetivo conseguido: cocina de chup-chup hecha en el barrio y por el barrio
Crítica de Time OutFoto: Bodega MarinMarín tiene ciento veinte años de historia
Es uno de esos lugares que pones un pie y el mundo se detiene: de hecho
Víctor Nubla decía que aquí estaba el centro del Universo
Tere y Lluís se hicieron cargo las últimas cuatro décadas hasta que Vanessa
con las paredes altas rellenas de botellas antiguas y olor a botas de vino que han visto (y sentido) de todos los colores
Para matar el apetito tiene platillos tradicionales como callos
Los nuevos dueños han añadido delicadezas como las ostras del Delta del Ebro
Crítica de Time Out© Irene FernandezEl típico bar de barrio que no se ha convertido en el hipsterismo predominante
La clientela es la de siempre: los que por la mañana y al mediodía de cada día van a desayunar sus bocadillos descomunales
o los que por las tardes hacen el vermut de la casa con conservas de primera que preparan en combinados
la bodega completa con un sushi de mucha calidad
Grado Sushi ha establecido en la cocina del Chiqui
para combinar los boquerones y las bravas con el nigiri de atún y el 'usuzukuri' de salmón tataki
Crítica de Time OutImpertérrita y resistente
la Bodega Massana sigue en pie de guerra en Horta desde hace más de 80 años
Parece que no haya pasado el tiempo en esta taberna de las de siempre
Aquí preparan unos desayunos como Dios manda con
escalivada con anchoas y butifarra con alubias
Los sábados los convierten en comilonas de brasa y acumulan mucho éxito
Míticos son los bocadillos de tortilla
y más de veinte botas llenas de vino que nunca se acaba
Crítica de Time OutFoto: La Bodegueta d'en MiquelEsta bodega lleva cincuenta años en Nou Barris
Ha cambiado de dueño un par de veces
pero siempre se ha conservado todo el mobiliario
Por las mañanas de entre semana lo repoblan los jubilados
Se sientan parsimoniosos detrás de los cristales con un vermut o una caña en la mano y giran sus ojos hacia los Jardines de la Alfabia
pizarras pequeñas anuncian el precio de las latas
las conservas y las botellas con las ofertas de la semana que cuelgan de cubos
sabe muy bien en qué barrio es y sirve anchoas
Crítica de Time OutFoto: Edgar OrtizEl Calders es todo un referente de los vermuts y los vinos de Sant Antoni
Se crea un ambiente que hace que nunca tengas ganas de abandonar vuestras sillas
cerveza bien tirada y gintónics bien preparados si la cosa se alarga y necesita más gasolina para terminar de rematar
La Tieta es una barra de mármol llena de buenos vinos
botellas de vermut y uno de esos pocos sitios en los que saber tirar bien una caña
no encontraréis nada clásico
un día se enamoran de un vino mallorquín y la semana siguiente están locos por uno gallego
sólo necesitaréis tener ganas de probar cosas buenas
Crítica de Time Out© La Vermuteria del TanoParís tiene sus terrazas cubiertas y unas farolas de película
Nosotros tenemos bodegas escondidas como Tano
el caliqueño y la chica con el periódico del domingo bajo el brazo que tomándose a sorbos un vermut y bocado de anchoas
¡Qué hambre pasan en París
Crítica de Time OutLas tres tapas imprescindibles de este emblemático bar donde tendréis que comer de pie
también se le conoce como Los Pescaditos)
cebolla y aceitunas y el pincho de butifarra
Nosotros le añadimos una cuarta porque nos encanta
por atribuir más sentido a su apodo y porque
aquí acaba la carta de La Plata: ¡el pincho de anchoas
Hace más de 30 años que se dedican a freír pescado
Os sentiréis como en las tabernas de pescadores de antaño